POPULARITY
Categories
350 Programas. Muchas gracias a todas y todos por escuchar y compartir. Todo esta Lucha es gracias a ustedes y a su buen gusto musical y que les gusta divertirse con La Lucha Libre y el Wrestling. Pues nos seguiremos comiendo a Marygold de Rosy Ogawa que nomás no alza a pesar de tener invitados de renombre y estrellas internacionales. Se va El Hijo del Santo en sus últimas Luchas. ¿Que deja el heredero del personaje más importante de La Lucha Libre mexicana? ¿Cómo se le percibe? ¿Cómo se va? ¿Cómo se le recordará? Nunca habíamos hablado de las mascotas del Heavy Metal. Vamos a echar cotorreo de ellas. Noti-Squash y La Lucha sigue por 350 programas más.
El crimen de Marta Calvo Burón es uno de los casos más estremecedores y mediáticos del true crime reciente en España. En este vídeo podcast narrado por Triun Arts, descubrirás la historia completa de Marta: una joven de 25 años que desapareció en noviembre de 2019 tras acudir a una cita con Jorge Ignacio Palma, un hombre con un oscuro pasado y una doble vida marcada por las drogas, el engaño y la violencia. Durante semanas, la madre de Marta emprendió una búsqueda incansable. Las autoridades rastrearon sin descanso la localidad de Manuel, en Valencia, hasta que finalmente el propio Palma se entregó a la Guardia Civil, confesando —con una frialdad escalofriante— que había desmembrado el cuerpo de Marta y lo había arrojado en diferentes contenedores. Pero lo que parecía una confesión fue solo el principio de un entramado aún más siniestro: otras mujeres comenzaron a aparecer, víctimas de un mismo patrón de abuso y muerte, lo que llevó a descubrir a un auténtico depredador sexual. En este documental narrado en formato true crime, analizamos cada detalle del caso: La desaparición de Marta y las primeras horas de confusión. La lucha inquebrantable de su madre, Marisol, una madre coraje que no descansó hasta lograr justicia. La investigación policial y el hallazgo de nuevas víctimas con el mismo modus operandi. El juicio a Jorge Ignacio Palma, su condena y el cierre —parcial— de una herida que España nunca olvidará. Este episodio combina narración inmersiva, reconstrucción detallada y análisis psicológico para ofrecer una visión completa del caso Marta Calvo, desde su origen hasta la sentencia final. Una historia de dolor, resistencia y verdad, narrada con el respeto y la profundidad que merece. Si te apasiona el true crime real, los casos españoles más impactantes y las historias humanas detrás del horror, este podcast es para ti. Triun Arts te guía a través de los hechos, las pruebas y las emociones que marcaron uno de los crímenes más tristes de la última década. Temas tratados: desaparición, feminicidio, violencia de género, investigación criminal, justicia, duelo, juicio, condena, sociedad española, medios, verdad y memoria. Escúchalo completo, comenta tu opinión y suscríbete para más documentales y podcasts sobre crímenes reales que marcaron la historia reciente de España. #truecrime #MartaCalvo #asesinato #crimenesreales #TriunArts Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
En entrevista con Adrián Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín para MVS Noticias, Juan Martín Pérez, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y El Caribe habla del reclutamiento de menores por el crimen organizado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La cumbre climática de Naciones Unidas ya inició en ausencia de la delegación de Estados Unidos, país que se retiró del Acuerdo de París. Trump, presidente climatoescéptico y partidario de los combustibles fósiles, boicotea la COP30 de Belém. Pero una alianza de políticos y gobernantes locales toma el relevo. Mientras que la administración de presidente climatoescéptico Donald Trump boicoteó la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático, una delegación de gobernadores y alcaldes estadounidenses sí viajo a Bélem en Brasil, para respaldar la ambición a favor del Acuerdo de París. "La razón de mi presencia se debe a la ausencia de liderazgo de EE.UU.", declaró el gobernador demócrata de California Gawin Newsom en Brasil en vísperas de la COP30. Newsom, férreo opositor de Donald Trump deploró la ausencia de delegación estadounidense en la conferencia climática "ni siquiera alguien tomando apuntes de lo que ocurrirá en Belém", lamentó. El presidente estadounidense quien tachó el mes pasado el cambio climático de "mayor estafa" de la historia, impulsó a través de varios decretos, el desarrollo de los proyectos de energía fósil, gas, petróleo y carbón, y paralizó varios proyectos de energías renovables, en total contradicción con la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y metano que agravan la crisis climática. "Es una administración que ha sido totalmente capturada y está totalmente controlada, no solo por la industria de los combustibles fósiles, y por los elementos más extremistas de dicha industria", denunció el senador demócrata de la Comisión de Ambiente del Senado, Sheldon Whitehouse. "Son tan extremistas que, en la orden ejecutiva original de Trump, excluyeron de la definición de energía la energía solar y la energía eólica. Están dispuestos a violar el diccionario para conseguir sus objetivos. Por lo tanto, no se puede negociar con estas personas. Hay que estar dispuesto a resistir", insistió Sheldon en una rueda de prensa en línea antes de la COP30. A modo de resistencia, más de 20 gobernadores y decenas de alcaldes que representan el 75% del producto interno bruto de Estados Unidos mandaron un centenar de representantes a la COP30 de Brasil para reafirmar sus políticas locales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en virtud con el Acuerdo de París.“Los gobernadores de la Alianza Climática de Estados Unidos están reduciendo las emisiones al tiempo que hacen crecer sus economías y reducen los costes energéticos. Estos 24 estados han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero un 24 % por debajo de los niveles de 2005, al tiempo que han aumentado el PIB colectivo en un 34 %”, afirmó Gina McCarthy, ex asesora del gobierno de Joe Biden para los asuntos climáticos y codirectora de America is All in, otra alianza de responsables locales en defensa de la acción climática. Y aunque Estados Unidos se retiró de varias instancias multilaterales, la Casa Blanca se mantiene atenta para defender los intereses de las energías fósiles. En octubre pasado, delegados del mundo entero estaban reunidos en Londres en el marco de la Organización Marítima Internacional (OMM) para aprobar un nuevo impuesto, mínimo, sobre las emisiones contaminantes del sector marítimo. Todo estaba listo hasta que la Casa Blanca amenazó de sanciones comerciales a los países que aprobaran la nueva tasa. El proyecto fue finalmente aplazado al menos un año. Un drama diplomático que ilustra el poder de interferencia de Estados Unidos para torpedear las políticas ambientales, incluso fuera de sus fronteras.
Empezamos el programa con buenas nuevas: el triunfo de lxs trabajadorxs del Hospital Garrahan, que le arrancaron al gobierno un 61% de aumento salarial. Estuvimos presentes en la conferencia de prensa, donde se respiraba alegría y se veían carteles que afirmaban: “La lucha sirve”.
NUEVA ENTREVISTA | PROYECTO ACTÍVATE – CLM ACTIVA RADIO Hoy te esperamos en una charla inspiradora con José Antonio Cabanillas presidente de la Asociación de Espondiloartritis de Ciudad Real ( @espondiloartritiscr ). Hablaremos sobre la Espondilitis Anquilosante y otras Espondiloartritis, enfermedades invisibles que desafían cada día, pero que también revelan una enorme fuerza interior. Porque vivir con dolor no significa dejar de vivir. Porque cuando nos unimos, el apoyo se convierte en movimiento. Escúchanos en CLM Activa Radio https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir Disponible después en iVoox, Spotify y todas las plataformas digitales #ProyectoActívate #CLMActivaRadio #AEACR #Salud #Resiliencia #Inclusión #EspondilitisAnquilosante #EnfermedadesInvisibles #CiudadReal #NoTeRindas
Tertulia con María Atance, Glovolea; Iván Hernández, Contrapared; Angie Fabregues, Diario Sport; y Nacho García, Padelazo.
Ander Iturralde da la bienvenida a Rafa Pastrana, Óscar Portugal y Santi Bauzá para analizar toda la acción de una eléctrica y muy goleadora jornada de la Premier League...Comenzando por el Manchester City vapuleando al Liverpool en uno de los duelos más intrigantes del año y que nos dice muchas cosas y ninguna buena del equipo de Arne Slot en la ocasión de los 1000 partidos de Pep Guardiola como entrenador; continuando por la rutinaria pero de algún modo grotesca victoria del Chelsea sobre el Wolverhampton; el West Ham ganándole al Burnley en un tiroteo de goles; el Nottingham Forest doblegando al Leeds para tratar de comenzar a salir del pozo; el Arsenal sufriendo su primera no victoria y no portería a cero en eones por obra y arte del Sunderland en el Stadium of Light; el Tottenham y el Manchester United jugando un absurdo tramo final de partido que les terminó dejando en empate; el Aston Villa de Emery desarmando por completo al Bournemouth de Iraola; el Everton venciendo al Fulham en uno de los partidos más extraños del año; el Brentford dejando al Newcastle por los suelos; lo mejor de Championship; cositas de la visita de Ander a Berlín y mucho más.Apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 1.00$/1.00€ en: https://www.patreon.com/posts/142702511Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvEscucha el Diario de Viaje de Ander en Berlín para El Capologist: https://open.spotify.com/episode/0cQw2TOvDeTBVwL2cPBGMo¡Volvemos el Jueves! (creemos)Sigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Rafa: https://x.com/RafaPastrana7Sigue a Óscar: https://x.com/OscarP107Sigue a Santi: https://x.com/santi_bauzaSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
LA PIZARRA (10:00 a 11:00) - La lucha por el título de Liga y las claves de la J12See omnystudio.com/listener for privacy information.
El crimen de Juan Holgado, ocurrido en Jerez de la Frontera en 1995, es uno de los casos más impactantes, mediáticos y enigmáticos de la crónica negra española. Un joven de 26 años apareció asesinado en una gasolinera durante la madrugada, y desde ese momento comenzó una historia de dolor, lucha y valentía que marcaría a todo un país. Su padre, Juan José Cortés Holgado, se convirtió en un símbolo de resistencia, investigación ciudadana y justicia social. Un hombre al que la prensa bautizó como “El Padre Coraje”, por su empeño en descubrir quién mató a su hijo cuando el sistema parecía haber abandonado el caso. En este videopodcast de Triun Arts, te contamos toda la historia del crimen de Juan Holgado, desde la noche de los hechos hasta las sospechas sobre los posibles implicados, la confusa investigación policial, los fallos judiciales y la odisea del padre que decidió enfrentarse cara a cara con los asesinos de su hijo. A lo largo de más de una hora, revivimos los testimonios, documentos y giros más impactantes del caso: La madrugada del 22 de noviembre de 1995, cuando un trabajador de la gasolinera apareció muerto con signos de violencia. Las teorías iniciales: un robo, una venganza, un ajuste de cuentas... y los fallos policiales que dejaron huellas sin seguir. La investigación paralela del Padre Coraje, grabando durante años a los sospechosos con una cámara oculta, jugándose la vida y la libertad por encontrar la verdad. El escándalo judicial: condenas cuestionadas, pruebas desaparecidas y un sistema que nunca logró aclarar del todo quién mató realmente a Juan. El impacto mediático que llevó esta historia a convertirse en película, documental y símbolo de lucha ciudadana. Este caso no es solo la historia de un crimen. Es la historia de un país entero enfrentado a su justicia, de un padre que se negó a rendirse y de una verdad que, a día de hoy, sigue generando dudas, debate y misterio. Si te apasionan los casos reales, el true crime español y las historias de resistencia frente al poder, este episodio te va a estremecer. Suscríbete al canal para más crímenes reales narrados con rigor y emoción. Activa la campanita para no perderte los próximos episodios de Triun Arts, el canal donde los crímenes se convierten en historia. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Mehdi Fouladvand, traductor del libro de Gustavo Petro ‘De la Lucha al Poder', estuvo en 6AM para abordar temas relacionados con la publicación sobre el mandatario.
Mehdi Fouladvand, traductor del libro de Gustavo Petro ‘De la Lucha al Poder', estuvo en 6AM para abordar temas relacionados con la publicación sobre el mandatario.
(Ediciones IPS, 2025)Con Jorge Remacha y Víctor Mora. Agrupémonos todes recorre la relación histórica entre la diversidad sexual y la lucha de clases. Pero esta no es una historia del colectivo LGTBI como una sucesión de los hitos por conseguir ser admitides. Trata de repasar históricamente cómo las conquistas de las personas LGBTI son parte de las victorias por la liberación sexual y de género del conjunto de explotades y oprimides.
Andrea Piris, madre de tres niños, dos de ellos con enfermedades raras, nos cuenta cómo es su día a día y pide colaboración en la recogida de firmas que están realizando desde la Asociación DEBRA para la lucha contra la enfermedad de "la piel de mariposa"
En esta edición de Balones Al Aire analizamos a detalle los enfrentamientos de la jornada 16 de la Liga MX, así como los rivales de los principales candidatos al título en la última fecha para debatir sobre las necesidades de ganar de cada club en la dura pelea por el liderato en un torneo con muy poca distancia entre los primeros 5 lugares.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
La Lucha - Dance of the living, en Competición al Festival Alice nella città: el drama de un padre y una hija marcados por la pérdida. The post “La Lucha”: entrevista con los actores Tomasín Padron, Yazmina Estupinan y el productor Jamie Weis appeared first on Fred Film Radio.
#wwe #aew #wrestling E:204 T:7 Aquí hablamos “Cuando la lucha se hizo íntima: el paso de algunos luchadores al cine para adultos" y más…
Apagando la lucha y la contienda Por: Pastor David Ingman Santiago 3:13-17. Aquí, el hermano del Señor, Santiago, nos habla de dos tipos de sabiduría: la sabiduría terrenal, falsa y egoísta, marcada por la envidia y la ambición y la sabiduría celestial, verdadera, que se manifiesta en humildad, paz y buenas obras. Santiago se dirigía a cristianos que enfrentaban conflictos internos y discordia en sus comunidades. En pocas palabras, estaba diciendo que las personas verdaderamente sabias viven con humildad, dejando de lado el orgullo para servir a los demás. Al ver las horribles noticias en los medios, podemos notar cuán maligno es nuestro enemigo, el diablo, y cómo ha planeado cuidadosamente dividir, destruir, corromper, causar división, discordia y contienda por medio de toda obra maligna posible. También pienso en la Iglesia, llamada a ser sal y luz en este mundo; en nuestras familias, amigos y seres queridos que aún necesitan conocer a Jesús. Pienso en lo cerca que estamos del rapto de la Iglesia y en cuán diligentes debemos ser para alcanzar las almas que aún permanecen en la oscuridad. Pero, tristemente, también reflexiono en la actitud mezquina que a veces se manifiesta en algunos hermanos y hermanas en Cristo, más preocupados por si pueden celebrar el “Día de los Difuntos”, que por las almas que necesitan salvación. ¡¿Qué nos ha pasado?! ¿Dónde quedaron nuestros valores, metas e identidad cristiana? ¿Dónde está el fuego que nos distinguía como Iglesia de Cristo? Gálatas 5:14-15 (NTV). Mateo 22:36-40 (NTV). Estas leyes fueron dadas en el Antiguo Testamento, y Jesús las confirmó en el Nuevo. Creo firmemente esto: si una persona ha nacido de nuevo verdaderamente, recibe una nueva naturaleza que ama a las personas. 2 Corintios 5:17. Cuando realmente nacemos de nuevo, nuestra naturaleza cambia, y con ese cambio somos capacitados para amar a los demás como Dios los ama. Aun con sus defectos y debilidades, surge dentro de nosotros una pasión llena de misericordia, amor y empatía, que nos permite amar de una forma que antes jamás podríamos haberlo hecho. Si realmente hemos “nacido de nuevo”, debe haber evidencia de ello en nuestra vida. Proverbios 6:16-19. Es interesante que la Biblia mencione la división y la contienda como cosas que Dios aborrece. Debemos pedir al Espíritu Santo que nos revele por qué Dios odia tanto la lucha y la discordia, y entender que la Iglesia solo será verdaderamente efectiva cuando esté unida en Espíritu y en Verdad. ¿Por qué son tan peligrosas la lucha y la contienda para el Cuerpo de Cristo? Porque dañan la unidad, obstaculizan el crecimiento espiritual y el servicio, y debilitan el testimonio de la Iglesia ante el mundo. Estos conflictos crean división, permiten que la amargura se arraigue y limitan la capacidad de los creyentes para servir a Dios eficazmente, desviándolos hacia comportamientos mundanos en lugar de vivir en el Espíritu. La entrada Apagando la lucha y la contienda – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
El Guateque - 2 de noviembre de 2025 - La lucha por los derechos humanos en Colombia by Javeriana919fm
Suscríbete para más: https://www.youtube.com/c/pixxelersSigueme en redes: https://linktr.ee/jlrock92Discord: https://discord.gg/EFkfqhMZDUNOTAS:- Xbox caen ventas: https://tinyurl.com/ycxrd5tc- Xbox PC: https://tinyurl.com/3h6udsud- Microsoft pérdidas IA: https://tinyurl.com/ye22txhj- NVIDIA valuación: https://tinyurl.com/3nnmp2d9- OpenAI cambia: https://tinyurl.com/33m53pvr- ChatGPT psicosis: https://tinyurl.com/2e3kbf7k- ChatGPT Rusia: https://tinyurl.com/ypfy7c3b- ChatGPT Atlas: https://tinyurl.com/bddvb9ep- Impuesto videojuegos: https://c.org/vzf4qZgPTd- Grokipedia: https://tinyurl.com/yke9dehy- CS reseción: https://tinyurl.com/44zkw4v2- Despidos Amazon: https://youtu.be/QnxQr9t8I6U- Pokémon patente: https://tinyurl.com/5dy8rftv- Halo remake: https://youtu.be/hSjbIM0iegY- Animal Crossing: https://youtu.be/7nODHyw3lgs- Escacéz memorias: https://tinyurl.com/25hy9j78- YouTube cambios: https://tinyurl.com/y7xc7huv- Ryzen nomenclatura: https://tinyurl.com/mvprjtjj- Robot preventa: https://youtu.be/f3c4mQty_so- Despedido NOPOR IA: https://tinyurl.com/4wmk9dr5
El tráfico ilegal de carne está en aumento y las cantidades incautadas por la aduana se vuelven cada vez más significativas. Desde simples filetes ocultos bajo el capó de un automóvil hasta cuartos completos de res apilados en los asientos traseros, la importación ilegal de carne desde Francia hacia Suiza ha crecido de manera notable en los últimos años. La razón detrás de este comercio ilícito es el precio: la carne es entre dos y tres veces más barata en el lado francés.
El ministro Pedro Sánchez, habló en 6AM del atentado en el Cauca por parte de las disidencias de Alias Mordisco, narcotráfico y la relación con Estados Unidos
Durante el mes de octubre, reconocido como el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, especialistas del Centro Oncológico Internacional (COI) hicieron un llamado urgente a reforzar la prevención, la autoexploración y la atención médica oportuna en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Defender la vida es deber de todos. En este programa en vivo desde Miami, Florida, Adolfo Castañeda de Vida Humana Internacional expone los temas más actuales en la lucha contra la cultura de la muerte. Sintonice y únase a la cultura de la vida
La industria del vino global está en una "crisis estructural", y la amenaza no es la competencia tradicional, sino las bebidas infusionadas con cannabis (THC y CBD).En este episodio de Bebedor Frecuente, desgloso la advertencia del experto Martín Pérez Cambet lanzada en Mendoza:La Falla Generacional: ¿Por qué la Generación Z y los Millennials están abandonando el vino y optando por la promesa de "no resaca" y bienestar del CBD?La Lucha por el Lujo: Analizamos cómo debe redefinir el vino su concepto de premium: ¿el precio o la sostenibilidad y la salud?Agilidad vs. Tradición: ¿Qué lecciones urgentes debe tomar el vino argentino de las RTD (listas para beber) y los destilados para ser más atractivo y menos solemne?El Escudo Orgánico: ¿Es el sector del vino orgánico o biodinámico la principal herramienta del país para posicionarse como la opción auténtica y "limpia" contra la amenaza cannábica?
Este año ha sido de puras pérdidas. Y nos tocó una más en el As del Espacio de la banda neoyorquina Kiss. Gracias por todo hasta donde estés Paul Daniel "Ace" Frehley. Este micro homenaje es para ti y tu arte. CMLL realiza su función especial femenil previa al Grand Prix de Amazonas del Ring. Vale la pena ver el evento. AEW Wrestldream viene para ser vitupereado. Nunca terminaremos de comparar la calidad de los productos de los 2 empresas de Wrestling más poderosas del mundo. Hablemos precisamente acerca de los Rockeros que hemos perdido este 2025. Pequeño previo al especial de Día de Muertos. Ademas hablamos del cartel del Sick New World 2025 que promete mucho. NotiSquash y La Lucha sigue junto con Ace Frehley que ahora su arte es para siempre.
PARTE 3La Misión y la lucha espiritualMensaje 26 de octubre de 2025Predicador: Pastor Cristian SalgadoAlianza Cristiana y Misionera PeñalolénAv. Consistorial 5240. Peñalolen, SantiagoSitio Web: http://www.acympenalolen.cl/Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@Acympenalolen/videos Facebook: https://web.facebook.com/ACyMpenalolenInstagram: https://www.instagram.com/acympenalolen/Twitter: @acympenalolenSpotify: Alianza Cristiana y Misionera Peñalolén
Esta semana nosotros en el Haus of Mala nos manifestamos a favor del Manifest, cuando y siempre las reinas se boten en sus espectáculos. Por otro lado, nos manifestamos en contra de los reveals innecesarios durante la pasarela. Escucha nuestros reclamos sobre un triple sashay durante este análisis. YouTubehttps://www.youtube.com/@DragaMalaPodMala Patreonhttps://patreon.com/DragaMalaLinkTreehttps://linktr.ee/dragamalaBrock by Joséhttps://www.instagram.com/brockbyjose/https://www.tiktok.com/@brockbyjoseMala VoiceMailhttps://www.speakpipe.com/dragamalaBlue Skyhttps://bsky.app/profile/dragamalapod.bsky.socialInstagramDraga Mala
El reciente Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado ha generado debate mundial.En este episodio de El Podcast de Noruega, Marcela Nürnberg y Joan Roa analizan cómo esta noticia impacta a Venezuela, la oposición, la democracia y la migración latina.Desde Noruega, país sede del Nobel, exploramos la esperanza, la polémica y el papel de la comunidad venezolana en el exterior.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Samara Martínez, activista y paciente con enfermedad terminal, habló sobre que impulsa la Ley Trasciende: la lucha por una muerte digna en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jesús enseña que hay un poder sobrenatural en la unidad, tanto en nuestra vida personal, como en nuestro matrimonio y en la Iglesia. La unidad no es solo un ideal bonito; es la clave para experimentar el poder del Espíritu Santo. Cuando los creyentes estamos unidos en oración, adoración y propósito, movemos el corazón de Dios y abrimos la puerta para que Su poder obre entre nosotros. Pero cuando entra la desunión por causa del rencor, la ira o la falta de perdón, el Espíritu se entristece y Su poder se detiene.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/phbT4Y6IZlM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #actualidad #geopolítica #ucrania Pokrovsk se ha convertido en el nuevo Stalingrado del siglo XXI. Rusia lanza oleadas humanas, tanques y drones kamikaze en un intento desesperado por romper la defensa ucraniana en el corazón del Donbás. Ucrania, por su parte, concentra sus mejores brigadas para frenar la ofensiva y mantener la línea que separa el frente oriental de la catástrofe. En este nuevo episodio de Frente de Batalla, Francisco García Campa y Martín Tuitero, @TuiteroMartin en X, analizan: - Cómo se desarrolla la batalla por Pokrovsk y por qué es clave para el control del Donbás. - El uso masivo de drones FPV, artillería de saturación y guerra electrónica en ambos bandos. - La estructura defensiva ucraniana y el nuevo papel del ejército de maniobra ruso. - La moral, las bajas y la presión política sobre Kiev y Moscú. Y las consecuencias de esta lucha total para el futuro de la guerra en Ucrania. Un análisis táctico, estratégico y humano de una batalla que puede definir el destino del frente oriental. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/ #Pokrovsk #Ucrania #Rusia #Donbás #GuerraEnUcrania #FrenteDeBatalla #Bellumartis #FranciscoGarcíaCampa #MartínTuitero #Geopolítica #GuerraModerna #Drones #BatallaUrbana #HistoriaMilitar
En el episodio del 24/10/25 hablamos sobre: Desaparecen a bebé y gobierno se lava las manos | La lucha contra la corrupción
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La Asociación Española Contra el Cáncer alerta sobre avances y retos en la lucha contra la enfermedad
Tras meses de torturas, amenazas a su familia e incluso intentos de asesinato, el régimen cubano desterró a Estados Unidos a una de las principales figuras de la oposición, José Daniel Ferrer, tras una solicitud formal de Washington. En esta entrevista, su hermana Ana Belkis Ferrer y Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, relatan los detalles de su salida y el papel que podría asumir desde el exilio. "El destierro de José Daniel Ferrer no lo sabía absolutamente nadie. De hecho, tanto la familia como nosotros, sus amigos, nos enteramos cuando él toma la decisión. A todos nos ha sorprendido por igual, como ha sorprendido a todo el cuerpo diplomático de todos los países. Nadie estaba al corriente de esto hasta que José Daniel decide hacerlo", dijo Javier Larrondo a RFI. Ana Belkis Ferrer, hermana del disidente, destaca la postura de José Daniel durante todo el proceso: "La dictadura estuvo muy enfrascada en lograr intermediarios para un determinado diálogo que ellos querían promover. Estuvieron presionando a José Daniel para que intercediera ante la representación de la Iglesia católica en Cuba y también ante la Embajada de Estados Unidos en la Isla, con el fin de que ambos coordinaran un diálogo entre la dictadura y la administración actual de Estados Unidos. El objetivo era conseguir beneficios, como que [ese país] levantara las sanciones [contra Cuba]". José Daniel Ferrer lleva décadas enfrentando al gobierno cubano. En 2003 fue detenido junto a otros 75 opositores y permaneció diez años en prisión. También participó en las históricas manifestaciones de 2021, las mayores desde la Revolución de los años 50. Ahora, Ferrer se encuentra en Miami junto con toda su familia, donde podría asumir un papel relevante dentro de la oposición en el exilio, según Larrondo. "Ayudar, desde fuera, a los de dentro" "Cuando José Daniel estaba en prisión, la Unión Patriótica de Cuba estaba muy constreñida. En realidad, no se podía hablar de una organización activa, cohesionada y eficiente. Ahora él tendrá que ayudar, desde fuera, a los activistas que están dentro. Pero veremos bajo qué siglas lo hará, bajo qué movimiento, porque todo se va a reconfigurar. Creo que el régimen cubano esta vez no está preparado para responder a la jugada de José Daniel, porque desde fuera va a ser tremendamente efectivo". Tras la llegada de Ferrer a Estados Unidos, el senador Marco Rubio hizo un llamamiento para la liberación de los más de 700 presos políticos en Cuba. Para los seguidores de José Daniel, la presión internacional —que consideran insuficiente en Europa— sigue siendo clave para impulsar un cambio en la Isla.
Central Sandra Libonatti - Secretaria Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo by En Perspectiva
Tras meses de torturas, amenazas a su familia e incluso intentos de asesinato, el régimen cubano desterró a Estados Unidos a una de las principales figuras de la oposición, José Daniel Ferrer, tras una solicitud formal de Washington. En esta entrevista, su hermana Ana Belkis Ferrer y Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, relatan los detalles de su salida y el papel que podría asumir desde el exilio. "El destierro de José Daniel Ferrer no lo sabía absolutamente nadie. De hecho, tanto la familia como nosotros, sus amigos, nos enteramos cuando él toma la decisión. A todos nos ha sorprendido por igual, como ha sorprendido a todo el cuerpo diplomático de todos los países. Nadie estaba al corriente de esto hasta que José Daniel decide hacerlo", dijo Javier Larrondo a RFI. Ana Belkis Ferrer, hermana del disidente, destaca la postura de José Daniel durante todo el proceso: "La dictadura estuvo muy enfrascada en lograr intermediarios para un determinado diálogo que ellos querían promover. Estuvieron presionando a José Daniel para que intercediera ante la representación de la Iglesia católica en Cuba y también ante la Embajada de Estados Unidos en la Isla, con el fin de que ambos coordinaran un diálogo entre la dictadura y la administración actual de Estados Unidos. El objetivo era conseguir beneficios, como que [ese país] levantara las sanciones [contra Cuba]". José Daniel Ferrer lleva décadas enfrentando al gobierno cubano. En 2003 fue detenido junto a otros 75 opositores y permaneció diez años en prisión. También participó en las históricas manifestaciones de 2021, las mayores desde la Revolución de los años 50. Ahora, Ferrer se encuentra en Miami junto con toda su familia, donde podría asumir un papel relevante dentro de la oposición en el exilio, según Larrondo. "Ayudar, desde fuera, a los de dentro" "Cuando José Daniel estaba en prisión, la Unión Patriótica de Cuba estaba muy constreñida. En realidad, no se podía hablar de una organización activa, cohesionada y eficiente. Ahora él tendrá que ayudar, desde fuera, a los activistas que están dentro. Pero veremos bajo qué siglas lo hará, bajo qué movimiento, porque todo se va a reconfigurar. Creo que el régimen cubano esta vez no está preparado para responder a la jugada de José Daniel, porque desde fuera va a ser tremendamente efectivo". Tras la llegada de Ferrer a Estados Unidos, el senador Marco Rubio hizo un llamamiento para la liberación de los más de 700 presos políticos en Cuba. Para los seguidores de José Daniel, la presión internacional —que consideran insuficiente en Europa— sigue siendo clave para impulsar un cambio en la Isla.
Son 5 las lecciones que tenemos que aprender en México de la galardonada con el Premio Nobel de la Paz: 1. Exponer la mentira y la corrupción de un régimen tirano es fundamental y un día trae frutos. 2. La Lucha por la democracia es un trabajo de todos los días y de largo alcance. 3. Se vale cometer errores siempre y cuando se tenga la humildad de corregir. 4. Se puede derrotar al peor tipo de tiranía a través de las ideas, la convicción inquebrantable y la estrategia eficaz. 5. La política sí es un juego de ideas y principios. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En Sentido Latino creemos que hablar de la salud es una forma de mostrar amor y cuidado por nuestra comunidad. Por lo tanto, hoy queremos promover la concientización, la prevención y el apoyo en la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a tantas personas, resaltando la importancia del autocuidado, la detección temprana y la solidaridad.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Amigos, votad EODR para los premios de la audiencia de iVoox 2025 👉 https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3342 Tras la partición del Imperio entre los hermanos panonios, Valentiniano y Valente, el primero se dirigió a Occidente para asumir su parte del poder. Allí desplegó una intensa política interior, marcada por reformas destinadas a afianzar su dinastía y a reforzar las estructuras del Estado. Sin embargo, estas iniciativas no estuvieron exentas de fricciones con las orgullosas aristocracias romanas. Pero si algo definió su reinado no fue la vida política en los palacios, sino la incesante presión de la guerra en las fronteras. El Rin hervía de tribus inquietas y hostiles, mientras los ejércitos clamaban por más hombres y más recursos. Las fortalezas, murallas y torres de vigilancia exigían un mantenimiento constante: la defensa del Imperio nunca descansaba. Hoy viajamos a esa vieja frontera del Rin, escenario de continuas tensiones, y desde allí alzaremos la mirada hacia Britannia. En la gran isla, la situación se tornaba crítica: pictos, sajones y escotos se habían confederado en un mismo propósito, decididos a arrebatarla a Roma por la fuerza. Pero Valentiniano, encadenado por la amenaza germánica, no podía acudir en auxilio de la provincia. Britannia parecía destinada a perderse para siempre. Es entonces cuando irrumpe en escena la figura providencial de Teodosio el Viejo. ¿Quién era este hombre? ¿De dónde provenía? ¿Con qué recursos contaba para reconquistar Britannia y restaurar la unidad perdida de Occidente? Adjunto mapa con la situación de Britannia durante este momento. Espero que os ayude a comprender y asimilar el episodio. Respecto a la portada del episodio, es obra del gran Enrico Marini que muy amablemente me permitió utilizar una de las imágenes de su magistral cómic "Las águilas de Roma" para el podcast. Gracias maestro. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novelas: https://www.planetadelibros.com/autor/carlos-de-miguel/000057983#bibliografia Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: www.elocasoderoma.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Editorial de la semana - La lucha por la verdad by CCRTV
Javier del Pino y Juan José Millás repasan las "buenas" noticias de la semana y reflexionan con la socióloga de la UCYM, Natalia Simón, sobre la crueldad de una sociedad capacitista como la denomina Rocío González, madre de un niño con autismo
El escritor e investigador, Iñaki Carmona, nos ofrece un recorrido por diferentes investigaciones realizadas por las tierras míticas de Galicia para mostrarnos la lucha entre bien y el mal, reflejada a través de las psicofonías.Escuchar audio
Nuestro prescriptor literario, DJ Gili trae hoy dos estupendas novedades editoriales, la segunda parte del Mein Kampf y "Vamos a morir" un recopilatorio de prospectos médicos del autor malagueño Javi Quemorro.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :High Category, los mejores productos para el cuidado de tu auto.Síguelos en instagram @highcategory#f1 #maxverstappen #podcast
Con el reconocimiento del Estado Palestino por Francia, Bélgica, Canadá y otros países, una de las preguntas cruciales es si un Estado palestino es viable con un territorio separado entre Gaza y Cisjordania. También si es viable una Cisjordania fragmentada entre asentamientos ilegales de colonos israelíes y una plétora de puestos de control que seccionan ese posible Estado. Reportaje del enviado especial de RFI a Cisjordania, Hugo Passarello Luna. Con más de 5.500 km², Cisjordania, ocupada ilegalmente por Israel según el derecho internacional, alberga a unos tres millones de palestinos en pueblos y ciudades dispersos en un territorio fragmentado. En algunas zonas, la población queda en una suerte de limbo. Es el caso de Kufur Aqab, localidad que pertenece a la municipalidad de Jerusalén —administrada por Israel—, pero que está separada de la ciudad por un muro y un puesto de control a menudo saturado. Esto crea una situación en la que los habitantes pagan impuestos, pero no reciben servicios. "Vivimos en una situación de abandono y marginación tanto por parte del municipio como del gobierno. Sufrimos mucho", afirma Raed Abdallah, de 53 años, nacido en Kufur Aqab y dueño de un negocio de materiales de construcción a pocos minutos del muro que lo separa de Jerusalén. Larga espera para ser atendido en un hospital de Jerusalén "No hay atención ni organización en las calles. La basura no se recoge adecuadamente. No hay alumbrado ni estacionamiento público. No hay ningún parque para niños. Sentimos que vivimos en un área aislada y marginada de Jerusalén. Cuando vamos allá, esperamos muchas horas para pasar por el puesto de control de Qalandiya. Esto genera presión psicológica, depresión. Por ejemplo, si quiero ir a un hospital de Jerusalén para recibir tratamiento médico, debo esperar muchas horas", explica Abdallah. Abou Ashraf, de 76 años, residente de la zona, intenta organizar a los vecinos en un territorio sin autoridad ni ley: "No hemos visto policías desde 2001. Ya son 24 años sin policías en la zona. Resolvemos nuestros problemas entre nosotros cuando hay peleas o conflictos. Traemos a los mayores de cada familia, nos sentamos y resolvemos el problema para hacer las paces, porque aquí no hay ley. En esta zona, si buscas gente que venda drogas, la hay. Si buscas gente que ejerza la prostitución, la hay. Tenemos de todo porque no vemos policías aquí. Nunca, jamás". En ausencia de autoridad, es difícil calcular cuántas personas viven en Kufur Aqab; las estimaciones varían entre 60.000 y 100.000, hacinadas en edificios construidos sin regulación. La mayoría no se marcha para no abandonar su identidad. "Estamos muy molestos de estar atrapados entre ambos lados. Pero, para preservar nuestra identidad palestina y jerosolimitana, estamos obligados a permanecer en nuestras casas de Jerusalén. Debemos mantener nuestra identidad", sostiene Raed Abdallah. Una identidad que busca afirmarse en una Cisjordania atravesada, además, por más de 800 obstáculos a la libre circulación —puestos de control, rutas bloqueadas y barreras en las carreteras—, según datos de la ONU.