POPULARITY
Categories
Mariola Urrea, catedrática de derecho internacional y profesora universitaria, se asoma a La Ventana para presentar su nuevo libro 'Tomar Partido'. Sara Selva nos presenta un reportaje sobre una pareja que convive con diferentes ideologías. Uno de ellos vota a la derecha y el otro a la izquierda, ¿podrá el amor con todo?Hoy, hace 50 años, el 24 de octubre de 1975, el 90% de las mujeres islandesas dejaron de trabajar para demostrar de forma visible la importancia de la contribución femenina a la sociedad. Lo recuerda la rectora de la Universidad de Bifröst, Margrét Jónsdóttir que entonces tenía 9 años. Marta Fernández vuelve a La Ventana con la Academia de Saberes Inútiles para hablar de las muertes más sorprendentes de la historia. Escuchamos las audiobiografías de nuestros oyentes.
Eva Aladro, catedrática de Teoría de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, en una entrevista en 'La Ventana de Madrid', habla de la situación de asfixia económica de las seis universidades públicas madrileñas
¿Qué pasa entre Pecco Bagnaia y Ducati? La tensión entre el piloto y la marca no para de aumentar. Diego asegura que Pecco quiere irse a Yamaha cobrando el dinero de Ducati. Pero otros afirman que es la marca italiana la que le ha dicho a Bagnaia que en 2026 correrá encuadrado en el equipo VR46. Habría un cambio de cromos y Fabio Di Giannantonio vendría a la escuadra oficial. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas hoy, con Máximo Sant y DiegoLacave. Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
Tertulia con María Trisac y Sergio Fernández.
Santiago González comenta los motivos por los que se manifiestan los sindicatos y no es por motivos laborales.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Javier Milei fue recibido este martes por Donald Trump en la Casa Blanca en un encuentro cargado de simbolismo político, pero con un trasfondo económico. Milei, un firme aliado de Trump, busca apoyo para estabilizar la economía argentina, cuyo banco central tiene problemas de liquidez y la inflación se mantiene alta. En la reunión cerraron un paquete de asistencia financiera que el Tesoro de EEUU entregó hace unos días mediante un swap de divisas valorado en unos 20.000 millones de dólares, con idea de sostener el peso argentino y estabilizar el mercado. Este acuerdo es de vital importancia para Argentina. Pero Trump condicionó la continuidad del apoyo financiero a la victoria de La Libertad Avanza, el partido de Milei, en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Esta advertencia causó mucho revuelo en Argentina, donde hasta la Bolsa de Buenos Aires se resintió. Las elecciones, aunque legislativas parciales, son un referéndum sobre las políticas de Milei, que llegó al poder en 2023 prometiendo recortes drásticos al gasto público en medio de una profunda depresión económica. Su partido, con menos del 15% de los escaños en el Congreso, tiene enfrente a una oposición peronista fortalecida que lidera las encuestas tras vencer por 14 puntos en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre. Milei necesita mejorar su representación parlamentaria para avanzar en sus reformas, que no terminan de abrirse camino en un Congreso dominado por la oposición. A pesar de algunos avances, como la reducción de la inflación hasta dejarla en un 30%, la inestabilidad del peso sigue siendo un obstáculo. La dolarización, una propuesta inicial de Milei, podría estabilizar la moneda, pero no todos están de acuerdo con ella, empezando por su ministro de Economía, Luis Caputo, y siguiendo por muchos fondos de inversión que se benefician de operaciones de carry trade con el peso. Para Trump apoyar a Milei es estratégico: una Argentina estable y económicamente exitosa inspiraría a otros países de Hispanoamérica y se erigiría en un contrapeso al populismo de izquierda que hoy gobierna en México, Colombia y Brasil. Trump ve a Milei como un abanderado del movimiento MAGA en la región. A su altura sólo está Nayib Bukele, pero Argentina es más grande e influyente que El Salvador. La relación entre ambos presidentes se basa en afinidades ideológicas, en un activismo similar y en un estilo combativo. Pero el hecho de que Trump condicione la ayuda al resultado electoral puede generar rechazo en Argentina, donde el peronismo sigue siendo una fuerza política y social muy bien consolidada. El acuerdo económico trasciende lo financiero, trata de fortalecer lazos entre gobiernos afines, pero no deja de ser un parche. Para que Argentina resuelva sus problemas monetarios de una vez por todas debería plantearse la dolarización, algo que el propio Milei prometió durante la campaña. Al llegar a la Casa Rosada moderó su postura al respecto por lo que esa dolarización tendrá que venir acompañada de una presión activa desde Washington. Por el momento la ayuda del Gobierno Trump es un salvavidas temporal para Argentina, pero si no van más allá los problemas de liquidez volverán a aparecer. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 Milei se encomienda a Trump 33:39 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 36:05 Huelga por Palestina 43:29 Hispanismo vs "hispanchismo" 49:29 Alvise y los medios · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #milei Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Alerta Naranja y Amarilla en CDMX! Lluvias fuertes y granizo esta nocheSobrevivientes de tortura exigen justicia con huelga de hambre en TamaulipasFGR procesa a tres personas en Jalisco por tráfico de totoaba y aletas de tiburónMás información en nuestro Podcast
Así de plano: Malitzin, conocida como La Malinche, es la mujer más importante de la historia de México (y por mucho). Les platico de ella, de la terrible y tremenda huelga de hambre del expresidente Salinas de Gortari, del origen de la calle 5 de Mayo en el Centro de la CDMX y la locura del estúpido de Maximiliano de Habsburgo que después pagó con su vida. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Ahora se abre una grieta geológica en La Concordia México pide respeto a la seguridad de connacionales en flotilla rumbo a Gaza Flotilla Global Sumud avanza hacia Gaza pese a acoso Más información en nuestro podcast
Miles de sanitarios están llamados a protestar de nuevo contra el nuevo borrador de Estatuto Marco. Tras tres años de negociaciones en los que no se ha alcanzado el consenso, los sindicatos denuncian que esta propuesta es incluso peor que las anteriores, ya que ni contempla retribuciones justas, ni jornadas reguladas, ni derecho a prejubilación. Así lo ha explicado Fernando Hontangas, responsable de sanidad de CSIF, en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas. "Queremos seguir negociando", ha asegurado, porque "las condiciones laborales en la sanidad son paupérrimas", mientras ha emplazado al Gobierno a llevar las riendas de estas conversaciones y no delegar puntos clave en las autonomías. "Nuestros ciudadanos se merecen las mejores atenciones, y eso pasa por unas condiciones laborales atractivas para el personal que trabaja en sanidad", ha recordado Hontangas, que ha asegurado que, si el Gobierno no recapacita y "aunque no quisieran llegar a ese extremo", no descartan "una huelga general de todo el personal de la sanidad". Escuchar audio
✅Huelga en el Monte de Piedad ✅Cierre del gobierno de EE. UU. ✅Terremoto en Filipinas ✅Deslindan a Ocesa ✅Explosión en Oktoberfest
José Antonio García, delegado del Sindicato Médico en Elda, ha denunciado la falta de diálogo del Ministerio de Sanidad y ha advertido del desgaste profesional de los facultativos
SAT detecta corrupción en aduanas por más de 22 mmdp Concierto monumental en el Zócalo este sábadoHuelga en correos de Canadá por reformasMás información en nuestro podcast
Marta Luaces, del ANPA del Concepción Arenal de A CoruñaDaniel Villalonga, ANPA del CPI As Mirandas de AresKarina Mouzo, ANPA del IES Agra de Raíces de Cee
Marta Luaces, del ANPA del Concepción Arenal de A CoruñaDaniel Villalonga, ANPA del CPI As Mirandas de AresKarina Mouzo, ANPA del IES Agra de Raíces de Cee
El resumen de la actualidad navarra del jueves 25 de septiembre
Agustín quiere saber a quién tendría que reclamar en caso de perder su vuelo, debido a los retrasos ocasionados por la huelga de vigilantes en el aeropuerto de Barajas. Resolvemos esta consultas y las de otros oyentes con la ayuda de Francisco Rodríguez (CONSUMES). Contáctanos:
Abren compuertas de presa La Yesca en NayaritCDMX avanza en rescate de barrancasDisturbios en Francia dejan más de 300 detenidosMás información en nuestro Podcast
Pilar Cisneros actualiza la situación que se vive en Barajas en este tercer día de huelga de vigilantes en los controles de seguridad. "Se roza casi la normalidad. No hay prácticamente cola ante estos controles que dan acceso a la zona de seguridad donde me encuentro", relata en 'Herrera en COPE'.Así, da más detalles, explicando que hay "bastante gente, pero va muy ligera esta cola. Ahora, aproximadamente, en 20 minutos se pasa el control de seguridad. Los viajeros no se fían". Es el caso de Lucía y Rosa. Dos jóvenes que han acudido con tres horas de antelación. Van a Dublín y no quieren perder el vuelo, "sino sí que empieza la aventura de verdad", cuenta una de ellas a Pilar Cisneros.Según los datos facilitados desde Aena, las colas están fluyendo mejor hoy que en días anteriores y el punto con más tiempo de espera es el control de la T4, con "alrededor de 20 minutos". La situación está mejor en el resto de las terminales, añaden.Los tiempos de espera llegaron ...
Este lunes continúa la huelga de vigilantes en los controles de seguridad del aeropuerto de Barajas. Una huelga que ha provocado colas y problemas para acceder a la zona de embarque. Las compañías lamentan el grave perjuicio y piden a AENA que solucione ya este conflicto. Pilar Cisneros, desde Barajas, ha contado en 'Herrera en COPE' la situación que se está viviendo en Barajas."A lo largo de la mañana, había unas demoras que iban variando. Entre 13,11 o 15 minutos. Cada vez hay más gente esperando para pasar el control. Calculo ahora que ahora mismo la cola ya supera los 25 minutos. Esperemos que no suceda como ayer, con demoras de hora y media para pasar este control", explica.Uno de los usuarios nos contaba que jamás había llegado con tanta antelación. Otra usuaria, explica, le salió un mensaje al hacer el check in de que había retrasos por huelga y decidía acudir antes a Barajas.Concluye Cisneros diciendo que "esos mensajes de advertencia están por todos ...
El expresidente Carlos Salinas se declara en huelga de hambre en Monterrey; la detención del 'hermano incómodo' y el surgimiento del Fobaproa
Sheinbaum promete justicia para trabajadores y recuperación de AHMSA Jornada de básquetbol comunitario en la CuauhtémocHuelga del Metro en Londres paraliza la ciudadMás información en nuestro Podcast
Wilson López, de Sintraelecol, se refirió en La W a la huelga cuyas fechas presuntamente coincidirían con las de las elecciones de 2026 en Colombia, lo que podría afectar la transmisión de datos.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Atlas54 | En esta guía del fútbol remoto exploramos el debut de Pavel Podzolkin, el futbolista más alto de la historia, en la Copa rusa. También recuperamos la historia del Constel.lació Esportiva, un club andorrano que dejó su huella en competiciones europeas. Viajamos a Trieste para conocer la huelga de sus tifosi, en lucha contra un propietario estadounidense. Además, descubrimos los otros Atlas del fútbol remoto, desde Marruecos hasta Argentina. Súbete a este recorrido por la cara B del fútbol internacional. 📍Suscríbete a LaNews de Brazalete, el boletín semanal del true crime del balón y también del fútbol remoto: https://www.brazaletenegro.com 📍Reivindica aquí tu 'chapa' de Atlero/a de tu localidad https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1ElTpPhhdSpHZOATsfvGIP_kK14wZw8A&usp=sharing
Capturan en Tamaulipas a “Tormenta Junior”, presunto líder de Los EscorpionesAir Canada vuela de nuevo, pero la huelga continúaMás información en nuestro Podcast
Volkswagen evita huelga con aumento salarial del 4% Producción nacional crece 1.6% y suma dos meses al alzaHamás acepta propuesta de tregua en GazaMás información en nuestro podcas
Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, inicia una huelga de hambre ante la negativa de construir un instituto en el municipio
Hablamos con Fermín Cadierno, Alcalde-pedáneo de Torneros de Jamuz, pedanía que pertenece a Quintana y Congosto en León para hablar sobre la suspensión de sus fiestas anuales para donar todo el dinero ahorrado a la extinción de los incendios de la zona. En Noblejas, Toledo hace falta un instituto. Tras varios años este problema sigue sin tener una solución, como última solución el teniente de alcalde de Noblejas, Ángel Luengo, comienza una huelga de hambre en protesta por la ausencia de centro educativo.Álvaro García-Dotor nos trae un reportaje sobre los carteles que está proporcionando el colectivo Artistas por Palestina a aquellos comercios que quisieran unirse a la causa y mostrarse en contra del conflicto poniendo el cartel en sus escaparates. Hablamos con Elena Páez, propietaria de 'PLANTHAE', tienda que ha puesto el cartel en su puerta. La experta en violencia de género, Marina Marroquí vuelve otro lunes más para seguir profundizando en la forma correcta en la que se tiene que hablar a los adolescentes. Que los juegos de mesa han ganado popularidad desde hace años no es nada nuevo. Están reviviendo y ahora se están uniendo a nuestra rutina diaria. Los podemos encontrar en un viaje en tren, en una reunión con nuestra familia o en locales donde puedes tomar algo y jugar con tus amigos. Nos lo cuenta Alexandra Furnea, de Código de Barras. El 17 de agosto de 1982, se imprimió oficialmente el primer CD musical, iniciando una revolución que aún sigue viva. Se trata del álbum The Visitors del grupo Abba, manufacturado en Alemania por Polygram Records, una empresa subsidiaria de Royal Philips Electronics.
Investigan millonario desvío en Guanajuato ligado a ex secretario de SeguridadChoque en Av. 619 deja dos heridos y caos vial en GAM Huelga en Air Canada paraliza vuelos; Gobierno canadiense intervieneMás información en nuestro Podcast
La actriz y guionista está acampada en Plaza Catalunya, en Barcelona, y participa en un movimiento internacional llamado 'Empty stomach movement', que se inició entre un grupo de periodistas gazatíes y que promueve una huelga de hambre "hasta que los niños de Gaza tengan alimento"
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Influencers en Australia crean sindicato y amenazan con huelga por falta de respeto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Persevera madre de joven preso político en ver a su hijo en huelga de hambre en el Comibinado del Este | Demuestra un estudio sobre Cuba que la libertad es requisisto indispensable para acabar con el hambre en la isla | Revelan que Cuba es uno de los países donde más periodistas huyen a causa de la represión, persecución y cierre de espacios cívicos | El tercera base cubano Andy Ibañez le da el triunfo al Detroit con doblete y jonrón, entre otras noticias.
A 35 años de distancia, nadie se atreverá a cuestionar la autoridad, belleza y brillantez de la serie concebida por dos Krzysztof, Kieślowski y Piesiewicz, quienes usaron la estructura de los mandamientos cristianos para efectuar una reflexión sobre la naturaleza humana que superó los confines de la mera televisión (y la entretención) situandose en un plano antes ocupado por titanes como Dreyer, Bresson, Ozu y Antonioni, los llamados realizadores del "cine trascendental". Huelga decir que todo intento de resumir en breve los episodios, su contenido y su interrelación, se queda corto, y por lo mismo centramos la discusión en los orígenes y alcances del proyecto, su sentido en una Polonia donde el socialismo se derrumbaba —como sistema político y forma de vida— y algo que emerge sólo en la distancia: la responsabilidad que le cabe a todo país respecto de su historia, la del conjunto y la de cada individuo, sometido a decisiones morales a veces extraordinarias, a veces imposibles. De eso y más se habla en este podcast.
Hola Gerardo aquí en otro episodio de Simplemente Yo; La selección de esta semana es Harlan County, USA, es un documental de 1976 que cubre la Huelga de Brookside, un esfuerzo de 1973 de 180 mineros de carbón y sus esposas contra la mina y planta de preparación Brookside de Eastover Coal Company, propiedad de Duke Power Company, en el condado de Harlan, sureste de Kentucky. Harlan County USA, de Barbara Kopple, retrata la cruda realidad de los mineros del carbón en el condado de Harlan, Kentucky, durante su huelga contra la injusticia corporativa a principios de la década de 1970. A través de entrevistas íntimas y música folk evocadora, la película ofrece una vívida imagen de la lucha de los mineros contra las condiciones laborales inseguras y los salarios insuficientes. El documental, galardonado con un Óscar en 1977, revela la resiliencia de una comunidad unida en su búsqueda de justicia. Kopple y su equipo se enfrentaron a riesgos significativos durante el rodaje, incluyendo amenazas, lo que subraya el profundo impacto del documental y su convincente retrato de los problemas laborales sistémicos. Plot: Un registro de la lucha de trece meses entre una comunidad que lucha por sobrevivir y una corporación que no quiere ceder a lo que nesecitan. Espero que lo disfruten ;) Información adicional del podcast: Enlace del website official de Filmic Notion Podcast: https://filmicnotionpod.com/ Enlace a nuestra página de Letterboxd: https://boxd.it/446nl
Jets renueva al receptor Garrett Wilson, Commanders no cede ante demandas del receptor Terry McLaurin y más noticias NFL.=============
Federico y el equipo de La Mañana analizan la visita de los jueces y fiscales a Metsola por la ley Bolaños y el plantón del PSOE europeo.
Emiten alerta por lluvias torrenciales en gran parte del país Brugada nombra nuevo titular de Comisión de Búsqueda en CDMXHuelga de controladores aéreos paraliza vuelos en FranciaMás información en nuestro podcast
La mesa del análisis, con Manuel Rico, Valentina Martínez Ferro y Luis Arroyo
Tras 10 meses, termina huelga en mina Tizapa, Edomex El uno de septiembre el Senado tomará protesta a jueces y ministros en histórica sesión EU detiene parte del apoyo milita a Ucrania Más información en nuestro podcast
Mesa del análisis, con Sergio Pascual, Máriam Martínez Bascuñán y Juanma Marqués
Mesa del análisis, con Sergio Pascual, Máriam Martínez Bascuñán y Juanma Marqués
Donald Trump anunció este sábado un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares iraníes, las de Fordo, Natanz e Isfahán. Acompañado por figuras como Pete Hegseth y Marco Rubio, destacó la precisión de la operación, asegurando que todas las instalaciones nucleares importantes fueron "completa y totalmente destruidas". En Truth Social, donde se dirige a sus seguidores más fieles, celebró el ataque con la frase en mayúsculas "¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!", aunque también advirtió a Irán sobre futuros ataques si no se pliegan a negociar. Por lo que sabemos, en el ataque participaron 125 aviones, entre ellos los furtivos B2, que lanzaron 14 bombas antibúnkeres sobre Fordo, mientras un submarino en el Índico disparó misiles Tomahawk contra Natanz e Isfahán. El Gobierno iraní condenó la operación como una violación del derecho internacional y anticipó que no detendrán su programa nuclear. Aunque desde Teherán se asegura que este programa tiene fines pacíficos, su historial de apoyo a milicias y el hecho de que estén enriqueciendo uranio genera un razonable escepticismo. La acción responde a la amenaza que representa el programa nuclear iraní, especialmente para Israel, que lo consideran una cuestión existencial. La decisión de Trump es políticamente arriesgada. Aunque algunos de sus seguidores celebran el ataque, otros, especialmente el ala aislacionista del movimiento MAGA, se oponen porque temen un conflicto prolongado en Oriente Medio. Las encuestas reflejan esta división, y la promesa de Trump de "no más guerras" podría verse comprometida. Además, las negociaciones previas con Irán para un nuevo acuerdo nuclear fracasaron, y un ultimátum de 60 días que les dio Trump no prosperó. Por de pronto Irán ha amenazado con represalias, entre ellas un posible bloqueo del estrecho de Ormuz, por donde pasa una cuarta parte del petróleo mundial. Esto podría disparar los precios del crudo y afectar a aliados como Arabia Saudita. Estados Unidos, que ya cuenta con unos 40.000 efectivos en el golfo pérsico, se ha visto obligado a reforzar su presencia militar. La Quinta Flota, con portaviones y buques de todo tipo está en alerta ante posibles ataques de milicias aliadas de Irán. El ataque busca retrasar el programa nuclear iraní y restablecer la disuasión estadounidense tras la retirada de Afganistán.Pero como toda guerra, se trata de algo impredecible. Los riesgos de que esto escale están ahí y deben ser tenidos en cuenta. Trump ha aprovechado la oportunidad estratégica que le daban los ataques israelíes previos, pero las represalias de Irán o sus aliados podrían complicar la situación. Irán tiene las de perder, pero tampoco puede su Gobierno permitirse el lujo de permanecer completamente impasible. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:17 ¿Por qué Trump bombardea Irán? 32:48 Petro y Pedro 41:34 Manifestaciones si o no 48:41 Huelga de médicos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
