Podcasts about Navidad

  • 8,046PODCASTS
  • 25,860EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Navidad

    Show all podcasts related to navidad

    Latest podcast episodes about Navidad

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    08:00H | 29 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 60:00


    CADENA 100 informa sobre las intensas lluvias en el sur de España y el aniversario de la DANA en Valencia, con debate sobre la tardía alerta oficial. Suecia adopta medidas contra la delincuencia juvenil, mientras la Navidad ya se vislumbra en tiendas y ocupaciones hoteleras en Vigo. Javi expresa su inquietud por la ITV de su coche, tras escuchar anécdotas de otros oyentes sobre sus propias inspecciones, incluyendo un fallo por un sensor extra y dificultades con la burocracia. Se alerta sobre la ciberseguridad y un niño confiesa haber fingido un secuestro para evitar al dentista. Alex Warren y Katy Perry suenan en la radio. Laura promociona el turismo en Murcia con un bono turístico. Se discuten miedos infantiles como el dentista y la olla a presión. Ana Rosa relata su complicada ITV con un coche híbrido. Se menciona que Shakira y Camila Cabello superan los 100 millones de suscriptores en Spotify. Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentan los Goya. Suenan Tiësto y Carol G. Damiano David ...

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    09:00H | 28 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 60:00


    Nuggela & Sulé ofrece productos para el cabello, disponible en farmacias y online. Son las 9 de la mañana y José Real sitúa el huracán Melissa, que tocará Jamaica y Cuba. Se informa que Junts retira el apoyo a Pedro Sánchez y que María Guardiola convoca elecciones en Extremadura. Además, 10 personas están acusadas de ciberacoso a Brigitte Macron en Francia. El Gobierno planea prohibir a menores de 16 tener cuentas en redes sociales debido al 'sharenting'. Álvaro de Luna suena con 'Todo Contigo'. En CADENA 100, Gimeno presenta 'jeroglíficos auditivos' con canciones de Rosalía como 'Despechá', 'Mala', 'Motomami' y 'Pienso en tu mirá', prometiendo más para mañana. Alex Warren interpreta 'Ordinary'. Se destaca que el 9 de septiembre es el día con más cumpleaños globalmente, y en España son el 24 y 27 de septiembre, coincidiendo con 9 meses después de Navidad. Whitney Houston canta 'I'm Every Woman'. Se comenta un incidente con un granito y Natalia cuenta que una amiga suya desistió de ...

    TARDE ABIERTA
    TARDE ABIERTA T07C034 “En la calle se ve de todo”. María Dolores Rodríguez, castañera. Personas que cuentan (27/10/2025)

    TARDE ABIERTA

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:03


    Cada año por esta época, el puesto de María Dolores Rodríguez anuncia que ha vuelto una de las tradiciones más queridas. Enciende su brasero y prepara con mimo castañas de Ávila. "Están saliendo muy buenas", nos cuenta (lo corroboramos).Castañera, asadora o tostadora de castañas, lleva toda la vida en el oficio que le enseñaron sus padres. "¡Ya se huele a Navidad!", le comentan los primeros clientes de la temporada.María Dolores pone aroma a otoño en pleno corazón de la ciudad de Murcia. Su puesto está en la Gran Vía Escultor Francisco Salzillo. “En la calle se ve de todo. Nos pasa de todo”, dice.

    Como el perro y el gato
    Como el perro y el gato 26/10/2025

    Como el perro y el gato

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 150:00


    Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Recibimos la carta de un cangrejo de la isla de Navidad. Ana Anglada nos habla de una costumbre mexicana para rememorar a las mascotas fallecidas. Marta Bravo de la importancia de animales como caracoles o mosquitos. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Gabriela Sánchez.

    Poniendo las Calles
    04:00H | 25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

    Poniendo las Calles

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 60:00


    La política en Navarra centra el debate con Azcón y Pilar Alegría, los presupuestos y posibles elecciones. El PNV no descarta un adelanto electoral en País Vasco. Se recupera el Picasso "Naturaleza muerta con guitarra", descartando el robo. Estados Unidos confirma un ataque a una narcolancha en Venezuela. En deportes, la Real Sociedad gana en Liga y la selección femenina de fútbol vence a Suecia. Se analiza el creciente dramatismo y la exageración en la sociedad, especialmente en redes, con la búsqueda de dopamina, destacando el caso de un barco encallado en un jardín noruego. La psicóloga Ana Asensio subraya la importancia del equilibrio emocional. La DGT mantiene la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en secundarias e introduce semáforos con IA. El grupo Antolín, referente automotriz, celebra su 75 aniversario. La psicóloga Macu Gortázar aborda el adelanto de la Navidad, relacionándolo con el consumo y la necesidad emocional, y aconseja un enfoque equilibrado frente a ...

    Universo de Misterios
    1706 - ¿Explica la Hipótesis del Árbol de Navidad el Gran Silencio? - Super Inteligencias Extraterrestres no biológicas

    Universo de Misterios

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 48:16


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 441-1-286-141706 - ¿Explica la Hipótesis del Árbol de Navidad el Gran Silencio? - Super Inteligencias Extraterrestres no biológicas El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Las Mañanas KISS
    Pablo Ojeda "nos ayuda" a dormir mejor (23/10/2025)

    Las Mañanas KISS

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 48:40


    Este jueves Pablo Ojeda, nuestro experto en nutrición, nos ha hablado de esos alimentos que nos ayudan a dormir mejor por las noches. Además, nos hemos dado cuenta de que en las redes sociales ya se habla de la Navidad… y no solamente en Vigo. Y hemos descubierto que en la cita entre Diana y Andrés hubo más que palabras. Ellos mismos nos han contado cómo fue su encuentro. Todo, lo puedes escuchar en este podcast. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Poniendo las Calles
    03:00H | 23 OCT 2025 | Poniendo las Calles

    Poniendo las Calles

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 60:00


    Donald Trump arremete contra España por la falta de compromiso en el gasto en defensa, acusándonos de no ser un jugador de equipo. Washington bloquea el petróleo ruso y sanciona a Lukoil y Rosneft. Se celebra una cumbre de líderes de la UE en Bruselas, debatiendo sobre nuevas sanciones a Rusia y la movilización de activos. La Fiscalía de Madrid investiga a Leire Díez por una supuesta actividad delictiva para desacreditar a la UCO y la Fiscalía Anticorrupción. En deportes, el Athletic Club de Bilbao gana en Champions, el Real Madrid también. En "Poniendo las Calles" de COPE, se aborda por qué se adelanta la Navidad, explicándolo como una mezcla de consumo y necesidad emocional, advirtiendo sobre la saturación. Se aconseja vivirla de forma personal. También se destaca la lectura en voz alta como una práctica beneficiosa para el bienestar y la conexión. La neuropsicóloga Macu Gortázar y el neuropsicólogo David Bueno subrayan sus efectos positivos en el cerebro y los vínculos. Carolina ...

    KISS FM
    Pablo Ojeda "nos ayuda" a dormir mejor (23/10/2025)

    KISS FM

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 48:40


    Este jueves Pablo Ojeda, nuestro experto en nutrición, nos ha hablado de esos alimentos que nos ayudan a dormir mejor por las noches. Además, nos hemos dado cuenta de que en las redes sociales ya se habla de la Navidad… y no solamente en Vigo. Y hemos descubierto que en la cita entre Diana y Andrés hubo más que palabras. Ellos mismos nos han contado cómo fue su encuentro. Todo, lo puedes escuchar en este podcast. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    La Estrategia del Día Colombia
    Empeora la relación con EE. UU.

    La Estrategia del Día Colombia

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:07


    Las relaciones de Colombia y Estados Unidos empeoran, el país tiene cada vez menos propietarios de vivienda y la recta final del año en BVC permitiría “cuadrar caja” para Navidad https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38

    Radio Alicante
    Luis Barcala, alcalde de Alicante, anuncia que la peatonalización parcial de la plaza del Ayuntamiento coincidirá con la campaña comercial de Navidad

    Radio Alicante

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 0:17


    Luis Barcala, alcalde de Alicante, anuncia que la peatonalización parcial de la plaza del Ayuntamiento coincidirá con la campaña comercial de Navidad

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    07:00H | 22 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 60:00


    CADENA 100 informa sobre la Ley de Dependencia, aprobada hace un año, que crea un nuevo grado de dependencia extrema. El presidente valenciano, Carlos Mazón, comparecerá en el Congreso en noviembre por la dana de Valencia. Famosa, la empresa de juguetes, entra en preconcurso de acreedores. Los vendedores de lotería de Navidad piden subir el décimo a 25 euros. Miles Smith, un músico, es descubierto por Ed Sheeran. Se adelanta la Navidad, con adornos y productos en octubre, generando expectación y quejas por la mezcla con Halloween. El chip navideño ya está activado en los niños, que cantan villancicos. Ana Mena suena con "Las 12". Se anuncian los resultados del Eurojackpot y la ONCE. MSC Cruceros y Leroy Merlin tienen ofertas, mientras que el Ministerio de Derechos Sociales lanza la campaña "Menos Lootboxes". Escuchamos anécdotas de oyentes sobre "malos enfermos". Damiano David publica su álbum "Next Summer". El programa 'Buenos días, Javi y Mar' sigue al aire, y Rihanna suena con ...

    Las Mañanas KISS
    Soñando con la Lotería de Navidad (21/10/2025)

    Las Mañanas KISS

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 49:06


    Carmen Lomana nos contado, sin ningún tipo de pudor, la "relación" que tiene con el actor Martiño Rivas, después de su último cruce de declaraciones. Y además, ha llevado a su tribunal el último robo en el Louvre y la polémica por el Premio Planeta a Juan del Val. En nuestro repaso a las redes sociales nos hemos topado con quien busca entradas para Luis Miguel y quien critica que en los supermercados sea a la vez verano, Halloween y Navidad. Y si sois de los que cada año sueñan con que les toque la Lotería de Navidad, os interesará saber qué es lo primero que hace la gente cuando cobra el premio Gordo. Y no, no es comprarse un coche o una casa. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    KISS FM
    Soñando con la Lotería de Navidad (21/10/2025)

    KISS FM

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 49:06


    Carmen Lomana nos contado, sin ningún tipo de pudor, la "relación" que tiene con el actor Martiño Rivas, después de su último cruce de declaraciones. Y además, ha llevado a su tribunal el último robo en el Louvre y la polémica por el Premio Planeta a Juan del Val. En nuestro repaso a las redes sociales nos hemos topado con quien busca entradas para Luis Miguel y quien critica que en los supermercados sea a la vez verano, Halloween y Navidad. Y si sois de los que cada año sueñan con que les toque la Lotería de Navidad, os interesará saber qué es lo primero que hace la gente cuando cobra el premio Gordo. Y no, no es comprarse un coche o una casa. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Relatos del lado oscuro
    Navidad y nuerte || Relatos del lado oscuro

    Relatos del lado oscuro

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 54:14


    Una familia de granjeros, una casa en las afueras de un pueblo, la navidad.. y la muerte llegó. José Ramón Cantalapiedra nos cuenta acerca de estos trágicos sucesos, nunca aclarados.

    Estrategias de mercado
    Los niveles en los que comprar bolsa española ante las señales técnicas de debilidad del mercado

    Estrategias de mercado

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 10:54


    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.Los altibajos de las últimas jornadas en los principales selectivos de renta variable del planeta son un fiel reflejo de que el mercado sigue debatiéndose entre qué dirección tomar después de que Nasdaq 100 haya alcanzado la zona de los 25.000 puntos, que era la resistencia creciente de una de las grandes referencias del mercado, a la que podían llegar los alcistas con cierta facilidad.Después de que ya hace siete días nos encontramos con las primeras evidencias técnicas bajistas bastante claras -un patrón envolvente en el principal índice tecnológico norteamericano y la pérdida de los mínimos de la semana anterior, algo que solamente una vez había ocurrido en todo el rally- las evidencias bajistas vuelven a aparecer, pero en esta ocasión se han manifestado en una zona de resistencia importante.Ante la posibilidad de que el mercado acabe aceptando esa corrección que se esboza en el horizonte después de un rally tan poderoso y fulgurante como que el que cosechan las grandes bolsas del planeta en 2025, es hora de identificar en qué niveles podría frenar el mercado, y en qué zona aumentar la exposición a renta variable."Hemos venido recomendando en las últimas semanas tener un grado de liquidez, interesante. Esto es de primero de marinero. Tener esa liquidez será munición muy preciada para comprar en los niveles oportunos, es vital en estos momentos", afirma Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es."En este sentido, la primera zona de corrección o de soporte en la que yo recomendaría comprar, es en la zona de los 21.800-22.000 puntos del Nasdaq 100", afirma el experto. "Es cierto que los 23.000 hay un primer soporte, que es el ajuste del 23,6% de Fibonacci de todo el rally, pero yo la zona de verdad donde iniciaría las compras es un ajuste un poco más digno, que es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de todo ese rally. Y eso sería alcanzando un ajuste hasta los 21.800-22.000 puntos", afirma.Una caída hasta dicha cota, supondría una corrección del 10-13% desde el último máximo, en línea con la regla del 10%.La zona de compra en el Ibex 35En el mercado español, la zona de soporte análoga a esos 21.800-22.000 puntos del Nasdaq se encuentra en los mínimos de septiembre, que es donde el experto comenzaría a disparar. "No es una corrección muy importante, es una caída del 7% desde el último máximo, hasta los 14.645-14.650 puntos", insiste."El verdadero regalo de Navidad, lo veremos, si caen los 14.000-13.750 enteros, que son los mínimos de junio. Eso ya supondría un retroceso del 10-12% y abriría una ventana magnífica para realizar compras orientadas a aprovechar ese probable rally de fin de año", sentencia Cabrero.

    Ecommerce News Radio
    Ecommerce News Podcast #208: Analizando la actualidad ecommerce

    Ecommerce News Radio

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 31:08


    A solo dos semanas para despedir octubre, las compañías siguen acelerando en lanzamientos de inteligencia artificial y retail media, confirmando que estas tendencias seguirán marcando la conversación hasta final de año. Un ritmo de innovación que, por ahora, está dejando en segundo plano el gran tema de la temporada: la campaña de Black Friday y Navidad (por ahora). Hablamos del lanzamiento de Agentic Enterprise, la nueva apuesta de Salesforce que redefine la colaboración entre humanos e inteligencia artificial, inaugurando una era donde cada empleado trabaja junto a su propio “agente inteligente”. Una visión que plantea un nuevo paradigma en la productividad empresarial… y también muchas preguntas sobre el futuro del trabajo. Repasamos además el ciberataque que ha puesto en alerta a Mango y a todo el sector de la moda online, recordándonos que la confianza digital es hoy uno de los mayores activos para cualquier marca. También nos detenemos en el nuevo informe de DHL, que prevé un crecimiento sostenido del comercio global pese a las tensiones arancelarias, y celebramos el primer aniversario de TikTok Shop, que ya cuenta con más de 12.000 tiendas en España. Por si fuera poco, exploramos las últimas alianzas entre gigantes: Walmart y OpenAI, que llevan las compras conversacionales al siguiente nivel, e Instacart y TikTok, que están integrando el Retail Media directamente en las redes sociales.

    Mediodía COPE
    14:00H | 16 OCT 2025 | Mediodía COPE

    Mediodía COPE

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 59:00


    COPE informa que Koldo García comparece ante el Tribunal Supremo y queda en libertad sin fianza, al igual que Ábalos. Se investigan comisiones por mascarillas, malversación de fondos y colocación de afines. Se debate la manipulación estadística del empleo, con 8 provincias con más perceptores de paro que desempleados. Hamas devuelve dos cuerpos más a Israel, confirmando su asesinato. Francia aprueba dos mociones de censura. La Audiencia de Barcelona condena a seis acusados por una violación en Rubí. El Metro de Madrid pone la primera piedra de la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas. Se plantea subir el precio del décimo de lotería de Navidad. En deportes, Mbappé entrena en solitario pero se espera que juegue, y hay partidos de la Liga de Campeones Femenina. Se discute la situación financiera de las universidades públicas de Madrid. Donald Trump autoriza a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela para luchar contra el narcotráfico; Maduro condena la acción. COPE ...

    La Linterna
    21:00H | 15 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


    José Luis Ábalos comparece en el Supremo por el informe de la UCO sobre presuntos gastos irregulares con dinero en efectivo, utilizando palabras clave como "chistorras" (500€). El juez rechaza su intento de cambiar de abogado por fraude de ley y lo mantiene en libertad provisional. El caso se vincula a Koldo García y Víctor de Aldama, con sospechas de financiación ilegal del PSOE. Mañana declara Koldo. La inflación en septiembre repunta al 3%, el dato más alto en 7 meses, impulsado por carburantes y electricidad. La cesta de la compra se dispara, afectando especialmente a los más vulnerables, con productos como el café y los huevos aumentando drásticamente. Los loteros piden subir el precio del décimo de Navidad y los premios, alegando 20 años sin actualizaciones y el aumento de costes. La UE defiende a España ante la amenaza de aranceles de Trump, quien también condiciona ayudas a Argentina. El gobierno prevé recaudar 6.000 millones con la subida de cuotas de autónomos, una medida ...

    La Linterna
    20:00H | 15 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 29:00


    Avalos sigue siendo diputado mientras su liberación provisional y la investigación por corrupción avanzan, con indicios de graves delitos. Se debate la gestión de su dinero y el origen de sus gastos. El gobierno prevé recaudar 6.000 millones con cuotas extra a autónomos. Israel se prepara para más víctimas, Ucrania denuncia ataques rusos. El IPC sube al 3% en España. La Diputación de Vizcaya subvenciona un programa dirigido por un ex-ETA. Antonio Sanz es el nuevo consejero de Salud de Andalucía. Detenido un hombre por grabar desnudas a sus hijas en Madrid. Los equipos españoles de baloncesto juegan a puerta cerrada contra israelíes. La jueza amplía seis meses la investigación a Begoña Gómez. En COPE, se critica la corrupción del gobierno. Pepe Álvarez reivindica las movilizaciones por Palestina. Se analiza la situación de la mujer rural y los loteros piden subir el precio del décimo de Navidad. Manolo Marín en COPE critica el "aldabonazo" del Supremo al poder ...

    Union Radio
    La Casa | Ep.407 | NOVEDADES para el INICIO del BÉISBOL y ¿Primero es HALLOWEEN y luego la NAVIDAD?

    Union Radio

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 124:58


    ¡Este episodio de La Casa combina deportes y celebración! Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez reciben al reconocido periodista deportivo Efraín Zavarce, quien analiza el inicio de la temporada 2025-2026 de la LVBP. Descubre todos los detalles: equipos, jugadores, novedades y lo que espera para esta nueva temporada del béisbol venezolano. Pero el programa no para ahí, porque los locutores también debaten sobre lo divertido que es celebrar Halloween y cómo la Navidad "empieza el día después", compartiendo anécdotas y preferencias sobre estas fiestas.

    Pr Marcos Bomfim
    #444 -

    Pr Marcos Bomfim

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 34:08


    ¿Cómo celebrar las fiestas de cumpleaños y Navidad bajo una perspectiva cristiana? ¿Cómo pueden estas fiestas convertirse en idolatría?Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile el 14 de marzo de 2025.

    Impulso de una Nueva Vida
    DANIEL en APRENDAMOS JUNTOS #35 14_12_2021

    Impulso de una Nueva Vida

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 174:33


    Aprendamos Juntos con Daniel Ferminades - Programa N°35 2021En este octavo año de programa, seguimos compartiendo al aire, nuestras charlas, reflexiones y debates sobre los diferentes aspectos de la vida, miradas desde un enfoque espiritual y concreto de la realidad. Transmitido a través de nuestras redes sociales.De la mando de Enzo Zandomeni y Norma Jromei charlaremos con Daniel Ferminades, quien comparte sus vivencias, experiencia y conocimiento.Paraná , Entre Ríos, Argentina 14 de Diciembre de 2021.Temas desarrollados: 00:06:56 ¿Si uno siente que una persona no la quiere, eso es así?01:03:24 ¿Qué hacer cuando un hijo se siente dolido por actitudes de su padre y sólo ve lo malo de él y no lo bueno?01:45:45 ¿Qué se debe hacer para poder cambiar la relación con un jefe, cuando no se logra una buena comunicación o simpatía con él?02:37:26 ¿Cómo debemos vivir la Navidad?-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.comimpulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciahttps://www.youtube.com/watch?v=NsKjrAd3ocQ

    Puente Genil en la Onda
    14/10/2025 Más de Uno Puente Genil

    Puente Genil en la Onda

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 40:21


    Puente Genil empieza a prepararse para la Navidad: los operarios de Ximénez ya trabajan en la instalación del alumbrado, que volverá a encenderse a mediados de noviembre, situando al municipio entre los primeros de España en dar la bienvenida a estas fechas. En cultura, llegan las entradas para la ópera Nabucco dentro del XVIII Festival Lírico y la Asociación Zenobia estrena este sábado Cada loco con su tema, de Jardiel Poncela. Además, se presenta la XXIII Cata-Fiesta del Membrillo, que rendirá homenaje al fruto más emblemático de la localidad, y el Ayuntamiento anuncia la segunda edición del Taller de Rostrillos Tradicionales de Semana Santa, con el maestro Jesús Gálvez Palos al frente.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 13/10/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 57:59


    En Capital Intereconomía, la tertulia de mercados ha reunido a cuatro referentes del sector financiero: Lorenzo Coletti, director para Iberia en Pictet AM; Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia en GAM; Ralph Elder, Managing Director Iberia/Latam en BNY Investments; y Ramón-Borja Álvarez de Toledo, Country Manager de Swisscanto International Asset Management. Los expertos han coincidido en que los resultados empresariales del tercer trimestre pueden convertirse en un nuevo catalizador para las bolsas, especialmente en Estados Unidos, donde las grandes tecnológicas siguen marcando el ritmo del mercado. Se ha hablado del FOMO (miedo a quedarse fuera de las subidas), que sigue empujando a muchos inversores a mantener posiciones en renta variable y, sobre todo, en el sector tecnológico, pese a las valoraciones exigentes. En renta fija, la atención se centra en el impacto de la crisis política francesa sobre la deuda del país —con el bono a diez años en el 3,48%— y en el efecto del cierre federal de EE.UU., que ha provocado movimientos hacia los bonos soberanos como activos refugio. En este contexto, el Treasury estadounidense ha caído por debajo del 4,1%, lo que algunos interpretan como una señal de que el mercado empieza a descontar recortes de tipos. Los analistas han coincidido en que, pese a la incertidumbre, las bolsas aún tienen margen para subir en la recta final del año, apoyadas en los resultados empresariales, las expectativas de relajación monetaria y el efecto estacional del rally de Navidad. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados de la mano de Alexis Ortega, profesor de Finanzas en la EAE Business School, quien ha apuntado que el tono de los mercados europeos sigue siendo positivo, aunque “la complacencia podría poner a prueba la solidez del rally si los datos macro no acompañan”.

    Capital
    Tertulia de mercados: “Estamos viendo unos mercados excepcionalmente optimistas”

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 36:48


    Con el cierre del año acercándose, los mercados financieros se encuentran en un momento clave. ¿Podrán las bolsas continuar su ascenso y protagonizar un esperado rally de Navidad? Los resultados empresariales recientes podrían actuar como catalizador de nuevas subidas, mientras algunos inversores experimentan FOMO ante el temor de perderse más oportunidades, especialmente en el sector tecnológico. Al mismo tiempo, la renta fija se convierte en refugio ante la incertidumbre: el bono de Estados Unidos se sitúa por debajo del 4,1%, mientras que la crisis política en Francia ha llevado a la deuda gala hasta el 3,48%, generando inquietud entre los inversores. En este análisis han participado expertos de reconocido prestigio: Lorenzo Coletti, director para Iberia en Pictet AM; Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia de GAM; Ralph Elder, Managing Director – Iberia/Latam en BNY Investments; y Ramón-Borja Álvarez de Toledo, Country Manager y managing director en España de Swisscanto International Asset Management. Juntos han abordado las claves de la actualidad financiera: resultados empresariales, posibles nuevas ganancias en bolsa, tendencias en renta fija y cómo los factores políticos y fiscales afectan a los mercados globales.

    Capital
    Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 13/10/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 24:57


    En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto marcado por la cautela y la expectativa ante los próximos resultados empresariales. En el primer análisis de la mañana, el analista de Invertia Eduardo Bolinches ha señalado que los resultados trimestrales centran la atención de los inversores en una agenda aún incompleta por los datos pendientes de publicación, especialmente los relacionados con inflación y crecimiento en Estados Unidos y Europa. Bolinches ha advertido sobre la nueva amenaza arancelaria de EE.UU. a China, que podría enfriar el optimismo en los mercados y poner en riesgo los recientes máximos históricos en las bolsas. Sin embargo, mantiene que aún existe margen para nuevas subidas de cara a final de año, impulsadas por la expectativa de recortes de tipos y mejora de beneficios empresariales, lo que abre la puerta a un posible rally de Navidad. Además, ha comentado la recta final del proceso de OPA entre BBVA y Sabadell, cuyos resultados se conocerán el viernes 17, una cita clave para el sector bancario y el mercado español. La hora se ha completado con el resumen de la prensa económica nacional e internacional, centrado en la política comercial de Washington, el cierre de Gobierno en EE.UU. y las previsiones de crecimiento de la OCDE.

    Vida en el Planeta
    Tres nuevas especies de focas se acercan a la extinción por el cambio climático

    Vida en el Planeta

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 13:00


    Según los últimos datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), tres especies de focas del polo norte están en declive, mientras que seis especies fueron oficialmente declaradas como "extintas". Entrevista con el ecólogo Jon Paul Rodríguez de la UICN. Tres nuevas especies de focas del Polo Norte se acercan cada vez más a la extinción, alerta la Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza (UICN) en su nuevo informe. "La causa de esta disminución está asociada principalmente con la pérdida de hielo en el Ártico debida al cambio climático, al calentamiento global. Estas focas utilizan estas grandes balsas de hielo flotante para criar a sus crías, para la muda de su piel, para descansar y los usan como barcos también para moverse en el Ártico y tener acceso a áreas de alimentación", detalla el ecólogo venezolano Jon Paul Rodríguez, en entrevista con RFI desde la cumbre de la UICN en Emiratos Árabes Unidos. En esta nueva actualización de la Lista Roja de especies amenazadas, la UICN, que reúne a científicos del mundo, llama también la atención sobre el declive de una buena parte de las 12.000 especies aves que el organismo monitorea año tras año. Según los últimos datos, el 11% de las aves del mundo están amenazadas, es decir dentro de las categorías "en peligro", "en peligro crítico" y "vulnerables". Y el 61% de las aves del mundo están en declive debido a la pérdida de hábitat por la tala de árboles y la expansión agrícola, explica Jon Paul Rodríguez, especialista en aves y presidente de la Comisión de Superviviencia de especies, una de las comisiones científicas de la UICN. "Centroamérica África son de las dos regiones en las que ha ocurrido una mayor proporción de estas disminuciones", detalla Rodríguez. La UICN emite también una alerta con respecto a los polinizadores en Europa. Cerca de 100 especies de abejas silvestres europeas están amenazadas. Las tortugas verdes, un caso ejemplar de conservación de las especies En otros casos -no son muchos- se ha logrado revertir esta tendencia inquietante de pérdida de biodiversidad. Gracias a una ambiciosa política de conservación en varios países, la población de tortugas verdes, presentes en las aguas tropicales de los océanos del mundo, se ha recuperado un 28% desde los años 1970, según las estimaciones científicas. "En las playas, las tortugas verdes son muy vulnerables al saqueo de los nidos (...) y mientras están nadando en alta mar son capturadas accidentalmente por las redes de pesca de los barcos rastreros", detalla Jon Paul Rodríguez. La prevención del saqueo de los huevos en las playas de nidificación y la implementación de redes de pesca con compuertas que permiten a las tortugas escaparse han permitido que se recupere la población. Declive generalizado de la biodiversidad La disminución global de la biodiversidad a un ritmo acelerado es una de las tres crisis ecológicas que enfrenta el planeta. Y este año, seis especies fueron declaradas oficialmente como "extintas", entre ellas la musaraña de la isla de Navidad, una especie de caracol cono, ambas extintas desde finales de la década de 1980; el zarapito de pico fino, un ave migratoria costera avistada por última vez en Marruecos en 1995; y tres pequeños mamíferos australianos. "Muchas veces la gente me dice '¿qué importa que se extinga una especie?' Y mi respuesta siempre es que hay que trazar la raya en algún momento.  Creo que hemos causado la extinción de suficientes especies como para entender y para aceptar que tenemos que prevenir la extinción de más", advierte el científico Jon Paul Rodríguez. Entrevista completa con el ecólogo venezolano Jon Paul Rodríguez, presidente el grupo de Supervivencia de las especies de la UICN:

    La radio es mía
    Emisión martes 14 de octubre - parte 1

    La radio es mía

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 180:00


    El Colegio de Médicos de Asturias pide ampliar a todas las especialidades la objeción al aborto. Tema que abordamos con oyentes y “opinantes”. Con Lucía López la actualidad digital: la Navidad se adelanta en redes (y en la calle también…).Y con Abel Fernandez, Decano del Colegio de Economistas de Asturias hablamos de los asuntos de actualidad: cuota de autónomos, cambios en el impuesto sobre la renta…Con Mercedes Mérida la alimentación saludable: candidiasis y cómo combatirla. Tiempo de las castañas: recetas y anécdotas atemporales con Amada Álvarez, presidenta del Club de Guisanderas.La selección musical de Rafa Balbuena, La Quijotada y la entrevista: Laura Fernández, Jefa de Sala en el restaurante de Pedro Martino.

    ¿Me pones?
    Me Pones - Domingo 12 de octubre de 2025

    ¿Me pones?

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 240:00


    ¿A favor o en contra de que la Navidad empiece antes de diciembre? Iván Infante plantea este debate a los oyentes de 'Me Pones', que responden al ritmo de los mejores éxitos musicales.

    ¿Me pones?
    Borja plantea la solución definitiva para que Navidad no empiece antes de diciembre

    ¿Me pones?

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 1:47


    Parece que, cada año, la Navidad empieza antes. En octubre ya vemos turrones y decoraciones en las calles, pero Borja ha encontrado la solución perfecta para que Mariah Carey siga congelada hasta diciembre. "Lo que haría sería crear una nueva fiesta a final de noviembre para que tampoco se pudiera decorar de Navidad durante ese mes", le sugiere a Iván Infante en Me Pones. ¡Escucha su conversación completa!

    Cuerpos especiales
    La actualidad de Cuerpos especiales - viernes 10 de octubre de 2025

    Cuerpos especiales

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 8:06


    El viernes amanece con la actualidad de Cuerpos especiales. El Ministerio de Educación se plantea bajar la ratio del alumnado por clase en primaria (22 alumnos) y en secundaria (25 alumnos), mientras que los bancos tendrán la obligación de avisarte si te equivocas al hacer una transferencia. Y poniendo el foco en las próximas fiestas, en Vigo se instaurará un árbol de Navidad en 45 metros con 100.000 luces led.

    Almuerzo de Negocios
    Casa Cuesta lanza colecciones Navidad 2025

    Almuerzo de Negocios

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 15:09 Transcription Available


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.

    DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
    Las Noticias Extrañas de Perra de Satán 09x06

    DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 39:52


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este episodioPerra de , Perra de Satán nos trae las noticias más insólitas de la semana: desde la superstición japonesa del "año del caballo de fuego" que provocó una caída brutal de la natalidad en 1966 y amenaza con repetirse en 2026, hasta el lucrativo negocio de venta de recortes de uñas en China para la medicina tradicional. También descubrimos cómo las toallas de hospitales españoles han aparecido misteriosamente en hoteles de Marruecos, y el kafkiano caso de una anciana de 82 años que acudió a su cita médica para descubrir que, según el sistema, estaba muerta. Todo esto mientras debatimos si la Navidad en octubre en Venezuela y los roscones de Reyes todo el año son señales inequívocas del apocalipsis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Momentos de la Creación on Oneplace.com
    El cambio climático y la Biblia

    Momentos de la Creación on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 2:00


    Cuando era niño, los veranos eran cálidos y brillantes. Teníamos una blanca Navidad. La nieve nunca causaba daños y la primavera llegaba sin darnos ni cuenta. Claro, realmente no era así. A veces nuestros recuerdos nos engañan, pero en los últimos 130 años, los científicos han medido y grabado sistemáticamente diferentes facetas del clima… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

    Los Tres Amigos
    Críticas en Caliente - JUEGO SUCIO

    Los Tres Amigos

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 3:48


    Esta vez Héctor no se ha movido de casa. Sentado tranquilamente en su sofá, le ha dado a la aplicación de #PrimeVideo y ha visto #JuegoSucio, el nuevo film de Shane Black con Mark Wahlberg de protagonista. Navidad, acción y diálogos molones son la seña característica del guionista y director. Pero... ¿Hay algo más en esta peli? ¡Escuchad y opinad, Amig@s! También nos podéis encontrar aquí: Spotify: https://open.spotify.com/show/52i1iqZ56ACal18GPkCxiW Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-tres-amigos/id1198252523 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3zK2XsnpHDGRujSTWHpL8Q Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/e0b56d4f-4537-47e0-a252-9dfe56b5a490/los-tres-amigos Grupo de Telegram: https://t.me/LosTresAmigos https://www.facebook.com/LosTresAmigosPodcast/ Instagram: lostresamigospodcast Bluesky: @los3amigospodcast.bsky.social X / Twitter: @tresamigospod Threads: lostresamigospodcast Letterbox: https://letterboxd.com/LosTresAmigos/ #PlayDirty #MGM #AmazonMGMStudios #Parker #Thriller #Crimen #Mafia #Streaming

    Noticentro
    Diputados aprueban reforma para el libre acceso a playas

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 1:36 Transcription Available


    Economía y CCE inician consulta de cara a la revisión del TMECDetienen a Raúl Miguel “N” generador de violencia en la zona oriente Venezuela adelanta la Navidad 

    Anfibia Podcast
    3. A todo volumen

    Anfibia Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 36:55


    Un parlante con música fuerte en Navidad. Una discusión de varones. Un disparo. Un expolicía mata a un chofer por no bajar el volumen en la localidad de Lomas del Mirador, provincia de Buenos Aires. Hablamos con la familia de la víctima, con vecinos, y con el psicoanalista Jorge Reitter sobre la violencia que se siente legítima, sobre el odio que crece en las redes y se transforma en plomo. ¿Qué pasa cuando una sociedad deja de escuchar?

    Hola SEO |
    ¿Por qué dejamos de crear contenido?

    Hola SEO |

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 20:39


    Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Hay un día que decides que tus publicaciones no van a salir. Frustración, rabia y sensación de fracaso, entre otras emociones.Hablemos de tirar la toalla como creadores: razones y qué podemos hacer.Las 6 razones principales por las que paramos1. Objetivos basados 100% en emocionesYa sabes cómo va: ves un vídeo inspirador, te calientas, y piensas “voy a publicar 3 veces por semana durante 6 meses”.La emoción es el origen de casi todos los proyectos. Pero si no pasa por un filtro de realismo, estás firmando tu fracaso antes de empezar.La clave: Deja reposar la idea. Si en dos semanas sigue teniendo sentido, adelante.2. Infravaloras el esfuerzo realLa cultura del “todo es fácil” y “automatiza con IA” nos está haciendo puré el cerebro y eso implica calcular mal. Pensamos que algo nos llevará X horas y termina siendo X por 10. No es que las herramientas no funcionen, es que nunca es tan automático como parece, ni tan fácil, ni tan barato.3. La pausa que se alarga (indefinidamente)“Me tomo el verano libre” → 4 meses → 6 meses → “Empiezo después de Navidad”.Esto no es tanto una razón como el síntoma de algo más profundo: quizá no te gustaba tanto lo que estabas haciendo.Si no tienes ganas de volver, pregúntate por qué. Ahí está la respuesta real.4. Elegiste el nicho equivocadoSi cada semana te cuesta un esfuerzo brutal encontrar una idea que tenga sentido, si tienes que forzarte para crear sobre ese tema… estás condenado al abandono. La elección del nicho te puede llevar al éxito o hundirte.Aquí te cuento cómo puedes acercarte mejor a tu nicho ideal.5. Razones externasMudanzas, cambios de trabajo, situaciones personales. Estas cosas pasan. No las controlas. Solo puedes gestionarlas conscientemente.Y lo más importante: no machacarte por ello. Ya tienes suficiente con la situación en sí como para añadirle culpa encima.6. Las distraccionesEn mi caso: veo una oportunidad en TikTok. O en otro formato. O en otro proyecto paralelo.Y lo peor es que son excusas que suenan bien:“Estoy experimentando” “Soy fiel a la idea de probar cosas nuevas” “Es bueno explorar”Pero muchas veces no es experimentación. Es evitar enfrentarte al proyecto principal porque es duro, porque hay semanas que no apetece, porque es más fácil empezar algo nuevo que seguir con lo difícil.El trabajo real: encontrar tu por quéUna vez que identificas la razón de tu pausa, toca la reflexión importante:¿Por qué llegué a este punto?Esta introspección es lo que te permite no repetir el error. Y si decides continuar, necesitas razones claras para seguir.Escríbelo. Simple. Directo. Algo que cuando lo vuelvas a leer entiendas por qué tomaste esa decisión y sea lo suficientemente fuerte para mantenerte enchufado semana tras semana.Cómo recargar la bateríaCada creador tiene su forma. La mía:Ir a la fuente de inspiración. Tengo podcasts, vídeos, creadores que cuando los veo pienso “qué ganas de hacer cosas”. Ahí voy cuando estoy con las horas bajas.Sí, sé que se habla mucho de que la motivación no puede ser el sustento de un proyecto y que hay que apoyarse en sistemas y bla-bla-bla, pero cuando un proyecto pierde toda la ilusión, para mí está muerto. No quiero ser un autómata ejecutando tareas. Necesito mantener viva esa chispa.Los errores que NO debes cometerError 1: Doblar la apuesta“Si publico uno y no funciona, voy a publicar dos. Así conseguiré más resultados que me motivarán”.No.Doblar apuestas cuando las cosas van mal = fracaso estrepitoso. Al menos en mi experiencia.Error 2: Compararte con quien te lleva añosNo te midas con creadores que llevan 5 años cuando tú llevas 3 meses.Te fijas en tus referentes, en quien más te gusta, en los que más admiras.Y eso hace que la frustración llegue en dos semanas.Encuentra tu velocidad. Tu forma.Jarrita de agua fríaEste es uno de los sectores con más competencia ahora mismo.Las barreras de entrada son bajísimas: un móvil, un micro, una cámara.No todo el mundo sobrevive. Ni sobrevivirá. Ni sobreviviremos.Pero ser consciente de esto desde el principio te permite detectar las señales a tiempo, moverte cuando toca, aprender rápido, cambiar, pivotar y encontrar una forma en la que no te quemes.Y sobre todo, ser feliz haciendo esto.Porque si no, dejará de tener sentido.Un último consejoSi quieres crear con consistencia, te recomiendo que te unas a comunidades donde haya más personas en tu situación. Compartir los problemas comunes (que son la mayoría) y ver cómo otros los resuelven es oro.Por eso creé Factoría Creativa: una comunidad de pago único (no suscripción) donde compartimos la carrera en la que nos hemos metido y encontramos soluciones juntos.Quedan 10 plazas de fundadores con descuento del 54%. Después, quién sabe.

    La Linterna
    19:00H | 23 SEP 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 60:00


    La Audiencia de Badajoz procesa a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo por prevaricación y tráfico de influencias, mientras el gobierno de Extremadura denuncia una "tormenta política". El embargo de armas a Israel se aprueba con excepciones en "interés general". El gobierno se enfrenta a la derrota en la votación sobre el traspaso de competencias a Cataluña, con Junts y Sumar en contra. Jordi Turull anuncia una decisión de Junts antes de Navidad. En la ONU, Donald Trump critica la ineficacia de la organización, advierte a Europa sobre la inmigración y defiende sus políticas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, asegura que las pulseras contra maltratadores funcionan. Se subraya la necesidad de una ley de cuidados paliativos, que afecta a 200.000 personas al año en España. En la geopolítica, José Rodelgo Bueno analiza la estrategia de Trump, que divide al mundo y a la sociedad americana, señalando el Ártico y los minerales críticos como ejes de poder. La OCDE eleva la previsión de ...

    Es la Mañana del Fin de Semana
    Tecnología Nivel Usuario: ¿La IA piensa por ti? Estos son los errores que comete y cómo evitarlos

    Es la Mañana del Fin de Semana

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 15:55


    Marisa Tormo alerta sobre los riesgos de usar la inteligencia artificial sin criterio y defiende una educación tecnológica con enfoque humano. La inteligencia artificial ha pasado de ser una promesa futurista a convertirse en una herramienta cotidiana. Está en buscadores, plataformas de streaming, aplicaciones educativas y herramientas laborales. Pero su popularización también ha traído consigo una pregunta crucial: ¿estamos preparados para convivir con la IA sin perder el control? La consultora en tecnología digital e inteligencia artificial, Marisa Tormo, reflexiona sobre este desafío en su nuevo libro "Inteligencia Artificial. A la conquista de la nueva era". Lejos de los tecnicismos, propone una mirada cercana, práctica y, sobre todo, crítica.ChatGPT o Grock 3: Superhéroes digitales en nuestro día a día Tormo recurre a una metáfora clara y original para explicar el funcionamiento de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini, Claude o Grok. Los presenta como superhéroes con personalidad propia: "Chargé Peté es el amigo sabio y simpático; Gemini, el empollón que te organiza la vida; Claude es el formal y ético, y Grok es el cuñado irónico que siempre suelta la verdad incómoda en Navidad". Su enfoque no busca idealizar estas tecnologías, sino ayudar a comprender cómo usarlas con criterio: "No hay que casarse con ninguno. Yo misma cambio de IA como de zapatos, según lo que necesite". La clave, dice, está en el usuario: saber qué preguntar, cómo evaluar la respuesta y contrastar la información.Tres errores que cometemos al usar IA En su análisis, Tormo identifica tres grandes riesgos en el uso actual de la inteligencia artificial: el uso sin conciencia, el sesgo y el miedo. "Ya hay quien utiliza la IA para manipular opiniones, crear identidades ficticias o fabricar noticias falsas. Y como trabaja a una velocidad que no imaginamos, muchas veces reaccionamos cuando ya es demasiado tarde", advierte. También subraya que, pese a su nombre, la inteligencia artificial no piensa ni razona. "Es un sistema que repite patrones a partir de datos humanos. Si esos datos tienen sesgos (racistas, machistas, excluyentes), la IA los reproducirá con apariencia de objetividad". El tercer riesgo, añade, es el miedo: "Cuando usamos tecnología para vigilar, sustituir personas o controlar decisiones, perdemos el rumbo. La solución no es solo regular. Hace falta conciencia, ética práctica y formación".De la ciencia ficción a lo cotidiano Lo que antes parecía sacado de películas como Her o Ex Machina, hoy forma parte de nuestra vida diaria. "Desde que el móvil nos despierta y nos dice si va a llover, hasta que Google Maps sugiere una ruta alternativa: la IA moldea nuestras decisiones sin que lo notemos", explica Tormo. Lejos de promover alarmismos, su enfoque es constructivo. "No se trata de temer la tecnología, sino de ponerla a trabajar para nosotros. Ya no solo buscamos, ahora creamos junto a ella". Comparte un ejemplo doméstico: su hijo, bloqueado con un trabajo de química, pidió a ChatGPT que se lo explicara como si estuviera en primero de bachillerato. "La IA se convirtió en su profesor particular, con un tono neutro, sin juzgar ni cansarse. No es magia, son conocimientos humanos implementados con criterio".¿Quién gana la partida: programar o pensar? Tormo también desafía un mito educativo: "Durante años se dijo que había que enseñar a programar. Hoy, lo que realmente marca la diferencia es saber pensar". Las llamadas soft skills (empatía, creatividad, pensamiento crítico o intuición), tradicionalmente relegadas a un segundo plano, se convierten ahora en el principal valor diferencial frente a la máquina. "Ya no se trata de hacer redacciones desde cero, sino de usar la IA como punto de partida: pedirle ideas, estructura, contexto… y luego aplicar tu voz humana". En las aulas, propone un enfoque más práctico: enseñar a usar la IA sin miedo, con criterio, para potenciar el aprendizaje y no para sustituirlo. "La IA no es más lista que tú ni que yo. Sólo es más rápida", resume Tormo. Y por eso, insiste, no debemos delegar nuestro pensamiento en ella. Su mensaje final es directo y sin rodeos: "Esto no va solo de saber usar la IA, sino de tener claro para qué la usamos". Porque el criterio, la responsabilidad y la creatividad siguen siendo, por ahora, profundamente humanos, según recuerda Marisa Tormo.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 498: 19 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 3:54


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de SeptiembreUna ciudad maravillosa«En este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la ciudad futura». Hebreos 13: 14Mi viaje a Nueva York fue la realización de un sueño largamente acariciado, sin embargo, la realidad que encontré distó considerablemente de las deslumbrantes imágenes cinematográficas. En lugar de sumergirme en la ciudad bajo el manto blanco y festivo de la Navidad, me encontré enfrentando el ardiente calor del verano. En vez de recorrer los lujosos rascacielos de la Quinta Avenida, mi travesía se centró en la imperiosa necesidad de vender libros para financiar mis estudios universitarios. Nueva York dejó de ser un escenario de película, transformándose en mi desafío cotidiano durante los meses del verano.Este contraste entre las expectativas y la realidad me invita a reflexionar sobre las ciudades que erigimos en nuestras mentes y corazones. ¿Con cuánta frecuencia anhelamos un escenario perfecto, solo para enfrentarnos a la cruda verdad de las circunstancias? Así como Nueva York no se alineó con mis fantasías, nuestras vidas a menudo nos desafían de maneras imprevistas.Ahora bien, la Biblia nos presenta la visión de una ciudad celestial, una urbe construida directamente por las manos de Dios. Se describe como una ciudad con fundamentos sólidos, donde el Señor es el arquitecto y constructor. Este lugar va más allá de las brillantes luces de Times Square o los imponentes rascacielos de Manhattan; es una morada eterna, un sitio que no dejará insatisfecho a nadie. Juan pinta esta ciudad con estas elocuentes palabras: «Vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de la presencia de Dios. Estaba arreglada como una novia vestida para su prometido» (Apocalipsis 21: 2). Y a renglón seguido se nos explica que en esa ciudad «ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor; porque todo lo que antes existía ha dejado de existir» (vers. 4). Tú y yo estamos invitados a vivir en esa ciudad diferente, una ciudad con los fundamentos eternos, planeada y construida por Dios para cada uno de nosotros.Al comparar mi experiencia terrenal con la promesa de esta ciudad celestial, encuentro consuelo y ahora soy más consciente de que «en este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la ciudad futura» (Hebreos 13: 14). Allí tendremos una sociedad nueva, una tierra majestuosa y una permanente comunión con nuestro Dios. ¿No te gustaría viajar a esa ciudad? 

    Herrera en COPE
    10:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:00


    Soy un tipo de 180 y pico, 90 kilos que paseando mientras da lengüetazo a una bolita que se derrite, intentando contener la gota dulce que resbalan galleta abajo. Los helados también habitan la memoria. Los comemos para regresar por un rato a esa intrascendencia pueril, a cuando se acababa el colegio y todo salíamos a la calle. Y si no hay heladería, pues vamos a los kioscos, a buscar ese chocoklac o esos frigodedos, los Calippo, los Dráculas, hasta algún polo flash ha caído en este caluroso verano que dejamos. De Coca-Cola, como marcan los cánones. Pero ya casi de otoño y vendrán las castañas y volverán a apetecer los vinos tintos concentrados y la carne roja y luego vendrá la Navidad, el turrón, las torrijas después y todo será una espera para ir próximo y elato. Haciendo cola en la heladería con las mejillas rojas, con sal aún en los labios y con algo de arena allí, allí donde acaban todos los veranos.

    Noticentro
    IMSS supera 23.5 millones de afiliaciones

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 1:19


    Lluvias y granizo activan Alerta Amarilla en la CDMX: ¡toma precauciones!  Clausuran aserradero ilegal en Morelos: protegen el Bosque de Agua  Venezuela celebra la Navidad desde octubre por orden de MaduroMás información en nuestro Podcast

    La Linterna
    21:00H | 09 SEP 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 60:00


    El programa COPE de hoy aborda la investidura del nuevo primer ministro francés y la confirmación de la Casa Blanca sobre el aviso de Israel antes de un ataque en Qatar. También informa sobre un arresto en Gran Canaria por agresión sexual. El Caribe se ha convertido en un tablero geopolítico por el narcotráfico, con la presencia militar de EE. UU. vigilando las rutas de la cocaína venezolana. Se acusa a Nicolás Maduro de dirigir el "Cartel de los Soles" y se ofrece una recompensa por su captura, a pesar de que Maduro busca mostrar calma y anuncia el inicio temprano de la Navidad en Venezuela. Se detalla cómo la geografía venezolana la convierte en un puente estratégico para el tráfico de drogas, y se resalta la infiltración del narco en las instituciones estatales. El criminólogo Alberto Villagrasa y el general Víctor Herrera de Ecuador explican la complejidad de estas redes criminales globales, que elevan el tráfico de drogas a un problema de seguridad y defensa, afectando a la salud ...

    Cuerpos especiales
    La actualidad de Cuerpos especiales - viernes 8 de septiembre de 2025

    Cuerpos especiales

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 4:46


    Tras mencionar el triunfo de Carlos Alcaraz en el US Open de tensi y el eclipse lunar de la pasada madrugada, Eva y Nacho fantasean con las vacaciones de Navidad al confirmarse el auge del turismo en septiembre y alucinan con la cantidad de robos de chocolate que se producen en España.

    Cuerpos especiales
    La actualidad de Cuerpos especiales - viernes 8 de septiembre de 2025

    Cuerpos especiales

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 4:46


    Tras mencionar el triunfo de Carlos Alcaraz en el US Open de tensi y el eclipse lunar de la pasada madrugada, Eva y Nacho fantasean con las vacaciones de Navidad al confirmarse el auge del turismo en septiembre y alucinan con la cantidad de robos de chocolate que se producen en España.

    Los Sabados Mando Yo
    Bruce McArthur, El Jardinero Asesino

    Los Sabados Mando Yo

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 147:06


    Imagina una ciudad moderna, vibrante, donde la diversidad se celebra a plena luz del día… y donde, al caer la noche, un depredador acecha impunemente bajo la máscara de la normalidad. Bruce McArthur no era un monstruo de las leyendas urbanas: era el jardinero que cuidaba los rosales de los ricos, el Santa Claus que abrazaba a los niños en Navidad, el vecino al que nadie temía. Mientras tanto, hombres desaparecían uno tras otro, la comunidad gay vivía paralizada por el terror y la policía, atrapada en la indiferencia y el prejuicio, no movía un dedo. Los cuerpos se acumulaban bajo la tierra de los jardines más exclusivos, mientras el asesino coleccionaba trofeos humanos y documentaba su horror con una frialdad sobrecogedora. Esta es la historia real de cómo el miedo, la soledad y la discriminación permitieron que el mal floreciera en el corazón de la ciudad. Prepárate para adentrarte en una pesadilla tan real que, cuando termines de escucharnos mirarás a tu alrededor y te preguntarás: ¿de verdad conocemos a quienes nos rodean? Esto no es solo un crimen; es una herida abierta, un grito silenciado y una advertencia para todos. HOY EN LOS SÁBADOS MANDO YO…BRUCE MCARTHUR, EL JARDINERO ASESINO Enlaces https://www.lavanguardia.com/sucesos/20211029/7823154/bruce-mcarthur-jardinero-mataba-homosexuales-enterraba-macetas-gay-toronto-caras-mal.html https://www.bbc.com/mundo/noticias-47052120 https://www.infobae.com/historias/2024/08/07/el-brutal-jardinero-asesino-serial-de-gays-que-enterraba-a-sus-victimas-en-las-macetas-de-sus-clientes/ https://www.elmundo.es/internacional/2019/01/29/5c5082cefdddff1a398b46d3.html //Nos Puedes Encontrar en estos lugares: Mi Lista de Amazon https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/11MB382F78KC6?ref_=wl_share Telegram Grupo : https://t.me/LosSabadosMandoYo Facebook: https://www.facebook.com/Lossabadosmandoyo Instagram: http://www.instagram.com/lossabadosmandoy Twitter: @SabadosMandoYo Spotify : https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO?si=o_HA9s7DR6KFXF_1RRK8KQ Apple Podcast : https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 Ivoox : https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Feed : https://www.ivoox.com/sabados-mando-yo_fg_f1774095_filtro_1.xml

    La Órbita De Endor - podcast-
    LODE 2x15 STEPHEN KING + ASSASSINS CREED la saga + LOS INMORTALES 25º aniversario - Episodio exclusivo para mecenas

    La Órbita De Endor - podcast-

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 162:03


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy tenemos un programa especial de cara a la Navidad en el que, por supuesto, pasaremos olímpicamente de la Navidad, pero en el que os haremos un regalo: Una hora más de programa. Comenzaremos con el 25º aniversario de LOS INMORTALES, la película protagonizada por la mirada “perdonavidas” de Christopher Lambert y con un carismático y ¿españolizado? Sean Connery. Como colaborador encargado de aportar información y pura nostalgia estará el Coronel Kurtz. Después analizaremos una nueva saga de videojuegos destinada a convertirse en clásica, ASSASSINS CREED. Junto a Marc Rollans Funspot (Funs), presentador del programa amigo Game Over, nos arrojaremos desde la más alta atalaya con el fin de profundizar en una franquicia que está llamada a triunfar en escenarios que están más allá de las plataformas de videojuegos. Esperemos que haya un carro de paja aguardándonos a ras de suelo. Por último, llegaremos a nuestro dossier especial. Un programa en sí mismo. 90 minutos de exploración y estudio acerca de la vida y la obra de uno de los escritores más exitosos de todos los tiempos: STEPHEN KING. Junto a nuestro compañero Raúl Martin repasaremos los títulos más emblemáticos y las vivencias más significativas de un autor prolífico e ingenioso, cuyo estilo narrativo consigue atrapar desde el lector más exigente hasta ése que sólo dedica unos momentos ocasionales a la lectura. Hoy haremos todo lo posible por abarcar lo inabarcable, con ritmo pero con precisión, aunque no haya más remedio que pasar por encima de no pocas historias. Después tendremos el rincón del oyente, donde muy rápidamente y en pocos minutos daremos cuenta de los comentarios suscitados por los contenidos de esta edición. Éste es el último programa “normal” de La órbita de Endor del año 2011. El siguiente será un monográfico largamente ansiado por los oyentes. Y por eso, os ofrecemos un podcast de 2 horas y 42 minutos. Esperamos que os guste. Como siempre, corta cabezas, asesina y escribe: Antonio Runa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals