POPULARITY
Categories
Del nuevo disco de Thiago Amud, 'Enseada perdida', las canciones 'Dinamismo', 'Oração à cobra grande', 'Se você pensasse', 'Cidade possessa' -con Chico Buarque-, 'Cantiga de ninar o mar' -con Caetano Veloso—, 'Dela' y 'O raio'. El guitarrista Cainã Cavalcante publica 'Coração de melodia' con grabaciones en solitario y con una orquesta de Estonia de 'Pedacinhos do céu', 'Faltando um pedaço', 'Mucuripe' o 'Carinhoso' -con la voz de Rosa Passos-. Despide el cuarteto del baterista Sergio Reze tocando 'Asa branca/O trenzinho do caipira/Lôro' de su disco 'Um olhar interior'.Escuchar audio
Voy a correr el riego de ser muy sincero: Algunos me diréis que tengo manía a Tesla… pues sí. Eso no me impide valorar el mérito que supone crear una marca de éxito “de la nada” y apreciar cosas buenas en sus productos. Pero tengo manía a la gente que miente y a las marcas que engañan…2024 fue un “Annus horribilis” para Tesla… y el 2025 puede ser peor. Os anticipo algo: Elon Musk, es un tipo que se aburre rápidamente de sus “juguetes”. Dejó de preocuparse de Tesla para preocuparse por Space X, luego dejó de preocuparse por Space X para ocuparse de Twitter, a la que pudo el nombre de X, se ve que le gustan las X a este señor. Y ahora se olvida un poco de todo para ocuparse DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, vamos, el encargado de despedir funcionarios y hacer carrera política junto con “Tramp” … o mejor Trump, como le llamáis muchos en América del Sur… Es lo que tiene que te sobre el dinero por las orejas. Si piensas que el problema de Tesla es éste, que Elon está más ocupado de la política que de su marca de coches, seguramente aciertas… pero vamos a ver en que se traduce esta desatención. Para los que pensáis que todo esto es cosa mía, que tengo manía a la marca, vamos a ver la opinión de uno de los mayores defensores e inversiones de Tesla, Ross Gerber. Este señor es presidente y director ejecutivo de Gerber Kawasaki Wealth & Investment Management, empresa de inversiones y fue uno de los primeros inversores de Tesla y de sus mayores partidarios. El 14 de marzo en una entrevista a la prestigiosa revista “Business Insider” anunció que la empresa iba a caer a plomo en 2025 porque las acciones de la empresa están sobrevaloradas… es lo mismo que dije yo hace 4 años… ¿a ver si me he equivocado de profesión y tenía que haber sido analista de bolsa? ¿Cómo estaban las cosas en 2024? Pues mal… su valor en bolsa había caído más de un 50 por ciento en 3 años, las ventas caían y el stock se acumulaba, mientras se incumplían las promesas de nuevos modelos. Hago una advertencia: Todo pasa muy rápido y escribo este guion el fin de semana de 15 y 16 de marzo de 2025… desde ahora hasta que se publique pueden pasar muchas cosas… pero lo que ha pasado, ya ha pasado. Por ejemplo, que, a 11 de marzo, en apenas dos meses y medio del año 2025, la cotización en bolsa de Tesla había caído un 43,3 por ciento. Y es que Tesla ha estado siempre sobrevalorada en bolsa, donde se cotiza no por lo que vale, sino por las expectativas… Fuga de cerebros. En concreto de dos de sus mejores diseñadores, David Imai y Bernard Lee. Desastre del Cybertruck. Hablando de este trasto, lo digo de una forma sencilla: No se vende. Apenas unas 10.000 unidades, lejísimos de las previsiones… Historial de seguridad pésimo. En un estudio reciente, de finales del 2024, el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) de los USA, ofrece datos preocupantes para Tesla. Problemas de fiabilidad. Os doy otro dato de una fuente fiable, la TUV alemanas, que es como llaman a la ITV por esos lares. El titular era “Tesla supera a Dacia”, pero como vehículo menos fiable, convirtiéndose el Tesla Modelo 3 en el modelo menos fiable vendido en el mercado alemán en 2024. Falta de innovación. En 2024 decíamos, lo extraigo literalmente: “Tesla tiene una gama muy corta, de solo cuatro modelos, que en realidad son 2. Compara con cualquier otra marca y verás que esto es un verdadero problema”. Todo sigue igual. Perdida de lealtad a la marca. La marca llegó a tener un porcentaje de fidelidad a la marca del 90 por ciento en los USA, algo increíble y nunca visto y que viene a decir que los usuarios de Tesla eran verdaderos fanáticos… eran. Perdida de liderazgo. Es probable que en 2025 Tesla deje de ser líder en la venta de coches eléctricos. En 2024 Tesla vendió 1,78 coches eléctricos. BYD llegó a los 1,76 millones. Mala imagen de marca. La deriva política de Elon Musk afecta a la imagen de la marca. Ha pasado de ser la marca de imagen progresista que representaba el modernismo a ser “el coche oficial de trumpismo” … Pérdida de valor como coche usado. Si tienes un Tesla usado y lo quieres vender… malas noticias. Te van a pagar menos. ¡Hasta un 50 por ciento menos en los USA! Subida de aranceles. La guerra de los aranceles afecta a Tesla de dos maneras. Por un lado, encarece los productos importados, pero por otro encarece los productos fabricados en los USA, porque según la propia marca “ciertas piezas y componentes son difíciles o imposibles de obtener dentro de Estados Unidos".
