POPULARITY
Categories
Canciones de Gilberto Gil grabadas por Tim Maia ('Aquele abraço'), Djavan ('Drão'), Emilio Santiago ('Amor até o fim'), Ângela Rô Rô & Antonio Adolfo ('Deixar você'), Elba Ramalho & Dominguinhos ('De onde vem o baião'), Leny Andrade ('Mar de Copacabana'), Gal Costa ('Se eu quiser falar com Deus'), Cassia Eller ('Oriente'), Caetano Veloso ('Super-homem. A canção'), Paulinho da Viola ('Felicidade vem depois'), Zizi Possi & Hélio Delmiro ('Copo vazio'), Leila Pinheiro & Oscar Castro-Neves ('Eu vim da Bahia'), Nana Caymmi ('Zabelê') y Sandra de Sá & Eduardo Dusek ('Realce').Escuchar audio
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Volvemos! En este repaso a la actualidad ciclista encontrarás: (0:00) Análisis de Suiza y toda la actualidad Cerramos con El Pinganillo leyendo vuestros comentarios. 🗣️ Con Javi Aguilar y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Una nueva vuelta a la novela de crímenes es lo que les proponemos esta tarde en La torre de Babel, con dos títulos que muestran que hacer algo distinto, original, es posible.Paulina Flores visita por primera vez la torre de Babel. «La próxima vez que te vea, te mato» es el título de su nueva novela, una historia generacional que a través de Javiera, una estudiante de literatura que llega a Barcelona nos introduce en un mundo de relaciones toxicas, precariedad laboral y un acceso a la vivienda prohibitivo. Y todo con un punto de humor negro, amargo y por supuesto, con un crimen.Javier Holgado y Susana López Rubio son guionistas de televisión y apuestan en su aventura literaria por una mezcla entre Agatha Christie y La Gran familia. Ambientadas a finales de los 60, con un investigador, feliz padre de familia de siete hijos y cargado de humor y referencias culturales y nostálgicas a la España del desarrollismo y la tele en blanco en negro, presentan «El misterio de la turista que murió dos veces» esta tarde en La Torre de Babel.Nuevas narrativas para el crimen literario esta tarde con Paulina Flores, Javier Holgado y Susana López Rubio en La Torre de Babel.
¿Cuáles son las mejores máquinas para pecho en el gimnasio? En este vídeo, nuestro profesor y preparador de culturismo Ángel López (@gorilangel) expone un TOP 5 con las mejores opciones. ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/43SqPxt NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/3ZEWwru ÍNDICE 00:00 Introducción al vídeo 00:35 Anatomía y biomecánica del pectoral 04:59 Pec deck y aperturas en máquina de placas 05:55 Fondos asistidos en máquina 06:54 Press en máquina de placas 07:21 Press en máquina de palancas 08:10 Otras máquinas muy potentes 09:27 Conclusión
En este episodio, Amilcar revela varias características de las mujeres que tal ves desconocías. Deja tu opinión en los comentarios. TODO en mi web: https://unpodcastformen.comAsesorias personalizadas:https://unpodcastformen.com/asesoriasCursos:https://unpodcastformen.com/cursosSUSCRIBETE a mi podcast en audio y déjame tu calificación.Spotifyhttps://open.spotify.com/show/7nPpttURBhxlTLpEwJBgsXApoya el canal aquí:Paypal: https://paypal.me/UnpodcastformenComenta, comparte y compra.Muchas gracias. Declaración de responsabilidad: El contenido de este canal es solo para fines educativos y de entretenimiento. No soy PSICOLOGO así que no debes considerar mi contenido como asesoramiento psicológico, sin embargo, cuando una persona tiene un problema no le interesa si la persona que le puede ayudar a resolver ese problema tiene credenciales o no. Si quieres agendar una asesoría personalizada para tratar tu caso en particular puedes hacerlo a través del enlace que está más arriba en la descripción.
En el episodio de expresiones de hoy, os voy a explicar DAR PIE, NACER DE PIE, ESTAR AL PIE DEL CAÑÓN, PARAR LOS PIES A ALGUIEN y muchas expresiones más con la palabra PIE. Y, como siempre, el significado de todas con ejemplos, alguna traducción, un titular de periódico y el origen de una de ellas. No te lo pierdas. Además, […]
Jaire Alexander duró poco en el mercado abierto tras su salida de los Packers y hora es un Baltimore Raven. Además hablamos de la pelea en la que fue captado Adrian Peterson y otras noticias alrededor de la NFL. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: ¿No sabes cómo contactar con Amazon KDP para resolver problemas con tu libro? En este vídeo aprenderás paso a paso cómo acceder al soporte de KDP, ya sea que tu cuenta esté activa o bloqueada. Descubre cómo enviar tu consulta correctamente y obtener ayuda rápida. 1. Escribe un correo al equipo de KDP Trust & Safety Envía un email a la siguiente dirección: Correo: kdp-support@amazon.com Asunto sugerido: "Apelación por cierre de cuenta KDP – [Tu nombre o ID de cuenta]" Contenido sugerido: Estimado equipo de KDP, Me dirijo a ustedes en relación con el cierre de mi cuenta de KDP asociado al correo [tu correo registrado]. No he recibido detalles suficientes sobre la causa de la suspensión y me gustaría solicitar una revisión de mi caso. Estoy dispuesto a colaborar plenamente para resolver cualquier malentendido. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, [Tu nombre completo] [Correo asociado a tu cuenta de KDP] ________________________________________ 2. Otras direcciones útiles Algunas cuentas han logrado contacto a través de: • content-review@amazon.com (si te notificaron por tema de contenido) • account-appeals@amazon.com (en casos generales de apelación de cuenta) • kdp-support@amazon.es (si tu cuenta estaba en español) ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Problemas comunes al usar Amazon KDP ▶️00:28 Cómo acceder al centro de ayuda KDP ▶️01:41 Consejos para contactar con soporte ▶️02:48 Qué hacer si te cierran la cuenta
Gregorio Ignacio Gutiérrez González (La Ceja del Tambo, Antioquia, 9 de mayo de 1826 – Medellín, 6 de julio de 1872) fue un destacado poeta, abogado y político colombiano del siglo XIX. Es ampliamente reconocido por su obra cumbre, Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia, un extenso poema que combina elementos literarios y científicos para describir detalladamente las prácticas agrícolas de su región natal. Gutiérrez González nació en el seno de una familia acomodada. Realizó sus estudios primarios en el Seminario de Medellín y los secundarios en el Colegio Seminario de Santafé de Antioquia. Posteriormente, se trasladó a Bogotá, donde cursó Filosofía y Literatura en el Seminario de la Arquidiócesis y Jurisprudencia en la Universidad Nacional (Colegio de San Bartolomé). En 1847, obtuvo el título de doctor y fue admitido como abogado por la Suprema Corte de la Nación. Además de su carrera literaria, desempeñó importantes cargos públicos en Antioquia, incluyendo el de magistrado del Tribunal Superior de Medellín y representante en la Cámara por su estado. Participó activamente en tertulias literarias en Bogotá y fue traductor de autores como Lord Byron y Victor Hugo. Su obra más reconocida, Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia (1866), es un poema didáctico que describe con precisión las etapas del cultivo del maíz, desde la preparación del terreno hasta la cosecha. Escrita en verso y con un lenguaje que refleja el habla antioqueña de la época, esta obra se considera una de las más importantes de la literatura colombiana del siglo XIX. Otras obras notables incluyen poemas como A Julia, ¿Por qué no cantas?, Aures y A los Estados Unidos de Colombia, además de traducciones de poesías de autores europeos. La casa donde nació en La Ceja del Tambo aún se conserva y ha sido declarada patrimonio cultural. Aunque no está habitada, se mantiene en buen estado y puede ser visitada con previa autorización. Gregorio Gutiérrez González es recordado como una figura clave en la transición entre el romanticismo y el realismo en la literatura colombiana. Su capacidad para combinar la estética literaria con la descripción detallada de la vida rural le ha asegurado un lugar destacado en la historia cultural de Colombia.
