POPULARITY
Charla distendida de ÁLVARO OJEDA con Dionisio Buñuel (Director General de la Banda Las Cigarreras)
Comenzamos el programa desde el Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa con el elenco de 'Cigarreras'. Una obra de teatro basada en La tribuna, de Emilia Pardo Bazán, la primera novela española sobre los derechos de la mujer trabajadora.Una mirada que quiso hacer foco en las trabajadoras de la fábrica. Las cigarreras. Sus circunstancias, vivencias, ilusiones, frustraciones... Y especialmente en una de ellas, la protagonista de la novela: Amparo, La Tribuna. Y con las cigarreras, el tiempo histórico que les tocó vivir. El que va de la Revolución de 1868 a la proclamación de la I República. Unos años que, por convulsos y controvertidos, están sujetos a variadas interpretaciones y querencias, y en los que se pueden percibir ciertos ecos que resuenan actualmente.
Comenzamos el programa desde el Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa con el elenco de 'Cigarreras'. Una obra de teatro basada en La tribuna, de Emilia Pardo Bazán, la primera novela española sobre los derechos de la mujer trabajadora.Una mirada que quiso hacer foco en las trabajadoras de la fábrica. Las cigarreras. Sus circunstancias, vivencias, ilusiones, frustraciones... Y especialmente en una de ellas, la protagonista de la novela: Amparo, La Tribuna. Y con las cigarreras, el tiempo histórico que les tocó vivir. El que va de la Revolución de 1868 a la proclamación de la I República. Unos años que, por convulsos y controvertidos, están sujetos a variadas interpretaciones y querencias, y en los que se pueden percibir ciertos ecos que resuenan actualmente.
Hemos hablado con Dr. Alderete, que del 19 al 27 de septiembre realiza una gira de presentación de su cómic "Olot", en seis ciudades españolas, el 19 en Madrid (en la Fundación Telefónica), el 20 en Zaragoza (en la Fundación Caja Rural), el 21 en Barcelona (en la librería Finestres), el 22 en Olot (en la librería Isop), el 23 en Alicante (en el centro cultural Las Cigarreras), y el punto final lo pone en Palma el día 27 (en Rata Corner). Cultura, arte, creatividad, música, esoterismo, etc, tendrán lugar en estas seis sustanciosas charlas que contarán con distintos invitados.Escuchar audio
La exposición del 42 Certamen de Minicuadros, puede visitarse hasta el 31 de Julio en el Museo del Calzado, en septiembre en Las Cigarreras de Alicante y en octubre en la sala de exposiciones Vicente Poveda de Petrer
Hablamos con la comisaria y arquitecta Eva Franch de la exposición Picasso sin título de La Casa Encendida. Conocemos las motivaciones del jóven fotógrafo Yun Ping, presentamos la nueva edición del MMMAD, sobre creatividad digital y adelantamos la primera edición de EX_DAY, que mostrará el resultado de las residencias artísticas musicales, de Las Cigarreras en Alicante. Más info en http://blog.rtve.es/fluidorosa Escuchar audio
Hasta finales del siglo XIX existían en España distintas fábricas de tabaco en ciudades como Sevilla, Cádiz, Alicante o Madrid. En ella trabajaban las denominadas "cigarreras" o "elaborantes", un empleo muy apreciado y solicitado que las propias mujeres convirtieron en indispensable en las fábricas, creando una imagen especial de la "mujer cigarrera".
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la plaza de toros de Úbeda, celebrado el domingo 13 de marzo de 2022. La última composición la interpretamos junto a los amigos de la Banda del Amor de esta localidad, y dirigidos por nuestro querido Cristóbal López Gándara. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Luz de Misericordia (3:40), de Rafael Vázquez Mateo. - Y fue azotado (7:15), de Francisco Ortiz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Ave María (10:57), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - En mis recuerdos (13:35), de Pedro M. Pacheco. - Prendido (18:30), de Francisco Javier Torres Simón. - Lux Aeterna (22:30), de Francisco Javier Torres Simón. - Crucifixus (26:43), de Cristóbal López Gándara. - Ante Anás... El Hijo de Dios (30:54), de Cristóbal López Gándara. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (34:26), de Cristóbal López Gándara. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (38:19), de Cristóbal López Gándara. - Ante Caifás... El Hijo de Dios (42:02), de Cristóbal López Gándara. - Marcha Real (46:32). Este audio ha sido posible gracias a Juan Rodríguez, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-ubeda-2022/
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la caseta municipal de la sevillana localidad de Pedrera, celebrado el sábado 12 de marzo de 2022. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Y fue azotado (3:33), de Francisco Ortiz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Ave María (7:12), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - En mis recuerdos (9:43), de Pedro M. Pacheco. - Jesús, Salvador y Soberano (14:32), de José María Sánchez Martín. - Lux Aeterna (19:12), de Francisco Javier Torres Simón. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (23:20), de Cristóbal López Gándara. - ¡Victoria! (26:54), de Manuel Jesús Guerrero Marín y José Manuel Sánchez Crespillo. - Costalero del Soberano (31:02), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (34:54). Este audio ha sido posible gracias a Tamara Ureba, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-pedrera-2022/
El Podcast de Pasión en Sevilla dedicó su tercer episodio de la Cuaresma 2022 a la Banda de Las Cigarreras. Nuestro director, Dionisio Buñuel, junto a Manuel Luna y Javier Macías, cuenta las curiosas intrahistorias de las marchas que han marcado la evolución dela banda. Maestro, Amor de Madre, Pasión, Muerte y Resurrección, Costalero del Soberano, Sagrado Decreto o la tetralogía del "Hijo de Dios" son algunas de las marchas que se desgranan en este podcast.
40 años de Las Cigarreras en La Bofetá bien merecen que nos detengamos en la última marcha procesional que dedicamos a esta querida Hermandad del Martes Santo sevillano. De la mano de Juanjo Dorado, hablamos con su autor, Pedro Manuel Pacheco, desgranando el significado de muchos motivos de esta composición, inspirada en el momento de la entrada del misterio de Jesús ante Anás. ¡Esperamos vuestros comentarios!
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el Hospital de la Caridad, celebrado el viernes 11 de marzo de 2022. Un concierto que formó parte del IX Ciclo Manolo Pardo... In memoriam, y donde se estrenó la marcha Crucifixus, de Cristóbal López Gándara. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Al pie de tu Santa Cruz (3:44), de Francisco Javier González Ríos. - La Carretería (7:24), de Pedro M. Pacheco. - Luz de Misericordia (11:21), de Rafael Vázquez Mateo. - Crucifixus (15:02), de Cristóbal López Gándara. - Soledad de San Pablo (19:30), de Pascual Zueco Ramos. - Ave María (23:22), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - Refúgiame (26:14), de Francisco Javier González Ríos. - En tu Buena Muerte (30:18), de Pedro M. Pacheco. - Maestro (35:10), de Dionisio Buñuel Gutiérrez. - Crucifixus (38:54), de Cristóbal López Gándara. - Marcha Real (43:21). Este audio ha sido posible gracias a ANSA Sound y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-hospital-de-la-caridad-2022-manolo-pardo/
Con motivo del estreno de la marcha Crucifixus, entrevistamos al autor de la misma: Cristóbal López Gándara. De la mano de Manuel Lamprea, hablamos no solo de esta marcha dedicada a nuestra Hermandad de La Carretería, sino de la relación del compositor ubetense con Las Cigarreras, así como de sus últimas composiciones para otros géneros. ¡Esperamos vuestros comentarios!
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Plaza Sacristán Guerrero de la sevillana localidad del Viso del Alcor, celebrado el domingo 6 de febrero de 2022. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Padre Manuel (3:33), de Pedro M. Pacheco. - Pasión, Muerte y Resurrección (6:54), de Francisco Javier González Ríos. - Llora la Esperanza (10:30), de Carlos Puelles Cervantes. - Prendidos a Jesús (14:20), de Pedro M. Pacheco. - Lux Aeterna (17:48), de Francisco Javier Torres Simón. - Sagrada Eucaristía (21:48), de José María Sánchez Martín. - Jesús en su Prendimiento (25:05), de Pedro M. Pacheco. - Jesús, Salvador y Soberano (28:34), de José María Sánchez Martín. - ¡Victoria! (33:09), de Manuel Jesús Guerrero Marín y José Manuel Sánchez Crespillo. - Marcha Real (37:12). Este audio ha sido posible gracias a Adrián López, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-el-viso-del-alcor-2022/
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el Certamen de Bandas organizado por nuestra Hermandad de la Misión, celebrado el sábado 5 de marzo de 2022 en el barrio de los Bermejales. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Mi Cristo para Sevilla (3:33), de Bienvenido Puelles Oliver. - Bendícenos Jesús (7:16), de Dionisio Buñuel Gutiérrez. - Stella Maris (11:00), de Rafael Vázquez Mateo y José Manuel Reina Romero. - Reinas del Baratillo (14:31), de Raúl Castizo Romero. - Cordis Mariae (18:15), de Rafael Vázquez Mateo. - Marcha Real (21:51). Este audio ha sido posible gracias a Tamara Ureba, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-mision-2022/
Fragmento del programa Saeta de Cadena Cope, emitido el día 7 de marzo de 2022, y donde participa el director de la Banda de Las Cigarreras, Dionisio Buñuel. En él se repasan los detalles del segundo concierto del IX Ciclo de Conciertos «Manolo Pardo… In Memoriam», que tendrá lugar el viernes 11 de marzo a las 21:30 horas a la Iglesia del Hospital de la Caridad, bajo el título de Crucifixus. ¡Gracias a Paco Robles y al equipo de Saeta por abrirnos siempre las puertas (micrófonos) de su casa!
Con la llegada de la Cuaresma 2022, desde la Banda de Las Cigarreras hemos querido retomar la publicación de programas en formato podcast y lo hacemos con este que, de la mano de Juanjo Dorado, Alex Patón, Quique López y Alberto Brazo, se compone de las siguientes secciones: - Los Podcast en Las Cigarreras (3:10) - Novedades musicales en la Semana Santa 2022 (18:02) - Actuaciones en nuestra Cuaresma 2022 (51:51) - #CigarrerasVintage: El estreno de Sobre los pies te lleva Sevilla (1:04:37) Esperamos que disfrutéis de esta iniciativa tanto como nosotros lo estamos haciendo elaborando cada entrega. ¡No olvidéis suscribiros!
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la I Feria Cofrade ‘Ciudad de Almodóvar del Campo’, celebrado el sábado 19 de febrero de 2022 en esta localidad de la provincia de Ciudad Real. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Señor de Sevilla (3:17), de Jorge Martín Puerto. - Noches de Lunes Santo (7:35), de Bienvenido Puelles Oliver. - Prendido (11:54), de Francisco Javier Torres Simón. - Ante Anás... El Hijo de Dios (16:05), de Cristóbal López Gándara. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (19:38), de Cristóbal López Gándara. - Y fue azotado (23:20), de Francisco Ortiz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Costalero del Soberano (27:23), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (31:17). - ¡Victoria! (33:06), de Manuel Jesús Guerrero Marín y José Manuel Sánchez Crespillo. - Jackson Eternal (37:23), medley de temas de Michael Jackson. Este audio ha sido posible gracias a Tamara Ureba, Antonio Orden y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-almodovar-del-campo-2022/
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Parroquia de San Jacinto, celebrado el viernes 18 de febrero de 2022. Un concierto que formó parte del IX Ciclo Manolo Pardo... In memoriam, y donde se estrenó la marcha ¡Victoria!, de Manuel Jesús Guerrero Marín y José Manuel Sánchez Crespillo. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Triana llora tus Penas (6:29), de Bienvenido Puelles Oliver. - Ego Sum (10:04), de Francisco Japón Rodríguez. - Por Triana, Soberano (13:36), de Rafael Vázquez Mateo y José Manuel Reina Romero. - ¡Victoria! (18:47), de Manuel Jesús Guerrero Marín y José Manuel Sánchez Crespillo. - ¡Y Tú, Estrella! (25:30), de Bienvenido Puelles Oliver. - María, Reina y Madre (29:51), de Pedro M. Pacheco. - Un cielo para mi Virgen (33:56), de Bienvenido Puelles Oliver. - Salve de la misa del Alba (38:42), de los Romeros de la Puebla. - Maestro (48:15), de Dionisio Buñuel Gutiérrez. - ¡Victoria! (52:07), de Manuel Jesús Guerrero Marín y José Manuel Sánchez Crespillo. Este audio ha sido posible gracias a ANSA Sound y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-san-jacinto-2022-manolo-pardo/
Fragmento del programa Sentir Cofrade de PTV Sevilla, emitido el día 15 de febrero de 2022, y donde participan dos componentes de la dirección de la Banda de Las Cigarreras: Dionisio Buñuel y Juanjo Dorado. En él, repasamos la actualidad de la banda de cara al IX Ciclo de Conciertos «Manolo Pardo… In Memoriam», hablamos de los próximos estrenos de Las Cigarreras y repasamos el día a día de sus músicos y la comunicación de la formación musical. Gracias a Manuel Lamprea por contar con nosotros en su primer programa, te deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva andadura cofrade.
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Parroquia de San Román, celebrado el viernes 11 de febrero de 2022. Un concierto benéfico organizado por los amigos de La Trabajadera y donde presentaron su cartel de Semana Santa 2022. El programa del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Cristo de las Siete Palabras (3:45), de Luis Alfonso Miraut Lago. - Cristo del Perdón (6:53), de Luis Alfonso Miraut Lago. - Misericordia Isleña (10:58), de Luis Alfonso Miraut Lago. - Corona de Espinas (15:03), de Luis Alfonso Miraut Lago. - Eucaristía (19:26), de Francisco Javier González Ríos. - Marcha Real (23:09). Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de La Trabajadera, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-san-roman-2022
Fragmento del programa Cruz de Guía de Cadena SER, emitido el día 14 de febrero de 2022, y donde participa el director de la Banda de Las Cigarreras, Dionisio Buñuel, acompañado del presidente del Consejo de Bandas de Sevilla, Manuel Esteban. En él se repasa la actualidad de las bandas de Semana Santa en general, y la de la Banda de Las Cigarreras en particular: Cómo han vivido los músicos el día a día después de dos años de limitada actividad, proyectos a corto y medio plazo del Consejo de Bandas, y los próximos estrenos de Las Cigarreras... ¡Gracias a Paco García y el equipo de Cruz de Guía Sevilla por abrirnos siempre las puertas (micrófonos) de su casa!
Con motivo del Galardón #MadreCigarrera 2021 hemos querido dedicar este especial a nuestro querido Antonio González Ríos, quien recibió esta distinción el pasado 28 de noviembre. De la mano de Manuel Lamprea, hacemos un emotivo repaso por la historia del que fuera director de Las Cigarreras durante más de 30 años... ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas que hayáis tenido con el que siempre será el alma mater de Las Cigarreras!
