POPULARITY
Categories
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, estuvo en 6AM para hablar sobre el traslado de trabajadores de alto riesgo desde fondos privados.
En este episodio de Quizá Hablemos de Ti platicamos de todo: el drama de LCDLF, la alianza inesperada de TV Azteca con TikTok para “La Granja”, y los abucheos a Ángela Aguilar en Nuevo León.Además: ¿qué dijo Roberto Gómez Fernández sobre Florinda Meza?, los rumores de una serie sobre Raúl Velasco, el show de Zoé en el GNP, y el libro de Lupillo Rivera, donde no se guardó nada al hablar de Chiquis Rivera. Y además, la polémica declaración de Sofía Castro tras el pleito en el aeropuerto. Chisme, música y espectáculo como solo aquí se cuenta.
Un reciente hallazgo arqueológico en la laguna de Venecia, que ha sacado a la luz un criadero de ostras romano del siglo I d.C., ha abierto un interesante debate en 'Herrera en COPE'. En 'Curiosidades de la Historia', la historiadora Ana Velasco ha explicado cómo muchos alimentos que hoy consideramos un lujo, en el pasado estaban asociados a la pobreza. Aunque en la antigua Roma las ostras sí eran un producto elitista que se cultivaba en 'ostriariums', su estatus cambió radicalmente tras la caída del imperio.Las ostras pasaron a ser una comida barata y abundante, consumida por las clases más humildes. "En Estados Unidos, y también en las playas británicas y francesas, había muchísimas ostras", ha señalado Velasco. Se popularizaron los bares de ostras en estaciones como Grand Central Station en Nueva York, donde los trabajadores podían tomar un tentempié proteico a bajo coste. Lejos de ser un manjar, eran vistas como "algo para obreros".La langosta es otro caso ...
This show has been flagged as Explicit by the host. Quick-Glance Summary I walk you through an MIT experiment where 54 EEG-capped volunteers wrote essays three ways: pure brainpower, classic search, and ChatGPT assistance. Brain-only writers lit up the most neurons and produced the freshest prose; the ChatGPT crowd churned out near-identical essays, remembered little, and racked up what the researchers dub cognitive debt : the interest you pay later for outsourcing thought today. A bonus “switch” round yanked AI away from the LLM devotees (cue face-plant) and finally let the brain-first team play with the toy (they coped fine), proving skills first, tools second. I spiced the tale with calculator nostalgia, a Belgian med-exam cheating fiasco, and Professor Felienne's forklift-in-the-gym metaphor to land one mantra: *scaffolds beat shortcuts*. We peeked at tech “enshittification” once investors demand returns, whispered “open-source” as the escape hatch, and I dared you to try a two-day test—outline solo, draft with AI, revise solo, then check what you still remember. Net takeaway: keep AI on a leash; let thinking drive, tools navigate . If you think I'm full of digital hot air, record your own rebuttal and prove it. Resources MIT study MIT Media Lab. (2025). Your brain on ChatGPT: Accumulation of cognitive debt. https://www.media.mit.edu/publications/your-brain-on-chatgpt/ Long term consequences (to be honest - pulled these from another list, didn't check all of them) Clemente-Suárez, V. J., Beltrán-Velasco, A. I., Herrero-Roldán, S., Rodriguez-Besteiro, S., Martínez-Guardado, I., Martín-Rodríguez, A., & Tornero-Aguilera, J. F. (2024). Digital device usage and childhood cognitive development: Exploring effects on cognitive abilities. Children , 11(11), 1299. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11592547/ Grinschgl, S., Papenmeier, F., & Meyerhoff, H. S. (2021). Consequences of cognitive offloading: Boosting performance but diminishing memory. Quarterly Journal of Experimental Psychology , 74(9), 1477–1496. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8358584/ Ward, A. F., Duke, K., Gneezy, A., & Bos, M. W. (2017). Brain drain: The mere presence of one's own smartphone reduces available cognitive capacity. Journal of the Association for Consumer Research , 2(2), 140–154. https://www.journals.uchicago.edu/doi/full/10.1086/691462 Zhang, M., Zhang, X., Wang, H., & Yu, L. (2024). Understanding the influence of digital technology on cognitive development in children. Current Research in Behavioral Sciences , 5, 100224. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S266724212400099X Risko, E. F., & Dunn, T. L. (2020). Developmental origins of cognitive offloading. Developmental Review , 57, 100921. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32517613/ Ladouceur, R. (2022). Cognitive effects of prolonged continuous human-machine interactions: Implications for digital device users. Behavioral Sciences , 12(8), 240. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10790890/ Wong, M. Y., Yin, Z., Kwan, S. C., & Chua, S. E. (2024). Understanding digital dementia and cognitive impact in children and adolescents. Neuroscience Bulletin , 40(7), 628–635. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11499077/ Baxter, B. (2025, February 2). Designing AI for human expertise: Preventing cognitive shortcuts. UXmatters . https://www.uxmatters.com/mt/archives/2025/02/designing-ai-for-human-expertise-preventing-cognitive-shortcuts.php Tristan, C., & Thomas, M. (2024). The brain digitalization: It's all happening so fast! Frontiers in Human Dynamics , 4, 1475438. https://www.frontiersin.org/journals/human-dynamics/articles/10.3389/fhumd.2024.1475438/full Sun, Z., & Wang, Y. (2024). Two distinct neural pathways for mechanical versus digital memory aids. NeuroImage , 121, 117245. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1053811924004683 Ahmed, S. (2025). Demystifying the new dilemma of brain rot in the digital era. Contemporary Neurology , 19(3), 241–254. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11939997/ Redshaw, J., & Adlam, A. (2020). The nature and development of cognitive offloading in children. Child Development Perspectives , 14(2), 120–126. https://srcd.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/cdep.12532 Geneva Internet Platform. (2025, June 3). Cognitive offloading and the future of the mind in the AI age. https://dig.watch/updates/cognitive-offloading-and-the-future-of-the-mind-in-the-ai-age Karlsson, G. (2019). Reducing cognitive load on the working memory by externalizing information. DIVA Portal . http://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:1327786/FULLTEXT02.pdf Monitask. (2025). What is cognitive offloading? https://www.monitask.com/en/business-glossary/cognitive-offloading Sharma, A., & Watson, S. (2024). Human technology intermediation to reduce cognitive load. Journal of the American Medical Informatics Association , 31(4), 832–841. https://academic.oup.com/jamia/article/31/4/832/7595629 Morgan, P. L., & Risko, E. F. (2021). Re-examining cognitive load measures in real-world learning environments. British Journal of Educational Psychology , 91(3), 993–1013. https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bjep.12729 Podcast episodes that inspired some thoughts Felien Hermans (NL) Tech won't save us Screenstrong Families Provide feedback on this episode.
Marta Serafini racconta i nuovi, durissimi attacchi russi sull'Ucraina, che hanno provocato 4 morti (tra cui una bambina di 12 anni) e decine di feriti, mentre altri droni hanno volato sui cieli dei Paesi baltici e dell'Est europeo. Gennaro Scala parla del proiettile consegnato da un uomo, durante la Messa, al prete anti-camorra di Caivano. Pierfrancesco Catucci celebra il trionfo mondiale della Nazionale maschile, che bissa quello femminile.I link di corriere.it:Missili russi su tutta l'Ucraina: almeno 4 morti tra cui una bambina di 12 anniCaivano, proiettile consegnato in chiesa a don Patriciello davanti alla sottosegretaria Castiello: arrestato un uomoItalia del volley, i segreti un successo totale: la prima generazione di fenomeni, le visioni di De Giorgi e Velasco
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 25 de septiembre 11:00am.
