Type of wind storm
POPULARITY
Categories
Resolvemos estas dudas con el experto en Derecho internacional privado, Javier Carrascosa.
Este domingo en La IBI, el pastor Joan Veloz predicó el sermón “La vida después del milagro” basado en Éxodo 17:8-16. —————————— Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg —————————— Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
A new MP3 sermon from Iglesia Biblica de la Trinidad is now available on SermonAudio with the following details: Title: La perversión del derecho Speaker: Argelis Santana Broadcaster: Iglesia Biblica de la Trinidad Event: Devotional Date: 11/29/2023 Bible: Ecclesiastes 5:8-9 Length: 14 min.
Luis Herrero analiza el acto de inauguración de la XV Legislatura española.
Manu Carreño opina sobre la renovación del seleccionador español, Luis de la Fuente, y su papel en sus primeros meses al frente de 'La Roja'.
Separación de bienes, gananciales o participación en las ganancias son algunos de los regímenes que se pueden establecer al contraer matrimonio. Carrascosa explica las particularidades de cada una de ellas y aporta algunas recomendaciones en caso de un matrimonio internacional.
Hoy conversamos desde nuestro estudio en vivo en el Tema del Día con Bethy Arana, Abogada, analista y Zaira Navas, jefa Estado de Derecho y Seguridad de Cristosal.
El gobierno que preside el primer ministro Viktor Orbán en Hungría sigue recibiendo críticas porque, entre otros asuntos, lleva tiempo fortaleciendo su gobierno a base de aprobar normas que son de dudosa constitucionalidad. Hablamos de Vida en un clima iliberal, de Luis García Prado, licenciado en Derecho y Ciencia Política, editor y traductor, y que ha vivido varios años en Hungría. Escuchar audio
Carla Escoffié quien es abogada especializada en derecho a la vivienda y derecho a la ciudad, Directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey y escritora del libro ''País Sin Techo'', se ha dedicado a la investigación profunda del tema de la vivienda, y en este episodio nos habla de la situación actual de México, cómo afecta a nuestra sociedad el hecho de no tener casa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Juan Jesús Garza Onofre, mejor conocido como Tito, es originario de Monterrey y estudió Derecho en la Escuela Libre de Derecho. Tiene una maestría en estudios avanzados en derechos humanos y un doctorado en Filosofía del Derecho. Actualmente es Investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y colaborador en el programa Así las cosas, de W Radio. Este año publicó un libro llamado “No estudies derecho”. En este episodio hablamos sobre: -El derecho y sus errores y ventajas para la sociedad -Elegir qué batallas pelear -Sobrevivir al sistema -Ser más que sólo tu profesión -Irte de donde no encuentras cómodo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este domingo en la IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón “Cómo caminar con Dios” basado en Santiago 4:4-10. Esta enseñanza es parte de la serie: Practica lo que predicas. —————————— Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg —————————— Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Rafa Panadero, Raúl Pérez e Iñaki de la Torre
Ana Kudisch, licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Rafa Panadero, Raúl Pérez e Iñaki de la Torre
Dieter Brandau analiza las intervenciones de los parlamentarios europeos en el debate sobre lo que está ocurriendo en España con el Estado de Derecho.
El Parlamento Europeo debatirá hoy en el pleno sobre la futura ley de amnistía y en Las Mañanas de RNE hemos hablado con Esteban González Pons, vicesecretario del Partido Popular y Eurodiputado: “En Bruselas hay preocupación porque, hasta antes de ayer, el Gobierno de España ha dicho que Puigdemont es un prófugo y hoy les dicen que merece la gran Cruz de Isabel la Católica”, ha asegurado. Pons dice estar seguro de que “vamos a ver una mayoría absoluta que consideran una amenaza para el Estado de derecho en España los acuerdos de Gobierno entre Sánchez y Puigdemont” y, sobre la ausencia de Reynders, señala que “quien tiene que tomar la decisión es el Parlamento”. Escuchar audio
Cuando la humanidad se enfrenta a la tarea de sobrevivir durante el período de cambio climático global, es necesario actuar de forma conjunta e inmediata. Nunca se ha planteado una tarea para la humanidad que no tuviera solución. No hay tiempo para dudar y quedarse de brazos cruzados. Desesperanza o decisión: todo depende de nuestra elección. Sólo podemos decidir juntos. ¿Seremos capaces, como humanidad, de asumir la responsabilidad, o seguiremos buscando a quien trasladar esta responsabilidad? Si seguimos haciendo todo igual que hasta ahora, si seguimos trasladando la responsabilidad de nuestro futuro y de nuestros hijos a aquellos a quienes dotamos de poder sobre nosotros, comprenderemos perfectamente que nada cambiará. ¡El futuro está en manos de cada uno!
Ha sido necesario que caiga lesionado de mucha gravedad un jugador español para que los ciudadanos periodistas aparenten tomarse en serio el problema del calendario del fútbol. No es de recibo que, en apenas cuatro meses, la competición se haya interrumpido tres veces, seis semanas, para que jueguen las selecciones. En esos parones, las federaciones recaudan, pero los clubs no ven un solo euro ni nada positivo. Si acaso, que les devuelvan jugadores lesionados sin que haya consecuencias. Becarios: @BonetMM @jackiller74 @andresortiz79 Min. 01 Seg. 47 - Intro Min. 09 Seg. 48 - Los jugadores cobran de las selecciones Min. 17 Seg. 44 - Derecho de pernada Min. 24 Seg. 23 - Los sueldos no los paga la RFEF Min. 32 Seg. 04 - Ante las lesiones, resignación Min. 37 Seg. 57 - Un gran amor... remunerado Min. 45 Seg. 02 - Las selecciones no son culpables de estas desgracias Min. 52 Seg. 07 - Hay que proteger el fútbol de selecciones Min. 61 Seg. 59 - En un giro nada inesperado, mal el Madrid Min. 69 Seg. 11 - Despedida Jefferson Starship (Salt Lake City 11/12/1994) The Light Hearts Ganja Of Love Ride The Tiger Gold Volunteers Lawman Miracles We Can Be Together ACDC - For Those About To Rock (We Salute You) (Bilbao 28/06/2010)
El escritor, editor, licenciado en Derecho e ingeniero agrónomo Manuel Pimentel, que fue ministro de Trabajo, ha publicado su nuevo libro ‘La venganza del campo', donde aborda la situación agroalimentaria actual y el papel que desempeña la sociedad occidental.El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, dio este lunes luz verde definitiva al reglamento sobre la Red de Datos de Sostenibilidad Agrícola (RDSA), que permitirá recopilar datos sobre prácticas medioambientales y sociales de las explotaciones agrícolas.La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha adjudicado el contrato de mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas de la zona regable del Canal de Bardenas, en Navarra y Aragón, entre los años 2023 y 2026.La seguridad alimentaria pasa por usar el potencial de la obtención vegetal, según estudio. La obtención vegetal debe alcanzar todo su potencial para garantizar la seguridad alimentaria, moderar el alza de los precios de los alimentos y asegurar la competitividad de la agroindustria española, según un informe del Instituto Cerdá.La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) está colaborando con una investigación científica para ayudar a comprender cuál es la situación del conejo en la península ibérica. El investigador principal del proyecto es Rafael Villafuerte, doctor en Ciencias Biológicas e Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el área de Recursos Naturales.Los profesores del campus altoaragonés Jesús Casanova y José Antonio Cuchí explicaban, en la Escuela Politécnica Superior la iniciativa de formación en olivicultura para agricultores locales que desarrollan en Líbano.Su última estancia en este país, en el marco de este proyecto de cooperación, ha coincidido con el inicio de la guerra en Palestina y con el incremento de los choques armados entre fuerzas de Israel y Líbano.Siricueta es la palabra altoragonesa que hace referencia al suero de la leche y es así también como se llama nuestro proyecto de vida pastoral. Son un equipo de cuatro pastores y vivimos en Morillo de Sampietro, una aldea situada a 1000 m de altitud perteneciente al municipio de Boltaña, en el Pirineo Oscense.Nerea Iglesias Barbastro ha terminado esta semana el programa Arraigo que estaba desarrollando en ADECOBEL a través de un convenio con la Universidad de Zaragoza. En el último mes, ha impartido talleres sobre reciclaje y medio ambiente a los escolares de la comarca y ha conocido el trabajo que se realiza desde la entidad.La campaña “Si yo no produzco, tú no comes” (SYNPTNC) organiza el próximo 20 de noviembre a las 10:00h una jornada online titulada “Alimentos sostenibles a precios razonables”.El objetivo es ayudar a los consumidores a entender la verdadera situación del sector alimentario y como, en la actualidad, los precios de los alimentos resultan razonables para valorizar el trabajo de los productores.
-La Secretaría del Trabajo recuerda que el aguinaldo es un derecho -Metro emite boleto conmemorativo la participación democrática en CDMX-No se puede aceptar ningún encubrimiento sobre los abusos en la iglesia: Papa-Más información en nuestro podcast
El Círculo de Empresarios no descarta que muchas empresas puedan salir de España por la inseguridad jurídica que provocan los acuerdos alcanzados entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes, que han terminado con la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. “Si la situación se complica para las empresas es legítimo que busquen el lugar donde puedan desarrollar su actividad con la mayor seguridad jurídica posible”. El presidente de esta organización, Manuel Pérez Sala, ha denunciado en una entrevista en Radio Intereconomía que estos pactos “suponen un grave ataque a la separación de poderes y pueden conducirnos a una degradación efectiva de nuestro Estado de Derecho y al fin de nuestra prosperidad como nación”. “Algunas de las medidas acordadas “condicionarán gravemente futuras decisiones sobre gasto, inversión, residencia o domicilio fiscal, con el consiguiente deterioro de la economía española”, señala. “Vemos la legislatura con una enorme preocupación por los contenidos de los pactos son preocupantes desde muchos puntos de vista, entre ellos el económico”, añade. En este sentido Pérez Sala advierte de que “la seguridad jurídica, esencial para el desarrollo de la actividad empresarial, está en entredicho”, y que “la prosperidad de un país y su crecimiento económico está directamente relacionado con la calidad de sus instituciones”.
El senador e integrante de la mesa de negociaciones con el ELN, Iván Cepeda, habló sobre la presentación de su proyecto de ley para sancionar a quienes cometan actos de obstrucción de la paz.
El catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid presenta su libro 'Los derechos en broma' y hace un análisis de la situación política en España tras el acuerdo para sacar adelante la Ley de Amnistía.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Begoña Gerpe (Abogada ejerciente del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña. Especialista en Derecho de familia. Pionera en España en la utilización de las redes sociales como medio de divulgación de contenido jurídico) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - Daniel Ruiz (Ingeniero agrónomo. Coportavoz de SOS Rural) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Empezamos esta serie de conversaciones entre Albert Cortina y María José Arranz –licenciada en Derecho– reflexionando acerca del «Descubrimiento de la vocación matrimonial». María José explica, a través de su propia experiencia, el camino que emprendió para descubrir su vocación, las luchas que tuvo y, finalmente, lo que fue dar el paso de constituir un matrimonio. Las lecciones que ha ido aprendiendo de la misma vida pueden dar pautas a los jóvenes que se plantean dar este paso para poner a Dios en el centro del proyecto matrimonial.
Analizamos la situación jurídica que vive España en relación con la sesión de investidura de Pedro Sánchez con la ayuda de Hermenegildo Altozano.
Federico entrevista a la catedrática de Derecho Constitucional, Teresa Freixes, sobre el ataque al Estado de Derecho por parte de Sánchez.
El acceso al cuidado digno brindado desde el Estado mexicano es un derecho que ha sido exigido, nombrado y conquistado por trabajos colectivos y locales como los que nos comparten en este episodio Mayra Rojas de Paz Cívica y Margarita Garfias de Familias y Retos Extraordinarios. Ellas nos cuentan sobre el trabajo que han hecho desde sus organizaciones, los logros, los retos que persisten en esta materia y la importancia del cuidado colectivo y autocuidado para continuar con este trabajo.
Una nueva forma para viajar, a traves de las grandes obras musicales del genero clasico. Conducido por Juan Fernando Villafuerte Ex colaborador de la Deutsche Welle de Alemania y la Elizabeth Trabanino, Directora de Radio Clasica, quienes a traves de una tertulia contaran las historias que se esconden detras de las operas a manera de poner en contexto al publico sobre el origen de estas grandes composiciones.
Hoy hablamos sobre las manifestaciones de la derecha en protesta por el pacto de investidura entre el PSOE y Junts. Con un discurso extremadamente grandilocuente, acusando a la izquierda de dictadura, de atacar a la separación de poderes o al Estado de Derecho. Mientras tanto, Abascal hace llamamientos al golpe de Estado y la desobediencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Mientras tanto, durante el fin de semana se han producido otras manifestaciones para terminar con los bombardeos indiscriminados de Israel en Gaza. Con Pedro García-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tras confirmarse la fecha del Pleno para debatir y votar la investidura de Pedro Sánchez(15 y 16 de noviembre), el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha querido compartir en Capital Intereconomía su opinión sobre la situación política en España. “Se quiebra el estado social y democrático de Derecho. Es una situación que no hemos vivido en estos 45 años de democracia”, sostiene, en torno a la ley de amnistía que ha provocado decenas de protestas por todo el territorio español. “Pone en solfa el principio de división de poderes e incrementa la desigualdad social con la condonación de una deuda de 15.000 millones de euros a Cataluña en detrimento del resto del país”, lamenta. El regidor popular ha analizado los retos y desafíos de la capital castellana, como el soterramiento de las vías del tren o la constitución de la Mesa Municipal de la Automoción. “Hace falta mano de obra muy cualificada y la mesa busca más contacto directo entre la industria y la universidad”, argumenta, al tiempo que defiende una transición hacia el coche eléctrico “de forma ordenada y no atropellada”. Compromiso y apoyo del Ayuntamiento con la industria que contrasta con la falta de disponibilidad el Gobierno para conocer los pasos del consistorio. “Hemos enviado dos cartas al Ministerio de Transportes y hemos obtenido la callada por respuesta. Vamos a luchar por el soterramiento del ferrocarril”, asegura Jesús Julio Carnero.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica e Iván Valenzuela conversaron con Ascanio Cavallo y Hugo Herrera sobre la posición del ministro de Vivienda Carlos Montes por el caso Convenios y la "funa" a Sergio Micco en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
La catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona asegura que la ley de amnistía va contra los principios fundamentales de un Estado de Derecho.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Dichoso el hombre que honra al Señor y se deleita obedeciendo sus mandatos… Su casa rebosará de bienestar y de riquezas, y su justicia permanecerá para siempre» (Salmos 112:1,3) Nunca olvidaré la primera vez que Gloria leyó ese versículo. En ese tiempo teníamos muy poco dinero; en las paredes de la casa no había adornos ni cuadros de ninguna clase. Pero ella se preparó para empezar a decorar. Se aferró a la promesa: «Su casa rebosará de bienestar y de riquezas», y la reclamó por fe. Y sucedió que a todas partes que íbamos, alguien nos regalaba un cuadro o algún adorno para la casa. Lamentablemente, la mayoría de los creyentes no son tan diligentes para confiar en Dios en cuanto a esa clase de cosas como Gloria lo fue. Algunos incluso dicen que Dios no promete prosperidad material a los creyentes del nuevo testamento, sino sólo prosperidad espiritual. Pero la verdad es que ambas son inseparables. Por eso Jesús dijo: «Por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas [materiales] les serán añadidas». Él sabe que el reino espiritual y el reino material están enlazados. El mundo físico no puede operar independientemente del mundo espiritual. Lo que sucede en uno, es un reflejo de lo que ocurre en el otro. Claro que tu condición espiritual repercute mucho en tu condición económica. Por eso, cuando empiezas a poner en práctica el evangelio y comienzas a prosperar espiritualmente, puedes también empezar a prosperar física y materialmente. No dejes que nadie te haga cambiar de opinión en cuanto a las promesas de Dios acerca de la prosperidad. Tú no debes escoger entre la prosperidad económica y la espiritual, pues ambas te pertenecen. Reclama, por la fe, tu derecho a ambas. Como hijo de Dios nacido de nuevo, atrévete a extender tu mano y a recibir ¡las riquezas que te pertenecen! Lectura bíblica: Deuteronomio 7:8-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
El jueves pasado el PSOE y Junts per Catalunya hicieron público el acuerdo de investidura en virtud del cual los segundos aportarán sus siete votos en el Congreso de los Diputados para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Este acuerdo se daba por hecho desde hace lo menos un mes, pero no terminaba de cuajar. En paralelo crecía la inquietud entre los socialistas y también entre la ciudadanía, que se temía lo peor, que Sánchez accediese a conceder una amnistía amplia a implicados en el procés y a todos los que delinquieron con el procés de fondo. Los temores estaban más que fundados habida cuenta de la debilidad parlamentaria de Sánchez, pero la realidad los ha superado. El acuerdo es mucho más ambicioso de lo que se pensaba. Incluye no sólo la amnistía, sino también una serie de concesiones económicas y el reconocimiento del llamado “lawfare”, es decir, que los jueces en España prevarican con finalidad política. Tan pronto como se conoció el contenido del acuerdo la indignación recorrió España de punta a punta. Para entonces las manifestaciones frente a las sedes del PSOE llevaban ya convocándose una semana, desde entonces se han hecho más numerosas y este domingo cientos de miles de personas se manifestaron en toda España para mostrar su rechazo a la amnistía y a todo lo acordado entre Junts y el PSOE. Las manifestaciones del domingo eran una apuesta del Partido Popular, que había evitado durante días las manifestaciones frente a las sedes. Querían una movilización general y extendida por toda la geografía nacional, algo que han conseguido ya que VOX ha apoyado la convocatoria sumándose a la misma con su líder a la cabeza. Frente a ello el PSOE todo lo más que ha hecho es publicar un editorial en su página web en el que, apelando a la historia del partido, ha vinculado a los que se manifestaban en la calle con la ultraderecha, con los ministros de Franco y con personajes internacionales como Donald Trump o Jair Bolsonaro. Lo cierto es que fácil no lo tienen para defenderse de las acusaciones que les hacen ya que el acuerdo habla por sí mismo. No es un acuerdo propiamente dicho fruto de una negociación en la que ambas partes han tenido que hacer concesiones, se trata de la narrativa independentista completa rubricada por el PSOE. Con este acuerdo Sánchez y los socialistas atraviesan un punto de no retorno que les coloca al margen de los consensos constitucionales. La semana próxima se celebrará la sesión de investidura y lo más seguro es que salga adelante con los votos prometidos por Carles Puigdemont. Lo que venga después es un misterio, pero todo invita a pensar que el chantaje independentista más que terminar no ha hecho más que empezar. Sánchez tendrá que asumirlo porque esa es la única vía para mantenerse en el poder, eso sí, con el Estado de Derecho devastado y la calle en contra. Para tratar este tema que ha convulsionado España en las últimas dos semanas nos acompaña hoy en La ContraCrónica Guadalupe Sánchez, una abogada y columnista alicantina, bien conocida por los seguidores de este programa. Aparte de seguir esta esta historia desde que comenzó hace ya casi tres meses, Guadalupe es autora de un libro fundamental para entender todo este proceso de degradación democrática durante la última legislatura. Se titula “Crónica de la degradación democrática española. Los años de la voladura institucional”, aterrizó en las librerías en el mes de mayo y es toda una premonición de lo que estamos viviendo estos días. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #amnistia #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este domingo en la IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón “Sabiduría de lo alto para la vida debajo del sol” basado en Santiago 3:13-18. Esta enseñanza es parte de la serie: Practica lo que predicas. —————————— Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg —————————— Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
A poco menos de un año de que finalice la administración de Andrés Manuel López Obrador, son varios los retos en materia de salud que enfrenta el Gobierno, a los que ahora se suma la situación sanitaria en Guerrero tras el paso de Otis. Marcela Madrazo, profesora en el Posgrado de Derecho Sanitario de la Facultad de Derecho de la UNAM, nos habla al respecto. En otros temas: En medio de reclamos y acusaciones, Diputados aprueban en lo general y particular el Presupuesto 2024. Dejan fuera la ayuda a Guerrero / El New York Times revela que la Fiscalía de la Ciudad de México solicitó registros telefónicos y de geolocalización de políticos de oposición durante la gestión de Claudia Sheinbaum.
El acuerdo de investidura entre PSOE y Junts per Catalunya ataca de tal manera la independencia judicial que jueces, fiscales y abogados han alzado la voz para denunciar este laminación del Estado de Derecho. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico comenta la respuesta de la Comisión Europea la embestida de Sánchez contra el Estado de Derecho por la amnistía.
Dra. Gloria Arellano, abogada, egresada de la Escuela Libre de Derecho, con Maestría y Doctorado por la Universidad Panamericana
Las asociaciones de jueces y fiscales han expresado su "profunda preocupación" por el acuerdo entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez, al considerar que podría suponer una "intromisión en la independencia judicial". Concretamente, ponen el foco en las referencias al lawfare o judicialización de la política.El magistrado Ignacio González Vega, exportavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, ha afirmado en el informativo 24 horas de RNE que hay que evitar "términos gruesos como fin de la democracia, ruptura de España o hecatombe del Estado de Derecho". Considera que el debate principal radica en el párrafo del lawfare, que define como "oscuro y difícil de entender". González Vega considera que el sistema jurídico español dispone de suficientes garantías en caso de que alguien considere que una investigación responde a una "intencionalidad política", lo que supondría "un delito de prevaricación". Por ello, cree que la inclusión de este tipo de causas en el acuerdo para la ley de amnistía "pugna contra la independencia y la separación de poderes".Escuchar audio
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el pacto de Junts y PSOE y las reacciones y el ataque a Vidal-Qadras.
La ley de amnistía que Pedro Sánchez está negociando con Carles Puigdemont para conseguir su voto en la sesión de investidura está poniendo España patas arriba. Tras varios meses de negociaciones y muchos vaivenes, el acuerdo final entre Junts per Catalunya el PSOE no termina de cuajar. Entre medias el presidente del Gobierno se ha visto obligado a hablar abiertamente del tema y defender la amnistía, algo que considera “bueno para España”. Estas palabras, pronunciadas hace poco más de una semana fueron un punto de no retorno que preludiaron el pacto de investidura entre el PSOE y ERC. Este pacto no sólo contempla la amnistía, sino también la transferencia a la Generalidad de la red de Cercanías de Barcelona y la condonación de parte de la deuda autonómica. Ese giro de los acontecimientos impulsó a Carles Puigdemont a elevar el listón de sus demandas exigiendo una amnistía mucho más amplia, algo que alcanzase también a los condenados por los disturbios callejeros y a los que participaron en la conocida como trama rusa del procés. En ese punto algo hizo crac porque desde finales de la semana pasada empezaron a convocarse manifestaciones frente a las sedes del PSOE en todo el país. Son manifestaciones sin un convocante claro y su participación ha ido en aumento con el paso de los días. En la del lunes por la noche se produjeron cargas policiales en la sede central del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Los agentes antidisturbios cargaron contra los concentrados, que estaban manifestándose de forma pacífica y, no contentos con eso, lanzaron sobre ellos botes de gas lacrimógeno, una medida de contención claramente desproporcionada para el tamaño de la manifestación y el carácter de la misma. La orden partió de la delegación de Gobierno y ha ocasionado críticas tanto entre la opinión pública como entre algunas asociaciones policiales. Que la calle se fuese a calentar era algo con lo que contaban en el PSOE cuando se pusieron a finales de agosto a negociar la amnistía, pero seguramente no esperaban que la respuesta fuese tan masiva y descentralizada. Quizá lo que los manifestantes quieran transmitir no sea sólo su rechazo a la amnistía en sí, sino a las piruetas que Pedro Sánchez está haciendo para mantenerse en el poder a cualquier coste. Esto no sólo preocupa al español de a pie, a quien no se le oculta que la ley de amnistía es un proyecto personal de Sánchez para seguir en la Moncloa, otras instituciones del Estado como el Consejo General del Poder Judicial también han manifestado su malestar. Hace dos días el CGPJ en un pleno extraordinario aprobó una declaración institucional muy crítica con la más que probable amnistía a los líderes del procés. Para el Consejo es incompatible con el principio de Estado de Derecho que "los responsables políticos queden exentos de responder de sus delitos ante los tribunales, cualquiera que sea la naturaleza de sus delitos, para que un aspirante a Presidente del Gobierno pueda conseguir el beneficio personal y político de impedir el gobierno de otras fuerzas políticas o, expresado por su reverso, para poder mantenerse en el Gobierno" ya que "ello supone degradar y convertir nuestro Estado de derecho en objeto de mercadeo al servicio del interés personal que pretende presentarse, desde el rechazo al pluralismo político, como el interés de España". Pues bien, para hablar de este tema que tantas capas incorpora nos acompaña hoy en La ContraCrónica Rubén Arranz, a quien la audiencia conoce bien y sabe valorar sus siempre atinadas apreciaciones. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #amnistia #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El sector primario en España está herido de muerte. Nuestros campos se están convirtiendo en plantaciones de placas solares, nuestros agricultores y ganaderos regalan o destruyen el fruto de su trabajo porque no les es rentable venderlo. Nos vanagloriamos de nuestras frutas, verduras y hortalizas, hablamos con orgullo de nuestro aceite de oliva, pero la realidad es que maltratamos nuestro campo y a quienes lo trabajan escudándonos en una mal entendida sostenibilidad, en un ecologismo diseñado en los despachos que nada tiene que ver con la realidad, y en unas políticas en las que prima la globalización y la agenda 2030 por encima de todo, también de las personas que trabajan de sol a sol para sacar su cosecha y su vida adelante. Fernando Giraldo, conocido como Tomy Rohde en redes sociales, es un agricultor cordobés millennial, que dejó sus estudios de ADE y Derecho para gestionar una finca olivarera en la campiña cordobesa, donde produce su propio aceite de oliva. En este episodio hablamos sin paños calientes del problema del campo español de por qué el aceite nos cuesta cada vez más caro y por qué es más ecológico y barato comer fruta importada que comer ‘del campo a la mesa'.Notas del episodio
Este domingo en la IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón “La lengua, una espada de doble filo” basado en Santiago 3:1-12. Esta enseñanza es parte de la serie: Practica lo que predicas. —————————— Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg —————————— Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
Este domingo en la IBI, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón “Solo por fe: el principio sobre el cual la Iglesia se levanta o se cae” basado en Santiago 2:14-26. Esta enseñanza es parte de la serie: Practica lo que predicas. —————————— Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios ○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios ○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisterios Síguenos las redes sociales de La IBI ○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional ○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI ○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg —————————— Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría Queda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
Matthew Kaiser is a graduate of Villanova University School of Law and an emerging force in the sports law world. He first joined the Global Sports Advocates (www.globalsportsadvocates.com) legal team in 2016 as an intern while a student in the International Sports Law Master's program at the Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) based in Madrid, Spain. Matt has been a full-time International sports attorney since 2017 and in that time has become an invaluable member of the Global Sports Advocates team. Matt is a member of the Sports Resolutions and International Ice Hockey Federation pro bono panels. A leading voice on sports law issues, he frequently speaks at conferences around the world and has authored numerous articles. He has argued cases in front of the International Court for Arbitration in Sport, numerous sport governing bodies, the World Anti Doping Association, and many others. He has also represented victims of abuse from coaches, and coaches who have been wrongfully accused by a weaponized Safesport system. In today's conversation, we cover anti-doping, Safesport, athlete advocacy, and how coaches can use best practices to protect themselves from false accusations of misconduct. The scariest part of our conversation was one line from Matt: "I would never want to be a coach in this day and age." PUT IN YOUR BULK BOOK ORDERS SOON TO GET THEM BY THE HOLIDAYS!: Programs such as UNC soccer and lacrosse, Syracuse lacrosse, Middlebury College, Colby College, Rutgers University, and many other champions are using THE CHAMPION TEAMMATE book with their athletes. Schools and clubs are using EVERY MOMENT MATTERS for staff development and book clubs. Are you? We have been fulfilling numerous bulk orders for some of the top high school and collegiate sports programs in the country, will your team be next? Please click here and grab yourself a copy of The Champion Teammate today. Please email John@ChangingTheGameProject.com if you want discounted pricing on 10 or more books on any of our books. Thanks everyone. This week's podcast is brought to you by our friends at Sprocket Sports. Sprocket Sports is a new software platform for youth sports clubs. There are a lot of these systems out there, but Sprocket provides the full enchilada. They give you all the cool front-end stuff to make your club look good– like websites and marketing tools – AND all the back-end transactions and services to run your business better so you can focus on what really matters – your players and your teams. Sprocket is built for those clubs looking to thrive, not just survive, in the competitive world of youth sports clubs. So if you've been looking for a true business partner – not just another app – check them out today at https://sprocketsports.me/CTG. Become a Podcast Champion! This weeks podcast is also sponsored by our Patreon Podcast Champions. Help Support the Podcast and get FREE access to our most popular online courses, a $300 value. If you love the podcast, we would love for you to become a Podcast Champion, (https://www.patreon.com/wayofchampions) for as little as a cup of coffee per month (OK, its a Venti Mocha), to help us up the ante and provide even better interviews, better sound, and an overall enhanced experience. Plus, as a $10 per month Podcast Super-Champion, you will have access to never before released and bonus material, including: Downloadable transcripts of our best podcasts, so you don't have to crash your car trying to take notes! A code to get free access to our online course called “Coaching Mastery,” usually a $97 course, plus four other courses worth over $100, all yours for free for becoming a patron. Other special bonus opportunities that come up time to time Access to an online community of coaches like you who are dedicated listeners of the podcast, and will be able to answer your questions and share their coaching experiences.