Podcasts about Libertad

  • 4,360PODCASTS
  • 12,962EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Libertad

Show all podcasts related to libertad

Latest podcast episodes about Libertad

Radio Madrid
La columna de Espido Freire: Festival Eñe 2025, el placer como manifiesto de creación y libertad

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 3:06


La escritora Espido Freire dedica su columna de este domingo en A vivir Madrid a la celebración de una nueva edición del Festival Eñe 2025. Bajo el lema "Placer, una reivindicación subversiva", el encuentro reunirá a más de un centenar de creadores, pensadores y artistas en un extenso programa que se desplegará en Madrid y Málaga entre el 11 y el 30 de noviembre.

W Fin de Semana
Mabel Lara rompe silencios: su historia de libertad y representación en su libro ‘Pelo Libre'

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 7:33


A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire: Festival Eñe 2025, el placer como manifiesto de creación y libertad

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 3:06


La escritora Espido Freire dedica su columna de este domingo en A vivir Madrid a la celebración de una nueva edición del Festival Eñe 2025. Bajo el lema "Placer, una reivindicación subversiva", el encuentro reunirá a más de un centenar de creadores, pensadores y artistas en un extenso programa que se desplegará en Madrid y Málaga entre el 11 y el 30 de noviembre.

A vivir que son dos días
Humoristas gráficos | Censura, Cuelgamuros y esculturas ecuestres: 50 años sin Franco

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 48:16


Comentamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis', Mauro Entrialgo y Julio Rey. En la víspera del 20-N, a punto de que se cumplan cinco décadas de la muerte del dictador Franco, charlamos con Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de 50 años de España en Libertad y el escultor Fernando Sánchez Castillo, que ha basado buena parte de su línea artística en la memoria.  

Entrevistas
"Dos tercios de los argentinos entre oficialismo y oposición votaron ser un país normal" dice el economista Aldo Abram

Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 13:11


Hoy charlamos con el economista Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso, un referente clave en el análisis de la realidad argentina. En plena efervescencia del histórico acuerdo comercial con Estados Unidos, sellado esta semana y que abre puertas a exportaciones sin aranceles en sectores como acero, aluminio y agroindustria, Abram nos da su visión sin filtros.Hablamos del presente del país: ¿estamos saliendo del pozo o es solo un espejismo? De la situación económica favorable, con un superávit comercial que empieza a asomar. Y, por supuesto, del impacto del pacto con los EE.UU.: ¿el pez grande se come al pez chico o más empleo, previsibilidad y un empujón a la "economía del conocimiento" que podría recargar nuestras baterías? ¡No te lo pierdas! esta nota!

Reflejos
De la vida loca y libertad vacía a una hija de Dios | Valeria Paredes – Reflejos Podcast T2 EP 3

Reflejos

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 40:02


Valeria Paredes, creadora de contenido, comparte su historia de transformación: de una vida acelerada llena de validación, excesos y apariencias, a descubrir que la verdadera libertad solo se encuentra en Dios.Vivió momentos intensos, decisiones impulsivas y vacíos profundos… hasta que una voz interior la detuvo y le mostró un nuevo rumbo.Hoy, Valeria asegura que no extraña su vida anterior; encontró paz, propósito y una libertad que no depende de lo que tiene, sino de en quién confía.Una conversación profunda sobre identidad, madurez emocional y fe, que inspirará a quienes buscan sentido en medio del ruido.

Nación Combi
Pastilla 493: Sonido de la Libertad

Nación Combi

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 14:46


Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Hace un tiempo salió una película llamada El Sonido de la Libertad, acompañada de una campaña agresiva que insistía en que los poderes que son no querían dejar que la veas. En este segmento la comentamos. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.

Entorno IPADE
Temporada 10 | Pensar en voz alta: liderazgo en tiempos de polarización

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 5:57


Polarización en redes: del diálogo a la confrontación Los comentarios se han vuelto viscerales y el debate público se reduce a luchas de poder, alejándose de la búsqueda genuina de verdad.En redes sociales, los comentarios se han vuelto pasionales: unos atacan, otros defienden, y el debate se reduce a pugnas de poder más que a búsqueda de verdad. La polarización social distorsiona nuestra percepción de la realidad.La mente sesgada: cómo justificamos lo que creemos El caso de Charlie Kirk revela cómo nuestras creencias moldean la percepción de los hechos, se analiza cómo las personas justifican o minimizan hechos según sus propias creencias. Estudios muestran que la mente humana tiende a conformar la realidad a sus ideas previas, lo que impide la objetividad. Este fenómeno, conocido como disonancia cognitiva, lleva a modificar la interpretación de los hechos para que encajen con nuestras narrativas internas. Libertad de expresión en riesgo: cuando se silencia el pensamiento críticoLa libertad de expresión se ve amenazada cuando se cancela el debate y se castiga la diferencia. En lugar de fomentar el pensamiento crítico, se opta por silenciar. La sociedad estadounidense, según esta reflexión, ha dejado de construir comunidad y ha entrado en una fase de descomposición social. Como decía Aristóteles: si quieres ver el futuro de un país, observa su arte. Hoy, las expresiones culturales reflejan desesperanza, inmediatez y falta de visión a largo plazo.

En la misma página
Emma Seppälä y Lucía Todd | Soberanía: Recupera tu poder, libertad y energía en tiempos de distracción, incertidumbre y caos

En la misma página

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 46:04


En este episodio de En la misma página platicamos con la Dra. Emma Seppälä, autora de la obra internacional Sovereign, y con Lucía Todd, directora de la editorial que trae al español el título como Soberanía.Hablamos de lo que significa recuperar el poder personal, liberarse del ruido externo, conectar con uno mismo, y por qué esta obra aparece justo en un momento tan necesario.También profundizamos en cómo una editorial como Casa Editora Lucía Todd apuesta por voces que transforman y hacen pensar.Un episodio para quienes buscan lecturas que no solo entretienen, sino que invitan a un cambio interior.

Kibbe on Liberty
Ep 360 | Milei Has a Free-Market Mandate in Argentina | Guest: Agustin Etchebarne

Kibbe on Liberty

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 53:01


When Javier Milei was first elected president of Argentina in 2023, no one was really sure whether his populist, free-market policies would work to fix the nation's struggling economy. Two years later, he has made tremendous strides, as reflected in Argentina's 2025 legislative elections, in which Milei's party received a clear mandate from the masses. Matt Kibbe sits down with Agustin Etchebarne, director-general at Fundación Libertad y Progreso, to discuss why Milei has become so popular and why he has been so successful in presenting the ideas of Austrian economics to his voters. 

Luis Cárdenas
Javier Duarte podría obtener libertad anticipada; Vania Pérez exige justicia y transparencia - 12 noviembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 8:33


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Vania Pérez, presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, habló sobre Javier Duarte enfrenta audiencia para decidir su salida anticipada del Reclusorio Norte.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Eco Medios Podcast
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 12-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 50:41


BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 12-11-2025 Entrevistas a: Marcelo Rodríguez @mrconsultores3 (Tributarista CEO de MR Consultores) Gastón Kelly (Jefe de Desarrollo Humano en la Fundación Libertad y Progreso)

Eco Medios Entrevistas
Gastón Kelly (Jefe de Desarrollo Humano en la Fundación Libertad y Progreso) Buenas Razones

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 16:34


Gastón Kelly (Jefe de Desarrollo Humano en la Fundación Libertad y Progreso) Buenas Razones

Radio Santander
"La tecnología nos ha dado libertad y tiempo libre"

Radio Santander

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 4:00


En El Campo de Cantabria de esta semana charlamos con el ganadero Maikel Media. Su explotación, ubicada en el Valle de Soba, aúna modernización y tradición. 

Radio Castilla
50 años de libertad en España: un congreso, ponencias y actividades culturales

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 22:46


Entrevista con Pedro de la Fuente e Ignacio Fernández de Mata

Noticiero Caracol
Después de que se entregara a las autoridades en Antioquia, quedó en libertad el hombre que agredió brutalmente a un perrito

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 4:10


Daily Easy Spanish
Por qué el expresidente francés Nicolas Sarkozy salió en libertad tras pasar solo 3 semanas en prisión

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 15:45


Sarkozy fue encarcelado en octubre por conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del dictador libio Muamar Gadafi.

GENIAL
Ya conoces estos monumentos, pero no sus secretos

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 12:36


Probablemente conozcas puntos de referencia famosos como la Torre Eiffel o la Gran Muralla China, pero ¿sabías que guardan secretos ocultos? Por ejemplo, en la cima de la Torre Eiffel hay un apartamento secreto donde su diseñador, Gustave Eiffel, solía pasar el rato. La Estatua de la Libertad tiene una pequeña habitación dentro de su antorcha, pero no se puede visitar porque ha estado cerrada desde 1916, después de que una explosión la dañara. Incluso el Monte Rushmore tiene un "Salón de Registros" detrás de las cabezas de los presidentes, que guarda documentos históricos de los que casi nadie habla. ¡Estos monumentos están llenos de sorpresas, demostrando que siempre hay más de lo que parece a simple vista! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GENIAL
Estos monumentos podrían desaparecer de nuestras vidas

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 11:50


Algunos lugares famosos podrían no estar aquí para siempre, ¡así que visítalos mientras puedas! La Estatua de la Libertad enfrenta amenazas debido al aumento del nivel del mar, y la Esfinge en Giza se está erosionando lentamente por la contaminación y el viento. La Torre Eiffel, a pesar de estar hecha de hierro, es susceptible a la oxidación y el desgaste con el tiempo. El Taj Mahal lucha contra la contaminación y una fundación debilitada. ¡Estos sitios icónicos están en riesgo, así que visitarlos más pronto que tarde es una buena idea! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Voces De La Noche
El Costo De Mi Libertad: El Pacto - Historias De Terror - Voces De La Noche

Voces De La Noche

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 23:17


Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q   

Minutos de vos
Vientos de libertad, el secreto que pudo cambiar nuestra historia

Minutos de vos

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 6:06


Sinopsis:VIENTOS DE LIBERTAD Una mujer humillada y desposeída. La tentación de recuperarlo todo. Un secreto vital que obtener tras la cordillera. Un general con un desafío por cumplir: cruzar los Andes. Provincias Unidas de Sudamérica, 1816. Las tierras del antiguo Virreinato del Río de la Plata han declarado su independencia de la Corona española, en el peor de los momentos posibles. El nuevo país, libre pero cargado de dificultades y retos, apuesta a remontar sus derrotas en el Alto Perú, con el audaz plan de formar un nuevo ejército y cruzar la cordillera para batir a los realistas por el oeste. En Chile, Sebastiana Núñez Gálvez ha visto desbarrancar su mundo de lujos, pero también de oscuridades, tras la reconquista realista del país. Ajusticiado su esposo por liderar el bando patriota y confiscados todos sus bienes, malvive en la extrema necesitad. Una falta de todo que la ha hecho abjurar de cualquier creencia y hasta de su reputación, para conseguir subsistir. El mariscal español Marcó del Pont lo sabe perfectamente, y le ofrece devolverle todas sus posesiones y alcurnia, a cambio de pasar a Mendoza y obtener el secreto mejor guardado del gobernador de Cuyo y general en jefe de ese nuevo ejército, José de San Martín: por dónde pasarán sus tropas a Chile. Sebastiana es una mujer decidida a todo para averiguarlo; apuesta para lograrlo a su antiguo y fuerte vínculo de amistad con la esposa del gobernador y general en jefe, Remedios de Escalada. No le importa tener que mentir, engañar o traicionar viejas lealtades. Pero la imprevista relación con un oficial de granaderos trastocará sus planes. Alguien que, precisamente, debe mantener los secretos de su jefe a salvo de los espías realistas. Edad recomendada: Adultos. CARRANZA TORRES LUIS Luis R. Carranza Torres nació en Córdoba. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba, y de Doctor en Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Católica Argentina de Buenos Aires. Ha escrito más de una decena de libros referidos a cuestiones jurídicas. Tiene publicadas cuatro novelas, Yo, Luis de Tejeda El Copista, 1996 , La Sombra del Caudillo Ediciones del Boulevard, 2001 , Los Laureles del Olvido Alveroni Ediciones, 2009 y Secretos en Juicio Babel, 2013 . En 2009, ganó el primer premio en el I Concurso de Literatura de Aventuras "Historia de España", en Cádiz. En 2015 publicó en El Emporio Ediciones: Palabras Silenciadas. En 2025 publicó Vientos de Libertad, con Editorial Del Fondo.Autor: Luis Carranza TorresEditorial Del FondoReseña por @celinacocimano

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Psicologo de Emociones: Cómo entender tu Mente y Sanar tus Heridas Emocionales (David Corbera)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 91:24


En este episodio de Creadores Podcast, conversamos con David Corbera, psicólogo y experto en Bioneuroemoción, sobre cómo dominar tus emociones, romper la dependencia emocional y alcanzar un estado de equilibrio y libertad interior.David nos enseña a mirar dentro de nosotros para sanar las heridas emocionales, regular nuestras emociones en momentos de crisis y liberarnos de los apegos que limitan nuestro bienestar.A lo largo del episodio descubrirás:1. Qué son realmente las emociones y cómo influyen en tu cuerpo y mente.2. Cómo reconocer y transformar los patrones emocionales heredados.3. La relación entre el ego, la dependencia emocional y el dolor.4. Estrategias prácticas para sanar tus heridas internas y recuperar tu poder personal.5. Cómo aplicar la inteligencia emocional y el desapego consciente para vivir en paz.Además, exploramos conceptos como la bioneuroemoción, el vacío emocional, la dualidad interna y cómo distinguir entre intuición y heridas del pasado.

Teologia para Vivir Podcast
Jeremiah Burroughs: Ley, evangelio y libertad en la Revolución Inglesa

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 27:34


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv Más sobre Jeremiah Burroughs, y sus libros aquí:  - https://teologiaparavivir.com/burroughs-joya-rara/ - https://teologiaparavivir.com/burroughs-conducta-evangelica/  ¿Una “joya rara” de paz en tiempos de guerra? Este episodio cuenta la historia y el pulso espiritual de Jeremiah Burroughs (1600–1646): formado en Emmanuel, Cambridge, discípulo de Thomas Hooker, silenciado por el laudismo y afilado en el exilio de Róterdam antes de convertirse en la “estrella de la mañana de Stepney” en el Londres revolucionario. En la Asamblea de Westminster, Burroughs fue uno de los Five Dissenting Brethren: defendió iglesias congregacionales, pidió tolerancia en la Apologeticall Narration (1644) y sostuvo que la variedad de opiniones no rompe la unidad en el evangelio.  Releemos sus obras más influyentes —The Rare Jewel of Christian Contentment, Gospel Worship, A Treatise of Earthly-Mindedness e Irenicum— como un mapa de piedad experimental que equilibra ley y evangelio, doctrina y afectos, culto reverente y caridad práctica.  ¿Qué aprendemos hoy de su “disenso irénico”? Claves para cultivar contentamiento, humildad y libertad de conciencia sin relativismo; pautas para predicar con claridad y pastorear en tiempos polarizados. Un retrato del independiente moderado cuya voz sigue sonando sorprendentemente actual. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Al otro lado del micrófono
Opinión: Libertad creativa en el podcasting: sin carnet, sin límites

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 14:21 Transcription Available


1255. La libertad creativa es uno de los pilares que más valoro del podcasting, y sin embargo, cada vez encuentro más barreras impuestas por los propios creadores. Es irónico, pero en un espacio donde deberíamos caber todos, aparecen guerras absurdas, carnets imaginarios y listas de requisitos para determinar quién es o no es un “podcaster de verdad”. En este episodio me he desahogado, porque ya estoy un poco cansado de ver cómo se intenta controlar y etiquetar un medio que, por naturaleza, nació libre. No entiendo esta necesidad de dividirnos entre “auténticos” y “vendidos”, entre los que graban en vídeo y los que no, entre los que monetizan y los que no quieren o no pueden hacerlo. Me parece ridículo que por no facturar cierta cantidad no se me considere parte de una industria que, además, aún está en pañales. Y también me parece igual de absurdo que por producir podcast profesionalmente se me acuse de traicionar una supuesta esencia pura. Llevo más de una década grabando, y desde 2018 tengo la suerte de vivir de esto. Eso no me hace más ni menos podcaster que nadie. Simplemente, he conseguido sostener una forma de vida ligada a algo que me apasiona. ¿Dónde está el problema? ¿Desde cuándo cumplir un sueño es motivo de desprecio? Que alguien pueda pagar sus facturas gracias a su podcast no debería ser una mancha, sino una motivación. Y lo peor no es solo que haya quien critique a quienes monetizan, sino que también hay quien exige ciertos mínimos para “dejarte entrar” en asociaciones, premios o círculos. Si no tienes vídeo, si no entras en algoritmos, si no formas parte de una red, si tu formato no encaja con lo que consideran “profesional”, parece que ni siquiera mereces visibilidad. ¿De verdad esto es el espíritu del podcasting? Porque si es así, yo no me reconozco. Afortunadamente, todavía hay espacios donde se respeta esa libertad original. Sitios donde uno graba por gusto, publica cuando puede o quiere, y conecta con oyentes sin necesidad de etiquetas, formatos predefinidos o cifras espectaculares. Yo soy de esos. Produzco para clientes, sí, pero también sigo grabando por placer, por necesidad creativa y por el simple disfrute de compartir ideas a través del audio. Este episodio es, sin más, un desahogo. Una reflexión personal para intentar soltar toda esa frustración acumulada que me generan ciertas actitudes dentro del sector. Y, sobre todo, para recordar que nadie debería tener que pedir permiso para grabar su podcast. Que lo importante no es cumplir un estándar, sino conectar con quien está al otro lado. Porque si algo sigue teniendo de especial este medio, es precisamente eso: su diversidad, su flexibilidad, su capacidad para adaptarse a cada uno. Y eso solo es posible cuando hay libertad creativa.Lo demás, sinceramente, me sobra._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

¿Esto qué es?
Amplifica tu libertad: mini-sistemas con IA para ganar tiempo y dinero en 2025

¿Esto qué es?

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 8:50 Transcription Available


En 2025 ya no se trata de aprender a usar una herramienta aislada, sino de construir mini-sistemas con IA que trabajen por ti. La idea es simple: una receta de entrada, proceso y salida que se conecta a tus flujos y te permita ganar tiempo y dinero sin perder tu estilo. Un ejemplo concreto: transformar un mensaje en Instagram en una clasificación de interés, preguntas útiles y, al final, un recordatorio en tu calendario junto con un lead enriquecido en tu hoja de cálculo. El truco no es un bot mágico, sino una red de mini-sistemas que amplifican tu esfuerzo: filtro de oportunidades, generador de piezas maestras, postventa inteligente y aprendizaje compuesto, todos con métricas para ver qué funciona.El episodio advierte trampas comunes: delegar tu criterio, usar datos pobres o publicar por publicar sin señales de retención. La solución es un checklist mínimo: entrada clara, contexto, proceso con pasos visibles y salida medible. Empieza con una tarea diaria y graba una nota de cinco minutos para convertirla en un sistema que haga el 80% de lo que haces, con un objetivo concreto y un impacto real en una semana. Si te interesa, el Club de Emprendedores Triunfers ofrece una prueba gratis desde el enlace de la descripción. En última instancia, menos tareas y más decisiones: la IA como motor y tú como timón.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Hablando Claro con Vilma Ibarra
6-11: En lucha contra la desinformación.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 54:49


La desinformación y sus severos impactos negativos en la convivencia, constituyen un inmenso desafío que debemos atender. De ahí nace, en el marco de la campaña electoral, el "Acuerdo Nacional contra la Desinformación y los discursos de odio", que diversas organizaciones sociales y académicas impulsan para respetar al Tribunal Supremo de Elecciones, promover la participación política responsablemente para el ejercicio de un voto libre e informado, verificar la información antes de reproducirla y, en esa misma línea, no difundir ni replicar información falsa o manipulada. También para evitar el uso de contenidos que puedan inducir a engaño, suplantación o manipulación, especialmente por medio de inteligencia artificial y corregir de inmediato públicamente cualquier error cometido. Finalmente, el acuerdo propone rechazar y denunciar los discursos de odio, la retórica violenta, los mensajes extremistas y contrarios a la dignidad humana, así como rechazar el uso de perfiles falsos o cuentas no verificadas en redes sociales. ¿Cuáles agrupaciones políticas, mediáticas y sociales lo han suscrito y cuál es su valor práctico en el debate público de la contienda electoral? Lo conversamos con Gisselle Boza del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información PROLEDI y con David Bolaños, editor de Doble Check, de la Universidad de Costa Rica.

Ana Francisca Vega
Javier Duarte pide su libertad anticipada; este día se define el futuro del exgobernador de Veracruz

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 7:06


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista Alejandro Aguirre habló sobre la petición que ha hecho el Javier Duarte para obtener una liberación anticipada antes de cumplir su condena completa. El exgobernador de Veracruz, sentenciado por el desvío de más de mil 600 millones de pesos, tiene programada su salida para abril de 2026, pero su defensa busca adelantarla.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Manzanas Enfrentadas
MI 220. Apple entre leyes, chips y libertad digital

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:05


Hoy te traemos las siguientes noticias:• Japón dice sí a las tiendas de apps de terceros en iOS• Texas quiere más control parental en iOS• El M5 Ultra: el chip que podría redefinir el Mac Studio

Como lo pienso lo digo
No puedo recoger a mi hija temprano de la escuela #Misc

Como lo pienso lo digo

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 6:32


Resulta que en la tierra de la Libertad, si decides, porque eres libre, recoger a tu hijo temprano en la escuela (por los motivos que sea), te pueden llevar frente a un Juez y enfrentar cargos… ¿Qué te parece? Aquí te lo cuento.. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas: "Historias de Libertad: Las mujeres rurales en la Transición"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:11


A punto de cumplirse 50 años de democracia en España, se han celebrado las jornadas `Historias de Libertad: mujeres rurales en la Transición´ organizadas por la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, con el objetivo de debatir sobre el papel de estas mujeres en aquellos años que cambiaron el país. Entrevistamos a varias de las participantes, entre ellas a Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, a la histórica abogada, política y activista Paca Sauquillo y a la joven viticultora Rocío Torres.Escuchar audio

La Roca Online
Generaciones | Pasos de Libertad - José Mayorquin

La Roca Online

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 30:58


Escucha el mensaje “Pasos de Libertad”, un mensaje que fortalecerá tu mente y renovará tu fe, ayudándote a dar pasos de valentía y a encontrar nuevas perspectivas en medio de cualquier situación.Síguenos en nuestras redes sociales:https://www.instagram.com/larocacc_/?hl=eshttps://www.facebook.com/larocacctv?locale=es_LA

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
José Mª Aznar y Jorge Bustos: Orden y libertad: Principios y tareas irrenunciables en defensa de la democracia liberal

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 68:25


La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 30 de octubre, el diálogo «Orden y libertad: Principios y tareas irrenunciables en defensa de la democracia liberal» en el que participaron José Mª Aznar y Jorge Bustos con motivo de la presentación del último libro de José Mª Aznar de igual título.

El ojo crítico
El ojo crítico - Wole Soyinka, símbolo de libertad y resistencia - 01/11/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 54:07


Ángeles Caso recuerda al Nobel nigeriano Wole Soyinka, a propósito de la retirada de su visa estadounidense por parte de Donald Trump. Más tarde conversamos con el cineasta Manuel Gómez Pereira que nos presenta "La cena", una sátira ambientada en los primeros días del franquismo. Desde Valladolid, Conchita Casanovas nos resume el palmarés de la Seminci y entrevista a Albert Serra, entre otros protagonistas de la 70ª edición del festival. Terminamos abriendo “La ventana del Nautilus” con Guillermo, que analiza el reflejo del derecho a la vivienda y la especulación urbana en la literatura y el cine.Escuchar audio

Entrevistas ADN
Pedro Pablo Kuczynski confirma que será pre candidato al Senado

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 14:53


El expresidente Pedro Pablo Kuczynski confirmó en RPP que será pre candidato al Senado en representación de la alianza Fuerza y Libertad, conformada por los partidos Fuerza Moderna y Batalla Perú.

Daily Easy Spanish
”La ambigüedad sexual le dio a Juan Gabriel en México una libertad que resonó en un pueblo acostumbrado a no decir las cosas”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 36:13


A propósito del estreno de la serie documental “Debo, puedo y quiero” en Netflix, BBC Mundo habló con la musicóloga Guadalupe Caro Cocotle para entender cómo Juan Gabriel se convirtió en un ícono de la cultura mexicana.

Chayo Contigo
Autosuficiencia: El poder de hacer las cosas por ti mismo

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 16:07 Transcription Available


La autosuficiencia, el hacer cosas por uno mismo es una de las cosas que más libertad nos da, nos permite caminar por la vida con autonomía, pero además, esto fortalece nuestra autoestima. Hoy hablamos sobre la importancia de la autosuficiencia.

Desde Lejos
Ni libertad ni libertinaje - Martes 28 de Octubre, 2025

Desde Lejos

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 17:44


Acá de hablan de cosas importantes. Bueno… mentira. Es un podcast que te hace compañía. Ya es bastante.  Ni libertad ni libertinaje - Martes 28 de Octubre, 2025

Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
Rompiendo El Yugo- Libertad Para Los Cargados - Hno. Ronnie

Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 29:37


Rompiendo El Yugo- Libertad Para Los Cargados - Hno. Ronnie by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach

Noticentro
En 2026 comenzará a operar la Línea 3 del Mexicable

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 1:49 Transcription Available


El INM disolvió el último grupo de la caravana migrante “Por la Libertad” que avanzaba por el Istmo de TehuantepecSHCP publicó precisiones a las Reglas Generales de Comercio ExteriorLas joyas robadas del Louvre tienen un valor estimado de unos 102 millones de dólaresMás información en nuestro podcast

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Relanzar al PAN era necesario, pero no suficiente

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 43:56


Emisión del lunes 20 de octubre de 2025 El Partido Acción Nacional intentó reinventarse y presentó un nuevo logo, una nueva narrativa y un lema que parece viejo: “Patria, Familia y Libertad”. Jorge Romero, su presidente, habló de apertura, democracia interna y reconciliación con la militancia. Dijo que comienza una “nueva era azul”. La pregunta es si era necesario ese relanzamiento o si es solo un intento de reanimar un cuerpo que lleva una década moribundo. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Broojula
21 Octubre, 2025 - El PAN se relanza

Broojula

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 30:08


Acción Nacional llevó a cabo su relanzamiento como partido, bajo el lema Patria, Familia y Libertad. ¿Es reinvención, renovación o tal vez un retorno más profundo al pasado? Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, nos habla al respecto. En otros temas: Asesinan a líder limonero en Apatzingán: crimen organizado golpea al sector agrícola en Michoacán / Gerardo Fernández Noroña anuncia que solicitará licencia para separarse de su escaño en el Senado / Robo de película en el Museo del Louvre: sustraen joyas históricas en un golpe de apenas siete minutos.

Noticias de América
Haciendo campaña en territorio hostil para las elecciones de medio término de Argentina

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 2:15


El 26 de octubre se llevarán a cabo en Argentina las elecciones legislativas nacionales de medio término, poco menos de dos años después del inicio del gobierno de Javier Milei. Una prueba para el oficialismo tras el golpe recibido en las legislativas locales de Buenos Aires. Nuestro corresponsal Natalio Cosoy siguió a militantes de La Libertad Avanza en la peronista Ensenada y de Fuerza Patria en San Isidro, feudo oficialista, para saber cómo es hacer campaña en territorio hostil. El próximo 26 de octubre Argentina celebra legislativas de medio término, donde el oficialismo puede fortalicer su débil presencia en el Congreso. A estas elecciones se llega tras los comicios legislativos locales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que tuvieron lugar el 7 de septiembre pasado, y en los que el peronismo derrotó duramente a La Libertad Avanza del presidente Javier Milei.  Federico Bojanovich, referente local del partido de Javier Milei, hace campaña en una calle comercial de la localidad portuaria e industrial de Ensenada, al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de Bojanovich es que la gente vaya a votar. "Indistintamente del partido al cual ellos consideran votar. Si votan a la Libertad de Avanza muchísimo mejor, pero el objetivo es que vayan a votar", explica Bojanovich a RFI.  Difícilmente logre que muchos lo hagan por su partido en esta localidad, de profunda raigambre peronista. Juan, un vecino que pasa por allí, es un ejemplo claro: "Yo ya soy peronista y me gusta el tema ese, cuando ya mi papá, mi mamá, fueron peronistas", nos explica.  Leer tambiénBuenos Aires, epicentro del castigo peronista a Javier Milei Sesenta kilómetros al noroeste se encuentra San Isidro, un distrito de altos ingresos, mucho más que los de Ensenada. Además, es un lugar profundamente antiperonista. En una plazoleta del centro de esta localidad, un grupo de militantes peronistas hace campaña. Un hombre se acerca y discute con ellos. El vecino, que se llama José María, cuenta qué piensa del peronismo: "Yo soy absolutamente refractario al peronismo porque creo que es nefasto". La persona con la que discutía era Federico Meca, concejal peronista de San Isidro. Meca dice que, a pesar de esto, hay cierto margen para dialogar: "No saben bien de qué partido sos hasta que le explicas y después es como que también nacionalizan mucho la discusión, porque te hablan por ahí de Cristina o Milei, pero cuando llevas el plano a un terreno más local, como que ahí la gente empieza a darse un poco cuenta".  Para los partidos políticos, no es fácil apelar a votantes que les son distantes. El peronismo debería intentar interpelar a cierto grupo en particular, dice la politóloga de la Universidad Torcuato Di Tella, Paula Clérici: "A la gente que no está conforme con el gobierno, no está conforme con la ideología del gobierno,  no está conforme con las políticas del gobierno pero que sin embargo tampoco quiere volver a lo de antes". Respecto de La Libertad Avanza, Clérici también ve un gran desafío. Se trata de "cómo volver a conectar con un electorado que no es propio, ese sector que es el mayoritario en Argentina que va fluctuando, apoyando distintos partidos o candidatos y cómo volver a lograr la confianza de esos sectores.” Como en toda elección, la última palabra la tendrán los votantes.

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire
De la LIBERTAD y las MUSAS

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 25:08


De la LIBERTAD y las MUSAS

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El Supremo mantiene a Koldo García en libertad

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 43:24


Luis Herrero analiza junto a Luca Costantini y Maite Loureiro las novedades judiciales que implican al exasesor de Ábalos.

Lunaticoin
L270 - Si volviera a empezar en Bitcoin ¿qué haría primero? ed. 2026

Lunaticoin

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 112:52


El capítulo de hoy viene a contestar esta única pregunta. Con todo lo aprendido en los 8 años que llevo cayendo por la madriguera, si tuviera que volver a empezar en Bitcoin ¿qué habilidades y conocimientos estudiaría y aprendería primero? (Edición: ¡Libertad!)En 12 puntos ordenados cronológicamente trato las actitudes, lecturas, conocimientos y habilidades que creo son más importantes para empezar a la máxima velocidad. Una síntesis y repaso personal a todo lo que para mi acaba desembocando en un bitcoiner soberano que exprime el verdadero potencial de la invención de Satoshi.Todos los recursos mencionados durante el podcast aquí:https://lunaticoin.blog/podcasts/volver-a-empezar-en-bitcoin-en-2026Recibe el podcast en tu correo. Únete!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Dejar morir a quien fuiste es el mayor acto de libertad | María Eugenia Marín

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 43:22


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=P4GJU6_y1DY Morimos y renacemos muchas veces en nuestra vida y debemos transitar el duelo de esas versiones nuestras que ya no resuenan con nosotros y que nos alejan de nuestra realidad. Tras ello, renacemos siendo quienes de verdad vinimos a ser. María Eugenia Marín nos cuenta cómo creamos personajes desde el Ego para vivir en modo supervivencia, y como reconectar con la verdadera esencia. María Eugenia Marín Coach Holística. Gracias al Coaching Transpersonal, la Metafísica y la Astrología, ayuda a las personas a sanar y comenzar su Despertar Consciente. Además, a través de los Registros Akáshicos canaliza mensajes sobre la ascensión a la 5D. https://mailchi.mp/b1d11069efcd/eugen... / eugenia_enprimerapersona_ok https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El Supremo deja en libertad a Ábalos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 26:33


Luis Herrero analiza las novedades judiciales que implican al exministro de Transportes.

Somos Los Pichy Boys
S8.E160 - José Daniel Ferrer llega a tierras de libertad ! | Podcast

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 125:46


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio de Colombia II: Santafé de Antioquia, Jericó y Jardín

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 51:37


Vamos con nuestro segundo capítulo de la maravillosa serie Pueblos Patrimonio de Colombia. Esta vez haremos un recorrido por las comunidades de Santa Fé de Antioquia, Jericó y Jardín, encarnadas por personas alegres y picarescas que se sienten muy orgullosas de su cultura campesina, habitando los espectaculares paisajes montañosos que las rodean. Alimentadas por el río Cauca y todas sus vertientes, esta región es mágica y magnética para todo aquel que llega. Cualquier visitante quiere quedarse y disfrutar del canto de las más de 400 especies de aves que habitan allí, visitando miradores, cascadas y lagunas que adornan el paisaje. Santafé de Antioquia, primera ciudad colonial de la región, conocida como “La ciudad Madre”, es testigo de cómo la colonización antioqueña terminó por configurar una de las regiones más pujantes del país, territorio de grandes riquezas minerales y naturales que marcaron nuestra relación con conquistadores. Por su parte, Jericó, conocido como “Jericó, la magia de un destino”, tierra de poetas y trovadores, es la tierra del carriel, donde la palabra es arte y la conservación de su arquitectura colonial se enaltece en la celebración de sus 175 de su fundación este año. Finalmente, Jardín, conocido como “Jardín, la villa encantada”, representa el taburete, objeto insignia del pueblo que comparte todo tipo de eventos en su plaza principal, “en la sala de su casa”, tierra donde se celebra el Festival de la Rosa, además de visitas turísticas diseñadas para conocer el resguardo indígena de los Embera Carma Tarrúa, y con su guía, aprender sobre cómo relacionarse con la madre Tierra. Notas del episodio Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre los Embera Catíos, poblaciones indígenas de Antioquia, puedes visitar  El texto de la Procuraduría General de la Nación. Y también el texto  Pueblo Embera, Piensa en Grande, de la Gobernación de Antioquia. Si quieres investigar sobre la historia del río Cauca, te sugerimos consultar el  libro de Mateo Mina, Esclavitud y Libertad en el valle del río Cauca. Si quieres investigar más profundamente el proceso de la llamada colonización antioqueña, te recomendamos dos textos: El artículo académico de Jaime Londoño titulado El modelo de la colonización Antioqueña de James Parsons, un balance historiográfico, y el libro de Eduardo Santa, La colonización antioqueña, una empresa de caminos. Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo