POPULARITY
Categories
Arrancamos el programa con Manuel Delgado y Marta Sanz, en el Rincón y la Esquina, en la que hablamos del cuidado a los otros: a los más frágiles, a los que están en dificultades, a quienes más nos necesitan, a quienes más nos quieren y a quienes sin conocer, no deberíamos dejar abandonados. Abrimos puertas al Viaje de ida y empezamos por lo más alto, repasamos la vida de José Luis Ozores, también conocido como "Peliche" por su familia y amigos. Y terminamos, con Alejandro Amenábar en la que hemos charlado sobre "El Cautivo", su nueva película.
En este episodio nos adentramos en algunos de los relatos más inquietantes que nos han compartido en los últimos meses: recuerdos olvidados que regresan de golpe en formas macabras, vínculos familiares que esconden secretos paranormales, y errores juveniles que abren puertas que jamás debieron tocarse. Son historias intensas, difíciles de asimilar, pero que nos recuerdan lo cerca que puede estar lo imposible. Prepárense, porque lo que escucharán esta noche quedará grabado en su memoria. ¿Te atreves a escuchar? —
Concentraciones, huelgas de hambre e incluso un boicot de la industria cinematográfica han surgido como modo de protesta contra las acciones de Israel en la Franja de Gaza.
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Ayuntamiento inicia la tala de ejemplares afectados y aplicará tratamientos fungicidas para frenar la expansión del hongo Fitóftora
Un viaje a las ruinas de la memoria, una visita familiar que destapa algo que nunca se fue, y una leyenda escolar que jamás debió probarse. Tres relatos que cruzan generaciones y ciudades —Zacatecas, Jalisco y la Ciudad de México— para recordarnos que hay promesas que insisten, voces que llaman desde los árboles y palabras que, si se dicen en el orden equivocado, abren puertas que nadie sabe cerrar. Este episodio explora la frontera entre la nostalgia y el miedo: la lealtad a los ausentes, lo que heredamos sin querer y los juegos que no son juegos. Escúchalo con calma, sin curiosos cerca, y con la certeza de que, a veces, lo más peligroso no es lo que vemos, sino lo que decidimos repetir. ¿Te atreves a escuchar? —
Versiones de clásicas en la discografía del Dúo Dinámico
Cómo controlar la impulsividad si sabemos muy bien que todos hemos estado ahí: alguien dice algo que nos molesta y, antes de pensarlo dos veces, respondemos con tono defensivo. A veces son palabras que luego quisiéramos recoger del aire. ¿Cómo manejar los impulsos? La respuesta en este episodioEl costo oculto de reaccionar por impulso en nuestras conversacionesCuando reaccionamos mal, nos salen palabras que luego quisiéramos recoger del aire. Otras veces es un gesto, un silencio incómodo, una reacción impulsiva que deja huella. Y cuando nos damos cuenta, la conversación ya se descarriló.La impulsividad en la comunicación no es solo un problema de carácter o de “mal genio”. Tiene raíces más profundas. Nuestro cerebro está diseñado para reaccionar rápido ante lo que percibe como amenaza. Esa función fue útil para nuestros antepasados, que necesitaban responder en segundos para sobrevivir. El problema es que hoy interpretamos ciertas palabras, gestos o comentarios como “peligros” que realmente no lo son. Y ahí es cuando nuestro lado más emocional toma el control antes de que la razón pueda intervenir.Las consecuencias son conversaciones tensas, relaciones fracturadas y mensajes que no expresan lo que realmente queríamos decir.En la vida profesional, esto puede ser especialmente costoso. Imagina a un líder que reacciona con irritación cada vez que alguien cuestiona sus ideas. O a un colaborador que se pone a la defensiva cuando recibe retroalimentación. En lugar de resolver un problema, la conversación se convierte en un campo de batalla verbal donde lo importante deja de ser el tema y pasa a ser el choque de egos.La impulsividad también afecta la claridad del mensaje. Cuando respondemos sin pensar, decimos cosas incompletas, imprecisas o incluso contradictorias. La otra persona puede percibirnos como agresivos o inmaduros, aunque ese no fuera nuestro propósito.Peor aún: con frecuencia terminamos arrepintiéndonos. Quisiéramos haber dicho las cosas de otra forma, con otro tono, con más calma. Pero ya es tarde: lo que dijimos, lo que se entendió y la forma en que lo dijimos ya quedó grabado en la mente del otro.Por eso, controlar la impulsividad no es solo un tema de autocontrol emocional. Es una habilidad clave de comunicación efectiva. Significa aprender a responder en lugar de reaccionar. A dar espacio para que la conversación avance sin caer en dinámicas defensivas.Técnicas para no reaccionar a la defensiva en conversaciones difícilesEn este episodio de Mil Palabras hablaremos sobre por qué ocurre esto, qué pasa en nuestro cerebro y, sobre todo, te compartiré tácticas para evitar que la impulsividad sabotee nuestras conversaciones más importantes.Porque al final, comunicarnos bien no es solo hablar bonito: es construir puentes en lugar de levantar muros cada vez que sentimos que nos atacan.#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Muletillas, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Impulsividad, #Impulsos, #ReacciónPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastSuscríbete a http://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.
El DHS delegó facultades de investigación, arresto y procesamiento de deportación a la agencia que procesa peticiones migratorias, como Green Card.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, hablamos de bolsa, bonos y dólar con el foco puesto en el dato de empleo en EE.UU.. Además, Wall Street celebra el recorte de tipos de la Fed mientras crece la incógnita de quién ocupará el sillón de Powell. Otras noticias de mercado: EE.UU. encarga casi 2.000 misiles Patriot a Lockheed Martin por 8.420 millones, Broadcom se dispara en bolsa tras presentar previsiones, la firma de minería de Bitcoin de los hijos de Trump cae un 20%, y el oro se encamina a su mejor semana en 3 meses con previsiones de nuevas subidas. En la entrevista de la hora hablamos con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, sobre las claves del acuerdo UE-Mercosur, finalmente firmado.
1210. La duración es una de esas decisiones que todo el mundo cree tener claras antes de pulsar el botón de grabar. “Yo quiero que mi podcast dure diez minutitos”, “nosotros media hora”, “como mucho una horita”… Pero luego llega la realidad: te sientas delante del micro, te relajas, el tema te gusta, y sin darte cuenta los minutos se te han ido de las manos. Y no es algo raro, lo he visto una y otra vez en los proyectos que produzco o edito desde EOVE Productora. Lo que empieza como una intención teórica sobre el papel, acaba en otra cosa muy distinta cuando se convierte en práctica. En este episodio he querido compartir algunas reflexiones —y algún que otro consejo práctico— sobre cómo abordar el tema de la duración de un podcast. Porque sí, todos tenemos una cifra ideal en mente cuando arrancamos un proyecto, pero mantenerla episodio tras episodio es otra historia. Especialmente si no llevamos una buena escaleta, si el tema nos apasiona o si se trata de un podcast coral con varias voces al micrófono. He vuelto a traer a colación una fórmula que suelo repetir cuando me preguntan por este asunto: duración = personas que intervienen / periodicidad. Cuantas más personas hay y más espaciada es la publicación, más se alarga todo. Y eso, lejos de ser negativo, puede incluso ser señal de que el podcast fluye, de que hay entusiasmo y ganas de compartir. Pero si lo que quieres es ceñirte a un minutaje concreto, entonces hay que planificar: escaletas, estructura clara, índice de secciones, control de tiempos por bloques y, si puedes permitírtelo, alguien externo que actúe como productor o editor._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________ También he hablado de lo importante que es aprender a dosificar el contenido. Muchas veces un episodio se alarga porque queremos meter demasiados temas o puntos en un solo bloque. ¿La solución? Dividir, agrupar, pensar en series temáticas o en episodios más breves por cada subtema. Y, por supuesto, no obsesionarse con seguir un guión al pie de la letra. Si el contenido es bueno y ves que puedes sacarle más partido, siempre puedes alargarlo y trocearlo después. Tampoco hay que olvidar que los invitados también influyen. Si haces entrevistas, sabrás que hay personas que se enrollan más de la cuenta. A veces está genial porque da lugar a charlas más naturales y ricas. Otras veces conviene reconducir. La experiencia y la edición hacen mucho aquí. Lo ideal es anticiparse con una buena selección de preguntas, una escaleta realista y la capacidad de leer el ritmo del invitado. Y si aun así se te va de madre, no pasa nada. Para eso está la edición. O directamente la opción de partir ese contenido en dos o tres entregas. Lo importante es que el oyente no se pierda, que no sienta que le han metido una charla infinita sin rumbo. Por eso siempre digo que tener a alguien que produzca o edite desde fuera ayuda muchísimo. Y si necesitas esa figura, ya sabes dónde encontrarme: en eove.es/contacto. En definitiva, que este episodio nace de la experiencia, tanto grabando mis propios podcast como ayudando a otros a grabar los suyos. Y si algo he aprendido es que la duración es importante… pero no lo es todo. Porque cuando el contenido engancha, se nota. Y cuando no, también._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
LISTO para desvelar secretos que te salvarán la vida? Descubre lo último en trucos de supervivencia para salvar la DÍA en situaciones extremas.
El DHS delegó facultades de investigación, arresto y procesamiento de deportación a la agencia que procesa peticiones migratorias, como Green Card.
Lady Gaga, Justin Bieber, Martin Garrix, Lérica y MAYO estrenan sus nuevas canciones. Ester Expósito vista 'Anda Ya', con Dani Moreno 'El Gallo' y Cristina Boscá. Todo sobre las giras por España de Omar Courtz, Radiohead y The Weeknd. En LOS40 Classic: Los 60 del Nº1 en EEUU de ‘Help!' de The Beatles; y 'La rebelión de los hombres rana', de El Último de la Fila.
Buques de la armada estadounidense fuera de Venezuela, jueces de los abogados militares, actualizacion del TPS, y otros asuntos imporantes!
El audio destaca los recurrentes problemas de mantenimiento de la infraestructura en España, ejemplificados con averías en trenes (cercanías y AVE, incluido un incidente con el avión Falcon del presidente Pedro Sánchez) y cortes de servicio que generaron caos y viajeros a pie en las vías. Se menciona el debate político sobre la inversión en infraestructuras y la crítica a la falta de mejora pese a los fondos. También se aborda la polémica entre Ryanair y Aena por el aumento de tarifas aeroportuarias, afectando la conectividad y el turismo. En el ámbito judicial, la controversia rodea al Fiscal General Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, con asociaciones de jueces y fiscales pidiendo su ausencia en la apertura del año judicial, a la que tampoco asistirá Feijóo ni Sánchez. Otras noticias incluyen un grave accidente de funicular en Lisboa, una campaña gubernamental sobre "testosterona", un terremoto en Afganistán y el inicio del curso escolar. Se subraya la ...
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 01 - Daddy Cool 02 - Rivers of Babylon 03 - Rasputin 04 - Sunny 05 - Ma Baker 06 - Gotta Go Home 07 - Brown Gift in the Ring 08 - Hoorayl Hoorayl It's a Holl - Hollday 09 - Mary's Boy Child - Oh My Lord 10 - Belfast 11 - Felicidad 12 - No Woman No Cry 13 - Gadda - Da - Vida 14 - Ribbons of Blue 15 - Bahama Mama 16 - Strange 17 - El Lute 18 - My Chérle Amour 19 - Heart of Gold 20 - Malalka Boney M. fue un grupo alemán de música disco que alcanzó gran fama durante la década de 1970. Fue creado por el productor alemán Frank Farian en 1974, quien por entonces trabajaba para la discográfica alemana Hansa, compañía que en la década siguiente lanzaría a Modern Talking. Se estima que han vendido en el mundo cerca de 100 millones de copias. Inicialmente configurado como un grupo de estudio, tras el éxito de su primera canción «Baby Do You Wanna Bump», Farian decidió contratar a cuatro artistas de Antillas que trabajaban en Londres, en Alemania y en los Países Bajos para que configuran la banda para las siguientes actuaciones en vivo: Bobby Farrell, Marcia Barrett, Maizie Williams y Liz Mitchell. El origen del grupo se basó en un experimento que realizó Frank Farian al lanzar en febrero de 1974 la canción «Baby Do You Wanna Bump?», grabada en diciembre de 1973 con músicos arreglistas y cantantes de estudio de imagen desconocida. El experimento alcanzó tal éxito en los Países Bajos que Farian decidió sacarlo a la luz en forma de grupo, con el nombre de Boney M. Aunque el grupo tuvo cambios en sus miembros, Maizie Williams siempre estuvo desde el principio. Claudia Barry, una de las primeras integrantes, no satisfecha con ser simplemente cantante de estudio, lo abandonó de forma inesperada en febrero de 1976, días antes de que el grupo apareciera en un programa de televisión en Sarrebruck. Marcia Barret recomendó a Liz Mitchell, que entonces estaba sin empleo y había sido miembro de Les Humphries Singers, para que reemplazara a Claudia en el programa. Farian quedó impresionado con su actuación, por lo que ingresó al grupo y a trabajar en la grabación de su primer LP, Take The Heat Off Me. Otras canciones que Farian había grabado previamente con Marcia Barrett, la otra vocalista, fueron «Lovin' Or Leavin» y «Daddy Cool», ambas grabadas en 1974, que también pasaron a formar parte del primer LP. La respuesta comercial al álbum fue tibia. Sin embargo, el grupo actuó por clubes y ferias del país para promoverse y ganar reputación. La gran oportunidad vino al final de ese verano, cuando el productor musical de TV, Michael “Mike” Leckebusch, de Bremen, solicitó una actuación para su programa Musikladen. Boney M apareció en directo el 18 de septiembre de 1976 a las 10 de la noche, con su propio espectáculo. Al final de la semana siguiente, «Daddy Cool» era número 1 en Alemania. Los éxitos se sucedieron a partir de entonces. A pesar de que Bobby Farrell aparecía como el vocalista masculino del grupo Farian reveló después que era él quien cantaba en el estudio y que Farrell no hizo ninguna contribución vocal en las grabaciones, salvo en los espectáculos en vivo. Liz Mitchell aseguró que sólo ella, Marcia Barrett y Frank Farian habían cantado en las canciones de éxito. El 30 de diciembre de 2010, Bobby Farrell, de 61 años, fue encontrado muerto debido a un ataque al corazón, en una habitación de un hotel de San Petersburgo, ciudad en la que se encontraba de gira. Se quejaba de dolores de pecho antes y después del concierto.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de ONDA 88 FM con Aaron Henriques. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2313218
Meditación del día 3 de septiembre de 2025 Palabra de Vida
El dolor y el edema, o inflamación de los pies y los tobillos, ocurre por una acumulación de líquido en el tejido adiposo debajo de la epidermis. El tejido se hincha, provocando que la piel se estire. Si sus pies se hinchan frecuentemente, consulte a su médico. Los edemas pueden ser causados por el debilitamiento del corazón, ya que el agua no puede eliminarse con suficiente rapidez y se acumula en los tejidos de los pies, la mala circulación es otro factor. Las afecciones renales, las toxinas, las filtraciones en las paredes capilares y los cambios hormonales también provocan la retención excesiva de líquido. Otras razones son la obesidad, el esfuerzo excesivo, demasiada sal en la dieta y el calzado inadecuado. Si se le hinchan los pies, note a qué hora del día o de la noche se hinchan o molestan más. Presione cerca del tobillo y vea si la impresión en la piel dura un largo rato, usted podría estar experimentando esta condición. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Atlas55 | En esta guía del fútbol remoto descubrimos el insospechado club de nombre alemán y raíces griegas que se ha plantado en la final de la Copa Australia desde la categoría de plata. También recordamos otros conjuntos que militando en Segunda han llegado lejos en torneos internacionales. Y refrescamos el parón de selecciones así como el logro de Madagascar en la CHAN. 📍Suscríbete a LaNews de Brazalete, el boletín semanal del true crime del balón y también del fútbol remoto: https://www.brazaletenegro.com 📍Reivindica aquí tu 'chapa' de Atlero/a de tu localidad https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1ElTpPhhdSpHZOATsfvGIP_kK14wZw8A&usp=sharing
Visitas macabras. Visitas de brujas, de espíritus, de ángeles misteriosos o algo que dice serlo. Visitas de criaturas, entes extraños que no deberían de existir. En este episodio de Relatos de la Noche, mi querida comunidad, vamos a conocer historias de manifestaciones que llegan de pronto, sin aviso, a lugares que nunca antes habían sido escenario de un evento paranormal… Las historias de esta noche son la evidencia de que en cualquier momento, quizás más pronto de lo que crees, puedes ser tu protagonista de Relatos de la Noche. ¿Te atreves a escuchar? —
El audio critica al gobierno por usar RTVE como herramienta de propaganda, evidenciado en la baja audiencia de Pedro Sánchez. Un tema central es la aprobación de la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, con énfasis en el "pago" a Cataluña por apoyo político, generando debate sobre quién asumirá el coste y el riesgo moral. También se menciona el viaje de Salvador Illa a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont, visto como un blanqueamiento. Se denuncia la lenta e insuficiente respuesta del gobierno en ayudas a los afectados por desastres naturales como incendios y DANAs. En el ámbito laboral, agosto registra casi 200.000 empleos perdidos, el peor dato en seis años, con preocupación por la precariedad y el impacto en jóvenes y mujeres. Otras noticias incluyen la detención de unos padres por abandono de sus hijos en Madrid, asuntos internacionales como la situación en Afganistán y Maduro, y el ámbito deportivo.
Un resumen noticioso muy interesante.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-show-de-julio-y-el-marciano--3287774/support.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El inicio del curso político en España está marcado por la vuelta a la rutina de millones de españoles, que enfrentan un alto costo de vida con el colegio más caro de la historia y el aumento de precios en productos básicos. En el ámbito político, el gobierno de Pedro Sánchez busca la estabilidad con pactos con partidos independentistas, destacando la posible amnistía a Carles Puigdemont y la cesión de competencias a Cataluña. Los devastadores incendios de este verano, que han arrasado miles de hectáreas, han puesto en el foco la gestión del cambio climático y la necesidad de políticas de prevención. Se anuncian ayudas para los afectados. Otras noticias incluyen la propuesta de Yolanda Díaz de subir el Salario Mínimo Interprofesional y los récords históricos de turismo. A nivel internacional, se informa sobre un terremoto devastador en Afganistán y un encuentro entre Putin y Erdogan. Finalmente, se hace hincapié en la campaña de inmunización para bebés contra el Virus Respiratorio ...
Mira que nosotros no queremos que nuestro humilde rincón madridista termine siendo un foro en el que sólo se hable de arbitraje. Pero en jornadas como esta que acaba de pasar no podemos hacer otra cosa. Los árbitros españoles son malos, muy malos. Y el FC Barcelona ha jugado un partido con otras reglas y aun tiene que jugar otro en campo neutral. Al menos esto nos vale como desahogo. No dejes de leer: ¡Un libro para verano que mezcla fútbol y música! Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ
8 meses y 32 episodio después, llegamos al final de este recorrido por las leyendas de todos y cada uno de los estados de la República Mexicana, como pudieron darse cuenta, lo hicimos en orden alfabético, así que cerramos esta sexta temporada con Zacatecas: Una tierra de montañas rojizas, cielos despejados y un pasado minero que marcó su destino. Sus ciudades de cantera rosa, sus templos y callejones guardan historias de riqueza, lucha y leyenda. Entre fiestas tradicionales, música de tambora y paisajes semidesérticos, Zacatecas conserva un espíritu recio, forjado en la dureza de la tierra, en la memoria de su gente y en sus intrigantes leyendas.