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el Parque Chano Lobato del barrio de Heliópolis. Un concierto dentro de la III Zambomba navideña organizada por nuestra Hermandad de la Misión, y celebrada el sábado 11 de diciembre de 2021. El repertorio del concierto es el siguiente: - Cigarreros por la gracia de Dios (0:00), de Carlos Puelles Cervantes. - Trumpet Voluntary (2:17), de Jeremiah Clarke. - Las olas del Danubio (4:09) de Ion Ivanovici. - The Final Countdown (6:49), del grupo Europe. - Jackson Eternal (9:12), medley de temas de Michael Jackson. - Bella Ciao (12:39), música popular italiana. - Gonna fly now (15:11), de Bill Conti. - El fandango cigarrero (17:47), de Pedro M. Pacheco. - Al compás de las sevillanas (20:20), popurrí de sevillanas de diferentes autores. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-mision-2021
Concierto de las Bandas de Las Banda de Las Cigarreras en la calle Asunción de Sevilla. Un concierto organizado por nuestra Hermandad de Las Cigarreras con motivo de la festividad de Santa Cecilia y celebrado en la tarde del domingo 28 de noviembre de 2021. En este concierto comienzan turnándose una marcha cada banda, para acabar interpretando las últimas composiciones ambas formaciones al unísono. El repertorio del concierto es el siguiente: - Cigarreros por la gracia de Dios (0:00), de Carlos Puelles Cervantes. - Azotes (2:03), de Jorge Martín Puerto. - Madre Cigarrera (5:48), de Rafael Vázquez Mateo. - Columna y Azotes de Nuestro Señor (9:30), de Pedro M. Pacheco. - Y fue azotado (13:02), de Francisco Ortiz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Virgen de la Victoria (16:38), de Bienvenido Puelles Oliver. - Amor de Madre (20:00), de Francisco Javier González Ríos. - Réquiem (22:51), de Bienvenido Puelles Oliver. - Marcha Real (26:34). Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Alejandro Patón, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/santa-cecilia-2021/
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Plaza del Triunfo. Un concierto de Santa Cecilia organizado por el Consejo de Bandas de Sevilla y celebrado el domingo 28 de noviembre de 2021. El repertorio del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Madrugá Sevillana (3:23), de Dionisio Buñuel Gutiérrez y Francisco José Casado Sánchez. - Macarena (7:06), de Bienvenido Puelles Oliver. - Divina Pastora de Cantillana (10:30), de Pedro M. Pacheco. - Amor de Madre (13:39), de Francisco Javier González Ríos. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Adrián López, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/santa-cecilia-2021
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el Colegio Nuestra Señora de la Merced, conocido en Sevilla como Las Mercedarias. Un concierto benéfico organizado por nuestra Hermandad del Dulce Nombre y celebrado el domingo 14 de noviembre de 2021. El repertorio del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Jesús ante Anás (3:32), de Bienvenido Puelles Oliver. - Señor de Sevilla (6:52), de Jorge Martín Puerto. - Dulce Nombre de María (10:51), de Diego Alejandro Moreno. - Esa espina de tu cara (13:46), de Bienvenido Puelles Oliver. - Ante Anás... El Hijo de Dios (17:08), de Cristóbal López Gándara. - En tu Buena Muerte (20:22), de Pedro M. Pacheco. - Y dijo Anás... (24:02), de Pedro M. Pacheco. - Costalero del Soberano (28:21), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (31:58). Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Adrián López, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-dulce-nombre-2021
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Plaza Nueva de Lucena, celebrado el domingo 7 de noviembre de 2021 bajo el título de "Lucena Cofrade". El repertorio del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Dulce Nombre de María (3:32), de Diego Alejandro Moreno. - Sobre los pies te lleva Sevilla (6:33), de Pedro M. Pacheco. - Noches de Lunes Santo (9:57), de Bienvenido Puelles Oliver. - Y fue azotado (14:02), de Francisco Ortiz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Jesús, Salvador y Soberano (17:35), de José María Sánchez Martín. - Inspiración (22:06), de Rafael Vázquez y José Manuel Reina. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (25:45), de Cristóbal López Gándara. - Costalero del Soberano (29:27), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (33:10). - The Final Countdown (34:17), de Europe. - Gonna fly now (36:46), de Bill Conti. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Adrián López, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-lucena-2021
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en Andújar, celebrado el domingo 17 de octubre de 2021 bajo el título de "Otoño Cofrade". El repertorio del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - El Santísimo Cristo del Amor (3:38), de Alberto Escámez López. - Amor de Madre (6:30), de Francisco Javier González Ríos. - Sagrado Decreto (9:22), de Nicolás Turienzo Robles. - Prendido (13:13), de Francisco Javier Torres Simón. - Jesús, Salvador y Soberano (17:12), de José María Sánchez Martín. - Al Señor de la Sagrada Cena (21:44), de Pedro M. Pacheco. - Ante Anás... El Hijo de Dios (25:45), de Cristóbal López Gándara. - Lux Aeterna (29:05), de Francisco Javier Torres Simón. - Costalero del Soberno (33:10), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (36:45). - Cantemos al Amor de los Amores (37:40), de Ignacio Busca Sagastizabal. - The Final Countdown (41:04), de Europe. - Gonna fly now (43:37), de Bill Conti. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Cristina Díaz, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-andujar-2021
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la VI Expo de Arte Cofrade de Bobadilla Estación, celebrado el sábado 9 de octubre de 2021. El repertorio del concierto es el siguiente: - Réquiem (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - En tu Buena Muerte (3:38), de Pedro M. Pacheco. - Madre de Dios (7:27), de Pedro M. Pacheco. - Sagrado Decreto (10:52), de Nicolás Turienzo Robles. - Jesús, Salvador y Soberano (14:49), de José María Sánchez Martín. - Alegoría de la Fe (19:29), de Pedro M. Pacheco. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (23:02), de Cristóbal López Gándara. - Costalero del Soberno (26:38), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (30:29). - Cantemos al Amor de los Amores (31:21), de Ignacio Busca Sagastizabal. - The Final Countdown (34:43), de Europe. - Gonna fly now (37:26), de Bill Conti. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Naiara Agulló, Juanjo Dorado y ANSA Sound. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-bobadilla-estacion-2021
En este episodio, recorremos con el propio Francisco Javier González Ríos su trayectoria como compositor y director musical de Las Cigarreras y La Sangre entre otras formaciones.
Actuación la Banda de Las Cigarreras durante el VIII Certamen de Bandas “Esperanza de la Trinidad”, celebrado el 22 de febrero de 2020 en el Colegio Salesiano de la Santísima Trinidad. El repertorio del concierto es el siguiente: - Cantemos al Amor de los Amores (0:00), de Ignacio Busca Sagastizabal. - Pasión, Muerte y Resurrección (2:54), de Francisco Javier González Ríos. - Padre Manuel (6:40), de Pedro M. Pacheco. - Madre de Dios (10:00), de Pedro M. Pacheco. - Alegoría de la Fe (13:26), de Pedro M. Pacheco. - Sagrado Decreto (16:50), de Nicolás Turienzo Robles. Este vídeo ha sido posible gracias a la colaboración de Salvador López Medina y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/certamen-trinidad-2020
Octava y última entrega de este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. El broche de oro a la semana soñada de la banda tiene lugar tras el misterio el Sagrado Decreto. Dedicamos este programa a nuestra Hermandad de la Trinidad. En este programa presentado por nuestro amigo Juan José García, hablaremos con los siguientes invitados: - Ubaldo Blanco (3:36), Hermano Mayo de La Trinidad. - Justo Martínez (11:33), componente de Las Cigarreras. - Juan José Gómez (20:56), capataz del Sagrado Decreto. - Francisco José Gómez (28:33), segundo capataz del Sagrado Decreto. - Nicolás Turienzo (39:49), compositor de Sagrado Decreto. - Rafael Lancha (51:06), costalero del Sagrado Decreto. - Juan José Amoscótegui (59:50), Diputado Mayor de Gobierno de La Trinidad. - Manuel García (1:12:34), contraguía del Sagrado Decreto. - Dionisio Buñuel (1:22:53), director de Las Cigarreras. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha Sagrado Decreto (35:24), que Nicolás Turienzo Robles dedicase a la Hermandad de La Trinidad, en los instrumentos de Air Brass Quintet, así como tres cornetas solistas de la banda. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Sábado Santo junto a la Hermandad de La Trinidad! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/XbBQmvL6Unw
Séptima entrega de este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. Los Viernes Santo en el arenal sevillano solo pueden definirse con una palabra: Romanticismo. Dedicamos este programa a nuestra Hermandad de la Carretería. En este programa presentado por nuestro amigo Manuel Lamprea, hablaremos con los siguientes invitados: - Miguel Ángel Moreno (3:44), Hermano Mayo de La Carretería. - Jesús Alonso (16:29), director de gestión económica de Las Cigarreras. - Francisco Javier González Ríos (26:26), compositor de Al pie de tu Santa Cruz. - Juan José Cobos (41:55), capataz de La Carretería. - Manuel Calvo (55:57), componente de Las Cigarreras. - Julio Montoro (1:15:50), Diputado de caridad y costalero de La Carretería. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha Al pie de tu Santa Cruz (36:43), que Francisco Javier González Ríos dedicase a la Hermandad de La Carretería, en los instrumentos de Air Brass Quintet. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Viernes Santo junto a la Hermandad de La Carretería! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/pzK8SZSUkMQ
Sexta entrega de este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. El Jueves Santo es uno de esos días especiales en Sevilla, y desde el barrio de Los Remedios llega nuestra Hermandad de Las Cigarreras, a la que dedicamos este programa especial. En este programa presentado por nuestro amigo Juan José García, hablaremos con los siguientes invitados: - Pepe García (2:59), Hermano Mayor de Las Cigarreras. - Juan Antonio Barragán y Javier Almansa (12:46), antiguos componentes y costaleros de Las Cigarreras. - Alberto Corchero (20:18), Diputado Mayor de Gobierno de Las Cigarreras. - Francisco Ortiz (30:10), coautor de Y fue azotado. - Joaquín Vilariño (42:55), antiguo componente y costalero de Las Cigarreras. - Antonio González Ríos (50:23), director fundador de Las Cigarreras. - Carlos Villanueva (59:00), capataz de Las Cigarreras. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha Y fue azotado... (26:07), que Francisco Ortiz y Sergio Larrinaga dedicasen a la Hermandad de Las Cigarreras, en los instrumentos de Air Brass Quintet y la corneta de Manuel Calvo. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Jueves Santo junto a la Hermandad de Las Cigarreras! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/VMkAMUW5h7M
Quinta entrega de este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. Es Miércoles Santo, y eso nos lleva a la coqueta capilla de San Andrés en la calle Orfila, desde allí, dedicamos este programa a nuestra Hermandad de Los Panaderos. En este programa presentado por nuestro amigo Juan José García, hablaremos con los siguientes invitados: - Ángel Corpas (3:56), Hermano Mayor de Los Panaderos. - Raúl "El paleta" (12:18, costalero de Los Panaderos. - Daniel Ramos (19:32), Diputado Mayor de Gobierno de Los Panaderos. - Carlos Puelles (32:20), hijo de Bienvenido Puelles, compositor de El Prendimiento. - Juan Alberto Morón (40:29), escolta de Las Cigarreras. - Raúl Castizo (45:10), antiguo componente de Las Cigarreras. - Juan Manuel Martín (1:02:59), capataz de Los Panaderos. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha El Prendimiento... (28:20), que Bienvenido Puelles dedicase a la Hermandad de Los Panaderos, en los instrumentos de Air Brass Quintet. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Miércoles Santo junto a la Hermandad de Los Panaderos! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/VMkAMUW5h7M
Luis Barcala - El plan director de Las Cigarreras unifica todas las actuaciones para impulsar y dinamizar la zona
Cuarta entrega de este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. Los Martes Santo en San Lorenzo llevan intrínseca la definición de elegancia para la Banda de Las Cigarreras... Dedicamos este programa a nuestra Hermandad del Dulce Nonbre. En este programa presentado por nuestro amigo Manuel Lamprea, hablaremos con los siguientes invitados: - Manolo Casal (3:44), Hermano Mayo del Dulce Nombre. - Francisco Javier Padilla (16:29), costalero de La Bofetá. - Helena Cuaresma (26:26), componente de Las Cigarreras. - Pedro Manuel Pacheco (41:55), compositor de Y dijo Anás... - Antonio Langeheld (55:57), Mayordomo del Dulce Nombre. - Juanjo Dorado (1:02:29), director de comunicación de Las Cigarreras. - Manuel Gallego (1:15:50), capataz de La Bofetá. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha Y dijo Anás... (36:43), que Pedro M. Pacheco dedicase a la Hermandad de la Bofetá y el momento de la entrada de la cofradía, en los instrumentos de Air Brass Quintet, así como tres cornetas solistas de la banda. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Martes Santo junto a la Hermandad de La Bofetá! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/jajGWEbI6zc
Tercera entrega de este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. Es Lunes Santo, y este día tiene un nombre propio en Las Cigarreras: Soberano. Dedicamos este programa a nuestra Hermandad de San Gonzalo. En este programa presentado por nuestro amigo Manuel Lamprea, hablaremos con los siguientes invitados: - Pepe Fernández (4:54), Hermano Mayo de San Gonzalo. - Carlos Puelles (27:50), costalero de San Gonzalo. - Jorge Sadén (37:29), Diputado mayor de gobierno de San Gonzalo. - Jorge Martín Puerto (54:29), compositor y componente fundador de Las Cigarreras. - Manuel Jesús Sánchez (1:07:20), director del área de secretaría, acción social y protocolo. - Miguel Ángel Oliver (1:16:21), costalero de San Gonzalo. - José Manuel Miranda (1:30:06), componente de Las Cigarreras y costalero de San Gonzalo. - Manuel Garduño (1:41:12), capataz del misterio de San Gonzalo. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha Ego Sum (50:04), que Francisco Japón dedicase a la Hermandad de San Gonzalo, en los instrumentos de Air Brass Quintet, así como tres cornetas solistas de la banda. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Lunes Santo junto a la Hermandad de San Gonzalo! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/HR9N8J-SGbI
Segundo de los ocho programas que hemos dedicado a las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. El Domingo de Ramos, desde 1980, tiene los sones cigarreros en el compás de Los Terceros, junto a la Hermandad de la Sagrada Cena de Sevilla . En este programa presentado por nuestro amigo Juan José García, hablaremos con los siguientes invitados: - Álvaro Enríquez (3:04), Hermano Mayo de La Cena. - Fernando Vega (13:14), miembro de la junta que contrató a Las Cigarreras. - Jesús Paredes (19:23), Diputado mayor de gobierno de La Cena. - Dionisio Buñuel (28:40), director de Las Cigarreras. - Manuel Escobar (36:16), Teniente Hermano Mayor de La Cena. - Daniel Cuenca (46:30), componente de Las Cigarreras. - Rafael Díaz Palacios (54:45), Capataz de La Cena. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de Cantemos al Amor de los Amores (25:20), el Himno Eucarístico que tanto significa para La Cena, en los instrumentos de Air Brass Quintet. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Domingo de Ramos junto a la Hermandad de La Cena! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/HR9N8J-SGbI
Comenzamos este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa, que el Viernes de Dolores lleva sus sones hasta la Hermandad de La Misión. En este programa presentado por nuestro amigo Manuel Lamprea, hablaremos con los siguientes invitados: - Ángel Sánchez (2:41), Hermano Mayo de La Misión. - José Miguel Jiménez (12:59), Director del área de personal de Las Cigarreras. - Ángel Manuel Ruiz (22:07), Diputado mayor de gobierno de La Misión. - José Antonio Herrera (29:47), antiguo subdirector y director del área de personal de Las Cigarreras. - Rafael Vázquez Mateo (44:28), compositor de Cordis Mariae. - Paco Gómez (52:36), costalero del misterio de La Misión. - Joaquín Garrido (59:02), Mayordomo de La Misión. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha Cordis Mariae (40:07), que Rafael Vázquez dedicase a la Hermandad de La Misión, en los instrumentos de Air Brass Quintet, así como tres cornetas solistas de la banda. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Viernes de Dolores junto a la Hermandad de la Misión! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/KDA6t7Iew6o
El sábado 19 de noviembre de 2016 tuvo lugar una mesa redonda en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, enmarcada dentro de los actos del Madre Cigarrera 2016. Esta mesa redonda tuvo como tema central los 30 años que acababa de cumplir la marcha Réquiem, así como el lazo de unión que la Banda de Las Cigarreras posee con la cuadrilla de costaleros de San Gonzalo. Esta mesa redonda contó con los siguientes participantes: - Carlos Cabrera (Moderador): Natural de Sevilla y criado en Triana, este joven de 30 años dio sus primeros junto a la Hermandad de San Gonzalo, de donde es hermano desde pequeño, además de las Hermandades del Santo Entierro y la Virgen del Amparo. Tras realizar estudios de Historia en la Universidad de Sevilla, Carlos se vinculó a la marca televisiva cofrade «El Programa», presentando este programa en televisiones como Giralda TV, 20 TV, Canal Luz u Onda Luz. Además trabajar junto a otros compañeros en el programa Gólgota, de Sevilla FC Radio. - Bienvenido Puelles: Autor de la marcha central de la mesa redonda, Réquiem, es toda una referencia en cuanto a la música procesional en bandas de cornetas se refiere. Antiguo Hermano Mayor, costalero y pionero de la manera de andar de San Gonzalo. - Dionisio Buñuel: Actual director de la Banda de Las Cigarreras, Dionisio lleva más de 35 años viviendo el día a día de la formación de manera ininterrumpida. Viviendo en esos años toda la trayectoria compositiva e interpretativa de la banda y aportando composiciones como Maestro o Bendícenos Jesús,entre otras. - Manuel Garduño: Capataz del misterio de San Gonzalo desde 1976, cuando Manuel tenía tan solo 16 años, y sustituyendo a Juan Vizcaya. Además, colaborador en los primeros años de cuadrillas como la de la Estrella, y capataz del misterio del Prendimiento de la Hermandad los Panaderos en los años 2008 y 2009. - Miguel Ángel Oliver: Costalero de la primera trabajadera del misterio de San Gonzalo. Un puesto que lleva desempeñando en la cofradía del Lunes Santo 24 de sus más de 40 años ligados a la Hermandad. En esta trayectoria, ha pertenecido a dos juntas de gobierno de San Gonzalo. Actualmente Miguel Ángel era colaborador por ese entonces del programa La Pasión de El Correo TV. - Antonio Cabrera: Natural de la sevillana localidad de Utrera, Antonio fue Hermano Mayor de la Hermandad del Nazareno de esta localidad, siendo un apasionado de la Semana Santa y su música. Su sapiencia y su experiencia aporta un punto de vista único, al haber vivido la evolución de la música procesional de una manera externa, tanto del mundo de las bandas, como del de la Hermandad de San Gonzalo. ¡Más información en www.lascigarreras.net! 🎧 Discografía de la Banda en Spotify: https://spoti.fi/3nh06Ch
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca, bajo el nombre de "Entre Salamanca y Sevilla", y celebrado el domingo 8 de marzo de 2020. Último concierto que la banda realizó antes de la pandemia del coronavirus. El repertorio del concierto es el siguiente: - Amor de Madre (0:03), de Francisco Javier González Ríos. - Sagrado Decreto (2:57), de Nicolás Turienzo Robles. - Alegoría de la Fe (6:57), de Pedro M. Pacheco. - Sagrada Eucaristía (10:31), de José María Sánchez Martín. - Prendidos a Jesús (13:54), de Pedro M. Pacheco. - Y fue azotado (17:25), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Ave María (21:07), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - Una palabra tuya (23:39), de Francisco Javier Torres Simón. - En tu Buena Muerte (27:55), de Pedro M. Pacheco. - Luz de Misericordia (31:45), de Rafael Vázquez Mateo. - Lux Aeterna (35:15), de Francisco Javier Torres Simón. - Prendido (39:32), de Francisco Javier Torres Simón. - Ante Anás... El Hijo de Dios (43:28), de Cristóbal López Gándara. - Ante Caifás... El Hijo de Dios (46:59), de Cristóbal López Gándara. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (50:52), de Cristóbal López Gándara. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (54:30), de Cristóbal López Gándara. - Jesús, Salvador y Soberano (58:28), de José María Sánchez Martín. - Marcha Real (1:03:39). Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-salamanca-2020
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca, bajo el nombre de "Entre Salamanca y Sevilla", y celebrado el domingo 8 de marzo de 2020. Último concierto que la banda realizó antes de la pandemia del coronavirus. El repertorio del concierto es el siguiente: - Amor de Madre (0:03), de Francisco Javier González Ríos. - Sagrado Decreto (2:57), de Nicolás Turienzo Robles. - Alegoría de la Fe (6:57), de Pedro M. Pacheco. - Sagrada Eucaristía (10:31), de José María Sánchez Martín. - Prendidos a Jesús (13:54), de Pedro M. Pacheco. - Y fue azotado (17:25), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Ave María (21:07), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - Una palabra tuya (23:39), de Francisco Javier Torres Simón. - En tu Buena Muerte (27:55), de Pedro M. Pacheco. - Luz de Misericordia (31:45), de Rafael Vázquez Mateo. - Lux Aeterna (35:15), de Francisco Javier Torres Simón. - Prendido (39:32), de Francisco Javier Torres Simón. - Ante Anás... El Hijo de Dios (43:28), de Cristóbal López Gándara. - Ante Caifás... El Hijo de Dios (46:59), de Cristóbal López Gándara. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (50:52), de Cristóbal López Gándara. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (54:30), de Cristóbal López Gándara. - Jesús, Salvador y Soberano (58:28), de José María Sánchez Martín. - Marcha Real (1:03:39). Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-salamanca-2020
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Parroquia de San Julián, sede de la Hermandad de la Hiniesta, con motivo del VIII Ciclo de conciertos "Manolo Pardo... In memoriam", celebrado el 6 de marzo de 2020. El repertorio del concierto es el siguiente: - Maestro (0:00), de Dionisio Buñuel Gutiérrez. - Señor de Sevilla (3:41), de Jorge Martín Puerto. - Eucaristía (7:52), de Francisco Javier González Ríos. - Jesús en su Prendimiento (11:28), de Pedro M. Pacheco. - María, Reina y Madre (15:00), de Pedro M. Pacheco. - Jesús, Salvador y Soberano (18:53), de José María Sánchez Martín. - Amor de Madre (23:43), de Francisco Javier González Ríos. - En tu Buena Muerte (26:37), de Pedro M. Pacheco. - Jesús, Salvador y Soberano (30:32), de José María Sánchez Martín. - Marcha Real (35:10). En este concierto se estrenó la marcha Jesús, Salvador y Soberano, compuesta por José María Sánchez Martín y dedicada a nuestra Hermandad de Los Panaderos. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Fernando Sariego y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-san-julian-2020-manolo-pardo/
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Parroquia de San Julián, sede de la Hermandad de la Hiniesta, con motivo del VIII Ciclo de conciertos "Manolo Pardo... In memoriam", celebrado el 6 de marzo de 2020. El repertorio del concierto es el siguiente: - Maestro (0:00), de Dionisio Buñuel Gutiérrez. - Señor de Sevilla (3:41), de Jorge Martín Puerto. - Eucaristía (7:52), de Francisco Javier González Ríos. - Jesús en su Prendimiento (11:28), de Pedro M. Pacheco. - María, Reina y Madre (15:00), de Pedro M. Pacheco. - Jesús, Salvador y Soberano (18:53), de José María Sánchez Martín. - Amor de Madre (23:43), de Francisco Javier González Ríos. - En tu Buena Muerte (26:37), de Pedro M. Pacheco. - Jesús, Salvador y Soberano (30:32), de José María Sánchez Martín. - Marcha Real (35:10). En este concierto se estrenó la marcha Jesús, Salvador y Soberano, compuesta por José María Sánchez Martín y dedicada a nuestra Hermandad de Los Panaderos. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Fernando Sariego y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-san-julian-2020-manolo-pardo/
Espectáculo Regnum Dei que tuvo lugar el día 9 de noviembre de 2019 en el Teatro España, gracias a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Palma del Condado. Regnum Dei es una propuesta escénica protagonizada por la música popular andaluza destinada a acompañar la Pasión de Cristo, aderezada por los sones mas característicos de la Banda de Las Cigarreras, la voz prodigiosa de Guillermo Cano y la portentosa alocución de Enrique Casellas. El repertorio del espectáculo es el siguiente: - Amor de Madre (5:19), de Francisco Javier González Ríos. - Una palabra tuya (8:33), de Francisco Javier Torres Simón. - El Credo (16:17), cantado por Guillermo Cano. - Como una Reina (27:58), de Guillermo Cano. - Ave María (33:51), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - En mis recuerdos... (36:31), de Pedro M. Pacheco. - Luz de Misericordia (41:48), de Rafael Vázquez Mateo. - La Saeta (45:20), de Joan Manuel Serrat. - Lux Aeterna (54:16), de Francisco Javier Torres Simón. - Saeta (1:00:29), cantada por Guillermo Cano. - Ante Anás... El Hijo de Dios (1:04:12), de Cristóbal López Gándara. - Ante Caifás... El Hijo de Dios (1:07:44), de Cristóbal López Gándara. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (1:11:38), de Cristóbal López Gándara. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (1:15:16), de Cristóbal López Gándara. - Lágrimas de Sangre (1:18:55), de Guillermo Cano. - Sobre los pies te lleva Sevilla (1:28:02), de Pedro M. Pacheco. - Inspiración (1:31:35), de Rafael Vázquez y José Manuel Reina. - Costalero del Soberano (1:35:27), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (1:40:39). Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-la-palma-del-condado-2019/ El concierto en vídeo: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9gNy56n9zG9yGNuaS-tPCUZKYCr5FzvZ
