Podcasts about espacio

  • 3,373PODCASTS
  • 21,656EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about espacio

    Show all podcasts related to espacio

    Latest podcast episodes about espacio

    Spicy4tuna
    Empezar un NEGOCIO desde CERO, Invertir en el ESPACIO y la FORTUNA de Shaquille O'Neal #93

    Spicy4tuna

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 101:25


    Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna. En el día de hoy hablaremos sobre las empresas involucradas en la carrera espacial, cómo invertir en empresas que no sean Space X, cómo una empresa de cereales a contratado por 0€ a famosos del deporte, el mejor libro de emprendimiento según Euge Oller, las patrocinios más importantes del deporte, la increíble fortuna de Shaquille O'Neal, empezar un negocio con cero seguidores y mucho más. ️ Disfruta de 30 días gratis y acceder a los mejores podcast sin anuncios en Podimo: https://go.podimo.com/spicy4tuna : Invierte de forma segura y recibe un 2,27% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: https://bit.ly/SpicyFinom Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 INTRODUCCIÓN 00:07:29 INVERTIR EN EL ESPACIO 00:27:02 PATROCINIOS MÁS IMPORTANTES 00:45:50 EL LAPSUS DE ÁLVARO 00:48:37 LA ESTRATEGIA DE SURREAL CEREAL 01:03:41 FORTUNA DE SHAQUILLE O'NEAL 01:17:39 EMPRENDER CON CERO SEGUIDORES 01:33:24 EL MEJOR LIBRO DE EMPRENDIMIENTO

    A TODO SI
    El arte de estar contigo | A TODO SI | Ep. 191

    A TODO SI

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 30:16


    Estar contigo misma no es soledad, es una cita contigo. En este episodio grabado en Diosa Palma uno de mis cafecitos favoritos, te comparto por qué esos momentos contigo son pura expansión ✨: Silencio para pensar: sin distracciones, puedes realmente escucharte. Espacio para crecer: espacios llenos de verde, café o naturaleza elevan tu frecuencia. Reencuentro contigo: a solas, aparece tu voz interior y nace la inspiración divina. Regálate tiempo de calidad contigo, respira, observa tus pensamientos, cuida esa relación contigo misma. Además, quiero invitarte a ver este episodio en formato video a través de mi canal de YouTube. Ahí te comparto imágenes, recursos visuales y detalles que complementan todo lo que hablamos puede que conectes con algo que no esperabas y te inspire aún más.

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Luz de Tungsteno - 06/07/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 51:35


    Florian Koudoró, sociólogo, nos habla del vudú y la importancia de esta religión en Benín.Juan José Benítez nos confiesa algunos de sus más profundos pensamientos de la vida y sus misterios.Escuchar audio

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Benín, el país del vudú - 06/07/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 53:43


    Programa especial desde Benín, con nuestro compañero Miguel Blanco desplazado hasta allí, donde hablamos sobre la ruta de los esclavos, el templo de las pitones, la danza de los espíritus y el vudú.Escuchar audio

    Lorena Today
    Estableciendo límites personales en la vida diaria

    Lorena Today

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 28:52


    Entrevista con Rosa Reyes Santana sobre los límites personales, también conocidos como autolimites (Self-boundaries) Para Rosa, los límites personales son como líneas invisibles que definen dónde terminamos nosotros y dónde comienzan los demás. Son las fronteras que establecemos en nuestras relaciones e interacciones, definiendo qué nos resulta cómodo e incómodo. Los límites personales son esenciales para el autocuidado, la protección de nuestro bienestar y el fomento de relaciones saludables. Actúan como líneas protectoras de nuestra salud física, emocional y mental. Para Rosa, los límites son reglas o pautas que nos establecemos en nuestras interacciones con los demás. Pueden ser físicos, emocionales, intelectuales o financieros. Los límites personales son importantes porque nos permiten priorizar nuestras necesidades, gestionar nuestra energía y prevenir el agotamiento (autocuidado). Nos ayudan a comunicar nuestras necesidades y expectativas con claridad, lo que resulta en relaciones más respetuosas y satisfactorias (relaciones saludables). Nos dan un sentido de control de nuestras vidas porque nos permiten decir que no y protegen nuestro tiempo y energía. Al evitar situaciones que nos agotan o nos incomodan, podemos reducir el estrés y la ansiedad. Al comprender y respetar nuestros límites, podemos decir que no cuando sea necesario, solicitar lo que necesitamos y mantener una sensación de control y seguridad. Rosa aborda la importancia de identificar y establecer límites personales. Destaca que es fundamental reconocer los valores y necesidades individuales para sentirse seguro y respetado. Sugiere reflexionar sobre experiencias pasadas, identificando situaciones en las que se transgredieron los límites y las emociones que se experimentaron. Recomienda practicar la autoconciencia, prestando atención a las reacciones físicas y emocionales ante diversas situaciones. Comunica la importancia de establecer límites a los demás de manera clara y asertiva, reforzándolos y siendo constante en su mantenimiento, incluso en situaciones incómodas. Rosa presenta ejemplos de límites personales, como: 1) Tiempo: Declinar solicitudes que sobrecarguen la agenda o priorizar actividades propias sobre las de otros; 2) Espacio físico: Proteger el espacio personal, rechazar el contacto físico no deseado o limitar la exposición a ciertos entornos; 3) Emocional: Establecer límites en la energía emocional dedicada a los demás, compartir sentimientos gradualmente o evitar involucrarse en chismes o negatividad; y 4) Material: Limitar el compartir de posesiones personales, establecer límites en préstamos o préstamos financieros, o ser selectivo con las solicitudes de otros. Rosa enfatiza la importancia de conocer las consecuencias de la falta de límites, como sentirse agotado, resentido o aprovechado; experimentar estrés, ansiedad o agotamiento; dificultad para mantener relaciones saludables debido a una comunicación deficiente y necesidades insatisfechas; y baja autoestima y sentimientos de impotencia. Finalmente, Rosa concluye: “Si los límites son actos de amor, necesitamos seguir amándonos, tanto mujeres como hombres, niños, todos y todas. A pesar de que nuestra cultura promueve límites más flexibles, debemos comenzar por amarnos a nosotros mismos. La primera palabra para amarnos es decir: NO”. Rosa Reyes-Santana, MSW,LISW-S es una terapeuta con más de 40 años de experiencia en trabajo pastoral, clínico y social en el suroeste de Ohio.

