POPULARITY
En Caracol Radio estuvo Luis Gilberto Murillo, excanciller
Según el delegado Marcio Melgosa, desde la propia entidad les indicaron que no tienen la capacidad y que ni suscribiéndose el acuerdo entre Colombia y Portugal este 10 de julio se podrían imprimir pasaportes en septiembre.
La senadora Angélica Lozano alertó sobre lo que considera una inminente contratación directa para la producción de pasaportes, a través de un nuevo decreto que el Gobierno planea expedir el 16 de julio. Según explicó, el proyecto normativo establece que todas las entidades públicas deben contratar impresos con la Imprenta Nacional, pero introduce un parágrafo que habilita la contratación con privados si en diez días la Imprenta no responde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nieves Concostrina habla sobre José Isidoro Morales, el padre de la libertad de imprenta en España, y su implementación en España en la Constitución de 1812.
Nieves Concostrina habla sobre José Isidoro Morales, el padre de la libertad de imprenta en España, y su implementación en España en la Constitución de 1812.
Nieves Concostrina habla sobre José Isidoro Morales, el padre de la libertad de imprenta en España, y su implementación en España en la Constitución de 1812.
Nieves Concostrina habla sobre José Isidoro Morales, el padre de la libertad de imprenta en España, y su implementación en España en la Constitución de 1812.
Nieves Concostrina habla sobre José Isidoro Morales, el padre de la libertad de imprenta en España, y su implementación en España en la Constitución de 1812.
Nieves Concostrina habla sobre José Isidoro Morales, el padre de la libertad de imprenta en España, y su implementación en España en la Constitución de 1812.
Nieves Concostrina habla sobre el invento de los libros y su importantísimo poder.
Nieves Concostrina habla sobre el invento de los libros y su importantísimo poder.
Nieves Concostrina habla sobre el invento de los libros y su importantísimo poder.
Nieves Concostrina habla sobre el invento de los libros y su importantísimo poder.
Nieves Concostrina habla sobre el invento de los libros y su importantísimo poder.
Nieves Concostrina habla sobre el invento de los libros y su importantísimo poder.
FELIZ DIA MUNDIAL DEL LIBRO 23 DE ABRIL 2025 Johannes Gutenberg fue un inventor y orfebre alemán que revolucionó la forma en que se producían los libros con la invención de la imprenta móvil. *La invención de la imprenta móvil* Gutenberg inventó la imprenta móvil alrededor de 1440. Esta innovación permitió la producción masiva de libros, lo que redujo significativamente el tiempo y el costo de la producción de libros. *La Biblia de Gutenberg* La primera edición de la Biblia de Gutenberg se publicó alrededor de 1455. Se estima que se imprimieron entre 180 y 200 copias de la Biblia, de las cuales solo se conservan 48 copias completas o parciales. *Características de la Biblia de Gutenberg* La Biblia de Gutenberg es un libro de gran formato, con 1.286 páginas. Está impresa en latín y utiliza una tipografía llamada "Textura", que es una variante de la escritura gótica. *Impacto de la Biblia de Gutenberg* La publicación de la Biblia de Gutenberg tuvo un impacto significativo en la difusión del conocimiento y la cultura. La imprenta móvil permitió la producción masiva de libros, lo que contribuyó a la expansión de la educación y la cultura en Europa. *Legado de Gutenberg* Gutenberg es considerado uno de los inventores más importantes de la historia. Su invención de la imprenta móvil revolucionó la forma en que se producían los libros y contribuyó significativamente al desarrollo de la cultura y la educación en Europa. 😎
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Atentos al tiempo: aviso naranja por lluvias, tormentas y viento a partir del miércoles. Se prevén jornadas de inestabilidad en todo el archipiélago, «la más complicada de lo que llevamos de 2025», según la Aemet. Hasta 30 litros por metro cuadrado podrían registrarse en las islas más occidentales. Hace 1 año el titular era: El CRUCERO continúa su RUTA SIN los 69 BOLIVIANOS que llevaban VISADOS FALSOS. Hace 365 días la noticia era: La ansiedad y la depresión se 'comen' a los canarios: tres de cada diez sufre problemas de salud mental. El Archipiélago es la segunda región más afectada por estos trastornos. Canarias también despunta en colesterol alto, hipertensión y diabetes. Hoy se cumplen 1.137 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 42 días. Hoy es martes 8 de abril de 2025. Día Internacional del Pueblo Gitano. El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril con el objetivo de reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo. Se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo. 1904.- Convenio entre Inglaterra y Francia por el que el primer país reconoce al segundo libertad de acción en Marruecos, a condición de que respete las posesiones y derechos españoles en África. 1921.- Tercer congreso extraordinario del PSOE, que centra sus debates en la adhesión a la Tercera Internacional. 1939.- España se retira de la Sociedad de Naciones.1966.- Entra en vigor en España la nueva Ley de Prensa e Imprenta. 1971: Se celebra en Londres el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano. 1983.- Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, son recibidos en El Vaticano por Juan Pablo II. 1993.- La Asamblea General de la ONU aprueba la admisión de la exrepública yugoslava de Macedonia, que es el 181 miembro de la organización. 1994.- Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina. 2003.- Tres periodistas, entre ellos el cámara español José Couso, mueren en Bagdad. Dos de ellos al alcanzar un proyectil norteamericano el hotel en el que se hospedaban y otro, en el ataque contra la sede del canal de televisión qatarí Al Yazira. 2005.- Funeral por el Papa Juan Pablo II en Roma; asisten mandatarios de todo el mundo. Santos Jenaro, Edesio, Máxima, Amancio y Perpetuo. Trump afirma que los aranceles son la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE. Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% si Pekín no retira antes de este martes los suyos. Cómo la fragmentación del mercado bélico europeo lastra su efectividad. Los mercados vuelven al rojo: el IBEX y las Bolsas europeas se hunden tras el desplome de las asiáticas por los aranceles. Conde-Pumpido sostiene que le "preocupa muchísimo" que se cuestione la legitimidad del Tribunal Constitucional. Clavijo “trasladará su preocupación” a la UE para que esta valore si limitar la venta de viviendas a extranjeros. El Gobierno regional pone el asunto en manos de Bruselas, donde afirma que apelará al trato singular que los tratados europeos reconocen a las regiones ultraperiféricas, por su necesidad de tener un nivel de protección específico. De la crisis más honda a la abundancia total: el platanero canario multiplica por tres sus ingresos. La escasa fruta embarcada, con siete millones de kilos e incluso menos a la semana desde finales de enero, y la menor oferta de ‘banana’ convierten a la fruta isleña en casi un artículo de lujo en la Península y Canarias: hay precios de venta al público de más 3,20 euros/kilo en el resto de España y de hasta 2,90 en las islas. Los sindicatos creen que la huelga en Semana Santa es ya «imparable» La patronal y las organizaciones sindicales rompen las negociaciones cuando faltan diez días para la fecha prevista para los paros. El Consejo de Gobierno aprobó este lunes la implantación de seis nuevos grados universitarios en Canarias. Uno, Psicología, es de la universidad pública ULPGC. Los otros cinco – Ingeniería Matemática, Logopedia, maestro en Educación Infantil, maestro en Primaria y Traducción e Interpretación– son de la privada Universidad del Atlántico Medio. Asica pide que el Estado subvencione la totalidad del transporte de mercancías. El presidente de la patronal industrial, Jorge Escuder, afirma que el Aiem es vital para que no desaparezca el sector en Canarias Defiende incentivos fiscales 'verdes' para fomentar el reciclaje de residuos y la economía circular. Como parte de sus legítimos derechos, el pueblo gitano pudo institucionalizar su himno y bandera hace ya 54 años, exactamente un 8 de abril del año 1971 en la ciudad de Londres, en el primer Congreso Mundial Romaní-Gitano.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Atentos al tiempo: aviso naranja por lluvias, tormentas y viento a partir del miércoles. Se prevén jornadas de inestabilidad en todo el archipiélago, «la más complicada de lo que llevamos de 2025», según la Aemet. Hasta 30 litros por metro cuadrado podrían registrarse en las islas más occidentales. Hace 1 año el titular era: El CRUCERO continúa su RUTA SIN los 69 BOLIVIANOS que llevaban VISADOS FALSOS. Hace 365 días la noticia era: La ansiedad y la depresión se 'comen' a los canarios: tres de cada diez sufre problemas de salud mental. El Archipiélago es la segunda región más afectada por estos trastornos. Canarias también despunta en colesterol alto, hipertensión y diabetes. Hoy se cumplen 1.137 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 42 días. Hoy es martes 8 de abril de 2025. Día Internacional del Pueblo Gitano. El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril con el objetivo de reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo. Se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo. 1904.- Convenio entre Inglaterra y Francia por el que el primer país reconoce al segundo libertad de acción en Marruecos, a condición de que respete las posesiones y derechos españoles en África. 1921.- Tercer congreso extraordinario del PSOE, que centra sus debates en la adhesión a la Tercera Internacional. 1939.- España se retira de la Sociedad de Naciones.1966.- Entra en vigor en España la nueva Ley de Prensa e Imprenta. 1971: Se celebra en Londres el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano. 1983.- Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, son recibidos en El Vaticano por Juan Pablo II. 1993.- La Asamblea General de la ONU aprueba la admisión de la exrepública yugoslava de Macedonia, que es el 181 miembro de la organización. 1994.- Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina. 2003.- Tres periodistas, entre ellos el cámara español José Couso, mueren en Bagdad. Dos de ellos al alcanzar un proyectil norteamericano el hotel en el que se hospedaban y otro, en el ataque contra la sede del canal de televisión qatarí Al Yazira. 2005.- Funeral por el Papa Juan Pablo II en Roma; asisten mandatarios de todo el mundo. Santos Jenaro, Edesio, Máxima, Amancio y Perpetuo. Trump afirma que los aranceles son la "única manera de curar" los déficit "masivos" con China o la UE. Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% si Pekín no retira antes de este martes los suyos. Cómo la fragmentación del mercado bélico europeo lastra su efectividad. Los mercados vuelven al rojo: el IBEX y las Bolsas europeas se hunden tras el desplome de las asiáticas por los aranceles. Conde-Pumpido sostiene que le "preocupa muchísimo" que se cuestione la legitimidad del Tribunal Constitucional. Clavijo “trasladará su preocupación” a la UE para que esta valore si limitar la venta de viviendas a extranjeros. El Gobierno regional pone el asunto en manos de Bruselas, donde afirma que apelará al trato singular que los tratados europeos reconocen a las regiones ultraperiféricas, por su necesidad de tener un nivel de protección específico. De la crisis más honda a la abundancia total: el platanero canario multiplica por tres sus ingresos. La escasa fruta embarcada, con siete millones de kilos e incluso menos a la semana desde finales de enero, y la menor oferta de ‘banana’ convierten a la fruta isleña en casi un artículo de lujo en la Península y Canarias: hay precios de venta al público de más 3,20 euros/kilo en el resto de España y de hasta 2,90 en las islas. Los sindicatos creen que la huelga en Semana Santa es ya «imparable» La patronal y las organizaciones sindicales rompen las negociaciones cuando faltan diez días para la fecha prevista para los paros. El Consejo de Gobierno aprobó este lunes la implantación de seis nuevos grados universitarios en Canarias. Uno, Psicología, es de la universidad pública ULPGC. Los otros cinco – Ingeniería Matemática, Logopedia, maestro en Educación Infantil, maestro en Primaria y Traducción e Interpretación– son de la privada Universidad del Atlántico Medio. Asica pide que el Estado subvencione la totalidad del transporte de mercancías. El presidente de la patronal industrial, Jorge Escuder, afirma que el Aiem es vital para que no desaparezca el sector en Canarias Defiende incentivos fiscales 'verdes' para fomentar el reciclaje de residuos y la economía circular. Como parte de sus legítimos derechos, el pueblo gitano pudo institucionalizar su himno y bandera hace ya 54 años, exactamente un 8 de abril del año 1971 en la ciudad de Londres, en el primer Congreso Mundial Romaní-Gitano. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en La Diez Capital radio a Miriam González Durántez que es abogada especializada en comercio internacional, fundadora y presidenta de España Mejor, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dinamizar a la sociedad civil para que participe en la elaboración de propuestas de políticas públicas de forma abierta, inclusiva, apartidista e ideológicamente transversal. En 2015 fundó Inspiring Girls International, una organización benéfica global presente en 37 países dedicada a elevar las aspiraciones de las jóvenes conectándolas con modelos femeninos de todos los sectores. Miriam también es miembro del Consejo de Diversidad de Toyota Europa y consejera independiente de Atrys Health. Además, forma parte del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores y de varias instituciones educativas, y ha sido profesora de política comercial internacional en la Universidad de Stanford, California. Miriam es también autora de «Devuélveme el Poder», un libro centrado en la necesidad de una reforma política en España. Miriam está casada con Nick Clegg, ex Viceprimer ministro británico y Presidente de Meta, con quien tiene tres hijos. Actualmente vive entre el Reino Unido y España. - Hoy en el Remate de La Diez Capital radio, Abel Román entrevista al doctor José Morales. Ha escrito un libro de su experiencia de vida después de morir. - Con gran entusiasmo, esta temporada está dedicada a profundizar en temas cruciales de salud mental, proporcionando información valiosa y aplicable a tu vida cotidiana. En el episodio de hoy, titulado: "Hablemos de salud mental: cerrando la 4ª temporada de Sé feliz", nos despedimos de una temporada muy especial. Durante 24 capítulos recorrimos diversos temas de interés para comprender qué es la salud mental, cuáles son las principales enfermedades que nos afectan hoy y, por sobre todo, cómo podemos cuidarnos para llevar una vida plena y saludable.En este episodio haremos un repaso de lo vivido, rescatando las claves que nos deja esta temporada, con una invitación clara: seguir cuidándonos cada día, con conciencia, cariño y propósito. - Una entrevista fascinante con David Suárez, investigador, escritor y autor, no te pierdas este programa de Tiempos interesantes con el maestro Figueroa.
Durante muchos años a la Imprenta se la conocía como " El Arte que Preserva a todas las Artes" y por eso a la Inteligencia Artificial hoy podemos llamarle " El Arte que Multimplica a todas las Artes." El Comunicador Juanjo Vargas y especialista en Inteligencia Artificial e Historia viaja con sus oyentes en el análisis de los cambios actuales y próximos en todas las artes conocidas. más sobre el autor juanjovargas.com
The Commission on Elections (Comelec) has begun a 24-hour operation to print the ballots for the 2025 elections. The government agency aims to print 1.5 million ballots, or even more, per day. - Beinte kwatro oras na ang pag-i-imprenta ng Commission on Elections o Comelec sa mga balotang gagamitin para sa Eleksyon 2025. Target ng ahensya na makapag-imprenta ng 1.5 million ballots o higit pa kada araw. Alamin ang detalye at iba pang balita mula sa Pilipinas.
Los robots han llegado para quedarse. Y suman eficacia con innovación. No sustituyen a nadie pero se incorporan en procesos productivos con el más alto desarrollo tecnológico, por ejemplo, en el Centro Logístico y de Producción de la ONCE, conocido desde siempre como la Imprenta del Cupón, también la Fábrica de la Ilusión. Y ahora, los robots se suman a esa ilusión y se convierten en robots muyyy sociales puesto que son el punto de arranque de la gran labor social de la Organización.Escuchar audio
Un nuevo episodio en modo vivero donde os ofrecemos las primeras impresiones de muchas de las últimas novedades, algunas procedentes directamente de lo presentado en la reciente Feria de Essen, y otras que han sido publicadas no hace mucho en España. Ahí os va el menú: (0:05:20) Tea Garden (0:17:23) Botanicus (0:26:34) Galileo Galilei (0:41:17) Art Society (0:53:14) S.E.T.I. (1:10:58) Listo para Imprenta (1:25:38) Yokohama (1:40:04) Shackleton Base: A Journey to the Moon
Los robots han llegado para quedarse. Y suman eficacia con innovación. No sustituyen a nadie pero se incorporan en procesos productivos con el más alto desarrollo tecnológico, por ejemplo, en el Centro Logístico y de Producción de la ONCE, conocido desde siempre como la Imprenta del Cupón, también la Fábrica de la Ilusión. Y ahora, los robots se suman a esa ilusión y se convierten en robots muyyy sociales puesto que son el punto de arranque de la gran labor social de la Organización.Escuchar audio
El Gobierno nacional evaluaría la idea de imprimir los pasaportes en una alianza con Portugal ante la situación actual con Thomas Greg & Sons.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 04 de octubre de 2024 a las cinco de la tarde.
En el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, habló Viviana León, gerente de la Imprenta Nacional sobre la ealboración de pasaportes después del 3 de octubre.
La Imprenta Nacional confirmó en La FM de RCN que a partir de septiembre de 2025 imprimirá los pasaportes en Colombia.
Hasta el próximo 2 de octubre está vigente el contrato con Thomas Greg & Sons y, ¿a partir de ahí que pasará con la expedición de pasaportes en Colombia? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este miercoles, 14 de agosto de 2024: La gerente de Imprenta nacional, Viviana León, mencionó que en la entidad va a personalizar los pasaportes y van a tener procesos de verificación desde el día. Néstor Álvarez, presidente de la asociación colombiana de pacientes de alto costo, asegura que la crisis sobre la entrega de medicamentos que involucra al gobierno de Petro y a las EPS, parece generar poco interés en resolverlo. Luis Fernando Mejía, el presidente de Fedesarrollo, argumenta que es una mala idea para la reactivación económica la inversión forzosa. Javier Martínez-Acha, Canciller de Panamá, dijo en mañanas blu, que Edmundo Gonzáles ganó las elecciones en Venezuela y debe asumir el poder en enero. El creador de contenido, “Wall”, habló sobre la estrategia de comunicación del gobierno contratando “Influencers” para promover sus políticas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Locutor: Alejandro de Colombia. En el episodio de hoy charlaremos sobre la historia de la imprenta. ¿Quieres ver la transcripción completa del audio, explicaciones y ejercicios con soluciones? Pues conviértete en suscriptor premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
“Aprender, tanto conocimiento como saber hacer, tiene que ver con cómo podemos reconfigurar las conexiones que tenemos en nuestra mente. Aprender significa reconectar nuestras neuronas de forma que puedan hacer algo que antes no podíamos hacer o que sepan algo que antes no sabíamos'. Y, entonces, ¿cómo hacer para lograr plasticidad neuronal?”. El orador Gerry Garbulsky lleva más de 30 años reflexionando sobre las lecciones de vida y el misterio del aprendizaje que obtenemos de cada experiencia, cada conocimiento y descubrimiento realizado por la humanidad. Licenciado en Físicas y doctor en Ciencias Materiales por el MIT, después de dedicarse durante 13 años a la consultoria de estrategia de negocios para The Boston Consulting Group (BGC), su interés por la comunicación y por el ser humano le llevaron a dar un giro a su carrera profesional y dedicarse a la divulgación. Garbulsky es director de TED en español y organizador de TEDxRíodelaPlata, creador del podcast ‘Aprender de Grandes' y co-fundador del proyecto educativo ‘El Mundo de las Ideas', espacios en los que continúa reflexionando sobre la capacidad de aprendizaje del ser humano. “El secreto para aprender toda la vida es la motivación, la sorpresa y la dedicación o el tiempo que le dediquemos. Es más difícil aprender a medida que crecemos, pero no es imposible si uno tiene estas puertas conscientes y abiertas y las desarrolla, y, si lo hace, puede aprender hasta el último día. Creo que el día que dejamos de aprender es el comienzo del fin”, concluye.
Johannes Gutenberg, (nacido c. 1395, Mainz, probablemente muerto el 3 de febrero de 1468, Mainz), inventor alemán de un método de impresión de tipos móviles. Nacido en una familia patricia en Maguncia, aparentemente trabajó en oficios como la orfebrería y el corte de gemas en Maguncia y Estrasburgo y estaba experimentando con la imprenta en 1438. Obtuvo el respaldo en 1450 del financiero Johann Fust (c. 1400-1466); La impaciencia de Fust y otros factores llevaron a que Gutenberg perdiera su establecimiento ante Fust en 1455. La obra maestra de Gutenberg, y el primer libro que se imprimió con tipos móviles, es la Biblia "Cuarenta y dos líneas", terminada a más tardar en 1455. Un magnífico Salterio se publicó en 1457, tras la pérdida de su imprenta. Las únicas otras obras que aún se le atribuyen son menores. Los elementos únicos de su invento incluían un molde, con el que se podía moldear tipos con precisión y en grandes cantidades; una aleación tipo-metal; una nueva prensa, derivada de las utilizadas en la elaboración del vino, la fabricación de papel y la encuadernación; y una tinta de impresión a base de aceite. Ninguna de estas características existió en la impresión china o coreana, en la técnica europea existente de estampar letras en varias superficies o en la impresión de bloques de madera. El invento de Gutenberg, fundamental para el curso de la civilización occidental, siguió siendo la fuente de los elementos básicos de la composición tipográfica durante 500 años.
En este video te platicamos sobre la historia y la influencia de la imprenta, el invento que revolucionó el mundo, hablaremos sobre Johannes Gutenberg, la biblia Vulgata, las tipografías y cómo esta máquina se expandió por Europa, Rusia y las naciones árabes. El cargo La imprenta: El invento de Gutenberg que revolucionó el mundo – Bully Magnets – Historia Documental apareció primero en Bully Magnets.
Ron Wong is the President and CEO of Imprenta Communications Group Incorporated. An award-winning marketing, communications and political campaign agency specializing in today's multicultural consumers and communities.Ron has 4 decades of professional experience advising elected officials, Fortune 500 companies, and government entities on public relations, political, and communication strategies. Ron is a master storyteller, and has won nearly 100 awards for his creative work.Prior to founding Imprenta, Ron served on the staff of some the country's most prominent elected officials. Including California Governor Gray Davis. And was a political appointee in President Clinton's administration at the U.S. Department of Justice.Ron is also the founder and creator of the Asian Pacific Leadership Foundation. APALF. Recognizing the need for Asian Pacific Americans to serve as elected and appointed leaders in America. Successful alumni include California Attorney General Robert Bonta and California State Controller Betty Yee.Ron is also the producer and writer of The Race Epidemic: Resurgence of the Yellow Peril. An award winning documentary on the epidemic of hate against Asian Americans during the covid outbreak.
· Por Día del Maestro mañana lunes suspenderán clases en Edomex · Bienestar busca triplicar sus remesas con la tarjeta Finabien · La primera imprenta se utilizó en México antes de llegar a EE. UU · Más información en nuestro podcast
Federico e Isabel comentan con Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno los hasta tres proyectos biográficos sobre la baronesa.
Federico e Isabel comentan con Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno los hasta tres proyectos biográficos sobre la baronesa.
-Primera imprenta se utilizó en México antes de llegar a EU-Sedena incauta 44 kilogramos de fentanilo en Mexicali-286 playas son aptas para uso recreativo-Más información en nuestro podcast
15 intoxicados deja incendio de fábrica en Querétaro Rusia anuncia maniobras navales junto a China e Irán
En el Renacimiento la música progresó de una forma extraordinaria gracias al nacimiento de la imprenta musical. Del mismo modo que la imprenta generó un enorme cambio en lo referente a la literatura y los libros de conocimiento, la música impresa fue la clave para el desarrollo musical en todos los campos y a través de toda Europa. Gracias a las ediciones impresas, los libros de música se hicieron mucho más accesibles llegando a aquellos establecimientos donde acudían ciudadanos comunes para adquirirlos y disfrutar recreándose con sus músicas. Hoy tendremos ejemplos musicales de obras impresas por Petrucci, Susato y Attaignant. Escuchar audio
Pocos inventos han cambiado tanto el mundo como el de la imprenta. Gracias a ella el conocimiento pudo difundirse a una velocidad y con una efectividad como nunca lo había hecho. De todos es conocido que la imprenta tal y como la conocemos data de mediado el siglo XV cuando un orfebre de Maguncia llamado Johannes Gutenberg presentó la imprenta de tipos móviles. El invento fue revolucionario, pero Gutenberg no era el primero en crear una imprenta, tampoco la de tipos móviles. En China ya se había desarrollado siglos antes una imprenta de tipos móviles, pero no se dio valor al invento y no se expandió ya que la escritura china se adaptaba con suma dificultad a esos tipos. Los chinos, además, se valían de tipos de madera que se desgastaban con facilidad. Que escogiesen la madera tampoco era extraño. Los chinos habían desarrollado ya la xilografía, es decir, el grabado en madera. En China está documentado el uso de la xilografía mucho antes de que apareciese en Europa, una técnica que empezó a emplearse en el siglo XIII en los Países Bajos y Alemania. Los artesanos tallaban en madera imágenes religiosas, naipes y pasajes de la Biblia para luego imprimirlas. Dos siglos más tarde apareció Gutenberg, cuyo gran aporte fue crear unos tipos móviles de materiales muy resistentes como el plomo, el antimonio y el estaño que resistían los golpes de la prensa sobre el papel. Gutenberg se puso manos a la obra y compuso la Biblia con su nueva máquina, similar a la que se empleaba desde tiempos del imperio romano para prensar uvas. Pero el invento no pudo aprovecharlo en su beneficio ya que perdió el litigio con su socio, Johann Fust, que la había financiado. No muchos años después, en 1462, el arzobispo Adolfo II de Nassau tomó la ciudad provocando que los primeros impresores, discípulos todos de Gutenberg, se marchasen de Maguncia dando a conocer el invento por toda Europa. Este éxodo permitió que la imprenta se expandiese a gran velocidad por todo el continente. Para el año 1500 ya se habían impreso unos 20.000 libros en imprentas de toda Europa occidental desde Sevilla hasta Viena y desde Palermo hasta Hamburgo. A España llegó pronto. En la década de 1470 ya había impresores trabajando tanto en Castilla como en Aragón. Los primeros impresores eran alemanes que llegaron desde Italia. Esto último lo sabemos por la tipografía de tipo romano que empleaban y porque las relaciones entre Italia y la corona de Aragón eran muy fluidas. El primer libro impreso en nuestro país fue el Sinodal de Aguilafuente, un documento eclesiástico en el que se recogen las actas de un sínodo diocesano celebrado en ese pueblo segoviano en el año 1472. El sinodal fue impreso en Segovia por el maestro impresor Juan Parix de Heidelberg. En los años siguientes fueron apareciendo talleres de impresión por Valencia, Salamanca, Barcelona, Sevilla, Pamplona y Zaragoza, que eran en aquel entonces las principales ciudades de Castilla, Aragón y Navarra. En el período de casi medio siglo comprendido entre la invención de la imprenta en 1456 y el año 1500 se imprimieron los denominados incunables. El término incunable, procedente del latín y hace referencia al origen de estos documentos: la cuna de una nueva tecnología que cambiaría el mundo. Nada sería igual tras su invención. La imprenta resultó ser de vital importancia en las guerras de religión de los siglos XVI y XVII y permitió expandir la frontera del conocimiento y la alfabetización. El libro dejó de ser un artículo de lujo y se convirtió en algo corriente al alcance casi de cualquiera. Pues bien, para repasar la historia de la imprenta, de los primeros libros impresos y todo el impacto que ello tuvo sobre la civilización nos acompaña hoy en La ContraHistoria Guillermo Ortiz Ibáñez, que de libros sabe mucho porque es bibliotecario. Bibliografía: - "Gutenberg: La revolucionaria imprenta de tipos móviles" - https://amzn.to/3WPPc8r - "Albores de la imprenta" de Jacques Lafaye - https://amzn.to/3Q4JI7B - "La historia de la escritura" de Ewan Clayton - https://amzn.to/3WAWIEG - "El infinito en un junco" de Irene Vallejo - https://amzn.to/3vnsf0D · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #imprenta #gutenberg Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Comenzamos un nuevo tema del mes, en este mes de noviembre vamos a hablar de algunos inventos que fueron un importante avance para el mundo. ¡Muchas gracias por escucharnos! Para ver la transcripción del audio, explicaciones y ejercicios con soluciones visita nuestra web y hazte suscriptor premium: www.hoyhablamos.com