Tuvimos el anuncio del anuncio sobre un nuevo uniforme alternativo de Los Angeles Chargers, además, los Steelers siguen haciendo movimientos rumbo a la temporada, entre otras historias a destacar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Muchas veces pasamos por experiencias difíciles que, en el momento, no sabemos cómo superar. Otras veces creemos que solo nosotros la estamos pasando mal y nos dejamos vencer por el miedo, la vergüenza o el mal momento. Sin embargo, lo que no vemos es que siempre existe la oportunidad de mejorar y crecer. En este episodio, junto a Viviana Ferrari, descubriremos cómo podemos ser una mejor versión de nosotros mismos y conoceremos su historia: una verdadera lección de superación y resiliencia. ____Distribuido por Genuina Media
La banda de Los Panchitos y otras pandillas juveniles en el cine Hace apenas unos días, en el marco del Festival Internacional de Cine de la UNAM, se presentaba en competición el documental Sex Panchitos, dirigido por Gustavo Gamou. Las funciones de la película fueron todo un suceso y la famosa banda de Los Panchitos, protagonista también de otra película alrededor de sus andanzas, se hizo presente con un séquito más que festivo. Ante ese éxito y sin dejar de hablar de estas dos películas, invitamos a este podcast a Demian Torres, voz nueva de la crítica, colaborador de la revista de crítica cinematográfica Fósforo UNAM y artista interdisciplinario, para hablar de las juventudes en palomilla dentro del cine. ¿Cómo ha visto el cine a las bandas juveniles? ¿Qué ha hecho con ellas el cine mexicano y cómo las han tratado personajes como Spielberg? Repasemos a La banda de Los Panchitos y otras pandillas juveniles en el cine. Bienvenido Demian Torres. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La última hora en la linterna. Cope, estar informado. Hasta hace unos minutos Donald Trump ha estado reunido con su consejo de seguridad, un encuentro que ha durado hora y media en el que se ha hablado sobre el futuro de la guerra en Israel, entre Israel e Irán. No han trascendido detalles, son cada vez más las voces que apuntan a que el presidente de Estados Unidos estaría considerando la intervención directa en el conflicto. Otras fuentes dicen que es él el que no quiere, pero que sus alrededores sí. Bueno, al margen de especulaciones en medios de Estados Unidos e israelíes, el tono de las ...
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez En los albores del mundo, cuando los dioses aún caminaban entre los hombres y el cielo era joven una diosa llamada Eos, que era la diosa del amanecer. Eos Hija de los titanes Hiperión (la luz celestial) y Tea (la visión divina), Eos era una de las deidades más radiantes del panteón griego. Su piel brillaba como el oro pálido del alba, y su cabello fluía como hilos de fuego rosado. Eos era tan bella que Cada mañana, montada en su carro tirado por corceles alados, y abría las puertas del cielo para anunciar la llegada del sol.Pero Eos no era solo una diosa de la luz. Era también una criatura de deseo, de anhelos profundos. Había sido maldecida por Afrodita, la diosa del amor, por haber amado al dios Ares. Como castigo, Afrodita la condenó a enamorarse eternamente de mortales, sabiendo que su amor siempre estaría marcado por la tragedia.Un día, mientras sobrevolaba las colinas de Frigia, Eos vio a un joven príncipe troyano llamado Titono. Estaba solo, tocando la lira bajo un olivo, y su voz era tan dulce como el canto de las aves al amanecer. Su belleza era serena, sin arrogancia, y su alma parecía brillar con una luz propia.Eos descendió del cielo como una brisa perfumada. El aire se volvió cálido, las flores se abrieron a su paso, y el tiempo pareció detenerse. Titono, al verla, cayó de rodillas, no por miedo, sino por asombro ya que nunca había visto un ser más hermonos.. Ella lo tomó de la mano y lo llevó consigo, envuelto en una nube de luz dorada, hasta su palacio en los confines del oriente, donde el día nace.El palacio de Eos era una maravilla más allá de la comprensión humana. Sus muros estaban hechos de nubes doradas, sus jardines flotaban sobre lagos de luz líquida, y las estrellas se apagaban suavemente al tocar sus torres. Allí, Eos y Titono vivieron un amor apasionado y tierno. Ella le enseñó los secretos del cielo, le cantó canciones antiguas, y lo colmó de placeres divinos.Pero Eos, aunque inmortal, no era ajena al miedo. Cada día que pasaba, veía una arruga más en el rostro de Titono, una cana más en su cabello. El tiempo, que no tocaba a los dioses, sí dejaba su huella en los mortales.Desesperada por conservar a su amado, Eos subió al Olimpo y se postró ante Zeus.—Padre de los dioses —suplicó—, concédele a Titono la inmortalidad, para que nunca me sea arrebatado por la muerte.Zeus, conmovido por su amor, accedió. Pero Eos, en su prisa, olvidó pedir la juventud eterna.Al principio, todo parecía perfecto. Pero los años pasaron, y Titono comenzó a envejecer sin cesar. Su cuerpo se encorvó, su voz se volvió temblorosa, sus ojos se nublaron. Eos lo cuidaba con ternura infinita, pero no podía detener la maldición que ella misma había provocado.Titono, inmortal pero cada vez más débil, se convirtió en una sombra de lo que fue. Ya no podía hablar, solo emitir un murmullo constante, como el canto de un insecto al atardecer. Eos, rota por el dolor, pidió a los dioses que lo liberaran de su sufrimiento.Algunas versiones dicen que lo encerró en una cámara dorada, donde vivía como un susurro. Otras, más simbólicas, cuentan que lo transformó en una cigarra, para que pudiera cantar eternamente bajo el sol, su voz un eco del amor que compartieron.Desde entonces, cada amanecer es más que el inicio de un nuevo día. Es el recuerdo de un amor que desafió al tiempo, pero que fue vencido por él. Eos sigue cruzando el cielo cada mañana, su carro iluminando el mundo, mientras el canto de las cigarras acompaña su paso, como un lamento suave y eterno.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Es muy difícil coincidir en el tiempo con otras civilizaciones (por lo grande que es la escala astronómica). Pero... ¿podríamos detectar alguna reliquia? Una megaestructura como una vieja esfera de Dyson, por ejemplo... ¿o también es una idea que debemos descartar? Música: Epidemic Sound
Los Ángeles, hogar de más de medio millón de centroamericanos, se convirtió en el epicentro de una ola de protestas contra las políticas antimigrantes de Donald Trump. Las comunidades reaccionaron con protestas a redadas migratorias en el sur de California. Otras 30 ciudades en Estados Unidos ya han registrado protestas. En este episodio hablamos de la tensión que vive la diáspora, de cómo ICE ha usado el sistema judicial como trampa, y del silencio de los gobiernos centroamericanos ante esta nueva ofensiva contra sus ciudadanos.Además repasamos otra captura de una voz crítica al oficialismo: el abogado Enrique Anaya, el hallazgo de una fosa clandestina en Tonacatepeque Y el cierre de 50 equipos de salud destinados a zonas empobrecidas de El Salvador.El Resumen es un podcast original de El Faro. Gabriela Cáceres es la productora y escribió el guión con Graciela Barrera. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes con fotografía de Fred Ramos. La producción de sonido y música es de Omnionn. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.Este episodio fue grabado el viernes 13 de junio de 2025.
San Bernabé 1) Camino: La vida es un caminar y como dice la canción “se hace camino al andar”. El problema es cuando buscas que otros caminen tu camino porque tenés miedo a caminar. El caminar implica también riesgos, pero con la vida vas aprendiendo cómo caminar. Cuando sos joven casi que corres, pero más duro te golpeas; en la madurez sabes en qué momento correr para evitar una caída; pero en la vejez ya no corres, porque la vida te enseñó a superar los riesgos. 2) Curen: Cada vez que medito este Evangelio me hago una autocrítica, es la de que, como iglesia, me planteo si seguimos curando. Hay veces que ponemos el cartel de “hospital del alma”, pero cuando llega un herido por la vida nos escandalizamos y juzgamos. En vez de ser un “hospital para el alma” somos un juzgado de las almas. Otras veces nos disponemos a abrir puertas, pero en vez de buscar almas para aliviarlas, queremos abrir las puertas para tener más seguidores, esperando recibir el premio de YouTube por seguidores de alma. Otras veces generamos actividades, pero nos peleamos dentro de nuestra institución para ver quién sobresale más o simplemente hace el evento para tener un premio relevante. 3) Busquen: Creo que la palabra que me resuena es “dejarme ayudar” y buscar gente buena que me ayude a cumplir la obra de Dios en mi vida y en tu vida. Hay mucha gente que quiere servir, pero no sabe cómo; mucha gente que necesita de Dios y nadie le ha llegado aún, porque seguimos reunidos haciendo planificaciones, talleres o jornadas de evangelización. Y nos olvidamos que evangelizar es llevar el evangelio con tu vida, porque muchos, el único evangelio que conocerán puede que sea solo tu vida. Algo bueno está por venir.
3º Servicio dominical | La iglesia y el movimiento lgbt... y todas las otras letras | Pr. Jessie Bermúdez | VNPEM Norte
https://cineytec.com/mobland-y-otras/
Cientos de personas han sido arrestadas en el país durante las manifestaciones en contra de la política migratoria de Donald Trump.
Los Minicamps obligatorios llegan esta semana y TJ Watt está ausente en Pittsburgh. ¿Debe preocupar a los Steelers? Esto y más en lo que pasa alrededor de la NFL. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
L.A en llamas, influencers detenidos y deportados y la Policía sandinista multando... además otras..
El presidente de EE.UU., Donald Trump, recurrió a una ley federal poco utilizada que permite al gobernante federalizar a la Guardia Nacional bajo ciertas circunstancias específicas.
La ciudad de Northfield tuvo que retrasar la anticipada apertura de la piscina/alberca municipal debido a que hay una fuerte fuga de agua. En otras noticias, aranceles, guardia nacional en protestas por acciones de ICE, mala calidad del aire debido a los incendios forestales y violencia contra personas candidatas a puestos del gobierno en diferentes […]
pero hay más carácteristicas que declaran a una iglesia dividida
a historia tiene la extraña capacidad de conectarlo todo. A veces, es una voz libre que huye del fanatismo, como la de Manuel Chaves Nogales, uno de los periodistas más lúcidos y valientes de la historia de España. Otras veces, es un grito que nace del dolor más profundo, como el que aún resuena entre los muros calcinados de la escuela Número Uno de Beslán, donde más de 300 personas —la mayoría niños— perdieron la vida en uno de los episodios más desgarradores del siglo XXI. En este episodio de Historias de la Historia, viajamos desde la Sevilla de los años treinta al Cáucaso ruso de 2004. Desde la pluma valiente que eligió el exilio antes que la mentira, hasta los tres días de angustia que cambiaron para siempre la conciencia europea. Dos historias. Dos tragedias. Dos formas de resistir al olvido. 🎧 Dale al play. Porque hay memorias que no deben silenciarse. Nunca.
Laura Galdeano nos trae los estrenos y nuevas temporadas de las series más esperadas de junio en plataformas como Netflix, Disney+ o Max. En lo que a series se refiere, el mes de junio brilla más por los regresos que por las novedades. Vamos a repasar algunas de las novedades más interesantes de este variado menú.El chef más famoso de la TV Comenzar hablando del chef más famoso de la televisión. El 26 de junio, Disney+ estrenará del tirón los diez capítulos de la temporada 4 de The bear. Promete ser muy diferente a la anterior, en la que la trama apenas avanzó, pero se profundizó en las motivaciones y vidas de cada uno de sus protagonistas.Vuelven los juegos de la muerte Para muchos, la anterior temporada del Juego del calamar fue un poco estafa porque dejaba todo a medias. La espera ha terminado, el 27 de junio llega a Netflix el desenlace de la ficción más vista de la historia de esta plataforma. 'El juego del calamar'. Ladrones que se enamoran Disney+ estrena para el público que disfruta de un poco de acción, pero principalmente de un buen romance. Una ladrona, interpretada por Silvia Alonso, tratan de hurtar la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares que portará durante su boda la hija de un magnate. El plan comienza a desmoronarse cuando aparece Otro ladrón, Álex González. con el que tuvo una complicada relación en el pasado. Pincha en el audio para descubrir todos los detalles y fechas de los estrenos más esperados del mes de junio en cuanto a series se refiere.
¡NUEVO PROGRAMA! Tertulia de actualidad marca de la casa en la que comentamos nuestras primeras horas con Nintendo Switch 2, lo que nos ha parecido el último State of Play, y además reseñamos: Neon Hearts City, Near-Mage, Twilight Wars, Blades of Fire, Duck Detective: The Ghost of Gampling y Pipistrello and the Cursed Yoyo. Esperamos que os mole. Enlaces: https://linktr.ee/reservademana
Por fin se concretó el movimiento que todo el mundo anticipaba y los Steelers tendrán a Rodgers al frente de su ofensiva. Esta es nuestra reacción inmediata a esa y otras noticias al rededor de la NFL. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Programa especial desde la Feria del Libro de Madrid. Nos acompaña Elena Martínez Bavière, Directora editorial de Cátedra y Alianza.SHOSTAKOVICH: El poeta y el zar (6 Poemas de Marina Tsvetayeva, Op. 143 A) (arr. para voz y cuarteto de cuerda) (1.41). Z. Kushpler (mez.), Cuarteto Petersen. Leyenda (2.28). Berceuse (2.43) (Aforismos, selec.). E. Varvarova (p.). Obertura sobre temas populares rusos y kirguises (9.56). Orq. Real del Concertgebouw de Amsterdam. Dir.: B. Haitink. Danza nº 1 (Suite para orquesta de jazz, nº 2) (2.52). Orq. Fil. de Novosibirsk. Dir.: A. Katz.Escuchar audio
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
En esta edición estrenamos 'Perspective', el nuevo álbum del guitarrista canadiense Rob Tardik. Otras novedades de la música Smooth Jazz que repasamos son los recientes trabajos de Pieces Of A Dream, Jarez, Big Mike Hart, Jason Miles y Adrian Crutchfield. En el bloque del recuerdo rescatamos un álbum del año 2007 que era un homenaje a la música de Earth, Wind & Fire con versiones sobre grandes temas de esa formación interpretados por Chaka Khan, Musiq Soulchild, Lalah Hathaway, Mint Condition y Kirk Franklin.
En el hecho violento murieron tres personas, entre ellas una joven DJ de 25 años. Otras nueve personas resultaron heridas.
En este episodio nos adentramos en lo más profundo del bosque, donde la naturaleza no es lo único que habita. Esta vez exploramos historias paranormales vividas por guardabosques en distintas regiones de México, quienes, más allá de cuidar la flora y la fauna, han tenido encuentros que desafían toda lógica.Desde los bosques de La Marquesa, donde una figura femenina envuelta en llanto se aparece entre los árboles, hasta un caso al norte del país donde un guardabosques intentó ayudar a alguien en aparente peligro... solo para descubrir que nunca hubo nadie ahí. Cerramos con un relato inquietante en una granja de truchas en pleno Ajusco, donde un encuentro cercano del tercer tipo transformó una noche común en algo digno de otro planeta.Entre niebla, relatos escalofriantes y preguntas sin respuesta, hablamos de ese lado oscuro del trabajo en la naturaleza, donde a veces lo más peligroso no son los animales salvajes, sino lo que no debería estar ahí.Si te gusta este podcast y deseas apoyarnos a mejorar nuestro equipo o invitarnos unos tacos puedes apoyarnos en
05 02-06-25 LHDW ¿Es Dembelé el máximo favorito para ganar el Balon de Oro?, tiene que ser una broma. Otras opciones, hay muchos mejores futbolistas en el mismo PSG
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Comidas lácteas y otras costumbres de Shabuot Conferencia
Hola :)En el episodio de hoy os explico por qué puedes tener la proteína ferrritina alta en sangre:1- Explicaremos qué es la ferritina2- Niveles altos de ferritina: valores mayores o igual a 89 ug/L en mujeres en edad fértil, 212 ug/L en mujeres en etapa de la menopausia y valores mayores o iguales a 147 ug/L en hombres-3-Por qué el "higado graso" es causa y consecuencia de elevación de la ferritina y acumulación de hierro en el higado con el consecuente incremento del estado oxidativo general y hepático en particular. Y todas las consecuencias metabólicas y hormonales derivadas.4- Por qué enfermedades autoinmunes pueden dar lugar a elevación de la ferritina incluso teniendo falta de hierro.5- Causas genéticas de acumulo de hierro y ferritina: hemocromatosis hereditaria.6-Otras causas NO hereditarias de hemocromatosis: falta de cobre, alcohol, hepatitis B y C, fármacos como la isoniazida o sindrome mielodispasico.Además, aprenderemos qué recomendaciones de estilo de vida existen para cada caso y en el caso de que se necesite, tratamientos que pueden mejorar. Espero que os guste :)Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com
Un guardia ve a una mujer en el lugar más inesperado del campus… Una familia rota es testigo de algo que se alimenta del dolor… Y una joven descubre que su nueva amiga oculta algo… imposible de entender. Tres historias verdaderas de encuentros con lo inexplicable. Tres razones para no apagar la luz. Bienvenidos a Relatos de la Noche. —
Un guardia ve a una mujer en el lugar más inesperado del campus… Una familia rota es testigo de algo que se alimenta del dolor… Y una joven descubre que su nueva amiga oculta algo… imposible de entender. Tres historias verdaderas de encuentros con lo inexplicable. Tres razones para no apagar la luz. Bienvenidos a Relatos de la Noche. —
En este episodio escucharemos tres historias marcadas por el silencio, por las dudas… y por el miedo. Relatos sobre personas que ya no están, pero que de alguna forma parecen quedarse cerca. Sobre sonidos, llamadas y señales que llegan cuando menos las esperamos. Historias que no buscan asustar con gritos, sino con algo más difícil de ignorar: la posibilidad de que no estamos solos. —
En este episodio escucharemos tres historias marcadas por el silencio, por las dudas… y por el miedo. Relatos sobre personas que ya no están, pero que de alguna forma parecen quedarse cerca. Sobre sonidos, llamadas y señales que llegan cuando menos las esperamos. Historias que no buscan asustar con gritos, sino con algo más difícil de ignorar: la posibilidad de que no estamos solos. —
En este episodio de Relatos de la Noche, exploramos lo que dejan los fantasmas cuando no terminan de irse. Una bruja aparece en un sueño, quizás, en el lecho del Río Rosas de Tula de Allende. Un repartidor en la capital de Durango parece entrar en contacto con los recuerdos de alguien más. Y finalmente, una familia marcada por una tragedia descubre que los nombres y los recuerdos pueden cargar más peso del que imaginamos. Tres historias íntimas, llenas de melancolía, y sobre todo, miedo. Bienvenidos a El olvido de los fantasmas.. —
En este episodio de Relatos de la Noche, exploramos lo que dejan los fantasmas cuando no terminan de irse. Una bruja aparece en un sueño, quizás, en el lecho del Río Rosas de Tula de Allende. Un repartidor en la capital de Durango parece entrar en contacto con los recuerdos de alguien más. Y finalmente, una familia marcada por una tragedia descubre que los nombres y los recuerdos pueden cargar más peso del que imaginamos. Tres historias íntimas, llenas de melancolía, y sobre todo, miedo. Bienvenidos a El olvido de los fantasmas.. —
Muchas personas no aceptan que la juventud ya se fue y sufren por aquellos años que no volverán. Otras se sienten más viejas de lo que realmente son... ¿Cómo vivir con la edad que tienes y disfrutar tu presente? Te lo contamos en este episodio.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Esta noche, en Relatos de la Noche, viajamos a uno de los lugares más cargados de misterio y tradición en la Ciudad de México: el Cerro de la Estrella. Un lugar rodeado de leyendas… y de oscuridad. A través de tres relatos profundamente perturbadores, conoceremos a personas que aseguran haberse cruzado con brujas. Algunas las vieron flotar por los callejones en noches sin luna. Otras recibieron invitaciones que nunca debieron aceptar. Y hay quienes aseguran que, sin moverse de su casa, llegaron demasiado cerca de ellas. Relatos reales. Experiencias que nos recuerdan que los límites entre nuestro mundo y el de lo desconocido pueden desvanecerse… especialmente en lugares como este. Gracias por estar aquí. Apaga la luz, ponte cómodo, y acompáñanos esta noche en los siguientes… Relatos de la Noche. —
Esta noche, en Relatos de la Noche, viajamos a uno de los lugares más cargados de misterio y tradición en la Ciudad de México: el Cerro de la Estrella. Un lugar rodeado de leyendas… y de oscuridad. A través de tres relatos profundamente perturbadores, conoceremos a personas que aseguran haberse cruzado con brujas. Algunas las vieron flotar por los callejones en noches sin luna. Otras recibieron invitaciones que nunca debieron aceptar. Y hay quienes aseguran que, sin moverse de su casa, llegaron demasiado cerca de ellas. Relatos reales. Experiencias que nos recuerdan que los límites entre nuestro mundo y el de lo desconocido pueden desvanecerse… especialmente en lugares como este. Gracias por estar aquí. Apaga la luz, ponte cómodo, y acompáñanos esta noche en los siguientes… Relatos de la Noche. —