POPULARITY
Categories
En este episodio de *Auténticamente Podcast, Lee Ann se sienta con **Diana Martínez, empresaria, consultora y fundadora de **Genética Honduras*, un laboratorio que nació desde su historia personal y que hoy busca transformar vidas a través del diagnóstico genético. Diana ha trabajado fortaleciendo a PYMEs, emprendedores y mujeres líderes en Centroamérica desde hace más de 15 años, combinando innovación, propósito y visión de impacto.A lo largo de esta conversación, Diana nos abre el corazón y comparte la odisea diagnóstica que vivió para lograr convertirse en mamá tras múltiples pérdidas. Un camino lleno de dolor, resiliencia y fe, que transformó en propósito al fundar Genética Honduras, un laboratorio que ofrece pruebas genéticas para acortar el camino de otras familias en la búsqueda de un bebé y anticipar enfermedades que pueden prevenirse con información. Su historia es un testimonio de esperanza, amor y transformación personal.✨ *En este episodio aprenderás sobre:*- Cómo se vive una odisea diagnóstica.- La importancia de contar con tu pareja en los procesos difíciles.- Cómo tener un rol consciente con tu salud puede ser el primer paso para ser madre.- Las características necesarias para desarrollar resiliencia.- Estrategias para mantener el optimismo incluso en el duelo.- La importancia de aprender a escuchar en un momento difícil.- Qué pruebas genéticas podés hacerte en *Genética Honduras*.- Por qué las pruebas genéticas son claves para tu salud y decisiones futuras.- La importancia de informarte y tomar control de tu bienestar.
Las cárceles no siempre tienen barrotes de hierro. A veces son de preocupaciones, deudas, soledad o enfermedad. Sin embargo, en medio de esas prisiones, en lo último que pensamos es en cantar. Pero el canto tiene poder porque conecta nuestro espíritu con el cielo. La Biblia narra que Pablo y Silas, encarcelados injustamente, decidieron orar y cantar a medianoche. Los demás presos los escuchaban. Ese canto no solo abrió puertas físicas, sino que encendió esperanza en los corazones. En el año 1967, Martin Luther King Jr. fue encarcelado tras una protesta pacífica. Según reportes, comenzó a entonar himnos en su celda y pronto otros se unieron. Lo que debía ser un lugar de desesperanza se convirtió en un coro de fe. De modo que, tus canciones también pueden romper cadenas. No porque cambien de inmediato tu situación, sino porque cambian lo que pasa dentro de ti. Cantar es declarar: “No estoy vencido, mi confianza sigue en Dios”. Entonces, ¿Te atreves hoy a cantar en medio de tu dolor? La Biblia dice en Hechos 16:25: “Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían” (RV1960).
Las cárceles no siempre tienen barrotes de hierro. A veces son de preocupaciones, deudas, soledad o enfermedad. Sin embargo, en medio de esas prisiones, en lo último que pensamos es en cantar. Pero el canto tiene poder porque conecta nuestro espíritu con el cielo.La Biblia narra que Pablo y Silas, encarcelados injustamente, decidieron orar y cantar a medianoche. Los demás presos los escuchaban. Ese canto no solo abrió puertas físicas, sino que encendió esperanza en los corazones.En el año 1967, Martin Luther King Jr. fue encarcelado tras una protesta pacífica. Según reportes, comenzó a entonar himnos en su celda y pronto otros se unieron. Lo que debía ser un lugar de desesperanza se convirtió en un coro de fe.De modo que, tus canciones también pueden romper cadenas. No porque cambien de inmediato tu situación, sino porque cambian lo que pasa dentro de ti. Cantar es declarar: “No estoy vencido, mi confianza sigue en Dios”. Entonces, ¿Te atreves hoy a cantar en medio de tu dolor? La Biblia dice en Hechos 16:25: “Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían” (RV1960).
Jules discutió su evolución personal en el camino de las llamas gemelas, explicando cómo cada persona vive este proceso de manera diferente y la importancia de reconocer si se está apegado a perspectivas positivas o viviendo desde la victimización. Jules abordó los diferentes pactos de separación que las personas enfrentan y el concepto de almas gemelas, enfatizando que el amor incondicional primero debe venir de adentro hacia uno mismo antes de poder establecer vínculos sanos con otro. Jules también discutió su evolución hacia un enfoque más responsable en su trabajo, alejándose del paradigma de victimismo y enfocándose en el autoconocimiento y la creación consciente.Pactos de Separación y EvoluciónJules discutió sobre los diferentes pactos de separación que las personas enfrentan, explicando que cada persona percibe su situación como la más difícil. Jules compartió cómo ha aprendido a ver su pacto de separación, específicamente la bisexualidad de su llama gemela, desde una perspectiva de evolución personal en lugar de drama o victimismo. Jules concluyó que estos pactos nos ayudan a trascender lealtades ancestrales, creencias culturales y sociales para alcanzar un crecimiento individual más consciente.Almas Gemelas y Amor PropioJules discutió el concepto de las almas gemelas, explicando que trascender la separación y el esperar a que un "divino masculino" se despierte es fundamental para la liberación del apego y el dolor. Enfatizó que el amor incondicional primero debe venir de adentro hacia uno mismo antes de poder manifestar un vínculo amoroso sano y recíproco con otro. Jules concluyó que cada persona tiene su propio camino y herramientas para evolucionar en su relación con las almas gemelas, y que el amor propio es la base para establecer vínculos sanos de pareja.Evolución hacia Responsabilidad CreativaJules discutió su evolución hacia un enfoque más responsable y evolutivo en su trabajo, alejándose del paradigma de victimismo y enfocándose en el disfrute consciente y la creación. Explicó que muchas personas no saben qué realmente desean y se quejan sin knowing lo que les haría felices, por lo que enfatizó la importancia del autoconocimiento para poder usar efectivamente su "varita mágica" creativa. Jules anunció que próximamente compartirá herramientas técnicas y formas para liberarse y atraer más fácilmente, solicitando a la comunidad que comparta comentarios y resuene con este nuevo mensaje.
#Bésameenlanoche Dolor en las relaciones sexuales (dispareunia): causas médicas y emocionales El dolor en la intimidad no debe normalizarse. ¿Qué hay detrás de la dispareunia y cómo abordarla sin miedo ni vergüenza?Nos acompaña el ginecólogo Dr. Roberto Morales, con un enfoque integral en la salud sexual. Un programa para hablar claro sobre placer, salud y bienestar íntimo. Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa Rica Escuchanos en www.mmradio.com Conducido por el Dr. Rafael Ramos
¿Alguna vez sentiste que estabas manifestando algo que querías con todo tu corazón, pero todo resultó en decepción?
¿Alguna vez has sentido que tu dolor “no es suficiente” para pedir ayuda?
Con un enfoque integral entre mente y cuerpo, el Dr. Mario Fajardo nos comparte una luz de esperanza para entender, manejar y finalmente superar el dolor. Aprende cómo transformar tu vida y tener mayor bienestar. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Congreso CDMX aprobó que a ausencia será justificada sin afectar su desempeño académicoEcatepec amplió hasta el 31 de octubre la campaña de regularización del impuesto predialPolicía Cibernética de la Ciudad de México alertó sobre el creciente fraude de las "Novias Virtuales"ONU condena sanciones impuestas por EU a organizaciones palestinas de derechos humanosMás información en nuestro podcast
¿Necesitas recuperar la figura después de los excesos del verano? Keto Optimizado te dará todas las herramientas.
En este episodio de Solo Para Ellas, hablamos con la doctora Diana Vélez sobre la ovulación, esos dolores incómodos y cómo cuidar nuestra salud sexual. Derribamos mitos, resolvemos dudas y aprendemos a escuchar nuestro cuerpo. ¡Imperdible!See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Dolor y gloria" de Pedro Almodóvar es su película más personal porque el protagonista es un director de cine que tiene los mismos achaques, hipocondría y dudas vitales que el director manchego. La Dra. Herrera nos ayuda a entender cómo afecta en la salud física los "dolores" y afecciones mentales.
Dios nos muestra el camino a la sanción del dolor, tanto del físico como el del espiritual.
Cuando descubrimos los tipos del dolor que existen, así como la forma en que estos desarrollan en nuestra vida, entonces comprendemos el misterio del dolor.
Eclesiastés nos recuerda que el sabio no huye de la muerte ni de la adversidad, porque entiende que ambas vienen de Dios. Y Pablo nos enseña que hay una tristeza que destruye… pero también una que transforma y nos conduce a la vida.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Divorcio Superado te acompaño en ese difícil camino de sanar el corazón tras una separación. Aquí encontrarás consejos prácticos y herramientas emocionales que te ayudarán a manejar el dolor, transformar el sufrimiento en aprendizaje y redescubrir tu fuerza interior. Porque aunque hoy sientas que todo se derrumba, siempre hay una forma de levantarse y comenzar de nuevo.
Los momentos más significativos de nuestra vida suelen ser también los más dolorosos. Aunque no lo entendamos al instante, el dolor es una herramienta que Dios utiliza para impulsarnos a crecer, acercarnos más a Él y descubrir nuestro propósito.En este episodio aprenderás cómo:1️⃣ Dios usa tu dolor para acercarte a Él en adoración.2️⃣ Dios transforma tu dolor en compasión hacia los demás.3️⃣ Tu dolor puede convertirse en un ministerio de servicio que impacte vidas.✨ “Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien…” — Génesis 50:20 (NTV)Escucha este mensaje y descubre cómo lo que hoy duele puede ser el inicio de un propósito más grande.
En este episodio te revelamos el secreto detrás de muchos dolores crónicos y la rigidez corporal: la fascia. Pasamos de verla como un simple "celofán" que envuelve los músculos a entenderla como lo que realmente es: un órgano vivo, inteligente y nuestro sistema sensorial más rico, con hasta 10 veces más terminaciones nerviosas que el tejido muscular. Exploramos cómo esta red tridimensional conecta directamente tu estado de estrés y tus emociones con la tensión física, y te explicamos como una fascia "pegajosa" puede ser la causa de ese dolor que no mejora. ¡Prepárate para redescubrir tu cuerpo y entender por qué la salud es movimiento y el movimiento es deslizamiento!Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuro@procadera_juangomezhoyosYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(01:13) El dolor crónico y la anatomía de la fascia(06:13) La fascia es un órgano sensorial rico en neuronas(09:46) Nuevos estudios anatómicos: los fasciocitos y el ácido hialurónico (12:23) La fascia es la conexión entre la mente y el cuerpo (15:36) El estrés emocional y el dolor crónico dependen de la fascia(22:33) El bucle del trauma emocional y la sensibilización central(24:34) La fascia como órgano inmunológico y la actividad física(28:40) Estrategias para cuidar la fascia basadas en la ciencia(32:53) El sobreuso de analgésicos es una alarma(36:19) Los masajes y los estiramientos son un spa químico de bienestar(39:28) Guía rápida para el dolor crónico de origen fascialEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
En este episodio de Descolonizándolos con Dembow, junto a Felix Díaz, Marien Villanueva (candidata doctoral en literatura caribeña) y Julio E. Vega Cedeño, Ph.D. en cultura y enseñanza, analizamos tres canciones del álbum Debí Tirar Más Fotos: “Turista”, “Lo que le pasó a Hawaii” y el video musical “Bokete”.A través de estas canciones, exploramos cómo Bad Bunny construye resistencia desde su experiencia vivida —una experiencia íntima y colectiva que conecta con emociones de dolor, memoria y pertenencia— en lugar de recurrir a discursos de confrontación o violencia. Su narrativa abre un espacio para reflexionar en torno a las heridas históricas y, al mismo tiempo, para imaginar formas de sanación cultural.Nos adentramos en:El dolor como memoria compartida: cómo Bad Bunny articula experiencias personales que dialogan con realidades históricas de Puerto Rico.La resistencia desde lo cotidiano y lo sensible: una práctica cultural que reivindica la fuerza de la vulnerabilidad y la memoria colectiva.La celebración de lo folklórico puertorriqueño, como forma de contrarrestar tendencias musicales globales y devolverle protagonismo a lo local, lo ancestral, lo caribeño.Este análisis invita a pensar la música urbana como vehículo de sanación identitaria, restitución cultural y activismo simbólico.
métodos y formas de luchar contra el dolor emocional.
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Danna Salazar Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
Hoy llega a nuestro rincón, nuestro querido Luis Ernesto Franco "El Güero". Dolor, errores, perdón y aprendizajes han sido parte de su vida.¿Por qué buscamos aceptación de los demás?Bienvenidos a un episodio más de El Rincón De Los Errores. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Te duele la rodilla al caminar, subir escaleras o simplemente al moverte?En este fortalecimiento energético con el Método Yuen vamos a trabajar en las causas profundas de tu dolor de rodilla, para que recuperes tu movilidad, flexibilidad y bienestar de manera natural.¿Qué vas a encontrar en este video?Técnicas específicas del Método Yuen para eliminar el dolor en la rodillaLiberación de bloqueos energéticos que causan inflamación y molestiasEquilibrio del sistema musculoesquelético desde la raízHerramientas prácticas para fortalecer tus rodillas y evitar recaídasEste fortalecimiento es un complemento ideal a tu tratamiento médico y puede acelerar tu proceso de sanación natural.Cuéntame en los comentarios: ¿En qué rodilla sientes más molestias? ¿Qué actividad te gustaría volver a hacer sin dolor?
El dolor femenino, con la doctora Mónica Molner
¿Sufres de dolor? A escuchar el nuevo episodio de Fuera de Lugar Venezuela donde te explicaremos las nuevas técnicas para tener calidad de vida. Con el anestesiólogo y especialista en terapia del dolor Marlon Olivera. En la conducción Efraín Cruz. El horóscopo y predicciones para Venezuela con José Aparicio. Una receta antiflamatoria con nuestra Chef Maivette Pérez. Todo lo que está ocurriendo en Venezuela con Marcos Campos. Controles técnicos: Carlos González. Diseño gráfico: Marcos Campos. FUERA DE LUGAR VENEZUELA
La vida nos recuerda que nadie está exento de pruebas, pero en cada golpe también aparece la gracia que sostiene. Job nos muestra que incluso en medio de acusaciones y silencio, Dios sigue siendo refugio. Pablo lo afirma: el mismo Dios que nos consuela en la tribulación, nos capacita para consolar a otros (2 Co. 1:3-4).
El hecho de que 'El Mayo' presumiera que corrompió a políticos entre 1980 y 2024 puede convertirse en un dolor de cabeza para la 4T.
Temporada #14: ¡Porque Él Vive! Basada en la doctrina de la resurrección a lo largo de toda la Escritura.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El dolor es parte de la vida, Jesús mismo nos lo advirtió. Pero eso no significa que estés condenado a vivir en derrota. Dios te llama a vivir en victoria, aun en medio de la adversidad. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
Job se sintió herido, incomprendido y acusado, pero en medio de su dolor levantó la declaración más poderosa: “Yo sé que mi Redentor vive”
En este episodio de Christian Podcast Latino, Beto Gudiño entrevista al dúo español Alma, conformado por Dani y Ada, quienes presentan su sencillo "Tesoros". Esta canción, nacida de experiencias personales de pérdida y sostenida por una fe inquebrantable, combina influencias de flamenco y pop para transmitir un mensaje de esperanza. Dani comparte cómo un robo significativo inspiró la letra, mientras que Ada relata cómo el nacimiento complicado de su hija dio un nuevo significado a la canción. Además, el dúo reflexiona sobre el impacto de "Tesoros" en España, especialmente tras tragedias como las inundaciones, donde la canción sirvió como consuelo. Con un estilo fresco y auténtico, Alma invita a los oyentes a encontrar paz en Dios incluso en los momentos más difíciles. Escucha la entrevista completa y descubre más sobre su música y ministerio en Christianpodcast.com.
Todos nosotros enfrentaremos, a lo largo de nuestra vida, momentos de dolor, a veces más fuerte que otras pero debemos emprender el camino del dolor al amor, es decir, aún con la experiencia dolorosa seguir amando y amar más, sólo con Dios. Aprendamos juntos a caminar del dolor al amor en el programa del día de hoy con Lupita Venegas, sólo aquí en Enamórate. ¡No te lo puedes perder!
Hoy resignificamos el dolor para mirarlo con más compasión, entender lo que busca comunicarnos y soltar poco a poco la tensión que genera en el cuerpo y la mente.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Job lo perdió todo, incluso su salud, pero nunca dejó de adorar y confiar en Dios. En su silencio y en sus lágrimas aprendió que la fe verdadera no depende de las circunstancias, sino de quién sostiene nuestra vida.
¿Cómo puedo ayudar a mi esposo que bebe demasiado los fines de semana?¿Cómo puedo ayudar a mi hijo de 29 años que bebe todos los días, ha tenido tres convulsiones por esta adicción y dice que el alcohol le ayuda a relajarse en la noche?Mi esposo me fue infiel, ¿cómo puedo perdonarlo?
Nadeen Ayoub, quien hará historia al ser la primera representante de Palestina en el certamen de Miss Universo el próximo 21 de noviembre, conversó con La W acerca del mensaje que quiere llevar al mundo sobre la crisis que se vive en su país.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=aD0oU0zWD_o ¿Sabías que el alma herida no está rota, sino despertando? En esta entrevista con Luz Mariella descubrirás para qué atraviesas los momentos difíciles y cómo el dolor puede convertirse en tu mayor superpoder. Exploraremos cómo sanar heridas emocionales y transgeneracionales a través de la Terapia Integral (RTC) y Reiki; para transformar el sufrimiento en propósito y misión de vida. Si sientes que estás cargando un peso invisible, esta charla puede abrirte el camino para liberarte. Luz Mariella Fundadora y directora de Academia Luz Reiki. Creadora de RTC Terapia Integral. Máster en Reiki, especialista en biodescodificación, análisis transgeneracional, PNL e hipnosis. https://www.academialuzreiki.com / luzmariella.rtcterapiaintegral / luzmariella.rtc Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Únete a nuestra próxima conferencia gratuita para ministros y servidores del altar.https://www.oasisgracia.com/sanidad-interior-ministros
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Se han hecho cientos de películas, se han contado cientos de historias, pero en algunos casos, los detalles han sido exagerados, y en otros, se han quedadado cortos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
En este episodio te traigo un caso real muy interesante: el de una paciente que llevaba años con un diagnóstico de colon irritable, pero cuya sintomatología no acababa de encajar.Dolor abdominal, cansancio extremo y, además, alteraciones autoinmunes visibles en la piel que hacían sospechar que había algo más detrás.A través de la exploración clínica, la revisión de pruebas y la evolución de sus síntomas, descubrimos que no se trataba de un colon irritable, sino de una enfermedad de Crohn que llevaba tiempo sin detectarse.Comentaremos cómo se dio el cambio de diagnóstico, qué factores hicieron sospechar que había una enfermedad inflamatoria intestinal, la importancia de un abordaje multidisciplinar y qué impacto tuvo en la vida de la paciente, tanto a nivel físico como emocional.
En este episodio hablo de algo que muchos intentan evitar: el dolor. Vivimos en una cultura que maquilla la adversidad con cosas positivas, que cambia palabras como “difícil” por “reto” para hacerlo más digerible. Pero la verdad es que hay momentos de la vida que no son retos, son dolor puro… y pretender suavizarlos no los hace desaparecer.Hablamos sobre la importancia de mirar de frente lo que duele, de permitirnos sentirlo sin prisa por arreglarlo, y de cultivar la autocompasión como herramienta para atravesar esos momentos. Si te gusta el episodio compártelo con tus amigos!Amor,Daniela Para más episodios y meditaciones suscríbete aquí: https://www.patreon.com/danielaguerrero
¿Cómo se convierte el dolor en un motor de transformación y liderazgo?En este episodio de #TheWayPodcast, conversamos con Nicole Pérez Cuéter, fundadora de Blum, una plataforma creada para impulsar el talento mid-senior en Latinoamérica a través de liderazgo, mentoría y coaching con un enfoque de género.Nicole trabajó en banca y en Procter & Gamble, y luego lideró durante seis años la estrategia de talento para las startups de Polymath Ventures, con más de 700 colaboradores en la región. Paralelamente, se especializó en Psicología Positiva en la Universidad de Pennsylvania, inspirada por referentes como Angela Duckworth y Martin Seligman.Hoy dirige Blum, un espacio donde más del 70% de las participantes y mentoras son mujeres, y que busca convertir experiencias difíciles en fuerza, resiliencia y crecimiento profesional.Una conversación honesta y poderosa sobre dolor, propósito y liderazgo.
Hoy tenemos el honor de recibir en El Rincón a Shulamit Graber:psicoterapeuta de familia y pareja, especializada en trauma yresiliencia.En una conversación honesta y profundamente humana, Shulamit nos comparte:Su historia personal y el momento que la llevó a dedicar su vida aacompañar a quienes han vivido situaciones traumáticas.Qué es el trauma (más allá del estigma) y cómo empieza el procesode sanación.Herramientas para acompañar a alguien que lo atraviesa (y queerrores son los más comunes).Cómo evitar que el dolor se convierta en identidad, y transformarloen sentido y aprendizaje.Los secretos de la resiliencia y cómo aplicarla.Y cerramos con dos secciones clásicas: error favorito y fracasoconstructivo, con poderosas lecciones de vida.Un episodio para mirar de frente lo que duele, sin perder la ternurani la claridad. Porque el trauma puede marcar, pero no tiene por quédefinirnos. La luz también se aprende.Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan suconocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada unade las opiniones es totalmente personal. La información, datos,comentarios, estadísticas que se presenten en el El Rincón de losErrores, son responsabilidad de quienes las emiten y no representan,necesariamente, el pensamiento de la producción de este podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este es un episodio especial, grabado en vivo con público en Casa Spotify Bogotá, con Nicolás Merizalde, experto en adicciones y adicto en recuperación.Con crudeza, espontaneidad y esperanza, Nicolás compartió su historia: una infancia marcada por el alcoholismo de su padre, su propia caída en el consumo y el largo camino de recuperación. Hablamos de la naturaleza de la adicción, de los programas y comunidades que le salvaron, y de cómo hoy dedica su vida —a través de Proyecto de Vida— a acompañar a quienes luchan con las mismas sombras. Una conversación franca, con momentos de interacción y preguntas del público, que desnuda el dolor y la belleza de empezar de nuevo. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a https://www.patreon.com/lanoficcion y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .
Llenar el vacío de una mascota que ya se fue es un duelo difícil de superar. Hoy La tanatóloga Gaby Pérez Islas nos enseña cómo superar esa aflicción profunda. Escucha Por el placer de entender la vida con Gaby Pérez Islas, en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Serie: Cómo cantar en tierra extranjera (Salmo 137). Ep1. Anticipemos con alegría lo que nos espera en nuestro hogar eterno.