Espectáculo Regnum Dei que tuvo lugar el día 9 de noviembre de 2019 en el Teatro España, gracias a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Palma del Condado. Regnum Dei es una propuesta escénica protagonizada por la música popular andaluza destinada a acompañar la Pasión de Cristo, aderezada por los sones mas característicos de la Banda de Las Cigarreras, la voz prodigiosa de Guillermo Cano y la portentosa alocución de Enrique Casellas. El repertorio del espectáculo es el siguiente: - Amor de Madre (5:19), de Francisco Javier González Ríos. - Una palabra tuya (8:33), de Francisco Javier Torres Simón. - El Credo (16:17), cantado por Guillermo Cano. - Como una Reina (27:58), de Guillermo Cano. - Ave María (33:51), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - En mis recuerdos... (36:31), de Pedro M. Pacheco. - Luz de Misericordia (41:48), de Rafael Vázquez Mateo. - La Saeta (45:20), de Joan Manuel Serrat. - Lux Aeterna (54:16), de Francisco Javier Torres Simón. - Saeta (1:00:29), cantada por Guillermo Cano. - Ante Anás... El Hijo de Dios (1:04:12), de Cristóbal López Gándara. - Ante Caifás... El Hijo de Dios (1:07:44), de Cristóbal López Gándara. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (1:11:38), de Cristóbal López Gándara. - Ante Pilatos... El Hijo de Dios (1:15:16), de Cristóbal López Gándara. - Lágrimas de Sangre (1:18:55), de Guillermo Cano. - Sobre los pies te lleva Sevilla (1:28:02), de Pedro M. Pacheco. - Inspiración (1:31:35), de Rafael Vázquez y José Manuel Reina. - Costalero del Soberano (1:35:27), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (1:40:39). Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-la-palma-del-condado-2019/ El concierto en vídeo: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9gNy56n9zG9yGNuaS-tPCUZKYCr5FzvZ
Estreno de "Jesús, Salvador y Soberano", marcha procesional compuesta por José María Sánchez Martín e interpretada por la Banda de Las Cigarreras el 6 de marzo de 2020 en la Parroquia de San Julián de Sevilla, con motivo del VIII Ciclo de conciertos "Manolo Pardo... In Memoriam". Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Fernando Sariego y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-san-julian-2020-manolo-pardo/
Estreno de "Jesús, Salvador y Soberano", marcha procesional compuesta por José María Sánchez Martín e interpretada por la Banda de Las Cigarreras el 6 de marzo de 2020 en la Parroquia de San Julián de Sevilla, con motivo del VIII Ciclo de conciertos "Manolo Pardo... In Memoriam". Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Fernando Sariego y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-san-julian-2020-manolo-pardo/
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la I Feria Arriate Cofrade, en la provincia de Málaga, celebrado el sábado 8 de febrero de 2020. El repertorio del concierto es el siguiente: - Al pie de tu Santa Cruz (0:00), de Francisco Javier González Ríos. - Ave María (3:40), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - Sobre los pies te lleva Sevilla (6:09), de Pedro M. Pacheco. - Alegoría de la Fe (9:40), de Pedro M. Pacheco. - Lux Aeterna (13:13), de Francisco Javier Torres Simón. - Y fue azotado (17:25), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Sagrado Decreto (21:09), de Nicolás Turienzo Robles. - Ante Anás... El Hijo de Dios (25:03), de Cristóbal López Gándara. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (28:24), de Cristóbal López Gándara. - Costalero del Soberano (32:09), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (36:01) - Jackson Eternal (37:16), adaptación de temas de Michael Jackson. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-arriate-2020
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la I Feria Arriate Cofrade, en la provincia de Málaga, celebrado el sábado 8 de febrero de 2020. El repertorio del concierto es el siguiente: - Al pie de tu Santa Cruz (0:00), de Francisco Javier González Ríos. - Ave María (3:40), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - Sobre los pies te lleva Sevilla (6:09), de Pedro M. Pacheco. - Alegoría de la Fe (9:40), de Pedro M. Pacheco. - Lux Aeterna (13:13), de Francisco Javier Torres Simón. - Y fue azotado (17:25), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Sagrado Decreto (21:09), de Nicolás Turienzo Robles. - Ante Anás... El Hijo de Dios (25:03), de Cristóbal López Gándara. - Silencio, ante Herodes... El Hijo de Dios (28:24), de Cristóbal López Gándara. - Costalero del Soberano (32:09), de Pedro M. Pacheco. - Marcha Real (36:01) - Jackson Eternal (37:16), adaptación de temas de Michael Jackson. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-arriate-2020
Las cigarreras de la Real Fábrica de tabacos de Embajadores fueron, desde 1809, las primeras obreras manufactureras de Madrid. En 1830 protagonizaron una revuelta y cuatro años después crearon una Hermandad de Apoyo Mutuo. Gracias a ello consiguieron mejores condiciones en su trabajo y una mayor autonomía en sus vidas.
Las cigarreras de la Real Fábrica de tabacos de Embajadores fueron, desde 1809, las primeras obreras manufactureras de Madrid. En 1830 protagonizaron una revuelta y cuatro años después crearon una Hermandad de Apoyo Mutuo. Gracias a ello consiguieron mejores condiciones en su trabajo y una mayor autonomía en sus vidas.
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro, con motivo del VIII Ciclo de conciertos "Manolo Pardo... In memoriam", celebrado el 7 de febrero de 2020. El repertorio del concierto es el siguiente: - La Cruz Gitana (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Alegoría de la Fe (3:10), de Pedro M. Pacheco. - Esa espina de tu cara (6:42), de Bienvenido Puelles Oliver. - Llora la Esperanza (10:16), de Carlos Puelles Cervantes. - Stella Maris (14:20), de Rafael Vázquez Mateo y José Manuel Reina Romero. - Madre Cigarrera (18:00), de Rafael Vázquez Mateo. - ¡Y Tú, Estrella! (21:52), de Bienvenido Puelles Oliver. - Un cielo para mi Virgen (26:05), de Bienvenido Puelles Oliver. - Maestro (30:17), de Dionisio Buñuel Gutiérrez. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-cachorro-2020-manolo-pardo/
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro, con motivo del VIII Ciclo de conciertos "Manolo Pardo... In memoriam", celebrado el 7 de febrero de 2020. El repertorio del concierto es el siguiente: - La Cruz Gitana (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Alegoría de la Fe (3:10), de Pedro M. Pacheco. - Esa espina de tu cara (6:42), de Bienvenido Puelles Oliver. - Llora la Esperanza (10:16), de Carlos Puelles Cervantes. - Stella Maris (14:20), de Rafael Vázquez Mateo y José Manuel Reina Romero. - Madre Cigarrera (18:00), de Rafael Vázquez Mateo. - ¡Y Tú, Estrella! (21:52), de Bienvenido Puelles Oliver. - Un cielo para mi Virgen (26:05), de Bienvenido Puelles Oliver. - Maestro (30:17), de Dionisio Buñuel Gutiérrez. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-cachorro-2020-manolo-pardo/
La Música de Dios en Sevilla es un coloquio musical que congregó la música de la Banda de Las Cigarreras y la inconfundible voz de Paco Robles en un homenaje único a Joaquín Romero Murube con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento. Este acto tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 2019 en el Círculo Mercantil Industrial de Sevilla, enmarcado dentro de los actos realizados en la la exposición «Las Cigarreras… Cuatro décadas de música», que la propia banda organizó con motivo de su 40º aniversario. En el acto, Paco Robles fue recitando distintas obras de Joaquín Romero Murube intercalándolas con marchas procesionales de Las Cigarreras. Estas son las obras que se pudieron escuchar: - Propósito (6:13). - Cristo de las Siete Palabras (8:53), de Luis Alfonso Miraut Lago. - Por la tarde de marzo (11:48). - Luz de Misericordia (14:01), de Rafael Vázquez Mateo. - Aquella saeta del "Niño Gloria" (17:29). - Soledad de San Pablo (18:58), de Pascual Zueco Ramos. - La Soledad (22:30). - Ave María (23:41), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - Señor, te entrego mis ojos (27:05). - El Santísimo Cristo del Amor (27:40), de Alberto Escámez López. - Kasida de la inquietud (31:16). - Al pie de tu Santa Cruz (31:54), de Francisco Javier González Ríos. - Kasida de la muerte (31:10). - Réquiem (37:03), de Bienvenido Puelles Oliver. - Amor de Madre (43:06), de Francisco Javier González Ríos. - Marcha Real (46:23). Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Fernando Sariego y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/exposicion-cuatro-decadas-de-musica-en-el-circulo-mercantil
La Música de Dios en Sevilla es un coloquio musical que congregó la música de la Banda de Las Cigarreras y la inconfundible voz de Paco Robles en un homenaje único a Joaquín Romero Murube con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento. Este acto tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 2019 en el Círculo Mercantil Industrial de Sevilla, enmarcado dentro de los actos realizados en la la exposición «Las Cigarreras… Cuatro décadas de música», que la propia banda organizó con motivo de su 40º aniversario. En el acto, Paco Robles fue recitando distintas obras de Joaquín Romero Murube intercalándolas con marchas procesionales de Las Cigarreras. Estas son las obras que se pudieron escuchar: - Propósito (6:13). - Cristo de las Siete Palabras (8:53), de Luis Alfonso Miraut Lago. - Por la tarde de marzo (11:48). - Luz de Misericordia (14:01), de Rafael Vázquez Mateo. - Aquella saeta del "Niño Gloria" (17:29). - Soledad de San Pablo (18:58), de Pascual Zueco Ramos. - La Soledad (22:30). - Ave María (23:41), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - Señor, te entrego mis ojos (27:05). - El Santísimo Cristo del Amor (27:40), de Alberto Escámez López. - Kasida de la inquietud (31:16). - Al pie de tu Santa Cruz (31:54), de Francisco Javier González Ríos. - Kasida de la muerte (31:10). - Réquiem (37:03), de Bienvenido Puelles Oliver. - Amor de Madre (43:06), de Francisco Javier González Ríos. - Marcha Real (46:23). Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Fernando Sariego y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/exposicion-cuatro-decadas-de-musica-en-el-circulo-mercantil
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el certamen homenaje a Don Gregorio Torres González “Goro”, celebrado el 17 de enero de 2020 en la Plaza de Toros de La Algaba. El repertorio del concierto es el siguiente: - Amor de Madre (0:03), de Francisco Javier González Ríos. - Madre de Dios (2:56), de Pedro M. Pacheco. - Sobre los pies te lleva Sevilla (6:17), de Pedro M. Pacheco. - Y fue azotado (9:53), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - En tu Buena Muerte (13:39), de Pedro M. Pacheco. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Salva López y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-la-algaba-2020
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el certamen homenaje a Don Gregorio Torres González “Goro”, celebrado el 17 de enero de 2020 en la Plaza de Toros de La Algaba. El repertorio del concierto es el siguiente: - Amor de Madre (0:03), de Francisco Javier González Ríos. - Madre de Dios (2:56), de Pedro M. Pacheco. - Sobre los pies te lleva Sevilla (6:17), de Pedro M. Pacheco. - Y fue azotado (9:53), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - En tu Buena Muerte (13:39), de Pedro M. Pacheco. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Salva López y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-la-algaba-2020
Se cumplen dos años del estreno en FIBES de ‘Sevilla en los Labios', una obra que surge con la idea de juntar a las dos formaciones musicales (Banda del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana y Ntra. Sra. De la Victoria ‘Las Cigarreras') con mayor repercusión y calidad dentro del marco del estilo de las Cornetas y Tambores. No es un concierto convencional, es una historia musical que mezcla los sones de estas formaciones con el cante y el baile, así como diferentes tipos de instrumentos, como piano, guitarras flamencas, batería, timbales cromáticos, cajones flamencos e instrumentos sinfónicos. En esta obra los sones de Las Tres Caídas de Triana y de Las Cigarreras se mezclarán con la voz de Joana Jiménez y Manuel Cuevas, el baile de Elisabeth Serrano junto al marco musical sinfónico del Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Triana y sonidos clásicos y flamencos de nuestra cultura con Fernando Larios y el Grupo Suspiro Flamenco. Todo ello enmarcado en la voz de Víctor García Rayo, narrador de esta obra.
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el tradicional certamen en honor a Santa Cecilia que organiza el Consejo de Bandas de Sevilla. En esta ocasión, celebrado el 24 de noviembre de 2019 en el barrio de los Bermejales. El repertorio del concierto es el siguiente: - ¡Y Tú, Estrella! (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Macarena (4:05), de Bienvenido Puelles Oliver. - Un cielo para mi Virgen (7:30), de Bienvenido Puelles Oliver. - Cordis Mariae (11:16), de Rafael Vázquez Mateo. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Samuel Carrasco y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-santa-cecilia-2019
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en el tradicional certamen en honor a Santa Cecilia que organiza el Consejo de Bandas de Sevilla. En esta ocasión, celebrado el 24 de noviembre de 2019 en el barrio de los Bermejales. El repertorio del concierto es el siguiente: - ¡Y Tú, Estrella! (0:00), de Bienvenido Puelles Oliver. - Macarena (4:05), de Bienvenido Puelles Oliver. - Un cielo para mi Virgen (7:30), de Bienvenido Puelles Oliver. - Cordis Mariae (11:16), de Rafael Vázquez Mateo. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Samuel Carrasco y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-santa-cecilia-2019
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la V Feria Expo Arte Cofrade de Bobadilla Estación, en la provincia de Málaga, celebrado el 12 de octubre de 2019. El repertorio del concierto es el siguiente: - Cordis Mariae (0:04), de Rafael Vázquez Mateo. - Y fue azotado (3:46), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Ave María (7:22), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - En mis recuerdos (10:10), de Pedro M. Pacheco. - Lux Aeterna (15:03), de Francisco Javier Torres Simón. - Prendido (19:04), de Francisco Javier Torres Simón. - Ante Anás... El Hijo de Dios (22:57), de Cristóbal López Gándara. - Costalero del Soberno (26:20), de Pedro M. Pacheco. - Himno de Andalucía (29:55), de José del Castillo Díaz. - Sobre los pies te lleva Sevilla (31:35), de Pedro M. Pacheco. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Tamara Bellido y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-bobadilla-estacion-2019
Concierto de la Banda de Las Cigarreras en la V Feria Expo Arte Cofrade de Bobadilla Estación, en la provincia de Málaga, celebrado el 12 de octubre de 2019. El repertorio del concierto es el siguiente: - Cordis Mariae (0:04), de Rafael Vázquez Mateo. - Y fue azotado (3:46), de Francisco Ortíz Morón y Sergio Larrinaga Soler. - Ave María (7:22), de Vladimir Fyodorovich Vavilov. - En mis recuerdos (10:10), de Pedro M. Pacheco. - Lux Aeterna (15:03), de Francisco Javier Torres Simón. - Prendido (19:04), de Francisco Javier Torres Simón. - Ante Anás... El Hijo de Dios (22:57), de Cristóbal López Gándara. - Costalero del Soberno (26:20), de Pedro M. Pacheco. - Himno de Andalucía (29:55), de José del Castillo Díaz. - Sobre los pies te lleva Sevilla (31:35), de Pedro M. Pacheco. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración de Tamara Bellido y Juanjo Dorado. Crónica del concierto: https://lascigarreras.net/concierto-bobadilla-estacion-2019
El pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre, se celebró en Las Cigarreras el primer encuentro de Divulgacine. En este audio, hago un resumen de todo lo visto y escuchado durante los dos días. Para más información, os dejo el enlace de su página web. https://divulgacine.com/
Hoy nos toca otro capítulo de las preguntas de los oyentes donde resuelvo dudas sobre cuestiones relacionadas con Arduino, ESP8266 y programación. En esta ocasión hablaré de la memoria de Arduino y opciones a la hora de alimentar un ESP8266.Recuerda que puedes mandar tus preguntas a través del formulario de contacto. Intenta, antes de mandar la pregunta, hacer una búsqueda en Internet. Seguro que alguien ha tenido el mismo problema que tu y ya está resuelto.En el podcast también hablo de la Feria Lucentum Maker que se celebrará los días 17 y 18 de febrero en Las Cigarreras en Alicante. Dentro de la feria va a haber charlas, talleres, expositores y carreras de drones.Por supuesto que yo estaré allí como parte de la organización. Si vas no dudes en saludarme, me encanta charlar con todos vosotros sobre Arduino o lo que surja.Dicho esto vamos a comenzar resolviendo la primera pregunta de memoria de Arduino.Más información en https://programarfacil.com/podcast/memoria-de-arduino/
Dos características de los podcasts son: la exposición a una audiencia internacional y que podamos grabar en cualquier lugar. Hoy en Vía Podcast vamos a conocer la experiencia de personas variadas que producen podcasts con objetivos diferentes. Dos podcasters que se movieron de la radio al nuevo medio y un gerente de una tienda de productos para escalar montañas. Dialogamos con Tony Sabrían y Roberto García del podcast ‘Concepto Sentido’ un podcast realizado por cinco personas desde Albacete, España. También conversamos con Miguel Gutierrez Pérez que desde Tenerife, en las Islas Canarias, produce el podcast ‘Ecos de la Montaña’. Estas entrevistas las grabamos al aire libre. La de los productores de ‘Concepto Sentido’ en una calle de la ciudad antigua de Alicante en España. La acústica donde estábamos no era buena así que nos movimos a la calle. Por la misma razón, hicimos la de Miguel Gutiérrez Pérez en el patio del edificio de conferencias ‘Las Cigarreras’ en Alicante. Lección: A veces es mejor grabar al aire libre con sonidos de ambiente que con una acústica pésima. En este capítulo aprenderás: Cómo comenzaron y producen sus podcasts. El valor del podcasting. El desafío de producir para una audiencia internacional. La importancia de que el tema le apasione al creador. La importancia de practicar y seguir aprendiendo. Porqué el contenido es lo más importante. La diferencia entre hacer radio y un podcast. Los equipos que usan. Recomendaciones para los que empiezan. Sigue a Miguel Gutierrez Pérez Podcast Facebook (https://trekkinando.com) Sigue a Tony Sabrían y Roberto García Podcast Concepto sentido (http://www.conceptosentido.com) | Mantente informado sobre el podcasting. Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Suscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Suscríbete aquí! Si te gustó este episodio: Suscríbete por Ivoox (http://viapodcast.fm/category/podcast/rss) para recibirlo al momento que lo publiquemos. Sigue a Vía Podcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter Únete al grupo "Preguntas sobre Podcasting" donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
Al producir un podcast tenemos que decidir qué tipo de micrófono debemos usar. Hay que considerar el lugar de grabación, nuestra voz y necesidades. La entrevista de hoy es con un amigo que tuvo la bondad de conseguirme en España el micrófono Sennheisser HandMic Digital tres meses antes de que estuviera disponible en los Estados Unidos. Es el micrófono que he estado utilizando en las últimas entrevistas cara a cara, incluyendo la de hoy. También publique una reseña de este micrófono. Dialogamos con Emilio Cano Molina, consultor de podcasting y fundador de la red EmilcarFM que tiene más de 21 podcasts. Conversamos en Alicante con este micrófono durante las JPOD en el patio del edificio ‘Las Cigarreras’. En este capítulo aprenderás: Por qué es conveniente usar micrófonos dinámicos en el podcasting. Las diferencias entre micrófonos condensadores y dinámicos. Las ventajas de los micrófonos tipo cañón condensador. El proceso de Emilcar para producir Emilcar Dialy sin post-producción y sus podcasts en su casa. El equipo que usa Emilcar. Las ventajas del software Hindenburg. Por qué ya no se necesita Auphonic cuando editas con Hindenburg. La interfaz de audio vs la mesas o mezcladoras de sonido. La transformación del blog de Emilcar. Enlaces mencionados: Boosjock Studio (http://bossjockstudio.com/) (están renovando la app) Sigue a nuestro entrevistado: Podcasting: Así lo hago yo (https://itun.es/us/p8Z_3.l) Mantente informado sobre el podcasting. Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Suscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Suscríbete aquí! Si te gustó este episodio: Suscríbete por Ivoox (http://viapodcast.fm/category/podcast/rss) para recibirlo al momento que lo publiquemos. Sigue a Vía Podcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter Únete al grupo "Preguntas sobre Podcasting" donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
En el programa de hoy hablamos de las Jornadas nacionales de Podcasting que tendrán lugar del 27 al 29 de octubre en Alicante, en el centro cultural Las Cigarreras. Más información y enlaces en www.thefactorypodcast.es
METAMORFOSIS ARQUITECTÓNICA: NUEVOS CENTROS CULTURALES PARA VIEJOS EDIFICIOS En este episodio de estreno de temporada y nuevo equipo, al incluir a Oscar Mayo responsable del proyecto La Ilusión Gutenberg abordamos el asunto de las metamorfósis de los edificios a través de dos emblemáticos para el podcasting en estos 12 meses. La térmica (JPod 2016 en Málaga) Leer más#9 La térmica y Las Cigarreras[…] La entrada #9 La térmica y Las Cigarreras aparece primero en AVpodcast.
Un año mas, cerramos la temporada en compañía de nuestros amigos, realizando un directo desde el centro cultural Las Cigarreras. En este podcast de contenido muy especial, acabaríamos antes contándoos que no hemos hecho. 5 minutos con, debates, trivials, celebraciones, anuncios especiales, visitas inesperadas, y muchas cosas mas que no desvelaremos por aquí. Termina la […]
Un año mas, cerramos la temporada en compañía de nuestros amigos, realizando un directo desde el centro cultural Las Cigarreras. En este podcast de contenido muy especial, acabaríamos antes contándoos que no hemos hecho. 5 minutos con, debates, trivials, celebraciones, anuncios especiales, visitas inesperadas, y muchas cosas mas que no desvelaremos por aquí. Termina la 4ª temporada, volveremos en Septiembre, pero este verano es especial, y descubriréis por que en la "escena post-créditos".
Todo lo bueno se acaba, pero no es un adiós, sino un «volveremos tras el verano». Programa realizado el último domingo de Junio, desde el centro cultural de las Cigarreras en Alicante, donde nuestros amigos, oyentes y compañeros participan junto al equipo habitual de locución en un programa muy participativo e interactivo, dando de si […]
Todo lo bueno se acaba, pero no es un adiós, sino un "volveremos tras el verano". Programa realizado el último domingo de Junio, desde el centro cultural de las Cigarreras en Alicante, donde nuestros amigos, oyentes y compañeros participan junto al equipo habitual de locución en un programa muy participativo e interactivo, dando de si grandes debates y recomendaciones sobre música, cine, series, videojuegos, y también podcast. Terminamos una temporada más con un gran sabor de boca, no dudéis en que volveremos con muchas más ganas y sorpresas, pero lo que sobre todas las cosas más agradecemos es de tener unos oyentes como vosotros, a los que consideramos amigos. Muchísimas gracias a todos los que nos escucháis, comentáis, y por supuesto a los que os habéis pegado la kilometrada desde Gandia, Murcia, Elche, Aspe, Santa Pola, etc... solo por ver a unos zumbados hablar delante de un micro, ¡y más siendo domingo por la mañana! Solo podemos decir, ¡MUCHAS GRACIAS!
Tras la celebración de la Festividad del Corpus Christi se vuelve a reunir nuestro peculiar Sanedrín para tratar los temas de la actualidad cofrade en el RadioBlog de la Semana Santa, presentado por Nacho Sánchez y Manolo Ruiz. En el programa de hoy los temas centrales que han presidido nuestra Mesa de Cabildos han sido la actualidad cofrade narrada por nuestra compañera Mabel, en donde destacamos entre otros temas las elecciones en la Hermandad del Dulce Nombre y la Salida Extraordinaria de la Hdad. de San José de Coria del Río. Los audios de la semana os los hemos traído con la marcha “Himno Eucarístico” interpretada por Las Cigarreras el pasado jueves en la entrada del Señor de la Cena en el Templo de los Terceros. En la sección el RadioBloguero de la semana hemos conocido al Tuitero @AltoCapirote, quien se autodenomina “Un Nazareno Anónimo de Sevilla”. Y tras ello nuestra Tertulia en donde hemos contado con la presencia de Mari Moreno, Trompeta de Las Cigarreras, además de nuestro compañero @Jartible_. Todo ello y mucho más lo podrán escuchar en nuestro podcast.
En este primer episodio de Las Cigarreras Podcast, grabado y publicado el 10 diciembre de 2007, Quique López y Alberto Nogales nos presentan la nueva web de la Banda de Las Cigarreras de Sevilla, estrenada a finales del mismo año. Más información en nuestra página web: www.lascigarreras.net
En este primer episodio de Las Cigarreras Podcast, grabado y publicado el 10 diciembre de 2007, Quique López y Alberto Nogales nos presentan la nueva web de la Banda de Las Cigarreras de Sevilla, estrenada a finales del mismo año. Más información en nuestra página web: www.lascigarreras.net
En este episodio de presentación de Las Cigarreras Podcast grabado y publicado el 4 de diciembre de 2007, Quique López y Alberto Nogales nos cuentan qué es un podcast y en qué consistirán los podcast de la Banda de Las Cigarreras de Sevilla. Más información en nuestra página web: www.lascigarreras.net
En este episodio de presentación de Las Cigarreras Podcast grabado y publicado el 4 de diciembre de 2007, Quique López y Alberto Nogales nos cuentan qué es un podcast y en qué consistirán los podcast de la Banda de Las Cigarreras de Sevilla. Más información en nuestra página web: www.lascigarreras.net