Type of wind storm
POPULARITY
Categories
Si tienes huevos, pícale aquí y participa en una sesión exclusiva en vivo https://fenixiaone.com/comunidad-priv-715187Regístrate en clic Derecho aquí: https://form.typeform.com/to/CC1vfWAH Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido:- https://www.instagram.com/mastermunozoficial- https://www.tiktok.com/@mastermunozoficial- https://www.facebook.com/Mastermunozoficial- https://www.twitter.com/soymastermunoz
Episodio 522-2: Top 5 de las fantasías de la temporada -1 y 2 -relato erótico Terminamos el año 19 del programa retomando los relatos y anécdotas que más han causado impacto entre los escuchas. nuestro top 2: 2: Derecho a la sexualidad integral: Discapacitado Con la Enfermera 1: Doble colágeno ¿También es tu top? ¿Me faltó alguna? Checa el siguiente audio para conocer el top 2 y 1 Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: cuentalealayola@gmail.com WhatsApp: https://wa.me/526869457139 Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más, Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print Taller del Regalo Forniocio.com https://forniocio.com Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
La expansión actividad económica en la eurozona mantiene el vigor en noviembre, a pesar del sector manufacturero pero gracias a una mayor fortaleza del sector servicios, según el índice PMI. En concreto, el dato preliminar se ha situado en 52,4 puntos frente a los 52,5 del mes anterior, manteniéndose así por encima del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción. Sorpresa negativa en las ventas minoristas de Reino Unido que en octubre se desplomaron un 1,1%, registrando el mayor descenso desde principios de 2023. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, llama a explorar el potencial de la UE mientras que la Comisión Europea abre un procedimiento de infracción contra Italia por “incompatibilidad de las facultades discrecionales en fusiones bancarias con el Derecho de la UE en Italia”. En clave empresarial, la francesa Veolia anuncia la compra de la compañía estadounidense Clean Earth, propiedad hasta ahora de Enviri, por unos 3.000 millones de dólares. Entrevistaremos a mujeres emprendedoras como Elena Ansotegui, CEO de Wypo, y a Cristina Porta y Tamara Istambul, cofundadoras de Autocine Madrid. El análisis de la actualidad con Pedro Fernández, abogado y profesor.
En esta edición de noviembre hicimos pronósticos sobre las principales variables económicas de cara al 31 de diciembre de 2025, incluyendo el IPC, la tasa de cambio, el precio del dólar y el crecimiento económico. Además, en la sección Derecho para todos, David Enrique Amorocho presentó una profunda reflexión sobre el reclutamiento forzado de menores y los dilemas imposibles que surgen bajo el marco del Derecho Internacional Humanitario.
Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón «Lo que el hombre merece y lo que Dios ofrece» basado en Éxodo 32-33, parte de la serie titulada «La gran caída y la gracia que nos rescata».——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
Javier Sempere acaba de publicar “Régimen sancionador en protección de datos” (Aranzadi, noviembre de 2025). Nos acompaña por segunda vez para discutir reclamaciones transfronterizas, el mecanismo de cooperación, sanciones por brechas de seguridad declaradas y algunas multas curiosas de los últimos meses.Francisco Javier Sempere Samaniego es Doctor en Derecho. Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares. Funcionario de Carrera del Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General de la Comunidad de Madrid, rama jurídica. Máster de Tecnologías de la Información en el Instituto Nacional de Administración Pública, y Máster en Alta Dirección Pública en el Instituto Universitario Ortega y Gasset. Desempeña la función de Letrado y Delegado de Protección de Datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha prestado anteriormente sus servicios en puestos de responsabilidad en la Agencia Española de Protección de Datos y en la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. También es docente y formador, así como ponente en diversos eventos tanto de carácter internacional como nacional. Premiado por la Agencia Española de Protección de Datos (2023), Asociación Profesional Española de Privacidad e Inteligencia Artificial- APEP-IA (2025 y 2022), ENATIC (2021) y Autoridad Vasca de Protección de Datos (2015).Referencias:* Javier Sempere, Régimen sancionador en protección de datos (Aranzadi - La Ley, noviembre de 2025)* Javier Sempere en LinkedIn* Javier Sempere: histórico, novedades y problemas de la aplicación del régimen sancionador del RGPD (Masters of Privacy, marzo de 2023)* Garante (autoridad supervisora italiana) aplica el procedimiento de urgencia para detener la actividad de Clothoff (app móvil) en la elaboración de deep fakes (inglés, octubre 2025)* GDPR Enforcement Tracker (repositorio de sanciones). This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.mastersofprivacy.com/subscribe
La estrategia de La Moncloa es colocar un relato que beneficie al líder socialista ante los numerosos y graves escándalos de corrupción que le rodean. Los guionistas están simplificando el escenario de forma que parezca una película o serie B donde hay unos malos, que en este caso son los defensores del Estado de Derecho y el ordenamiento constitucional, y los buenos, que conforman una ciénaga de corrupción, prostitución y clientelismo. No es un encargo fácil, pero cuentan con poderosos aliados en los medios de comunicación que están dispuestos a cualquier comportamiento reprobable con tal de garantizar el mantenimiento del statu quo.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mtro. Gonzalo Manrique Ávalos, Maestro en Políticas Públicas. Catedráticode la Escuela de Derecho y Gobierno en Pacífico Universidad. Tema: En EEUU se discuten los resultados de las recientes elecciones y la controversia por los archivos Epstein #Uniradioinforma
Conoce los programas todos los martes de 6 a 7 pm con vamos a hablar derecho. Contenido digital de Grupo Cultura Adictiva Radio y Tv
Si tienes huevos, pícale aquí y participa en una sesión exclusiva en vivo https://fenixiaone.com/comunidad-priv-715187Regístrate en clic Derecho aquí: https://form.typeform.com/to/CC1vfWAH Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido:- https://www.instagram.com/mastermunozoficial- https://www.tiktok.com/@mastermunozoficial- https://www.facebook.com/Mastermunozoficial- https://www.twitter.com/soymastermunozEscucha nuestro podcast "Dónde Está la Oportunidad" en Spotify:https://open.spotify.com/show/2TXszKkw7CDoMI9LkG3EXo?si=bc7e9eb5143e4511
Debate de actualidad con el periodista Joan Guirado, la presidenta de Cepyme Aragón María Jesús Lorente y el profesor de Derecho de la Empresa en la Universidad de Zaragoza, Ángel Luis Monge. Análisis de la actualidad política que deja el fin de semana y pendientes del próximo Consejo de Política Fiscal y Finaniciera, así como la reunión de rectores en Canarias que plantean ampliar a cinco años la carrera de Magisterio. Además, el Black Friday es un reto logístico mayúsculo para las empresas de paquetería y conocemos cómo se preparan para afrontarlo y recordamos las cifras de accidentes en las carreteras españolas y las penas por infracciones con el investigador en seguridad vial Juanjo Alba.
En medio del paro de los pilotos de Latam, Juan Ignacio Contardo, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, detalló en Una Nueva Mañana las opciones que tienen los pasajeros que han visto sus vuelos afectados por esta movilización. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Sergio Lois- Análisis de las secuelas psiquiátricas.- El sistema de riesgos del trabajo y sus características.- La exclusividad del sistema.- La importancia de la salud mental de los trabajadores.- Los riesgos psicosociales.CVAbogado por la Universidad Nacional de La Matanza. Maestrando en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales por la UNTREF.Escritor de diversos artículos sobre derecho individual y colectivo del trabajo. Coautor del libro “La nueva práctica del teletrabajo” por Ediciones DyD (2020).Coautor del libro «Medidas autosatisfactivas: teoría y práctica» por la Editorial Visión Jurídica (2021). Autor del libro Medidas Cautelares por Ediciones DyD .Coautor del libro Derecho Procesal Electrónico por Ediciones D y D (2023).Disertante. Miembro del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
La economía y las finanzas públicas están en un momento clave: el Gobierno podría fijar el salario mínimo por decreto y, al mismo tiempo, existe la posibilidad de que la ley de financiamiento no sea aprobada.En nuestro programa de hoy analizamos a fondo estos dos temas. Además, el abogado constitucionalista e internacionalista David Enrique Amorocho Daza nos explicó en detalle, desde el punto de vista del Derecho internacional, la situación relacionada con la quema de embarcaciones en el Caribe por parte de Estados Unidos.
Operacion Cloacas. De entre todos los casos de corrupcion que hemos venido conociendo en el ultimo ano a uno de caracter especial. En el que no se habla de supuesto blanqueo de capitales, ni de mordidas por obra publica, se habla, se investiga, se ha comenzado a destapar algo que puede ser mas preocupante: Un presunta operacion encubierta, disenada desde la sede socialista de Ferraz y con el beneplacito y consentimiento de la cupula, para impedir, por distintos medios, el normal funcionamiento del Estado de Derecho e impedir que las cusas judiciales que afectaban y afectan al PSOE y al propio Pedro Sanchez pudieran prosperar. Campanas disenadas a personas y organismos concretos con datos inventados, y dirigidas a jueces, fiscales, guardias civiles, y medios de comunicacion. Esto es el caso Leire, el caso cloaca. Que se destapo con unas grabaciones y que desde entonces mantiene en vilo al PSOE y a Moncloa. Un pais donde el poder politico actua con intimidacion y practicas irregulares contra determinados personas, sectores e instituciones con la intencion de silenciarlos, es algo que contraviene los principios propios de la democracia. Nos situamos en un plano diferente. Las cloacas como la corrupcion del resto de corrupciones
Ricardo Chicolino (Director de Tax&Legal SRL, Contador Público, Especialista en Derecho Tributario) Buenas Razones
La dueña del boliche "Límite" de Berisso estafó a diez colegios de La Plata con su fiesta de egresados. La Yenny, apodo de la dueña del lugar se robó 100 millones de pesos y la ilusión de los chicos En Vuelo de Regreso hablamos con Sergio Mohadeb, abogado, creador de Derecho en Zapatillas De 17 a 19 FM MILENIUM
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Dichoso el hombre que honra al Señor y se deleita obedeciendo sus mandatos… Su casa rebosará de bienestar y de riquezas, y su justicia permanecerá para siempre» (Salmos 112:1,3) Nunca olvidaré la primera vez que Gloria leyó ese versículo. En ese tiempo teníamos muy poco dinero; en las paredes de la casa no había adornos ni cuadros de ninguna clase. Pero ella se preparó para empezar a decorar. Se aferró a la promesa: «Su casa rebosará de bienestar y de riquezas», y la reclamó por fe. Y sucedió que a todas partes que íbamos, alguien nos regalaba un cuadro o algún adorno para la casa. Lamentablemente, la mayoría de los creyentes no son tan diligentes para confiar en Dios en cuanto a esa clase de cosas como Gloria lo fue. Algunos incluso dicen que Dios no promete prosperidad material a los creyentes del nuevo testamento, sino sólo prosperidad espiritual. Pero la verdad es que ambas son inseparables. Por eso Jesús dijo: «Por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas [materiales] les serán añadidas». Él sabe que el reino espiritual y el reino material están enlazados. El mundo físico no puede operar independientemente del mundo espiritual. Lo que sucede en uno, es un reflejo de lo que ocurre en el otro. Claro que tu condición espiritual repercute mucho en tu condición económica. Por eso, cuando empiezas a poner en práctica el evangelio y comienzas a prosperar espiritualmente, puedes también empezar a prosperar física y materialmente. No dejes que nadie te haga cambiar de opinión en cuanto a las promesas de Dios acerca de la prosperidad. Tú no debes escoger entre la prosperidad económica y la espiritual, pues ambas te pertenecen. Reclama, por la fe, tu derecho a ambas. Como hijo de Dios nacido de nuevo, atrévete a extender tu mano y a recibir ¡las riquezas que te pertenecen! Lectura bíblica: Deuteronomio 7:8-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respalda los puntos clave de la ley de amnistía, al considerar que no perjudica las finanzas europeas y responde al interés general. Sin embargo, señala que el plazo de dos meses para dictaminar sobre su aplicación podría ser incompatible con el derecho a una tutela judicial efectiva. El informe no es vinculante, y la sentencia definitiva está pendiente. El Gobierno celebra el informe como una "victoria rotunda", insistiendo en la constitucionalidad de la amnistía y su conformidad con el derecho europeo. Los independentistas catalanes también celebran el informe, viéndolo como un paso que allana el camino para que el Tribunal Constitucional falle a su favor. Por su parte, el Partido Popular se centra en las críticas del Abogado General, argumentando que la ley vulnera el Estado de Derecho, mientras VOX desestima la opinión por no ser vinculante. El Tribunal Supremo deja el juicio al Fiscal General del Estado visto para ...
Nunca he compartido las esperanzas puestas en el Tribunal de Justicia de la UE por los defensores de la Constitución y el Estado de Derecho. Las cesiones de Sánchez han debilitado la posición de España y era lógico que el abogado general del TJUE, Dean Spielmann, se lavara las manos como Pilatos. La amnistía es un atropello a la Constitución y a lo que decidieron los diputados y los senadores constituyentes. Es la expresión de estos tiempos donde cualquier indignidad es legitimada mientras se compre al que tiene que validarla.
El palco con Osasuna y la maldición en el carril derecho ahora Moncayola, el llamamiento a la calma desde el club y más
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Emiliano García Coso, profesor de Derecho internacional y Relaciones Internacionales de Comillas ICADE. Aprendemos a invertir con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Joaquín Robles, analista de Banco BiG.
El palco con Osasuna y la maldición en el carril derecho ahora Moncayola, el llamamiento a la calma desde el club y más
Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón «La idolatría del hombre y la misericordia de Dios» basado en Éxodo 32:1-14, parte de la serie titulada «La gran caída y la gracia que nos rescata».Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
En este episodio, el Dr. Miguel Carbonell analiza el documento más reciente de la ONU, titulado “La inteligencia artificial en los sistemas judiciales: promesas y escollos” (julio de 2025), elaborado por la Relatoría Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados.A través de una reflexión profunda y accesible, explora cómo la IA ya está transformando los sistemas judiciales del mundo: desde la predicción de sentencias y el análisis de casos, hasta la generación de borradores jurídicos. Pero también advierte sobre los riesgos de sesgos, concentración de poder y falta de transparencia en las decisiones automatizadas.El episodio invita a juristas, jueces y abogadas a no temer a la tecnología, sino a entenderla y aprovecharla como una herramienta de mejora en la impartición de justicia, siempre bajo el respeto irrestricto a los derechos humanos y al principio de que las decisiones finales deben recaer en seres humanos.
Juan Pablo Polvorinos analiza la intervención a favor del Fiscal General del Estado de la ministra Portavoz marcando el camino del Tribunal Supremo.
"El Gobierno va por la negociación colectiva y hay que plantear una agenda alternativa".En el ultimo programa de Fuimos Muy Ingenues conversamos con Juan Manuel Ottaviano (Abogado laboralista especializado en Derecho del Trabajo y cambio tecnológico) sobre los objetivos y contenidos de la reforma laboral que propone el Gobierno Nacional y los nudos centrales de una posible alternativa.
Juan Pablo Polvorinos analiza la intervención a favor del Fiscal General del Estado de la ministra Portavoz marcando el camino del Tribunal Supremo.
Conoce la variedad de programas que somos en #GrupoCulturaAdictivaRadioyTv#ComparteLuz #VamosaHablarDerecho 6pm #SintonizaConTusSueños 8pm#MentalmenteGabinetePsicológico 8pm#NoticiasQueerMéxico 9pm #culturaadx 9pm #UNIDOShacemosmásRUIDO Grupo Cultura Adictiva
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Rafael Veloz, expresidente de la Federación de Abogados en Venezuela, relata cómo en las últimas décadas se ha erosionado el Estado de derecho en su país hasta convertirse —en su diagnóstico— en una estructura donde las instituciones públicas han sido cooptadas por intereses criminales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La desinformación y sus severos impactos negativos en la convivencia, constituyen un inmenso desafío que debemos atender. De ahí nace, en el marco de la campaña electoral, el "Acuerdo Nacional contra la Desinformación y los discursos de odio", que diversas organizaciones sociales y académicas impulsan para respetar al Tribunal Supremo de Elecciones, promover la participación política responsablemente para el ejercicio de un voto libre e informado, verificar la información antes de reproducirla y, en esa misma línea, no difundir ni replicar información falsa o manipulada. También para evitar el uso de contenidos que puedan inducir a engaño, suplantación o manipulación, especialmente por medio de inteligencia artificial y corregir de inmediato públicamente cualquier error cometido. Finalmente, el acuerdo propone rechazar y denunciar los discursos de odio, la retórica violenta, los mensajes extremistas y contrarios a la dignidad humana, así como rechazar el uso de perfiles falsos o cuentas no verificadas en redes sociales. ¿Cuáles agrupaciones políticas, mediáticas y sociales lo han suscrito y cuál es su valor práctico en el debate público de la contienda electoral? Lo conversamos con Gisselle Boza del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información PROLEDI y con David Bolaños, editor de Doble Check, de la Universidad de Costa Rica.
En este episodio, Natalia Ramírez, Alumni de Derecho, nos recuerda que el derecho también puede ser una herramienta de transformación social. Desde sus primeros días como estudiante en Los Andes hasta su trabajo actual en temas de género y maternidad, su historia muestra cómo la academia y la investigación pueden abrir camino hacia la equidad.
Si tienes huevos, pícale aquí y participa en una sesión exclusiva en vivo con Carlos y Ricardo:https://fenixiaone.com/comunidad-priv...Regístrate en clic Derecho aquí: https://form.typeform.com/to/CC1vfWAH Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido: / mastermunozoficial / mastermunozoficial / mastermunozoficial / soymastermunoz Escucha nuestro podcast "Dónde Está la Oportunidad" en Spotify:https://open.spotify.com/show/2TXszKk...
“El infierno de los justos: del palacio a las aulas” es una serie de pódcast que ahonda en cómo la toma y la retoma del Palacio de Justicia, ocurridas hace 40 años en Bogotá, impactaron en la enseñanza del Derecho luego de que varios de los magistrados —quienes también eran profesores universitarios— fueron asesinados.A partir de las voces de egresados, docentes de la época y familiares, reconstruimos cómo se vivió este suceso trágico para la historia de Colombia en los salones de clase y las facultades, así como los impactos a mediano y largo plazo en la comunidad universitaria de esa época, que continúa cargando con una herida abierta, y la necesidad de hacer catarsis y memoria sobre lo sucedido.En este episodio, reconstruimos el minuto a minuto de la toma y retoma del Palacio de Justicia, y sus efectos más inmediatos.Esta es una producción original de 070 podcasts, La Liga contra el silencio y Revista Gaceta.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, Luis Hernández, líder de la Sociedad Vanguardista y estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), habló sobre la ola de protestas que exige la liberación de jóvenes detenidos y denuncia el clima de violencia e impunidad que se vive en Michoacán. AdSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Viviendo sin estado de Derecho
Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón «La gracia que nos rescata» basado en Génesis 3:15, 21-24, parte de la serie titulada «La gran caída y la gracia que nos rescata».Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
- El PIB de México se contrajo 0.3% trimestral y 0.3% anual en el tercer trimestre del año. - La economía mexicana está en coma, sin que existan factores internacionales extremos. - La explicación más lógica y clara es que no hay confianza ni certidumbre, porque no existe el Estado de Derecho en nuestro país. - Según dos índices internacionales, 23 de las 30 economías más desarrolladas se encuentran también entre los 30 países con mayor estado de derecho. - Esto no es una coincidencia, es una clara explicación. - Al matar a las instituciones que hacían posible el estado de derecho, el Morenato puso en coma a la economía. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
"Mujer para la gloria de Dios" es un programa dirigido a mujeres, con el fin de orientarles acerca de cómo vivir su diseño para la gloria de Dios. Este es el séptimo episodio de nuestra serie titulada "La ira: más que una emoción". Esperamos sea de bendición para muchas. Nos vemos todos los sábados a las 9:00 AM con un nuevo episodio. ——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
La Embajada de Estados Unidos en México acaba de recordar que tener visa no es un derecho, es un privilegio, y que pueden quitártela en cualquier momento si haces algo indebido.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si tienes huevos, pícale aquí y participa en una sesión exclusiva en vivo con Carlos y Ricardo:https://fenixiaone.com/comunidad-priv...Regístrate en clic Derecho aquí: https://form.typeform.com/to/CC1vfWAH Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido: / mastermunozoficial / mastermunozoficial / mastermunozoficial / soymastermunoz Escucha nuestro podcast "Dónde Está la Oportunidad" en Spotify:https://open.spotify.com/show/2TXszKk...
Arrestan en Miami al empresario mexicano Víctor Álvarez PugaUNAM busca soluciones en temas de salud mental y seguridadJalisco será “la sede más mexicana” del Mundial 2026: Pablo LemusMás información en nuestro Podcast
Es cierto que es una reforma condenada, afortunadamente, al fracaso. La ruptura con Junts es una gran noticia, porque se aleja el riesgo de introducir una norma que atenta contra el Estado de Derecho y la separación de poderes. A estas alturas conocemos lo que puede suceder con un Ministerio Fiscal controlado por el Gobierno. Hasta que no se establezca un mecanismo por el que el Fiscal General del Estado sea realmente independiente no se pueden otorgar las investigaciones penales a los fiscales.
Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón "Una mordida con consecuencias letales basado en Génesis 3:8-20, parte de la serie titulada "La gran caída y la gracia que nos rescata".Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
"Mujer para la gloria de Dios" es un programa dirigido a mujeres, con el fin de orientarles acerca de cómo vivir su diseño para la gloria de Dios. Este es el sexto episodio de nuestra serie titulada "La ira: más que una emoción". Esperamos sea de bendición para muchas. Nos vemos todos los sábados a las 9:00 AM con un nuevo episodio. ——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
Este domingo en La IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón "Una caída estrepitosa" basado en Génesis 2—3, parte de la serie titulada "La gran caída y la gracia que nos rescata".Puedes ver la lista completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMvvgc4F6CvVFzJrTPjQ-ZOUQ7B5wJ5vC——————————Síguenos en las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos en las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 17 de octubre de 2025 abordo estos temas: - El régimen censura un homenaje en La Habana a Celia Cruz - El control de precios en La Habana es "letra muerta" - Los vecinos de Baire toman las calles - Proyección del documental 'Libres x Derecho' en Castilla y León Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa del lunes. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista