Podcasts about Derecho

Type of wind storm

  • 3,471PODCASTS
  • 14,252EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 14, 2025LATEST
Derecho

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




Best podcasts about Derecho

Show all podcasts related to derecho

Latest podcast episodes about Derecho

Microjuris Argentina
Análisis del fallo 'G. D. N. c/ Liberty ART S.A. s/ accidente – Ley especial'

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 9:53


Sergio Lois- Análisis de las secuelas psiquiátricas.- El sistema de riesgos del trabajo y sus características.- La exclusividad del sistema.- La importancia de la salud mental de los trabajadores.- Los riesgos psicosociales.CVAbogado por la Universidad Nacional de La Matanza. Maestrando en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales por la UNTREF.Escritor de diversos artículos sobre derecho individual y colectivo del trabajo. Coautor del libro “La nueva práctica del teletrabajo” por Ediciones DyD (2020).Coautor del libro «Medidas autosatisfactivas: teoría y práctica» por la Editorial Visión Jurídica (2021). Autor del libro Medidas Cautelares por Ediciones DyD .Coautor del libro Derecho Procesal Electrónico por Ediciones D y D (2023).Disertante. Miembro del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

RADIOGRAFÍA
Estado de la Facultad de Derecho y debate por la reelección en la Universidad de Panamá - Alexander Valencia

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 20:26


Eco Medios Entrevistas
Ricardo Chicolino (Director de Tax&Legal SRL, Contador Público, Especialista en Derecho Tributario) Buenas Razones

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 22:16


Ricardo Chicolino (Director de Tax&Legal SRL, Contador Público, Especialista en Derecho Tributario) Buenas Razones

IMPACTO ECONÓMICO
La dialéctica del salario mínimo y la ley de financiamiento

IMPACTO ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 60:05 Transcription Available


La economía y las finanzas públicas están en un momento clave: el Gobierno podría fijar el salario mínimo por decreto y, al mismo tiempo, existe la posibilidad de que la ley de financiamiento no sea aprobada.En nuestro programa de hoy analizamos a fondo estos dos temas. Además, el abogado constitucionalista e internacionalista David Enrique Amorocho Daza nos explicó en detalle, desde el punto de vista del Derecho internacional, la situación relacionada con la quema de embarcaciones en el Caribe por parte de Estados Unidos.

Atando cabos
Atando cabos 2x38: Las cloacas. La corrupción de las corrupciones

Atando cabos

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 12:42


Operacion Cloacas. De entre todos los casos de corrupcion que hemos venido conociendo en el ultimo ano a uno de caracter especial. En el que no se habla de supuesto blanqueo de capitales, ni de mordidas por obra publica, se habla, se investiga, se ha comenzado a destapar algo que puede ser mas preocupante: Un presunta operacion encubierta, disenada desde la sede socialista de Ferraz y con el beneplacito y consentimiento de la cupula, para impedir, por distintos medios, el normal funcionamiento del Estado de Derecho e impedir que las cusas judiciales que afectaban y afectan al PSOE y al propio Pedro Sanchez pudieran prosperar. Campanas disenadas a personas y organismos concretos con datos inventados, y dirigidas a jueces, fiscales, guardias civiles, y medios de comunicacion. Esto es el caso Leire, el caso cloaca. Que se destapo con unas grabaciones y que desde entonces mantiene en vilo al PSOE y a Moncloa. Un pais donde el poder politico actua con intimidacion y practicas irregulares contra determinados personas, sectores e instituciones con la intencion de silenciarlos, es algo que contraviene los principios propios de la democracia. Nos situamos en un plano diferente. Las cloacas como la corrupcion del resto de corrupciones

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Sergio Mohadeb, abogado, creador de Derecho en Zapatillas

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 16:46


La dueña del boliche "Límite" de Berisso estafó a diez colegios de La Plata con su fiesta de egresados. La Yenny, apodo de la dueña del lugar se robó 100 millones de pesos y la ilusión de los chicos En Vuelo de Regreso hablamos con Sergio Mohadeb, abogado, creador de Derecho en Zapatillas De 17 a 19 FM MILENIUM

Audio Devocional

  «Dichoso el hombre que honra al Señor y se deleita obedeciendo sus mandatos… Su casa rebosará de bienestar y de riquezas, y su justicia permanecerá para siempre» (Salmos 112:1,3) Nunca olvidaré la primera vez que Gloria leyó ese versículo. En ese tiempo teníamos muy poco dinero; en las paredes de la casa no había adornos ni cuadros de ninguna clase. Pero ella se preparó para empezar a decorar. Se aferró a la promesa: «Su casa rebosará de bienestar y de riquezas», y la reclamó por fe. Y sucedió que a todas partes que íbamos, alguien nos regalaba un cuadro o algún adorno para la casa. Lamentablemente, la mayoría de los creyentes no son tan diligentes para confiar en Dios en cuanto a esa clase de cosas como Gloria lo fue. Algunos incluso dicen que Dios no promete prosperidad material a los creyentes del nuevo testamento, sino sólo prosperidad espiritual. Pero la verdad es que ambas son inseparables. Por eso Jesús dijo: «Por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas [materiales] les serán añadidas». Él sabe que el reino espiritual y el reino material están enlazados. El mundo físico no puede operar independientemente del mundo espiritual. Lo que sucede en uno, es un reflejo de lo que ocurre en el otro. Claro que tu condición espiritual repercute mucho en tu condición económica. Por eso, cuando empiezas a poner en práctica el evangelio y comienzas a prosperar espiritualmente, puedes también empezar a prosperar física y materialmente. No dejes que nadie te haga cambiar de opinión en cuanto a las promesas de Dios acerca de la prosperidad. Tú no debes escoger entre la prosperidad económica y la espiritual, pues ambas te pertenecen. Reclama, por la fe, tu derecho a ambas. Como hijo de Dios nacido de nuevo, atrévete a extender tu mano y a recibir ¡las riquezas que te pertenecen! Lectura bíblica: Deuteronomio 7:8-13   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

La Linterna
22:00H | 13 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:00


El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respalda los puntos clave de la ley de amnistía, al considerar que no perjudica las finanzas europeas y responde al interés general. Sin embargo, señala que el plazo de dos meses para dictaminar sobre su aplicación podría ser incompatible con el derecho a una tutela judicial efectiva. El informe no es vinculante, y la sentencia definitiva está pendiente. El Gobierno celebra el informe como una "victoria rotunda", insistiendo en la constitucionalidad de la amnistía y su conformidad con el derecho europeo. Los independentistas catalanes también celebran el informe, viéndolo como un paso que allana el camino para que el Tribunal Constitucional falle a su favor. Por su parte, el Partido Popular se centra en las críticas del Abogado General, argumentando que la ley vulnera el Estado de Derecho, mientras VOX desestima la opinión por no ser vinculante. El Tribunal Supremo deja el juicio al Fiscal General del Estado visto para ...

El podcast de Francisco Marhuenda
Una victoria del sanchismo que es la derrota de España

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 2:19 Transcription Available


Nunca he compartido las esperanzas puestas en el Tribunal de Justicia de la UE por los defensores de la Constitución y el Estado de Derecho. Las cesiones de Sánchez han debilitado la posición de España y era lógico que el abogado general del TJUE, Dean Spielmann, se lavara las manos como Pilatos. La amnistía es un atropello a la Constitución y a lo que decidieron los diputados y los senadores constituyentes. Es la expresión de estos tiempos donde cualquier indignidad es legitimada mientras se compre al que tiene que validarla. 

Cadena SER Navarra
El palco con Osasuna y la maldición en el carril derecho ahora cae Moncayola, el llamamiento a la calma desde el club y más

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 11:27


El palco con Osasuna y la maldición en el carril derecho ahora Moncayola, el llamamiento a la calma desde el club y más

SER Deportivos Navarra
El palco con Osasuna y la maldición en el carril derecho ahora cae Moncayola, el llamamiento a la calma desde el club y más

SER Deportivos Navarra

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 11:27


El palco con Osasuna y la maldición en el carril derecho ahora Moncayola, el llamamiento a la calma desde el club y más

Visión Global
Visión Global 12/11/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Emiliano García Coso, profesor de Derecho internacional y Relaciones Internacionales de Comillas ICADE. Aprendemos a invertir con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Joaquín Robles, analista de Banco BiG.

Iglesia Bautista Internacional
La idolatría del hombre y la misericordia de Dios

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 61:58


Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón «La idolatría del hombre y la misericordia de Dios» basado en Éxodo 32:1-14, parte de la serie titulada «La gran caída y la gracia que nos rescata».Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

Centro Carbonell
La inteligencia artificial en los sistemas judiciales

Centro Carbonell

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 19:25


En este episodio, el Dr. Miguel Carbonell analiza el documento más reciente de la ONU, titulado “La inteligencia artificial en los sistemas judiciales: promesas y escollos” (julio de 2025), elaborado por la Relatoría Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados.A través de una reflexión profunda y accesible, explora cómo la IA ya está transformando los sistemas judiciales del mundo: desde la predicción de sentencias y el análisis de casos, hasta la generación de borradores jurídicos. Pero también advierte sobre los riesgos de sesgos, concentración de poder y falta de transparencia en las decisiones automatizadas.El episodio invita a juristas, jueces y abogadas a no temer a la tecnología, sino a entenderla y aprovecharla como una herramienta de mejora en la impartición de justicia, siempre bajo el respeto irrestricto a los derechos humanos y al principio de que las decisiones finales deben recaer en seres humanos.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: Clases de derecho con Alegría

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 9:16


Juan Pablo Polvorinos analiza la intervención a favor del Fiscal General del Estado de la ministra Portavoz marcando el camino del Tribunal Supremo.

Radio Cultura Adictiva.
Vamos a Hablar Derecho Episodio 2 Tema La familia.. Las bases del matrimonio.

Radio Cultura Adictiva.

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 52:10


Conoce la variedad de programas que somos en #GrupoCulturaAdictivaRadioyTv#ComparteLuz #VamosaHablarDerecho 6pm #SintonizaConTusSueños 8pm#MentalmenteGabinetePsicológico 8pm#NoticiasQueerMéxico 9pm #culturaadx 9pm #UNIDOShacemosmásRUIDO Grupo Cultura Adictiva

FMI, Fuimos muy ingenues

"El Gobierno va por la negociación colectiva y hay que plantear una agenda alternativa".En el ultimo programa de Fuimos Muy Ingenues conversamos con Juan Manuel Ottaviano (Abogado laboralista especializado en Derecho del Trabajo y cambio tecnológico) sobre los objetivos y contenidos de la reforma laboral que propone el Gobierno Nacional y los nudos centrales de una posible alternativa.

Luis Cárdenas
¿Venezuela fue cooptado por el crimen organizado? Abogado denuncia la degradación del Estado de derecho

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 23:17


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Rafael Veloz, expresidente de la Federación de Abogados en Venezuela, relata cómo en las últimas décadas se ha erosionado el Estado de derecho en su país hasta convertirse —en su diagnóstico— en una estructura donde las instituciones públicas han sido cooptadas por intereses criminales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Social Corporativa
El bienestar integral, una estrategia colectiva y un derecho, con Ana Calderón (Somos Fanes)

Radio Social Corporativa

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 37:32


En el último episodio de Radio Social Corporativa, tuvimos el placer de conversar con Ana Calderón, presidenta de "Somos Fanes", health coach y comunicadora con más de 15 años de experiencia en bienestar emocional, salud integral y transformación social. En esta charla, exploramos su trayectoria y las iniciativas que lidera para fomentar el bienestar integral como un derecho colectivo y una estrategia de país. En un contexto global marcado por el estrés crónico, entornos tóxicos y la desconexión emocional, Ana nos invita a repensar el bienestar a imaginar un mundo donde las empresas midieran su éxito no solo por los beneficios económicos, sino también por el bienestar y felicidad de sus equipos. Desde muy pequeña, Ana encontró su conexión personal con el bienestar a través del deporte, especialmente el baloncesto, que le permitió alcanzar un estado de equilibrio físico, mental, emocional y social. Este deporte fue el puntal que la guió no solo a nivel personal, sino también en su carrera profesional, ayudándola a desarrollar la resiliencia y constancia necesarias para enfrentar los retos de la vida. Más adelante, en su vida profesional, Ana se definió a sí misma como una emprendedora social. Con un fuerte propósito social, creó proyectos que ayudan a colectivos en riesgo de exclusión y promueven la igualdad, especialmente en el deporte femenino. La comunicación y el coaching han sido pilares importantes en su carrera, herramientas que le han permitido llevar un mensaje de salud y bienestar a un público más amplio. Ana es la fundadora de "Las Mujeres Nos Movemos", una asociación sin ánimo de lucro que incentiva a las mujeres a llevar una vida saludable a través de pequeños hábitos diarios. Este proyecto ha crecido para incluir colaboraciones con universidades y la organización de eventos y estudios sobre bienestar. El reconocimiento de estos logros vino de la mano del proyecto "Somos Fanes", que celebra a empresas, instituciones y personas que aportan valor al bienestar social. Ana también habló sobre el papel fundamental de las alianzas, incluyendo el honor de contar con la Reina Letizia como Presidenta de Honor de los premios "Somos Fanes". Este respaldo ha significado un impulso significativo para el proyecto, reflejando el camino correcto hacia un futuro donde el bienestar es una prioridad compartida. En el ámbito empresarial, Ana aborda la insatisfacción laboral y el estrés. Hace un llamado a humanizar las organizaciones, donde el bienestar corporativo se vuelva esencial para el crecimiento mutuo de los empleados y las empresas. Reconoce el papel vital de las empresas en ofrecer apoyo emocional y físico a sus trabajadores, subrayando la importancia de un salario emocional junto al económico. Mirando hacia el futuro, Ana nos habló de sus planes para "Somos Fanes", incluyendo expandir los premios, crear un observatorio de bienestar y realizar un barómetro de bienestar integral que mida la situación en España. Además, planean internacionalizar su iniciativa con la celebración de ediciones futuras de los premios en Miami y colaborar con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Ana nos dejó con un mensaje inspirador: el bienestar integral comienza con pequeños hábitos diarios. Desde hacer ejercicio hasta practicar meditación o simplemente disfrutar de la naturaleza, estas acciones son vitales para mejorar nuestra calidad de vida. En un mundo donde nos hemos desconectado de la naturaleza y de nosotros mismos, Ana nos invita a reconectar y ser conscientes del regalo que es la vida. El bienestar es un viaje personal y colectivo, y gracias a personas como Ana Calderón y proyectos como "Somos Fanes", cada día estamos un paso más cerca de un mundo más equilibrado y saludable. https://www.youtube.com/watch?v=eCh-yMWcZRI

Hablemos Derecho con pdlc
Emprendamos Derecho Capitulo 3: Cumplimiento normativo

Hablemos Derecho con pdlc

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 30:37


En este episodio de Hablemos Derecho con PDLC, conversamos con Josué Güereca, abogado corporativo y experto en compliance, sobre la importancia del cumplimiento normativo para emprendedores, PYMEs y grandes empresas. Si tienes una empresa o estás emprendiendo, ¡este episodio es imprescindible!

Hablando Claro con Vilma Ibarra
6-11: En lucha contra la desinformación.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 54:49


La desinformación y sus severos impactos negativos en la convivencia, constituyen un inmenso desafío que debemos atender. De ahí nace, en el marco de la campaña electoral, el "Acuerdo Nacional contra la Desinformación y los discursos de odio", que diversas organizaciones sociales y académicas impulsan para respetar al Tribunal Supremo de Elecciones, promover la participación política responsablemente para el ejercicio de un voto libre e informado, verificar la información antes de reproducirla y, en esa misma línea, no difundir ni replicar información falsa o manipulada. También para evitar el uso de contenidos que puedan inducir a engaño, suplantación o manipulación, especialmente por medio de inteligencia artificial y corregir de inmediato públicamente cualquier error cometido. Finalmente, el acuerdo propone rechazar y denunciar los discursos de odio, la retórica violenta, los mensajes extremistas y contrarios a la dignidad humana, así como rechazar el uso de perfiles falsos o cuentas no verificadas en redes sociales. ¿Cuáles agrupaciones políticas, mediáticas y sociales lo han suscrito y cuál es su valor práctico en el debate público de la contienda electoral? Lo conversamos con Gisselle Boza del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información PROLEDI y con David Bolaños, editor de Doble Check, de la Universidad de Costa Rica.

Historias Uniandinas
T6 - E2: Natalia Ramírez y la equidad de género como horizonte

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 27:30


En este episodio, Natalia Ramírez, Alumni de Derecho, nos recuerda que el derecho también puede ser una herramienta de transformación social. Desde sus primeros días como estudiante en Los Andes hasta su trabajo actual en temas de género y maternidad, su historia muestra cómo la academia y la investigación pueden abrir camino hacia la equidad.

¿Esto qué es?
Derecho de Entrenamiento de la IA: Cómo Cobrar y Proteger tu Contenido en 2025

¿Esto qué es?

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 9:54 Transcription Available


En Los últimos días se desvela una tendencia que cambia todo: el “derecho de entrenamiento” para IA ya llega con reglas claras. Países avanzan marcos legales y las plataformas empiezan a vender o licenciar el uso de tu contenido para entrenar modelos, con etiquetas de “permitido para entrenamiento” y paneles donde puedes decir “usa mi material” o “no lo uses”, incluso ganando ingresos si tu aporte impacta mucho. Ya no es blanco o negro: puedes consentir de forma explícita, exigir trazabilidad y licenciar por categorías o por tiempos. Eso sí, si no etiquetas ni publicas tu política, tu contenido puede acabar en la bolsa gris de Internet y reclamar se vuelve arduo.El episodio va directo a la práctica: un mini playbook en 5 pasos, tres modelos de pago (tarifa plana, royalties y híbridos) y un caso real que ilustra el potencial. Sofía, ilustradora, muestra cómo una combinación de metadatos, restricciones de uso y una política clara le permitió cerrar contratos y generar ingresos, reduciendo el plagio. La clave es claridad y procesos simples: define tu política en la web, añade metadatos a tus contenidos, configura robots para IA y guarda evidencias. ¿Listo para convertir tu contenido en una fuente de ingresos y control, sin perder la cordura?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Ideas de Master Muñoz
APRENDE A SER DUEÑO DEL TIEMPO | EPISODIO. 333 DELO

Ideas de Master Muñoz

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 52:30


Si tienes huevos, pícale aquí y participa en una sesión exclusiva en vivo con Carlos y Ricardo:https://fenixiaone.com/comunidad-priv...Regístrate en clic Derecho aquí: https://form.typeform.com/to/CC1vfWAH Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido:  / mastermunozoficial    / mastermunozoficial    / mastermunozoficial    / soymastermunoz  Escucha nuestro podcast "Dónde Está la Oportunidad" en Spotify:https://open.spotify.com/show/2TXszKk...

070 podcasts
El infierno de los justos: del Palacio a las aulas | Episodio 1: El Derecho en llamas

070 podcasts

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 35:48


“El infierno de los justos: del palacio a las aulas” es una serie de pódcast que ahonda en cómo la toma y la retoma del Palacio de Justicia, ocurridas hace 40 años en Bogotá, impactaron en la enseñanza del Derecho luego de que varios de los magistrados —quienes también eran profesores universitarios— fueron asesinados.A partir de las voces de egresados, docentes de la época y familiares, reconstruimos cómo se vivió este suceso trágico para la historia de Colombia en los salones de clase y las facultades, así como los impactos a mediano y largo plazo en la comunidad universitaria de esa época, que continúa cargando con una herida abierta, y la necesidad de hacer catarsis y memoria sobre lo sucedido.En este episodio, reconstruimos el minuto a minuto de la toma y retoma del Palacio de Justicia, y sus efectos más inmediatos.Esta es una producción original de 070 podcasts, La Liga contra el silencio y Revista Gaceta.

Ana Francisca Vega
Estudiantes de Michoacán denuncian represión en protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 5:43


En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, Luis Hernández, líder de la Sociedad Vanguardista y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), habló sobre la ola de protestas que exige la liberación de jóvenes detenidos y denuncia el clima de violencia e impunidad que se vive en Michoacán. AdSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Libertópolis - Ideas con valor
Libertópolis al medio día, lunes 03-11-2025

Libertópolis - Ideas con valor

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 100:21


Viviendo sin estado de Derecho

Iglesia Bautista Internacional
La gracia que nos rescata

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 65:01


Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón «La gracia que nos rescata» basado en Génesis 3:15, 21-24, parte de la serie titulada «La gran caída y la gracia que nos rescata».Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
01NOV25 - Factor Kaiser: Cae la economía de México. Sin Estado de Derecho no hay Crecimiento Económico

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 17:49


- El PIB de México se contrajo 0.3% trimestral y 0.3% anual en el tercer trimestre del año. - La economía mexicana está en coma, sin que existan factores internacionales extremos. - La explicación más lógica y clara es que no hay confianza ni certidumbre, porque no existe el Estado de Derecho en nuestro país. - Según dos índices internacionales, 23 de las 30 economías más desarrolladas se encuentran también entre los 30 países con mayor estado de derecho. - Esto no es una coincidencia, es una clara explicación. - Al matar a las instituciones que hacían posible el estado de derecho, el Morenato puso en coma a la economía. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Mujer para la gloria de Dios
Desechando la ira para aplicar misericordia

Mujer para la gloria de Dios

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 24:11


"Mujer para la gloria de Dios" es un programa dirigido a mujeres, con el fin de orientarles acerca de cómo vivir su diseño para la gloria de Dios. Este es el séptimo episodio de nuestra serie titulada "La ira: más que una emoción". Esperamos sea de bendición para muchas. Nos vemos todos los sábados a las 9:00 AM con un nuevo episodio. ——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

Duro y a la cabeza
La Embajada de Estados Unidos en México acaba de recordar que tener visa no es un derecho, es un privilegio, y que pueden quitártela en cualquier momento si haces algo indebido.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:48


La Embajada de Estados Unidos en México acaba de recordar que tener visa no es un derecho, es un privilegio, y que pueden quitártela en cualquier momento si haces algo indebido.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pamela Cerdeira
'La educación es un derecho y no un privilegio': Tania Rodríguez

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 6:09


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, abordó el tema del avance en el plan de ampliación de cobertura de educación media superior.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ideas de Master Muñoz
EL GRAN ERROR DE ADIDAS, LA HISTORIA DE NIKE | EP.332 | DELO

Ideas de Master Muñoz

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 75:43


Si tienes huevos, pícale aquí y participa en una sesión exclusiva en vivo con Carlos y Ricardo:https://fenixiaone.com/comunidad-priv...Regístrate en clic Derecho aquí: https://form.typeform.com/to/CC1vfWAH Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido:  / mastermunozoficial    / mastermunozoficial    / mastermunozoficial    / soymastermunoz  Escucha nuestro podcast "Dónde Está la Oportunidad" en Spotify:https://open.spotify.com/show/2TXszKk...

Noticentro
Visa “no es un derecho, sino un privilegio”: Embajada de EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 1:16 Transcription Available


Arrestan en Miami al empresario mexicano Víctor Álvarez PugaUNAM busca soluciones en temas de salud mental y seguridadJalisco será “la sede más mexicana” del Mundial 2026: Pablo LemusMás información en nuestro Podcast

El podcast de Francisco Marhuenda
La absurda reforma de la LeCrim

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 2:19 Transcription Available


Es cierto que es una reforma condenada, afortunadamente, al fracaso. La ruptura con Junts es una gran noticia, porque se aleja el riesgo de introducir una norma que atenta contra el Estado de Derecho y la separación de poderes. A estas alturas conocemos lo que puede suceder con un Ministerio Fiscal controlado por el Gobierno. Hasta que no se establezca un mecanismo por el que el Fiscal General del Estado sea realmente independiente no se pueden otorgar las investigaciones penales a los fiscales.

Centro Carbonell
La reforma a la Ley de Amparo y lo que sigue

Centro Carbonell

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 14:11


En este episodio del pódcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, el Dr. Miguel Carbonell analiza a fondo la reciente y polémica reforma a la Ley de Amparo, publicada en el Diario Oficial de la Federación. Explica sus implicaciones sobre el interés legítimo, la suspensión del acto reclamado y los retos que plantea para el futuro del juicio constitucional.Más allá de la crítica, invita a reflexionar sobre la falta de una agenda jurídica propositiva en México: ¿por qué siempre reaccionamos a las reformas en lugar de anticiparlas? ¿Qué transformaciones necesitamos para fortalecer el Estado de Derecho, la justicia y el ejercicio profesional de la abogacía?Desde Madrid, durante el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional del Centro Carbonell, el autor propone mirar hacia adelante: modernizar el juicio de amparo, fortalecer los mecanismos alternativos de solución de controversias y acompañar la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Centro Carbonell
La abogacía mexicana debe aprender a negociar

Centro Carbonell

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 13:35


En este episodio del pódcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, el Dr. Miguel Carbonell reflexiona sobre la urgencia de transformar el modelo tradicional de la abogacía mexicana, todavía centrado en el litigio y el enfrentamiento. Plantea la necesidad de una abogacía de consenso, capaz de resolver conflictos mediante el diálogo, la empatía y la negociación.Con ejemplos claros y una mirada crítica, analiza cómo la formación jurídica debe evolucionar para enseñar a las nuevas generaciones de abogadas y abogados a crear valor, comprender los intereses de todas las partes y superar los sesgos cognitivos que bloquean acuerdos.Además, comparte su experiencia impartiendo la materia “Técnicas avanzadas de negociación para abogados” en el Doctorado en Derecho del Centro Carbonell, destacando cómo estas habilidades son esenciales para ejercer una profesión más humana, eficiente y orientada a soluciones reales.

Universidad EAFIT
Crono justicia: ¿existe el derecho al tiempo? - Video podcast Revista Universidad EAFIT #DescubreyCrea 2025

Universidad EAFIT

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 36:41


¿De verdad estás en el siglo XX a la hora que marca tureloj? ¿el tiempo que conoces es una magnitud natural o es una convención económica, política y jurídica? ¿Cuánto tiempo perdemos haciendo filas, esperando turnos,haciendo trámites burocráticos? ¿es sostenible perseguir un progreso entendido como optimización perpetua de los recursos? ¿cuánto tiempo nos cuesta consumir al ritmo actual? ¿quién nos repone el tiempo que perdemos para siempre? En “Derecho y tiempo: un ensayo sobre crono justicia yderecho al tiempo” Mario Alberto Montoya Brand, investigador de la Escuela de Derecho de EAFIT, propone que el tiempo es un bien jurídico, individual, social y colectivo, y que las sociedades actuales son profundamente crono-injustas. Por esta razón, cuando nos acercamos a “el fin de los tiempos” debemos reivindicar nuestro derecho al tiempo y la crono justicia. Lee “Derecho y tiempo: un ensayo sobre cronojusticia yderecho al tiempo” de Mario Alberto Montoya Brand: https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/318Más sobre la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT: https://www.eafit.edu.co/escuela-derechoMás sobre “TIEMPO” en #DescubreyCrea: https://www.eafit.edu.co/sistema-ciencia-tecnologia-innovacion/descubre-y-crea/edicion-180 

Universidad EAFIT
¿Qué significa hacer justicia en un país con heridas abiertas? - Videopodcast Revista Universidad EAFIT #DescubreyCrea 2025

Universidad EAFIT

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 69:00


¿Qué verdades revela La #Escombrera? ¿las #cuchas tenían razón? ¿cómo esclarecer lo que pasó en la Operación Orión en la #Comuna13, la toma del Palacio de Justicia o en decenasde veredas y corregimientos del país? ¿cuál es la relación entre memoria, justicia y paz? ¿qué significa “deber de #memoria” y cuál es la responsabilidad del Estado en esclarecer la verdad del #conflicto colombiano?En suma, ¿por qué es importante conocer la historia del conflicto y de las víctimas en Colombia para construirun presente y un futuro con justicia y paz?Desde la Universidad EAFIT, reconocemos el papel del conocimiento para comprender de manera crítica elconflicto y sanar las heridas de la guerra. Esta conversación es un punto de partida para el diálogo académico, fundamentado en el ordenamiento jurídico colombianoe investigaciones desde distintas disciplinas sobre la historia de las víctimas en el país.En este episodio del podcast #DescubreyCrea conversamos sobre memoria, justicia y paz con Gloria María Gallego García, doctora en derecho y directora del grupo de investigación ​Justicia y Conflicto de la Escuela de Derecho de EAFIT; Juan Gonzalo Betancur Betancur, magíster en humanidades yprofesor del Área de Creación de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT; y Marda Ucaris Zuluaga Aristizábal, Doctora en Ciencias Sociales y profesora del Área de Cultura de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT. Lee en #DescubreyCrea " Vivir en dos tiempos: eltrabajo de reconstrucción de memoria colectiva en Colombia": https://www.eafit.edu.co/sistema-ciencia-tecnologia-innovacion/descubre-y-crea/edicion-180/vivir-en-dos-tiempos-el-trabajo-de-reconstruccion-de-memoria-colectiva-en-colombiaMira la serie documental web “Memorias de tiempos salvajes”:https://youtube.com/playlist?list=PLO2r1LNNhBSmczgIVoGVZcrACN3wN01AL&si=N6UC_osdoo10GYSxMás sobre la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT: https://www.eafit.edu.co/escuela-derecho

Iglesia Bautista Internacional
Una mordida con consecuencias letales

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 61:55


Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón "Una mordida con consecuencias letales basado en Génesis 3:8-20, parte de la serie titulada "La gran caída y la gracia que nos rescata".Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

Mujer para la gloria de Dios
De un corazón airado a un corazón manso

Mujer para la gloria de Dios

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 23:19


"Mujer para la gloria de Dios" es un programa dirigido a mujeres, con el fin de orientarles acerca de cómo vivir su diseño para la gloria de Dios. Este es el sexto episodio de nuestra serie titulada "La ira: más que una emoción". Esperamos sea de bendición para muchas. Nos vemos todos los sábados a las 9:00 AM con un nuevo episodio. ——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

El Club del Caos
108 - El parto respetado no es una moda. Es un derecho - Pepe Smeke by Selia

El Club del Caos

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 73:33


Iglesia Bautista Internacional
Una caída estrepitosa - Pastor Miguel Núñez

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 62:43


Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón "Una caída estrepitosa" basado en Génesis 2—3, parte de la serie titulada "La gran caída y la gracia que nos rescata".Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

EnClave Podcast
Total Peace

EnClave Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 59:51


En una operación diplomática de gran envergadura que involucró a países e instituciones europeas, países árabes, la ONU y hasta al presidente de la FIFA, el presidente Trump consiguió que se firmara un acuerdo para terminar el conflicto entre Israel y Hamás, y una estabilización ambiciosa de Gaza que costará mucho más implementar que negociar. Mientras tanto, María Corina Machado fue premiada con el Nobel de Paz 2025, y Gustavo Petro novela su influencia en La Paz y solución del medio oriente mientras denosta del Nobel de María Corina e ignora el conflicto en Colombia. En este espisodio María Alejandra Villamizar y Juan Carlos Restrepo conversan con Federico Vélez, doctorado de la Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia de la Universidad de Tufts, profesor de Historia y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana de Kuwait, y autor del libro Latin American Revolutionaries and the Arab World, quien vive en el Medio Oriente desde hace 21 años.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del viernes 17 de octubre de 2025

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 12:53


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 17 de octubre de 2025 abordo estos temas: - El régimen censura un homenaje en La Habana a Celia Cruz - El control de precios en La Habana es "letra muerta" - Los vecinos de Baire toman las calles - Proyección del documental 'Libres x Derecho' en Castilla y León Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa del lunes. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista

Magnates del Ladrillo
#333 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 59:12


Hoy desmontamos la jugada: convertir la vivienda en “derecho fundamental” para legitimar más intervención y menos propiedad privada efectiva. Rufián ya ha pedido blindarlo en la Constitución y “una familia, una casa; quien quiera más, que pague” Al mismo tiempo, la ministra Isabel Rodríguez impulsa un Plan Estatal 2026-2030 multimillonario y saca el teléfono 047 como guiño al artículo 47 CE (vivienda), mientras se presume de que “la ley de vivienda funciona.” Todo muy bonito… hasta que miras qué significa para tu artículo 33 CE (propiedad) y la “función social” con tijeras. Vamos a explicar cómo este marco permite más controles, más topes y más poder discrecional sobre tu activo, y por qué juristas ya hablan de devaluación constitucional de la propiedad. Veremos antecedentes, cifras y la ruta práctica para defenderte: estructura societaria, arbitraje regulatorio, y cómo anticipar tasas, techos y cesiones forzosas encubiertas. No es teoría: es tu balance patrimonial en juego.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Iglesia Bautista Internacional
Lentos para la ira - Pastor Fabio Rossi

Iglesia Bautista Internacional

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 60:47


Este domingo en La IBI, el pastor Fabio Rossi predicó el sermón “Lentos para la ira: Cómo combatir la ira pecaminosa y reflejar el carácter de Dios” basado en Efesios 4:26-32.——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Sánchez retira a Israel su derecho a defenderse

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 16:27


Federico analiza cómo el Congreso, por iniciativa del Gobierno, vota hoy un embargo de armas a Israel.