POPULARITY
Categories
El candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, expresó su admiración por el empresario Marcelo Claure, a quien calificó como un referente generacional, y afirmó con convicción que, bajo un eventual gobierno de Tuto Quiroga, Claure será uno de los primeros en invertir “millones de dólares” en Bolivia. En entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL, señaló que, aunque hasta ahora el empresario no ha hecho mucho por el país, “no olvidó que Bolivia es su tierra” y llegará el momento de su aporte.
De maneira clara, direta e bíblica, este Debate 93 fala sobre o aborto e você não pode perder!!!
Gema Velasco,Coordinadora Centro Senior Corpus, nos habla sobre las actividades en los centros del Corpus y el Cristo del Mercado
Cinque gol fatto, con la ThuLa e la new entry Bonny a segno. L'Inter manda un segnale al Napoli e al campionato: il finale disgraziato della scorsa stagione è alle spalle e la nuova era Chivu è iniziata. Ne parliamo con Michele Dalai, Senior Vice President Content di Dazn. Quasi fatta per Harder al Milan e Napoli a un passo dall'accordo con Hojlund: il punto sugli affari del giorno con Luca Marchetti della squadra mercato di Sky Sport. Controesodo dalle vacanze anche per Leo Turrini sulla Pero-Cormano, ma sempre sintonizzato con noi e con l'Italvolley femminile che si è appena guadagnata il primo posto nel girone dei Mondiali di Volley in Thailandia. Commentiamo questa prima fase del mondiale delle ragazze di Velasco con Zorro Zorzi.
Convidados: Paulo Velasco, professor de Política Internacional da UERJ, e Thiago Rodrigues, professor do Instituto de Estudos Estratégicos da UFF. Os EUA enviaram seis navios de guerra para a costa venezuelana. O envio faz parte de uma missão oficial para combater o narcotráfico, segundo o governo dos EUA, que oferece US$ 50 milhões de dólares de recompensa a quem levar à prisão de Nicolás Maduro. A Casa Branca promete usar “toda a força” contra o regime venezuelano. Em resposta, Maduro anunciou a mobilização de 4,5 milhões de milicianos. As movimentações representam uma escalada na já conturbada relação entre EUA e Venezuela, como explica Paulo Velasco em conversa com Victor Boyadjian neste episódio. Professor de Política Internacional da Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Velasco relata qual a situação política, econômica e social da Venezuela – e detalha por que o narcotráfico no país se tornou uma preocupação para os EUA. Ele, que é autor do livro “A Venezuela e o chavismo em perspectiva”, avalia as chances de a tensão entre os dois lados crescer. Depois, a conversa é com Thiago Rodrigues, professor no Instituto de Estudos Estratégicos da Universidade Federal Fluminense. Ele responde o que caracteriza um “narcoestado” e se a Venezuela pode ser enquadrada neste conceito. Autor de “Política e drogas nas Américas: uma genealogia do narcotráfico”, Thiago conclui quais são as possíveis consequências para o Brasil caso Trump resolva escalar ainda mais a ofensiva contra Maduro.
Brussels DL Results: https://brussels.diamondleague.com/en/programme-results/ The 2025 Brussels Diamond league is the last "regular" season diamond league before the Diamond League Final in Zurich next week. Though the sprint and hurdle fields may have seemed lighter when compared to Lausanne and Silesia, we still saw some amazing performances, including Melissa Jefferson-Wooden further cementing herself 100m gold medal favorite, Jacory Patterson dominating the 400m, or Perez-Hernandez and Velasco trading the lead throughout the Triple Jump. --------------------------------Host: Anderson Emerole | @emeroleanderson on TwitterSUPPORT THE PODCAST
Tune in as State Representative Elizabeth Velascoreflects on how she moved from language translatorto community organizer to wildland firefighter toColorado state representative all in the last five years.
Hvordan smaker en merkevare? Med Carlos Velasco (BI) Tenk deg at du får en tekstmelding med lukt, eller at lyden av en biffklipp påvirker om du oppfatter kjøttet som premium. I denne episoden snakker jeg med Carlos Velasco, førsteamanuensis ved BI og ekspert på multisensoriske kundeopplevelser. Carlos forsker på hvordan vi som mennesker oppfatter verden gjennom langt mer enn de «klassiske fem sansene». Visste du for eksempel at vi har over 30 – kanskje over 80 – sanser som påvirker hvordan vi opplever mat, merkevarer og digitale grensesnitt? Samtalen spenner fra smaksstimulerende bestikk og luktmeldinger fra Michelin-restauranter, til hvordan Salma og Asahi bruker lyd og tekstur for å skille seg ut i markedet. Vi ser også på når multisensorisk design går galt – som da lyden av miljøvennlig chipsinnpakning ble for høy til å lykkes. Dette er en episode for alle som jobber med merkevarebygging, produktdesign, markedsføring eller digital innovasjon – og som vil forstå hvordan sanser skaper verdi, identitet og emosjonelle forbindelser. #MultisensoryMarketing #Merkevarebygging #SensoriskDesign #DigitalTransformasjon #CX #MarketingInnovation #BI #Podkast #CarlosVelasco #LuktModem #Sensorikk #UXDesign #Neuromarketing Denne episoden ble spilt inn I forbindelse med BI-kurset Digital transformasjon I finansnæringen. Jeg har vurdert denne samtalen til å ha interesse utenfor finansnæringen, og den er derfor åpent publisert etter avtale med både samtalepartner, Handelshøyskolen BI, og samarbeidspartnerne I kurset: Finansforbundet, Sparebanken1 og Finans Norge. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en Recuperando La VIDA, acompaña a Gris Alves y a su invitada especial, la Dra. Violeta Velasco, en una charla profunda sobre el mundo del Bienestar Global. Juntas exploran cómo los problemas de salud crónica y mental impactan no solo a nivel económico, sino también en lo social, y por qué es tan urgente un cambio en el sistema y más participación de la comunidad en temas de salud pública. La Dra. Velasco nos cuenta su inspiradora historia: desde que estudió medicina en México, pasando por su especialización en salud pública global en Israel, hasta su trabajo actual creando intervenciones de salud dentro de empresas. Habla sobre la importancia de construir comunidades saludables y de fomentar hábitos de bienestar que sean sostenibles en el tiempo, invitándonos a pasar del “yo cuido de mí” al “todos cuidamos de todos”. En este episodio, también se abordan los retos y posibles soluciones para manejar la salud pública a nivel global. Escucharás ideas sobre cómo educar y empoderar a las personas para que se hagan cargo de su propio bienestar. Gris y la Dra. Velasco conversan con mucha pasión sobre la necesidad de cambiar nuestra forma de pensar en cuanto a la salud, poniendo el foco en la prevención, la sostenibilidad y la conexión entre la salud mental y física. Gracias por escucharnos, leernos y por tus comentarios!
(Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) Hace más de cinco siglos, el conquistador español Hernán Cortés «mandó hacer un banquete... en señal de alegrías de... haber ganado» en la toma de Tenochtitlan, la antigua capital del Imperio Azteca ubicada en la actual Ciudad de México. «Y para hacer la fiesta mandó convidar a todos los capitanes y soldados que le pareció que era bien tener [en] cuenta.... [Después] que habían alzado las mesas, salieron a danzar las damas que había, con los galanes cargados con sus armas, que era para reír...» Así describe en parte Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, aquella cena celebratoria que se dio el 13 de agosto de 1521. A continuación el acreditado cronista español nombra a las mujeres selectas invitadas, entre ellas María de Estrada, Beatriz Bermúdez de Velasco e Isabel Rodríguez.1 Aunque Isabel, al igual que María y Beatriz, sin duda tuvo que tomar las armas y combatir en las batallas en las que participó, particularmente durante el Sitio de Tenochtitlan, lo que la distinguió a ella fue el rol de médica que desempeñó. En 1520, Isabel y su esposo Miguel Rodríguez de Guadalupe se unieron a la expedición de Hernán Cortés y, después de las bajas sufridas durante la Noche Triste y de la victoria obtenida en la Batalla de Otumba, ella comenzó a coordinar y a entrenar a voluntarias entre las mujeres, tanto españolas como indígenas aliadas, con las que creó un cuerpo de enfermería para acompañar de continuo a los combatientes. Según el catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar en su Crónica de la Nueva España, «como eran tan continuas las refriegas, salían de la una parte y de la otra muchos heridos, de tal manera que no había día que, especialmente de los indios amigos, no saliesen cientos heridos, a los cuales una mujer española, que se decía Isabel Rodríguez, lo mejor que ella podía les ataba las heridas y se las santiguaba “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, un solo Dios verdadero, el cual te cure y sane”, y esto no lo hacía más de dos veces, y muchas veces no más de una, y acontecía que aunque tuviesen pasados los muslos, iban sanos otro día a pelear... pues por mano de aquella mujer [Dios] daba salud y esfuerzo a tantos heridos...»2 ¡Con razón que doña Isabel tenía tanto éxito en la sanidad de sus pacientes! No pretendía que era la mano de ella la que sanaba sino la mano de Dios, a quien ella invocaba y atribuía toda cura y sanidad. Aquella médica abnegada sin duda recordaba cada vez lo mismo que recordaba el apóstol Pedro al referirse a la profecía de Isaías unos 700 años antes de la muerte de Jesucristo, el Hijo de Dios, en la cruz del Calvario: que Cristo fue herido por nuestras rebeliones y maldades, que hizo suyos nuestros pecados al sufrir y morir en nuestro lugar, y que sufrió esas heridas para que nosotros pudiéramos ser sanados. Sólo hace falta que clamemos a Él pidiéndole que perdone nuestros pecados y nos sane por completo, tanto física como espiritualmente.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 1632, Manuscrito Remón, Crónicas de América-2 (Editor Digital: Himali, Conversión a pdf: 2018), pp. 849-50 En línea 23 febrero 2025. 2 Francisco Cervantes de Salazar, Crónicas de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXV, Edición digital (de Manuel Magallón) basada en la de Madrid, Atlas, 1971, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes En línea 23 febrero 2025; Manuel Orozco y Berra, Historia antigua y de la conquista de México, Tomo Cuarto, (México: Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1880), pp. 619-20 En línea 23 febrero 2025. 3 Is 53:5; 1P 2:24; 1Jn 1:9
(Víspera del Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) En el año 2012, el Museo Naval en Madrid, España, montó una exposición sobre las «Mujeres en la conquista y colonización de América». Según su propia presentación, la emprendió a fin de abordar «por primera vez la presencia y participación activa de la mujer en la conformación del Nuevo Mundo, un tema poco estudiado y mucho menos conocido. La mujer ocupó puestos destacados en la conquista de América.... Treinta mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje [y] más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto del siglo XVI.... »La mujer española del siglo XVI vivía supeditada a la tutela del varón y desprovista de toda relevancia intelectual. Su lugar era el hogar, donde ejercía de buena esposa y madre cristiana. Pero las españolas que emigraron a América escaparon a este rol femenino sobreponiéndose a un destino marcado. Arrancaron sus raíces para replantarlas en un mundo desconocido.»1 Una de esas mujeres era Beatriz Bermúdez de Velasco, conocida también como La Bermuda. Junto con su esposo, Francisco de Olmos, se unió al conquistador español Hernán Cortés después de llegar a México con la expedición de Pánfilo de Narváez en 1520. El catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar, en su Crónica de la Nueva España, describe textualmente cómo fue que La Bermuda ganó su reputación durante el asedio de Tenochtitlan: «Beatriz Bermúdez, que acababa de llegar de otro real, viendo así españoles como indios amigos todos revueltos, que venían huyendo, saliendo a ellos en medio de la calzada con una rodela de indios y una espada española y una celada en la cabeza... les dijo: “¡Vergüenza [de] españoles...! ¿Qué es esto que vengáis huyendo de una gente tan vil, a quien tantas veces habéis vencido? Volved... a ayudar y socorrer a vuestros compañeros que quedan peleando, haciendo lo que deben; y si no, por Dios os prometo de no dejar pasar [vivo a ninguno] de vosotros; que los que de tan ruin gente vienen huyendo merecen que mueran a manos de una flaca mujer como yo.” »Fue tal la vergüenza que sintieron los soldados españoles y el efecto de las palabras de Beatriz, que volvieron, hacia los enemigos, ya victoriosos, dando lugar a la batalla más sangrienta y reñida que jamás hasta entonces se había visto.... Finalmente, los españoles vencieron, poniendo en huida a los enemigos, siguiendo el alcance hasta donde los compañeros estaban peleando, a los cuales ayudaron de tal manera que todos salieron aquel día vencedores... de donde se entenderá lo mucho que una mujer tan valerosa como esta hizo y puede hacer con hombres que tienen más cuenta con la honra que con la vida, cuales entre todas las naciones suelen ser los españoles», concluye el cronista castellano.2 ¿Será posible que, en el fragor de aquella batalla, La Bermuda tuviera fresca en la memoria el relato bíblico en que el muchacho David hubiera querido así mismo arengar a los soldados israelitas amedrentados por el gigante Goliat?3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Museo Naval. Armada Española, «No fueron solos: Mujeres en la conquista y colonización de América», julio 2012 En línea 20 febrero 2025. 2 Francisco Cervantes de Salazar, Cronica de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXIX, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Edición Digital de Manuel Magallón basada en la de Madrid: Atlas, 1971) En línea 2 marzo 2025; Hispanopedia, s.v. «Beatriz Bermúdez de Velasco» En línea 20 febrero 2025. 3 1S 17
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Desde hoy con una hora de programación en la que tendremos Fútbol con toda la última hora del Real Valladolid, llamada a Ángel Velasco y terminamos con los oyentes.
Recta final en las elecciones presidenciales de Bolivia con un cerrado porcentaje en las intenciones de votos. Las encuestas apuntan a un 2% entre los candidatos de derecha, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. No obstante, algunos analistas estiman que los pronósticos podrían cambiar vertiginosamente porque no se sabe hacia dónde van a dirigir sus votos los simpatizantes de izquierda: un voto nulo o un voto a favor del candidato Andrónico Rodríguez que lo lanzaría al segundo o primer lugar. Queda una semana para las elecciones generales en Bolivia y comienzan los cierres de campaña de los aspirantes a la Presidencia. Samuel Doria Medina (Unidad, centroderecha liberal) y Jorge Quiroga (Libre, de derecha liberal conservadora) lideran las encuestas, pero no seguro que sean ellos los que vayan a segunda vuelta ya que el resultado dependerá en gran parte, vaticinan analistas, de los indecisos, que tradicionalmente han votado por los candidatos de la izquierda, especialmente del Movimiento al Socialismo (MAS) que ha dirigido ese país suramericano en los últimos 20 años. Según las diferentes encuestas de intención de voto, no hay una orientación clara para saber si el nuevo presidente de Bolivia será de derecha, de centro o de izquierda. “Ahorita la moneda está en el aire”, así lo resume la politóloga Ana Lucía Velasco, experta en psicología electoral. “El candidato de izquierda, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), está el tercer o cuarto lugar según las encuestas. [Rodríguez] comenzó con un 12%. Ha ido bajando. Ahorita está en un 8%. Mucho de ese porcentaje es de las personas que votan por la izquierda y que ahora están entre los indecisos”, explicó Velasco. “Vamos a descubrir el día de la elección si esas personas se van a decidir por votar por este candidato, que lo haría subir al primero o segundo lugar, o si van a decidir votar nulo, como un voto protesta, que es a lo que ha estado llamando el ex presidente Evo Morales a sus bases, a sus seguidores: no avalar esta elección en la que él no ha podido participar". Derechas La analista estima que si Andrónico Rodríguez no queda en el primer o segundo lugar, el balotaje del 19 de octubre se daría entre los candidatos de derecha, lo que significa que habría un cambio en la dirección del gobierno que ha sido dirigido por el MAS durante casi dos décadas. Velasco detalló que el candidato Doria Medina es el actual el vicepresidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (CISALC) y que su tendencia política “está más en el centro derecha”. “Es un conocido empresario boliviano que ha trabajado en hotelería, en la construcción, también en la comida rápida”. “Jorge Quiroga está más a la derecha. El ha sido el vicepresidente de Hugo Banzer Suárez, un antiguo dictador militar, que se volvió a postular cuando ya había elecciones y que ganó una elección”, explicó la analista y recordó que Quiroga fue presidente durante un año cuando Banzer Suárez dejó el cargo por cuestiones de salud. De acuerdo con la especialista, estos dos candidatos los separa un mínimo porcentaje de 2% y no se sabe quién lidera las encuestas. “Todo es posible en verdad que sea Samuel el que esté en primero o Jorge “Tuto” Quiroga en primero. La diferencia entre ambos es tan pequeña que tengan que ir a segunda vuelta”. "Pero también está el escenario de que el antiguo votante de izquierda decida votar por Andrónico Rodríguez, y la segunda vuelta sea entre uno de estos dos: entre Andrónico- Samuel, o entre Andrónico- “Tuto” Quiroga”. En Bolivia el voto es obligatorio por lo que se espera que casi 8 millones de personas salgan a las urnas el domingo 17 de agosto para elegir al presidente, al vicepresidente y a diputados y senadores.
Recta final en las elecciones presidenciales de Bolivia con un cerrado porcentaje en las intenciones de votos. Las encuestas apuntan a un 2% entre los candidatos de derecha, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga. No obstante, algunos analistas estiman que los pronósticos podrían cambiar vertiginosamente porque no se sabe hacia dónde van a dirigir sus votos los simpatizantes de izquierda: un voto nulo o un voto a favor del candidato Andrónico Rodríguez que lo lanzaría al segundo o primer lugar. Queda una semana para las elecciones generales en Bolivia y comienzan los cierres de campaña de los aspirantes a la Presidencia. Samuel Doria Medina (Unidad, centroderecha liberal) y Jorge Quiroga (Libre, de derecha liberal conservadora) lideran las encuestas, pero no seguro que sean ellos los que vayan a segunda vuelta ya que el resultado dependerá en gran parte, vaticinan analistas, de los indecisos, que tradicionalmente han votado por los candidatos de la izquierda, especialmente del Movimiento al Socialismo (MAS) que ha dirigido ese país suramericano en los últimos 20 años. Según las diferentes encuestas de intención de voto, no hay una orientación clara para saber si el nuevo presidente de Bolivia será de derecha, de centro o de izquierda. “Ahorita la moneda está en el aire”, así lo resume la politóloga Ana Lucía Velasco, experta en psicología electoral. “El candidato de izquierda, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), está el tercer o cuarto lugar según las encuestas. [Rodríguez] comenzó con un 12%. Ha ido bajando. Ahorita está en un 8%. Mucho de ese porcentaje es de las personas que votan por la izquierda y que ahora están entre los indecisos”, explicó Velasco. “Vamos a descubrir el día de la elección si esas personas se van a decidir por votar por este candidato, que lo haría subir al primero o segundo lugar, o si van a decidir votar nulo, como un voto protesta, que es a lo que ha estado llamando el ex presidente Evo Morales a sus bases, a sus seguidores: no avalar esta elección en la que él no ha podido participar". Derechas La analista estima que si Andrónico Rodríguez no queda en el primer o segundo lugar, el balotaje del 19 de octubre se daría entre los candidatos de derecha, lo que significa que habría un cambio en la dirección del gobierno que ha sido dirigido por el MAS durante casi dos décadas. Velasco detalló que el candidato Doria Medina es el actual el vicepresidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (CISALC) y que su tendencia política “está más en el centro derecha”. “Es un conocido empresario boliviano que ha trabajado en hotelería, en la construcción, también en la comida rápida”. “Jorge Quiroga está más a la derecha. El ha sido el vicepresidente de Hugo Banzer Suárez, un antiguo dictador militar, que se volvió a postular cuando ya había elecciones y que ganó una elección”, explicó la analista y recordó que Quiroga fue presidente durante un año cuando Banzer Suárez dejó el cargo por cuestiones de salud. De acuerdo con la especialista, estos dos candidatos los separa un mínimo porcentaje de 2% y no se sabe quién lidera las encuestas. “Todo es posible en verdad que sea Samuel el que esté en primero o Jorge “Tuto” Quiroga en primero. La diferencia entre ambos es tan pequeña que tengan que ir a segunda vuelta”. "Pero también está el escenario de que el antiguo votante de izquierda decida votar por Andrónico Rodríguez, y la segunda vuelta sea entre uno de estos dos: entre Andrónico- Samuel, o entre Andrónico- “Tuto” Quiroga”. En Bolivia el voto es obligatorio por lo que se espera que casi 8 millones de personas salgan a las urnas el domingo 17 de agosto para elegir al presidente, al vicepresidente y a diputados y senadores.
Continuación de la celebración por haber llegado a los 200 capítulos, en este caso el 201, que es la segunda parte de los Imprescindibles de la A a la Z, en la que abordamos artistas de la N a la Z de cualquier estilo desde los 50 hasta la actualidad. Por supuesto, en la ardua tarea de descifrar cuáles serían esos artistas imprescindibles en una fonoteca, también me acompañan mis dos grandes amigos, Juan Ángel Velasco y Luis Pérez, con quienes vengo compartiendo, desde hace 46 años muchas vivencias y sobre todo mucho rock. Elegir tan solo un artista por letra es un ejercicio complicadísimo puesto que se quedan fuera muchos artistas que escriben con letras de oro en la historia de la música. Espero que este divertimento en clave de tertulia musical te atrape y te motive a hacer tu propia lista. Eso sí, coge papel y boli y no te pierdas los comentarios, especialmente de los que tristemente se han quedado fuera. En el turno de a N a la Z aderezamos esta tertulia musical con: Nick Cave - Jubilee Street - Push The Sky Away NEIL YOUNG – WORDS - HARVEST Oliver Nelson - Stolen Moments - The Blues And The Abstract Truth OTIS REDING - BLUE - ROCK ME BABY Pulp - Something Chaged - Different Class PAUL WELLER - ALL THE PICTURES OF THE WALL - WILD WOOD Quicksilver Messenger Service – Mona - Happy Trails QUEEN - ´39 - A NIGHT AT THE OPERA Robert wyatt - A Last Straw - Rock Bottom RADIOHEAD - PARANOID ANDROID - OK COMPUTER Steely Dan - Hey Nineteen - Gaucho STEVIE WONDER - LOVE´S IN NEED OF LOVE TODAY - SONGS IN THE KEY OF LIFE Talking Heads - Once in a Lifetime - Remain in Light TOM PETTY - IT´S GOOD TO BE KING - WILDFLOWERS UFO - Rock Bottom - Phenomenon U2 - MISTERIOUS WAYS - ATCHUNG BABY Van Morrison - Moondance - Moondance THE VELVET UNDERGROUND - SUNDAY MORNING - THE VELVET UNDERGROUND & NICO Wilco - Ashes of American Flags - Yankee Hotel Foxtrot THE WHO - I´M THE SEA - QUADROPHENIA The XX - Basic Space - xx XTC - SEASONS CYCLE - SKYLARKING The Yardbirds - The Nazz Are Blue - Roger the Engineer YES – ROUNDABOUT - FRAGILE The Zombies - Hung up on a Dream - Odessey And Oracle ZAPPA, FRANK - PEACHES IN REGALIA - HOT RATS
En entrevista con KienyKe.com, Lucho Velasco habla de 'Diablo', una nueva película de acción de talla internacional, asimismo, reflexiona sobre su carrera y mucho más.
En entrevista con KienyKe.com, Lucho Velasco habla de 'Diablo', una nueva película de acción de talla internacional, asimismo, reflexiona sobre su carrera y mucho más.
Continuación de la celebración por haber llegado a los 200 capítulos, en este caso el 201, que es la segunda parte de los Imprescindibles de la A a la Z, en la que abordamos artistas de la N a la Z de cualquier estilo desde los 50 hasta la actualidad. Por supuesto, en la ardua tarea de descifrar cuáles serían esos artistas imprescindibles en una fonoteca, también me acompañan mis dos grandes amigos, Juan Ángel Velasco y Luis Pérez, con quienes vengo compartiendo, desde hace 46 años muchas vivencias y sobre todo mucho rock. Elegir tan solo un artista por letra es un ejercicio complicadísimo puesto que se quedan fuera muchos artistas que escriben con letras de oro en la historia de la música. Espero que este divertimento en clave de tertulia musical te atrape y te motive a hacer tu propia lista. Eso sí, coge papel y boli y no te pierdas los comentarios, especialmente de los que tristemente se han quedado fuera. En el turno de a N a la Z aderezamos esta tertulia musical con: Nick Cave - Jubilee Street - Push The Sky Away NEIL YOUNG – WORDS - HARVEST Oliver Nelson - Stolen Moments - The Blues And The Abstract Truth OTIS REDING - BLUE - ROCK ME BABY Pulp - Something Chaged - Different Class PAUL WELLER - ALL THE PICTURES OF THE WALL - WILD WOOD Quicksilver Messenger Service – Mona - Happy Trails QUEEN - ´39 - A NIGHT AT THE OPERA Robert wyatt - A Last Straw - Rock Bottom RADIOHEAD - PARANOID ANDROID - OK COMPUTER Steely Dan - Hey Nineteen - Gaucho STEVIE WONDER - LOVE´S IN NEED OF LOVE TODAY - SONGS IN THE KEY OF LIFE Talking Heads - Once in a Lifetime - Remain in Light TOM PETTY - IT´S GOOD TO BE KING - WILDFLOWERS UFO - Rock Bottom - Phenomenon U2 - MISTERIOUS WAYS - ATCHUNG BABY Van Morrison - Moondance - Moondance THE VELVET UNDERGROUND - SUNDAY MORNING - THE VELVET UNDERGROUND & NICO Wilco - Ashes of American Flags - Yankee Hotel Foxtrot THE WHO - I´M THE SEA - QUADROPHENIA The XX - Basic Space - xx XTC - SEASONS CYCLE - SKYLARKING The Yardbirds - The Nazz Are Blue - Roger the Engineer YES – ROUNDABOUT - FRAGILE The Zombies - Hung up on a Dream - Odessey And Oracle ZAPPA, FRANK - PEACHES IN REGALIA - HOT RATS
María Velasco y Marina Otero se conectan a Vas Por Ahí Oliendo a Verano para hablarnos sobre 'Antes de que ocupen mi lenguaje', la velada propalestina que se celebrará el 30 de julio en La Parcería CCEDA (Madrid). Arte y poesía que harán eco por Gaza con el objetivo de recaudar fondos para Leen, una niña gazatí de 13 años.Le ponemos color al campo y a la memoria con la ilustradora Saioa Aginako. Nacho Álvaro y Marta hablan con ella sobre el proceso de dar vida a los cuentos de Ignacio Aldecoa por el centenario del nacimiento del escritor. Sus obras pueden disfrutarse en la expo 'El Narrador de historias' (Vitoria) hasta el 15 de agosto.Seguimos trayendo estrellas al programa: Natalia Sprenger charla con el astrofísico Alejandro Sánchez de Miguel sobre "La Noche de Europa", un evento astronómico y medioambiental que se celebrará hoy 29 de julio en el Ateneo de Madrid. Hablamos de eclipses como besos en la mejilla, de las luces y sombras de nuestro cielo... e incluso vivimos un apagón en directo.Escuchar audio
María Velasco y Marina Otero se conectan a Vas Por Ahí Oliendo a Verano para hablarnos sobre 'Antes de que ocupen mi lenguaje', la velada propalestina que se celebrará el 30 de julio en La Parcería CCEDA (Madrid). Arte y poesía que harán eco por Gaza con el objetivo de recaudar fondos para Leen, una niña gazatí de 13 años.Escuchar audio
#ElGranMusical | Cristopher Velasco. ¿Cómo evitar otra crisis de agua en Quito? by FM Mundo 98.1
En entrevista para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Luis Miguel Velasco, abogado de la demanda colectiva que se prepara contra Philips, habló sobre que más de 250 hospitales en México usaron ventiladores Philips E30 durante la pandemia. Hoy, se investigan posibles daños por la degradación de su espuma interna. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en el Club de la Escucha vamos a conocer en profundidad a un médico, cirujano y antropólogo del siglo XIX. El doctor Velasco fue un triunfador pero con orígenes humildes.
Desde la novela, el género fantástico y el cuento gore, Magali Velasco (México) se acerca a temas como frontera, violencia, el arte y los desastres naturales. Finalista en el Premio de novela de la Fundación Elena Poniatowska con su novela Cocodrilos, que ha sido llevada al cine dirigida por J. Xavier Velasco y presentada por primera vez en el Chicago Latino Film Festival. Ha escrito cuento y novela como Vientos machos y Cerezas en Paris y es además catedrática en la Universidad Veracruzana. Trabaja con artistas japoneses en Veracruz en instalaciones de escultura y arte. Nuestra conversación reconoce su obra y trayectoria y juntas hacemos un homenaje a una escritora que fue una de las primera voces en contra de la violencia de la guerra contra el narcotráfico, Esther Hernández Palacios, autora de México 2010. Diario de una madre mutilada
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Actualidad, humor, entretenimiento, cultura… La radio, abierta también en fin de semana, con Aloña Velasco.
Andrés Velasco, presidente de Asofondos habló en 6AM sobre las peticiones de los fondos de pensiones para la Corte frente a la reforma pensional.
Beware Her Power ... Green Lantern's Might! She's Wonder Girl and Green Lantern in DC Animation. She's Torra Doza in Star Wars Resistance. She's also a character in Primos, World of Warcraft, and many others. Yeah, Myrna Velasco plays some pretty cool roles out in our nerdy pop culture world. But, then you sit down with her and you realize that the person and the personality behind the voices is just as cool, if not cooler. We have a blast with Myrna talking about her career and how she got started, bringing her characters to life, her singing, and much more. For more on Myrna Velasco, please visit the following - Instagram - @myrnzilla Find her on Google or IMDb as well For more on our show partners - Bones Coffee - http://www.bonescoffee.com/FSFPOPCAST and use code FSFPOPCAST Idea Farm - www.ideafarm.store - use discount code FSF15 Level Up Sabers https://bit.ly/FSFLevelUpSabers Win free loot - sign up here - www.fsfpopcast.com/contact For more on our Show - Join our Patreon: https://patreon.com/fsfpopcast Join our Discord! https://discord.gg/cpry4fCDTq Visit our website: https://www.fsfpopcast.com FSF PopCast on BlueSky, Instagram, and Threads - @fsfpopcast This podcast is powered by Pinecast.
Beware Her Power ... Green Lantern's Might! She's Wonder Girl and Green Lantern in DC Animation. She's Torra Doza in Star Wars Resistance. She's also a character in Primos, World of Warcraft, and many others. Yeah, Myrna Velasco plays some pretty cool roles out in our nerdy pop culture world. But, then you sit down with her and you realize that the person and the personality behind the voices is just as cool, if not cooler. We have a blast with Myrna talking about her career and how she got started, bringing her characters to life, her singing, and much more. For more on Myrna Velasco, please visit the following - Instagram - @myrnzilla Find her on Google or IMDb as well For more on our show partners - Bones Coffee - http://www.bonescoffee.com/FSFPOPCAST and use code FSFPOPCAST Idea Farm - www.ideafarm.store - use discount code FSF15 Level Up Sabers https://bit.ly/FSFLevelUpSabers Win free loot - sign up here - www.fsfpopcast.com/contact For more on our Show - Join our Patreon: https://patreon.com/fsfpopcast Join our Discord! https://discord.gg/cpry4fCDTq Visit our website: https://www.fsfpopcast.com FSF PopCast on BlueSky, Instagram, and Threads - @fsfpopcast This podcast is powered by Pinecast.
El Presidente interviene en medio de la expectativa del anuncio de medidas concretas contra la corrupción, precisamente un día después de que la Comisión Europea reproche a España que no haya impulsado una estrategia nacional contra este mal. La fiabilidad moral y la confiabilidad política solo se puede ganar con un discurso de altura. Sánchez no acostumbra a ello. Más bien a crear narrativas evocadoras o más que trazar horizontes colectivos con las palabras, el presidente suele basar sus declaraciones en la enumeración de las medidas ejecutivas de su Gobierno y en el miedo a los males que traería la extrema derecha.
NotiMundo Al Día - Cristopher Velasco, emergencia por intensas lluvias by FM Mundo 98.1
Kindermann, Kim www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart
Kindermann, Kim www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart
✨ Fue una de las niñas más queridas de la televisión… hasta que todo cambió. Una carrera que pudo ser legendaria, una fama que se desvaneció en silencio, y decisiones que aún hoy generan más preguntas que respuestas. ¿Quién la frenó? ¿Por qué desapareció del ojo público? ¿Y qué está pidiendo a gritos ahora? Prepárate para conocer la historia de una figura que brilló intensamente… pero cuya luz fue opacada demasiado pronto.
In this episode of BeamRadio, hosts Andrew Ek and Alex Koutmos are joined by German Velasco. They chat about the complexities and advantages of using Elixir and Phoenix for software development and explore the onboarding process for developers transitioning from other languages. Get in touch with German: Bluesky: @germsvel.com Twitter: @germsvel https://www.germanvelasco.com/ https://www.elixirstreams.com/ We want to connect with you! Twitter: @BeamRadio1 Send us your questions via Twitter @BeamRadio1 #ProcessMailbox Keep up to date with our hosts: Twitter: @akoutmos @ektastrophe @meryldakin @redrapids Bluesky @akoutmos.bsky.social @ektastrophe.bsky.social @lawik.bsky.social @RedRapids.bskysocial Sponsored by Groxio (https://grox.io) and Underjord (https://underjord.io)
(00:57) Bekannt für ihre Gemälde und Zeichnungen von Galaxien, Mondoberflächen und Wüsten: die lettisch-amerikanischen Künstlerin Vija Celmin. In Basel eröffnet die Fondation Beyeler nun eine umfassende Werkschau. Weitere Themen: (05:31) Eine neue Ausstellung in Zürich zeigt Altstädte im Spannungsfeld zwischen Erhalt, Nutzung und Lebensqualität. (10:03) Stefanie de Velasco will die Wechseljahre umdeuten – Wums, Humor und auch Seufz stecken in ihrem Essay «Heiss. Liebeserklärung an die Wechseljahre». (14:13) «Bleibender Schaden»: Andrea Gersters neuer Roman über das stille Zerbrechen einer Frau.
Andrés Velasco, presidente de Asofondos by Diario La república
Los tertulianos de Más de uno han hablado sobre la comparecencia de Pedro Sánchez, así como el papel de los socios de Gobierno, que le siguen sosteniendo en el poder a pesar de los casos de corrupción.
Enjoy another dispatch of recent and upcoming releases, full of gems by emerging and established masters like Vincent Peirani, Chris Cheek, Ines Velasco [pictured], Myra Melford, Emi Makabe, and Matteo Paggi. Detailed playlist at https://spinitron.com/RFB/pl/20749711/Mondo-Jazz [from "Physical Attraction" to "Dryprint"]. Happy listening!
AI governance is under pressure to match the speed and reach of artificial intelligence as it reshapes economies, political systems, and cultural norms. No longer a future concern, AI is a present force demanding immediate and coordinated responses. In this introductory episode to this year's Tallinn Cyber Diplomacy Summer School, we do just that with Lucia Velasco, AI Policy Lead at the UN Office for Digital and Emerging Technologies. Velasco says navigating geopolitical tensions and aligning regulatory practices requires a distinctive and urgent approach. And AI governance is about far more than legal frameworks. "Governance is not just regulation," she points out. "It's the framework that helps ensure AI is developed and used in fair, safe, and ultimately beneficial ways." The call is for an anticipatory governance model that is not responsive. It should be capable of shaping AI's trajectory before its effects become unmanageable. The podcast is hosted by Federico Plantera.Tune in to find out more!
Casimiro García Vadillo, María Velasco, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
En este capítulo de Libre Mercado, Cristián Rodríguez entrevista a Carolina Velasco, directora de Estudios del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián, sobre el escándalo de las licencias médicas irregulares utilizadas por funcionarios públicos para viajar.
La docente de la Universidad del CEU San Pablo ha explicado en La Brújula qué consecuencias tiene la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a las autoridades catalanas a restituir el Monasterio de Villanueva de Sigena.
La politóloga Ana Lucía Velasco estima que las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto en Bolivia, cuya campaña electoral acaba de empezar, se desarrollan en un momento difícil para el país, marcado por largas filas para comprar gasolina, la disparada del dólar en el mercado negro y el agotamiento del electorado. Esta especialista subraya el agotamiento de numerosos electores con el MAS, sin que el triunfo de la derecha esté garantizado. Con la inscripción, en principio definitiva, de los diez partidos políticos y sus candidatos a la presidencia de Bolivia para el periodo 2025-2030, se inicia la carrera electoral. La politóloga boliviana Ana Lucía Velasco destaca a cuatro candidatos con posibilidades de ganar."En el bloque más o menos de centro y de derecha, yo diría que están —con posibilidades de ganar— Samuel Doria Medina con la Alianza de Unidad y tal vez Jorge Tuto Quiroga. A la izquierda estaría Eduardo del Castillo, que es el candidato del MAS, con el respaldo del presidente saliente, el cual también se ha inscrito en las listas como primer senador. Y si Andrónico Rodríguez —actual presidente del Senado— logra que se registre su postulación, tendríamos tres frentes de izquierda que podrían pugnarse el voto entre ellos".Andrónico Rodríguez, inscrito por el Frente Alianza Popular, es un líder cocalero apadrinado políticamente en sus inicios por el expresidente Evo Morales, que está por fuera de esta contienda electoral. Con respecto a la situación del candidato Rodríguez, el Tribunal Supremo Electoral dejó en suspenso el análisis de su candidatura hasta que la justicia resuelva si cumplió normas partidarias. Como en las últimas dos décadas, un candidato de la izquierda podría llegar al poder.Ana Lucía Velasco, experta también en psicología electoral, indica sin embargo que los candidatos de la derecha están tomando impulso, si bien no convencen del todo al electorado.Ausencia de un bloque único anti-MAS "La gente que vota por opciones de derecha, más que ser de derecha, son fundamentalmente personas que están en contra del actual gobierno y del Movimiento al Socialismo [MAS]. Creo que esas personas han experimentado en las últimas semanas una especie de desilusión y desesperanza porque la apuesta era que se generara un bloque único que pudiera acumular todo el voto anti-MAS para tener de esta manera una clara posibilidad de ganar. Eso nunca se logró y al final están yendo todos por separado", apunta.Algo similar ocurre con los votantes de la izquierda, dadas las peleas y diferencias internas, especialmente dentro del MAS."Es probable que el bloque de izquierda pueda acumular el voto de una manera más vertical, más orgánica, más sencilla. Pero yo diría que la campaña electoral acaba de comenzar con la etapa de propuestas electorales. El electorado boliviano experimenta un gran agotamiento. Y si a eso le sumamos que el tema económico en Bolivia está realmente difícil, las filas para comprar gasolina son gigantescas, el dólar en el mercado negro se ha disparado... entonces yo creo que el electorado boliviano está sometido a varias presiones psicológicas. Nunca hemos vivido una elección tan, tan fuerte como esta", concluye.
Insights in route planning from London taxi drivers Science Sessions are brief conversations with cutting-edge researchers, National Academy members, and policymakers as they discuss topics relevant to today's scientific community. Learn the behind-the-scenes story of work published in the Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), plus a broad range of scientific news about discoveries that affect the world around us. In this episode, Hugo Spiers, Pablo Fernández Velasco, and Eva-Marie Griesbauer share what they learned about human route planning from talking with London taxi drivers. In this episode, we cover: •[00:00] Introduction •[00:59] Cognitive neuroscientist Hugo Spiers reviews previous studies on human route planning. •[01:29] Cognitive scientist and philosopher Pablo Fernández Velasco talks about why they chose to study London taxi drivers. •[01:49] Spiers describes the test that qualifies London taxi drivers. •[02:39] Spiers explains the experimental procedure. •[04:01] A recording of a taxi driver describing a route. •[04:57] Fernández talks about the data analysis. •[05:22] Psychologist Eva-Maria Griesbauer talks about the experience of interviewing taxi drivers. •[05:56] Fernández, Spiers, and Griesbauer recount the results of the study. •[08:43] Fernández and Spiers talk about the implications for the study of human route planning. •[10:22] Fernández describes the caveats and limitations of the study. •[11:15] Conclusion. About Our Guests: Hugo Spiers Professor University College London Pablo Fernández Velasco Postdoctoral researcher University of York Eva-Maria Griesbauer Postdoctoral researcher University College London View related content here: https://www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.2407814122 Follow us on Spotify, Apple Podcasts, or wherever you get your podcasts for more captivating discussions on scientific breakthroughs! Visit Science Sessions on PNAS.org: https://www.pnas.org/about/science-sessions-podcast Follow PNAS: Twitter/X Facebook LinkedIn YouTube Sign up for the PNAS Highlights newsletter
The season is over! Join Yael Tygiel and Taylor Gates as they reflect on season 26, the promotion (before he leaves) of #Velasco, and the attack on therapists, in Law & Order: Special Victims Unit, season 26 episode 22 "Post-Rage" on the Law & Order: S-Re-View podcast. #SVU Join the "Thick Ass Fire Booty Bridesmaids" and get a "Be True To Yourself" t-shirt or "Slammin' Pair of Jeans" onesie (As well as other SVU inspired swag) from S-Re-View here: https://www.redbubble.com/people/ottees/shopRAINN Hotline 1-800-656-4673In the digital world, lack of a podcast about Law and Order SVU is considered especially heinous. On the internet, the dedicated people who discuss these unforgettable episodes are members of an elite squad known as the Law & Order: S-Re-View podcast! These are their stories. DUN DUN.Join the conversation LIVE every Sunday at 2p PT/ 5p ET, here on FANVERSATION.Follow Felicia Michelle on IG at https://instagram.com/itsFeliciaMichelleFollow Taylor Gates on https://twitter.com/Elphaba_AnneFollow Yael Tygiel on https://instagram.com/yaeltygielPrevious SVU after-show recap discussions: https://www.youtube.com/playlist?list=PL-Bpw0GYygGPRv_A4CEyyOZlZNeCQ2Ih_S-Re-View is ONLY video SVU aftershow recap & review podcast
Edición especial en castellano con Alfonso Gómez de Liaño y Guillermo de Velasco. David Lorente da su visión sobre el nuevo Uromigos Score, que clasifica distintas opciones de tratamiento en varios escenarios de cáncer de próstata metastásico