Podcasts about Congreso

  • 2,209PODCASTS
  • 15,951EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jun 7, 2023LATEST
Congreso

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Congreso

Show all podcasts related to congreso

Latest podcast episodes about Congreso

Historia de Aragón
Ayudas al transporte público terrestre para jóvenes

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 15:52


La Diputación Permanente del Congreso tiene previsto tramitar las medidas para favorecer que los jóvenes de 18 a 30 años utilicen el transporte público terrestre, tanto ferroviario como el autobús, entre ellas una rebaja del 50% en el Interrail europeo, que estará en vigor entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Hablamos con el director de la División Norte de Avanza, José Ramón Lasierra; con el presidente del Consejo de la Juventud de Zaragoza, Guillermo Carreras; y con la portavoz de la OCU, Miryam Vivar.

Noticias de América
Chile instala consejo para nueva Constitución

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 2:29


Chile se adentra a partir de este miércoles en su segundo intento en dos años por cambiar la Constitución que rige desde la dictadura, esta vez con la derecha radical al frente del consejo que redactará un nuevo proyecto para ser sometido a referendo.  El Consejo Constitucional se instala este miércoles para examinar el borrador redactado por expertos designados por el Congreso. El texto es una versión más moderada del que emanó del primer intento y que fue rechazado por un 61% de los electores.La Asamblea Constituyente dominada entonces por la izquierda proponía un cambio radical del sistema político, legislativo y judicial. Entre otros, establecía el derecho al aborto y otorgaba reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas.Compuesto por 51 miembros, el nuevo Consejo Constitucional tiene una amplia mayoría conservadora. Veintitrés consejeros son del ultraconservador Partido Republicano y 11 de coaliciones de derecha tradicional. La izquierda acaparó 16 escaños y se sumó un representante indígena.Gabriel Osorio Vargas, profesor de derecho constitucional y miembro de esa comisión experta señala en la antena de RFI: "Lo importante aquí fue establecer los mínimos que tenían que estar en un texto constitucional. Se estableció un marco en el que los distintos gobiernos podrán sentirse amparados por este marco constitucional y podrán desarrollar su programa de gobierno. En Chile teníamos unja constitución excesivamente programática en la cual muchas veces las ideas, por ejemplo, de la izquierda se encontraban constreñidas por el propio texto constitucional. Ojalá al menos el consejo constitucional no tuviera un comportamiento parecido al que tuvo la convención anterior que fracasó respecto al texto que se le propuso a la ciudadanía". El 17 de diciembre los chilenos deberán pronunciarse sobre el nuevo resultado.Un eventual rechazo dejaría las reglas como están en momentos en que este país de casi 20 millones de habitantes, con una amplia brecha entre ricos y pobres, está más inquieto por la inseguridad o el costo de vida que por un cambio de normas, según los estudios de opinión.La izquierda espera que el nuevo marco en discusión incorporé pocas transformaciones con respecto a la actual Constitución."Creo que existe una idea generalizada de que hay que ponerle punto final al problema constitucional chileno y la única forma es estabelecer un texto que sea representativo y tranversal y que no represente sólo a un sector político" subraya Osorio Vargas en RFI. Del deseo obstinado por cambiar la Carta Magna, los chilenos pasaron al desinterés. Según la encuesta Cadem, el 58% no se ha informado del proceso y un 48% rechazaría la propuesta aún sin conocerla.    Boric, cuyo mandato concluye en 2026, ya anticipó que este será su último esfuerzo por cambiar la Constitución.

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: Presentan interpelación contra ministra por dengue (06/06/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 15:17


Las noticias con Augusto Townsend: Presentan interpelación contra titular del Minsa por crisis del dengue (06/06/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana la moción de interpelación presentada en el Congreso contra la ministra de Salud Rosa Gutiérrez por la mala gestión de la epidemia del dengue. También comenta las declaraciones de la ministra de Cultura sobre por qué los periodistas de TVPerú no están ingresando a Palacio, lo dicho por la ministra de Vivienda Hania Pérez de Cuéllar sobre los casos de corrupción de la gestión anterior en dicha cartera, entre otros temas de interés.

En Perspectiva
Entrevista Felipe Botero - Colombia: crisis política y de corrupción en el gobierno de Petro

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 40:16


Parece una película de espías, y no es sencillo de explicar, pero la trama que se desencadenó en la interna del gobierno de Gustavo Petro, el presidente de Colombia, puede resumirse así: Lo que empezó con el ya de por sí complicado apartamiento de dos figuras muy cercanas al mandatario desembocó en denuncias por financiamiento ilegal de la campaña electoral de Petro. Los protagonistas con el embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, y la jefa de gabinete Laura Sarabia, quienes fueron removidos de sus cargos el viernes, salpicados por un caso de escuchas ilegales. El escándalo empezó a finales de mayo tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia. Su niñera terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego interceptaron sus conversaciones telefónicas haciendo uso de un informe falso de policía que la vinculaba con narcotraficantes. Sarabia y Benedetti compartían la misma niñera y se acusan el uno al otro de conspiración en una intrincada historia que aún deja más preguntas que respuestas. Y luego, en grabaciones difundidas el fin de semana por la revista Semana, se puede escuchar a Benedetti enojado y amenazando a Sarabia con revelar la información que tiene sobre financiamiento ilegal de la campaña petrista. Información que según él terminaría con “todos presos”. ¿Qué quieren, que diga quién fue el que puso la plata? No me jodan la vida, porque lo que pasó ayer y anteayer, una mierda, Laura. De parte tuya y del Presidente. Y prepárense, porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político, y si creen que es una amenaza, es una amenaza. Y si quieres grabarlo, grábalo. Exploto, porque ayer ustedes me maltrataron como a una mierda, y eso no se le hace a Benedetti. A través de sus respectivas cuentas en redes sociales, todos los actores involucrados trataron de bajarle el perfil al tema. Particularmente el propio Petro aseguró en la medianoche del domingo: "Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco". Pero el tema llevó ayer lunes a que el Congreso resolviera detener la discusión sobre las reformas que impulsa el gobierno hasta que se pueda “reconstruir la coalición”, al decir del presidente de la Cámara Baja, el oficialista David Racero. Vamos a pasar en limpio lo que está sucediendo en Colombia. Conversamos En Perspectiva con Felipe Botero, doctor en Ciencia Política y docente en la Universidad de Los Andes.

CONFERENCIAS de Mons. Munilla
Encuentro con el Corazón de Jesús en la Eucaristía y la Penitencia.

CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 45:14


Ponencia de Mons. Munilla en el "Congreso de espiritualidad del Sagrado Corazón en la vida parroquial" (3 de junio de 2023) organizado por la parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja, en el año jubilar por sus bodas de oro.

Hora del Territorio - El Urbanista
HDT - OGPe intenta engañar al juez de Sol y Playa S3E22

Hora del Territorio - El Urbanista

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 51:37


Analizamos la orden emitida por el Juez Abid Quiñones Portalatín al DRNA, OGPe y ICPR para que expliquen porqué han incumplido con la sentencia emitida el 14 de febrero de 2022, en el caso de Sol y Playa. También el intento del Director de la OGPe de engañar al Juez Portalatín e incumplir, nuevamente, con una determinación del tribunal. También entraremos en el caso de Punta La Bandera y el rol de la Comisionada Jeniffer González, miembro del Comité de Recursos Naturales del Congreso de EEUU, en un caso en el que el gobierno de EEUU ha determinado que el área en que ubica es de importancia por ser barrera costanera.

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: El discurso de Sánchez a sus diputados y el boicot alemán a la fresa española

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 4:57


Hoy en 'Las Noticias de ABC', recogemos el discurso del presidente Pedro Sánchez a los diputados y senadores socialistas en el Congreso, en el que se ha referido al batacazo del PSOE en el 28-M, el por qué de su decisión de adelantar las generales, y la advertencia sobre el papel que jugarán los medios de comunicación en campaña; y además, hablamos del boicot a la fresa española en los supermercados alemanes a cuenta de una campaña que acusa a nuestro país de secar el Parque Natural de Doñana para conseguir estos frutos.

Hablando de Tecnología con Orlando Mergal | Podcast En Español | Discusión inteligente sobre computadoras, Internet, telé

Hoy el programa va a ser aburridísimo. Vamos a hablar sobre 10 maneras efectivas para evitar ser hackeado. ¿Y sabes por qué va a ser aburrido? Pues porque la mayoría de la gente ya ha oído lo que voy a decir. Algunos hasta juran que lo saben. Además, eso de los “hackeos” le sucede a otra gente”… como el cáncer, que le da a los demás. Claro, el día que te dan la noticia (sobre el hackeo, claro) se te va el alma a los tobillos. Tus cuentas de banco desaparecen. Tus datos personales se vuelven de conocimiento general, en fin… tu vida se vuelve un infierno. Pero no te preocupes. Eso le sucede a otra gente. La semana pasada me sucedió algo de lo más curioso. Y no tiene nada que ver con esto de los “hackeos”. Es sencillamente que dio al traste con mi manera de ser. Resulta que uno de ustedes me escribió para sugerir que volviera a presentar el programa como “un esfuerzo de Accurate Communications “en lugar de decir que “llega a ti como una cortesía mía”. Lo cierto es que Accurate Communications es el nombre comercial de mi oficina, un proyecto que el gobierno de Puerto Rico se encargó de echar abajo junto al de otros miles de empresas cuando le pidió al Congreso de los Estados Unidos que eliminara la Sección 936 del Código de Rentas Internas de ese país. La eliminación de la Sección 936 propició que cientos de empresas de alta manufactura salieran de Puerto Rico y se mudaran a Irlanda y a la China. Claro, esas empresas eran mis clientes, y los de miles de empresas PYMES como la mía. Cuando comenzó la eliminación de la sección 936 en el 1996 yo servía a 13 ó 14 compañías farmacéuticas en Puerto Rico. Cuando culminó en el 2006 no me quedaba ninguna. En sus inicios Hablando de Tecnología fue una manera de promover mi empresa y de tratar de ganar nuevos clientes que reemplazaran los que estaba perdiendo por causa de la eliminación de la Sección 936. Desafortunadamente el esfuerzo no funcionó, primero, porque Puerto Rico tiene un gran rezago en todo lo referente a tecnología, y segundo, porque mi audiencia creció fuera de la Isla. A lo largo de los 13 años que tiene el programa siempre le he pedido cooperación a la audiencia, y como digo en cada episodio, la verdad es que el programa llega a ustedes “con la ayuda de un puñado de fieles seguidores que me han acompañado a lo largo de los años”. Sí, son un puñado que puedo contar con los dedos de una mano, y me sobran dedos. Así que la verdad —monda y lironda— es que “llega a ti como una cortesía mía”, y claro, con la ayuda de ese puñado de buenos amigos. Los puertorriqueños tenemos muchas cosas buenas. Pero, tenemos un (o más de una) cosa mala: “nos empeñamos en dorar las píldoras”. No nos gusta llamar las cosas por su nombre. Por lo menos “algunos” puertorriqueños. Yo las canto como las veo. De hecho, hace unos años entrevisté a un argentino, que a la sazón era uno de los asesores del palacio presidencial de ese País. Y en aquellas dos ocasiones hablamos precisamente de lo mismo que voy a hablar hoy. ¿Y sabes lo que me dijo sin que yo se lo preguntara? Que parecía mentira que un programa de la calidad del mío tuviera que estar mendigando ayuda. Palabras de él, no mía. Así que nuevamente: “llega a ti como una cortesía mía”.   Por último, muchos de los temas que voy a tocar hoy los tocaba en la radio cuando hacía el programa con mi amigo Jorge Seijo. También los toqué en el primer programa de Hablando De Tecnología el 27 de agosto del 2010. Y todavía el tema es de actualidad. Ahora dime tú: ¿existirá el rezago en Puerto Rico, o no? ENLACES: Serie “Con Ese Cuento A Otra Parte” OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: 11 Mitos Tecnológicos Que Suenan Creíbles 16 Mentiras Que Te Dijeron Durante La Infancia 7 Mitos Sobre La Producción de Video 7 Mitos Sobre El Empleo De Personas De La Tercera Edad 13 Realidades Sobre La Educación Universitaria [2022] 11 Mitos Sobre El Agua 7 Mitos y Realidades Sobre YouTube 4 Palabras Que El Público Odia ©2023,

Noticentro
Congreso de la CDMX aprueba modificaciones a la Ley de Protección Animal

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 1:11


-Inicia veda electoral en Edomex y Coahuila-Prevén temperaturas de entre 28 y 32 °C en CDMX-Más información en nuestro podcast

En Perspectiva
Entrevista Gustavo Garibotto - ¿Hay conciencia agropecuaria en Uruguay?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 31, 2023 42:21


El sábado pasado, en el Congreso de la Federación Rural, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, hizo una profunda autocrítica, casi catártica. Ante la audiencia, en la que estaba el presidente Luis Lacalle Pou, Mattos admitió que como productor, gremialista y gobernante “fracasó” en trasmitir la importancia del sector agropecuario al resto del país. Al hablar sobre sequía, Mattos, destacó que “nadie” se dio cuenta de los impactos del déficit hídrico hasta que se anunció por primera vez que algunos centros poblados sólo tendrían agua potable para 15 o 20 días. “Eso demuestra falta de conciencia agropecuaria”, exclamó y asumió su parte de la responsabilidad en el fracaso de la comunicación sobre ese tema. «No hemos sabido transmitirle la importancia de este sector al país. Hemos fracasado en absoluto en transmitir la importancia del sector agropecuario, lo asumo como productor, como gremialista y como gobernante. Algo debemos hacer. Este le gustó a todos, también». El lunes, aquí en La tertulia, discutimos a propósito de los dichos de Mattos y cuánta conciencia agropecuaria tenemos los uruguayos. En el intercambio surgieron varias puntas pero además llegó un mensaje, de Gustavo Garibotto, uno de los responsables del espacio Conexión Interior, aquí, En Perspectiva. Él recordaba que en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca existe desde el año 2017 el Programa de Promoción de la Conciencia Agropecuaria y lo destacaba como “una incipiente política de Estado”. Gustavo lo tiene claro porque es coordinador nacional de ese programa desde 2020. ¿Qué es ese programa? ¿Qué líneas de acciñón desarrolla? ¿Por qué es importante que en la población uruguaya exista conciencia agropecuaria? Profundizamos en estos temas junto a Gustavo Garibotto.

La Brújula
La Brújula 31/05/2023

La Brújula

Play Episode Listen Later May 31, 2023 90:43


Programa completo de La Brújula con toda la actualidad informativa marcada por el discurso de Pedro Sánchez en el Congreso. 

6AM Hoy por Hoy
“Vamos por buen camino”: representante María Fernanda Carrascal sobre la reforma laboral

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 31, 2023 11:04


En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, hablando sobre el apoyo que tiene la reforma laboral por parte del Congreso de la República.

Noticias ONU
Desempleo, trata en Colombia, migrantes en Honduras... Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later May 31, 2023 0:05


Las cifras globales de desempleo volverán a niveles anteriores a la pandemia en 2023, según las últimas estimaciones de la OIT. El aumento del reclutamiento de niños por parte de grupos armados en Colombia es “motivo de grave preocupación”, dice una experta de la ONU. En Honduras, la ONU pide al Congreso que extienda la amnistía que exonera del pago de una multa administrativa de más de 200 dólares a los migrantes que ingresen irregularmente al país.Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)  

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: El discurso de Sánchez

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later May 31, 2023 97:45


Dieter Brandau analiza con Carmen Tomás, Mario Noya y Carlos Cuesta el baño de masas socialista que se ha dado Sánchez en el Congreso

congreso dieter tertulia el discurso carlos cuesta dieter brandau
La Trinchera con Christian Sobrino
#63: Empresarismo Disidente con Rafa Rojo (4ta Ed.)

La Trinchera con Christian Sobrino

Play Episode Listen Later May 31, 2023 94:26


En este episodio de #PodcastLaTrinchera y cuarta edición de 'Empresarismo Disidente', Christian Sobrino habla con Rafael "Rafa" Rojo sobre sus comentarios hacia algunas de nuestras estrellas artísticas en el reciente Congreso de Vivienda de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, la situación actual del mercado de la vivienda en Puerto Rico, sus posiciones acerca las virtudes y las críticas de los "Ley 22," el negocio de la construcción y desarrollo en relación a la planificación, la experiencia de los bonistas del patio en el proceso de la quiebra del Gobierno de Puerto Rico, entre otros temas. Con Empresarismo Disidente, estamos tratando de ofrecer una perspectiva distinta a lo que leen en las páginas de negocios de los periódicos y lo que se escucha en los foros sectoriales.Rafa Rojo es el Presidente y Principal Oficial Ejecutivo (CEO) de VRM Companies, una firma de desarrollo de bienes raíces operando desde la década de los 1960 con proyectos residenciales y comerciales en Puerto Rico, Carolina del Norte, Colorado, Georgia, Arizona, Florida y la República Dominicana. VRM Companies es también inversionista y socio en varias otras empresas como FEMBi Mortgage, Ron del Barrilito, Star Solar, Nudge, Hello Media y Sonavation. Además, Rafa ha servido como ejecutivo y miembro de varias Juntas de Directores, incluyendo la Asociación de Industriales, la Asociación de Constructores y Bonistas del Patio.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovich"Ciudad es ante todo plaza, ágora, discusión, elocuencia. De hecho, no necesita tener casas, la ciudad; las fachadas bastan. Las ciudades clásicas están basadas en un instinto opuesto al doméstico. La gente construye la casa para vivir en ella y la gente funda la ciudad para salir de la casa y encontrarse con otros que también han salido de la suya." - José Ortega y Gasset

La Encerrona
ÚLTIMO MINUTO: Poder Judicial libera a Carlos Wiesse de madrugada #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later May 31, 2023 19:17


Gracias al Congreso, los médicos especialistas del Perú bajarán de nivel. Esta es la historia de la cuestionada "ley de residentado médico". Otárola pasa un roche memorable en la cumbre de presidentes de América del Sur. ADEMÁS: Carlos Wiesse es liberado en audiencia de madrugada. Un homenaje a Luis "el Oso" Miranda, además de dibujos y cerámicas: los datos culturales que necesitas. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Sánchez ha convertido al PSOE en un partido vertical sin atisbo de vida orgánica"

La Brújula

Play Episode Listen Later May 31, 2023 10:26


Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el discurso de Sánchez en el Congreso. 

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Damián Zepeda

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later May 31, 2023 6:07


Inédita comparecencia de Gabinete de Seguridad ante el Congreso

En Perspectiva
La Mesa de los Miércoles - Parte 2 31.05.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 31, 2023 20:31


El Comité Central del Partido Comunista del Uruguay (PCU) resolvió el domingo por unanimidad el apoyo de esa fuerza política a la precandidatura presidencial de Carolina Cosse en las elecciones internas del Frente Amplio (FA). En su declaración, el PCU considera que Cosse puede “aportar a la construcción del programa de transformaciones que nuestro país necesita y al triunfo del FA en las elecciones nacionales”. Agrega, sin embargo, que actualmente el esfuerzo debe concentrarse en “la respuesta a las necesidades urgentes” de la gente y “en la elaboración programática”, por lo que “no deben adelantarse los tiempos” y “no debe haber campaña electoral” al menos hasta que el Congreso del FA apruebe el programa. Según publicó ayer El Observador, el senador Oscar Andrade se abstuvo de votar el respaldo a Cosse. El legislador está alineado con el respaldo a la intendenta de Montevideo, pero consideró que el PCU debe respetar su línea histórica de que primero se define el programa y luego se resuelve el candidato. El comunicado del PCU emitido en la tarde del domingo critica la “política neoliberal del gobierno” y llama a “seguir desarrollando la lucha popular, de cara a los Consejos de Salarios, la Rendición de Cuentas y también a lograr una gran movilización en torno al 50 aniversario de la Huelga General, reivindicando el papel histórico de las y los trabajadores y del movimiento popular en defensa de la democracia y la libertad”. Según el PCU, el FA debe redactar un programa que dé “un salto cualitativo en la superación de los límites estructurales (económicos, políticos, culturales) a los que” la fuerza política “enfrentó” en sus gobiernos anteriores, “para avanzar en dirección del desarrollo sostenible económico, social y ambientalmente, con soberanía, justicia social y profundización democrática”. La Mesa de los Miércoles con Gabriel Budiño, Teresa Herrera, Diego Irazábal y Desireé Pagliarini.

En Un Minuto
En un minuto: martes 30 de mayo, 2023

En Un Minuto

Play Episode Listen Later May 30, 2023 1:08


Rusia reporta un ataque con drones a edificios residenciales en Moscú, nueve personas resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido en Hollywood Beach, Florida y Biden se mostró optimista ante la posibilidad de que el Congreso respalde su acuerdo para elevar el techo de deuda, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

La ContraCrónica
¿Son extrapolables los resultados de las municipales?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 30, 2023 36:05


Las elecciones municipales de este domingo trajeron bajo el brazo unas elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio, dentro de un mes y tres semanas. Nadie lo preveía ya que en Moncloa la voluntad era resistir hasta final de año para aprovechar en beneficio propio la presidencia rotatoria de la Unión Europea, y dar tiempo a Yolanda Díaz para armar una candidatura que reordenase el espacio a la izquierda del PSOE. El cambio repentino en el guion pone a la extrema izquierda en un brete y obliga al PSOE a, como mínimo, repetir los resultados del 28-M, que no fueron especialmente malos si los comparamos con los de las últimas municipales, las de 2019, cuando el PSOE obtuvo el 29,2% de los votos. En las de este año se ha quedado muy cerca, en el 28,1%. Ese es el suelo con el que Sánchez cuenta, un suelo que podría elevarse si consigue agregar votos provenientes de lo que era Podemos y de los nacionalistas. Una operación semejante hizo José Luis Rodríguez Zapatero en marzo de 2008 y no le salió mal del todo. Diez meses antes había perdido las municipales, pero consiguió ganar con contundencia las generales apropiándose de buena parte del voto que se situaba a su izquierda. En aquel momento tanto Izquierda Unida como los nacionalistas vascos y catalanes transfirieron votantes al PSOE. Izquierda Unida quedó reducida a la mínima expresión en las Cortes con sólo dos diputados. Pero no hay dos elecciones iguales. Algunas cosas importantes han cambiado en el mapa político español en los últimos quince años. En 2008 Andalucía era el gran granero de votos del PSOE, hoy ya no lo es. En estas municipales el Partido Popular no ha llegado al 40% en Andalucía (se ha quedado en el 38%). Si le sumamos a VOX entre ambos sumarían el 46% del voto. Pero hace un año los andaluces votaron de forma diferente en las autonómicas. En las elecciones de junio de 2022 el centro-derecha andaluz se hizo con el 59,8% de los votos, lo que vendría a demostrar que se vota en clave distinta en función de lo que se esté eligiendo. La pregunta es si Andalucía, la región de España que más diputados envía al Congreso de los Diputados, un total de 61, votará el 23 de julio como lo hizo en la autonómicas del año pasado o como lo ha hecho en las municipales. Idéntica pregunta habría que hacerse en otras comunidades como Castilla-La Mancha, donde el electorado se comporta de forma diferente en función de si está votando para renovar el parlamento autonómico o el Congreso de los Diputados. A la luz de los resultados de las últimas elecciones, en ambas comunidades autónomas los partidos de centro-derecha suelen cosechar peores resultados en las municipales que en las generales. En las primeras el factor personal cuenta mucho, cosa que no sucede con las segundas. En el caso de Castilla-La Mancha ese factor es clave ya que incluso el presidente autonómico, Emiliano García Page, es seguramente el barón socialista más crítico con Pedro Sánchez y su peculiar estilo de Gobierno. De este modo, si extrapolamos los resultados de las municipales, Pedro Sánchez tendría una oportunidad de mantenerse en el cargo, de hacerlo con las municipales esas posibilidades se diluyen bastante. Pero ha apostado todo a que la izquierda en su práctica totalidad se refugie en el PSOE. Que la operación le salga es un misterio. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elecciones2023 #municipales Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 29.05.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 29, 2023 37:11


¿Hay conciencia agropecuaria en Uruguay? ¿Qué relevancia le damos al campo y su rol en la economía y la sociedad? El tema estuvo presente el sábado, en el 106º Congreso de la Federación Rural, que se llevó a cabo en Durazno. Los efectos de la sequía dominaron buena parte de los discursos de la sesión, en la que estuvo presente el presidente Luis Lacalle Pou. Por ejemplo, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos, destacó que “nadie” se dio cuenta de los impactos del déficit hídrico hasta que se anunció por primera vez que algunos centros poblados sólo tendrían agua potable para 15 o 20 días. Eso demuestra falta de conciencia agropecuaria”, exclamó y asumió su parte de la responsabilidad en el fracaso de la comunicación sobre ese tema. "No hemos sabido transmitirle la importancia de este sector al país. Hemos fracasado en absoluto en transmitir la importancia del sector agropecuario, lo asumo como productor, como gremialista y como gobernante. Algo debemos hacer", señaló. Este le gustó a todos, también". ¿Cómo vieron esta parte del mensaje del ministro Mattos? La Mesa de los Lunes con Martín Bueno, Patricia González, Santiago Gutiérrez y Martín Vallcorba.

