Podcasts about Congreso

  • 2,788PODCASTS
  • 29,658EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Oct 17, 2025LATEST
Congreso

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Congreso

    Show all podcasts related to congreso

    Latest podcast episodes about Congreso

    Tan/GenteGT
    "Nosotros tenemos 23 votos para las próximas alianzas" - Entrevista con Román Castellanos

    Tan/GenteGT

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 54:52


    Conversamos con el diputado Román Castellanos sobre el presente y futuro político de Semilla y Raíces, la tensión dentro del Congreso y las alianzas que se están construyendo de cara al 2026.Habla sobre los retos del oficialismo, las presiones internas y externas que enfrentan, y cómo las decisiones que se tomen en los próximos meses definirán el rumbo de la democracia en Guatemala. Nos cuenta cómo se vive desde adentro el intento de sostener una mayoría en medio de la incertidumbre, la negociación constante y la búsqueda de una institucionalidad que aún se está reconstruyendo.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

    Es la Mañana de Federico
    Federico a las 6: "Vox es Abascal y después.... naide"

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 33:11


    Federico comenta cómo Vox no aplaudió a María Corina Machado en el Congreso y la izquierda ha hecho una huelga por Palestina sin éxito.

    Más de uno
    Monólogo de Alsina: "El estupor es nuestro"

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 13:12


    Carlos Alsina reacciona con sorpresa a la recomendacion final del magistrado del Supremo en la que se dirigio al Congreso para instarle a que impida que a los investigados por la justicia se les impida ser diputados.

    En Un Minuto
    En un minuto: jueves 16 de octubre, 2025

    En Un Minuto

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 1:15


    Trump reconoce haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela; solicitan una investigación del Congreso tras los mensajes filtrados pro-nazis y racistas en un chat del grupo Jóvenes Republicanos y demócratas están dispuestos a rechazar por décima vez el proyecto de ley de financiación del Gobierno, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.

    La Linterna
    20:00H | 16 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 29:00


    Koldo García, ex-asesor de Ábalos, está en libertad provisional mientras se debate su implicación en el caso de las mascarillas. El Partido Popular cuestiona si su defensa no es responder al juez, y Ábalos, aún diputado, evita el Congreso. Sánchez comparece el 30 de octubre en la comisión del caso Ábalos. A nivel internacional, Trump autoriza misiones secretas de la CIA en Venezuela y condiciona ayuda financiera a Argentina a la reelección de Milei, generando polémica. Hamás inicia una "venganza interna" en Gaza contra supuestos colaboradores con Israel. Una diputada socialista filma a diputados del PP en el Congreso con intenciones de "intimidación". En España, la pobreza afecta a millones de personas, con la vivienda y tener hijos como factores de riesgo. Seis hombres que violaron a una joven con discapacidad aceptan penas de cárcel reducidas. Un tesoro de monedas y joyas bizantinas de más de 1.400 años es hallado en Israel. La Cadena COPE informa de estos y otros asuntos ...

    Historia de Aragón
    Tertulia de actualidad (16/10/2025)

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 75:24


    Debate de actualidad con los periodistas Mónica Fuentes, Roberto Pérez e Iván Trigo: análisis de la entrevista en Aragón Radio de Mar Vaquero y de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno. También pendientes de la sesión de control en el Congreso, del pleno de las Cortes de Aragón y de la comparecencia en el Supremo de Koldo García. Además detallamos las razones por las que el ministro Óscar Puente ha dicho que no a la propuesta del diputado aragonés Jorge Pueyo para el estudio de una conexión con cercanías entre Huesca y Zaragoza. Y cerramos con el mapa que ha presentado el ayuntamiento de Zaragoza con el que quiere que se reduzca en un 20% el ruido en la ciudad.

    La Ventana
    La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. Luz y Taquígrafa. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 73:52


    Elvira Lindo habla de la Posteridad junto a la directora Laura Hojman que ha dirigido "Un hombre libre" . Nos visita Ana Rivero ha pasado  que ha trabajado 50 años como taquígrafa en el Congreso, . Ahora lo cuenta en "Luz y Taquígrafa. Cincuenta años transcribiendo la Historia de España". Nieves Concostrina nos acerca Cuando los españoles llegaban en patera a Argelia. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente 

    La Ventana
    Ana Rivero, taquígrafa del Congreso durante 50 años: "Se ha convertido en un plató de televisión"

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 21:51


    Ana Rivero nos habla de su libro 'Luz y Taquígrafa: Cincuenta años transcribiendo la Historia de España'.

    La Hora de la Verdad
    Al Oído octubre 15 de 2025

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 16:48 Transcription Available


    Amenazas contra el Contralor General, Paloma Valencia y Catherine Juvinao La U Nacional tomada por los indígenas - Congreso de los PueblosNueva crisis en Ecopetrol28 de noviembre se decide candidato del CDJuliana Guerrero no presentó las pruebas Saber ProCarlos Carrillo habla de cómo se han robado la plata de la Mojana

    La ContraCrónica
    Milei se encomienda a Trump

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 53:58


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Javier Milei fue recibido este martes por Donald Trump en la Casa Blanca en un encuentro cargado de simbolismo político, pero con un trasfondo económico. Milei, un firme aliado de Trump, busca apoyo para estabilizar la economía argentina, cuyo banco central tiene problemas de liquidez y la inflación se mantiene alta. En la reunión cerraron un paquete de asistencia financiera que el Tesoro de EEUU entregó hace unos días mediante un swap de divisas valorado en unos 20.000 millones de dólares, con idea de sostener el peso argentino y estabilizar el mercado. Este acuerdo es de vital importancia para Argentina. Pero Trump condicionó la continuidad del apoyo financiero a la victoria de La Libertad Avanza, el partido de Milei, en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Esta advertencia causó mucho revuelo en Argentina, donde hasta la Bolsa de Buenos Aires se resintió. Las elecciones, aunque legislativas parciales, son un referéndum sobre las políticas de Milei, que llegó al poder en 2023 prometiendo recortes drásticos al gasto público en medio de una profunda depresión económica. Su partido, con menos del 15% de los escaños en el Congreso, tiene enfrente a una oposición peronista fortalecida que lidera las encuestas tras vencer por 14 puntos en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre. Milei necesita mejorar su representación parlamentaria para avanzar en sus reformas, que no terminan de abrirse camino en un Congreso dominado por la oposición. A pesar de algunos avances, como la reducción de la inflación hasta dejarla en un 30%, la inestabilidad del peso sigue siendo un obstáculo. La dolarización, una propuesta inicial de Milei, podría estabilizar la moneda, pero no todos están de acuerdo con ella, empezando por su ministro de Economía, Luis Caputo, y siguiendo por muchos fondos de inversión que se benefician de operaciones de carry trade con el peso. Para Trump apoyar a Milei es estratégico: una Argentina estable y económicamente exitosa inspiraría a otros países de Hispanoamérica y se erigiría en un contrapeso al populismo de izquierda que hoy gobierna en México, Colombia y Brasil. Trump ve a Milei como un abanderado del movimiento MAGA en la región. A su altura sólo está Nayib Bukele, pero Argentina es más grande e influyente que El Salvador. La relación entre ambos presidentes se basa en afinidades ideológicas, en un activismo similar y en un estilo combativo. Pero el hecho de que Trump condicione la ayuda al resultado electoral puede generar rechazo en Argentina, donde el peronismo sigue siendo una fuerza política y social muy bien consolidada. El acuerdo económico trasciende lo financiero, trata de fortalecer lazos entre gobiernos afines, pero no deja de ser un parche. Para que Argentina resuelva sus problemas monetarios de una vez por todas debería plantearse la dolarización, algo que el propio Milei prometió durante la campaña. Al llegar a la Casa Rosada moderó su postura al respecto por lo que esa dolarización tendrá que venir acompañada de una presión activa desde Washington. Por el momento la ayuda del Gobierno Trump es un salvavidas temporal para Argentina, pero si no van más allá los problemas de liquidez volverán a aparecer. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 Milei se encomienda a Trump 33:39 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 36:05 Huelga por Palestina 43:29 Hispanismo vs "hispanchismo" 49:29 Alvise y los medios · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #milei Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Herrera en COPE
    10:00H | 15 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


    En el Tribunal Supremo, José Luis Ábalos comparece por cuarta vez, interrogado por sobres con dinero en efectivo. Su intento de paralizar la declaración es rechazado por el magistrado Leopoldo Puente, que lo califica de fraude de ley. La Fiscalía Anticorrupción evalúa su posible ingreso en prisión, mientras Koldo García solicita la nulidad de su causa. En el Congreso, Feijóo acusa a Sánchez de "saqueo", a lo que el presidente responde defendiendo la "decencia" de su gobierno. La inflación de septiembre se sitúa en el 3%. La selección española de fútbol golea 4-0 a Bulgaria y suma 29 partidos invicta. COPE subraya la creatividad en nombres de negocios como "Esto no es Lourdes" o "Churrasquipark". Se debate sobre la edad para ejercer el derecho al voto.