Este avance investigativo subraya la intensificación de las indagaciones en torno al vasto entramado de corrupción que ha afectado a la Ungrd y sus ramificaciones en el sector público. La medida busca constatar la identidad y las direcciones de residencias del exministro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 25 de septiembre 11:00am.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Esta noche hablamos de la obra de teatro 'Yo, Capote' con su equipo: Macarena Gómez, Manuel Martínez Velasco, Dámaso Conde y Jorge Monje. La obra estará en cartel en los Teatros Luchana cada sábado hasta el 1 de noviembre. Antonio Lucas nos deja su destello sobre la palabra 'Razón'. La gataparda de la noche es la actriz Blanca Suárez que el próximo 3 de octubre estrena 'Parecido a un asesinato' en cines.
El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ha respondido por las acusaciones que surgieron desde el PDC, que lo acusan de haber beneficiado de un “desfalco” de parte de su padre en el caso Banco Fassil.
En esta entrevista hablamos con Marta Velasco y Juan Gordon, productores de Invisible, la serie original de Disney+ estrenada en diciembre de 2024 y basada en la exitosa novela de Eloy Moreno. La serie, dirigida por Paco Caballero y con guion de Virginia Yagüe, Gonzalo Bendala, Jota Linares y Celia de Molina, aborda el acoso escolar y sus consecuencias desde una perspectiva profundamente humana y emotiva. Velasco y Gordon nos cuentan cómo afrontaron el reto de adaptar una historia tan delicada y necesaria, y qué significa para ellos llevar este proyecto a la pantalla.
La discusión política de este viernes estará probablemente marcada por el delirante uso partidista del asesinato de Charlie Kirk por parte de la ultraderecha española. El argumento será más o menos el siguiente: la izquierda deshumaniza a los que no piensan como ellos y la consecuencia es una violencia que después ocultan o legitiman con su silencio.
Les vamos a platicar cómo es que los cambios hormonales pueden afectar el cómo olemos. Por eso les traje a Polo de Velasco, nuestro Dermatólogo de cabecera y Asesor del Hospital de la Luz, para que nos platique todo sobre esto. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Maracanà con Marco Piccari e Stefano Impallomeni. Ospiti: Mattei:" Punterei sempre su Vlahovic. Sarri si sta adattando" Di Napoli:" Se i giocatori seguono Sarri allora può essere mina vagante." Iori:" Ancelotti è un tipo alla Velasco. In Serie A Allegri alla Velasco."
Fernando del Collado conversa con el escritor Xavier Velasco, quien lamenta que la presidenta Claudia Sheinbaum esté “rodeada de gente profundamente codiciosa”, que los políticos se aprovechen del simbolismo patrio “para extorsionar” a los ciudadanos cuando “no puede haber soberanía mientras gran parte del territorio nacional está en manos del crimen organizado”. Para el autor de "Diablo Guardián", el gobierno no sólo solapa, sino que se colude con el crimen organizado, se encamina a entablar una “estructura autócrata”, además de haber implantado un Poder Judicial “a partir de una mayoría espuria en el Congreso”. Para Velasco “más que un gobierno de sordos e irresponsables, diría que habitamos el país de los hipócritas”. Un país, donde “muere más gente que otros países que están en guerra”, donde “los mexicanos cada vez más se comportan como vasallos y no como ciudadanos” y donde los políticos “disfrutan humillar, insultar” y no les gusta rendir cuenta, “no sé sobre qué cráneos pisa la 4T”, apostilla, “pero ha pisado toneladas de materia gris y las ha hecho pedazos”. El novelista, que acaba de publicar "Hombre al agua", señala que tenemos un gobierno “que espera que le aplaudan más las intenciones que los resultados”, critica a “las izquierdas” que “llevan 30 años hundidas en la simulación, la mentira y la trampa”. Ya se ha llegado a un país, añade, “de los criminales en el poder y nadie se mete con ellos porque son impunes”. La visión a futuro, advierte Velasco, no es nada buena para las libertades civiles ni políticas, “veo una crisis política muy fuerte y temo que traiga consigo una enorme pérdida de libertades”.
L'ultimo atto della grande domenica sportiva di ieri ci ha lasciato con la sconfitta di Sinner nella finale US Open contro Alcaraz che si riprende il primo posto in classifica Atp. Dopo l'oro olimpico, le Azzurre dell'Italvolley di Velasco si mettono al collo anche quello Mondiale. Sfuma invece il sogno Europeo dell'Italbasket che saluta il Poz. E Gattuso sarà più Pozzecco o più Velasco? Di tutto questo parliamo con la firma del Corriere Marco Imarisio e con Mauro Berruto, ex coach dell'Italvolley e deputato della Repubblica. Gran Premio di Monza: l'arancio acceso del vincitore Verstappen e il rosso spento delle Ferrari. Il commento è di Ivan Capelli, talent dei motori di Sky Sport.
Café Fm Mundo - Juan Fernando Velasco, concierto Julio Eterno by FM Mundo 98.1
Cominciamo la puntata con la MotoGP. Il nostro Giovanni Capuano, in collegamento da Barcellona, e Carlo Pernat, ci raccontano la vittoria di Alex Marquez e il podio di Enea Bastianini. Solo settimo Bagnaia.A seguire voliamo a Monza dove Verstappen ha vinto il Gran Premio di Formula 1 davanti a Norris e a Piastri. Quarto Leclerc, sesto Hamilton. Ne discutiamo con Umberto Zapelloni.C’è poi da celebrare l’ennesima impresa dell’Italvolley femminile. La nazionale, al termine di una partita tiratissima, ha superato la Turchia e ha conquistato il titolo mondiale. Ne parliamo con Rachele Sangiuliano. Poi approfondiamo l’argomento con Dario Ricci e soprattutto con Massimo Barbolini, il vice di Velasco alla guida delle Azzurre.Spazio anche al ciclismo e a Pier Augusto Stagi per un aggiornamento su cosa sta succedendo nella Vuelta.Con Paolo Tommaselli torniamo al calcio e voliamo a Debrecen, dove domani la Nazionale di Gennaro Gattuso affronterà Israele in una delicata gara sulla strada che porta ai mondiali americani.A seguire andiamo da Vincenzo Martucci per capire cosa aspettarci nella finale degli US OPEN, in programma alle 20, nella supersfida tra Sinner e Alcaraz.Chiudiamo la puntata con il basket e con Guido Bagatta, mentre è ancora in corso l’ottavo di finale degli Europei tra Italia e Slovenia.
1031 exchanges are an eternally hot topic in real estate investing - but this tax code can stump even seasoned investors. That's why Michael Velasco, Certified Exchange Specialist® and Qualified Intermediary for Exchangeable, broke down this re-investing strategy with Adam Hobson and Spencer Sutton. Contact Michael by emailing michael@1031exchangeable.com or visiting his company, Exchangeable, online. What you'll learn: Why investing your time and even your money to learn from local mentors pays dividends The rules for leveraging a 1031 exchange like an advanced investor What it means for real property to be like kind How 1031 exchanges allow you to "swap 'til you drop" The biggest mistake investors make when conducting a 1031 exchange Who Should Listen:
De maneira clara, direta e bíblica, este Debate 93 fala sobre o aborto e você não pode perder!!!
Cinque gol fatto, con la ThuLa e la new entry Bonny a segno. L'Inter manda un segnale al Napoli e al campionato: il finale disgraziato della scorsa stagione è alle spalle e la nuova era Chivu è iniziata. Ne parliamo con Michele Dalai, Senior Vice President Content di Dazn. Quasi fatta per Harder al Milan e Napoli a un passo dall'accordo con Hojlund: il punto sugli affari del giorno con Luca Marchetti della squadra mercato di Sky Sport. Controesodo dalle vacanze anche per Leo Turrini sulla Pero-Cormano, ma sempre sintonizzato con noi e con l'Italvolley femminile che si è appena guadagnata il primo posto nel girone dei Mondiali di Volley in Thailandia. Commentiamo questa prima fase del mondiale delle ragazze di Velasco con Zorro Zorzi.
