POPULARITY
Categories
Federico comenta el rifirrafe entre Sánchez y Feijóo en el Congreso que terminó con el líder del PP anunciando la citación al presidente en el Senado.
Sesión de control en el Congreso con novedades en el anuncio de Feijóo; Sánchez acudirá al Senado. Con Federico, Rosana Laviada, Rosell y Marhuenda.
Federico analiza cómo el Congreso rechazó la ILP contra la tauromaquia y recuerda que el ministro se negó a condenar el brutal ataque de Hamás.
Federico analiza cómo el Congreso, por iniciativa del Gobierno, vota hoy un embargo de armas a Israel.
Se debate hoy en el Congreso el embargo de armas a Israel y ya han empezado las conversaciones de paz indirectas entre Israel y Hamás en Egipto. Todo esto ocurre dos años después del ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que 15 millones de adolescentes vapean. Instagram cumple 15 años y WhatsApp permitirá reservar nombres de usuario con @. El Monólogo de Fer bromea sobre el "Día del Calvo" y qué cosas deberían ser ilegales, como la mantequilla fría. Oyentes de
- La “guerra contra el narco” declarada por Ronald Reagan en los 80 ya no es sólo slogan político contra criminales, es una declaración formal contra grupos terroristas. - Trump notifica al Congreso de EE.UU. que su país está inmerso en un “conflicto armado” formal con los cárteles del narcotráfico. - Después del megaoperativo contra el CJNG y después de destruir 4 embarcaciones venezolanas encontró que no hay resistencia, y sí muchos elogios. - El gobierno de Sheinbaum parece creer que es pura retórica. - ¿Qué pensarán de esto los aliados del narcorégimen morenista? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
La policía identifica al sospechoso del atentado contra la sinagoga de Mánchester. Manifestantes en Sídney y Melbourne piden al Gobierno que ayude a los activistas de la flotilla de Gaza. Milei sufre un duro revés tras anular el Congreso veto a leyes de financiación.
El cierre del gobierno amenaza con prolongarse durante el fin de semana; Trump dijo al Congreso que EEUU está en un "conflicto armado" con los carteles de la droga y abogados de la Guardia Nacional y de la Reserva del Ejército son solicitados para que ejerzan como jueces de inmigración temporales, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Al terminar el trabajo del GACH, Grupo Asesor Científico Honorario, tras la pandemia de covid- 19, el Dr. Henry Cohen informó que se enfocaría en el Proyecto Echo. Se trata de un movimiento que nació en 2003 en la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos, que busca “desmonopolizar el conocimiento médico y democratizar el acceso a la atención” en zonas alejadas de las principales ciudades. Esta iniciativa, que ya lleva 11 años en Uruguay, acaba de presentar una propuesta al Congreso de Intendentes para extenderse a las policlínicas municipales de todo el país con el foco puesto en salud mental. ¿Cómo va a funcionar ese sistema? ¿Cómo ha sido la experiencia de Echo en Uruguay? ¿Cuánto más se puede expandir y fortalecer? Emiliano Cotelo conversó con el impulsor de Echo Uruguay: el Dr. Henry Cohen, profesor emérito de la Facultad de Medicina de UdelaR.
Israel intercepta la flotilla propalestina en Gaza. El mundo espera la decisión de Hamás sobre el plan de paz de Trump, que ha pedido más tiempo. Qatar, aliado clave, aconseja a Hamás aceptar el acuerdo. La cumbre europea en Copenhague revela la necesidad de un "muro de drones" por amenazas rusas y la exigencia de una mayor implicación de España e Italia en la defensa del flanco este. El Gobierno español es criticado por su bajo gasto en defensa y por presentar el gasto climático como defensa, quedando aislado en Europa. La izquierda europea es cuestionada por su postura beligerante contra el plan de paz, interpretada como una "coincidencia de enemigos" anti-occidental. La flotilla es vista como un "exhibicionismo" que daña la imagen de España. En otras noticias, Marruecos registra dos fallecidos en protestas y la Comunidad Andaluza pide disculpas por errores en el cribado de cáncer de mama. El martes se vota en el Congreso el embargo de armas a Israel, que no cuenta con los apoyos ...
Se debate la situación en Gaza, tras la interceptación de una flotilla por Israel. Hamás pide tiempo para el plan de paz de Trump, mientras una cumbre europea en Copenhague subraya que Europa vive su momento más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial, ante operaciones híbridas de Rusia. Se propone un "muro de drones" y usar activos rusos congelados para Ucrania. Pedro Sánchez recibe críticas por su falta de compromiso en defensa y por desviar el foco hacia el cambio climático. La "operación Furor" de España en Gaza se califica de propaganda. Qatar es clave en el posible acuerdo de paz, disculpándose Netanyahu ante su emir. En España, el gobierno lleva al Congreso un simbólico embargo de armas a Israel, criticado por ser el 7 de octubre. La mayoría de leyes y presupuestos no avanzan. La relación de Sánchez con sus socios es tormentosa. Ibiza pide ser zona catastrófica. Se esperan datos del paro. El PSG gana al Barça en Champions. Analistas en COPE debaten la postura de Hamás y la ...
Federico analiza cómo el PP ha anunciado que recurrirá en el TC un conflicto de atribuciones contra el Congreso.
César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, aseguró que se requiere una revisión pausada con las expectativas de los ciudadanos y de quienes no participan en las protestas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio de 'La República Efímera', nos adentramos en uno de los periodos más apasionantes y caóticos de la historia de España: la Primera República (1873-1874). Un breve lapso de tiempo, de apenas once meses, que marcó un intento audaz de construir una España democrática y sin rey. Viajaremos desde la abrupta abdicación del rey Amadeo I de Saboya, que abrió la puerta a un nuevo horizonte de libertad, hasta la proclamación esperanzadora de la República por el Congreso de los Diputados. Analizaremos las figuras clave como Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall, Nicolás Salmerón y Emilio Castelar, cada uno con su visión y sus desafíos en un país desgarrado por la guerra carlista, las revueltas sociales y la profunda división ideológica. Descubre cómo el ideal del federalismo se transformó en la anarquía del Cantonalismo, con ciudades declarándose estados independientes, y cómo los intentos desesperados de restaurar el orden llevaron a gobiernos autoritarios. Finalmente, cerraremos este capítulo con el dramático golpe de Estado del general Pavía, que disolvió las Cortes a punta de pistola, sellando el destino de una República nacida de la ilusión y consumida por el caos. Este podcast es una inmersión profunda en las causas, el desarrollo y las consecuencias de un sueño republicano que, aunque efímero, dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de España. ¡No te lo pierdas! --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Consejo Europeo avanza hacia un préstamo a Ucrania financiado con activos rusos congelados. Bruselas prioriza un muro antidrones, considerado una “malla tecnológica” que se extendería desde el Ártico hasta el Mar Negro. La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada por Israel, que detiene a activistas a bordo, mientras España y Francia piden garantías. En España, el Congreso vota un decreto de embargo de armas a Israel, que Podemos califica de “fake”. El hijo de Netanyahu amenaza con aceptar un estado catalán y liberar Ceuta y Melilla por el apoyo español a Palestina. El día de hoy también incluye novedades judiciales: la defensa de Begoña Gómez recurre un juicio con jurado popular y un juez del Supremo rechaza diligencias pedidas en los casos Koldo y Cerdán. La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, pide perdón por fallos en las pulseras antimaltratadores, culpando a la oposición, mientras el Senado pide su dimisión. Entidades piden al Gobierno regularizar medio millón de ...
El Gobierno de EEUU entra en un cierre parcial tras la falta de acuerdo en el Congreso. Todavía no se sabe cuánto durará el cierre de operaciones de agencias federales, aunque no afecta a los servicios básicos del país. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha convocado hoy a la Comisión de Expertos del SMI para establecer la subida en 2026
Lideres demócratas del Congreso responsabilizan a Trump de un eventual cierre de Gobierno. El secretario de Defensa se reúne con altos mandos militares para discutir el futuro de la dependencia. Reabre la oficina de ICE que fue atacada en Dallas.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Los políticos ‘juniors’ debaten en el informativo 24 Horas de RNE sobre el contexto nacional e internacional que influye en la actualidad. En la tertulia de este martes han intervenido Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados y Míriam García Navarro, senadora del PP por Albacete. Escucha el debate completo en RNE Audio.Escuchar audio
El Gobierno ha rechazado la ponencia alternativa de la reforma a la salud, que sería la salida para sacar el proyecto con vida del Congreso.
Buenos días. Llegamos a la última jornada de septiembre, lo que marca el momento en que el Presidente de la República presenta su proyecto de Presupuesto 2026. Anoche Boric se reunió con los ministros del comité político, parlamentarios y dirigentes de los partidos del oficialismo en Cerro Castillo para darles a conocer los ejes principales: “Seguridad pública, social y económica con responsabilidad fiscal”. Así, al menos, lo retrató el Jefe de Estado en redes sociales. Mayor claridad habrá esta noche cuando el Mandatario entregue los detalles en cadena nacional. La oposición ya se encuentra atenta al texto que presente La Moneda, puesto que ya advirtieron que no tramitarán nada si no hay transparencia sobre la deuda pública. Donde sí se llegó a un acuerdo transversal fue en la ley que establece la multa por no votar, que irá desde 34 mil a 104 mil pesos, excluyendo a los extranjeros. Para ellos, en tanto, se aprobaron nuevos requisitos para sufragar, pero que regirán desde 2026. Todo esto, a solo 48 días de las elecciones.
Presidente del PP de León entre julio de 2021 y noviembre de 2022 y, actualmente, diputado provincial, Javier Santiago, también alcalde de Almanza, reivindica en una entrevista en "Hoy por Hoy León" la legitimidad de que la corriente o sensibilidad crítica que él lidera también tenga cabida en su formación política. A lo largo de media hora, conversamos sobre muy diversos aspectos de la actualidad política leonesa, desde los motivos de su renuncia a la presidencia provincial del PP hasta su, según reconoce, nula relación actual con su compañera y portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, pasando por su deseo de volver a aspirar a presidir la Diputación y su visión del leonesismo y las pretensiones autonomistas de otros partidos.
Varios países árabes y europeos, además de la ANP aceptan el plan de 20 puntos del presidente de EEUU, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza. Se acerca el cierre del gobierno federal en EEUU al terminar si acuerdo la reunión entre los líderes demócratas del Congreso y el presidente Donald Trump. El Ministerio de Trabajo lleva hoy al Consejo de Ministros el proceso urgente para el nuevo sistema de registro horario.
El pasado jueves Donald Trump firmó una orden ejecutiva que permite a TikTok seguir operando en EEUU tras un acuerdo con un grupo inversor capitaneado por Oracle, que controlará el 80 % de las operaciones de la aplicación en el país. Este acuerdo pone fin a una larga batalla iniciada en 2020, cuando Trump, en su primer mandato, señaló a TikTok como una amenaza por supuestamente recopilar datos de usuarios y entregarlos al Partido Comunista Chino. En aquel momento trató de forzar la venta de TikTok a empresas como Microsoft, Oracle y Walmart, pero fue bloqueada por un tribunal federal por violar la Primera Enmienda. Durante el gobierno de Biden las restricciones continuaron. En abril de 2024, el Congreso aprobó una ley que exigía la venta de TikTok o su prohibición total por riesgos de espionaje chino, medida ratificada luego por el Tribunal Supremo. TikTok suspendió voluntariamente sus servicios en EEUU el 18 de enero de este año, una decisión que afectó a 170 millones de usuarios. Pero Trump, seguramente influido por su popularidad en la plataforma (15 millones de seguidores) y su utilidad para captar el voto joven en 2024, extendió los plazos para negociar una venta que ha culminado en este acuerdo. Pero, a pesar de todo, las preocupaciones sobre la seguridad nacional persisten. El algoritmo de TikTok, clave para influir en los usuarios, seguirá en manos de ByteDance, la empresa matriz china. Aunque una copia será licenciada al grupo inversor estadounidense para reentrenarla con datos locales, no está claro cómo se gestionarán las actualizaciones del algoritmo, lo que podría permitir a China mantener la última palabra sobre la aplicación. El acuerdo también crea dudas sobre su transparencia. Trump seleccionó personalmente a los inversores lo que supone un caso claro de “capitalismo de amigotes”. Además, la junta directiva, designada por Trump, podría moderar contenido de manera partidista favoreciendo opiniones alineadas con el presidente. El gobierno espera recaudar miles de millones en comisiones por la transacción, lo que Trump ha destacado como un logro económico. Este movimiento plantea preguntas sobre la postura de Trump en la guerra tecnológica contra China, que él mismo inició en 2018. Durante los años de Biden, se endurecieron los controles de exportación para limitar el acceso chino a tecnologías avanzada, como semiconductores y modelos de inteligencia artificial. Pero Trump parece priorizar los beneficios económicos sobre la seguridad nacional. Hace dos meses derogó una ley de difusión de IA de Biden y permitió la venta de chips H20 de Nvidia a China a cambio de un porcentaje de los ingresos. En la gira por Oriente Medio en mayo de este año para negociar acuerdos de IA con países como Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos Trump regresó a Washington con unos cuantos acuerdos bajo el brazo que, aunque lucrativos, especialmente para la familia Trump, podrían comprometer la seguridad nacional. En esto la política de Trump parece guiada por el personalismo y el beneficio a corto plazo, lo que provoca incertidumbre sobre el futuro de la guerra tecnológica con China. Su interés en reunirse con Xi Jinping en 2026 podría llevar a nuevas concesiones que, eso sí, dependerán de las transacciones que consiga negociar. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:50 TikTok y la seguridad nacional 29:43 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 31:23 Patentes si o no 38:27 Vacunas 45:06 Paracetamol y autismo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #tiktok Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos analizan a fondo la inminente amenaza de un cierre de gobierno en Estados Unidos. Explicamos qué significa realmente y cómo se diferencia del techo de la deuda, repasamos las fechas clave que marcan esta crisis y las posiciones enfrentadas entre republicanos y demócratas en el Congreso.Comentamos qué propone cada partido, por qué no se ha llegado a un acuerdo, y cómo la Casa Blanca bajo Donald Trump ha escalado la presión con la amenaza de despidos permanentes de empleados federales. Además, exploramos qué riesgos enfrenta la economía estadounidense si no se logra un pacto y qué podría pasar en los próximos meses con la batalla del techo de la deuda.
Ana Rivero, taquígrafa del Congreso de los Diputados jubilada, cuenta su experiencia en Fin de Semana. Sole Mallol habla con los oyentes... ¡de caraduras!
En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Guillem Zaragoza y Roger de Gracia hablamos del papel de los abuelos en la crianza de los nietos, sus ventajas y sus inconvenientes. Conoceremos el papel que juegan los burros en la lucha contra incendios y de las novedades presentadas en el Congreso de Ferias y Parques de Atracciones.
En el episodio de hoy nos acompaña el mayor referente del terror en Argentina: el músico, guionista y director de cine Demian Rugna. Nos compartirá su visión del horror, cómo combina el humor negro con imágenes perturbadoras y cómo percibe la estética del terror.Además en nuestras noticias paranormales te contaremos de unas ruinas que guardan secretos que desafían la lógica en una antigua finca en Carmona rodeada de varios eventos paranormales difíciles de explicar.Un misterioso video en el Congreso de los Estados Unidos muestra un misil hellfire fallando ante un UAP.
El presidente Trump anunció nuevos aranceles a partir del 01 de octubre que impactarán a algunos medicamentos, gabinetes, muebles tapizados y camiones pesados. En otras noticias: Hablamos con la familia de Miguel Ángel García, uno de los inmigrantes heridos durante el ataque a las oficinas de ICE en Dallas. El mexicano se debate entre la vida y la muerte. ICE suspendió al agente que tiró al suelo a una inmigrante ecuatoriana que le pedía que no se llevara detenido a su esposo.Le llueven críticas a ICE por el uso de fuerza excesivo durante el arresto del empleado de un supermercado en Iowa city.En Illinois continúan las protestas exigiendo el cierre del centro de detención de ICE en Broadview. Manifestantes se abalanzaron contra los vehículos de agentes federales.El ex director del FBI James Comey defiende su inocencia a través de un video, después de ser acusado de mentir ante el Congreso.
Objetos estelaresJuan Jesús Vallejo nos sitúa en la jornada del 9 de septiembre de 2025, cuando ante el Congreso de los Estados Unidos comparecieron exmilitares, un militar en activo y un periodista para declarar sobre encuentros con el fenómeno OVNI. Testimonios que hablan de avistamientos y de información clasificada del Pentágono apuntan a una idea inquietante: naves de otro mundo han llegado a la Tierra y, poco a poco, la punta del iceberg de ese secreto comienza a aflorar.Junto a Fernando Hildebrant y Rodrigo Bravo, desgranamos las implicaciones de esa comparecencia, las preguntas que abren estos relatos y por qué muchos congresistas presionan ahora para que se levante el velo sobre el fenómeno OVNI. Un episodio que conecta política, defensa y misterio y que plantea si estamos ante el inicio de una era de revelaciones.¡Descubre más sobre estas revelaciones en un nuevo episodio de Noche de Misterio!
Marta García Aller analiza el bloqueo que sufre el Ejecutivo en el Congreso ante la falta de apoyo de sus socios que le impiden llevar a buen puerto iniciativas legislativas.
En Brasil cientos de miles de personas se manifestaron el domingo pasado contra la impunidad y la amnistía a Jair Bolsonaro. El ex presidente fue condenado por liderar un intento de golpe de Estado en 2022, una condena insólita. Pero sus partidarios están movilizándose en el Congreso para dejarlo impune, al igual que a otros bolsonaristas. La mayor democracia de América Latina ha sido muy perjudicada por los aranceles de Donald Trump, y el año que viene celebra unas elecciones decisivas, se juega su credibilidad. El presidente Lula buscará la reelección; a la vez, Bolsonaro tiene sucesores. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Informa: Naiara Galarraga Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
La ministra de Igualdad es reprobada en el Congreso por fallos en el sistema de pulseras antimaltrato. Ana Redondo oculta y niega información, desestimando las advertencias previas de diversos organismos. Pedro Sánchez es el responsable final, mostrando incapacidad para cesar a los implicados. Se debate la investigación judicial sobre Begoña Gómez y el fiscal general Álvaro García Ortiz. El fiscal se defiende de acusaciones de revelación de secretos y quiere que declaren cargos relacionados con el caso. El Tribunal Supremo nombra un tribunal para juzgarle, y se critica la politización de la justicia por parte de miembros del gobierno. Además, se analiza la condena de Nicolas Sarkozy por financiación ilegal y se comparan las situaciones judiciales de políticos españoles con las de otros países. Se aborda la presión política sobre la justicia y el papel de los jurados populares. El buque
por Yaiza Santos No es afecto, se sabe, a comentar el futuro y, ante todo, respeta todas las presunciones de inocencia –incluso la de Francisco Camps–, pero le es obligado comentar lo que sí ha ocurrido. Que el hermano y la mujer del presidente vayan a ser juzgados es inédito no solo en nuestra democracia sino en cualquiera de ellas. A propósito de que a Begoña Gómez la juzgue un jurado popular, está de acuerdo con Lola García. Por eso propone que esos hombres y mujeres sin piedad se elijan entre los suscriptores de La Vanguardia. Y que el portavoz sea Enric Juliana. Solo así se conseguirá la pureza, la mesura y el sosiego que piden del jurado los progresistas. Otra cosa dicta después de leer que Mazón quiere eliminar a los autores catalanes del temario del bachillerato ¡para preservar las señas de identidad!: que llamen valencià al català, se contenten los valencianos, que son molt macos, y no hagan más el ridículo. Para los muñidores de la reforma del reglamento del Congreso de los Diputados, que prohíbe a los «redactores literarios» tomar imágenes y a los reporteros gráficos grabar vídeos, solo tiene una palabra: subnormales. Un oportuno burning y dos nuevos artículos apocalípticos le hicieron volver al tema generacional. Tanto le está cogiendo afición, que está pensando cambiar el nombre de su columna a Boom Boom Boomer, aunque prometió pensarlo. Reblandecido y todo por la voz de Santos, no dejó de echarle la bronca por no afinar como él habría querido en su artículo sobre Al alba. Claro, que Natalia Junquera se llevó una peor. Celebraron, y eso es lo importante, la renovada y fortalecida edición de En nombre de Franco. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados Héctor Cebolla Boado, «¿Por qué casi nunca funciona el ascensor social?», EL MUNDO Gilles E. Gignac y Marcin Zajenkowski, «Humans peak in midlife: A combined cognitive and personality trait perspective», enIntelligence, noviembre-diciembre 2025 Banda sonora See omnystudio.com/listener for privacy information.
Uno de cada cuatro jóvenes retrasa su emancipación. El 20% pospone la maternidad por la crisis de vivienda y el 51% reconoce recibir ayuda de sus padres para pagar su piso. Son datos de un informe de Ipsos. Es lo que podríamos llamar una generación en espera. En espera de ser adulto, en espera de lograr quizás alguna vez ser un individuo autónomo y no un niño eterno. Y mientras las polémicas se acumulan en el Congreso, quizás parece que se ha normalizado la crisis de los alquileres. No ocurre así entre la ciudadanía.
No levantan inmunidad a Presidente Chaves en el Congreso.
Mientras se celebra el festival de la ONU en Nueva York, por aquí las cosas siguen calentitas: las pulseras antimaltrato que fallan, Frigodedo maltratando el material del Congreso, un cura pillado con cierta sustancia de color rosa y una mayor brecha generacional en materia de vivienda. ¿Os gusta el menú? Al cura tampoco.
Mientras se celebra el festival de la ONU en Nueva York, por aquí las cosas siguen calentitas: las pulseras antimaltrato que fallan, Frigodedo maltratando el material del Congreso, un cura pillado con cierta sustancia de color rosa y una mayor brecha generacional en materia de vivienda. ¿Os gusta el menú? Al cura tampoco.
El juez Peinado envía a juicio a Begoña Gómez por malversación, una decisión que el gobierno califica de política. El Rey Felipe VI, ante la ONU, pide el fin de la "masacre" en Gaza y un alto al fuego garantizado, destacando las raíces sefardíes de España. Pedro Sánchez convoca una rueda de prensa tras la intervención del monarca. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, es reprobada en el Congreso por sus comentarios sobre mujeres agredidas. Margarita Robles denuncia interferencias en el GPS de un avión militar cerca de Kaliningrado, atribuídas a Rusia, lo que ha llevado a múltiples interceptaciones en el Báltico. Rusia desmiente las acusaciones y tilda de "histeria" las reacciones. El precio de la cesta de la compra encarece un 2,5% en un año, afectando al 61% de los productos básicos. La inversión extranjera en España cae un 60% en los primeros meses. La Liga celebra partidos destacados y el Clásico Real Madrid-Barcelona se fija para el 26 de octubre. La misión Artemis 2 de la NASA ...
La actualidad política en España muestra a Pedro Sánchez enfrentando citas judiciales (incluido el caso de Begoña Gómez y su hermano), derrotas parlamentarias y socios como Sumar, que vota en contra de su pacto con Puigdemont sobre inmigración. La analogía del audio compara a Sánchez con el caballero negro de Monty Python. El Rey Felipe VI pide ante la ONU el fin de la masacre en Gaza, condenando a Hamás y defendiendo un Estado palestino. El avión de la ministra Robles sufre interferencias cerca de Kaliningrado. La Policía investiga un alijo de 3500 kg de cocaína en un narcosubmarino en Pontevedra, con 11 detenciones, y alerta sobre un aumento del tráfico. En deportes, se juega la Liga y Europa League. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, es reprobada en el Congreso por el "fiasco" de las pulseras antimaltrato. Aumentan las agresiones a funcionarios de prisiones. Los casos de antisemitismo en España crecen de forma preocupante, vinculados al conflicto en Gaza, con ataques como el ...
Se debate sobre los casos judiciales que afectan al entorno del presidente. El presidente afirma la inocencia de su hermano y Begoña Gómez, esperando que el tiempo aclare la situación. Feijóo critica la estrategia de "persecución judicial", acusando a Sánchez de la "ciénaga de corrupción" y pidiendo a sus socios que le retiren el apoyo. En el tema de las pulseras telemáticas, Sánchez defiende a la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, mientras el Congreso la reprueba. Este asunto impacta en el voto femenino, con 6 de cada 10 votantes socialistas ahora en abstención. La brecha de género aumenta debido a casos de corrupción y prostitución vinculados a figuras del partido. Puigdemont critica el bloqueo del traspaso de competencias migratorias a Cataluña, acusando a los partidos de "engordar los extremos". Israel prohíbe la entrada de la "Flotilla de la Libertad" a zonas de combate activo en Gaza, proponiendo el desembarco de ayuda en un puerto cercano. Un buque militar español y otro ...
Mirtha Vásquez, expresienta del Consejo de Ministros y expresidenta del Congreso, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Hoy en Me Lo Dijo Adela conversamos con la Dra. Elena Azaola, profesora-investigadora del CIESAS y del Seminario sobre Violencia y Paz del Colmex, quien habló sobre el caso del joven de 19 años que acuchilló a un compañero en el CCH Sur e intentó quitarse la vida, un ataque que abre un debate sobre la salud mental, la violencia estructural y la crisis que atraviesan los jóvenes en México; más adelante abordamos la desaparición del cantante Bayron Sánchez “B-King” y del DJ Jorge Herrera, conocido como “Regio Clown”, un caso que ha generado conmoción en Colombia y México, y que incluso motivó al presidente Gustavo Petro a exigir una investigación a fondo; en nuestra mesa de análisis recibimos a Damián Zepeda, ex dirigente nacional del PAN, Arturo Ávila, diputado federal de Morena, y Juan Zavala, diputado federal de Movimiento Ciudadano, con quienes discutimos la solicitud de juicio político contra Adán Augusto, el debate por el paquete económico en el Congreso, la funcionalidad de las comparecencias en la glosa y los avances de los escándalos de Tabasco por huachicol y corrupción; finalmente, para cerrar el programa con música y fuerza femenina, nos acompañó la cantautora Vivir Quintana, quien presentó su nuevo sencillo Enamorada, un tema que combina poesía, identidad y resistencia. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El diputado German Martinez es el presidente de la bancada peronista en la Cámara de Diputados. Es un protagonista ineludible para analizar la puja de poder entre el Congreso y Javier Milei, como rara vez se ha visto. Textuales:
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el decreto del embargo de armas a Israel, que el Congreso ha aprobado y la defensa del Gobierno a la ministra de Igualdad.
En este episodio conversamos con Luis Aguirre, diputado de Cabal por listado nacional, sobre su llegada a la política y la visión que tiene desde el Congreso.Hablamos sobre los retos de ser parte de un Legislativo fragmentado, las tensiones con el Ejecutivo y cómo se construyen consensos en medio de intereses cruzados. También reflexionamos sobre la política en Guatemala, la relación con la ciudadanía y el papel que juega el Congreso en temas de transparencia, proyectos de desarrollo y futuro democrático.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Las tormentas azotan Cataluña, con un menor fallecido y su padre desaparecido tras ser arrastrados por una riada en Barcelona. Se reportan numerosos incidentes, rescates y vuelos afectados. Se mantiene la alerta por lluvias. Incendios preocupan en Galicia, Extremadura y Castilla y León, con sospechas de intencionalidad en Lugo. Pedro Sánchez asiste a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde defiende la causa palestina y busca presentarse como líder internacional. El Reino Unido y otros países reconocen el Estado de Palestina, lo que provoca la crítica de Netanyahu. Rusia intensifica sus acciones militares en Ucrania y realiza provocaciones cerca del espacio aéreo de la OTAN. En política nacional, la actividad es frenética. Sánchez participa en un mitin del PSC en Gavà. La agenda del Gobierno se marca desde Cataluña. ERC y Junts se oponen a los presupuestos. Se critica a Sánchez por usar Gaza para polarizar. La viabilidad de la legislatura es incierta, con el Congreso ...
Petro condena el asesinato de los artistas "B-King" y "Regio Clown"Delfina Gómez rinde su Segundo Informe ante el Congreso del Edomex Clara Brugada pide escuelas libres de violencia tras ataque en CCH SurMás información en nuestro Podcast
Juan Ramón de la Fuente representará a México en la ONUDelfina Gómez entregará personalmente su segundo informe ante el Congreso mexiquense Corea del Norte alista desfile por aniversario del Partido de los Trabajadores Más información en nuestro Podcast
Petro insiste en la constituyente No habrá erradicación forzosa Ministro de Defensa en el Congreso de colfecar
1. Declararan no procesable, por ahora, a la menor acusada del asesinato de Gabriela Nicole 2. A 8 años de María todos los informes apuntan a que ningún gobierno, incluyendo el presente, ha logrado mover los fondos federales 3. Más evidencia de procesos sospechosos con los contratos otorgados a XUVO 4. Contrato de suplido de gas natural del gobierno con New Fortress revive las acciones de esta corporación, pero prevalecen las dudas sobre su posible quiebra 5. Vuelva la posibilidad de las barcazas para generación de energía de emergencia6. Alegadamente está viva la propuesta de reforma contributiva 7. Pablo José reconoce NO hay ambiente en el Congreso para un nuevo incentivo para la manufactura 8. Converso con el Lcdo. Hiram Sánchez sobre su novela “Ahora serás Lucía”See omnystudio.com/listener for privacy information.