Podcasts about infecciones

  • 331PODCASTS
  • 704EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Apr 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about infecciones

Show all podcasts related to infecciones

Latest podcast episodes about infecciones

Radio Duna - Aire Fresco
Exposición “Post Mortem” y prevención de infecciones

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025


Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la exposición  “Post Mortem” del artista Luis Montes Rojas, la cual se puede ver en la Galería Patricia Ready. Además en Duna Ciencia, el Doctor Carlos Jiménez, médico de la Universidad de Chile, especialista en prevención de infecciones y experto en vacunas bacterianas conversó sobre las infecciones urinarias.

Tiempo de Pet Family
¿Cómo saber si tu perro tiene problemas de piel o de oídos? El grooming puede darte las primeras señales

Tiempo de Pet Family

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 1:45


Cuando llevas a tu perro al salón de grooming, no solo sale limpio y con el pelo hermoso, sino que también puede recibir una revisión visual que ayuda a detectar problemas de piel y oídos antes de que se agraven. Un groomer profesional es el primer aliado en la salud de tu peludo, pero siempre será el veterinario quien confirme cualquier diagnóstico. petfamily.com.co

Radiojaputa
Entrevista sobre INFECCIONES GINECOLÓGICAS a la doctora Ana Rosa Jurado

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 47:13


Entrevista completa sobre INFECCIONES GINECOLÓGICAS a la doctora Ana Rosa Jurado. Pudiste escuchar un extracto en el Radiojaputa 240.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Marina Pollán (Instituto de Salud Carlos III): "En una pandemia la información es crucial y es muy difícil tener los datos consolidados cuando hay infecciones constantes"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 7:12


Por el aniversario de los 5 años de la pandemia desde 'Las Mañanas de RNE con Josep Cuní' hacemos un programa especial. Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III, cuenta que la pandemia "cambió su vida totalmente". En 2020, Marina era coordinadora científica del Estudio Nacional de Seroprevalencia (en el ISCIII): "Nos reuníamos dos veces al día en el Centro Nacional de Epidemiología". Recalca que en una pandemia "la información es crucial: Nos pusimos todos a una para recabar la información que llegaba a cuenta gotas. Al principio eran hojas Excel que se mandaban al Ministerio con el número de casos que se producían cada día, que no eran exactos, porque es muy difícil tener los datos consolidados en el mismo día en el que se está produciendo la infección", explica la directora. Las ventajas de haber superado aquella pandemia son numerosas: "El covid se ha adaptado a nosotros, el SARS CoV-2, tenemos vacunas [...], hemos desarrollado conocimientos sobre aquellas variantes que hacen que las personas sean más susceptibles y conocemos su letalidad". Marina Pollán ha afirmado "el virus ha llegado para quedarse" y que hoy en día "estamos mejor preparados ante una nueva pandemia y tenemos más herramientas". Escuchar audio

SECOT
Infecciones óseas

SECOT

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 25:56


Esta semana, entre infecciones óseas anda el juego. Nos quedamos con la sabiduría del Dr. Jaime Lora-Tamayo, el cual es un súper especialista en enfermedades infecciosas que trabaja en el Hospital Universitario 12 de octubre ayudando a combatir las infecciones óseas junto con los traumatólogos/as sobre todo cuando de material de osteosíntesis y/o prótesis articulares estamos hablando. ¿Nos aprendemos la lección con él? Biofilm, quorum sensing…

El Ritmo de la Mañana
Masturbarse ayuda a combatir infecciones y enfermedades

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 11:11


24 Horas | Showcast - Noticias 24
Hospitales prueban vacuna para tratar infecciones urinarias

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 19:20


Un hospital público está probando una vacuna para tratar las infecciones urinarias, lo que busca reducir el uso de antibióticos. Para profundizar en este tema, conversamos con el doctor Christian Haussmann, urólogo del Hospital San Juan de Dios y Clínica Dávila.

Por tu salud
Cálculos e infecciones renales en Por tu salud

Por tu salud

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025


Expresso de las Diez
Día Internacional del condón - El Expresso de las 10 - Ju. 13 Febrero 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025


El Día internacional del condón se instaura desde 2012 con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón para prevenir el VIH y otras Infecciones de transmisión sexual, como método antifecundativo e incrementar su acceso a nivel global. El uso del preservativo ha sido un medio fundamental para reducir la transmisión del VIH a nivel mundial. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha la transmisión desde la preparatoria número 6 donde celebramos con su comunidad estudiantil, El Día internacional del condón… Desde Miravalle. ¡Escúchanos! Gracias a la Mtra. Patricia Elena Retamoza Vega, Directora de la Preparatoria Número 6 y su equipo por la invitación a realizar El EXpresso de las 10 desde sus instalaciones. Gracias por su compañía desde la Preparatoria número 6 la Dra. Kimberly Viridiana Romero Delgado, ella es Médica encargada de la estrategia EDUSEX de OPD/Servicios de salud Jalisco; gracias también a la Dra. Azalea Espino Espinosa, ella es Médica y Doctora en educación. Responsable de la Unidad Interna de protección Civil y el consultorio médico de la Preparatoria 6 Muy agradecidos con la comunidad estudiantil que nos acompañó en esta transmisión.

De Piel a Cabeza
154. El futuro de la SALUD PÚBLICA: Infecciones de transmisión sexual, pandemias y otras amenazas invisibles (con Jacobo Mendioroz).

De Piel a Cabeza

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 38:45


Por tu salud
Infecciones parasitarias: sarna, toxoplasma y malaria

Por tu salud

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025


Kids Healthcast
Episodio 163: Tratamiento de Infecciones Gastrointestinales, Estreñimiento, Comer Frutas y Verduras, y Aprender a ir al Baño

Kids Healthcast

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 16:44


En el nuevo episodio de hoy, las doctoras Lexi Howell y Emily Hentz hablan sobre cómo se tratan los virus estomacales y el estreñimiento en casa. Por último, el segmento de consejos para padres. Este mes el consejo es cómo lograr que los niños coman frutas y verduras.  Tema Tiempos:    Como Tratar los Virus Estomacales: 1:50    Estreñimiento: 4:46    Aprender a ir al Baño: 10:16   Comer Frutas y Verduras: 12:25   Este episodio fue grabado el 8 de Noviembre de 2024.      

Es Salud
Es Salud: Infecciones de orina

Es Salud

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 23:14


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de infecciones de orina.

Nutricion al Dia
250121 Martes Infecciones Urinarias

Nutricion al Dia

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 109:52


Las infecciones de las vías urinarias mas habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos. De muchas de ellas es responsable la bacteria llamada Escherichia coli, que normalmente vive en el intestino. Infección de orina o del tracto urinario son expresiones que engloban diferentes enfermedades infecciosas (producidas por un microorganismo o germen) y que afectan a cualquier parte del sistema urinario (riñones, uréteres, vejiga urinaria o uretra). Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.

Expresso de las Diez
La salud de las uñas - El Expresso de las 10 - Ma. 14 Enero 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025


Las uñas no solo cumplen un papel estético, sino que también son una extensión de nuestra piel y actúan como una barrera protectora para los tejidos sensibles de los dedos. Su estado refleja no solo su cuidado externo, sino también aspectos fundamentales de nuestra salud general. Desde el punto de vista dermatológico, los problemas más comunes que afectan a las uñas incluyen: Infecciones, Alteraciones en la forma, textura o grosor y Fragilidad y Uñas Quebradizas. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha las recomendaciones de las dermatólogas Melisa Rivera y Fernanda Flores Zazueta, quienes nos hablan de las uñas, de qué enferman y cuáles son los cuidados que debemos brindarles.

Noticentro
Virus de infecciones respiratorias en China son conocidos: OMS

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 1:24


Aficionados recabarán firmas para defender la tauromaquia Pide Gobierno de Sinaloa crédito por 2 mil 300 mdp para reactivación económicaMás información en nuestro Podcast

Sadhguru Español
5 CONSEJOS PARA LA INMUNIDAD Y LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES | Sadhguru Español, voz doblada con IA

Sadhguru Español

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 8:18


Sadhguru comparte unos métodos naturales fáciles y efectivos para mejorar la inmunidad, y combatir las infecciones virales que proliferan durante la temporada de invierno. Sadhguru también comparte una cosa simple que le ha ayudado a mantenerse saludable incluso durante la temporada alta de gripe en los Estados Unidos. En este video, la voz de Sadhguru está doblada y clonada por IA Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Diálogos en Confianza
Cómo prevenir y tratar las infecciones vaginales [Salud] (16/12/2024)