ESTABILIDAD EN EL VIRREINATO PERUANO, CRISIS ESPAÑOLA EN EUROPA. Llega a tierras sudamericanas un notable virrey de gran experiencia, quien asumirá un complicado con singular orden y disciplina. El virreinato del Perú se fortalece y la gran actividad minera ayudará a España a paliar un poco las enormes deudas que tiene. Sin embargo, el extenso Imperio Español, al mando de Felipe II se declara por tercera vez en bancarrota, generándose un contraste entre uja nobleza adinerada y una población cada vez más limitada en recursos. Acompáñados a conocer un poco de historia. IMPORTANTE: Si deseas apoyar este proyecto puedes plinear al 966720080 (a nombre de Henry Kurt Michael Ayala) o mediante PayPal https://paypal.me/profesorkurtayalaTodo aporte siempre es bienvenido. ¡Un épico saludo a la distancia!
Convidados: Paulo Velasco, professor de Política Internacional da UERJ, e Thiago Rodrigues, professor do Instituto de Estudos Estratégicos da UFF. Os EUA enviaram seis navios de guerra para a costa venezuelana. O envio faz parte de uma missão oficial para combater o narcotráfico, segundo o governo dos EUA, que oferece US$ 50 milhões de dólares de recompensa a quem levar à prisão de Nicolás Maduro. A Casa Branca promete usar “toda a força” contra o regime venezuelano. Em resposta, Maduro anunciou a mobilização de 4,5 milhões de milicianos. As movimentações representam uma escalada na já conturbada relação entre EUA e Venezuela, como explica Paulo Velasco em conversa com Victor Boyadjian neste episódio. Professor de Política Internacional da Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Velasco relata qual a situação política, econômica e social da Venezuela – e detalha por que o narcotráfico no país se tornou uma preocupação para os EUA. Ele, que é autor do livro “A Venezuela e o chavismo em perspectiva”, avalia as chances de a tensão entre os dois lados crescer. Depois, a conversa é com Thiago Rodrigues, professor no Instituto de Estudos Estratégicos da Universidade Federal Fluminense. Ele responde o que caracteriza um “narcoestado” e se a Venezuela pode ser enquadrada neste conceito. Autor de “Política e drogas nas Américas: uma genealogia do narcotráfico”, Thiago conclui quais são as possíveis consequências para o Brasil caso Trump resolva escalar ainda mais a ofensiva contra Maduro.
Brussels DL Results: https://brussels.diamondleague.com/en/programme-results/ The 2025 Brussels Diamond league is the last "regular" season diamond league before the Diamond League Final in Zurich next week. Though the sprint and hurdle fields may have seemed lighter when compared to Lausanne and Silesia, we still saw some amazing performances, including Melissa Jefferson-Wooden further cementing herself 100m gold medal favorite, Jacory Patterson dominating the 400m, or Perez-Hernandez and Velasco trading the lead throughout the Triple Jump. --------------------------------Host: Anderson Emerole | @emeroleanderson on TwitterSUPPORT THE PODCAST
Cada año, se calcula que al menos 100 millones de pacientes adquieren una herida que causará una cicatriz. De estas al menos 11 millones desarrollarán cicatrices queloides. Viene Polo de Velasco a decirnos cómo de se debe tratar una cicatriz, no solo para que no note, sino para que su autoestima y calidad de vida no se vean afectadas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tune in as State Representative Elizabeth Velascoreflects on how she moved from language translatorto community organizer to wildland firefighter toColorado state representative all in the last five years.
Hoy en Recuperando La VIDA, acompaña a Gris Alves y a su invitada especial, la Dra. Violeta Velasco, en una charla profunda sobre el mundo del Bienestar Global. Juntas exploran cómo los problemas de salud crónica y mental impactan no solo a nivel económico, sino también en lo social, y por qué es tan urgente un cambio en el sistema y más participación de la comunidad en temas de salud pública. La Dra. Velasco nos cuenta su inspiradora historia: desde que estudió medicina en México, pasando por su especialización en salud pública global en Israel, hasta su trabajo actual creando intervenciones de salud dentro de empresas. Habla sobre la importancia de construir comunidades saludables y de fomentar hábitos de bienestar que sean sostenibles en el tiempo, invitándonos a pasar del “yo cuido de mí” al “todos cuidamos de todos”. En este episodio, también se abordan los retos y posibles soluciones para manejar la salud pública a nivel global. Escucharás ideas sobre cómo educar y empoderar a las personas para que se hagan cargo de su propio bienestar. Gris y la Dra. Velasco conversan con mucha pasión sobre la necesidad de cambiar nuestra forma de pensar en cuanto a la salud, poniendo el foco en la prevención, la sostenibilidad y la conexión entre la salud mental y física. Gracias por escucharnos, leernos y por tus comentarios!
(Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) Hace más de cinco siglos, el conquistador español Hernán Cortés «mandó hacer un banquete... en señal de alegrías de... haber ganado» en la toma de Tenochtitlan, la antigua capital del Imperio Azteca ubicada en la actual Ciudad de México. «Y para hacer la fiesta mandó convidar a todos los capitanes y soldados que le pareció que era bien tener [en] cuenta.... [Después] que habían alzado las mesas, salieron a danzar las damas que había, con los galanes cargados con sus armas, que era para reír...» Así describe en parte Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, aquella cena celebratoria que se dio el 13 de agosto de 1521. A continuación el acreditado cronista español nombra a las mujeres selectas invitadas, entre ellas María de Estrada, Beatriz Bermúdez de Velasco e Isabel Rodríguez.1 Aunque Isabel, al igual que María y Beatriz, sin duda tuvo que tomar las armas y combatir en las batallas en las que participó, particularmente durante el Sitio de Tenochtitlan, lo que la distinguió a ella fue el rol de médica que desempeñó. En 1520, Isabel y su esposo Miguel Rodríguez de Guadalupe se unieron a la expedición de Hernán Cortés y, después de las bajas sufridas durante la Noche Triste y de la victoria obtenida en la Batalla de Otumba, ella comenzó a coordinar y a entrenar a voluntarias entre las mujeres, tanto españolas como indígenas aliadas, con las que creó un cuerpo de enfermería para acompañar de continuo a los combatientes. Según el catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar en su Crónica de la Nueva España, «como eran tan continuas las refriegas, salían de la una parte y de la otra muchos heridos, de tal manera que no había día que, especialmente de los indios amigos, no saliesen cientos heridos, a los cuales una mujer española, que se decía Isabel Rodríguez, lo mejor que ella podía les ataba las heridas y se las santiguaba “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, un solo Dios verdadero, el cual te cure y sane”, y esto no lo hacía más de dos veces, y muchas veces no más de una, y acontecía que aunque tuviesen pasados los muslos, iban sanos otro día a pelear... pues por mano de aquella mujer [Dios] daba salud y esfuerzo a tantos heridos...»2 ¡Con razón que doña Isabel tenía tanto éxito en la sanidad de sus pacientes! No pretendía que era la mano de ella la que sanaba sino la mano de Dios, a quien ella invocaba y atribuía toda cura y sanidad. Aquella médica abnegada sin duda recordaba cada vez lo mismo que recordaba el apóstol Pedro al referirse a la profecía de Isaías unos 700 años antes de la muerte de Jesucristo, el Hijo de Dios, en la cruz del Calvario: que Cristo fue herido por nuestras rebeliones y maldades, que hizo suyos nuestros pecados al sufrir y morir en nuestro lugar, y que sufrió esas heridas para que nosotros pudiéramos ser sanados. Sólo hace falta que clamemos a Él pidiéndole que perdone nuestros pecados y nos sane por completo, tanto física como espiritualmente.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 1632, Manuscrito Remón, Crónicas de América-2 (Editor Digital: Himali, Conversión a pdf: 2018), pp. 849-50 En línea 23 febrero 2025. 2 Francisco Cervantes de Salazar, Crónicas de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXV, Edición digital (de Manuel Magallón) basada en la de Madrid, Atlas, 1971, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes En línea 23 febrero 2025; Manuel Orozco y Berra, Historia antigua y de la conquista de México, Tomo Cuarto, (México: Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1880), pp. 619-20 En línea 23 febrero 2025. 3 Is 53:5; 1P 2:24; 1Jn 1:9
(Víspera del Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) En el año 2012, el Museo Naval en Madrid, España, montó una exposición sobre las «Mujeres en la conquista y colonización de América». Según su propia presentación, la emprendió a fin de abordar «por primera vez la presencia y participación activa de la mujer en la conformación del Nuevo Mundo, un tema poco estudiado y mucho menos conocido. La mujer ocupó puestos destacados en la conquista de América.... Treinta mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje [y] más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto del siglo XVI.... »La mujer española del siglo XVI vivía supeditada a la tutela del varón y desprovista de toda relevancia intelectual. Su lugar era el hogar, donde ejercía de buena esposa y madre cristiana. Pero las españolas que emigraron a América escaparon a este rol femenino sobreponiéndose a un destino marcado. Arrancaron sus raíces para replantarlas en un mundo desconocido.»1 Una de esas mujeres era Beatriz Bermúdez de Velasco, conocida también como La Bermuda. Junto con su esposo, Francisco de Olmos, se unió al conquistador español Hernán Cortés después de llegar a México con la expedición de Pánfilo de Narváez en 1520. El catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar, en su Crónica de la Nueva España, describe textualmente cómo fue que La Bermuda ganó su reputación durante el asedio de Tenochtitlan: «Beatriz Bermúdez, que acababa de llegar de otro real, viendo así españoles como indios amigos todos revueltos, que venían huyendo, saliendo a ellos en medio de la calzada con una rodela de indios y una espada española y una celada en la cabeza... les dijo: “¡Vergüenza [de] españoles...! ¿Qué es esto que vengáis huyendo de una gente tan vil, a quien tantas veces habéis vencido? Volved... a ayudar y socorrer a vuestros compañeros que quedan peleando, haciendo lo que deben; y si no, por Dios os prometo de no dejar pasar [vivo a ninguno] de vosotros; que los que de tan ruin gente vienen huyendo merecen que mueran a manos de una flaca mujer como yo.” »Fue tal la vergüenza que sintieron los soldados españoles y el efecto de las palabras de Beatriz, que volvieron, hacia los enemigos, ya victoriosos, dando lugar a la batalla más sangrienta y reñida que jamás hasta entonces se había visto.... Finalmente, los españoles vencieron, poniendo en huida a los enemigos, siguiendo el alcance hasta donde los compañeros estaban peleando, a los cuales ayudaron de tal manera que todos salieron aquel día vencedores... de donde se entenderá lo mucho que una mujer tan valerosa como esta hizo y puede hacer con hombres que tienen más cuenta con la honra que con la vida, cuales entre todas las naciones suelen ser los españoles», concluye el cronista castellano.2 ¿Será posible que, en el fragor de aquella batalla, La Bermuda tuviera fresca en la memoria el relato bíblico en que el muchacho David hubiera querido así mismo arengar a los soldados israelitas amedrentados por el gigante Goliat?3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Museo Naval. Armada Española, «No fueron solos: Mujeres en la conquista y colonización de América», julio 2012 En línea 20 febrero 2025. 2 Francisco Cervantes de Salazar, Cronica de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXIX, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Edición Digital de Manuel Magallón basada en la de Madrid: Atlas, 1971) En línea 2 marzo 2025; Hispanopedia, s.v. «Beatriz Bermúdez de Velasco» En línea 20 febrero 2025. 3 1S 17
Recta final en las elecciones presidenciales de Bolivia con un cerrado porcentaje en las intenciones de votos. Las encuestas apuntan a un 2% entre los candidatos de derecha, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. No obstante, algunos analistas estiman que los pronósticos podrían cambiar vertiginosamente porque no se sabe hacia dónde van a dirigir sus votos los simpatizantes de izquierda: un voto nulo o un voto a favor del candidato Andrónico Rodríguez que lo lanzaría al segundo o primer lugar. Queda una semana para las elecciones generales en Bolivia y comienzan los cierres de campaña de los aspirantes a la Presidencia. Samuel Doria Medina (Unidad, centroderecha liberal) y Jorge Quiroga (Libre, de derecha liberal conservadora) lideran las encuestas, pero no seguro que sean ellos los que vayan a segunda vuelta ya que el resultado dependerá en gran parte, vaticinan analistas, de los indecisos, que tradicionalmente han votado por los candidatos de la izquierda, especialmente del Movimiento al Socialismo (MAS) que ha dirigido ese país suramericano en los últimos 20 años. Según las diferentes encuestas de intención de voto, no hay una orientación clara para saber si el nuevo presidente de Bolivia será de derecha, de centro o de izquierda. “Ahorita la moneda está en el aire”, así lo resume la politóloga Ana Lucía Velasco, experta en psicología electoral. “El candidato de izquierda, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), está el tercer o cuarto lugar según las encuestas. [Rodríguez] comenzó con un 12%. Ha ido bajando. Ahorita está en un 8%. Mucho de ese porcentaje es de las personas que votan por la izquierda y que ahora están entre los indecisos”, explicó Velasco. “Vamos a descubrir el día de la elección si esas personas se van a decidir por votar por este candidato, que lo haría subir al primero o segundo lugar, o si van a decidir votar nulo, como un voto protesta, que es a lo que ha estado llamando el ex presidente Evo Morales a sus bases, a sus seguidores: no avalar esta elección en la que él no ha podido participar". Derechas La analista estima que si Andrónico Rodríguez no queda en el primer o segundo lugar, el balotaje del 19 de octubre se daría entre los candidatos de derecha, lo que significa que habría un cambio en la dirección del gobierno que ha sido dirigido por el MAS durante casi dos décadas. Velasco detalló que el candidato Doria Medina es el actual el vicepresidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (CISALC) y que su tendencia política “está más en el centro derecha”. “Es un conocido empresario boliviano que ha trabajado en hotelería, en la construcción, también en la comida rápida”. “Jorge Quiroga está más a la derecha. El ha sido el vicepresidente de Hugo Banzer Suárez, un antiguo dictador militar, que se volvió a postular cuando ya había elecciones y que ganó una elección”, explicó la analista y recordó que Quiroga fue presidente durante un año cuando Banzer Suárez dejó el cargo por cuestiones de salud. De acuerdo con la especialista, estos dos candidatos los separa un mínimo porcentaje de 2% y no se sabe quién lidera las encuestas. “Todo es posible en verdad que sea Samuel el que esté en primero o Jorge “Tuto” Quiroga en primero. La diferencia entre ambos es tan pequeña que tengan que ir a segunda vuelta”. "Pero también está el escenario de que el antiguo votante de izquierda decida votar por Andrónico Rodríguez, y la segunda vuelta sea entre uno de estos dos: entre Andrónico- Samuel, o entre Andrónico- “Tuto” Quiroga”. En Bolivia el voto es obligatorio por lo que se espera que casi 8 millones de personas salgan a las urnas el domingo 17 de agosto para elegir al presidente, al vicepresidente y a diputados y senadores.