ALBERTO PADILLA
@LassoGuillermo en Ecuador gobierna sin Congreso, y #Boluarte en #Perú es llamada a declarar. Análisis con @camcesar.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later May 26, 2023 58:08


-Inicia con pie izquierdo carrera de De Santis por la candidatura Republicana. -3 años desde el homicidio de George Floyd ¿Cambió algo? -La explosión de las ¨tiendas de 1 dólar.¨

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: Congreso aprueba informe para acusar a Pedro Castillo (26/05/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later May 26, 2023 16:40


Las noticias con Augusto Townsend: Congreso aprueba informe para acusar constitucionalmente a Pedro Castillo (26/05/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana la decisión del Congreso de aprobar el informe que recomienda acusar constitucionalmente a Pedro Castillo y Geiner Alvarado por delitos de corrupción, el incidente ocurrido en la presentación del informe de Amnistía Internacional sobre las protestas recientes en el Perú, y comparte una reflexión especial sobre la polémica entre el politólogo Alberto Vergara y el ex ministro de Economía Luis Miguel Castilla en un evento de Diálogo Interamericano en EEUU.

En Un Minuto
En un minuto: jueves 25 de mayo, 2023

En Un Minuto

Play Episode Listen Later May 26, 2023 1:13


Fallos técnicos y demoras arruinan lanzamiento presidencial de DeSantis por Twitter; alertan que pagos federales que benefician a millones de estadounidenses están en riesgo si no hay acuerdo sobre el techo de la deuda; dan detalles de un nuevo plan migratorio bipartidista presentado en el Congreso, y celebridades y simpatizantes de todo el mundo rinden tributo a la cantante Tina Turner, quien murió a los 83 años. Más información en UnivisionNoticias.com.

Podcast La Rueda del Misterio
Vampiros Humanos-La Atlántida Sevillana-VIII Congreso Más Allá

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later May 26, 2023 139:30


Durante una época, existieron una serie de individuos que desangaban sobre a todo a niñ@s para intentar salvarse de la Peste Blanca, la Tuberculosis y hoy Juan Rada, nos los trae. Este protagonista firmará su libro "Crímenes con Historia" de SND Editores el próximo 9 de junio de 2023 en La Feria del Libro de Madrid en la caseta 141 de 17 a las 18:30 horas de la tarde. La Atlántida es un mito que atrae a múltimples imvestigadores y que hoy Michael Martinez Blanco no trae su hipótesis que pudiera estar en Sevilla Hablamos con Antonio Pérez, organizador del Congreso Más Allá que llega a su VIII edición. Cover: Juan Carlos Márquez Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: Patricia Chirinos denuncia a los integrantes de la JNJ (25/05/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later May 25, 2023 16:48


Las noticias con Augusto Townsend: Patricia Chirinos plantea destituir en pleno a la Junta Nacional de Justicia (25/05/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana la discusión que se ha generado en torno a la posibilidad de que el Congreso inhabilite a la fiscal suprema Zoraida Ávalos o los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia, como acaba de exigir la congresista Patricia Chirinos en una denuncia constitucional, y qué implica todo esto en términos del principio de separación de poderes y el sistema democrático.

Noticiero Univision
AMLO interviene en política de los Estados Unidos

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 25, 2023 21:11


En otras noticias: Una menor migrante de solo 4 meses falleció tras sufrir una emergencia médica en el refugio en el que se encontraba en New York.Al menos 40 guardias nacionales mexicanos resultaron heridos tras un choque en carretera.En Los Ángeles hay indignación por la muerte de un migrante que fue atacado a tiros mientras pintaba una pared, trabajo para el que había sido contratado.Líder de 'The Oath Keepers' fue condenado a 18 años de prisión por la toma del Capitolio.El presidente de Microsoft presentó ante el Congreso un plan de 5 puntos para frenar los peligros del uso de la IA.

Noticentro
Congreso de Perú declara persona non grata a AMLO

Noticentro

Play Episode Listen Later May 25, 2023 1:41


Investigan cateo de policías en la oficina de Wall Street Capital Ciudades de EE. UU pagarán 80 mdd a manifestantes que sufrieron violencia policial

Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 25 DE MAYO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later May 25, 2023 9:54


- No causa contra Nogales en 22 cargos, causa en 2 cargos - App Jay Fonseca - Constructores hablan de doble vara de boricuas comprando casas en USA, pero opuestos a que ocurra a inversa - Twitter Pollo Maldonado - Bestial calor, se espera hasta 111 grados en ciertas partes de PR - CNM'- Viejitos podrían quedarse sin hogares por falta de pago de Familia - PH- Junta plantea alivios por plan Vital en municipios - El Nuevo Día - Guerra por rector en Ciencias Médicas, hasta pornografía sale en presentación - El Vocero- Preocupados por falta de inscripciones de electores nuevos - Metro- Baja la luz, pero cuidado con que baja no sea acomodo - El Vocero- Caguas cancela contrato de empresa que declaraba estorbos públicos y hacen referidos por irregularidades - Metro - Tienen que recertificarse pacientes que tienen Vital - Primera Hora- Arrestan sujeto que apuñaló y mató a pareja por presunta deuda o robo de dinero - Primera Hora- China logró hackear planes militares y material sensitivo de Ejército de Estados Unidos y su presencia en Guam - NY Times- Logran que hombre con parálisis total vuelva a caminar con chip - NYT- Dorado y San Juan regulan los AirBnB - El Vocero - Podrían perderse cientos de milllones que alcaldes no han podido usar para reconstruir - El Nuevo Día- Se tira Ron DeSantis para presidente y ha caído su popularidad, evento de Twitter fue DeSaster - Bloomberg- Jefe del Congreso dice que llegarán a acuerdo por tope de la deuda, mientras acreditores ponen en vigilancia deuda de USA - Bloomberg Los expertos del seguro compulsorio ya cumplen 25 años de servicio ininterrumpido.Durante 25 años, ASC ha aprovechado las ventajas de la tecnología y ha transformado el mercado siendo hoy los únicos en ofrecer servicio 24/7 por WhatsApp. También ofrecen atención personalizada por videollamada, servicio los 7 días por teléfono, servicio a través de su plataforma web http://www.ASCtucompulsorio.com y su App móvil, atención personalizada con cita previa en sus Centros de Servicio, envío GRATIS de la licencia del vehículo por email, inspección de los daños a distancia, entre otros. ASC es la única aseguradora donde puedes hacer todo el proceso de tu reclamación a distancia y sin tener que visitarlos. Por esto y más, al renovar el marbete, asegúrate con los expertos y escoge ASC. 25 años contigo en todo el camino.incluye auspicio

La Encerrona
QUIEREN TODO: El Congreso pide la cabeza de la Junta Nacional de Justicia #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later May 25, 2023 21:10


De 25 víctimas de las masacres, 15 eran menores de 21 años. Les adelantamos el nuevo informe de Amnistía Internacional. ADEMÁS: La vergonzosa versión del embajador peruano en la OEA. MIENTRAS TANTO: Confirmado: la próxima víctima es la Junta Nacional de Justicia... y el Congreso ya le mandó la moto (es decir, a Patricia Chirinos). ADEMÁS: Solo dos semanas después, cerró la "playa artificial" de López Aliaga. Y... Estas son las 3 razones del politólogo Alberto Vergara para calificar al gobierno de Boluarte como "la barbarie". **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club

Latin American Spanish
News In Slow Spanish Latino #520 - Spanish course with current events

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later May 24, 2023 6:43


Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la cumbre del G7 que tuvo lugar en Japón durante el fin de semana; y del decreto del presidente Guillermo Lasso para disolver la Asamblea Nacional de Ecuador. Hablaremos también de un estudio que muestra nueva evidencia del uso de fuego por humanos en la prehistoria; y para finalizar, de la obra de arte de Louise Bourgeois que rompió un récord en Sotheby's.    Para nuestra sección Trending in Latin America tenemos dos conversaciones muy interesantes. Hablaremos de los vestidos de novia guatemaltecos que son tendencia en Houston. Cerraremos la emisión hablando del debut de la periodista Cecilia Vega como corresponsal de 60 Minutes. - Lula participa de la cumbre del G7 en Japón - El presidente de Ecuador disuelve el Congreso y gobernará por decreto - Nueva evidencia del uso del fuego en la prehistoria - El arte de Louise Bourgeois rompe récords en Nueva York - Los vestidos de novia guatemaltecos que son furor en Houston - Cecilia Vega debuta como corresponsal de 60 Minutes

Noticias de América
'Guatemala se enfrenta a las elecciones más cuestionadas desde 1985', dice experto

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 23, 2023 2:38


El politólogo Renzo Rosal, catedrático de la Universidad Rafael Landívar, dijo a RFI que las elecciones generales del 25 de junio en Guatemala son 'las más inestables, las más debilitadas y las más cuestionadas' desde el inicio de la transición política en ese país a mediados de los 80.    Los guatemaltecos van a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, alcaldes municipales y diputados al Parlamento Centroamericano en un ambiente de creciente tensión luego de que una sala judicial suspendió el viernes provisionalmente la candidatura del empresario Carlos Pineda.Este aspirante a la presidencia por el partido Prosperidad Ciudadana, que lidera las encuestas, fue denunciado por irregularidades en la designación de candidatos. Tres magistradas en una sesión extraordinaria dejaron "en suspenso" la participación de Pineda al aceptar una impugnación presentada por dirigentes del partido CAMBIO, agrupación política a la que había pertenecido el candidato."Estamos en una dictadura. Sacándome a mí, que no soy aliado de la corrupción, su plan siniestro y macabro sigue", dijo Carlos Pineda tras conocer la decisión. Pineda ha sido el último candidato excluido del proceso electoral por un tribunal. Autoridades judiciale rechazaron asimismo las candidaturas de la activista indígena Thelma Cabrera (izquierda) y de Roberto Arzú, hijo del fallecido expresidente Álvaro Arzú (1996-2000), los cuales se proyectaban como fuertes aspirantes a la presidencia.Para el politólogo Renzo Rosal estas elecciones generales son "las más inestables, las más debilitadas, las más cuestionadas" desde el comienzo de la transición política en Guatemala, es decir, el paso del régimen militar a la democracia a mediados de los 80. Para este catedrático de la Universidad Rafael Landívar, hay numerosos elementos que demuestran que estos comicios no cumplen con los mínimos de un auténtico proceso democrático. El tema de la exclusión de esos candidatos es sin duda el principal.Pero Renzo Rosal detalla otros aspectos, entre otros, el hecho de que no haya una libre competencia de los diferentes partidos, posiciones e ideologías; la existencia de restricciones que no se basan en argumentos legales, sino de orden político, como dejar participar a candidatos que tienen transgresiones legales y excluir a los que no las tienen.Dos candidatas beneficiadasPara este politólogo parecería que hay una tendencia, especialmente de los grupos más tradicionales en términos económicos, incluido el ejército, de "darle bastante impulso a la candidatura de la conservadora Zury Ríos". Se trata de la hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt (1982-1983), procesado por el genocidio de indígenas durante la guerra civil (1960-1996) que tiene escasamente un 9,2% en las encuestas.Otra política beneficiada, según él, es Sandra Torres, que ha sido candidata a la presidencia en varias ocasiones. De hecho, Torres fue la Primera Dama de la Nación hace algunos años, cuando era la esposa de Álvaro Colóm (presidente entre 2008 y 2014). Esas son las dos candidaturas que "se está buscando a toda costa, a como dé lugar, de que lleguen a la segunda vuelta, en particular la de Zury Rios", apunta este profesor en Guatemala City.La Unión Europea expresó el fin de semana su "preocupación" por la exclusión de candidatos para los comicios presidenciales del 25 de junio en Guatemala, y pidió a las autoridades que cualquier controversia se ventile pronto y con imparcialidad. "La Unión Europea toma nota con preocupación de las reiteradas decisiones sobre la exclusión de candidaturas electorales", consignó en un comunicado el equipo la UE destacado en Guatemala. El ente europeo abogó para que las autoridades guatemaltecas "garanticen que no se obstruyan las inscripciones de candidatos".

The Wild Project
The Wild Project #214 | Jordi Wild sobre el Xokas VS Tamayo, Vinicius y el racismo, Siamesas virales

The Wild Project

Play Episode Listen Later May 23, 2023 294:53


Como cada semana, tertulia en The Wild Project con las noticias más interesantes de los últimos días. En este episodio: Jordi Wild comentará y analizara el gran enfado entre Xokas y Tamayo a causa de unas declaraciones de éste último en un programa de televisión; Vinicius es el centro de un escandaloso caso de racismo en el mundo del fútbol; Una política española se queja de que no hay suficientes personas obesas en el Congreso; Chica se gasta 900 euros para ir a un concierto y le toca estar en la mesa electoral; VICE entra en bancarrota después de ser una leyenda de Youtube; Un trabajador que lleva 15 años de baja pide un aumento de sueldo... y mucho más. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Encerrona
AL DESCUBIERTO: Nuevo complot del Congreso y Patricia Benavides #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later May 23, 2023 21:09


Racismo en el fútbol... extranjero y peruano. El caso de Vinicius trae a colación lo que pasa en nuestras canchas. Nos lo explica la periodista deportiva Juana Acevedo. MIENTRAS TANTO: ¿Qué hay detrás de la campaña contra Zoraida Ávalos? Una nueva jugada en pared entre el Congreso y la fiscal Patricia Benavides. ADEMÁS: El Defensor fujicerronista dice que la homosexualidad es una deformidad. Y... Los ataques a la prensa en el Perú nos enrumban hacia una situación como la mexicana. ¿Cómo se amenaza a allí a los periodistas? Responde Pedro Cárdenas, de Artículo 19. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club

Antena Historia
Juan Prim: La Pasión, la Política y la Lucha por la Libertad

Antena Historia

Play Episode Listen Later May 23, 2023 64:04


Tras la revolución, Prim se convirtió en el hombre fuerte del país, ocupando los cargos de ministro de la Guerra y presidente del gobierno. Su principal tarea fue buscar un nuevo rey para España, rechazando las candidaturas de los Borbones y de los Montpensier. Finalmente, optó por el príncipe italiano Amadeo de Saboya, que fue proclamado rey en 1870. Sin embargo, Prim no pudo ver coronado a su candidato, pues fue víctima de un atentado el 27 de diciembre de 1870, cuando salía del Congreso. Recibió varios disparos que le causaron graves heridas, de las que murió tres días después, el 30 de diciembre. Su asesinato nunca fue esclarecido del todo y dio lugar a numerosas especulaciones y leyendas. Juan Prim y Prats fue un personaje polémico y contradictorio, admirado por unos y odiado por otros. Fue un militar valiente y un político hábil, pero también ambicioso y autoritario. Fue un liberal progresista, pero también un defensor del orden y la monarquía. Fue un catalán orgulloso, pero también un españolista convencido. Fue un hombre que marcó una época en la historia de España. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Comite de Lectura
[#ComitéDeDomingo] Congreso elige nuevo Defensor del Pueblo y la situación en Ecuador

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later May 22, 2023 76:23


En esta nueva edición de #ComitéDeDomingo, el programa dominical de Comité de Lectura, analizaremos a profundidad las principales noticias de la semana: conversamos con el internacionalista Farid Kahhat sobre la decisión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de disolver el parlamento y aplicar la "muerte cruzada". Además, analizamos la elección del Defensor del Pueblo, el blindaje a "Los Niños" en el Congreso y lo más relevante de la semana en la política local junto a Augusto Townsend y Diego Salazar. Puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://new.comitedelectura.pe/pages/registrate

Noticentro
Congreso de Perú declara persona non grata a AMLO

Noticentro

Play Episode Listen Later May 22, 2023 1:37


Plan de Atención Frente a la Sequía ha sido un éxito: Sheinbaum Sistema Cutzamala se encuentra al 38.3% de su capacidad, informa Conagua Aumenta a 15 los muertos por brote de cólera en Sudáfrica

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: Lo que dijeron los dominicales sobre Josué Gutiérrez (22/05/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later May 22, 2023 12:37


Las noticias con Augusto Townsend: Lo que dijeron los dominicales sobre Josué Gutiérrez (22/05/23) - Augusto Townsend resume esta mañana las revelaciones más importantes de los programas dominicales sobre la designación de Josué Gutiérrez en la Defensoría del Pueblo, el blindaje de “Los Niños” en el Congreso, una nueva testigo que declara sobre las irregularidades en la campaña de Dina Boluarte a la vicepresidencia, varias denuncias por despilfarro en el Gobierno de Pedro Castillo, entre otros temas.

Oasis de Gracia Podcast
Episode 7: Congreso de mujeres 2023 - Clausura

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 21, 2023 92:01


- Por Cristina Saldivar - Mayo 21, 2023 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 5: Congreso de Mujeres 2023 - Panel de conferencistas

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 21, 2023 58:48


- Por Karla Villarreal, Cristina Treviño, Cristina Saldivar y Sandra Treviño - Mayo 20, 2023 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 4: Congreso de Mujeres 2023 - Taller 2

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 21, 2023 85:47


- Por Sandra Treviño - Mayo 20, 2023 

Oasis de Gracia Podcast
Episode 6: Congreso de mujeres 2023 - Alabanza y Adoración - Clausura

Oasis de Gracia Podcast

Play Episode Listen Later May 21, 2023 54:14


Palabra Libre
Episodio 133 - Se acabó el Kaopectate

Palabra Libre

Play Episode Listen Later May 20, 2023 124:08


El proyecto legislativo promovido por Juan Zaragoza para enmendar la Ley 60 que privilegia a los millonarios, el “imán de oportunidades” de PierLUMA, la ausencia de un plan de desarrollo económico, la lista de donantes del Súper PAC de Pierluisi provista por Joey Fuentes, “El Alambradísimo”, el cartel de la tecnología del Depto. de Salud revelado por el Centro de Periodismo Investigativo, la “renovación” del PPD bajo la presidencia de Jesús Manuel Ortiz, la demanda del PIP y MVC a la Comisión Estatal de Elecciones para la viabilidad de las alianzas, las reacciones apocalípticas del bipartidismo a la alianza PIP-MVC, trasfondo histórico de las alianzas políticas en PR, la visita de Juan Dalmau al Congreso de EEUU y la intención de traspasar la obra de Pablo Casals a una entidad privada. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@PalabraLibrePR⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, Facebook: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Palabra Libre PR⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Página web: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ -- Colaboradores: Librería El Candil (⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.libreriaelcandil.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠), Música: Cafêzz (⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.cafezzmusic.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠) y Bambola Juguetes (⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠bambolajuguetes.com⁠)⁠.

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: Congreso rechaza reconsideración sobre Josué Gutiérrez (19/05/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later May 19, 2023 11:56


Las noticias con Augusto Townsend: Congreso rechaza reconsideración sobre nombramiento de Josué Gutiérrez (19/05/23) - Augusto Townsend analizar esta mañana sobre la decisión del Congreso de ratificar la designación de Josué Gutiérrez como nuevo Defensor del Pueblo al rechazar la reconsideración que se había planteado al respecto. También comenta la decisión de no investigar ni suspender a los cuatro congresistas acusados de ser parte de “los Niños”, y qué puede estar negociándose tras bambalinas en el Congreso que explicaría estos desenlaces.

SBS Spanish - SBS en español
Crisis política en Ecuador: habla el embajador en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 19, 2023 16:55


La Corte Constitucional de Ecuador acaba de rechazar por unanimidad las demandas presentadas contra la decisión del presidente Guillermo Lasso de disolver el Congreso mientras debatía su destitución por un supuesto caso de corrupción. El embajador de Ecuador en Australia, Arturo Cabrera, conversa con SBS Spanish.

SBS Spanish - SBS en español
Programa en Vivo | SBS Spanish | 19 mayo 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 19, 2023 54:04


Hoy en el programa analisamos las razones por las que una de cada cinco personas en Australia quiere abandonar las grandes ciudades en busca de oportunidades en zonas regionales. También hablamos con el embajador de Ecuador en Australia, Arturo Cabrera, sobre el rechazo de las demandas presentadas contra la decisión del presidente Guillermo Lasso de disolver el Congreso, entre otras noticias.

Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: Congreso elige a ex abogado de Cerrón como Defensor(18/05/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later May 18, 2023 18:34


Las noticias con Augusto Townsend: Congreso elige a ex abogado de Cerrón como Defensor del Pueblo (18/05/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana la decisión del Congreso de nombrar a Josué Gutiérrez, ex abogado personal de Vladimir Cerrón, como nuevo Defensor del Pueblo. También analiza la sentencia de la Corte Suprema que ha levantado polémica por su abordaje del derecho de protesta, y la decisión del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso de aplicar la “muerte cruzada” en su país.

La Radio de la República
MUERTE CRUZADA

La Radio de la República

Play Episode Listen Later May 17, 2023 26:09


Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡YA ES MIÉRCOLES! La cima de la montaña y ahora va la bajadita. Pero se irá como resbaladilla gracias al milagro de la desinformación. Por eso, pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:-¡MUERTE CRUZADA!… Presidente de Ecuador amanece bravo y borra al Congreso y a su oposición… Ah, chirrión… ¿Seguro es en Ecuador?-AGUAS EN CONAGUA… Tras más de un mes de hackeo, trámites paralizados en los servidores de la Conagua… Y nadie hace nada… -¡ACHIS ACHIS, LOS MARIACHIS!… Señora madre de Claudia Sheinbaum recibe Premio Nacional de Ciencias… Qué mamá da esos orgullos a sus hijos…-Y EN LA MAÑANERA… AMLI da su visto bueno a la consulta contra ministros de la Suprema Corte y hasta “propone” la pregunta… Qué proactivo, El Licenciado.Completamente en vivo y en directo. De Grupo Formula, la más mejor, transmitiendo noticias a todo México y más allá. Abriendo la conversación, aplastando a la competencia. Ya llegó, ya está aquí, no es lo que esperaban pero se hace lo que se puede… Chumel Torres.

Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 17 DE MAYO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later May 17, 2023 9:53


- LUMA pide 148 millones más de lo esperado - El Vocero- Montón de vacantes de paramédicos sin llenar - El Vocero - Detenido el Código Electoral tras tranque entre PNP/PPD - El Nuevo Día- CRIM vuelve a decir que va a inscribir 240 mil propiedades que lleva diciendo hace 5 años que va a poner, enviará tasación virtual - END- Federales investigan contratos bajo Mellado y Salud - Metro - FEMA va a obligar los proyectos que faltan este año dice Cor 3 - Vocero- AirBnB no es el problema de falta de Vivienda, dicen que hay 600 mil propiedades entre abandonadas, estorbos, etc. - El Nuevo Día- Comunidad trans descarga contra proyectos de Lisie Burgos - END- Centro de Convenciones inaugurará espacio abierto para conciertos - PH- Investigación legislativa contra Lisie Burgos se detuvo, pero ahora vuelve - PH- AEE y LUMA contrató empresa de seguridad sin competencia - END- Precio del gas licuado bajó dramáticamente en el mercado internacional ¿ha bajado en PR? - Mount Belvieu - La gasolina en PR baja por bastante el promedio de USA - AAA Price- Zonas en San Juan y Guaynabo sin agua - AAA- Hoy conferencia de partidos minoritarios por reforma electoral - Baja considerable la confianza en las vacunas, no solo la del Covid - Axios- En serios problemas presidente de Ecuador, podría ser removido y plantea disolver Legislatura - NYT- Sujeto huye a China tras robarse secretos de Apple sobre carros que se manejan solos - WSJ- Conversaciones entre Biden y Congreso para tope de la deuda empiezan a hablar de posible acuerdo - Economist - Ricky Martin contesta demanda y pide desestimación - Primera Hora- Verdejo traerá patólogo para su defensa - El Nuevo Día- Amazon da descuentos a quienes cogen WIC y Vital, es un programa de Amazon Prime no de PR - El Nuevo Día Liberty te brinda más maneras de conectarte a los mejores equipos. Visítalos y llévate un iPhone 14 Pro por cuenta de ellos.Es momento de unirte a la red móvil en la que puedes confiar y mantenerte mejor conectado a los tuyos.Para más detalles, llámalos al 888-996-3112, visita tu tienda más cercana o accede a LibertyPR.com.Liberty. Tu mundo mejor conectado.incluye auspicio