Village development committee in Sagarmatha Zone, Nepal
POPULARITY
Categories
Formado com o intuito de se tornar médico, Ernesto Guevara de la Serna seguiu rumos inicialmente inesperados em sua e se tornou um dos mais reconhecidos revolucionários socialistas da história, ainda que seu legado seja considerado controverso tanto por seus atos quanto pelas invenções atribuídas a ele pelos seu adversários. Convidamos o Prof. Newton Ferreira da Silva para discutir a trajetória do revolucionário argentino conhecido como Che Guevara.Contato do Prof. Newton: newferreiradasilvaa@gmail.comTwitter: @jacobino_comunaYouTube: https://www.youtube.com/@escoladocomunismoAdquira o curso A Operação Historiográfica para Michel de Certeau por apenas R$ 24,90 CLICANDO AQUIAdquira o curso O ofício do historiador para Marc Bloch por apenas R$ 29,90 CLICANDO AQUIColabore com nosso trabalho em apoia.se/obrigahistoriaInverno mais confortável é com a Insider! Use o cupom HISTORIAFM para 15% de desconto, ou acesse o site pelo link https://creators.insiderstore.com.br/HISTORIAFM #insiderstore
Jaume Segalés y su equipo hablan de "El barbero de Picasso", alcaldesa de Pozuelo, "Cénate las Ventas" y ATZ. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"El barbero de Picasso" Entrevistamos a Pepe Viyuela, que encarna al celebérrimo pintor malagueño en esta obra escrita por Borja Ortiz de Gondra y dirigida por Chiqui Carabante que podemos ver en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español (c/ Príncipe, 25 – Plaza de Santa Ana), de martes a domingos a las 19:30, hasta el 20 de julio. El nombre de Eugenio Arias ha pasado a la posteridad como el barbero de Picasso, pero fue algo más en la vida del pintor. Su amistad se fraguó en el exilio en Francia y perduró durante casi tres décadas. Se conocieron en la localidad francesa de Vallauris en 1948. Juntos jugaron a las cartas, compartieron vinos en los bares, asistieron a las corridas de toros que se celebraban en el sur de Francia y, lo más importante, mantenían conversaciones sobre su querida patria, España.Alcaldesa de Pozuelo Entrevistamos a la edil de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero Toledo, para analizar la actualidad del que es el municipio más rico de España. Uno de los asuntos candentes es el traslado de 400 menas a la localidad por parte del Gobierno Central sin comunicar los detalles del mismo ni al ejecutivo regional ni al municipal. Entre otras cuestiones, abordamos la reciente modificación de la tasa de basuras, el balance y cumplimiento del programa electoral en estos dos primeros años de Legislatura, el proyecto Calle a Calle puesto en marcha por las concejalías de zona, los anuncios realizados durante el Debate del Estado del Municipio y la implantación de Bicimad en Pozuelo."Cénate las Ventas" Desde el pasado jueves, y durante todos los jueves del mes de julio, se celebra una nueva edición de "Cénate las Ventas". Un certamen que fusiona el mundo del toreo, cinco novilladas de los nuevos talentos de la tauromaquia, y la gastronomía de Madrid. Entrevistamos al gerente de Plaza 1, entidad responsable del gran coso madrileño, Victor Zabala de la Serna.ATY Entrevistamos a un invitado muy especial, ATY, que nos visita desde Tarrasa. Es el nuevo cantautor que irrumpe con fuerza en la escena del pop‑rock nacional con una propuesta íntima, emocional y cargada de carácter. Su música respira honestidad, con letras que no tienen miedo a mostrarse vulnerables y melodías que beben del rock clásico y el pop más contemporáneo. En mayo presentó su primer single oficial, ‘Contracorriente', un tema de dos minutos que ya ha llamado la atención en las principales plataformas musicales. ATY mezcla influencias que van desde Fito Páez hasta The 1975, dando vida a una canción cargada de emoción, autenticidad y una letra que habla de nadar contra la corriente. ATY forma parte de una nueva generación no le da miedo mostrarse tal y como es.
Min 5: THE BEAR 4: EL OSO QUIERE UNA ESTRELLA (MICHELÍN) La cuarta temporada de The Bear (Disney +) retoma el pulso en la cocina del restaurante The Bear, ahora convertido en un establecimiento de alta gastronomía bajo el mando de Carmy (Jeremy Allen White). Todo parte de una reseña pública del Chicago Tribune que cuestiona su propuesta culinaria, sumiendo al equipo en una crisis financiera y creativa . Los diez episodios muestran cómo Carmy y el resto del personal, especialmente Sydney (AyoEdebiri) y Richie (Ebon Moss-Bachrach), afrontan el reto de salvar el negocio en un plazo límite impuesto por los inversores. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 16: IRONHEART (DISNEY PLUS) Ironheart ofrece una historia íntima y de carácter local dentro del MCU, con un retrato cautivador de una joven genio enfrentada a su dolor, ambición y moral ambigua. Aunque adolece de ritmo y desarrollo en sus antagonistas, la actuación de Thorne, la mezcla de tecnología y magia, y los dilemas éticos planteados, la convierten en una miniserie llamativa para quien busque más que puro espectáculo. Ideal para espectadores interesados en personajes complejos, aunque menos recomendada para quienes esperen el ritmo tradicional de Marvel. NOTA EDC: 3 estrellas Min 20: EL JUEGO DEL CALAMAR 3: EL FINAL DE UNA SAGA UNIVERSAL Tras el fracaso de la rebelión que cerró la segunda temporada, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) regresa a la competición con un único propósito: desmantelar el sistema desde dentro. La temporada 3, que consta de seis intensos episodios, introduce nuevos juegos letales como un brutal “escondite” y una versión extrema del Squid Game en plataformas aéreas. Entre los jugadores destacan una madre embarazada, un vigilante norcoreano convertido en desertor, y viejos y nuevos personajes cuyas historias personales atraviesan dilemas de supervivencia y moralidad. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 26: LOS SIN NOMBRE (MOVISTAR +) Claudia (Miren Ibarguren), una ginecóloga destrozada por la desaparición de su hija Ángela años atrás, recibe una llamada estremecedora: “Mamá, soy yo, Ángela. ¡Ven a buscarme!” Esto la impulsa a reabrir su pasado y retomar la investigación junto al ex-inspector Salazar (Rodrigo de la Serna) y una joven llamada Laura (Milena Smit), a quien Ángela salvó tiempo atrás. Su búsqueda los lleva hasta el corazón de una secta siniestra con tintes sobrenaturales y motivos eugenésicos, ocultos tras símbolos, tatuajes y resurrecciones inexplicables. Conversión a miniserie de la peli de culto para los seguidores del género que dirigió Jaume Balagueró en 1999. NOTA EDC: 3 estrellas Min 32. BSO "PEDRO X JAVIS" Y 5 REGALOS MUSICALES Y en el diván de las series nos proponemos hacer virtud de los regalazos musicales que nos ha dejado el comentadísimo y desigual documental de los Javis sobre Pedro Almodóvar. Le hemos propuesto a Ángel Luque degustar las cinco interpretaciones en directo que han hecho de temas clave de su filmografía artistas como Naty Peluso, Luz Casal, Antonio Banderas o Amaia...Todos con una explicación previa del cineasta manchego.
La figura de Paco Rabal, los artistas insignes de 'Las cuatro Plumas' que en realidad eran cinco: Jesús de la Serna, Salvador Jiménez, Miguel Ors, Miguel Pérez Calderón y Pura Ramos; forman parte de la identidad cultural de Águilas, así en este programa especial nos adentramos en la vida cotidiana de Águilas donde junto a escritores, investigadores y movimientos ciudadanos conocemos de primera mano cómo se desarrollan las actividades culturales en este municipio de la costa Regional.
Los actores Miren Ibarguren y Rodrigo de la Serna han pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su nueva serie Los sin nombre, ya disponible completa en Movistar Plus. Miren Ibarguren ha dicho que “es una serie maravillosa con un ritmo trepidante”, y que “los primeros días de rodaje estaba muy nerviosa y me levantaba antes para llorar y preparar el personaje”. Por su parte, Rodrigo de la Serna ha destacado que “tuvimos la suerte de poder participar en la escritura de guión y luego estar seis meses rodando dejándonos el alma”, y que “la desaparición de un hijo tiene que ser algo tremendo”.
Recibimos a Pau Freixas, director de "Los sin nombre", junto a Miren Ibarguren y Rodrigo de la Serna. Nos hablan acerca del trabajo tras el rodaje de esta nueva serie y la importancia de las miradas como receta infalible de un buen thriller psicológico. Los seis capítulos estarán disponibles en Movistar Plus a partir del jueves 26 de junio.Escuchar audio
En Cultura rápida, David García nos trae nueva información sobre la San Diego Comic-CON Málaga, las pinturas arrancadas de los muros del Monasterio de Sijena y el origen el meme del dragón de tres cabezas.En Actualidad mal, Andreu Plaza habla con Rafa Cervera sobre la reedición del libro 'Alaska y otras historias de la movida'. Repasamos declaraciones de la artista y viajamos por La Movida a través de programas como Popgrama o La Edad de Oro.Recibimos a Pau Freixas, director de "Los sin nombre", junto a Miren Ibarguren y Rodrigo de la Serna. Nos hablan acerca del trabajo tras el rodaje de esta nueva serie y la importancia de las miradas como receta infalible de un buen thriller psicológico. Los seis capítulos estarán disponibles en Movistar Plus a partir del jueves 26 de junio.En Barra libre, Aloma Rodríguez y Marta Echeverría anuncian el ganador de las "Trivialidades de Aloma" de esta semana y se enfrentan a la rebelión de una oyente. Además, la colaboradora explora, sin trabarse ni una vez, la obra 'Andar' de Thomas Bernhard.Escuchar audio
En esta oportunidad nos volvimos a encontrar con la médico integrativa Valentina Serna, hablando del síntoma como voz de algo que está pasando en el cuerpo o a nivel general, cómo nos podemos escuchar y qué mensajes importantes tiene nuestro cuerpo para darnos. Escúchanos en este increíble capítulo
This episode of Registry Matters covers significant legal developments affecting the justice system and those impacted by it. The West Virginia Supreme Court overturned Chad Eldridge's conviction due to judicial misconduct and lack of impartiality during his trial. In California, the Serna motion provides a legal avenue to dismiss charges when a defendant’s right to...
Quiero compartir contigo algo que transforma todo lo que creíamos sobre rezar.Nos enseñaron a arrodillarnos.A suplicar.A mendigar desde la carencia.Pero nadie nos dijo esto:rezar no es rogar.Rezar es decretar.Rezar es recordar que tú eres el puente entre el cielo y la tierra.No desde la religión.No desde el dogma.Sino desde la soberanía energética que te habita.Porque cuando dejamos de pedir como súbditas, y comenzamos a hablar como las cocreadoras que somos, todo cambia.Y qué vas a escuchar aquí?:Por qué rezar como súplica debilita tu frecuencia.Qué decía Billy Carson sobre lanzar hechizos al orar.Cómo transformar tu oración en una manifestación real.Qué tipo de energía registra tu cerebro cuando suplicas (y qué pasa cuando decretas).Y el recordatorio más poderoso de todos: no estás separada de Dios. Eres parte de Él.Además, quiero regalarte también el Ritual del Mago para Comandar tu Día, una guía descargable para empezar cada mañana en tu verdadera frecuencia creadora. PERO PRIMERO ESCUCHA EL EPISODIO! Descárgate el Ritual del Mago para comandar tu día aquí : https://ximena-de-la-serna.kit.com/fc7fd4ac82Te regalo 12 MINUTOS del nuevo episodio del podcast de la membresía + Guía descargable de regalo (dentro del episodio verás cómo descargarla):ORAR ASI TRANSFORMA TODO.
Luis Herrero entrevista a Vicente Zabala de la Serna, crítico taurino y jefe de la sección de Toros en el diario El Mundo.
En nuestro episodio 453 conversamos con Bernardo Serna Presidente en Productos Ramo sobre:+ Entender la vulnerabilidad.+ Las escobas y las ventas callejeras+ La teoría del “círculo de tres cuartos”. + Cómo un líder logra conectar con las nuevas generaciones.+ Una búsqueda interna detrás de cada decisión difícil. + La mezcla de simplicidad, introspección y acción con propósito.Suscríbete a nuestro newsletter Cartas al Talento aquí: www.hackersdeltalento.com/cartas-al-talento
Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión tendremos con nosotros a Stefan, maitre del restaurante Terracota Plaza España (antiguo Club Allard); Carlos de Serna, CEO de Bodegas El Hacedor (DOP Ribera del Duero) y nuestros colaboradores Paz Ivison y Pedro Ureña.
Red Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
Novedad en Red Key Books ¡NUEVO PROGRAMA DE RED KEY PODCAST! Hoy, en nuestro nonagésimo programa, os traemos noticias frescas con la última novedad de nuestro catálogo: La ciudad de las últimas oportunidades, de Adrian Tchaikovsky. Nos acompaña nuestra editora principal, Marta de la Serna, y junto con Fran Valverde y David Martín, para presentar ... Leer más
Terra Santa, dove le Scritture si aprono - Ospiti: Don Matteo Alvarez Serna - Miguel Angel Barrientos Blanco - Rodrigo CorreaTrascrizione (non corretta dall'autore)
Más de 600 personas acuden al Teatro Circo de Orihuela para disfrutar de dos horas y media de programa lleno de historia, diversión y música con Mara Torres y compañía: la banda Varry Brava; el físico oriolano Miguel Escudero; nuestros colaboradores Antonio Lucas y Alejandro Pelayo que estuvieron reflexionando sobre la gigantesca aportación de Miguel Hernández a la cultura. Visitamos la casa del poeta de la mano de Julia Molina y Tomás Serna, director de la casa museo Miguel Hernández. Zaira González nos contó cómo funcionan los murales de San Isidro, que se pintan en las fachadas de las casas del barrio una vez al año en homenaje al poeta. Juan Martínez Tomé, Director de la Escuela Politécnica de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández, nos habló de la higuera que tantos poemas ha protagonizado. Pepe Vergara, alcalde de Orihuela, también nos acompañó así como los cómicos Trino García y Ana María Pérez.
Más de 600 personas acuden al Teatro Circo de Orihuela para disfrutar de dos horas y media de programa lleno de historia, diversión y música con Mara Torres y compañía: la banda Varry Brava; el físico oriolano Miguel Escudero; nuestros colaboradores Antonio Lucas y Alejandro Pelayo que estuvieron reflexionando sobre la gigantesca aportación de Miguel Hernández a la cultura. Visitamos la casa del poeta de la mano de Julia Molina y Tomás Serna, director de la casa museo Miguel Hernández. Zaira González nos contó cómo funcionan los murales de San Isidro, que se pintan en las fachadas de las casas del barrio una vez al año en homenaje al poeta. Juan Martínez Tomé, Director de la Escuela Politécnica de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández, nos habló de la higuera que tantos poemas ha protagonizado. Pepe Vergara, alcalde de Orihuela, también nos acompañó así como los cómicos Trino García y Ana María Pérez.
Mi invitada a este episodio es Andrea Serna quien nos va a compartir sus instrucciones para construir una imagen que perdura. ¿Quieres saber cuál ha sido la constante que ha sostenido la carrera de Andrea Serna durante casi tres décadas? ¿Te has preguntado cómo ha logrado equilibrar su visibilidad en los medios con la protección y el cuidado de su vida familiar? ¿Te gustaría descubrir qué hay detrás de su belleza integral —esa que trasciende lo físico y nace de adentro hacia afuera? ¿Cómo se mantiene vigente en un mundo tan cambiante como el del entretenimiento? ¿Qué le diría hoy a quienes sueñan con iniciar una carrera en los medios, pero quieren hacerlo desde la autenticidad? Y finalmente… ¿cuáles son esos superpoderes silenciosos que la han sostenido a lo largo del camino?
La jubilación no tiene porqué ser sinónimo de retiro y aburrimiento. Prueba de ello es el grupo de compañer@s del COGITIM que integran el colectivo colegial de “Nuestros Mayores”, que llevan a cabo numerosas actividades lúdicas, de autodescubrimiento y también de aprendizaje. El Colegio de Madrid apuesta porque estos profesionales seniors, que tanto han contribuido al desarrollo y reconocimiento de nuestra profesión, transmitan toda su sabiduría a las nuevas generaciones de ingenieros. Para hablar de esto y mucho más, visitan hoy Conecta Ingenieria, los responsables de esta sección, María Jesús Herrero y Miguel González de la Serna, que serán entrevistados por Juan Caro López.
“I wish someone had told me when I was starting my PhD to sit down and say, ‘what do I want out of this?' and [then] write it down. Because, unlike the UK, where PhDs are three years and time bound, in Canada, they are neither time bound nor three years. And so you can meander." In this episode of The Biotech Startups Podcast, Rabia Khan, founder and CEO of Serna Bio, joins host Jon Chee to reflect on her unconventional journey through academia, business, and biotech innovation. Rabia shares how her curiosity, resilience, and embracing uncertainty shaped her journey through a PhD in genetics and an MBA. She discusses the emotional challenges of working with animal models, the benefits and limits of business school for scientists, and personal struggles, including her father's illness. She recounts early setbacks, like rejected consulting jobs, and how a cold email landed her at Meta (now part of Chan Zuckerberg Biohub). Rabia emphasizes “manufacturing serendipity,” differences between founder and employee mindsets, and lessons from her work at BenevolentAI, highlighting the importance of cross-disciplinary communication and challenging industry norms
"I was born and raised in a developing country. I was born and raised in Pakistan. And it's very interesting when you're born in a developing country. That's your world. Right? That's all you know." In this episode of The Biotech Startups Podcast, we delve into Rabia Khan's remarkable journey from her childhood in Pakistan to founding Serna Bio, an AI-enabled drug discovery company. Rabia shares how her early experiences in a developing country, her aunt's battle with schizophrenia, and the sequencing of the human genome in 2000 sparked her passion for genetics and healthcare. She recounts how her career options were either medicine or engineering, setting her on a path that would eventually lead to pioneering work at the intersection of AI and biotechnology. Rabia describes her transition to McGill University in Montreal, facing the shock of -40°C weather with only a leather jacket while navigating life as an international student with no support system. Despite these challenges, she pursued dual interests in biology and economics, finding her first research opportunity in a schizophrenia lab where she started by pipetting water and washing dishes.
Magdelon och Cathos är två unga damer på jakt efter ett lättsamt liv med kärlek och jeux d'esprit. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Gorgibus, far till Magdelon och farbror till Cathos, bestämmer att de unga kvinnorna ska gifta sig med de utomordentliga unga männen La Grange och Du Croisy, men Magdelon och Cathos tycker inte att de båda friarna är fina nog.Så dyker Mascarille och Jodelet upp, två makalösa världsman. Magdelon och Cathos blir genast betagna, helt överförtjusta i dem! Men har Mascarille och Jodelet verkligen rent mjöl i påsen?En komedi som utspelar sig i ett borgerligt hus i Paris i mitten av 1600-talet.De löjliga preciöserna av MolièreÖversättning: Ane RandelI rollerna: La Grange och Du Croisy, två försmådda friare – Frank Sundström och Jan Malmsjö, Gorgibus – Carl-Gunnar Wingård, de löjliga preciöserna Madelon och Cathos – Irma Christenson och Gertrud Fridh, Kammarjungfrun Marotte – Betty Tuvén, Mascarille (La Granges betjänt) – Georg Funkquist, Jodelet (du Croisys betjänt) – Hilding Gavle.Dessutom medverkar Bengt Gillberg och Ernst Brunman.Musikmedverkan: Bengt Kristianson, Sixten Strömvall och C-E AlborgRegi: Alf SjöbergFrån 1956.
Postsecondary education is a crucial factor in achieving economic mobility. However, graduation rates at community colleges remain low, particularly for students from low-income families. One effort to help students graduate and succeed in the workforce is MDRC's Scaling Up College Completion Efforts for Student Success (SUCCESS), a comprehensive student support program supported by 15 years of MDRC's postsecondary research. Through its Expanding SUCCESS Initiative, MDRC is partnering with states and districts to scale the SUCCESS program to new locations and campuses In this episode, Leigh Parise talks with Elena Serna-Wallender, Senior Evidence to Practice Associate at MDRC, and Emily Dow, Assistant Secretary of Academic Affairs at the Maryland Higher Education Commission (MHEC). They discuss how MHEC and MDRC are working together to support institutions implementing these supports in Maryland.
Javier García Arevalillo trae las series que no te puedes perder para el mes de abril: Adolescencia, El Gatopardo, Black Mirror, The Last of Us, Andor. Misión América, el proyecto que lanza a misioneros como el Padre Antonio Manuel Hernández por el mundo. ¿Qué es el 'Mir Educativo'? Lo explica Juan Ramón de la Serna y María, estudiante de Magisterio
Who's the Bossk? - Episode 221: Celebration 2025 Preview with Kristine Smith, Martin Smith, Michael Serna, Matt Martin, and The High Republic Authors Date: April 3rd, 2025 (interviews recorded March 28th) Listen Topics Martin and Kristine Smith from "Heroes of the Halcyon" and Halcy-Con join host Mike Celestino to go through the programming schedule for Star Wars Celebration 2025 in Japan. Plus Mike talks with Walt Disney Imagineering's Michael Serna, Lucasfilm's Matt Martin, and "The High Republic" authors at Disneyland Resort's Season of the Force media event, we cover a number of recent Star Wars headlines, and more!
Nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, hijo de Ernesto Guevara y Celia de la Serna, el “Che”, eligió un camino distinto al que muchos podrían imaginar para él dada su privilegiada posición económica. Pudo ser abogado, pero se interesó por la medicina y por la política. La guerra civil española lo puso en contacto con la realidad política y social del mundo y un recorrido de 4 mil 500 kilómetros por las regiones más pobres de Argentina le abrió los ojos ante la desigualdad. La medicina fue el puente para alcanzar lo que sería su destino: hacer la revolución para lograr un cambio social en América Latina. Pero el periodismo lo acompañó durante toda su vida, incluso durante sus largos días de lucha en la Sierra Maestra, en Cuba. El Che veía la injusticia. Era un marxista autodidacta que luchó por el socialismo para reemplazar al capitalismo. “El deber de todo revolucionario es hacer la revolución”. Es el ícono de la izquierda en América Latina y el mundo, rechazó las injusticias y la rebeldía ante un sistema que generaba y aún genera profundas desigualdades sociales. Por suerte, el sistema que se impuso en toda América es la Democracia, totalmente imperfecta, pero es lo que por ahora funciona, equilibrando los grandes poderes económicos que siempre perjudica a los trabajadores de todas las clases sociales…
✨Para unirte al Taller Herida de Infancia con la Tribu y la ayuda de Portales Cuánticos, inscríbete hoy en: https://www.ximenadelaserna.com/membresia
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Edgard Maciel de Sá, Cauê Rademaker, Phill e Gustavo Garcia analisam a atuação contra o Bangu, os erros de Freytes, o mais uma vez decisivo Serna e a situação de Ganso. DÁ O PLAY!
La cita, dentro de la Feria de San Isidro, tendrá lugar el 29 de mayo ante reses de El Torero y con Diego Urdiales y Roca Rey como compañeros de cartel
😜 Vamos a poner un debate sobre la mesa... Bicicleta eléctrica, ¿sí o no? Nos metemos de lleno en el mundo de las eBikes de la mano de MAHLE. Se trata de una de las mayores firmas del sector que fabrica componentes y sistemas para bicicletas eléctricas. Charlamos con Marco de la Serna, una de las cabezas visibles y más importantes de esta multinacional que está afincada en Palencia. Además, Borja Sánchez nos vuelve a traer un viernes más al mejor ciclista de la semana. ¿Cuál es el tuyo? 📱 Síguenos en redes sociales: Twiter: @podcastLBC @albermg Instagram: @amarcosgallego ⚠️ ¿Quieres ayudarnos? Puedes contribuir y convertirte en mecenas de La Bicicleta Podcast en Patreon. Desde 1,50€ al mes puedes ayudar a que sigamos aquí contigo cada día: https://patreon.com/LaBicicletaPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink 🚀 Únete al canal de Telegram: https://t.me/boost/LaBicicletaPodcast
Sergio es el entrevistador oficial de Radioficción y en esta ocasión entrevista a Ramón Gómez de la Serna. Fue el primer escritor del mundo que tuvo un micrófono de uso privado conectado a una estación central de radiodifusión.
The National Congress of American Indians hosts the State of Indian Nations on February 10, 2025. The speech took place at the Washington Westin Hotel in Washington, D.C. It serves as the opening of NCAI's executive council winter session. Agenda: * Opening and Blessing: NCAI Executive Director Larry Wright Jr. and Jack Potter of Redding Rancheria * Native Youth Commission: Madison Brown and Angelina Serna * State of Indian Nations: President Mark Macarro * Congressional Response: Rep. Betty McCollum (D-Minnesota)
QUIERES SABER CÓMO ESTÁN TUS HORMONAS? TOMA EL TEST DE LOS DRES. ZAVA Y LEE GRATIS EN: https://www.tryinteract.com/share/quiz/6630990f538a9300153e23ec
Súmate a la lista de espera del RETO de meditación PARA PAREJAS aquí: https://www.mardelcerro.com/pareja¿Sabías que una relación sana tiene como base la amistad? ¿Qué puedes hacer para fortalecer el vínculo con tu pareja cada día? ¿Estás dispuesto a cuestionar las creencias que limitan tu relación para mejorarla?En este episodio, Judith de la Serna Nasser nos enseña cómo dejar atrás los mitos del amor romántico y construir relaciones reales y saludables. Descubre herramientas prácticas basadas en ciencia como el Método Gottman para manejar conflictos, fortalecer la conexión y crear un vínculo auténtico desde la co-regulación emocional y cognitiva.Más acerca de Judy:IG Judy: https://www.instagram.com/en_las_buenas_y_en_las_malas/IG su proyecto: https://www.instagram.com/psicologia_paraelcorazon/Taller: https://hotmart.com/es/marketplace/productos/aprender-a-vivir-juntos/D86741697M*Recuerda que Judy nos regala un 20% de descuento en el taller con el código MARDELCERROSi te gustó este episodio te invito a escuchar:Gracias amor. Día #022 l Agradecida Podcast https://youtu.be/EpNxP8TMdqQMDT370: ¿Cómo sanar un corazón roto con ayuda de mis ángeles? Entrevista con Alejandra Cuadros https://youtu.be/lKrlyDqcIHQ?si=l0wizahvj_1_SQsV¿Conoces a alguien a quien le podría gustar este episodio? COMPARTE
A conversation with Stephani Serna, who lives in Amarillo but works for Porsche Financial Services. Stephani grew up in Amarillo but was born in Mexico, which means she spent most of her childhood in the High Plains without legal immigration status. A DACA recipient, Stephani grew up in extreme poverty and spent her childhood navigating the anxiety of deportation while also serving as a language interpreter for her mother and grandparents. She eventually became a U.S. citizen, graduated from high school and college, landed at Porsche, and has even given a TedX talk. She shares her story with host Jason Boyett, including the impact of local organizations like Mission 2540. This episode is supported by Shemen Dental and Panhandle Plains Historical Museum.
(Bicentenario de la Batalla de Ayacucho) «Antes de la batalla de Ayacucho (o de Guamanguilla. como se decía entonces), a finales de 1824 no era indefectible una victoria patriota —afirma ElHistoriador.com con relación a esa batalla—. El reino español había enviado numerosos refuerzos, varios buques que habían vuelto a dominar las costas del Pacífico, y habían tomado el puerto de El Callao, a la entrada de Lima. A finales de octubre, Simón Bolívar, entonces Dictador del Perú, y su gran aliado José Antonio de Sucre, se debatían sobre cómo resistir los embates realistas, cuyas tropas buscaban cortar los caminos de los patriotas y disponerlos a combatir. Luego de algunos pocos encontronazos, las filas comandadas por el mariscal Sucre llegaron el 9 de diciembre a la pampa de Ayacucho, al sur del Perú, donde se detuvieron y tomaron posiciones. Eran unos seis mil hombres, los que esperaban hacer frente a unos diez mil, comandados por el virrey del Perú, José de la Serna, que componían el último ejército realista en América del Sur. »En el campo de batalla, desde el inicio de las operaciones, los patriotas desbarataron los planes del ejército realista. Pasado el mediodía, el virrey había caído prisionero y la bandera de Colombia flameaba sobre las faldas del cerro Condorkanqui. La acción había terminado, y la independencia de América del Sur quedaba asegurada. En el campo de batalla quedaron 1.400 realistas y 309 patriotas muertos. »Al conocerse el rumbo de la batalla, las guarniciones realistas que quedaban en el territorio entregaron sus armas.... »El [“Aviso al público”] publicado... en Lima, Perú, el 18 de diciembre de 1824 sobre la batalla que selló la independencia de América tras más de catorce años de luchas, [titulado:] “Gran victoria. Triunfo decisivo”, [anunció terminantemente]: »”El ejército libertador al mando del general Sucre ha derrotado completamente al ejército español el 9 del presente mes en los campos de Guamanguilla (Ayacucho).... ”El 9 de diciembre de 1824 se ha completado el día que amaneció en Junín. Al empezar este año, los españoles amenazaban reconquistar la América con ese ejército, que ya no existe. Los campos de Guamanguilla han sido testigos de la victoria que ha terminado la guerra de la independencia en el continente de Colón. Allí se ha decidido la cuestión que... es trascendental a todo el género humano...: si el mundo debe gobernarse por el poder absoluto de los que se llaman legítimos, o si es llegada la época en que los pueblos gocen de sus libertades y derechos. En fin, el ejército libertador ha resuelto el problema y ha levantado el último monumento que faltaba a su gloria....”»1 Pasados ya doscientos años, hoy más que nunca nos hace falta reconocer que si bien aquel ejército libertador hizo posible «la cuestión trascendental» que consta de las libertades físicas de las que gozamos, Jesucristo nuestro Libertador espiritual, mediante su triunfo decisivo sobre el enemigo de nuestra alma, ha hecho posible la cuestión esencial que consiste en conocer la verdad y así poder disfrutar de la única libertad que nos hace completamente libres.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «La batalla de Ayacucho, “último monumento para la gloria del Ejército Libertador”», ElHistoriador.com En línea 11 junio 2024. 2 Jn 8:31-36
Edgard Maciel de Sá, Cauê Rademaker, Phill, Gustavo Garcia e Marco Baptista, campeão de novembro da liga do Cartola, analisam atuação contra o Palmeiras, o fator Thiago Silva, o trabalho de Mano e o que precisa mudar para 2025. DÁ O PLAY!
KQED's Alex Hall has spent years reporting on the criminal case of Jesús Antonio Castañeda Serna, formerly known as Father Antonio to his Central Valley parish. For a decade, Castañeda drew in hundreds of followers from Fresno's Latino Community to his Spanish-language congregation, earning him the nickname, “el padrecito que hace milagros (the priest who performs miracles). But parishioners started coming forward, mostly adult men, accusing the priest of sexually assaulting them during healing rituals. When he was arrested in 2019, Castañeda was looking at the possibility of serving 23 1/2 years in prison. Since this story first aired in 2020, Castañeda pleaded no contest to nine counts of sexual battery and one count of attempt to dissuade a witness. The rest of the charges were dropped. In June, he was sentenced to 365 days in the Fresno County Jail and five years of probation. With credit for time served, he is expected to be released in late December after serving a total of six months. We'll hear Hall's audio documentary that first aired in 2020, an update on Castañeda's case and how the survivors feel about his recent sentencing. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Welcome to Eps. 256 Guest Mix! We sent the decks to Los Angeles, CA as we welcome Dylan Serna taking over the decks for the first time. Listen to this mixshow live with any of our Syndicated online radio partners in Club Sabroso Radio Network in Punta Cana, Dominican Republic or listen on demand.
Este es el episodio #82 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: Por qué es tan importante elegir productos libres de tóxicos Qué productos debemos reemplazar o eliminar Alternativas no tóxicas y recetas caseras para elaborar nuestros productos sanos Por qué no es recomendable vivir en ambientes estériles Por qué debemos evitar las piscinas tratadas con químicos Datos del invitado: Ximena es natural de Colombia y actualmente reside en Alemania. Es terapeuta nutricional, experta en planificación familiar sin hormonas, EN metabolismo y balance hormonal. Es miembro certificada del International Institute for Complimentary Therapists, o Instituto Internacional para Terapistas Complementarios. Instagram y YouTube: thefunctionalforce Web: www.ximenadelaserna.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
On November 2, 2016, thirty-four-year-old so-called “Supermom” Sherri Papini went out for a run near her home in Redding, California, and disappeared without a trace. Three weeks later, on Thanksgiving Day, Sherri was discovered on the side of the road in a nearby county, where she said her captors had released her. In the days that followed, Sherri claimed she had been kidnapped by two unknown Latin American women, who physically abused her, including branding her on the shoulder with the word “Exodus.” The case garnered considerable attention from the local and national media, but when it came to details on her abductors and their motives, Sherri was surprisingly tight-lipped, giving the police and FBI little to work with. In March 2022, more than five years after her supposed abduction, the nation was shocked to learn that federal agents had arrested Papini and charged her with faking her own kidnapping. A month later, Sherri pleaded guilty to the charges and was sentenced to more than a year in prison. The news was stunning and left everyone wondering, why would a seemingly ordinary and ostensibly happy mother orchestrate such a bizarre hoax?Thank you to the Incredible Dave White of Bring Me the Axe Podcast for research and Writing support!ReferencesABC News. 2016. "Missing California mom found alive after captor abandons her in restraints, sheriff says." ABC News, November 24.Ayestas, Jonathan. 2024. "Sherri Papini has yet to pay $300,000 fine for faked 2016 California kidnapping." CNN Newswire, March 26.Bella, Timothy. 2022. "A mother said she was kidnapped. Now she admits it was all a hoax." Washington Post, April 13.Bever, Lindsey, and Kristine Guerra. 2016. "Missing California mother found alive three weeks after her apparent abduction, police say." Washington Post, November 25.Bonvillian, Crystal. 2022. "Feds detail how missing mom branded, starved self in 2016 kidnapping hoax." Cox Media Group, March 9.CBS News, Sacramento. 2016. "Full text of November 30 press conference about Sherri Papini's abduction." CBS News, Sacramento, November 30.Federal Bureau of Investigation. 2022. Sherri Papini criminal complaint and affidavit. Criminal complaint, Los Angeles, CA: Federal Bureau of Investigation.Gumbel, Andrew. 2022. "California jogger Sherri Papini staged own violent kidnapping, FBI says." The Guardian, March 4.—. 2016. "Kidnapping, reverse ransom and a bounty: the strange case of Sherri Papini." The Guardian, December 30.Hurley, Beven. 2022. "Why did it take five years to charge 'supermom' Sherri Papini with fabricating her own abduction?" The Independent, March 4.Larimer, Sarah. 2016. "California mother was 'branded' and covered in bruises after apparent abduction, husband says." Washington Post, November 29.Longoria, Sean. 2016. "Mother of 2 goes missing near Redding." Record Searchlight (Redding, CA), November 4: 1.—. 2016. "Audio tells of Papini response." Record Searchlight, November 27: 1.Sabalow, Ryan. 2016. "Familty of 'supermom' holds on to hope." Sacramento Bee, November 12: 1.—. 2016. "Keep an open mind in unusual kidnap story, experts say." Sacramento Bee, December 3: B1.—. 2016. "Relative defends husband of missing 'supermom'." Sacramento Bee, November 9: A14.—. 2017. "Sheriff's office silent on Papini details." Sacramento Bee, January 31.—. 2016. "'Supermom' hasn't been seen since taking a jog." Sacramento Bee, November 8: A4.Sandhu, Amber. 2016. "Missing mom sought." Record Searchlight (Redding, CA), November 5: 1.Serna, Joseph. 2016. "A setback in kidnapping case?" Los Angeles Times, December 1: B3.Shulman, Alayna. 2016. "Sherriff gets help in search." Record Searchlight, November 8: 1.—. 2017. "Will 2018 bring more Papini details?" Record Searchlight, December 28: 6.Solis, Nathan. 2022. "Tale of abduction by Latinas fueled racial unease." Los Angeles Times, March 6: B2.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Ep. # 152 On today's Pursuit of Wellness, we're joined by Michelle Serna, aka "Broke Ass Horse Girl" on TikTok. Michelle takes us through her journey, from growing up in a horse-loving family to becoming a go-to resource for all things horse care and riding. She opens up about the chaos of life with horses, dogs, and a massive trailer, while staying true to her no-filter approach to content creation. In this episode, we dive into everything from horse care and training to navigating grief and embracing life unapologetically. Whether you're passionate about horses, CrossFit, or just looking for real talk, Michelle's story is packed with wisdom and authenticity you won't want to miss. Leave Me a Message - click here! For Mari's Instagram click here! For Pursuit of Wellness Podcast's Instagram click here! For Mari's Newsletter click here! For Michelle's Instagram click here! For Michelle's Tik Tok click here! For Michelle's Website click here! Sponsored By: Sleep is the foundation of health, and there is nothing better than waking up feeling refreshed and ready to attack the day. Use code POW for 20% off your order at dreamrecovery.io Visit www.geometry.house to shop their Black Friday sale that just started yesterday (November 20). Use code POW at checkout for an ADDITIONAL 15% off your order. That's www.geometry.house and use code POW for an ADDITIONAL 15% off your order. Visit clearstemskincare.com and use code POW at checkout for 20% off your first purchase. Again, that's code POW for 20% off your first purchase on clearstemskincare.com. SuppCo is currently in beta and users can get 100% FREE access by going to supp.co/POW. Podcast listeners will also get early access to SuppCo's founding membership when it launches in early 2025. Show Links: Ranch Dress'n Jeans Tacktical Topics Discussed 00:00:00 - Introduction 00:02:43 - Getting into horses 00:04:35 - Learning how to ride and horse people 00:07:49 - Rural vs city life 00:09:55 - Having a business mentality and Fallon Taylor 00:14:25 - There's not a lot of money in horses 00:15:27 - Interest in horses and marketing 00:18:04 - How to get into riding and beginner mistakes 00:21:24 - Beginner mistakes 00:24:17 - It HAS to be fun! 00:26:20 - Michelle's horses 00:29:38 - Getting over a fall 00:31:34 - CrossFit, powerlifting 00:35:55 - Weight loss tips and little shorts 00:37:31 - Weight loss goals, aesthetics, and confidence 00:38:52 - Michelle's vlogs 00:40:20 - Body positivity and living a long life 00:43:51 - Weight and genetics 00:45:53 - Family history, motivation, and grief 00:49:26 - Building a wonderful life & the NFR 00:54:02 - Horse Greg 00:55:01 - NFR fashion, TV, and TikTok 00:57:23 - Being weird 01:00:05 - Airport lore, favorite horse supplements, rodeo queen crown 01:01:09 - Falling children, knee pain, horse racing 01:03:36 - Brokeass_____ girl 01:04:47 - Horse affection 01:10:44 - Horse expenses 01:13:28 - More on info on Red the horse
Send us a textMiguel Armaza interviews Richie Serna, CEO & Co-Founder of Finix, a US full-stack payment processor and infrastructure provider that processes billions of dollars a year for software platforms, marketplaces, retail, and e-commerce businesses.Founded in 2015, Finix has raised over $135 million to date and is backed by ActOne Ventures, Homebrew, Bain Capital Ventures, Insight, Visa, AmEx, Inspired Capital, and many more.In this episode, we discuss:Navigating the complex world of paymentsThe fundamental reasons why building a large payments company takes a long timeSome of their secret sauce to product developmentFundraising lessons and a big anecdote… and a lot more!Want more podcast episodes? Join me and follow Fintech Leaders today on Apple, Spotify, or your favorite podcast app for weekly conversations with today's global leaders that will dominate the 21st century in fintech, business, and beyond.Do you prefer a written summary? Check out the Fintech Leaders newsletter and join ~70,000+ readers and listeners worldwide!Miguel Armaza is Co-Founder and General Partner of Gilgamesh Ventures, a seed-stage investment fund focused on fintech in the Americas. He also hosts and writes the Fintech Leaders podcast and newsletter.Miguel on LinkedIn: https://bit.ly/3nKha4ZMiguel on Twitter: https://bit.ly/2Jb5oBcFintech Leaders Newsletter: bit.ly/3jWIp
Alberto Fernández recuerda a Víctor de la Serna y habla del vino de Cangas de Narcea.