POPULARITY
Categories
Até o dia 10 de dezembro, o Senado Federal realiza a campanha “21 Dias de Ativismo — Pelo Fim da Violência contra a Mulher”, uma mobilização que chama a atenção da sociedade para a urgência de combater todas as formas de violência de gênero. A ação tem início oficial no Dia da Consciência Negra, 20 de novembro, mas as atividades começaram desde 4 de novembro, com uma ampla programação que inclui ações culturais, debates, exposições e sessões especiais. Entre as atividades, destacam-se mostras de cinema acessível, bate-papos sobre masculinidades e equidade racial, exposições históricas e discussões sobre políticas públicas voltadas à proteção e valorização das mulheres. Mais do que uma agenda de eventos, a campanha reafirma o compromisso do Senado Federal com a promoção dos direitos humanos, a igualdade de gênero e o respeito à dignidade feminina. Ao longo dos 21 dias, o Senado reforça o diálogo com a sociedade e convida todos e todas a refletirem sobre atitudes e práticas que possam contribuir para a construção de um país mais justo, seguro e igualitário para as mulheres.
En esta ocasión les traigo un poco de lo que fue la historia presentada en la semana del podcast, organizada por Amazon Music. La versión completa (y vaya que le falta bastante) se encuentra disponible en la apliación de Amazon Music. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
#ElGranMusical | Pancho Terán. Negra cumple 25 años y renace en nueva versión by FM Mundo 98.1
Rodrigo Massi já atuou na Secretaria Municipal de Relações Internacionais, São Paulo Turismo e Agência São Paulo de Desenvolvimento. Atuou na organização de eventos como a Virada ODS, World Cities Culture Forum e Expo Internacional do Dia da Consciência Negra. Também trabalhou no Escritório de Representação do Itamaraty em São Paulo. Neste ano, ele foi nomeado diretor da Biblioteca Mário de Andrade e há alguns meses virou também Secretário-Adjunto da Secretária Municipal de Cultura e Economia Criativa de São Paulo.O podcast é gravado na Cabine TatuíApresentação: João Varella | Produção: Ian Uviedo e Julia Carvalho | Operação técnica, captação de áudio e edição: Ian Uviedo | Coordenação: Cecilia Arbolave
O quarto episódio do Reggae Pelo Reggae mergulha nas conexões entre a diáspora africana e o reggae, revelando como o ritmo se tornou uma ferramenta de resistência, identidade e cura. Apresentado por DJ Bobe e Memis Etiópia, o programa revisita a força do pensamento pan-africanista de Marcus Garvey, a herança espiritual de Haile Selassie I e o impacto que essas ideias tiveram na música jamaicana e brasileira.A convidada especial Mya Akoma compartilha sua visão sobre ancestralidade, espiritualidade e o papel do reggae como ponte entre a África e o Brasil, enquanto reflete sobre a evolução do gênero — do roots ao digital.O episódio também marca a estreia da coluna “Que Lombra é Essa?”, com Mika Santana, da Canabicamente, trazendo um olhar crítico e bem-humorado sobre o prensado e o peso cultural da maconha no Brasil.Um programa que atravessa oceanos e tempos, reafirmando o reggae como uma expressão viva da diáspora negra.
Ouça outros episódios da série especial do mês da Consciência Negra do Seis e UmPodcast.Siga @seiseumpodcast Apoie: seiseumpodcast@gmail.com (pix)
A Prefeitura de Belo Horizonte convida o público a participar de uma série de atividades relacionadas ao Mês da Consciência Negra A Maternidade Odete Valadares promove a campanha de doação de leite humano.// Podem doar mulheres saudáveis, que não façam uso de medicamento contraindicado. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste ano de 2025 vamos celebrar o Mês da Consciência Negra 2025 falando sobre grandes livros da literatura negra brasileira.E, para começar, vamos falar sobre Quarto de Despejo, um grande clássico negro escrito por Carolina Maria de Jesus.Siga @seiseumpodcastApoie (Pix): seiseumpodcast@gmail.com
Las que seguís nuestro Gran Quilombo sabéis de nuestra devoción por Mon Laferte, nos gusta su música, su actitud, su manera de ser y la generosidad con que se entrega a aquello en lo que cree y desea.Nos emociona su voz, nos envuelven sus canciones. Viene Mon Laferte con nuevo disco, Femme Fatale, un trabajo intenso como pocos, con historias que revuelven por dentro y que ella lanza poderosa hacia fuera, Viene Mon Laferte consciente de que esta vez, sí, nos tiene totalmente atrapadas, rendidas a sus pies, como buena Femme Fatale.Aprovechamos sus canciones para enredarnos en temas que de una u otra manera han construido o acompañado a la gran cantante chilena, mexicana de adopción: Toña la Negra, Silvina Estrada, Valeria Castro, Chico Novarro, Jorge Drexler, Chavela Vargas, Rocío Dúrcal, María Pelae y Rozalén, Rigoberta Bandini y Luz Casal, Rosalía.Escuchar audio
Siga: @seiseumpodcast no Instagram APOIEPix: seiseumpodcast@gmail.com
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @kerynews **Suscríbete al canal**: http://goo.gl/ISfhvZSoy Kery Ruiz, periodista deportivo. Trabajé en FOX Sports, Goal.com, Sony, The18.com, Vice Sports y diferentes medios internacionales. Cubrí el Mundial de Brasil 2014 desde Rio de Janeiro, tres finales de Champions, la Confederaciones 2017 en Rusia y también el Mundial del 2018!Aquí podrás encontrar las mejores noticias de futbol y mucho más sobre el deporte que más amamos.Sígueme en:**TWITTER**: / kerynews **INSTAGRAM**: / kerynews **FACEBOOK**: / keryruizmx **KWAI**: kerynews#Kerynews #futbol
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Esta noche en Extranormal Podcast nos adentramos en el mes más místico y poderoso del año: Octubre, el tiempo donde los velos entre los mundos se debilitan y los rituales cobran más fuerza.Hablaremos de Mediumnidad, Brujería Negra, rituales ocultos de Halloween, y las tradiciones ancestrales del Día de Muertos que conectan a los vivos con los espíritus.
Dia Nacional da Consciência Negra, Dia Internacional das Pessoas Afrodescendentes, Dia Internacional da Mulher Negra Latino-americana e Caribenha: o que estas efemérides têm em comum? Para Vantuil Pereira, professor associado do Núcleo de Estudos e Políticas Públicas Suely Souza de Almeida e decano do Centro de Filosofia e Ciências Humanas da UFRJ, elas expõem uma agenda de lutas da sociedade civil que passa pela cultura e pela educação.Reportagem: Júlio Cezar Rodrigues.Edição: Thiago Kropf
Selecció de música dels estils blues, soul, rythm and blues, hip hop, jazz. podcast recorded with enacast.com
Esta semana, en nuestra sección de Rutas de Naturaleza de SER Madrid Norte, nos calzamos las botas para descubrir una impresionante ruta montañera junto a Eva Menéndez, técnica del Centro de Innovación Turística Villa de San Roque.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a NOCHES DE TERROR, programa dedicado al espiritismo, casas encantadas, fantasmas, ouijas y demás misterios... ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Dirige y presenta: Salva Valero. Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. Twitter: @NdeTerror Mail: ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La voluntad y valentía de una niña negra de solo 6 años cambió para siempre las escuelas de Estados Unidos haciendo que muchos de su raza pudieran ir a la escuela.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/leyendas-e-historias-de-terror-la-habitacion-de-mexico--5763709/support.
En el capítulo 72 de La Inicial Escarlata te traigo una nuevo episodio de «La Biblioteca Negra de…» protagonizado por Kiko Prian, más conocido en redes como Superlectoralfa, un gran lector y divulgador literario. Puedes leer el artículo completo y todos los libros que nos ha presentado Kiko en mi web: https://alejandromorenosanchez.com/kiko-prian Si quieres apoyar al podcast puedes hacerlo comprando cualquiera de mis libros aquí mismo: https://alejandromorenosanchez.com/libros/ O si prefieres hacerlo sin que te cueste nada puedes usar mi enlace de afiliados de Amazon: https://alejandromorenosanchez.com/amazon Para comentarme cualquier cosa puedes hacerlo a través de los comentarios en la plataforma en la que estés escuchando el capítulo; mediante mi página de contacto (https://alejandromorenosanchez.com/contacto), o a través de mis redes sociales: Twitter: https://twitter.com/AlexMorenoSchez Instagram: https://www.instagram.com/alexmorenoschez/ Facebook: https://www.facebook.com/alexmorenoschez/
Oggi è il mio compleanno! Quindi, in occasione dei miei 25 anni, vi invito a guardare questo video essay sulle romcoms. Spero vi piaccia! Ringrazio tutti tantissimo per la pazienza, come sempre!! ★ SOCIAL ★Substack: https://chahaotic.substack.com/Instagram: https://www.instagram.com/4iexis/ Letterboxd: https://letterboxd.com/4lexis/ Email: chahaotic@gmail.comSe vuoi offrirmi un caffè e supportare il canale: https://ko-fi.com/4lexis Il canale lo trovi anche qui, se ti va anche di recensirlo mi fai un enorme piacere!! Spotify:https://open.spotify.com/show/4HvzGk1eC8FW8VEzbITEhE?si=9f2fbb73818d4ba1 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/gb/podcast/chahaotic/id1551246923 Bibliografia:- Asmelash, Leah. 2021. ‘A Genre Reborn: Inside the Evolution of the Rom-Com'. CNN, August 29. https://www.cnn.com/2021/08/29/entertainment/romantic-comedy-evolution-trnd.- Bennett, Alanna. 2025. ‘The Rom-Com Is Having an Identity Crisis'. Marie Claire, August 4. https://www.marieclaire.com/culture/movies/anti-romantic-comedy-movie-trend/.- Buchanan, Kyle. 2017. ‘Why Young A-List Actresses Don't Make Romantic Comedies Anymore'. Vulture, February 2. https://www.vulture.com/2017/02/why-emma-stone-and-jennifer-lawrence-dont-make-rom-coms.html.- Ellin, Abby. 2009. ‘The Recession. Isn't It Romantic?' Fashion. The New York Times, February 11. https://www.nytimes.com/2009/02/12/fashion/12dating.html.- Ellison, Jo. 2025. ‘Celine Song Wants to Save You from Capitalism – with a Romcom'. HTSI. Financial Times, August 8. https://www.ft.com/content/1be4ab12-6adf-4456-bff8-f1bd7cdc6c36.- Grindon, Leger. 2011. The Hollywood Romantic Comedy: Conventions, History and Controversies: Conventions, History, Controversies. Wiley-Blackwell.- Hart, Sam. 2023. ‘Box Office Breakup'. Reuters, February 14. https://www.reuters.com/graphics/USA-FILM/akveqmlarvr/.- Hill, Faith. 2025a. ‘How a Recession Might Tank American Romance'. Family. The Atlantic, May 28. https://www.theatlantic.com/family/archive/2025/05/economic-recession-romance/682949/.- Kiriakou, Olympia. 2024. ‘Our Timeless Romance With Screwball Comedy | Essay'. Zócalo Public Square, February 8. https://www.zocalopublicsquare.org/timeless-romance-with-screwball-comedy/.- McDonald, Tamar Jeffers. 2007. Romantic Comedy: Boy Meets Girl Meets Genre. Wallflower Press.- Negra, Diane, and Yvonne Tasker. 2013a. ‘Neoliberal Frames and Genres of Inequality: Recession-Era Chick Flicks and Male-Centred Corporate Melodrama'. European Journal of Cultural Studies, ahead of print, May 2. Sage UK: London, England. https://doi.org/10.1177/1367549413481880.- Schild, Darcy. 2018. ‘Head Over Heels: Origins & Evolution of the NYC Rom-Com'. The Darcy Diaries, June 6. https://thedarcydiaries.com/2018/06/06/head-over-heels-origins-evolution-of-the-nyc-rom-com/.- Joudrey, Tom. n.d. ‘Inequality Ruined the Rom-Com - The Boston Globe'. BostonGlobe.Com. Accessed 29 August 2025. https://www.bostonglobe.com/2021/09/12/opinion/inequality-ruined-rom-com/.- Yehlen, Shanna. 2016. ‘A Brief History of Romantic Comedies'. Glamour, February 14. https://www.glamour.com/story/a-brief-history-of-romantic-co.00:00 - intro2:36 - le rom coms 11:30 - il declino del genere20:36 - conclusione#romcoms #videoessay #cinema #comedy #filmanalysis #popculture #feminism
+ Nos preparamos para la celebración del DOMUND. Alma Misionera. + Renacimiento de la Hispanidad. Entrevista a Luis Antequera, autor del libro “Historia desconocida del Descubrimiento de América” + Preguntas de los oyentes.
