Podcasts about la asociaci

  • 859PODCASTS
  • 3,661EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Aug 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la asociaci

Show all podcasts related to la asociaci

Latest podcast episodes about la asociaci

Radio Valladolid
Luis Chico, presidente de la Asociación de Turismo Rural de Castilla y León | Propuestas para recuperar las zonas incendiadas: combinar turismo rural y reforestación con jornadas con forestales

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 0:48


Luis Chico, presidente de la Asociación de Turismo Rural de Castilla y León | Propuestas para recuperar las zonas incendiadas: combinar turismo rural y reforestación con jornadas con forestales

Eco Medios Entrevistas
Haydee Burgueño (Presidenta de la Asociación Civil Amigos del Pilar) La Barra De Macu @MazzucaMacuLa Barra De Macu

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 12:08


Haydee Burgueño (Presidenta de la Asociación Civil Amigos del Pilar) La Barra De Macu @MazzucaMacuLa Barra De Macu @MazzucaMacu

Eco Medios Entrevistas
Mariano Ponceliz (Miembro de la Asociación Argentina de ELA) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 11:36


Mariano Ponceliz (Miembro de la Asociación Argentina de ELA) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Radio Alicante
Sol Garcín, presidenta de la Asociación de vecinos Gran Vía Sur de Alicante

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 0:25


Radio Segovia
Fernando de Pablos, Presidente de la Asociación Difusión, Arqueologia y Mineria Antigua, nos habla sobre la jornada de puertas abiertas en el Yacimiento del Cerro de los Almadenes en Otero de Herreros

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 8:20


Fernando de Pablos, Presidente de la Asociación Difusión, Arqueología y Minería Antigua, nos habla sobre la jornada de puertas abiertas en el Yacimiento del Cerro de los Almadenes en Otero de Herreros

Radio Coruña
David Pujades, portavoz de la asociación de vecinos del Barrio de las Flores

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 8:14


David Pujades, portavoz de la asociación de vecinos del Barrio de las Flores

Radio Segovia
Luis Miguel Pascual, miembro de la asociación Cultural La Yesera, habla de la semana cultural de Dehesa Mayor

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 5:23


Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - León - Ruta de retablos - 22/08/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 6:03


La Asociación Cultural Balle de Scapa ha creado una ruta que recorre 10 localidades del Este de la provincia de León para disfrutar de los retablos renacentistas de la escuela juliana leonesa que albergan las iglesias de estos pueblos. El objetivo es conservar y potenciar el rico patrimonio que hay en muchas zonas rurales y que se desconoce.Escuchar audio

SBS Spanish - SBS en español
Más de un millón y medio de niños australianos no aprovechan la atención dental gratuita anual

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 15:27


La Asociación Dental Australiana recomienda a los padres acudir al dentista antes de que los menores cumplan su primer año de edad.

El Faro
El Faro | Vivir con la duda de dónde están tus familiares | Entrevista a Emilio Silva, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica

El Faro

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 12:48


En El Faro 'dudar' hablamos con Emilio Silva sobre cómo la duda sobre dónde estaba enterrado su abuelo lo llevó a entregarse a la memoria histórica y a ayudar a otros familiares de víctimas del franquismo a localizar fosas comunes.

CLM Activa Radio
ENTREVISTA ACTIVATE CLMACTIVA Puri Donate, presidenta de la Asociación de Lupus y Autoinmunes de CLM

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 42:01


Hoy en CLM Activa Radio, dentro del proyecto Actívate, a las 17:00h ️ Entrevistamos a Puri Donate, presidenta de la Asociación de Lupus y Autoinmunes de Castilla-La Mancha. Puri lleva 20 años conviviendo con el lupus, una de las llamadas enfermedades invisibles y por ello casi desconocida, a la que damos voz desde nuestro espacio. Riñones, hígado, corazón y ojos, son órganos que se ven afectados en la mayoría de enfermos. Ante la invisibilidad de sus síntomas, los afectados sufren una carga y un estigma ante la que piden empatía. Paralizante y muchas veces incapacitante, el lupus afecta a 109.000 pacientes en España, de los cuales, el 90% son mujeres de entre 15 y 55 años. No te pierdas esta entrevista a las 17:00h en CLM Activa Radio. #Lupus #EnfermedadesAutoinmunes #Visibilidad #CLMActiva #Actívate

Radio Coca
La Asociación Cultural Rincón Flamenco organiza un recital de Jorge Pardo y Jerónimo Maya

Radio Coca

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 13:52


La Asociación Cultural Rincón Flamenco organiza un recital de Jorge Pardo y Jerónimo Maya en La Parchite de Arriate

Se Habla Español
Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 25:33


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio. Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías? Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje. En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras. Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo. Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo. Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años. Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones. Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años. Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad. La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores. En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material. El firme está agrietado y necesita ser renovado. Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo. Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera. Están haciendo una obra para ampliar la carretera. La obra durará tres meses y afectará al tráfico. Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles. Expresó su indignación por la falta de inversión en educación. Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera. El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo. Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo. Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona. Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas. Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros. Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras. El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura. El calor derritió parte del asfalto en la autopista. Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder. El colapso del puente es inminente si no se repara. Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico. Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico. La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales. Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades. Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás. Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones. De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación. En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos relevantes que este. El experto cree que deberíamos prestar más atención y exigir mejoras, como lo hacemos con los centros sanitarios o el sistema educativo en mal estado. Esta entidad, la Asociación Española de la Carretera, ha recorrido el país utilizando un vehículo equipado con una cámara dotada de inteligencia artificial, que ha identificado hoyos, fisuras, capas de asfalto insuficientes y el deterioro más grave de las carreteras en las últimas cuatro décadas. Por eso denuncian que se requiere una inyección económica inmediata de 13.000 millones de euros. Según explican, esta falta de mantenimiento incrementa los accidentes, disminuye el confort al conducir y eleva los costes, ya que puede provocar un aumento del consumo de combustible de hasta un 12%. ¿Qué tal? ¿Te ha gustado mi resumen? Por cierto, aprovecho para recordarte que si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios. Intentaré responderla cuanto antes. Mientras tanto, escuchamos la noticia por última vez. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Bien, no quiero despedirme sin darte más datos interesantes sobre el tema que estamos tratando hoy. Por ejemplo, debes saber que la mayoría de los fallecimientos se producen en carreteras normales, es decir, aquellas que no son autopistas ni autovías. En 2024, estas vías concentraron el 72% de las muertes. Son más peligrosas por tener cruces, accesos directos y falta de separación entre los dos sentidos de la marcha, entre las dos direcciones. Y ¿en qué época del año hay más siniestros? Pues los meses de verano, especialmente julio y agosto, registran un aumento de accidentes mortales debido al mayor número de desplazamientos. Hay más viajes y, por tanto, se producen más accidentes. En cuanto a las causas, estas son las más frecuentes de los accidentes mortales: Distracciones (como el uso del móvil). Velocidad inadecuada. Fatiga o somnolencia. Consumo de alcohol o drogas. No usar el cinturón de seguridad. Mal estado de la vía. Para que te hagas una idea del problema, en 2023 murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico en carretera. En 2024, la cifra aumentó ligeramente a 1.154 fallecidos, a pesar de haberse registrado un récord histórico de desplazamientos. En comparación con otras épocas, en los años 90 España superaba los 5.000 fallecidos anuales. Hoy, gracias a mejoras en infraestructuras, campañas de concienciación y avances tecnológicos, las cifras se han reducido a menos de 1.200 muertes al año, aunque aún queda mucho por hacer. En nuestro caso, lo que tenemos que hacer ahora es repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Deteriorada: Que ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. -Firme: Superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. -Obra: Trabajo de construcción, reparación o mejora de infraestructuras. -Indignación: Sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. -Bache: Hueco o depresión en el pavimento de una calle o carretera. -Grieta: Abertura o fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. -Asfalto: Material negro y pegajoso que se usa para pavimentar calles y carreteras. -Inminente: Que está a punto de ocurrir. -Siniestralidad: Frecuencia o número de accidentes, especialmente de tráfico. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido cosas nuevas y que las pongas en práctica cuanto antes. Te espero la próxima semana con más contenido extra solo para ti. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

De puertas al campo
La reducción de la próxima cosecha olivarera es una de las consecuencias más notables de las olas de calor

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 88:26


El Consejo Regulador de la D.O.P. Melocotón de Calanda comienza la próxima semana la campaña con las primeras variedades tempranas. Ahora, los agricultores se encuentran embolsando los melocotones de una campaña en la que verán la luz dos nuevas variedades: la Calprebor y la 834.  Si las inclemencias meteorológicas no lo impiden, se recolectarán entre cuatro y cinco millones de kilos, una cifra muy similar a la del año pasado cuando se recogieron un total de cinco millones de kilos. Los agricultores y los ganaderos temen una numerosa lista de daños como consecuencia de las olas de calor y de los incendios que arrasan los montes del país. Olas de calor como la actual pueden provocar una merma de frutos del olivar e incluso de las viñas, reducir la producción de tomate para industria y trastornar los calendarios de cosecha de cereales y frutas. La reducción de la próxima cosecha olivarera, por no poder engordar adecuadamente el fruto de la aceituna, es una de las consecuencias más notables de las olas de calor. Los olivos tienen estrés hídrico y si siguen las altas temperaturas, el sector teme que la aceituna tenga calibres más pequeños, con lo que una campaña que se pensaba que iba a ser superior a la de 2024 ahora puede quedar "por debajo" en producción de aceite. También se adelanta la recogida y comercialización de variedades de peras o melocotones que deberían haberse recolectado en septiembre. La Asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA) manifestaba esta semana su profunda preocupación por la elevada cifra de solicitudes de ayudas a la modernización de explotaciones agrarias del Gobierno de Aragón, que han sido denegadas o permanecen en espera en la resolución provisional recientemente publicada.

Paranormalia: Voces del Misterio
VDM Verano 2025: Anécdotas, humor y misterio, con Julio Muñoz "Rancio" y José Manuel García Bautista.

Paranormalia: Voces del Misterio

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 84:37


Programa de Verano de “Voces del Misterio”. La Asociación Ispal de Bormujos une dos periodistas muy especiales, al conocido Julio Muñoz "Rancio" y a José Manuel García Bautista para que cuenten sus anécdotas más graciosas y hechos simpáticos vividos teniendo como "excusa" el misterio. Un audio diferente... RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).

Herrera en COPE
Paco Castañares presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y de Medio Ambiente

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 14:10


Radio EME
SADAIC: desde la Asociación de Fiestas y Eventos denuncian “aprietes” e irregularidades

Radio EME

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 15:28


LA PATRIA Radio
Entrevista con Ángela María Agudelo Ceballos, directora Ejecutiva de la Asociación voluntarias Vicentinas

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 15:36


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Sirénidas, la asociación que nos ofrece ser sirenas

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 57:23


La Agenda Parente, casting Rent, la asociación Sirénida, la ilusión vital con Javier Urra y astronomía forense con Roberto Pascua.

Eco Medios Entrevistas
Luciana Malamud (Presidenta de la Asociación civil SAHDES) Nada Personal @animessina

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 27:47


Luciana Malamud (Presidenta de la Asociación civil SAHDES) Nada Personal @animessina

Radio San Sebastián
Entrevista en Hoy por Hoy Gipuzkoa con Belen Mendez de Vigo, presidenta de la Asociación de Alimentos de Gipuzkoa, y Iñaki Olasagasti y Fernando Merino, integrantes de la Asociación Vecinal de Amara Berri.

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 20:06


Eco Medios Entrevistas
Jorge de Mendonça, presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur @CONEXIONPARQUES 7-8-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 16:59


Jorge de Mendonça, presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur @CONEXIONPARQUES 7-8-2025

Radio Jódar
La Granja Escuela ‘Sierra Mágina' de Bedmar acoge un Campamento Terapeutico con la Asociación Adener (Granada), para atención de jóvenes con problemas de trastorno alimentario (Anorexia, Bulimia…)

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 35:53


AUDIO con entrevistas a Nazaret Álvarez, Antonio Sánchez y Cristina Villasclaras, sobre el Campamento de la Asociación Adener en la Granja Escuela 'Sierra Mágina' de Bedmar 

Radio Coca
La asociación Ronda Jazz organiza un concierto de funky en El Morabito

Radio Coca

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 12:37


Radio Alicante
José Vicente Andreu, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Alicante (ASAJA), sobre las nuevas medidas arancelarias

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:08


Eco Medios Entrevistas
Rita Fernández (Pediatra e Integrante de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 8:02


Rita Fernández (Pediatra e Integrante de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Radio Ibiza
'Pincha' el lujo en Ibiza: hoteles de 5 estrellas recurren a ofertas para llenar en agosto

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 19:20


La Asociación balear  de Directores y Directivos de Hotel hace un repaso de la situación del sector en las Pitiusas. Hemos hablado con su presidenta en Hoy por Hoy, con Alicia Reina

