POPULARITY
Categories
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo dieciocho años de casada. Lo que motivó el matrimonio fue un embarazo. Yo tenía veinticinco años. »Durante los primeros cuatro años, mi marido salía de fiesta los fines de semana y llegaba tarde y con tragos de más. Él ha sido muy irresponsable en lo económico. Es una persona grosera. Me trata con malas palabras y me dice gorda, fea.... Siento que estoy llevando una carga y que ya no lo quiero. »Estoy buscando a Dios y visitando una iglesia cristiana, pero mi esposo no quiere asistir. Espero un consejo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Sentimos mucho que su esposo la haya tratado de tal manera que usted sienta que está llevando una carga pesada. Los insultos de él la han debilitado, haciendo que esa carga sea aún más pesada. Así que no es de extrañarse que usted ya no sienta el amor que tuvo por él. »La razón que usted aduce para haberse casado con su esposo da a entender que no lo habría elegido a él si no hubiera quedado embarazada. Lamentablemente, eso es lo que suele ocurrir cuando se concibe a un bebé antes de que la pareja se case. El embarazo da como resultado un matrimonio que no está basado en amor y respeto mutuos. Por supuesto, esa es una opción muchísimo mejor que la de matar al bebé mediante el aborto, pero un matrimonio desigual conduce, por lo general, a décadas de infelicidad. A eso se debe que aboguemos con firmeza por abstenerse de la intimidad sexual hasta después de la boda. »Como obviamente no puede volver atrás y cambiar lo sucedido ni las decisiones que tomó, es hora de que piense en lo que más les conviene a su hijo y a usted. »Nosotros no sólo creemos que el asistir a una iglesia cristiana, tal como ha estado haciendo, es un paso positivo, sino también le recomendamos que asista a clases especiales sólo para mujeres, así como a los grupos pequeños de estudio bíblico. Sin embargo, tenga presente que no todo el que asiste a una iglesia cristiana es un seguidor de Cristo, y que no todo seguidor de Cristo ha estudiado la Biblia lo suficiente como para darle buenos consejos.... »Si usted es seguidora de Cristo y comienza a obedecer sus enseñanzas, puede pedirle sabiduría en cuanto a cómo obtener ayuda para su matrimonio, y pedirle que le dé discernimiento, que es la capacidad de percibir si una persona es lo que parece ser. Él puede ayudarle a encontrar recursos disponibles donde usted vive, pero también le recomendamos que busque consejería profesional. »Además, como seguidora de Cristo, cuando comience a poner en práctica las enseñanzas de Él, usted se convierte en una nueva persona. Cuanto más su esposo la vea como esa nueva persona, más se interesará en conocer lo que ha producido ese cambio en su vida.»1 Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 862. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Co 5:17; 1Co 7:12-16; 1P 2:12
Sentimos temor al mirar al cielo, las nubes nos asustan, y poco se ha hecho para prevenir los efectos de lluvias torrenciales
Conversamos también con su abogado, José Manuel Muñoz, que también ejerce la acusación particular en este proceso judicial representando a las familias de otras dos víctimas mortales, la de Kevin y Yosi. Muñoz adelanta que presentarán una denuncia contra la Jefatura de Urbanismo del ayuntamiento. Conozca los detalles con el podcast que Onda Regional realizó durante el primer aniversario del suceso: La tragedia de Atalayas.
¡Bienvenidos a una nueva emisión en vivo donde vamos a desmenuzar esas películas que parecen haber sido escritas por un director que no conoce el concepto de "menos es más"!
Con el reconocimiento del Estado Palestino por Francia, Bélgica, Canadá y otros países, una de las preguntas cruciales es si un Estado palestino es viable con un territorio separado entre Gaza y Cisjordania. También si es viable una Cisjordania fragmentada entre asentamientos ilegales de colonos israelíes y una plétora de puestos de control que seccionan ese posible Estado. Reportaje del enviado especial de RFI a Cisjordania, Hugo Passarello Luna. Con más de 5.500 km², Cisjordania, ocupada ilegalmente por Israel según el derecho internacional, alberga a unos tres millones de palestinos en pueblos y ciudades dispersos en un territorio fragmentado. En algunas zonas, la población queda en una suerte de limbo. Es el caso de Kufur Aqab, localidad que pertenece a la municipalidad de Jerusalén —administrada por Israel—, pero que está separada de la ciudad por un muro y un puesto de control a menudo saturado. Esto crea una situación en la que los habitantes pagan impuestos, pero no reciben servicios. "Vivimos en una situación de abandono y marginación tanto por parte del municipio como del gobierno. Sufrimos mucho", afirma Raed Abdallah, de 53 años, nacido en Kufur Aqab y dueño de un negocio de materiales de construcción a pocos minutos del muro que lo separa de Jerusalén. Larga espera para ser atendido en un hospital de Jerusalén "No hay atención ni organización en las calles. La basura no se recoge adecuadamente. No hay alumbrado ni estacionamiento público. No hay ningún parque para niños. Sentimos que vivimos en un área aislada y marginada de Jerusalén. Cuando vamos allá, esperamos muchas horas para pasar por el puesto de control de Qalandiya. Esto genera presión psicológica, depresión. Por ejemplo, si quiero ir a un hospital de Jerusalén para recibir tratamiento médico, debo esperar muchas horas", explica Abdallah. Abou Ashraf, de 76 años, residente de la zona, intenta organizar a los vecinos en un territorio sin autoridad ni ley: "No hemos visto policías desde 2001. Ya son 24 años sin policías en la zona. Resolvemos nuestros problemas entre nosotros cuando hay peleas o conflictos. Traemos a los mayores de cada familia, nos sentamos y resolvemos el problema para hacer las paces, porque aquí no hay ley. En esta zona, si buscas gente que venda drogas, la hay. Si buscas gente que ejerza la prostitución, la hay. Tenemos de todo porque no vemos policías aquí. Nunca, jamás". En ausencia de autoridad, es difícil calcular cuántas personas viven en Kufur Aqab; las estimaciones varían entre 60.000 y 100.000, hacinadas en edificios construidos sin regulación. La mayoría no se marcha para no abandonar su identidad. "Estamos muy molestos de estar atrapados entre ambos lados. Pero, para preservar nuestra identidad palestina y jerosolimitana, estamos obligados a permanecer en nuestras casas de Jerusalén. Debemos mantener nuestra identidad", sostiene Raed Abdallah. Una identidad que busca afirmarse en una Cisjordania atravesada, además, por más de 800 obstáculos a la libre circulación —puestos de control, rutas bloqueadas y barreras en las carreteras—, según datos de la ONU.
El seleccionador de Portugal valora toda la actualidad deportiva en Radioestadio Noche.
Profunda división interna enfrenta a la Democracia Cristiana en la antesala de su junta nacional, donde se definirá si el partido respaldará la candidatura presidencial de Jeannett Jara. Expresidentes de la colectividad firmaron una declaración que respalda al timonel Alberto Undurraga, en su rechazo a apoyar a la ex ministra, quien además advirtió que podría renunciar a la presidencia del partido si la junta opta por apoyar a Jeannette Jara. Para profundizar en este tema, conversamos con la diputada del partido comunista, Karol Cariola.
Este fue un episodio de desahogo. No es sorpresa para nadie que últimamente, el mundo se siente - y está - fuera de control. Les comentamos un poco de cómo nos sentimos y de cómo lidiamos con estos sentimientos.Recomendaciones:The Coin - Yasmin Zaher (Libro)Calcetines Lululemon (Producto)Love is Blind UK (Serie)Broey Deschanel (Canal de Youtube)Logitech MX Creative Console (Producto)A Conjuring of Light (Shades of Magic #2) - V.E. Schwab (Libro)
Vivimos glorificando la velocidad y el estar ocupados, pero ¿qué pasa cuando nuestro cuerpo y mente se sobrecalientan como un motor? En este episodio, exploramos por qué a menudo nos sentimos agotados incluso después de una noche completa de sueño. Basados en el trabajo de la Dra. Saundra Dalton-Smith, te revelamos que no existe un solo tipo de descanso, sino siete: físico, mental, sensorial, emocional, social, creativo y espiritual. Aprende a identificar cuál de tus "baterías" está agotada y descubre estrategias prácticas y respaldadas por la ciencia para recargarlas. ¡Es hora de darle al descanso la importancia que merece y recuperar tu energía!Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneurohttps://www.instagram.com/procadera_juangomezhoyos/?hl=enYouTube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(01:20) Saber parar es fundamental para tu mente y para tu cuerpo(05:34) Existen 7 tipos de descanso(07:35) Dormir es entrar a un centro de mantenimiento: músculo, grasa y cerebro(20:50) Descanso mental: multitarea, estrés, calma y productividad(29:28) Detox sensorial: silencio, sonido binaural, adiós pantallas(34:52) Descanso emocional y social: una cuestión de energías(39:41) Descanso creativo: parar para crear(42:00) Recarga espiritual: rendirse y soltar el control(45:01) La fatiga crónica requiere evaluación profesional(47:16) Final de temporada y nuevos proyectosEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
María Ibáñez y Jesús Jiménez charlan sobre la culpa y cómo gestionarla a nivel interno. ¡No te lo pierdas!
¿Alguna vez has sentido culpa por salir en pareja y dejar a tus hijos con los abuelos?¿O por comprarte algo para ti y pensar que le quitaste a tu familia?
Los celos no se sienten igual para todas las personas. En este programa exploramos cómo influyen la historia personal, la educación emocional y los guiones de género en la forma de celar. Conversamos sobre tendencias —no reglas—: en muchos hombres, celos ligados a orgullo, competencia o miedo a “perder estatus”; en muchas mujeres, a exclusión emocional, microcambios de atención o ruptura de acuerdos. Desmontamos mitos (“si me cela, me ama”), diferenciamos señales de cuidado vs control y entregamos prácticas para regular la emoción, comunicar necesidades y pactar límites. Historias reales, preguntas incómodas y herramientas claras.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ibrahim Qannan, corresponsal en Gaza del medio palestino Al Ghad TV, habló en La W a propósito de los más recientes ataques del Ejército israelí que arrasaron el hospital Nasser de Khan Yunis y mataron a cinco periodistas.
Hay días en los que el cansancio parece ganarnos. Sentimos que estamos cumpliendo con todo, pero sin realmente estar. Vamos corriendo, resolviendo, tachando pendientes… pero con la sensación de estar desconectadas de lo que más importa.En este episodio te comparto siete hábitos sencillos, inspirados en Mel Robbins, que puedes integrar a tu vida sin tener que hacer grandes cambios. No necesitas más tiempo, ni esperar a tener un día libre. Son prácticas pequeñas, respaldadas por la ciencia, que pueden ayudarte a reconectar contigo, a recuperar energía, y a volver al presente.
Lucía Prieto y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y del ¿por qué nos sentimos más cansados en verano?
É melhor pedir perdão que pedir permissão...Concorda?No mundo pós-digital tudo muda o tempo inteiro... Estamos carecas de saber disso...Se tudo muda o tempo inteiro, precisamos tomar decisões o tempo inteiro... Certo?Mas paradoxalmente, essas mudanças frequentes também causam INSEGURANÇA e MEDO.Com isso, acontece a paralisia de decisões. E seguimos por um caminho perigoso... Sentimos a necessidade de pedir permissão quando decidimos, e exigimos participação nas decisões da equipe. E com isso perdemos o timming de muitas coisas...E com isso formamos equipes cada vez mais imaturas...E cm isso, cada vez a responsabilidade está mais diluída...Esse é o tema da minha #ProvocaçãodoDia de hoje... Me conte o que acha disso tudo?Bora conversar?Abração procê! Simbora apimentar essa liderança! #liderança #leaderclasses #papodelíder#carreiras
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo un hermano a quien su esposa abandonó por maltrato físico y psicológico.... Ahora vive con otra mujer.... Él es machista y manipulador.... »Actualmente vivo en la casa de mis padres con él. Toda la vida él me ha maltratado verbalmente.... La última vez me agredió físicamente. He optado por mantenerlo siempre a distancia.... [Para mí es muy difícil] que él viva bajo el mismo techo, y por esa razón quiero irme muy pronto de casa, [aunque signifique] que debo dejar de cuidar a mi madre. No lo soporto.... ¿Será que no lo he perdonado?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Sentimos mucho lo que ha estado sufriendo. Ha sido herida emocional y físicamente por su hermano, y tiene pocas esperanzas de que él intente cambiar su actitud y su conducta. Vivir bajo el mismo techo está impidiendo que usted tenga paz en su propio hogar. Usted no lo menciona, pero sería normal que también hubiera sentido ansiedad en cuanto a lo que su hermano hará la próxima vez. »Creemos que es una buena idea que se mude de esa casa. Tal vez pueda elaborar un horario para visitar y ayudar a su mamá cuando su hermano no se encuentre, de modo que no tenga que lidiar con él. »Es obvio que usted reconoce que el no perdonarlo le haría más daño a usted que a él. Así que se pregunta si el deseo que tiene de alejarse de su hermano es señal de que no lo ha perdonado, a pesar de haberlo intentado. ¿Cree usted que el perdón genuino hubiera hecho que el comportamiento de su hermano fuera más tolerable? Si usted de veras lo hubiera perdonado, ¿cree que consentiría entonces con que él la maltratara? ¡No, claro que no! Perdonar sinceramente a una persona no significa que pudiera llegar a gustarle o a tolerar su comportamiento. Perdonar a su hermano no requiere que mantenga una relación con él. »Consideremos lo que enseñó el apóstol Pablo. Algunas de las enseñanzas de San Pablo se encuentran en las cartas que él le escribió a su discípulo Timoteo. Dos de esas cartas forman parte de la Biblia. En la segunda carta, Pablo le advirtió a Timoteo que se cuidara de un hombre llamado Alejandro. Al parecer, Alejandro había perjudicado de alguna manera a Pablo, y Pablo estaba preocupado de que Alejandro trataría también de perjudicar a Timoteo. Así que Pablo le advirtió a Timoteo que tuviera cuidado y que se protegiera de Alejandro.1 »San Pablo no dijo nada en cuanto a perdonar a Alejandro porque ese asunto no tenía nada que ver. Simplemente le advirtió a Timoteo que se alejara del peligro. »Eso mismo le aconsejamos a usted. Para su propia protección y seguridad, le recomendamos que haga todo lo que pueda para mantenerse alejada de su hermano.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 735. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Ti 4:15
Cuando nos comparamos con los demás, muy fácilmente podemos encontrar motivos para sentirnos inferiores a ellos. Hoy veremos 5 pasos que te ayudarán a superar tu sentimiento de inferioridad.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace dos años me casé. Estamos en un proceso de separación. Mi esposa me dijo que me dejaba por la situación económica. Me aclaró que me amaba, pero sólo en tiempos buenos en que hubiera dinero. Ella insiste en el divorcio. ¿Qué puedo hacer?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Sentimos mucho que su matrimonio se esté disolviendo. Sin embargo, lo que nos cuenta suscita más preguntas que respuestas. »Si bien usted sostiene que ella quiere irse debido a su situación económica, no dice por qué su situación es peor que antes. Ella le dijo que lo amaba cuando había dinero. ¿A qué se debió, entonces, que se acabara el dinero o dejara de haberlo? ¿Perdió uno de los dos su empleo? ¿Está uno de los dos demasiado enfermo para trabajar? ¿Ha estado alguno gastando dinero sin prudencia? ¿Han tenido que saldar deudas del pasado? ¿Acaso uno de los dos es adicto al juego? »Sus respuestas a esas preguntas tal vez no tengan nada que ver con la razón por la que su esposa quiere el divorcio, y sin embargo, por otra parte, es posible que aclaren sus verdaderos móviles. Como usted no ofrece ninguna otra explicación, parece que cree que a su esposa le importa más el dinero que cualquier otra cosa. ¿Es esa la clase de mujer con la que usted pensó que se estaba casando, o piensa más bien que ella ha cambiado en apenas dos años? »Nosotros no lo conocemos a usted ni conocemos a su esposa, pero nos parece que hay aspectos de su caso que no nos está contando. A pesar de eso, usted quiere que le digamos lo que puede hacer, y sí tenemos algunas sugerencias. »Sus opciones legales dependen del país en que vive. Si su país exige que las dos partes consientan para poder divorciarse, entonces no consienta sino hasta que usted y su esposa hayan acudido a la consejería o a la conciliación. Un consejero o mediador puede ayudarles a los dos a que aprendan a manejar un presupuesto de sus ingresos con mayor eficiencia y a resolver sus diferencias de un modo más positivo. Es posible que el sistema judicial de su país ofrezca servicios de conciliación gratuitos o a un costo reducido. »Para salvar su matrimonio, ambos van a tener que empeñarse en lograrlo. Le recomendamos que se esfuerce ahora, incluso mientras ella sigue convencida de la ruptura del matrimonio, porque si usted no está dispuesto a hacer su parte primero, entonces es probable que ella nunca se disponga a hacer la suya. »La mejor manera de tener la sabiduría para determinar qué hacer es consultar a Dios, nuestro Padre celestial. Él sabe precisamente los pasos que usted debe dar. Santiago el apóstol enseñó: “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.”1 Eso quiere decir que cuando usted le pida a Dios sinceramente que tome control de su vida, que perdone sus pecados y que le dé sabiduría, Él lo hará.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 734. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 1:5
Rechazamos a Jesús porque no queremos renunciar al dominio de nuestro propio reino. Sentimos que tenemos demasiado que perder. El evangelio nos enseña que lo que perdemos al rendirnos al señorío de Jesús no se compara con lo que perdemos cuando luchamos por mantener el señorío sobre nuestro propio reino. Mantener el señorío sobre nuestro propio reino trae muerte (v. 43-45), pero renunciar a él trae vida (v. 46-50).
Me llama la atencion la capacidad que tenemos tu y yo. Por un lado tenemos la el potencial de imaginar, dise;ar y crear.Pero tambien, somos vulnerables. Sentimos dolor, ansiedad, cansancio. La vulnerabilidad te conecta con el corazon de otra persona. Te ense;a, te desafia. Jaime Vega luego de contagiarse con el corona virus, pasa un proceso duro. Hoy puede contarlo desde la vulnerabilidad y la esperanza.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo un progenitor perverso que pretendía conmigo lo que se pretende con una mujer. Dios me salvó de sus garras, por lo que comencé a tener una relación espiritual con mi verdadero Padre que está en el cielo. Aun así, he querido guardar los mandamientos de honrar a los padres, pero en mi caso lo veo imposible. ¿Cómo se puede honrar a un hombre perverso cuando Dios aborrece la perversidad?» Este es el consejo que le dio mi esposa: »Estimada amiga: »Sentimos mucho que su padre biológico le haya causado ese trauma indescriptible. Para portarse de un modo tan perverso, los deseos patológicos y malvados que lo impulsaron fueron indudablemente más fuertes que el amor paternal por usted. Él permitió que esos deseos perversos lo impulsaran a actuar como pedófilo en lugar de actuar como padre. Y aunque no la abandonó físicamente, sí la abandonó emocionalmente. Él la engañó y la despojó de la inocencia. »En la mayoría de los casos, los pedófilos tienen más de una sola víctima. Por eso es sumamente importante que usted y su familia protejan a cualquier niña o niño con quien su padre pudiera tener contacto. A los nietos no se les debe dejar nunca solos en casa con él, ni siquiera si está presente la abuela. No se puede confiar en él, aun si dice que está arrepentido por lo que pretendió hacerle a usted. »Si descubre usted que hubo otras hermanas u otros hermanos, primas o primos suyos que fueron víctimas de abuso, entonces su padre cometió más de un delito y debe ser denunciado a las autoridades. Todos los países tienen sus propias leyes en cuanto a los detalles de las situaciones, pero la pedofilia es un acto ilegal en casi todo el mundo. Y quienes tratan de proteger a un pedófilo al mentir y encubrir lo que hizo son personas mal informadas, equivocadas y posiblemente culpables de negligencia penal. »Sin embargo, usted tiene razón acerca del diseño original de Dios para la familia. Los hijos deben honrar y respetar a los padres, aun después de que esos hijos han crecido, y aun si los padres no merecen la honra. Pero eso no quiere decir que los hijos adultos tengan la obligación de obedecer a sus padres, ni que deban ayudarles a cometer actos ilegales, inmorales o perjudiciales. Está bien que los hijos adultos no estén de acuerdo con sus padres, con tal de que eviten ser irrespetuosos con sus palabras y sus actitudes. »En el caso suyo, honrar a su padre pudiera significar tratarlo tan amablemente como a una persona desconocida. [De modo que] cuando tenga que hablar con él, hágalo con un tono normal y no con sarcasmo o irrespeto.» Para leer el resto del consejo que dio Linda, mi esposa, pulse la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego busque el Caso 850. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En lo alto de Montmartre, París, visitamos la Basílica del Sacré-Cœur sin imaginar lo que íbamos a vivir.Una energía intensa, sutil y transformadora nos atravesó el alma.Fue mucho más que una iglesia... fue un portal.Sentimos la presencia del corazón de Jesús, latiendo todavía, guiándonos hacia una verdad más profunda.Este es un viaje espiritual, pero también una experiencia humana real.Un encuentro con lo invisible, en medio de una ciudad tan viva como sagrada.
Hoy reflexionamos sobre cómo los ángeles adoran sin cesar y nos invitan a unirnos a esa adoración pura y constante. Aunque muchas veces nos sentimos indignos de acercarnos a Dios, la Biblia nos recuerda que fuimos creados para Su gloria. Nuestra vida cobra sentido cuando alabamos con humildad, obediencia y gozo, así como lo hacen los ángeles. Que nuestra adoración sea continua y apasionada, proclamando Su grandeza con cada palabra y cada acto.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, habló sobre las devastadoras inundaciones que han afectado a Villavicencio y otros 16 municipios en la región.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tus emociones dicen mucho de ti por la manera en que respondes. ¿La Palabra de Dios y Sus promesas son la base de tus emociones, o lo son las circunstancias en tu vida?
Llegamos al ecuador del año, estamos en la semana 26 y en València 2025: Renacer tras la DANA seguimos recorriendo los municipios afectados por la DANA para ver en qué punto están de la reconstrucción.Y coincidiendo con el ecuador de nuestro podcast conocemos las distintas realides que viven los vecinos y vecinas de uno de los municipios de la zona 0 y donde más estragos causó la DANA: Algemesí.A día de hoy y como pasa en otros municipios, en este pueblo de La Ribera la recuperación marcha a distintas velocidades y sobre todo es de puertas hacia dentro donde siguen las obras y reformas para tratar de recuperar todo lo destruïdo.Reunimos a tres vecinos de este municipio, tres personas damnificadas: Maria dels Àngels Pérez, Juan Hernàndez y Xavi Montagut. Hablamos con ellos y lo hacemos en la Sala d'Exposicions del Casino Liberal que se ha convertido en un punto de recuperación de bienes artísticos y fotos de valor, mobiliario o álbumes familiares de los vecinos.
Víctor Camino, secretario general de Juventudes Socialistas, ha visitado el informativo 24 horas de RNE para hablar de la crisis abierta en el PSOE por las revelaciones del informe de la UCO: "Generacionalmente sentimos vergüenza, bochorno e indignación", dice en representación de los líderes socialistas del futuro. "Hay una generación de jóvenes que están trabajando día a día desde alcaldías, gobiernos autonómicos, para conseguir que este país avance desde todas sus aristas".Camino afirma que esta situación "empaña toda la generosidad, todo el trabajo y sobre todo, todo el esfuerzo de miles y miles de cargos socialistas, de miles y miles de militantes que su objetivo fundamental es hacer un país mejor". Sobre las actuación del Gobierno tras la dimisión de Cerdán, opina que "el presidente del Gobierno ha dado la cara", "vamos a ir escuchando a todas las vertientes, a socios, al Gobierno". Es fundamental, asegura, "trabajar en propuestas y no dejar que esta situación empañe el trabajo". Respecto a la posibilidad de que aparezcan más nombres que manchen al partido, insiste: "El 99,9% de los cargos socialistas son personas limpias, es residual". El líder de Juventudes Socialistas apunta a que la respuesta en estos casos, siempre tienen que ser "una expulsión contundente y en cuando se conocen los indicios, actuar rápidamente". Por ello "hay que poner las cosas en su justa medida, actuar, ser contundentes, ser valientes y, sobre todo, tolerantes. Cero contra la corrupción", concluye. Escuchar audio
España, la Unión Europea y Reino Unido han alcanzado un acuerdo histórico sobre el estatus de Gibraltar tras el Brexit. Manuel Triano, secretario del Grupo Transfronterizo y secretario general de CCOO en el Campo de Gibraltar, celebra esta noticia en el informativo '24 Horas de RNE'. Aunque hay que esperar a conocer los detalles y la letra pequeña, "hoy estamos muy satisfechos, porque nos sentimos corresponsables de este acuerdo", asegura Triano.El secretario del Grupo Transfronterizo asegura que llevan mucho tiempo reclamando este acuerdo y defiende que son muchos los trabajadores que se beneficiarán de él. "Hay sectores en Gibraltar, fundamentalmente el de servicios y comercio, que van a ser los más beneficiados", apunta. Sobre el compromiso de igualdad en materia de fiscalidad, Triano considera que es positivo para que "ninguna de las dos partes cobre ventaja respecto a la otra". "Creemos que es importante que eso se haya culminado y no deja de ser la consecuencia lógica de pasos que se han ido dando en los últimos años".Escuchar audio
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo veintisiete años de casada.... Hace diez años [mi esposo me fue infiel, y yo lo perdoné]. Parecía ya un buen cristiano y buen padre y esposo, hasta que [cometió] de nuevo otra infidelidad. Ahora [mis dos hijos adolescentes y yo lo despedimos] de la casa... y él se fue sin pedir ninguna disculpa.... »¿Qué me aconseja? ... No tengo ni cara para asistir a [la iglesia], ya que lo hacía desde hace muchos años junto a él.... Me siento como una viuda que ha perdido a su esposo. Es como si él ya estuviera muerto para mí.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Sentimos mucho lo que les ha pasado a usted y a sus hijos! Sabemos que sufrirá largo tiempo por lo que ha hecho su esposo.... »Lo más importante que usted necesita hacer es cambiar el diálogo que está sosteniendo consigo misma. Usted se ha convencido de que tiene vergüenza de asistir a la iglesia sin su esposo porque eso hará que todo el mundo se entere de lo que le ha sucedido. Usted se está imaginando que todos los de la iglesia hablarán mal de usted a espaldas suyas y que se sentirá avergonzada. »Todos tenemos pensamientos ocultos, que contribuyen a lo que sentimos, y tanto nuestros pensamientos ocultos como nuestros sentimientos influyen en lo que hacemos y decimos. En vez de convencerse de que debe mantenerse alejada de la iglesia para que los que asisten no hablen mal de usted, le recomendamos que se diga a sí misma la verdad: que ¡no es usted quien ha hecho algo malo! El que debe sentirse avergonzado es su esposo y no usted. No tiene usted por qué esconderse o mantenerse alejada de la iglesia. Este no es el momento de aislarse, a pesar de que sienta la tentación de hacerlo. »Usted dice que su esposo parecía un buen cristiano. Tal vez lo fuera. Tal vez el corazón y la conducta de él eran cabalmente lo que parecían. El solo hecho de que le falló a Dios y la engañó a usted no quiere decir que él estaba fingiendo ser cristiano. Algunos de los cristianos más consagrados le han fallado a Dios. Es más, la Biblia está llena de historias de personas que amaban a Dios y luego le dieron la espalda. »Ahora bien, su esposo simplemente pudo haber estado fingiendo que era cristiano. Hay muchos que asisten a la iglesia y fingen que aman a Dios de todo corazón. Tenga por seguro que a Dios no lo pueden engañar. Pero el solo hecho de que algunos son hipócritas no quiere decir que todos los que asisten a la iglesia sean hipócritas. »Hay algunos en su iglesia que son verdaderos seguidores de Cristo. Ellos van a querer consolarla, tal como Cristo quiere llenarla de su paz divina. Recuerde que usted no necesita mantener en secreto lo ocurrido, ya que no fue usted quien cometió la falta.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 725. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Vivimos sin duda tiempos convulsos. Sentimos en nuestra piel incertidumbre, miedo y agotamiento. Y no solo es personal, el mundo entero se está reconfigurando a toda velocidad. El poder hoy se ejerce a través del estrés. Donald Trump lo simboliza bien, gobierna con incertidumbre, decisiones imprevisibles, amenazas constantes. Eso no solo desgasta al adversario, que es lo que quiere Trump, también fragmenta al entorno propio, mina la confianza interna y erosiona las bases del sistema.
Vivimos sin duda tiempos convulsos. Sentimos en nuestra piel incertidumbre, miedo y agotamiento. Y no solo es personal, el mundo entero se está reconfigurando a toda velocidad. El poder hoy se ejerce a través del estrés. Donald Trump lo simboliza bien, gobierna con incertidumbre, decisiones imprevisibles, amenazas constantes. Eso no solo desgasta al adversario, que es lo que quiere Trump, también fragmenta al entorno propio, mina la confianza interna y erosiona las bases del sistema.
MeSiga também no Instagram @thaisgalassioficial e no YouTube/ ThaisGalassi
El Dr. Elmer Huerta, asesor médico de RPP, comenta cómo la ropa que elegimos usar diariamente tiene un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y en el desempeño de las tareas diarias.
Desde su congregación están viviendo estos momentos con emoción y "llenos de esperanza", aunque frente al futuro incierto "una se queda con una sensación de orfandad. Se ha muerto un padre, el obispo de Roma, el papa, pero en definitiva es un pastor, un padre", ha valorado desde Roma Caterina Ciriello, religiosa de las Hijas de Jesús, en conversación con Carlos Núñez durante el 24 horas de RNE. Escuchar audio
A veces nos encontramos en medio de situaciones que parecen no tener salida: problemas familiares, enfermedades, preocupaciones económicas o decisiones difíciles. Sentimos que hemos agotado todas las fuerzas y que no hay solución a la vista. Pero es justamente ahí, en nuestra debilidad, donde Dios muestra Su poder. Cuando Dios interviene, lo imposible se vuelve posible. No siempre llega en el momento que esperamos, ni de la forma que imaginamos, pero su intervención nunca falla. Dios no actúa según nuestra prisa, sino según su perfecta voluntad y su tiempo divino. Como dice Isaías 55:8-9: "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice el Señor..." Dios intervino en la vida de Abraham, cuando ya no había esperanza de tener un hijo. Intervino en la vida de Moisés, cuando el mar Rojo parecía un muro infranqueable. Intervino en la vida de Lázaro, cuando ya estaba muerto. Y también interviene en tu vida. Aunque no lo veas aún, Él está obrando. No pierdas la fe. Ora. Espera. Confía. Porque cuando Dios interviene, todo cambia.
"Aprende a escuchar lo que sientes, sin dejar que eso decida por ti", con esta intención le damos sentido a nuestra #ActitudCaminoAlSol para este lunes 08 de abril. La vida emocional es intensa, compleja y profundamente humana. Sentimos antes de entender y, muchas veces, actuamos antes de procesar. Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre sentir y dejarnos gobernar por lo que sentimos.
¿Quieres entender por qué te sientes culpable y cómo puedes superarlo? Estos 5 motivos son los más comunes, ¿Te identificas con alguno?¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Escúchanos y comparte este contenido de Uforia Podcasts, un ser amado te lo va a agradecer.Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con Cesar Lozano en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Llevo casado veintiocho años, y hace once estoy luchando con las infidelidades de mi esposa. He perdonado mucho, pero hace tres meses, cuando aparentemente estábamos bien, ella me dijo que estaba cansada y que ya no me quería. Sacó cosas que le dije en el pasado que la hirieron mucho. Yo le dije que eso sucedió por la rabia de haber descubierto su adulterio. »Ahora mismo ella está en otra relación, aunque vivimos juntos. La verdad es que no sé si luchar más o dejar las cosas así.... Ella dice que ya no cree en Dios, que le hice daño con las palabras.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Sentimos mucho lo que ha estado afrontando. Debido a que no menciona ningún otro detalle, vamos a suponer que usted mismo no ha cometido adulterio, ni que ha maltratado a su esposa física o verbalmente. »Cuando su esposa cometió adulterio la primera vez, ella quebrantó el pacto de fidelidad que tenía con usted. Eso quiere decir que el caso suyo se aplica a lo que estaba enseñando Jesucristo cuando dijo que la infidelidad es la única causa válida para divorciarse.1 Sin embargo, Él no lo estableció como mandamiento, así que los cónyuges pueden mantenerse juntos con tal que puedan perdonarse y permanecer fieles el uno al otro. »Usted dice que su esposa ha estado cometiendo adulterio durante once años. Si tiene pruebas de eso, entonces usted ha demostrado que es un hombre muy paciente. Si usted ha sido fiel durante todo ese tiempo, entonces ya le ha dado a su esposa muchas oportunidades para cambiar. Por eso, si ella elige irse, entonces creemos que sería bíblicamente correcto dejarla ir. Sin embargo, es muy importante que usted consulte con un abogado en su país para enterarse de los derechos legales que lo favorecen. »Otro profesional al que debe consultar es a un médico. El comportamiento de su esposa pudiera haberlo infectado a usted con una enfermedad de transmisión sexual. »Usted menciona que su esposa ya no cree en Dios. Esa declaración implica que usted sí cree en Él. Creer en Dios es un buen comienzo, pero el siguiente paso que debe dar es hacerse su seguidor. El Dios de paz puede darle paz en el corazón a pesar de las circunstancias. »De hecho, el Hijo de Dios, Jesucristo, dijo: “Les dejo la paz. Les doy mi paz, pero no se la doy como la dan los que son del mundo. No se angustien ni tengan miedo.”2 Después de convertirse en seguidor de Cristo, pídale que lo dirija en cuanto a lo que debe hacer ahora. Permítale que lo guíe día a día.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 836. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:32 2 Jn 14:27 (DHH)
Pep Martorell es director del Barcelona Supercomputing Center, hogar del MareNostrum 5. Sentimos una extraña mezcla de fascinación y temor por las nuevas tecnologías. La ciencia tiene un impacto en el mundo en el que vivimos y la computación del superordenador soluciona problemas que no podemos tan siquiera concebir. Escribió Eduardo Mendoza en su precioso discurso de aceptación del Premio Cervantes que “las vocaciones tempranas son árboles con muchas hojas, poco tronco y ninguna raíz”. Pep, que divulga también en su propio Substack, entró en el campo de la física fascinado por los documentales de Cosmos. Carl Sagan contagió y sigue contagiando a muchos jóvenes en busca de una vocación. Ese hombre, con su pasión por la ciencia, despertó la curiosidad de muchos y mi esperanza es que este podcast haga lo mismo.Quiero dar las gracias a la Cambra de Comerç de Barcelona por haber hecho posible este episodio. Me permitieron grabar en su fantástico ático de Diagonal y no habría podido encontrar un emplazamiento mejor para la charla con Pep. La propuesta de la Cambra es atractiva para todo tipo de perfiles relacionados con el mundo de la empresa y te animo a que explores los eventos que allí organizan. La Cambra quiere ser un punto de encuentro empresarial en la ciudad de Barcelona, facilitando conexiones inesperadas y creando oportunidades en la serendipia que se genera en esos círculos. Siempre la opcionalidad del amigo Taleb, los accidentes positivos de los que te hablo en Kapital.Así narra Stephen Fry el regalo del fuego por parte de Prometeo, en su fantástico libro Los mitos griegos revisitados: “Cuando les mostró a los hombres aquel demonio saltarín y célebre danzarín, de primeras chillaron atemorizados y recularon ante las llamas. Pero la curiosidad pronto superó al miedo y comenzaron a solazarse con aquel nuevo juguete mágico, aquella sustancia, fenómeno..., llamadlo como queráis. Supieron por Prometeo que el fuego no era su enemigo sino un poderoso aliado que, convenientemente domesticado, tenía diez mil millares de usos. Prometeo pasó de una aldea a otra enseñándoles técnicas para fabricar herramientas y armas, cocer cacerolas de arcilla, cocinar carne y hornear masas de cereales, lo que enseguida desencadenó una avalancha de ventajas que supuso la prevalencia del hombre sobre la presa animal, que no podía reaccionar a las lanzas y flechas de punta metálica. No tardó mucho Zeus en bajar la mirada desde el Olimpo y ver puntos de titilante luz naranja salpicando el paisaje a su alrededor. Al instante supo lo que había sucedido. Tampoco hizo falta que le dijesen quién era el responsable. Su ira fue arrebatada y terrible. Jamás se había presenciado una furia tan extrema, tan tumultuosa, tan apocalíptica. Ni siquiera Urano, en su mutilada agonía, había experimentado una rabia tan vengativa. Urano fue vencido por un hijo que le resultaba indiferente, pero Zeus había sido traicionado por el amigo al que más amaba. Ninguna traición podía ser más terrible.”Índice:1:21 Temor ancestral a lo desconocido.8:52 Labatut ve al científico como un poeta.19:10 Mirar en el abismo del conocimiento.27:06 Las bellísimas lecciones de Sagan.30:51 Faltan chicas en las carreras STEM.42:56 La tradición catalana de comprar tecnología en Andorra.51:35 Conferencia en Solvay en 1927.1:03:15 Los misterios del big bang.1:06:58 Hablar de Newton es como hablar de Messi.1:16:51 Un superordenador en una capilla.1:25:58 Ich probiere.1:35:06 AlphaGo.1:41:53 Nobel de Química para el plegado de proteínas.1:45:59 Kasparov contra Deep Blue.1:48:23 Destrucción mutua asegurada.1:59:39 El bosón de Higgs.2:06:31 Misterios por resolver.Apuntes:Cosmos. Carl Sagan.Cosmos. Neil deGrasse TysonUn verdor terrible. Benjamín Labatut.MANIAC. Benjamín Labatut.BTG Talks. Benjamín Labatut.Beauty, truth and... physics? Murray Gell-Mann.La utilidad de lo inútil. Nuccio Ordine.El orden del tiempo. Carlo Rovelli.Cuántica. José Ignacio Latorre.
Hablamos con Sara García Martínez, la joven de 21 años que escribió hace unos días una carta a la directora de El País hablando de lo que es "Ser joven en 2025".
Celebramos el episodio 150 del podcast con una sesión de preguntas y respuestas con la audiencia y una intro con dedicatoria especial a nuestro querido Scotty.Este episodio NO está esponsorizado por Monster, ¡pero perfectamente podría estarlo! ¿Alguien conoce a alguien que nos pueda conectar? :)Este episodio SÍ que está esponsorizado y es posible gracias a Programa DOCE. Entra en http://programadoce.com y descubre de lo que eres realmente capaz.Sentimos tu apoyo y queremos seguir a tu lado cada semana, ¡ayúdanos recomendando tu episodio favorito del podcast a amigos y familia!Síguenos en redes para estar al día de nuestras tonterías varias y alguna que otra herramienta útil.Instagram de Ethos Podcast: https://www.instagram.com/ethospodcast_/Twitter de Ethos Podcast: https://twitter.com/ethospodcast_Instagram de Edu: https://www.instagram.com/edubarrecheguren/Twitter de Edu: https://twitter.com/EduBarrecheInstagram de Alberto:https://www.instagram.com/themacrowizard/Twitter de Alberto: https://twitter.com/themacrowizard YouTube de Alberto:https://www.youtube.com/@themacrowizard
A veces, nos encontramos diciendo: “No hay nada más que hacer”. Sentimos que hemos agotado todos nuestros recursos, que nuestras opciones se han acabado y que la situación no tiene solución. Puede ser una crisis financiera, una enfermedad incurable o una relación rota. Es fácil caer en la desesperanza cuando parece que no hay más alternativas. Pero Dios es el especialista en intervenir cuando ya no queda nada. Cuando todo parece perdido, Él es capaz de hacer lo imposible. Puede proveer lo que falta, restaurar lo que está roto y dar vida donde todo parece muerto. No te rindas cuando sientas que no hay más; recuerda que Dios siempre tiene la última palabra. Con Él, lo que parece un “fin” es solo el comienzo de algo nuevo. La Biblia dice en Jeremías 32:17, “¡Oh Señor Soberano! Hiciste los cielos y la tierra con tu mano fuerte y tu brazo poderoso. ¡Nada es demasiado difícil para ti!” (NTV).
En este episodio 149 retomamos uno de los temas "top" de Ethos: las leyes del poder, sacadas del libro de Robert Greene.También hablamos con Carlo sobre cómo se viaja en la bodega de un avión y otros detalles maravillosos de la vida como accidentes de coche, la rutina definitiva para leer libros en un día, meterse 12 veces en la sauna y vivir 3 horas por delante del mundo para "ser un auténtico ganador".Sentimos tu apoyo y queremos seguir a tu lado cada semana, ¡ayúdanos recomendando tu episodio favorito del podcast a amigos y familia!Síguenos en redes para estar al día de nuestras tonterías varias y alguna que otra herramienta útil.Instagram de Ethos Podcast: https://www.instagram.com/ethospodcast_/Twitter de Ethos Podcast: https://twitter.com/ethospodcast_Instagram de Edu: https://www.instagram.com/edubarrecheguren/Twitter de Edu: https://twitter.com/EduBarrecheInstagram de Alberto:https://www.instagram.com/themacrowizard/Twitter de Alberto: https://twitter.com/themacrowizard YouTube de Alberto:https://www.youtube.com/@themacrowizard
Después de ver las Finales de Conferencia que definieron a los equipos que se enfrentarán en el Super Bowl LIX, nos quedan muchas dudas y sentimientos encontrados. Vamos a platicarlo en esta edición de Cuarta y Pulgadas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices