POPULARITY
Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo federal, aseguró que los casos de inseguridad en México están lejos de zonas turísticas por lo que piden no generalizar alertas de viaje de Estados Unidos a todo el país.
Una comitiva de Grupo Xcaret visitó los mercados alemán y español, como parte de una estrategia de atracción y consolidación del mercado de viajes a nivel mundial.
En gira por países europeos, Grupo Xcaret presenta la riqueza de México en su oferta. Se trata de una visita a los mercados alemán y español, donde busca seguir impulsando los viajes a la Rivera Maya.
En este episodio platicamos con Gabriela Cámara, la chef del emblemático restaurante Contramar - una parada obligada en la Ciudad de México, no sólo por su comida, sino por el ambiente, la sobremesa y el servicio del lugar. La chef fue reconocida como una de las personas más influyentes del 2020 por la revista Time. A lo largo de su carrera ha sabido combinar su conocimiento culinario y dotes empresariales - ha abierto más de 11 restaurantes y actualmente tiene además el Entremar, Caracol de Mar e Itacate del Mar - con una firme convicción por implementar la responsabilidad social. Hablamos de su niñez nómada, de sus raíces italianas y de las ventajas de crecer en un ambiente familiar atípico; de la historia de Contramar y de cómo crear una cultura de servicio excepcional; de su restaurante Cala en San Francisco donde empleó a ex convictos.Nos sorprendió aprender de los múltiples proyectos en los que se ha involucrado cómo escribir su libro: My Mexico City Kitchen; crear, junto con Gael García Bernal, el documental de Netflix: A Tale Of Two Kitchens; y tener un MasterClass sobre cocina mexicana. Gracias Gaby por contagiarnos con tanta energía, pasión e inspirarnos a perseguir intereses diferentes y emprendimientos nuevos. No hay limites con la actitud correcta y constante dedicación.
La Fiscalía General de la República podía darse a la tarea de investigar esta criminalidad compleja, casos complejos, que fuera un ejemplo, dijo en entrevista para ALC
Por mucho tiempo, los días de celebración a las madres en todas partes del mundo han servido para reforzar un estereotipo de maternidad virtuosa al que todas las mujeres deberían aspirar.
Encuentra tu profe de español aquí https://languatalk.com/spanish-tutors-online?via=hts-mayTe explicamos qué hacer y qué decir en una tienda en México y en el transporte público
El reguetonero celebró ‘con altura' su cumpleaños 37 en Oaxaca en una fiesta muy "pipirisnai" con invitados de lujo como Nicky Jam.¡Las noticias del espectáculo más perronas en el Bonuscast del Podcast del Show de Raul Brindis!
¿Pepillo Origel se retira del medio del espectáculo?
MAYO: MES DE LA MAMÁ ¿¿ TE PERDISTE NUESTRO PROGRAMA No. 1,932 ?? Llénate nuevamente de ENERGÍA POSITIVA ¡¡ ESCÚCHANOS de nuevo!! HOY LUNES 09 de mayo tuvimos en tu programa de Radio Matutino: "ARRIBA CORAZONES"!!, a las 7:00 AM (Tiempo del Centro de México) nuestro Programa Especial No. 03 escuchando ÉXITOS de EL REY DEL BOLERO RANCHERO: JAVIER SOLIS. Y en la aportación de la AudioRevista “e-RRAMIENTAS para tu Desarrollo Personal” tuvimos a nuestra amiga LILIANA VALDÉZ desde MÉXICO. ¡TE RETO A QUE NOS PONGAS A PRUEBA! tu amigo, Locutor MarCo Ontiveros “Tu Coach de la Felicidad” ;) #MisEventosOnline #TuCoachDeLaFelicidad #GeneradorDeCoaches #GeneradorDePaginasWeb #GeneradorDeEventosOnline
En este episodio de No Hay Tos hablamos sobre nuestras experiencias en la escuela en México. Para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon. - Venos en video en YouTube. - ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts! - Donate: https://www.paypal.me/nohaytos No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved. Outro Music: La Bruja - Jenny and the Mexicats
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
¿Has considerado trabajar con fabricantes en LATAM para producir productos innovadores, bajar tus costos de importación y acortar los tiempos de envío?
Este lunes México amaneció sin responsable de gestionar el espacio aéreo.
•Revisaran normas, programas y protocolos para frenar los feminicidios•PRD celebró su 33 aniversario•Más información en nuestro podcast
•Niegan riesgos documentados en el espacio aéreo de la capital•Votación para decidir qué árbol sustituirá la Palmera de Reforma•Más información en nuestro podcast
Noveno periodista asesinado en México en lo que va de 2022. Estamos en Ucrania con Fran Sevilla y Aurora Moreno, nuestros enviados especiales. Charlamos con Donatella Rovera, investigadora de Amnistía Internacional, sobre el informe de esta organización que documenta atrocidades rusas en localidades cercanas a Kiev. Hablamos sobre las próximas elecciones legislativas en Francia con Antonio Delgado desde París. Y conocemos como marcha el recuento de las elecciones locales en el Reino Unido. Escuchar audio
•Anuncian vacunación para adolescentes de 12 a 14 años en Baja California Sur•Putin se disculpa con Israel•Más información en nuestro podcast
No se pierdan la entrevista en De Película
Familiares de personas desaparecidas bloquean la carretera México-TolucaErnestina Godoy, anunció que 72 personas han sido llevadas a proceso por delitos contra mujeresEl senador Manuel Velasco Coello, condenó el asesinato de su tío, Armando Coello
¡Es súper jueves y tenemos muchas razones para celebrar bien perrón! Primero se conmemora la Batalla de Puebla este 5 de mayo: ¿Margaritas, tequila, fajitas, cómo festejas el cinco de Mayo? También celebramos el cumpleaños 50 de ‘El Turky' y el episodio 1000 de nuestro podcast perrón. ¡Escucha ya el Podcast del Show de Raul Brindis, diversión garantizada a cualquier hora en el mes de las madres!
•Prevén temperaturas superiores a 40 grados•Covid ha causado casi 15 millones de muertes en el mundo•Más información en nuestro podcast
Ep. 32 - Luis Hernández y Rolando Cantú nos hablan del anuncio oficial sobre el rival que tendremos en CDMX en noviembre. Una vez más serán los 49ers a quienes enfrentaremos en el Estadio Azteca. Hay mucha historia entre dos equipos. Además se analizó el Draft del equipo en este 2022. Se tiene lo necesario para competir?
Continúa la Fase I de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de MéxicoOPS pidió a los países de las Américas, monitorear sobre los casos de la hepatitis infantilSector empresarial dispuesto a colaborar del Paquete Contra la Inflación y la Carestía
•AMLO reitera postura de México •Más información en nuestro podcast
•Por segundo día se aplica el doble Hoy No Circula•El Kremlin negó que Rusia vaya a declarar la guerra a Ucrania•Más información en nuestro podcast
La vida de Eduardo García, chef de Maximo Bistrot, Havre 77 y Lalo! es fuera de serie… dura, conmovedora e inspiradora. Su historia motivó esta temporada sobre chefs mexicanos.En este episodio hablamos sobre su infancia y acercamiento a la gastronomía; tropiezos con la ley en Estados Unidos y cinco años de cárcel y oportunidades para enderezar el camino; deportaciones a México; reencuentros y desencuentros familiares; su experiencia con chefs reconocidos como Eric Ripert y Enrique Olvera; el nacimiento y transformación de Maximo Bistrot, el equipo, arduo trabajo y metas cumplidas en exceso. Gracias Lalo por compartir tu vida personal a detalle y tocar fibras sensibles. Por darle esperanza, como dice la canción, a los que se sienten en una ‘jaula de oro' viviendo fuera de su país y a los que buscan migrar por mejores oportunidades… Gracias por demostrarnos que no hay metas inalcanzables y la importancia de las segundas oportunidades.
Alejandro Padilla, D.G.A. de Análisis Económico y Financiero de Banorte, realizó un Análisis 360° sobre los pronósticos de crecimiento económico y política monetaria para México en el 2022. Consulta la transcripción y otros materiales de interés en: bit.ly/3s9QTkf
Hoy con Pontón en MVS, platico con Marian Bliss Blake sobre el World Fotographic Cup, en el cual México ganó 2 categorías. Paulina Millán nos dice cómo incrementar la autoconfianza sexual.
En este episodio hablamos de la idea falsa que se nos vende sobre la felicidad
Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda estima que la inflación tardará en bajar entre 12 y 18 meses. Juez aplaza para junio la audiencia para imputar a los responsables del accidente en la Línea 12. El 1 de mayo ha sido hasta hoy el día más violento del año en México. México cierra su campaña de vacunación masiva de adultos contra COVID. Un británico gana dinero en internet vendiendo sus calcetas sucias. Escucha a Maca Carriedo y Javier Garza comentar las noticias que son tendencia. Comparte tu opinión con nosotros en Instagram: @expansion.daily. Expansion.mx tiene para ti información sobre negocios, tecnología y política.
3 de mayo | San Juan, ArgentinaEl mejor momento. Bienvenido a La Wikly.Leer esta newsletter te llevará 6 minutos y 48 segundos.🇲🇽 Crisis de feminicidiosPor Anita PereyraLo importante: México asiste a una escalada de violencia contra las mujeres del país con 229 presuntos feminicidios registrados en los primeros tres meses del año.La cifra oficial de feminicidios no ha dejado de crecer desde 2015. Ese año fueron 412 presuntos casos. Para 2021, esa cifra se había duplicado con creces con hasta 977 casos registrados por las autoridades nacionales.Estas cifras responden a delitos específicamente tipificados como feminicidios. La cifra total de muertes de mujeres en México por presuntos homicidios es de 1,745 en el primer trimestre de 2022.⚠️ Aviso: he decidido adherir al término “feminicidio”, propuesto por la antropóloga mexicana Marcela Lagarde, en lugar de femicidio para hacer referencia al homicidio intencional de una mujer a manos de un hombre motivado por razones de machismo o misoginia. Explícamelo: en 2020, México ocupaba el segundo lugar de América Latina en cantidad de feminicidios, según las cifras más recientes disponibles del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.Los grupos feministas llevan años denunciando la vulneración de derechos de la que son víctimas las mujeres del país, reflejada en las cifras tanto de feminicidios como de violencia de género.En materia de violencia sexual, por ejemplo, de enero a diciembre de 2021 se denunciaron 69,514 delitos sexuales entre los que se encuentran violaciones sexuales, abuso, acoso y hostigamiento sexual a mujeres y niñas. Solo en enero de este año ya se habían denunciado 4,775 delitos de violencia sexual contra mujeres en el país. Y apenas en el primer trimestre del año se registraron más de 74,000 llamadas de emergencia vinculadas a incidentes de violencia de género.Aunque muchos defensores de los derechos de las mujeres esperaban avances después de que el progresista Andrés Manuel López Obrador fuera elegido presidente en 2018, la situación no ha mejorado desde entonces.De hecho, AMLO se ha enfrentado en repetidas ocasiones contra el movimiento feminista, llegando a sugerir incluso que tales activistas eran herramientas de sus rivales políticos conservadores.Contexto: aunque se trata de una problemática que lleva años asolando a la población femenina de México, las cifras han suscitado un renovado interés en la prensa nacional e internacional debido a un caso reciente: el presunto feminicidio de Debanhi Escobar.Debanhi, una estudiante mexicana de 18 años, desapareció en las afueras de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, a comienzos de abril. Dos semanas después, su cuerpo fue hallado en el tanque de agua de un motel.Decenas de manifestantes se reunieron frente al motel la semana pasada para la última de una serie de manifestaciones que exigen justicia para Debanhi, cuya desaparición y aparente asesinato reavivaron el trauma social de una devastadora ola de feminicidios en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez hace dos décadas.“Lo que le sucedió a Debanhi sucede en miles de otros casos en todo el país a diario. (...) 11 mujeres son asesinadas en este país todos los días. Tenemos por lo menos 20,000 mujeres desaparecidas en México. Y las fallas del Estado en la búsqueda de estas mujeres y la investigación de lo que les ha sucedido se han mantenido sin cambios durante casi 30 años”, dijo Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México.¿Y ahora? La situación, aunque crítica, no parece tener lugar en las prioridades del gobierno de AMLO. El presidente suscitó una oleada de indignación cuando, tras el hallazgo del cuerpo de Debanhi, afirmó que no había motivos para preocuparse especialmente porque es algo que “sucede en todas partes”.“Este es uno de los gobiernos que más ha criticado el movimiento feminista en las últimas décadas”, dijo también Olivares Ferreto. “Lo único que queremos es que el Estado haga su trabajo”.Más información en Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.🤰 Aborto: peligro inminenteLo importante: la cabecera POLITICO se hizo este lunes con un borrador de la decisión mayoritaria que habría tomado el Tribunal Supremo estadounidense para acabar con Roe v. Wade, el precedente que protege el derecho al aborto en Estados Unidos desde los años 70.El borrador no implica que la decisión sea definitiva ni tampoco que los jueces que la apoyan ya tengan claro su voto final, pero es una ventana a la posible conclusión de uno de los grandes debates de Estados Unidos en las últimas décadas.Contexto: Roe v. Wade es una decisión de 1973 que, junto a otra a primeros de los 90, han definido el acceso al aborto en Estados Unidos desde hace décadas. Un rechazo total de Roe v. Wade implicaría la posibilidad de que se restrinja el aborto en multitud de estados conservadores.Ahora mismo, el derecho al aborto en Estados Unidos suele estar garantizado hasta la semana 22 ó 24, pero varios estados han aprobado recientemente leyes para limitar ese acceso hasta la semana seis, como Texas.Explícamelo: los jueces del Supremo debaten sobre numerosos casos a lo largo del invierno y la primavera, tiempo en el que también se hacen públicas sus decisiones finales.Dentro de ese tiempo de debate, los borradores son habituales. De hecho, que unos jueces se sumen a una u otra opinión en borrador no significa necesariamente que vayan a mantener ese apoyo hasta la decisión final.¿Y ahora? Cabe esperar una decisión final del Supremo en los próximos dos meses. Algunos periodistas creen que esta filtración es un intento interno de presionar a los jueces para que vean las repercusiones negativas de imagen que tendrían deshacerse de Roe v. Wade.Más información en POLITICO.👗 Vuelve The GalaLo importante: el Museo Metropolitano de Nueva York volvió a engalanarse para celebrar la Met Gala con invitados como Blake Lively, las Kardashian o Rosalía y un tema muy neoyorquino: ‘En Estados Unidos: una antología de la moda’.A los invitados se les pidió que intentaran lucir modelos de Estados Unidos a finales del siglo XIX, pero con un toque moderno. Evidentemente, muchos han hecho lo que les ha salido del pito.Contexto: la gala del MET está organizada por Anna Wintour, editora jefe de Vogue, y se celebra de forma anual cada primer lunes de mayo. Es una cita que congrega a las mayores estrellas del mundo.La alfombra roja sirve como presentación de looks que van acordes a una temática concreta que cambia cada año y que cuenta con su propia exhibición dentro del museo.¿Y el salseo? La Met Gala también destaca por su retahíla de anécdotas rosas. Este año, la mayor la han protagonizado Pete Davidson y Kim Kardashian, que fueron juntos pese a que no son pocas las veces que ella ha ido con Kanye West en el pasado.En otras anécdotas: Adrien Brody asistió de la mano de Georgina Chapman, ex de Harvey Weinstein.El top5 de Emilio: Blake Lively (siempre es la mejor, salvo cuando está Zendaya), Dakota Johnson (de los minimalistas, el mejor), Sebastian Stan (el más arriesgado), Cara Delevingne (la steampunk que necesitábamos) y Kourtney Kardashian & Travis Baker (la pareja más ambiciosa).Mención especial para Bad Bunny y Renate Reinsve.El top5 de Anita: Blake Lively (siempre es la mejor, sin excepciones), Genesis Suero (full princess, amamos), Taylor Hill (fantasía de vestido), Madeleine Petsch (me reconcilié con el amarillo gracias a este look) y Shawn Mendes (💍).Mención especial para Vanessa Nadal y Lin-Manuel Miranda.Puedes ver todos los looks en Vogue.👾 En el DiscordUn retazo de Maricopa LandMuchos maricopers estuvieron comentando los looks de la Met Gala en el canal Moda y Trends. Blake Lively ganó la contienda, a juzgar por la cantidad de menciones a su vestido, aunque esta imagen de Doja Cat compartida por @MargaretS también encantó:En otro orden de cosas, este martes vuelve Emilio con sus streams sobre política internacional sin centrarse tanto en la actualidad de la guerra de Ucrania. Espera titulares sobre la OTAN, China y Malí.Y sobre mí, todavía me dura el entusiasmo por la ópera del sábado. Fue un espectáculo preciosísimo, y no sabés lo mucho que extrañaba ir al teatro. No pude sacar fotos de la función pero te dejo una del segundo edificio más lindo de mi provincia:Comparte esta newsletter con amigos y familiares para que la lean de forma gratuita. ¡Y así nos ayudas a que nos conozca más gente!Feliz martes, This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.lawikly.com/subscribe
•Cuarta ocasión difieren audiencia sobre L12 del Metro•Feminicidios de niñas y adolescentes menores•Más información en nuestro podcast
Va por México adelantó que no apoyarán la reforma electoral de AMLOCon 112 homicidios, el 1 de mayo fue el día más violento en lo que va de 2022Gabriel Yorio afirmó que la inflación en México no puede considerarse como transitoria
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
¿Piensas que la distancia geográfica es un impedimento para lograr tener el negocio de tus sueños? En este episodio, te enterarás de cómo algunas personas en Latinoamérica no permiten que eso los detenga.
Entrevista con Jon Rahm después de ganar el México Open. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estados Unidos se prepara ante un aumento de migrantes desde la frontera con México. El tema fue abordado por los presidente Joe Biden y Manuel López Obrador el viernes 29 de abril. Ya se registra un aumento notable de las llegadas de migrantes indocumentados en la zona fronteriza y podrían aumentar aún más si Washington pone fin al Título 42, una norma sanitaria instaurada al inicio de la pandemia y que permite a la patrulla fronteriza expulsar a los migrantes. La administracion de Joe Biden prevé un aumento significativo del número de migrantes si se levanta próximamente el Título 42, una restricción sanitaria instaurada bajo el gobierno de DonaldTrump en marzo de 2020 y que permite la expulsión de casi todos los migrantes indocumentados. El gobierno de Joe Biden ha mantenido esta medida transitoria para contener la ola migratoria que inició con el mandato del presidente demócrata, pero podría levantarla próximamente. Pedro Río, activista que defiende los derechos de los migrantes en San Diego, estima que el Título 42 fue un pretexto para impedir el asilo y que las causas de la migración siguen intactas. Escuche aquí la entrevista de Pedro Río con RFI: Sobre el mismo tema: Joe Biden y AMLO buscan coordinarse ante la crisis migratoria en la frontera
•Abren investigación por la muerte de un estudiante a manos de la GN•Grupo Moderatto fue víctima de un robo en la carretera México-Puebla•Más información en nuestro podcast
•Piden a mexicanos disfrutar del Día del Niño con responsabilidad•Vacunación para niñas y niños•Más información en nuestro podcast
Aumentan las dudas en las autoridades por las investigaciones que llevaron a la muerte de Debanhi Escobar. El padre de la víctima denuncia amenazas de muerte.11 mujeres son asesinadas diariamente en México y los movimientos feministas culpan al gobierno de ser indiferente contra los agresores.Willy Joseph Cancel, exmilitar estadounidense de 22 años, muere luchando junto a tropas ucranianas.Se registran 20 casos de hepatitis aguda en niños de los Estados Unidos. Un niño murió debido a las complicaciones del virus.
Según cifras oficiales, en México hay más de 90.000 desaparecidos y no localizados desde 1964, y faltan por identificar al menos 52.000 cuerpos en los servicios forenses de los estados. Recientemente se creó la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México. Carmen Aristegui charla con Karla Quintana, comisionada nacional de búsqueda de personas desaparecidas en México y con el director del Centro de DD.HH., Miguel Agustín Pro Juárez, para conocer cómo funciona esta comisión. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
¿Qué estatus pretenden Finlandia y Suecia? Hablamos con Jussi Pakkasvirta de la Universidad de Helsinki. De las mujeres desaparecidas, con Lupita Ramos Ponce de la Universidad de Guadalajara. Y de Carlos Alcaraz, con Antonio Casale de ESPN y RCN
El proyecto del Tren Maya es una de las principales apuestas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El tren unirá a cinco estados con más de 1.500 kilómetros de vías férreas. Pero su construcción ha generado más controversias entre algunos grupos ecologistas. Carmen Aristegui conversa con el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, Rodrigo Medellín Legorreta, para conocer sus argumentos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El año pasado hubo 1004 feminicidios en México, la cifra más alta desde que se comenzaron a registrar en 2015.Conversamos con Saskia Niño de Rivera, activista y psicóloga especializada en Criminología y Política criminal. Es Embajadora de Vital Voices y presidenta de Reinserta un mexicano, una organización sin fines de lucro que busca mejorar la seguridad en el país.
Pumas deja vivir a Seattle Sounders en la final de ida de la CONCACAF Liga de Campeones en Ciudad Universitaria. ¿Cuáles fueron las claves del partido? ¿Qué esperar para la final de vuelta? ¿Qué se rescató del amistoso entre la Selección de México y la de Guatemala en Orlando? ¿Alguien se ganó una posibilidad para ir a Catar 2022? ¿Por qué tanta presión sobre Marcelo Flores? Además, nuestras conclusiones de las semifinales de ida de la UEFA Champions League que disputaron Manchester City contra el Real Madrid, así como Liverpool frente al Villarreal. ESCUCHA SIN LLORAR EN TU PLATAFORMA FAVORITA DE PODCASTS:https://linktr.ee/SinLlorar --- REDES SOCIALES --- TWITTER: https://www.twitter.com/SinLlorarPod INSTAGRAM: https://www.instagram.com/SinLlorarPod
Del cambio de la política alemana hablamos con Carolina Chimoy de la Deutsche Welle. De Donald Trump, con Arturo Sarukhan, ex embajador mexicano ante la Casa Blanca. Y de la vacuna contra el cáncer de mama, con el doctor Carlos Alberto Parra
Episoode 1556 (April 25, 2022) Donald Trump manda mensaje a presidente de México!
Y las desafortunadas declaraciones del cardenal Juan Sandoval Íñiguez
En este episodio de No Hay Tos hablamos sobre el costo de vida en México. Para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon. - Venos en video en YouTube. - ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts! - Donate: https://www.paypal.me/nohaytos No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved. Outro Music: La Bruja - Jenny and the Mexicats