Um convite para conhecer uma gafieira mudou tudo. Foi assim que Tia Gessy mergulhou no ritmo do samba e criou, no quintal de casa no Cachambi, um dos pagodes mais festejados do Rio. Entre chão de barro, árvores e muita energia boa, nasceram encontros que revelaram talentos como Xande de Pilares e receberam nomes como Almir Guineto, Beth Carvalho e Jovelina Pérola Negra.No Câmara Rio Entrevista, a empreendedora conta à repórter Simone Braga sua trajetória de fé e coragem — da saída de Macaé ainda menina, para trabalhar como babá, até se tornar referência cultural na Zona Norte.Assista e conheça a história de quem fez do samba uma vida inteira de resistência e celebração.
Una historia que te estremecerá y te inspirará a mirar tu vida con nuevos ojos.En este episodio de Going Back to Basics, la Dra. Monica Go conversa con Teresa Astorga, una mujer peruana, líder internacional y autora del libro “Prisioneras: Camino a la Libertad.”Teresa nos abre su corazón y comparte cómo salió de las sombras del dolor hacia una vida llena de propósito, libertad y esperanza.
El DTM 2025 cerró su temporada en Hockenheim con una ronda inolvidable: lluvia, drama, sanciones y un nuevo campeón histórico. El sábado, Thomas Preining dominó bajo la lluvia con el Manthey-Porsche, acercándose al liderato con una actuación perfecta. El domingo, todo cambió: Ayhancan Güven remontó desde atrás, ganó la carrera y se convirtió en el primer piloto turco campeón del DTM, tras un duelo espectacular con Marco Wittmann en la última vuelta. Lucas Auer defendió el liderato hasta el final y cerró como subcampeón, mientras Pepper y Aitken fueron descalificados por ignorar una sanción bajo bandera amarilla. Un cierre de campeonato épico donde Manthey-Porsche celebró el título y el DTM volvió a ofrecer un final digno de película. Puedes escuchar el programa al completo aquí: https://go.ivoox.com/rf/160353826
La muerte recorrió Europa como una sombra imposible de detener. La peste negra no solo aniquiló a millones, también dejó cicatrices en la memoria colectiva que aún hoy estremecen. ¿Fue una enfermedad… o algo más?Instagram: @relatos_de_media_nocheNarración y producción: @fgsalamanca
Salve! This is a trailer for our bonus episode for paid subscribers!Every episode is a different song. This is the song today:"Ovelha Negra" by Rita LeeA folk rock ballad about someone expelled from their home for being the "black sheep" of the family suddenly became an anthem for the youth. "Ovelha Negra" also catapulted Rita Lee to stardom in Brazil, no longer an ex-Mutantes with a niche-oriented rock n' roll career, to eventually become the Queen of Brazilian pop. Nonetheless, many believe this song was not about the relationship with her father at all, but instead a direct response to her former bandmates. Closing the album "Fruto Proibido", Rita Lee was backed by her band Tutti Fruti, whose guitarist, Luis Sergio Carlini, came up with one of the most iconic rock solos in Brazilian music. Check Translationsmith for a full translation of "Ovelha Negra" performed by Rita Lee, and hundreds of other Brazilian songs.
La historia de nuestro país también ha sido negra. Las personas de origen africano y afrodescendiente han vivido en la península ibérica desde tiempos remotos; son parte de nuestra identidad, aunque no han faltado esfuerzos por borrar su huella. Durante la Edad Media representaban cerca de un octavo de los habitantes. La expulsión de los moriscos en el siglo XVII redujo el peso de la herencia genética norteafricana, si bien más de dos millones de personas esclavizadas llegaron a vivir en España durante el período de la Edad Moderna antes de la abolición de la trata. Una población que no siempre ha estado en los márgenes: figuras como Juan de Valladolid, el catedrático Juan Latino o la cirujana Elena de Céspedes alcanzaron notable reconocimiento pese al color de su piel. En este documental, con guion de Minerva Oso y diseño sonoro de Mayca Aguilera, participan Antumi Toasije, historiador y profesor en la Universidad de Nueva York; Esther "Mayoko" Ortega, investigadora y activista afrofeminista; Gonzalo Hernández Baptista, profesor de estudios de la diáspora en la Morgan State University; Esther García Ejome, docente e investigadora en el proyecto España Negra; Gonzalo Oteo García, doctor en arqueogenética; Jesús Cosano, escritor especialista en la presencia negra en España; y Boni Ofogo, narrador oral. El programa recorre también las calles de Madrid y Sevilla, donde las asociaciones Conciencia Afro y Sevilla Negra organizan rutas guiadas para rescatar este legado del olvido.Escuchar audio
Boa terça, angulers! Abrimos o #302 comentando a PEC da Blindagem, que surpreendeu, revoltou e levou a população para a rua na última semana. No segundo bloco, a repercussão no Congresso na política das manifestações do último domingo, que ocorreram em todos os estados do país reunindo artistas, cantores e milhares de pessoas. Por fim, as expectativas para a Assembleia da ONU, que começa nesta terça-feira, e um possível encontro de Lula e Trump já no primeiro dia. Além disso, as dicas culturais da semana: os filmes O Último Azul e A Jeun Bó, a peça O Avesso da Pele, o musical Pérola Negra do Samba e o dia 27 de setembro, dia de Cosme e Damião. Sirva-se! Cortes do episódio em vídeo no @angudegrilo no Instagram e Tiktok! Siga, curta e compartilhe! Edição e mixagem: Tico Pro @ticopro_Redes sociais: Claudio Thorne @claudiothorneCortes em vídeo: Nathália Dias Souza @natdiassouza
El último peldaño (19/09/2025) UN EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA La semana pasada Francisco Barrera nos contaba un curioso avistamiento en Almuñecar (Granada) durante la última “Gran Noche de los OVNIs”, cuyas características lo hacían muy inusual. Pues bien, un caso muy parecido ocurrió a mediados del pasado mes de agosto en la provincia de Segovia. Hablamos con la Dra. Marian Núñez, que fue testigo del caso junto con otros miembros de su familia, en la localidad de Fresno de Cantespino. TORRE SALVANA: EL CASTILLO DEL INFIERNO A solo media hora de Barcelona, entre las sombras de Santa Coloma de Cervelló, se alza una fortaleza olvidada por el tiempo: la Torre Salvana. Construida en el siglo X como torre defensiva, hoy sus muros, desgastados por siglos de historia, parecen susurrar secretos que nadie ha logrado descifrar. Algunos visitantes aseguran haber sentido manos invisibles, voces que lloran, y sombras que desfilan como monjes espectrales. Con Ángel Moreno y Gabriel Rey, del Grupo GINPASF, que han realizado diversas investigaciones en el enclave, conocimos algunos de los resultados que han obtenido y pudimos. HALLAZGO EN MARTE: ¿BIOFIRMAS? En las entrañas polvorientas del cráter Jezero, algo ha despertado. El Rover "Perseverance" ha encontrado una roca que no solo guarda cicatrices del pasado marciano, sino también señales que podrían cambiarlo todo. En su superficie, patrones químicos y texturas microscópicas evocan las huellas de vida… o algo que se le parece demasiado. ¿Son estas marcas el eco de antiguos microbios que alguna vez respiraron bajo un cielo rojo? Nadie puede afirmarlo aún. Pero este descubrimiento, inquietante y sublime, nos obliga a mirar a Marte no como un desierto muerto, sino como un mundo que quizás, solo quizás… alguna vez estuvo vivo. Con nuestro asesor científico, el doctor en Bioquímica Israel Ampuero, nos acercamos a lo que se ha descubierto hasta el momento en el planeta rojo. EL CASO DE ZIGMUND ADAMSKI: CRÓNICA NEGRA DEL MISTERIO En junio de 1980, mientras el mundo miraba al cielo por la guerra fría un pequeño pueblo inglés se convirtió en epicentro de un misterio que aún desafía toda lógica. Zigmund Adamsky, un minero de origen polaco, apareció muerto sobre una pila de carbón… con quemaduras extrañas y un ungüento sobre su cuerpo que nadie pudo identificar. Cinco meses después, el agente de policía que había investigado el caso y testigo del hallazgo, Alan Godfrey, aseguró haber sido abducido por seres de otro mundo. Comenzamos con este caso una serie de capítulos dedicados a la crónica negra del misterio, que bajo el título de “Tras la última pista” nos va a presentar nuestro colaborador el investigador y escritor Cristian Puig. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA
Cuando el mundo recién enfrentaba la pandemia por Covid-19, el alcalde y el sheriff de un pequeño pueblo se enfrentan por las medidas de protección y la libertad personal de los ciudadanos. El nuevo largometraje de Ari Aster ("Midsommar", "Hereditary") mezcla el Western, el drama, la comedia y el thriller para ofrecer una historia que mira de cerca al Estados Unidos actual. Joaquin Phoenix y Pedro Pascal dan vida a los protagonistas del film, con un gran reparto en el que también aparecen Emma Stone y Austin Butler. Ya disponible en salas de cine.
En el episodio 71 de la Inicial Escarlata empezamos una etapa nueva con muchas novedades y para ello vamos a hablar de los beneficios de leer, y de leer novela negra en particular. https://alejandromorenosanchez.com/beneficios-leer-novela-negra Si quieres apoyar al podcast puedes hacerlo comprando cualquiera de mis libros aquí mismo: https://alejandromorenosanchez.com/libros/ O si prefieres hacerlo sin que te cueste nada puedes usar mi enlace de afiliados de Amazon: https://alejandromorenosanchez.com/amazon Para comentarme cualquier cosa puedes hacerlo a través de los comentarios en la plataforma en la que estés escuchando el capítulo; mediante mi página de contacto (https://alejandromorenosanchez.com/contacto), o a través de mis redes sociales: Twitter: https://twitter.com/AlexMorenoSchez Instagram: https://www.instagram.com/alexmorenoschez/ Facebook: https://www.facebook.com/alexmorenoschez/
Desmascarando o Islã | A Verdade Sobre a Pedra Negra!
Federico aborda con Daniel Muñoz la previa del Pleno en el Congreso y del interrogatorio a Begoña Gómez.
Anticipándonos a su proyección este viernes en el Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y León, en Sabero, charlamos en “Ser Minero” con Daniel Cuellas , realizador del documental “Cicatrices Negra”. Se trata de un proyecto que recoge y retrata el impacto social del cierre de las minas en León.
Hoy, con dos propuestas. El libro Iván Zulueta. Diario de Nueva York, publicado por Filmoteca Española y Pepitas editorial, edición presentada y anotada por Josetxo Cerdán y Miguel Fernández Labayen, con quienes conversamos. Y la película La terra negra de Alberto Morais, que acaba de llegar a las pantallas y nos presenta su director.Escuchar audio
En este episodio de Paredro conversamos con Pilar Quintana sobre Noche negra, su más reciente novela publicada por Alfaguara.La protagonista, Rosa, pasa cuatro días sola en la selva y enfrenta no solo a una naturaleza hostil y a vecinos que se vuelven amenaza, sino también a los temores que surgen en su propia mente. Con un trasfondo político marcado por los años del estatuto de seguridad, la novela se convierte en un thriller psicológico donde lo exterior y lo interior se confunden.Quintana comparte cómo la Biblioteca de Escritoras Colombianas influyó en la creación del personaje, cómo su experiencia personal en el Pacífico nutrió la escritura y cómo Noche negra dialoga con sus obras anteriores. Una conversación sobre miedo, soledad y la naturaleza que nos habita.#PilarQuintana #NocheNegra #LiteraturaColombiana #NarrativaContemporánea #ThrillerPsicológico #NovelaLatinoamericana #ParedroPodcast #ClubDeLectura #LiteraturaDeMujeres #BibliotecaDeEscritorasColombianas #NarrativaFemenina #SelvaYLiteratura #SoledadYMiedo #NarrativaGótica #LeerParaPensar
La violencia impone sus normas en demasiados rincones de nuestro mapa y de nuestro presente. A gran escala, pero también en los microcosmos. ¿Y si la aparición de un ángel fuera posible para torcer la lógica del mal? Ese anhelo late en la mirada de Alberto Morais, que regresa al cine con 'La terra negra', su quinto largometraje. La película se adentra en un terreno áspero y cargado de preguntas sobre nuestra capacidad de resiliencia frente al dolor y la injusticia.Tras este arranque, el programa se centra en los estrenos de la semana junto a Conxita Casanovas. Entre ellos, 'Romería' de Carla Simón, que compite por representar a España en los Oscar; 'El talento', un drama protagonizado por Ester Expósito y Pedro Casablanc; 'April', procedente de Georgia y centrada en la violencia obstétrica; y 'Acosada', un relato francés sobre inseguridades maritales, relaciones pasadas y autoestima.Desde Las Palmas de Gran Canaria, Jonay estrena sección con un espacio de reflexión sobre el mundo actual a través de notas musicales creadas en su piano, convirtiendo la música en un lenguaje de pensamiento.La actualidad internacional sigue en Italia, con la Mostra de Venecia cubierta por Jordi Barcia, y en paralelo se recuerda el fallecimiento de Giorgio Armani y el centenario del nacimiento de Andrea Camilleri, dos figuras clave de la cultura italiana.En Alemania, Beatriz Domínguez nos acerca al centenario de la Bauhaus. Hace cien años, en 1925, la escuela de arquitectura y diseño fundada por Walter Gropius se trasladaba de Weimar a Dessau, marcando una época de innovación que aún resuena.El programa concluye con otra nueva sección: Elena Rosillo abre una ventana al mundo de la cultura underground, explorando propuestas artísticas que nacen desde los márgenes para interpelar al presente.Escuchar audio
Alejandra Barrios, directora de la MOE, habló sobre el señalamiento que hizo directamente al CNE por la falta de una plataforma pública para control y seguimiento de ingresos y gastos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Patyčias ar pašaipas dėl gydymo sukeltų išvaizdos pokyčių patyrė daugiau nei šeši iš dešimties vaikų, atskleidė „Mamų unijos“ atlikta anoniminė šeimų, kuriose auga vėžiu sergantys vaikai, apklausa. Rugsėjis visame pasaulyje minimas kaip Auksinio kaspino mėnuo – solidarumo metas su vaikais ir šeimomis, kovojančiomis su onkologinėmis ligomis. Studijoje – „Mamų unijos“ fondo vadovė Justina Mėlinauskaitė-Žukauskienė.
Doença é conhecida por ter dizimado um terço da população europeia na Idade Média
La historia de un amor apasionado, entre un músico bohemio y una prostituta, que luego se convertiría en leyenda en el país. Este nuevo largometraje de Boris Quercia ("Sexo con amor") lo acerca una vez más a la vida y obra de Roberto Parra Sandoval, a quien ya interpretó en el teatro en la afamada "La negra Ester". En esta ocasión la historia se centra en el romance, que luego daría vida a las décimas que inspiran el montaje teatral, con Daniel Muñoz en el rol del "Tío Roberto" y Carmen Gloria Bresky como la negra Ester. Ya disponible en salas de cine.
Seguramente recuerdan la canción «El Apagón» interpretada por Yuri, pero en realidad se hizo famosa en los años 40 con Toña la Negra. Hoy les platico la historia de esa canción y sus peculiares mensajes alusivos a la guerra. Celebramos un año más de los Tratados de Córdoba y, claro, no pueden faltar en nuestra mesa los chiles en nogada. ¿Y saben quién le puso Tohuí al osito panda del Zoológico de Chapultepec?
¡ La viuda Negra, Mujer enfrenta la justicia por matar a 11 esposos !
¡ La viuda Negra, Mujer enfrenta la justicia por matar a 11 esposos !
Depois do protesto no Teatro Municipal, o Movimento Negro percebe a necessidade de expandir para além de São Paulo e se espalhar pelo Brasil. Lélia Gonzalez assume a responsabilidade de viajar pelo país e formar novos militantes, mas encontra desafios internos.APOIEEste episódio só foi possível graças a contribuição generosa de nossos apoiadores. Se você gosta do nosso trabalho, considere nos apoiar em apoia.se/historiapreta ou orelo.cc/historiapretaChave Pix: historiapreta@gmail.comLOJAAcesse loja.historiapreta.com.br e vista nossa história.FICHA TÉCNICAPesquisa e roteiro: Thiago AndréApresentação: Thiago AndréRedes sociais e Gerência da comunidade: Carolina FerreiraIdentidade Visual: Raimundo BrittoNos siga nas redes sociais no twitter @historiapreta e no Instagram @historia_pretaBIBLIOGRAFIAAlex Ratts e Flávia Rios. Lélia Gonzalez. Selo negro, 2014.Sueli Carneiro. Lélia Gonzalez: um retrato. Zahar, 2024 APOIEEste episódio só foi possível graças a contribuição generosa de nossos apoiadores. Se você gosta do nosso trabalho, considere nos apoiar em apoia.se/historiapreta OU orelo.cc/historiapretaChave Pix: historiapreta@gmail.com
En este segundo ómnibus de la serie “La senda de la Serpiente”, reunimos tres capítulos que tratan sobre emanaciones y concreciones de esa senda el momentos históricos, hablamos de gnosticismo, de la Nobleza Negra Veneciana, de Bogomilos, Paulicianos y Cátaros…
5-06. Yanajaja. Roca negra | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei
Negra aka Indected TV talks about her upbringing, the streets, beef with Foo Community, and more! ----- Shout out to all our members who make this content possible, sign up for only $5 a month / @nojumper Promote Your Music with No Jumper - https://nojumper.com/pages/promo CHECK OUT OUR ONLINE STORE!!! https://nojumper.com NO JUMPER PATREON / nojumper CHECK OUT OUR NEW SPOTIFY PLAYLIST https://open.spotify.com/playlist/5te... Follow us on SNAPCHAT / 4874336901 Follow us on SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/4z4yCTj... iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/n... Follow us on Social Media: / 4874336901 / nojumper / nojumper / nojumper / nojumper JOIN THE DISCORD: / discord Follow Adam22: / adam22 / adam22 / adam22 adam22bro on Snapchat Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Envíanos un mensaje!En este episodio te cuento la historia de Isabel Luberza Oppenheimer, mejor conocida como "Isabel la Negra", quien fue una dueña de un lucrativo y famoso burdel en el barrio Maragüez en Ponce. A pesar de ser una figura muy controversial, se convirtió en un ícono y en un personaje folclórico de Ponce y en todo Puerto Rico durante el siglo XX.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show