POPULARITY
Categories
¡ Señales que debes terminar con tu amiga tóxica !
Chile comienza esta semana con la cuenta regresiva ante unas elecciones presidenciales que implican una gran incertidumbre, pues se restituye el voto obligatorio. Y uno de los ejes centrales de estos comicios apunta a las políticas migratorias y el derecho a voto que podrán ejercer aquellos ciudadanos extranjeros que lleven más de cinco años residiendo en el país. En los debates, discursos y programas de los candidatos a la Presidencia de Chile, el tema migratorio aparece como prioritario. La población migrante alcanza un 10% de la población total del país, lo que muchas veces se presenta como una amenaza en discursos xenófobos que se han instalado de manera transversal en el escenario político. El control de la frontera ante todo "Es un discurso centrado en el control de la frontera, asociado a la frontera como un lugar vulnerable por donde penetra el crimen organizado transnacional. Ninguna de las propuestas ha pensado, o al menos en el discurso público, sobre políticas de integración, que es lo que uno esperaría de una mirada estadista", estima María Fernanda Stang, académica en el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud de la Universidad Católica Silva Henríquez. La académica también analiza cómo el voto de los ciudadanos extranjeros residentes en Chile puede influir en los resultados de esta elección, pues comúnmente se relaciona con un voto de derecha liderado por el aumento de la comunidad venezolana. "Bueno, obviamente que eso es una simplificación excesiva. Las personas, primero para poder votar, van a pasar un tiempo en Chile. Durante ese tiempo hay todo un proceso de traducción y del campo político desde el que se viene respecto del campo político en el que uno está llegando. Entonces el clivaje izquierda-derecha, tal como se da en Chile, no es el mismo que ocurre en Venezuela ni en Perú", explica. Un tratamiento "profundamente populista" Alexis Torreblanca es politólogo y coordinador de la plataforma Infomigra, que en redes sociales comparte información y despeja mitos en torno al tema. Según él, "el tratamiento que se le ha dado a la cuestión migratoria ha sido profundamente populista". "Las elecciones antepasadas veíamos que el tema migratorio recién se estaba asomando, y que solamente era utilizado como este mito de que nos íbamos a convertir en Chilezuela. Pero muy a lo lejos no era algo tan presente. Y ahora si revisamos, por ejemplo, los debates presidenciales, vemos que más de la mitad del discurso o de lo que también busca enmarcar los medios de comunicación, giran y se centran en el tema migratorio, dejando de lado todos los otros temas", subraya. Catalina Bosch Carcuro, directora y fundadora de la organización Migrantas, ha vivido en carne propia como persona migrante lo que ella denomina una "utilización" de la clase política. "Como persona migrante siento mucho dolor de cómo se nos utiliza y se nos intenta instrumentalizar en los contextos electorales, en función de esas proyecciones respecto de cómo va a ser el voto mayoritario migrante, y en función de eso hacer el ejercicio de ver si mantengo el derecho o restrinjo el derecho. El ejercicio que debería ser, por último, de tratar de convencer a ese electorado de que tú eres la mejor opción. Es realmente macabra la manera en que se utiliza, cómo se decide y cómo se intenta manipular ese voto migrante", lamenta.
Hablamos con Sara Jaramillo Klinkert sobre su novela El cielo está vacío (Lumen), una historia que nace de un pasaje de Cómo maté a mi padre y que amplía esa primera búsqueda hacia la juventud, la migración y la desilusión.Más que una historia de amor, es una reflexión sobre cómo usamos el amor según las circunstancias y los momentos de la vida. Una novela sobre crecer lejos del hogar, sobre los vínculos que se fracturan y los relatos que se transforman cuando comprendemos que el amor, la fe y la juventud también tienen su final.Un nuevo episodio de Paredro Podcast, donde la literatura se convierte en una forma de entender lo que sentimos y en una herramienta para pensar el presente.#SaraJaramilloKlinkert #ElCieloEstáVacío #Lumen #PenguinRandomHouse #ParedroPodcast #CamiloHoyos #LiteraturaColombiana #NarrativaFemenina #Autoficción #JuventudYDesengaño #MigraciónYLiteratura #ElAmorYLaSoledad #NovelaContemporánea #PodcastDeLiteratura #NarrativaColombiana #LiteraturaLatinoamericana #DesilusiónAmorosa #ReflexiónLiteraria #AmorYPoder #CrecimientoPersonal
Aunque los jóvenes europeos se sienten partícipes del proyecto europeo, su participación en los procesos políticos es escasa. Para fomentar su adherencia a este proyecto y su participación en la toma de decisiones, la Unión Europea debe formular políticas que reflejen las preocupaciones e inquietudes de las nuevas generaciones. Con este fin, el Real Instituto Elcano ha publicado el informe “Generación Europa: propuestas para el futuro de la Unión”, que recoge la voz de los jóvenes y aborda los principales desafíos de política exterior a los que se enfrenta Europa desde una perspectiva intergeneracional. Este informe es fruto de una colaboración de tres meses con participantes de entre 18 y 30 años, en el marco del proyecto Generación Europa. El proyecto Generación Europa busca ampliar los espacios de diálogo para que las voces jóvenes sean escuchadas a la hora de debatir y elaborar las políticas europeas. Este proyecto está dirigido por el Real Instituto Elcano con el apoyo del programa Hablamos de Europa de la Secretaría de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En el tercer episodio de la sexta temporada de Conversaciones Elcano, Paula Oliver Llorente, ayudante de investigación del Real Instituto Elcano, nos habla sobre Generación Europa y la participación joven en la política europea. ----more---- Proyecto Generación Europa: la juventud piensa el futuro de la UE https://www.realinstitutoelcano.org/generacion-europa/ "Informe "Generación Europa: propuestas para el futuro de la Unión" https://www.realinstitutoelcano.org/informes/generacion-europa-propuestas-para-el-futuro-de-la-union/ Visita nuestra web: https://www.realinstitutoelcano.org/podcast/ Síguenos en nuestras redes sociales: X: https://x.com/rielcano LinkedIn: https://es.linkedin.com/company/real-instituto-elcano Facebook: https://www.facebook.com/RealInstitutoElcano Instagram: https://www.instagram.com/rielcano/ Threads: https://threads.net/@rielcano Bluesky: https://bsky.app/profile/rielcano.bsky.social YouTube: https://www.youtube.com/user/RealInstitutoElcano
Hablamos con Tamara Barrientos, concejala de Juventud e Infancia de San Sebastián de los Reyes, que celebra la XVII Semana de la Infancia
Declaraciones de Orlando Castro tras denunciar IU que el Manifiesto por la Infancia se lea en un colegio concertado
El Gobierno aprueba hoy el Estatuto del Becario, más de dos años después de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social presentara y firmara esta norma con los sindicatos. La norma, que deberá ser aprobada por el Parlamento, recoge sanciones de hasta 225.000 euros o compensación de gastos y se trata de la Ley que dará protección a las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa, conocido coloquialmente como el Estatuto del Becario.En la rueda de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el objetivo de esta norma es "delimitar claramente lo que es la formación en España" y "cuáles son sus derechos". En este reportaje hablamos con los principales beneficiarios del Estatuto del Becario, los jóvenes.Lucía Calatayud, estudiante del Grado de Periodismo que este curso realizará sus prácticas, nos valora la medida junto al Consejo de Estudiantes de la UMU con su presidenta, Lucía Serna y con el representante del sindicato RUGE y secretario de Juventud de UGT en la Región de Murcia, Miguel Lajarín que nos responden entre otras cuestiones a ¿Elimina la precariedad de los becarios esta norma?, ¿Seguirá existiendo la figura ilegal de los 'falsos becarios'? o ¿Cómo impactará en el tejido empresarial la medida?.
La celebración ha tenido lugar en El Portón de La Condesa, en La Alcayna (Molina de Segura).Hemos conversado con los miembros de Viva Suecia, el viceprersidente de la Fundación Camino de la Cruz, José López Vaquero; el presidente de Hoytú, Bartolomé Vera; la consejera de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, Carmen Conesa; la adjunta de dirección de La Boca Te Lía, Lorena Romero; el presidente de la Croem, Miguel López Abad; y el presidente de la Asociación de la Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida.
Els gols del Juventud Torremolinos CF 1 - 1 CE Sabadell
Campamentos digitales, conocer a quiénes trabajan en sostenibilidad y ocio o un podcast. Estos son algunas de las propuestas que las personas más jóvenes empadronadas en la capital de Bizkaia piden a sus responsables políticos
En este episodio, Shurabe Mercado, integrante de YOUNGO, la circunscripción oficial de juventud de la CMNUCC, y fundadora y directora ejecutiva de SEHALUZ, comparte valiosas reflexiones sobre la participación juvenil en las negociaciones climáticas. A partir de su experiencia en YOUNGO, explica la estructura del proceso de la COP y cómo la juventud puede influir en los resultados mediante intervenciones oficiales, diplomacia informal y coordinación estratégica. Subraya que las personas jóvenes no son observadoras pasivas: son organizadoras, negociadoras y lideresas o líderes que están dando forma a la política climática.Shurabe hace un llamado a una mayor inclusión de la juventud en las delegaciones nacionales, a contar con financiamiento accesible y a establecer marcos de rendición de cuentas que garanticen que su participación no sea solo simbólica. También resalta herramientas clave como la Declaración Global de la Juventud y la Conferencia de la Juventud (COY), que en conjunto amplifican las voces juveniles antes de cada COP.Este episodio fue grabado durante la sesión “Pluralismo de voces: colaborando para generar impacto”, como parte del encuentro virtual “Navegando las negociaciones de la COP: una guía parlamentaria sobre la participación y el control político de los compromisos de los acuerdos ambientales multilaterales”, realizado el 24 de julio de 2025, en el marco de la preparación hacia la COP30.Para más detalles sobre esta reunión y los recursos mencionados, visite nuestra página web dedicada a la actividad.
El comité antisida en La Rioja ha puesto en marcha un proyecto de sensibilización en el campus de la Universidad de La Rioja.
Avui posem punt final a la setmana amb un Blau esports de prèvies del cap de setmana. Amb Fede Carrasco parlem del partit que afronta el CF Vilanova a Nou Barris, davant la Montañesa. Els vilanovins venen en ratxa i s'enfronten a un rival de la part baixa, però hauran de sobreposar-se a un terreny de joc petit que els locals tenen apamat. Amb Toni Muñoz repassem la resta de categories i parlem amb Àlex García, porter de la UE Sitges, per analitzar la temporada de l'equip sitgetà i fer prèvia del partit que jugaran davant la Juventud 25 de Septiembre. A la segona meitat del programa l'hoquei agafa protagonisme i fem prèvia del partit del CP Vilanova femení amb Queralt del Águila, i del desplaçament del CP Vilanova a Sant Cugat. podcast recorded with enacast.com
El cartel colocado en la Facultad de Educación de Granada, que advertía a los padres de no intervenir en los asuntos de los alumnos, ha abierto un debate social. Con el psicólogo y pedagogo Rafael Bisquerra analizamos cómo la sobreprotección parental puede afectar al desarrollo emocional y a la madurez de los hijos, y qué papel deben asumir las familias en la educación actual.
La Fundación Basilio Paraíso presenta el estudio “GenZ 2035: Futuro en construcción”, elaborado por el grupo GISCI de la Universidad de Zaragoza. Basado en 900 entrevistas, el informe traza el retrato de una generación marcada por la crisis, la digitalización y la pandemia, pero también por la creatividad, la resiliencia y la esperanza.
En este episodio de Una Vida sin Sombras, el podcast de High Noon en español, conversamos con Ariel Calderón, presidente de YSP Costa Rica, sobre cómo el liderazgo juvenil y la educación sexual integral pueden formar jóvenes más conscientes, valientes y con un propósito claro. Junto a Ariel exploramos cómo la espiritualidad, la educación emocional y los valores pueden convertirse en herramientas para fortalecer el carácter y construir relaciones más sanas. También reflexionamos sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes hoy y cómo los líderes pueden guiarlos hacia una vida con integridad, visión y sentido. Un episodio que inspira a liderar con el corazón y transformar desde el ejemplo. Aquí puedes registrarte a Intimidad Celestial: https://airtable.com/appHbDTZz87uNUXdT/shrn4AV957v3Tszih
Cada vez más jóvenes se sienten solos, pese a estar hiperconectados. Uno de cada cuatro en España sufre soledad no deseada. Un reportaje sobre la soledad que no se elige.Escuchar audio
El concejal de Juventud, Arán López, presentó esta mañana en RadioVoz el II Artabrian Weekend, un torneo de distintos formatos del juego Magic que se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Pazo do Monte. La actividad, organizada por Artabrian Nights con la colaboración del Concello de Ferrol, busca atraer a jugadores de toda España. López recordó que en la pasada edición participaron 300 personas provenientes de diversos puntos del país y destacó que, a día de hoy, ya hay más de 140 inscritos procedentes de Galicia, Andalucía, Madrid, Canarias, Asturias y Cantabria. “Cada visitante es una oportunidad para conocer Ferrol, su gente, su hostelería y su patrimonio”, señaló. El torneo incluirá los clásicos de Magic: The Gathering y, como novedades, se incorporan el One Piece Card Game y el Star Wars: Unlimited, con variedad de formatos para todos los niveles, desde principiantes hasta jugadores veteranos. Además, el Artabrian Weekend volverá a contar con una recogida de alimentos, tras el éxito de la edición anterior, en la que se recaudaron más de 100 kilos de comida, consolidándose así como un evento solidario. El concejal destacó que el Artabrian Weekend se ha convertido en “una cita única, un punto de encuentro entre jugadores, profesionales y aficionados, y un escaparate para Ferrol que demuestra que esta ciudad tiene mucho juego, energía y creatividad”. El evento repartirá 12.000 euros en premios y las personas interesadas pueden inscribirse en la web oficial: www.artabriannights.com.
This week TMPT welcomes into the show for our flagship episode, The Juice, Juventud Guerrera! The former WCW World Tag Team Champion and WCW Cruiserweight champion joins the show to talk about his entire wrestling career. In this return interview, Juventud and host John Poz will talk about breaking into the business, AAA, WCW run, Cruiserweight division, Luchadors, Konnan, The Rock, and so much more!Juvi Links - https://linktr.ee/JUVIBUSSNES?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAafu9RrnGiO0d4A_Aq5iAskiGptWgZGMkLTBln_olz3orkt5Zv_9WR-r4-001A_aem_JDgoBLSc7JA4vdOGbCvPQQStore - Teepublic.com/stores/TMPTFollow us @TwoManPowerTrip on Twitter and IG
01 28-10-25 LHDW Me preocupa que los ídolos de la juventud sean Lamine y Vinicius. El fútbol es un reflejo de la sociedad, ambos futbolistas son un poco limitados
01 28-10-25 LHDW Me preocupa que los ídolos de la juventud sean Lamine y Vinicius. El fútbol es un reflejo de la sociedad, ambos futbolistas son un poco limitados
La Concejalía de Juventud organiza el evento de Halloween el próximo 31 de octubre en el Centro Cívico y Juvenil, con pases cada media hora y entrada gratuita
El Ministerio de Juventud hará una consulta pública para regular la sobreexposición infantil en las redes sociales. Tema del día con oyentes y opinantes, que también trasladamos a nuestro psicólogo Alexei Bejarano, que hoy nos acompaña para hablar del tratamiento con hipnosis. ¿Es realmente efectivo? La cooperación internacional de la mano de Eloína Bermejo de Cáritas, que vuelve con el comercio justo, enfocado esta vez a la cosmética. La actualidad del asturiano nos la acerca Xuan Pandiella, de Iniciativa Po´l Asturiano. La Arteonomía de hoy viene de la mano del artista urbano César Frey y El marcapáginas con la recomendación literaria a cargo del Club de Lectura de Las Regueras. La Quijotada y la entrevista: el actor y director Daniel Guzmán, que presenta en Oviedo su última película, “La Deuda”.
Eva Soriano, Nacho García y el equipo de Cuerpos especiales viajan hasta Córdoba para hablar con Cintia Bustos, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y delegada de Juventud. Entre otras funciones, su labor consiste en promover la cultura entre las nuevas generaciones de la ciudad con proyectos como el programa Talento Capital.
'Cuerpos especiales' hace mudanza por un día y lleva su pisito hasta el Auditorio del Real Jardín Botánico de Córdoba con un programa especial, valga la redundancia. Nacho García le dedica su Vudú hecho bien a la ciudad de Córdoba, Eva Soriano sigue demostrando sus habilidades como tarotista con Australopithecus y todo el equipo se bate en duelo con un Debate que bate sobre trenes. Además, Dani Piqueras lleva el concurso DUPYDOO hasta Córdoba, Jorge Yorya habla sobre el fin de los astrólogos por culpa de la IA y Santos Solanos nos regala otra sesión de psicología, todo ello sin olvidarnos de la entrevista a Cintia Bustos, delegada de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.
Las declaraciones del pollo carvajal Lo que dijo Bernie Moreno sobre Petro Catatumbo bajo fuego.. Petro ocupadoLa derrota del Petrismo en el Consejo de Juventud
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Programa presentado por SERGIO ROMAN donde les damos voz a los más jóvenes de las Hermandades y Cofradías. ... Son bastante más que el futuro de nuestra Semana Santa. Realizado desde MOBALPA cocinas.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Hoy Elisabet Riera nos visita para presentarnos Los alados, un ensayo poético y personal cuya galería de alados protagonistas —mitológicos, divinos y terrenales— nos recuerda en sus diversas formas el poderoso vínculo entre la naturaleza humana y la trascendencia del mundo espiritual. También volvemos a Arequipa, donde en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, nuestra compañera Elvira de Luis entrevista al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. María Taosa nos trae su sección de músicas actuales y también felicitamos en directo al nuevo Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Los políticos ‘juniors’ han debatido los temas más candentes de la actualidad en el informativo '24 Horas de RNE'. En la tertulia han participado Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados; Miriam García Navarro, senadora del PP por Albacete y Júlia Calvet, diputada de Vox en el Parlamento de Cataluña y portavoz Nacional de Juventud de Vox.Entre los temas a debate, los políticos han analizado: la amenaza de Donald Trump a España con imponer aranceles ante la negativa del Gobierno a aumentar el gasto en defensa, la segunda fase de la reconstrucción de Gaza, el primer trámite para blindar el aborto en la Constitución y el plan de migración presentado por el PP.Escuchar audio
01 13-10-25 LHDW Charly 015 nos habla del intercambio de rehenes entre Hamas e Israel. Han hundido a la juventud española y la generación anterior tiene mucha culpa
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
El tópico sobre Marruecos dibuja una ciudadanía (súbditos, los llaman) sumisa y conforme con la dominación del Majzen, el rey y las élites extractivas. A menudo se confunde al pueblo con su verdugo y ya con ese relato de que ellos están bien así nos conformamos. Un recorrido por la historia del país demuestra que las revueltas y movilizaciones sociales son la norma y no la excepción.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Las protestas de la generación Z en Madagascar tienen similitudes con las de otros países? O vienen motivadas por otras causas? Lo analizamos con Alberto Roca, antropólogo y profesor en la Universidad de Lleida.Escuchar audio
Dime qué piensas del episodio.Esta es la segunda parte de mi entrevista con el Ing. Carlos Slim, uno de los personajes más influyentes en la historia empresarial de México y del mundo. Ingeniero civil por la UNAM, inversionista desde los 15 años, arquitecto de Grupo Carso y América Móvil, y filántropo incansable a través de la Fundación Carlos Slim. Hoy, el Ing. slim y yo hablamos de arte, de filantropía, Esta es la segunda parte de una entrevista dividida en 2.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."La admiración y el respeto son la base de un matrimonio duradero.”- Carlos Slim HelúComparte esta frase en TwitterNo te pierdas Business Masters Live en CDMX del 15 al 17 de octubre.Este episodio es presentado por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales y por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño.Qué puedes aprender hoyPor qué mantener una empresa simpleCómo construir un matrimonio duraderoCómo pensar en las crisis*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es*Si escuchas este podcast desde hace tiempo, ya sabes que yo uso el Pod de Eight Sleep… pero lo que quizá no sabes es que hoy no podría dormir sin él. De verdad. Mi esposa y yo lo amamos.El Pod 5 es la última generación de su funda de colchón inteligente, y junto con su nueva Blanket —que también regula la temperatura—, ha cambiado por completo nuestras noches. Ella duerme calientita, yo duermo fresco, y cada quien a su temperatura perfecta toda la noche.El Pod aprende de tus patrones de sueño y ajusta automáticamente la temperatura mientras duermes para que descanses más profundo y despiertes con más energía. Puede enfriar hasta 13 °C o calentar hasta 43 °C, y cada lado de la cama se controla por separado.Además, eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA. Ve el episodio en Youtube
En un evento de Juventud y Verdad en la Universidad de North East Hill, en Shillong, Meghalaya, Sadhguru responde una pregunta sobre el equilibrio entre el mundo material y el espiritual, y habla sobre cómo no hay necesidad de equilibrar nada. Además, explica qué es realmente la espiritualidad. La voz de Sadhguru en este video está doblada por un clon de IA. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
P. Eduardo Carú--------------------
Conferencia impartida por Mons. Munilla en el V Encuentro de la Adoración Eucarística Perpetua. Contexto e Introducción Es conocido cómo nuestro querido Papa, Benedicto XVI, introdujo la adoración al Santísimo Sacramento en la dinámica de las Jornadas Mundiales de la Juventud. ¡Difícilmente olvidaremos aquella imagen de la explanada de Marienfeld en Colonia, en la que…
P. Santiago (Colombia)Herodes tenía ganas de ver a Jesús… ¿y tú, cuáles son tus razones para buscarlo hoy? En esta meditación descubrimos, a la luz del Evangelio, por qué Jesús atrae tanto: porque no juzga, porque cree en ti, porque te sonríe, te acompaña y te da horizonte. Una invitación a dejar que Él camine contigo en la vida universitaria[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/ganas-de-ver-a-jesus/
El show de Jimmy Kimmel regresó a las pantallas de ABC y el comediante pidió disculpas entre lágrimas por los comentarios que hizo sobre las muerte de Charlie Kirk, pero no dejó de tirarle a Donald Trump. Y además en El Gordo y La Flaca: Nos encontramos con Alejandro Fernández y nos habló sobre sus nuevos proyectos y el "polémico" beso de su mamá. Siguen llegando a Panamá varios artistas que harán parte de los Premios de Juventud. Hablamos con varios de ellos y esto nos contaron.Nati Natasha prepara una gran sorpresa para Premios Juventud, incluyendo la revelación del sexo de su bebé.
En el informativo '24 Horas de RNE' los jóvenes políticos debaten sobre los asuntos nacionales e internacionales de la actualidad. En la tertulia de este martes han intervenido Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Miriam García Navarro, senadora del PP por Albacete; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados y Júlia Calvet, diputada de Vox en el Parlamento de Cataluña y portavoz Nacional de Juventud de Vox.Los asuntos abordados en la tertulia han sido el embargo de armas a Israel; la iniciativa de PSOE y Junts para la delegación de competencias migratorias; el debate político de las pulseras antimaltrato y, además, la trata y abolición de la prostitución.Escuchar audio
Escucha el episodio de esta semana con David Moreu, Alfonso Cardenal y Lucía Taboada
Víctor Manuelle abre su taller: cómo Gilberto Santa Rosa le apostó la carrera, qué significa HOY el apodo “El Sonero de la Juventud”, y por qué la salsa nunca muere (aunque cambien las modas). Hablamos de vigencia después de 33 años, colaboraciones con lo urbano, negocio musical en la era digital y su causa De Frente al Alzheimer (caminata 4 de octubre en Isabela). Conversación íntima sobre arte, familia, disciplina y propósito.Lo que te llevas* La noche en que Gilberto lo sube a tarima y le cambia la vida* El apodo “Sonero de la Juventud”: ayer vs hoy (y a quién ve como nueva generación)* Cómo mantenerse vigente sin perder la esencia (rituales, proceso, decisiones)* Colaboraciones con lo urbano (primera salsa de Bad Bunny) y críticas de “puristas”* Negocio musical: masters, regrabaciones, contratos, digital* Alzheimer: la historia de su papá y por qué creó De Frente al AlzheimerApoya la causaCaminata “De Frente al Alzheimer”: 4 de octubre – Isabela (Plaza & José “Buga” Abreu).Donativos por ATH Móvil → Donar → De Frente Alzheimer.Más info: defrentepr.com (añade enlaces en la descripción).
P. Josemaría (México)María, por ser la criatura que más íntimamente ha estado unida a Él, es ciertamente la más joven de todas las criaturas[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/eterna-juventud/