Tertulia con José Miguélez, Paul Tenorio, Alfredo Somoza y Dani Blanco.
Hoy vuelve la aventura de los exploradores en Norteamérica. Y lo hace de la mano de Bikendi Goiko-uria, con el relato de las exploraciones y el mítico Mayflower con sus peregrinos puritanos. Nos hablará de sus contactos con los indios, la creación de docenas de colonias y las guerras pequot y del rey Felipe, llamado en realidad Metacom. La segunda propuesta nos llevará a conocer la historia del alimento más fundamental para la especie humana a lo largo de su evolución: la leche materna. Hablaremos de la lactancia materna a lo largo de la historia, desde la civilizaciones antiguas hasta los tiempos más modernos con la interrupcción en el siglo XX de una práctica básica para cualquier mamífero. Será de la mano de nuestro inquisidor, Mikel Carramiñana, y todo apunta a una segunda entrega. En la sección que recuperamos de anteriores temporadas, hablaremos de la historia de un país, Guinea Ecuatorial, de cuya independencia han pasado casi 60 años. Uno de los países más pequeños del continente africano y que pasó por las manos de varios países europeos hasta terminar en manos de la corona española durante casi dos siglos. La sabiduría correrá a cargo del insigne Pello Larrinaga, acompañado de nuestro presentador, Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El mundo enfrenta incertidumbre con cambios en el orden global, tecnología disruptiva y tensiones entre democracia y constitucionalismo.
Uma máquina do tempo foi encontrada nos estúdios da Radar. Ao entrarmos, viajamos sem nunca saber para que ano nos transportará. Uma expedição sonora para lá de todas as fronteiras temporais. Com Maria Espírito Santo
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
La Órbita de Endor esta semana vuelve a traer al gran DAVID LYNCH, con una de sus películas más puras de su género: CARRETERA PERDIDA (Lost Highway – 1997). Tan particular como extraña y con un análisis delicioso donde exploraremos, además de toda su realización y postproducción, las preguntas que puedan responderse dentro de que el propio autor dejó claro que… hay cosas que deben permanecer en el misterio. El Coronel Kurtz y Antonio Runa conducen sin límite ni dobleces por dos historias que, a pesar de tanta dualidad, son una. Un podcast que servirá de tributo al genial director fallecido no hace mucho tiempo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fecha: 19-03-2025 Título: Perdida en el desierto Autor: Sayli Guardado Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Titulamos con una novedad editorial, y es que os traemos un libro de Iván Gómez Avilés, quién ya nos ha visitado anteriormente. En esta ocasión, acompañado por Pello Larrinaga, nos presenta "Infanticidio clerical: consecuencias catastróficas del celibato católico" donde se aborda este delito cometido por miembros de la Iglesia católica para ocultar el nacimiento de neonatos fruto de la ruptura del celibato. Un tema no muy tratado en la bibliografía y que entronca con prácticas realizadas desde que el mundo es mundo. Como segundo plato, comida oriental para quienes se quedaron con ganas de seguir escuchando a Rubén Ibarzabal, escoltando en Kioto a Bikendi Goiko-uria y Mikel Carramiñana, hablando de los Shinsengumi. Si en el capítulo anterior escudriñamos sus orígenes, esta vez nos centraremos en una de sus más épicas hazañas: el asalto a Ikedaya, de la mano de Kondō Isami y los suyos. Finalmente, en la repetición, un poco de Roma. Mucho antes de que Marx dijera que la religión es el opio del pueblo, Roma ya sabía que para mantener la paz entre sus ciudadanos eran necesarios dos elementos: el pan y el circo. Mientras que el primero no siempre llegaba, lo segundo no podía faltar. Y sin duda los juegos gladiatorios eran uno de los espectáculos predilectos. Hoy hablaremos de sus protagonistas, los gladiadores, y lo haremos en Por los dioses. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://www.edicionesplatea.com/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht/ Programa completo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=V8k8PyQwguY Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Podría el Ejército Rojo haber capturado Berlín en febrero de 1945? ¿Por qué Stalin detuvo el avance hacia Berlín? ¿Qué papel jugaron las fuerzas alemanas? ¿Cómo fue el enfrentamiento entre los mariscales Zukhov y Chuikov? ¿Qué opinan los historiadores sobre este retraso? A continuación, lo analizamos todo en este programa.
La Órbita de Endor esta semana vuelve a traer al gran DAVID LYNCH, con una de sus películas más puras de su género: CARRETERA PERDIDA (Lost Highway – 1997). Tan particular como extraña y con un análisis delicioso donde exploraremos, además de toda su realización y postproducción, las preguntas que puedan responderse dentro de que el propio autor dejó claro que… hay cosas que deben permanecer en el misterio. El Coronel Kurtz y Antonio Runa conducen sin límite ni dobleces por dos historias que, a pesar de tanta dualidad, son una. Un podcast que servirá de tributo al genial director fallecido no hace mucho tiempo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La Órbita de Endor esta semana vuelve a traer al gran DAVID LYNCH, con una de sus películas más puras de su género: CARRETERA PERDIDA (Lost Highway – 1997). Tan particular como extraña y con un análisis delicioso donde exploraremos, además de toda su realización y postproducción, las preguntas que puedan responderse dentro de que el propio autor dejó claro que… hay cosas que deben permanecer en el misterio. El Coronel Kurtz y Antonio Runa conducen sin límite ni dobleces por dos historias que, a pesar de tanta dualidad, son una. Un podcast que servirá de tributo al genial director fallecido no hace mucho tiempo.
SEP y empresas alcanzan acuerdo para no vender productos chatarra en escuelas ¿Perdiste o extraviaste tu tarjeta bienestar? Aquí te decimos qué hacer Venezuela acusa a Trump de criminalizar a integrantes del Tren de Aragua Más información en nuestro podcast
El último peldaño (28/02/2025) LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO? Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut. Vamos a conocer las claves de este descubrimiento con el egiptólogo, escritor, divulgador y director del programa “SER HISTORIA”, Nacho Ares. INVESTIGACIÓN: EL MISTERIO DE LA MUJER DE ISDAL El 29 de noviembre de 1970, una familia de excursionistas paseaba por las inmediaciones de Isdalen, cerca de Bergen (Noruega); una zona que también se le conoce como “El Valle de la Muerte”, ya que cuenta con una larga historia de suicidios durante la Edad Media y en la actualidad por la gran cantidad de accidentes ocurridos. De repente se encontraron con el cuerpo semicalcinado de una mujer joven. Así arranca una historia de misterio, espionaje y crónica negra que se conoce con el nombre de “La Mujer de Isdal” y que llevamos siguiendo en nuestro programa desde 2018. Nuestro colaborador Enrique Lucas ha continuado con sus investigaciones sobre el caso. Esta noche nos va a contar sus últimos avances. PRESENTACIÓN DEL III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO EN EL MUSEO BARÓN DE BENIFAYÓ Ha tenido lugar la presentación oficial del III Congreso Nacional de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar, en el Museo Barón de Benifayó. El acto fue presidido por la Concejal de Cultura de dicha ciudad, Carmen María López. Os traemos la información del evento que va a reunir los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, a grandes ponentes: Dr. José Cabrera, Dra. Ana M. Vázquez Hoys, Gonzalo Pérez Sarró, Ignacio Martín Cuadrado, Javier Pérez Campos, Luis De Uriarte y Joaquín Abenza. El evento comenzará con la emisión en directo, con público, de “El último peldaño” de Onda Regional de Murcia. En las diferentes ponencias y mesa redonda se abordarán temas relacionados con la historia y el misterio así como “misterios de la historia”. Programa emitido en Onda Regional de Murcia Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513
“Me hundí hasta el fondo de la tierra; ¡ya me sentía su eterno prisionero! Pero tú, Señor, mi Dios, me salvaste de la muerte” (Jonas 2:6) Salvado por una pelota perdida ~ Devocional de Jóvenes ~ 15 de marzo 2025 ~ AD7Devocional----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhCode: OOT8KQ8RDRIZWDIMAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Fecha: 15-03-2025 Título: Salvado por una pelota perdida Autor: Jorge L. Rodríguez Locución: Yali Guzmán http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-jovenes/
Uma máquina do tempo foi encontrada nos estúdios da Radar. Ao entrarmos, viajamos sem nunca saber para que ano nos transportará. Uma expedição sonora para lá de todas as fronteiras temporais. Com Maria Espírito Santo
Dice un sabio refrán que, si la vida te da un samurái, hagas historias de samuráis. Así que como tenemos a Rubén Ibarzabal por estos lares, no hemos perdido la ocasión de charlar sobre la historia del país del sol naciente. Y hoy nos ilustra sobre la creación de una guardia de corps del Shogun nacida en un tiempo de transición en el que Japón tuvo que abrirse al mundo por la vía de la fuerza. En ese contexto crearon el cuerpo de los Shinsengumi, llamados a poner orden en las calles de Kioto. No os perdáis la primera de las dos entregas que dedicaremos a los que bien podemos tildar de últimos samuráis. En la segunda entrega cambiamos de tercio para escuchar a nuestra antropóloga, Noemi Villaverde, hablando de un libro publicado reciéntemente, “Paso a paso” (Capitán Swing, 2024). La obra del paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un relato evolutivo que explica cómo caminar erguidos hizo que la humanidad se conviertera en la especie dominante en la tierra. Todo con el inconfundible estilo de Una Antropóloga en la Luna. Terminamos con una antigua entrega de Allende los mares, con Pello Larrinaga, que también conducirá la despedida. En esta ocasión, nos traía una propuesta inusual: recopilar canciones que hablan de historia. Así es, música de muy diferentes tipos, estilos e idiomas que abordan personajes o sucesos históricos, desde Tierra Santa a Mecano, pasando por Los Nikis, Guns N' Roses o Mago de Oz Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Según expertos el turismo en Cuba ha perdido una década, cifras oficiales muestran que enero/25 experimentó una contracción de más de un 15% respecto a enero/24 y la tendencia no es alentadora.
Mensagem ministrada no dia 09/03/2025 com base em Lucas 15.1-7.___________________________Boletim nº 1468.Quer ter acesso ao boletim da semana? Baixe nosso aplicativo e confira.Android: https://bit.ly/androidipmanausappiOS - Apple: https://bit.ly/iosipmanausapp___________________________Oração Final e Benção Apostólica: Pr. Francisco Chaves___________________________#IPManaus #mensagem #Cristo #Jesus #igrejas #igrejapresbiterianadeManaus #120anos #Deus #biblia #palavra #igrejadaamazonia #cultodominical #igrejapresbiterianadobrasil #ipb #Senhor #ovelha #perdida___________________________Contato: com.ipmanaus@gmail.comInstagram: @ipmanausFacebook: @ipmanausYoutube: @IPManausoficialSpotify: IPManauscastCanal do Whatsapp: IPMANAUS
Os convidados do programa Pânico dessa sexta-feira (07) são Matheus Ceará e Delegada Liliane Doretto.Matheus CearáMatheus Martone nasceu em Fortaleza, no Ceará e aos oito anos de idade, mudou-se para o interior de São Paulo, daí o famoso apelido “Matheus Ceará”. Já nessa época começou a fazer humor, imitando os amigos e professores da escola.Em 2010, já como Matheus Ceará, venceu o quadro “Quem chega lá”, do “Domingão do Faustão” e ficou dez anos como um dos personagens mais queridos do humorístico “A Praça é Nossa”, sendo responsável por alguns dos picos de audiência do programa.Em paralelo o humorista rodou o país lotando teatros com diversos shows.Em 2016, criou o show “Inédito Para Quem Nunca Viu”, outro grande sucesso, com o qual fez turnê pelo país e cujo nome deu origem ao primeiro livro de sua carreira, lançado em 2017. O show também entrou na programação da Netflix e permaneceu por alguns anos na plataforma de streaming.Com o "A Inocência está Perdida", ele rodou o país com seu último show de personagem e em 2018 se reinventou com um o "De Cara Limpa" e "Boca Suja" sem a indumentária nordestina.Para 2022, ele trouxe um formato inédito de show também de cara limpa, com imitações e quadros novos no "Papai é Uma Piada?". E agora temos seu novo Stand Up, com boas histórias de casais e o quadro sucesso na internet "Vocês Pedem e Eu Conto".Matheus atualmente tem seu especial de comédia “Até que Meu Show te Separe” na Star+, e está para estrear seu primeiro filme como protagonista na Netflix , o “Partiu América” ao lado de Priscila Fantin.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/matheusceara/YouTube: https://www.youtube.com/@matheusceara1TikTok: https://www.tiktok.com/@matheuscearaDelegada Liliane DorettoLiliane Doretto nasceu em 1977, na periferia de São Bernardo do Campo. Filha de uma servidora pública e de um metalúrgico desde cedo enfrentou os desafios de uma infância marcada pelo esforço e pela resiliência. Com a separação dos pais, assumiu a responsabilidade de cuidar de suas irmãs mais novas, equilibrando essa tarefa com os estudos e as exigências da vida cotidiana. A educação sempre foi uma prioridade. Essa determinação e apoio incondicional por parte de sua mãe moldou sua trajetória, inspirando nela uma paixão pelo conhecimento e pela justiça. Em 1988, aos 10 anos de idade, ela tomou a decisão que mudaria sua vida: decidiu que seria advogada. Na época, tinha uma noção um pouco distorcida da polícia. No entanto, ao ingressar na faculdade, sua paixão pelo Direito Penal floresceu. Foi aí que iniciou sua jornada no mundo da justiça.Ao longo da sua trajetória, sempre foi sensível às questões sociais e atuou ativamente na criação de diversos projetos de lei com foco em soluções que promovam justiça e equilíbrio na sociedade. Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/delegadalilianedoretto/
En este bote hablamos de todo un poco, que si de la pelea de Trump con Zelenski, que si de los premios Oscar, que si como se ve el tráiler de la película Shrek 5 o de como una anécdota de la persona que dobla al español a freezer hace que se remuevan viejas pesadillas. todo esto y más en este bote, así que no se lo pierdan y no olviden darle like y suscribirse. cha chau
Los Estados Unidos han ganado el titulo poco envidiable de ser la nación con más obesidad en el mundo. Más de un tercio de la población, incluyendo niños. Las personas con sobrepeso involucradas consumían una gran cantidad de azúcar, sobre todo el azúcar proveniente de las sodas y otras bebidas azucaradas. La idea seria aplicar un impuesto alto, como se hizo con los cigarrillos, para prevenir que la gente tome tanta azúcar a través de estas bebidas. La Organización Mundial de la Salud encontró que aplicar impuestos sobre las bebidas azucaradas reduce su consumo de forma proporcional a los taxes aplicados y en muchos casos demostró la reducción en la cantidad de calorías consumidas también. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
Uma máquina do tempo foi encontrada nos estúdios da Radar. Ao entrarmos, viajamos sem nunca saber para que ano nos transportará. Uma expedição sonora para lá de todas as fronteiras temporais. Com Maria Espírito Santo
Hoy os traemos una nueva entrega de Por los dioses en la que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, hasta los imperiales. Un repaso a cómo las legiones romanas evolucionaron y se adaptaron para convertirse en el cuerpo militar más temido y eficaz de su tiempo. Será la primera entrega de, esperamos, muchas más. La segunda propuesta nos trae de vuelta las Fuentes de la vida, con Mikel Carramiñana hablándonos de la operación Kindertransport, un empeño colectivo que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, logró salvar la vida de miles y miles de niños, la mayoría judíos, del exterminio nazi. Y en la sección que recuperamos de pasadas temporadas, hoy recordamos la historia del material fundamental para la construcción, el hormigón, o concreto. De la mano de todo un experto, nuestro compañero Pello Larrinaga, repasamos las diferentes mezclas que usaron egipcios, griegos y romanos, que como en todo adoptaron y mejoraron el material hasta dar con la magnífica fórmula del opus caementicium que permitió levantar edificios tan impresionantes como el Panteón. Y por supuesto, llegaremos a la modernidad, pasando por el invento y la patente del conocido cemento Portland hasta las especificaciones actuales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy os traemos una nueva entrega de Por los dioses en la que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, hasta los imperiales. Un repaso a cómo las legiones romanas evolucionaron y se adaptaron para convertirse en el cuerpo militar más temido y eficaz de su tiempo. Será la primera entrega de, esperamos, muchas más. La segunda propuesta nos trae de vuelta las Fuentes de la vida, con Mikel Carramiñana hablándonos de la operación Kindertransport, un empeño colectivo que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, logró salvar la vida de miles y miles de niños, la mayoría judíos, del exterminio nazi. Y en la sección que recuperamos de pasadas temporadas, hoy recordamos la historia del material fundamental para la construcción, el hormigón, o concreto. De la mano de todo un experto, nuestro compañero Pello Larrinaga, repasamos las diferentes mezclas que usaron egipcios, griegos y romanos, que como en todo adoptaron y mejoraron el material hasta dar con la magnífica fórmula del opus caementicium que permitió levantar edificios tan impresionantes como el Panteón. Y por supuesto, llegaremos a la modernidad, pasando por el invento y la patente del conocido cemento Portland hasta las especificaciones actuales.
Uma máquina do tempo foi encontrada nos estúdios da Radar. Ao entrarmos, viajamos sem nunca saber para que ano nos transportará. Uma expedição sonora para lá de todas as fronteiras temporais. Com Maria Espírito Santo
¡Hola! Sentirse perdida es una sensación muy compartida, aunque sintamos que estamos solas en ella. A veces la vida nos sacude tanto que nos cuesta reconocernos, encontrar un rumbo o incluso sentirnos conectadas con nosotras mismas. Pero, ¿cómo podemos volver a nosotras? ¿Cómo encontrarnos entre tanto ruido?En este episodio hablamos con Mireia, una persona muy especial que vino a una de las pasadas ediciones del Retiro VAM. Hoy se sienta en el podcast para compartir su experiencia y para hablar de cómo este espacio le ayudó a transformar su dolor. Hablamos largo y tendido de qué significa sentirse perdida, cómo podemos empezar a encontrarnos, y qué puede ayudarnos en el proceso de reconocernos.Si la sensación de estar perdida resuena en ti, sientes que es momento de buscarte, y quieres vivir una experiencia transformadora, el Retiro VAM es para ti. Un espacio seguro y terapéutico, en el que estarás acompañada de un equipo de psicólogas para entender partes de ti que no entendías y encontrarte con otras que aún no conocías.
Esta es la historia de Anya, una chica que siente un gran deseo por ir a París para encontrar respuestas de su pasado, y con ayuda de Dmitry y Vlad, se reúne con su abuela, descubriendo que ella es la nieta que creyó perdida.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En compañía del director Nacho Vigalondo, que acaba de estrenar Daniela Forever, conversamos sobre la mítica Carretera Perdida de David Lynch. Los chicos de Par Impar llaman al director Nacho Vigalondo, que tiene el cartel la fantasía romántica Daniela Forever, para hablar de otra fantasía, esta vez la del recientemente fallecido David Lynch en Carretera Perdida. Un clásico noventero que representa lo mejor del cine del artista de Twin Peaks.
Las ruinas excavadas en la isla de Pitcairn arrojan luz sobre una civilización hasta entonces desconocida. En la selva de Borneo, un equipo de investigación descubre una extraña luz verde en la completa oscuridad del bosque. Los restos de un templo perdido hace tiempo son hallados, muy deteriorados, en la isla griega de Euboea. Se desentierran arrecifes coralinos en la isla sudanesa de Suakin, que desvelan el vibrante pasado de un centro de comercio marino en el mar Rojo. La erosión costera expone restos de esqueletos, revelando el inquietante pasado de unas prisiones flotantes medievales. Una variedad especial de araña es descubierta en una isla aislada. Los arqueólogos hallan pruebas que podrían conducir al destino de los perdidos colonos Roanoke. En Canadá, encuentran miles de focas muertas con extrañas heridas en espiral que confunden a los expertos.
Si te sentís perdida en este momento, este episodio es para vos. No estás sola. Hoy quiero compartir cómo, a través de mis propias experiencias, aprendí que cuando más nos sentimos perdidas, más nos encontramos. La vida nos pone desafíos, pero de esos momentos viene nuestra resiliencia y un profundo conocimiento de nosotras mismas.
Para as referências dos livros, filmes e música acesse nosso aplicativo: Neblina . Disponível na Apple e Google Store.:: Facilidade de Acesso :::: Não existe transformação fácil :::: Resgatando a Criança perdida :: :: Gratidão ao Daimon :::: Embrutecidos :::: Guardando a Armadura :::: Usando a Energia da Raiva :::: Encontrando a Paz ::** Para as referências deste e de outros episódios, acesse nosso aplicativo: Neblina.me **
Cuando un viaja por cuenta propia nada tiene que reclamarle a los demás si las cosas no salen del todo bien. Si acaso, a uno mismo, por no haber calculado bien todos los imponderables. Pero si el viaje es por cuenta ajena, hay muchos parámetros que no dependen de nosotros. Y ahí sí, es donde se pone en marcha nuestra paciencia pare reclamar y para esperar acontecimientos. Os lo cuento y luego nos vamos con Quique Feliu a Pakistán, a recorrer valles pardos y grises de extraña belleza. Y el otro Quique, en de estoyderuta.com, nos cuenta qué podemos esperar de una agencia que se dedique a organizar viajes en moto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Volvemos a la Guerra civil estadounidense para repasar uno de sus hitos políticos. La introducción de una enmienda constitucional para terminar de forma legal y permanente con la esclavitud. Veremos los motivos para su aprobación, el camino para su ratificación y la implicación de los principales personajes políticos en el proceso. Terminaremos viendo que la emancipación no trajo la plena libertad. Todo en una nueva entrega de el Sur resurgirá, de la mano de Pello Larrinaga y Bikendi Goiko-uria. Como es costubre cuando suena el Sur, el programa no tendrá segunda sección, pero sí repetición. Vamos a recuperar la primera entrevista que le hicimos a Juan Luis Gomar Hoyos, aprovechando que está a punto de publicar una nueva novela, "Una canción de mar", que saldrá de la mano de Despertaferro Ediciones el próximo 5 de marzo. Esta charla que recordamos tiene unos ocho años y versaba sobre la novela histórica “La isla de las sombras, la batalla de Esfacteria”. Mikel Carramiñana y Bikendi Goiko-uria charlaban con el autor, acercade la novela y de los acontecimientos históricos que narra, la Guerra del Peloponeso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Saiba mais sobre tudo que a World faz para promover uma internet mais confiável, segura e humana em world.org/pt-br/brasil De olho em 2026, Lula vai à TV para recuperar popularidade. Trump e Macron mostram amizade, mas estão divididos em relação à Ucrânia. Morre Roberta Flack, cantora de ‘Killing Me Softly With His Song’, aos 88 anos. Papa Francisco segue em estado crítico, com ligeira melhora, diz Vaticano. Neil Young anuncia datas da turnê mundial ‘Love Earth’. Brasil tem explosão de golpes digitais e tem metade dos casos de deepfake da América Latina e dicas de livros para crianças darem uma pausa no uso do celular. Essas e outras notícias, você escuta No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pocos minutos después que bajaran todos los pasajeros, el piloto dobló el periódico que había estado leyendo y caminó por el pasillo del avión. En uno de los asientos encontró una muñequita que alguien había dejado olvidada. El piloto se inclinó y la recogió. Daba muestras de haber sido estrujada bastante, como sucede con las muñecas a las que sus dueñas quieren mucho. El piloto sabía que a aquella muñeca de trapo la extrañaría mucho alguna niña. Esto lo llevó a hacer todo lo posible por encontrar a la dueña. Lo primero que hizo fue preguntarles a los pasajeros que acababan de salir del avión. Ya casi todos se habían ido, y entre los que quedaban no estaba la pequeña dueña de la muñequita. Luego logró poner en movimiento todo el sistema de comunicaciones de que disponían las líneas aéreas a fin de encontrar a la niña. Con la ayuda de personas de buena voluntad separadas por miles de kilómetros, pero enlazadas por conducto de la tecnología moderna, después de muchos mensajes y de muchas transmisiones, y al cabo de varios días, encontraron a la niña y le devolvieron su muñequita de trapo. Lo único que queda como recuerdo de este incidente es la carta que la madre de la niña le escribió al piloto. Dice así: «Mi hija tiene otras muñecas más nuevas y más bonitas, pero esta es la única a la que quiere de todo corazón. No encuentro palabras para expresarle lo que significa para ella y para nosotros el que se hayan molestado tanto para devolverle su muñequita. ¡Muchas gracias!» Al igual que la niña de esta historia, la humanidad perdió algo que le hacía mucha falta. Se trata de la relación que en el principio tenía con Dios su Creador. Pero Dios determinó restablecer esa línea de comunicación directa con Él, así que envió a su Hijo Jesucristo a este mundo para lograrlo. Cristo mismo dijo que vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.1 Fue así como Dios puso en movimiento todo el sistema de comunicaciones a su disposición para encontrarnos, tal como el piloto de la historia, y no fracasó. Pero a diferencia del piloto, Dios no quería darnos algo que tiene valor temporal como una muñeca, sino algo que tiene valor eterno. Él hizo todo lo necesario para restaurarnos a la comunión que siempre ha querido tener con nosotros, ya que quiere ser no sólo nuestro Salvador sino también nuestro amigo. Ahora sólo nos resta dejarlo que nos encuentre, y agradecerle que se haya molestado tanto, al extremo de morir en nuestro lugar, para establecer una relación perdurable con nosotros. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lc 19:10
Conforme pasan los meses, nos vamos olvidando de nuestros sueños, y necesitamos retomar la energía que vamos dejando por todos lados. A veces es importante saber donde estamos y por que nos perdimos en otros objetos brillantes y como podemos retomar nuestra energia de nuevo. Hoy hablamos de esto en el episodio del podcast. 149. Como retomar tu energia cuando te sientes perdida en tus proyectos y metasEstoy de feliz de compartir contigo un nuevo proyecto en YOUTUBE comunidad de Abundancia, donde en 22 minutos estaré compartiendo el conocimiento y la experiencia en vivir y atraer a nuestras vidas Abundancia divina.https://www.youtube.com/live/bHJ5uRj0j3A?si=Ij7O_K3RYEkSQkd5Te pido un favor ayúdame a compartirlo con con tus mujeres más importantes que se que les va ayudar!#abundanciadivina #creaabundancia #mujerabundante #manifiestatussuenos #mujerquemanifiesta #manifestareslaclave Gracias Gracias, gracias ! Las amo!Únete Gratis Comunidad Mujeres Abundanteshttps://chat.whatsapp.com/GXgxDwFhMjeGbvwcLhvvI7Canal de Youtube 22 min de Abundancia LIVE martes9am LA y 12pm NY11am México10am Coloradowww.youtube.com/@BereniceZamoraSigueme en IGhttps://www.instagram.com/berenice.zamorah/reels/Transforma tu Abundancia y tus finanzas en solo 21 días.https://www.berenicezamora.com/aceleradoraabundancia/
Uma máquina do tempo foi encontrada nos estúdios da Radar. Ao entrarmos, viajamos sem nunca saber para que ano nos transportará. Uma expedição sonora para lá de todas as fronteiras temporais. Com Maria Espírito Santo
Titulamos con una nueva entrega de La Historia en Juego, con el siempre entusiasta Albert Alegre escoltado por Pello Larrinaga. En esta ocasión nos trae un juego basado en la respuesta británica a diversas insurgencias que combatieron su dominio tras la Segunda Guerra Mundial. Aparte de la habitual mecánica del juego, viajaremos a cuatro escenarios donde un Reino Unido en franco retroceso tuvo que hacer frente a insurrecciones armadas: Palestina, Malasia, Kenia y Chipre. Repasaremos la historia y características propias de cada escenario. La segunda propuesta de esta semana nos lleva de nuevo a tierras norteamericanas. Bikendi Goiko-uria nos hablará de la colonización de Virginia y Maryland, de las guerras contra los pueblos nativos y del destino de estos con la victoria de la guerra de independencia por parte de las 13 colonias. También repasará algunas figuras históricas de los pueblos originarios americanos que lucharon contra los blancos por defender sus tierras. Finalmente, en la repetición de anteriores temporadas, recuperamos una entrega de los Viajes de Aspasia, con María José Noain, y con un tema apasionante para una biblioteca como esta: la historia de la escritura y sus soportes, desde la cuneiforme hasta el papel, pasando por los jeroglíficos o el papiro. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
.
Uma máquina do tempo foi encontrada nos estúdios da Radar. Ao entrarmos, viajamos sem nunca saber para que ano nos transportará. Uma expedição sonora para lá de todas as fronteiras temporais. Com Maria Espírito Santo
Han hecho falta casi 15 años para que por fin titulemos un programa con la biblioteca más célebrede todos los tiempos, la mítica Biblioteca de Alejandría, cuna del saber antiguo cuya pérdida fue, sin duda, dramática para el conocimiento. De su historia nos hablarán Sergio Alejo y Oscar Hernández, que nos visita por segunda vez en esta temporada Y de Egipto nos vamos a un líder que algo tuvo que ver también con el país del Nilo. Aunque en nuestra saga sobre Napoléon, con Bikendi Goiko-uria en la vanguardia, todo aquello quedó atrás. Hoy narraremos su coronación, pero también los planes de invasión de Inglaterra y, finalmente, del desastre marítimo de Trafalgar. No se lo pierdan. Sin cambiar de época, cerramos con una repetición de un Allende los Mares, con Pello Larrinaga, donde recordaremos un extraño suceso naval ocurrido en 1801 durante la campaña de Algeciras en el marco de las guerras revolucionarias francesas. Dos navíos de línea españoles, el Real Carlos y el San Hermenegildo, estallaron por los aires tras cañonearse entre ellos. Ambos buques formaban parte de una flota combinada franco-española que era perseguida a través del Estrecho de Gilbraltar por otra británica. Comentaremos los pormenores del suceso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Frustrada com as relações e cansada dos homens tóxicos, Ana decidiu tomar uma decisão inesperada, ela tentou se envolver com uma mulher. Novamente sofreu em um relacionamento abusivo e viu seu mundo desmoronar. Buscando apoio, reencontrou sua mãe e retornou à igreja, onde acredita ter encontrado respostas para suas dores. Lá, ela passou a interpretar sua atração por mulheres como resultado de traumas passados e decidiu seguir um novo caminho de vida, colocando sua fé em Deus para reconstruir seus sonhos e buscar um futuro diferente.
Hoy os hablaremos de un libro, “Cristo la Virgen y los dioses antiguos: cuando los hombres se convertían en dioses”, un ensayo que nos habla de cómo se conviertiron en divinidad dos de los humanos más célebres de la historia. El inquisitorial Mikel Carramiñana entrevista a su autor, el historiador Miguel Ángel Ibañez, que nos explicará cómo y de dónde salieron los atributos divinos que acompañaron a Jesús y María: el nacimiento virginal, los milagros, el ascenso a los cielos, la resurrección, la bajada a los infiernos… Porque lo cierto es que en su tiempo, ya existían deidades o héroes con similares, cuando no iguales, atributos. La segunda propuesta nos hará retomar la saga de la Aventura de los Exploradores en Norteamérica, de la mano de Bikendi Goiko-uria, que esta semana nos habla de la colonización de Nuevo México: las diferentes expediciones a la zona centrándose sobre todo en la empresa de Oñate para luego pasar a tiempos más modernos y hablar sobre tribus como los apaches, navajos y comanches entre otros, hasta la llegada de rebeldes como el indio Gerónimo y su lucha contra las reservas a las que estaban condenados. En la repetición, recuperamos todo un misterio de la antigüedad, el del fuego griego, y es que aunque fueron los bizantinos los que lo convirtieron en el arma más temida para las embarcaciones enemigas del Medievo, muchos siglos antes, tenemos constancia de su uso por el genial Arquímedes de Siracusa. Será en Por los dioses donde abordemos lo que sabemos y lo que desconocemos de este fuego griego, de la mano de Sergio Alejo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Miguel Sousa Tavares não esconde a perplexidade perante a reação do autarca de Lisboa em relação aos números da segurança: "ficou pior que estragado", "estou tentado a pensar que não quer ficar na câmara". Acusa ainda Mark Rutte de confundir a sua ação: "não dá ordens aos membros da NATO, eles é que lhe dão". Sobre a resposta que o PM deu a Rutte, deixa o elogio: "foi a vez que mais gostei de o ouvir". A conversa passou ainda pela nova IA chinesa e pela acusação do MP no caso da morte de Odair Moniz.See omnystudio.com/listener for privacy information.