Diálogos en Confianza

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 100:32


Las infecciones vaginales ocurren cuando el equilibrio normal de bacterias y otros microorganismos en la vagina se altera. Entre las más comunes están la candidiasis, la tricomoniasis y la vaginosis bacteriana. Estas infecciones pueden causar cambios en el flujo vaginal, picazón, irritación, enrojecimiento e hinchazón. Aunque muchas mujeres creen tener una información adecuada de qué son estas infecciones y por qué se presentan, aún existe una falta de información que dificulta que busquen ayuda profesional cuando las padecen. En lugar de acudir al médico, muchas optan por automedicarse, lo cual puede ser perjudicial para su salud. Por ello, es fundamental normalizar la conversación sobre este tema y fomentar la confianza para que las mujeres busquen el apoyo profesional que les indique tratamientos adecuados según la causa de la infección para asegurar una recuperación completa de la mujer o su pareja.

Conclusiones
Doctor explica el posible origen de las infecciones de bacterias que dejaron 17 muertes en México

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 47:49


El infectólogo Alejandro Macías explicó, en entrevista con Fernando del Rincón, el posible origen del brote de infecciones de las bacterias "Klebsiella oxytoca" y "Enterobacter cloacae", que causó la muerte de al menos 17 menores en México. Aseguró que, para que se produzcan, se debe tener contacto con insumos contaminados y que estos brotes son recurrentes en los hospitales. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

SECOT
Infecciones fúngicas protésicas

SECOT

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 19:07


Esta semana abordaremos un tema con una casuística poco frecuente como son las infecciones fúngicas en prótesis tanto de cadera como de rodilla, pero que conociendo su existencia y colaborando con un equipo multidisciplinar podemos facilitar la resolución de las mismas. Tanto el Dr. Lluís Font como el Dr. José Baeza nos hablarán de los protocolos qué utilizan en sus unidades de infecciosas, así como cuál es el paciente prototipo y cómo prevenir este tipo de infecciones. La clave está en intuir el tipo de paciente que tiene más susceptibilidad de verse afectado por este tipo de infecciones fúngicas.

Sanamente
Prevenga las infecciones respiratorias que se incrementan por la lluvia

Sanamente

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 18:32


Nutricion al Dia
241118 Lunes Infecciones Urinarias

Nutricion al Dia

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 113:29


Las infecciones de las vías urinarias mas habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos. De muchas de ellas es responsable la bacteria llamada Escherichia coli, que normalmente vive en el intestino. Infección de orina o del tracto urinario son expresiones que engloban diferentes enfermedades infecciosas (producidas por un microorganismo o germen) y que afectan a cualquier parte del sistema urinario (riñones, uréteres, vejiga urinaria o uretra). Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.

Comiendo con María (Nutrición)
1911. Alimentación y sistema inmune.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 14:05


Un sistema inmunológico debilitado se manifiesta con una serie de síntomas comunes, aunque varían de persona a persona. Algunos signos de alerta incluyen:Infecciones frecuentes: Si contraes resfriados, gripe o infecciones de garganta, oído o urinarias con frecuencia, puede ser una señal.Cicatrización lenta: Las heridas o cortes que tardan más de lo habitual en sanar pueden indicar un sistema inmune comprometido.Fatiga constante: Sentirte cansado incluso después de dormir bien podría ser un síntoma.Problemas digestivos: Un sistema inmunológico debilitado a veces se refleja en molestias digestivas, como diarrea o estreñimiento frecuentes.Respuestas alérgicas exacerbadas: Puede haber un aumento en las alergias o en las reacciones a ciertos alimentos o sustancias.Para reforzar el sistema inmunológico, puedes adoptar algunos hábitos y cambios en tu alimentación:Hábitos para mejorar el sistema inmunológicoDormir bien: La falta de sueño debilita el sistema inmune. Intenta dormir de 7 a 8 horas diarias.Reducir el estrés: El estrés crónico eleva el cortisol, una hormona que puede disminuir la efectividad del sistema inmunológico. Practicar mindfulness, yoga o técnicas de respiración profunda puede ayudar.Ejercicio regular: Realizar actividad física moderada de manera constante, como caminar, nadar o hacer ejercicios de fuerza, fortalece las defensas.Mantener una buena higiene: Lavarse las manos con frecuencia es fundamental para evitar infecciones.Alimentación para reforzar el sistema inmunológicoAumenta el consumo de frutas y verduras: Son ricas en antioxidantes y vitaminas que ayudan a proteger el organismo. La vitamina C, por ejemplo, es fundamental y se encuentra en frutas como naranjas, fresas y kiwi.Incorpora alimentos probióticos: Yogur, kéfir y alimentos fermentados como el chucrut o el kimchi promueven una flora intestinal saludable, clave para una buena inmunidad.Consume grasas saludables: Los omega-3, presentes en pescados grasos, semillas de chía y lino, ayudan a reducir la inflamación y mejorar la función inmunológica.Proteínas de calidad: La carne, el pescado, los huevos, las legumbres y los frutos secos son necesarios para la producción de anticuerpos y la regeneración celular.Hidratación: Mantenerse bien hidratado ayuda al organismo a eliminar toxinas y permite que el sistema inmune funcione correctamente.Con estos cambios, podrías notar mejoras en tu vitalidad y una mayor resistencia a las infecciones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Código de barras
Menos miedo al VIH, más infecciones de transmisión sexual

Código de barras

Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 23:07


Ya no percibimos el VIH de la misma forma que antes, como una infección mortal. La enfermedad se ha cronificado: no se cura, pero no afecta a la salud de la persona infectada. Esto ha hecho que hayamos bajado la guardia frente a otras muchas infecciones de transmisión sexual: la sífilis, la gonorrea o la clamidia, que han sufrido un importante aumento en los últimos años, sobre todo entre la gente joven. Hablamos con expertos en la materia, que insisten en la importancia de seguir avanzando en educación sexual. 

Hora 25
La Entrevista | Mónica García: “Hay riesgo evidente de infecciones. No hay ningún brote, pero sí algún caso de gastroenteritis"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 5:40


Aimar Bretos entrevista a la ministra de Sanidad, Mónica García a raíz de los riesgos para la salud en las zonas de Valencia arrasadas por la Dana.

Es Salud
Es Salud: Infecciones de orina

Es Salud

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 23:01


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de infecciones de orina.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Las infecciones de transmisión sexual se disparan: "Hay múltiples causas"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 6:08


Asunción Díaz es investigadora del Instituto de Salud Carlos III, en el Centro Nacional de Epidemiologia y una de las autoras del informe Vigilancia epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual 2023. Según este informe, los casos de gonorrea han aumentado casi un 43% y los de sífilis un 24%. ¿A qué se debe el aumento de infecciones de transmisión sexual?Según Díaz, hay múltiples causas de este incremento y ya se vienen observando desde hace algunos años: "Por un lado, las conductas o el comportamiento de la población es diferente con respecto a la sexualidad y al hecho de tener parejas o de cambiar parejas. Muchas veces sí que existe información a nivel de internet, pero lo que es la educación sexual no está tan incluida como tal dentro de las escuelas. Muchas veces los jóvenes pueden tener algún conocimiento erróneo respecto a estas enfermedades", explica la investigadora, que también recalca las mejoras en los sistemas de diagnóstico: "Muchas de estas infecciones son asintomáticas con lo cual es importante una persona que ha tenido una práctica que puede suponer algún riesgo, acuda al sistema sanitario a hacerse una detección". También se atribuye este incremento a las mejoras en los sistemas de recogida de información y vigilancia epidemiológica en las comunidades autónomas.El incremento se produce sobre todo en adultos jóvenes y afecta más a hombres que a mujeres: "Pero desafortunadamente el incremento que estamos observando también se observa en mujeres y también se observa en grupos de edad más avanzadas. Hay que tener en cuenta que aunque nosotros hablamos de infecciones de transmisión sexual en general, cada una de ellas tiene un comportamiento que es ligeramente diferente en cuanto a los grupos de poblacionales a los que afecta", señala Díaz. "Nadie piensa que le va a pasar, pero todo el mundo que es sexualmente activo y puede tener y tiene prácticas sexuales sin protección, está expuesto. Puede existir cierta sensación de invulnerabilidad".Escuchar audio

Espacio Vital
¿Qué son las infecciones urinarias altas y bajas? ¿cómo identificarlas?

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 6:27


El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles para identificar las infecciones urinarias altas y bajas.

Nutricion al Dia
241007 Lunes Infecciones Urinarias

Nutricion al Dia

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 114:54


Las infecciones de las vías urinarias mas habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos. De muchas de ellas es responsable la bacteria llamada Escherichia coli, que normalmente vive en el intestino. Infección de orina o del tracto urinario son expresiones que engloban diferentes enfermedades infecciosas (producidas por un microorganismo o germen) y que afectan a cualquier parte del sistema urinario (riñones, uréteres, vejiga urinaria o uretra). Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.

Expresso de las Diez
Prevención de embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual en adolescentes - El Expresso de las 10 - Ju. 26 Septiembre 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024


El 26 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. Este día tiene el propósito de sensibilizar a la población en general respecto al impacto del embarazo adolescente que trunca o afecta proyectos de vida, amplía las brechas sociales y de género, tiene importantes repercusiones en la salud y el desarrollo psicosocial; además, frena la incursión de niñas y jóvenes en la educación, y efectos negativos social y económicamente. En este podcast de El Expresso de las 10 trasladamos nuestros micrófonos a la preparatoria Regional de El Salto Jalisco desde donde conversamos con la Dra. Kimberly Viridiana Romero Delgado, Médica encargada de la estrategia EDUSEX del OPD/Servicios de salud Jalisco y la comunidad estudiantil de El Salto Jalisco en torno a Prevención de embarazos no planificados e ITS. Gracias a la Lic. Zaira Anaid Pantoja Díaz, Directora de la Preparatoria Regional de El Salto y a Xóchitl Margarita García Aguilar, Coordinadora Académica; gracias a SEMS, y a Mesa SEIS (Mesa de salud y educación integral de la sexualidad)

Ya OISSSTE
Cuídate de las infecciones de transmisión sexual

Ya OISSSTE

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 34:25


En el episodio de hoy nos acompaña el ginecólogo Dr. Carlos Reyna Castelán para hablar sobre los mitos y realidades de las infecciones de transmisión sexual. Dale play al programa y descubre paso a paso cómo asegurarte de recibir tu tratamiento completo.

Tiempo De Alcoba
Las infecciones de transmisión sexual que deben preocuparte

Tiempo De Alcoba

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 20:01


En este episodio te estaré hablando sobre Las infecciones de transmisión sexual que deben preocuparte Para adquirir estos producto en mi tienda Euforia By Lourdes entra a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://lourdespr.com/ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  Escríbeme por instagrams a lourdesvalentin.pr Este Podcast está dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años. Que desean adquirir conocimientos para cambiar creencias, tabúes, miedos y mitos sobre la sexualidad, y así tener una relación personal y de pareja estable y satisfactoria. Si hay algún tema que deseas que yo discuta por aquí o tienes una pregunta me puedes escribir por Instagram: lourdesvalentin.pr Si encuentras valor a este contenido, comparte este episodio en tus redes, chats y déjame una reseña. Sígueme en Facebook: Lourdes Valentín y únete a mi grupo VIP sólo mujeres de 18 años: PR By Lourdes Valentín VIP Mi canal de YouTube: Lourdes Valentín Empodérate Como Mujer Y Empodera A Tu Pareja. Puedes enviar tu testimonio a lourdesvalentin45@gmail.com TikTok: @lourdesvalentin4 Información: Cuídate Plus Este episodio también está disponible en Spotify, Breaker, Google Podcast, Overcast, Pockets casts y Radio Public --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lourdes-valentin1/support

Historia de Aragón
La salud sexual de los jóvenes aragoneses con los contagios por ETS disparados.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 14:54


En el Día Mundial de la Salud Sexual el programa analiza la situación de los jóvenes aragoneses con los contagios por enfermedades de transmisión sexual disparados. Aportan su experiencia en este tema, Silberio Sáez, codirector del Instituto de Sexología AMALTEA y Darwin Zerpa, educador sexual de OMSIDA, centro ZIPI, Centro de Información y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual.

Espacio Vital
A raíz de los casos de infecciones en Loreto… ¿Qué es el meningococo? ¿Cuál es la importancia de la vacunación para prevenir complicaciones?

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 9:51


El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el meningococo y la importancia de vacunarse para prevenir complicaciones. Además, nos explica el problema cardiaco que sufrió el jugador uruguayo Juan Izquierdo.

Es Salud
Es Salud: Repetición de infecciones de orina

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 24:15


Jaume Segalés y los doctores de Mundo Natural hablan de la repetición de infecciones de orina.

Es Salud
Es Salud: Repetición de infecciones de orina

Es Salud

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 24:21


Jaume Segalés y los doctores de Mundo Natural hablan de la repetición de las infecciones de orina.

Expresso de las Diez
Infecciones de transmisión sexual y pareja - El Expresso de la 10 - Ju. 08 Agosto 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024


Muchas parejas antes de iniciar con la vida sexual deciden establecer un acuerdo en el que se practican exámenes de detección de infecciones de transmisión sexual para vivir esta experiencia de manera más responsable y placentera. Por otra parte, a pesar de que puede ser un poco incómodo, si se vive con una infección de transmisión sexual es importante comunicárselo a tu pareja para que puedan en pareja, atenderse oportunamente. En muchas ocasiones la infidelidad se reconoce debido el diagnóstico de una infección de transmisión sexual en la pareja, Escucha en este podcast de El Expresso de las 10 a la Psic. Ancira Dueñas integrante del área de políticas públicas y Doctor Luis Alberto Ruiz Mora Director General de COESIDA Jalisco quienes con comparten información de actualidad en torno a las Infecciones de transmisión sexual y sus implicaciones en la vida sexual y de pareja

Sanamente
La complejidad de las infecciones en pacientes oncológicos

Sanamente

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 33:03


Historia de Aragón
Las infecciones de orina se disparan en verano

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 8:54


En nuestra sección de Farmacia hablaremos con Elena Brosed, vocal del COFZ, sobre el aumento de las infecciones de orina durante la época de verano, las repercusiones que tienen en la salud y las posibles prevenciones que tendremos que tomar en cuenta para evitarlas.

Es Salud
Es Salud: Infecciones respiratorias

Es Salud

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 24:02


Jaume Segalés y los doctores de Mundo Natural hablan de las infecciones respiratorias.

Comiendo con María (Nutrición)

La diarrea es un problema común que puede ser causado por diversas razones. Aquí están algunas de las causas más comunes y sus tratamientos:Causas de la diarrea:Infecciones virales: Los virus como el norovirus, rotavirus o adenovirus pueden causar diarrea.Infecciones bacterianas: Bacterias como Escherichia coli, Salmonella, Shigella y Campylobacter pueden ser responsables.Parásitos: Parásitos como Giardia lamblia y Cryptosporidium pueden provocar diarrea.Intolerancias alimentarias: La intolerancia a la lactosa o al gluten puede causar diarrea.Medicamentos: Antibióticos, laxantes y ciertos medicamentos para el corazón pueden inducir diarrea.Enfermedades digestivas: Enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, pueden ser responsables.Estrés y ansiedad: El estrés emocional puede desencadenar episodios de diarrea.Alimentos contaminados: Consumo de alimentos en mal estado o contaminados con bacterias o toxinas.Tratamiento de la diarrea:Rehidratación:Oral: Soluciones de rehidratación oral (SRO) disponibles en farmacias son esenciales para reponer líquidos y electrolitos.Intravenosa: En casos severos, puede ser necesaria la administración de líquidos por vía intravenosa.Dietas blandas:BRAT: Dieta a base de plátano, arroz, compota de manzana y tostadas puede ser útil para asentar el estómago.Evitar alimentos irritantes: Evitar productos lácteos, grasas, alimentos picantes y bebidas alcohólicas o con cafeína.Medicamentos antidiarreicos:Loperamida: Ayuda a reducir la frecuencia de las deposiciones.Subsalicilato de bismuto: Útil para tratar diarrea del viajero y calmar el estómago.Tratamiento de la causa subyacente:Antibióticos: Si la diarrea es causada por una infección bacteriana.Antiparasitarios: Si la causa es una infección por parásitos.Cambio de medicamentos: Consultar al médico si la diarrea es causada por medicamentos.Probióticos:Pueden ayudar a restablecer la flora intestinal y reducir la duración de la diarrea.Evitar deshidratantes:Beber suficiente agua y evitar bebidas que puedan empeorar la deshidratación, como el alcohol y la cafeína.Cuándo buscar ayuda médica:Si la diarrea dura más de 48 horas.Si hay signos de deshidratación severa (sequedad en la boca, orina oscura, mareos).Si hay fiebre alta, sangre en las heces o dolor abdominal severo.En el caso de niños pequeños y personas mayores, buscar ayuda médica si la diarrea es persistente.Es importante recordar que estos tratamientos pueden variar dependiendo de la causa específica de la diarrea y la condición general del paciente. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | La Habana después de las inundaciones - junio 25, 2024

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 3:52


"El Estado cubano vuelve a estar ausente en medio de las necesidades de los ciudadanos y de muchas familias afectadas" sostiene activista prodemocracia cubano.

FM Mundo
Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz Y Dra. Karla Andrade, Infecciones Íntimas

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 30:20


Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz Y Dra. Karla Andrade, Infecciones Íntimas by FM Mundo 98.1

Comiendo con María (Nutrición)
1779. Cefaleas y alimentación.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 23, 2024 15:20


Las cefaleas, comúnmente conocidas como dolores de cabeza, son un síntoma frecuente que puede tener múltiples causas. Los principales tipos de cefaleas y sus posibles causas son:Tipos de cefaleasCefalea tensional:Descripción: Es el tipo más común. Se caracteriza por un dolor constante, de intensidad leve a moderada, que se siente como una banda apretada alrededor de la cabeza.Posibles causas: Estrés, tensión muscular, postura incorrecta, ansiedad, falta de sueño.Migraña:Descripción: Dolor de cabeza pulsátil, a menudo de un solo lado, que puede ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido. Puede durar desde unas pocas horas hasta varios días.Posibles causas: Factores genéticos, cambios hormonales, ciertos alimentos, cambios en el clima, falta de sueño, estrés.Cefalea en racimos:Descripción: Dolor severo y punzante, usualmente alrededor de un ojo, que puede durar semanas o meses con períodos de remisión.Posibles causas: Desconocidas, pero se cree que pueden estar relacionadas con anomalías en el hipotálamo, consumo de alcohol, cambios estacionales.Cefalea sinusal:Descripción: Dolor en la frente, pómulos o nariz, a menudo acompañado de síntomas de sinusitis como congestión nasal.Posibles causas: Infecciones sinusales, alergias.Cefalea de rebote:Descripción: Dolor que aparece después de un uso excesivo de medicamentos para el dolor de cabeza.Posibles causas: Uso frecuente de analgésicos, cafeína.Relación con la alimentaciónLa alimentación puede tener un impacto significativo en algunos tipos de cefaleas, especialmente las migrañas. Aquí algunos ejemplos:Alimentos desencadenantes de migrañas: Ciertos alimentos y bebidas pueden desencadenar migrañas en algunas personas. Estos incluyen:Quesos curadosChocolateAlimentos procesados y ricos en nitritos (como carnes procesadas)Edulcorantes artificialesAlcohol, especialmente vino tintoCafeína (tanto el consumo excesivo como la abstinencia)Hipoglucemia: Saltarse comidas o no comer lo suficiente puede causar una caída en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede desencadenar cefaleas, especialmente migrañas.Deshidratación: No beber suficiente agua puede llevar a la deshidratación, una causa común de cefaleas.Aditivos y conservantes: Algunos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (MSG), nitratos y nitritos, pueden desencadenar cefaleas en individuos susceptibles.Manejo de la alimentación para prevenir cefaleasIdentificar y evitar desencadenantes: Mantener un diario de alimentos y síntomas para identificar patrones y evitar alimentos que desencadenen cefaleas.Mantener una dieta equilibrada: Comer a intervalos regulares, evitando el ayuno prolongado.Hidratarse adecuadamente: Beber suficiente agua durante el día.Reducir el consumo de cafeína: Limitar la ingesta de cafeína para evitar cefaleas de rebote.Consultar a un profesional de la salud o un nutricionista puede ser útil para desarrollar un plan alimenticio adecuado que minimice la aparición de cefaleas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Expresso de las Diez
Lo que debes saber sobre VIH e Infecciones de Transmisión Sexual - El Expresso de las 10 - Ma. 21 Mayo 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later May 21, 2024


Las Infecciones de Transmisión Sexual tienen efectos profundos en la salud sexual y reproductiva en todo el mundo. Cada día, más de un millón de personas contraen una ITS. Más allá del efecto inmediato de la infección, pueden además tener consecuencias graves. Por ejemplo algunas ITS, como el herpes, la gonorrea y la sífilis, pueden aumentar el riesgo de infección por el VIH. La transmisión de una ITS de la madre al hijo puede causar muerte prenatal o neonatal o prematuridad. La infección por el VPH causa cáncer de cuello uterino y otros cánceres.En este podcast de El Expresso de las 10 en el marco de la vigilia Internacional en homenaje a las personas fallecidas a causa del Sida, el Dr. Luis Alberto Ruiz Mora, Director del Consejo Estatal para la prevención del SIDA en Jalisco atiende todas tus inquietudes en torno a Infecciones de transmisión sexual y VIH Sida.

Martha Debayle
Todo sobre las infecciones urinarias - Lunes 22 de abril del 2024

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 16:00


No se pueden perder esto, les van a explicar qué onda con las infecciones en vías urinarias y cómo hacerle para salir de ese infierno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Comiendo con María (Nutrición)
1746. Permeabilidad intestinal.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 13:20


La permeabilidad intestinal es un término que se utiliza para describir la condición en la cual la barrera intestinal, que normalmente actúa como un control de lo que pasa del intestino al resto del cuerpo, se vuelve menos efectiva. Esto puede permitir que sustancias potencialmente dañinas, como toxinas, bacterias y fragmentos de alimentos no digeridos, pasen a través del revestimiento intestinal y entren al torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar una respuesta inmune y llevar a diversas afecciones de salud.CausasLa permeabilidad intestinal puede ser causada por varios factores, entre ellos:Dieta desequilibrada: El consumo de alimentos ricos en azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados puede dañar la barrera intestinal.Infecciones intestinales: Ciertas bacterias o virus pueden dañar el revestimiento del intestino.Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), pueden afectar la barrera intestinal.Estrés crónico: El estrés prolongado ha sido vinculado con alteraciones en la barrera intestinal.Consumo excesivo de alcohol: El alcohol puede dañar el revestimiento del intestino y alterar la microbiota intestinal.Tratamiento DietéticoEl tratamiento de la permeabilidad intestinal a menudo se centra en abordar la causa subyacente y puede incluir cambios dietéticos significativos. Algunas estrategias dietéticas incluyen:Dieta rica en fibra: Consumir alimentos ricos en fibra, como verduras, frutas, legumbres y granos enteros, puede ayudar a fortalecer la barrera intestinal.Alimentos fermentados: Incorporar alimentos ricos en probióticos, como el yogur, el kéfir y los vegetales fermentados, puede mejorar la salud de la microbiota intestinal.Eliminar alimentos irritantes: Reducir o eliminar el consumo de alimentos que puedan dañar la barrera intestinal, como los alimentos procesados, el azúcar refinado, los alimentos ricos en grasas saturadas y el alcohol.Suplementos: Algunos suplementos, como los probióticos, el glutamato y la fibra prebiótica, pueden ayudar a restaurar la salud intestinal.Dieta de eliminación: En algunos casos, puede ser útil seguir una dieta de eliminación para identificar y eliminar alimentos que el individuo no tolere bien.Es importante consultar a un profesional de la salud, como un médico o un dietista registrado, antes de realizar cambios significativos en la dieta o comenzar cualquier tratamiento para la permeabilidad intestinal. Ellos pueden ofrecer orientación personalizada basada en las necesidades y condiciones de salud específicas de cada persona.

Martha Debayle
¿Por qué van en aumento las infecciones de transmisión sexual? - Martes 28 de noviembre del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 25:52


Chequen este dato: según la Organización Mundial de la Salud, en 2020 se produjeron un total de 374 millones de nuevos casos de las llamadas ITS (infecciones de transmisión sexual) curables como la sífilis, gonorrea, infección por Chlamydia trachomatis y tricomoniasis entre la población mundial de 15 a 49 años. Invité a la Dra. Alexandra Bermúdez para que nos explique este fenómeno y qué debemos hacer para protegernos.

Martha Debayle
¿Cómo saber si tienen infecciones respiratorias agudas? - Miércoles 22 de noviembre del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 11:56


¿Sabían que en 2022 se registraron más o menos 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas en México, y que el grupo con más casos fue el de adultos entre 25 y 44 años? Hoy invité a Gabriela Millán para que nos diga cómo podemos prevenir y cuidarnos en estos días que comienza a hacer frío.