    Herrera en COPE
    12:00H | 15 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 59:00


    COPE informa sobre la situación de José Luis Ábalos, cuya entrada en prisión no pide la Fiscalía Anticorrupción a pesar del aumento de indicios. Patricia Rosetti detalla que Ábalos se acoge a su derecho a no declarar. La portavoz del PP en el Congreso critica la corrupción del ejecutivo. El Papa Francisco ensalza a Santa Teresa de Ávila. El Corte Inglés realiza su campaña contra el cáncer de mama, con iluminación de fachadas y productos solidarios. La sociedad madrileña enfrenta una subida del IPC del 3,5%. Jorge Alcalde aborda en COPE el insomnio crónico, que afecta a 4 millones de personas en España, siendo el país que más benzodiazepinas consume. Advierte sobre el impacto de la falta de sueño en la salud, incluido el riesgo de Alzheimer, y la necesidad de hábitos para preparar el cuerpo para dormir. Mañana declara Koldo García, considerado el "hilo conductor" del caso. The Objective publica fotos de supuestos fajos de dinero y bolsos. La decisión sobre las medidas cautelares de ...

    La Linterna
    23:00H | 15 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 29:00


    Trump autoriza acciones encubiertas en Venezuela, estudiando ataques terrestres, alegando envío de criminales y drogas a EE. UU. También autoriza a Israel a retomar ataques en Gaza si Hamás incumple acuerdos, desconfiando de la entrega de rehenes. En España, el Congreso responde al juez Puente sobre la situación de Ábalos como diputado, recordando que el poder judicial cumple la ley y los diputados son suspendidos con auto de procesamiento o prisión preventiva. Mañana, Koldo declara en el Supremo, pidiendo la nulidad de la causa por ampliación de la investigación. En Francia, el primer ministro Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura por la reforma de pensiones, que no prosperan gracias al apoyo socialista. Remedios Sánchez, condenada por tres asesinatos, regresa de un permiso carcelario con signos de altercados, generando sospechas. Los bancos europeos alertan sobre estafas si los datos del destinatario no coinciden con el número de cuenta. En Zamora, 68 familias inmigrantes, ...

    La Ventana
    La Ventana a las 16h | Hacemos Números, Congreso del sueño, Amaia vuelve a La Oreja de Van Gogh

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 45:09


    Hablamos de las últimas noticias económicas con Santiago Niño-Becerra. Entre un 25% y un 35% de la población adulta en nuestro país padece insomnio transitorio y más de cuatro millones de adultos sufre insomnio crónico. Hablamos con Carlos Egea Neumólogo, coordinador del Grupo Sanitario de la Alianza por el Sueño y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES).Amaia Montero vuelve a la Oreja de Van Gogh de 17 años. Nos cuenta más detalles Sira Fernández. 

    Es la Mañana de Federico
    Jiménez Losantos entrevista Federico Trillo por 'Memorias de anteayer'

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 37:13


    Federico entrevista al expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa de Aznar, Federico Trillo, por sus Memorias de anteayer.

    Tan/GenteGT
    "Lo que pasó en el Congreso fue una agresión" Entrevista con Victoria Palala

    Tan/GenteGT

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 40:46


    Conversamos con la diputada Victoria Palala sobre el futuro de Semilla y Raíces, las tensiones políticas que marcan al Congreso y los retos que enfrenta el gobierno en un contexto de ataques y bloqueos. Victoria asegura que seguirán luchando por el partido hasta el final, mientras reflexiona sobre los desafíos de gobernar con una institucionalidad débil y la necesidad de fortalecer la planificación pública en Guatemala. Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

    Duro y a la cabeza
    Con el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina, diputados del PAN presentaron una iniciativa en el Congreso de la Unión para eliminar el Impuesto ISR del aguinaldo y además se incremente a 40 d

    Duro y a la cabeza

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 24:20


    Con el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina, diputados del PAN presentaron una iniciativa en el Congreso de la Unión para eliminar el Impuesto ISR del aguinaldo y además se incremente a 40 días de salario, lo que representaría un impulso directo al poder adquisitivo de los hogares mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    6AM Hoy por Hoy
    Ninguna entidad sabía de la llegada del “Congreso de los Pueblos” a la U. Nacional: vicerrectora

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 7:31 Transcription Available


    Carolina Jiménez, vicerrectora de la Universidad Nacional, aseguró que las entidades distritales desconocían la movilización de indígenas provenientes de varias regiones 

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    14-10: María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 54:09


    El domingo 28 de julio del 2024, sin ser la candidata presidencial, María Corina Machado ganó las elecciones venezolanas. Claro, insistimos, ella no era la aspirante (porque había sido proscrita), pero sí la líder indiscutible que llevó a don Edmundo González Urrutia a esa victoria, que le robó el régimen de Caracas. Eso lo sabe todo el mundo democrático. No era la primera vez que se alzaba con una victoria. Catorce años atrás, en enero del 2011, iniciaba su mandato como diputada, siendo la candidata más votada en la historia de ese Congreso. Famoso por estos días es el video de su confrontación con el entonces presidente Hugo Chávez en el 2012. Hoy, María Corina Machado es Premio Nobel de la Paz, "por su incansable labor de promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según el jurado del reputado galardón. Para hablar de este premio a la esperanza conversamos con la expresidenta Laura Chinchilla Miranda.

    24 horas
    Los jóvenes políticos analizan la actualidad en 24 Horas de RNE

    24 horas

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 76:45


    Los políticos ‘juniors’ han debatido los temas más candentes de la actualidad en el informativo '24 Horas de RNE'. En la tertulia han participado Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados; Miriam García Navarro, senadora del PP por Albacete y Júlia Calvet, diputada de Vox en el Parlamento de Cataluña y portavoz Nacional de Juventud de Vox.Entre los temas a debate, los políticos han analizado: la amenaza de Donald Trump a España con imponer aranceles ante la negativa del Gobierno a aumentar el gasto en defensa, la segunda fase de la reconstrucción de Gaza, el primer trámite para blindar el aborto en la Constitución y el plan de migración presentado por el PP.Escuchar audio

    Tan/GenteGT
    20 mareros se le fugaron al MinGob y hasta ahora nos enteramos.

    Tan/GenteGT

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 53:37


    Conversamos con José Javier Gálvez y Douglas González sobre la crisis de seguridad que atraviesa Guatemala tras la fuga de 20 reos del sistema penitenciario, todos vinculados al Barrio 18, una organización criminal declarada terrorista por Estados Unidos. A lo largo del episodio, analizamos las múltiples aristas de esta crisis: la responsabilidad del ministro de Gobernación, el silencio del presidente Bernardo Arévalo, el papel de la vicepresidenta en medio de la emergencia y las tensiones dentro del Congreso. También abordamos las implicaciones políticas, la relación con Estados Unidos y cómo este hecho podría redefinir el debate electoral alrededor de la seguridad y las pandillas. Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

    Noticentro
    Trump amenaza con enviar misiles a Ucrania

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 1:40 Transcription Available


    Sheinbaum coordina desde Veracruz atención a zonas afectadas por lluviasMercadito Verde llega al Congreso este 14 y 15 de octubre  Más información en nuestro Podcast

    El Brieff
    El Brieff – 13 de octubre: Desastre por lluvias, Trump plantado y Selección goleada

    El Brieff

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 11:52


    Hoy analizamos la tragedia en México, donde lluvias torrenciales han dejado a miles de personas incomunicadas y un saldo mortal en cinco estados. En el frente de la seguridad, reportamos los golpes históricos al narcotráfico con decomisos masivos de metanfetamina. Además, exploramos la tensión política mientras una jueza presiona al Congreso para despenalizar el aborto a nivel federal. En el plano internacional, cubrimos la cumbre de paz en Egipto sin la presencia de Israel y la dura autocrítica de Javier Aguirre tras la goleada a la selección mexicana.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    24 horas
    Vox desconfía del último barómetro del CIS: "Puede haber cualquier estrategia por detrás del PSOE"

    24 horas

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 8:36


    El CIS dispara a 15 puntos la ventaja del PSOE con el PP, que se queda a solo dos puntos de distancia de Vox, a quien el CIS otorga una estimación de 17,7%. José María Figaredo, portavoz adjunto de VOX en el Congreso de los Diputados, ha dicho en el informativo 24 horas de RNE que no se fía del CIS ni de ninguna encuesta y ha considerado que en el último barómetro puede haber "cualquiera estrategia socialista por detrás". "El PSOE ha colonizado todas las instituciones del Estado y no nos extrañaría que haya algún tipo de interés espurio detrás de los resultados que da el CIS", ha dicho. Además, Figaredo ha pedido a los de Núñez Feijóo que se aclaren con su posición sobre el aborto porque que ellos lo tienen claro. Y ha insistido en que "participaríamos en un Gobierno o aprobaríamos unos presupuestos que sirviesen para darle a la política española un giro de 180 grados."Escuchar audio

    Las cosas como son
    “Si Bad Bunny no habla inglés, la culpa es del Congreso.” Conversación con el estratega de MAGA Javier Ortiz

    Las cosas como son

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 30:02


    Cinco continentes
    Cinco continentes - Entrevista al expresidente peruano Francisco Sagasti

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 15:59


    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue desposeída anoche del cargo por el Congreso. Desde que accediera al poder tras la salida de Pedro Castillo, Boluarte ha estado rodeada de polémicas y en los últimos meses su popularidad había caído a niveles muy bajos. Analizamos la situación en el país con el expresidente peruano Francisco Sagasti.Escuchar audio

    Tan/GenteGT
    Gobernar bajo ataque de los mismos: entrevista con Juan Gerardo Guerrero

    Tan/GenteGT

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 46:56


    Conversamos con Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, sobre la coyuntura política y jurídica que atraviesa Guatemala tras el veto presidencial al Decreto 7-2025. A lo largo del diálogo, Guerrero explica los argumentos legales detrás del veto, las decisiones políticas que lo acompañaron y las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso. También habla del papel de la Secretaría General, los ataques que han enfrentado desde distintos frentes y los retos de comunicar desde el gobierno en medio de una crisis política constante.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

    Noticentro
    Detectan gusano barrenador en Querétaro y activan protocolo de control

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 1:29 Transcription Available


    Publican decreto de reforma en materia de extorsiónInauguran módulo de seguridad en CoyoacánEcuador despliega 3 mil militares ante protestas por subsidio al diéselEntérate más en Noticiero

    Noticentro
    Paro indefinido en facultades de la UNAM

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 1:33 Transcription Available


    Activan Plan DN-III-E en ocho estados por lluvias torrenciales Arranca construcción del nuevo Hospital de la Policía en la CDMXCongreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moralMás información en neustro podcast

    Es la Mañana de Federico
    Las Noticias de La Mañana: Feijóo despierta y cita a Sánchez en el Senado en la comisión de investigación del caso Koldo

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 17:12


    Federico comenta el rifirrafe entre Sánchez y Feijóo en el Congreso que terminó con el líder del PP anunciando la citación al presidente en el Senado.

    Si amanece nos vamos
    Segunda hora | Hoy todo son risas

    Si amanece nos vamos

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 56:01


    Edgar Hita recuerda vandalismos que han prescrito. Luismi Pérez nos explica que va a llover mucho en algunas zonas. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y la contraportada. El segundo grabófono de Adriana Mourelos está marcado por la última sesión del Congreso. 

    Es la Mañana de Federico
    Tertulia de Federico: Sánchez declarará en el Senado

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 74:14


    Sesión de control en el Congreso con novedades en el anuncio de Feijóo; Sánchez acudirá al Senado. Con Federico, Rosana Laviada, Rosell y Marhuenda.

    Es la Mañana de Federico
    Federico a las 6: Ridículo de Urtasun en su cruzada contra la tauromaquia

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 33:18


    Federico analiza cómo el Congreso rechazó la ILP contra la tauromaquia y recuerda que el ministro se negó a condenar el brutal ataque de Hamás.

    La Trinchera con Christian Sobrino
    #148: En Primera Fila con Aníbal Acevedo Vilá

    La Trinchera con Christian Sobrino

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 92:27


    En este episodio de #PodcastLaTrinchera, regresa el Gobernador Aníbal Acevedo Vilá, quién estuvo en La Trinchera en el episodio 82, para una sesión de nerdeo de status por la publicación de su nuevo libro sobre su nuevo libro "En Primera Fila: Las Luchas sobre el Status en el Congreso y Puerto Rico, 1997-2025." En el episodio discuten el por qué escribir y publicar este libro en este momento, cómo encajan los argumentos del libro en la actual "refundación" del PPD bajo Pablo José Hernández, la lucha de Aníbal y otros para detener la Estadidad y el PNP en los años '90, los conceptos de "dignidad" y "auto-determinación" en la discusión política de Puerto Rico y los EEUU, su conceptualización de la Libre Asociación, el cuento sobre la discusión entre el Gobernador y la entonces Senadora Hillary Clinton, su visita junto Rafael Hernández Colón y José Alfredo Hernández Mayoral a Washington D.C. para cabildear en contra de la aprobación de PROMESA y mucho más.Aníbal Acevedo Vilá fue asistente jurídico en el Tribunal Supremo de Puerto Rico y el Primer Circuito Apelativo del Tribunal Federal, Asesor de Asuntos Legislativos del Gobernador Rafael Hernández Colón, Representante en la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Comisionado Residente por Puerto Rico y  Gobernador de Puerto Rico del 2005-2008. Hoy se mantiene activo en varias funciones, incluyendo como  comentarista político de varios programas noticiosos y anfitrión del programa Sobre la Mesa en Radio Isla 1320AM.Pueden obtener copia del libro "En Primera Fila: Las Luchas sobre el Status en el Congreso y Puerto Rico, 1997-2025" en las librerías de Puerto Rico o por internet en mediante el siguiente enlace.Este episodio de La Trinchera es presentado a ustedes por La Tigre,  el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera"Porque los reyes electivos no son soberanos, sino ministros del soberano; ni los reyes con poder limitado son soberanos, sino ministros de quienes tienen el soberano poder. Ni las provincias que están sujetas a una democracia o aristocracia de otro Estado, democrática o aristocráticamente gobernado, están regidas monárquicamente." - Thomas Hobbes

    Más de uno
    Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "Podemos, reducido a su mínima expresión en el Congreso, vive su día grande"

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 11:51


    Como cada manana, este martes 7 de octubre, Carlos Alsina nos trae las historias para empezar la manana: De la nueva sesion del Congreso en la que se votara el embargo de armas a Israel a los cuatro fallecidos por el derrumbe de un edificio en Madrid.

    Tan/GenteGT
    ¿Cómo dejar de subsidiar la contaminación? - entrevista con Patricia Orantes

    Tan/GenteGT

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 56:05


    Conversamos con la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, sobre los principales desafíos ambientales que enfrenta Guatemala.A lo largo del diálogo, la ministra aborda el contexto político y climático actual, la importancia de una Ley de Aguas que ordene el uso y aprovechamiento de este recurso vital, los avances hacia una meta de deforestación cero para 2027, y la necesidad de asumir los costos ambientales que por años se han evadido.También se profundiza en las tensiones entre la Corte de Constitucionalidad, el Congreso y el Ejecutivo, los retos de gestión municipal en el manejo de desechos sólidos y el papel del Estado en garantizar políticas públicas efectivas frente al cambio climático.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

    Tertulia de Federico
    Tertulia de Federico: Sánchez declarará en el Senado

    Tertulia de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 74:14


    Sesión de control en el Congreso con novedades en el anuncio de Feijóo; Sánchez acudirá al Senado. Con Federico, Rosana Laviada, Rosell y Marhuenda.

    Noticias de América
    Costa Rica: TSE pide retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta beligerancia política

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 3:15


    El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta "beligerancia política", dos semanas después de que el mandatario superara un pedido similar de la Corte Suprema. Juan Luis Rivera, coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones, explicó a RFI las incertidumbres que rodean el proceso, así como las posibles consecuencias jurídicas y políticas.    El TSE había prohibido el 27 de junio a Chaves intervenir en la campaña de los comicios de febrero de 2026 —en los que no puede aspirar a la reelección—, al determinar que "aprovechó ilegítimamente" su cargo para "favorecer un programa político".  La Constitución y el Código Electoral prohíben al presidente y a otros altos funcionarios participar en actividades políticas o electorales y usar sus cargos en beneficio de un partido. El procedimiento por "beligerancia política y participación política prohibida del presidente" puede culminar con la destitución del cargo y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por un plazo de entre dos y cuatro años, según el TSE. Hace dos semanas, el 22 de septiembre, el Congreso de Costa Rica rechazó la solicitud de la Corte Suprema de quitarle la inmunidad a Chaves para que fuese juzgado por presunta corrupción, en la primera vez que un mandatario de este país con tradición democrática enfrentaba un pedido de desafuero. Según un comunicado del TSE, el pedido para "el levantamiento de la inmunidad" fue tomado por denuncias presentadas por dirigentes políticos y legisladores opositores. Sin embargo, este martes el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves bajo el argumento, nuevamente, de "beligerancia política".  ENTREVISTA: "Es incierto cuánto pueda durar este proceso"  RFI —Juan Luis Rivera, usted es coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, unidad especializada dentro del TSE que cumple funciones jurídicas clave en el ámbito electoral. ¿Por qué este organismo instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves? Juan Luis Rivera —Después de analizar 15 de las 24 denuncias que se han presentado contra el señor presidente, se determinó que estas 15 superaban los requisitos de admisibilidad, es decir, que cumplían con todos los elementos exigidos en nuestro ordenamiento jurídico para continuar con un proceso de beligerancia. Sin embargo, por tratarse de la persona investigada, un miembro de un poder de la República —en este caso, el Presidente— es necesario, para poder continuar con el procedimiento correspondiente, que la Asamblea Legislativa levante la inmunidad de funcionario. RFI —¿Cuáles fueron esas denuncias? Juan Luis Rivera —Son denuncias presentadas por personas distintas que se refieren a hechos similares ocurridos en las cadenas de televisión. El Presidente de la República, junto con una serie de funcionarios de la mayor jerarquía del Estado costarricense, tienen prohibición absoluta de referirse a temas político-electorales o político-partidarios. Esta decisión, o esta restricción, está prevista en la Constitución. Estamos en una fase inicial. Este levantamiento de inmunidad permitiría investigar las conductas que se le están atribuyendo al señor Presidente, aquellas donde exista la posibilidad de ahondar en prueba, en poder analizar otros elementos que podrían estar rodeando estos hechos. RFI —¿Cuáles podrían ser las consecuencias para Chaves, el político conservador de 64 años, cuyo mandato finalizará en 2026? Juan Luis Rivera —Las consecuencias para un funcionario que pueda comprobársele que infringió las prohibiciones relativas a la beligerancia incluyen el riesgo de sanciones como la destitución del cargo o la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, aclaro que son consecuencias que se aplican hasta que se cumpla con el debido proceso y se verifique si efectivamente se incurrió en la falta o no. RFI —¿Cuánto tiempo podría durar este proceso? Juan Luis Rivera —Es un tanto incierto porque, en este momento preciso, por ejemplo, depende de cuánto vaya a durar la Asamblea Legislativa en este trámite. Después, si la Asamblea Legislativa acoge la solicitud —es decir, si 38 diputados acuerdan el levantamiento de la inmunidad del señor Presidente— esto regresa al Tribunal Supremo de Elecciones. De modo tal que son una serie de etapas que se deben cumplir antes de poder llegar siquiera a que el Tribunal pueda continuar con la investigación.

    La Linterna
    19:00H | 08 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 60:00


    A punto de votarse en el Congreso el embargo de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible. Podemos votará en contra de la Ley de Movilidad Sostenible, pero el gobierno la salvará. El PP llama a Pedro Sánchez a comparecer en el Senado por el caso Ábalos, Cerdán, Koldo. Moncloa cree que la maniobra del PP se volverá en su contra y que el presidente está tranquilo. Patxi López desvía el debate sobre gastos del Congreso, mientras el presentador corrige que lo del Congreso fue mentira. La UCO prepara un informe sobre la vida personal de Ábalos; el Tribunal Supremo decide que esta información solo estará en sede judicial para las partes, sin copias. Se espera que Koldo dé explicaciones el 16 de octubre. En Francia, se prevé una intervención del Primer Ministro para evitar elecciones. Asunción Serena informa que ha sido un día de rumores y optimismo moderado para evitar la disolución. En Oriente Medio, hay negociaciones indirectas entre Israel y Hamás. Al Sisi, presidente de Egipto, se ...

    La Linterna
    22:00H | 08 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 60:00


    Un acuerdo de alto el fuego en Gaza parece inminente, con Donald Trump optimista y considerando una visita. La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, dimite tras una crisis por fallos en los cribados de cáncer de mama. Juanma Moreno Bonilla pide disculpas y anuncia una auditoría. Red Eléctrica advierte de cambios bruscos de tensión, instando a reforzar el sistema eléctrico para evitar nuevos apagones. El PP citará a Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del caso Coldo en el Senado. José Luis Ábalos medita su renuncia al escaño. El PSOE saca adelante votaciones clave en el Congreso. Una iniciativa para eliminar la protección cultural de la tauromaquia genera controversia, con el ministro Urtasun siendo criticado por su postura. En COPE se critica la falta de seriedad política y el contraste con la gestión de crisis como la de Andalucía, que actuó con rapidez, dotando de presupuesto al plan. Francia vive un momento de incertidumbre, con Macron buscando un nuevo ...

    Hora 25
    El análisis de Xavier Vidal-Folch | Feijóo vota armar a Netanyahu

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 1:56


    Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la convalidación en el Congreso del embargo español de armas a Israel y de la ley de movilidad sostenible 

    Hora 25
    Las 20 de Hora 25 | El Ejecutivo salva las dos votaciones del Congreso y Andalucía reconoce que necesitarán meses para solucionar los retrasos

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 19:26


    La Brújula
    Tertulia: El apoyo y crítica de Podemos al Gobierno, el enfrentamiento del Congreso y la incertidumbre política en Francia (08/110/2025)

    La Brújula

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 83:10


    Javier Caraballo, David Jimenez Torres, Daniel Gascon, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.

    24 horas
    Barbero (Sumar) sobre el decreto de armas a Israel: "Todas las normas son mejorables y queremos mejorarlo"

    24 horas

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 6:59


    El Congreso ha aprobado el decreto de embargo de armas a Israel con 178 votos a favor, 169 en contra y una abstención de UPN, mientras que la ley de movilidad sostenible salió adelante con 174 votos a favor, 170 en contra y las cuatro abstenciones de Podemos. Sobre estas decisiones, en el informativo 24 horas de RNE hablamos con Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso.Barbero ha explicado que la Ley de Movilidad Sostenible "intenta avanzar hacia una transición justa, que es imperativa", y que por eso desde el Gobierno apostarán por invertir en "transportes sostenibles, que son necesarios para la mayoría social que los requiere". Desde Sumar consideran que actualmente se parte de una realidad "que está por debajo de los estándares en los que debemos situarnos en temas de sostenibilidad, transporte verde a través del tren, descarbonización de la economía y otras cuestiones a las que tenemos que llegar".En lo relacionado con el decreto de armas a Israel, la portavoz de Sumar ha asegurado que "las únicas personas que podrían haber estado contentas de que no saliese adelante son Netanyahu y su Gobierno". Barbero ha incidido en que "todas las normas son mejorables" y que desde el Gobierno trabajarán en ellas porque, según sus palabras, "queremos mejorarlas".Desde Sumar aspiran a que "se reconozca, automáticamente o al menos en principio, la base de un Estado palestino", y por eso Barbero ha añadido que, una vez logrado eso, "empezaríamos a hablar de un Estado palestino con autonomía, con su propia soberanía, integrado por un pueblo al que debemos proteger y reparar del efecto del genocidio".Escuchar audio

    Es la Mañana de Federico
    Federico a las 8: Sánchez retira a Israel su derecho a defenderse

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 16:27


    Federico analiza cómo el Congreso, por iniciativa del Gobierno, vota hoy un embargo de armas a Israel.

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    07:00H | 07 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 60:00


    Se debate hoy en el Congreso el embargo de armas a Israel y ya han empezado las conversaciones de paz indirectas entre Israel y Hamás en Egipto. Todo esto ocurre dos años después del ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que 15 millones de adolescentes vapean. Instagram cumple 15 años y WhatsApp permitirá reservar nombres de usuario con @. El Monólogo de Fer bromea sobre el "Día del Calvo" y qué cosas deberían ser ilegales, como la mantequilla fría. Oyentes de

    Noticiero Univision
    Maestra de Uvalde rompe el silencio tras falsa acusación

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 23:06


    Guardia Nacional llega a Elwood, suburbio de Chicago, pero una demanda estatal impide su despliegue.Congreso acusa a Bondi de manipular el DOJ para Trump.Detenido en Camp East Montana denuncia condiciones insalubres.En Los Ángeles un hispano escapa de ICE y se esconde en su casa.La Casa Blanca no garantiza que trabajadores reciban salario retroactivo.La corte suprema se dispone a revertir prohibición de terapias de conversión.Chávez Jr. confiesa que le duele ver perder a Canelo pese a rivalidad.Trump cuestiona elección de Bad Bunny para el Super Bowl. 

    Noticentro
    ¡Alerta en Oaxaca! Suman 753 casos de virus Coxsackie en menores

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 1:37 Transcription Available


    Adiós a patentes vitalicias, reforma cambia reglas para agentes aduanalesJalisco sin daños graves por huracán Priscilla, pero mantiene vigilancia en costasNombran a Mónica Vietnica como nueva titular de la PAOT en CDMXMás información en nuestro Podcast

    La Linterna
    23:00H | 07 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 29:00


    Las labores de búsqueda de dos personas desaparecidas continúan toda la noche en Madrid tras el colapso de un edificio. El alcalde confirma que son tareas extraordinarias y la policía judicial investiga las causas. Los familiares de los afectados reciben atención psicológica. En Israel, miles de personas en Tel Aviv recuerdan el ataque del 7 de octubre de 2023. La esperanza de un alto el fuego persiste, mientras la crisis humanitaria en Gaza se intensifica. Negociaciones entre Israel y Hamás avanzan con mediación de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos. Hamás exige garantías de cese de ofensiva y ofrece liberar rehenes a cambio de prisioneros palestinos, rechazando la desmilitarización de Gaza. El gobierno español retrasa a mañana la votación del decreto de embargo de armas a Israel. El PSOE negocia con Podemos, que exige la retirada del decreto. Sumar vota a favor, pero Yolanda Díaz critica al PSOE por su postura. En el Congreso, la abstención del PSOE permite rechazar una ...

    6AM Hoy por Hoy
    A Montealegre le quedó mal el proyecto de sometimiento”: Armando Benedetti

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 18:40 Transcription Available


    El ministro del Interior habló  sobre la consulta popular en salud, los bloqueos del Congreso, las tensiones con el ministro de Justicia y los retos de seguridad electoral.