Podcasts about Proceso

  • 2,605PODCASTS
  • 6,242EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Proceso

Show all podcasts related to proceso

Latest podcast episodes about Proceso

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Intubación en Secuencia Rápida: Clave para el Éxito en la Gestión Avanzada de la Vía Aérea Prehospitalaria

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 27:03


Estudio de Jarvis et al. (2025) Estudio con 12,713 pacientes fuera del hospital (excluyendo paros cardíacos). Cuatro grupos de manejo de vía aérea: RSI: 51.2% Sin medicamentos: 29.6% Solo sedación: 17.9% Solo paralíticos: 1.3% Resultado clave: RSI = mayor éxito al primer intento. OR ajustada RSI: 2.23 vs. sin medicamentos. RSI también superior a solo sedación: OR 2.14 RSI > solo paralítico: ligera diferencia (pero relevante clínicamente) ¿Qué es RSI y por qué importa? Proceso farmacológico controlado: sedante + paralítico. Ventajas: Minimiza reflejos de protección. Mejora la visualización glótica. Facilita una intubación más segura. RSI bien ejecutada reduce riesgos: hipoxia, aspiración, trauma laríngeo. Checklist MSMAID – Preparación Crítica Machine, Suction, Monitors, Airway, IV/IO, Drugs. Previene errores. Parte esencial del curso Advanced Airway Management de ECCtrainings. Éxito al Primer Intento = Indicador de Calidad Cada intento adicional → aumento de complicaciones. RSI reduce intentos → mejora seguridad del paciente. Esto valida incluir RSI como pilar de protocolos de manejo avanzado. Relación con las guías AHA 2025 AHA enfatiza mínima interrupción, máximo éxito en intubación. RSI apoya este objetivo. Guías aplicadas en nuestro currículo del curso Advanced Airway Management. RSI en Ambientes Tácticos y de Conflicto Contextos como TEMS, MCI o conflictos armados. RSI como herramienta clave para control rápido de vía aérea. Capacitación: Técnica y Táctica No es solo meter un tubo. Es dominio del protocolo, juicio clínico y manejo de equipo. Cursos ECCtrainings: simulación, casos reales, entrenamiento con maniquíes de alta fidelidad. Llamado a la acción Si quieres mejorar tu dominio de RSI y otras técnicas avanzadas: Inscríbete en nuestro curso Advanced Airway Management. Visita el calendario de cursos en

Arizona Cardinals Podcasts
La Tacleada Cardinals - Todo Es Parte del Proceso

Arizona Cardinals Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 34:19 Transcription Available


Ep. 166 - Luis Hernández y Rolando Cantú repasan lo que dejó el juego en Seattle y cómo los Cardinals mantienen el enfoque a pesar de los desafíos. El mensaje dentro del vestidor es claro: aprender, ajustar y seguir adelante. En este episodio analizan los puntos clave del partido, el desempeño defensivo y la mentalidad del equipo rumbo al compromiso ante los 49ers de San Francisco.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cordero Church Reno
¡Esperanza-Viva! – Prósperos En Babilonia (PT5)

Cordero Church Reno

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 54:22


Pastor John Pérez, nos comparte: ¡Esperanza-Viva! – Prósperos En Babilonia (PT5) Daniel está forzado a vivir en un mundo que está cambiando rápidamente y lleno de una cultura de impíos. Enfrentó temor del futuro, inseguridad, y desánimo. Daniel y sus cuatro amigos fueron llevados cautivos a un lugar desconocido llamado Babilonia, y a pesar de lo que enfrentaron, no solamente prosperaron, sino que llegaron a influir y transformar todo un imperio en una Cultura Babilónica sin Dios. Aun ante los desafíos vividos en una cultura pagana, vemos que Dios es soberano y siempre tiene el control de la historia. Daniel y sus amigos demuestran cualidades que debemos imitar para vivir bíblicamente prósperos en la “Babilonia Moderna”. Dios desea hacernos Prósperos En Babilonia. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTO https://www.facebook.com/775elcordero 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
11-11: Segundo proceso de levantamiento de inmunidad contra Rodrigo Chaves.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 55:31


Una fase del segundo proceso de solicitud de levantamiento de inmunidad contra el presidente de la República tendrá escenificación el próximo viernes, cuando el mandatario acuda a la comisión legislativa especial que evalúa el caso. Esta vez no se trata de una acusación penal como la primera, sino de una petición del TSE para determinar si entra a analizar 15 denuncias por beligerancia política de 25 presentadas a la fecha. La beligerancia política no es un delito, es una infracción a las normas establecidas para garantizar la cancha pareja en el juego electoral. Este capítulo es solo parte de la historia de confrontación del Ejecutivo contra el Tribunal Supremo de Elecciones. Zapote rechaza abiertamente la imparcialidad que exige la legislación costarricense al gobierno de turno en cada campaña electoral y por ello ha ejecutado una estrategia en dos frentes: por un lado, argumentando una supuesta "mordaza" qué dizque le impide hacer rendición de cuentas y por otro, atacando abiertamente no a los mensajes normativos, sino a los mensajeros que son los magistrados y funcionarios; voces públicas que llaman al cumplimiento de las reglas del fair play de la contienda. Gustavo Román, Director General de Estrategia y Gestión Política del TSE ha sido el último en la mira. Pilar Cisneros lo acusa (formalmente) no solo de beligerancia política, sino que mediáticamente lo exhibe como un funcionario público que goza de privilegios y asegura que ha calificado al mandatario de matón y dictador, aunque nunca haya pronunciado el nombre del presidente Chaves Robles. Por eso, conversamos con Román Jacobo

La Tacleada Cardinals
La Tacleada Cardinals - Todo Es Parte del Proceso

La Tacleada Cardinals

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 34:19 Transcription Available


Ep. 166 - Luis Hernández y Rolando Cantú repasan lo que dejó el juego en Seattle y cómo los Cardinals mantienen el enfoque a pesar de los desafíos. El mensaje dentro del vestidor es claro: aprender, ajustar y seguir adelante. En este episodio analizan los puntos clave del partido, el desempeño defensivo y la mentalidad del equipo rumbo al compromiso ante los 49ers de San Francisco.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Vinculan a proceso a hombre que acosó a Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 1:16 Transcription Available


Nieta de la “abuelita heroína” sigue hospitalizada en TexasPresentan Muestra de Cine de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en CDMXCabello niega existencia del Cártel de los Soles Más información en nuestro podcast

Magnates del Ladrillo
#347 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 62:06


Tasaciones inmobiliarias 2025 (ECO/805/2003), hipoteca y herencia, AVM (Idealista Maps, BBVA), superficie útil vs construida vs con comunes, documentación registral (nota simple, cargas), costes y tipos de valoración. Con Cristina —“A ojos de tasadora”, Arquitecta Técnica y ex-tasadora con 20+ años valorando miles de activos. Ha visto cómo operaciones se frustran por errores evitables y hoy comparte procesos, trucos y cambios clave de 2025. Qué verás en el directo: • ¿El valor de tasación es el valor de mercado? Por qué (casi) nunca. • Papel del tasador en financiación y herencias: cómo te afecta. • Sorpresas típicas en una tasación y cómo anticiparlas. • Documentación registral: qué pedir, cómo solicitarla y casos reales. • Proceso de análisis de una tasadora para que el inversor evite errores. • Tipos de valoración (nacional/internacional), para qué sirve cada una y costes. • Modificación 2025 de la Orden ECO/805/2003: qué cambia en hipotecas/finanzas. • Superficie útil vs construida (y con comunes): el error nº1… y la nueva norma. • AVM (Automated Valuation Models): Idealista Maps, BBVA… límites y cómo usarlos. • Inversión en Extremadura: por qué Cristina invierte donde conoce (diversifica si los números salen). • Su motivación para invertir, medidas si fuera “ministra de vivienda” y otras inversiones fuera del ladrillo.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Mañanas BLU con Néstor Morales
Hijo de juez Clemencia García: detalles de perscucion que sufrió su mamá por caso toma del Palacio

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 25:15


La juez Clemencia García de Useche, descrita como una "mujer valiente" y una "juez de pueblo" por su hijo, dedicó más de 30 años a la rama judicial. En 1991-92, dentro de la entonces "justicia sin rostro" (justicia regional), se le asignó la "honrosa labor" de fallar sobre la toma del Palacio de Justicia, un expediente conocido como el famoso Proceso 4119, que constaba de más de 150 cuadernos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Valladolid
Blanca Jiménez, concejala de Turismo, explica la importancia de contar con una marca de ciudad, proceso para cuya creación ya se ha puesto en marcha

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 0:58


Blanca Jiménez, concejala de Turismo, explica la importancia de contar con una marca de ciudad, proceso para cuya creación ya se ha puesto en marcha

Fertilidad sin censura
E164 - Maternidad y paternidad en solitario y su proceso.

Fertilidad sin censura

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 3:29


¿Cómo es la maternidad y la paternidad en solitario y su proceso? En el episodio de hoy el Dr. Everardo Treviño

Obsesión por el Cielo
Obsesión por el Cielo - #1,144

Obsesión por el Cielo

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 56:30


Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – NOVIEMBRE 4, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Octubre 2025. Constelación: Tecnología LCD para tomar imágenes directas de exoplanetas. https://phys.org/news/2025-10-digital-revolution-exoplanet-imaging-lcd.html https://meetingorganizer.copernicus.org/EPSC-DPS2025/EPSC-DPS2025-1774.html Movimiento Retrógrado: Piensan cerrar el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA (GSFC). https://www.space.com/space-exploration/nasa-is-sinking-its-flagship-science-center-during-the-government-shutdown-and-may-be-breaking-the-law-in-the-process + 1) Proceso de formación planetaria produce grandes cantidades de agua. https://phys.org/news/2025-10-large-quantities-natural-consequence-planet.html https://www.nature.com/articles/s41586-025-09816-z https://www.nature.com/articles/s41586-025-09630-7 https://www.nature.com/articles/d41586-025-03214-1 + 2) Hoyos negros de segunda generación. https://phys.org/news/2025-10-gravitational-events-hint-generation-black.html https://www.ligo.caltech.edu/news/ligo20251028 https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ae0d54  

Máquina de Ventas
Cómo logramos delegar ventas: los pasos no negociables de nuestro proceso de reclutamiento comercial

Máquina de Ventas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 57:49


Durante años las ventas dependían de mí… y eso casi me revienta.Después de muchas discusiones y mucho aprendizaje nos dimos cuenta con Tere que algo había que cambiar...En este episodio te contamos, cómo hicimos la transición de “yo vendo todo” a “tengo un equipo que realmente cierra”, y qué aprendimos en el camino para no seguir contratando a ciegas ni viviendo a punta de esfuerzo.

El Podcast de Noruega
#147 | Viajar con hijos en Noruega: Lo que debes saber ✈️

El Podcast de Noruega

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 24:23


Una mamá migrante comparte la verdad sobre el documento que necesitas para viajar con tus hijos desde Noruega. ✈️

Itiel Arroyo Predicaciones
Si haces esto abortarás tu proceso de formación

Itiel Arroyo Predicaciones

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 23:59


Cuando lo más fácil es huir, Dios te llama a permanecer, aunque permanecer signifique ser quebrantado. Pero ¿y si el quebrantamiento es la manera de florecer y dar fruto?

Hora 25
Punto y 25 | Soledad Gallego-Díaz: "Algunas dimisiones llegan a través de un proceso mezquino y otras son manifestación de auténticas heroicidades"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 2:15


Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la dimisión de Yifat Tomer, la principal abogada militar de Israel que filtró informaciones y vídeos para denunciar la tortura de los presos palestinos en una prisión israelí. 

Stanley Morales Predicas
No Es El Fin, Es Parte Del Proceso

Stanley Morales Predicas

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 56:33


En medio de la prueba, Dios quiere que nos levantemos y confiemos

Cada vez Me Equivoco Mejor
Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 19

Cada vez Me Equivoco Mejor

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 11:38


Proceso 12: "Sería estupendo que..."Cuando dices: «Deseo que ocurra esto, que no ha ocurrido todavía», no sólo activas la vibración de tu deseo, sino que activas la ausencia de tu deseo, de modo que no se produce ningún cambio en tu experiencia. Con frecuencia, aunque no pronuncies la segunda parte de la frase y digas sólo «deseo que ocurra eso», se produce una vibración no verbal en ti que te mantiene en un estado de no permitir que se cumpla tu deseo.Pero cuando dices: «Sería estupendo que...» asumes una expectativa distinta que tiene una naturaleza mucho menos resistente.Tu afirmación produce en ti una respuesta natural más positiva y expectante. Así, este sencillo pero poderoso juego consigue elevar tu vibración y mejorar tu punto de atracción porque te orienta de forma natural hacia las cosas que deseas. El proceso denominado «Sería estupendo que...» te ayuda a permitir que fluyan hacia ti las cosas que has pedido, en todos los ámbitos.Sería estupendo pasar un buen rato con estos amigos.Sería estupendo que el tráfico fuera fluido y tuviéramos un buen viaje.Sería estupendo que mi jornada laboral fuera productiva.O bien puedes expresar el deseo de hallar una nueva y maravillosa relación. Por ejemplo:Sería estupendo conocer una pareja espectacular que me adorara tanto como yo a él (o a ella).Sería estupendo conocer a una persona con la que pudiera compartir mi vida.Sería estupendo conocer a alguien que buscara a una persona como yo.El juego «Sería estupendo que...» es tan importante y poderoso porque cuando dices «Sería estupendo que...» eliges algo que deseas y lo expresas de forma suave y relajada. Dicho de otro modo, no es el fin del mundo. Se produce una vibración mucho más suave.Pongamos que deseas adelgazar. Te proponemos un ejemplo del ejercicio denominado «Sería estupendo que...»:Sería estupendo encontrar algo que funcionara.Sería estupendo que mi metabolismo empezara a cooperar con-migo.Sería estupendo que los deseos que he tenido durante tanto tiempo aparecieran por fin como un faro.Sería estupendo conocer a alguien que hubiera descubierto un proceso que le hubiera funcionado y encendiera en mí una luz de esperanza.Sería estupendo poder alcanzar el peso que tenía de joven.Sería estupendo tener el aspecto que presento en esta fotografía.Tu lógica te dirá: «Hace tiempo que lo intento. Si supiera qué hacer o tuviera paciencia ya lo habría conseguido». De este modo contradices tu deseo. Te mantienes en esa vibración negativa. No obstante, cuando practicas el juego de «Sería estupendo que...», buena parte de esa vibración se difumina.

Son Habitos de Nati Vera
Cuando las voces internas y externas ahogan la voz de Dios en tu proceso.

Son Habitos de Nati Vera

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 14:34


Hoy quiero que hablemos de algo que todas enfrentamos: las voces.Las voces internas que te sabotean, las externas que te distraen, y esa constante lucha por escuchar la voz correcta.Porque cuando las voces internas y externas ahogan la voz de Dios, tu cuerpo, tu mente y tu espíritu entran en caos.Pero cuando aprendes a callarlas, el Espíritu Santo empieza a enseñarte a vivir en reposo, con dominio propio y con propósito.Este devocional es un llamado a reconocer cuántas veces has estado escuchando todo… menos a Dios.Y a recordar que Su presencia habita en ti de lunes a lunes, no solo de lunes a viernes.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso

Noticentro
Vinculan a proceso a “El Comandante” por homicidio de colombianos en Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 1:42 Transcription Available


Nezahualcóyotl aplica Ley Seca  por Día de Muertos  Aprueban en el Congreso de CDMX reformas para evitar discriminación al rentar o comprar vivienda  Concluye Foro APEC en Corea del Sur con llamado a fortalecer cooperación y comercio abierto  Más información en nuestro podcast

Última Hora Caracol
La Procuraduría abrió un proceso de actuación preventiva por la grave situación de vulneración de derechos del Pueblo Arhuaco.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 8:35


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 01 de noviembre de 2025 a las diez de la mañana.

EL PODCAST DEL AGUA
#80 ENTREVISTA IRENE MORANTE SÁNCHEZ

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 65:09


En el episodio de hoy entrevisto a la gran IRENE MORANTE SÁNCHEZ. Irene es Ingeniera Superior Químico por la Universidad Complutense de Madrid y es la actual Jefa del Área de Saneamiento y Depuración en la Subdirección General de Planificación Hidrológica del MITECO.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, conocido como MITECO, es el organismo del Gobierno de España responsable de la gestión del agua, la energía y el medio ambiente. Su labor es asegurar un uso sostenible de los recursos, proteger la biodiversidad y responder al desafío del cambio climático.La nueva Directiva Europea sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, conocida como DTARU, entró en vigor el 1 de enero de 2025 y sustituye a la histórica normativa del 91. Su objetivo es modernizar el saneamiento en Europa, con especial atención a las pequeñas poblaciones, a la reducción de emisiones y a la eficiencia energética de las depuradoras.Y es del MITECO y de la nueva normativa DTARU de lo que nos viene hablar Irene.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:56 Entrevista a IRENE MORANTE SÁNCHEZ1:04:43 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de

Eneagrama Conócete
91/2025 Céulas madre: el poder de salvar vidas | Sergio Medrano, director general de NMDP México.

Eneagrama Conócete

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:21


¿Sabías que las células madre pueden salvar la vida de una persona con leucemia o anemia aplásica? ¿O que tú podrías ser la clave para que alguien más recupere la salud? En este episodio de Conócete con Andrea Vargas y Adelaida Harrison, exploramos el poder de las terapias celulares y los trasplantes de células madre, una alternativa médica que está transformando el futuro de la medicina y brindando esperanza a miles de pacientes. Nuestro invitado, Sergio Medrano, director general de NMDP México, nos comparte cómo funciona este proceso, quiénes pueden ser donadores y de qué manera cada uno de nosotros puede convertirse en una oportunidad de vida para alguien más. Acompáñanos y descubre cómo la ciencia y la solidaridad pueden sanar el cuerpo y el alma. Si quieres saber más o registrarte como donador potencial, visita bethematch.org.mx Únete a la comunidad Conócete de WhatsApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Leña al mono que es de goma
LM1116 - Copitos de nieve escaneables II

Leña al mono que es de goma

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 14:35


**Palabras clave:** libros, escaneo, PDF, OCR, escala de grises, XNVW, Python, Windows 11, disco PCIe, Kindle, iPad, JPG, PNG, guillotina, Klinglandia, España, basura, costura, encuadernación. --- ### ¿Por qué se deshacen los libros? ### Proceso de generación de PDFs sin comprimir ### Uso de Windows 11 para el procesamiento ### Conversión a escala de grises ### Problemas encontrados durante la conversión ### Evaluación de formatos y tamaños ### Uso final y distribución ### Futuro de los libros físicos

Leña al mono que es de goma
LM1115 - Copitos de nieve escaneables I

Leña al mono que es de goma

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 21:41


**Palabras clave:** audio, calle, madera, máquina trituradora, aire, copitos de nieve, microscopio, pensamiento individual, troll, puente, Apple Watch, escanear libros, guillotina, OCR, PDF, mantenimiento escáner, rodillos. --- ### 1. Contexto del audio grabado ### 2. Reflexión sobre “copitos de nieve” ### 3. Observaciones sobre la vida cotidiana y la percepción ### 4. Experimento con el Apple Watch ### 5. Planes para escanear y digitalizar libros ### 6. Proceso de escaneo masivo ### 7. Mantenimiento y cuidado del escáner ### 8. Conclusiones finales

Se Habla Español
Español con noticias 74: Repunte en los abortos - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Inés Alarcón, Proceso de fiscalización sobre los hechos violentos durante el paro nacional

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 10:14


NotiMundo Estelar - Inés Alarcón, Proceso de fiscalización sobre los hechos violentos durante el paro nacional by FM Mundo 98.1

Contralínea Audio
772. Cercanos a García Luna se “cuelan” al proceso de elección judicial

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 128:09


Episodio 772 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Cercanos a García Luna se “cuelan” al proceso de elección judicial- Transmisión 29 de enero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Entrevistas ADN
Fiscal Rafael Vela denuncia represalia tras inicio de proceso disciplinario contra el fiscal de su equipo, José Pérez Gómez

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 5:51


El Coordinador del Equipo Especial de Fiscales se pronunció a la decisión de la Autoridad de Control del Ministerio Público que inició un proceso disciplinario contra el fiscal José Domingo Pérez Gómez, por su actuación en el caso contra la dirigente de Fuerza Popular Keiko Fujimori, tras la resolución del Tribunal Constitucional que dejó sin efecto la investigación y acusación por presunto lavado de activos relacionado con los aportes a las campañas electorales de 2011 y 2016.

6AM Hoy por Hoy
Estamos convencidos que ante la solidez de este proceso, el caso está resuelto: abogado de Álvaro Uribe

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 9:28 Transcription Available


Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe, habló en 6AM sobre la decisión del Tribunal de revocar la sentencia al exmandatario

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: fin del proceso por soborno y fraude procesal

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 11:23


El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en una decisión dividida que revocó la condena de primera instancia.Uribe agradeció a su defensa y pidió “energía y discernimiento para trabajar por Colombia”, mientras Iván Cepeda anunció que llevará el caso ante instancias internacionales.El fallo desató reacciones políticas, desde las celebraciones del Centro Democrático hasta los cuestionamientos del presidente Gustavo Petro al sistema judicial.See omnystudio.com/listener for privacy information.

CURSO DE FILOSOFÍA
Curso de Filosofía: Whitehead y la filosofía del proceso.

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 16:52


🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos adentramos en la figura de Alfredo Whitehead, quien fuera colaborador y ayudante de Bertrand Russell, y que con el tiempo desarrolló un pensamiento propio y profundamente original. Revisaremos su biografía, su reflexión sobre la relación entre filosofía y ciencia, su visión del universo como proceso dinámico, así como las críticas que recibió desde la tradición espiritual, tomista e idealista. Whitehead nos invita a pensar un cosmos en movimiento, donde la realidad no es sustancia estática sino devenir y creatividad. Gracias por acompañarme una vez más en este viaje filosófico y por el apoyo que hace posible seguir compartiendo conocimiento. 📗ÍNDICE 1. BIOGRAFÍA. 2. RELACIÓN CIENCIA-FILOSOFÍA. 3. EL UNIVERSO COMO PROCESO. 4. CRÍTICAS. 🎼Música de la época: Sinfonía nº 6 de Prokofiev. 🎨Imagen: Alfredo Whitehead (15 de febrero de 1861- 30 de diciembre de 1947) fue un matemático y filósofo inglés. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!

Noticentro
Confirma SRE muerte de tres mexicanos en accidente aéreo en Michigan

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 1:37 Transcription Available


Sentencian a dos por tráfico de migrantes en el norte del país UNAM mantiene centro de acopio en el Estadio Olímpico UniversitarioVinculan a proceso a Héctor “N” por homicidio del abogado David CohenMás información en nuestro podcast

Se Habla Español
Español con noticias 73: Combustibles fósiles - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
No estamos dentro de ningún proceso sancionatorio y es voluntario: CRC responde por carta a medios

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 18:29 Transcription Available


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“No es un proceso de soplar y hacer botellas”: Gobernadora del Chocó sobre formalización de mineros

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 9:12 Transcription Available


TRIPPERS
La IA ya No Necesita Humanos: El Futuro que Nadie Quiere Ver | #93 Vertex

TRIPPERS

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 71:44


En este episodio de TRIPPERS hablamos con los jóvenes fundadores de VERTEX, una startup visionaria que está desarrollando inteligencia artificial desde dentro, explorando sus límites y su impacto en la humanidad. Conversamos sobre el futuro del trabajo, la conciencia artificial, los riesgos existenciales y el papel del ser humano en una era dominada por la tecnología. Una charla profunda, provocadora y necesaria sobre lo que ya está ocurriendo.Información VERTEX:https://www.instagram.com/santim.ia/https://www.instagram.com/alejandroberrojo/Síguenos en: Instagram: https://www.instagram.com/tripperspodcastTiktok: https://www.tiktok.com/@tripperspodcastSpotify: https://open.spotify.com/show/57ReGGJz3SFuMXO5pfjVNu?si=Wbh-v__ZQV2G3gg4IbaMkwApple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/trippers/id1675123480Contacto: trippersland@gmail.comHOSTS:Instagram de Alex Reyes: https://www.instagram.com/alexreeyes/Instagram de Alex Ridruejo: https://www.instagram.com/alexridruejo/ 00:00 Inicio 04:30 El proceso de la adquisición del cliente 07:20 La oferta de monetización 10:02 Los roles 13:03 Facturación empresarial 15:04 La IA en el mundo empresarial 17:15 Los Agentes de IA 21:42 Proceso de automatización de leads24:08 Como diferenciarse siendo humano 26:46 El verdadero plan de la IA 38:15 Hackeamos la IA en directo 43:19 Que empresas están liderando la carrera de la IA 48:10 la ética de la IA y la dualidad 60:08 Los Humanoides 01:09:36 El talón de Aquiles de la IA 01:12:32 TRIPPERS QUICK QUESTIONS

El Mañanero de La Mega
Jueza enfrenta un proceso disciplinario po bailar en TikTok

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 14:47 Transcription Available


Matices
Vladimir de la Cruz, Historiador: Miércoles 1 de octubre 2025

Matices

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 54:37


Proceso de conquista de América.

Diseño y Diáspora
659. Diseño para las transiciones en el sector público (Ecuador/EEUU). Una charla con Luis García

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 37:38


Luis García es un diseñador e investigador ecuatoriano viviendo en EEUU. Nos contó sobre un proyecto de veeduría pública y de participación ciudadana. El está haciendo un doctorado en diseño para la transición, y nos abrió un poquito de su investigación. También hablamos sobre su trabajo como docente.  Hablamos de este proyecto: Proceso participativo de evaluación del servicio de las bicicletas para la ciudad de Cuenca. Algunas de las comunidades en las que colabora Luis: Designing Policy Network - Con ellos hicieron un workshop y un track para DRS BostonLearning X Public Design Network -  Una red emergente que nació a partir de un workshop el año pasado en Boston.Organiza un grupo de lecturas con Geert Brinkman que trata temas de diseño y gobierno / diseño y política pública. Es parte del Design for Policy and Governance Special Interest Group (PoGoSIG). Luis nos recomendó leer: Sustainability and privilege. Gabriel ArboledaThe Corruption of Co—Design- Karl Palmas and Otto von BuschEsta entrevista es parte de las listas: Políticas públicas y diseño, Democracia y diseño, Investigación en diseño, Transportes, Ecuador y diseño, EEUU y diseño, Diseño en transición, Espacios habitables y Educación en diseño.

Luis Cárdenas
Despilfarro de dinero por aburrimiento permitió localizar a Bermúdez Requena, revela periodista - 30 septiembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 9:34


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, David Fuentes, periodista de la revista Proceso, habló sobre el despilfarro de esposa, por estar aburrida, clave para detener a Bermúdez Requena.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast El Abrazo del Oso
La Revolución Mexicana

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 129:07


Entre los hitos fundacionales de la historia de México, la revolución de 1910 ocupa un lugar muy destacado. Proceso complejo donde los haya, hasta el punto de que se puede hablar de varias revoluciones dentro de la revolución, no cabe duda de que marca un antes y un después en el devenir de este gran país tras su independencia. Campesinos sin tierra, caudillos legendarios, generales reaccionarios, políticos con pocos escrúpulos, levantamientos que se propagan en todas direcciones, traiciones, violencia desatada, todo ello conformando un mosaico que retrata de forma fiel y descarnada la condición del ser humano. Hoy en el abrazo del oso, junto a Villa, Zapata y nuestro compañero Javier Machón, retrocedemos algo más de cien años y viajamos hasta la sierra de Chihuahua y las comunas de Morelos para intentar entender el porqué, el cómo y lo más importante, el para qué de este acontecimiento cuyos tentáculos se extienden por todo el siglo XX y llegan casi hasta nuestros días. El Abrazo del Oso 30x03 Guion: Javier Machón Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 28 de septiembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
Liberan a 38 de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 1:37


Marcha por Ayotzinapa reúne a 4 mil personas en CDMX  Tren Suburbano operará con trenes dobles por obras del AIFA  Indonesia: 6 mil niños intoxicados por programa de comida escolar  Más información en nuestro podcast

Trascendencia Financiera con César Tánchez
TF#357 - Neurociencia aplicada al Bienestar y Finanzas: "Proceso de toma de decisiones - El poder de los hábitos"

Trascendencia Financiera con César Tánchez

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 76:40


En este episodio César Tánchez junto a Mario López Salguero y nuestra invitada especial para la serie, Lorena Bin, nos comparten sobre el proceso que tiene nuestra mente para la toma de decisiones y la creación de micro-hábitos que nos permitan alcanzar nuestro propósito de vida. Para más recursos visita www.CesarTanchez.com

Noticentro
CNBV revoca licencia a Came como Sofipo, inicia proceso de liquidación

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:29


Sube a 29 el número de fallecidos por explosión en Iztapalapa  Prevén lluvias fuertes con granizo en CDMX y Edomex la tarde de este lunes  Tormenta tropical Narda se fortalece frente a costas del Pacífico   Más información en nuestro podcast

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa: Cayetano Rivera piensa llegar "hasta el final" en su proceso judicial

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 44:21


Isabel González comenta la actualidad del mundo del corazón junto con Federico Jiménez Losantos y Tico Chao Medina y Paloma Barrientos.

Son Habitos de Nati Vera
Cuando Dios no está en tu proceso, Todo se derrumba!

Son Habitos de Nati Vera

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 12:28


En este episodio descubrirás por qué nada en tu vida cambia de raíz si no incluyes a Dios en tu proceso. No se trata solo de seguir un plan, mejorar tus hábitos o aparentar fortaleza; se trata de rendir cada área —tus finanzas, tu matrimonio, tu cuerpo, tus hijos, tu mente— al único que puede transformarlo todo desde adentro: Cristo. Efesios 2:1-10 nos recuerda que sin Él estamos muertos en nuestros pecados, pero en Cristo recibimos vida y propósito. Aquí confrontamos la diferencia entre religiosidad y verdadera relación con Dios, y cómo este programa no es simplemente para perder peso, sino para restaurar tu identidad, tu salud y tu integridad. Quédate hasta el final para recibir una oración sobre tu vida y un llamado claro: no intentes más con tus fuerzas, incluye a Dios en absolutamente todo tu proceso.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso