Itinerante Radio se trasmite todos los martes de 7 a 8 p.m. a través de radioraices.org Espacio que busca visibilizar acciones en pro de comunidades afrodescendientes, migrantes e indígenas de la CDMX.
En charla con Krisitina Gilles, fundadora de TETEU, nos dice la importancia de compartir la cultura de la tercera raíz a la infancia en México, desde las formas artísticas, en este caso narración, títeres y demás
Colectivo Huella Negra, un proyecto que busca visibilizar a la comunidad afro en México, fomentando la integración y desmitificación de la raíz afrodescendiente.
Ome acatl huizachtepetl, es un colectivo dedicado a la reconstrucción de la identidad en el Cerro de la Estrella, jóvenes creando murales, talleres para niños e intercambios culturales con si comunidad pasan a través de las culturaras y tradiciones, prehispánicas e indígenas para actualizarlas y conservarlas.
Laura Hernández platica con Itinerante Radio sobre el interés de trabajar con la población infantil y juvenil indígena de la Ciudad de México.
Colectivo "Deportados Unidos en la Lucha", formado por deportados, comentan el proceso y experiencia al ser retornados a México, y sobre lo difícil que es perder todo de un día para otro, además hablan de como han comenzado a rehacer su vida ayudando a otros deportados.
La Asociación OTIGLI (Traductores indígenas de México), Guillermo Alejo y Rosario Patricio, hablan sobre lo que implica ser indígena en la ciudad, la defensa de derechos de los pueblos indígenas, sus lenguas y tradiciones.
Israel Concha, fundador y presidente de NEW COMIENZOS. Jeimmy Leyva Farfan y Fernando Aragón nos cuentan su experiencia como dreamers, entusiastas y emprendeores, retornados de Estados Unidos
En esta ocasión Abril Reza, fundadora del colectivo Quiquica, nos hablará sobre la innovadora forma en la que un taller de bicicletas y capacitaciones como mecánico ciclista logran integrar a migrantes refugiados y solicitantes de asilo
Itinerante Radio inicia transmisiones. 23 de Enero 2018 Nadia Galaviz y Abigail Martínez introducen al contexto general de estas comunidades.