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio especial de Relatos de la Noche reunimos testimonios que nos recuerdan por qué la oscuridad, los silencios de la madrugada y los lugares cotidianos pueden volverse escenarios de lo inexplicable. Son relatos que viajan desde salas de velación y casas familiares hasta caminos solitarios y vecindades donde el tiempo parece detenerse. Historias que se sienten demasiado cercanas, demasiado posibles… y que quizá preferirías no escuchar a solas. —
Los motivos que nos hacen dar corton y abortar la mision, y Mya y Dante son unos lindos como siempre
En este episodio de Interesante Historia viajamos a través del tiempo y la incredulidad: conoce la impactante historia de Tsutomu Yamaguchi, el hombre que sobrevivió a dos bombas atómicas, descubre el macabro espectáculo que fue la morgue de París en 1860, y sigue la pista de la resolución del primer robo a un banco en Islandia hace 60 años. Historias reales que te dejarán sin aliento y te mostrarán el lado más sorprendente y oscuro de la historia.
Una actriz desempleada acepta un trabajo extraño: llorar en funerales a cambio de dinero. Lo que al principio parecía una salida fácil pronto se convierte en una pesadilla, cuando descubre que muchos de esos funerales son lo que menos esperaba… y que alguien los organiza con un propósito oscuro y mortal.En esta historia —y en otras contadas por seguidores— conocerás rituales macabros, secretos siniestros y presencias que acechan incluso más allá de la muerte.¿Tienes una historia de terror que quieras compartir? Escríbeme a dantempoplus@gmail.com o envíame un mensaje a mi Instagram @dantempoplus. ¡No olvides seguir el canal de Spotify para más relatos escalofriantes! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El audio aborda varios temas, destacando la problemática de los incendios. Se subraya que los incendios son cada vez más virulentos, extensos y difíciles de controlar en España. En 2022, se quemaron 300.000 hectáreas, siendo la segunda peor temporada del siglo. Las causas son múltiples: el cambio climático (que los agrava), el factor humano (95% de origen humano) y el abandono del territorio (despoblación rural que aumenta la carga de combustible). Expertos señalan la necesidad de una gestión forestal activa y de invertir más en prevención que en extinción. Se propone un "pacto de estado" contra los incendios. Otras noticias incluyen la detención de un hombre por un incendio en León, las muertes por hambre en Gaza, un incidente con Javier Milei en Argentina y cambios en los criterios de vacunación en España. En economía, la compraventa de viviendas creció en julio, los precios del combustible bajaron y la UE busca reducir aranceles con EE. UU. Renfe eliminará trenes Avlo ...
En este programa omnibus reunimos tres episodios en los que se habla de la "revolución" de mayo del 68, el genocidio de la Vendée y otros temas varios..,
Dos niños de ocho y diez años murieron y otras 17 personas resultaron heridas.
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Exploramos la geología costera del País Vasco, discuten la fascinante conexión entre la geología y la gastronomía, analizan un gran sismo en Kamchatka y profundizan en el estudio de los paleoterremotos en la isla de Hispaniola. Un episodio imperdible para los amantes de las ciencias de la Tierra. Capítulos: 01:00 Bienvenida e Introducciones 01:34 Geología de Urdai y la Costa Vasca 09:48 La Conexión entre la Geología y la Gastronomía 18:50 Análisis de un Terremoto en Kamchatka 29:33 Noticias de Geología y Desafíos para la Ciencia 52:52 Paleosismología y Evaluación de Riesgos CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.com/geocastaway Youtube: http://youtube.com/geocastaway Correo: geocastaway@gmail.com
El atacante disparó desde fuera de la iglesia de la escuela mientras los niños estaban en misa.
Este podcast está patrocinado CarVertical, un servicio muy útil. Solo tienes que introducir la matrícula y ¡zas!, de inmediato obtienes un informe completo. En el enlace más abajo tienes la forma de usar esta plataforma con **descuento especial de un 20%** por ser seguidor de nuestro canal: https://www.carvertical.com/es/landing/v3?utm_source=inf&a=GARAJEHERMETICO&b=c16f7ce3&voucher=gh Los informes de CarVertical son tan completos que te cuentan si el coche ha tenido accidentes, el kilometraje real, si ha sido robado, usado como taxi, VTC, coche de alquiler... o si se ha recorrido media Europa con una banda de rock sin contártelo. Esto es oro, no solo si compras para ti, sino también si tienes un taller o te dedicas a la compraventa. Así que ya sabes: si vas a comprar un coche, una moto o incluso una furgoneta, revisa primero en CarVertical. Cuesta muy poco y te puede ahorrar un buen disgusto (y mucho dinero). Hoy día prácticamente todos los coches, desde los más utilitarios a los más deportivos, están casi siempre dotados de alerones y spoilers. Y muchos os preguntáis, ¿sirven para algo o son pura estética? Y con la ayuda de nuestra ¡Pizarra Hermética! os lo vamos a contar todo: Diferencias entre unos y otros, para qué sirven y cuál es su verdadera eficacia. ¿Te temes lo peor?… vas por el buen camino. #coches #automoviles Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join Antes de comenzar a hablar de spoilers y alerones primero habrá que saber en qué se diferencian unos de otros… vamos a ello. La definición comúnmente aceptada es la siguiente: Ambos son aditamentos aerodinámicos que en el caso de los spoiler están “pegados” a la carrocería y en el caso de los alerones estás separados. La aerodinámica de un coche es, aunque no lo parezca, más complicada que la de un avión. ¿El motivo? El avión avanza un una masa de aire y rodeado por el aire, pero el coche va pegado a una superficie fija que es la carretera… la interacción del viento entre el coche que se mueve y la carretera fija es fuente de problemas… El viento que se cuela por los bajos del coche por un lado se ve frenado por la superficie fija de la carretera y por otro se ve acelerado por los bajos del coche, salvo en coches muy modernos o deportivos, llenos de “cosas” que enredan en el viento, lo cual crea muchas turbulencias que tienen un efecto malo y otro, pero. Hablemos de alerones. Si las alas de un avión sirven para que el avión se despegue del suelo y vuele, una alerón, que no es más que un ala invertida, consigue justo lo contrario: Que el coche no despegue… Como sabéis su implantación en competición multiplico las prestaciones por el aumento de la velocidad de paso por curva. Y llegamos al punto clave de este video: ¿Sirven para algo o solo de adorno? Y os voy a responder con un ejemplo que todos conocéis: El Ford Sierra Cosworth, con su característico y enorme alerón… ¿era de adorno o servía para algo? Vamos con los datos: Cuando fui a la presentación de este coche un ingeniero de la marca que dijo que a 160 km/h el empuje hacia debajo de este alerón era equivalente a 20 kg. Otras fuentes dan otra cifra que no es contradictoria, pues hablar de un empuje de 40 kg, pero a la velocidad máxima de en torno a los 240 km/h. Hablemos de coches “normales”. Y por suerte o por desgracia, nada más normal que un SUV. El Cosworth es un caso limite. Volvamos a la normalidad, a la realidad. He escogido un coche casi al azar, un SUV, en concreto un Kia Sportage actual que lleva, como no, su spoiler posterior sobre la luneta… un coche que, en su versión más ligera, supera la tonelada y media y se supone que alcanza, en su versión más potentes, los 192 km/h. ¿Qué apoyo extra puede ofrecer el spoiler del Kia? Pues a 120 km/h… no más de 2 o 3 kilos en un coche de más de 1.500 kg. No hemos hablado del spoiler delanteros, pero más de lo mismo: Muy eficaces no son a las velocidades legales. Y menos en un SUV. Cuando veo coches de este tipo o TT, como pueden ser los modernos Range Rover, con amago de spoiler, me parto de risa… Bonitos, son bonitos, pero a un coche alto, de más de dos toneladas y a 120 km/h… un spoiler no le sirve de nada. Pero insisto, quedar, quedan muy bien y son “resultones”. Mucho más sirve llevar los bajos del coche carenado, pues aún a velocidades bajas todo ese entramado de tubos de escape, brazos de suspensión y otras cosas, si crean turbulencias… pero eso no se ve, y los spoilers y alerones, sí. La conclusión es: Seamos positivos, porque todo suma. Porque unas centésimas de CX por allí, otras por allá, un fondo plano, un buen Cx… pues al final algo hacen… pero poca cosa. Así que no nos engañemos: La función más importante de todos estos spoilers y alerones es estética… Y si sumamos el hecho de que hacen bonito al hecho de que no hacen ningún mal., al revés, poco o micho algo ayudan… pues que sean bienvenidos.
¿Cómo se protege a millones de usuarios en plataformas que procesan miles de transacciones por minuto? ¿Qué hay detrás del antifraude en el ecosistema fintech de Latinoamérica?En este episodio de #TheWayPodcast, conversamos con Carlos Ayalde, ejecutivo especializado en pagos, finanzas y prevención de fraude, con una trayectoria que lo llevó a liderar como Head of Payments & Fraud Prevention en Rappi, y más recientemente a dirigir nuevos productos en la fintech mexicana Stori, enfocada en inclusión financiera.Hablamos sobre su paso por Rappi y el reto de construir confianza en medio del crecimiento acelerado, su visión desde la consultoría estratégica en McKinsey, su faceta como cofundador de Tiny Kitchen Brands, y cómo hoy impulsa productos financieros innovadores para un sector históricamente excluido.Una conversación clave para entender cómo se equilibra el riesgo, la innovación y la inclusión en el mundo fintech.
las muertas, próxia serie de Luis EstradaDocumentales en VixParejas Tóxicas
No a todos nos gustan, no todos le entramos pero todos las hemos visto... Dinamicas Grupales, a favor o en contra?
En Jalisco, entre calles antiguas, templos y casonas coloniales, circulan historias que han sobrevivido al paso de los años.Una de ellas habla de un misterioso reloj que marca la hora exacta de la muerte, un enigma que ha sembrado miedo y fascinación por generaciones. Pero no es la única… fantasmas, pactos y sucesos inexplicables forman parte de un legado que todavía hoy se cuenta en voz baja.Acompáñanos en este episodio de Lugares Misteriosos y descubre las leyendas más inquietantes de Jalisco.
En este episodio de Relatos de la Noche escucharemos tres historias en las que la vida cotidiana se ve interrumpida por presencias que parecen reclamar un lugar. Una familia que compra una casa “nueva” para ellos, pero que parece seguir habitada por algo más; un hogar antiguo donde las paredes susurran advertencias cada vez más inquietantes; y un armario oculto que guarda fotografías que nunca debieron existir. ¿Te atreves a escuchar? —
+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + +Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Graft Hair Restoration & Aesthetics - (786) 473-0513 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta noche en Relatos de la Noche, seremos testigos de tres encuentros con lo inexplicable. Tres relatos marcados por el miedo, la familia y los ecos de algo que parece regresar una y otra vez, como si no quisiera ser olvidado. Desde la inocencia rota por una presencia que se hace pasar por alguien cercano, hasta un grupo de jóvenes enfrentando algo que nunca debió haberlos visitado en un salón de iglesia, y finalmente, los recuerdos heredados de una familia entera marcada por apariciones, incendios imposibles… y el llanto que atraviesa generaciones. Apaga la luz, acomódate, y prepárate para escuchar lo que sucede cuando la realidad se quiebra solo un poco… lo suficiente para que algo más pueda entrar. ¿Te atreves a escuchar? —
En este episodio, viajamos desde caminos solitarios en Cuba hasta habitaciones con secretos ocultos en la Ciudad de México, pasando por leyendas vivas de El Salvador y encuentros inquietantes en calles silenciosas. Cuatro historias distintas, unidas por ese momento en el que lo cotidiano se quiebra y nos deja frente a algo que no podemos explicar… algo que se queda con nosotros mucho después de que termina la noche. ¿Te atreves a escuchar? —