Podcasts about aguas

  • 1,230PODCASTS
  • 2,361EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about aguas

Show all podcasts related to aguas

Latest podcast episodes about aguas

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 22/11/23

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 14:53


Aguas de Cádiz baja desde hoy la presión de la red para ahorrar en el consumo. Las almadrabas tendrán en 2024 la misma cuota de capturas que este año. La Junta no ve acoso escolar al alumno que hirió a vararias personas en el Instituto Elenena Garcia Armada de Jerez. Y el concurso del carnaval de Cádiz comenzará el 9 de enero. Ampliamos estas y otras noticias, y en la segunda parte hablamos con el recien elegido rector de la universidad de Cádiz, el catedratico Casimiro Mantell. Lo primero la previsión del tiempo. con la Agencia estatal de metereologia Escuchar audio

SER Madrid Sur
Entrevistamos a Beatriz Gutiérrez, responsable de marketing del CC Tres Aguas por su campaña de Black friday

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 5:59


El CC Tres Aguas de Alcorcón, coincidiendo con el Día Internacional del Olivo y en el marco del Black Friday, regalará aceite de oliva a los clientes que realicen sus compras en las tiendas del centro comercial.

Radio Albacete
Carrera de Aguas Nuevas

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 1:43


¿Qué falló en lo vuestro?
QFELV Navegando las Aguas del Amor: Claves para una Comunicación Efectiva en Pareja 00-01h - 13/11/2023

¿Qué falló en lo vuestro?

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 60:00


IGLESIA JESUS LA RESPUESTA
La Fiesta de los Tabernaculos

IGLESIA JESUS LA RESPUESTA

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 46:07


Nehemias 8:14-17 14 Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, que habitasen los hijos de Israel en tabernáculos en la fiesta solemne del mes séptimo; 15 y que hiciesen saber, y pasar pregón por todas sus ciudades y por Jerusalén, diciendo: Salid al monte, y traed ramas de olivo, de olivo silvestre, de arrayán, de palmeras y de todo árbol frondoso, para hacer tabernáculos, como está escrito. 16 Salió, pues, el pueblo, y trajeron ramas e hicieron tabernáculos, cada uno sobre su terrado, en sus patios, en los patios de la casa de Dios, en la plaza de la puerta de las Aguas, y en la plaza de la puerta de Efraín. 17 Y toda la congregación que volvió de la cautividad hizo tabernáculos, y en tabernáculos habitó; porque desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día, no habían hecho así los hijos de Israel. Y hubo alegría muy grande.

Lane Four
86. MEXICAN GOLDEN GOGGLES | Resumen aguas abiertas, reconocimientos a diferentes actuationes en Santiago 2023

Lane Four

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 116:19


Seleccionado Nacional Miguel Chavez, Entrenadora y escritora de Swim Swam, Daniela Navarrete, Colaborador de ESPN Coque Trejo y ex Seleccionado Nacional Daniel Torres damos un resumen general y platicamos los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con un enfoque en la Seleccion Mexicana. Presentamos premios a diferentes actuaciones del equipo Mexicano como mejor carrera, mejor nadador/a, mejor relevo, etc.

IEP Brisbane
No hay vida en aguas estancadas - There is no life in stagnant waters

IEP Brisbane

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 71:40


Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Alianza opositora hace aguas y el PRM sin definir lugares claves, SM, noviembre 3, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 29:18


El pasado 21 de agosto el señor Miguel VArgas Maldonado anunció la creación de la Alianza Opositora #Rescate RD. En ese momento, PLD, FUPU y PRD candidaturas comunes senatoriales en cuatro provincias: Barahona, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y La Romana (esta última solamente PLD-PRD). De igual modo, la alianza PLD-FP-PRD llevará de manera unificada a 86 candidatos a alcaldes y alcaldesas, y a 150 candidatos a directores y directoras municipales, lo que representa un 60% de las alcaldías y direcciones municipales de todo el territorio nacional. Si las elecciones se definieran por volumen la alianza fuera un gran triunfo pero sucede que la población dominicana está concentrada en una decena de grandes municipios y ninguno de esos ha sido incluido, hasta ahora en la citada alianza. Miguel Vargas, que es el único que no pierde o cede algo y solo sobrevive, ha dicho varias veces que se va a concluir un proceso que lleva ya cuatro meses sin que se pueda llegar a un acuerdo de peso electoral. Algunos dicen que Santiago es la manzana de la discordia porque el PLD no quiere ceder en la provincia que se supone controla su candidato presidencial. Otros dicen que el danilismo usa la alianza para frenar el proselitismo de la FUPU que está perdiendo tiempo. Aunque si así fuera con sacudirse es suficiente. La realidad es que en muchos lugares esos grupos no tienen candidatos potables para  este tiempo. En la era de las redes sociales, cuando una nota puede ser llevada y traída sin control, los candidatos que han tenido ruidos no son los más llevaderos sin importar el partido. Lo sabe el oficialismo y la oposición.  El PRM ha validado las candidaturas de algunas personas imputadas de distintas infracciones o delitos pero ha siquitrillado por lo menos a dos que son Rosa Pilarte y Bernardo Alemán en Monte Cristi. La FUPU proclamó a Julio Romero como su candidato a la alcaldía de SDE a pesar de que reconoció relaciones con una niña hace ya varios años.  O no tienen más candidatos o entienden que la imputación no hará suficiente ruido. Aunque las aspiraciones sobran, conforme pasan los días se hace evidente que sobran aspiraciones y faltan nombres.  El oficialismo tiene ventaja y no hay decirlo, pero cada día que pasa sin que se definan candidaturas es un día que se pierde para gestionar votos y pareciera que todos los que tienen meses haciendo lo que PC definió como la precampaña más larga de la historia tendrán que esperar hasta el último segundo para saber si verán a linda.

Union Radio
Libro: el Sol de Aguas||Marielsa Lopez, autora del libro||#buenastardes

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 7:35


Reflexionando con el pastor Nelson Abner

Audio de la lectura de El Aposento Alto

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Hack 015- Navegando en aguas tóxicas

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 2:09


¿Haz tenido que trabajar con personas tóxicas? ¿Qué hacer y cómo afrontarlas? Escucha este hackHaz click acá si quieres saber más conocer nuestro nuevo programa de formación TALENTO HUMANO PARA TODOS Acá puedes conocer más sobre Hackers del Talento y Ricardo Pineda

Cuentos de medianoche
A las aguas

Cuentos de medianoche

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 25:54


A las aguas, de Guy de Maupassant.

Enfoque Juventud
318 - Entrevista a la joven Chanelle Centeno, propietaria de D'Chanelle Cakes en Aguas Buenas

Enfoque Juventud

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 48:53


Entrevistador: Edwin López (fundador Enfoque Juventud)  Invitada: Chanelle Centeno Edad: 27 años Pueblo: Aguas Buenas, PR Joven emprendedora que cuenta con su negocio llamado D'Chanelle Cakes donde confecciona bizcochos para toda ocasión, galletas dulces y más. Contacto: Facebook: https://www.facebook.com/dchanellecakes Instagram: https://www.instagram.com/dchanellecakes/ -----------------------  Contacto Enfoque Juventud:  Facebook: https://www.facebook.com/enfoquejuventudpr  Instagram: https://www.instagram.com/enfoquejuventud/  YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPfeRFbhD3jJkHeBva06Wrw  E-mail: enfoquejuventudpr@gmail.com  Programa de Radio: WUPR Exitos 1530 AM Utuado & 98.3 FM Arecibo / sábados 11:00 AM  WKUM Cumbre 1470 AM Orocovis, 106.3 FM Corozal / sábados 5:00 PM  Escucha el programa en internet por:  www.exitos1530.com, www.cumbre1470am.com, y por la aplicación móvil TuneIn Radio

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Denuncian nueva invasión ilegal de tierras en Puerto Boyacá, en la finca Aguas Vivas

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 13:39


La situación ha generado confusión, pues en videos difundidos por redes sociales se ve cómo unas personas dicen que están en “un asentamiento humanitario”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Mañanero Radio
Haiti califica inaceptable el desvío de las aguas - Israel y Gaza - Bueno, Malo y Feo

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 14:32


Música Cristiana (Gratis)
Nadando en las aguas más profundas y oscuras

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 28:47


Hoy damos inicio a una serie titulada: «Del aborto a la redención». Lisa Dudley compartirá con nosotras acerca de las consecuencias devastadoras del aborto.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Transformando la mente
Nadando en las aguas más profundas y oscuras

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 28:47


Hoy damos inicio a una serie titulada: «Del aborto a la redención». Lisa Dudley compartirá con nosotras acerca de las consecuencias devastadoras del aborto.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

Música Cristiana
Nadando en las aguas más profundas y oscuras

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 28:47


Hoy damos inicio a una serie titulada: «Del aborto a la redención». Lisa Dudley compartirá con nosotras acerca de las consecuencias devastadoras del aborto.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Nadando en las aguas más profundas y oscuras

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 28:47


Hoy damos inicio a una serie titulada: «Del aborto a la redención». Lisa Dudley compartirá con nosotras acerca de las consecuencias devastadoras del aborto.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

Tu Historia Preferida
Nadando en las aguas más profundas y oscuras

Tu Historia Preferida

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 28:47


Hoy damos inicio a una serie titulada: «Del aborto a la redención». Lisa Dudley compartirá con nosotras acerca de las consecuencias devastadoras del aborto.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4231678/advertisement

Aviva Nuestros Corazones
Nadando en las aguas más profundas y oscuras

Aviva Nuestros Corazones

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023


Hoy damos inicio a una serie titulada: «Del aborto a la redención». Lisa Dudley compartirá con nosotras acerca de las consecuencias devastadoras del aborto.

Curiosidad científica
Cambio climático en aguas con Manolo Matos

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 115:08


Este episodio tengo que agradecer al gran amigo y colaborador Manolo Matos por su increíble manera de explicar y decir que si primero que todo. Hablamos de que es agua desde el nivel molecular. Luego de los efectos que tiene la temperatura. Los efectos en cuerpos contaminados de agua tanto en sobre la tierra como dentro de esta. Políticas del cambio. Que podemos esperar en el futuro y las catástrofes que el agua y mal manejo del ambiente crearan. Ósea, mi episodio mas serio hasta el momento. Ya este tema no se puede tocar con pinzas. Tenemos que tomar acción. Manolo Matos (@ManoloMatos) / X (twitter.com) Secretospodcast – Cuentanos tu secreto Curiosidad cientifica podcast (@curiosidadcitfk) / X (twitter.com) vale.alva (@curiosidacientificapodcast) • Instagram photos and videos Amazon.com : agustin valenzuela alvarado --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agustin-valenzuela/support

Buscadores de la verdad
UTP254 O reaccionamos o nos cortan la cadena alimentaria

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 152:05


Bienvenidos a un nuevo directo desde el canal de Telegram de UTP Ramón Valero. En esta ocasión vamos a hablar de algo de lo que no hablamos oído nunca y que nos comentó un participante en el último directo. El Food chain reaction o traducido al castellano “Reacción en cadena alimentaria”. Se trata de una simulación o juego llevado a cabo en 2015 para simular lo que pasaría con la cadena alimentaria en un próximo futuro. Pero antes debemos hablar del Codex Alimentarius o “Código Alimentario” que como dice la ONU en su página oficial “es un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas aprobados por la Comisión del Codex Alimentarius. La Comisión, conocida también como CAC, constituye el elemento central del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias y fue establecida por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de proteger la salud de los consumidores y promover prácticas leales en el comercio alimentario.” Estas normas empezaron en 1963 y son de obligado cumplimiento en prácticamente todo el mundo. Codex incide en tu salud a través de las “directrices” que está creando para la alimentación en forma de suplementos, organismos genéticamente modificados en productos alimenticios, fórmulas infantiles, aditivos alimentarios y muchas otras cuestiones relacionadas. Sin embargo, los principales medios de comunicación ni siquiera mencionan este tema extremadamente importante. Ninguno de los expertos que ha elaborado y puesto en práctica estas normas ha sido elegido democráticamente y la ciudadanía apenas ha sido informada de que la forma en que interactuamos con la comida viene determinada por la ONU. En esta simulación o juego, como le dicen ellos, veremos a muchos expertos que proceden de estos mismos ámbitos. Lo primero que nos debe llamar la atención es que la página web oficial creada para albergar dicho evento y que estuvo funcionando perfectamente desde antes de 2015 desapareció entre abril y junio de 2020 justo con el COVID. Parece que dos tragipandemias no podían representarse a la vez. Curiosamente en la conclusión del evento se dice que “La nueva normalidad es la volatilidad”. ¿Les suena lo de nueva normalidad y esto se dijo en 2015? En la descripción del podcast en Ivoox os dejare todos los enlaces para que podáis comprobar esto por vosotros mismos. La segunda cosa que me ha llamado la atención es que el pdf que elaboraron y que se titula “Reacción en la cadena alimentaria—Un juego de seguridad alimentaria global” sigue en la red con total disponibilidad y en su primera página pone “autorizado para su publicación pública y distribución ilimitada”. O sea, esperan que nosotros les hagamos su trabajo de publicidad. La tercera pata que me hace sospechar que estamos ante un trabajo de inteligencia militar para crear una operación psicológica a gran escala es el hecho de que esta simulación la haya creado una organización llamada CNA. CNA es como ellos mismos se definen “una organización independiente y sin fines de lucro de investigación y análisis dedicada a la seguridad de la nación” refiriéndose a los Estados Unidos que se dedica a abordar cuestiones militares en el Centro de Análisis Navales, o sea desde el propio ejército. La investigación de operaciones en los Estados Unidos fue iniciada por Philip Morse, el fundador de la CNA, durante la Segunda Guerra Mundial. Este tipo de organizaciones son parte fundamental en los engranajes que mueven el mundo y podemos leer en su web que “los líderes federales, estatales y locales confían en el análisis independiente de la CNA mientras abordan sus desafíos más difíciles, desde eliminar los prejuicios raciales en la actuación policial hasta preparar a los socorristas para desastres naturales y epidemias”. Este juego de seguridad alimentaria mundial fue un ejercicio de planificación teórica con 65 "líderes de opinión" y responsables políticos celebrado en noviembre de 2015 en Washington DC. Durante el ejercicio se mencionó que: “La 'Nueva Normalidad' es la volatilidad”. ¿Os suena lo de no tendrás nada pero serás feliz? “Los actores eran importantes líderes empresariales, académicos, funcionarios y burócratas de una dirección interconectada que al final representaba una serie de intereses corporativos y estatales entrelazados. Los jugadores procedían de entidades del Estado profundo como el Grupo Albright Stonebridge ; medios corporativos Thomson Reuters , Bloomberg News ; Carter Ham , ex comandante del Comando de África de Estados Unidos ; think tanks como el Cato Institute , el Aspen Institute y varios think tanks y universidades europeos. También participaron actores de lugares como el Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos , el Consejo Empresarial Estados Unidos-India , el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. Los cárteles del comercio de alimentos estaban presentes con Louis Dreyfus Commodities y Cargill . La red de Bill Gates estuvo representada a través de la Alianza para una Revolución Verde en África y presumiblemente por otras entidades. La simulación se centró en el período 2020 a 2030 durante una crisis alimentaria mundial. Los equipos de participantes representaban a gobiernos, instituciones y empresas que tuvieron que responder a una crisis alimentaria global causada por el crecimiento demográfico, la rápida urbanización , el clima extremo (una palabra de moda para el cambio climático ) y las crisis políticas. Se descubrió que el comercio, el clima y la "seguridad" eran grandes problemas en la seguridad alimentaria mundial. A medida que avanzaba el juego, los equipos se enfrentaron a una "nueva normalidad" caracterizada en gran medida por la volatilidad y la incertidumbre, con los precios de los alimentos aumentando entre un 300% y un 400%. A medida que avanzaba el juego, "una sorprendente convergencia de ideas permitió a los equipos acordar objetivos comunes y participar en actividades complementarias". Al reconocer su influencia sobre las condiciones globales, los actores tomaron medidas y "en el proceso, dieron forma al mundo", donde las soluciones fueron "una colaboración más innovadora entre gobiernos, empresas, sociedad civil e instituciones multilaterales". El ejercicio terminó con la implementación de un impuesto global al carbono. Preveían establecer una nueva entidad coordinadora en el marco de las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de respuesta. Un actor sugirió el establecimiento de la Organización de Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER). ORDER se caracterizó como una organización humanitaria y no militar de ayuda en casos de desastre que serviría como mecanismo de coordinación para abordar los "desastres inducidos por el cambio climático". En las conclusiones finales, los actores acordaron ampliamente la creación de una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada. También acordaron fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos , la Organización Mundial de la Salud , la Organización para la Alimentación y la Agricultura , el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y la Organización Internacional Fondo de Desarrollo Agrícola) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos.” Un juego, supuestamente se trataba solo de un juego donde los jugadores se organizaron en ocho equipos. Seis de los equipos representaron a Brasil, China, la Unión Europea (UE), India, Estados Unidos y África continental. El séptimo equipo representó a empresas e inversores, y el octavo equipo representó a instituciones multilaterales (por ejemplo, el Banco Mundial, las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales). Llevan jugando con el sistema alimentario ya desde hace mucho, buscando esa reacción en cadena que lo lleve todo al traste. Una de las pruebas para verificar que tan débil es la cadena de suministros de alimentos y otros bienes fundamentales la pudimos ver en mi artículo EL SATANICO PARTO VERDE EN EL CANAL DE SUEZ donde les hablé de toda la simbología oculta. Tras la primavera que es el evento de la fertilidad de la Tierra por excelencia tenemos un buque que antes de adentrarse en el canal ¿del parto? de Suez decide dibujar un pene. Después queda encallado con el bulbo delantero del barco bien clavado en la tierra, en una de las partes más estrechas del canal que obligó a que permaneciera allí 6 días. En dicho artículo les mostraba como las pirámides de Egipto estaban en la misma línea que el punto donde quedó encallado el barco lo cual excede toda casualidad posible. Así que tenemos todos los elementos fundamentales para que se diese un parto, la fertilización de la Tierra por el falo del barco, la inseminación profunda durante seis días, y la liberación de todos esos barcos o parto en luna llena. En este juego se quería comprobar lo fuerte que era la cadena alimentaria y como le afectaba los precios de los alimentos y las oscilaciones de la oferta en medio de un creciente crecimiento demográfico, una rápida urbanización, fenómenos climáticos severos y el malestar social A medida que la gravedad del escenario se profundizaba, los equipos llegaron a la conclusión de que ninguna organización, empresa o nación podría abordar con éxito la seguridad alimentaria mundial, y que las acciones aisladas de cualquier actor, o pequeño grupo de actores, pueden resultar en impactos en cascada. No hace falta ser muy listo para prever que la única solución para que el mundo no enfrentase una hambruna global era utilizar herramientas de gobernanza mundial, entre las que destaca el control de datos a nivel global. Cómo ellos mismos dicen en sus conclusiones: “Compartir información en un entorno transparente es fundamental para construir el sistema de gobernanza compartida necesario para la seguridad alimentaria futura.” Otra de las conclusiones es: “Integrar los problemas de seguridad y las políticas alimentarias.” O lo que es lo mismo crear una policía mundial para esto por ejemplo los jugadores que representaron a la India pidieron el establecimiento de la Organización para la Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER en sus siglas en inglés, o sea orden). También quedó claro que todos los jugadores tenían claro que había que seguir con la pantomima del cambio climático y la volatilidad que produce en los sistemas de energia y por ende en la producción de alimentos. El precio de los impuestos al CO2 es cada vez mayor y con este juego se trata de lograr impuestos a la carne y directamente al carbono, lo que tendría graves consecuencias para la dieta occidental. Parece que como dice el dicho “reunión de pastores, oveja muerta”, este tipo de eventos sirvan realmente para planificar como detener la cadena de suministro y lograr una hambruna mundial, algo que desde luego es lo que parece buscar la elite psicopatocratica para reducir ovejas, perdón, para reducir la población mundial. ………………………………………………………………………………………. Vamos a conocer quienes eran los 65 jugadores: EQUIPO BRASIL Cassia M. Carvalho es la directora ejecutiva del Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos. Geraldo Bueno Martha es ingeniero agrícola por la Universidad de São Paulo, ESALQ (1994), maestría (1999) y doctorado (2003) en Agronomía, con área de concentración en Ciencia Animal y de los Pastos. Luis Augusto de Castro Neves vicepresidente Emérito del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI). Anteriormente fue presidente de CEBRI. Neves es presidente del Consejo Empresarial Brasil-China y ex embajador de Brasil en Paraguay (2000-2004), China (2004-2008) y Japón (2008-2010) Francisco G. Neto | Exsecretario de Estado de Agricultura | Empresa Metropolitana de Aguas y Energía SA Marcos Fava Neves Alexandre Meira da Rosa Universidad de Sao Paulo. Gerente, Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo dentro del BID, banco interamericano del desarrollo. Joel Velasco Banco Interamericano de Desarrollo | Grupo Albright Stonebridge EQUIPO CHINA Jin Zhonghao | WWF­China Sol Ru | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Tang Xinhua | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Wang Jinxia | Centro de Política Agrícola China, Academia de Ciencias de China Wang Zhanlu | ATPC, Ministerio de Agricultura, China Zhang Junhua | Universidad Jiao Tong de Shanghái Zheng Yan | Academia China de Ciencias Sociales EQUIPO ÁFRICA CONTINENTAL Debisi Araba | Miembro, Universidad de Harvard. Director Gerente de AGRF, la principal plataforma catalizadora de Múltiples socios para la transformación de la alimentación y la agricultura en África. Martín Bwalya | Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) esto viene directamente de la ONU a través de la oficina del asesor especial para Africa. Robin Buruchara | Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional es director de la Alianza Panafricana para la Investigación del Frijol. Adán Gerstenmier | Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) Está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, así como por la Fundación Rockefeller. George Osure | Fundación Syngenta para la Agricultura Sostenible Ismael Sunga | Confederación de Sindicatos Agrícolas del África Meridional Mphmuzi Sukati | Mercado Común para África Oriental y Meridional EQUIPO UNIÓN EUROPEA Viola von Cramon | Ex portavoz de Asuntos Exteriores europeos & Deportes, Gobierno Federal Alemán Alejandro Cario | adelfos Cristina Chemnitz | Fundación Heinrich Böll /es economista agrícola y doctora de la Universidad Humboldt de Berlín. Dirigió el Departamento de Política Agrícola Internacional de la Heinrich-Böll-Stiftung desde 2007 hasta 2022. Gerard Fuchs, político francés desde 1968 | Fundación Jean Jaurès dicha fundación apunta a “promover el estudio del movimiento obrero y el socialismo internacional, promover los ideales democráticos y humanistas a través del debate de ideas y la investigación, contribuir al conocimiento del hombre y su entorno, realizar acciones cooperativas económicas, culturales y políticas contribuyendo a el crecimiento del pluralismo y la democracia en el mundo”. Tim Benton | Universidad de Leeds, Reino Unido Carlos Godfray | Universidad de Oxford /dirige el Programa de Medio Ambiente y Sociedad de Chatham House. De 2011 a 2016 fue el "campeón" del programa de Seguridad Alimentaria Global del Reino Unido. Lars Hoelgaard | Granja Europa, director general adjunto de la DG Agricultura de la Comisión Europea. Ondřej Liška | Ashoka Europa Central y del Este es un político, analista y consultor checo , presidente del Partido Verde en 2009-2014. Joao Pacheco | JS Pacheco Consultoría Internacional es experto en comunicación integral y gestión de crisis. EQUIPO INDIA Mukesh Aghi | Consejo Empresarial Estados Unidos­ India Yoginder K. Alagh | Universidad Central de Gujarat Ridhika es economista indio y Ministro de Gobierno de la Unión de la India. Fue presidente del Instituto de Gestión Rural Anand (IRMA) de 2006 a 2012. Batra | Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India Nutan Kaushik | Instituto de Energía y Recursos (TERI) Universidad Partha Mukhopadhyay | Centro de Investigación de Políticas Waheguru Pal Singh Sidhu | Brookings India es directora General de la Fundación Amity para la Agricultura y la Alimentación. EQUIPO INSTITUCIONES MULTILATERALES Paula Caballero | Banco Mundial /es la directora ejecutiva de la región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC). Es reconocida por haber creado el concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Dino Patti Djalal ex embajador de Indonesia en Estados Unidos. Se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores de Indonesia entre julio de 2014 y octubre de 2014.Y desde 2015 es asesor en la Comunidad de Política Exterior de Indonesia una entidad privada de asesoría. Aitor Ezcurra Jefe de División en BID Invest, un banco internacional. Miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo. Cary Fowler | Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos es un agricultor estadounidense y ex director ejecutivo de Crop Trust , que actualmente se desempeña como enviado especial de Estados Unidos para la seguridad alimentaria mundial. Tania Kaddeche | Corporación financiera internacional es la directora de manufactura, agronegocios y servicios de IFC en América Latina y experta en cambio climático. Keokam Kraisoraphong | profesor en la Universidad de Chulalongkorn y escritor de varios libros sobre la alimentación, como por ejemplo “Los rostros futuros de la alimentación y la seguridad alimentaria”. Dan Mullins | CARE Internacional era director de Investigación, Aprendizaje y Promoción del Equipo global de Seguridad Alimentaria y Nutricional de CARE y actualmente miembro de la junta de MCD Global Health. Fulai Sheng | Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Craig Steffensen | Banco Asiático de Desarrollo Jürgen Voegele | Banco Mundial EQUIPO DE NEGOCIOS E INVERSORES Alan Barkema | Apical Economía, LLC ha sido vicepresidente senior de la Reserva Federal. Kris Carlson | Thomson Reuters Dave Crean | MARS, Inc. es vicepresidente de I+D corporativo y director científico de Mars alimento para mascotas. Chico Hogge | Productos básicos de Louis Dreyfus Nigel Mamalis | Productos básicos de Louis Dreyfus Jim Mize | En una de las empresas punteras de empaquetado al vacío Joe Piedra | Cargill Joel Vanderkooi | Compañía Kellogg EQUIPO ESTADOS UNIDOS Rubén Brigety, II | La Universidad George Washington Bruce Cameron | Corporación de Inversión Privada en el Extranjero Dan Glickman | Exsecretario de Agricultura; El Instituto Aspen Sherri Goodman | Consorcio para el Liderazgo Oceánico, exdiputado subsecretario de defensa Jamón Carter | Ex comandante del Comando de África de EE. UU. Luz Andrés | Instituto de Recursos Mundiales Kathleen Merrigan | política estadounidense Subsecretaria de Agricultura de los Estados Unidos desde el 8 de abril de 2009 hasta 2013. Fue la primera mujer en presidir la Conferencia Ministerial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2011. Daniel Pearson | Cato Institute, ex presidente de la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. Bob Perciasepe | Ex funcionario del gobierno estadounidense que actualmente se desempeña como asesor principal de McKinsey and Company y del Centro sin fines de lucro para Soluciones Climáticas y Energéticas. Fue administrador adjunto y administrador interino de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. durante la administración de Barack Obama. Tiffany V. Williams | Vicepresidenta senior en el grupo Daschle como abogada con más de 15 años de experiencia en asuntos gubernamentales representando empresas y organizaciones multinacionales en los sectores de atención médica, energía, alimentación y agricultura. Jugadores clave y personal de control del juego Alan Bjerga | Noticias Bloomberg | Periodista de juegos Tom Daschle, ex senador estadounidense, The Daschle Group | Mentor senior de juegos María “Kate” Fisher | ANC | Director del juego fue jefa interina de Protocolo de los Estados Unidos. John Podestá | ex consejero de la Casa Blanca | Orador principal. Político estadounidense y expresidente de la campaña presidencial de Hillary Clinton de 2016. Fue jefe del Gabinete del expresidente Bill Clinton y consejero del presidente Barack Obama…y es conocido por estar en medio del pizzagate. Yee San Su | ANC | Director del juego es Científico investigador principal en SEGURIDAD NACIONAL Y RESILIENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA dentro de la CNA uno de los organizadores. Miembros de la célula de adjudicación Tim Bodin | Cargill Corey Cherr | Thompson Reuters Molly Jahn | es una genetista y mejoradora de plantas estadounidense y profesora de agronomía en la Universidad de Wisconsin-Madison. Fue Subsecretaria de Investigación, Educación y Economía en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Marc Levy | Universidad de Colombia Cristina Parthemore | Centro para el progreso americano Marc Sadler | Banco Mundial ………………………………………………………………………………………. Pero volvamos a los escenarios o rondas de juego de las que se habla en Food Chain Reaction. En el escenario 2020­/2021 señalaron una crisis inminente plagada de perturbaciones meteorológicas y climáticas en zonas de importante producción de alimentos que provocaron reducciones de las existencias de alimentos y aumento de precios. El vínculo entre el clima y la seguridad alimentaria fue bien reconocido por la amplia variedad de líderes mundiales que participaron en el juego. Todos estaban de acuerdo en el truño climático y que había que reducir CO2, el alimento de las plantas, a toda costa. ¿No sería lo más lógico potenciar los niveles de CO2 para que las plantas creciesen mas y mejor como sucede en muchos invernaderos? Los equipos entablaron negociaciones sobre un límite global de carbono, impuestos al carbono, “precios sombra” del carbono a través de regulaciones y comercio de carbono al principio del juego, pero no acordaron acciones de implementación. En la ronda 2 que cubre desde 2022 a 2024 pronosticaban lo siguiente: Sequías importantes dispersas en las principales zonas de producción, los precios del petróleo se disparan reforzando la producción de biocombustibles, se intensifican los disturbios y la migración, los precios de los alimentos aumentan del 262 al 395% de los promedios a largo plazo. Nos les suena la cada vez más clara entrecomillas “invasión” africana. ¿Creen que los africanos teniendo un enorme continente necesitan venir a Europa sin un motivo claro? Uno de ellos es que las largas manos de Bill Gates ha terminado por crear una hambruna terrible en África sobre todo por los monocultivos, transgénicos y el uso de fertilizantes que no pueden costear. Les leeré una lineas de un interesante artículo que dejaré en la descripción del podcast: “No es de extrañar que la Revolución Verde de África haya reproducido muchos de los problemas que tuvo la de India: Al igual que en India, la productividad general de los cultivos básicos no ha crecido de forma significativa a pesar de las costosas inversiones en tecnologías de la RV. Estas pobres tasas de crecimiento de la productividad se han mantenido muy por debajo de las tasas de crecimiento de la población. El éxito moderado de un cultivo prioritario (por ejemplo, el trigo en el estado de Punjab, en India, o el maíz en África) se ha producido generalmente a expensas del crecimiento sostenido de la productividad de otros cultivos. Se ha reducido la diversidad de los cultivos y de la dieta, lo que ha afectado negativamente a la sostenibilidad de los cultivos, así como la nutrición, la salud y el bienestar de la población. Las subvenciones y otros incentivos han hecho que se dedique más tierra a los cultivos prioritarios, y no solo a la intensificación productiva, con repercusiones negativas sobre el uso de la tierra y la nutrición. La salud y la fertilidad del suelo se han visto afectadas por la extracción de nutrientes debido al monocultivo de cultivos prioritarios, lo que ha hecho necesario comprar más fertilizantes inorgánicos. El aumento de los costes de los insumos suele ser superior a las ganancias adicionales derivadas de los modestos aumentos de rendimiento con nuevas semillas y productos agroquímicos, lo que aumenta el endeudamiento de los agricultores.” Los tipos no hablaban directamente de una guerra entre Ucrania y Rusia pero decían que esto pasaría en 2023 y 2024: “Rusia y Ucrania sufren estrés térmico que reduce el suministro de cereales.” “En 2024, el rendimiento de los cultivos se aproximará a lo normal en todo el mundo, excepto en la Unión Europea, Rusia y Ucrania, donde el calor y la sequía afectan negativamente a la producción.” La tercera ronda que va del 2025 al 2027 parece que es el punto de inflexión para una recuperación según comentan ellos mismos: “En el período 2025­/2027 se observa un alivio significativo de las presiones del mercado global. Los altos precios anteriores de los alimentos han desacelerado el crecimiento económico, disminuyendo la demanda. Asimismo, los altos precios han estimulado la producción de alimentos.” Por cierto, para 2025 la guerra en Ucrania debe haber finalizado: “Ucrania, cuyo gobierno fue derrocado tras su acuerdo con Corea del Sur, se recupera rápidamente con la ayuda de la UE y superará los récords anteriores de producción para 2027.” En la cuarta ronda volvemos a tener calentamiento global y los precios se vuelven a disparar, pero eso será ya entre 2028 y 2030. Por cierto nos recuerdan porque Marruecos y su territorio aprehendido a España, el Sahara occidental, es tan importante para el futuro: “Con el 95 por ciento de las reservas mundiales de fósforo, la importancia de Marruecos para los mercados mundiales de fertilizantes aumenta.” Lo que dejan meridianamente claro en las conclusiones finales y leo textualmente: “Fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Alimentación y la Agricultura, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y el Fondo Internacional de Agricultura). Desarrollo) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos. Establecer una nueva entidad coordinadora bajo las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de responder de manera más oportuna. Crear una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada.” Se trata de que todas las agendas confluyan en una, la agenda del Nuevo Orden Mundial donde una pequeña elite de psicopatas dirigirá el mundo desde las sombras ya que los que vemos actuar son simplemente sus marionetas. ………………………………………………………………………………………. Debemos pensar que todas las Agendas confluyen en un punto muy importante y es la infertilidad y la despoblación mundial. Si miramos la agenda de promoción de la homosexualidad o transexualidad, LGTB o incluso la pedofilia, la agenda de la supuesta liberación de la mujer que lo único que busca es que las mujeres en edad fértil aborten y terminen viviendo rodeadas de gatos o las absurdas normas infantilizadoras de la sociedad que hacen cada vez mas blandos a los jóvenes impidiéndoles que tengan una familia propia, la agenda de la violencia de genero que mete ruido y miedo a los diferentes sexos para impedir la formación de nuevas parejas heterosexuales fértiles. La Agenda 2030 que combina muchas de estas agendas y que en definitiva trata de encerrarnos en ciudades megavigiladas donde el estrés impide llevar una vida normal y el dinero no alcanza para crear una familia. La comida es también parte de esta agenda global que nos lleva directamente al reinado del androginarcado donde no tendremos nada, ni identidad sexual, pero seremos felices. A través de la comida pueden introducirnos cualquier cosa como podremos ver en este pequeño video que les pondré en audio en Ivoox y que podrán ver en los enlaces del podcast. Estamos hablando de la empresa Epicyte, empresa de biotecnología con sede en San Diego, especializada en producir anticuerpos para enfermedades infecciosas e inflamatorias modificando genes en plantas como por ejemplo el maíz. Las plantas muestran varias ventajas como sistema de producción de anticuerpos a gran escala: pueden cultivarse de forma fácil y económica en grandes cantidades que pueden cosecharse, almacenarse y procesarse utilizando las infraestructuras existentes. Los socios actuales de Epicyte incluyen a The Dow Chemical Co., Medarex y Centocor, una subsidiaria de propiedad total de Johnson & Johnson, y el gobierno de Estados Unidos. ………………………………………………………………………………………. La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit», mientras que el nivel superior es denominado «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser». La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiran a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Os invito a profundizar y leer el artículo sobre este tema de la wikipedia o de cualquier otro sitio para daros cuenta de que impidiendo el acceso a la comida y a la bebida las élites nos mantienen en ese primer escalón de la pirámide logrando de esta manera que nunca lleguemos a autorrealizarnos. Hoy en dia es muy difícil ser autosuficiente en temas alimentarios viviendo en una gran ciudad. Por eso todas las agendas nos llevan a vivir en grandes ciudades pero en pequeños reductos donde no podamos organizarnos y compartir para gestionar nuestro sustento vital básico. De ello hablaremos este jueves por la noche en un directo en mi canal de Twitch, desgraciadamente no contaremos con el escritor de la novela “2085 Jugando a ser dioses” Antonio Pérez Algas por problemas de salud. Las ciudades de 15 minutos y la Agenda 2030 de la que ya nos hablaba Rosa Koire hace muchos años serán el tema a tratar en un nuevo directo en Twitcht este próximo jueves. Bueno, y ya hemos llegado al final del directo y quiero despedirme con una de esas frases que publico dentro del hashtag #Frases_UTP Esta es del pequeño Alex: “Nos presionamos intentando no decepcionar, intentando que vean que lo intentamos, intentando caer bien. Marco Aurelio decía que le sorprendía que nos amasemos a nosotros mismos más que a cualquier otro, pero que nos importara más la opinión de otros que la propia.” Así que quieranse, cuiden a sus familias y sobretodo no tengan miedo. Somos guerreros renacidos. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Codex Alimentarius https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/home/es/ Food chain reaction (Simulación y análisis creado por la CNA) https://www.cna.org/reports/2015/IQR-2015-U-012427.pdf CLIMATE, CONFLICT AND GLOBAL FOOD SYSTEMS https://files.worldwildlife.org/wwfcmsprod/files/Publication/file/676trii9ow_food_chain_reaction_findings.pdf Captura de la web http:// foodchainreaction .org/ ya desaparecida https://web.archive.org/web/20151029013514/http://foodchainreaction.org/ Pagina desaparecida entre abril y junio de 2020 justo con el COVID https://web.archive.org/web/20200415000000*/https://foodchainreaction.org/ https://web.archive.org/web/20201119230325/http://foodchainreaction.org/cgi-sys/suspendedpage.cgi Que es la CNA https://www.cna.org/about-us/what-is-cna Food Chain Reaction: A Global Food Security Game https://vimeo.com/147939401 Reacción en cadena alimentaria wikipedia (participantes) https://wikispooks.com/wiki/Food_Chain_Reaction John Kerry te QUIERE MATAR de HAMBRE por el PLANETA https://twitter.com/danialonpri/status/1705291720001228830?s=09 Hilo sobre Soylent Green https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1364294326189248515 Thomas Sankara explica en 1 minuto el objetivo real de las ayudas del FMI https://www.youtube.com/watch?v=CAFG-PeZHKo MAÍZ CONTRA HUMANOS EL GEN EPICYTE https://youtu.be/-U6cR5AO4Vo?feature=shared Otra salida falsa en África impulsada por los mitos de la revolución verde https://ipsnoticias.net/2021/04/otra-salida-falsa-africa-impulsada-por-los-mitos-la-revolucion-verde/ Paper científico donde se cita a Epicyte (empresa de biotecnología con sede en San Diego) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1360138501021963 Producción de anticuerpos y fragmentos de anticuerpos en plantas. (Paper) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0264410X00005144 Nombre por el que se comercializa el anticuerpo que puede esterilizar Anti-HSV antibody-HX8 https://adisinsight.springer.com/drugs/800011588 Patente https://www.cabi.org/agbiotechnet/news/1522 Cuadro con las 10 multinacionales que controlan la alimentación en el mundo https://x.com/tecn_preocupado/status/1706682190661091825?s=20 Pirámide de Maslow https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow ………………………………………………………………………………………. Bibliografia citada en el podcast Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Descantilleos - Si Las Cosas No Cambian https://www.youtube.com/watch?v=ayOvq1F9s0E Silvio Rodríguez - Sueño Con Serpientes https://www.youtube.com/watch?v=5Mvmw1H2NHM Los Traidores - Juegos de Poder https://www.youtube.com/watch?v=ks0AQj7SVrI Marichal - Mentiras https://www.youtube.com/watch?v=Mq2Oz_q81q0 Juan Antonio Canta - Rap de los 40 limones https://www.youtube.com/watch?v=eUaK9sY-DaQ BLAKE - EXIT "PROD. MARTINEZ DE" #DABOIARUSSELII https://www.youtube.com/watch?v=yMrpzThv0as ……………………………………………………………….. Epílogo BENITO KAMELAS - El Renacer Del Guerrero https://www.youtube.com/watch?v=3070DRPp7GI

covid-19 china care food africa washington dc barack obama mars san diego twitch sin nos europa harvard llc os pero brasil espa estamos tambi oxford indonesia durante babylon despu estados unidos nuevo poder latinas somos bill gates uno mart estado telegram bienvenidos hillary clinton mundial rv co2 centro academia pol internacional tras salud leeds bill clinton universidad li grupo jap otra parece fue tierra paz mckinsey energ verde instituto ayuda crear rusia fundaci gobierno educaci estrat desarrollo sahara debemos reino unido onu departamento gesti comunidad equipo seis econom cient paraguay ee alimentos carvalho investigaci maslow ministerio objetivos ucrania ministro organizaci uu sociedad europea wisconsin madison comisi exterior gerente revoluci berl rockefeller ue corea sao paulo egipto alimentaci deportes protecci publication aprendizaje industria oriental ciencias inversi ambiental hambre compartir creaci segunda guerra mundial melinda gates agricultura medio ambiente oficina bid suez respuesta comercio aguas asimismo diversidad divisi punjab neves punt invitados alianza naciones unidas aacute stiftung cac cadena agencia promoci agendas codex miembro jugadores privada ifc jugando refugiados gabinete protocolo planificaci enlaces aspen institute marruecos comando operaciones cato institute sequ fortalecer thomson reuters cargill bloomberg news reacci cna llevan creen fao la comisi ninguno agr desastres ond establecer pagina miembros banco mundial la agenda valero chatham house conspiraciones abraham maslow anteriormente curiosamente integrar desorden alimentaria manzana lgtb mantenimiento desarrollo sostenible relaciones exteriores preocupado syngenta nutricional ignora raimundo heinrich b efectividad nuevo orden mundial simulaci desmontando cazador marco aurelio salud oms tecnico reserva federal banco interamericano cultivos algas seguridad alimentaria comercio internacional partido verde dirigi reaccionamos jean jaur shangh asuntos exteriores antonio p crowfunding bibliografia cebri alto comisionado agronom preve programa mundial europea ue codex alimentarius director gerente esalq rosa koire daschle iqr twitcht
Buscadores de la verdad
UTP254b O reaccionamos o nos cortan la cadena alimentaria

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 127:29


Bienvenidos a un nuevo directo desde el canal de Telegram de UTP Ramón Valero. En esta ocasión vamos a hablar de algo de lo que no hablamos oído nunca y que nos comentó un participante en el último directo. El Food chain reaction o traducido al castellano “Reacción en cadena alimentaria”. Se trata de una simulación o juego llevado a cabo en 2015 para simular lo que pasaría con la cadena alimentaria en un próximo futuro. Pero antes debemos hablar del Codex Alimentarius o “Código Alimentario” que como dice la ONU en su página oficial “es un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas aprobados por la Comisión del Codex Alimentarius. La Comisión, conocida también como CAC, constituye el elemento central del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias y fue establecida por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de proteger la salud de los consumidores y promover prácticas leales en el comercio alimentario.” Estas normas empezaron en 1963 y son de obligado cumplimiento en prácticamente todo el mundo. Codex incide en tu salud a través de las “directrices” que está creando para la alimentación en forma de suplementos, organismos genéticamente modificados en productos alimenticios, fórmulas infantiles, aditivos alimentarios y muchas otras cuestiones relacionadas. Sin embargo, los principales medios de comunicación ni siquiera mencionan este tema extremadamente importante. Ninguno de los expertos que ha elaborado y puesto en práctica estas normas ha sido elegido democráticamente y la ciudadanía apenas ha sido informada de que la forma en que interactuamos con la comida viene determinada por la ONU. En esta simulación o juego, como le dicen ellos, veremos a muchos expertos que proceden de estos mismos ámbitos. Lo primero que nos debe llamar la atención es que la página web oficial creada para albergar dicho evento y que estuvo funcionando perfectamente desde antes de 2015 desapareció entre abril y junio de 2020 justo con el COVID. Parece que dos tragipandemias no podían representarse a la vez. Curiosamente en la conclusión del evento se dice que “La nueva normalidad es la volatilidad”. ¿Les suena lo de nueva normalidad y esto se dijo en 2015? En la descripción del podcast en Ivoox os dejare todos los enlaces para que podáis comprobar esto por vosotros mismos. La segunda cosa que me ha llamado la atención es que el pdf que elaboraron y que se titula “Reacción en la cadena alimentaria—Un juego de seguridad alimentaria global” sigue en la red con total disponibilidad y en su primera página pone “autorizado para su publicación pública y distribución ilimitada”. O sea, esperan que nosotros les hagamos su trabajo de publicidad. La tercera pata que me hace sospechar que estamos ante un trabajo de inteligencia militar para crear una operación psicológica a gran escala es el hecho de que esta simulación la haya creado una organización llamada CNA. CNA es como ellos mismos se definen “una organización independiente y sin fines de lucro de investigación y análisis dedicada a la seguridad de la nación” refiriéndose a los Estados Unidos que se dedica a abordar cuestiones militares en el Centro de Análisis Navales, o sea desde el propio ejército. La investigación de operaciones en los Estados Unidos fue iniciada por Philip Morse, el fundador de la CNA, durante la Segunda Guerra Mundial. Este tipo de organizaciones son parte fundamental en los engranajes que mueven el mundo y podemos leer en su web que “los líderes federales, estatales y locales confían en el análisis independiente de la CNA mientras abordan sus desafíos más difíciles, desde eliminar los prejuicios raciales en la actuación policial hasta preparar a los socorristas para desastres naturales y epidemias”. Este juego de seguridad alimentaria mundial fue un ejercicio de planificación teórica con 65 "líderes de opinión" y responsables políticos celebrado en noviembre de 2015 en Washington DC. Durante el ejercicio se mencionó que: “La 'Nueva Normalidad' es la volatilidad”. ¿Os suena lo de no tendrás nada pero serás feliz? “Los actores eran importantes líderes empresariales, académicos, funcionarios y burócratas de una dirección interconectada que al final representaba una serie de intereses corporativos y estatales entrelazados. Los jugadores procedían de entidades del Estado profundo como el Grupo Albright Stonebridge ; medios corporativos Thomson Reuters , Bloomberg News ; Carter Ham , ex comandante del Comando de África de Estados Unidos ; think tanks como el Cato Institute , el Aspen Institute y varios think tanks y universidades europeos. También participaron actores de lugares como el Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos , el Consejo Empresarial Estados Unidos-India , el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. Los cárteles del comercio de alimentos estaban presentes con Louis Dreyfus Commodities y Cargill . La red de Bill Gates estuvo representada a través de la Alianza para una Revolución Verde en África y presumiblemente por otras entidades. La simulación se centró en el período 2020 a 2030 durante una crisis alimentaria mundial. Los equipos de participantes representaban a gobiernos, instituciones y empresas que tuvieron que responder a una crisis alimentaria global causada por el crecimiento demográfico, la rápida urbanización , el clima extremo (una palabra de moda para el cambio climático ) y las crisis políticas. Se descubrió que el comercio, el clima y la "seguridad" eran grandes problemas en la seguridad alimentaria mundial. A medida que avanzaba el juego, los equipos se enfrentaron a una "nueva normalidad" caracterizada en gran medida por la volatilidad y la incertidumbre, con los precios de los alimentos aumentando entre un 300% y un 400%. A medida que avanzaba el juego, "una sorprendente convergencia de ideas permitió a los equipos acordar objetivos comunes y participar en actividades complementarias". Al reconocer su influencia sobre las condiciones globales, los actores tomaron medidas y "en el proceso, dieron forma al mundo", donde las soluciones fueron "una colaboración más innovadora entre gobiernos, empresas, sociedad civil e instituciones multilaterales". El ejercicio terminó con la implementación de un impuesto global al carbono. Preveían establecer una nueva entidad coordinadora en el marco de las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de respuesta. Un actor sugirió el establecimiento de la Organización de Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER). ORDER se caracterizó como una organización humanitaria y no militar de ayuda en casos de desastre que serviría como mecanismo de coordinación para abordar los "desastres inducidos por el cambio climático". En las conclusiones finales, los actores acordaron ampliamente la creación de una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada. También acordaron fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos , la Organización Mundial de la Salud , la Organización para la Alimentación y la Agricultura , el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y la Organización Internacional Fondo de Desarrollo Agrícola) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos.” Un juego, supuestamente se trataba solo de un juego donde los jugadores se organizaron en ocho equipos. Seis de los equipos representaron a Brasil, China, la Unión Europea (UE), India, Estados Unidos y África continental. El séptimo equipo representó a empresas e inversores, y el octavo equipo representó a instituciones multilaterales (por ejemplo, el Banco Mundial, las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales). Llevan jugando con el sistema alimentario ya desde hace mucho, buscando esa reacción en cadena que lo lleve todo al traste. Una de las pruebas para verificar que tan débil es la cadena de suministros de alimentos y otros bienes fundamentales la pudimos ver en mi artículo EL SATANICO PARTO VERDE EN EL CANAL DE SUEZ donde les hablé de toda la simbología oculta. Tras la primavera que es el evento de la fertilidad de la Tierra por excelencia tenemos un buque que antes de adentrarse en el canal ¿del parto? de Suez decide dibujar un pene. Después queda encallado con el bulbo delantero del barco bien clavado en la tierra, en una de las partes más estrechas del canal que obligó a que permaneciera allí 6 días. En dicho artículo les mostraba como las pirámides de Egipto estaban en la misma línea que el punto donde quedó encallado el barco lo cual excede toda casualidad posible. Así que tenemos todos los elementos fundamentales para que se diese un parto, la fertilización de la Tierra por el falo del barco, la inseminación profunda durante seis días, y la liberación de todos esos barcos o parto en luna llena. En este juego se quería comprobar lo fuerte que era la cadena alimentaria y como le afectaba los precios de los alimentos y las oscilaciones de la oferta en medio de un creciente crecimiento demográfico, una rápida urbanización, fenómenos climáticos severos y el malestar social A medida que la gravedad del escenario se profundizaba, los equipos llegaron a la conclusión de que ninguna organización, empresa o nación podría abordar con éxito la seguridad alimentaria mundial, y que las acciones aisladas de cualquier actor, o pequeño grupo de actores, pueden resultar en impactos en cascada. No hace falta ser muy listo para prever que la única solución para que el mundo no enfrentase una hambruna global era utilizar herramientas de gobernanza mundial, entre las que destaca el control de datos a nivel global. Cómo ellos mismos dicen en sus conclusiones: “Compartir información en un entorno transparente es fundamental para construir el sistema de gobernanza compartida necesario para la seguridad alimentaria futura.” Otra de las conclusiones es: “Integrar los problemas de seguridad y las políticas alimentarias.” O lo que es lo mismo crear una policía mundial para esto por ejemplo los jugadores que representaron a la India pidieron el establecimiento de la Organización para la Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER en sus siglas en inglés, o sea orden). También quedó claro que todos los jugadores tenían claro que había que seguir con la pantomima del cambio climático y la volatilidad que produce en los sistemas de energia y por ende en la producción de alimentos. El precio de los impuestos al CO2 es cada vez mayor y con este juego se trata de lograr impuestos a la carne y directamente al carbono, lo que tendría graves consecuencias para la dieta occidental. Parece que como dice el dicho “reunión de pastores, oveja muerta”, este tipo de eventos sirvan realmente para planificar como detener la cadena de suministro y lograr una hambruna mundial, algo que desde luego es lo que parece buscar la elite psicopatocratica para reducir ovejas, perdón, para reducir la población mundial. ………………………………………………………………………………………. Vamos a conocer quienes eran los 65 jugadores: EQUIPO BRASIL Cassia M. Carvalho es la directora ejecutiva del Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos. Geraldo Bueno Martha es ingeniero agrícola por la Universidad de São Paulo, ESALQ (1994), maestría (1999) y doctorado (2003) en Agronomía, con área de concentración en Ciencia Animal y de los Pastos. Luis Augusto de Castro Neves vicepresidente Emérito del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI). Anteriormente fue presidente de CEBRI. Neves es presidente del Consejo Empresarial Brasil-China y ex embajador de Brasil en Paraguay (2000-2004), China (2004-2008) y Japón (2008-2010) Francisco G. Neto | Exsecretario de Estado de Agricultura | Empresa Metropolitana de Aguas y Energía SA Marcos Fava Neves Alexandre Meira da Rosa Universidad de Sao Paulo. Gerente, Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo dentro del BID, banco interamericano del desarrollo. Joel Velasco Banco Interamericano de Desarrollo | Grupo Albright Stonebridge EQUIPO CHINA Jin Zhonghao | WWF­China Sol Ru | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Tang Xinhua | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Wang Jinxia | Centro de Política Agrícola China, Academia de Ciencias de China Wang Zhanlu | ATPC, Ministerio de Agricultura, China Zhang Junhua | Universidad Jiao Tong de Shanghái Zheng Yan | Academia China de Ciencias Sociales EQUIPO ÁFRICA CONTINENTAL Debisi Araba | Miembro, Universidad de Harvard. Director Gerente de AGRF, la principal plataforma catalizadora de Múltiples socios para la transformación de la alimentación y la agricultura en África. Martín Bwalya | Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) esto viene directamente de la ONU a través de la oficina del asesor especial para Africa. Robin Buruchara | Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional es director de la Alianza Panafricana para la Investigación del Frijol. Adán Gerstenmier | Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) Está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, así como por la Fundación Rockefeller. George Osure | Fundación Syngenta para la Agricultura Sostenible Ismael Sunga | Confederación de Sindicatos Agrícolas del África Meridional Mphmuzi Sukati | Mercado Común para África Oriental y Meridional EQUIPO UNIÓN EUROPEA Viola von Cramon | Ex portavoz de Asuntos Exteriores europeos & Deportes, Gobierno Federal Alemán Alejandro Cario | adelfos Cristina Chemnitz | Fundación Heinrich Böll /es economista agrícola y doctora de la Universidad Humboldt de Berlín. Dirigió el Departamento de Política Agrícola Internacional de la Heinrich-Böll-Stiftung desde 2007 hasta 2022. Gerard Fuchs, político francés desde 1968 | Fundación Jean Jaurès dicha fundación apunta a “promover el estudio del movimiento obrero y el socialismo internacional, promover los ideales democráticos y humanistas a través del debate de ideas y la investigación, contribuir al conocimiento del hombre y su entorno, realizar acciones cooperativas económicas, culturales y políticas contribuyendo a el crecimiento del pluralismo y la democracia en el mundo”. Tim Benton | Universidad de Leeds, Reino Unido Carlos Godfray | Universidad de Oxford /dirige el Programa de Medio Ambiente y Sociedad de Chatham House. De 2011 a 2016 fue el "campeón" del programa de Seguridad Alimentaria Global del Reino Unido. Lars Hoelgaard | Granja Europa, director general adjunto de la DG Agricultura de la Comisión Europea. Ondřej Liška | Ashoka Europa Central y del Este es un político, analista y consultor checo , presidente del Partido Verde en 2009-2014. Joao Pacheco | JS Pacheco Consultoría Internacional es experto en comunicación integral y gestión de crisis. EQUIPO INDIA Mukesh Aghi | Consejo Empresarial Estados Unidos­ India Yoginder K. Alagh | Universidad Central de Gujarat Ridhika es economista indio y Ministro de Gobierno de la Unión de la India. Fue presidente del Instituto de Gestión Rural Anand (IRMA) de 2006 a 2012. Batra | Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India Nutan Kaushik | Instituto de Energía y Recursos (TERI) Universidad Partha Mukhopadhyay | Centro de Investigación de Políticas Waheguru Pal Singh Sidhu | Brookings India es directora General de la Fundación Amity para la Agricultura y la Alimentación. EQUIPO INSTITUCIONES MULTILATERALES Paula Caballero | Banco Mundial /es la directora ejecutiva de la región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC). Es reconocida por haber creado el concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Dino Patti Djalal ex embajador de Indonesia en Estados Unidos. Se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores de Indonesia entre julio de 2014 y octubre de 2014.Y desde 2015 es asesor en la Comunidad de Política Exterior de Indonesia una entidad privada de asesoría. Aitor Ezcurra Jefe de División en BID Invest, un banco internacional. Miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo. Cary Fowler | Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos es un agricultor estadounidense y ex director ejecutivo de Crop Trust , que actualmente se desempeña como enviado especial de Estados Unidos para la seguridad alimentaria mundial. Tania Kaddeche | Corporación financiera internacional es la directora de manufactura, agronegocios y servicios de IFC en América Latina y experta en cambio climático. Keokam Kraisoraphong | profesor en la Universidad de Chulalongkorn y escritor de varios libros sobre la alimentación, como por ejemplo “Los rostros futuros de la alimentación y la seguridad alimentaria”. Dan Mullins | CARE Internacional era director de Investigación, Aprendizaje y Promoción del Equipo global de Seguridad Alimentaria y Nutricional de CARE y actualmente miembro de la junta de MCD Global Health. Fulai Sheng | Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Craig Steffensen | Banco Asiático de Desarrollo Jürgen Voegele | Banco Mundial EQUIPO DE NEGOCIOS E INVERSORES Alan Barkema | Apical Economía, LLC ha sido vicepresidente senior de la Reserva Federal. Kris Carlson | Thomson Reuters Dave Crean | MARS, Inc. es vicepresidente de I+D corporativo y director científico de Mars alimento para mascotas. Chico Hogge | Productos básicos de Louis Dreyfus Nigel Mamalis | Productos básicos de Louis Dreyfus Jim Mize | En una de las empresas punteras de empaquetado al vacío Joe Piedra | Cargill Joel Vanderkooi | Compañía Kellogg EQUIPO ESTADOS UNIDOS Rubén Brigety, II | La Universidad George Washington Bruce Cameron | Corporación de Inversión Privada en el Extranjero Dan Glickman | Exsecretario de Agricultura; El Instituto Aspen Sherri Goodman | Consorcio para el Liderazgo Oceánico, exdiputado subsecretario de defensa Jamón Carter | Ex comandante del Comando de África de EE. UU. Luz Andrés | Instituto de Recursos Mundiales Kathleen Merrigan | política estadounidense Subsecretaria de Agricultura de los Estados Unidos desde el 8 de abril de 2009 hasta 2013. Fue la primera mujer en presidir la Conferencia Ministerial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2011. Daniel Pearson | Cato Institute, ex presidente de la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. Bob Perciasepe | Ex funcionario del gobierno estadounidense que actualmente se desempeña como asesor principal de McKinsey and Company y del Centro sin fines de lucro para Soluciones Climáticas y Energéticas. Fue administrador adjunto y administrador interino de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. durante la administración de Barack Obama. Tiffany V. Williams | Vicepresidenta senior en el grupo Daschle como abogada con más de 15 años de experiencia en asuntos gubernamentales representando empresas y organizaciones multinacionales en los sectores de atención médica, energía, alimentación y agricultura. Jugadores clave y personal de control del juego Alan Bjerga | Noticias Bloomberg | Periodista de juegos Tom Daschle, ex senador estadounidense, The Daschle Group | Mentor senior de juegos María “Kate” Fisher | ANC | Director del juego fue jefa interina de Protocolo de los Estados Unidos. John Podestá | ex consejero de la Casa Blanca | Orador principal. Político estadounidense y expresidente de la campaña presidencial de Hillary Clinton de 2016. Fue jefe del Gabinete del expresidente Bill Clinton y consejero del presidente Barack Obama…y es conocido por estar en medio del pizzagate. Yee San Su | ANC | Director del juego es Científico investigador principal en SEGURIDAD NACIONAL Y RESILIENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA dentro de la CNA uno de los organizadores. Miembros de la célula de adjudicación Tim Bodin | Cargill Corey Cherr | Thompson Reuters Molly Jahn | es una genetista y mejoradora de plantas estadounidense y profesora de agronomía en la Universidad de Wisconsin-Madison. Fue Subsecretaria de Investigación, Educación y Economía en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Marc Levy | Universidad de Colombia Cristina Parthemore | Centro para el progreso americano Marc Sadler | Banco Mundial ………………………………………………………………………………………. Pero volvamos a los escenarios o rondas de juego de las que se habla en Food Chain Reaction. En el escenario 2020­/2021 señalaron una crisis inminente plagada de perturbaciones meteorológicas y climáticas en zonas de importante producción de alimentos que provocaron reducciones de las existencias de alimentos y aumento de precios. El vínculo entre el clima y la seguridad alimentaria fue bien reconocido por la amplia variedad de líderes mundiales que participaron en el juego. Todos estaban de acuerdo en el truño climático y que había que reducir CO2, el alimento de las plantas, a toda costa. ¿No sería lo más lógico potenciar los niveles de CO2 para que las plantas creciesen mas y mejor como sucede en muchos invernaderos? Los equipos entablaron negociaciones sobre un límite global de carbono, impuestos al carbono, “precios sombra” del carbono a través de regulaciones y comercio de carbono al principio del juego, pero no acordaron acciones de implementación. En la ronda 2 que cubre desde 2022 a 2024 pronosticaban lo siguiente: Sequías importantes dispersas en las principales zonas de producción, los precios del petróleo se disparan reforzando la producción de biocombustibles, se intensifican los disturbios y la migración, los precios de los alimentos aumentan del 262 al 395% de los promedios a largo plazo. Nos les suena la cada vez más clara entrecomillas “invasión” africana. ¿Creen que los africanos teniendo un enorme continente necesitan venir a Europa sin un motivo claro? Uno de ellos es que las largas manos de Bill Gates ha terminado por crear una hambruna terrible en África sobre todo por los monocultivos, transgénicos y el uso de fertilizantes que no pueden costear. Les leeré una lineas de un interesante artículo que dejaré en la descripción del podcast: “No es de extrañar que la Revolución Verde de África haya reproducido muchos de los problemas que tuvo la de India: Al igual que en India, la productividad general de los cultivos básicos no ha crecido de forma significativa a pesar de las costosas inversiones en tecnologías de la RV. Estas pobres tasas de crecimiento de la productividad se han mantenido muy por debajo de las tasas de crecimiento de la población. El éxito moderado de un cultivo prioritario (por ejemplo, el trigo en el estado de Punjab, en India, o el maíz en África) se ha producido generalmente a expensas del crecimiento sostenido de la productividad de otros cultivos. Se ha reducido la diversidad de los cultivos y de la dieta, lo que ha afectado negativamente a la sostenibilidad de los cultivos, así como la nutrición, la salud y el bienestar de la población. Las subvenciones y otros incentivos han hecho que se dedique más tierra a los cultivos prioritarios, y no solo a la intensificación productiva, con repercusiones negativas sobre el uso de la tierra y la nutrición. La salud y la fertilidad del suelo se han visto afectadas por la extracción de nutrientes debido al monocultivo de cultivos prioritarios, lo que ha hecho necesario comprar más fertilizantes inorgánicos. El aumento de los costes de los insumos suele ser superior a las ganancias adicionales derivadas de los modestos aumentos de rendimiento con nuevas semillas y productos agroquímicos, lo que aumenta el endeudamiento de los agricultores.” Los tipos no hablaban directamente de una guerra entre Ucrania y Rusia pero decían que esto pasaría en 2023 y 2024: “Rusia y Ucrania sufren estrés térmico que reduce el suministro de cereales.” “En 2024, el rendimiento de los cultivos se aproximará a lo normal en todo el mundo, excepto en la Unión Europea, Rusia y Ucrania, donde el calor y la sequía afectan negativamente a la producción.” La tercera ronda que va del 2025 al 2027 parece que es el punto de inflexión para una recuperación según comentan ellos mismos: “En el período 2025­/2027 se observa un alivio significativo de las presiones del mercado global. Los altos precios anteriores de los alimentos han desacelerado el crecimiento económico, disminuyendo la demanda. Asimismo, los altos precios han estimulado la producción de alimentos.” Por cierto, para 2025 la guerra en Ucrania debe haber finalizado: “Ucrania, cuyo gobierno fue derrocado tras su acuerdo con Corea del Sur, se recupera rápidamente con la ayuda de la UE y superará los récords anteriores de producción para 2027.” En la cuarta ronda volvemos a tener calentamiento global y los precios se vuelven a disparar, pero eso será ya entre 2028 y 2030. Por cierto nos recuerdan porque Marruecos y su territorio aprehendido a España, el Sahara occidental, es tan importante para el futuro: “Con el 95 por ciento de las reservas mundiales de fósforo, la importancia de Marruecos para los mercados mundiales de fertilizantes aumenta.” Lo que dejan meridianamente claro en las conclusiones finales y leo textualmente: “Fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Alimentación y la Agricultura, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y el Fondo Internacional de Agricultura). Desarrollo) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos. Establecer una nueva entidad coordinadora bajo las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de responder de manera más oportuna. Crear una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada.” Se trata de que todas las agendas confluyan en una, la agenda del Nuevo Orden Mundial donde una pequeña elite de psicopatas dirigirá el mundo desde las sombras ya que los que vemos actuar son simplemente sus marionetas. ………………………………………………………………………………………. Debemos pensar que todas las Agendas confluyen en un punto muy importante y es la infertilidad y la despoblación mundial. Si miramos la agenda de promoción de la homosexualidad o transexualidad, LGTB o incluso la pedofilia, la agenda de la supuesta liberación de la mujer que lo único que busca es que las mujeres en edad fértil aborten y terminen viviendo rodeadas de gatos o las absurdas normas infantilizadoras de la sociedad que hacen cada vez mas blandos a los jóvenes impidiéndoles que tengan una familia propia, la agenda de la violencia de genero que mete ruido y miedo a los diferentes sexos para impedir la formación de nuevas parejas heterosexuales fértiles. La Agenda 2030 que combina muchas de estas agendas y que en definitiva trata de encerrarnos en ciudades megavigiladas donde el estrés impide llevar una vida normal y el dinero no alcanza para crear una familia. La comida es también parte de esta agenda global que nos lleva directamente al reinado del androginarcado donde no tendremos nada, ni identidad sexual, pero seremos felices. A través de la comida pueden introducirnos cualquier cosa como podremos ver en este pequeño video que les pondré en audio en Ivoox y que podrán ver en los enlaces del podcast. Estamos hablando de la empresa Epicyte, empresa de biotecnología con sede en San Diego, especializada en producir anticuerpos para enfermedades infecciosas e inflamatorias modificando genes en plantas como por ejemplo el maíz. Las plantas muestran varias ventajas como sistema de producción de anticuerpos a gran escala: pueden cultivarse de forma fácil y económica en grandes cantidades que pueden cosecharse, almacenarse y procesarse utilizando las infraestructuras existentes. Los socios actuales de Epicyte incluyen a The Dow Chemical Co., Medarex y Centocor, una subsidiaria de propiedad total de Johnson & Johnson, y el gobierno de Estados Unidos. ………………………………………………………………………………………. La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit», mientras que el nivel superior es denominado «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser». La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiran a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Os invito a profundizar y leer el artículo sobre este tema de la wikipedia o de cualquier otro sitio para daros cuenta de que impidiendo el acceso a la comida y a la bebida las élites nos mantienen en ese primer escalón de la pirámide logrando de esta manera que nunca lleguemos a autorrealizarnos. Hoy en dia es muy difícil ser autosuficiente en temas alimentarios viviendo en una gran ciudad. Por eso todas las agendas nos llevan a vivir en grandes ciudades pero en pequeños reductos donde no podamos organizarnos y compartir para gestionar nuestro sustento vital básico. De ello hablaremos este jueves por la noche en un directo en mi canal de Twitch, desgraciadamente no contaremos con el escritor de la novela “2085 Jugando a ser dioses” Antonio Pérez Algas por problemas de salud. Las ciudades de 15 minutos y la Agenda 2030 de la que ya nos hablaba Rosa Koire hace muchos años serán el tema a tratar en un nuevo directo en Twitcht este próximo jueves. Bueno, y ya hemos llegado al final del directo y quiero despedirme con una de esas frases que publico dentro del hashtag #Frases_UTP Esta es del pequeño Alex: “Nos presionamos intentando no decepcionar, intentando que vean que lo intentamos, intentando caer bien. Marco Aurelio decía que le sorprendía que nos amasemos a nosotros mismos más que a cualquier otro, pero que nos importara más la opinión de otros que la propia.” Así que quieranse, cuiden a sus familias y sobretodo no tengan miedo. Somos guerreros renacidos. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Codex Alimentarius https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/home/es/ Food chain reaction (Simulación y análisis creado por la CNA) https://www.cna.org/reports/2015/IQR-2015-U-012427.pdf CLIMATE, CONFLICT AND GLOBAL FOOD SYSTEMS https://files.worldwildlife.org/wwfcmsprod/files/Publication/file/676trii9ow_food_chain_reaction_findings.pdf Captura de la web http:// foodchainreaction .org/ ya desaparecida https://web.archive.org/web/20151029013514/http://foodchainreaction.org/ Pagina desaparecida entre abril y junio de 2020 justo con el COVID https://web.archive.org/web/20200415000000*/https://foodchainreaction.org/ https://web.archive.org/web/20201119230325/http://foodchainreaction.org/cgi-sys/suspendedpage.cgi Que es la CNA https://www.cna.org/about-us/what-is-cna Food Chain Reaction: A Global Food Security Game https://vimeo.com/147939401 Reacción en cadena alimentaria wikipedia (participantes) https://wikispooks.com/wiki/Food_Chain_Reaction John Kerry te QUIERE MATAR de HAMBRE por el PLANETA https://twitter.com/danialonpri/status/1705291720001228830?s=09 Hilo sobre Soylent Green https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1364294326189248515 Thomas Sankara explica en 1 minuto el objetivo real de las ayudas del FMI https://www.youtube.com/watch?v=CAFG-PeZHKo MAÍZ CONTRA HUMANOS EL GEN EPICYTE https://youtu.be/-U6cR5AO4Vo?feature=shared Otra salida falsa en África impulsada por los mitos de la revolución verde https://ipsnoticias.net/2021/04/otra-salida-falsa-africa-impulsada-por-los-mitos-la-revolucion-verde/ Paper científico donde se cita a Epicyte (empresa de biotecnología con sede en San Diego) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1360138501021963 Producción de anticuerpos y fragmentos de anticuerpos en plantas. (Paper) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0264410X00005144 Nombre por el que se comercializa el anticuerpo que puede esterilizar Anti-HSV antibody-HX8 https://adisinsight.springer.com/drugs/800011588 Patente https://www.cabi.org/agbiotechnet/news/1522 Cuadro con las 10 multinacionales que controlan la alimentación en el mundo https://x.com/tecn_preocupado/status/1706682190661091825?s=20 Pirámide de Maslow https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow ………………………………………………………………………………………. Bibliografia citada en el podcast Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ……………………………………………………………….. Epílogo BENITO KAMELAS - El Renacer Del Guerrero https://www.youtube.com/watch?v=3070DRPp7GI

covid-19 china care food africa washington dc barack obama mars san diego twitch sin nos europa harvard llc os pero brasil espa estamos tambi oxford indonesia durante babylon despu estados unidos nuevo latinas somos bill gates uno mart estado telegram bienvenidos hillary clinton mundial rv co2 centro academia pol internacional tras salud leeds bill clinton universidad li grupo jap otra parece fue tierra paz mckinsey energ verde instituto ayuda crear rusia fundaci gobierno educaci estrat desarrollo sahara debemos reino unido onu departamento gesti comunidad equipo seis econom cient paraguay ee alimentos carvalho investigaci maslow ministerio objetivos ucrania ministro organizaci uu sociedad europea wisconsin madison comisi exterior gerente revoluci berl rockefeller ue corea sao paulo egipto alimentaci deportes protecci publication aprendizaje industria oriental ciencias inversi ambiental hambre compartir creaci segunda guerra mundial melinda gates agricultura medio ambiente oficina bid suez respuesta comercio aguas asimismo diversidad divisi punjab neves punt invitados alianza naciones unidas aacute stiftung cac cadena agencia promoci agendas codex miembro jugadores privada ifc jugando refugiados gabinete protocolo planificaci enlaces aspen institute marruecos comando operaciones cato institute sequ fortalecer thomson reuters cargill bloomberg news reacci cna llevan creen fao la comisi ninguno agr desastres establecer ond pagina miembros banco mundial la agenda valero chatham house conspiraciones abraham maslow anteriormente curiosamente integrar desorden alimentaria manzana lgtb mantenimiento desarrollo sostenible relaciones exteriores preocupado syngenta nutricional ignora raimundo heinrich b efectividad nuevo orden mundial simulaci desmontando cazador marco aurelio salud oms tecnico reserva federal banco interamericano cultivos algas seguridad alimentaria comercio internacional partido verde dirigi reaccionamos jean jaur shangh asuntos exteriores antonio p crowfunding cebri bibliografia alto comisionado agronom preve programa mundial europea ue codex alimentarius director gerente esalq rosa koire daschle iqr twitcht
El consultorio de belleza de las amikas

Tanto para las amiks que se maquillan como las que no, es importante siempre siempre siempre lavarse la carita toda preciosa. Las aguas micelares de Nivea limpian y cuidan tu piel removiendo desde suciedad, impurezas hasta maquille. Valeria, Maria José y Tamara explican en detalle y punto por punto los beneficios de las 5 versiones del producto.

Altar Familiar - Pastor Jhonatan Castañeda
Las Aguas Amargas - Éxodo 15:22-27

Altar Familiar - Pastor Jhonatan Castañeda

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 10:41


Bienvenidos a otro enriquecedor episodio de nuestro podcast, donde profundizamos en la Palabra de Dios junto al Pastor Jhonatan Castañeda. Hoy, exploraremos Éxodo 15:22-27 (RVR1960) y extraeremos valiosas lecciones de las aguas amargas mencionadas en este pasaje. La narrativa nos muestra cómo, tras la victoria en el Mar Rojo, los israelitas enfrentan un desierto sediento y encuentran aguas amargas. Este desafío nos enseña que, en nuestra travesía espiritual, podemos encontrarnos con situaciones desagradables o difíciles. Sin embargo, es en estos momentos que debemos recordar que Dios tiene el control y nos guiará hacia soluciones. Así como Moisés clamó a Dios y Él mostró una solución para endulzar las aguas, también podemos acudir en oración y confianza en Dios cuando enfrentamos situaciones amargas en nuestra vida. Dios tiene el poder de transformar lo amargo en dulce, lo difícil en viable y lo imposible en posible. En esta historia, aprendemos que obedecer a Dios es clave para disfrutar de Sus bendiciones. Dios proporcionó instrucciones específicas para resolver el problema del agua amarga, demostrando que Su dirección es esencial para nuestras vidas. En resumen, al enfrentar situaciones difíciles, recordemos que Dios tiene el poder de transformarlas para nuestro bien. Al confiar en Él, seguir Sus instrucciones y buscarlo en oración, podemos superar cualquier obstáculo y encontrar la dulzura en medio de lo amargo. Te invitamos a compartir tus experiencias y reflexiones en los comentarios y a suscribirte para más enseñanzas basadas en la Palabra de Dios con el Pastor Jhonatan Castañeda. ¡Que la paz y la gracia de Dios te acompañen en tu jornada espiritual! Síguenos en nuestras redes: TikTok: https://www.tiktok.com/@pastorjhonatanoficial Instagram:  - https://www.instagram.com/pastorjhonatanoficial Facebook: - http://www.facebook.com/pastorjhonatanoficial Twitter: - http://www.twitter.com/pastorjhonatanc --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pastorjhonatanoficial/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pastorjhonatanoficial/support

Noticentro
¡Aguas con los refrescos! Profeco revela el Quién es Quién en estas bebidas

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 1:54


Las nuevas infracciones para motociclistas van de los 518 pesos a los 2 mil 75 pesos, además de la remisión de la unidad a un depósito vehícularMás información en nuestro podcast

Iglesia La Casa
Aguas de Reposo

Iglesia La Casa

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 54:18


Noticentro
¡Aguas con las multas! arrancan nuevas reglas en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 1:58


IECM anuncia consulta de presupuesto participativo Francia retira militares de Níger

Saga Podcast
Saga Podcast S21E20 - Aguas Famosas

Saga Podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 109:21


En esta edición del Saga Podcast tenemos el tan esperado episodio de aguas famosas, todas las veces que el agua tuvo un papel importante en tramas de ficción de la cultura pop o solo tiene buen sabor

aguas famosas saga podcast
A vivir que son dos días
La píldora de Leila Guerriero | Benditas sean las aguas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 17, 2023 5:06


"Una noche se desliza en su cuarto mientras ella duerme. Sumida en el deseo por ese casi desconocido, al verlo en su cama le susurra que quiere estar con él “para siempre”"

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El cierre de la frontera suma votos y problemas, SM, septiembre 13, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 29:36


Mañana a las diez de la mañana vence el ultimátum dado por el gobierno dominicano a las autoridades haitianas para que intervengan y paralicen la construcción de una canal de riego que tomaría las aguas del río Masacre en los únicos 500 metros en que ese curso de agua queda en territorio haitiano. El Masacre es un río muy corto de apenas 47 kilómetros, 17 de ellos son de la frontera dominico haitiana.  El canal cuya construcción inició hace dos años durante la gestión del asesinado Jovenell Moíse intenta se propone regar  50 mil tareas (3 mil hectáreas) en noroeste haitiano. El canal está construido pero la toma de agua no. Lo que intentan los haitianos es una conexión directa que dependerá de la gravedad. Aguas abajo hay siete canales dominicanos que serían afectados por el sistema haitiano en el caso de que puedan construir la toma. El ingeniero Gilberto Reinoso, principal asesor oficial en materia de agua indicó que la toma haitiana afectaría las que tienen los dominicanos en la zona de Pepillo Salcedo. Extraoficialmente se dijo que hoy llega al país una misión del gobierno haitiano para tratar la situación que ha generado una crisis por lo menos en el comercio del paso fronterizo de Dajabón. Uno no sabe qué expectativas tener frente a una posible misión haitiana dado que el gobierno haitiano reconoció que no puede controlar la situación porque no tiene poder. El canal haitiano favorecería a dos asociaciones de productores de arroz y es motivado por varios políticos que usan el tema como discurso de campaña aunque no se sabe cuando habrá elecciones en ese país. Igual que aquí los políticos haitianos tratan de capitalizar el discurso anti dominicano aunque extrañamente la prensa haitiana le ha dedicado poco espacio al tema. Le Nouvelliste que es el único diario de Haití le dedica un párrafo.  Si los haitianos no contestan hoy la frontera será cerrada por aire, mar y tierra. Haití quedará parcialmente aislado porque virtualmente depende de RD para aprovisionar a su población. En República Dominicana el gobierno anunció que comprará todos los productos que se intercambian por la frontera norte que está cerrada hace ya una semana y hay que esperar que hará lo propio con los otros mercados fronterizos, el principal es el de Jimaní. El cierre total de la Frontera y  la salida voluntaria masiva y el trabajo de la dirección de migración bajará notablemente la población haitiana en el país que es una gran preocupación. Supongo que en el gobierno hay gente haciendo el trabajo de contactar a su contraparte haitiana que ya dijo que no tienen poder para hacer nada. El posible cierre de mañana generará muchos votos y muchos problemas.

Enfoque Juventud
313 - Entrevista a Christian Van Brackle, joven baloncelista de Aguas Buenas

Enfoque Juventud

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 40:13


Entrevistador: Edwin López (fundador Enfoque Juventud)  Invitado: Christian Van Brackle Concepción Edad: 26 años Pueblo: Aguas Buenas, Puerto Rico  Se destaca en el deporte del baloncesto, soldado de la Guardia Nacional y además trabaja con jóvenes autistas. -----------------------  Contacto Enfoque Juventud:  Facebook: https://www.facebook.com/enfoquejuventudpr  Instagram: https://www.instagram.com/enfoquejuventud/  YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPfeRFbhD3jJkHeBva06Wrw  E-mail: enfoquejuventudpr@gmail.com  Programa de Radio: WUPR Exitos 1530 AM Utuado & 98.3 FM Arecibo / sábados 11:00 AM  WKUM Cumbre 1470 AM Orocovis, 106.3 FM Corozal / sábados 5:00 PM  Escucha el programa en internet por:  www.exitos1530.com, www.cumbre1470am.com, y por la aplicación móvil TuneIn Radio

El Bueno, la Mala y el Feo
Las supersticiones más RARAS de los hispanos

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 30:08


Aguas con los gatos negros, con pasar debajo de una escalera o con el reguero que haces con la sal. Pero si quieres ir más allá, deberías escuchar las supersticiones más raras que tenemos los hispanos.

Noticentro
¡Aguas con los romances en línea! Pueden quebrar tu corazón y también tu cartera

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 1:46


Detienen a guardia de seguridad privada por robar 700 mil pesosG20 acuerda triplicar la generación de energía renovable antes de 2030

Noticentro
Alertan sobre altos niveles de contaminación en aguas de la Presa Madín

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 1:32


Suspenden clases en 5 municipios de Sinaloa por lluvias En su vuelo hacia Chile, Amlo anunció que no pasará por Perú Cuba desarticuló red de tráfico de personas en Rusia

Noticentro
Alertan por bacteria "devoradora de carne" en aguas del Golfo de México

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 1:33


-Inicia difusión de cartilla de derechos de la mujer-Batres anunció que se liquidará a 12 mil ex trabajadores de la Ruta 100-Luis Donaldo Colosio no buscará la candidatura de MC a la presidencia -Más información en nuestro podcast

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA
Podcast 11x3 'Las aguas bajan turbulentas del mercado' |Actualidad Meritocrática

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 83:02


Reunión de jefes en Meritocracia para poner sobre el suelo toda la tormenta de arena que este verano de 2023 con unos temas de debate que nos tienen aún con los nervios tensos. Una de esas conversaciones para volver a la rutina con nuestro dúo dinámico: @LosSublimes @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca

La Radio de la República
¡AGUAS CON LOS HELADOS!

La Radio de la República

Play Episode Listen Later Aug 30, 2023 48:32


¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxTMantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj.¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast? Escríbenos a este email: ventas@rss.com

Lane Four
76. PAOLA PEREZ | Salud emocional, ambiente familiar, ser entrenadora, comunidad de aguas abiertas

Lane Four

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 99:29


Paola Perez es una nadadora Olimpica Venezolana de aguas abiertas que ha representado a su pais en los Juegos Olimpicos de Rio 206 y Tokio 2021. Paola se encuentra actualmente entrenando en Santiago, Chile rumbo a sus terceros Juegos Olimpicos en Paris 2024. Conecta en Instagram: Paola: https://www.instagram.com/paolaperez.ven/ Podcast: https://www.instagram.com/lanefourpodcast/ Si quieres apoyar el podcast, consigue aqui tu gorra de natacion oficial del podcast: https://skillswimming.com/product/lane-four/

El Mañanero Radio
Aguas estancadas en SDE - Aclaran medida de coerción de Luisito La Uva (Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 25:08


Noticentro
¡Aguas! Tu reloj inteligente podría enfermarte

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 1:19


-Auto se impacta contra la estación del Mexibús-Tabasco aplicará vacunas contra Covid-19 en escuelas de nivel básico -Niño de 7 años fue atacado por un oso negro en Nueva York-Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Aguas! Activan Alerta Naranja y Alerta Amarilla por lluvias

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 1:16


-CDMX instala tótems con cámaras del C5 en panteones-Fallece el paisajista y director de arte japonés Nizo Yamamoto -Más información en nuestro podcast

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Más de 10.000 personas en Zamora y Salamanca sin agua por contaminación de plaguicidas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 51:57


Leticia Vaquero lo explica junto a Juan Carlos García, del Centro de Investigación Tecnológico de Aguas en Salamanca

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Más de 10.000 personas en Zamora y Salamanca sin agua por contaminación de plaguicidas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 6:00


Leticia Vaquero lo explica junto a Juan Carlos García, del Centro de Investigación Tecnológico de Aguas en Salamanca

¿Qué Haría Jesús?
Agosto 13: “Caminar sobre las aguas.”

¿Qué Haría Jesús?

Play Episode Listen Later Aug 13, 2023 9:12


Hoy escucharemos a @pablosolislc reflexionar sobre el Evangelio de San Mateo (14, 22-33). Un podcast del Regnum Christi parte de JuanDiegoNetwork.com

¿Qué Haría Jesús?
Agosto: “Caminarás sobre las aguas.”

¿Qué Haría Jesús?

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 9:36


Hoy escucharemos a @padreluisrodrigo reflexionar sobre el Evangelio de San Mateo (14, 22-36). Un podcast del Regnum Christi parte de JuanDiegoNetwork.com

Meditaciones diarias
1244. Andando sobre las aguas (EDITADA)

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 19:59


Meditación sobre el Evangelio del lunes (A), o martes (A,B y C) de la XVIII semana del Tiempo Ordinario. El Señor contempla de noche desde su oración en el monte a los discípulos remar contra el viento, y acude a ellos de madrugada andando sobre el mar. Ellos creen ver un fantasma, y al decirle que no teman, Pedro le pide ir a Él sobre las aguas. Pero a mitad de camino comienza a hundirse y grita pidiendo ayuda... Esa es nuestra vida de cristianos. Hemos de aprender a andar sobre las aguas

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast
07-31-23 ¡AGUAS! porque esto mata tu negocio

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 43:37


07-31-23 ¡AGUAS! porque esto mata tu negocio by Andres Gutierrez

El Bueno, la Mala y el Feo
Cuando el jefe no está, los empleados hacen fiesta

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 19:10


¡Aguas que el jefe no está! Y toda los empleados se pusieron de fiesta. Escucha lo que más hacen los hispanos cuando el jefe no los está viendo o se va temprano del trabajo.