    Programa del Motor: AutoFM
    10 tips para mejorar la conducción y la seguridad vial

    Programa del Motor: AutoFM

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 12:20


    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Mejorar la forma en que conducimos exige, ante todo, un sincero examen de nuestros hábitos. Conviene que un instructor profesional —o, en su defecto, un acompañante de confianza— observe durante un trayecto cómo mantenemos la distancia de seguridad, en qué punto consultamos los espejos, qué postura adoptan las manos o cómo gestionamos una rotonda. Una grabación (realizada dentro de la legalidad) permite descubrir esos vicios que pasan desapercibidos al volante y que, con el tiempo, se convierten en comportamientos de riesgo. Tan importante como esta auditoría personal es refrescar la teoría: las normas de tráfico se actualizan, aparecen nuevas señales y proliferan los sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Un repaso periódico a los cuestionarios que la DGT cuelga en línea mantiene nuestra agilidad interpretativa y la memoria de los límites vigentes. El siguiente paso consiste en entrenar en un entorno controlado. Los cursos de conducción segura y eficiente ofrecen la oportunidad de practicar frenadas de emergencia, esquivas sobre mojado y técnicas de visión “futura”, además de explicar el modo correcto de aprovechar ayudas electrónicas como el ABS, el control de estabilidad o la tracción inteligente. Al mismo tiempo, conviene desaprender gestos cotidianos tan arraigados como reposar la mano en la palanca —que daña la caja de cambios—, mantener el pie apoyado en el embrague o reclinar el respaldo en exceso; bastan un par de semanas de atención consciente para corregirlos de forma definitiva. La anticipación visual completa ese trío de habilidades: levantar la mirada 12-15 segundos por delante en ciudad (y hasta 20 en autopista) suaviza las frenadas, rebaja el consumo y desactiva gran parte de los alcances. Dominar las maniobras críticas exige práctica específica. Una frenada de pánico se ejecuta pisando el pedal con fuerza y sin levantarlo mientras el ABS regula; esquivar a media frenada solo se interioriza en pista mojada; y en un episodio de aquaplaning lo correcto es soltar gas, sujetar con firmeza el volante y esperar a que las ruedas recuperen adherencia sin movimientos bruscos. Rodar de noche, con lluvia intensa o entre bancos de niebla es otro gimnasio imprescindible: primero en franjas horarias de tráfico bajo, luego en situaciones más exigentes, siempre con luces revisadas, limpiaparabrisas en buen estado y la certeza de que la adherencia puede caer a la mitad en asfalto húmedo. Convertirse en un conductor eficiente reporta ventajas adicionales: utilizar marchas largas sin que el motor se “ahogue”, anticipar los semáforos levantando suavemente el pie o mantener la presión correcta de neumáticos ahorra entre un 10 % y un 15 % de combustible y reduce el desgaste mecánico. En paralelo, conviene conocer a fondo —y no depender ciegamente— de los asistentes electrónicos: un control de crucero adaptativo o una alerta de cambio involuntario de carril son aliados magníficos, pero poseen puntos ciegos y limitaciones de calibrado que el usuario debe tener muy presentes. A todo ello se suma el factor humano: el descanso, la gestión del estrés y la atención a los medicamentos son determinantes. Parar cada dos horas, hidratarse y planificar las etapas largas con antelación resultan tan relevantes como un ABS en orden. Además, la industria empieza a ofrecer herramientas tecnológicas que convierten nuestros hábitos en datos: Drive Metrics, presentada ayer, es un algoritmo capaz de recoger excesos de velocidad, frenadas bruscas o tramos horarios de conducción y traducirlo todo en una única puntuación de riesgo. Desde la óptica de la seguridad vial, Drive Metrics promete dos beneficios inmediatos. El primero es un efecto de auto-coaching: visualizar la propia puntuación y los consejos asociados genera corrección casi automática, casi como un juego que anima a superarse. El segundo es la cultura del dato: cuanto mejor evalúe el seguro el riesgo real, menos subsidian los conductores prudentes a los temerarios; la presión económica invita a levantar el pie. El sistema no persigue castigar, sino reflejar la realidad: quien conduce de modo agresivo pagará más, pero la aplicación ofrece pautas concretas para rebajar la tarifa; además, la cesión de datos es voluntaria y convivirá con pólizas tradicionales. Los fabricantes ya han tomado nota. Kia Europa ha sido pionera al integrar esta puntuación de riesgo en su ecosistema digital, de modo que la app corporativa se convierte en un hub de servicios —mantenimiento, navegación, recargas y ahora seguro dinámico— que fideliza al cliente y diferencia a la marca. Todo apunta a que otras firmas seguirán la senda: los vehículos conectados generan terabytes de información y, bien gestionados, esos datos pueden mejorar la seguridad, abaratar primas y reforzar la propuesta de movilidad del fabricante. La conducción del futuro pasa por un equilibrio entre técnica depurada, actitud responsable y herramientas inteligentes que ayuden —pero nunca sustituyan— al buen juicio del conductor. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

    Proyecto Radio MX
    Nuestras Voces 30062025 p 353

    Proyecto Radio MX

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 59:59


    Te invitamos a escucharnos todos los lunes en punto de las 16 horas, en compañía de Juan Bobadilla, Susana Flores Lopez y Minerva Sanchez Alba presentando su programa, Nuetras Voces dandole voz a todos las leguanje Que existen en México, Espacio del movimiento indígena de la CDMX hoy platicamos sobre: Pluriculturalidad

    La rosa de los vientos
    Sally Ride, la primera astronauta estadounidense que fue al espacio

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 24:59


    Javier Salas, jefe de la sección de ciencia en el diario "El País" nos cuenta que Sally Ride se convirtió en un auténtico icono con un poder simbólico cuando regresó del espacio, porque la gente se emocionaba a su paso. Sally decidió guardar el secreto de que era lesbiana hasta el día de su muerte. "Ella quería llevar ese mensaje de divulgación de ciencia, de generar talento entre los críos, y si ella salía del armario y generaba ruido, iba a perder el altavoz que tenía como símbolo, al ser la primera mujer astronauta estadounidense"

    Espacio Deportivo de la Tarde
    Comenzando semana y cerrando el mes con el trio de dos y medio en Espacio Deportivo de la Tarde 30 de junio 2025

    Espacio Deportivo de la Tarde

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 47:58


    Espacio Deportivo de la Tarde 30 de junio 2025 Se terminó junio, y siempre será un gusto que nos dejen acompañarles, Pepe Segarra, Alex Cervantes y el Poli Toluco. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    A Link To the Podcast
    ALTTP - Mini Reviews: Nintendo Switch 2 Welcome Tour

    A Link To the Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 4:59


    Espacio de A Link To the Podcast en el que realizamos análisis muy breves. En este espacio las reviews nunca duran más de 5 minutos. Destacaremos los puntos fundamentales de un juego en cuestión y dejaremos claro si merece o no la pena. Nuestro compañero Zhlain nos explica en brevemente los puntos destacados de este original propuesta de Nintendo para conocer mucho mejor nuestra nueva consola. Más información sobre Nintendo Switch 2 Welcome Tour: https://www.nintendo.com/es-es/Juegos/Juegos-de-Nintendo-Switch-2/Nintendo-Switch-2-Welcome-Tour-2789271.html Síguenos en las diferentes redes: https://allmylinks.com/alinktothepodcast

    Interactor
    Interactor - Ep. 218 Robots en el espacio y armaduras sin corazón

    Interactor

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 119:20


    En este episodio platicamos de los movimientos de Xbox en la industria de los videojuegos; hablamos del Capcom Spotlight con Pragmata y Resident Evil. Además, les traemos la reseña de Ironheart.

    Programas FM Milenium
    "Planificación financiera" en Pablo y a la Bolsa: el espacio de GM Advisors

    Programas FM Milenium

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 18:57


    En este nuevo momento dedicado a la planificación financiera, Gustavo Moriconi, presidente de GM Advisors, nos habló de la planificación del seguro de retiro.

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Renace "Más allá" - 29/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 54:36


    Antonio Luis Moyano y Jesús Ortega, comparten con nosotros la noticia del renacimiento de la legendaria revista fundada por el doctor Fernando Jiménez del Oso, "Más allá de la ciencia" y nos adelantan algunos de los primeros temas como la religión de los narcos o la soga del muerto.Escuchar audio

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Monstruos ibéricos - 29/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 50:58


    El periodista y escritor, Eric Frattini, analiza la situación actual en Oriente Próximo.El escritor e ilustrador Javier Prado nos ofrece un repaso por los monstruos que aterrorizaban nuestra infancia.Escuchar audio

    EN LA CAMA con Uri Sabat
    El Entrenamiento Más Duro del Mundo: Prepararse para Vivir en el Espacio (Space Trainer) #LFDE

    EN LA CAMA con Uri Sabat

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 83:33


    Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/¿Estamos preparados para dejar la Tierra? ¿Qué se necesita realmente para convertirse en astronauta? En este episodio, entrevistamos a Guillermo Rojo, entrenador de astronautas de la Agencia Espacial Europea, quien revela cómo se entrena el cuerpo, la mente y el alma para sobrevivir fuera del planeta.Hablamos de Marte, vida extraterrestre, la verdad detrás de las misiones espaciales, y el futuro (muy cercano) en el que vivir en el espacio ya no será ciencia ficción. También conocerás su historia personal: cómo es ganar el oro en los Juegos Olímpicos.Inicia tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones en Santander: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro

    Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

    Juicios, Evolución y Fontaneros Aquí no hablamos de la boda de Mr. Amazon del Espacio… Hablamos de algo mucho más surrealista: CEOs que se interrumpen en podcasts, modelos que se entrenan con libros pirata, juicios donde el copyright depende del día… y un padrino de la IA que, en vez de calmar, advierte que esto huele a extinción. ¿Listos para conocer a Brad, a Dario, a Samdios y al que recomienda estudiar fontanería? PUNTOS CLAVE: Altman y Brad entran como estrellas en un directo del NYT… y se van igual de rápido. Pero no sin dejar un recadito legal. Brad Lightcap deja de ser el COO desconocido y se convierte en protagonista con CV de oro y tablas de Excel bajo el brazo. Anthropic y Meta ganan juicios por derechos de autor, pero con asteriscos grandes como data centers. La privacidad y el copyright ya no están en la misma sala… y puede que tampoco tú. Geoffrey Hinton se pone en modo Darwin y te explica cómo un chatbot egoísta puede ser tu sustituto natural. El empleo del futuro se debate entre ser técnico en IA… o fontanero con bata. ¿Y si el futuro ya no lo decide el humano? Bienvenidos al capítulo donde hasta el botón de apagar parece simbólico. Artículos de Referencia Sam Altman en el NYT https://www.aol.com/debate-over-whether-ai-create-091203653.html https://es.wired.com/articulos/este-historico-fallo-sienta-las-bases-del-uso-legal-de-libros-para-entrenar-ia https://officechai.com/ai/geoffrey-hinton-explains-why-ai-agents-could-one-day-compete-with-humans-for-resources/ https://es.wired.com/articulos/meta-gana-un-importante-caso-de-derechos-de-autor-tras-usar-libros-para-entrenar-su-ia

    Eco Medios Podcast
    AHORA O NUNCA El espacio de la Educación con Horacio Finoli 28-06-2025

    Eco Medios Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 59:55


    AHORA O NUNCA El espacio de la Educación con Horacio Finoli 28-06-2025

    Las cosas como son
    ¿Hay espacio para “refundar” el PPD?

    Las cosas como son

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 12:47


    Podcast de NEMESIS RADIO
    Pedro Amorós, la aventura del misterio // ¿Existe vida en el Espacio, Ciencia o Fe?”(T11-P37)

    Podcast de NEMESIS RADIO

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 118:53


    Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos a un gran amigo del programa, el escritor, investigador, divulgador y presidente de LA SEIP, PEDRO AMORÓS, con él hablaremos de sus investigaciones y peripecias en toda una vida dedicada a la Aventura del Misterio. -Con nuestra compañera, Ana Theysser, nos adentraremos en “LA PUERTA OCULTA”, para que nos hable de “Cómo liberarte del miedo, aquí y en el Más Allá” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez nos narrará la “Leyenda del Palacio de los Saavedra o La Casa del Duende”. -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Paco Coloma, José Ramón Sánchez, Paco Torres, Rubén Cerezo y un servidor, si me dejan. Debatiremos sobre un interesante tema que siempre está de actualidad, “¿Existe vida en el Espacio, Ciencia o Fe?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ

    Cowboys de Medianoche
    Cowboys de Medianoche: Viajes espacio-temporales, museos de Viena y 'Tiburón'

    Cowboys de Medianoche

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 85:49


    Luis Herrero habla cine con Inocencio Arias, José Luis Garci y Luis Alberto de Cuenca. El programa comienza con una referencia musical y la intervención de varios tertulianos que debaten sobre viajes espaciales y temporales, comparando la ciencia ficción con la realidad tecnológica actual. Se menciona la influencia de la serie Star Trek y cómo conceptos como la teletransportación podrían ser la solución a los problemas de distancia y tiempo. La conversación deriva hacia el cine y la cultura, recordando películas y series relevantes, y se hace una pausa para escuchar música. Posteriormente, se aborda el tema de los museos y la experiencia de visitar uno en Viena. Se destaca la música de Schubert y la conexión con la historia y el arte. El debate continúa con reflexiones sobre la película Tiburón, su impacto cultural y cómo ha influenciado la percepción pública sobre los escualos. Se comparan las sensaciones que provoca la película con el miedo real y se discute sobre el peligro que representan los tiburones. Finalmente, se retoman las cuestiones tecnológicas y de cine, comentando la posibilidad de taxis voladores y la evolución del transporte. Se cierra el programa con una reflexión sobre la música y cómo esta puede evocar recuerdos y emociones, vinculándola con las experiencias personales de los participantes.

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
    ¿Es posible viajar a través del espacio y el tiempo?, por Josep Guijarro

    Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 10:50


    En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6rNhNjV3Rjk Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/NbXBDHlLgMs #ViajesEnElTiempo #Misterio #Ufología Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

    Polos opuestos
    Polos Opuestos | Bárbara Briceño, Francisco Vidal y Diego Schalper 27-06-2025

    Polos opuestos

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 42:40


    Espacio de amena conversación en el que se encuentran dos visiones de nuestra actualidad y de la política chilena. Diego Schalper y Francisco Vidal analizarán día a día la actualidad nacional e internacional, con la conducción de Bárbara Briceño, para demostrar que… Los polos opuestos… se atraen… De lunes a viernes, a las 17:00 horas y a través de nuestra señal nacional y red digital… Encuentra el equilibrio en El Conquistador… en Polos Opuestos”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/polos-opuestos--3676815/support.

    Camino al Sol
    Cierra la semana con claridad: aprende de lo vivido y haz espacio para lo que viene

    Camino al Sol

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 99:02


    Nuestra #ActitudCaminoAlSol para este viernes, la dedicamos a la frase que nos dice: “Cierra la semana con claridad: aprende de lo vivido y haz espacio para lo que viene.”. En el ritmo acelerado de nuestros días, muchas veces llegamos al viernes con la mente agotada y el cuerpo pidiendo una pausa. Sin embargo, más allá del cansancio o la euforia por el descanso, el final de la semana representa una oportunidad valiosa: la de cerrar con conciencia. Cerrar no es solo dejar atrás, es también integrar lo vivido para avanzar más livianos y enfocados. Por eso, cerrar la semana con claridad implica aprender de lo que pasó y hacer espacio, literal y emocionalmente, para lo que viene.

    Despertando Podcast
    Haz espacio para tu paz mental - Día 216 Año 4

    Despertando Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 5:55


    Tu mente trabaja sin parar todos los días. Por eso, también merece una pausa. En este episodio te compartimos herramientas para despejar tu mente, liberar tensión y reconectar con la calma que vive dentro de ti.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:La diferencia entre descanso físico y descanso mental.Actividades para relajar tu mente y desconectarte del ruido.Cómo incluir el cuidado mental en tu rutina diaria.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:

    TGĆ Artículos
    ¿Tu teología de la ley tiene espacio para el Salmo 119?

    TGĆ Artículos

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:39


    Muchos ven la ley de Dios como una carga. El salmista la veía como una delicia. ¿Cómo la ves tú?

    Sin Cita Previa
    185 Encopresis infantil causas y soluciones

    Sin Cita Previa

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:48


    Aunque tu hijo/a ya controle sus esfínteres y haya dejado el pañal, los escapes involuntarios de heces pueden ocurrir y confundirse con un despiste. Pero podrían ser encopresis, un problema más común de lo que parece y que puede generar frustración en toda la familia. En este episodio de Sin Cita Previa, te contamos por qué ocurre, cómo detectarla y qué pasos puedes seguir en casa para ayudar a tu hijo. Hablamos también de la importancia de evitar los castigos o la culpa y de cómo acompañarlo con empatía y sin presiones. ¡Descubre más sobre la salud de tus hijos en nuestro Espacio de Salud y Bienestar! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Polos opuestos
    Polos Opuestos | Bárbara Briceño, Francisco Vidal y Diego Schalper 25-06-2025

    Polos opuestos

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 41:02


    Espacio de amena conversación en el que se encuentran dos visiones de nuestra actualidad y de la política chilena. Diego Schalper y Francisco Vidal analizarán día a día la actualidad nacional e internacional, con la conducción de Bárbara Briceño, para demostrar que… Los polos opuestos… se atraen… De lunes a viernes, a las 17:00 horas y a través de nuestra señal nacional y red digital… Encuentra el equilibrio en El Conquistador… en Polos Opuestos”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/polos-opuestos--3676815/support.

    Francia hoy
    Drones y aviones de alta tecnología, claves en la estrategia militar para ‘controlar el cielo'

    Francia hoy

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 14:04


    La defensa de los cielos está tomando cada vez más protagonismo en medio de la escalada de conflictos que se viven actualmente. En el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio que tuvo lugar en París del 16 al 22 de junio, los proveedores de aviones, misiles y radares, mostraron sus últimas innovaciones donde destacaron la producción de drones a gran escala, que están cambiando la estrategia militar. “Actualmente, tomar la superioridad aérea es la primera tarea que tenemos en un conflicto. Si controlamos el cielo. Controlamos lo que pasa abajo”, afirma Jean Noel Stock, vicepresidente del sector aéreo de Thales, el grupo tecnológico francés dedicado al área aeroespacial, defensa y seguridad. Para este empresario, está muy claro que la defensa de los cielos está tomando un protagonismo nunca visto antes y fue notorio en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, pues en esta 55 edición el sector militar ocupó un mayor espacio, que ya venía expandiéndose tras el inicio de la guerra en Ucrania. De los 2.400 expositores 925 estaban directamente ligados a la defensa, que fue presentada como uno de los puntos claves del salón de Bourget, el encuentro aeroespacial más grande y antiguo en el mundo. Aviones, misiles, radares y por supuesto los drones destacaron, en sintonía con un contexto geopolítico convulso, con la guerra en Ucrania y en Oriente Medio como telón de fondo. “Fíjense en lo que está ocurriendo en Ucrania. En los primeros días del conflicto, Rusia no consiguió la superioridad aérea. Es decir, Rusia no controla el cielo, y a partir del momento en que no controla el cielo, no logra hacer incursiones en Ucrania, no logra ganar su batalla, y Ucrania está resistiendo perfectamente”, indicó Stock. Los drones, estrategas en la guerra del presente y futuro Bertrand Lucereau, presidente de la empresa Secamic, líder en mantenimiento de aviones y helicópteros militares, coincide con Stock en que, con los drones, la guerra en Ucrania ha dado un giro histórico en cómo se realizan los conflictos. “El dron se ha convertido en una herramienta indispensable en todos los conflictos, incluido el que estamos viendo hoy entre Israel e Irán, el dron está presente en todas partes. Hablé con una delegación de Colombia, que me decía que los drones eran importantes porque en un conflicto completamente distinto, que es el del narcotráfico, los drones son para ellos una forma extremadamente eficaz de contrarrestar este tipo de tráfico”, señaló Lucerau, asegurando que el dron ya forma parte del nuevo concepto de guerra, con una diferencia de precio considerable. “Un dron cuesta entre 2.000 y 3.000 euros, es de bajo costo y extremadamente eficaz”, asegura. Para el presidente de Secamic el siguiente paso en la industria militar será el de los aviones de combate rodeados de drones, él asegura que desde la invasión de Rusia a Ucrania, estos vehículos aéreos no tripulados están avanzando a pasos exponenciales, algo que confirma el vicepresidente del sector aéreo de Thales. “Cada vez es más fácil utilizar un dron y, en consecuencia, la innovación en torno a las aeronaves no tripuladas avanza muy deprisa. Como hemos visto en Ucrania: desde la generación de una idea hasta su acción directa y efectiva sobre el terreno pasan sólo unas semanas. Así que la guerra basada en drones, ya sea utilizando drones muy pequeños, medianos o muy grandes, está en proceso de acelerarse fenomenalmente gracias a estas tecnologías de comunicación y decisión de alcance”, indicó. Un dron, además de brillar por su bajo costo, comparado a un avión o un misil, se ha convertido en poco tiempo en una piedra angular de la estrategia militar moderna. Permitiendo vigilar en tiempo real, lanzar municiones, orientar el fuego de artillería, explotar por sí mismos o incluso distraer los tiradores rivales. Ucrania y Rusia lo saben muy bien, por eso su guerra se ha ganado el nombre de ‘la guerra de los drones'. Amnistía Internacional ha calificado a este aparato no tripulado como el mayor símbolo de “la guerra del futuro” casi invisible e implacable, donde el atacante no corre riesgo de perder vidas y con misiones desarrolladas en un secretismo absoluto, donde nadie rinde cuentas por los ataques y daños a civiles, denuncia la organización con gran preocupación por su desarrollo acelerado. Explotan las ventas para los productores de insumos militares   Además de los drones, en materia de defensa, los Rafale de la marca francesa Dassault también se robaron el show del salón. Estos aviones de caza tan apetecidos por “saber hacer de todo”, según sus creadores, tiene pedidos por los próximos 10 años a pesar de su precio que supera los 70 millones de euros. Para Stock, el Rafale es “la punta de lanza en términos de superioridad aérea” y se le atribuye su éxito al progreso tecnológico, indicó Lietnam Geoffrey, navegador oficial de sistemas de armas sobre Rafale de la armada aérea francesa. “Es un avión que sigue actualizándose con el paso de los años. Se ha diseñado para poder recibir programas y modificaciones que garanticen su perdurabilidad en el tiempo. Para mí era importante manejar un avión así, particularmente el Rafale biplaza, gracias a su capacidad para trabajar en equipo, tiene la posibilidad de realizar seguimientos sobre el terreno. Así que una vez que le hemos dado a la aeronave las especificaciones, se mantendrá en estos parámetros y esto nos permitirá concentrarnos en el trabajo táctico. Así que nos libera del pilotaje y nos permite llevar la misión más lejos, ya sean misiones de defensa aérea, misiones de apoyo a las tropas en tierra y también la especificidad del cuarto escuadrón de caza que es la disuasión nuclear”, agregó. La fiebre por los Rafale ha obligado a Dassault a aumentar su producción, pasando de uno por mes a cuatro para 2028 y 2029, según la compañía, pero no son los únicos a los que les está yendo bien con su volumen de negocios. Los conflictos bélicos tienen a todas las empresas de defensa en una adrenalina de sobreproducción. La alemana Rheinmetall, que produce por ejemplo, armas y municiones, ha aumentado su cotización en bolsa en los últimos seis meses en un 130%, la italiana Leonardo, que entre sus muchos rubros se destaca por sus equipos militares y fabricación de helicópteros también se ha visto beneficiada con un alza en Bolsa del 80%. Los países latinoamericanos también se han estado sumando, cuenta el presidente de Secamic. “Tenemos una filial de fabricación y reparación en Brasil, y llevamos tres años duplicando nuestro volumen de negocio cada año. Muchos países suramericanos están renovando sus flotas de aviones de combate. Lamento que no haya muchos Rafale en este momento, pero están renovando sus aviones, drones y submarinos”, indicó Lucereau, agregando que países como Argentina, “que no hizo nada durante 30 años con sus fuerzas militares, está volviendo a la vanguardia, al igual que Colombia y Ecuador o Perú”. Aumentan los presupuestos en defensa, pero ¿podrá la industria suplir las exigencias? En Europa, la inversión en defensa sigue al alza, ya varias naciones como Alemania o Polonia han aumentado sus presupuestos y se espera que los conjuntos de miembros de la OTAN incrementen sustancialmente sus aportes. Estados Unidos presiona por un 5% del PIB de cada país, cuando actualmente la gran mayoría están alrededor de un 2%. Para Stock, del grupo Thales el regreso a la inversión militar es inevitable. “Creo que es importante darse cuenta de que el dividendo de la paz que hemos acumulado desde la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría ha llegado a su fin. Estos 30 años hemos reducido nuestros presupuestos de defensa al mínimo de lo que considerábamos vital, y eso está bien. Ahora, ante la creciente inseguridad, es hora de volver a donde estábamos entonces. No estamos diciendo que vamos a la guerra. Sólo estamos diciendo, aquí estamos, hemos tenido un periodo de relativa paz que nos ha permitido destinar las finanzas públicas a otras inversiones. Es hora de volver a unos presupuestos de defensa razonables para proteger los intereses vitales de cada uno de nuestros países”, opinó. Sin embargo, estos aumentos de presupuestos no se traducen en mayor producción, al menos no inmediatamente, según Lucereau. “El problema es que luego hay que fabricar, y para fabricar se necesita una cadena de suministro. Y para tener una cadena de suministro, tiene que estar en buena forma y sólida, y tiene que poder seguir el ritmo de aumento de producción que los gobiernos nos anuncian”, señaló. “Dassault está preparada para producir cuatro aviones al mes. Tiene la infraestructura necesaria, pero nosotros no la tenemos en la cadena de suministro. Eso significa que vamos a tener que invertir y para invertir pocas pequeñas y medianas empresas de la cadena de suministro tienen acceso a fondos. Así que sus necesidades financieras las cubren principalmente los bancos”, explicó el empresario, agregando que trabajar en el sector aeroespacial, pero sobre todo en el de defensa, “hace que los bancos sean reticentes. Hablar de defensa no es necesariamente atractivo para los bancos”, explicó. Si bien el salón de Bourget es conocido por ser una gran ventana de la innovación aeroespacial en el mundo, reuniendo a los pesos pesados de la industria, esta edición demostró una vez más la estrecha relación que existe con la defensa, con empresas como Thales, Airbus o Boeing que fabrican tanto para el área comercial civil como militar y esto sin contar las más de 160 marcas que exponían sus sistemas de drones. 

    Polos opuestos
    Polos Opuestos | Bárbara Briceño, Francisco Vidal y Diego Schalper 23-06-2025

    Polos opuestos

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 41:43


    Espacio de amena conversación en el que se encuentran dos visiones de nuestra actualidad y de la política chilena. Diego Schalper y Francisco Vidal analizarán día a día la actualidad nacional e internacional, con la conducción de Bárbara Briceño, para demostrar que… Los polos opuestos… se atraen… De lunes a viernes, a las 17:00 horas y a través de nuestra señal nacional y red digital… Encuentra el equilibrio en El Conquistador… en Polos Opuestos”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/polos-opuestos--3676815/support.

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Laguna misteriosa - 22/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 54:09


    Un viaje por algunos de los más apasionantes misterios de las Islas Canarias. Comenzamos con el antropólogo e investigador, Nando Hernández analizando la historia y misterios de la Punta del Hidalgo.El escritor e investigador Alfonso Ferrer, nos descubre el mundo de las extrañas apariciones en hospitales.Y Carlos Pérez Simancas nos ofrece testimonios de la legendaria isla de San Borondón, de la Gomera y de esos extraños animales, como los “Tibicenas”.Escuchar audio

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Concentración en el Teide - 22/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 51:49


    Tenerife, isla de misterios, junto al periodista José Gregorio González, homenajeamos al divulgador tinerfeño Paco Padrón y con la compañía de Javier Pérez Campos, descubrimos algunas de las historias de ovnis más enigmáticas de la isla como la de la Tejita.Mesa redonda celebrando el 36 aniversario de la mayor concentración mundial celebrada en las Cañadas del Teide por el programa Espacio en blanco, con la participación de Javier Pérez Campos, José Gregorio González, Nando Fernández y Carlos Pérez Simancas.Música en directo del grupo Blue Rondo.Escuchar audio

    365 con Dios
    22 Jun - Día 173/365 | Haz espacio para Él y Dios llenará lo imposible

    365 con Dios

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 51:49


    Sin Cita Previa
    184 Cómo evitar el sarpullido por calor

    Sin Cita Previa

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:19


    En verano, el calor aprieta, y la piel de los más pequeños lo nota. Un sarpullido muy común en esta época del año es la sudamina. Aparece cuando el sudor queda atrapado bajo la piel, causando irritación en zonas como el cuello, las axilas o los muslos. ¿Sabes cómo reconocerla y evitar que empeore? Te contamos qué hacer si aparece, cómo prevenirla con una correcta ventilación y qué tipo de ropa y hábitos pueden marcar la diferencia para cuidar la piel de los niños. ¡Descubre más consejos en nuestro Espacio de Salud y Bienestar! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Mundo Futuro
    176: Lentes en la oscuridad, juguetes AI y bacterias que sobreviven el espacio. Alexander Wang y ScaleAI. ¿Es el fin de la libertad de expresión?. SUPERNOVA Indie Games Fest.

    Mundo Futuro

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 65:02


    www.mundofuturo.vip No podemos predecir el futuro pero sí podemos explorarlo. Jorge Alor, Mario Valle y Jaime Limón analizan las tendencias de tecnología e innovación que cambiarán al mundo en los próximos 10 años más de lo que ha cambiado en los últimos 100. /// Jorge Alor | @elpadrino Mario Valle | @bilbeny Jaime Limón | @mrlemon /// Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Psicología en un Minuto
    973 - La tristeza también necesita espacio

    Psicología en un Minuto

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 0:58


    La tristeza necesita su espacio Sentir tristeza no significa estar roto. Es una emoción válida, humana y necesaria. Pero muchas veces intentamos ocultarla, minimizarla o taparla con sonrisas forzadas. En este episodio te invito a reflexionar sobre la importancia de darle su lugar, sin juzgarla ni huir de ella. Porque permitirnos estar tristes también es una forma de cuidarnos. Darnos permiso para sentir es el primer paso para sanar. Tómate este espacio, este momento, y escúchate. 💬 Escúchalo ahora y empieza a reconectar contigo. 🌐 Terapia emocional online: psicologoemocionalonline.com #PodcastPsicología #Tristeza #SaludEmocional #TerapiaOnline #SanarEmociones #PsicólogoOnline #CrecimientoEmocional #GestiónEmocional #Psicología #PsicólogoEmocionalOnline

    Reinvéntate
    447. Levanta tu voz, toma espacio y crea tu marca personal [Luis Ramos]

    Reinvéntate

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 76:16


    ¿Qué significa realmente tener una marca personal? Y más aún… ¿cómo se construye desde el corazón, con autenticidad y propósito? En este episodio poderoso me acompaña Luis Ramos, creador de Libros para Emprendedores y experto en marca personal, para hablar sobre emprendimiento real, resiliencia, fracaso, y lo que nadie te dice sobre vivir de tu pasión. Luis y yo reflexionamos cómo soltar la prisa por “tener éxito rápido” y por qué compartir tu historia puede ser tu mayor regalo al mundo. También hablamos del miedo a empezar tarde, de cómo construir una audiencia sin obsesionarte con los números, y del verdadero poder de crear contenido como legado. Si alguna vez te has preguntado: * ¿Quién soy yo para crear contenido? * ¿Será que ya es tarde para mí? * ¿Y si fracaso? Este episodio es un recordatorio de que lo importante no ganar sino divertirnos en el proceso.

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Plan maestro - 15/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 54:08


    Junto al escritor Javier Sierra descubrimos una nueva mirada sobre el arte, los misterios y la vida.Escuchar audio

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Un expresidente: Miguel Ángel Revilla - 15/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 51:53


    Miguel Ángel Revilla visita nuestro programa para relatarnos algunos de los enigmas más candentes de Cantabria, además de analizar la situación actual de nuestro mundo.Escuchar audio

    Radio Sevilla
    Espacio de encuentro (14/06/2025)

    Radio Sevilla

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 27:05


    Programa que se ocupa, cada sábado, de la realidad cotidiana de los inmigrantes en Andalucía.

    Radio Cádiz
    Espacio de encuentro (14/06/2025)

    Radio Cádiz

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 27:05


    Programa que se ocupa, cada sábado, de la realidad cotidiana de los inmigrantes en Andalucía.

    Sin Cita Previa
    183 Costra láctea y dermatitis seborreica

    Sin Cita Previa

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 14:31


    En este episodio hablamos sobre la costra láctea, una afección muy común en bebés que no está relacionada con la leche ni con una mala higiene. Te explicamos cómo reconocerla, por qué aparece y cuándo puede requerir seguimiento médico. Además, desmontamos mitos habituales y te contamos qué medidas ayudan a aliviarla sin riesgos. Si te preocupa el cuero cabelludo de tu hijo, este episodio te dará respuestas claras y útiles. ¿Quieres saber más sobre salud infantil? ¡Visítanos en nuestro Espacio de Salud y Bienestar! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Hora 25
    Hora 25 desde el Espacio Iberia Madrid

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 44:59


    Edición especial de Hora 25 desde el Espacio Iberia Madrid.

    Hora 25
    Hora 25 desde el Espacio Iberia Madrid

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 44:59


    Edición especial de Hora 25 desde el Espacio Iberia Madrid.

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Feria en Blanco (parte 1) - 08/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 54:09


    Programa especial desde la feria del libro en Madrid con la participación del director de documentales como "Atlántico" o "Pacífico", Daniel Landa, que nos narra las extrañas y enigmáticas formas de venerar a los difuntos en Filipinas y Sulawesi.Demostración en directo de transmisión de pensamientos con el mentalista Pablo Raijenstein e Irene Rouco.Julio Ceballos, escritor y consultor de empresas nos presenta "El calibrador de estrellas".Escuchar audio

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Feria en Blanco (parte 2) - 08/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 51:01


    Julio Ceballos nos descubre las claves de la hegemonía mundial de China y los métodos que pueden ayudar al mundo occidental en el futuro.Nuestro compañero Juan Gómez nos descubre el espeluznante caso de Kurim."Gopala" José María Márquez, letrado del tribunal de cuentas nos guía en un camino de peregrinaje por India.Tito Vilas, egiptólogo, nos aporta claves ocultas del país de los faraones.Escuchar audio

    VG Daily - By VectorGlobal
    El dato de ADP sacude Wall Street mientras Deutsche Bank piensa que aún hay espacio para subir

    VG Daily - By VectorGlobal

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 18:08


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Valentina Orduz analizan el dato más reciente de empleo privado de ADP y su impacto inmediato en los mercados. El episodio continúa con un repaso de las expectativas ante la posible conversación entre Donald Trump y Xi Jinping, explorando cómo este encuentro podría influir en la relación comercial entre Estados Unidos y China. Más adelante, el equipo profundiza en la polémica generada por Elon Musk, quien calificó el “Big Beautiful Bill” como una “Disgusting Abomination”, desatando un intenso debate político y mediático.Luego, abordan el reporte de CrowdStrike, destacando la reacción negativa del mercado tras un guidance menor al esperado y los desafíos que enfrenta la compañía en el sector de ciberseguridad. El episodio sigue con la histórica decisión de Bulgaria de adoptar el euro como moneda oficial a partir de 2026, analizando sus implicaciones para la economía europea. Finalmente, cierran con la revisión al alza del target del S&P 500 por parte de Deutsche Bank, discutiendo las razones detrás de este optimismo y los riesgos que aún persisten para los inversionistas.

    Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
    La Tristeza abre espacio para que haya más amor. (2 Junio 25)

    Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 40:45


    Libera emociones enquistadas. Libera el miedo a soltarte de lo conocido. Llora lo que sea preciso y confía en la Luz que llegará.

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Córdoba misteriosa (Parte II) - 01/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 52:16


    Más leyendas e historias de aparecidos y su relación con los arquetipos humanos.Jesús Callejo, director de la Escóbula de la brújula nos descubre a Abbas Ibn Firnás, el primer humano en volar y planear en la ciudad califal de Córdoba.Y junto a Jesús Callejo y José Manuel Morales descubrimos secretos escondidos de esta fabulosa ciudad. La música final del programa la interpretan Pau García Trigueros y Arturo García Espinos miembros de la orquesta de Córdoba.Escuchar audio

    Espacio en blanco
    Espacio en blanco - Córdoba legendaria (Parte I) - 01/06/25

    Espacio en blanco

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 54:18


    Programa especial desde la Fundación Antonio Gala en Córdoba con Enrique de Vicente, quien nos guía en un viaje a la búsqueda de los orígenes de la humanidad. Y con Israel J. Espino, periodista y escritora hablamos de leyendas de aparecidos junto al sensitivo Aldo Linares.Escuchar audio