POPULARITY
Categories
¿Cómo conseguir avanzar tus resultados y tu calidad de vida cuando no eres dueño de tu tiempo, de tus resultados en el trabajo, cuando te falta tiempo para estar con tu familia o siquiera planificar tu tiempo libre?En este episodio analizo el libro 168 Horas (168 Hours, 2010), de Laura Vanderkam (la exitosísima autora de "Lo que hace la gente exitosa antes del desayuno").En esta análisis te describo las 4 áreas en las que ser intencional con tu tiempo te va a servir como método para avanzar en lo profesional, para equilibrar lo personal y reclamar, por fin, tu tiempo.Ser tú quien toma decisiones sobre tu tiempo, y no al revés. Aquí puedes conseguir este libro:AQUÍ TIENES EL LIBRO "168 Hours": https://geni.us/168horas En esta página encuentras las notas del episodio y todos los enlaces mencionados:https://librosparaemprendedores.net/273 ¿Quieres saber cómo aumentar tu velocidad de lectura? Mírate este vídeo y quizás hasta la dupliques en sólo 20 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=V0VqCZlLuEc En Youtube y en Instagram estamos publicando también contenido exclusivo. Suscríbete ahora:Youtube: http://www.youtube.com/c/LibrosparaemprendedoresNetInstagram: https://instagram.com/librosparaemprendedores Esta es nuestra página oficial de Facebook: http://librosparaemprendedores.net/facebook Además, recuerda que puedes suscribirte al podcast en:- Nuestra página: http://librosparaemprendedores.net/feed/podcast- iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/libros-para-emprendedores/id1076142249?l=es- Spotify: https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb- iVoox: http://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_266011_1.html- Spreaker: http://www.spreaker.com/user/8567017/episodes/feed- Stitcher: http://www.stitcher.com/s?fid=81214 y seguirnos en Twitter ( https://twitter.com/EmprendeLibros ) y en Facebook ( https://www.facebook.com/EmprendeLibros/ ). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support
El cortometraje El tratamiento ha sido preseleccionado para los Premios Oscar. Su director Álvaro Carmona explica en el informativo 24 horas de RNE que es algo que nunca hubiera esperado. "En la lista de quince, hay otros tres cortos españoles. Probablememte esto haga que el 2022 sea el mejor año para el cortometraje español", afirma. Repasamos su trayectoria, desde su paso por los programas de Andreu Buenafuente hasta su faceta como director o cómico, pasando por la ocasión que hizo viral a la ciudad de Huesca. Se define a sí mismo como alguien inquieto por el mundo artístico y que "siempre está pensando en crear algo diferente".Escuchar audio
No Pokercast 255, os apresentadores discutem o reaparecimento do jogador Mike Postle no Tenessee, falam do encerramento do CPH com o titulo de Murakami no ranking e da grade do LAPT. A entrevista da edição é a segunda parte de Felipe Boianovsky, que nos conta tudo sobre sua vida e carreira. BODOG - GANHE ATÉ 100% DE BÔNUS E TICKETS PARA PRIMEIROS DEPÓSITOS! USE NOSSO LINK E ABRA SUA CONTA: https://spkr.cc/Bodog Baixe o app do Suprema Poker na Play Store e App Store! Jogue no SX Poker: https://sxgrupocombr-22582308.hubspotpagebuilder.com/poker-sps-agente-0/ Fichas 24 Horas: https://www.fichas24horas.com.br/auto-atendimento Abra sua conta no Pay4Fun: https://spkr.cc/Pay4Fun Telegram do Pokercast: (031) 9-7518-9609 Assine nosso podcast (copie e cole esse link no seu aplicativo de podcasts preferido, ou procure por Superpoker ou Pokercast!): https://feeds.soundcloud.com/users/soundcloud:users:174415076/sounds.rss Você pode ouvi-lo pelo iTunes, WeCast entre outras plataformas de sua preferência. Toda semana, um episódio novo! E também estamos no Spotify, Deezer e Amazon Music!
Tres casos calificados como de "mega evasión fiscal" fueron dados a conocer por las autoridades del Ministerio de Hacienda este jueves. Se trata de supuestas evasiones ocurridas entre 2008 y 2015, 2016 y 2018 y que ahora constituyen -según el anuncio efectuado- el caballo de batalla de una estrategia remozada de lucha contra la evasión. Aunque en la conferencia de prensa no se especificaron nombres de personas físicas o jurídicas o denominaciones comerciales, si trascendió que el caso principal, por la supuesta evasión de 11 mil millones de colones, involucraba a una persona física vinculada a un banco privado. Horas después, la Fiscalía General de la República confirmó que el expediente 22-000070-0621-PE fue abierto el año pasado y que los denunciados son Baruch Golderg, Barrantes Paniagua y las empresas Beta Matrix Costa Rica S.A., Corporación BCT y las Subsidiarias de la Corporación BCT en Panamá. Antes de la confirmación del Ministerio Público, el BCT emitió un comunicado señalando que en 45 años de operación, habían cumplido con todas sus obligaciones tributarias. Tributación informó que tiene 23 casos abiertos en la Fiscalía General por 27,405 millones de colones y que en menos de un mes presentarán tres casos más por 6,370 millones. Sobre el denominado "fraude complejo" cerramos nuestro Hablando Claro de la semana con el titular de Hacienda, Nogui Acosta.
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Fri, 20 Jan 2023 19:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6781089/ 01:00:05 no
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Fri, 20 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6781120/ 01:00:04 no Radio, Programas de RNE,
La reunión del Grupo de Contacto para Ucrania de la OTAN ha terminado sin acuerdo sobre el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania, una decisión que el gobierno alemán ha decidido posponer. El teniente general del Ejército de Tierra en la reserva, Francisco Gan Pampols, explica que "el carro de combate Leopard 2 se empezó a fabricar en 1979 y hay hasta siete versiones distintas, algunas de las cuales no son compatibles entre sí". Además, advierte de que el envío de carros de combate implicaría proveer también de piezas de repuesto y llevar a cabo un gran esfuerzo de formación. Por ello, comprende la prudencia alemana, a la que se suma una posible escalada de la guerra por parte de Rusia. Gan Pampols explica que España dispone de dos tipos de Leopard: unos que se usan en la seguridad y la defensa propias y otros que se encuentran en mantenimiento y no podrían enviarse en un corto o medio plazo. Una situación que no solamente afecta a nuestro estado: "Desde hace unos años, los países de la OTAN han ido desprendiéndose de los carros de combate, tienen muy pocos y los tienen dedicados a las tareas de seguridad y defensa propios. No existen carros de combate en la estantería". Ante esto, ve difícil que se pueda cumplir la petición de Volodímir Zelensky: "Llegar a 300 y que sean homogéneos me parece muy complicado". Escuchar audio
5.383 trasplantes se hicieron en España en 2022, un 13 % más que el año anterior y rozando el récord prepandémico. Es una muy buena noticia, igual que lo fue hace 40 años el primer trasplante de páncreas en nuestro país, en el Hospital Clínic de Barcelona. La nefróloga Maria José Ricart y el cirujano Laureano Fernández-Cruz, hoy jubilados, formaban parte de ese equipo médico. También se recogen testimonios del profesor Josep Maria Gil-Vernet, pionero del trasplante de riñón en 1965. Desde entonces, este metodo ha cambiado la vida de muchas personas, entre ellas María Luisa y Ramón. Dos historias que nos acercan África Huerta y Juan Morello. Escuchar audio
El maestro, pedagogo y filósofo Gregorio Luri presenta el libro En busca del tiempo en que vivimos. Fragmentos del hombre moderno. En el informativo 24 horas de Radio Nacional de España, Luri explica que su objetivo es "llevar el todo de la experiencia al todo de la idea, comprender el presente como un concepto". Critica lo que él ha denominado la "novolatría", que se refiere a "todo aquello que se considera que, si és más actual, és mejor". En el libro aborda la irrupción de la pandemia en nuestras vidas, que hizo que se pasara rápidamente de una filosofía kantiana a una filosofia utilitarista, al asumir que la gente mayor valía menos, afirma. Habla de la felicidad como "una aspiración plebeya" y cree que "es mucho más noble amar la vida". Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Thu, 19 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6780268/ 02:00:02 no Radio, Programas de RNE,
Como se adelantó en el primer programa de la semana, ya está disponible la lista del WEC y el Mundial de Resistencia, al contrario que en los últimos años, tiene muy buena pinta. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1, que lo estaban deseando, se tratará a fondo este tema, así como la antesala de las 24 Horas de Daytona, que se disputarán la semana próxima, mientras en la F1 calientan motores para las primeras presentaciones de los coches de 2023. Las categorías del WEC, a examen. Lo primero de todo, en este segundo programa de la semana, será repasar y aclarar las categorías que tenemos ahora en el WEC. Así, la clase Hypercar, que apareció en 2021, es la categoría más alta. Ahora ya no son sólo prototipos, como pasaba antes con la categorías LMP1, sino que también está abierta a vehículos basados en coches de carretera. La potencia total en esta categoría es de 500kW (motor y sistema híbrido si lo hubiera) y el peso mínimo son 1.030 kg. Lo más interesante de esta categoría, aparte de que deben funcionar con un máximo del 40% del presupuesto que tenían los programas híbridos de LMP1, es que hay dos subcategorías: LMH o Le Mans Hypercar, y LMDh o Le Mans Daytona h. El objetivo es que estos dos tipos de coches puedan competir entre sí tanto en el FIA WEC como en IMSA WeatherTech SportsCar Championship, es decir, que puedan enfrentarse en las 24 Horas de Le Mans y en la Rolex 24 de Daytona. Y, para abrir boca, repaso a los equipos más importantes de la categoría Hypercar: Cadillac Racing, Floyd Vanwall Racing Team, Porsche Penske Motorsport, Toyota Gazoo Racing, Hertz Team Jota, Ferrari AF Corse, Peugeot Totalenergies, Proton Competition y Glickenhaus Racing (que ya nos ha dado muchas horas de alegrías en pista). Categorías ¿inferiores? La siguiente categoría en orden de potencia sería la Le Mans Prototipo 2 (LMP2), un coche de competición que no requiere un mínimo de producción, de cabina cerrada y destinado únicamente a equipos independientes de fabricantes y/o proveedores de motores. Por último, las categorías Le Mans Grand Touring Endurance (LMGTE) incluyen coches de carreras que derivan de coches de calle para uso diario en carretera. Uso diario para los que puedan permitirse un coche de lujo como un Aston Martin, un Ferrari o un Porsche. Esta última e “inferior” categoría incluye a su vez dos subcategorías: la LMGTE Pro - destinada a profesionales del pilotaje - y la LMGTE AM - destinada a los conductores aficionados o amateurs. Como no podía ser de otra forma, ahora que vuelve a ser interesante esta competición que tanto nos gusta, los chicos del Podcast nos contarán todo lo que puedan de los equipos, pilotos y, sobre todo, los coches que más les gustan. Después del Dakar, la Fórmula E. Como todo lo que sube (como ha ocurrido con el espectacular Dakar de este año) tiende a bajar, toca hablar de la Fórmula E. La competición eléctrica de la FIA dio comienzo el fin de semana pasado en el circuito Hermanos Rodríguez, en México, al tiempo que terminaba el Dakar. Desde el programa se hace también un breve comentario de esta carrera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
España ha firmado con Francia un 'Tratado de Amistad' inédito que pretende profundizar en la cooperación entre ambos países. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha estado en 24 horas de RNE para valorar este y otros asuntos: "Muchos estábamos de acuerdo hoy en que lo extraño es que el tratado no hubiera existido antes". Sobre la apertura de los pasos fronterizos del Pirineo, Albares cree que si hay un logro importante para todos los europeos en su movilidad es el Espacio Schengen: "Todos tenemos que proteger su integridad y eso supone la desaparición de obstáculos interiores".Sobre la reunión de Ramstein, Alemania, donde se espera anunciar un nuevo paquete de apoyo militar a Kiev, Albares no ha querido aportar pistas: "Permítame que primero hablemos con los aliados antes de hacer nada público", pero sí ha querido aclarar que desde "la brutal e injusta agresión de Rusia a Ucrania" España ha querido tomar en cada momento "las mejores decisiones para que el Gobierno y Ejército de Ucrania puedan defender su integridad territorial, su soberanía ya sus civiles indefensos, y por su puesto para que la paz vuelva a Ucrania lo antes posible", ha razonado. Josep Cuní ha insistido en que si se deciden enviar armas ofensivas a Ucrania, en vez de defensivas, podría darse una "subida cualitativa del riesgo" en el conflicto y "un cambio sustancial de la postura europea". El ministro de Exteriores ha querido precisar al respecto: "Esta no es una guerra querida por España, ni la UE, ni la OTAN, esta es la guerra de Putin. Sé que existe un debate periodístico sobre el material defensivo u ofensivo, pero todo material en manos de Ucrania es defensivo de la misma forma, es evidente, que todo material en manos del Ejército ruso es material ofensivo", ha explicado. Finalmente, el ministro Albares ha expresado en RNE sobre la relación con Marruecos que veníamos de una "crisis muy profunda" que podía "dañar muchos de nuestros intereses vitales", ha dicho Albares y ha puesto como ejemplo el comercio entre España y Marreucos, que ha alcanzado la cifra de los casi 10.000 millones de euros y creciendo un 31%: "Es el principal socio comercial fuera de la UE si dejamos de lado el Reino Unido o Estados Unidos". Escuchar audio
El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2023 por Cien cuyes. Hemos conversado con él en el informativo 24 horas de RNE. La novela, que saldrá a la venta el 23 de marzo, refleja la hostilidad de la sociedad actual con la tercera edad. Aunque reconoce que él aún no es tan mayor, sí que cree que el inevitable avance de la vida le ha trasladado sensaciones que le han servido para escribir esta historia. El título hace referencia a un tipo de roedor que en Los Andes tradicionalmente se ha usado para consumo alimentario: "Me parece bonito que, a través del título, esta cultura andina muchas veces postergada contraiga algún tipo de interés en otros lados". Califica de "escándalo" la situación de violencia que se están viviendo en Perú: "Mi país tiene problemas estructurales de siglos que no se terminan de resolver". Además, considera que evidencia una clara desigualdad entre la población que mira a Occidente y la andina que se siente rechazada.Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Thu, 19 Jan 2023 19:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6780208/ 01:00:05 no
En España en 2022 se realizaron 5.383 transplantes, un 13% más que el año anterio y rozando el récord prepandémico. Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ha estado en el 24 horas de RNE para comentar estos datos.La directora de la ONT explica la importancia que tiene un trasplante para una persona que lo necesita y cuenta que "para que esto suceda no dependemos solo de los avances médicos sino de la contribución de la sociedad". Domínguez-Gil alaba los datos españoles pero insiste en que "hay muy pocas personas que fallezcan en condiciones de ser donantes de órganos" y a esto se le suma un problema y es que la mayor parte de las personas que fallecen en España son de edad avanzada y lo hacen por muerte natural por lo que muchas de ellas no pueden ser donantes porque sus órganos no son viables.Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Wed, 18 Jan 2023 19:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6779339/ 01:00:36 no
Este jueves 18 de enero se celebra en Barcelona la cumbre hispanofrancesa, bilateral entre España y Francia. Durante la misma, el president de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, asistirá. Al mismo tiempo, su partido participará en una manifestación que pretende demostrar que "el conflicto catalán no ha terminado". En este sentido se ha manifestado en 24 horas el presidente de Òmnium Cultural y doctor en Filosofía, Xavier Antich. "Vamos a protestar por cómo se ha vendido la cumbre hispano-francesa por parte de Sánchez diciendo que el conflicto político en Cataluña se ha acabado", ha dicho. Sobre la decisión de la participación de Aragonès en la cumbre, Antich ha afirmado que se preocupan "por la sociedad civil". "No queremos intervenir en la decisión del president", insiste. "No nos cansamos de recordar que es el Consejo de Europa quien exige al Gobierno español que aborde una solución democrática para el conflicto político con Cataluña", recuerda el presidente de Òmnium Cultural en la radio pública. Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Wed, 18 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6779383/ 02:00:02 no Radio, Programas de RNE,
El crítico ha comentado el estreno de 'Babylon' y ha recibido la sorpresa de una llamada en directo a su amigo Fernando Trueba
La ciudad de Barcelona acoge este jueves 19 de enero una cumbre bilateral entre España y Francia en que Pedro Sánchez y Emmanuel Macron firmarán un tratado de amistad y cooperación. Stephane Vojetta, diputado de la circunscripción española en la Asamblea Nacional Francesa, lo define como "la culminación de una trayectoria de muchos años de mejora de nuestras relaciones bilaterales y de recuperación total y absoluta de una amistad transfronteriza". Uno de los asuntos que está sobre la mesa es el energético. En este sentido, Vojetta cree que "hubo un cierto malentendido" durante el debate del MidCat y que "el gaseoducto de hidrógeno entre Barcelona y Marsella responde mejor a los retos del presente y del futuro". Sobre la posible apertura de los pasos fronterizos del Pirineo, afirma que todavía existen dudas en el ejecutivo francés: "Estamos hablando de una cuestión de control de la inmigración ilegal procedente de África a través de España. Nuestros gobiernos tienen que seguir hablando del tema". Escuchar audio
Jordi Nieva, catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Barcelona y autor de 'El hombre que mató a Liberty Valance. Un alegato por la democracia y la libertad', que se presenta el miércoles 18 de enero en el Centro Cultural - Librería Blanquerna, ha estado en 24 horas de RNE. El catedrático de Derecho Procesal ha explicado, en relación al auto de Llarena y la posterior posición de la Fiscalía, que con todos estos cambios e "idas y venidas", estamos viendo "todo lo contrario a la seguridad jurídica". Preguntado por si la situación de Puigdemont ahora es más favorable, Nieva considera que incluso si no se impone la interpretación del magistrado Llarena, "su situación ha cambiado a positivo", considera. Sobre las discrepancias de criterios, argumenta que "no es habitual que juristas de tanto nivel tengan estas profundas diferencias", ha explicado sobre el cruce de interpretaciones que hay actualmente entre la que hace el magistrado y la que pide la Fiscalía: "En este caso no hay más tela que la que arde", ha dicho Jordi Nieva. Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Tue, 17 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6778439/ 01:59:59 no Radio, Programas de RNE, Informativos, 24 h
La ciudad suiza de Davos acoge el Foro Económico Mundial, que reúne a los principales líderes políticos y financieros mundiales para exponer sus recetas económicas en un escenario político complejo y marcado por la guerra de Ucrania, la crisis energética y la inflación. Jorge Onrubia, profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid e investigador de FEDEA, afirma que "la pandemia y la guerra nos han hecho reflexionar sobre los límites de la globalización". Sobre la ley proteccionista de Estados Unidos con ayudas millonarias a las empresas que se intalen allí, cree que debemos mostrar una preocupación media-alta: "Modifica los precios que van a guiar a los inversores, a la localización de empresas y a la propia localización de las actividades de innovación". Considera que, tras estas posiciones de repliegue de los estados, radica la incertidumbre y la voluntad de no correr riesgos. Con todo, asegura que "es un buen momento para replantearse formas de llevar a cabo la globalización en que los estados tienen mucho que decir". Escuchar audio
Los fiscales del procés han recurrido el auto dictado por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena para que procese a los encausados rebeldes, el expresidente catalán Carles Puigdemont y los ex consejeros Toni Comín y Clara Comín, por el nuevo delito de desórdenes públicos agravados.Josep Lluís Cleries, senador de Junts per Catalunya, ha acusado en el 24 horas de RNE al ámbito judicial español de interpretar las leyes y añade que "esto era una modificación para perseguir a Puigdemont y a los demás exiliados". Sobre la posible extradición, el senador cree que no es posible "porque en Europa hay justicia y en España la justicia tiene color político"Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Tue, 17 Jan 2023 19:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6778420/ 01:00:03 no
O Pokercast 254 recebe o craque Felipe “Lipe Piv” Boianovsky, que conta tudo sobre sua vida e carreira como jogador e streamer. Nas notícias, falamos sobre o fim do High Stakes Duel 3 com a vitória de Jason Koon, falamos do PCA, que vai ser casa do PSPC e também do BSOP, e também das expectativas para o fim da temporada do CPH. BODOG - GANHE ATÉ 100% DE BÔNUS E TICKETS PARA PRIMEIROS DEPÓSITOS! USE NOSSO LINK E ABRA SUA CONTA: https://spkr.cc/Bodog Baixe o app do Suprema Poker na Play Store e App Store! Jogue no SX Poker: https://sxgrupocombr-22582308.hubspotpagebuilder.com/poker-sps-agente-0/ Fichas 24 Horas: https://www.fichas24horas.com.br/auto-atendimento Abra sua conta no Pay4Fun: https://spkr.cc/Pay4Fun Telegram do Pokercast: (031) 9-7518-9609 Assine nosso podcast (copie e cole esse link no seu aplicativo de podcasts preferido, ou procure por Superpoker ou Pokercast!): https://feeds.soundcloud.com/users/soundcloud:users:174415076/sounds.rss Você pode ouvi-lo pelo iTunes, WeCast entre outras plataformas de sua preferência. Toda semana, um episódio novo! E também estamos no Spotify, Deezer e Amazon Music!
Gabriel Boric no levanta cabeza. El último escándalo en torno a su decisión de indultar a 13 participantes en las revueltas sociales de 2019 han levantado una enorme polvareda. Su popularidad está en niveles muy bajos a poco menos de que se cumpla un año de su ascenso al poder. Lo analizamos con Mireya Dávila, Directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. Escuchar audio
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Horas de tensión se vivieron ayer en Brasilia, por el llamado a través de redes sociales a bolsonaristas radicales a que se movilizaran para “retomar el poder”. Existió una convocatoria para las seis de la tarde de ayer miércoles para repetir los actos del domingo pasado, cuando cientos de militantes pro Jair Bolsonaro tomaron los edificios del Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal. Finalmente no se reportaron manifestaciones en ninguna ciudad, pero Brasilia sí vio su seguridad redoblada. Ayer se podían ver en la capital brasileña policías fuertemente armados, camiones antimotines y helicópteros. A esto se suma que el expresidente Jair Bolsonaro difundió en sus redes sociales un video en el que abona la teoría sin pruebas de que hubo fraude en las elecciones que perdió meses atrás. En el video se sostenía que Lula da Silva “no fue elegido por el pueblo” sino puesto a dedo por las autoridades judiciales. Pocas horas más tarde, Bolsonaro eliminó el video. Actualizamos la situación en Brasil con nuestro corresponsal Marcelo Silva de Sousa.
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Un programa único para disfrutar y recordar los éxitos musicales, las películas mas taquilleras, best-sellers, héroes deportivos, ídolos, titulares mas importantes, automóviles, festivales, misses,... Los grandes éxitos contados por sus protagonistas,... Un resumen musical e histórico único y de colección!! --- Support this podcast: https://anchor.fm/genteenambiente/support
Analizamos lo ocurrido en Mestalla entre Valencia y Cádiz, el Elche-Celta y la tragedia ocurrida en el primero de los partidos antes del inicio del mismo.
De BRUNO MARS(2013) y BEE GEES (1979) a BILLO'S (1963) y WHITNEY HOUSTON (1993) De BACILOS (2003) y THE BEATLES (1966) a DADDY YANKEE (2006) a QUEEN (1976) De CHUBBY CHEQUER (1962) y CAROLE KING (1972) a DIANA ROSS (1982) y RICARDO MONTANER (1992) Es el recuento, las vivencias, de LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA! De colección! --- Support this podcast: https://anchor.fm/genteenambiente/support
Tendemos a idealizar la vida con un animal, pero hay que entender que cada uno tiene su carácter y no todos son compatibles con nuestro estilo de vida. La decisión de convivir con ellos debe ser responsable, las mascotas no son juguetes.
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Fri, 06 Jan 2023 21:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6770881/ 01:00:01 no Radio, Programas de RNE,
En el pueblo eslovaco de Humenné, las chicas judías mayores de 16 años son llamadas a trabajar en una fábrica de botas para soldados. Las cuatro que aceptan emocionadas fueron parte del primer convoy que llegó a Auschwitz en 1942, así como las últimas en salir. Las niñas de Humenné es una obra de teatro basada en hechos reales. En el informativo 24 horas de RNE conversamos con su director Ricardo Goñí y con la actriz Julia Balserini."El proyecto nació con la misión de que se conozca la historia de las 199 mujeres de Auschwitz", explica Ricardo Goñí. Por ello, alaba el trabajo del dramaturgo Pedro Martín Cedillo: "Ha hecho magia al trasladar la vivencia de muchas mujeres a solo cuatro o seis personajes". La obra pone el foco en la unión entre las niñas, que permite su aguante y su lucha. La actriz Julia Balserini considera que el equilibrio entre el horror con pequeños momenos de luz confiere a la obra "la credibilidad y el realismo". Ambos señalan el reto que suponía transmitir esta historia de forma correcta y respetuosa, por lo que Balserini afirma que lo más importante ha sido "la investigación, no solo sobre el Holocausto, sino también sobre el judaísmo".Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Fri, 06 Jan 2023 19:01:00 GMT https://www.rtve.es/a/6770908/ 01:00:02 no
El presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado alto el fuego de 36 horas en Ucrania por Navidad, hablamos un día más de las votaciones en el Congreso estadounidense, donde los republicanos no logran desencallar el proceso de elección del presidente. Nos situaremos en el Reino Unido, que afronta un comienzo de año inmerso en las huelgas en varios sectores y conoceremos cómo está el país cuando han pasado más de 6 años del referéndum del Brexit. Analizamos cómo está el país más de 6 años después del referéndum del Brexit con el politólogo Daniel Gil. También mirarmos a Colombia para hablar de las negociaciones entre el gobierno y la guerrilla del ELN que no han llegado lograr un acuerdo para detener las acciones armadas por ambos bandos mientras el diálogo continúa. Conversamos con León Valencia, director de la 'Fundación Paz y Reconciliación' de Colombia y ex guerrillero del ELN. Escuchar audio
El próximo 10 de enero volvemos a nuestra programación habitual de episodios de movidas y desayunos políticos. Mientras tanto, les dejamos los mejores episodios narrativos que sacamos en 2022:Nicolás Guerrero salió la noche del 2 de mayo de 2021 a participar en una de las múltiples manifestaciones que por esa época había en Cali, la ciudad más afectada por el Paro Nacional.Horas después, falleció tras recibir un disparo en la cabeza en medio de un enfrentamiento con el Escuadrón Antidisturbios de la Policía. Un año después, su madre, Laura Guerrero, decidió dejar de lado el miedo a la impunidad y arrancó una lucha política y judicial por su verdad y la de otras víctimas de la brutalidad en las marchas.Este episodio fue producido desde Cali por Nicole Bravo, Jhon Gamboa y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Advertencia: el episodio narra escenas de violencia física.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá