Primavera en Bagdad
Álvaro Blanco, Pablo Cela, Antonio Valbuena
no creo que tengamos muchísima continuidad. Gracias Ruben J
me da hasta vergüenza decir que vamos a volver
os juro que ya no sé ni qué poner. gracias Juanjo y Rubén J
gracias a todos :)
gracias a todos por aguantarnos :)
hola hemos vuelto pero falta Cela así que no hemos vuelto la culpa es de Rubén
gracias a todos por estar aquí :)
gracias Rubén J. Votad si eso :)
gracias a todos por estar aquí :)
Monago y camela y Rajoy y Monedero y Hobbes y Rubén J
Máscaras de gas, culebrones turcos, directores, twitter, bájate al parque e Ignacio Enseñat (@nacensenat) S/O Rubén J
Theresa May, la cámara de los comunes, alergia, águilas verdes y Cardi B. gracias Ruben tq.
Una paranoia universitaria y un cocinero de internet y drogadictos y colgados y economía conductual (otra vez) Gracias Ruben J
Cataluña, autodeterminación, democracia y economía conductual. S/O Ruben J aka tu padre
Una manifestación, las naciones, unos tweets y unos, muchos, cuñaos. Gracias Rubén J. TW: @primaverabagdad
Un juicio, un millennial, cañas por España, pokémon y setas. Valbuena vuelve que esto se hunde muchos treses TW: @primaverabagdad
Empezamos con una historia y un documental en la calle Argumosa 11. Antonio Valbuena nos presenta Patria y Pablo Cela nos da un paseo por el mundo de los community managers y las empresas en este capítulo dos de la tercera temporada de Primavera en Bagdad. Como colofón a esta tarde de domingo Juan Montero trata la teoría del duende de Lorca y nos hace pensar en lo que no entienden los filósofos.
La situación política en España es cada vez más y más insostenible y la reciente convocatoria de elecciones ha hecho esto aún más evidente para todos. Las cuestiones sobre abstencionismo y democracia representativa vuelven a estar sobre la mesa. Primavera en Bagdad es un Podcast de Álvaro Blanco, Pablo Cela y Antonio Valbuena en PCK