Radio Victoria
Rincón de la Victoria celebrará el Concierto de Bandas Sonoras con piezas icónicas del cine el próximo 2 de agosto

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 5:17


Rincón de la Victoria celebrará el próximo 2 de agosto una nueva edición del ya tradicional Concierto de Bandas Sonoras, que tendrá lugar en el CEIP Manuel Laza Palacio con entrada libre hasta completar aforo. La Asociación Músico-Cultural Banda de Música de Rincón de la Victoria interpretará un completo repertorio de temas pertenecientes a reconocidas películas de animación, aventura, comedia, acción y clásicos del cine, en un espectáculo pensado para toda la familia. Nos lo cuenta la concejala de Cultura Paz Couto.

Andalucía Informativos
Informativo Huelva 24/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 5:17


La Asociación de Regantes Huelva Riega critica que no saben ni cuándo ni cómo se podrán usar los bombeos de Bocachanza en el sistema Huelva. Explican que se necesita esos bombeos porque en septiembre, la cuenca del Tinto, Odiel y Piedras entrará en la fase de escasez moderada.Escuchar audio

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
ASONAHORES Le Dice NO a la Reforma de Residuos | AGUIE LENDOR

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 22:24


La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) alzó la voz en contra del proyecto que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados. En Esto No Tiene Nombre, conversamos con Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES, sobre los efectos que esta modificación podría tener en el sector turístico y ambiental del país. Hablamos de:¿Por qué ASONAHORES rechaza esta reforma?¿Qué impacto podría tener en la competitividad del turismo dominicano?¿Se está ignorando la autonomía municipal?¿Qué tan sostenible es este proyecto desde el punto de vista ambiental?Un diálogo urgente sobre cómo una ley mal estructurada puede poner en riesgo años de avances en sostenibilidad y turismo responsable en República Dominicana.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Asociación Cibao revela su nueva identidad institucional | YARA HERNÁNDEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 10:14


La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos da un paso firme hacia la innovación y la transformación de la banca en República Dominicana. En esta entrevista conversamos con Mónica Ceballos, VP de Banca Personas y Pymes, y Yara Hernández, VP de Comunicaciones y Sostenibilidad, quienes nos explican todos los detalles de su nueva identidad institucional, una evolución que fortalece su compromiso con la banca digital, la cercanía con sus clientes y el desarrollo sostenible del país.#AsociaciónCibao #BancaDigitalRD #InnovaciónFinanciera

Noticias de América
La Asociación Nacional de Conductores del Perú protesta contra la inseguridad ciudadana

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:28


La asociación afirma que desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, han sido asesinados 32 choferes, siete pasajeros, un gerente y un cobrador. Para los conductores de transporte público en Perú, su trabajo se ha convertido en una fuente de angustia y peligro, ya que temen que en cualquier momento pueda subir a su vehículo un sicario con el objetivo de asesinarles debido a que su empresa no pagó un cupo. Dimitri Senmache, exministro del Interior de Perú y especialista en seguridad, ha alertado sobre la proliferación de organizaciones mafiosas. Presencia del tren de Aragua y los Choneros en Perú "Nosotros, desde hace tiempo, hemos estado vislumbrando el crecimiento de organizaciones criminales - principalmente vinculadas al narcotráfico - que han comenzado a abrir otros nódulos", explica Senmache. Este relaciona los hechos con la migración de criminales de Colombia y Venezuela que huyen de la ley en sus países de origen. El exministro del Interior asegura que miembros del tren de Aragua o los Choneros de ecuador están presentes en Perú; los cuales extorsionan a "pequeños transportistas, pero hoy ya están con transportes de mediana envergadura, y eso hace pensar que se están fortaleciendo más". División en el gremio de transportistas A pesar del peligro que representan estas acciones criminales, existe una fragmentación dentro del gremio de los transportistas, que no han logrado ponerse de acuerdo sobre la adhesión al paro. "Lo que sucede es que hay empresas que tienen mayor recaudo y que no les importa detener o parar; ya que no se ven afectados por ahora por la delincuencia", cuenta el experto en seguridad. Este contextualiza que la delincuencia afecta ahora a los pequeños y medianos empresarios, pero que en el futuro llegará a tomar espacio "en aquellos sectores de transporte de gran escala que todavía se sienten un poco seguros". Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que ningún gremio formal acatará ningún paro en lo que resta de julio. Sin embargo, la Alianza Nacional de Transportistas ha comunicado que están considerando acatar un nuevo paro que se realizaría durante las Fiestas por la Independencia de Perú, los días 27 y 28 de julio.

Noticias de América
La Asociación Nacional de Conductores del Perú protesta contra la inseguridad ciudadana

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:28


La asociación afirma que desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, han sido asesinados 32 choferes, siete pasajeros, un gerente y un cobrador. Para los conductores de transporte público en Perú, su trabajo se ha convertido en una fuente de angustia y peligro, ya que temen que en cualquier momento pueda subir a su vehículo un sicario con el objetivo de asesinarles debido a que su empresa no pagó un cupo. Dimitri Senmache, exministro del Interior de Perú y especialista en seguridad, ha alertado sobre la proliferación de organizaciones mafiosas. Presencia del tren de Aragua y los Choneros en Perú "Nosotros, desde hace tiempo, hemos estado vislumbrando el crecimiento de organizaciones criminales - principalmente vinculadas al narcotráfico - que han comenzado a abrir otros nódulos", explica Senmache. Este relaciona los hechos con la migración de criminales de Colombia y Venezuela que huyen de la ley en sus países de origen. El exministro del Interior asegura que miembros del tren de Aragua o los Choneros de ecuador están presentes en Perú; los cuales extorsionan a "pequeños transportistas, pero hoy ya están con transportes de mediana envergadura, y eso hace pensar que se están fortaleciendo más". División en el gremio de transportistas A pesar del peligro que representan estas acciones criminales, existe una fragmentación dentro del gremio de los transportistas, que no han logrado ponerse de acuerdo sobre la adhesión al paro. "Lo que sucede es que hay empresas que tienen mayor recaudo y que no les importa detener o parar; ya que no se ven afectados por ahora por la delincuencia", cuenta el experto en seguridad. Este contextualiza que la delincuencia afecta ahora a los pequeños y medianos empresarios, pero que en el futuro llegará a tomar espacio "en aquellos sectores de transporte de gran escala que todavía se sienten un poco seguros". Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que ningún gremio formal acatará ningún paro en lo que resta de julio. Sin embargo, la Alianza Nacional de Transportistas ha comunicado que están considerando acatar un nuevo paro que se realizaría durante las Fiestas por la Independencia de Perú, los días 27 y 28 de julio.

Radio Bilbao
En el Farol de la Solidaridad de hoy, encendemos una luz por quienes conviven con enfermedades raras en Euskadi. Nos acompaña Olaia, portavoz de ASEBIER, la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia, que lleva años apoyando a familias que a menudo s

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 22:48


En el Farol de la Solidaridad de hoy, encendemos una luz por quienes conviven con enfermedades raras en Euskadi. Nos acompaña Olaia, portavoz de ASEBIER, la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia, que lleva años apoyando a familias que a menudo se enfrentan a dificultades invisibles. Hoy nos piden algo muy claro: más visibilidad, más apoyo y más manos para sacar adelante los proyectos que están transformando vidas en Bizkaia.

Protagonistas de la Economía Colombiana
Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 1:09


Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería by Diario La república

En Perspectiva
Entrevista Rafael Ferber - Presidente de la Asociación Rural del Uruguay

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 17:17


El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, puntualizó ayer en conferencia de prensa que lo resuelto es que deberá pedirse autorización para “los nuevos pedidos” de exportación de ganado en pie. Conversamos En Perspectiva con Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Fratti enfatizó que no se trata de una prohibición y aclaró, además, que no afectará ni a los animales que se embarcan con objetivo de mejorar genéticamente los rodeos en los países de destino ni a los de razas lecheras. “No está suspendida ninguna categoría de exportación de ganado en pie. Debe quedar claro. Los invito a leer claramente el comunicado que dice ‘momentáneamente suspendida'. Momentáneamente suspendida no es prohibir. El idioma español es claro en ese sentido. Aún no hay ninguna categoría de exportación en pie suspendida”.  Al argumentar en favor de la medida, el ministro advirtió que había “algo así como 1.030 obreros en seguro de paro” y seis plantas cerradas porque tienen dificultades para acceder a la materia prima.  Fratti no fue claro, sin embargo, respecto a si la medida era apoyada por el conjunto del gobierno. Cuando El País le preguntó si la decisión contaba con el apoyo del ministro de Economía, Gabriel Oddone, respondió: “No sé, pregúntele al ministro Oddone”. Luego explicó que lo iba “a resolver en conjunto” con el gobierno de Yamandú Orsi. La medida, afirmó, busca ser una “alerta”: Reconoció que con esta decisión no se iba a “salvar ninguna industria de las que está parada”. “Si exageramos (con la exportación de ganado en pie) hay alguna otra (industria) que puede entrar en problemas”, afirmó también.  Agregó que la exportación de ganado en pie “llegó para quedarse” y que “no hay ningún cataclismo”. Pero, al mismo tiempo, consideró que tenía que actuar porque el año pasado fueron exportados en pie 14.621 animales para faena inmediata y en lo que va del año ya se embarcaron 22.711.  El ministro explicó que los interesados en exportar deberán hacer una solicitud que se estudiará individualmente y que será respondida previa consulta con el Ministerio de Economía y el presidente de la República. “Va a ser una decisión del gobierno. Yo puse la alerta”, insistió.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Ahmed Khalifa, presidente de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes: "Hay un miedo aterrador en Torre Pacheco, los niños no pueden salir al parque"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 10:01


La ministra Elma Saiz ha anunciado, en una reunión para la Integración de los Inmigrantes, que convocará a las principales plataformas de redes sociales en España para reforzar los mecanismos de retirada rápida de contenido xenófobo y discriminatorio tras lo sucecido en Torre Pacheco. En 'Las mañanas de RNE' hablamos con Ahmed Khalifa, presidente de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes, quién asistió a la reunión: "Si estos mensajes al final se eliminan, reduciremos el impacto de odio que tiene la extrema derecha en esos mensajes", explica."Hoy en día hay un miedo aterrador, los niños no pueden salir al parque. Todos hemos fallado como sociedad", lamenta. Los acontecimientos en Torre Pacheco, según Khalifa, han consolidado una España racista: "Desde la Asociación Marroquí nos costaba decirlo, pero es así", concreta. En estos momentos, existe un colchón ideológico que fomenta dicha actitud: "No se nos facilita el acceso a todos los espacios. Desde la llegada de Vox, ha ido a peor", piensa el presidente. Los vecinos de Torre Pacheco se enfentan a una incertidumbre sobre la restauración de la convivencia: "Se necesitará mucho tiempo y la mediación comunitaria es fundamental", concluye. Escuchar audio

Capital, la Bolsa y la Vida
Las claves del martes: Trump se abre a negociar

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025


El presidente de EEUU, Donald Trump, se muestra ahora abierto a negociar con la UE antes de la entrada en vigor de los aranceles del 30% que impondrá al bloque a partir del 1 de agosto. El Gobierno británico anuncia hoy un paquete de reformas regulatorias para relanzar el sector de las finanzas, atraer inversión y facilitar el acceso a la vivienda. La Asociación de Inspectores de Hacienda y los Técnicos del Ministerio, Gestha, rechazan el pacto para un nuevo modelo de financiación singular para Cataluña.

Es Noticia
Entrevista a Ana de la Herrán, presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado

Es Noticia

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 8:58


Juan Pablo Polvorinos entrevista a Ana de la Herrán, presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado.

Radio Valencia
Entrevista a José Manuel Ramírez Navarro, Presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales en La Ventana Comunitat Valenciana (15/07/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 7:58


Radioestadio noche
Carolina Puente, presidenta de la Asociación de Acondroplasia: "Nos parece inaceptable lo que ha pasado en la fiesta de Lamine Yamal"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 9:39


La Asociación ADEE ha denunciado la supuesta contratación de personas con enanismo en la fiesta del 18 cumpleaños de Lamine Yamal.

Top Expansion
⭕ Sanciones a CI Banco e Intercam se aplazan | Brasil puede actuar en "reciprocidad" a los nuevos aranceles de EU, dice Lula

Top Expansion

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 5:51


La Asociación de Bancos de México dijo que, de la mano de Hacienda, pidieron a la FinCEN el aplazamiento de las sanciones a las instituciones financieras y celebraron los 45 días de gracia. En una carta dirigida a Lula, Trump anunció el incremento de aranceles a las importaciones de Brasil en represalia por el juicio contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, su aliado político. Capítulos 00:00 - Introducción 00:37 - Sanciones a CI Banco e Intercam 01:32 - Juicio a Bolsonaro y aranceles

En Perspectiva
Entrevista "Gordo" Verde y "Jimmy" Mc Cubbin - Proyecto Rancho Cero y la Asociación Civil Cirineos

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 56:01


Conversamos En Perspectiva con el sacerdote Juan Andrés “Gordo” Verde y James "Jimmy" Mc Cubbin sobre Rancho Cero, una iniciativa de la organización Cireneos, que busca eliminar la extrema precariedad habitacional en Uruguay mediante soluciones transitorias, pero dignas. ¿Cómo se nutre de la experiencia de más de siete años en el asentamiento Santa Eugenia de Montevideo? ¿Qué papel juegan los donantes? ¿Cuál es el papel de las organizaciones locales? ¿Qué aportes hace (o no) el gobierno nacional?

Madrid Informativos - RNE
El derribo de un almacén con amianto pone en alerta a los vecinos de Doctor Esquerdo 138

Madrid Informativos - RNE

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 6:31


En Retiro, los vecinos del entorno de la calle Doctor Esquerdo 138 se muestran preocupados por el derribo de un almacén con amianto a partir del lunes. Los alrededor de 2.000 vecinos afectados aseguran que las medidas de protección son insuficientes. Las autoridades les han pedido que cierren "ventanas y puertas" y que tiendan en el interior. La Asociación de Vecinos de Retiro Norte va a pedir explicaciones al pleno de la Junta Municipal del Distrito esta semana. En el informativo de Madrid hemos estado allí junto a su vicepresidente, Félix Sánchez, y una de sus vecinas, Esperanza.Escuchar audio

Contralínea Audio
627. Corte donó $18 millones a Fundación UNAM y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 111:16


Episodio 627 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Corte donó $18 millones a Fundación UNAM y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia- Transmisión 18 de junio de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

La Brújula
Cristina Dexeus, presidenta de la asociación de fiscales: "Las reformas del Gobierno ponen en peligro la independencia judicial"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 9:59


La presidenta de la Asociación de Fiscales, ha defendido la protesta convocada por jueces y fiscales contra las reformas del Gobierno sobre el acceso a la carrera judicial y la Fiscalía, y alerta de que los cambios propuestos amenazan la independencia del Poder Judicial y abren la puerta a la injerencia política.

Herrera en COPE
Maite Araluce, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:00


La presidenta de la AVT ha mostrado en Herrera en COPE su indignación con el Gobierno que trata mejor a los etarras que a las víctimas

Protagonistas de la Economía Colombiana
Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Achc

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 1:36


Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Achc by Diario La república

Simple Nutrition Insights
La verdad sobre las bebidas electrolíticas: cuándo las necesitas y cuándo no

Simple Nutrition Insights

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 13:57 Transcription Available


Send us a textDesvelamos la verdad sobre las bebidas electrolíticas y las bebidas azucaradas, explicando cuándo son necesarias y ofreciendo alternativas más saludables para la hidratación diaria. • Las bebidas electrolíticas (Gatorade, Powerade, etc.) están diseñadas para reponer los minerales perdidos durante el ejercicio intenso o una enfermedad.• La mayoría de las personas no necesitan bebidas electrolíticas especiales para el ejercicio ligero o las actividades diarias.• Las bebidas electrolíticas comerciales suelen contener azúcares añadidos, colorantes y saborizantes artificiales.• La Asociación Americana del Corazón recomienda no más de 14 g de azúcar añadido al día para mujeres y 16 g para hombres.• Las bebidas azucaradas pueden afectar negativamente la glucosa en sangre, el control de peso y la salud cardíaca.• Las personas con presión arterial alta deben tener cuidado con el sodio en las bebidas electrolíticas.• Las alternativas más saludables incluyen agua con infusión de frutas, té sin azúcar y agua de coco.• Se puede preparar una bebida electrolítica casera con agua, jugo de limón, una pizca de sal y una cantidad mínima de edulcorante.• Al elegir bebidas comerciales, busque productos con menos de 5 g de azúcar por porción.• Evite el jarabe de maíz de alta fructosa, el exceso de azúcar de caña y la maltodextrina, especialmente si padece enfermedad del hígado graso.Si tiene alguna pregunta o necesita más orientación, envíeme un mensaje, correo electrónico o Deja una reseña. Cuídate y nos vemos en el próximo episodio. Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.comMy YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg