POPULARITY
Categories
Meditación. Jesús camina sobre las aguas by Opus Dei
Discover more than 250 Humanoids, Howlers, and Scaly Swimmers from Across North AmericaHere in North America, there be monsters! Jason Offutt takes you on a thrilling adventure across all twenty-three countries—as well as every state and territory of the US, Canada, and Mexico—to meet one or more monsters in each location. Featuring illustrations throughout, this book travels to Alaska, the Caribbean, Greenland, and beyond.• Find the horned boa known as Madre de Aguas in Cuba.• Head to Honduras to spot el Comelenguas, the tongue-eating giant bird.• Catch a glimpse of the Grafton Monster along West Virginia's roads.• Escape from the Ikusik, the human-devouring corpse of Greenland.• Track the Were-Jaguar (half-man, half-cat) across Tabasco, Mexico.From Arizona's Lizard Man to Canada's Wendigo, this book opens your eyes to the monstrous wonders of North America. Are you up for the chase?Jason Offutt (Maryville, Missouri) teaches journalism at Northwest Missouri State University. He's the author of four previous books on paranormal topics, including Haunted Missouriand Paranormal Missouri (Schiffer), in addition to several novels. He has been interviewed on Whitley Strieber's Dreamland, Destination America, Binnall of America, Darkness Radio, The Paracast, and other prominent paranormal podcasts. Visit him at JasonOffutt.com.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/earth-ancients--2790919/support.
Sheinbaum busca evitar aranceles del 30% impuestos por EUEste domingo corre con tu lomito en “La Carrera Más Perrona 2025” Incautan en Perú cargamento de mercurio enviado desde MéxicoMás información en nuestro Podcast
Denuncian extorsiones en trámites migratorios en Tapachula Empresas de juguetes en EU sufren por aranceles de TrumpDía Internacional de la Mujer Afrolatina y de la Diáspora: una lucha vigenteMás información en nuestro podcast
Jueves relativamente tranquilo, muy a tono con el ritmo generalizado de la semana. Nótese que yo advertí sería movida así que una vez más quedó claro que de pitoniso poco tengo. Claro, siempre podríamos llevarnos una sorpresa esta mañana a las 10 cuando el presidente se dirija al país en conferencia, pero mejor no hago ninguna apuesta.
Sheinbaum descarta uso de drones en la frontera con EU ¡Aguas! hay Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX Rusia y Ucrania reanuda negociaciones de alto al fuego
Entrevista Alejandro Ruibal - Director Ejecutivo de SACEEM, representante del consorcio Aguas de Montevideo by En Perspectiva
Las aguas turbulentas de Río Claro, en Colombia, me recordaron recientemente acerca del poder del Río Amazonas. Y precisamente, el río de la vida misma, que es tan salvaje e impredecible como el Amazonas, nos ha demostrado recientemente en este estado de Texas, que he elegido como mi hogar, que el poder del agua que fluye puede ser tan brutal como es bálsamo para la vida y necesaria. Luego, tal como prometí, te llevo de regreso a Casablanca, en Marruecos, y comparto contigo la majestuosa Mezquita Hassan II. Uno de sus elementos decorativos más abundantes, las Muqarnas, me recordaron las Victorias Amazónicas. Ambas imágenes celebran las simetrías y las estructuras repetitivas de la naturaleza, evocando las matemáticas sagradas tan representativas del arte y la arquitectura musulmanas. El agua, la memoria de un venado ahogado y el rugido del poder de la naturaleza persisten en tratar de recordarnos que todo aquello que existe es un contenedor y eventualmente, participante de la red de la vida que nos sostiene en sus hilos a todos nosotros.
Investigadores del Grupo Especializado de Materiales de la Universidad de Extremadura participan en un importante proyecto del gobierno danés para reciclar los vertidos industriales de hospitales. En concreto, con filtros cerámicos que son, según Ángel Luis Seco, más ligeros, más duraderos y mecánicamente más íntegros que otros presentes en el mercado.Se trata de una tecnología que no estaba disponible en el mercado y que podría marcar un antes y un después en la gestión del agua industrial.
La nadadora chilena de aguas gélidas, Bárbara Hernández, también conocida como "La Sirena de Hielo", nos contó sobre su próximo desafío: nadar el doble cruce del Canal de la Mancha, que podría tardar más de 30 horas.
Hablamos con José Luis Meseguer, miembro de la Junta Directiva de la diputación lorquina de Zarzalico. Los vecinos de la pedanía se reunieron con el alcalde, Fulgencio Gil, para tratar la problemática del agua potable, un encuentro que también contó con la presencia del concejal de Pedanías, Agua e Infraestructuras, Ángel Meca, y directivos de Aguas de Lorca. Los resultados, en palabras de nuestro invitado, no han sido demasiado alentadores.
En este nuevo episodio de Sport Life hablamos de natación en aguas abiertas. Nos acompañan Patricia Lledó, exnadadora de élite y nadadora máster en aguas abiertas; y Pol Gil, exnadador internacional de aguas abiertas y entrenador de la Federación Catalana.Presentado por Yolanda Vázquez Mazariego.
En cualquier momento, el río puede cambiar su voluntad y devorarlos. Pero ellos avanzan confiando en que las aguas recibirán su acto de fe -su ansia por el brote de la vida-, y lo devolverán multiplicado. No tienen más guía que su viaje hacia lo incierto.
El ojo del cíclope El equipo tiene la oportunidad de resolver por fin el caso del USS Cyclops. Desaparecido en 1918 con 309 marineros a bordo. Los mayores misterios El equipo desvela los mayores misterios del Triángulo de las Bermudas: las desapariciones de barcos y aviones más desconcertantes y las fuerzas extrañas y poderosas detrás de la maldición.
El programa analiza el potencial de la comunidad aragonesa, al ser uno de los destinos líder en nuestro país en turismo deportivo y de aguas bravas en Aragón, sobre todo, en época estival.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Pepe Rodríguez — Director de Capital Radio Gran Canaria. Voz reconocida en el panorama radiofónico de las Islas Canarias, Pepe Rodríguez es el alma y la dirección de Campital Radio Gran Canaria, un espacio que combina información, análisis, entretenimiento y compromiso con la actualidad social, política y cultural del archipiélago. Con décadas de experiencia detrás del micrófono, Pepe ofrece una visión crítica y cercana de la realidad que vivimos, siempre con rigor, profesionalidad y la esencia del buen periodismo. - Un programa imperdible de la más rabiosa actualidad donde analizamos y exponemos la realidad política española y las propuestas de este partido político decidido a reformar y regenerar el sistema político nacional, una entrevista exclusiva de José Figueroa Garcia y Miguel Angel González a Luis Maria Pardo de Iustitia Europa. -Alberto Díaz Jiménez — "El Independentista" Voz firme, pensamiento crítico y compromiso sin filtros. Alberto Díaz Jiménez, conocido como "El Independentista", irrumpe en las ondas para decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a expresar. Con una visión clara sobre la autodeterminación, la justicia social y los derechos de los pueblos, Alberto analiza la actualidad desde una perspectiva libre, sin ataduras partidistas ni intereses empresariales. Su estilo directo, sin concesiones, lo ha convertido en una referencia para quienes buscan una alternativa real al discurso oficial. En este espacio escucharás editoriales, entrevistas, debates y reflexiones que invitan a pensar, cuestionar y actuar.
Es un pionero en la cata de agua en España. Ha probado agua negra, de iceberg, de niebla,... Donó su colección de 2.500 botellas a su pueblo, La Puebla de los Infantes, para montar el Museo de Aguas de España y del Mundo. Y en esta ocasión, Faustino Muñoz nos enseña a catar agua como un sumiller.
En la última reunión de nuestros ministros de Ciencia y Tecnología Trump y Musk vuelven a ser protagonistas. Conocemos a Faustino Muñoz, sumiller de agua. Lola Pons nos pone deberes para leer y escribir en verano. El profesor Ocaña avanza los estrenos en cartelera. Y Ainhoa Aguirregoitia se atreve a cocinar en directo una paella en la terraza de la SER.
Anuncia COPRED campaña para prevenir la discriminación en CDMX Hay más de 100 muertos por inundaciones en Texas: Greg Abbott
Greenpeace protesta en Cancún por permisos ligados al Tren Maya Capturan en Nayarit a presunto generador de violencia Anuncian llegada de ayuda médica a Gaza el 8 de julioMás información en nuestro podcast
Si te preguntas por qué en la Ciudad de México se padece de las lluvias, este programa es para ti, pues Sergio Almazán nos lleva por un viaje a la vida hidrológica de la capital mexicana. La CDMX está definida por el agua: lluvias, inundaciones, drenajes y cárcamos son parte de su histotia. Si bien la lluvia es necesaria, no siempre ha sido benéfica para esta metrópoli, pues ha padecido de memorables inundaciones, de las cuales Sergio habla en esta emisión. La cuenca del Valle de México está rodeada por cuerpos y cadenas montañosas. Estacircunstancia propició que, desde tiempos prehispánicos, los grupos de pobladores se asentaran en los islotes del lago de Texcoco, que formaba parte de un conjunto mayor con los de Zumpango, Xaltocan, Ecatepec, Texcoco, Chalco y Xochimilco. La vida de los habitantes de Tenochtitlan, en consecuencia, estaba marcada por completo por estos cuerpos de agua,así como los ríos y canales de la ciudad. La ciudad tiene memoria y el Cocodrilo viajero hace un recuento de las anegaciones más importantes a lo largo del tiempo. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. Terminamos temporada de estrenos con el programa número 36 de la octava temporada, un poco cansados y acalorados, y con series que no acompañan. Destacamos ‘Smoke', ‘Los sin nombre', ‘Mr. Loverman', entre otras. Estrenos (6:34) Netflix (7:42) Aguas turbias (7:48) Olympo (13:57) También en Netflix (25:19) Prime Video (28:16) Éramos mentirosos (28:20) La cuenta atrás (34:32) Max: Lume (39:29) Filmin: Blossoms Shanghai (46:59) Disney+: Ironheart (52:15) Movistar+: Los sin nombre (1:00:11) Apple TV+: Smoke (1:12:50) AXN Now: Mr. Loverman (1:20:24) AMC+: Fallen (1:25:42) Sundance TV: Reinonas (1:26:32) Cosmo: Patience (1:29:56) Concurso ‘Te damos la chapa' (1:30:48) Nominaciones Series Junio (1:31:57) Renovaciones y cancelaciones (1:35:57) Comentarios (1:40:26) Despedida (1:52:07) Por último, os dejamos nuestro contacto. miguel.romero@culturaseriefila.com Twitter: @CSeriefila Instagram: cultura seriéfila Instagram de nuestros miembros: Miguel Romero @mikiromben_series Alberto @albertotvseries Swanilda @swanildaswani Aquí nuestro enlace de afiliados de Amazon: http://www.amazon.es/?tag=culturaserief-21
Granjas Carroll, Aguas de Puebla y gobiernos: amenazas, corrupción, represión e impunidadEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Buenas noticias para los que nadan en Europa! Un nuevo estudio muestra que la mayoría de los lugares donde la gente nada en Europa están limpios y seguros. Esto incluye playas, lagos y ríos en Europa. El grupo que cuida el medio ambiente revisó más de 22.000 lugares para nadar
El equipo obtiene información secreta de un naufragio ocurrido en la década de 1930 que podría ser el del legendario yate de regatas Ingomar.El equipo se centra en uno de los grandes misterios que ayudaron a forjar la mala reputación de estas aguas. Dos aviones comerciales británicos casi idénticos desaparecieron en los años cuarenta.
La capital del departamento francés de Finistère es una ciudad única en el mundo. Desde su misterioso origen, envuelto en brumas de leyenda, se ha desarrollado a lo largo de los siglos en torno a tres centros urbanos: una ciudad episcopal, otra ducal y el yacimiento galorromano primitivo que hoy es el barrio de Locmaria. El guía Yannig d’Hervé nos permite unir estos cascos antiguos en un paseo que parte de su esbelta catedral gótica de San Corentin, patrón y primer obispo en los remotos tiempos del rey Gradlon. Tras un primer vistazo a la plaza principal de Quimper, nos asomamos al cercano palacio arzobispal, hoy transformado en el Museo Departamental Bretón. Con la ayuda de su mediadora cultural, Salomé Surle, y de la profesora Sarah Picard, trazamos una completa panorámica etnográfica, histórica y social de esta región del oeste de Francia. Después de conocer jardines históricos y pintorescas callejuelas jalonadas de edificios con fachadas de entramado de madera, nos asomamos a la Plaza de la Mantequilla. Este céntrico rincón presenta probablemente la mayor densidad de creperías del mundo. De delicias gastronómicas nos hablan el responsable de La Biscuiterie de Quimper, Mikael Saliou Lafitte; la directora de un grado universitario de hostelería, Marion Prigent; y la trabajadora de la oficina de turismo Laurence de Greef. Al otro lado del pequeño río Steir se extienden los dominios del duque de Bretaña, calles y plazas como la Terre-au-Duc. Antes de dirigirnos al distrito de Locmaria, algo apartado del resto, nos interesamos por las músicas y danzas bretonas, que toman Quimper cada mes de julio durante el célebre Festival de Cornouaille. Caroline Esqué, integrante del conjunto Eostiged ar Stangala, explica la importancia de estas expresiones enraizadas en el pasado celta del territorio. A orillas del Odet, el río que trae el vaivén de las mareas hasta esta ciudad a 18 kilómetros de la costa atlántica, evocamos al literato Max Jacob con el guía municipal Laurent Paubert. Algunos rasgos únicos del lugar, como la abundancia de pasarelas, están reflejados en su obra. Aguas abajo, en la margen izquierda, encontramos Locmaria. En este primitivo asentamiento nació también la tradición de la loza, una intensa actividad alfarera que descubrimos junto al historiador Mani Pennanguer en el monográfico Musée de la Faïence de Quimper. No nos podemos despedir de este municipio de sesenta mil habitantes sin conocer la factoría de Armor-Lux, una empresa local con proyección nacional e internacional, famosa por sus camisetas marineras y otros muchos productos textiles que se siguen confeccionando en buena medida a mano. Nos reciben en sus instalaciones el director de exportación de la marca, Marco Petrucci, y la asistente de español Silvana Jara.Escuchar audio
Plantarán 40 millones de árboles en CDMXEdomex restaura ecosistemas con 200 mil árboles Trump rompe diálogo comercial con Canadá por impuesto digitalMás información en nuestro Podcast
Historia Sonora: David Olvera, nadador mexicano de aguas abiertas, logra Récord mundial y Guinness en la vuelta a Manhattan. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Analizamos sin spoilers Aguas Turbias, la nueva serie de crimen familiar de Kevin Williamson para Netflix. Un regreso por todo lo alto del creador de Scream y Dawson's Creek, ahora en clave de drama sureño con mucha tensión, secretos familiares y una ambientación que atrapa desde el primer episodio. Estreno: 19 de junio Sinopsis: Aguas Turbias cuenta la historia de la familia Buckley, desesperada por mantener el control del declive de su imperio pesquero de Carolina del Norte. Para salir a flote, tendrán que recurrir a medios cada vez más peligrosos. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La primera víctima El equipo examina un gran pecio de madera que pudo ser una de las primeras víctimas del Triángulo de las Bermudas: el desaparecido SS D. H. Mount. Piratas en el Caribe El equipo se ocupa del desconcertante caso del Saba Bank, un lujoso yate desaparecido en las proximidades del Triángulo en 1974.
El Servicio Meteorológico Nacional, advirte que la tormenta tropical Erick podría intensificarse más de lo previsto debido a su lento movimiento en las cálidas aguas del Pacífico. Aunque inicialmente se proyectaba como huracán categoría 2 al tocar tierra entre Oaxaca y Guerrero, ahora no se descarta que alcance categoría 3, 4 o incluso 5.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En lo que va de este año las autoridades contabilizan más de mil incidentes por inundaciones, debido a las condiciones climáticas y lluvias extremas. Muchas ocurrieron en zonas urbanas, poniendo en riesgo la vida de las personas, con implicaciones en la salud pública, la destrucción de infraestructura y provocando daños a la naturaleza. En días pasados en Turrialba se desalojó un centro de atención de personas adultas mayores. En Guácimo y otras localidades de Limón hubo graves atascamientos en la vía pública. En San Pedro de Montes de Oca el anegamiento frente a la Facultad de Derecho de la UCR es recurrente y el municipio informó no tener ₡5 mil millones para una solución. Debido a las intensas lluvias de los últimos días hay reportes de diferentes problemas en Alajuela, Desamparados, Sarapiquí, Golfito, San Carlos, Río Cuarto, Bagaces y San Ramón. Las inundaciones urbanas deben ser un tema de política pública debido a sus impactos sociales, económicos y ambientales. La incidencia en la gestión del recurso agua, la propagación de enfermedades, el costo de los daños a propiedad pública y privada con sus elevados costos, el aumento de zonas de alta vulnerabilidad en ciudades y barrios de cualquier nivel socioeconómico y los angustiantes atascos para todo tipo de transportes, son algunos de los temas asociados a un caótico crecimiento urbano. En este caos una solución, pionera en América Latina, se acaba de poner en uso en Tibás, como una posibilidad para canalizar aguas pluviales, con el uso de tecnología y conocimiento técnico. Para poner el tema en agenda, revisar cómo avanza una propuesta de ley y visualizar posibles soluciones conversaremos con la ingeniera Mariana Rojas y el economista, Fernando Rodríguez, del proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana TEVU.
La ballena blanca Mike Barnette, Jimmy Gadomski y el equipo de investigadores vuelven sobre la pista de un famoso caso sin resolver que los desvela: la desaparición de siete aviones de la Marina estadounidense en 1945. Reina asesina En plena noche, el equipo se lanza en busca del desaparecido Marine Sulphur Queen, un enorme petrolero que se perdió en 1963 con 39 tripulantes a bordo.
El gobierno del Reino Unido quiere hacer más grandes las áreas del mar donde no se puede pescar en el fondo, . Quieren hacer el área más grande de 18.000 a 48.000 kilómetros cuadrados. Esto viene después de que David Attenborough, una persona muy conocida que sabe de naturaleza, mostró en su nuevo programa de Posible prohibición de pesca en el fondo del mar en aguas del Reino Unido Read More » Read the full Article: Posible prohibición de pesca en el fondo del mar en aguas del Reino Unido
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hos traigo un espeluznante relato sobre una casa. Una temible casa sumergida, los horrores que oculta... y un niño demasiado curioso. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Ilustración: Pixabay, con licencia, https://pixabay.com/es/illustrations/escarabajo-pez-%C3%A1rbol-agua-4634561/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tormenta geomagnética El equipo rastrea los restos del Revonoc, un yate de regatas que desapareció en 1958 con cinco tripulantes a bordo. El triángulo de la locura El equipo cree que un barco de 90 metros de eslora naufragado frente a la punta sur de Florida podría ser el Suduffco, un carguero de acero perdido en 1926 con 29 hombres a bordo.
La maldición del portaviones El equipo se sumerge en busca de un bombardero Douglas A3 Skywarrior que en 1960 tuvo un accidente sospechoso cuando trataba de aterrizar en el portaaviones USS Saratoga. Los gigantes desaparecidos Entre noviembre y diciembre de 1941, el gigantesco USS Proteus desapareció mientras cruzaba el Triángulo y, dos semanas después, un segundo buque casi idéntico, también se esfumó.
Aeroméxico se deslinda de maltrato a perrita Maple tras vuelo a CDMX Se cae domo deportivo por tormenta en Michoacán Explota barco que transportaba aguas negras en NY Más información en nuestro podcast
«Pidamos al Señor que aumente nuestra fe».
Cuando todo a nuestro alrededor parece estar en ruinas, ¿qué esperanza nos queda? En este episodio, junto al pastor David Menéndez, exploramos Zacarías 14 y descubrimos que incluso en medio del juicio, Dios abre un camino de redención: un valle de escape, luz en la oscuridad y ríos de agua viva que anuncian un reino sin fronteras. Nos aferramos juntos a esta promesa gloriosa: el Señor reina, y su ciudad se está edificando en nuestros corazones.
¿Es posible que los alienígenas se oculten en los océanos? George y Doug viajan a Tampico para investigar afirmaciones sobre una base alienígena magnética en la costa.
¡Hoy es Martes 13 y no se te ocurra andar retando a la suerte, porque aquí te traemos dos historias que te van a poner los pelos de punta!
En este episodio nos sumergimos en las turbias aguas del thriller psicológico con Yo soy el abismo, una novela inquietante del maestro italiano del suspense, Donato Carrisi. Acompáñanos a descubrir la historia del Hombre del Lago, un limpiador de residuos con un oscuro secreto y una vida marcada por la soledad… hasta que aparece la Chica del Lazo Lila. Hablamos de la atmósfera opresiva, la construcción de personajes y cómo Carrisi teje un relato que atrapa y perturba a partes iguales.Si eres amante de las novelas que te mantienen en vilo hasta la última página, este episodio es para ti.
Iván Turguénev (Rusia, 1818-Bougival, Francia, 1883). Es el autor de 'Primer amor', 'Padres e hijos', 'Memorias de un cazador', 'Diario de un hombre superfluo', 'Humo'' o 'En vísperas', entre otras. 'Aguas de primavera' fue publicada en 1872.
Iván Turguénev (Rusia, 1818-Bougival, Francia, 1883). Es el autor de 'Primer amor', 'Padres e hijos', 'Memorias de un cazador', 'Diario de un hombre superfluo', 'Humo'' o 'En vísperas', entre otras. 'Aguas de primavera' fue publicada en 1872.
Cuando Jesús te llamaCuando Jesús te llama, te embarcas en el mejor viaje de tu vida. Pero eso no significa que no enfrentarás pruebas. De hecho, son precisamente esos obstáculos los que Dios usará para hacerte crecer, fortalecer tu fe y llevarte a nuevos niveles.Puntos clave del mensaje:•No sabrás todos los detalles del camino, pero si obedeces a Dios, llegarás a otro nivel.•No se trata de nuestro tiempo, sino del tiempo de Dios.•Seguir a Jesús no te evitará problemas, pero sí te salvará de cada uno de ellos.Si este mensaje ha sido de bendición para tu vida, compártelo con alguien que lo necesite.¿Necesitas oración?En Mission Orlando creemos que Dios escucha y puede transformar nuestras vidas a través de la oración. Contamos con un equipo que intercede semanalmente por las necesidades de nuestra comunidad. Puedes conectarte todos los miércoles a las 6:00 de la mañana, hora del Este, en: missionorlando.com/oracionTu siguiente pasoDios desea que lo conozcas más profundamente y que tomes decisiones sabias que te acerquen al propósito que Él tiene para ti. Descubre tu siguiente paso en: missionorlando.com/descubretumisionHaz nuevos amigosÚnete a un Grupo Go. Hay espacios para cada etapa de vida y cada necesidad. Más información en: missionorlando.com/gruposgoConéctate con nosotrosQueremos conocerte. Completa el formulario en este enlace o envíanos un mensaje de texto al (407) 863-4005.Síguenos en redes socialesInstagram: @mission_orlFacebook: Mission OrlandoMinisteriosMission Kids: missionorlando.com/missionkidsMission Youth: missionorlando.com/missionyouthMatrimonios: missionorlando.com/matrimoniosEnglish Ministry: missionorlando.com/englishCuidado Pastoral: missionorlando.com/cuidadopastoralMúsicaEscucha nuestro nuevo lanzamiento en YouTube:Ver videoInstagram Mission Música: @mission.musicaInstagram Mission Kids: @missionkids_