POPULARITY
Categories
Si estás en la lista de los cinco signos más infieles seguramente nos darás la razón porque eres un infiel profesional y cósmicos. Pero si tu pareja está en la lista ¡Aguas! porque te van a traer dolor de cabeza. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¡Atención! Caos vial en la México-Querétaro Perú da prisión preventiva al exmandatario Martín Vizcarra
Federico Estévez Aguas Colombiano, Ingeniero Industrial, quien actualmente se desempeña en el área financiera como controlles corporativo. Su natalicio es el 27 de marzo de 1987 en Palmira Valle del Cauca.
Estudio Sistemático de la Biblia LECCIÓN 7__El pan y el agua de vida. Tema de hoy, Aguas amargas. Si Dios ha puesto en ti el deseo de apoyar este ministerio, y ofrecer tu patrocinio de acuerdo a tus posibilidades, puedes contactarnos de manera directa vía WhatsApp o mensaje de texto a: +1 484-838-8989. Ese número es de hecho el contacto para cualquier transacción dentro o fuera de Estados Unidos (Zelle, Western Union, o PayPal), más estos datos:: Omar Patricio Medina Grullon Ciudad: Madison Estado: Wisconsin. ¡Hay paz! Omar Medina Ministerio Audios de Bendición «El oído es el camino al corazón»
Gonzalo Mosqueira, gerente de Aguas de Galicia
Gonzalo Mosqueira, gerente de Aguas de Galicia
Saltamos de bochorno en bochorno, sabrán disculpar que les amargue el café matutino. 1. Enjoy Hotels, teniendo todos los recursos del mundo (y más) para pagar lo mejor en asesoría legal (BLP) y en relaciones públicas (Porter) decidió que la mejor manera de defender su proyecto en Bahía Papagayo era embargando la cuenta bancaria de un popular creador de contenido de Pérez Zeledón. 2. No sé cuántas semanas lleva la Asamblea Legislativa en modo “trabajar está sobrevalorado”. Que vacaciones, que mociones... que ausencias y carencias. Qué se yo, se volvieron más alérgicos al brete que nunca. 3. Qué congoja con el PLN. 4. Cómo se goza con la jaguarada.
Meditación sobre el Evangelio del lunes (A), o martes (A,B y C) de la XVIII semana del Tiempo Ordinario. El Señor contempla de noche desde su oración en el monte a los discípulos remar contra el viento, y acude a ellos de madrugada andando sobre el mar. Ellos creen ver un fantasma, y al decirle que no teman, Pedro le pide ir a Él sobre las aguas. Pero a mitad de camino comienza a hundirse y grita pidiendo ayuda... Esa es nuestra vida de cristianos. Hemos de aprender a andar sobre las aguas.
Las aguas mandas son más peligrosas que las bravas......
Los agricultores cerealistas aragoneses valoran positivamente la campaña de cereal de invierno. La cosecha ha sido notablemente más elevada que en las últimas campañas, marcadas por la sequía, pero otros fenómenos meteorológicos adversos, han mermado la producción. El rendimiento medio se ha situado, en los mejores casos, entre las 3.000 y las 3.500 toneladas por hectárea, según los primeros cálculos. No obstante, continúa la preocupación en el sector porque la cebada y el trigo se venden al precio más barato de los últimos cuatro años mientras los costes de producción continúan al alza. La industria alimentaria de Aragón reconoce que, aún con aranceles, el vino no puede perder el mercado estadounidense. Los exportadores españoles de ajos, almendras y de conservas pesqueras han mostrado su inquietud este martes sobre los términos del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, por la importancia del mercado y por los interrogantes que existen sobre si se libran o no del arancel del 15 %. Un resumen periódico de Eurostat, la oficina europea de estadística, muestra que entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025 se sacrificaron aproximadamente 76,1 millones de cerdos en la UE. Los fruticultores advierten de la suplantación de identidad entre trabajadores temporales agrarios. UAGA urge "una solución estructural y humanitaria" ante el incremento de esta práctica. Los regantes de los sectores X y XI del canal del Flumen comunican que la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha autorizado la ejecución de las dos balsas de recepción y regulación del canal del Cinca, en la margen izquierda del río Guatizalema, en el municipio de Salillas. Según el informe anual sobre desperdicio alimentario, en 2024 en España se ha reducido un 4,4 % el volumen de alimentos y bebidas desperdiciados respecto a 2023, ya que se ha logrado evitar que 51,54 millones de kilos o litros acabaran en la basura. Pese a una mayor concienciación, cada persona tiró 24,38 kilos de alimentos a la basura.
Meditación. Jesús camina sobre las aguas by Opus Dei
Una conversación con Luis Muñoz, director ejecutivo del Centro Guatemalteco de Producción más Limpia quién nos explica que es y como nace ese concepto y además tratamos sobre el tema del proceso nacional para la creación de la Ley de Aguas.Las opiniones e información compartidas en este episodio son responsabilidad exclusiva de sus emisores y no reflejan necesariamente la postura del CGP+L, encargado de la producción y administración del podcast CIRCULARIDAD.
Discover more than 250 Humanoids, Howlers, and Scaly Swimmers from Across North AmericaHere in North America, there be monsters! Jason Offutt takes you on a thrilling adventure across all twenty-three countries—as well as every state and territory of the US, Canada, and Mexico—to meet one or more monsters in each location. Featuring illustrations throughout, this book travels to Alaska, the Caribbean, Greenland, and beyond.• Find the horned boa known as Madre de Aguas in Cuba.• Head to Honduras to spot el Comelenguas, the tongue-eating giant bird.• Catch a glimpse of the Grafton Monster along West Virginia's roads.• Escape from the Ikusik, the human-devouring corpse of Greenland.• Track the Were-Jaguar (half-man, half-cat) across Tabasco, Mexico.From Arizona's Lizard Man to Canada's Wendigo, this book opens your eyes to the monstrous wonders of North America. Are you up for the chase?Jason Offutt (Maryville, Missouri) teaches journalism at Northwest Missouri State University. He's the author of four previous books on paranormal topics, including Haunted Missouriand Paranormal Missouri (Schiffer), in addition to several novels. He has been interviewed on Whitley Strieber's Dreamland, Destination America, Binnall of America, Darkness Radio, The Paracast, and other prominent paranormal podcasts. Visit him at JasonOffutt.com.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/earth-ancients--2790919/support.
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Sheinbaum busca evitar aranceles del 30% impuestos por EUEste domingo corre con tu lomito en “La Carrera Más Perrona 2025” Incautan en Perú cargamento de mercurio enviado desde MéxicoMás información en nuestro Podcast
Denuncian extorsiones en trámites migratorios en Tapachula Empresas de juguetes en EU sufren por aranceles de TrumpDía Internacional de la Mujer Afrolatina y de la Diáspora: una lucha vigenteMás información en nuestro podcast
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Sheinbaum descarta uso de drones en la frontera con EU ¡Aguas! hay Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX Rusia y Ucrania reanuda negociaciones de alto al fuego
Entrevista Alejandro Ruibal - Director Ejecutivo de SACEEM, representante del consorcio Aguas de Montevideo by En Perspectiva
Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Las aguas turbulentas de Río Claro, en Colombia, me recordaron recientemente acerca del poder del Río Amazonas. Y precisamente, el río de la vida misma, que es tan salvaje e impredecible como el Amazonas, nos ha demostrado recientemente en este estado de Texas, que he elegido como mi hogar, que el poder del agua que fluye puede ser tan brutal como es bálsamo para la vida y necesaria. Luego, tal como prometí, te llevo de regreso a Casablanca, en Marruecos, y comparto contigo la majestuosa Mezquita Hassan II. Uno de sus elementos decorativos más abundantes, las Muqarnas, me recordaron las Victorias Amazónicas. Ambas imágenes celebran las simetrías y las estructuras repetitivas de la naturaleza, evocando las matemáticas sagradas tan representativas del arte y la arquitectura musulmanas. El agua, la memoria de un venado ahogado y el rugido del poder de la naturaleza persisten en tratar de recordarnos que todo aquello que existe es un contenedor y eventualmente, participante de la red de la vida que nos sostiene en sus hilos a todos nosotros.
En este nuevo episodio de Sport Life hablamos de natación en aguas abiertas. Nos acompañan Patricia Lledó, exnadadora de élite y nadadora máster en aguas abiertas; y Pol Gil, exnadador internacional de aguas abiertas y entrenador de la Federación Catalana.Presentado por Yolanda Vázquez Mazariego.
En cualquier momento, el río puede cambiar su voluntad y devorarlos. Pero ellos avanzan confiando en que las aguas recibirán su acto de fe -su ansia por el brote de la vida-, y lo devolverán multiplicado. No tienen más guía que su viaje hacia lo incierto.
El ojo del cíclope El equipo tiene la oportunidad de resolver por fin el caso del USS Cyclops. Desaparecido en 1918 con 309 marineros a bordo. Los mayores misterios El equipo desvela los mayores misterios del Triángulo de las Bermudas: las desapariciones de barcos y aviones más desconcertantes y las fuerzas extrañas y poderosas detrás de la maldición.
El programa analiza el potencial de la comunidad aragonesa, al ser uno de los destinos líder en nuestro país en turismo deportivo y de aguas bravas en Aragón, sobre todo, en época estival.
Es un pionero en la cata de agua en España. Ha probado agua negra, de iceberg, de niebla,... Donó su colección de 2.500 botellas a su pueblo, La Puebla de los Infantes, para montar el Museo de Aguas de España y del Mundo. Y en esta ocasión, Faustino Muñoz nos enseña a catar agua como un sumiller.
En la última reunión de nuestros ministros de Ciencia y Tecnología Trump y Musk vuelven a ser protagonistas. Conocemos a Faustino Muñoz, sumiller de agua. Lola Pons nos pone deberes para leer y escribir en verano. El profesor Ocaña avanza los estrenos en cartelera. Y Ainhoa Aguirregoitia se atreve a cocinar en directo una paella en la terraza de la SER.
Anuncia COPRED campaña para prevenir la discriminación en CDMX Hay más de 100 muertos por inundaciones en Texas: Greg Abbott
Greenpeace protesta en Cancún por permisos ligados al Tren Maya Capturan en Nayarit a presunto generador de violencia Anuncian llegada de ayuda médica a Gaza el 8 de julioMás información en nuestro podcast
Si te preguntas por qué en la Ciudad de México se padece de las lluvias, este programa es para ti, pues Sergio Almazán nos lleva por un viaje a la vida hidrológica de la capital mexicana. La CDMX está definida por el agua: lluvias, inundaciones, drenajes y cárcamos son parte de su histotia. Si bien la lluvia es necesaria, no siempre ha sido benéfica para esta metrópoli, pues ha padecido de memorables inundaciones, de las cuales Sergio habla en esta emisión. La cuenca del Valle de México está rodeada por cuerpos y cadenas montañosas. Estacircunstancia propició que, desde tiempos prehispánicos, los grupos de pobladores se asentaran en los islotes del lago de Texcoco, que formaba parte de un conjunto mayor con los de Zumpango, Xaltocan, Ecatepec, Texcoco, Chalco y Xochimilco. La vida de los habitantes de Tenochtitlan, en consecuencia, estaba marcada por completo por estos cuerpos de agua,así como los ríos y canales de la ciudad. La ciudad tiene memoria y el Cocodrilo viajero hace un recuento de las anegaciones más importantes a lo largo del tiempo. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Granjas Carroll, Aguas de Puebla y gobiernos: amenazas, corrupción, represión e impunidadEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Buenas noticias para los que nadan en Europa! Un nuevo estudio muestra que la mayoría de los lugares donde la gente nada en Europa están limpios y seguros. Esto incluye playas, lagos y ríos en Europa. El grupo que cuida el medio ambiente revisó más de 22.000 lugares para nadar
El equipo obtiene información secreta de un naufragio ocurrido en la década de 1930 que podría ser el del legendario yate de regatas Ingomar.El equipo se centra en uno de los grandes misterios que ayudaron a forjar la mala reputación de estas aguas. Dos aviones comerciales británicos casi idénticos desaparecieron en los años cuarenta.
La capital del departamento francés de Finistère es una ciudad única en el mundo. Desde su misterioso origen, envuelto en brumas de leyenda, se ha desarrollado a lo largo de los siglos en torno a tres centros urbanos: una ciudad episcopal, otra ducal y el yacimiento galorromano primitivo que hoy es el barrio de Locmaria. El guía Yannig d’Hervé nos permite unir estos cascos antiguos en un paseo que parte de su esbelta catedral gótica de San Corentin, patrón y primer obispo en los remotos tiempos del rey Gradlon. Tras un primer vistazo a la plaza principal de Quimper, nos asomamos al cercano palacio arzobispal, hoy transformado en el Museo Departamental Bretón. Con la ayuda de su mediadora cultural, Salomé Surle, y de la profesora Sarah Picard, trazamos una completa panorámica etnográfica, histórica y social de esta región del oeste de Francia. Después de conocer jardines históricos y pintorescas callejuelas jalonadas de edificios con fachadas de entramado de madera, nos asomamos a la Plaza de la Mantequilla. Este céntrico rincón presenta probablemente la mayor densidad de creperías del mundo. De delicias gastronómicas nos hablan el responsable de La Biscuiterie de Quimper, Mikael Saliou Lafitte; la directora de un grado universitario de hostelería, Marion Prigent; y la trabajadora de la oficina de turismo Laurence de Greef. Al otro lado del pequeño río Steir se extienden los dominios del duque de Bretaña, calles y plazas como la Terre-au-Duc. Antes de dirigirnos al distrito de Locmaria, algo apartado del resto, nos interesamos por las músicas y danzas bretonas, que toman Quimper cada mes de julio durante el célebre Festival de Cornouaille. Caroline Esqué, integrante del conjunto Eostiged ar Stangala, explica la importancia de estas expresiones enraizadas en el pasado celta del territorio. A orillas del Odet, el río que trae el vaivén de las mareas hasta esta ciudad a 18 kilómetros de la costa atlántica, evocamos al literato Max Jacob con el guía municipal Laurent Paubert. Algunos rasgos únicos del lugar, como la abundancia de pasarelas, están reflejados en su obra. Aguas abajo, en la margen izquierda, encontramos Locmaria. En este primitivo asentamiento nació también la tradición de la loza, una intensa actividad alfarera que descubrimos junto al historiador Mani Pennanguer en el monográfico Musée de la Faïence de Quimper. No nos podemos despedir de este municipio de sesenta mil habitantes sin conocer la factoría de Armor-Lux, una empresa local con proyección nacional e internacional, famosa por sus camisetas marineras y otros muchos productos textiles que se siguen confeccionando en buena medida a mano. Nos reciben en sus instalaciones el director de exportación de la marca, Marco Petrucci, y la asistente de español Silvana Jara.Escuchar audio
Plantarán 40 millones de árboles en CDMXEdomex restaura ecosistemas con 200 mil árboles Trump rompe diálogo comercial con Canadá por impuesto digitalMás información en nuestro Podcast
Analizamos sin spoilers Aguas Turbias, la nueva serie de crimen familiar de Kevin Williamson para Netflix. Un regreso por todo lo alto del creador de Scream y Dawson's Creek, ahora en clave de drama sureño con mucha tensión, secretos familiares y una ambientación que atrapa desde el primer episodio. Estreno: 19 de junio Sinopsis: Aguas Turbias cuenta la historia de la familia Buckley, desesperada por mantener el control del declive de su imperio pesquero de Carolina del Norte. Para salir a flote, tendrán que recurrir a medios cada vez más peligrosos. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La primera víctima El equipo examina un gran pecio de madera que pudo ser una de las primeras víctimas del Triángulo de las Bermudas: el desaparecido SS D. H. Mount. Piratas en el Caribe El equipo se ocupa del desconcertante caso del Saba Bank, un lujoso yate desaparecido en las proximidades del Triángulo en 1974.
El Servicio Meteorológico Nacional, advirte que la tormenta tropical Erick podría intensificarse más de lo previsto debido a su lento movimiento en las cálidas aguas del Pacífico. Aunque inicialmente se proyectaba como huracán categoría 2 al tocar tierra entre Oaxaca y Guerrero, ahora no se descarta que alcance categoría 3, 4 o incluso 5.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En lo que va de este año las autoridades contabilizan más de mil incidentes por inundaciones, debido a las condiciones climáticas y lluvias extremas. Muchas ocurrieron en zonas urbanas, poniendo en riesgo la vida de las personas, con implicaciones en la salud pública, la destrucción de infraestructura y provocando daños a la naturaleza. En días pasados en Turrialba se desalojó un centro de atención de personas adultas mayores. En Guácimo y otras localidades de Limón hubo graves atascamientos en la vía pública. En San Pedro de Montes de Oca el anegamiento frente a la Facultad de Derecho de la UCR es recurrente y el municipio informó no tener ₡5 mil millones para una solución. Debido a las intensas lluvias de los últimos días hay reportes de diferentes problemas en Alajuela, Desamparados, Sarapiquí, Golfito, San Carlos, Río Cuarto, Bagaces y San Ramón. Las inundaciones urbanas deben ser un tema de política pública debido a sus impactos sociales, económicos y ambientales. La incidencia en la gestión del recurso agua, la propagación de enfermedades, el costo de los daños a propiedad pública y privada con sus elevados costos, el aumento de zonas de alta vulnerabilidad en ciudades y barrios de cualquier nivel socioeconómico y los angustiantes atascos para todo tipo de transportes, son algunos de los temas asociados a un caótico crecimiento urbano. En este caos una solución, pionera en América Latina, se acaba de poner en uso en Tibás, como una posibilidad para canalizar aguas pluviales, con el uso de tecnología y conocimiento técnico. Para poner el tema en agenda, revisar cómo avanza una propuesta de ley y visualizar posibles soluciones conversaremos con la ingeniera Mariana Rojas y el economista, Fernando Rodríguez, del proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana TEVU.
La ballena blanca Mike Barnette, Jimmy Gadomski y el equipo de investigadores vuelven sobre la pista de un famoso caso sin resolver que los desvela: la desaparición de siete aviones de la Marina estadounidense en 1945. Reina asesina En plena noche, el equipo se lanza en busca del desaparecido Marine Sulphur Queen, un enorme petrolero que se perdió en 1963 con 39 tripulantes a bordo.
¡Hoy es Martes 13 y no se te ocurra andar retando a la suerte, porque aquí te traemos dos historias que te van a poner los pelos de punta!