POPULARITY
Categories
Tradici vodění Jidáše se v Česku podařilo uchránit jen v několika málo oblastech. Nejvíce lokalit v rámci celého Česka se nachází v Pardubickém kraji. Jedná se hlavně o vesnice v prostoru mezi Holicemi, Vysokým Mýtem, Luží, Chrastí a Hrochovým Týncem.
En más notas, La Pasión de Cristo, una de las escenificaciones más grandes del mundo, en información internacional, detienen al autor del tiroteo en Florida; hay dos muertos, y en los espectáculos, Eduin Caz, de Grupo Firme, dice que no tocarán corridos tumbados de este fin en adelante. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jarocho Son y Tradición - 17 de abril 2025 by Radiotelevisión de Veracruz
La Cofradía de las Angustias brilla esta Semana Santa con el estreno de su nueva imagen de María Santísima de los Desamparados, y una nueva bandera para su desfile titular. La hermandad de Esteiro, muy presente en el Miércoles y Jueves Santo, rindió también homenaje a su expresidente Jesús Sueiras. Sus procesiones, acompañadas por varias bandas y marcadas por una fuerte devoción popular, destacan por su valor artístico, su simbolismo y su amplio recorrido por las calles de Ferrol.
A la segona part del programa, com estem en plena Setmana Santa, ens explicaran com es fa una bona mona de pasqua i sabrem també d’on ve tot això. Ens ho contarà Jaume Pardo , copropietari i flequer del Forn de pa i càtering Cherta Gisbert d’Els Muntells.
Bajo la gran carpa del Circo Inimitable, Ferrol se convierte estos días en el epicentro de la risa, la emoción y la nostalgia. Con funciones hasta el próximo 27 de abril, este espectáculo familiar no solo ofrece acrobacias de vértigo y humor para todas las edades, sino también un viaje al corazón del circo clásico, con homenajes que tocan la fibra de generaciones enteras. Uno de los nombres más queridos por el público, Gaby Aragón, hijo del mítico payaso Gaby de “Los Payasos de la Tele”, está al frente de este proyecto que conjuga pasado y presente. “Este circo es un homenaje no solo a mi familia, sino a todos esos padres, madres y abuelos que crecieron con el circo en televisión”, explicaba Gaby en una entrevista para Rádio Voz. Y es que no falta en escena la entrañable Gallina Turuleca, que arranca sonrisas y recuerdos a partes iguales. Pero el Circo Inimitable no vive solo de la nostalgia. En la pista conviven artistas jóvenes, promesas y veteranos del arte circense. Uno de ellos es Mr. Brandon, cómico gallego originario de Lugo, que lleva cinco años en el mundo del circo tras una carrera como músico y mago. “Es un sueño que jamás pensé que fuera posible”, comenta con emoción. Hoy forma parte de esta gran familia itinerante, y su energía juvenil aporta un toque contemporáneo con guiños a las redes sociales y el humor actual. Bajo la carpa trabajan más de 20 profesionales, entre equilibristas, malabaristas, acróbatas, músicos y payasos, en una producción que combina lo mejor del circo tradicional con la espectacularidad moderna. Todo ello sin animales, pero con números aéreos impresionantes, pole dance, cintas, patinaje artístico, motos, y una cuidada puesta en escena. Las funciones se celebran de lunes a viernes a las 18:30, con doble sesión los sábados (17:00 y 19:30) y sesión matinal y de tarde los domingos (12:00 y 17:00). Además, la carpa está climatizada para garantizar la comodidad del público independientemente del tiempo gallego. “El circo no ha perdido su esencia”, afirma Gaby, “porque seguimos emocionando en directo, con humor fresco y espontáneo. Cada función es única”. Con más de 18 camiones trasladando la estructura y el equipo técnico, el Circo Inimitable demuestra que el espíritu nómada sigue vivo, pero con las comodidades del presente. La cercanía con el público, gracias a su pista circular, permite una experiencia íntima y directa que encanta a grandes y pequeños. Hasta el 27 de abril, Ferrol tiene una cita ineludible con la magia del circo. Porque, como dice su nombre, este espectáculo es verdaderamente inimitable.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
En este revelador episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias se une a Jesus de Nazaret Martinez del podcast @PodcastMasAlladelMiedo para explorar los secretos y misterios paranormales que se esconden tras la solemnidad de la Semana Santa. ¿Qué leyendas, milagros inexplicables y sucesos paranormales se han transmitido en medio de las procesiones y rituales?
Jarocho Son y Tradición - 3 de abril 2025 by Radiotelevisión de Veracruz
En el episodio de esta semana enfrentamos dos visiones distintas del negocio de la pizza en España: Rubén, fundador de Del Poble, y Francesc Ros Santos, fundador de Pizzería Carlos. Hablamos de crecimiento, franquicias, producto, operaciones y los retos reales de escalar sin perder la esencia. Un debate honesto entre dos referentes del sector que han construido sus marcas desde cero. ¿Tradición o expansión? Tú decides.
La pastelería Alcázar está cumpliendo 41 años de su creación y el heredero de la tradición repostera Luis Galván, habla en entrevista sobre la historia que dio origen a un negocio familiar, cuyas recetas, procesos de elaboración y filosofía se mantienen hasta nuestros días.Describe cómo desde las 5 am, los panaderos trabajan en los hornos para distribuir más de 30 mil piezas de pan a sus 9 sucursales en CDMX y lo que hacen con el pan que sobra que es repartido en algunas fundaciones altruistas, entre otras actividades.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Música chilena tradicional con la producción y conducción de Elvia Vergara. Lunes a sábado a las 12:30 hrs. en 95.1FM y www.radioudec.cl
Tras el disco “Juerga y vino”, del año 2021, el pianista granadino David Montañés nos sorprende con un giro en su música transitando hacía ecos inspirados en las jarchas mozárabes y en el sonido supuesto de la Iberia de las tres culturas. “Aljimía” se llama su nuevo disco recién editado, y La Tarataña la abrimos hoy con dos de sus canciones. Hay otro estreno, “Hibernarse”, el adelanto de lo que va a ser el segundo disco del dúo gallego Fillas de Cassandra. Comentamos los conciertos secretos en Toledo de Ana Alcaide, el cierre hoy mismo de la décima edición en Yepes, también en Toledo, del Festival Música Munda con Carlos Soto-Castijazz, la próxima celebración de los quince años de El Naán en su guarida de El Cerrato palentino, y las dos inminentes citas de Los Viernes de la Tradición en la villa madrileña de San Sebastián de los Reyes con Torrezneros (día 4) y Mixtura (día 11). Eclecticismo total para el último día con los relojes marcando el horario de invierno que, de todo lo dicho antes, deja constancia este repertorio: 1.- David Montañés, “Sahhára” (con J Planeta y Fandila Folk) 3:40 y “Yá fatín” 2:152.- Ana Alcaide, “Yezemi” 5:593.- Fillas de Cassandra, “Hibernarse” 2:414.- Mixtura, “Bolero de Fuente Álamo” 4:005.- Torrezneros, “Milonga para Aguedita” 3:106.- El Naán, “Afroiberia” 5:52 y “Arqueología celeste” 6:187.- Carlos Soto-Castijazz, “Lamento por Gaza” (con Isabel Martín y Diego Galaz) 5:53 y “Páxaro d’hermozura” (con Javier Ruibal) 4:33Escuchar audio
En este programa se habla de las siguientes falacias: 1- Falacia de la objetividad argumental 2- Falacia de la simplicidad 3- Falacia de la expectativa 4- Falacia de la simulación perfecta 5- Falacia de la objetividad de las reglas 6- Falacia del Demiurgo 7- Falacia de la Tradición Rolera 8- Falacia del Moldeado Atento 9- Falacia de Ad Hominem Rolero 10- Falacia del Genio Creador 11- Falacia del Rolero Experimentado 12- Falacia del Juego Sempiterno 13- Falacia de la Sabiduría Voluminosa 14- Falacia de los Dados Raros 15- Falacia de la Diversión Universal Y si queréis darnos un empujoncito de apoyo, podéis haceros fans en Ivoox por 1,99€ y acceder a los programas exclusivos para fans. Gracias de corazón.
Música chilena tradicional con la producción y conducción de Elvia Vergara. Lunes a sábado a las 12:30 hrs. en 95.1FM y www.radioudec.cl
Jarocho Son y Tradición - 27 de marzo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz
Conducción: Margarita Mariscal Güereña.Colaborador y asesor de contenidos: Dr. Arturo Camacho. Contenidos Adicionales: Canto de Cenzóntles (Boca de Polen A.C.)Producción: Gilberto Domínguez. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.Visita: www.jaliscoradio.com
Espacio La Empresa dedicado a Patatas Tas
En esta entrevista, Paquito D'Rivera, reconocido músico y compositor cubano, comparte su vasta experiencia en el mundo del jazz, la música clásica y la música latina. A lo largo de la charla, se acompaña de Pepe Rivero, talentoso guitarrista, con quien exploran su colaboración artística y cómo fusionan estilos musicales en su propuesta sonora. D'Rivera habla sobre sus influencias, sus comienzos en Cuba y su evolución a lo largo de su carrera.Escuchar audio
Přednáška v rámci festivalu CHAVERUT ve spolupráci s Městem Valašské Meziříčí a českou pobočkou ICEJ.
Serà el pròxim 4 d'abril, amb un menú format per plats tradicionals amb una visió renovada.
Hay cosas para las que no es importante el reloj. Hay esperas que jamás se rinden. Doña Mago descuelga la sombrilla y nos lleva al mercado Miguel Alemán donde siempre aguarda una sonrisa, un guisado o quizá una compostura en la máquina de coser. En su añoso anaquel, el Dr. Arturo Camacho nos habla del proyecto de vivienda popular que parece haber vivido sus mejores años. Blanca Estela Pavón nos canta al oído dos temas que recuerdan a la radio en su época de oro. Canto de Cenzontles nos presta un episodio con historias que viajan desde Honduras. Olvide el tiempo y el calor y escuche cómo florecen los geranios del jardín.Conducción: Margarita Mariscal Güereña.Colaborador y asesor de contenidos: Dr. Arturo Camacho. Contenidos Adicionales: Canto de Cenzóntles (Boca de Polen A.C.)Producción: Gilberto Domínguez. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.Visita: www.jaliscoradio.com
Mony Macias Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El diumenge 23 de març, Parets s'omple de música i tradició amb la ballada de Gitanes podcast recorded with enacast.com
Música chilena tradicional con la producción y conducción de Elvia Vergara. Lunes a sábado a las 12:30 hrs. en 95.1FM y www.radioudec.cl
Música chilena tradicional con la producción y conducción de Elvia Vergara. Lunes a sábado a las 12:30 hrs. en 95.1FM y www.radioudec.cl
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Heidi Osuna, directora de Enkoll, habló sobre encuesta revela rechazo a la tauromaquia en CDMX.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El artífice de que estemos viviendo este invierno la 39 edición del ciclo Los Viernes de la Tradición en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, no es otro que Pablo García-Rayo. Amante del folk y del activismo y gestión cultural, García-Rayo alcanza la jubilación dejando atrás un legado que abarca también otros encuentros y actos en torno a la cultura tradicional y su pervivencia. El jueves que viene, 13 de marzo, un montón de artistas de la escena folk española de todos los tiempos se citan en el sebastianero Auditorio Adolfo Marsillach para rendirle el homenaje que se merece. La primera parte de La Tarataña de este domingo está dedicada a este emotivo encuentro arrancando con el estreno de lo nuevo de Ángel Lévid, que también participará en él. Y la segunda, a excepción del estreno final de lo nuevo de los murcianos Malvariche, casi entera a desgranar el cartel completo de la quinta edición del Festival Días de Vino y Música, que se celebrará durante cinco domingos del 6 de abril al 18 de mayo en las bodegas La Cepa Alta, en la localidad vallisoletana de Olivares de Duero, donde se degustan los mejores tintos de la denominación de origen “Ribera del Duero”.Este es el repertorio escogido para brindar por García-Rayo con el mejor vino de La Ribera: 1.- Ángel Lévid, “Unas flores” 3:382.- Alessandro y Roberto Tombesi, “Il Souno de la Murgia” 5:163.- Ursaria, “La gandalla” 5:354.- Ismael Peña, “La mañana de San Juan” 1:425.- Aljibe, “Mar de espigas” 5:346.- Nuevo Mester de Juglaría, “Castilla, canto de esperanza” 3:527.- Collado Project, “Sácame a bailar” 3:558.- Torrezneros, “Torres y castillos” 3:099.- Marian Ledesma & The Tinaqueros Brothers, “Nobody knows, nobody care” 3:3910.- Los Hermanos Cubero, “Balas y fuego” 3:1711.- Celtas Cortos, “Con polkas y a lo loco” 2:4012.- Malvariche, “Din y don” 2:24Escuchar audio
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y muchos ya están comenzando a planificar sus vacaciones para esas fechas. Exploramos algunas de las procesiones más destacadas que hacen de la Semana Santa en España una de las festividades más impresionantes del mundo.
Desde su origen en los monasterios medievales hasta su aparición inesperada en listas de éxitos musicales, el canto gregoriano sigue evocando una espiritualidad única y atemporal que desafía las barreras del tiempo y la modernidad.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designa por primera vez en 33 años a un militar como un nuevo Ministro. Pedro Sánchez Suárez, designado Ministro de Defensa de Colombia, anunció que se retira de la Fuerza Aeroespacial para asumir el cargo de civil y evitar una crisis en las Fuerzas Armadas.
Lo que dice la Biblia y la Tradición sobre la diversidad: que su límite es el pecado y que Jesús nos recibe con nuestros pecados para guiarnos hacia la conversión, la virtud y la santidad.
Al encuentro de cuadrillas que celebra el próximo fin de semana su trigésimo tercera edición en Nerpio (Albacete) hemos dedicado toda la primera parte, escuchando a algunas de la agrupaciones participantes, además de a Karmento (que será la pregonera de honor) y a Juan José Robles que estarán ambos en la jornada inaugural. En la segunda hemos anunciado la cuarta edición del Castilla Fiddle Camp, que se celebrará en Semana Santa en la localidad burgalesa de Molino de Butrera. Un campamento en medio de la naturaleza para conectar con la música tradicional y el baile con instructores como María San Miguel, Elisa Gallego, Gelen Fraser, Rodrigo Martínez, Lucía López o Luis Ángel Fernández, a los que hemos escuchado en sus diferentes formaciones. Hemos vuelto a escuchar a María López, porque acude a la próxima cita de Los Viernes de la Tradición de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y concluido con Collado Project, que cada día nos gusta más. Aquí va el repertorio que ha propuesto este domingo La Tarataña: 1.- Karmento, “La serrana” 4:192.- Juan José Robles, “Huele a pan tierno” 3:563.- Cuadrilla de Huerbas, “Jota” 4:464.- Cuadrilla del tío Román, “Malagueña borracha” 3:125.- Aguilanderos de Barranda, “Seguidillas pardicas” 4:006.- Cuadrilla de San Juan Bautista de Pedro Andrés, “Pardicas” 3:397.- San Miguel Fraser, “Jota del Guijar / Xota de Ríotorto” 3:478.- Luis Ángel Fernández y Jaime Vidal, “Entre el Adaja y el Eresma” 2:099.- Ringorrango, “Motilleja” 3:4710.- Rodrigo Martínez, “Sal a bailar” 5:0311.- María López, “Avolta” 2:2712.- Collado Project, “Sin cobardía” 4:41Escuchar audio
En esta entrevista, Clara Montes, reconocida cantante, nos comparte su experiencia en el mundo de la música y su conexión profunda con el flamenco y la canción de autor. Habla de su carrera, los momentos clave que la han marcado y cómo su arte le permite expresar sus emociones más profundas.Escuchar audio
Les traemos una transmisión en vivo realmente espectacular con algunos temas tales como: Diana Flores - campiona mundial y embajadora de la NFL. El mundo del Shiky - Platticamos con Fernanda Jordan sobre el esfuerzo, Tradición y pasión. Cathy Calderon nos acompaña con uunn tema muy interesante sobre como fortalecer una relación. Y no se pierdan a Diana exporta en viajes.. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rafa Latorre y todo el equipo de 'La brújula' se ha desplazado hasta la Feria del Cocido de Lalín, declarada Fiesta de Interés Internacional.
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre la primera parte del libro "The Need for Creeds Today", de John V. Fesko. Páginas: xiii-19. Ver aquí: https://bakeracademic.com/p/the-need-for-creeds-today-j-v-fesko/41712. Fesko defiende la necesidad de las confesiones de fe para la salud de la iglesia. Fesko sostiene que las confesiones son un mandato bíblico, y se basa en ejemplos del Antiguo y Nuevo Testamento para respaldar su afirmación. Traza la historia de las confesiones reformadas, destacando su desarrollo y relevancia actual, a pesar de los desafíos de las tendencias individualistas en la religión estadounidense. El programa aborda además las críticas a las confesiones, haciendo hincapié en sus beneficios para mantener la claridad doctrinal y fomentar una conexión con el testimonio histórico de la Iglesia. En última instancia, Fesko aboga por una renovada aceptación de las confesiones, equilibrando la tradición histórica con la fidelidad a las Escrituras. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
Este 2 de febrero celebramos el Día de la Candelaria, una tradición mexicana llena de sabor, fe y, sobre todo,See omnystudio.com/listener for privacy information.
✨ Did you know that every January 15th, one of the largest pilgrimages in Central America takes place in Guatemala? In this video, I'll tell you the fascinating story of the Black Christ of Esquipulas, a miraculous image that has attracted thousands of devoted followers for centuries.Discover how this devotion has transcended generations, the legends surrounding its origin, and the incredible experience of visiting the Basilica of Esquipulas on this special date. From the long pilgrim walks to the offerings and rituals performed, this video will immerse you in a tradition full of faith, culture, and mysticism.
Federico y Alberto Fernández hablan con Elisabeth Horcher, dueña del restaurante Horcher.
En este episodio, exploramos con maestría el impacto de la carne de cerdo en la cultura y el mercado mexicano. Desde su papel en las tradiciones navideñas hasta las innovaciones en productos de valor agregado, analizamos cómo esta proteína ha evolucionado para satisfacer las necesidades de un consumidor moderno. De la mano de Jorge Marcos, quien cuenta con Maestría en Ciencias de la Carne, profundizamos en el balance entre calidad, conveniencia y tradición dentro de la industria cárnica.
En este episodio, Jordi y el equipo exploran dinámicas familiares y situaciones inesperadas con mucho humor y reflexión: