Podcasts about Cristo

  • 8,259PODCASTS
  • 143KEPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Nov 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Cristo

Show all podcasts related to cristo

Latest podcast episodes about Cristo

ORVALHO.COM
Luciano Subirá - CONHEÇA AS ESCRITURAS | SUB12

ORVALHO.COM

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 11:59


Receba nossos conteúdos por e-mail: https://bit.ly/3HZLj9B Orvalho.com é um ministério de ensino bíblico ao corpo de Cristo. Escute, reflita e compartilhe!

Un Minuto Con Dios
112025-Ora por tu ciudad 1

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 1:22


Tu ciudad no es un accidente geográfico; es el campo donde el Señor Jesús te envió a amar. Así que, camina hoy por tu barrio y ora en voz baja: bendice escuelas, negocios, hospitales e instituciones públicas. Pide justicia para los vulnerables, trabajo digno para los desempleados y paz para las familias. De modo que tu oración se convierta también en acción de voluntariado, tutorías, mentorías o ayuda práctica. También, evita criticar desde lejos y elige servir desde cerca. Así es, cuando tu corazón se involucra, tu intercesión cobra poder. Además, reúne a dos o tres creyentes y comprométanse a orar cada semana por su vecindario por nombre y dirección. Ora para que el evangelio corra sin estorbo y muchos hallen vida en Cristo. De manera que tu casa sea faro y tu vida un puente de esperanza. La Biblia dice en Jeremías 29:7: “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz”. (RV1960).

Un Mensaje a la Conciencia
«Decidimos apartarnos de mis suegros»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Desde que me casé, mi suegra no se ha llevado bien conmigo.... Cada vez que hemos ido a reuniones familiares, no nos hemos sentido aceptados.... »Decidimos apartarnos de mis suegros, y eso nos dio paz.... Pero no hemos dejado de apoyar a mi suegra cada mes con dinero, ni hemos dejado de visitarla dos veces al año. ¿Estará bien como cristianos hacer esto? ... »Intentamos llevarnos bien, pero no se pudo. Mi suegra tenía una casa, y hace un año decidió dársela a su hijo preferido. Mi esposo se sintió mal, ya que no... le dijeron lo que iban a hacer con la casa. Para pedirle dinero, para medicinas, siempre hacen un chat, pero nunca para hablar como familia.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Su situación nos entristece mucho. Comprendemos que está tratando de hacer lo correcto en circunstancias difíciles. Al parecer, su suegra ha demostrado muy poca sabiduría al negarse a aceptarla a usted como la esposa de su hijo. Y tampoco ha demostrado sabiduría al favorecer a uno de sus hijos sobre los demás.... »Usted da a entender que quieren hacer lo correcto como cristianos. El problema es que muchos tienen ideas diferentes de lo que en realidad significa la palabra “cristiano”. »Algunos piensan que todos los que creen en Dios son cristianos. Pero sabemos que Satanás cree en Dios, y sin embargo nadie cree que Satanás es un cristiano.1 Otros creen que cualquiera que trata de ser una buena persona es un cristiano. Pero si eso fuera cierto, entonces ¿por qué fue necesario que Jesucristo, el Hijo de Dios, muriera en una cruz para perdonar nuestros pecados?2 Y hay otros que creen que el asistir a una iglesia los convierte en cristianos. Pero todo el mundo sabe que hay muchas personas que asisten a una iglesia por costumbre o tradición, y no porque de veras quieran adorar a Dios allí. »La Biblia dice que es al arrepentirnos y pedirle perdón a Dios que llegamos a ser seguidores de Cristo.3 El ser seguidor significa esforzarse al máximo por hacerlo todo de la manera prescrita por Dios en la Biblia. Ninguno de nosotros sigue a Cristo a la perfección, sino que comenzamos de nuevo cada vez que nos desviamos del camino. »Así que usted y su esposo, como seguidores de Cristo, quisieran saber si es necesario que visiten con más frecuencia a los padres de él. No hay nada en absoluto en la Biblia que diga que deben hacerlo. Sin embargo, cuando se comuniquen con ellos o se vean, hónrenlos siempre mostrándoles respeto. No mencionen temas delicados o conflictivos que no harán más que provocar una discusión. Y hónrenlos al aceptar que ellos tienen el derecho de tomar sus propias decisiones, aun cuando ustedes crean que esas decisiones no son justas.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 870. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 2:19 2 Ro 3:23; 2Co 5:15; 1P 2:24 3 Hch 3:19; Ro 10:9; 1Jn 1:9

Keropi Sánchez
#KE-TESTIMONIO: DE LA MARIHUANA Y LA IRA… A PERDER UNA HIJA GEMELA Y ENCONTRAR A CRISTO

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 50:57


El Faro de Redención
Viviendo según el Espíritu - Serie: El poder del evangelio

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 29:00


Vivir según el Espíritu y no la carne ¿Cómo se ve una vida verdaderamente guiada por el Espíritu de Dios? En este episodio de El Poder del Evangelio, Danny Rojas conversa con los pastores David Menéndez, Alex Herrera y Jason Arévalo sobre el contraste entre la carne y el Espíritu, la libertad de vivir sin condenación, y el poder que transforma incluso nuestros cuerpos mortales. Descubre por qué arrepentirte rápido —y siempre— puede ser una clave práctica para vivir en la paz y el gozo del Evangelio.  

Liturgia de las Horas
Completas Jueves de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 6:01


COMPLETAS JUEVES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno) *Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Salmo 15 - Ant. Mi carne descansa serena. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: «Tú eres mi bien.» Los dioses y señores de la tierra no me satisfacen. Multiplican las estatuas de dioses extraños; no derramaré sus libaciones con mis manos, ni tomaré sus nombres en mis labios. El Señor es el lote de mi heredad y mi copa; mi suerte está en tu mano: me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad. Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré.Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena.Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. Me enseñarás el sendero de la vida,me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Mi carne descansa serena.CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. CÁNTICO DE SIMEÓN - Lc 2, 29-32 Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. OREMOSSeñor, Dios nuestro, concédenos un descanso tranquilo que restaure nuestras fuerzas, desgastadas ahora por el trabajo del día; así, fortalecidos con tu ayuda, te serviremos siempre con todo nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Por Cristo nuestro Señor. Amén.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGEN Salve, Reina de los Cielos y Señora de los ángeles; salve raíz, salve puerta, que dio paso a nuestra luz. Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas la más bella; salve, agraciada doncella, ruega a Cristo por nosotros. (670)

Devotional on SermonAudio

A new MP3 sermon from Iglesia Bautista Reformada de Cristo is now available on SermonAudio with the following details: Title: Como Orar Speaker: Noé Acosta Broadcaster: Iglesia Bautista Reformada de Cristo Event: Devotional Date: 11/19/2025 Bible: Matthew 6:9-13 Length: 52 min.

En Cristo
San Crispín, obispo y mártir

En Cristo

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 6:11


Restauracion
Voz de Restauración: Cristo no es ministro de pecado – Gálatas 2:17

Restauracion

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 28:24


Voz de Restauración: Cristo no es ministro de pecado – Gálatas 2:17 by CCRTV

Radio HM
El Sacerdote- D. José García Hernández: Madre de los sacerdotes

Radio HM

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 5:58


¿Quién es María para el sacerdote? Es una madre que educó y transmitió a Jesús todo lo que Ella conocía de su trato con el Señor. De igual forma enseña a los sacerdotes para que, ya desde el Seminario, se vaya formando en ellos el corazón sacerdotal de Cristo.
 D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares— reconoce que «María guía mi ministerio, es la que constantemente me está presentando dónde es necesario que ayude». Tras la pérdida de su madre, al año de ser sacerdote, estableció una relación más íntima con María y le pidió que, a partir de ese momento, fuera Ella su madre sacerdotal.

Podcast El Lugar de Su Presencia.
Trabajo en equipo - Henry Pabón

Podcast El Lugar de Su Presencia.

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 39:43


¿Con quién estás haciendo equipo? La Biblia revela que el poder de Dios se manifiesta de forma especial cuando nos unimos: dos pueden hacer huir a diez mil, tres no se vencen fácilmente, y cuando caminamos de acuerdo, el cielo responde. Pero así como la unidad multiplica la fuerza, la división la destruye. El enemigo sabe esto, por eso siembra pensamientos, argumentos y emociones que dividen, distorsionan la realidad y contaminan nuestras relaciones. La guerra no empieza afuera: empieza en la mente. Y solo cuando trabajamos en equipo con el Espíritu Santo —identificando voces, derribando argumentos y alineando nuestros pensamientos a Cristo— podemos romper ciclos de contienda, orgullo y engaño. La verdadera fuerza nace cuando Dios y tú se convierten en un equipo. Él pone el poder; tú pones la voluntad.

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

El poder de Cristo en nosotros es lo único que necesitamos para que nuestras vidas reflejen la bondad de Dios.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.

Un Minuto Con Dios
111925-Mesa que sana

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 1:19


Dios sana historias alrededor de mesas sencillas. La hospitalidad no exige abundancia, sino disposición. Por lo tanto, planea una comida breve y significativa. Invita a un vecino solo, a un amigo cansado o a una familia nueva y ora antes de empezar. Mantén la mesa sin pantallas y escucha con atención historias, silencios y esperanzas. De modo que la conversación se transforme en comunión y la comida en ministerio. No obstante, si los recursos son limitados, comparte lo que tengas con alegría, porque la generosidad multiplica más que la perfección. Así pues, enseña a tu familia a mirar los rostros antes que los platos y a celebrar la presencia más que la apariencia. Finalmente, abre tu hogar como anticipo del Reino, porque donde hay pan, hay paz; donde hay paz, florece la fe. Además, recuerda, cada mesa abierta se convierte en altar donde Cristo es el anfitrión. La Biblia dice en Hebreos 13:2: “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles”. (RV1960).

10 min con Jesús - América Latina
Lágrimas de Jesús (20-11-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 10:54


P. Santiago (Colombia)Jesús lloró ¿Qué siente el Señor cuando mira nuestra vida, nuestra ciudad, nuestro corazón? ¿Por qué lloró, y qué quiere enseñarnos con ese llanto? Abramos el alma en este rato de oración para dejar que sus lágrimas iluminen las nuestras y nos conduzcan a la verdadera paz[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/  

Un Mensaje a la Conciencia
«La máquina humana del ajedrez»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:01


(Natalicio de José Raúl Capablanca) En 1920, el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca escribió su obra titulada Mi carrera ajedrecística para promover su candidatura al título de campeón mundial. Dio resultado, ya que el año siguiente, cumplidos sus treinta y dos años, no sólo participó en el Tercer Campeonato Mundial de Ajedrez sino que se coronó campeón con su victoria sobre el entonces poseedor del título, el Gran Maestro alemán Emanuel Lasker, quien renunció después de perder cuatro partidas consecutivas. Pero esa no era la primera vez que había derrotado a Lasker. Lo había logrado hacía quince años, en un torneo de ajedrez rápido en el Club de Ajedrez de Manhattan, Nueva York, en 1906, cuando Capablanca tenía sólo dieciocho años. Entre 1914 y 1924 Capablanca perdió una sola partida, y se mantuvo campeón desde 1921 hasta 1927, cuando perdió el título ante el Gran Maestro ruso-francés Alexander Alekhine. De ahí que su biografía como miembro del Salón de la Fama del Ajedrez Mundial al que fue elegido en el año 2001 constate que José Raúl Capablanca, apodado «la máquina humana del ajedrez», tal vez fuera el mejor jugador natural de todos los tiempos, que derrotaba con frecuencia y aparente facilidad a diversos adversarios que tenían fama mundial.1 En las «Notas del autor» que escribió a modo de prólogo en su libro Mi carrera ajedrecística, Capablanca explica: «Este libro se propone satisfacer el interés general de que yo debiera contar los eventos y circunstancias que me han hecho llegar a lo que soy en el mundo del ajedrez. Al escribirlo, me he esforzado por decir la verdad. Pienso en ciertas partidas, posiciones y otras cosas, a riesgo de parecer en ocasiones extremadamente presuntuoso ante quienes no me conocen bien personalmente. Al engreimiento lo considero una tontería; pero más necia todavía es esa falsa modestia que en vano intenta ocultar lo que todos los hechos tienden a probar. »... Ha habido momentos en mi vida en los que estuve muy cerca de pensar que no podía perder ni un solo juego. Entonces fui derrotado, y esa derrota me trajo de vuelta del país de los sueños a la realidad. »Nada es tan saludable como ser [rotundamente derrotado] en el momento adecuado, [y de pocos juegos ganados he aprendido tanto como de la mayoría de mis derrotas]. »Por supuesto que no me gustaría ser derrotado en momentos críticos, pero por lo demás espero que en algún momento en el futuro pueda perder algunas partidas más si de ese modo obtengo el mismo beneficio que he obtenido de las derrotas en el pasado.»2 A eso mismo se refiere el apóstol Pablo cuando en su Carta a los Romanos nos asegura que los seguidores de Cristo como él tenemos motivo de alegrarnos al enfrentar pruebas y dificultades, pues sabemos que las tales derrotas nos ayudan a desarrollar resistencia, la resistencia produce a su vez entereza de carácter, y la entereza de carácter nos llena de esperanza.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Anotado por el editor Miguel A. Sánchez (Ediciones Two Bishops, 2021), Edición Kindle, Contratapa; José Raúl Capablanca, Biography [Biografía], World Chess Hall of Fame [Salón de la Fama del Ajedrez Mundial] En línea 28 mayo 2025. 2 Capablanca, Mi carrera ajedrecística, p. 20. 3 Ro 5:3-4

El Faro de Redención
Ninguna condenación - Serie: El poder del evangelio

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 29:00


No hay condenación: la gloriosa libertad en Cristo ¿Qué significa realmente vivir sin condenación? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores David Menéndez, Alex Herrera y Jason Arévalo sobre la verdad central de Romanos 8: que en Cristo Jesús hemos sido liberados del poder del pecado, de la culpa y de la ley. Descubre cómo esta libertad nos transforma y nos invita a vivir guiados por el Espíritu Santo.  

Liturgia de las Horas
Completas Miércoles de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario - Nuestra Señora, Madre de la Divina Providencia

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 7:15


COMPLETAS LUNES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 85 - Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.Inclina tu oido, Señor; escúchame,que soy un pobre desamparado;protege mi vida, que soy un fiel tuyo;salva a tu siervo, que confía en ti.Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor,que a ti te estoy llamando todo el día;alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti;porque tú, Señor, eres bueno y clemente,rico en misericordia con los que te invocan.Señor, escucha mi oración,atiende a la voz de mi súplica.En el día del peligro te llamo,y tú me escuchas. No tienes igual entre los dioses, Señor,ni hay obras como las tuyas.Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor;bendecirán tu nombre:"Grande eres tú, y haces maravillas;tú eres él único Dios."Enséñame, Señor, tu camino,para que siga tu verdad;mantén mi corazón enteroen el temor de tu nombre.Te alabaré de todo corazón, Dios mío;daré gloria a tu nombre por siempre,por tu grande piedad para conmigo,porque me salvaste del abismo profundo.Dios mío, unos soberbios se levantan contra mí,una banda de insolentes atenta contra mi vida,sin tenerte en cuenta a ti.Pero, tú, Señor, Dios clemente y misericordioso,lento en la cólera, rico en piedad y leal,mírame, ten compasión de mí.Da fuerza a tu siervo,salva al hijo de tu esclava;dame una señal propicia,que la vean mis adversarios y se avergüencen,porque tú, Señor, me ayudas y consuelas.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.LECTURA BREVE   1Ts 5, 9-10Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN       Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOS,Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor.Amén.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos,santa Madre de Dios;no desprecies las oracionesque te dirigimosen nuestras necesidades,antes bienlíbranos de todo peligro,¡oh Virgen gloriosa y bendita!Amén.(668)

Joyce Meyer Desfrutando a Vida Diária®
Fique "Sentado" no Descanso Sobrenatural de Deus - Parte 2

Joyce Meyer Desfrutando a Vida Diária®

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 10:28


Cristo veio para libertá-lo da preocupação, frustração e condenação. Aprenda como experimentar mais de Sua paz em sua vida.

Audio Devocional

  «Aunque después de tanto tiempo ya debieran ser maestros, todavía es necesario que se les vuelva a enseñar lo más elemental de las palabras de Dios. Esto es tan así que lo que necesitan es leche, y no alimento sólido» (Hebreos 5:12) ¿Te gustaría saber por qué el Cuerpo de Cristo ha tenido tantos problemas en los últimos años? ¿Te gustaría saber por qué el diablo ha podido exhibir públicamente nuestras debilidades? ¿Te gustaría saber por qué en vez de estar unidos y fuertes más bien estamos divididos por las frecuentes contiendas y críticas entre nosotros? Es porque el pueblo de Dios tiene necesidad de leche, y no de alimento sólido, como dijo el Señor en Hebreos. ¡Todavía son bebés! La gran mayoría del pueblo de Dios no conoce Sus caminos. Por eso, Él nos ha comisionado a enseñar a los creyentes que son inexpertos en la Palabra de justicia y ayudarlos para que maduren en la fe. Quizás digas: "Claro, Usted es predicador, pero yo, ¿qué puedo hacer?". Bueno, te lo diré. Yo creo que Dios nos ha llamado a ambos para hacer algo. Puedes leerlo en Hebreos 3:13: «Más bien, mientras dure ese «hoy», anímense unos a otros cada día…» Para mí, éste no es un versículo más de la Biblia, sino una orden directa del Señor. Gloria y yo recibimos ese mandato hace algunos años mientras predicábamos en Australia, y nos inspiró a empezar el programa diario de televisión. Pero no fue una orden solamente para nosotros, sino que es una orden que cada uno debe obedecer en su propia vida. «Más bien… anímense unos a otros cada día…». Te pido que hoy ores y tengas comunión con Dios acerca de ese versículo. Pregúntale cómo quiere Él que cumplas ese mandato. Quizás Él te diga que apoyes a ministerios como el de Gloria y el mío, los cuales enseñan todos los días la Palabra de Dios sin excepción. Quizás te diga que te sumerjas en la Palabra de Dios para que ésta se derrame sobre todos aquellos a los que encuentres en el camino, y los animes a seguir adelante y a crecer en Jesús. Lo que Él te diga, ¡házlo! Hay una iglesia allí afuera llena de niños espirituales, y cada día se añaden más. Tú puedes ayudarlos a pasar de la leche al alimento sólido. Comienza hoy a animarlos. Lectura bíblica: Hebreos 3:7-19   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

The Daily Texan Podcasts
Where You Are Now: UT First Gens' Where and How

The Daily Texan Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 12:41


In this episode, Audio Producer Matthew Jurado sits down with first-generation Longhorn Cristo Patrides to discuss Cristo's ambitions, family history, and journey to get to UT.Reported and produced by Matthew Jurado. Cover art by Hrishita DasMusic by Blue Dot Sessions

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 20 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:03


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de NoviembreCanción sangrienta«Uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua». Juan 19:34En el año 1772, el compositor inglés William Cowper compuso el himno Hay una fuente sin igual, en el cual se nos dice que hay una fuente sin igual, la sangre de Emanuel, en donde lava cada cual las manchas que hay en él». Como me crie en un ambiente cristiano, he cantado este himno decenas, quizás cientos de veces. Conozco la melodía, pero te confieso que nunca medité mucho en la letra.La cantidad de sangre que menciona este himno resulta horrenda y repugnante para las personas educadas del siglo XXI. Todos hemos visto una fuente repleta de agua, generalmente en los parques, por lo que la idea de una estructura similar, pero rebosante de sangre, resulta chocante. Quizás por eso, de inmediato entendemos el himno como una metáfora, captando la alusión al bautismo cristiano, la celebración que esto implica y el perdón que obtenemos mediante la fe en la muerte de Cristo. Sin embargo, este genial himno contiene un delicado equilibrio entre lo metafórico y lo real, entre lo espiritual y lo histórico, que debemos tener presente.Si bien es cierto accedemos al perdón divino mediante la fe, la crucifixión de Jesús fue un acontecimiento verídico, histórico y muy sangriento. Elena G. de White lo describió con crudeza:» Desnudo hasta la cintura, su espalda revelaba los largos, y crueles azotes, de los cuales la sangre fluía copiosamente. Su rostro manchado de sangre llevaba las marcas del agotamiento y el dolor» (El Deseado de todas las gentes, p. 697). Jesús mismo dijo que el Mesías «tenía» que sufrir (ver Lucas 24: 26). Pablo añade que «Cristo ha entrado en el santuario, ya no para ofrecer la sangre de chivos y becerros, sino su propia sangre; ha entrado una sola vez y para siempre, y ha obtenido para nosotros la liberación eterna» (Hebreos 9: 12).Aunque nuestra sensibilidad moderna se vea herida por la barbarie cometida en el Calvario, se necesitó sangre para proveer perdón para nuestros primeros padres (ver Génesis 3:21), para salvar de la muerte a los primogénitos (ver Éxodo 12: 12-13) y todavía hoy se necesita la sangre de Jesús para rescatarnos «de la vida sin sentido» (1 Pedro 1: 18-19). Por eso te invito a cantar conmigo en este día: «Y yo también, cuan malo soy, lavarme allí podré; y en tanto que en el mundo estoy su gloria cantaré». 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 20 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 2:47


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de NoviembreEl compromiso de un discípulo"Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo para ver si tiene suficiente dinero para terminarla?" (Lucas 14:28).Las parábolas sobre calcular el costo enfatizan la importancia de comprometerse plenamente con la experiencia del discipulado. Así como un constructor calcula el costo de una torre, estamos llamados a considerar cuidadosamente el costo de seguir a Jesús. Veamos en mayor detalle qué se refiere de los discípulos.Compromiso incondicional. Las parábolas nos recuerdan que el discipulado no debe tomarse a la ligera. Seguir a Jesús significa comprometerse de todo corazón, aunque implique desafíos y sacrificios. Debemos llevar nuestra cruz, sabiendo que las recompensas eternas de seguir a Cristo superan con creces cualquier costo terrenal.Evaluación del costo. Se nos anima también a evaluar el costo del discipulado. Debemos estar dispuestos a dejar atrás nuestra antigua forma de vida, negarnos a nosotros mismos y abrazar el camino de seguir a Cristo, sin importar los desafíos. Al calcular el costo, recordemos que Jesús vale cada sacrificio que hacemos.Fidelidad duradera. El compromiso de seguir a Jesús es un viaje que dura toda la vida. Estas parábolas nos enseñan a permanecer fieles, incluso en tiempos difíciles, y a perseverar con confianza inquebrantable en Dios. A medida que enfrentamos pruebas y tribulaciones en este viaje, podemos sacar fuerzas de la promesa de que Cristo está a nuestro lado.La parábola nos desafía a evaluar nuestro compromiso de seguir a Cristo. Como discípulos, estamos llamados a abrazar de todo corazón el viaje, calculando el costo mientras permanecemos fieles y soportamos los desafíos que se nos presenten.Oración: Querido Dios, ayúdame a perseverar con fe inquebrantable, sabiendo que el viaje vale cada sacrificio. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 20 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 7:00


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanJUEVES, 20 DE NOVIEMBRETRANSFORMADOS POR LA CONTEMPLACIÓN¡Qué misterio de los misterios! Es difícil que la razón capte la majestad de Cristo, el misterio de la redención. Se ha erigido la vergonzosa cruz, los clavos han perforado sus manos y pies, la cruel lanza ha perforado su corazón y el precio de la redención ha sido pagado para la raza humana... La redención es un tema inagotable digno de nuestra más íntima contemplación. Va más allá de la comprensión del más profundo pensamiento, del alcance de la imaginación más vívida... Si estuviera Jesús con nosotros hoy, nos diría como dijo a sus discípulos: "Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar". Juan 16:12. Jesús anhelaba desplegar ante la mente de sus discípulos profundas y vivientes verdades, pero fue imposible por la mundanalidad de ellos y su comprensión nublada y deficiente... Los que han estado trabajando diligentemente en las minas de la Palabra de Dios y han descubierto el precioso mineral en las ricas vetas de verdad, en los divinos misterios que han estado ocultos durante siglos, ensalzarán al Señor Jesús, la Fuente de toda verdad, revelando en sus caracteres el poder santificador de lo que creen. Jesús y su gracia deben ser entronizados en el santuario más íntimo del alma. Entonces él será revelado en palabras, en oración, en exhortación, en la presentación de la sagrada verdad. El misterio de la cruz explica todos los demás misterios. A la luz que irradia del Calvario, los atributos de Dios que nos llenaban de temor respetuoso nos resultan hermosos y atractivos. Se ve que la misericordia, la compasión y el amor paternal se unen a la santidad, la justicia y el poder. Al mismo tiempo que contemplamos la majestad de su trono, tan grande y elevado, vemos su carácter en sus manifestaciones misericordiosas y comprendemos, como nunca antes, el significado del apelativo conmovedor: "Padre nuestro" (La maravillosa gracia de Dios, p. 186). Si tan solo pensáramos en él tantas veces como tenemos pruebas de su cuidado por nosotros, lo tendríamos siempre presente en nuestros pensamientos y nos deleitaríamos en hablar de él y en alabarle. Hablamos de las cosas temporales porque tenemos interés en ellas. Hablamos de nuestros amigos porque los amamos; nuestras tristezas y alegrías están ligadas con ellos. Sin embargo, tenemos razones infinitamente mayores por amar a Dios que por amar a nuestros amigos terrenales, y debería ser la cosa más natural del mundo darle el primer lugar en nuestros pensamientos, hablar de su bondad y alabar su poder. Los ricos dones que ha derramado sobre nosotros no estaban destinados a absorber nuestros pensamientos y amor de tal manera que nada tuviéramos que dar a Dios; al contrario, debieran hacemos acordar constantemente de él y unimos por vínculos de amor y gra-titud a nuestro Benefactor celestial. Vivimos demasiado apegados a lo terreno. Levantemos nuestros ojos hacia la puerta abierta del Santuario celestial, donde la luz de la gloria de Dios resplandece en el rostro de Cristo, quien "también, puede salvar hasta lo sumo a los que se acercan a Dios por medio de él". Hebreos 7:25... Debemos reunirnos en torno a la cruz. Cristo, y Cristo crucifica-do, debe ser el tema de nuestra meditación, conversación y más gozosa emoción. Debemos recordar todas las bendiciones que recibimos de Dios; y al cercioramos de su gran amor, debiéramos estar dispuestos a confiar todas las cosas a la mano que fue clavada en la cruz en nuestro favor (El camino a Cristo, pp. 102-104).

En Cristo
San Rafael Kalinowski, sacerdote carmelita

En Cristo

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 8:44


Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/11/20 Reconocer la visita de Cristo a mi vida

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025


El llanto de Jesús revela su amor por quienes no lo reconocen. Dios quiere habitar en nosotros y guiarnos a la paz; por eso debemos reconocer sus visitas y mirar si nuestra vida va hacia Él o se aleja de Él.

Joven Verdadera
Hermosura eterna: construyendo sobre la roca

Joven Verdadera

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025


¿Te has comparado con alguien por sus notas, su cuerpo o su estilo? Ellas también. Hoy compartimos testimonios reales de jóvenes que encontraron libertad en Cristo.

El Faro de Redención
La ley revela, Cristo rescata - Serie: El poder del evangelio

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 25:03


Cuando intentamos hacer el bien, pero terminamos haciendo lo contrario, descubrimos una verdad profunda: el problema no está en la ley de Dios, sino en nosotros mismos. En este episodio exploramos cómo la ley revela nuestra condición, despierta nuestra conciencia y nos lleva a correr hacia Cristo, nuestra única esperanza de libertad y perdón.

Liturgia de las Horas
Completas Martes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:20


COMPLETAS MARTES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 5 - Ant. No me escondas tu rostro, ya que confío en ti.Señor, escucha mi oración; tú que eres fiel, atiende a mi súplica;tú que eres justo, escúchame.No llames a juicio a tu siervo, pues ningún hombre vivo es inocente frente a ti.El enemigo me persigue a muerte,empuja mi vida al sepulcro, me confina a las tinieblas como a los muertos ya olvidados.Mi aliento desfallece,mi corazón dentro de mí está yerto.Recuerdo los tiempos antiguos,medito todas tus acciones, considero las obras de tus manosy extiendo mis brazos hacia ti:tengo sed de ti como tierra reseca.Escúchame en seguida, Señor,que me falta el aliento.No me escondas tu rostro,igual que a los que bajan a la fosa.En la mañana hazme escuchar tu gracia,ya que confío en ti;indícame el camino que he de seguir,pues levanto mi alma a ti.Líbrame del enemigo, Señor,que me refugio en ti. Enséñame a cumplir tu voluntad,ya que tu eres mi Dios.Tu espíritu que es bueno, me guíe por tierra llana.Por tu nombre, Señor, consérvame vivo;por tu clemencia, sácame de la angustia.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN       Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOSIlumina, Señor, nuestra noche y concédenos un descanso tranquilo; que mañana nos levantemos en tu nombre y podamos contemplar, con salud y gozo, el clarear del nuevo día. Por Cristo nuestro Señor. Amen.BENDICIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquilay una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades,antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita.(665)

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
455 Fijate en la hormiga perezoso

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:25 Transcription Available


En este episodio reflexionamos sobre las sabias lecciones que Salomón nos dejó al invitarnos a observar a la hormiga. Su ejemplo de trabajo constante, disciplina y previsión nos enseña mucho sobre la buena administración del tiempo y los recursos que Dios nos confía. Pero el mensaje no se detiene ahí. También hablaremos del otro lado de la moneda: el descanso. Porque trabajar sin pausa no es sinónimo de sabiduría, y descansar sin propósito tampoco lo es. Dios desea que encontremos el equilibrio entre el esfuerzo y el reposo, entre la diligencia y la confianza. Aprenderás a valorar el trabajo como un acto de adoración, y el descanso como una expresión de fe. Basado en Proverbios 6:6–8 (NVI) y Eclesiastés 3:13 (NVI).Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA

Iglesia Momentum
SERIE OCUPAD HASTA QUE ÉL VENGA - PARTE 3: LA CULTURA DEL REINO DE DIOS / PR. DANIEL SIMÃO

Iglesia Momentum

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 50:51


En este mensaje, el Pr. Daniel Simão comparte la parte 3 de la serie “Ocupad Hasta Que Él Venga”, explicando qué es la cultura del Reino de Dios. La predica muestra que el Reino ya está entre nosotros y sigue avanzando, y que somos llamados a ocupar, fructificar y expandir el Reino de Dios con verdad, justicia y belleza.Aprendemos que Dios nos dio llaves del Reino para establecer Su cultura en la Tierra, viviendo la verdad de la Palabra, practicando justicia y reflejando la belleza de Dios. En este culto de Zion Church, recordamos que somos agentes de la transformación del Reino en el mundo.SERIE GLOBAL: ¡Ocupad hasta que Él venga!

Iglesia Momentum
SERIE OCUPAD HASTA QUE ÉL VENGA - PARTE 2: LAS LLAVES DEL REINO DE DIOS / PR. DANIEL SIMÃO

Iglesia Momentum

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 53:38


En este mensaje, el Pr. Daniel Simão compartió la parte 2 de la serie “Ocupad hasta que Él venga: Las Llaves del Reino de Dios.”Basado en Mateo 16, él explica que las llaves no son para el Reino, sino del Reino, y que son entregadas a los hijos que ya pasaron por la Puerta, que es Cristo.Estas llaves simbolizan autoridad, acceso y revelación, y son dadas para expandir el Reino de Dios en la Tierra. ¡Deja que Dios te revele el poder y el propósito de las llaves que Él puso en tus manos!SERIE GLOBAL: ¡Ocupad hasta que Él venga!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 19 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 4:39


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================19 de NoviembreLibre de las fuerzas del mal«Jesús le preguntó: "¿Cómo te llamas?". Él dijo: "Legión". Muchos demonios habían entrado en él [...]. El hombre de quien habían salido los demonios le rogaba que lo dejara quedarse con él, pero Jesús lo despidió, diciendo: "Vuélvete a tu casa y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo"> (Luc. 8: 26-39).Aunque mis diversas experiencias personales en África, Polinesia y las Antillas, en todos ellas he podido comprobar lo impresionante que es encontrarse con quienes sufren aterrados o poseídos por las fuerzas del mal. Muchos se debaten contra ellas como buenamente pueden, en su buena voluntad o ignorancia, ya sea a través de la hechicería, la magia negra o el vudú.Jesús nos ha revelado un medio mejor. Vencedor de Satanás en persona, no teme a los endemoniados y los trata simplemente como a seres que sufren. Ante el hombre que le sale al encuentro en la playa de Gadara, la pregunta que le dirige el Maestro, «¿Cómo te llamas?», es la expresión de su deseo de entrar en relación personal con él. Según las tradiciones de aquella sociedad, conocer el nombre de alguien (incluso de un demonio) equivalía a tener acceso a su intimidad. La respuesta «Me llamo Legión porque somos muchos», por un lado, parece un intento desesperado de impedir el exorcismo, pero por otro expresa el sentimiento del paciente de saberse sometido a una fuerza de ocupación que pretende ser invencible.Cuando el sufrimiento se hace insoportable, cuando el dolor del rechazo ajeno nubla la mente y uno solo llega a verse a sí mismo como un endemoniado, alguien sin control sobre sí mismo, enfrentarse a los demás -sea a su desprecio o a su compasión resulta una tortura.Jesús comprende lo que este hombre siente y necesita, aunque no se lo pida. Por eso ordena a las fuerzas del mal que lo dejen en paz. No define al enfermo por su situación presente, sino por lo que puede llegar a ser mediante su poder. Su posesión es una circunstancia que no altera su valor ante Dios, porque liberado de ella, ese hombre será realmente otro. Y en efecto, el terrible endemoniado gadareno se convierte, por el poder transformador divino, en el primer misionero cristiano de Decápolis.Aunque casos de endemoniados así parecen poco visibles en nuestras sociedades occidentales, un número incalculable de seres humanos poseídos por espíritus tan devastadores como la violencia, la avaricia, la lujuria o la indiferencia son arrastrados cada día hacia terribles abismos. Necesitan saber, a través nuestro, que, aunque ellos fueran los únicos posesos del mundo, Cristo hubiese venido a salvarlos. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 19 de Noviembre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 4:03


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de NoviembreCuidado con las suposiciones«Ellos comentaban entre sí: «Dice esto porque no trajimos pan» (Mateo 16: 7, RVC).Una de las semillas que germinan problemas interpersonales, es la semilla de la -suposición-. Una definición de ello es: -Idea o juicio- que se supone cierto, verdadero o real para llevar a cabo un razonamiento o actuar de una manera determinada». Queriendo dejar una lección de trascendencia en la mente de sus discípulos, Jesús se dirige a ellos y les dice: «Miren, estén muy atentos y cuídense de la levadura de los fariseos y saduceos» (Mateo 16: 6, parafraseado).Al escuchar las palabras del Maestro, los alumnos «suponen» que han comprendido el mensaje. En su mente, aquella declaración no era más que un reproche por no llevar pan; porque casualmente habían olvidado llevar pan (Mateo 16: 5), y una advertencia para que no pensaran en comprar pan de los fariseos y saduceos. Debido a la «discusión que fariseos y saduceos habían tenido con Jesús horas antes, ellos supusieron que la idea de "no comprar pan de ellos" era un razonamiento lógico para actuar». Cuán errado estaba aquel pensamiento. En referencia a dicho episodio, la escritora Elena G. de White escribe: «Con frecuencia su falta de fe y de percepción espiritual les había hecho comprender así erróneamente sus palabras». La lección era muy distinta de la que ellos suponían.Con frecuencia nos encontramos suponiendo que los demás hablan mal de nosotras, suponemos que no encajamos en algún lugar, suponemos que se actúa con dolo en nuestra contra, suponemos que entendimos bien el mensaje recibido, suponemos que el mensaje desde el púlpito está diseñado especialmente para nosotras y se desencadenan una serie de problemas innecesarios. Si tuviéramos nuestros pensamientos en directa comunión con Jesús, el Espíritu Santo no dejaría que comprendiéramos erróneamente los mensajes, ni hallar mal donde no hay. Al darse cuenta Jesús de lo que hablaban sus discípulos, les preguntó: «¿Por qué discuten entre ustedes, hombres de poca fe?». Después de explicarles, ellos comprendieron que nada tenía que ver el pan material con la levadura de las tradiciones equivocadas de los fariseos y saduceos.Querida amiga, fija tus ojos en Cristo, pon tu fe en Jesús el Salvador, invita al Espíritu Santo a guiar tus pensamientos y ninguna suposición te robará la paz mental ni te acarreará problemas con tus semejantes. La buena noticia es que tendrás un pensamiento puro y conectado al trono de la gracia. 

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
martes 18 de noviembre del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 1:29


MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan." (2Tesalonicenses 3:10-12) Siempre hay circunstancias de las cuales hay personas que se aprovechan de para lograr sin sacrificio lo que de otra manera no aceptarían. Cuando los tesalonicenses veían de una manera inminente la segunda Venida de Cristo, hubo muchos que dejaron de trabajar para esperarlo. Algunos de buena fe; pero otros que, como ociosos al fin, lo que hacían era entremeterse en lo ajeno. Cuando alguien dijo que: "el ocio es el padre de los vicios", es porque es contrario a la voluntad de Dios. El apóstol fue muy radical al expresar en una frase la solución: "El que no trabaje, tampoco coma. La Iglesia no puede cultivar el ocio cuando el sudor que resulta del trabajo revela en la frente la dignidad que un hijo de Dios lleva con honor. (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

En Cristo
Dedicación de las Basílicas de S. Pedro y S. Pablo

En Cristo

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 7:37


18 DE NOVIEMBRE  - DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE S. PEDRO Y S. PABLO

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Frente a la muerte sin estar preparados

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 24:30


La salvación no tiene nada que ver con nuestros esfuerzos, sino con Cristo y su sacrificio.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.

El Faro de Redención
Nuestra unión con Cristo nos transforma - Serie: El poder del evangelio

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 29:00


Cuando entendemos que hemos muerto a la ley y vivimos bajo la gracia, nuestra relación con Dios cambia por completo. En este episodio, descubrimos junto a Danny Rojas cómo la unión con Cristo nos libera de la condena y nos capacita para servir en la novedad del Espíritu. Reflexionamos sobre lo que significa obedecer desde el amor y no desde el temor.  

Liturgia de las Horas
Completas Lunes de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:15


COMPLETAS LUNES - TIEMPO ORDINARIO(Oración antes del descanso nocturno)*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Dios mío, ven en mi auxilioR. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Salmo 85 - Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.Inclina tu oido, Señor; escúchame,que soy un pobre desamparado;protege mi vida, que soy un fiel tuyo;salva a tu siervo, que confía en ti.Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor,que a ti te estoy llamando todo el día;alegra el alma de tu siervo, pues levanto mi alma hacia ti;porque tú, Señor, eres bueno y clemente,rico en misericordia con los que te invocan.Señor, escucha mi oración,atiende a la voz de mi súplica.En el día del peligro te llamo,y tú me escuchas. No tienes igual entre los dioses, Señor,ni hay obras como las tuyas.Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor;bendecirán tu nombre:"Grande eres tú, y haces maravillas;tú eres él único Dios."Enséñame, Señor, tu camino,para que siga tu verdad;mantén mi corazón enteroen el temor de tu nombre.Te alabaré de todo corazón, Dios mío;daré gloria a tu nombre por siempre,por tu grande piedad para conmigo,porque me salvaste del abismo profundo.Dios mío, unos soberbios se levantan contra mí,una banda de insolentes atenta contra mi vida,sin tenerte en cuenta a ti.Pero, tú, Señor, Dios clemente y misericordioso,lento en la cólera, rico en piedad y leal,mírame, ten compasión de mí.Da fuerza a tu siervo,salva al hijo de tu esclava;dame una señal propicia,que la vean mis adversarios y se avergüencen,porque tú, Señor, me ayudas y consuelas.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre,por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Tú, Señor, eres clemente y rico en misericordia.LECTURA BREVE   1Ts 5, 9-10Dios nos ha puesto para obtener la salvación por nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que, velando o durmiendo, vivamos junto con él.RESPONSORIO BREVEV. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.V. Tú, el Dios leal, nos librarás.R. Te encomiendo mi espíritu.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.CÁNTICO DE SIMEÓN       Lc 2, 29-32Ahora, Señor, según tu promesa,puedes dejar a tu siervo irse en paz,porque mis ojos han visto a tu Salvador,a quien has presentado ante todos los pueblosluz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo Israel.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.OREMOS,Concede, Señor, a nuestros cuerpos fatigados el descanso necesario, y haz que la simiente del reino que con nuestro trabajo hemos sembrado hoy crezca y germine para la cosecha de la vida eterna. Por Cristo nuestro Señor.Amén.CONCLUSIÓNV. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.R. Amén.ANTIFONA FINAL DE LA SANTISIMA VIRGENBajo tu amparo nos acogemos,santa Madre de Dios;no desprecies las oracionesque te dirigimosen nuestras necesidades,antes bienlíbranos de todo peligro,¡oh Virgen gloriosa y bendita!Amén.(663)

Camino al Altar
Etapas de la fe

Camino al Altar

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:36


Programa oficial de la iglesia Discípulos de Cristo en el Señorial 

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Jericó1) Al borde: Hay personas que te hacen sentir bien cuando llegan y otras te hacen sentir bien cuando se van. Hay que reconocerlo. Es así de simple y sencillo, por lo que deja de complicarte. Uno sabe que hay personas que te hacen sentir bien cuando las ves y otras que vos decís: “Menos mal que se va”, pero la pregunta aquí es “¿Vos cómo quieres ser?” Porque uno es como quiere ser. Uno no elige su estatura ni si nace con vista o ciego, pero sí elige cómo quiere ser. Eso está en tus manos y vos podés elegir ser o no honesto, servicial o íntegro. Todos podemos decir gracias y por favor. Podemos preocuparnos por los demás o ser arrogantes. Uno decide cómo ser. 2) Gente: Cada vez te darás cuenta que cada uno está en su mundo. Deja de llorar o renegar porque no te ayudaron o no te miraron o no vieron. La gente va y viene. Puede que aparezca alguna persona y te dé una mano, pero, en lo común, cada uno sigue su vida. Recuerdo cuando tomé mi tiempo en el sacerdocio por mi crisis. Mi mayor miedo era salir y que la gente me pregunte o me cuestione, pero al salir ví que cada uno seguía su vida y vivía en su mundo. Recuerda que nadie a la noche estará diciendo “qué estará haciendo Luis ahora”, así que vos seguí con tu vida y trabaja con tu vida. 3) Trajeran: Alguna vez escuché una frase que me motivó: “Si persigues mariposas, se irán; pero si cultivas un jardín hermoso vendrán a ti”. Porque, cuando uno se mejora a sí mismo, todo lo que uno desea llega solo. Porque atraemos lo que somos y no lo que queremos. Así que no persigas, más bien atrae, que la misma vida se encargará con Cristo de traerte cosas beneficiosas para tu vida. Algo bueno está por venir.

El Devocional
La Plenitud De Vida

El Devocional

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 9:01


Filipenses 1:23-24 (NTV) Estoy dividido entre dos deseos: quisiera partir y estar con Cristo, lo cual sería mucho mejor para mí, pero por el bien de ustedes, es mejor que siga viviendo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 18 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:31


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreCon lo que queda"¿Qué tienes en la mano?" -preguntó el Señor. "Una vara" -respondió Moisés. Éxodo 4: 2, NVIEl famoso violinista israelí-estadounidense Itzhak Perlman subió al escenario el 18 de noviembre de 1995 para iniciar su concierto en el Lincoln Hall, en Nueva York. La escena ya era familiar para sus seguidores. Perlman había contraído polio a los cuatro años, por lo que cada vez que comenzaba un concierto, se le veía aproximarse a una silla con la ayuda de soportes para las piernas y muletas. Una vez sentado, colocaba las muletas a un lado, se desprendía de los soportes, recogía su violín y comenzaba a tocar. Sin embargo, aquella noche algo salió mal.Al finalizar la introducción de una de sus piezas, se escuchó el inconfundible sonido de una de las cuerdas de su violín al romperse. El público esperaba ver al virtuoso violinista, colocarse los soportes y salir del escenario para buscar otro violín o reemplazar la cuerda rota. Sin embargo, para sorpresa de todos, Perlman le indicó al conductor que iniciara de nuevo. La orquesta comenzó y Perlman continuó tocando desde donde se había quedado. Se sabe que no se puede interpretar una pieza sinfónica con solo tres cuerdas, pero esa noche Itzhak Perlman se negó a aceptar este hecho. La audiencia observó cómo recompuso la pieza, cambiando los arreglos y la cadencia, modulando y sacando sonidos que parecían no existir hasta ese momento. Al finalizar, el público estalló en aplausos.Instantes después, Perlman levantó su arco en señal de silencio y dijo calmadamente: «¿Saben? A veces es tarea del músico descubrir cuánta música puede hacer con lo que queda». Estas palabras encierran un grandioso significado. Tú y yo somos instrumentos imperfectos, violines de tres cuerdas, en las manos del Violinista divino. La historia bíblica relata que Noé se emborrachó, Abraham era muy viejo, Sara se rio de Dios, Jacob era mentiroso, Ana era estéril, Sansón era mujeriego, David era un asesino, Elías tenía tendencias suicidas, Job quedó en bancarrota y Noemí era viuda, Jonás huyó de Dios, Pedro negó a Cristo, Eutico se durmió en la iglesia, Pablo era muy religioso, Timoteo era muy joven, Tomás era incrédulo, Zaqueo era muy bajo ¡y Lázaro llevaba cuatro días muerto! Sin embargo, Dios fue capaz de «tocar» las melodías más milagrosas e inspiradoras con esos instrumentos rotos. Ese mismo Dios puede utilizarte hoy; puede convertir tu vida en una hermosa sinfonía. Incluso cuando comiences con solo cuatro cuerdas y enfrentes adversidades, él puede crear hermosas melodías con lo que queda». 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 18 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 3:09


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreAmar al prójimo“Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba el hombre y viéndolo, se compadeció de él” (Lucas 10:33).La parábola del buen samaritano ilustra el poderoso mensaje de la compasión y el amor desinteresado, En esta historia, un samaritano, un héroe inesperado, demuestra amor y compasión al ayudar a un extraño necesitado. Al igual el buen samaritano, estamos llamados a mostrar amor y cuidado a quienes nos rodean, independientemente de sus antecedentes o circunstancias.Esta parábola nos enseña la importancia de la compasión que trasciende las barreras. El buen samaritano no dejó que las diferencias obstaculizarán su compasión, sino que extendió su amor a un prójimo necesitado. Debemos estar dispuestos a ayudar y mostrar compasión a cualquier persona, independientemente de sus antecedentes. Piensa, ¿hay alguien a quien te cuesta mucho ayudar? Pídele hoy a Dios que transforme tu actitud.La historia enfatiza que el amor no es simplemente un sentimiento, sino una acción. La compasión del buen samaritano llevó a acciones concretas en el cuidado del hombre herido. El amor también debe impulsarnos a actuar desinteresadamente, satisfaciendo las necesidades prácticas de quienes nos rodean. Es fácil prometerle a alguien que oraremos por él; pero muchas veces las personas necesitan también una comida caliente o ayuda para estudiar para un examen.Tenemos el desafío de convertirnos en buenos vecinos, demostrando compasión, cuidado y amor en nuestras comunidades y más allá. Ser un buen prójimo implica cuidarnos unos a otros, ayudar en tiempos de necesidad y mostrar el amor de Cristo a través de nuestras acciones.La parábola nos recuerda el profundo impacto de la compasión y el amor en nuestro mundo. Dejémonos inspirar por el ejemplo del buen samaritano para extender el amor y el cuidado a todos, cruzando fronteras y mostrando el amor de Cristo a través de nuestras acciones.Oración: Querido Dios, ayúdame a ser como el buen samaritano: a mostrar amor y compasión a mi prójimo, sin importar quién sea. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 18 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 5:33


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 18 DE NOVIEMBREEL PODER DEL EJEMPLOFue la fe de Caleb en Dios lo que le dio ánimo, lo que lo libró del temor de los hombres, aun de los grandes gigantes, hijos de Anac, y lo capacitó para mantenerse firme y sin titubeos en defensa del bien. Es de esa misma exaltada fuente, el gran General de las huestes, que cada verdadero soldado de la cruz de Cristo ha de derivar fuerza y valor para vencer los obstáculos que a menudo parecen ser invencibles. La ley de Dios es anulada y los que desean cumplir su deber han de estar siempre listos para hablar las palabras que Dios les dé, y no palabras de duda, desánimo y desesperación (Testimonios para la Iglesia, t. 5, p. 356). Sin embargo, entre los doce que vieron la tierra, hubo dos que razonaron de otro modo. "Más podremos nosotros que ellos" (Números 13:30), decían, considerando que la promesa de Dios era superior a los gigantes, las ciudades amuralladas o los carros de hierro. Para ellos, su palabra era cierta. Aunque compartieron con sus hermanos los cuarenta años de peregrinación, Caleb y Josué entraron en la tierra prometida. El primero, tan valiente como cuando salió de Egipto con las huestes del Señor, pidió y recibió como porción suya la fortaleza de los gigantes. Gracias al poder de Dios, expulsó a los cananeos. Fue dueño de los viñedos y bosquecillos de olivos que sus pies habían pisado. Aunque los cobardes y rebeldes perecieron en el desierto, los hombres de fe comieron las uvas de Escol. No hay verdad que la Biblia presente tan claramente como la del peligro de apartarse, aunque sea una vez, de la justicia, peligro que afecta tanto al culpable de la mala acción como a todos los que están al alcance de su influencia. El ejemplo tiene un poder extraordinario y cuando se pone del lado de las malas tendencias de nuestra naturaleza, su poder llega a ser casi irresistible (La educación, pp. 149, 150). Miles aceptarían la verdad si pudieran hacerlo sin negarse a sí mismos; pero estos nunca contribuirían a la causa de Dios. Jamás saldrían valientemente al encuentro del enemigo —el mundo, el amor a sí mismo y las pasiones de la carne— confiando en que su divino Director les diera la victoria. La iglesia necesita fieles Caleb y Josué que estén prontos a aceptar la vida eterna con la única condición que Dios impone: la obediencia. Nuestras iglesias sufren por falta de obreros. Nuestro campo es el mundo. Necesitamos misioneros en las ciudades y los pueblos que están aún más subyugados por la idolatría que los paganos de Oriente, los cuales nunca vieron la luz de la verdad. El verdadero espíritu misionero ha abandonado las iglesias que hacen profesión de manera tan exaltada. El amor por las almas y el deseo de llevarlas al regazo de Cristo ha dejado de brillar en sus corazones. Buscamos trabajadores honestos. ¿Nadie responderá al clamor que se eleva de todos los rincones: "Pasa... y ayúdanos". Hechos 16:9? (Testimonios para la Iglesia, t. 4, p. 156). 

En Cristo
Santa Isabel de Hungría, religiosa

En Cristo

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:33


Pan De Vida Ontario
#118 DE LA PERSONA DE CRISTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Pan De Vida Ontario

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 45:17


65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento 60. EL CRISTO QUE VIENE:A. Como el Hijo del Hombre en las nubes (Dn. 7:13; Mt. 26:64; Ap. 14:14; Hch. 7:56; Ap. 14:14; 1 Ts. 4:17)B. Asentando sus pies en El Monte de Los Olivos (Zac. 14:4; Hch. 1:10-12; Mt. 24:30)C. Regresara acompañado de sus santos (Zac. 14:5b; 1 Ts. 4:14; 3:13; Dn. 7:18, 21-22, 25, 27)D. Regresara con el Reino que recibio del Padre (Dn. 7:14; Lc. 19:12 y 15a; Ap. 11:15; 2 Tim. 4:1; Dn. 2:44. 14/11/25

Un Minuto Con Dios
111625-Perdonar a plazos

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 1:39


Perdonar no siempre ocurre de inmediato; a veces es un camino que se recorre paso a paso. Así es, hay heridas que necesitan tiempo, oración y mucha gracia. Hoy, nombra con precisión la ofensa delante del Señor Jesús y pronuncia esta verdad: “Fui herido, pero no seré definido por esta herida”. Luego, entrégalo al Juez justo y decide dar un paso pequeño de obediencia como dejar de repetir la historia, orar por el bien del ofensor o establecer límites saludables que honren a Dios. No obstante, cuando el dolor regrese, no creas que has fracasado; más bien, vuelve a la cruz y repite: “El Señor Jesús ya cargó con mi culpa y con esta carga”. De manera que tu alma aprenda a soltar en lugar de retener. Así pues, protege tu corazón de la amargura, practica la mansedumbre firme y busca consejería sabia si es necesario. Además, reemplaza el rencor con actos concretos de bondad, porque la obediencia desbloquea los afectos. Recuerda que el perdón no borra la justicia, pero sí rompe el dominio del mal sobre tu historia. Por consiguiente, entrégale al Señor tu memoria y tu futuro. La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. (RV1960).

Semilla Podcast
Jeremias 20

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 50:37


Jeremías 20 cierra la primera gran sección del libro: después de muchos llamados al arrepentimiento, el pueblo ha cruzado el “punto de no retorno” y el énfasis se vuelve casi exclusivamente juicio. Pasur, sacerdote y falso profeta, responde al mensaje de Jeremías con azotes y cepo, tratándolo como delincuente y exhibiéndolo públicamente para silenciar la Palabra de Dios. Pero Dios invierte la situación: cambia el nombre de Pasur a Magor-Misabib (“terror por todas partes”) y anuncia que él y los suyos serán llevados a Babilonia y morirán en deshonra por haber profetizado mentira.Luego vemos el corazón desnudo de Jeremías: delante de Dios se queja, se siente engañado, desea dejar de hablar, pero la Palabra arde como fuego en sus huesos y no puede callar. Escucha burlas, incluso de sus amigos, y se pregunta si vale la pena seguir. Al derramar su corazón en oración, su mirada se eleva: reconoce a Dios como poderoso gigante, vuelve a confiar en su justicia y termina cantando. Sin embargo, la lucha continúa: maldice el día de su nacimiento y se pregunta “¿para qué nací?”. La respuesta está en su llamado (Jer 1) y en la verdad de Romanos 8: Dios lo conoció, lo escogió, lo santificó y está usando todo —incluida la persecución— para formar la imagen de Cristo en él. Nada podrá separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús.

Semilla Podcast
Jeremias 20

Semilla Podcast

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 50:37


Jeremías 20 cierra la primera gran sección del libro: después de muchos llamados al arrepentimiento, el pueblo ha cruzado el “punto de no retorno” y el énfasis se vuelve casi exclusivamente juicio. Pasur, sacerdote y falso profeta, responde al mensaje de Jeremías con azotes y cepo, tratándolo como delincuente y exhibiéndolo públicamente para silenciar la Palabra de Dios. Pero Dios invierte la situación: cambia el nombre de Pasur a Magor-Misabib (“terror por todas partes”) y anuncia que él y los suyos serán llevados a Babilonia y morirán en deshonra por haber profetizado mentira.Luego vemos el corazón desnudo de Jeremías: delante de Dios se queja, se siente engañado, desea dejar de hablar, pero la Palabra arde como fuego en sus huesos y no puede callar. Escucha burlas, incluso de sus amigos, y se pregunta si vale la pena seguir. Al derramar su corazón en oración, su mirada se eleva: reconoce a Dios como poderoso gigante, vuelve a confiar en su justicia y termina cantando. Sin embargo, la lucha continúa: maldice el día de su nacimiento y se pregunta “¿para qué nací?”. La respuesta está en su llamado (Jer 1) y en la verdad de Romanos 8: Dios lo conoció, lo escogió, lo santificó y está usando todo —incluida la persecución— para formar la imagen de Cristo en él. Nada podrá separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús.