POPULARITY
Categories
La desinformación y sus severos impactos negativos en la convivencia, constituyen un inmenso desafío que debemos atender. De ahí nace, en el marco de la campaña electoral, el "Acuerdo Nacional contra la Desinformación y los discursos de odio", que diversas organizaciones sociales y académicas impulsan para respetar al Tribunal Supremo de Elecciones, promover la participación política responsablemente para el ejercicio de un voto libre e informado, verificar la información antes de reproducirla y, en esa misma línea, no difundir ni replicar información falsa o manipulada. También para evitar el uso de contenidos que puedan inducir a engaño, suplantación o manipulación, especialmente por medio de inteligencia artificial y corregir de inmediato públicamente cualquier error cometido. Finalmente, el acuerdo propone rechazar y denunciar los discursos de odio, la retórica violenta, los mensajes extremistas y contrarios a la dignidad humana, así como rechazar el uso de perfiles falsos o cuentas no verificadas en redes sociales. ¿Cuáles agrupaciones políticas, mediáticas y sociales lo han suscrito y cuál es su valor práctico en el debate público de la contienda electoral? Lo conversamos con Gisselle Boza del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información PROLEDI y con David Bolaños, editor de Doble Check, de la Universidad de Costa Rica.
Hoy te traemos las siguientes noticias:• Japón dice sí a las tiendas de apps de terceros en iOS• Texas quiere más control parental en iOS• El M5 Ultra: el chip que podría redefinir el Mac Studio
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista Alejandro Aguirre habló sobre la petición que ha hecho el Javier Duarte para obtener una liberación anticipada antes de cumplir su condena completa. El exgobernador de Veracruz, sentenciado por el desvío de más de mil 600 millones de pesos, tiene programada su salida para abril de 2026, pero su defensa busca adelantarla.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resulta que en la tierra de la Libertad, si decides, porque eres libre, recoger a tu hijo temprano en la escuela (por los motivos que sea), te pueden llevar frente a un Juez y enfrentar cargos… ¿Qué te parece? Aquí te lo cuento.. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
A punto de cumplirse 50 años de democracia en España, se han celebrado las jornadas `Historias de Libertad: mujeres rurales en la Transición´ organizadas por la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, con el objetivo de debatir sobre el papel de estas mujeres en aquellos años que cambiaron el país. Entrevistamos a varias de las participantes, entre ellas a Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, a la histórica abogada, política y activista Paca Sauquillo y a la joven viticultora Rocío Torres.Escuchar audio
M51 EL EXORCISTA DEL PAPA, POSESION Y LIBERTAD. En “El exorcista del Papa” abordamos a Gabriele Amorth sin pirotecnia: exorcista de Roma, miles de rituales y apenas un centenar de posesiones reales. Su método: descartar primero lo médico, permiso y equipo, Rituale Romanum sobrio, sin dialogar con la “voz” ni usar “objetos mágicos”. Señales mayores: aversión a lo sagrado, fuerza anómala, xenoglosia y saber oculto persistentes. Claves: tiempo, prudencia y ética (proteger a la persona, cero espectáculo). Advertencia: no abrir puertas por curiosidad.
¿Qué pasaría si mañana dejaras de trabajar y tu cuenta siguiera creciendo? Este episodio destila El cuadrante del flujo del dinero en una guía práctica para pasar de vender horas a construir libertad. Descubres el test definitivo para saber en qué lado estás y el mapa para cruzar: de empleado o autoempleado a dueño e inversionista, donde el dinero lo generan sistemas y activos, no tu agenda.Entre los hallazgos: cómo diseñar un negocio que funcione sin ti, qué activos poner a trabajar cada mes, por qué el flujo de caja va antes que el lujo, cómo pagarte primero y distinguir deuda buena de la mala. También por qué ventas y números son tu pasaporte fuera del modo urgencias y el orden que evita el caos: primero sistema, luego escala. Con la historia de Carla verás el cambio en acción, y cerrarás con una microtarea de 10 minutos para dar hoy tu primer paso de autoempleado a dueño. ¿Listo para dejar de intercambiar tiempo por ingresos?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 04-11-2025 Entrevista a: Aldo Abram @AbramAldo (Economista, Director Ejecutivo de la Fund. Libertad y Progreso)
Aldo Abram @AbramAldo (Economista, Director Ejecutivo de la Fund. Libertad y Progreso) Buenas Razones
Escucha el mensaje “Pasos de Libertad”, un mensaje que fortalecerá tu mente y renovará tu fe, ayudándote a dar pasos de valentía y a encontrar nuevas perspectivas en medio de cualquier situación.Síguenos en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/larocacc_/?hl=eshttps://www.facebook.com/larocacctv?locale=es_LA
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 30 de octubre, el diálogo «Orden y libertad: Principios y tareas irrenunciables en defensa de la democracia liberal» en el que participaron José Mª Aznar y Jorge Bustos con motivo de la presentación del último libro de José Mª Aznar de igual título.
Charlamos con Déesirée Ortega, coguionista y coproductora de "La Balada Perdida", un documental dirigido por Manuel Ruíz Rodríguez, sobre la compañía gaditana de teatro independiente Teatro Carrusel. A principios de los años 70 estos jóvenes, en las postrimerías de la dictadura llenaron de lentejuelas, tangas y textos toda aquella España gris. Una compañía que se codeó con el mísmisimo Lindasy Kemp y en cuyas filas dieron los primeros pasos muchos actores que tuvieron una gran carrera después.
Ángeles Caso recuerda al Nobel nigeriano Wole Soyinka, a propósito de la retirada de su visa estadounidense por parte de Donald Trump. Más tarde conversamos con el cineasta Manuel Gómez Pereira que nos presenta "La cena", una sátira ambientada en los primeros días del franquismo. Desde Valladolid, Conchita Casanovas nos resume el palmarés de la Seminci y entrevista a Albert Serra, entre otros protagonistas de la 70ª edición del festival. Terminamos abriendo “La ventana del Nautilus” con Guillermo, que analiza el reflejo del derecho a la vivienda y la especulación urbana en la literatura y el cine.Escuchar audio
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski confirmó en RPP que será pre candidato al Senado en representación de la alianza Fuerza y Libertad, conformada por los partidos Fuerza Moderna y Batalla Perú.
Jiddu Krishnamurti en primera persona
A propósito del estreno de la serie documental “Debo, puedo y quiero” en Netflix, BBC Mundo habló con la musicóloga Guadalupe Caro Cocotle para entender cómo Juan Gabriel se convirtió en un ícono de la cultura mexicana.
LeoniFiles - Amenta, Sileoni & Stagnaro (Istituto Bruno Leoni)
In questa puntata dei LeoniFiles – Le Interviste, parliamo del fenomeno Milei come nessuno lo fa: partendo dalla cultura argentina.Con Carlo Stagnaro e Claudia Razza, filosofa e curatrice de "Il cammino del libertario" (Rubbettino 2025), esploriamo l'anima profonda dell'Argentina — un paese nato libero e diventato schiavo della burocrazia.Dalle migrazioni italiane al trauma collettivo dell'inflazione, dal liberalismo “docile” delle origini alla ribellione antisistema di oggi, scopriamo perché Milei non è solo un outsider politico ma il simbolo di un popolo che vuole tornare a essere se stesso.Un episodio per chi ama la libertà, la cultura e farsi un'opinione propria oltre ai titoloni dei giornali
Karen Miranda, asesora jurídica de la agrupación política del capitán Edman Lara, Nuevas Ideas con Libertad, hizo conocer en Erbol que 12 diputados electos son de esa organización.
La autosuficiencia, el hacer cosas por uno mismo es una de las cosas que más libertad nos da, nos permite caminar por la vida con autonomía, pero además, esto fortalece nuestra autoestima. Hoy hablamos sobre la importancia de la autosuficiencia.
Acá de hablan de cosas importantes. Bueno… mentira. Es un podcast que te hace compañía. Ya es bastante. Ni libertad ni libertinaje - Martes 28 de Octubre, 2025
Rompiendo El Yugo- Libertad Para Los Cargados - Hno. Ronnie by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
Mandelstam murió mucho antes de que empezara su renacimiento. Alexander Solzhenitsyn, en cambio, preso del Gulag, vivió para ver triunfar su visión sobre el régimen que odiaba.
Se llama Pereira. Su narración de los hechos ante un juez es la materia, el procedimiento narrativo, de una novela de Antonio Tabucchi: Sostiene Pereira.
Expulsado del teatro y de la vida literaria en los años veinte por el propio Stalin, Bulgákov siguió escribiendo hasta concluir una obra maestra, El maestro y Margarita
El INM disolvió el último grupo de la caravana migrante “Por la Libertad” que avanzaba por el Istmo de TehuantepecSHCP publicó precisiones a las Reglas Generales de Comercio ExteriorLas joyas robadas del Louvre tienen un valor estimado de unos 102 millones de dólaresMás información en nuestro podcast
Emisión del lunes 20 de octubre de 2025 El Partido Acción Nacional intentó reinventarse y presentó un nuevo logo, una nueva narrativa y un lema que parece viejo: “Patria, Familia y Libertad”. Jorge Romero, su presidente, habló de apertura, democracia interna y reconciliación con la militancia. Dijo que comienza una “nueva era azul”. La pregunta es si era necesario ese relanzamiento o si es solo un intento de reanimar un cuerpo que lleva una década moribundo. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Acción Nacional llevó a cabo su relanzamiento como partido, bajo el lema Patria, Familia y Libertad. ¿Es reinvención, renovación o tal vez un retorno más profundo al pasado? Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, nos habla al respecto. En otros temas: Asesinan a líder limonero en Apatzingán: crimen organizado golpea al sector agrícola en Michoacán / Gerardo Fernández Noroña anuncia que solicitará licencia para separarse de su escaño en el Senado / Robo de película en el Museo del Louvre: sustraen joyas históricas en un golpe de apenas siete minutos.
Václav Havel defendió la verdad como resistencia al totalitarismo; su pensamiento resuena en tiempos de autocracia.
El 26 de octubre se llevarán a cabo en Argentina las elecciones legislativas nacionales de medio término, poco menos de dos años después del inicio del gobierno de Javier Milei. Una prueba para el oficialismo tras el golpe recibido en las legislativas locales de Buenos Aires. Nuestro corresponsal Natalio Cosoy siguió a militantes de La Libertad Avanza en la peronista Ensenada y de Fuerza Patria en San Isidro, feudo oficialista, para saber cómo es hacer campaña en territorio hostil. El próximo 26 de octubre Argentina celebra legislativas de medio término, donde el oficialismo puede fortalicer su débil presencia en el Congreso. A estas elecciones se llega tras los comicios legislativos locales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que tuvieron lugar el 7 de septiembre pasado, y en los que el peronismo derrotó duramente a La Libertad Avanza del presidente Javier Milei. Federico Bojanovich, referente local del partido de Javier Milei, hace campaña en una calle comercial de la localidad portuaria e industrial de Ensenada, al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de Bojanovich es que la gente vaya a votar. "Indistintamente del partido al cual ellos consideran votar. Si votan a la Libertad de Avanza muchísimo mejor, pero el objetivo es que vayan a votar", explica Bojanovich a RFI. Difícilmente logre que muchos lo hagan por su partido en esta localidad, de profunda raigambre peronista. Juan, un vecino que pasa por allí, es un ejemplo claro: "Yo ya soy peronista y me gusta el tema ese, cuando ya mi papá, mi mamá, fueron peronistas", nos explica. Leer tambiénBuenos Aires, epicentro del castigo peronista a Javier Milei Sesenta kilómetros al noroeste se encuentra San Isidro, un distrito de altos ingresos, mucho más que los de Ensenada. Además, es un lugar profundamente antiperonista. En una plazoleta del centro de esta localidad, un grupo de militantes peronistas hace campaña. Un hombre se acerca y discute con ellos. El vecino, que se llama José María, cuenta qué piensa del peronismo: "Yo soy absolutamente refractario al peronismo porque creo que es nefasto". La persona con la que discutía era Federico Meca, concejal peronista de San Isidro. Meca dice que, a pesar de esto, hay cierto margen para dialogar: "No saben bien de qué partido sos hasta que le explicas y después es como que también nacionalizan mucho la discusión, porque te hablan por ahí de Cristina o Milei, pero cuando llevas el plano a un terreno más local, como que ahí la gente empieza a darse un poco cuenta". Para los partidos políticos, no es fácil apelar a votantes que les son distantes. El peronismo debería intentar interpelar a cierto grupo en particular, dice la politóloga de la Universidad Torcuato Di Tella, Paula Clérici: "A la gente que no está conforme con el gobierno, no está conforme con la ideología del gobierno, no está conforme con las políticas del gobierno pero que sin embargo tampoco quiere volver a lo de antes". Respecto de La Libertad Avanza, Clérici también ve un gran desafío. Se trata de "cómo volver a conectar con un electorado que no es propio, ese sector que es el mayoritario en Argentina que va fluctuando, apoyando distintos partidos o candidatos y cómo volver a lograr la confianza de esos sectores.” Como en toda elección, la última palabra la tendrán los votantes.
De la LIBERTAD y las MUSAS
El episodio habla sobre la propuesta de la Unión Europea llamada Chat Control para el escaneo obligatorio y masivo de todas las comunicaciones digitales privadas, incluidas las fotos y los mensajes cifrados.El texto detalla que esta propuesta, a la que se oponen nueve estados miembros, pero apoyan catorce, amenaza los derechos fundamentales de privacidad y la seguridad digital de 450 millones de ciudadanos de la UE al ser una forma de vigilancia masiva sin sospecha requerida.La crítica se centra en que debilitaría el cifrado, daría lugar a falsos positivos, es ineficaz para la protección infantil y sentaría un peligroso precedente global para la vigilancia autoritaria.Finalmente, la campaña exhorta a los ciudadanos a tomar medidas inmediatas contactando a sus eurodiputados (MEP) para detener esta legislación, destacando que los políticos se han eximido de esta vigilancia bajo reglas de "secreto profesional".Firma contra Chat Control: https://fightchatcontrol.eu/es/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Luis Herrero analiza junto a Luca Costantini y Maite Loureiro las novedades judiciales que implican al exasesor de Ábalos.
El capítulo de hoy viene a contestar esta única pregunta. Con todo lo aprendido en los 8 años que llevo cayendo por la madriguera, si tuviera que volver a empezar en Bitcoin ¿qué habilidades y conocimientos estudiaría y aprendería primero? (Edición: ¡Libertad!)En 12 puntos ordenados cronológicamente trato las actitudes, lecturas, conocimientos y habilidades que creo son más importantes para empezar a la máxima velocidad. Una síntesis y repaso personal a todo lo que para mi acaba desembocando en un bitcoiner soberano que exprime el verdadero potencial de la invención de Satoshi.Todos los recursos mencionados durante el podcast aquí:https://lunaticoin.blog/podcasts/volver-a-empezar-en-bitcoin-en-2026Recibe el podcast en tu correo. Únete!
La líder opositora venezolana María Corina Machado, reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, afirmó en entrevista exclusiva con Martí Noticias que su lucha “no es solo por Venezuela, sino por toda América Latina”
“Les prometen libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupción; porque todo hombre es esclavo de aquello que lo ha dominado” (2 Ped. 2:19)Verdadera libertad ~ Devocional de Jóvenes ~ 16 de octubre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: P2ZYQBCGJKV94WRVBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
El equipo de Hoy por Hoy repasa toda la actualidad del día.
Hoy es el turno de Koldo García, que fue la mano derecha del exministro y quien, según la Guardia Civil, gestionaba su dinero. El magistrado Leopoldo Puente dejó en libertad a quien fue número tres del PSOE y ministro de Transportes, porque no sólo reconoce su estupor porque Ábalos siga siendo diputado, sino que sugirió al Congreso que cambie la ley para que pueda suspenderse a parlamentarios. En la comisión del caso Koldo en el Senado, la empresaria Carmen Pano se ratificó en lo que había declarado en el Supremo. Dice que ella llevó 90.000 euros en metálico a la sede del PSOE. En el exterior, Bruselas sale en defensa de España después de que Trump amenazara con imponer aranceles a España si el gobierno no aumenta el gasto en defensa.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=P4GJU6_y1DY Morimos y renacemos muchas veces en nuestra vida y debemos transitar el duelo de esas versiones nuestras que ya no resuenan con nosotros y que nos alejan de nuestra realidad. Tras ello, renacemos siendo quienes de verdad vinimos a ser. María Eugenia Marín nos cuenta cómo creamos personajes desde el Ego para vivir en modo supervivencia, y como reconectar con la verdadera esencia. María Eugenia Marín Coach Holística. Gracias al Coaching Transpersonal, la Metafísica y la Astrología, ayuda a las personas a sanar y comenzar su Despertar Consciente. Además, a través de los Registros Akáshicos canaliza mensajes sobre la ascensión a la 5D. https://mailchi.mp/b1d11069efcd/eugen... / eugenia_enprimerapersona_ok https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Luis Herrero analiza las novedades judiciales que implican al exministro de Transportes.
En este episodio apreciamos más el valor de la libertad
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Qué se necesita para soltar amarras y navegar hacia una vida libre? Alejandro Irigoyen lo hizo, literal y metafóricamente, al darle la vuelta al mundo con su pareja y sus tres hijos. En este episodio, exploramos cómo un sueño de juventud se convirtió en un proyecto de vida, lleno de propósito, desapego y aventura. Hablamos sobre libertad, riqueza en tiempo y experiencias, educación consciente, creatividad en la crisis y la importancia de vivir en coherencia con lo que realmente importa. Una historia que te hará replantear el significado de éxito, estabilidad y legado. Si estás listo para construir tu propia versión de libertad y redefinir tu riqueza desde adentro, aplica a Wealth Mastery y empieza a diseñar tu vida en tus propios términos.
Episodio:. #192En este episodio especial celebramos 5 años de Equipando tu mochila empresarial con una entrevista inspiradora a una contable que ha sido oyente fiel desde el primer día.Nos comparte cómo cada temporada ha transformado su negocio y la vida de sus clientes, además de revelarnos consejos valiosos sobre cómo los números cuentan la historia real de tu empresa.Si quieres aprender a tomar decisiones financieras más acertadas y hacer crecer tu negocio con claridad y propósito.Información:María Del Carmen Ortízhttp://cubikndo.com/(787) 637-2978Episodio #125: Sicóloga Clínica Gladys Montalvohttps://open.spotify.com/episode/7qPHmbEix6h86S785uRd9r?si=e4fe7aeeaac74958Gracias por estar del otro lado por estos 5 años.-KeilaAdquiere mi libro nuevo:⤵Adquiere tu ejemplar Aquíhttps://desafioelegido.com/Recuerda que tienes GRATIS todos los episodios del podcast por categorías. Aquí: https://www.kjfperformance.com/No olvides suscribirte y valorar nuestro podcast
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - El gabinete fantasma de José Jerí: a más de 2 días como presidente sigue sin ministros. - Los antecedentes del flamante presidente de la república. - Fuerza Popular mantiene la presidencia del Congreso pese a que anunció que no estaría al frente del Legislativo tras la vacancia de Dina Boluarte. - TC admite a trámite la demanda de inconstitucionalidad de la Defensoría del Pueblo contra la Ley de Amnistía. - Rafael López Aliaga anuncia que renunciará a alcaldía de Lima para postular a la Presidencia del Perú. - Gustavo Gorriti recibe el premio Héroe Mundial de la Libertad de Prensa 2025: ceremonia será este 24 de octubre en Austria.
Crees que la libertad llega cuando dejas de preocuparte por el dinero…Pero ¿y si esa idea fue la trampa más grande del sistema?Hoy hablamos de lo que pocos se atreven a soltar.
Protección Civil activa puentes aéreos en Veracruz para llevar ayudaInician obras de rehabilitación en pasos a desnivel de Calzada de TlalpanLiberan a todos los integrantes de la Flotilla de la Libertad detenidos en IsraelMás información en nuestro Podcast
Vamos con nuestro segundo capítulo de la maravillosa serie Pueblos Patrimonio de Colombia. Esta vez haremos un recorrido por las comunidades de Santa Fé de Antioquia, Jericó y Jardín, encarnadas por personas alegres y picarescas que se sienten muy orgullosas de su cultura campesina, habitando los espectaculares paisajes montañosos que las rodean. Alimentadas por el río Cauca y todas sus vertientes, esta región es mágica y magnética para todo aquel que llega. Cualquier visitante quiere quedarse y disfrutar del canto de las más de 400 especies de aves que habitan allí, visitando miradores, cascadas y lagunas que adornan el paisaje. Santafé de Antioquia, primera ciudad colonial de la región, conocida como “La ciudad Madre”, es testigo de cómo la colonización antioqueña terminó por configurar una de las regiones más pujantes del país, territorio de grandes riquezas minerales y naturales que marcaron nuestra relación con conquistadores. Por su parte, Jericó, conocido como “Jericó, la magia de un destino”, tierra de poetas y trovadores, es la tierra del carriel, donde la palabra es arte y la conservación de su arquitectura colonial se enaltece en la celebración de sus 175 de su fundación este año. Finalmente, Jardín, conocido como “Jardín, la villa encantada”, representa el taburete, objeto insignia del pueblo que comparte todo tipo de eventos en su plaza principal, “en la sala de su casa”, tierra donde se celebra el Festival de la Rosa, además de visitas turísticas diseñadas para conocer el resguardo indígena de los Embera Carma Tarrúa, y con su guía, aprender sobre cómo relacionarse con la madre Tierra. Notas del episodio Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre los Embera Catíos, poblaciones indígenas de Antioquia, puedes visitar El texto de la Procuraduría General de la Nación. Y también el texto Pueblo Embera, Piensa en Grande, de la Gobernación de Antioquia. Si quieres investigar sobre la historia del río Cauca, te sugerimos consultar el libro de Mateo Mina, Esclavitud y Libertad en el valle del río Cauca. Si quieres investigar más profundamente el proceso de la llamada colonización antioqueña, te recomendamos dos textos: El artículo académico de Jaime Londoño titulado El modelo de la colonización Antioqueña de James Parsons, un balance historiográfico, y el libro de Eduardo Santa, La colonización antioqueña, una empresa de caminos. Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Solo 3 de cada 10 profesionales STEM en México son mujeresCaravana migrante “Por la Libertad” avanza hacia Ciudad de MéxicoEU envía 200 soldados a Israel para supervisar alto al fuegoMás información en nuestro podcast
Una historia que te estremecerá y te inspirará a mirar tu vida con nuevos ojos.En este episodio de Going Back to Basics, la Dra. Monica Go conversa con Teresa Astorga, una mujer peruana, líder internacional y autora del libro “Prisioneras: Camino a la Libertad.”Teresa nos abre su corazón y comparte cómo salió de las sombras del dolor hacia una vida llena de propósito, libertad y esperanza.