Podcasts about estados unidos

Country located primarily in North America

  • 13,062PODCASTS
  • 112KEPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST
estados unidos

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about estados unidos

    Show all podcasts related to estados unidos

    Latest podcast episodes about estados unidos

    RapaduraCast
    RapaduraCast 888 - Todo Odeia o Chris, um fenômeno também no Brasil!

    RapaduraCast

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 114:23


    Jurandir Filho, Thiago Siqueira, Rogério Montanare e Fernanda Schmölz batem um papo sobre como "Todo Mundo Odeia o Chris", uma das séries de comédia mais queridas do público brasileiro. Essa é um daqueles casos raros em que a obra ultrapassa sua própria época e se transforma em fenômeno cultural. Criada por Chris Rock, a série estreou em 2005 nos Estados Unidos, inspirada nas memórias do próprio Rock durante sua adolescência nos anos 1980. A história acompanha Chris, um garoto negro tentando sobreviver à escola, à vizinhança difícil e à própria família: tudo com muito humor ácido, crítica social e situações absurdamente identificáveis.No Brasil ela se tornou um fenômeno gigantesco, especialmente através das reprises na Record. Parte do sucesso vem da identificação com o humor cotidiano, mas principalmente por causa da dublagem brasileira, considerada uma das melhores já feitas para uma sitcom!!Com o tempo, “Todo Mundo Odeia o Chris” virou meme, virou bordão, virou referência cultural permanente. Frases da série circulam nas redes sociais, cenas dubladas viralizam repetidamente, e até hoje novas gerações descobrem a produção e se apaixonam.=====|| PATROCÍNIO | PARAMOUNT+- Muito filmes, séries, esportes e mais!!! Assine agora o Paramount+=====|| ASSINE O SALA VIP DO RAPADURACAST- Um podcast EXCLUSIVO do RapaduraCast toda semana! http://patreon.com/rapaduracast

    En Clave Rural
    Breves de actualidad: El Gobierno aumenta un 10,7% el presupuesto del Plan de Seguros Agrarios para 2026

    En Clave Rural

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 5:12


    Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Gobierno consolidará en 2026 el presupuesto de 315 millones para el Plan de Seguros Agrarios lo que supone un incremento presupuestario de esta partida del 10, 7%. En concreto, el 47º Plan de Seguros Agrarios Combinados mantiene el sistema de subvenciones diferenciado para agricultores profesionales, agricultores jóvenes y titulares de explotaciones prioritarias, lo que facilita que estos asegurados alcancen los porcentajes máximos de ayuda establecidos por la normativa comunitaria. Agricultura ha precisado que los módulos 1, 2 y 3 continúan reforzados para los colectivos prioritarios (jóvenes, profesionales y explotaciones prioritarias), con subvenciones mínimas del 50% y 45% respectivamente por parte del Ministerio, que pueden elevarse hasta el 70% con las subvenciones de las comunidades autónomas. De esta forma, el plan contempla todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se inicie a lo largo de 2026, junto con las diferentes subvenciones aplicadas y los porcentajes establecidos para cada una de ellas. El Sistema de Seguros Agrarios actual cubre la mayoría de los riesgos y la práctica totalidad de las producciones de interés agronómico del país con 45 líneas de seguro diferentes. 2.- CCOO de Industria, UGT FICA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) han alcanzado un preacuerdo sobre el Convenio de Industrias Lácteas que, al mejorar de forma "notable" las condiciones laborales de las 25.000 personas que trabajan en el sector hasta 2028, garantiza el poder adquisitivo e incluye "importantes" incrementos salariales que podrían llegar hasta el 4% anual y un 11,4% en cuatro años. Las mejoras también pasan por reducir la jornada laboral 24 horas hasta 2028, actualizar las licencias y mejorar permisos, ayudas y 'pluses'. el Convenio de Industrias Lácteas contempla una subida salarial del 3% en 2025 y del 2,8% en cada uno de los años 2026, 2027 y 2028. 3.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, liderará el dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre la estrategia de relevo generacional en la agricultura que ha presentado la Comisión Europea. Será la primera vez que Castilla-La Mancha lidere un dictamen del Comité Europeo de las Regiones, Para Castilla-La Mancha este dictamen es fundamental, ya que el 90 por ciento de la población vive en zonas rurales o intermedias cuyo porvenir depende, en gran medida, del relevo generacional en el sector agrario. Este dictamen servirá para valorar la nueva estrategia de la UE que pretende duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea hasta situarla en el 24 por ciento para 2040 y recomienda que los Estados miembros destinen, al menos, el seis por ciento de su gasto agrícola a facilitar este relevo. 4.- El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, ha afirmado este miércoles que la campaña oleícola que termina, la 2024-2025, ha logrado "un récord histórico de producción de aceite de oliva en el mundo", pues se han alcanzado "más de 3,5 millones de toneladas", algo que, además, ha venido acompañado de "una extraordinaria recuperación del consumo". Esta recuperación no solo se ha dado "en la región tradicional del Mediterráneo", sino que "principalmente" lo ha hecho en "regiones no tradicionales, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Australia o China", donde "está creciendo muchísimo el consumo, principalmente desde la pandemia, cuando se ha puesto más de manifiesto la preocupación por la salud, la vida saludable y sostenible". El responsable del COI ha subrayado que "la gente está descubriendo los aceites de oliva" y hay una demanda internacional "creciente", pues "este año que estamos terminando no solo ha habido el récord histórico de producción mundial "en el aceite de oliva y aceitunas de mesa", sino que, además, "ha habido un récord histórico de exportaciones del comercio en otras regiones del mundo", recalcando que "se ha podido comercializar a unos precios que están en el orden de magnitud de la medida de los últimos seis años". 5.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola, dotada con un presupuesto total de 1,29 millones de euros. La convocatoria establece que los proyectos podrán recibir hasta 300.000 euros en el caso de iniciativas de tres años; hasta 200.000 euros para proyectos de dos años; y hasta 100.000 euros para los de un año. En concreto, el presupuesto total se distribuye en 255.632 euros para la primera anualidad y 519.464 euros para cada una de las dos siguientes.

    Más de uno
    La Cultureta 12x12: La cartelera de la España de 1975 (y un paseo por Hollywood)

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 29:22


    Furtivos, El coloso en llamas, Jesucristo Superstar, Tiburon... En noviembre de 1975 los espanoles siguieron yendo al cine (mientras se moria Franco) y lo hicieron para ver estas peliculas y muchas mas, normalmente estrenadas meses o incluso anos tarde respecto a Estados Unidos. Hacemos este viaje en el tiempo a las salas de hace 50 anos junto a Carlos Alsina, Ruben Amon, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Cuales eran los gustos de la epoca? Se seguian censurando peliculas? Y triunfaba ya el cine del destape? Ademas, aprovechamos la presencia de Amon en Los Angeles, California, para abundar en los argumentos culturetas de la ciudad que alumbro a Hollywood, pero tambien a Harry Bosch, Philip Marlowe o AM. Holmes.

    Os Pingos nos Is
    Derrite ao vivo / EUA zeram tarifas do Brasil / Incêndio na COP30

    Os Pingos nos Is

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 119:12


    Confira os destaques de Os Pingos nos Is desta quinta-feira (20):O deputado federal Guilherme Derrite participou ao vivo do programa para detalhar o PL Antifacção, que endurece penas contra o crime organizado e a lavagem de dinheiro. Ele criticou a “falsa narrativa” do governo sobre o projeto, afirmou que o Planalto não o procurou para debater o texto e classificou como “amadorismo” a postura da base, reforçando que o governo “enxerga o traficante como vítima” ao se posicionar contra uma proposta que aumenta o rigor penal.O presidente da Câmara dos Deputados, Hugo Motta, rebateu críticas do governo e defendeu o PL Antifacção, destacando que o Congresso está alinhado à população no combate às facções. O programa também analisou a reação do Senado, que articula mudanças para desidratar o texto aprovado pela Câmara.A indicação de Jorge Messias ao STF abriu nova crise no Congresso. A escolha de Lula frustrou o presidente do Senado, Davi Alcolumbre, que apoiava outro nome. O Planalto admite não ter os 41 votos necessários, expondo fragilidade da base aliada e reacendendo o debate sobre ativismo judicial e critérios políticos para indicações à Corte.A imprensa internacional criticou as falhas de infraestrutura da COP30, após o incêndio que atingiu o Pavilhão Azul em Belém. Autoridades deixaram o local às pressas, e a principal suspeita é de curto-circuito em equipamento eletrônico.O deputado Eduardo Bolsonaro foi inscrito na Dívida Ativa da União por faltas na Câmara, podendo enfrentar restrições de crédito e até leilão de bens. Para analistas do programa, o caso é trivial, mas simboliza desgastes internos na direita, que também discute o impacto da candidatura de Tarcísio de Freitas e a relação com a família Bolsonaro.O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, assinou ordem executiva retirando tarifas de 40% sobre carne e café brasileiros, revertendo sanções anteriores. A decisão, com efeito retroativo, reflete o pragmatismo do governo norte-americano e a atuação do lobby das commodities.Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.

    O Antagonista
    Cortes do Papo - As disputas políticas após a redução do tarifaço

    O Antagonista

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 24:52


    Donald Trump anunciou na quinta-feira a retirada das tarifas extras de 40% sobre alguns produtos brasileiros. A lista inclui carne bovina, café, açaí, cacau, frutas, vegetais e nozes. A decisão de Trump foi comemorada por Lula, Geraldo Alckmin e Fernando Haddad. Já Eduardo Bolsonaro minimizou o anúncio do presidente dos Estados Unidos. Madeleine Lacsko, Duda Teixeira e Dennys Xavier comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do   dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores.     Apresentado por Madeleine Lacsko, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade.     Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade.     Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h.    Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista  https://bit.ly/papoantagonista  Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

    O Antagonista
    Cortes do Papo - A ordem de prisão de Moraes contra Ramagem

    O Antagonista

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 16:58


    O ministro Alexandre de Moraes, do STF, determinou nesta sexta-feira a prisão do deputado Alexandre Ramagem (PL).Moraes tomou a decisão após o parlamentar ter ido para os Estados Unidos sem autorização da Corte.Em setembro, Ramagem foi condenado pelo STF a mais de 16 anos de prisão no caso da trama golpista. Madeleine Lacsko, Duda Teixeira e Dennys Xavier comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do   dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores.     Apresentado por Madeleine Lacsko, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade.     Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade.     Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h.    Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista  https://bit.ly/papoantagonista  Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

    Herrera en COPE
    Carlos Molina, contralmirante en el exilio, sobre un hipotético ataque militar de Estados Unidos a Venezuela: "Es una opción real"

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 10:28


    Estados Unidos ha desplegado un imponente dispositivo militar en aguas del Caribe, una movilización que no se veía en décadas frente a las costas de Venezuela. El despliegue, denominado "operación punta de lanza", incluye el portaaviones de propulsión nuclear 'Gerald Ford', considerado el más grande y poderoso del mundo, con capacidad para "4.500 tripulantes y 70 aviones". Le acompañan "cinco barcos destructores lanzamisiles, un submarino nuclear, bombarderos y cerca de 12.000 militares estadounidenses". Según la administración de Donald Trump, el objetivo es "acabar con el narcotráfico" en la zona.A pesar de los rumores sobre una posible salida negociada de Nicolás Maduro, publicados por el New York Times y negados por el propio dirigente, la opción parece inviable. Así lo ha manifestado el contralmirante venezolano en el exilio, Carlos Molina Tamayo, en el programa 'Herrera en COPE'. "Con Maduro no se puede negociar", ha afirmado, recordando incumplimientos ...

    Herrera en COPE
    07:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


    El viernes 21 de noviembre, una masa de aire ártico provoca bajas temperaturas y alerta naranja por nieve en varias regiones. El Tribunal Supremo condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en un caso que involucra a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Esta condena es la primera de un Fiscal General en la democracia española y genera fuertes reacciones en el gobierno, que considera el fallo un 'golpismo judicial'. Se pide a Pedro Sánchez que pida perdón o dimita. Ucrania recibe una propuesta de paz de Estados Unidos y Rusia, mientras continúa la violencia en el frente. Un juzgado de Madrid condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal. En deportes, se juega La Liga y España se enfrenta a Alemania en semifinales de la Copa Davis. El Rey Felipe VI entrega toisones de oro, con notable ausencia de Juan Carlos I y Pedro Sánchez, que no acude por un viaje al G20. Feijóo tacha la ...

    Herrera en COPE
    09:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


    Jorge Bustos en Herrera en COPE analiza la condena al Fiscal General del Estado y la conmemoración de los 50 años de la monarquía, coincidiendo con la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso. Se busca un nuevo fiscal con "lealtad sin límites". El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, defiende la sentencia como esencial para la separación de poderes, criticando las acusaciones de "golpismo judicial". El tiempo en el norte peninsular es de nieve intensa. En internacional, el almirante venezolano Carlos Molina Tamayo (exiliado) ve inviable negociar con Nicolás Maduro, abogando por una intervención militar "quirúrgica" de Estados Unidos para capturar criminales y restaurar la democracia. Bustos también comenta el libro "La historia de lo que España construyó en América" de Juan Miguel Zunzunegui. La obra desmiente la "leyenda negra", mostrando la presencia española como un proceso constructivo y migratorio en alianza con pueblos indígenas, criticando la "esquizofrenia" ...

    3 em 1
    Trump retira tarifas de produtos brasileiros / Moraes decreta prisão de Ramagem

    3 em 1

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 120:44


    No 3 em 1 desta sexta-feira (21), o destaque foi o anúncio do presidente norte-americano Donald Trump, que surpreendeu ao decretar o fim da taxação de 40% sobre diversos produtos brasileiros, como carne bovina e café. O debate do programa analisa se a medida representa uma vitória da negociação do governo Lula ou um movimento unilateral dos EUA para conter preços internos e reforçar a política ‘America First'. Reportagem de Eliseu Caetano. O ministro do STF Alexandre de Moraes decretou a prisão preventiva do deputado federal Alexandre Ramagem, após o parlamentar ser visto nos Estados Unidos, levantando suspeitas de tentativa de fuga para evitar a execução da pena. O rascunho final da declaração da COP30 não menciona o abandono dos combustíveis fósseis, gerando reação de mais de 30 países. A proposta defendida por Marina Silva e pelo presidente Lula enfrenta resistência de nações em desenvolvimento, que acusam o Ocidente de hipocrisia e afirmam que a transição energética exige gradualismo. Reportagem de Bruno Pinheiro. O vice-presidente Geraldo Alckmin celebrou a retirada das tarifas norte-americanas sobre 238 produtos brasileiros, vista como avanço nas negociações bilaterais. No entanto, o governo agora mira na derrubada de sanções impostas a autoridades brasileiras pela Lei Magnitsky, como o ministro Alexandre de Moraes, em uma reaproximação que aposta na força econômica do Brasil. Reportagem de André Anelli. O presidente da Câmara, Hugo Motta, afirmou que houve ‘distorções' no debate sobre o PL Antifacção após a divulgação dos trechos polêmicos apresentados por Guilherme Derrite. Motta também rebateu críticas do presidente Lula e do ministro Fernando Haddad, divulgando um vídeo de um ex-integrante do Bope em defesa do projeto. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    La Cultureta
    La Cultureta 12x12: La cartelera de la España de 1975 (y un paseo por Hollywood)

    La Cultureta

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 29:22


    Furtivos, El coloso en llamas, Jesucristo Superstar, Tiburon... En noviembre de 1975 los espanoles siguieron yendo al cine (mientras se moria Franco) y lo hicieron para ver estas peliculas y muchas mas, normalmente estrenadas meses o incluso anos tarde respecto a Estados Unidos. Hacemos este viaje en el tiempo a las salas de hace 50 anos junto a Carlos Alsina, Ruben Amon, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Cuales eran los gustos de la epoca? Se seguian censurando peliculas? Y triunfaba ya el cine del destape? Ademas, aprovechamos la presencia de Amon en Los Angeles, California, para abundar en los argumentos culturetas de la ciudad que alumbro a Hollywood, pero tambien a Harry Bosch, Philip Marlowe o AM. Holmes.

    DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
    OVNIS, CONSPIRACIONES Y EL MISTERIO DE MONTSERRAT con Josep Guijarro

    DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 116:44


    En este episodio absolutamente fascinante desde Valencia, recibimos a Josep Guijarro, uno de los mayores expertos en fenómeno OVNI de España y cronista del misterio catalán. Hablamos sin filtros sobre las recientes revelaciones del Congreso de los Estados Unidos, las declaraciones de David Grush, y por qué estamos viviendo el momento más extraño de la historia de la ufología. Josep nos desvela casos escalofriantes como los suicidios de Carrasa de 1972, nos lleva a la montaña de Montserrat y su relación con los avistamientos, y plantea preguntas perturbadoras: ¿Son los OVNIS visitantes del espacio, entidades de otras dimensiones, o algo mucho más cercano a lo espiritual? Además, exploramos la teoría de los alienígenas ancestrales, las conexiones entre civilizaciones separadas por miles de años, y por qué las élites podrían estar controlándonos mediante el miedo y la desinformación. Un viaje apasionante entre la ciencia, el misterio y la conspiración. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    El Faro
    El Faro | Libertad

    El Faro

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 140:19


    Este 20N de 2025 ha sido el primero en 50 años en que una y otra vez ha sonado la palabra 'Libertad'. Como motivo del aniversario de la muerte de Franco, esta noche nos acompañan actores que le han interpretado en cine y teatro: Santi Prego en 'Mientras dure la guerra', y Juan Vinuesa en la obra '1936', de Andrés Lima. Además, nos acompaña también Pepa Aniorte, quien interpretó a Carmen Polo en 'Lo que escondían sus ojos' porque ella era la única persona que no le temía y le dejaba las cosas claras. Sara Canals nos habla de Estados Unidos como el país prometedor de libertad y, como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su destello. 

    Ante la Justicia
    21/noviembre/2025

    Ante la Justicia

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 54:12


    Es el analistapolitico de mayor trayectoria en Puerto Rico analizando los temas de la isla,Estados Unidos e internacionales. Luis Davila Colon los pone a todos En LaMirilla.

    Capital
    Radar Empresarial: los acuerdos millonarios en el campo de la IA marcan este 2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 5:11


    En el Radar Empresarial de hoy examinamos las enormes sumas que están destinando los principales gigantes tecnológicos a fortalecer su posición en el terreno de la inteligencia artificial. Las compañías más influyentes del sector se están moviendo mediante acuerdos de dimensiones históricas y alianzas estratégicas con las que buscan mantenerse a la cabeza en una competencia cada vez más intensa. Uno de los convenios más recientes involucra a tres actores clave: Nvidia, Anthropic y Microsoft. Tanto el fabricante de chips como la empresa fundada por Bill Gates han pactado una inversión conjunta de 15.000 millones de dólares en Anthropic, una de las start-ups más prometedoras y considerada rival directa de OpenAI. Nvidia aportará 10.000 millones, mientras que Microsoft cubrirá el resto, a cambio de que Anthropic destine 30.000 millones a tecnologías desarrolladas por ambas. Este movimiento, sin embargo, ha despertado inquietudes entre parte del mercado. Diversas voces especializadas advierten que la demanda de soluciones de inteligencia artificial crece a un ritmo multimillonario, pero aseguran que aún no existe suficiente infraestructura tecnológica para respaldar acuerdos tan colosales. Entre los críticos destaca Michael Burry, conocido por anticipar la crisis de 2008. En redes sociales compartió una imagen con los principales pactos empresariales de este año acompañada del mensaje: “Con el tiempo, esto será visto como un fraude, no como un simple fenómeno pasajero”. Sea o no una burbuja, el 2025 se ha convertido en el año de las grandes alianzas en IA. En apenas unas semanas, OpenAI firmó un acuerdo de 38.000 millones de dólares con Amazon para potenciar Amazon Web Services, y meses antes selló un pacto con Broadcom para desarrollar sus propios chips de inteligencia artificial. Otro movimiento relevante fue la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel, con la que adquirió el 5% de la compañía. Pero el proyecto más ambicioso sigue siendo Stargate, impulsado por Oracle, OpenAI y SoftBank, que prevé destinar 500.000 millones de dólares en Estados Unidos para acelerar el avance de la inteligencia artificial. Solo el tiempo mostrará si estas apuestas derivarán en una crisis global o en una revolución tecnológica sin precedentes. Por ahora, lo indiscutible es que los grandes magnates del sector se están enriqueciendo rápidamente: según Forbes, veinte multimillonarios —entre ellos Mark Zuckerberg, Michael Dell y Steve Ballmer— han incrementado sus fortunas colectivamente en más de 450.000 millones de dólares desde comienzos de año.

    Capital
    Capital Group: “2026 va a ser un año en el que el crecimiento mundial se va a ralentizar un poco”

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 10:36


    César Ozaeta, director de desarrollo de negocio España y Portugal de Capital Group, analiza las ideas de inversión de la compañía y dónde encontrar valor dentro de la renta fija. “2026 va a ser un año en el que el crecimiento mundial se va a ralentizar un poco”, asegura el invitado. Explica que “después de haber tenido tres años decreciendo al 3, 3,5% a nivel mundial, este año ya hay cierta desaceleración y para el año que viene creen que va a seguir”. En Europa la compañía es más positiva. El entrevistado señala que “ven este año crecimientos cercanos del 1% y el año que viene ven un potencial crecimiento en Europa del 1,5%. ¿Qué oportunidades hay en el mercado emergente? “A nivel emergente está destacando China, que ha vivido un periodo complicado, vemos un ciertos rayos de optimismo, con un crecimiento algo mayor de cara al año que viene”, afirma el director de desarrollo de negocio España y Portugal de Capital Group. ¿Cuál es su visión de la renta renta fija en el entorno actual? ¿Dónde está el valor en este tipo de inversiones? César Ozaeta explica que “el escenario macro que tenemos va a impactar en el mercado de la renta fija, principalmente por el lado de los Bancos Centrales”. ¿Cómo va a ser la política de la Reserva Federal en 2026? “Vemos que la Reserva Federal va a seguir bajando los tipos en torno a tres veces”, afirma el invitado. ¿Qué política de tipos va a llevar a cabo por el Banco Central Europeo? El entrevistado señala que podemos ver “alguna subida de tipos en Europa, habrá bastante divergencia que hace que para una cartera global de renta fija tienen preferencia por curva dólar” y que “habrá preferencia por curva dólar, tener una posición cauta en Europa y estar más posicionados en Estados Unidos”.

    Eliane Cantanhêde responde
    "Brasil perde muito de sua força de negociação com EUA"

    Eliane Cantanhêde responde

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 22:19


    O presidente dos Estados Unidos,Donald Trump, assinou uma ordem executiva nesta quinta-feira, 20, retirando a tarifa adicional de 40% imposta a diversos produtos brasileiros, em meio aos avanços nas negociações entre os dois países. Na prática, a decisão retira a sobretaxa de itens importantes para o setor exportador do País. "Foi uma decisão que o norte-americano tomou por causa da pressão doméstica - ele tinha que dar uma resposta à inflação. Então também foi algo bom para ele. O Brasil perde muito de sua força de negociação, porque nosso forte são exatamente os produtos que causam inflação nos EUA. Então como fica o tarifaço no setor industrial? Somos um grande exportador nessa área e, agora, sem outro trunfo de negociação, vamos ter de pagar mais caro no uso de terras raras e vai encarecer a negociação do etanol", analisa Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Daily Easy Spanish
    Putin respalda el plan de 28 puntos de EE.UU. para poner fin a la guerra en Ucrania y Trump da a Zelensky un plazo para aceptarlo o perder su apoyo

    Daily Easy Spanish

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 16:45


    Zelensky reconoció afrontar uno de los momentos más difíciles de la historia de su país, que le obliga a elegir entre "perder su dignidad" o a su socio militar clave, Estados Unidos.

    Renta 4 Banco
    El empleo en EE. UU. reduce las opciones de un recorte de tipos en diciembre

    Renta 4 Banco

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 2:25


    Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza una sesión marcada por fuertes caídas globales tras los recortes en Wall Street. El retroceso de Nvidia, el aumento del riesgo en Oracle y las caídas en Asia reflejan una toma de beneficios generalizada. El informe de empleo en Estados Unidos, más sólido de lo previsto, reduce al 31% las probabilidades de una bajada de tipos por parte de la Fed en diciembre. Mientras parte del dinero rota hacia renta fija de corto plazo, los mercados se preguntan si estamos ante una simple corrección o algo más profundo.

    La Diez Capital Radio
    Informativo (21-11-2025)

    La Diez Capital Radio

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 27:06


    Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Un día como hoy hace dos años se forma el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Y hoy hace dos años: Ángel Víctor Torres, nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Hoy hace 365 días: Las eléctricas se libran de las multas por los ‘ceros energéticos’ El Gobierno de Canarias anuncia que tendrá que devolver más de 50 millones abonados por sanciones desde 2018 al caducar su plazo durante el procedimiento de cobro. Hoy se cumplen 1.378 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 268 días. Hoy es viernes 21 de noviembre de 2025. Día Mundial de la Televisión. El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Actualmente la televisión es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo sucesos, acontecimientos y trabajos humanitarios realizados por la ONU y las organizaciones asociadas a ella. 1877: En Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos. 1916: En el mar Egeo ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― se hunde el Britannic (buque hermano del Titanic) tras hacer estallar una mina marina. Mueren 29 personas. 21 de noviembre de 1969: Se establece en Estados Unidos el primer enlace de la red ARPANET (antecesora de la actual Internet), entre dos computadoras, ubicadas en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y la Universidad Stanford. 1995.- Acuerdo de Dayton (EEUU) para los Balcanes: los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman un acuerdo marco de paz que pone fin a una guerra de cuatro años. 2000: La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España hace los últimos billetes en pesetas. Santos Honorio, Rufo, Esteban y Celso. La UE exige su inclusión en el plan de paz ruso-estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania ¿En qué lugar de la Unión Europea hay más paro de larga duración? El Supremo condena al fiscal general por revelación de datos con una inhabilitación de dos años y una multa de 7.200 euros. Feijóo pide la dimisión de Sánchez tras la condena del fiscal general, que "se prestó a ser un peón de la estrategia política" El Gobierno muestra su "respeto" a la condena del Supremo al fiscal general del Estado pero "no la comparte" Libertad provisional para el presidente y el vicepresidente de la diputación de Almería y el alcalde de Fines. Coalición Canaria se quedaría sin su diputada, según la proyección de escaños a partir del CIS de noviembre. La subida de Vox amenaza al centro derecha regionalista estatal con unos resultados muy precarios, especialmente en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Clavijo no descarta acudir a los tribunales por la reforma de la financiación autonómica: “Si no nos queda más remedio, lo haremos” El presidente canario habla de "una recesión que va a ser bastante traumática para la población" Canarias bonificará hasta el 75% de los gastos de guardería de los autónomos. El vicepresidente regional Manuel Domínguez presenta el Plan Respaldo Autónomo con un paquete de medidas para "impulsar, proteger y acompañar" a este colectivo emprendedor. Bermúdez exige al resto de municipios que atiendan a sus personas sin hogar y que no las envíen a Santa Cruz. El alcalde chicharrero exige al Gobierno canario, durante las jornadas de puertas abiertas del albergue municipal, la puesta en marcha de una unidad móvil que atienda en la calle a los sintecho con problemas mentales. El tráfico en los puertos de Las Palmas crece un 16% y aumentan un 40,6% los cruceros. El tráfico total crece un 16%, impulsado por el aumento del tránsito de mercancías, con un 25,9%; el movimiento de contenedores, que sube un 15,6%; y las toneladas de tráfico Ro-Ro, que aumentan un 14,1%. Un 21 de noviembre de 2014.- La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, ingresa en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaira para cumplir su pena. Isabel Pantoja - Así fue - Su mejor concierto en directo - México 2013.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados: 21/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 53:59


    La Reserva Federal de Estados Unidos todavía puede recortar los tipos de interés "a corto plazo" sin poner en riesgo su objetivo de inflación. Este comentario del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, ha llevado a los operadores a cambiar las apuestas firmemente a favor de una reducción de tipos en diciembre. Incluso cuando otros funcionarios de la Fed siguen insistiendo en que las tasas deberían permanecer estables por ahora. Pero es uno contra muchos. Se vieron subidas claras en índices en la apertura pero luego movimientos de duda. Repasamos el mercado esta hora con Rafael Ojeda, de Ursus 3 Capital. Le preguntamos por Nvidia u Oracle, ACS y Técnicas Reunidas.

    Ampliando el debate
    El asedio - Ampliando el Debate

    Ampliando el debate

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 156:59


    Hoy continuamos con el análisis de la situación geopolítica en el mundo. La guerra de Ucrania continua con unas negociaciones de paz que parecen estar en punto muerto y una Rusia que parece estar muy cómoda con la situación actual. La Unión Europea se rearma y aumenta su gasto militar por el miedo a la Federación Rusa mientras que Estados Unidos parece estar desmoronándose y arrastrando en su caída a sus teóricos aliados. Al tiempo que apoya a Israel en su genocidio contra Palestina y amenaza directamente a Venezuela y otros países de América del Sur. Mientras tanto, la economía China continua creciendo y su influencia política aumenta alrededor de todo el mundo. Con Jesús Quiri y Carlos Pérez. Conduce Antonio Rosenthal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Dimes y Billetes
    ¿Por qué Estados Unidos está CANCELANDO VUELOS en el AIFA?

    Dimes y Billetes

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 18:33


    El AIFA enfrenta su mayor crisis desde que abrió: Estados Unidos canceló 13 rutas clave y puso en pausa la expansión aérea entre ambos países. En este video te explico qué provocó esta decisión, qué partes del acuerdo bilateral se rompieron, cómo afecta al turismo, a las aerolíneas y al Mundial 2026, y por qué este conflicto podría impactar directamente la calidad de vida de miles de mexicanos.Si quieres entender qué está pasando realmente y qué puede venir después, este episodio es para ti.

    3 em 1
    Fogo na COP30 / Lula indica Jorge Messias ao STF / Ramagem nos EUA

    3 em 1

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 119:38


    No 3 em 1 desta quinta-feira (20), o destaque foi o princípio de incêndio no pavilhão da COP30, em Belém, que levou à interdição do local, causou correria e provocou a evacuação da Blue Zone. O ministro Celso Sabino e o secretário-geral da ONU, António Guterres, se manifestaram sobre o episódio, que expôs falhas de infraestrutura e segurança e aumentou a pressão sobre o governo em meio às negociações climáticas. O presidente Lula oficializou a indicação do advogado-geral da União Jorge Messias para a vaga de Luís Roberto Barroso no Supremo Tribunal Federal. Sendo a terceira indicação do governo, Messias é o nome evangélico escolhido por Lula, em um movimento visto como um aceno ao segmento religioso. A nomeação precisa ser aprovada em sabatina na Comissão de Constituição e Justiça (CCJ). O deputado federal Alexandre Ramagem está nos Estados Unidos, em Miami, dias após ser condenado pelo STF a 16 anos de prisão. A Câmara não foi informada oficialmente de sua saída do país, mas ele apresentou dois atestados. A base governista, por meio do Pastor Henrique Vieira, já pediu ao STF sua prisão preventiva, alegando risco de fuga. O deputado Eduardo Bolsonaro foi incluído na Dívida Ativa da União e é cobrado em quase R$ 14 mil por faltas não justificadas na Câmara desde fevereiro, quando viajou aos EUA. Com 47 faltas no total, o parlamentar pode ter restrições de crédito (CADIN) e até mesmo bens leiloados. O caso reacende o debate sobre a perda de mandato por ausência. O vice-prefeito de São Paulo, Coronel Mello Araújo, atacou as gestões do prefeito Ricardo Nunes e do governador Tarcísio de Freitas por ações na Cracolândia. Ligado ao bolsonarismo, ele acusou a gestão Nunes de desvio de verbas antes de assumir e classificou a operação de Tarcísio na Favela do Moinho como uma “grande enganação”. O presidente da Câmara, Hugo Motta, defendeu a aprovação do PL Antifacção, afirmando que a Casa “escolheu o caminho certo” no combate ao crime organizado. Já o relator no Senado, Alessandro Vieira, criticou a comunicação “agressiva” do governo e prometeu ajustes para garantir constitucionalidade e segurança jurídica, especialmente à Polícia Federal. Reportagem: André Anelli. O presidente norte-americano Donald Trump sugeriu publicamente pena de morte para congressistas democratas que pediram a militares que recusassem ordens ilegais. Ele os chamou de “traidores” por tentarem subverter o governo. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Noticias de América
    Mundial de Fútbol 2026: Haití celebra su segunda participación en 50 años

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:38


    Haití disputará el Mundial de Fútbol 2026. Será el segundo Mundial en la historia de ese país, tras el de Alemania 1974. La dicha invadió las calles de Puerto Príncipe hasta altas horas de la madrugada, un momento raro de comunión en medio de una grave situación de violencia que coincidió con una fecha histórica. Un informe de Ubaldo Bravo. Haití tuvo que jugar su último partido en la isla vecina de Curazao. La selección haitiana logró el pase tras derrotar a Nicaragua por 2-0. El Mundial de Fútbol 2026 se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Desde la isla caribeña, Charilien Jeanvil, cronista deportivo, comentó así para RFI esta clasificación histórica de la selección haitiana de fútbol: "Estamos de fiesta. Este pase al Mundial de Fútbol 2026 tras ganarle a Nicaragua es una hazaña para la selección de fútbol de Haití. Hace unos 50 años que no participábamos en la Copa del Mundo de Fútbol. Además, la clasificación coincidió con una fecha histórica para los haitianos: el 18 de noviembre. Ese día es el aniversario de la batalla de Vertières, una fecha importantísima en la historia de Haití”. Un episodio que, según el politólogo Joseph Harold Pierre, demuestra el poder que tiene la historia para mover voluntades: "El 18 de noviembre de 1803 Haití le ganó una batalla a Francia. Es lo que llamamos la batalla de Vertières. Yo creo que el entrenador lo primero que tuvo que decirles a los jugadores es que un 18 de noviembre cualquier cosa puede pasar en Haití, salvo una: perder una batalla, cualquiera que sea. Esto explica también la determinación del pueblo haitiano de echar para adelante". En medio de una grave situación de inseguridad y violencia que, solamente en este 2025, ha causado el desplazamiento de al menos 1,4 millones de personas, Charilien Jeanvil no perdió la oportunidad de festejar: "Es una gran lección para Haití"  "Hace tiempo no vivíamos una fiesta así en Haití. Estamos en una situación en la que no podemos vivir en paz. Aunque vivimos con miedo, la pasión no ha desaparecido, sobre todo por el fútbol. Desde hace tiempo nos niegan la oportunidad de participar en una Copa del Mundo. Para mí este es un sueño cumplido. Soy consciente de que todo esto contrasta con nuestra realidad, pero, aun así, es algo bueno. Nos trae tranquilidad". La victoria de Haití es un ejemplo también de que "los cambios son posibles cuando se trabaja en equipo", según el politólogo: "Sí, el equipo le dio una gran lección al gobierno y, sobre todo, a Haití en eso de trabajar la capacidad de hacer cosas juntos. El problema en Haití es la acción colectiva. No hay otra idea mejor para luchar contra eso que la idea de equipo. Y ayer tuvimos un equipo que ganó. En cambio, el Consejo Presidencial de la Transición fracasó por otras razones. Una de ellas es que sus miembros no han podido trabajar juntos". El primero y último Mundial de Fútbol que disputó Haití fue en 1974, en la entonces Alemania Occidental.

    Radiojaputa
    RJ 259 | Cómo nos afecta a las mujeres la crisis de la vivienda en España

    Radiojaputa

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 59:16


    Comenzamos el podcast de esta semana, el Radiojaputa 259, con un análisis sobre la crisis de la vivienda en España, y cómo afecta más duramente a las de siempre: las mujeres, especialmente aquellas en situaciones más vulnerables: migrantes, jubiladas, madres monomarentales, víctimas de violencia machista… Vuestros mensajes hoy continúan temas y conversaciones iniciadas en programas anteriores. A colación del asesinato de Encarnita Polo en una residencia, reflexionamos sobre cómo, a medida que nos vamos haciendo mayores, tenemos la sensación de ser más invisibles e inmunes a la violencia, pero la realidad es bien distinta; también hablamos de los dispositivos que se ponen a las mujeres víctimas de violencia machista, y de la urgencia de empezar a controlarlos a ellos, que son los maltratadores. Y muchos otros temas que, si no nos escuchas, te los pierdes, prima! La entrevista de esta semana trata una de esas cuestiones de actualidad que parecen sacadas de una distopía: las redadas del ICE en Estados Unidos para deportar migrantes. Hablamos con Julia, una oyenta española residente en Chicago desde hace 15 años, que nos cuenta cómo es vivir en una ciudad sitiada ahora mismo por el ICE. El domingo en nuestro canal de Ivoox tendréis la entrevista completa. Para terminar, os dejamos un adelanto de nuestra propuesta para este 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: un mix con los mensajes que habéis enviado, dirigidos a la niña pequeña que fuisteis y, de paso, a las que son niñas ahora. Además, compartimos las respuestas de nuestro último Aquelarre, en el que una compañera nos pedía consejo para tratar con la comisión de coeducación del cole de su hija, en la que rechazan sistemáticamente sus propuestas por ser feminista y no transgenerista. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si tú también quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.

    Alineación Indebida
    PREMIUM: La extraordinaria clasificación de Escocia al Mundial, los caminos cruzados de Bielsa y Pochettino y qué va a ser de Jude Bellingham

    Alineación Indebida

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 9:59


    Ander Iturralde da la bienvenida a Bruno Alemany, Gonzalo Carol y Lorenzo Manchado para analizar todo lo acontecido en la última semana de parón de selecciones... Comenzando por el épico triunfo de Escocia sobre Dinamarca para clasificarse a su primer Mundial desde 1998; continuando por la no menos épica victoria de la República de Irlanda en Budapest para tumbar a Hungría y avanzar a la ronda de repesca del Mundial; donde estará por supuesto Inglaterra tras superar la fase de clasificación con un impoluto pleno de victorias bajo el mandato de Thomas Tuchel mientras tratamos de explicar todas las polémicas generadas a su alrededor y por qué Jude Bellingham quizás haya jugado mal sus cartes; también, el resto de grandes sorpresas para el Mundial como la proeza de Haití y el estreno mundialista de Curaçao como la nación menos poblada en jamás disputar una Copa del Mundo; qué esperar de la fase de repesca de la UEFA y cuál son los principales problemas de una Italia, otra vez, en apuros; la victoria de Estados Unidos en un amistoso contra Uruguay; corrupción y profunda polémica en el fútbol argentino; previa del fin de semana en la Premier League y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:32:54 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 5.50$/5.50€ en: https://www.patreon.com/posts/142858562Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvEscucha el podcast de Bruno: https://open.spotify.com/show/644mIe0LkZRgZwAnD2Ee7HSigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Bruno: https://x.com/brunoalemanySigue a Gonzalo: https://x.com/gonzalocarol29Sigue a Loren: https://x.com/LAManchadoSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Tu dosis diaria de noticias
    20 de noviembre - Detuvieron al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

    Tu dosis diaria de noticias

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 10:56


    A más de dos semanas del asesinato del alcalde de Ururapan en plena plaza municipal, durante las celebraciones del Día de Muertos, Omar García Harfuch informó que Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, fue detenido por ser el presunto autor intelectual del ataque. La Suprema Corte determinó que Nueva Elektra del Milenio, una empresa de Ricardo Salinas Pliego, tendrá que pagar 67 millones de pesos a Hacienda por adeudos fiscales. Este dinero se suma a los cerca de 50,000 millones de pesos que deberá desembolsar el Tío Richie por otros amparos fallidos. Además… Te contamos cómo estará la movida este 20 de noviembre en la CDMX; El colectivo Generación Z convocó a una marcha este jueves; México alcanzó un máximo histórico de inversión extranjera; El fiscal general de Estados Unidos lanzó una alerta internacional contra un ex atleta olímpico canadiense; Ataques rusos nocturnos dejaron 25 muertos en Ucrania; El Senado estadounidense pasó este miércoles el proyecto de ley para liberar los “Epstein Files”. Y para #ElVasoMedioLleno… Luego de 170 años, un leopardo fue visto en el Parque Nacional de la Costa Oeste de Sudáfrica. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Ante la Justicia
    20/noviembre/2025

    Ante la Justicia

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 48:23


    Es el analistapolitico de mayor trayectoria en Puerto Rico analizando los temas de la isla,Estados Unidos e internacionales. Luis Davila Colon los pone a todos En LaMirilla.

    Jornal da Manhã
    Jornal da Manhã - 20/11/2025 | TCE-RJ investiga movimentações do estado com Banco Master

    Jornal da Manhã

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 242:04


    Confira os destaques do Jornal da Manhã desta quinta-feira (20): O Tribunal de Contas do Rio de Janeiro quer saber quais movimentações financeiras do estado têm relação com o Banco Master. A decisão foi tomada na última quarta-feira (19), um dia após o escândalo que sacudiu o sistema financeiro brasileiro. Reportagem: Rodrigo Viga. A partir da próxima sexta-feira (21), novos usuários da Previdência Social e requerentes do Benefício de Prestação Continuada (BPC) terão que realizar o cadastro de biometria para a concessão do auxílio. O BPC garante o pagamento de um salário mínimo mensal a idosos com 65 anos ou mais e a pessoas com deficiência de baixa renda. A medida visa aumentar a segurança e evitar fraudes. Reportagem: Matheus Dias. Após sofrer uma derrota na Câmara dos Deputados, o Governo Federal articula estratégias para reverter pontos do PL Antifacção no Senado. O projeto chega à Casa Alta sob forte expectativa de alterações. Na última terça-feira (18), a Câmara dos Deputados contrariou o Planalto e aprovou o parecer de Guilherme Derrite (Progressistas), secretário licenciado de Segurança Pública de São Paulo. Reportagem: Victoria Abel. O deputado federal Eduardo Bolsonaro (PL) foi incluído na dívida ativa da União após ter faltas injustificadas na Câmara dos Deputados. O deputado deve cerca de R$ 14 mil por quatro faltas em março deste ano, quando se mudou para os Estados Unidos, mas ainda não tinha formalizado o afastamento temporário do mandato. Reportagem: Igor Damasceno. Os presidentes do Senado, Câmara e STF se reuniram em Brasília na última quarta-feira (19). Entre os assuntos discutidos, Hugo Motta (Republicanos), Davi Alcolumbre (União Brasil) e Edson Fachin conversaram sobre a criação de um Marco Legal de Combate ao Crime Organizado, além de reajuste de salário e criação de novos cargos. As posições recentes do vice-prefeito de São Paulo, Mello Araújo (PL), cobrando mérito pelo fim da concentração de usuários de drogas na chamada Cracolândia, na capital paulista, não foram bem avaliadas pelos aliados do prefeito da cidade, Ricardo Nunes (MDB), e do governador Tarcísio de Freitas (Republicanos). A avaliação interna é de que Mello Araújo age de forma isolada, enquanto as gestões municipal e estadual trabalham em conjunto. Para discutir o assunto, a Jovem Pan News recebe o deputado federal Cezinha de Madureira (PSD-SP). Reportagem: Beatriz Manfredini. O deputado federal Alexandre Ramagem (PL-RJ) foi visto em Miami, nos Estados Unidos, segundo um jornalista do portal PlatôBR. Ramagem, que foi condenado a 16 anos de prisão por envolvimento na tentativa de golpe de Estado, está proibido de deixar o Brasil por determinação do STF. Embora a defesa tenha recorrido da sentença, a viagem infringe as medidas cautelares impostas e eleva o alerta das autoridades para um alto risco de fuga. Reportagem: Igor Damasceno. O chanceler da Alemanha, Friedrich Merz, afirmou que não vai pedir desculpas pelos comentários feitos em relação à cidade de Belém. Além disso, o porta-voz do governo da Alemanha, Stefan Kornelius, disse que a frase do mandatário sobre a COP30 está sendo apresentada de forma incriminatória. Reportagem: Luca Bassani. O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, sancionou a lei que torna públicos todos os arquivos da investigação do caso Epstein. O Congresso norte-americano já tinha aprovado o projeto, e havia uma grande expectativa sobre se o presidente seria favorável. O magnata cometeu suicídio na prisão em 2019, antes de ser julgado por liderar uma rede de abuso sexual de menores. Reportagem: Eliseu Caetano. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Morning Show
    Justiça mantém prisão de dono do Banco Master

    Morning Show

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 117:50


    Confira no Morning Show desta quinta-feira (20): O dono do Banco Master, Daniel Vorcaro, permanece preso na superintendência da Polícia Federal em São Paulo. Ele foi detido no Aeroporto Internacional de Guarulhos enquanto tentava embarcar para fora do Brasil. Vorcaro é o principal alvo de uma operação que investiga um esquema de venda de títulos de crédito falsos. Um homem que passeava com seus cães no bairro Brooklin, região nobre da capital paulista, foi abordado por três criminosos, que estavam em três motos. A vítima era policial civil, reagiu e acabou sendo baleado por um dos bandidos. As posições recentes do vice-prefeito de São Paulo, Mello Araújo (PL), cobrando mérito pelo fim da concentração de usuários de drogas na chamada Cracolândia, na capital paulista, não foram bem avaliadas pelos aliados do prefeito da cidade, Ricardo Nunes (MDB), e do governador Tarcísio de Freitas (Republicanos). A avaliação interna é de que Mello Araújo age de forma isolada, enquanto as gestões municipal e estadual trabalham em conjunto. O deputado federal Alexandre Ramagem (PL-RJ) foi visto em Miami, nos Estados Unidos, segundo um jornalista do portal PlatôBR. Ramagem, que foi condenado a 16 anos de prisão por envolvimento na tentativa de golpe de Estado, está proibido de deixar o Brasil por determinação do STF. Embora a defesa tenha recorrido da sentença, a viagem infringe as medidas cautelares impostas e eleva o alerta das autoridades para um alto risco de fuga. O ex-deputado Deltan Dallagnol entrou com uma ação na Justiça Federal de Curitiba contra o presidente Lula (PT), a primeira-dama Janja, e as empresas de locação do iate de luxo que hospedou o casal durante a COP30. O motorista de carreta Dener Laurito dos Santos, de 52 anos, confessou à Polícia Civil ter inventado a história de que foi amarrado a supostos explosivos dentro da cabine do caminhão no Rodoanel Mário Covas, na Grande São Paulo. O presidente Donald Trump recebeu Cristiano Ronaldo e Mohammed bin Salman, príncipe herdeiro da Arábia Saudita, na Casa Branca na última terça-feira (19). Vale ressaltar que Cristiano Ronaldo tem contrato com o Al-Nassr, da Arábia Saudita, até 2027 e o clube é controlado pelo Fundo de Investimento Público da Arábia Saudita. Essas e outras notícias você confere no Morning Show.

    Broojula
    20 Noviembre, 2025 - Menos horas de trabajo

    Broojula

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 29:56


    Una nueva reforma laboral propone reducir la jornada semanal a 40 horas. Un ajuste que promete más tiempo libre para millones de trabajadores, pero que también genera dudas sobre productividad, costos y adaptación empresarial. ¿Qué implicaciones tendrá? Valeria Moy, economista y directora del IMCO, nos habla al respecto. En otros temas: Nuevos bombardeos rusos en Ucrania mientras Estados Unidos negocia en secreto con Moscú un plan de paz / La selección mexicana cierra el 2025 con pocos triunfos pero muchas dudas rumbo al Mundial 2026.

    Capital
    Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 20/11/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 58:59


    Capital Intereconomía ha comenzado la jornada repasando las claves económicas y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, ha puesto el foco en Nvidia, cuyo comportamiento marcará el pulso tecnológico; en las dudas sobre un posible recorte de tipos por parte de la Fed en diciembre; en los problemas que vuelven a aflorar en la banca estadounidense; y en la importancia de las grandes minoristas, cuyos resultados son una señal directa sobre la fortaleza —o debilidad— del consumo en EE.UU. La entrevista del día ha tenido como protagonista a Enrico Letta, ex primer ministro de Italia, quien ha lanzado un mensaje contundente sobre el futuro de Europa. Letta ha advertido que “Europa no puede defender a Ucrania sin la ayuda de EE.UU.” y ha reclamado un presupuesto común europeo de defensa para evitar quedar descolgados frente a gigantes como Estados Unidos, China o India. También ha subrayado que Europa no puede competir en inteligencia artificial sin un mercado financiero único y que la fragmentación impide la creación de “campeones europeos”. Letta concluyó defendiendo que el nuevo presupuesto de la UE debe priorizar inversión y competitividad si Europa quiere mantener su peso global.

    Daily Easy Spanish
    50 años de la muerte de Franco: cómo fue la dispar relación de América Latina con el dictador español (y la inesperada cercanía que tuvo con Fidel Castro y Salvador Allende)

    Daily Easy Spanish

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 52:56


    El dictador buscó en América Latina el apoyo y el reconocimiento que le negaban Estados Unidos y Europa. Sorprendemente, su régimen de derechas apoyó a los gobiernos de Fidel Castro en Cuba y Salvador Allende en Chile.

    Crimepod Puerto Rico
    El Notorio Marrerito

    Crimepod Puerto Rico

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 23:39


    Envíanos un mensaje!En este episodio hablo de un notorio criminal que por años mantuvo a las autoridades en jaque a finales de los años 70. Este hombre fue un escurridizo criminal y el departamento de corrección tuvo que tomar medidas extremas para mantenerlo tras las rejas.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Si estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal.  Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show

    En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

    La comunicación en tiempos de textos predictivos y autocorrectores ECDQEMSD podcast episodio 6178 Puede Fallar Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: México y Estados Unidos chocan por el narco - Trump no está feliz - Sheinbaum pone límites - Japón y China se miran - Actividades sin Internet - Músicos contra I.A. - Cambios en la punta del campeonato de Auroras Historias Desintegradas: Tenis francesas - Plan dental - Hola joeputa! - No fui yo, fue mi predictivo - Denuncia demasiado directa - Arrepentido al enviar - Rompiendo en el supermercado - Promociones navideñas - Baño, retretes y saneamiento - Mujeres emprendedoras - permítanse un mal día - En tren a Zipaquirá  y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

    La ContraCrónica
    La crisis del refugio político

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 58:22


    El gobierno laborista de Keir Starmer presentó este lunes la reforma más dura de la política de asilo desde la posguerra. Entre las medidas que contempla son deportaciones más rápidas, alargar de cinco a veinte años el plazo para obtener la residencia permanente, establecer un cupo anual máximo de refugiados, revisar periódicamente la seguridad de los países de origen y confiscar dinero y joyas a los solicitantes para sufragar su alojamiento y los trámites burocráticos. Además de eso, Starmer amenaza con restringir visados a países, sobre todo africanos, que se nieguen a aceptar repatriaciones. La reforma llega cuando las entradas ilegales en la Unión Europea han caído casi un 25% en el último año, pero en el Reino Unido las solicitudes de asilo superaron las 100.000 en 2024, muchas de ellas cruzando el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones. El coste de alojar a unos 30.000 solicitantes en hoteles alcanzó los 2.000 millones de libras el año pasado, un gasto que ha disparado el rechazo ciudadano y el ascenso de Reform UK, el partido de Nigel Farage. Dentro del Partido Laborista la propuesta ha desatado una tormenta. Decenas de diputados de izquierda amenazan con votar en contra y esto podría provocar una gran crisis interna dentro del laborismo. El anuncio británico se inscribe en una ola de endurecimiento de la política de asilo que recorre toda Europa, y que pone en cuestión el sistema internacional de asilo tal y como se concibió en 1951. Aquel régimen nació para proteger a disidentes del bloque soviético y como respuesta moral al rechazo a los judíos en los años treinta. Setenta y cinco años después, con 1.000 millones de personas deseando emigrar y viajes muy asequibles, la figura del refugio político se utiliza como coartada para la inmigración económica. La mayoría de solicitudes se rechazan, pero los procesos duran años y permiten permanecer en el país mientras se resuelven. Los críticos señalan que acoger a los refugiados a miles de kilómetros de sus países resulta carísimo, sirve sólo a los más jóvenes y genera rechazo entre los ciudadanos del país de acogida. La historia demuestra que los desplazados por un conflicto que se refugian en países vecinos con cultura y lengua similares regresan antes cuando se acaban los problemas en su país. Un refugiado en un país vecino es mucho más barato de sostener que en Europa o Estados Unidos donde los Gobiernos tienen que asignarles viviendas sociales y subsidios. Cada vez más voces piden replantearse el modelo desde cero. Reforzar la ayuda a ACNUR y a los países de primera acogida, procesar las solicitudes en terceros países seguros (como propone Giorgia Meloni con Albania) y separar con claridad el asilo político genuino de la inmigración laboral. Europa necesita mano de obra por el envejecimiento de su población, pero debe poder decidir cuánta, de dónde y con qué perfil. Eso con el sistema actual es imposible ya que se emplea como puerta trasera para la inmigración irregular. Con el plan de Starmer y los que se están adoptando en otras partes de Europa, el debate ya no es si el actual régimen de asilo está agotado, sino cómo sustituirlo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:37 La crisis del refugio político 33:30 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 35:29 La burbuja de la IA 44:47 Milei Superstar 50:06 Por qué huyen del centro - https://youtu.be/6Wjklc7hyfE · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #inmigracion #asilo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    SBS Spanish - SBS en español
    Latinoamérica | Donald Trump amenaza con ataques militares a México y Colombia

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 5:04


    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender tensiones diplomáticas en América Latina al insinuar que estaría dispuesto a lanzar ataques militares contra México y Colombia como parte de una ofensiva antidrogas. Las declaraciones, realizadas desde la Casa Blanca, generaron reacciones inmediatas de rechazo por parte de varios gobiernos latinoamericanos.

    SBS Spanish - SBS en español
    Programa | Spanish | Cómo los dueños de pequeños negocios en Australia sufren ante subida de la electricidad

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 51:10


    Preocupación por el aumento de precios de la electricidad, que se prolongará durante la próxima década. Analizamos cómo afecta este gasto regular a diferentes negocios a pie de calle en Australia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a encender tensiones diplomáticas en América Latina al insinuar que estaría dispuesto a lanzar ataques militares contra México y Colombia. Escucha estas y otras historias en el programa del 19 de noviembre.

    Noticiero Univision
    Congreso aprueba divulgación de archivos Epstein

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 20:47


    La Cámara baja y el Senado aprobaron una ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar los archivos del pederasta Jeffrey Epstein y que haría públicos sus vínculos con políticos, empresarios y celebridades.En otras noticias: Sigue la tensión en Charlotte por las redadas migratorias. Varios negocios cerraron sus puertas y más de 30 mil estudiantes faltaron a clases en el inicio de la semana.Al menos la mitad de los inmigrantes en los Estados Unidos afirman sentirse menos seguros en la actual administración según un estudio.El Departamento de Justicia demandó al estado de California por dos leyes que le prohibían a los agentes federales cubrirse el rostro y que requería que se identificaran en los operativos.El presidente Donald Trump recibió al príncipe heredero de Arabia Saudita. Ambos firmaron un millonario acuerdo que incluye venta de aviones militares casa F-35 y proyectos de inteligencia artificial.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 505: Escuela Sabática - Lectura 20 de Noviembre del 2025

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:15


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 20 DE NOVIEMBRETRANSFORMADOS POR LA CONTEMPLACIÓN Contemplar el ejemplo de vida de los grandes héroes de la fe es esencial para nuestro crecimiento espiritual. Al mismo tiempo, nuestro ejemplo supremo es Jesucristo: su vida y sus enseñanzas. ¿Cómo nos transforma el hecho de enfocarnos en la vida de Jesús? Ver Heb. 12:1, 2; 2 Cor. 3:18. Marco Iacoboni, científico de la Universidad de California, en Los Ángeles, Estados Unidos, investigó la función de las neuronas espejo. Estos pequeños circuitos celulares se activan cuando realizamos una determinada acción, como reír o abrazar a alguien, y también cuando observamos a otra persona realizando esa misma acción. La actividad de estas neuronas reduce la distinción entre observar algo y hacerlo. Elena de White habla de la importancia de contemplar el carácter de Jesús: “Mirando a Jesús obtenemos vislumbres más claras y distintas de Dios, y por la contemplación somos transformados. La bondad, el amor por nuestros semejantes, llega a ser nuestro instinto natural. Desarrollamos un carácter que será la copia del carácter divino. Creciendo a su semejanza, ampliamos nuestra capacidad de conocer a Dios. Entramos cada vez en mayor relación con el mundo celestial, y llegamos a poseer un poder creciente para recibir las riquezas del conocimiento y la sabiduría de la eternidad” (Elena de White, Palabras de vida del gran Maestro, pp. 289, 290). Lee Romanos 12:1, 2. ¿Qué dos procesos tienen propósitos opuestos en nuestra vida? ¿Cómo podemos estar seguros de que damos espacio al correcto? En el capítulo resumen de su epístola a los Romanos, el apóstol Pablo habla de dos fuerzas antagónicas que intentan moldear nuestras vidas. Por un lado, el mundo circundante trata de forzarnos cada día a amoldarnos a él mediante sus diversas influencias, efectuando en nosotros una transformación que actúa desde el exterior hacia el interior. Para contrarrestar este impacto, el Espíritu Santo es capaz de transformarnos actuando desde nuestro interior, de un modo similar a como una oruga se convierte en una hermosa mariposa. Pero para que ese proceso ocurra, necesitamos consagrarnos a Dios y pedirle que continúe la buena obra que ha comenzado en nosotros (Fil. 1:6). Para ello, debemos decidir cada momento vivir de acuerdo con el Espíritu. 

    Casus Belli Podcast
    CBP497 Batalla del Embalse de Chosin - Corea 1950

    Casus Belli Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 109:49


    En el invierno de 1950, las fuerzas de la ONU, lideradas por Estados Unidos, avanzaban confiadas hacia el norte de Corea cuando se encontraron con un enemigo inesperado: el contraataque chino en el embalse de Chosín. Los marines estadounidenses quedaron rodeados por divisiones chinas superiores en número pero mal armadas. La retirada que siguió fue una de las más duras de la guerra moderna. Tiene el dudoso honor de ser la más larga de una unidad de marines de los EE.UU. En este episodio analizamos el colapso del frente, la estrategia china y cómo Chosín cambió para siempre el curso de la Guerra de Corea. Te lo cuentan Iván Giménez y Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    19-11: Legislativo estadounidense aprueba publicación de los Archivos de Jeffrey Epstein.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 55:04


    La rebautizada operación militar estadounidense Lanza del Sur en el Caribe Sur que ya cobra 21 narcolanchas destruidas y un saldo de 80 supuestos traficantes asesinados, no solo ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela a su punto máximo, incluidas imploraciones de Nicolás Maduro por un acercamiento bilateral pacífico. Por ello, intentamos dilucidar las claves de la estrategia de la Casa Blanca respecto del gobierno de Caracas en momentos en que la líder opositora María Corina Machado publicó hace unas horas en su "Manifiesto de Libertad" que "el largo violento abuso de poder del régimen llega a su fin". El despliegue del cada vez más poderoso contingente en esas aguas, se sabe bien, también ha puesto (aún más) en jaque otras relaciones, tanto que Donald Trump ha declarado que estaría orgulloso de atacar instalaciones de drogas en México y Colombia. Pero el contexto de lo que sucede en el Caribe Sur no se limita a los países de la región. También cuentan los objetivos e intereses de China y Rusia. Las presiones de Donald Trump a lo interno no son para nada despreciables. Mientras sigue empeñado en sus diatribas verbales cotidianas, no descuida los negocios inmobiliarios de la familia y, continúa padeciendo por la persistente sombra del desaparecido pederasta Jeffrey Epstein que se ha convertido en su peor pesadilla a punto de tener que cambiar su estrategia y acceder a la tramitación de ley que permitirá liberar "los papeles de Epstein". La política estadounidense es un carrusel de vértigos. Para los propios y los ajenos. Y sobre ello conversamos con Carlos Murillo, especialista en Relaciones Internacionales.

    COMO ENRIQUECER
    QUEBRA BANCO MASTER ALERTA

    COMO ENRIQUECER

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:41


    ⚠️ A quebra do Banco Master acendeu um alerta sério: no Brasil, seu dinheiro nunca está tão seguro quanto você imagina. COMO ENRIQUECER NA BOLSA - https://www.comoenriquecernabolsa.com.br Quando um banco cai, como o Master caiu, o cliente descobre na hora que o FGC cobre só uma parte, que o restante vira incerteza, fila de credores, anos de espera… e muita dor de cabeça. Isso mostra uma verdade que ninguém gosta de admitir: deixar todo o patrimônio no Brasil é arriscar demais. É por isso que cada vez mais brasileiros estão protegendo parte do dinheiro nos Estados Unidos — em dólar, em instituições sólidas, em estruturas que não dependem da instabilidade política ou econômica do Brasil. Nós da WallStreet Financial orientamos brasileiros a investir nos Estados Unidos com segurança e com atendimento em português. Se você tem capacidade de investimento anual acima de 20 mil dólares, você já é um investidor qualificado para aplicar em instituições americanas com proteção total, sem limites, usando contas indexadas de seguradoras centenárias ou fundos imobiliários privados registrados na SEC. Fale com nosso suporte no WhatsApp, marque uma consulta gratuita no Zoom e descubra como proteger seu patrimônio. Depois do caso Banco Master, ignorar isso é pedir para perder dinheiro. Estamos prontos para te orientar. Suporte Whatsapp: +1 917 517-1513 ( https://api.whatsapp.com/send/?phone=19175171513 ) COMO ENRIQUECER - https://www.comoenriquecer.com.br

    Colunistas Eldorado Estadão
    De Olho no Mundo com Aline Bronzati 18.11.25

    Colunistas Eldorado Estadão

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 7:54


    Aline Bronzati, correspondente do Broadcast nos Estados Unidos, aborda as relações internacionais do Brasil, às 3ªs, 8h20, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Tu dosis diaria de noticias
    19 de noviembre - ¿Finalmente serán publicados los “Epstein files”?

    Tu dosis diaria de noticias

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 11:59


    La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para que el Departamento de Justicia publique todos los “Epstein files”. La medida pasó casi de manera unánime, con 427 votos a favor y sólo 1 en contra. La Policía española informó que la “oficina” del Cártel Jalisco Nueva Generación en España fue desmantelada. Esto tras una operación contra el tráfico de drogas en la que participó también la DEA y la Policía de Países Bajos. Además… El excandidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla fue asesinado; Claudia Sheinbaum descartó un posible ataque de Estados Unidos contra cárteles de la droga en México; La presidenta también presentó el programa “Mundial Social”; Donald Trump recibió en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita; Hamás rechazó el respaldo de la ONU al plan de transición en Gaza; X, Chat GPT y Canva se cayeron. Y para #ElVasoMedioLleno… La Universidad Autónoma de Querétaro está desarrollando una pastilla anticonceptiva para hombres que viene a revolucionar la industria. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Ante la Justicia
    19/noviembre/2025

    Ante la Justicia

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 46:30


    Es el analistapolitico de mayor trayectoria en Puerto Rico analizando los temas de la isla,Estados Unidos e internacionales. Luis Davila Colon los pone a todos En LaMirilla.

    Advanced Spanish Latino
    Advanced Spanish Latino - 466 - International news from a Spanish perspective

    Advanced Spanish Latino

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 7:47


    COP30: el mundo se la juega en Brasil Sarkozy en libertad condicional: "La cárcel es una pesadilla" Venezuela eleva la alerta militar por el envío desde Estados Unidos del mayor buque de guerra del mundo Betssy Chávez dinamita las relaciones diplomáticas entre México y Perú El 'Google Maps' de las calzadas romanas revela una enorme red viaria