Serie sobre la Constitución de 1917, en la que se analizan diez de sus artículos más significativos y los momentos más intensos de los debates entablados por los constituyentes hasta su aprobación definitiva.

La controversia giró sobre la jornada laboral de ocho horas, salario mínimo, sindicatos y el derecho a huelga.

El intento de prohibir la producción y venta de pulque y alcohol de caña, provocó gran debate entre los diputados.

El debate giró en torno al derecho y libertad de los municipios para recaudar y distribuir sus propios ingresos.

La Nación única dueña de las tierras, aguas y bosques del territorio mexicano y barreras al clero y los extranjeros.

Sacerdotes solo mexicanos de origen, matrimonio obligatorio y prohibición de la confesión, puntos de gran debate.

El debate sobre la pena de muerte como instrumento de ley fue de gran confrontación entre partidarios y abolicionistas.

Jurado popular, defensa de la imprenta y garantías para los empleados de los periódicos fueron el centro del debate.

El término laico causó descontento y un fuerte debate con el grupo que defendía el término de educación racional.

La revisión de credenciales que acreditó a los diputados del Congreso Constituyente fue un proceso controvertido.