Time when children develop inside the mother's body before birth
POPULARITY
Categories
DONACIONES: PAYPAL: https://paypal.me/OBISPOANDRESTIRADOFACEBOOK PAGINAShttps://www.facebook.com/profile.php?id=100063452115636LINKEDINhttps://www.linkedin.com/in/arzobispo-andres-tirado-perez-b1b4a89a/CANAL DE WHATSAAP EXORCISTA PATRIARCA ANDRES TIRADO https://whatsapp.com/channel/0029VaY3VsHCxoAthlCKuA3tINSTAGRAMhttps://www.instagram.com/obispoandrestirado/?hl=es-laTWITTERhttps://twitter.com/PADREANDRESYOUTUBEhttps://www.youtube.com/user/CONGREGACIONCSI/videosTIK TOK OBISPO ANDRÉS TIRADOhttps://www.tiktok.com/@obispoandrestirado?is_from_webapp=1&sender_device=pcPodcast Amazon: https://www.amazon.in/s?k=ARZOBISPO+ANDRES+TIRADO&ref=dp_byline_sr_all_1Podcast Spotify:https://open.spotify.com/show/69Lpc3zoOkp0FoFSp6USM2Congregación Sacerdotal Internacional – Católicos IndependientesNO representamos a la Iglesia Católica Apostólica RomanaWEB: www.congregacionsacerdotal.orgE-mail padreandrestirado@gmail.com
Devocional para hoy:Antes de decir automáticamente que "sí" a algo o a alguien, debes hacer una pausa para pensar y para orar. Pregúntate: “¿Se alinea esto con la Palabra de Dios y con las prioridades de mi vida?", así comenzarás a decidir con sabiduríaBusca, Salmo 90:12Lee el articulo completo aquí, https://vidawc.short.gy/Dev75Escucha el audio aquí, https://vidawc.short.gy/Dev75ABuen DiaPr Juan C Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDiasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
Pregúntele a Dios cómo le gustaría que usted comparta su luz en el mundo.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
Lleva desde entonces volviendo a la ciudad siempre que su trabajo se lo permite y ha tenido el honor de despedir y "arrestar" a la imagen de San Pedro en dos ocasiones.
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.“Roba como un artista” te dio permiso para copiar. Pero nunca te enseñó cómo hacerlo sin convertirte en un clon barato.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Seguro que has leído (o al menos te suena) el libro “Roba como un artista” de Austin Kleon.Es un manifiesto que nos dio permiso a todos los que creamos contenido para inspirarnos en el trabajo de otros. Tranquilo, no pasa nada, puedes copiar. Toda la creatividad es un remix, es imposible ser 100% original.Y con eso nos quitó la culpa. Pudimos respirar aliviados.Pero nos contó solo la mitad de la historia.El libro te dice que robes, pero no te dice cómo hacerlo bien. Al menos no de forma clara.Hoy vamos a hablar de cómo yo veo el hecho de inspirarse en otros creadores. Roba como un artista te da el permiso filosófico. Este contenido te va a dar las herramientas para aplicarlo de forma práctica.Entiende y luego copiaLa diferencia real entre los creadores que están creciendo y los que se estancan no es si copian o no copian.Porque prácticamente todos tenemos referencias y copiamos a lo largo de nuestro día a día como creadores.La diferencia es que unos copian superficialmente y otros hacen ingeniería inversa.Hoy te voy a enseñar un sistema que yo utilizo para analizar creadores que lo hacen bien, que crecen, que sacan contenidos exitosos... y extraer los principios estratégicos que están utilizando para incorporarlos en nuestra forma de crear. Todo ello sin convertirnos en un clon barato.Robar mal vs. robar bienAustin Kleon nos dejó una verdad como un templo: todo creador que admiras ha copiado a alguien antes.En el arte, la música, el cine... Todo evoluciona por imitación + innovación. No hay ideas 100% originales. Podríamos hablar de ejecuciones originales.El problema es que “Roba como un artista” no resuelve esa parte de ejecución original.Copiar mal (modo clon)Esto es lo que hace el 90% de la gente. Réplicas superficiales:* El formato es el mismo* El diseño es prácticamente idéntico* Utilizan casi las mismas palabras¿El resultado? Una versión inferior. Un eco. Un reverb de ese original que siempre va a ir por detrás.Ejemplo: “Voy a hacer vídeos de un minuto y medio con subtítulos amarillos y una lista de tres puntos... porque vi que a otro creador le funciona.”Aquí no hemos entendido nada. Solo estamos copiando un formato. No nos hemos hecho ninguna pregunta.Copiar bien (ingeniería inversa)Copiar bien es entender qué funciona en la estrategia de ese creador, entender por qué funciona para su audiencia, y luego aplicar esos principios con tu voz, tu estilo, tu público, tu forma.Ejemplo del mismo caso: “Ok, ¿por qué está funcionando esto? Ah, porque usa un gancho con un problema en los tres primeros segundos (primer principio). Después da tres pasos accionables (segundo principio: estructura clara). Y utiliza un formato muy visual y rápido que engancha en esta plataforma (tercer principio: adaptación a plataforma).”Ahora entiendo las dinámicas y los porqués. Puedo ver cómo encajarlo dentro de mi temática, mi tono, mi identidad visual.¿Ves la diferencia? Uno copia la pintura. El otro entiende la forma de pintar.Sistema de 4 capas para hacer ingeniería inversaCapa 1: Identificar patrones de contenidoNo vale con ver un vídeo viral. Tienes que hacer trabajo de campo:* Pilla un creador que te sirva como referencia* Revisa sus 10-15 últimas piezas de contenido (o más)* Analiza cuáles han funcionado mejor, cuáles peor, cuál está siendo su evolución¿Qué analizar específicamente?* Estructura: ¿Cómo empiezan? ¿Cómo desarrollan? ¿Cómo cierran?* Formato: ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos visuales usan?* Tono: ¿Cómo hablan? ¿Qué palabras repiten?* Duración: ¿Cuánto duran sus piezas?* Frecuencia: ¿Cada cuánto publican?Cuando veas que algo se repite en 5-7 de esas 10-15 piezas, ahí tienes un patrón.Capa 2: Extraer el principio estratégicoEsta es la capa más importante. Aquí es donde separamos a los que copian de los que aprenden.No te preguntes “¿qué hace?”Pregúntate “¿por qué lo hace?”Por ejemplo:* Si todos sus vídeos empiezan con una pregunta directa → Principio: Genera curiosidad inmediata* Si sus newsletters siempre tienen ejemplos prácticos → Principio: La gente necesita ver aplicación real, no solo teoría* Si usa imágenes con poco texto → Principio: Facilita el scroll, mantiene atención visualTienes que entender la intención detrás de cada decisión. Eso es lo que puedes trasladar a tu contenido.Capa 3: Pasar por tu filtro personalAhora viene tu parte. Tienes el principio, pero no puedes aplicarlo tal cual.Tienes que preguntarte:* ¿Esto tiene sentido para mi audiencia?* ¿Esto encaja con mi forma de comunicar?* ¿Esto funciona en mi plataforma principal?* ¿Esto va con mi personalidad?Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “no”, entonces no copies ese principio. Punto.Tu filtro personal incluye:* Tu forma de expresarte (tono, vocabulario, energía)* Tu contexto (tu vida, tus experiencias, tu punto de vista)* Tu audiencia específica (sus problemas, su nivel, su madurez)* Tu identidad visual (colores, tipografías, estilo)Capa 4: Experimentar y medirNo basta con aplicar el principio una vez. Tienes que:* Probar el principio en 3-5 piezas de contenido* Medir si funciona mejor que tu contenido anterior* Ajustar según resultadosMétricas a observar:* Engagement (comentarios, guardados, compartidos…)* Alcance (vistas, impresiones)* Retención (si es vídeo/audio)* Feedback cualitativo (qué dice tu audiencia)Si después de 3-5 intentos no funciona, no significa que el principio sea malo. Significa que no encaja con tu contexto. Y eso está bien.Los 3 errores más comunes al “robar”Error 1: Copiar solo el formatoCopiar el diseño, la duración, el estilo visual... pero sin entender el por qué detrás.Ejemplo real:Ves carruseles de Instagram súper estéticos y piensas “voy a hacer lo mismo”. Pero no te das cuenta de que ese creador habla de un tema con conexión emocional brutal (espiritualidad, identidad) que hace que la gente comparta como loca.Tu tema no tiene esa conexión. El formato estético solo no va a salvarte.Aquí lo analicé en profundidadError 2: Analizar solo los éxitosVes un vídeo que se viralizó y piensas “voy a hacer eso”. Pero no ves que ese creador lleva 3-4-5 años construyendo su autoridad y confianza. Hay un montón de trabajo invisible que hace que su contenido simple funcione.Antes de analizar solo casos de éxito:* Analiza el historial completo del creador* Mira su trayectoria, no solo ese contenido estrella* Entiende por qué ese contenido petó tanto en su contextoError 3: Copiar mecánicamente sin adaptarUsar las mismas palabras, el mismo tono, la misma estructura palabra por palabra.Esto es la orden del día:* Creadores en TikTok que fusilan vídeos frase por frase* Creadores grandes que copian a cuentas pequeñas * Newsletters que son calcos de otras newslettersCuando hay creadores acusados de esto, a mí ya me da muchísimo repelús.Lo que menos vas a querer cuando estás empezando es que se te acuse de copiar. Así que llega a tu propio contenido y adapta lo máximo posible a tu forma de ser, tu forma de crear y tu audiencia.Y no es tan difícil. Simplemente pregúntate:* ¿Cómo haría yo esto?* ¿Cómo lo diría yo?* ¿Cómo lo explicaría a mi audiencia?Con ese filtro, esa pieza ya será diferente.Tu tarea de 30 minutosNo te voy a dar un plan de 30 días. Te voy a dar una tarea de 30 minutos.Esto es lo que quiero que hagas:* Elige un creador que admires (de tu nicho o uno muy cercano). Solo uno.* Revisa sus 5-10 últimas publicaciones. No más.* Encuentra un patrón:* Si son vídeos: ¿Cómo empiezan?* ¿Cuál es la estructura de esos vídeos/newsletters?* ¿Qué formato visual utilizan?* ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos?* ¿Extensión de los bloques de texto?* Anota el principio que hay detrás de ese patrón:* ¿Por qué está funcionándole?* ¿Por qué está utilizando ese tipo de imágenes/b-roll/estructura?* Piensa una forma en la que podrías aplicar ese principio (no esa cosa exacta) en tu próximo contenido.Importante: No tienes que aplicar lo que le has visto. Tienes que aplicar el principio que hay detrás.Solo tienes que hacer esto. Solo. (Pero es mucho).Es pasar de consumo pasivo a análisis activo con un creador que además te encanta.Este es el primer paso real para dejar de clonar y empezar a crear con inspiración y estrategia.Esta semana en YouTubePDSi te ha gustado este enfoque para analizar creadores, esto es justo lo que vamos a empezar a hacer en Factoría Creativa.Tenemos sesiones previstas de análisis de creadores donde vamos a aplicar este y otros métodos en directo a casos reales. Incluso podríamos analizar tu propio proyecto.Deja de crear a ciegas. Empieza a utilizar sistemas que funcionan.
El día de hoy hablaremos sobre varios temas que están dando de qué hablar en el mundo del golf: el anuncio de la LIV Golf sobre su modalidad de juego para la próxima temporada, el torneo World Wide Technology Championship en Mayakoba. Acompáñanos una vez más en esta emisión, con nuestras secciones de “Pregúntale al Pro” y “Reglas del Golf”. Si te gusta lo que hacemos, síguenos y regálanos 5 estrellas.
En éste episodio Dani explora el fenómeno del Bean Soup Theory, y cómo por las redes sociales nos hemos acostumbrado a tener una reacción inmediata a todo.Pregúntale a Dani: https://www.danischulzinc.com/podcast www.danischulzinc.com | IG: @danigschulz | TikTok: @danigschulz
Esta semana, Andrea Carucci, autora del libro "SOS Menopausia a la vista", experta en salud hormonal integrativa y divulgadora cientifica, nos habla de proteinas. Dale al play!
Realizat de Asociația Tzuby's Kids, în parteneriat cu Autoritatea Națională pentru Protecția Drepturilor Copilului și Adopție (ANPDCA) și Alianța România Fără Orfani (ARFO), ghidul ce aduce claritate întregului proces de adopție, provocărilor și nevoilor reale ale copiilor. Vorbim despre "Pregătirea pentru adopție - Călătoria care îți schimba viața" cu autorii acestei cărți, Liviu Mihăileanu și Mirela Claudia Mihăileanu, ei înșiși părinți adoptivi. Se împlinesc anul acesta zece ani de activitate pentru Asociația Tzuby's Kids, si, în baza experiențelor acumulate, a rezultat cartea "Pregătirea pentru adopție - Călătoria care îți schimba viața", o carte ce propune un cadru empatic și realist, care clarifică trauma abandonului și modul în care părinții se pot pregăti emoțional și informațional pentru adopție. Volumul le oferă părinților viitori și actuali un instrument de orientare într-un proces birocratic și emoțional complex, facilitând înțelegerea realităților adopției și ale plasamentului familial. „Transformarea începe cu tine. Dacă simți că poți iubi dincolo de limite și ești gata să schimbi nu doar viața unui copil, ci și propria ta viață, acest ghid îți arată cum să începi.”– Liviu și Mirela Claudia Mihăileanu Mirela Claudia Mihăileanu, consilier în adopție și formator acreditat în îngrijirea copiilor cu istoric de traumă, este un specialist dedicat familiilor aflate în procesul de adopție. A organizat numeroase cursuri de pregătire pentru viitori părinți adoptivi, oferindu-le suport emoțional și educațional și contribuind la formarea unei comunități solide de părinți informați și pregătiți pentru această călătorie. Liviu Mihăileanu este președintele Alianței România Fără Orfani, membru al boardului World Without Orphans Europe și președinte al Asociației Tzuby's Kids. În ultimii 10 ani, a fost direct implicat în modificarea legislației privind protecția drepturilor copilului și regimul juridic al adopției în România. Aceste modificări legislative au favorizat schimbarea filosofiei de intervenție a sistemului de protecție, trecând de la instituționalizare la prioritizarea intervenției familiale. Începând din 2015, Tzuby's Kids a sprijinit mii de părinți adoptivi și de plasament, psihologi și asistenți sociali în îngrijirea copiilor cu istoric de traumă și a facilitat integrarea a sute de copii în familii adoptive și de plasament.
Descarregar àudio (26:30 min / 12 MB)
Una novedad que ya se está volviendo estándar: un asistente de preguntas y respuestas entrenado con tus propios artículos. El lector pregunta y recibe en menos de un minuto un resumen claro, con enlaces y un siguiente paso, sin necesidad de saber programar. No inventa respuestas: se apoya en lo que ya publicaste y organiza la información para que parezca hecha a medida. Al ver respuestas útiles, los lectores se quedan más tiempo y vuelven. Y lo mejor: hay herramientas que conectan tu blog sin complicaciones.El caso de “Factura Fácil” lo ilustra: con 25 artículos y tres reglas simples (mostrar la fuente exacta, responder con lenguaje claro y pasos numerados, y proponer un siguiente paso) bajaron correos repetidos, aumentó el tiempo de lectura y empezó a vender una plantilla de facturas de forma estable. Añadieron un bloque “¿No lo ves claro? Pregúntale al asistente” y, en ocho semanas, todo fluyó. Si te pica la curiosidad, el plan práctico es rápido: empieza con 10-15 artículos, crea una guía de estilo de cinco líneas, restringe la búsqueda a tu blog y añade botones de feedback; revisa tres conversaciones cada viernes y ajusta. ¿Te gustaría saber qué haría en tu nicho en solo dos tardes?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio de Pregúntale a The Mom hablamos sin filtro de esos temas que nadie quiere admitir públicamente… pero que TODAS hemos sentido:Cuando no encajas.Cuando tus amigas no te quieren.Cuando te comparan.Cuando el dinero incomoda.Cuando las relaciones se vuelven un círculo de duda, culpa o confusión.Aquí venimos a decirte la verdad que sana, no la que te destruye.Hablamos de límites, de autoestima, de soltar a quien no te celebra, de cómo dejar de mendigar aceptación y de cómo elegir relaciones que sí sumen, que sí aporten y que sí te sostengan.Este episodio es para todas las que alguna vez han sentido que “no pertenecen”… y para recordarles que tu valor NO depende de quién te apruebe.
!LOS PERROS VAN PARA EL CIELO ¡PREGÚNTELE AL PATRIARCA ANDRÉS!,|DE TODO UN POCO |10 OCTUBRE|2025DONACIONES: PAYPAL: https://paypal.me/OBISPOANDRESTIRADOFACEBOOK PAGINAShttps://www.facebook.com/profile.php?id=100063452115636LINKEDINhttps://www.linkedin.com/in/arzobispo-andres-tirado-perez-b1b4a89a/CANAL DE WHATSAAP EXORCISTA PATRIARCA ANDRES TIRADO https://whatsapp.com/channel/0029VaY3VsHCxoAthlCKuA3tINSTAGRAMhttps://www.instagram.com/obispoandrestirado/?hl=es-laTWITTERhttps://twitter.com/PADREANDRESYOUTUBEhttps://www.youtube.com/user/CONGREGACIONCSI/videosTIK TOK OBISPO ANDRÉS TIRADOhttps://www.tiktok.com/@obispoandrestirado?is_from_webapp=1&sender_device=pcCongregación Sacerdotal Internacional – Católicos IndependientesNO representamos a la Iglesia Católica Apostólica RomanaWEB: www.congregacionsacerdotal.orgE-mail padreandrestirado@gmail.com
30 DIAS DE SALA AO VIVO INTERNACIONAL GRATUITOS - OPERE COM UM TRADER PROFISSIONAL: https://qrco.de/bg2fTlLISTA DE ESPERA DA MENTORIA MAMEDE: https://bit.ly/3TzASRLO convidado deste episódio é Fábio Denardi, um verdadeiro "jurássico" da bolsa. Com 30 anos de experiência no mercado financeiro , ele foi operador do pregão viva-voz e protagonista de momentos históricos da bolsa brasileira.Neste episódio, Denardi conta histórias inéditas do mercado raiz, desde operar no "empurra-empurra" (a era do pregão antes dos pits de negociação) até o dia em que descobriu que seu cliente era o lendário Naji Nahas .Prepare-se para uma aula de história e mentalidade de mercado:▪️ A Era do Pregão Viva-Voz: Denardi explica a dinâmica caótica, a diferença crucial entre Bovespa (ações) e BMF (derivativos, a verdadeira "loucura") , e como as boletas eram passadas de mão em mão pelos operadores.▪️ "Lendo a Pupila": A habilidade que um operador do pregão da bolsa precisava ter para ler a expressão corporal e até a dilatação da pupila de outro trader para saber se ele queria comprar ou vender.▪️ Operando no 11 de Setembro: O relato de quem estava no pregão da BMF quando o primeiro avião atingiu a torre, a ordem imediata para comprar Ouro e como a roda de negociação encheu em segundos antes do circuit breaker .▪️ Histórias de Risco Extremo: Os "causos" de quebras financeiras, como o scalper que perdeu R$ 600 mil em 2005 e a lição pessoal de Denardi após perder R$ 75 mil em 2010 e ir para casa chorando .▪️ A Lição Máxima: A regra de ouro que 30 anos de mercado ensinaram: "Ninguém é maior que o mercado". Denardi explica a importância vital do gerenciamento de risco e como ele mesmo quebrou o padrão de "ganhar por 20 dias e perder tudo em um" .Qual dessas histórias do mercado raiz mais te impressionou? Deixe sua opinião nos comentários!Se você gostou desta aula de história e experiência, deixe seu like, inscreva-se no canal e ative as notificações.#MercadoRaiz #PregãoVivaVoz #OperadorDePregão #NajiNahas #HistoriaDaBolsaAnfitriãoVasco Mamede: Instagram: @vascomamede - Youtube: @vascomamede - Tiktok: ostraderspodcastConvidado:Fábio Denardi - Instagram: @denardi.private
El día de hoy hablaremos sobre varios temas que están dando de qué hablar en el mundo del golf, como los resultados de una encuesta realizada a más de 10,000 golfistas que revelan datos clave sobre el deporte, así como las noticias más relevantes de la semana. Acompáñanos una vez más en esta emisión, con nuestras secciones de “Pregúntale al Pro” y “Reglas del Golf”. Si te gusta lo que hacemos, síguenos y regálanos 5 estrellas.
Todas as manhãs, acompanhe o Momento Mercado e comece o dia muito bem informado. É um conteúdo rico, com linguagem leve, que traz o fechamento de mercado do dia anterior e os principais destaques do dia atual. Siga nosso canal e acompanhe nossos conteúdos diários! #MomentoMercado #MorningCall #Bradesco #Investimentos #MercadoFinanceiro #Economia #RendaVariavel #Acoes #Ibovespa #Cambio #DolarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Horário de negociação do mercado de derivativos e à vista ganha uma hora a mais de pregão a partir de segunda-feira. Confira os detalhes no #MinutoB3 de hoje.#Pregão #B3 #MercadoEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial #PraTodosVerem: você pode ativar a legenda automática deste vídeo.
Papa Leon va vizita Turcia între 27 și 30 noiembrie, după care se va afla în Liban între 30 noiembrie și 2 decembrie. Aceasta este prima sa călătorie în afara Italiei. Prin această vizită, Papa dorește să lanseze un apel de pace în întreaga regiune. Una dintre opririle sale va fi la bazilica de lângă lacul Iznik, în regiunea Bursa, unde a avut loc Primul Conciliu de la Niceea, relatează bianet.org. Primul Conciliu de la Niceea, ținut în anul 325, este primul conciliu ecumenic al Bisericii Creștine, care a pus bazele dogmatice și canonice ale creștinismului, definind dogmele religioase ca răspuns la provocarea reprezentată de erezia arianistă. Această bazilică a fost descoperită acum 11 ani. Este situată la aproximativ 20 de metri de malul lacului, și este acum sub apă, la o adâncime de 1,5 până la 2 metri. În ultimii ani, acolo au fost efectuate săpături arheologice, sprijinite și de Ministerul Turismului din Ankara. Acum, înainte de vizita Papei, au loc și lucrări de amenajare a zonei. Potrivit șefului lucrărilor, Mustafa Șahin, „biserica poate deveni un loc de pelerinaj și un centru de interes pentru turismul religios, rămânând pe harta turistică a Turciei și după vizita Înaltului Pontif.” Un partid de opoziție din Bulgaria alertează Statele Unite că oligarhul Delyan Peevski nu respectă sancțiunile Magnitsky impuse împotriva saPartidul de opoziție reformist „Da, Bulgaria” a alertat guvernul Statelor Unite cu privire la faptul că oligarhul Delyan Peevski nu respectă sancțiunile impuse împotriva sa de Washington în temeiul Legii Magnitsky. Potrivit partidului, Peevski folosește un cont în dolari la Banca Municipală din Sofia, relatează secțiunea bulgară a postului Radio Europa Liberă.Peevski a fost sancționat de Statele Unite pentru corupție în 2021. Conform sancțiunilor, băncile nu ar trebui să-i permită să opereze cu dolari, deoarece acest lucru ar putea duce la sancțiuni și împotriva lor.Sesizarea a fost depusă la Oficiul pentru Controlul Activelor Străine (OFAC), care face parte din Departamentul Trezoreriei SUA. „Declarația lui Peevski indică faptul că deține un cont în dolari, ceea ce înseamnă că banca unde este deschis contul trebuie să aibă legături cu o bancă americană”, a declarat un reprezentant al partidului „Da, Bulgaria”. Potrivit acestuia, banca americană nu ar fi fost informată în mod corespunzător că oligarhul sancționat este deservit de Banca Municipală.Mai mult, Peevski declară și venituri din dividende, iar plata acestora reprezintă o altă încălcare a sancțiunilor.Peevski a fost sancționat de Statele Unite pentru corupție în 2021, motivul invocat de Washington fiind acela că oligarhul „a participat în mod regulat la acte de corupție, folosind traficul de influență și mita pentru a se proteja de controlul public și pentru a exercita controlul asupra instituțiilor și sectoarelor cheie ale societății bulgare”. În 2022, el a fost sancționat și de Regatul Unit, pe baza acelorași argumente.Peevski este considerat cel mai puternic om pe scena politică din Bulgaria, controlând nu doar sistemul judiciar bulgar și serviciile secrete, ci și executivul de la Sofia. După cea de-a doua alegere a lui Donald Trump ca președinte, Peevski s-a prezentat ca un admirator al noului lider american și, în dorința de a intra în grațiile mișcării MAGA, pentru a fi absolvit de sancțiuni, a elaborat liste cu presupuși „sorosiști” și a propus formarea unei comisiei parlamentare care să-i investigheze.
No fim dos tempos, o maior perigo não será a perseguição, mas o engano. Como podemos nos proteger de falsos messias e falsas profecias que serão tão convincentes a ponto de, "se possível, enganar até os eleitos"?Neste terceiro episódio da série O Sermão Escatológico de Jesus, o Pr. Igor Miguel (confirme o pregador) explora o alerta crucial de Cristo em Mateus 24:22-28. Entenda por que a vinda de Jesus não será um evento secreto ("no deserto" ou "dentro de casa"), mas sim um acontecimento público e inconfundível como um relâmpago. Aprenda a discernir os "falsos cristos" seculares da nossa era e o padrão dos "falsos profetas" que pregam "paz, paz" quando não há paz.Uma mensagem fundamental para amar a verdade e perseverar com a esperança correta até o fim.Gostou deste episódio? Siga o nosso podcast para não perder nenhuma mensagem e compartilhe com seus amigos! Sua avaliação também nos ajuda a alcançar mais pessoas.▶️ NAVEGUE PELA MENSAGEM (CAPÍTULOS):00:06:42 - A Tribulação Abreviada e a Perseverança dos Eleitos00:14:27 - O Alerta Central: Cuidado com o Engano de Falsos Cristos e Profetas00:21:20 - Identificando os Falsos Messias Seculares00:25:50 - O Paradigma Bíblico dos Falsos Profetas (Jeremias e a Reforma)00:37:44 - A Vinda de Jesus: Pública e Inconfundível como o Relâmpago00:41:16 - O Juízo Final: O Cadáver e os Abutres00:45:32 - Aplicação: Escolha o Lado Certo Agora▶️ CONECTE-SE COM A IGREJA ESPERANÇA• Instagram: https://www.instagram.com/esperanca.igreja/• Spotify: Https://open.spotify.com/show/7x7o7VRQifLYTzs0nEimpt?si=6pI63wdVTny9dzTQl4qNHg• Outras plataformas: http://bit.ly/igrejaesperanca❤️ APOIE ESTE MINISTÉRIOSua doação nos ajuda a continuar espalhando a Palavra de Deus.PIX (CNPJ): 10.703.989/0001-53
Cea mai mare provocare este să transformi incertitudinea în oportunitate, iar în acest episod exact despre asta vorbim! L-am invitat pe Dragoș Cabat, un expert în economie, pentru o discuție valoroasă despre cum să faci față crizelor. Împreună, îți arătăm că fiecare criză ascunde o șansă de a învăța, de a crește și de a-ți construi o carieră solidă. Discutăm despre cum să te adaptezi rapid, cum să investești inteligent și cum să-ți protejezi viitorul financiar. Îți oferim sfaturi practice și ușor de aplicat pentru a-ți dezvolta atât afacerea, cât și viața personală. Vei descoperi cum poți folosi aceste momente de turbulență pentru a ieși mai puternic. Cred cu tărie că informația corectă este cea mai bună monedă, iar în acest episod primești din plin. Pregătește-te să transformi frica în acțiune și să devii un adevărat învingător. IGDLCC înseamnă Informații Gratis despre Lucruri care Costă! Totul ne costă dar mai ales timpul așa că am făcut această serie pentru a mă informa și educa alături de invitați din domeniile mele de interes. Te invit alături de mine în această călătorie. Mi-am propus să mă facă mai informat și mai adaptat la schimbările care vin. Sper să o facă și pentru tine.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven soltero y estudiante.... Lamentablemente, en la adolescencia caí en el vicio de la pornografía y la masturbación.... »Comencé a asistir a una iglesia. Pensé que sería fácil dejar el vicio. He intentado abandonarlo, pero luego recaigo. La culpabilidad y el remordimiento me atormentan.... Fui hombre de oración y de estudio de la Biblia, e incluso predicador y líder de mi iglesia, y sin embargo mi conciencia me condenaba al punto que renuncié. »Ya no puedo más. He perdido la fuerza de voluntad. El vicio del pecado me derrotó.... Siento que Dios no me oye, y que me aborrece por ser un mísero fracasado e hipócrita.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto nos alegra que tenga el valor de contarnos acerca de sus luchas! Usted es valiente y sincero, y digno de respeto por haber renunciado a los puestos que ocupaba en su iglesia. Al dar ese paso difícil, usted se negó a ser hipócrita. »Muchas personas creen que, si uno asiste a la iglesia, con eso da a entender que está libre de pecado. Piensan que la iglesia es un club para personas que afirman que son santas. Por eso, si alguien que es conocido como un pecador asiste a la iglesia, lo tildan de hipócrita. »Sin embargo, esa manera de pensar no tiene validez alguna. La iglesia no es un club para santos; es más bien una clínica para pecadores. Todos los que asistimos a la iglesia somos pecadores. El asistir a la iglesia y estudiar la Biblia juntos nos ayuda a reconocer que somos pecadores y que Jesucristo, el Hijo de Dios, es el único que cumple los requisitos para perdonarnos y liberarnos del pecado. Todos oramos y adoramos a Dios, no porque cumplamos los requisitos para hacerlo, sino precisamente porque Cristo acepta a cualquier pecador que quiere dejar de pecar.... »... Por eso le recomendamos que busque a un líder con madurez espiritual conocido por ser sabio y digno de confianza. Pregúntele si es capaz de mantener en privado las conversaciones entre los dos. Confiese que usted está luchando con el pecado y que necesita un compañero a quien pueda rendirle cuentas. Pueda que sí, o pueda que no, quiera revelar los pormenores de su pecado, pero determine ser del todo sincero acerca de cuántos días han pasado desde la última vez que pecó. »La próxima vez que peque, pídale perdón a Cristo y luego cuénteselo al compañero ese mismo día. El tenerlo a él acompañándolo en esta lucha hará que salga de su cerebro y quede al descubierto. Reconozca que le llevará bastante tiempo vencer este problema, y que lo que de veras importa es que cada vez no deje de volver a comenzar, negándose a revolcarse en la vergüenza de haber vuelto a caer.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 746. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El día de hoy hablaremos sobre varios temas que están dando de qué hablar en el mundo del golf: la cancelación del torneo inaugural del PGA debido a la sequía en Hawái, el regreso del mítico programa The Big Break de Golf Channel tras 15 años. Además, conoceremos cómo la robótica agrónoma está revolucionando el mantenimiento de campos de golf, hablaremos sobre la influencia de los youtubers y comentaremos el triunfo legal de Jack Nicklaus en su disputa vinculada con LIV Golf. Acompáñanos una vez más en esta emisión, con nuestras secciones de “Pregúntale al Pro” y “Reglas del Golf”. Si te gusta lo que hacemos, síguenos y regálanos 5 estrellas.
De ce sunt tinerii din România printre cei mai săraci din UE și ce rol are sistemul educațional în această situație? În acest episod discutăm deschis despre educație, orientare vocațională și pregătirea pentru piața muncii. Ce fel de pregătire au nevoie să primească tinerii pentru a putea intra în organizații în echipe din ce în ce mai diverse generațional și cum au nevoie să fie integrați în echipele lor?CE VEI DESCOPERI:- Cele trei roluri fundamentale ale educației: transfer de cunoștințe, dezvoltarea competențelor transversale și construirea capacității de învățare autonomă- De ce orientarea vocațională trebuie să înceapă din copilărie, nu la 16-18 ani- Cum influențează părinții alegerile de carieră prin credințe limitative - Cele 8 metacompetențe esențiale pentru orice carieră (conform Ken Robinson)- Cum pot organizațiile să faciliteze integrarea tinerilor pe piața muncii prin programe de internship și training de soft skills- De ce Generația Z este "cea mai respinsă generație": oportunități mai multe, dar și competiție mult mai acerbă- Strategii practice pentru un gap year productiv- Cum să transformăm diferențele intergeneraționale dintr-o provocare într-un avantaj competitivPENTRU CINE ESTE EPISODUL:Părinți care vor să își susțină copiii în alegeri de carieră informateTineri (15-29 ani) care se pregătesc să intre pe piața muncii sau sunt în proces de reconversie profesionalăProfesori și consilieri școlari interesați de orientare vocațională modernăManageri și HR care lucrează cu echipe intergeneraționaleOricine dorește să înțeleagă mai bine provocările educaționale din RomâniaDATE CHEIE DIN EPISOD:29,5% - rata de risc de sărăcie pentru tinerii din România (vs 24,1% media UE)14,7% - rata privațiunilor materiale severe în rândul tinerilor 15-29 ani (vs 5,8% media UE)50%+ - procent de tineri români care intenționează să emigreze1 din 5 tineri sunt neîncadrați profesional și nu urmează programe educaționale50%+ dintre respondenți au nevoie mare/foarte mare de îndrumare profesionalăRESURSE:1. Ken Robinson, Imagine If2. Howard Gardner, Multiple Intelligences3. John Holland, Making Vocational Choices4. Jonathan Haidt, The Anxious Generation5. David Brooks, The Most Rejected Generation (articol): https://www.nytimes.com/2025/05/15/opinion/rejection-college-youth.html 6. Luke Kemp, Goliath's CurseDacă vreți să lucrați cu el, pe Andrei îl găsiți pe https://stupu.ro/Acest episod este produs și distribuit cu susținerea E.ON Energie România
Otra semana mas, esta con nosotros, la nutricionista Andrea Carucci, especialista en salud hormonal femenina y autora del libro SOS Menopausia a la vista..., Y ahora que hago?, para hablarnos del sueno y nos da una serie de pautas para dormir bien. Super interesante!
Gracias a nuestros amigos de Telcel, nos fuimos al museo soumaya para el capitulo 36 EN VIVO. Platicamos de como el circuito de las Américas volvió a encender la emoción con un fin de semana lleno de sorpresas, polémicas y velocidad. En este nuevo episodio, Memo Rojas y el equipo de Desde el Paddock analizan todo lo que dejó el GP de Estados Unidos: desde la sólida actuación de McLaren, el dominio casi perfecto de Max Verstappen, hasta la decepción de Oscar Piastri y la polémica multa a Red Bull.Además, el equipo calienta motores para el Gran Premio de México con una charla llena de expectativa sobre lo que se viene: la penalización de Carlos Sainz, el ambiente del paddock en la CDMX y los eventos exclusivos donde estará presente Desde el Paddock durante toda la semana.Con público en vivo, el clásico “Minuto DRS” presentado por Telcel, la dinámica de “100 Pilotos Dijeron” y una edición especial de “Pregúntale a Memo”, este capítulo combina análisis, anécdotas y emoción al más puro estilo del Gran Circo, hubieron grandes premios como gorras firmadas por checo, cascos oficiales y boletos para el GP de México.#DesdeElPaddock #MemoRojas #F1 #USGP #MexicoGP #Telcel #RedBull #McLaren #Ferrari #CarlosSainz #MaxVerstappen #ChecoPérez¡Dale play y vive la Fórmula 1 desde adentro del paddock!
¡Nos pasamos meses tratando de encontrar una fecha y lo logramos!Y es que el señor y la señora Derbez son gente muuuy ocupada, pero también, como descubrirán en este episodio espectacular, son una pareja cero pretenciosa, sólida, amorosa, divertida que ha sabido hacer equipo, evolucionar con los años y aprender de la adversidad para salir más fuertes. Y un par de mexicanos comprometidos con su país, y su gente.Decidimos hacer lo que mejor sabemos hacer: una lista de preguntas incómodas para Eugenio y Alessandra que resultaron en una conversación llena de reflexiones y carcajadas. Créanos cuando les decimos que la van a gozar, tanto, como nosotras. Pónganle play.Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales:FacebookInstagramTwitterTikTokYouTube@lauramanzo@lamargeitor@adinachel
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Bienvenidos a nuestro Podcast del programa que se transmite por Imagen Informativa en el 107.7 FM en Monterrey N. L., México, todos los sábados a las 7:00 AM con repetición los domingos a las 7:00 AM., en donde platicamos de todo lo más importante del mundo del golf, incluyendo las giras PGA, LPGA, la gira mexicana de Golf, la gira PGA Latinoamérica, la gira europea, etcétera. Disfruta de las secciones Pregúntale al Pro y Reglas de Golf.
+ Palabras proféticas del Papa León + Reflexión sobre el apostolado contra la soledad, a propósito de otra noticia dramática + En Teherán, capital de Irán se inaugura una estación de metro dedicada a la Virgen María y a los cristianos. Alguien nos ha estado mintiendo. + Pregón del DOMUND de José Manuel Coleto. + El líder del partido popular, Alberto Núñez Feijó, define la postura del Partido Popular sobre el aborto.
Decidir no es solo elegir entre lo bueno y lo malo; muchas veces implica escoger entre lo bueno y lo mejor. El discernimiento se afina con Palabra, oración y consejo sabio. Pregúntate: ¿esto me acerca al Señor?, ¿beneficia a otros?, ¿puedo hacerlo con manos limpias y corazón en paz? Observa algunos patrones. Por ejemplo, cuando la prisa dicta, se yerra, pero cuando la paz gobierna, se acierta. Aprende a esperar señales claras y a desconfiar de atajos. El Espíritu guía por sendas de justicia, no por laberintos de culpa. Escribe tu decisión, ora sobre ella varios días y sométela a un mentor maduro. Esa humildad previene cegueras. Además, cierra puertas que distraigan que aunque sean atractivas, sostiene abiertas solo las que edifica la obediencia. De la misma manera, no temas cambiar de rumbo cuando Dios redirige. El creyente no busca “la suerte”; busca la voluntad del Padre. Haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Decide obedecer aun en lo pequeño; allí crece la fe. La Biblia dice en Santiago 1:5: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios… y le será dada”. (RV1960).
Han pasado algunas semanas desde el último episodio, y quiero contarte que, si le puse pausa al podcast, fue por varias razones. En parte, han sido muchos cambios y momentos especiales a los que he necesitado dedicar más de mi tiempo y de mi energía. Entre todo esto, te cuento que he estado muy dedicada al programa Más Allá del Peso, un espacio que me tiene profundamente enamorada. Lo que estamos viviendo ahí: las transformaciones, las conversaciones tan reales, los avances… me tienen completamente maravillada. Así que sí, me tomé una pausa del podcast. Pero aclaro algo: en estas pausas no me alejo de mi propósito. Solo me sumerjo más hondo en él. Y hoy vuelvo con un tema que sé que te puede interesar. Porque quizá tú también te has dicho esto: “Eso de hablarme bonito ya no me funciona.” Si alguna vez sentiste que ser autocompasiva no te sirve, este episodio es para ti. Hablemos de eso. A veces confundimos la autocompasión con soltarlo todo. Con decir “ya, no pasa nada, mañana empiezo”. Pero no es eso. La autocompasión no es justificarme. No es hacerme la ciega, ni ponerle azúcar al dolor. La autocompasión auténtica es reconocer mi humanidad. Es poder decirme: “Sí, fallé, pero no soy un fracaso. Puedo lograr lo que me propongo.” “Sí, me dolió, pero puedo acompañarme mientras aprendo y lo sigo intentando.” Ser autocompasiva es abrazar mi proceso con honestidad, no con permisividad, sino con amor verdadero. Y ese amor es mucho más eficiente y saludable que el juicio. Es ese equilibrio entre amarme incondicionalmente y ser responsable, estar comprometida conmigo misma. No se trata de tapar o ignorar las fallas, las caídas o los resultados que no me gustan, sino de verlos con ojos de amor y seguir avanzando. Pero claro, hay momentos en que sentimos que “ya no funciona”. Que te hablas bonito, que haces todo “bien”, y aun así vuelves a caer. Y ahí, muchas veces, aparece ese pensamiento: “Ya no necesito amor, necesito mano dura.” ¿Te ha pasado? Pues te invito a considerar esto: El amor nunca deja de funcionar. Lo que deja de funcionar, a veces, es la forma en la que lo estamos aplicando. Porque quizá lo que hoy necesitas es descubrir y probar nuevas experiencias de amor. Tal vez no es más suavidad lo que necesitas, sino más curiosidad. Ser curiosa es abrir el corazón y la mente para observar sin juicio. Es dejar de decir “¿por qué soy así?” y empezar a preguntarte: “¿Qué siento? ¿Cómo me he estado sintiendo?” “¿Qué necesito? ¿Qué he estado necesitando realmente?” “¿Qué me haría bien probar diferente?” Ser curiosa también es una forma de amarme. Es amor en movimiento. Es pasar del “nada me funciona, soy un caso perdido” al “quiero entenderme mejor”. Es mirarme desde la certeza de que sí puedo lograr lo increíble, e interesarme en cómo sí poder hacerlo. Y sí, dejando totalmente fuera de mi espacio la dureza, el castigo y todo lo que está relacionado con rendirme. Porque lo sabemos:
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En esta emisión hablamos de las noticias más relevantes de la semana, una opción interesante para quienes disfrutan apostar mientras juegan golf, y, por supuesto, nuestras secciones favoritas: “Pregúntale al Pro” y “Reglas del Golf”. Acompáñanos una vez más en esta emisión y, si te gusta lo que hacemos, dale seguir y regálanos 5 estrellas.
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre La Hora Pareto: sesenta minutos para el veinte por ciento que mueve el ochenta por ciento.La idea es directa y muy potente. Si eliges de antemano una sola acción que produzca la mayoría del impacto en tu negocio y le das un recipiente claro de sesenta minutos, activas la Ley de Pareto y domas la Ley de Parkinson al mismo tiempo. Es como usar una lupa con sol: la luz siempre estuvo ahí, pero solo quema cuando la concentras en un punto.Te cuento una historia. Diego tiene un estudio de diseño. Trabajaba muchas horas, pero su facturación no subía. Su día eran correos, revisiones y pequeñas tareas que parecían urgentes. Probamos La Hora Pareto durante una semana. Cada mañana, al abrir el portátil, sesenta minutos para un único objetivo de resultado, no de actividad. El primer día fue enviar dos propuestas firmables. El segundo, publicar la versión uno de su página de servicios. El tercero, llamar a tres clientes antiguos con una oferta clara. ¿Qué pasó? El día uno cerró una reunión nueva. El tercer día recuperó a un cliente que llevaba meses sin comprar. Y, sobre todo, dejó de terminar la jornada con la sensación de “he hecho mucho, pero no avancé”. Empezó a ver entregas, no solo movimiento.Sé que suena simple, y lo es, pero la clave está en cómo lo ejecutas. Primero, eliges tu aguja principal del día. Pregúntate: si solo pudiera terminar una cosa hoy que mejorara ingresos, retención o producto, ¿cuál sería? Segundo, conviertes esa cosa en un resultado visible con verbo de entrega. En lugar de “trabajar en propuestas”, es “enviar dos propuestas firmables”. En lugar de “mejorar web”, es “publicar página de servicios versión uno”. Tercero, blindas el bloque. Cierra notificaciones, avisa a tu equipo, y deja a mano una hoja de aparcamiento para anotar cualquier idea o interrupción y seguir. Cuarto, divide tu hora en cuarenta minutos de creación o decisión, quince de empaquetado y cinco de cierre. Creación es producir lo esencial. Empaquetado es enviar, publicar o programar. Cierre es anotar el siguiente paso y registrar un aprendizaje.Piensa en tu día como una pista de aeropuerto. Si no reservas la franja para el avión más grande, los aviones pequeños llenan todo el espacio y el grande no aterriza. La Hora Pareto es esa franja reservada para lo importante de verdad. La diferencia entre estar ocupado y progresar.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Para que te salga redondo desde hoy, te dejo un guion sencillo. Al arrancar, escribe una sola frase: “Al terminar esta hora habré…” y completa con un verbo de entrega, como enviar, publicar, firmar, decidir, programar o llamar. Prepara lo imprescindible antes de empezar, como un chef con su mise en place: abre solo la herramienta necesaria, ten la plantilla y los datos a mano, y cierra todo lo demás. Inicia el temporizador de sesenta minutos y repítete una regla de oro: versión uno hoy, versión mejorada mañana. Cuando te atasques, reduce el objetivo a la pieza más pequeña que desbloquea el resto, por ejemplo escribir solo el titular y la llamada a la acción. En los últimos cinco minutos, entrega, registra el estado y define el siguiente paso concreto. Así mañana no empezarás con una página en blanco, sino con una pista clara.Una similitud más para que se quede grabado. Imagina que tu negocio es un jardín. Las pequeñas tareas son hojas secas; parece que hay mucho por hacer, pero no cambia la vida del jardín. La Hora Pareto es regar las raíces. No hace ruido, no luce en redes sociales, pero sostiene todo. Riegas primero, barres después. Si inviertes el orden, el jardín se ve bonito un rato, pero se seca.Si dudas por dónde empezar, aquí tienes ideas habituales para esa hora de alto impacto. En ventas, enviar tres propuestas reales o hacer cinco seguimientos con mensaje personalizado. En producto, publicar la versión uno de una nueva página o grabar un vídeo corto de onboarding. En retención, llamar a tres clientes para entender una fricción y resolver una hoy. En contenido, escribir y programar un post con una llamada a la acción clara. En finanzas, revisar una métrica clave y tomar una decisión, por ejemplo subir precios, eliminar una oferta o duplicar la que mejor funciona. Hazlo cinco días seguidos y evalúa. Si no notas más claridad y mejores resultados, cambia la pregunta con la que eliges tu aguja, no abandones la estrategia.Y ahora, si además de ejecutar con foco quieres decidir mejor, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Dentro tendrás criterio, acompañamiento y respuestas prácticas para elegir bien a la primera y avanzar con seguridad. Únete hoy desde Triunfers.com.Hasta aquí el episodio de hoy. Gracias por compartirlo con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Romantizamos constantemente el pasado por miedo a afrontar la realidad y hacernos responsables de nuestro presente. Hoy Dani comparte una reflexión acerca de la ciclicidad de la vida y cómo podemos afrontar los altos y bajos que vamos viviendo.Pregúntale a Dani: https://www.danischulzinc.com/podcast Lista de espera The Content Formula 2026: https://www.danischulzinc.com/tcf www.danischulzinc.com | IG: @danigschulz | TikTok: @danigschulz
Otra semana mas, esta con nosotros, la nutricionista Andrea Carucci, especialista en salud hormonal femenina y autora del libro SOS Menopausia a la vista..., Y ahora que hago?, para hablarnos de la menopausia. Muy interesante!
Narrado por Briyith Rodriguez
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Analizo un creador que nos explica su crecimiento brutal en Instagram… y descubro que no tiene ni idea de lo que dice.CAUTIONMe topé con un vídeo donde un creador explicaba cómo había ganado 70.000 seguidores en Instagram con carruseles super estéticos. Photoshop, imágenes de Pinterest con esa luz aesthetic, tipografías bonitas...Y mientras lo veía, pensaba: “Esto ya lo he visto antes. Alguien lo va a copiar, no le va a funcionar, y se va a frustrar durante tres meses”.Probablemente ni siquiera él sabe por qué está creciendo de verdad.El problema de copiar sin analizarTodos hemos caído en esta trampa.Ves algo que funciona, piensas “yo puedo hacer eso”, te pones a crear... y pasan dos o tres meses sin que pase nada. Te frustras. Sorry, has perdido tiempo creando contenido que no va a ninguna parte.¿Por qué pasa esto?Porque solo estás viendo la punta del iceberg. Te fijas en el formato, en el diseño, en lo visible. Pero no analizas los factores que realmente importan y que están debajo de la superficie.Necesitas un filtro. Un sistema para detectar cuándo algo no va a funcionar para ti, aunque le haya funcionado a otra persona.Las 4 capas de análisis (para no copiar sin sentido)Cuando analizo cualquier caso de éxito, trabajo con cuatro capas. No son opcionales. Están siempre presentes. Lo que cambia es el peso de cada una.Capa 1: Demanda temática¿Hay gente buscando o necesitando ese contenido?Aquí analizas el tema en sí. ¿Cuánta gente potencial existe en ese nicho? ¿Hay tendencia o está en declive?No es lo mismo hablar de criptomonedas ahora que en 2021. Mismo contenido, demanda totalmente diferente.Capa 2: Conexión emocional¿El tema genera engagement de forma natural o tienes que forzarlo?Hay temáticas donde la conexión emocional ocurre sola:* Contenido polarizante: Genera opiniones y comentarios* Identidad: La gente se ve reflejada y reacciona* Transformación: Promete un cambio en tu vidaPiénsalo así: contenido de humor vs. fórmulas de Excel. Ambos son útiles. Pero uno se comparte 10.000 veces más porque cuando te ríes, quieres compartirlo.Capa 3: EjecuciónAquí es donde se centran los que te venden cursos.Formato, diseño, copy, producción. Todo el “cómo hacer”.Es importante, sí. Pero sin las otras capas, no sirve para nada. Puedes tener el mejor vídeo del mundo, pero si el tema no cumple con las capas anteriores, no vas a conseguir esos resultados explosivos que te prometen.Capa 4: Distribución y timing¿El formato aprovecha una tendencia natural de la plataforma?Si Instagram está premiando Reels, tiene sentido usar ese formato. Pero ojo: lo que funciona en una plataforma puede no funcionar en otra.El caso real: cuando el formato es solo un 10%Volvamos al creador de los 70.000 seguidores.Toda su estrategia, según él, se basa en carruseles estéticos. Pero cuando miras su contenido, descubres algo que apenas menciona: habla de Jesús, fe y espiritualidad para jóvenes.Ese detalle como que no importa, ¿no?Pues lo analicé con el framework:* Demanda: 2,1 billones de cristianos en el mundo. Millennials y Gen Z buscando respuestas espirituales. Competencia baja en contenido religioso bien producido y adaptado al formato digital.* Conexión emocional: Contenido religioso. Obviamente vas a tener una conexión profunda. Es altamente compartible entre personas que comparten la misma fe.* Ejecución: Sí, el diseño está cuidado. Las imágenes están bien trabajadas. Pero hay mil creadores con diseños igual de buenos en otros nichos que no crecen.* Timing: Carruseles pueden ser tendencia. El movimiento espiritual puede estar en auge. Pero no es el factor diferencial.La conclusión que nadie te cuentaEl creador atribuye el 100% de su éxito al formato.Para mí, el formato supone un 10-15%. El resto, el 85%, viene del tema que eligió. Eligió un tema con demanda masiva y capacidad de conexión brutal.Y esto no significa que sus contenidos no sean buenos. Lo son. Pero no es lo que él cree que está funcionando.Qué hacer con estoLa próxima vez que veas un caso de éxito y pienses “voy a hacer lo mismo”:* Para un momento* Aplica las 4 capas* Pregúntate: ¿qué está haciendo realmente que esto funcione?No se trata de que nada funciona o de que todo es mentira. Se trata de que lo que para ellos fue una explosión, para ti puede no serlo. Aunque tus contenidos sean buenos, bonitos e interesantes.Si no se cumplen las otras capas, no van a tener esa capacidad de explosión.Y ojo, esto no es para desanimarte. Es para que inviertas tu tiempo en cosas que tengan posibilidades reales de funcionar para ti.¿Has comprado algún cursito o seguido algún tutorial que luego te has dado cuenta que no iba a funcionar en tu proyecto? Soy todo orejas.Esta semana en YouTubePDSi quieres más análisis como este, pásate por Factoría Creativa. Ahí analizamos creadores, herramientas y compartimos info pensada para que crezcas sin caer en los cantos de sirena.Un abrazo, GuillermoPD2: ¿Quieres que analice algún creador o caso en concreto? Responde a este email y lo miro. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Jordi Cubillos ha estat l'encarregat de pronunciar el pregó de les 64a Festa de la Verema de Sitges 2025, que organitza Foment de Sitges, en un format clàssic, llegit i assegut, i sense més ingredients que la seva declamació. Cubillos ha reivindicat el pregó com a gènere literari, ha recordat pregoners excel·lents de la verema i poemes als programes, en contraposició d'altres formats de pregó. El pregoner ha anunciat els actes de la festa, i ha lloat la longevitat d'una festa com la Verema. L'entrada Jordi Cubillos torna al pregó clàssic en el convit a la Festa de la Verema de Sitges ha aparegut primer a Radio Maricel.
România trăiește cea mai gravă criză educațională din istoria sa modernă: 89% dintre elevi sunt analfabeți funcțional, iar abandonul școlar atinge 15,6%. Dar există speranță? În acest episod, explorăm nu doar diagnosticul dezastruos, ci și soluțiile concrete pentru o școală care să pregătească copiii pentru viitorul pe care îl vor trăi.Ce vei descoperi:Radiografia sistemului educațional românescCauzele sistemice ale crizei: de la cicluri politice scurte și subfinanțare cronică, până la politizarea școlilorViziunea pentru școala viitorului: cum ar arăta o educație centrată pe gândire critică, empatie, aplicarea cunoștințelor și învățare prin greșealăModele inovatoare: școli fără clase tradiționale, învățare interdisciplinară, educație personalizatăRolul crucial al artelor, mișcării fizice și științelor umaniste în dezvoltarea completă a copiilorDe ce educația este o problemă de siguranță națională și cum putem ieși din această crizăPentru cine este acest episod:Părinți preocupați de viitorul educațional al copiilor lorProfesori și educatori care caută inspirație pentru a preda diferitFactorii de decizie și cei implicați în politici educaționaleOricine dorește să înțeleagă cum putem construi un sistem educațional relevant pentru secolul 21Date cheie din episod:Doar 7 din 10 copii ajung la bacalaureat din cei care încep școala89% analfabetism funcțional la elevi România investește doar 3,3% din PIB în educațieLoc 45-48 din 81 țări la testele PISA, penultima în UECostul economic: 2,3 miliarde euro anual + 107 miliarde euro pe viață pentru abandonuri49% dintre elevi sunt victime ale violenței în școli (față de 29% în 2016)Acest episod este produs și distribuit cu susținerea E.ON Energie România.
Escuchamos hoy algunos pregones que han nutrido el repertorio de flamencos como Manuel Vallejo, que grabó El Manisero, o David Palomar, que recrea el Pregón de los Caramelos de Gabriel Macandé. El Niño de la Rosa Fina canta pravianas y Manolo Caracol y Miguel Poveda hacen el Pregón del Uvero. Estrella Morente y Enrique Morente se acuerdan del Niño de las Moras y Lebrijano y susu madre del Tío de las Alhucemas. José de los Camarones nos ofrece marisco fresco, jamón de la mar...Escuchar audio
Otra semana más, está con nosotros, la nutricionista Andrea Carucci, especialista en salud hormonal femenina y autora del libro SOS Menopausia a la vista..., ¿Y ahora qué hago?, para hablarnos de los kilos extra que hemos cogido durante el verano y cómo perderlos... Super interesante!
Otra semana más, está con nosotros, la nutricionista Andrea Carucci, especialista en salud hormonal femenina y autora del libro SOS Menopausia a la vista..., ¿Y ahora qué hago?, para hablarnos de los kilos extra que hemos cogido durante el verano y cómo perderlos... Super interesante!
El consumo se está desplomando en economías clave y muchos inversores se preguntan si estamos al borde de una recesión o si esta es una oportunidad única para posicionar la cartera. Pregúntanos en directo por cualquier empresa que te interese. Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/lws Código: lws ══════════════ 06:20 General Mills GIS 08:31 Kraft Heinz KHC 11:05 Diageo DGE.L 18:38 Molson Coors TAP 33:05 Vermilion Energy VET 34:10 Adobe ADBE 36:12 Wendy's WEN 40:53 Brown Forman BF.B 41:39 British American Tobacco BTI 44:10 Constellation Brands STZ 47:34 Nestlé NESN.SW 50:00 Rigetti Computing RGTI 52:01 SQM SQM 53:43 Dow Inc. DOW 54:13 Braskem BAK 55:09 HelloFresh HFG.DE 57:00 Glencore GLEN.L 57:00 Warrior Met Coal HCC 58:49 Alibaba BABA 01:01:03 Opendoor OPEN DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #ConsultorioBursátil #Inversión #FinanzasPersonales #Bolsa #Economía
Este podcast habla de la necesidad que tenemos muchas veces de competir por ser el mejor. De cómo eso termina siendo más importante que nuestros propios sueños, de cómo los opaca y terminamos priorizando estar arriba del escenario. Estos fueron los temas que tocamos 00:00 Comienzo 00:35 Cuando arrancamos no es por los likes01:00 Una reflexión de Maxwell01:35 El aplauso puede ser peligroso02:00 Viví por convicción03:13 Trabajá para ser verdadero, no viral 04:26 ¿Seguirías haciendo lo que hacés si nadie te aplaude?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: Hoy reflexionaremos sobre la autenticidad y el propósito en lo que hacemos. ¿Seguirías haciendo lo que estás haciendo si nadie te aplaude? Esta pregunta nos invita a cuestionar nuestras motivaciones. ¿Es este tu sueño? ¿Estás siendo auténtico? Pregúntate: Si continúas en este camino, ¿a dónde vas? No te esclavices a las opiniones de los demás.CUIDADO CON LOS LIKESA veces, la coherencia no te dará likes. Te descubrís buscando validación externa, pero al principio no era así. No buscabas fama. Terminamos haciendo cosas para destacar, para que otros vean, en lugar de hacer lo que realmente nos mueve. Si te esclavizas a las opiniones de los demás, no te valorás a vos mismo.¿CUÁNTOS APLAUSOS NECESITAS?El aplauso puede volverse peligroso. ¿Cuánta validación necesitas hoy para sentirte bien y seguir adelante? ¿Estás buscando un placer efímero?TRES IDEAS CLAVE1- Vivir con intención: Vivir por convicción, no por aprobación. La validación debe venir de adentro. No te preguntes "¿Qué va a opinar la gente?". No vivas una vida falsa. Lo hacé porque te representa y agrega valor.2- Ser verdadero, no viral: Buscá la autenticidad. Si te enfocás solo en el resultado, apurás los procesos y perdés la conexión con tu esencia. No crezcas desalineado.3- Ser visto no es ser recordado: Lo importante es ser genuino y dejar una huella. Construí algo que te represente. El que busca ser viral quiere que lo vean, el que busca la verdad quiere que algo ocurra.Si seguirías haciendo lo que hacés aunque nadie te viera, estás en el camino correcto. Es algo tuyo, que dará frutos tarde o temprano. Sé auténtico, sé genuino, sé real.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios #pasaalaaccion
Începem oficial sezonul 13 al podcastului și-i dăm startul cu o analiză asupra viitorului muncii în România și în lume. Într-o eră în care 86% din companii estimează că AI va transforma fundamental afacerile în următorii 5 ani, este crucial să înțelegem cum ne pregătim pentru aceste schimbări.CE VEI DESCOPERI:Cum va arăta piața muncii în următorii 5 ani (170 mil. joburi create vs 92 mil. pierdute)Care sunt cele mai importante 5 competențe pentru viitorul profesionalDe ce doar 35-36% din angajații români sunt cu adevărat angajați în muncăRealitatea tinerilor: 77% din tineri nu știu la ce sunt buni sau ce îi pasioneazăPrincipalele motive pentru care 44.6% din tinerii români (16-27 ani) vor să plece din țarăStrategii pentru navigarea prin schimbările de pe piața muncii PENTRU CINE ESTE EPISODUL:Elevi și studenți care se pregătesc să intre pe piața munciiProfesioniști care vor să înțeleagă cum să rămână relevanți în era AIManageri și HR-iști interesați de tendințele viitoruluiAntreprenori care vor să anticipeze schimbările din businessOrice persoană interesată de dezvoltarea carierei și găsirea sensului în muncăDATE CHEIE DIN EPISOD:86% din companii cred că AI va transforma afacerile în următorii 5 ani22% fluctuație pe piața muncii globalăDoar 44% din manageri au primit training managerial adecvat40% dintre angajați experimentează zilnic stresRomânia: 35-36% angajament vs media globală de ~20%77% din tineri nu știu la ce sunt buni sau ce îi pasioneazăRESURSE:1. Raportul "Future of Jobs Report" World Economic Forum - https://www.weforum.org/publications/the-future-of-jobs-report-2025/ 2. Studiul "Vocația Românilor Sub Lupă", disponibil la abonarea la newsletter pe adnvocational.ro ADN Vocațional: www.adnvocational.ro3. Raportul "State of the Global Workforce", Gallup - https://www.gallup.com/workplace/349484/state-of-the-global-workplace.aspxhttps://www.gallup.com/workplace/349484/state-of-the-global-workplace.aspx4. "Imagine If: Creating a Future for Us All", Ken RobinsonAcest episod este produs și distribuit cu susținerea E.ON Energie România.
"Estas pruebas demostrarán que su fe es auténtica" 1 Pedro 1:7 (NTV). En este mensaje, el Pastor Rick habla de las cuatro pruebas de la vida que debemos soportar para aprender a confiar más en Dios para poder recibir su bendición.Dios está listo para derramar sus bendiciones sobre ti, pero primero tienes que decidir: ¿Quién será el primero en tu vida? Esta es una decisión crítica que debes tomar mientras caminas con Jesús. Pregúntate: "¿Dependeré de mí mismo o dependeré de Dios hoy?" To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Carlos Antonio Vélez en sus Palabras Mayores del 10 de septiembre de 2025, habló de la goleada de la Selección Colombia sobre Venezuela en la fecha 18 de la Eliminatoria. Vélez analizó lo hecho por Luis Javier Suárez y se refirió a los aspectos que debe mejorar el equipo nacional para disputar el Mundial.
Vrei să înveți cum să faci marketing sănătos? Abonează-te la newsletterul săptămânal: https://katai.ro/Cum îți dai seama că ești pregătit să îți francizezi afacerea? Ce rol are marketingul în tot acest proces și ce capcane ar trebui evitate? În acest interviu, povestesc cu Raluca despre provocările și oportunitățile francizării, dar și despre succesul unor branduri românești care au ales acest drum.Subiecte discutate:0:00 – A ales ea franciza sau franciza a ales-o pe ea? 3:12 – Poate fi un creator de conținut francizat? 5:35 – Switch-ul de la Raluca executantă la Raluca imaginea Franchwise 10:59 – De ce antreprenorii se identifică atât de mult cu business-ul lor? 14:14 – Cum îți dai seama că ești pregătit să-ți francizezi business-ul 20:02 – Exemple de strategii proaste de francizare 23:14 – Rolul marketingului în procesul de francizare 27:19 – Semnele că un brand e pregătit pentru francizare 30:16 – Un brand românesc francizat cu succes Cumpără bilet la conferința de marketing - GrowthCon care va avea loc pe 30-31 octombrie 2025 în Cluj-Napoca.