Podcasts about inflamaci

  • 215PODCASTS
  • 376EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about inflamaci

Latest podcast episodes about inflamaci

CAFE Y HIERROS
Así he reducido la inflamación

CAFE Y HIERROS

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 10:48


En este episodio te cuento algunas estrategias que he estado siguiendo los últimos meses para reducir la inflamación y estar más saludable.Apúntate a la newsletter en: https://www.lifters.es

Sans i estalvis
T3xC8 - Com combatre els perills de la inflamaci

Sans i estalvis

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 46:15


Tots sabem que l'estil de vida actual no

Gente Interesante
DIGESTÓLOGA: A los 2 años me diagnosticaron artritis. Hoy vivo sin dolor | Dra Sendino

Gente Interesante

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 126:25


¿Necesitas recuperar la figura después de los excesos del verano? Keto Optimizado te dará todas las herramientas.

El Podcast Fitness de FullMusculo
356: Experto en Inflamación: Los 4 Hábitos Que Están Alimentando Tu Inflamación y Enfermedad

El Podcast Fitness de FullMusculo

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 97:46


Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información del invitado: Instagram de Pablo O'kuinghttons, experto en inflamación @puaom_ Experto en Inflamación: Los 4 Hábitos Que Están Alimentando Tu Inflamación y Enfermedad Ignorar los síntomas y taparlos con pastillas solo agrava el problema. En esta entrevista, Pablo O'kuinghttons, experto en inflamación, expone las causas profundas detrás del aumento de enfermedades modernas y el cáncer. Hablamos del impacto del estrés, los tóxicos y la desconexión humana en la salud. Pablo explica por qué la salud mental y tener un propósito de vida son esenciales, comparte 3 pasos para transformar tu vida y cómo prevenir enfermedades a través de hábitos conscientes. También exploramos terapias como el cannabis en la lucha contra la inflamación y el cáncer. Mira la entrevista y empieza a reconectar con tu esencia y tu salud hoy mismo. 0:00:00 Intro 0:01:51 ¿Por qué han aumentado tanto las enfermedades? 0:05:33 El cáncer se disparó con la luz led 0:08:21 Normalizar callar síntomas con pastillas 0:10:07 ¿Las vacunas te enferman? 0:15:48 Estamos expuestos a radiaciones que dañan nuestra salud 0:20:43 ¿Es posible revertir cualquier cáncer? 0:27:14 ¿La pandemia aumentó el cáncer en niños y jóvenes? 0:33:12 Nunca me vacuné del COVID 0:35:09 Esta fue la causa de la pandemia 0:37:13 La razón N°1 del aumento de enfermedades 0:42:23 3 Pasos para cambiar una vida llena de insultos 0:50:29 Si no tienes salud mental, estás jodido 0:54:07 Detrás de casi toda enfermedad está el estrés y los tóxicos 0:59:31 Medicina moderna vs. Medicina integral 1:01:44 ¿El cáncer siempre vuelve? 1:03:28 ¿La quimioterapia envenena el cuerpo? 1:07:16 100 años sin encontrar una alternativa al cáncer 1:09:08 Cada síntoma tiene algo que enseñarte incluso el cáncer 1:12:17 La falta de propósito afecta directamente a tu salud 1:16:43 Te enfermas por la desconexión humana 1:21:38 5 Formas para volver a conectarte con tu esencia 1:28:14 Cannabis contra el cáncer e inflamación 1:29:53 Previene el cáncer de esta forma

Mujer Ponte Dura
228 | ¿Quieres reducir inflamación y prevenir diabetes? Empieza por aquí… | Ponte Dura by Terelys Porrata

Mujer Ponte Dura

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 16:44


Lo que te inflama no siempre está en tu plato… A veces está en tu mente, en tu cama, en tu agenda o en cómo te hablas. En este episodio queremos romper con la creencia de que la inflamación solo se combate comiendo ‘limpio'. Vamos a hablar de los verdaderos saboteadores silenciosos de tu bienestar: el estrés, el ejercicio mal usado, tus emociones y sí… hasta esas inyecciones para bajar de peso que parecen milagrosas pero pueden estar disparando tu inflamación. Si quieres prevenir diabetes, sanar desde adentro y bajar peso de forma sostenible, este episodio es tu punto de partida.”

Hola Sueños
Ep. 67 La verdadera causa detrás del cansancio crónico, la inflamación y la ansiedad - Dra Paula Perez

Hola Sueños

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 45:47


En este episodio, Ale habla con la Dra. Paula Pérez, médica funcional, sobre las causas invisibles detrás del cansancio crónico, la inflamación y los trastornos emocionales que millones de personas enfrentan hoy — sin encontrar respuestas claras en la medicina tradicional.

La Dulce Vida Saludable
Cómo eliminar la inflamación estomacal

La Dulce Vida Saludable

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 11:43


Todos mis recursos con descuentos, links, cursos, consultas y TODO los encuentras en este unico link solo dale click y te lleva todo⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://linktr.ee/dulcedagda⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠➡️El link con descuento para FATTY15 ⁠http://fatty15.com/DULCE⁠episodio 236

BUENVIVIR
INFLAMACIÓN SISTÉMICA - Medicina Vitalista Integrativa

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 7:33


EPIGENÉTICA Lo que comes, pensas y sentís influye. Modifica tu salud celular. La genética no lo define todo. Tus hábitos diarios Influyen más de lo que crees. LONGEVIDAD PROACTIVA Dormir, moverse, conectarse.Las claves están en lo simple. Dr. Jesús Costa Medicina Vitalista Integrativa Tel.: 2706 8283 – 092847255 jesuscosta.com.uy

Cannamedicol Podcast
154. La inflamación: tu aliada secreta para sanar

Cannamedicol Podcast

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 10:50


¿La inflamación es buena o mala? En este episodio te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este complejo proceso biológico. Descubrirás cómo tu cuerpo activa un ejército de células defensoras para reparar tejidos dañados, combatir infecciones y poner en marcha la curación. A través de un estilo visual y narrativo claro, entenderás por qué el enrojecimiento, la hinchazón o el dolor no son tus enemigos, sino señales de que tu cuerpo está haciendo su trabajo.

Fitness en la Nube
Cómo reducir la inflamación

Fitness en la Nube

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 16:10


¿Qué es la inflamación? Muchas veces oímos hablar de la inflamación como si fuera un enemigo absoluto, pero la realidad es que tu cuerpo la necesita para sobrevivir. La inflamación es la defensa natural que tiene tu organismo ante agresiones ... LEER MÁS »

Cannamedicol Podcast
152. La inflamación: tu aliada secreta para sanar

Cannamedicol Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:50


¿La inflamación es buena o mala? En este episodio te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este complejo proceso biológico. Descubrirás cómo tu cuerpo activa un ejército de células defensoras para reparar tejidos dañados, combatir infecciones y poner en marcha la curación. A través de un estilo visual y narrativo claro, entenderás por qué el enrojecimiento, la hinchazón o el dolor no son tus enemigos, sino señales de que tu cuerpo está haciendo su trabajo.

Rocio Santibañez Metodo Yuen
¿Luchas con Inflamación y Fatiga? Fortalecimiento de Método Yuen Para Síndrome Metabólico y Obesidad

Rocio Santibañez Metodo Yuen

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 10:05


¿Luchas con inflamación y fatiga?Fortalecimiento con Método Yuen para Síndrome Metabólico y ObesidadCuando el cuerpo está en lucha constante con la inflamación, la resistencia a la insulina, el sobrepeso o la fatiga crónica, no solo hay un desequilibrio físico, sino también energético y emocional que necesita ser abordado profundamente.En esta sesión aplicamos el Método Yuen para identificar y eliminar las debilidades invisibles que alimentan el síndrome metabólico, la obesidad, la inflamación crónica y el agotamiento.Fortaleceremos para:Liberar bloqueos en el metabolismo, la digestión y la función hormonalEliminar emociones atrapadas que contribuyen al estancamiento físico (culpa, frustración, desesperanza)Corregir influencias externas: toxinas, estrés, sobrecarga alimenticia y genéticaFortalecer la conexión cuerpo-mente para reactivar tu energía vitalPotenciar tu capacidad para quemar, soltar y transformar desde dentro¿Lista para el cambio? Haz clic y comienza tu viaje hacia una vida sin límites.

Cómo Curar Podcast by Cocó March
La Solución A La Inflamación

Cómo Curar Podcast by Cocó March

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 57:56


Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Lo que sucede dentro del cuerpo muchas veces se refleja en el exterior. La inflamación, el estrés constante, el hígado graso y la resistencia a la insulina pueden estar detrás de síntomas que solemos normalizar: aparición de verrugas, acumulación de grasa abdominal, fatiga o cambios en el rostro. En este episodio de “Cómo Curar”, exploramos cómo estos desequilibrios están conectados entre sí y el papel fundamental que tiene el estilo de vida en su desarrollo. Hablamos del impacto silencioso del estrés, de cómo se forma el hígado graso, de lo que nos revelan esas pequeñas señales en la piel y de por qué la resistencia a la insulina es más común de lo que imaginamos. Más allá de los síntomas, este episodio es una invitación a observar el cuerpo con atención, cuestionar rutinas que hemos asumido como normales y tomar decisiones más conscientes para recuperar el equilibrio. Temas clave del episodio:  • ¿Qué tienen en común el hígado graso, la inflamación y la resistencia a la insulina?  • La relación entre el estrés crónico y el deterioro del cuerpo.  • Cómo los cambios en la piel, como las verrugas, pueden ser señales internas.  • Por qué el estilo de vida es una de las piezas clave en la prevención.  • Señales silenciosas que no deberías ignorar.  • Estrategias para apoyar el cuerpo desde adentro con hábitos simples y sostenibles. Hoy te invitamos a reconectar contigo, a priorizar tu salud y a dar pequeños pasos que marcan una gran diferencia. Gracias por estar aquí. Si este episodio te aportó valor, déjanos tu comentario, dale like, suscríbete y compártelo con quienes lo puedan necesitar. #CocoMarch #ComoCurar #PodcastSalud #InflamacionCronica #EstiloDeVidaSaludable #HigadoGraso #ResistenciaALaInsulina #AparicionDeVerrugas #ImpactoDelEstres #CausasDeEnfermedades #CambiosEnElEstiloDeVida #SaludMetabolica #ConcienciaCorporal #RevertirCondicionesCronicas #CuerpoYBienestar #InformacionQueTransforma  #Temporada3 #Episodio116 #VitaTienda 

El Podcast de Nico Orellana
Esta alimentación acabará con tu Inflamación con Paula Larenas #113

El Podcast de Nico Orellana

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 107:25


Paula Larenas es mamá, chef, emprendedora y una mujer que transformó el dolor en propósito.En este episodio hablamos de alimentación antiinflamatoria, la desconocida enfermedad de Lipedema, criar 3 niños en soledad y una vida llena de obstáculos que logró sacar adelante. Auspiciadores:Para apoyar nuestro podcast visita nuestros auspiciadores.Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com

Salud, Dinero y Negocios
Inflamación Crónica ~ El Enemigo Silencioso Dentro De Ti

Salud, Dinero y Negocios

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 16:08


S4 | E08  ¿Te sientes cansado todo el tiempo? ¿Te cuesta dormir, concentrarte o mantener el ánimo? Puede que no sea solo el estrés o la rutina… sino algo más profundo: la inflamación crónica.En este episodio de Salud, Dinero y Negocios, te cuento qué es, cómo reconocerla, y sobre todo, 7 acciones simples pero poderosas que puedes comenzar hoy mismo para recuperar tu energía, tu bienestar y tu claridad mental. Porque tu cuerpo habla… y si no lo escuchas con amor, gritará con síntomas. Y recuerda: este mes estamos con propósito claro — Lunes de Salud, Miércoles de Dinero y Viernes de Negocios.Dale play, compártelo y no olvides suscribirte para seguir creciendo con intención.Salud, Dinero y Negocios – El podcast que transforma tu bienestar desde adentro.Evelyn Butler____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Este episodio es presentado por EB SolutionX LLC. Una firma dedicada a brindarte soluciones reales en contabilidad, consultoría y bienes raíces.Ya sea que necesites alcanzar tu libertad financiera, crear o registrar tu negocio, o comprar o vender tu casa, en EB SolutionX te ayudamos a tomar decisiones con confianza y propósito.EB SolutionX: La colmena de soluciones para tu éxito personal y profesional.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Queremos escucharte! Aquí tienes varias opciones para dejarnos tus comentarios o preguntas:Deja tu comentario aquí: Simplemente escribe tu opinión justo debajo del episodio.WhatsApp: Si prefieres usar WhatsApp, ¡nos encantaría recibir tus mensajes! Puedes enviarnos tus comentarios al +1 (703) 304-5343 tambien mensajes de texto.Correo electrónico: ¿Eres más de correos electrónicos? Estamos atentos en evelyn@ebsolutionx.com¡Esperamos ansiosos tus comentarios y preguntas! Evelyn & Co.

FM Mundo
#ElGranMusical | Francisca Cifuentes, Causas ocultas de la inflamación

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 14:31


#ElGranMusical | Francisca Cifuentes, Causas ocultas de la inflamación by FM Mundo 98.1

Margarita en La Mujer Actual
Inflamación de la próstata

Margarita en La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:00


La prostatitis es una condición que se presenta cuando la glándula prostática se inflama, lo que puede causar molestias al orinar, dolor en la parte baja del abdomen o en la zona lumbar. Esta afección puede tener distintas causas, como infecciones bacterianas o factores no infecciosos, y su tratamiento depende del origen y la intensidad de los síntomas.Crestomatía, Grupo Fórmula. Este video es una obra original del Grupo Fórmula, extracción del programa de Janett Arceo y La Mujer Actual. Publicado el día Domingo15/Junio/2025. Las opiniones y promociones vertidas en este programa son responsabilidad de quien las dice. Foto de @freepik.

PROFE CLAUDIO NIETO
230. ¿Inflamado sin saberlo? La Dra. Pocoví revela cómo comida o emociones podrían estar enfermándote

PROFE CLAUDIO NIETO

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 63:47


¿Te sientes cansado, hinchado o con dolores inexplicables? La inflamación crónica podría estar detrás de tus síntomas... y ni siquiera lo sabes. Hoy entrevistamos a la Dra. Gabriela Pocoví, Doctora en Medicina y Salud Pública por la Universidad de Granada, experta en inflamación, metabolismo y salud integral. En esta charla profunda y práctica, descubrirás: ✅ Qué es la inflamación crónica de bajo grado y cómo afecta tu cuerpo ✅ Qué alimentos combaten o agravan la inflamación ✅ Cómo el gluten, el estrés, las emociones y el sueño impactan tu salud ✅ El papel del ayuno, el ejercicio y los suplementos (omega-3, magnesio, vitamina D) ✅ Las diferencias hormonales entre hombres y mujeres al abordar la inflamación ✅ Y mucho más... Una guía imprescindible para entender cómo tus hábitos diarios influyen en tu salud y qué puedes hacer HOY para empezar a desinflamarte. Suscríbete si quieres más entrevistas sobre salud, nutrición y bienestar. Dale like y comparte si este contenido te ayudó. ¿Te identificas con alguno de los síntomas? ¡Te leemos en los comentarios! #Inflamación #SaludHolística #GabrielaPocoví #Ayuno #DietaAntiinflamatoria #Estrés #Metabolismo

La tarde de Canal Sur Radio con Mariló Maldonado
¿Es la cúrcuma el mejor aliado contra la inflamación?

La tarde de Canal Sur Radio con Mariló Maldonado

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025


Secretos Hormonales con Norma Cuevas
053 | ¿Estás inflamándote sin darte cuenta? Cómo la perimenopausia amplifica la inflamación silenciosa

Secretos Hormonales con Norma Cuevas

Play Episode Listen Later May 22, 2025 11:57


Metabolismo TV
Pregúntale a Frank #24 - Elimina La Inflamación Que No Cede

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 4:48


En este programa, Frank explica los motivos que provocan la inflamación y cómo detectarlos para combatirlos.

Comiendo con María (Nutrición)
2021. La realidad de la inflamación.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 22:19


"Más allá de la dieta: las verdaderas causas de la inflamación crónica" Hoy vamos a hablar de un tema que nos toca a muchísimos: la inflamación crónica. Pero no desde el enfoque habitual de “haz una dieta antiinflamatoria y listo”, sino yendo un paso más allá, porque… ¿y si te dijera que la alimentación es solo una pieza del puzzle? Bloque 1: ¿Qué es la inflamación crónica?La inflamación no siempre es mala. De hecho, es un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo. El problema aparece cuando se vuelve crónica: un estado silencioso, persistente, y altamente relacionado con enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, y más.Bloque 2: Las causas reales de la inflamación crónicaA menudo se habla de la dieta como el principal culpable. Y sí, una alimentación desequilibrada puede ser un gran desencadenante. Pero no es el único. Hoy quiero hablarte de otros muchos factores que también están detrás de la inflamación:La edad: el envejecimiento conlleva un aumento del daño celular y de tejidos, generando un entorno proinflamatorio por naturaleza.Las infecciones crónicas o recurrentes, como el COVID o el Helicobacter pylori.Las enfermedades autoinmunes, donde el cuerpo ataca sus propios tejidos.La exposición a tóxicos ambientales, como contaminantes, alcohol, tabaco o ciertas drogas.Un tejido adiposo disfuncional, especialmente la grasa visceral que se inflama y libera citoquinas.El estrés oxidativo, derivado de un exceso de radicales libres.La resistencia a la insulina, que activa procesos inflamatorios internos.Disfunción vascular, relacionada con placas de ateroma e inflamación de vasos sanguíneos.El sedentarismo y la falta de ejercicio físico.Una microbiota alterada (disbiosis).La falta de sueño o una mala calidad del mismo.El estrés crónico, que afecta el sistema nervioso e inmunológico.Bloque 3: ¿Qué podemos hacer?Lo primero es entender que no todo está bajo nuestro control. Hay factores modificables y otros que no lo son. Y eso está bien. No se trata de hacerlo todo perfecto, sino de hacer lo que podamos, con lo que tenemos. Mis recomendaciones:Identifica qué puedes cambiar: ¿Puedes mejorar tu sueño? ¿Moverte un poco más? ¿Buscar ayuda para gestionar el estrés? Empieza por ahí. Paso a paso. No todo de golpe.Acepta lo que no puedes cambiar: Tu genética, tu edad, un diagnóstico… Hay cosas que forman parte de ti. No te castigues por ello. No te compares. En redes sociales hay mucho postureo y poca realidad.Pide ayuda si lo necesitas: no todo se puede hacer en soledad. A veces hace falta un profesional que te guíe.No te obsesiones solo con la dieta: sí, es importante. Pero no es la única herramienta. Un enfoque integral es lo que realmente marca la diferencia.La inflamación es compleja. Y su abordaje también debe serlo. Así que, si estás lidiando con inflamación crónica, no te centres solo en lo que comes. Mírate de forma global. Cuerpo, mente y entorno. Gracias por estar ahí un día más. Si te ha gustado este episodio, compártelo, déjame tus comentarios y nos escuchamos en el próximo. ¡Un abrazo enorme y a cuidarse mucho!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

ExtravaganteMENTE
EP123: ¿Salud mental e inflamación intestinal?

ExtravaganteMENTE

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 54:26


En este episodio hablamos con la psiquiatra Nayra Tenorio acerca de la microbiota y la salud intestinal. Respondimos a la pregunta ¿cómo se relacionan las inflamaciones intestinales y nuestra salud mental?Te invito a que disfrutes y compartas este episodio maravilloso.Instagram: @extravagante.mente Para acceder a talleres, mentorías para mujeres y más recursos: www.extravagantemente.comPara ordenar mi libro CAMBIA TU MENTE, lo puedes adquirir desde cualquier lugar del mundo en: https://www.buscalibre.com.co/libro-cambia-tu-mente/9786280152240/p/62898417?afiliado=fdde99807c23feeee7f8Para ordenar mi libro CARTAS A UNA JOVEN DEPRIMIDA, lo puedes adquirir desde cualquier lugar del mundo en: https://www.buscalibre.com.co/libro-cartas-a-una-joven-deprimida/9786280112800/p/55709714?afiliado=fdde99807c23feeee7f8

Oswal Candela - Nutrientrena
Cómo reducir la inflamación

Oswal Candela - Nutrientrena

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 15:35


Asesoría personalizada: https://go.www.nutrientrena.com/vj5u6lClub Nutrientrena: https://go.www.nutrientrena.com/YOUTUBEPODCAST

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experta en Inflamación: 7 Alimentos y Hábitos Para Desinflamar y No Enfermar Nunca | Paloma De La Fuente (Ep. 212)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 87:07


¿SABÍAS QUE EL 90% DE LAS PERSONAS VIVEN INFLAMADAS Y NO LO SABEN? En este revelador episodio, la Dra. Paloma de la Fuente, experta en inflamación, nos desvela la alimentación perfecta para desinflamarte y no enfermar nunca.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Inflamación oculta, ¿por qué se genera y cómo tratarla?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 23:30


Hoy por Hoy
Ministerio de ciencia y tecnología | Desregulación, desextinción, bacterias espejo, inflamación y nuestros primeros cuchillos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 24:34


Y, por supuesto, como siempre, Inteligencia Artificial, y su posible burbuja. No parece que quieran ponerle ningún límite a la investigación en IA, pero sí ha habido consenso científico en detener la posibilidad de crear bacterias espejo, a las que nuestros linfocitos no sabrían cómo atacar. También hablamos de la ciencia (y la pseudociencia) que hay detrás de la inflamación y de las proyecciones que alertan de cómo está creciendo la obesidad infantil en España. Por cierto: ¿han visto esos ratones pelirrojos con genes de mamut? Nuño nos explica qué es la desextinción. Y también nos cuenta que ha tenido en la mano cuchillos de hueso fosilizados de hace 1,5 millones de años: eso también fue tecnología. 

Tiempo De Alcoba
Inflamación crónica: la raíz de muchas enfermedades

Tiempo De Alcoba

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 11:36


En este episodio te estaré hablando sobre Inflamación crónica: la raíz de muchas enfermedadesPara adquirir estos producto en mi tienda Euforia By Lourdes entra a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://lourdespr.com/ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Escríbeme por Instagram a lourdesvalentin.prEste Podcast está dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años. Que desean adquirir conocimientos para cambiar creencias, tabúes, miedos y mitos sobre la sexualidad, y así tener una relación personal y de pareja estable y satisfactoria.Si hay algún tema que deseas que yo discuta por aquí o tienes una pregunta me puedes escribir por Instagram: lourdesvalentin.prSi encuentras valor a este contenido, comparte este episodio en tus redes, chats y déjame una reseña.Sígueme en Facebook: Lourdes Valentín y únete a mi grupo VIP sólo mujeres de 18 años: PR By Lourdes Valentín VIPMi canal de YouTube: Lourdes Valentín Empodérate Como Mujer Y Empodera A Tu Pareja.Puedes enviar tu testimonio a lourdesvalentin45@gmail.comTikTok: @lourdesvalentin4Información:Información: AIEste episodio también está disponible en Spotify, Breaker, Google Podcast, Overcast, Pockets casts y Radio Public

El Podcast Fitness de FullMusculo
326: Experto en Inflamación: Activa tu nervio Vago para Eliminar inflamación, Estrés y Ansiedad

El Podcast Fitness de FullMusculo

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 101:02


Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Click aquí para comprar mi nuevo libro 100 DOSIS DE CIENCIA https://amzn.to/3C0iJ7b Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R 0:00:00 Intro 0:02:51 ¿Qué es el Nervio Vago y para qué sirve? 0:12:46 El nervio vago te ayuda a sobrevivir 0:17:26 ¿Cómo enfrentar el estrés? 0:23:55 2 Claves para tener mejor relaciones 0:28:14 Cómo calmar tu cuerpo en un entorno lleno de estresores 0:34:36 La diferencia entre la adversidad de antes a la de ahora 0:41:31 Un momento de relajación mejora tu bienestar 0:49:13 Cómo enseñar a una persona hiperestimulada a vivir el presente 0:54:42 ¿El nervio vago es un protagonista en tu salud? 1:02:43 7 síntomas para detectar la no-regulación del nervio vago 1:05:17 Cómo identificar la fatiga 1:08:55 2 formas de estimular el nervio vago 1:09:57 ¿Por qué nos hacemos susceptibles a enfermedades crónicas? 1:13:03 ¿Duchas frías sirven para estimular el nervio vago? 1:16:21 ¿El nervio vago afecta las emociones? 1:20:30 Se subestima la importancia del nervio vago 1:23:07 Cómo conseguir una coherencia cardíaca 1:26:07 5 ejercicios prácticos para estimular el nervio vago 1:28:38 ¿El tapping es solo una moda? 1:32:43 Una rutina diaria para estimular tu nervio vago 1:39:38 Despedida

Sport Life
PODCAST SPL #81 - Cómo controlar la inflamación, con Ángela Quintas

Sport Life

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 48:05


En este nuevo episodio dle podcast de Sport Life nos visita Ángela Quintas. Con ella, aprendemos cómo controlar la inflamación, el peso y los picos de insulina en deportistas. Ángela nos presenta el libro "De la boca a tu salud". Con Yolanda Vázquez Mazariego y Luis Blanco.

EL PODCAST DE DRUNI
HÁBITOS PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN con Sandra Moñino en el #podcastdedruni

EL PODCAST DE DRUNI

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 75:00


SANDRA MOÑINO es una dietista y nutricionista integrativa especializada en inflamación, pérdida de peso y nutrición clínica. Es fundadora de la clínica en línea Nutriciónate donde ha ayudado a más de 5,000 personas. Su enfoque se centra en la alimentación antiinflamatoria, transformando recetas tradicionales en opciones saludables. Con más de 300,000 seguidores en redes sociales, comparte consejos prácticos sobre bienestar y salud. Además, es autora del libro Adiós a la inflamación, donde ofrece claves y recetas para combatir la inflamación. Instagram Bernardo: https://www.instagram.com/bernardocasp/ Escucha este podcast en Spotify: https://open.spotify.com/show/4E8mlCbIBqUzZo0WnJwJws?si=f5da6cf40a994661 TikTok Podcast: https://www.tiktok.com/@elpodcastdedruni 00:00:00 - Introducción a la inflamación 00:01:10 - ¿Quién es Sandra Moñino? 00:03:08 - Inflamación: Proceso natural del cuerpo 00:04:14 - Inflamación crónica y sus efectos 00:06:41 - Relación entre inflamación y enfermedades autoinmunes 00:11:41 - Síntomas de inflamación crónica 00:15:01 - Importancia de pruebas analíticas 00:16:09 - Proteína C reactiva y su uso 00:17:12 - El papel de la vitamina D 00:18:11 - Cambios alimenticios y su impacto 00:21:00 - Hábito de no comer antes de dormir 00:22:11 - Efectos de cenar tarde 00:23:30 - Desayuno y mitos comunes 00:26:00 - Zumo de naranja y sus efectos 00:30:03 - Grasa alimentaria vs. grasa corporal 00:31:01 - Alimentos proinflamatorios: azúcar y edulcorantes 00:32:11 - Impacto de edulcorantes en la microbiota 00:35:21 - Harinas refinadas y su efecto 00:38:52 - Aceites y procesos inflamatorios 00:41:00 - Lácteos: beneficios y consideraciones 00:42:44 - Alimentos antiinflamatorios: pescado azul 00:43:57 - Superalimentos: boquerones en vinagre 00:45:04 - Almidón resistente en patatas 00:46:54 - Variedad en la alimentación 00:47:55 - Proteínas y su rol en la salud 00:55:23 - Suplementación de vitamina D 00:58:42 - Uso de enzimas digestivas 01:00:06 - Suplementación de calidad 01:01:30 - Diferencias de precios en suplementos 01:06:21 - Relación entre masa muscular e inflamación 01:07:45 - Importancia del descanso 01:09:20 - Estrategias para reducir la inflamación 01:10:41 - El impacto del estrés en la salud 01:14:55 - Cierre del podcast Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastdedruni/ TikTok: https://www.tiktok.com/@druni Contacto: social@druni.es / marta.martinez@druni.es

Slow Medicine Revolution
195 - P&R43 - Alopecia / Inflamación localizada y sistémica - Episodio exclusivo para mecenas

Slow Medicine Revolution

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 47:10


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La dra Villarroel contesta una pregunta sobre la alopecia: causas y soluciones. La dra Arponen a su vez comenta una pregunta sobre la relación entre una inflamación localizada y la sistémica de bajo grado. Las notas en https://slowmedicineinstitute.com/ Descubre nuestra membresía en https://hotmart.com/es/marketplace/productos/slow-medicine-institute/N74895252GEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Slow Medicine Revolution. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1110678

Comiendo con María (Nutrición)
1953. La dieta carnívora y DietAlvaro.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 12:52


La dieta carnívora, que se basa en consumir exclusivamente alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y algunos lácteos, elimina completamente frutas, verduras, cereales, legumbres y otros grupos alimenticios esenciales. Aunque algunos defensores argumentan que tiene beneficios para la pérdida de peso o condiciones como la inflamación, numerosos expertos en nutrición y salud han señalado razones por las cuales esta dieta no es saludable ni sostenible a largo plazo.1. Falta de nutrientes esencialesVitaminas y minerales: Al eliminar frutas, verduras y cereales, se pierde el aporte de nutrientes esenciales como la vitamina C, vitamina E, magnesio, potasio y fibra.Fibra: La fibra es crucial para la salud digestiva y cardiovascular, ya que ayuda a mantener una microbiota intestinal equilibrada y reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de colon.2. Impacto en la salud cardiovascularGrasas saturadas: La dieta carnívora suele ser alta en grasas saturadas y colesterol, lo que puede aumentar los niveles de colesterol LDL ("malo") y, con ello, el riesgo de enfermedades cardíacas.Inflamación: El exceso de grasas saturadas y la falta de antioxidantes de frutas y verduras pueden contribuir a un estado inflamatorio en el organismo.3. Aumento del riesgo de enfermedades crónicasCáncer: Según la OMS, el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas está relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.Diabetes tipo 2: La falta de alimentos ricos en fibra y la alta ingesta de proteínas animales pueden aumentar la resistencia a la insulina.4. Efectos negativos en la microbiota intestinalLa microbiota intestinal depende de fibras prebióticas presentes en alimentos vegetales para mantenerse sana. Una dieta exclusivamente carnívora puede alterar el equilibrio microbiano, promoviendo el crecimiento de bacterias perjudiciales y aumentando la producción de metabolitos tóxicos.5. Impacto ambientalLa producción de carne, especialmente de res, tiene un alto impacto ambiental, incluyendo la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación y el consumo excesivo de agua. Seguir una dieta basada únicamente en productos animales no es sostenible a nivel global.6. Restricción extrema y sostenibilidadPoco equilibrada: La dieta carnívora no respeta los principios de una alimentación variada y balanceada.Difícil de mantener: Es restrictiva, lo que puede llevar a frustración, carencias nutricionales y problemas con la relación con la comida.7. Evidencia científica limitadaMuchos de los supuestos beneficios de la dieta carnívora son anecdóticos o provienen de estudios a corto plazo, lo que no permite evaluar los riesgos a largo plazo de esta práctica alimentaria.ConclusiónAunque la dieta carnívora puede ofrecer resultados iniciales en términos de pérdida de peso o mejoras en algunos síntomas, sus riesgos para la salud y la falta de equilibrio nutricional superan con creces los posibles beneficios. Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos de origen vegetal y animal, ajustada a las necesidades individuales, es más saludable y sostenible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)
Resumen nutrición 2024 y tendencias para el 2025

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 9:01


Este es el resumen de tendencias que ha habido en nutrición durante el año 2024, y de paso también analizo si continuarán o no para el año 2025. ✔️ Inflamación ✔️ Proteína ✔️ Precio de alimentos ✔️ Gordofobia y Obesidad ✔️ AirFryer ✔️ Alertas alimentarias ✔️ Sostenibilidad, sequía y #macrogranjas ✔️ Nueva legislación 2025 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Todos los programas en el podcast del blog: https://goo.gl/2dKYA0 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc

KETO REAL
178. Inflamación, Gases incomodos, Digestiones pesadas…(SIBO) Te contamos todo

KETO REAL

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 19:33


Por cierto si quieres acceder a la edición actual del Plan Keto Hormonal entra en este enlace https://ekilibria.bio/reservar y mete el código "KETO10", nos vemos dentro!

El Podcast Fitness de FullMusculo
Clip: Reduce la Inflamación y Recupera tu Bienestar

El Podcast Fitness de FullMusculo

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 9:30


Escucha el episodio completo aquí: https://open.spotify.com/episode/3wW3tY6OOJlyhKYQ9MyYIH?si=TDlzCh0lTQ-fR1D5rZfSsw Puedes ver el episodio completo aquí: https://youtu.be/R6LFkDkTWmY Vivimos en una constante lucha interna. Aunque no lo notes, la inflamación crónica podría estar agotando tu energía, robándole a tu cuerpo recursos vitales y afectando todo, desde tu cerebro hasta tu corazón. Esta guerra silenciosa es impulsada por el estrés, la falta de movimiento, la comida ultraprocesada y el descanso insuficiente. Experto en salud intestinal, Santiago Rojas, explica que el problema no es solo la inflamación en sí, sino que impide que tu cuerpo se repare y se renueve. El resultado: enfermedades modernas como diabetes, enfermedades autoinmunes y demencia. Pero hay buenas noticias, puedes romper este ciclo. Naturaleza, movimiento, descanso y alegría son las claves para que tu sistema inmune funcione como debería.

HUMANO PUENTE PODCAST
Hiperlongevidad e Inflamación - Pablo Almazán

HUMANO PUENTE PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 112:23


Un momento de la historia sin precedentes, el salto evolutivo más grande y repentino jamás ocurrido. Humano Puente se ha preparado, a traves de su propuesta, experiencia y resultados, para ser un puente hacia la hiperlongevidad. Una vida con salud, paz, abundancia y felicidad pero, además, muy extensa. Es por eso que nos preparamos para el salto en este 2025 presentando YOBB.TV, la academia de mentores de la que emergerán los tutores que acompañarán a sus consultantes y clientes a su mejor potencial. Tengo la plena seguridad de que ninguna propuesta en el mundo ha logrado unir y mostrar de manera tan contundente y con resultados a la vista, la suma e importancia del trabajo interior con uma metodología lógica y basada en la evolución, con el cuidado y movimiento propio en el mundo exterior. Hoy, todo eso se convierte en el gran capital y futuro de Humano Puente. Gracias a todos. Los abrazo.Pablohumanopuente.comhenua.netPRÓXIMAMENTE: YOBB.TV LEARNEXT.TV

HUMANO PUENTE podcast
Hiperlongevidad e Inflamación - Pablo Almazán

HUMANO PUENTE podcast

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 112:23


Un momento de la historia sin precedentes, el salto evolutivo más grande y repentino jamás ocurrido. Humano Puente se ha preparado, a traves de su propuesta, experiencia y resultados, para ser un puente hacia la hiperlongevidad. Una vida con salud, paz, abundancia y felicidad pero, además, muy extensa. Es por eso que nos preparamos para el salto en este 2025 presentando YOBB.TV, la academia de mentores de la que emergerán los tutores que acompañarán a sus consultantes y clientes a su mejor potencial. Tengo la plena seguridad de que ninguna propuesta en el mundo ha logrado unir y mostrar de manera tan contundente y con resultados a la vista, la suma e importancia del trabajo interior con uma metodología lógica y basada en la evolución, con el cuidado y movimiento propio en el mundo exterior. Hoy, todo eso se convierte en el gran capital y futuro de Humano Puente. Gracias a todos. Los abrazo. Pablo humanopuente.com henua.net PRÓXIMAMENTE: YOBB.TV LEARNEXT.TV

Comiendo con María (Nutrición)
1934. Los 5 alimentos más demonizados.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 23:56


Aquí tienes una aclaración sobre la demonización de los 5 alimentos más demonizados:1. GlutenRazón del estigma: Se asocia con problemas digestivos, inflamación y enfermedades autoinmunes, popularizado por dietas "sin gluten" como más saludables.Realidad: El gluten solo es perjudicial para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten no celíaca. Para el resto, eliminarlo sin motivo puede limitar opciones saludables como cereales integrales ricos en fibra y vitaminas.Gluten e inflamación en la permeabilidad intestinalEl gluten puede ser inflamatorio en personas con permeabilidad intestinal por las siguientes razones:Producción de zonulinaEl gluten estimula la liberación de zonulina, una proteína que regula la apertura de las uniones estrechas (tight junctions) entre las células del epitelio intestinal. En personas susceptibles, como celíacos o con sensibilidad al gluten no celíaca, el aumento de zonulina puede llevar a mayor permeabilidad intestinal.Respuesta inmunitariaEn personas con permeabilidad intestinal, fragmentos de gluten no completamente digeridos (como la gliadina) pueden atravesar la barrera intestinal y entrar en contacto con el sistema inmunológico. Esto puede desencadenar una respuesta inflamatoria y exacerbar la inflamación sistémica.Inflamación localEn individuos con predisposición, la gliadina puede activar receptores en las células inmunitarias del intestino, promoviendo la liberación de citoquinas proinflamatorias, como TNF-alfa, que perpetúan el daño intestinal.Efecto sobre la microbiotaEl gluten puede influir negativamente en la microbiota intestinal, especialmente si hay disbiosis. Esto puede contribuir a una mayor inflamación y daño a la barrera intestinal.¿Por qué no afecta a todos igual?No todas las personas experimentan inflamación al consumir gluten, ya que la susceptibilidad depende de varios factores:Predisposición genética (HLA-DQ2/DQ8 en celíacos).Estado de la microbiota intestinal.Salud de la mucosa intestinal.Presencia de estrés o enfermedades autoinmunes.Conclusión:En personas con permeabilidad intestinal, el gluten puede ser inflamatorio al debilitar aún más la barrera intestinal y desencadenar respuestas inmunitarias. En cambio, para quienes tienen un intestino sano, el gluten generalmente no causa inflamación ni daño significativo. Por eso es importante identificar y abordar las causas subyacentes de la permeabilidad intestinal.2. LácteosRazón del estigma: Se les relaciona con inflamación, problemas digestivos y el mito de que "no son naturales" para los adultos.Realidad: Para la mayoría, los lácteos son una excelente fuente de calcio, proteínas y vitaminas D y B12. En intolerantes a la lactosa, hay opciones adaptadas como leche sin lactosa o alternativas vegetales.3. AvenaRazón del estigma: Algunos la critican por su contenido de carbohidratos o posibles trazas de gluten en variedades no certificadas como libres de gluten.Realidad: Es uno de los cereales más completos: alta en fibra soluble (beta-glucanos), ayuda a regular el colesterol y promueve la saciedad. Solo quienes tengan sensibilidad extrema al gluten deben optar por avena certificada sin trazas.4. FrutaRazón del estigma: Se teme su contenido de azúcar (fructosa) y se cree que engorda si se consume en exceso o en la noche.Realidad: La fructosa en la fruta viene acompañada de fibra, agua y nutrientes esenciales como vitaminas y antioxidantes. Es difícil consumir fruta en cantidades perjudiciales dentro de una dieta equilibrada.5. HarinasRazón del estigma: Las harinas refinadas, especialmente, se critican por ser "calorías vacías" y por su relación con picos de glucosa y aumento de peso.Realidad: Las harinas integrales, por el contrario, son una fuente excelente de fibra, vitaminas del grupo B y energía sostenible. La clave está en la calidad y el equilibrio en el consumo.Conclusión: La demonización de estos alimentos suele basarse en generalizaciones o malentendidos. En una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades individuales, ninguno de ellos debería ser excluido sin una causa médica o específica.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Transfórmate Mujer Podcast
Cómo Combatir la Inflamación y Recuperar Tu Salud de Forma Natural con Carol Orlande I Ep.233

Transfórmate Mujer Podcast

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 50:11


Suscríbete al Canal y nuestro Newsletter activa las notificaciones para que no te pierdas los nuevos episodios de nuestro nuevo Podcast y comienza desde hoy a Transformar tu Vida y tu Negocio!¿Te gustaría saber cómo reducir la inflamación y recuperar tu bienestar? En esta entrevista, Carol Orlande comparte su inspiradora historia de transformación personal y revela sus mejores estrategias para desinflamar el cuerpo, aliviar dolores crónicos y adoptar un estilo de vida saludable.Si estás buscando formas efectivas de reducir la inflamación y mejorar tu calidad de vida, este episodio es para ti. Descubre los secretos de Carol para alcanzar el equilibrio, reinventarse profesionalmente y potenciar su marca en redes sociales y televisión. Aprende cómo aplicar estos cambios para transformar tu vida y alcanzar una salud óptima.Libros Recomendados : El Secreto La cabaña Los 4 Acuerdos

El podcast de Cristina Mitre
Inflamación y envejecimiento: un círculo vicioso, con Gema Herrerías y Pilar Esteban. Episodio 335

El podcast de Cristina Mitre

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 57:46


SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMCon Gema Herrerías, farmacéutica experta en Dermofarmacia, y con Pilar Esteban, médica especialista en Aparato Digestivo, vamos a explorar a fondo el "inflammaging". Este concepto (unión de las palabras inglesas inflamación y envejecimiento), revela cómo nuestro cuerpo, al enfrentarse continuamente a factores como el estrés, la mala alimentación, la falta de ejercicio o los tóxicos, sufre una inflamación crónica que daña células y tejidos y acelera el envejecimiento. No solo por fuera, con arrugas y flacidez, sino por dentro, contribuyendo al desgaste prematuro de las funciones corporales.Nuestro mecenas del mes es Evolate de HSN, una proteína de aislado de suero de leche que incorpora un complejo de enzimas para facilitar su digestión. Proviene de vacas alimentadas con pasto en Europa, garantizando una calidad nutricional excelente al contener todos los aminoácidos esenciales. Además, una medida de Evolate aporta 27 gramos de proteína, situándola entre las opciones con mayor pureza proteica del mercado. También está disponible en una versión sin edulcorantes. Su uso es fácil, la encontrarás en envases de 500 g y 2 kg para que puedas disolverlo fácilmente en agua o leche, y está disponible en más de 20 deliciosos sabores. Es una proteína muy ligera, que incluye un complejo de enzimas para mejorar su digestibilidad. Su contenido de lactosa es inferior al de otros concentrados de Suero, y Evolate también contiene lactasa, la enzima responsable de digerir la lactosa. Aprovecha la oferta: por compras superiores a 49 € en la web de HSN, www.hsnstore.com, si utilizas el código CRISMITRE, recibirás como regalo un shaker metalizado.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cómo Curar Podcast by Cocó March
Lo que Nadie Quiere Que Sepas sobre Cómo Eliminar la Inflamación Naturalmente con el Dr. Freddy Duque

Cómo Curar Podcast by Cocó March

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 39:45


Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.El dolor crónico y el uso constante de medicamentos se han convertido en una realidad diaria para muchos pacientes, quienes, a menudo, se ven obligados a adaptarse a esta carga. Condiciones como el hígado graso y el cáncer son reflejo de años de hábitos dañinos que afectan gravemente la salud y, en algunos casos, ponen en riesgo la vida.¿Es posible curar las enfermedades crónicas? ¿Cuál es el tratamiento más adecuado si sufres de alguna de estas condiciones? ¿Existen alternativas a los medicamentos convencionales?El Dr. Freddy Duque, médico cirujano con 23 años de experiencia en medicina integrativa, homeopatía y acupuntura, ha sido pionero en el uso de terapias naturales y no invasivas para el manejo del dolor y el tratamiento de enfermedades complejas. Su enfoque integral ofrece una poderosa alternativa que ayuda a tratar enfermedades crónicas y a aliviar el dolor, especialmente en pacientes con diagnósticos complicados o sentencias médicas difíciles de aceptar.Hoy, en Cómo Curar, el Dr. Duque comparte sus métodos innovadores, su amplia experiencia y el impacto transformador que ha tenido en la vida de miles de pacientes. Demuestra que, con un enfoque holístico y personalizado, es posible mejorar significativamente la calidad de vida, incluso en los casos más desafiantes.Descubre más sobre nuestro invitado, Dr. Freddy Duque: https://www.instagram.com/drfreddyduque/Consigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com

Sandra Aviles
Exosomas: La Innovación en Cicatrización y Reducción de Inflamación en la Piel

Sandra Aviles

Play Episode Listen Later Nov 9, 2024 5:51


En el episodio final de nuestra serie sobre exosomas, exploramos cómo estos poderosos mensajeros celulares pueden mejorar la cicatrización y reducir la inflamación en la piel. Descubre cómo los exosomas suavizan cicatrices, aceleran la regeneración celular y ayudan a calmar problemas inflamatorios, proporcionando una piel más saludable y equilibrada. Si buscas una solución natural y eficaz para mejorar la apariencia de tu piel, ¡este episodio es para ti!

A vivir que son dos días
La Ciencia | Reducir la inflamación puede alargar la esperanza de vida

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 49:27


Tres de cada cinco personas en todo el mundo morirán a causa de una enfermedad relacionada con la inflamación. La inflamación crónica es un problema generalizado entre la población. Nos lo explica María Mittelbrunn, investigadora principal del laboratorio de inmunometabolismo e inflamación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

Cómo Curar Podcast by Cocó March
Experto en dolor explica Cómo Eliminar la Inflamación en 5 Pasos Sencillos con el Dr. Federico Martinez

Cómo Curar Podcast by Cocó March

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 51:28


Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.La inflamación: La raíz de muchas enfermedades crónicas que podrías estar ignorando.La inflamación es la base de numerosas enfermedades crónicas, afectando gravemente el intestino y el sistema inmunológico. Estos problemas pueden desencadenar serias consecuencias para la salud, y aunque los médicos suelen recetar ansiolíticos y antidepresivos, muchos pacientes con depresión y ansiedad sufren de inflamación interna que contribuye a un estado de "incendio metabólico". ¿Es suficiente tratar los síntomas con medicamentos sin atacar la raíz del problema? ¿Cuál debería ser el primer paso para resolver esta situación?En este episodio, nos acompaña el Dr. Federico Martínez, un pionero en la medicina funcional, conocido como el "transformador de vidas". Fundador de Health Park Medical Center y presidente de la Universidad de San Ignacio en Miami, Florida, el Dr. Martínez ha revolucionado el campo de la salud con su enfoque científico y avanzado. Además de su labor como profesor en el Instituto de Medicina Funcional en EE. UU., cuenta con un posgrado en la prestigiosa State University of New York y ha sido reconocido por el Congreso de los Estados Unidos por su notable trayectoria.¡No te pierdas este episodio de mi podcast "Cómo Curar", donde el Dr. Martínez revela cómo podemos abordar la inflamación para mejorar la salud mental y física desde la raíz!Descubre más sobre nuestro invitado, Dr. Federico Martínez:https://www.instagram.com/doctorfedericomartinez/Consigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com

El Podcast de Marco Antonio Regil
342 - ¿Es tristeza o es inflamación intestinal? - Dr. Fernando Leal, Dra. Paloma de la Torre y Marco Antonio Regil

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 86:52


¿Sientes que tu salud intestinal no está bien y ya estás harta o harto de vivir con malestares? ¡Entiende y atiende mejor a tu intestino! En este episodio: ¡te daremos el secreto para recuperar tu salud física y mental en solo 21 días!  La Dra. Paloma de la Fuente, experta en medicina funcional y nutrición clínica, y el Dr. Fernando Leal, experto en metabolismo y salud digestiva, nos explican cómo tu salud intestinal afecta no solo tu bienestar físico, sino también tu estado de ánimo y tu energía. Acompáñanos a entender mejor a tu pancita para tratarla justo como lo necesita. ____________________ ¿Vives con tu pancita en guerra campal? ¿Sientes que el estrés y el agotamiento te ganan? Recupera tu felicidad, paz y tranquilidad con nuestro reto de 21 días: Sana tu Pancita y Vive Feliz. Transforma tu salud gastrointestinal y deja atrás el estrés, el insomnio y la ansiedad.

Comiendo con María (Nutrición)
1877. Caso real. La paciente cafetera.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 26:02


CASO REAL.Contexto del paciente: Una mujer de 35 años acude a consulta buscando perder peso. A pesar de seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio de manera regular, no ha visto avances significativos. Durante la consulta, comenta que consume entre 5 y 6 tazas de café al día, sin añadir azúcar ni edulcorantes, pero le agrega un polvo de probióticos recomendado por una amiga para mejorar su digestión.Obstáculos identificados:Inflamación abdominal por el uso de probióticos inadecuados: El paciente comenzó a añadir probióticos en polvo a su café con la intención de mejorar su salud digestiva. Sin embargo, el tipo de probiótico que utilizaba no era adecuado para su microbiota intestinal, provocándole inflamación abdominal y malestar digestivo, incluyendo hinchazón y gases. Esta inflamación afectaba tanto su bienestar general como su percepción de progreso en la pérdida de peso.Alto consumo de cafeína y su impacto en el estrés y el sueño: Además del uso de los probióticos, el alto consumo de café con cafeína estaba afectando su calidad del sueño, lo que a su vez alteraba su regulación del apetito y la recuperación física. La falta de descanso de calidad estaba contribuyendo a una respuesta inflamatoria crónica y dificultaba su capacidad para perder peso, a pesar de los esfuerzos en su dieta y ejercicio.Dependencia emocional del café: La paciente admitió que recurría al café como una forma de manejar el cansancio y el estrés diario, lo que le generó una dependencia psicológica. Aunque el café en sí no aportaba calorías importantes, su uso como mecanismo para lidiar con la fatiga y la ansiedad estaba interfiriendo con su capacidad para adoptar otras estrategias más saludables de manejo del estrés.Intervención:Evaluación de los probióticos: Se recomendó a la paciente dejar de añadir los probióticos en polvo a su café, ya que no estaban aportando los beneficios esperados y, por el contrario, estaban causando inflamación. Se sugirió realizar una evaluación más completa de su salud digestiva y consultar con un especialista en microbiota para identificar probióticos adecuados en caso de que fueran necesarios.Reducción del consumo de café con cafeína: Se le aconsejó reducir progresivamente el número de tazas de café a un máximo de 2-3 por día, preferiblemente todas antes del mediodía, para evitar que la cafeína afectara su calidad del sueño. Se le propuso sustituir algunas tazas por infusiones sin cafeína o agua para mantenerse hidratada y disminuir su dependencia del café.Alternativas para el manejo del estrés: Se trabajó en estrategias alternativas para lidiar con el estrés y la fatiga, como ejercicios de respiración, pausas activas durante el día, y la incorporación de técnicas de mindfulness para mejorar su bienestar sin recurrir tanto al café.Resultados: Al eliminar los probióticos en polvo y reducir su consumo de café con cafeína, la paciente experimentó una mejora en su digestión y una notable disminución de la inflamación abdominal. También logró mejorar su calidad del sueño, lo que contribuyó a un mejor control del apetito y una mayor energía durante el día. Con estas mejoras, su proceso de pérdida de peso comenzó a mostrar resultados, al estar menos influenciado por la inflamación y la falta de descanso.Este caso subraya la importancia de evaluar adecuadamente el uso de suplementos, como los probióticos, y cómo incluso hábitos aparentemente saludables pueden interferir con el proceso de pérdida de peso cuando no están ajustados a las necesidades individuales del paciente.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Comiendo con María (Nutrición)
1845. La analítica para perder peso.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 24:06


La pérdida de peso puede ser un proceso complejo, y hay varios factores que pueden dificultar o impedir que logres tus objetivos de peso. Aquí te detallo algunos de los factores más comunes:1. Alimentación Inadecuada:Exceso de Calorías: Aunque comas alimentos saludables, si consumes más calorías de las que quemas, no perderás peso.Composición de la Dieta: Dietas ricas en azúcares, grasas saturadas y carbohidratos refinados pueden dificultar la pérdida de peso.Tamaño de las Porciones: Subestimar las porciones puede llevarte a consumir más calorías de las necesarias.2. Falta de Ejercicio o Actividad Física:Estilo de Vida Sedentario: La falta de actividad física disminuye el gasto calórico, dificultando la creación de un déficit calórico.Ejercicio Ineficaz: Un tipo de ejercicio que no sea lo suficientemente intenso o duradero puede no ser suficiente para quemar calorías en exceso.3. Metabolismo Lento:Factores Genéticos: Algunas personas naturalmente tienen un metabolismo más lento, lo que significa que queman menos calorías en reposo.Edad: A medida que envejecemos, nuestro metabolismo tiende a ralentizarse, lo que puede hacer que sea más difícil perder peso.4. Desequilibrio Hormonal:Problemas de Tiroides: Hipotiroidismo, una condición donde la glándula tiroides es menos activa, puede ralentizar el metabolismo.Resistencia a la Insulina: Las personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2 pueden encontrar más difícil perder peso debido a la alteración en la forma en que el cuerpo maneja los azúcares.Estrés y Cortisol: El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, lo que promueve la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal.5. Privación del Sueño:Alteración de las Hormonas del Hambre: La falta de sueño afecta las hormonas grelina y leptina, que regulan el hambre y la saciedad, aumentando el apetito y las ganas de comer alimentos poco saludables.Disminución de la Energía: Menos horas de sueño pueden llevar a menos actividad física y mayor fatiga, dificultando la quema de calorías.6. Estrés y Salud Mental:Comer Emocional: El estrés, la ansiedad o la depresión pueden llevar a comer en exceso, particularmente alimentos ricos en calorías y pobres en nutrientes.Motivación Baja: Problemas de salud mental pueden afectar tu motivación y consistencia en seguir una dieta o un régimen de ejercicio.7. Consumo de Alcohol:Calorías Vacías: El alcohol es alto en calorías pero bajo en nutrientes, y su consumo puede sumar calorías significativas a tu dieta diaria.Efectos en el Metabolismo: El cuerpo prioriza la quema de alcohol sobre la quema de grasas, lo que puede ralentizar la pérdida de peso.8. Medicamentos:Efectos Secundarios: Algunos medicamentos, como los antidepresivos, corticosteroides o ciertos tratamientos para la diabetes, pueden causar aumento de peso o dificultar la pérdida de peso.9. Expectativas Irrealistas:Impaciencia: Esperar resultados rápidos puede llevar a la frustración y al abandono del esfuerzo.Comparación con Otros: Compararte con el progreso de otras personas puede ser desmotivador, ya que cada cuerpo responde de manera diferente.10. Factores Ambientales y Sociales:Accesibilidad a Comida Rápida: Vivir en un entorno donde hay fácil acceso a alimentos poco saludables puede hacer más difícil mantener una dieta equilibrada.Falta de Apoyo Social: No contar con el apoyo de amigos, familia o un grupo de apoyo puede dificultar mantener los cambios en el estilo de vida.11. Problemas de Digestión o Microbiota Intestinal:Desequilibrio en la Microbiota: Un desequilibrio en las bacterias intestinales puede influir en la forma en que el cuerpo almacena grasa y en la regulación del hambre.Si sospechas que algunos de estos factores pueden estar afectando tu capacidad para perder peso, es recomendable hablar con un profesional de la salud, como un nutricionista o un médico, para recibir orientación personalizada.Cuando la pérdida de peso es difícil a pesar de los esfuerzos en dieta y ejercicio, una analítica de sangre puede revelar ciertas alteraciones que podrían estar contribuyendo a este problema. Aquí te detallo los parámetros que podrían estar alterados y cómo podrían estar influyendo:1. Hormonas Tiroideas:TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides): Un nivel elevado de TSH puede indicar hipotiroidismo, una condición en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esto ralentiza el metabolismo y puede dificultar la pérdida de peso.T4 Libre y T3 Libre: Son las hormonas tiroideas principales. Niveles bajos de T4 o T3 libre también sugieren hipotiroidismo.2. Cortisol:Cortisol (hormona del estrés): Niveles crónicamente elevados de cortisol, asociados con el estrés, pueden llevar a la acumulación de grasa abdominal y aumentar el apetito, especialmente por alimentos altos en azúcar y grasa.3. Insulina y Glucosa:Insulina en Ayunas: Niveles elevados de insulina pueden ser indicativos de resistencia a la insulina. Esta condición puede hacer que sea más difícil perder peso, ya que el cuerpo almacena más grasa.Glucosa en Ayunas: Niveles elevados de glucosa en sangre pueden ser un signo de prediabetes o diabetes tipo 2, condiciones que a menudo se asocian con la dificultad para perder peso.4. Perfil Lipídico:Colesterol Total, LDL, HDL, y Triglicéridos: Un perfil lipídico alterado, especialmente niveles elevados de triglicéridos y LDL (colesterol "malo") junto con bajos niveles de HDL (colesterol "bueno"), puede ser indicativo de resistencia a la insulina o síndrome metabólico, lo que puede dificultar la pérdida de peso.5. Hemoglobina Glicosilada (HbA1c):HbA1c: Este parámetro refleja el nivel promedio de glucosa en sangre durante los últimos 2-3 meses. Niveles elevados pueden sugerir diabetes o prediabetes, condiciones que pueden complicar la pérdida de peso.6. Hormonas Sexuales:Estrógenos: Niveles anormalmente altos o bajos de estrógenos pueden afectar la distribución de la grasa corporal, especialmente en mujeres, y pueden estar relacionados con dificultad para perder peso.Testosterona: En hombres, niveles bajos de testosterona pueden estar relacionados con un aumento de grasa corporal y una disminución de masa muscular, lo que puede dificultar la pérdida de peso.7. Vitamina D:Vitamina D: Niveles bajos de vitamina D se han asociado con un mayor riesgo de obesidad y pueden interferir con la pérdida de peso. Además, la deficiencia de vitamina D puede afectar negativamente la función tiroidea y la sensibilidad a la insulina.8. Función Hepática:ALT y AST (Transaminasas): Elevaciones en estos marcadores pueden indicar problemas hepáticos, como hígado graso no alcohólico, que está asociado con la obesidad y la resistencia a la insulina.GGT (Gamma Glutamil Transferasa): Un marcador elevado también puede ser un indicativo de estrés hepático, relacionado con la acumulación de grasa en el hígado.9. Perfil de Inflamación:Proteína C Reactiva (PCR): Es un marcador de inflamación en el cuerpo. Niveles elevados pueden estar asociados con resistencia a la insulina y un mayor riesgo de obesidad.Fibrinógeno: Un nivel alto puede indicar un estado proinflamatorio, lo que está relacionado con la obesidad y la dificultad para perder peso.10. Leptina y Grelina:Leptina: Es la hormona que regula el apetito y el gasto energético. Niveles elevados pueden indicar resistencia a la leptina, lo que puede llevar a un aumento del apetito y dificultad para perder peso.Grelina: Es la hormona que estimula el apetito. Niveles anormales pueden afectar la regulación del hambre y contribuir al aumento de peso.Si alguno de estos parámetros está alterado, puede ser necesario un tratamiento específico o ajustes en tu enfoque para perder peso. Es fundamental que estas evaluaciones sean interpretadas por un médico o un especialista en endocrinología, quien podrá ofrecerte un diagnóstico y tratamiento adecuado.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

El Podcast de Marco Antonio Regil
323 - Cómo regular la inflamación - Dr. Fernando Leal

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later May 20, 2024 102:28


La inflamación crónica es la puerta abierta para muchas enfermedades.  ¿Qué es y por qué es importante?, ¿Cuáles son los hábitos que te conviene mejorar para evitar que aparezca y afecte tu salud? Esta semana, llega al podcast el Dr. Fernando Leal, a compartir sus estrategias más efectivas para ponerle freno a la inflamación y redescubrir el equilibrio en el organismo. ¿Estás dejando tus sueños para después? Te invito a mi masterclass gratuita: “Descubre tu potencial y alcanza tus sueños”. ¡Da el salto, deja de postergar y conquista lo que quieres! Regístrate aquí: marcoantonioregil.com/potencial-pod  Mira el episodio en video en: https://bit.ly/episodio323  Sigue al Dr. Fernando Leal en: https://www.instagram.com/dr.fernando_leal En mi canal de Telegram, accede a contenido e invitaciones solo para fans. Únete en: marcoantonioregil.com/telegram Descarga GRATIS nuestra revista digital y encuentra información inédita del episodio de la semana. Da click en https://marcoantonioregil.com/aprendamos  *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de Marco Antonio Regil, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Marco Antonio Regil o de la producción del podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices