POPULARITY
Categories
El Gobierno de Donald Trump pidió formalmente al Pentágono opciones militares para recuperar el control del Canal de Panamá, de acuerdo con un memorando del secretario de Defensa, Pete Hegseth, enviado a altos líderes y revisado por CNN. Tras darse a conocer la directriz, el Gobierno de Panamá reafirmó su postura de que el Canal seguirá siendo de su país. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El spin-off de Coffee Break: Señal y Ruido Lore ganimediano (1:00) Defensa planetaria (26:40)
Federico analiza cómo Sánchez evitará el Congreso para el gasto militar, como ya hiciera con el COVID hace 5 años. Como sucediera con el COVID hace 5 años, Sánchez volverá a hacer los mismo con el presupuesto de Defensa. Federico analiza las noticias con Rosana Laviada y Vanesa Vallecillo.
Marta García Aller reflexiona sobre las reuniones de ayer en Moncloa para apoyar un aumento del gasto en defensa.
Tertulia y análisis con Esther Palomera, Carlos Cué y Fernando Garea
El presidente del Gobierno se vio con todos los líderes de los grupos parlamentario salvo Vox. Les expuso el contexto en que nos encontramos y la necesidad de reforzarse... pero poco más. La semana que viene se reúnen los líderes europeos y si de ahí sale una fórmula que lo permita, parece que Sánchez intentará evitar que el incremento de gasto en Defensa se vote en el Congreso. Además, Putin dice que acepta discutir los términos de un posible alto el fuego en Ucrania, pero siempre y cuando sea bajo sus condiciones.
Con Cristina Monge, Joan Subirats y Gonzalo Velasco. Se cumplen cinco años del inicio del confinamiento por el covid-19 en nuestro país. Repasamos cómo hemos cambiado en estos cinco años y cómo de preparados están en hospitales y residencia ante una eventual nueva pandemia. Además, la Comunidad de Madrid ha rebajado a 4.000 las víctimas de las residencias por el coronavirus, para hacer frente a la cifra de 7.291. Lo hacen obviando que los 'protocolos de la vergüenza' no permitían el traslado de ningún residente con problemas cognitivos o de movilidad y que fallecieron en las residencias. Sánchez se reúnen con todos los grupos parlamentario, menos Vox, para explicar el aumento del gasto en Defensa para el rearme de Europa.
El Kremlin tiene dudas sobre la propuesta de Washington, que Zelenski ya ha aceptado. Putin se reunió con el enviado especial de Trump en Moscú y, por lo pronto, sólo queda su predisposición a discutir lo que hay sobre la mesa. Pero advierte desde hace días: no habrá paz sin sus condiciones. Además, la SER ha accedido la propuesta para el rearme de Europa que se presentará la semana que viene, que pasa por compras conjuntas de material de guerra. Y Sánchez, ante los grupos parlamentarios, se ha comprometido a no recortar el gasto social, pero aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB.
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/f9kQNq6WGik +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #ejército #españa España enfrenta el reto de modernizar sus Fuerzas Armadas y cumplir con el objetivo del 2% del PIB en defensa exigido por la OTAN. En un contexto de creciente inestabilidad global, la Unión Europea también impulsa una mayor inversión militar para fortalecer su capacidad de disuasión y autonomía estratégica. En esta charla, analizaremos las necesidades, desafíos y el impacto de estas políticas en la seguridad nacional y europea junto a Roberto Gutiérrez (@Roberto_Montesa) y Francisco García Campa (@fgcampa) en X. #DefensaEspaña #RearmeEspañol #OTAN #2porcientoPIB #UniónEuropea #EstrategiaMilitar #InversiónDefensa COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
El Kremlin tiene dudas sobre la propuesta de Washington, que Zelenski ya ha aceptado. Putin se reunió con el enviado especial de Trump en Moscú y, por lo pronto, sólo queda su predisposición a discutir lo que hay sobre la mesa. Pero advierte desde hace días: no habrá paz sin sus condiciones. Además, la SER ha accedido la propuesta para el rearme de Europa que se presentará la semana que viene, que pasa por compras conjuntas de material de guerra. Y Sánchez, ante los grupos parlamentarios, se ha comprometido a no recortar el gasto social, pero aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB.
La vuelta de Trump y el terremoto que ha supuesto para el orden liberal internacional son un examen de primer nivel para la Unión Europa.Tras 80 años de estrecha colaboración, Estados Unidos ya no es un aliado fiable y esa mutación condiciona seriamente dos asuntos vinculados entre sí: la guerra de Ucrania y el futuro de la seguridad europea. Un plan de rearme de 800.000 millones de euros que supone una invitación al gasto por parte de los Estados miembros en Drefensa. Analizamos el rearme europeo tras el desgarro con so aliado y sus implicaciones en el futuro de las relaciones trasatlánticas en esta edición de En Primera Plana. Nos preguntamos si Europa puede prescindir de la primera potencial mundial en su Defensa y cómo será ese plan de rearme frente a la amenaza de Putin.Nos acompañan en esta edición:-Eusebio Val, corresponsal del diario La Vanguardia en París -Karen Liliana Laverde Corredor, profesora de Derecho y Relaciones Internacionales-Raphaël Proust, periodista en el diario l'Opinion -María Eugenia Sanin, especialista en cuestiones energéticas y profesora asociada en la Universidad de Evry En Primera Plana también está en las redes sociales.Coordinación editorial: Florencia Valdés. Realización: Souheil Khedir, Guillaume Buffet, Robin Cussenot.
Marta García Aller reflexiona sobre las reuniones de ayer en Moncloa para apoyar un aumento del gasto en defensa.
Con Cristina Monge, Joan Subirats y Gonzalo Velasco. Se cumplen cinco años del inicio del confinamiento por el covid-19 en nuestro país. Repasamos cómo hemos cambiado en estos cinco años y cómo de preparados están en hospitales y residencia ante una eventual nueva pandemia. Además, la Comunidad de Madrid ha rebajado a 4.000 las víctimas de las residencias por el coronavirus, para hacer frente a la cifra de 7.291. Lo hacen obviando que los 'protocolos de la vergüenza' no permitían el traslado de ningún residente con problemas cognitivos o de movilidad y que fallecieron en las residencias. Sánchez se reúnen con todos los grupos parlamentario, menos Vox, para explicar el aumento del gasto en Defensa para el rearme de Europa.
En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Pedro Sánchez evita comprometerse a llevar al Congreso el aumento del gasto en Defensa. Putin recela del alto el fuego pactado por EE.UU. y Ucrania y pone condiciones. Trump amenaza a Europa con aranceles del 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas. La Policía belga registra la sede de Huawei por un escándalo de sobornos que sacude al Parlamento Europeo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡El único noticiero que te manda un abrazo está de aniversario! Este mes cumplimos CINCO AÑOS y para celebrarlo estamos organizando un minifestival con el EQUIPO DE LA ENCERRONA e INVITADOS SORPRESA. Entrada general: S/ 100.00 ¡50% de DESCUENTO para Premiums y Patreons! Para más información e inscripciones, ingresa aquí: Si eres patreon: https://www.patreon.com/posts/123811406 Si eres premium de Canal Ya: https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/community?lb=UgkxTx-hPMFZqgD6q47CKlOHezCUc8I7Worw Si aún no eres suscriptor: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfsqVF-RugljrIROxOpewGgUF-TZ8ncDcf8ft4LzS5WmrwWxg/viewform?usp=sharing (Puede pedir loguearse en Google) **** Encontraron planos modificados en la construcción del techo del Real Plaza Trujillo, y rastreamos una víctima más del desastre. El Congreso blinda los crímenes del Estado con la ley anti ONG. Además: El misterio sobre el psicólogo que firmó la denuncia contra Gorriti. Un ex jefe de las FF.AA. y un exministro de Defensa bloquearon la entrega de información a La Encerrona sobre las matanzas durante las protestas contra Dina Boluarte. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la conmemoración del tercer año de gobierno de Gabriel Boric, marcada por controversias y falta de logros concretos. Se discutió el caso de Karol Cariola, su relación con empresarios chinos y el posible financiamiento irregular de campañas del Partido Comunista. También se abordó el estado de las Fuerzas Armadas y el rol del Ministerio de Defensa en medio de cuestionamientos sobre su manejo y liderazgo. A nivel internacional, se revisaron los cambios en la postura de la Unión Europea respecto a la seguridad y el rearme, así como la influencia de China en la política global. Finalmente, se reflexionó sobre el impacto del trabajo y la cultura del esfuerzo en el desarrollo de los países, en contraste con las políticas actuales de subsidios y asistencialismo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Tercer aniversario del gobierno de Boric 00:12:16 - Caso Karol Cariola y empresarios chinos 00:28:20 - Fuerzas Armadas y Ministerio de Defensa 00:38:10 - Europa y el rearme militar 00:48:35 - Corrupción y venta de la casa de Allende 00:55:50 - Trabajo, esfuerzo y subsidios estatales
Luis Herrero analiza con David Jiménez, Inocencio Arias e Ignacio Cembrero los encuentros del presidente los grupos políticos por el gasto en Defensa.
Luis Herrero analiza la ronda de reuniones entre Pedro Sánchez y el resto de los líderes políticos.
Carmen Tomás, Isabel San Sebastián y Pablo Planas comentan la intención de Sánchez de no llevar al Parlamento la decisión sobre el gasto militar.
Con Chema Crespo, Ketty Garat y Gabriel Sanz.
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre las reuniones de Sánchez en Moncloa para el aumento del gasto en Defensa.
La secretaria general del PP pasa por La Brújula tras la reunión de Sánchez y Feijóo en Moncloa para abordar el aumento del gasto en Defensa.
Sánchez ha recibido en la Moncloa a nueve formaciones políticas para abordar el aumento del gasto en Defensa. Tras la reunión con Feijóo, el PP asegura que el presidente del Gobierno realmente "no tiene ningún plan". Así lo ha dicho Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, en el informativo 24 horas de RNE, quien además ha considerado que "Sánchez no tiene ninguna intención de pasar por el Congreso ninguna decisión" y ha insistido en que "el Parlamento tiene que fiscalizar cada euro que vaya a ese gasto." Ester Muñoz le acusa también de estar "actuando como el secretario general del PSOE", ya que, asegura, "no tiene el apoyo de su Ejecutivo porque Sumar no está de acuerdo."Sobre Mazón, Ester Muñoz ha evitado pronunciarse sobre el futuro del presidente valenciano, pero ha defendido que "la Generalitat Valenciana está aportando todos los datos que la jueza de Catarroja le está requiriendo y eso es un ejercicio de transparencia." Y en relación con los reproches entre Ayuso y la oposición por los muertos en las residencias en el quinto aniversario de la covid, ha dicho que "cargos de la izquierda han establecido una realidad paralela a lo que pasó."Escuchar audio
Vladimir Putin ha ido a Kursk, el enclave ruso del que se está retirando el ejército ucraniano y donde Putin fue a hacerse la foto por sorpresa y vestido de militar. Fue su forma de responder al acuerdo de Zelenski con Donald Trump por el que Kiev acepta un alto el fuego de 30 días. El Kremlin advierte de que si hay una tregua será con sus condiciones. En ese contexto, Europa ha decidido afrontar un rearme inédito, con una inversión inédita y que, en el caso español, llevará al Gobierno a subir incluso antes de lo previsto el gasto en Defensa.
Abrimos el Ministerio haciendo de críticos literarios, leyendo y valorando el primer relato escrito por el nuevo modelo de "escritura creativa" de Chat GPT. Además, hablamos de la independencia energética y defensiva de Europa, del primer europeo, hallado en la Sima del Elefante en Atapuerca, y del nuevo anteproyecto de ley del alcohol presentado por el gobierno.
¿Es realista el compromiso de España de alcanzar 2% del PIB en gasto en defensa?. En la entrevista Capital hablamos con Manuel Vila, Presidente del Clúster de la Industria de Defensa. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Abel Martín García, Analista político; José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales y con Juan José Rubio, Catedrático de Hacienda Pública. y Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
El presidente del Gobierno afronta este jueves en la Moncloa la reunión con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, para aumentar el gasto en defensa. La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, considera que es importante conocer la información y el impacto que esto tendrá en los servicios públicos para poder tomar una decisión. Valido expresa que "no estamos en el 'no', pero queremos conocer con certeza los efectos": "Espero que Sánchez me lo aclare más". La portavoz asegura que está de acuerdo en que la Unión Europea "tiene que hacerse respetar", por lo que ve necesario hablar de gastos en defensa. "Si la UE no impide las ambiciones expansionistas de países vecinos, estaremos en manos de dos personas", apunta.Escuchar audio
Reggie White es uno de los mejores jugadores defensivos de la historia, uno que tenía uno de los mejores apodos de la historia; El Ministro de la Defensa, pero también podemos recordarlo porque es el primer agente libre de la NFL.
Reggie White es uno de los mejores jugadores defensivos de la historia, uno que tenía uno de los mejores apodos de la historia; El Ministro de la Defensa, pero también podemos recordarlo porque es el primer agente libre de la NFL.
Al margen de cualquier otra consideración, la realidad es que el maratón que Sánchez organizó ayer en La Moncloa fue ridículo. Uno de los temas más importantes que afronta España fue liquidado a golpe de unas decenas de minutos con cada uno de los líderes políticos. Con esa falta de criterio absurdo, optó por darle unos minutos adicionales a Feijóo, que representa al partido más importante de nuestro país y que ganó las elecciones. Ni siquiera era una estrategia para incordiar a su rival, simplemente tenía prisa y necesitaba liquidar este trámite en una única jornada.
Elena Gijón reflexiona en su entrada en 'Noticias mediodía' sobre el objetivo del Gobierno con el aumento del gasto en defensa.
Federico comenta cómo Sánchez volverá a ausentarse de la sesión de control al Gobierno en el Congreso donde sigue sin explicar el gasto en Defensa.
Vamos a una consulta popular con PetroSe hundió la Reforma Laboral. Petro amenaza el Congreso Efraín Cepeda le responde a PetroCentrales Obreras convocan marchas en el paísCorte Suprema asume juicio contra Armando Benedetti por injuria agravada contra Lina ArbeláezDos alocuciones en lo que va de la semanaPetro llegando tarde a la presentación del Ministro de Defensa ante las Fuerzas ArmadasComprar Petróleo a Catar dice Petro
Luis Herrero analiza junto a Maite Loureiro, Luca Costantini y Miguel Ángel Liso las palabras del presidente del Gobierno en Finlandia.
Luis Herrero analiza las palabras del presidente del Gobierno en relación al incremento del gasto en defensa que exigen en la UE.
Las dificultades que tiene el PSOE para «vender» el aumento del gasto militar y el rechazo que manifiestan Sumar o Podemos son recogidos en
Esmeralda Ruiz comenta la comparecencia ante el juez de la exjefa de gabinete de Óscar López, y las explicaciones de Sánchez sobre el gasto en Defensa
Con Ainhoa Martínez, Pilar Cernuda y David Mejía.
05 12-03-25 LHDW En defensa de Raphinha, gran jugador de equipo y en gran forma. Injusta comparación con Yamal. Lleva unos números espectaculares en Champions
Con Javier Aroca, Elisa de la Nuez y Víctor Lapuente. Bruselas, en un comunicado, decidirá a mediados de abril cómo responder a los aranceles de Donald Trump del 25% al acero y el aluminio. Rusia responde a la decisión de Ucrania de aceptar el alto el fuego de 30 días que proponía Estados Unidos. Dice Moscú que tomará sus propias decisiones y que su posición sobre el acuerdo de alto el fuego no se va a formar en el extranjero. Sánchez y la vicepresidenta Díaz acercan posturas a pesar de la oposición de algunos socios a la inversión en Defensa.
Durante meses escuchamos a la izquierda política y mediática repetir la cantinela de que el PP incumplía la Constitución por no someterse al PSOE en la renovación del CGPJ. Al final se demostró que era posible llegar a un acuerdo e incluso contar con una presidenta que no fuera una marioneta al servicio de los oscuros intereses de La Moncloa y Conde-Pumpido. En cambio, ahora no los escucho decir lo mismo con su incapacidad de conseguir que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado.
Luis Herrero analiza la reunión entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz sobre el aumento del gasto militar.
Luis Herrero analiza junto a David Mejía, Carmen Tomás y Laura Fábregas la reunión entre el presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda.
Marta García Aller reflexiona sobre la falta de coordinación del Gobierno sobre cómo y cuánto piensan aumentar nuestro gasto en Defensa.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el PSOE y el PP, que coinciden en el diagnóstico sobre Ucrania y sobre Trump y en la necesidad de responder urgentemente disparando la inversión en Defensa.
Carlos Cuesta, Alejandro Vara y Juan Pablo Polvorinos comentan las diferencias en el Gobierno sobre el gasto en Defensa, y los casos de corrupción.
Dieter comenta con Domingo Soriano los aranceles a Canadá del presidente de EEUU, sus consecuencias, y el aumento del gasto en Defensa en la UE.
Tertulia y análisis con Inma Carretero, Manuel Rico y Juanma Marqués
Con Toni Bolaño, José Antonio Vera y Pilar Gómez