POPULARITY
Categories
En este episodio exploramos lo que el autor de Hebreos dice de Abraham en Hebreos 6:13-20. Veremos que la promesa que Dios le hizo a Abraham es tan segura que confiar en ella nos ancla al cielo. ----more---- Podcast Show Notes Título: Una seguridad anclada en el cielo Episodio: 1446 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: viernes 22 de septiembre de 2023 Versículos: Hebreos 6:13-20 Temas principales: La seguridad de la promesa de Dios a Abraham. La importancia de la fe en la salvación. Jesucristo como el cumplimiento de la promesa a Abraham. La imagen del ancla como seguridad en Cristo. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Seguridad en la promesa; Fe en Cristo; Promesa de Dios; Salvación segura; Abraham; Jesucristo; Ancla del alma; Seguridad en la fe; Seguridad eterna; Promesa divina.
(Antevíspera del Día Internacional de la Biblia) «Arthur Smith se inscribió en un curso intensivo de dialectos mayances, con particularidad el tzeltal, ya que el sitio que había escogido como término de su viaje era un campamento llamado Ah‑tún, en los Altos de Chiapas, al sur de la República Mexicana.... Recibió un diploma que lo acreditaba como conocedor de la lingüística prehispánica de Mesoamérica y, con él bien enrollado en la maleta, se dirigió al campamento de Ah‑tún.... El viaje fue rápido.... La fe en Dios era lo que ahora había movido a Arthur hasta regiones inexploradas, donde tribus de indios salvajes aguardaban el mensaje de luz y redención.... »Arthur y [el Pastor] Williams se entrevistaron en la estancia de la casa de visitantes.... “Como usted ve —explicó... el Pastor Williams a Arthur— un lingüista nos era indispensable. Lo que urge es que iniciemos la traducción del Evangelio al tzeltal. Sólo así será posible predicarlo con eficacia....” »... La primera vez que Arthur subió al púlpito... improvisó una modesta presentación de sí mismo.... Dijo que... lo había movido... el afán de difundir la palabra de Cristo; de que todos, hasta los que el “mundo” en su frivolidad y los “sabios” en su insensatez califican como los más pequeños, tuvieran la oportunidad de conocer el ejemplo del gran Maestro, de imitarlo y de salvarse.»1 Así cuenta la renombrada escritora mexicana Rosario Castellanos la historia de un traductor bíblico en uno de los cuentos que componen su obra titulada Ciudad real, que se publicó en 1960. Lo cierto es que el desenlace de esa historia ficticia habría de plasmarse en la vida real cuarenta y seis años más tarde, cuando terminó de traducirse la Biblia al idioma tzeltal de Bachajón. El 25 de noviembre de 2006, en la población de Ocosingo, Chiapas, México, se llevó a cabo la presentación de esa Biblia traducida para los indígenas de la zona e impresa en versión bilingüe con el español. Según el informe de José López en labibliaweb.com, «once años de intenso trabajo por parte de traductores de las Sociedades Bíblicas Unidas, misioneros y pastores de iglesias tzeltales vieron su culminación cuando se reunieron más de cuatro mil personas... para, al fin, recibir la Palabra de Dios en un idioma que pueden entender.... »El licenciado Luis Enrique Pérez Bedolla, director de Ministros de Culto... de la Secretaría de Gobernación del país, señaló que era un gran logro para las iglesias de la localidad, e igualmente para la cultura e historia de los chiapanecos.... »Una coral de ciento diez voces, vestida de sus trajes típicos, entonó himnos en su propia lengua para gozo de todos.... »Al final, se veían muy contentos los pastores que llevaban las cajas con su valioso libro para ser usado inmediatamente. »La alegría de todos los que estuvimos presentes —comenta el periodista López— se veía reflejada en una hermosa realidad que repitieron más de una vez: “Ahora Dios también habla tzeltal de Bachajón.” »Sí, gracias al esfuerzo de traductores, misioneros [y] pastores indígenas... —concluye López—, Dios habla, cada vez más, las lenguas de nuestros pueblos.»2 Ya que Dios así ha dispuesto hablarnos, dispongámonos también nosotros, al igual que aquellos pastores indígenas y sus feligreses, a escuchar alegres su voz mediante la lectura de la Biblia que otros se han esforzado por poner en nuestras manos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Rosario Castellanos, Ciudad real, «Arthur Smith salva su alma» (México, D.F.: Suma de Letras, 2002), pp.210-26. 2 José López, «Nueva Biblia para indígenas de México», Sociedades Bíblicas Unidas, 5 diciembre 2006 En línea 12 diciembre 2006.
22 DE SEPTIEMBRE - BEATO FRANCISCO DE POSADAS, SACERDOTE DOMINICO
Keith Getty es cantautor y padre de familia. l dice que cantar es parte importante de discipular a la siguiente generacin. l explica que nuestros hijos sern influenciados significativamente por las canciones que cantan. Aprende ms de este tema junto a l y otros invitados el da de hoy con Nancy DeMoss de Wolgemuth en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Nancy nos recuerda que Cristo es un fiel Salvador, Él murió para que podamos tener la seguridad de la vida eterna. Acompáñanos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
En este episodio vemos la importancia de la madurez espiritual. Estudiamos Hebreos 5:11-6:12 donde el autor va a interrumpir su presentación de Cristo como el gran sumo sacerdote para amonestar, exhortar, advertir y consolar a sus lectores. ----more---- Podcast Show Notes Título: Cuatro palabras para los hebreos y para nosotros Episodio: 1445 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: jueves 21 de septiembre del 2023 Versículos: Hebreos 5:11-6:12 Temas principales: Importancia de la madurez espiritual. Amonestación a los que siguen siendo inmaduros. Exhortación a los que reconocen su inmadurez. Advertencia para los que puedan estar recayendo. Consuelo para todos los que están en Cristo. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Doctrina Bíblica;Nuevo Testamento;Madurez Espiritual;Fe en Cristo;Amonestación;Exhortación;Advertencia;Consuelo;Incredulidad;Salvación en Cristo.
Cuando hablamos de ser jalados por Dios hacia Sus propósitos, entendemos que, aunque muchas veces se haga énfasis en la parte individual nuestro llamado al cual Dios nos está jalando, termina en el propósito más grande de cambiar al mundo con el mensaje de Cristo. Pero para que eso se haga realidad, depende de la unidad; y que funcionemos colectivamente.
Nancy nos recuerda que Cristo es un fiel Salvador, Él murió para que podamos tener la seguridad de la vida eterna. Acompáñanos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
21 DE SEPTIEMBRE - SAN MATEO, APÓSTOL Y EVANGELISTA
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Nancy nos recuerda que Cristo es un fiel Salvador, Él murió para que podamos tener la seguridad de la vida eterna. Acompáñanos.
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Nancy nos recuerda que Cristo es un fiel Salvador, Él murió para que podamos tener la seguridad de la vida eterna. Acompáñanos.
Cristo es un fiel Salvador, l muri para pagar por nuestros pecados y para que podamos tener la seguridad de la vida eterna. En el episodio de hoy, Nancy nos ensear mucho ms acerca de este tema. Ella nos recuerda cmo el Espritu Santo nos da certeza de que somos salvas. No te pierdas estas enseanzas en el episodio de hoy en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Las denuncias de la Policía de Control de Drogas (PCD) y de Vigilancia Aérea, respecto de la desmovilización de los oficiales de detección de drogas en puertos, muelles y aeropuertos, así como el desmentido del ministro de Seguridad al respecto, dejaron al descubierto dos asuntos sustantivos: por un lado, que hay en curso un plan de reorganización del trabajo de los policías administrativas del país del cual no teníamos conocimiento y, por otro, que existen fuertes tensiones a lo interno de una cartera ministerial que resulta neurálgica en la coyuntura que vivimos. Esto ocurre cuando el país enfrenta la ola de criminalidad más grande de su historia, por pugnas entre bandas que defienden territorios para el almacenaje, custodia y distribución de drogas. Este martes contabilizábamos 649 asesinatos violentos en lo que va del 2023, con lo que hemos pasado en tan solo dos años a triplicar el promedio diario de homicidios, de 1.4 a 4.2 de acuerdo con datos del Organismo de Investigación Judicial. Tal es la realidad que la inseguridad es el principal problema nacional y de acuerdo con el 70 % de la ciudadanía, la situación solo ha empeorado, según el último estudio de opinión de CIEP-UCR, que indica además que es creciente el porcentaje de la gente que desconfía que el gobierno pueda resolver esta grave situación. Como si todo esto no fuera suficientemente preocupante, la semana pasada la expresidenta Laura Chinchilla, experta en temas de seguridad, advirtió acerca del peligro latente de entregar poder a las bandas de crimen organizado. "Hay que estar ojo al Cristo porque así como en algunos países se dio la tentación de contemporizar con bandas criminales o más bien de explotar el temor de inseguridad para justificar negociaciones indebidas o para justificar políticas de mano dura, no deberíamos descartar nada por acá". Para poner en contexto todo esto, conversamos con el ministro de Seguridad, Mario Zamora.
18 sept 2023 Mons. José Ignacio Munilla en ARC (Adultos por el Reino de Cristo) en Salamanca.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 22 DE SEPTIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:“Un ejército en batalla se confundiría y se debilitaría a menos que todos trabajaran en conjunto. Si los soldados representaran sus propias ideas impulsivas, sin referencia a las posiciones ni al trabajo de los demás, serían una colección de átomos independientes; no podrían hacer el trabajo de un cuerpo organizado. Por eso los soldados de Cristo deben actuar en armonía. No hay que apreciarlos por sí solos. Si hacen esto, el pueblo del Señor, en lugar de estar en perfecta armonía, de tener el mismo sentir, el mismo propósito, y de consagrarse a un gran objetivo, notará que sus esfuerzos son inútiles, que ha desperdiciado su tiempo y sus capacidades. La unión hace la fuerza. Incluso si pocas almas convertidas actúan en armonía, con un gran propósito y bajo una sola autoridad, lograrán victorias en cada enfrentamiento” (Elena de White, Spalding and Magan Collection, p. 121). ¿Cuál es la importancia de que Pablo se etiquete como “un embajador en cadenas” (Efe. 6:20)? Los embajadores a menudo cumplían roles comprometidos durante la guerra, por lo que la autodescripción de Pablo encaja en el contexto de su metáfora militar. Los embajadores merecían el mismo respeto que la persona o el país que los enviaba. Así que, hay un marcado contraste entre el estatus de Pablo como embajador del Gobernante Supremo del cosmos y la absoluta falta de respeto advertida por sus cadenas (literalmente, “cadena”). Sin embargo, dado que los embajadores usaban un “collar de cargo” ceremonial, la mención que hace Pablo de una “cadena” puede estar “sazonada con ironía”, en la que considera que su cadena es “una decoración para usar con distinción” (David J. Williams, Paul's Metaphors: Their Context and Character [Peabody, MA: Hendrickson, 1999], p. 152). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. En tu propio rincón de un mundo dividido y en guerra, ¿qué significa para ti y tu congregación “hacer la paz”? ¿Cómo podemos ser agentes de paz en un mundo cada vez más caracterizado por la agresión y la violencia?2. ¿Qué “dardos encendidos” en particular están lanzando en tu dirección? ¿Cómo puedes asegurarte de que el “escudo de la fe” esté en su sitio para extinguirlos?3. A veces hablamos de “guerreros de oración”. ¿Cómo podríamos llevar a cabo un “ministerio de oración” basado en Efesios 6:18 al 20?4. ¿Cómo debemos tratar a los heridos en el campo de batalla del Gran Conflicto? ¿Cómo debemos tratar al creyente cristiano que, en el fragor de la batalla, huye por miedo o capitula abiertamente ante el otro bando?
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a estar unidos por la fe y el conocimiento del Hijo de Dios; hasta que lleguemos a ser un hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo». (Efesios 4:11-13) Hasta que todos lleguemos a estar unidos por la fe. En otras palabras: Si alguna vez decidimos llegar a ser verdaderamente poderosos en el reino de Dios, y ser una amenaza para el diablo, tendremos que crecer juntos. No será suficiente que sólo algunos de nosotros crezcamos y digamos que los demás están mal. Las cosas no son así. Somos parte los unos de los otros. La Biblia asegura que somos un cuerpo: el Cuerpo de Cristo. Déjame darte un ejemplo. Cuando empecé a enseñar acerca de la revelación de Dios sobre los principios de la prosperidad, comencé a tener una gran oposición. Algunos pastores me llamaban a regañarme porque yo no pedía dinero prestado, y otras cosas por el estilo. Por fin, un día, mientras oraba, Dios me dijo: No enseñes más acerca de los principios de la prosperidad hasta que yo te diga. ¿Por qué no?, le pregunté. Hay contienda en el Cuerpo—me dijo—. Hay algunos pastores que están enojados y en disensión contigo. No me había percatado que la situación delicada en la que nos encontrábamos nos afectaría a todos. No me había dado cuenta de que ni yo mismo podría continuar obrando en los otros principios de la prosperidad hasta que el resto del Cuerpo estuviera conmigo. No somos islas en este mundo. Yo no puedo hacer nada sin que te afecte a ti, y tú no puedes hacer nada sin que me afecte a mí. Estamos unidos por Dios, pero nos sostenemos los unos a los otros (Efesios 4:16). Sólo podemos crecer juntos. Aprende a vivir en amor. Rehúsate a caer presa de la división y el aislamiento. Aliméntate de la Palabra diariamente y alimenta a tus hermanos y hermanas para animarlos también, con el fin de que todos podamos crecer hasta llegar a ser “un varón perfecto [o maduro], a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”. Lectura bíblica: 1 Corintios 12:13-28 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Ver video en https://youtu.be/Gq_DntGAQs0 Conoce nuestra radio online en: https://widget.spreaker.com/player?show_id=3279340 #foryou #sermon #sermonsunday #sermons #fouryoupage #clips #sermon #sermons #sermonsunday #sermonclip #sermonclips
Ver video en https://youtu.be/Gq_DntGAQs0 Conoce nuestra radio online en: https://widget.spreaker.com/player?show_id=3279340 #foryou #sermon #sermonsunday #sermons #fouryoupage #clips #sermon #sermons #sermonsunday #sermonclip #sermonclips
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 21 DE SEPTIEMBREPRACTIQUEMOS LA ORACIÓN DEL CAMPO DE BATALLAAl concluir su exhortación para la batalla, Pablo insta a los creyentes –como soldados– a participar en oración crucial y continua “por todos los santos” (Efe. 6:18) y por él mismo como embajador en prisión (Efe. 6:19, 20). Este llamado a la oración puede entenderse como una extensión de las imágenes militares, ya que invocar a Dios (o a los dioses) en oración era una práctica común en el antiguo campo de batalla. Para citar un ejemplo bíblico: siguiendo la exhortación de batalla de Jaziel, Josafat lleva a “todo Judá y los habitantes de Jerusalén” a postrarse “ante el Señor y [a] adorar[lo]” (2 Crón. 20:18). Si bien la oración no es un séptimo elemento de la armadura, es una parte integral de la exhortación para la batalla y la metáfora militar de Pablo. En el primero de dos pedidos de oración, Pablo pide a los destinatarios que participen en una oración ferviente, urgente y perseverante “por todos los santos” (Efe. 6:18). Si la iglesia ha de tener éxito en su batalla contra los poderes del mal, necesitará practicar la dependencia de Dios mediante la oración inspirada por el Espíritu. El segundo pedido de oración de Pablo es por sí mismo: “y oren también por mí” (Efe. 6:19). Pide oración para que Dios le conceda el mensaje correcto (“para que me sea dada palabra”), en el momento oportuno (“al abrir mi boca”, NBLA), y que pueda pronunciarlo de la manera correcta (“con denuedo”), al abordar un tema sumamente importante: “el misterio del evangelio” (Efe. 6:19). Esta última frase se refiere a lo que podríamos llamar el “secreto a voces” de la intervención de Dios en Cristo para redimir a los gentiles junto con los judíos (ver Efe. 3:1–13), al crear “una nueva humanidad” (Efe. 2:15, NVI, ver también Efe. 2:11–22) como una señal del plan general de “reunir en él [Cristo] todas las cosas” (Efe. 1:10, NVI). Repasa los siguientes “llamados a la oración” en el Nuevo Testamento. ¿Cuál te inspira más? ¿Por qué? Lucas 18:1–8; Filipenses 4:6; Colosenses 4:2; 1 Tesalonicenses 5:16–18. ¿Por qué se insta tan a menudo a los creyentes a participar en la oración ferviente y perseverante? La metáfora militar de Pablo sugiere dos respuestas: (1) la amenaza de una batalla espiritual contra una serie de enemigos sobrenaturales es terrible y real; (2) las promesas de Dios de fortaleza espiritual y victoria se ilustran mediante las imágenes militares de Pablo (Efe. 6:10–17). La oración ferviente y perseverante nos brinda la oportunidad de escuchar atentamente estas promesas, celebrarlas y agradecer a Dios por los recursos de su gracia.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 21 DE SEPTIEMBREPRACTIQUEMOS LA ORACIÓN DEL CAMPO DE BATALLALa fe verdadera demanda la bendición prometida y se aferra a ella antes de saberla realizada y de sentirla. Debemos elevar nuestras peticiones al Lugar Santísimo con una fe que dé por recibidos los prometidos beneficios y los considere ya suyos. Hemos de creer, pues, que recibiremos la bendición, porque nuestra fe ya se apropió de ella, y, según la Palabra, es nuestra. "Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá".. Marcos 11:24. Esto es fe sincera y pura: creer que recibiremos la bendición aun antes de recibirla en realidad. Cuando la bendición prometida se siente y se disfruta, la fe queda anonadada. Pero muchos suponen que tienen gran fe cuando participan del Espíritu Santo en forma destacada, y que no pueden tener fe a menos que sientan el poder del Espíritu. Los tales confunden la fe con la bendición que nos llega por medio de ella. Precisamente el tiempo más apropiado para ejercer fe es cuando nos sentimos privados del Espíritu. Cuando parecen asentarse densas nubes sobre la mente, es cuando se debe dejar que la fe viva atraviese las tinieblas y disipe las nubes. La fe verd4dera se apoya en las promesas contenidas en la Palabra de Dios, y únicamente quienes obedezcan a esta Palabra pueden pretender que se cumplan sus gloriosas promesas. "Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho".. Juan 15:7 (Primeros escritos, pp. 72, 73). Tenemos que llevar a cabo la tarea de un soldado, ganar victorias, porque no debemos ignorar las artimañas de Satanás. Oremos y velemos, no sea que Satanás aparezca de repente y nos induzca a olvidar nuestra necesidad de hacerlo. En la lucha cristiana, a menos que mantengamos la vista fija en el adversario y en nosotros mismos, caeremos en la trampa de Satanás. Nuestra seguridad depende del estado de nuestro corazón. Dios nos ayude a estar en guardia; de lo contrario, ciertamente perderemos el cielo. El apartarnos un poquito de lo que es correcto, las pequeñas complacencias, parecen sin importancia en el momento, pero Satanás lo usará todo para conducirnos por un sendero que nos separará de la justicia y de Dios. No queremos seguir nuestros caminos sino los de Dios. Queremos luchar con todas nuestras fuerzas para aplastar a Satanás y para estar seguros de que estamos en buenas relaciones con Dios, para que podamos disponer de credenciales impecables que garanticen nuestra herencia inmortal (Cada día con Dios, p. 25). Nuestras oraciones han de ser tan fervorosas y persistentes como lo fue la del amigo necesitado que pidió pan a media noche. Cuanto más fervorosa y constantemente oremos, tanto más íntima será nuestra unión espiritual con Cristo. Recibiremos bendiciones acrecentadas, porque tenemos una fe acrecentada. Nuestra parte consiste en orar y creer. Velad en oración. Velad, y cooperad con el Dios que oye la oración. Recordad que "coadjutores somos de Dios". 1 Corintios 3:9 (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 111, 112). VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE: PARA ESTUDIAR Y MEDITARMi vida hoy, 11 de abril, "Cada vez más, cada vez más alto", p. 109; Mi vida hoy, 18 de noviembre, "La gran derrota que es la mayor victoria", p. 330.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church21 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 UN CONTRATO CON DIOS "Yo hago ahora una alianza ante todo tu pueblo. Voy a hacer cosas maravillosas que no han sido hechas en ninguna otra nación de la tierra, y toda la gente entre la que ustedes se encuentran verá lo que el Señor puede hacer, pues será maravilloso lo que yo haré con ustedes" (Exodo 34:10). ¿Alguna vez has visto a tus padres o a un adulto firmando un contrato? Es mediante documentos como este que las personas se comprometen formalmente a cumplir con su parte de un acuerdo. El contrato contiene las reglas, los derechos y los deberes de las partes involucradas. Hace mucho tiempo, las naciones poderosas firmaban acuerdos con otras para garantizar su seguridad, a cambio de la presentación y el pago de impuestos. Los reyes soberanos se comprometían, por medio de alianzas y acuerdos, a proteger el territorio de los reyes vasallos. Cada parte tenía sus derechos y obligaciones en este tipo de contrato.De manera similar, Dios hizo una alianza o contrato con sus hijos. En este acuerdo con nosotros, él se compromete a hacer algo imposible en nuestra vida: cambiar nuestro corazón, prepararnos para vivir en el cielo para siempre y pronto regresar por nosotros.Nuestra parte del trato, ¿cuál es? Dios solo espera que tengamos fe, porque él tiene el poder para hacer lo que ha prometido. Cuando creemos en él, somos obedientes a su Ley, que se resume en amar a Dios y al prójimo. Esa es nuestra parte. Nada más. Quien entra en este acuerdo con Dios solo recibe buenas cosas. Recibes bendiciones sin medida en esta vida y tienes la garantía de que algún día irás al cielo con Cristo. ¿No es demasiado bueno? Firma este contrato con Jesús hoy, y prepárate para vivir con él en la eternidad.RECUERDA:¡Dios no miente! Si él lo prometió, lo cumplirá. ¡No dudes de su Palabra!
Romano Pontífice. Tu eres Pedro. Tiene la suprema potestad sobre toda la Iglesia. Infalibilidad. En él vemos a Cristo. Amor al Papa (4630.-4646)
Ver video en https://youtu.be/Gq_DntGAQs0 Conoce nuestra radio online en: https://widget.spreaker.com/player?show_id=3279340 #foryou #sermon #sermonsunday #sermons #fouryoupage #clips #sermon #sermons #sermonsunday #sermonclip #sermonclips
Hoy continuamos con la serie: Cristo, nuestro consuelo en la vida y en la muerte. Nancy nos dice que muchas veces acudimos a algo o a alguien en busca de consuelo, pero que solo en Cristo podremos encontrarlo. Ella nos ensear mucho ms acerca de estas verdades en la Palabra de Dios en el episodio de hoy. Acompanos en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Publicado primeiro nos podcasts: shows.acast.com/comentario - GooglePodcast ApplePodcasts Deezer iHeartRadio Stitcher ListenNotes Player.fm Podtail Podbean MyTuner-Radio Castbox iVoox Chartable HubHopper Spotify Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, descubre como el sufrimiento nos conecta con la compasión de Jesús, nuestro gran sumo sacerdote. Exploramos como su elección divina, identificación humana y simpatía inigualable, inspira confianza en su eterna salvación. ----more---- Podcast Show Notes Título: Jesús, nuestro gran sumo sacerdote (parte 2) Episodio: 1444 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: miércoles, 20 de septiembre de 2023 Versículos: Hebreos 5:1-10 Temas principles: El papel del sumo sacerdote en el judaísmo. Las cualidades del sumo sacerdote. Jesús como nuestro gran sumo sacerdote. Comparación entre Jesús y los sumos sacerdotes de Israel. La elección divina de Jesús como sumo sacerdote. La identificación de Jesús con la humanidad. La simpatía de Jesús hacia la humanidad. La superioridad de Jesús en su papel de sumo sacerdote. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Antiguo Testamento; Doctrina Bíblica; Interpretación Bíblica; Nuevo Testamento; Pactos; Personajes De La Biblia; Profecía Bíblica; Reino De Dios; Sola Scriptura; Espíritu Santo; Trinidad; Creación; Pecado; Conversión; Evangelio Bíblico; Gracia; Jesucristo; Historia De La Iglesia; Bautismo; Diezmo Y Ofrendas
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Nancy nos recuerda que solo en Cristo podemos encontrar el verdadero consuelo. Ella nos enseñará mucho más acerca de este tema en el episodio de hoy.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Nancy nos recuerda que solo en Cristo podemos encontrar el verdadero consuelo. Ella nos enseñará mucho más acerca de este tema en el episodio de hoy.
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Nancy nos recuerda que solo en Cristo podemos encontrar el verdadero consuelo. Ella nos enseñará mucho más acerca de este tema en el episodio de hoy.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Nancy nos recuerda que solo en Cristo podemos encontrar el verdadero consuelo. Ella nos enseñará mucho más acerca de este tema en el episodio de hoy.
Posee un DON ESPIRITUAL? Todo hijo e hija de Dios est dotado por Dios mismo. Para qu posee un DON ESPIRITUAL? Para edifica el cuerpo de Cristo. Sabe usted cul es su DON ESPIRITUAL? DESCBRALO! 1 Co. 12 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
20 DE SEPTIEMBRE - SAN ANDRÉS KIM Y COMPAÑEROS MÁRTIRES DE COREA
Nancy nos recuerda que en Cristo hemos sido liberadas de la tirana de Satans. Nuestros pecados han sido perdonados y pagados y hoy podemos resistir las tentaciones de este mundo. Esto es una razn para celebrar! Recibe aliento y esperanza a medida que aprendemos juntas sobre estas verdades en el episodio de hoy junto a Nancy DeMoss de Wolgemuth en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
Nancy nos recuerda que en Cristo nuestros pecados han sido perdonados y hoy podemos resistir las tentaciones de este mundo. Acompáñanos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Este episodio, basado en Hebreos 4:14-16, se centra en la poderosa verdad de que Jesús es nuestro gran sumo sacerdote y transforma vidas al romper cadenas de vergüenza y legalismo. Veremos su compasión y la relevancia diaria de la fe y la gracia. ----more---- Podcast Show Notes Título: Jesús, nuestro gran sumo sacerdote (parte 1) Episodio: 1443 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: martes, 19 de septiembre del 2023 Versículos bíblicos: Hebreos 4:14-16 Temas principales: Jesús como Gran Sumo Sacerdote: El episodio explora la importancia de Jesús desempeñando el papel de Gran Sumo Sacerdote y cómo esto afecta la vida de los creyentes. Superación de la Vergüenza y el Legalismo: Se aborda cómo la fe en Jesús como Sumo Sacerdote puede liberar a las personas de la vergüenza y el legalismo, permitiéndoles acercarse a Dios sin temor. La Compasión de Cristo: Se resalta la compasión de Cristo hacia las debilidades y tentaciones humanas, enfatizando que Él entiende y se identifica con las luchas de las personas. Acceso al Trono de la Gracia: Se anima a los oyentes a acercarse con confianza al trono de la gracia de Dios, donde pueden recibir misericordia y gracia en tiempos de necesidad. Transformación a través de la Fe: El episodio destaca cómo la fe en Cristo puede transformar vidas y liberar a las personas de su pasado, enfatizando que lo que Cristo ha hecho es más importante que su historial. Libertad y Perdón en Cristo: Se resalta que en Cristo, la vergüenza y el pecado son perdonados, lo que permite a los creyentes vivir en libertad y experimentar el amor transformador de Dios. Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Antiguo Testamento; Nuevo Testamento; Legalismo; Gracia; Fe; Misericordia; Jesucristo; Relaciones; Perdón; Vergüenza; Libertad; Transformación; Compadecerse; Sumo Sacerdote; Trono de la Gracia.
Informarte bien, vigilar en todo tiempo el comportamiento del infante, ponelo continuamente en oración, vivir en su mundo; estes son solo algunas de las muchas recomendaciones que encontrarás en el presente podcast para que tu hijo no sea víctima de un depredador sexual.Este estudio de varias semanas de trabajo lo redacté ante la pregunta que me hace una madre de familia en la Comunidad digital cristiana. Se entera que su hijo fue víctima de abuso sexual luego de varios años de silencio del chico. Ahora él está inmerso en la drogadicción y la rebeldía. ¿Qué debe hacer una madre ante tamaño reto de la vida?COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church20 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 "SERÁ LLAMADO CAMINO DE SANTIDAD" Y habrá allí calzada y camino, el cual será llamado Camino de Santidad. No pasará por allí ningún impuro, sino que él mismo estará con ellos (Isaías 35:8). El autor de la Epístola a los Hebreos hace una solemne declaración: "Procuren vivir en paz con todos, y en santidad, sin la cual nadie verá al Señor" (Hebreos 12:14, RVC). La pregunta clave es: ¿Cómo se puede alcanzar esa santidad requerida para ver al Señor? En uno de los episodios de la obra La peste, de Albert Camus, Tarrou, uno de los personajes principales de la novela, dice: "Lo que me interesa es cómo se puede llegar a ser un santo"; y luego él mismo da su respuesta: "Puede llegarse a ser un santo sin Dios". Más adelante, en la misma obra, el doctor Rieux le dice a Tarrou: "Para llegar a ser un santo hay que vivir".*Tarrou se equivoca: no se puede ser santo sin Dios. Y Rieux tiene razón: hay que vivir para ser santo. La santidad no es un atributo de los muertos. La santidad es una experiencia dinámica que habla, que respira, que se lleva a cabo en el día a día. No serás un santo cuando mueras; tu única posibilidad de ser tocado por la santidad divina es en vida, ahora.La santidad es algo que se procura, pero ¿dónde hemos de procurarla? Con el único que es realmente santo: nuestro Señor. Él es el que "santifica" (Hebreos 2:11). Cristo vino a la tierra a hacer la voluntad divina, y "en esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre" (Hebreos 10:10). Por tanto, la santidad que necesitamos para ver al Señor es un regalo que proviene única y exclusivamente de él. No podemos añadir un gramo de santidad a nuestra vida, a menos que esa santidad nos llegue por medio del Señor.Gracias a Cristo, ahora somos "los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo" (1 Corintios 1:2). Somos santos porque en Cristo hemos sido apartados para pertenecer a nuestro Padre; pero seguimos siendo llamados a vivir en santidad porque estamos enfrascados en una constante batalla contra el mundo, el pecado y la carne. Por fe ya vamos transitando por ese "Camino de Santidad", y, si nos mantenemos en él, no nos extraviaremos y veremos al Señor.* Albert Camus, La peste (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1999), pp. 233, 234, 258.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBREESCUDO, CASCO Y ESPADALos creyentes, como combatientes en el Gran Conflicto, ¿cuándo y cómo deben usar el escudo, el yelmo y la espada? Efesios 6:16, 17. El escudo de Pablo es el gran escudo rectangular de un legionario romano. Hecho de madera y recubierto de cuero, sus bordes se curvan hacia adentro para protegerse de los ataques laterales. Cuando se mojaban en agua, los escudos podían “apagar [...] dardos encendidos”, extinguir flechas sumergidas en brea y prendidas fuego. La descripción de Pablo del “escudo de la fe” refleja el uso del escudo en el Antiguo Testamento como símbolo de Dios, quien protege a su pueblo (Gén. 15:1; Sal. 3:3). Empuñar “el escudo de la fe” (Efe. 6:16) es entrar en la batalla cósmica confiando en Dios, quien pelea en favor de los creyentes (Efe. 6:10), provee las mejores armas (Efe. 6:11, 13) y asegura la victoria. Al mismo tiempo, el casco de batalla romano estaba confeccionado de hierro o bronce. Al cuenco que protegía la cabeza se le añadía una placa en la parte posterior para proteger el cuello, orejeras, un arco para las cejas y placas con bisagras para proteger las mejillas. Dada la protección esencial que brindaba, “el yelmo de la salvación” (Efe. 6:17) simboliza la salvación presente que experimentan los creyentes en solidaridad con el Cristo resucitado, ascendido y exaltado (Efe. 2:6–10). Ponerse “el yelmo de la salvación” significa rechazar el temor a los poderes espirituales, tan común durante la época y, en cambio, confiar en el poder supremo de Cristo (comparar con Efe. 1:15–23; 2:1–10). El elemento final de la armadura es “la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” (Efe. 6:17), que se refiere a la espada corta de dos filos del legionario romano. La táctica habitual en batalla era lanzar dos jabalinas (que Pablo no menciona) y luego desenvainar la espada y atacar, empleando la espada corta en un movimiento de empuje. La espada de los creyentes es “la espada del Espíritu”, en el sentido de que la provee el Espíritu, un arma identificada como “la palabra de Dios”. Pablo da un paso al frente como general, y lanza un llamado a la acción al transmitir promesas de esperanza y victoria del Comandante en Jefe divino. Son estas promesas, expresadas en Efesios 6:10 al 20, las que constituyen “la palabra de Dios” como el arma principal en la batalla contra el mal. La “palabra de Dios”, entonces, se refiere a las amplias promesas del evangelio que encontramos en la Biblia. Aunque posiblemente no nos gusten tantas imágenes militares, ¿qué deberían enseñarnos estas imágenes acerca de cuán literal es realmente el Gran Conflicto y con cuánta seriedad debemos tomarlo?
Pastor Coba Canales habla sobre Mateo 5 Para apoyar este ministerio y ayudarnos a seguir llegando a personas de todo el mundo, haga clic aquí: https://www.missionebenezer.org/donacion Somos una Iglesia que existe para Restaurar, Equipar y Enviar a las personas a impactar el mundo para Cristo!
Nancy nos recuerda que en Cristo nuestros pecados han sido perdonados y hoy podemos resistir las tentaciones de este mundo. Acompáñanos.
Joven levántate. 1) Naim: Era un lugar considerado pecaminoso. Algo que tenemos que aprender de los evangelios es que no tenemos que poner a nuestros ídolos y fundadores en un pedestal. Jesús va a un lugar que es considerado pecaminoso. Pero en toda la Biblia vemos también como Dios actúa. Porque Dios sale a buscar incluso a aquel que para muchos está perdido. Dejemos de seguir pescando en la pecera. 2) Joven muerto: Continuando con lo anterior, la Biblia nos muestra cómo Dios actúa en gente fallada o muerta por el pecado, gente “señalada”. Jacob había engañado, Pedro negó a Cristo, David cometió adulterio, Noé se había emborrachado, Jonás huyó de Dios, Miriam era chismosa, Marta se preocupaba por todo, Tomás dudó, Zaqueo cometía fraude, Elías se deprimió, Moisés era tartamudo. Por lo tanto, la Biblia no nos lleva a idolatrar a los personajes (como hacemos muchos católicos con los santos), sino que muestra cómo Dios actúa en ellos incluso cuando se reconocen débiles. Por tanto, vos para Dios no estás muerto. 3) Levántate: Muchas veces vivimos en agobio y agonía, porque ni siquiera nos animamos a comentar nuestras crisis por miedo a ya no ser testimonio para los demás. Mucha gente está muerta en vida por solo proyectar una imagen y no ser capaz de resolver la vida y su vida. Cuántas cosas hay ocultas en vos que están matándote, y no te animas ni hablarlas por miedo al que dirán o que te cierren la puerta, incluso de tu casa o hasta de tu iglesia. Por no abandonar el pedestal del testimonio te vas matando día a día, te vas asfixiando en el ocultamiento de tu vida y de tu pesar. Si yo estoy en una Iglesia sin pecado y perfecta entonces fracasé porque nos estamos mintiendo, y fracasé como sacerdote, porque todos estamos quebrados al pie de la cruz y la vamos remando día a diá. Hoy, para levantarte, debes primero reconocer que estás caído. Para tener vida tenés que reconocer que hay cosas que están dadas por muertas, si querés caminar tenés que reconocer que estás parado, si querés ponerte un objetivo entonces mírate vos. Soltá la imagen que proyectas y que le das a los demás, asumí tu realidad y construí desde ella para levantarte y caminar. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support