Podcasts about publicar

  • 750PODCASTS
  • 2,167EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 9, 2025LATEST
publicar

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about publicar

Show all podcasts related to publicar

Latest podcast episodes about publicar

El Bueno, la Mala y el Feo
Publicar fotos de tus hijos podría llevarte a la cárcel

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 19:33


Sabemos que lidiar con adolescentes es bastante complicado así que pon mucha atención con cómo tratas a tus hijos mayores de 14 años y con lo que publicas en tus redes sociales, pues hay una ley que los defiende y les da la facultad de denunciar a sus padres por las fotos que publican sin su consentimiento. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Grandes Reportajes de RFI
Islas Lofoten: resistir al sobreturismo a través de la memoria y la cultura

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 14:40


Con el auge de Instagram y Tiktok, las islas Lofoten en Noruega, han cobrado una notoriedad inesperada, atraen anualmente a más de un millón de turistas pese a tener una población de 25 mil habitantes. Este sobreturismo empieza ya a tener efectos nocivos, la degradación de áreas naturales, el excremento de humanos en jardines y cementerios, pero también la pérdida de identidad. El rorbur, la típica casita roja de los pescadores se ha convertido en el símbolo máximo del airbnb ocultando poco a poco siglos de tradición pesquera. Reportaje elaborado con la colaboración de Edoardo Malvenuti A principios del siglo XIX, cuando el invierno llegaba a Noruega, los pescadores del extremo norte del país sabían que había llegado la hora de dejar las labores de la tierra para dirigirse a Lofoten y, a punta de remo, empezar la temporada del bacalao. La travesía duraba días en los que, envueltos en pieles y alumbrados por las auroras boreales y las pocas horas de luz que el invierno nórdico les permitía, ellos remaban y remaban hasta tocar puerto. Exhaustos, volteaban sus botes y se protegían allí de los vientos invernales; otros, los más afortunados entraban en unas casitas rojas, el color más barato de la época y cerraban los ojos a la espera del inicio del día de pesca. Hoy, dos siglos después, las mismas islas que antes hervían de comercios, de vida y de pescadores, han ido vaciándose poco a poco, las fábricas pesqueras desapareciendo y los residentes locales han visto llegar a nuevos pescadores: turistas pescadores de instantes y repetidores de experiencias. Hoy, capturar lo bello con una ráfaga de fotos, congelar y maximizar con filtros el instante de un lugar remoto para soltarlo luego en el mar de las publicaciones de Instagram o de la red social de preferencia, se ha vuelto la norma. Publicar, consumir y ser consumido, parece ser el lema de hoy y del turismo de masa que inunda hasta los lugares más remotos del mundo como las islas Lofoten, pese a encontrarse a 150 kilómetros del círculo polar ártico.  Tal vez, la maldición de Lofoten empezó hacia el 2005 cuando la National Geographic catalogó la playa de Uttakleiv como el lugar más romántico del mundo. Desde entonces, todo fue cuesta arriba - o cuesta abajo-  y solo se acentuó con la masificación de las redes sociales y el auge las compañías lowcost.  Esta playa que antes solo recibía a sus 12 residentes y a algunos visitantes esporádicos, de pronto llegó a recibir, en un solo verano, hasta 250 mil personas. Un caso similar es el de la montaña de Reinebringen, pese a no ser de las más altas de Noruega es muy famosa por las vistas espectaculares desde sus cimas. Ella recibía en 2020 a unos 50 mil turistas, en 2024, la cifra aumentó drásticamente a 250 mil visitantes.  Sin embargo, en Lofoten el sobreturismo no golpea visualmente como en las grandes ciudades. Al ser un territorio vasto con una población pequeña y diseminada, su presencia se percibe en detalles, al principio sutiles,  para luego imponerse con toda su fuerza sin dejar espacio a dudas. En Stamsund, una ciudad de mil habitantes perteneciente a la isla de Vestvagoy, donde ni siquiera existe una farmacia, la imposición del airbnb como modelo de negocio se revela a través de pequeñas cajas negras de seguridad colocadas sistemáticamente al lado de las puertas de los rørburs, las casas típicas de los pescadores que hoy se han convertido en el hotel de moda de los turistas de todo el mundo. Los rørburs, sobrevivientes del pasado y símbolo del airbnb Estas casitas que son hoy la foto postal más conocida de Lofoten dan cuenta en realidad de la historia de las islas y de una identidad que parece tambalearse a medida que el turismo de masa se impone. Jack, un carpintero y residente de Stamsund, observa los cambios en las islas sin mayor apego, sabe que en las condiciones económicas actuales, el turismo es necesario para la población, pero lo que sí parece conmoverlo es la madera y las construcciones actuales que utilizan el nombre de "rørbur" Llaman rorbur, a todas estas casas nuevas que están cerca del mar. Pero no es un rorbur en lo absoluto. Tienen azulejos en el baño y calefacción en el piso y tienen ventanas ventanas. Así que ni siquiera es una copia. Solo tienen el mismo color. Son pequeños hoteles. Es solo un nombre Actualmente, Jack tiene un proyecto importante, renovar un rorbur de unos 100 años de antiguedad y que se encuentra en la bahía de Steine. Amante de la madera y del trabajo delicado de las antiguos carpinteros, Jack observa que cada pieza de ese antiguo rørbur fue elegida y unida con cuidado. Un cuidado y un tiempo de trabajo que casi parecen incompatibles con el ritmo vertiginoso de hoy.  Creo que este (rørbur) es bastante especial porque es de madera y está muy bien hecho … La madera ha sido trasladada desde el sur en barcos. Las trajeron aquí desde Trondelag y Helgeland, porque aquí en esta isla no tenemos madera ni bosques como estos (...)  Soy carpintero de profesión. Y me encantan estas cosas antiguas. Yo podría utilizar mi motosierra y hacer lo que tengo que hacer, Pero veo que lo han hecho todo a mano y apenas hay espacio entre las vigas. Y han trabajado mucho para que quede tan bonito. Así que, por ejemplo, ahora que voy a hacer esta puerta, tengo que usar mi motosierra y quitar la pared de madera, y ay, me duele tener que matar esta pared. Pero quedará bonito       Silent Steine: revivir una bahía y revivir a los rørburs El trabajo de Jack se enmarca en un proyecto más grande, forma parte del ambicioso deseo de repoblar una antigua bahía de pescadores que hoy se encuentra deshabitada. Repoblar es, tal vez, una palabra muy grande, por lo pronto, el proyecto de Evan, amigo de Jack, implica restaurar y renovar los rørburs que han sobrevivido los embates del tiempo. El objetivo, dice, Evan, no es turístico, él como otros residentes advierte que con la llegada del turismo de masa, lugares como Steine pueden convertirse rápidamente en estaciones turísticas y enterrar la memoria de la isla. Es particular, pero tanto la memoria de los pescadores y de la época del bacalao como otros eventos que marcaron la vida de los habitantes de entonces, siguen presentes en el discurso de hoy. Una de las primeras cosas que recibe al foráneo al llegar a Steine es una inmensa placa conmemorativa en honor a personas que fallecieron en 1906. Escrito en Noruego es difícil obtener más detalles, sin embargo, al poco tiempo de conversar con Jack y sin que se lo hubiésemos pedido, la explicación aparece.  La montaña se derrumbó. Fue una avalancha. Nieve, rocas y todo eso cayó sobre Steine. ¿Ves esa piedra? Esa roca enorme cayó en esa época. Fallecieron diecinueve personas que tenían entre 16 y 60 años. La tormenta se llevó la iglesia y también el hospital se quemó o se volcó. La carretera estaba antes en la costa, en el mar. Esa era la carretera. Mi viejo amigo venía desde lejos en su bote trayendo la leche a Steine. Dos veces al día venía. Hoy, todo eso ha quedado atrás, los rørburs de hoy - que no lo son - incluso tienen su propia televisión con cable y todo.   Frente al temor de que una nueva avalancha de turistas se lleve definitivamente lo que queda de Antigua Steine, Evan ha ido comprando los rørburs de la zona con un solo objetivo:  Preservar la memoria. Sí, eso es lo que estoy tratando de hacer. Renovar algunas de las cabañas y, tal vez más adelante, alojar a algunas personas y decirles que pueden vivir como pescadores durante unos días, pero no como turistas. Quiero renovarlo tal y como era antes, pero hacerlo de la manera correcta y no poner una televisión ni todas esas cosas.   Robert Capa también pasó por Stamsund Hoy en Stamsund solo existen dos supermercados para los mil habitantes permanentes. No existe ni farmacia ni hospital ni un bar. El único que cumple esas funciones el hotel del pueblo que es también el único y donde los precios no necesariamente invitan a multiplicar la clientela. Existe también un salón de té con un carrot cake buenísimo que es, probablemente, el único punto de encuentro social en Stamsund.  ¿Ves ese salón de té? Ningún lugar ha sido tantas cosas como ese salón de té. Al principio fue un prostíbulo, luego fue una farmacia, luego ni me acuerdo qué fue, pero ahora es un salón de té, dice Berit una residente de Steine, a unos 10 minutos en auto de Stamsund. Berit creció con los pescadores y los rørburs, ella recuerda los tiempos previos a 1980, cuando el mar de Noruega aún hervía de bacalao y cómo eso atraía a miles de pescadores. La bonanza de las islas y de Stamsund era tal que la tía de Berit logró que el famosísimo reportero de guerra y fotógrafo Robert Capa desvíe su trayectoria y vaya a Stamsund a observar la pesca del bacalao  No sé si él trabajaba para la revista Life o para quién. Era 1952, los Juegos Olímpicos se celebraban en Oslo y él ya estaba aburrido, quería volver a casa, pero le dijeron que no, que tenía que ir a cubrir la pesca del bacalao en las islas, y en realidad se suponía que debía ir a Svolvaer, porque es la capital de Lofoten. Siempre ha habido rivalidad entre Svolvaer y Stamsund... Cuando iba de camino, conoció a mi tía en el barco. Probablemente ella era tan habladora como yo. Así que ella le dijo: «No, no vas a ir a Svolvaer, vas a ir a Stamsund y te vas a quedar con mi familia», y así lo hizo. Se quedó aquí y tomó muchas fotos (...) se quedó con mi familia durante mucho tiempo. Como forma de retribución, invitó a mis padres y a mi tío y tía a París. Les dijo: «Cuando vayan a París, búsquenme». Así que fueron a París para reunirse con él, pero a él lo habían enviado a una reunión o algo así y les dejó un mensaje para que fueran a la agencia de fotografía Magnum y tomaran todas las fotos que quisieran. Escogieron algunas y Robert Capa también les dijo que podían ir a un restaurante y que pusieran todo en la cuenta de él. Así fue como estas fotos llegaron a Lofoten. El teatro y la cultura para preservar la memoria La memoria en Stamsund se mantiene viva no solo por el relato de historias como las de Berit o iniciativas como las de Evan sino también por la producción cultural activa del lugar. En Stamsund existen tres teatros en un radio menor a un kilómetro y para una población local de mil habitantes. Uno de los directores de teatro es Andreas Eilersten, él dirige el teatro Eilersten - Granados Alguien tiene que contar las historias. Y es. Es necesario. Uno de los primeros trabajos que hicimos aquí fue buscar historias, investigar para tener como un archivo para hacer teatro. Eso todavía está vivo. Que tenemos esos mitos, esa música, esas tradiciones, esas danzas y hay que transformarlo. Hay que intentar eso. Yo quiero que esa sea una inspiración para los artistas que vienen aquí a nuestro teatro, porque así sigue vivo, que la cultura, el arte no se quede parado. Andreas llegó a Stamsund hace 35 años y ha ido observando el cambio vertiginoso que ha desatado el turismo de masa. Él no está en contra del turismo, como todos los residentes de las islas saben que el ingreso de la industria turística es necesario para evitar que más ciudades sigan despoblándose. Andreas comenta que la isla de su padre también pescador, ahora está completamente deshabitada, pese a que durante la época del auge del bacalao habían barcos directos que lo conectaban con Londres. Uno podía ver a la gente de Lofoten con la misma moda que en Londres o en París, dice Andres quien advierte acerca del crecimiento acelerado del turismo Stamsund todavía no es de lo más turistificados, pero se nota que la gente está construyendo cada vez más casas para el turismo y más Airbnb. (...) Y esos problemas son no son únicos para Lofoten, es igual en Barcelona. Me gusta también ver gente aquí. Tampoco podemos tener pueblo de fantasmas. Pero hay maneras de hacer las cosas y el crecimiento demasiado rápido no está bien. Estamos hablando del tema del turismo porque realmente es algo que ha subido muy rápido en pocos años. El ejemplo de la montaña en Reinebringen que en 2020 tenía 50.000 visitantes subiendo la montaña y en 2024 250.000. Es un crecimiento muy muy, muy grande en muy poco tiempo y. Hay que preparar un poquito antes de abrir la puerta y decir Bienvenidos La basura, el principal problema Para un territorio con una población de 25 mil habitantes, recibir un flujo superior al millón de turistas al año implica una serie de enormes desafíos. El principal es el manejo de los desechos, de la basura y de los excrementos humanos que se acumulan en diferentes lugares. No es, felizmente, aún el caso de Stamsund donde los únicos paneles que vimos advierten contra el uso indiscriminado de drones y contra el hecho de acampar en cualquier lugar. Las autoridades saben, sin embargo que es una realidad y es por ello que el año pasado se aprobó una impuesto a los turistas, como un intento de empezar a paliar los primeros síntomas del sobreturismo. No se trata de un impuesto obligatorio sino a potestad de los municipios que pueden decidir si aplican o no esta tasa que no podrá superar el 5 % del precio del alojamiento. El sector hotelero critica una medida que penalizará a los noruegos sin resolver los problemas y que tal vez no se adapta a la realidad pues el problema de los desechos tiene que ver con que no existe suficiente infraestructura para recibir la avalancha turística.  Al respecto, el vice alcalde de Vestvagoy expresa también sus preocupaciones:  Nos gustaría tener más control sobre las personas que pasan la noche aquí. Si están haciendo turismo o acampando, nos gustaría organizar mejor las cosas para que puedan parar donde quieran pero que por la noche vayan a otros lugares, que estén preparados para acogerlos. Y el principal problema es que los baños y la basura se están desbordando con esta acampada salvaje. Es un problema, sí. No es un problema enorme, pero existe. Por lo tanto, le corresponde a la comunidad hacer mejores arreglos con los baños, con el lavado y la información, dónde se puede ir al baño, dónde se puede lavar, dónde se puede hacer esto y aquello, para que los turistas sepan cómo deben actuar. Así que estábamos trabajando desde el municipio en este tema. Y las empresas privadas también están estudiando esto. Frente a destinos turísticos cada vez más saturados, las islas Lofoten se convierten en una elección sin pierde. Pese a encontrarse casi al extremo del mundo, sus temperaturas en verano bordean los 24 grados centígrados, las vistas desde las montañas son mágicas, el mar ha vuelto a ser generoso, el skrei o bacalao noruego ha regresado a las corrientes del mar de Noruega, y a medianoche es posible ir a la playa a observar el mágico espectáculo de un sol que jamás duerme. En Lofoten, los animales se pasean aún con los humanos, las gaviotas, las águilas, las nutrias, los peces, las ballenas, los salmones; en pleno siglo XXI, en Lofoten los niños aún salen por la noche a manejar bicicleta, y el turista sabe que puede recorrer largas y solitarias carreteras sin temor alguno, ni a la oscuridad ni a otros humanos pues en estas tierras todo el mundo se conoce y aún se saluda al cruzarse en el camino. Como antes frente a la fiebre del bacalao, hoy las islas Lofoten enfrentan un nuevo desafío, pero tal vez han aprendido ya la lección: cuotas y moderación y no pescar ni turistas ni bacalao más de lo permitido.

Escritores independientes
La IA me da miedo

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 11:51


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: En este vídeo, Roberto Augusto reflexiona sobre el impacto social de la inteligencia artificial en profesiones creativas y de transporte. Aborda temas como el desempleo tecnológico, la resistencia ludita moderna y la posible decadencia social causada por una rápida automatización. Destaca la importancia de la marca personal y las comunidades humanas frente a un futuro de contenido sintético. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:03 Rechazo a la IA en profesiones creativas ▶️01:04 Impacto del coche autónomo en empleos ▶️02:06 Dificultades sociales ante automatización ▶️03:01 Miedo al cambio de era tecnológica ▶️04:05 Futuro de la creación de contenido ▶️05:03 Apocalipsis del contenido digital ▶️05:57 IA y transformación en la narrativa ▶️06:49 Contenido personalizado para cada usuario ▶️07:47 Dificultad para asumir tecnologías nuevas ▶️08:41 Posibles reacciones violentas ante desempleo ▶️09:41 Riesgo de decadencia por sobreautomatización ▶️10:48 Valor de la comunidad y marca personal

Programa del Motor: AutoFM
¿Por qué la DGT tarda tanto en darnos datos de accidentalidad?

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 9:13


¿Por qué la DGT tarda tanto en darnos datos de accidentalidad? Arranque sin filtros Abrimos temporada hablando claro sobre seguridad vial con José Lagunar. Entre bromas musicales (tamboril, dulzainas y un recuerdo a Agapito Marazuela), pasamos a lo serio: transparencia de datos, objetivos de “cero víctimas”, el estado real de nuestras carreteras y si bajar límites de velocidad ha servido para salvar vidas. Un episodio directo, pedagógico y sin concesiones. DGT: institución vs. personas Diferenciamos entre la labor vocacional del 99,9% de los agentes de la Agrupación de Tráfico y las decisiones de los altos cargos. La crítica de José se dirige a la gestión, no a quienes patrullan ni atienden emergencias. Transparencia que no llega Se denuncia el retraso en la publicación del balance de accidentalidad veraniego y la comunicación a cuentagotas. Cuando los datos llegan tarde o “pasados por cocina”, se desactiva el debate y se dificulta la prevención basada en evidencia. Visión Cero 2050: objetivo lejano Ni España ni la UE cumplen hitos intermedios hacia “cero fallecidos”. Sin inversión estable, planificación y evaluación, el objetivo se aleja. La ciudadanía puede y debe implicarse, pero la administración tiene que cumplir su parte. Los elefantes en la carretera Carreteras deterioradas, biondas sin protección para motoristas y un parque móvil envejecido (edad media ~14,5 años) que ofrece mucha menos protección en caso de choque. Sin atacar estos tres frentes, las cifras no mejorarán. ¿La velocidad es el problema? Reducir límites en convencionales (100→90 km/h) y eliminar el +20 km/h para adelantar no ha traído la caída de víctimas prometida. Mensaje clave: la velocidad importa, pero por sí sola no explica la siniestralidad si la vía y el vehículo fallan. Frases que pesan “Analizo lo que se hace bien y lo que se hace mal: casualmente, la mayoría se hace mal.” / “Publicar tarde los datos es una falta de respeto y de transparencia.” / “Con carreteras rotas y coches antiguos, hablar de cero fallecidos en 2050 es muy difícil.” Qué te llevas del episodio Una foto realista de la seguridad vial, argumentos para exigir datos a tiempo, conservación viaria y medidas integrales (infraestructura + vehículo + comportamiento). Dos ideas fuerza: sistemas que perdonen el error y políticas basadas en evidencia, no en eslóganes. Para seguir aprendiendo Por qué la conservación (agarre, visibilidad, márgenes) salva vidas; cómo las protecciones para motoristas cambian el desenlace de una caída; y por qué la renovación del parque y los ADAS modernizan la “red de seguridad” del conductor. Cierre y próximos programas Gracias a quienes nos escuchan semana a semana. Vuelve AutoFM: los jueves 19:20 (Tertulia del motor) y viernes 19:20 (Noticias del motor). Arranca la temporada 14 con más análisis, rigor y libertad para contar las cosas como son. ¿Has visto un punto negro, señal caducada o bionda peligrosa? Comparte fotos y ubicación con tu ayuntamiento y jefatura provincial. La presión informada acelera soluciones. Envíanos tus preguntas para José: las mejores entrarán en próximos episodios.

Escritores independientes
Tu LIBRO es un PRODUCTO: la verdad que nadie te cuenta

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 8:29


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Publicar un libro es también emprender: al ponerlo a la venta, entra en un mercado competitivo. En este vídeo, Roberto Augusto te ayuda a adoptar la mentalidad empresarial necesaria para vender más libros sin renunciar al valor literario. Aprender marketing, posicionamiento y construir tu marca personal es clave para triunfar como autor independiente. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Tu libro es un producto en venta ▶️01:28 Rechazo común a la venta del libro ▶️02:39 Todo tiene coste, hay que vender ▶️03:38 El libro debe ser un buen producto ▶️04:42 No sabes marketing, apréndelo ▶️05:46 Marca personal y autor van unidos ▶️06:55 Estrategia y presentación del libro ▶️07:58 Final del vídeo y contacto editorial

Noticiário Nacional
20h GPIAAF prevê publicar relatório preliminar em 45 dias

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 12:20


Escritores independientes
Las 7 NOVELAS más ABURRIDAS de la historia

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 9:29


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: En este vídeo te comparto las 7 novelas más aburridas que he leído, incluyendo obras aclamadas como "2666", "Rayuela" y "La montaña mágica". Aunque son consideradas clásicos por la crítica, a mí me resultaron insoportables. ¿Coincides conmigo? Descubre por qué no pude terminarlas y dime cuáles te han aburrido a ti. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Siete novelas que me aburrieron ▶️01:24 Por qué "2666" me pareció insoportable ▶️02:42 "Los versos satánicos" y su simbolismo denso ▶️04:01 Sartre, existencialismo y depresión ▶️05:19 "El arcoíris de gravedad" es ilegible ▶️06:32 "Rayuela", una gran decepción personal ▶️07:43 "La montaña mágica" y el tedio interminable ▶️08:57 "El hombre sin atributos" es pura teoría

Escritores independientes
Las 7 mejores NOVELAS ROMÁNTICAS (clásicas)

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 9:45


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre las 7 novelas románticas clásicas más influyentes de la historia, desde "Madame Bovary" hasta "Romeo y Julieta". Estas obras han marcado generaciones con sus historias de amor, tragedia, crítica social y lucha contra las normas. Conoce su impacto en la literatura, el cine y la cultura popular. Una lista imprescindible para amantes de la literatura romántica. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Introducción y contexto del vídeo ▶️01:33 "Madame Bovary" y su impacto ▶️02:59 "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen ▶️04:15 "Ana Karenina" y el amor prohibido ▶️05:24 "Jane Eyre" y el feminismo literario ▶️06:43 "Las desventuras del joven Werther" ▶️07:55 "Cumbres borrascosas" y amor obsesivo ▶️09:08 "Romeo y Julieta" como arquetipo trágico

Negocios & WordPress
235. WPSubscription, Bit Form y GUÍA para elegir buenos plugins

Negocios & WordPress

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 59:59


✏️ Suscribirse https://www.youtube.com/watch?v=Piu6tiSqlKo En el episodio 235 de nuestro podcast, abordamos uno de los temas más decisivos para cualquier profesional digital: cómo elegir los mejores plugins de WordPress. Analizamos herramientas como WPSubscription para suscripciones y profundizamos en la experiencia real con Bit Form para formularios, además de compartir una guía práctica para seleccionar plugins que realmente aporten valor a tus proyectos. También exploramos estrategias de contenido, retos legales en el mundo digital y novedades en formación WordPress. Si buscas optimizar tu web y tomar decisiones inteligentes, ¡este post es para ti! Plugins de suscripción en WordPress: WPSubscription y alternativas WPSubscription: Ventajas, desventajas y casos de uso WPSubscription se ha convertido en una opción popular para gestionar suscripciones en WordPress, especialmente por su integración con WooCommerce y su modelo de precios competitivo. Ventajas principales: Integración nativa con WooCommerce. Opciones de pago recurrente y gestión de roles de usuario. Versión gratuita funcional para la mayoría de proyectos. Licencia lifetime disponible para múltiples sitios. Desventajas y puntos a mejorar: Algunas funciones avanzadas solo en la versión premium. Documentación mejorable. Gestión de roles tras cancelación poco intuitiva. Comparativa con otras soluciones: WooCommerce Subscriptions: Más completo, pero con un coste superior y licencia limitada a un solo sitio. Restricción de contenido: Puede resolverse con código o plugins adicionales, pero WPSubscription simplifica el proceso para la mayoría de casos. Consejo: Si buscas una solución económica y escalable para suscripciones, WPSubscription es una excelente opción, especialmente si ya trabajas con WooCommerce. Formularios en WordPress: Experiencia real con Bit Form Bit Form: Análisis de uso y opinión Durante el episodio, compartimos una experiencia directa utilizando Bit Form para la gestión de formularios en WordPress. Aquí tienes los puntos clave: Ventajas de Bit Form: Interfaz moderna y diferente, aunque puede resultar abrumadora. Lógica condicional avanzada y opciones de integración como webhooks incluso en la versión gratuita. Permite formularios multipaso, subida de archivos y generación de tablas en el front. Desventajas y aspectos a mejorar: La experiencia de usuario puede ser confusa, con demasiadas opciones visibles a la vez. Algunos errores de interfaz y problemas al mover campos o configurar formularios multipaso. La documentación y el soporte pueden no ser suficientes para usuarios menos experimentados. Limitaciones en la personalización de la disposición de los campos y en la gestión de custom post types. Comentario de la comunidad:Durante la grabación, un oyente mencionó su experiencia con Fluent Forms, destacando su modernidad, pero la conversación y el análisis principal se centraron en Bit Form y su uso real. Cómo elegir el plugin adecuado para tu proyecto WordPress Factores clave para seleccionar plugins Elegir el plugin correcto puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno lleno de problemas. Aquí tienes los criterios esenciales: Funcionalidad y compatibilidad: ¿Cubre todas las necesidades de tu proyecto? ¿Es compatible con tu tema y otros plugins? Dependencias y escalabilidad: ¿Requiere otros plugins para funcionar? ¿Permite crecer y añadir nuevas funciones en el futuro? Rendimiento y soporte: ¿Afecta la velocidad de tu web? ¿Cuenta con soporte y documentación actualizada? Precio y modelo de licencia: ¿Es gratuito, freemium o de pago? ¿Ofrece licencias para varios sitios o solo uno? Diseño y personalización: ¿Permite adaptar el diseño a tu marca? ¿Evita imponer estilos que dificulten la personalización? Estrategias de contenido y herramientas para creadores digitales Automatización, edición y publicación eficiente En el episodio, compartimos experiencias usando herramientas como Descript, Opus Clips y Audacity para crear y editar contenido de forma ágil. La clave está en: Automatizar tareas repetitivas (cortes, edición de audio, generación de clips). Publicar contenido en múltiples formatos (vídeos cortos, podcasts, newsletters). Aprovechar herramientas online como Audacity Web para editar desde cualquier lugar. Retos legales en el mundo digital: Piratería, Cloudflare y derechos de autor La batalla legal entre LaLiga y páginas pirata, con Cloudflare en el centro, es un ejemplo de los desafíos que enfrentan los negocios digitales. Es fundamental: Proteger tus contenidos y conocer la legislación vigente. Utilizar servicios legales y seguros para alojar tu web. Estar al tanto de las novedades legales que pueden afectar a tu negocio online. Web antipiratería de LaLiga que usa Cloudflare

Escritores independientes
❌ LIBROS PROHIBIDOS (que no quieren que leas)

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 11:14


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre los 10 libros más famosos que fueron ilegales en Europa por motivos políticos, religiosos, sexuales o de violencia. Desde Mein Kampf hasta Lolita, este vídeo ofrece datos sorprendentes y un análisis sobre la censura y la libertad de expresión. ¿Has leído alguno? ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Introducción y razones de censura ▶️01:24 "Mein Kampf" y su prohibición ▶️02:40 Control de difusión y edición crítica ▶️03:55 "Versos satánicos" y atentado a Rushdie ▶️05:08 "American Psycho" y crítica al capitalismo ▶️06:19 "Las 120 jornadas" y su censura por sadismo ▶️07:32 La Biblia y limitaciones en escuelas ▶️08:47 "Lady Chatterley" y juicio por obscenidad ▶️09:52 "Tintín en el Congo" y racismo colonial ▶️10:57 "Historia del ojo" y censura surrealista ▶️12:02 "Manifiesto comunista" y censura política ▶️13:07 "Lolita" y polémica por pedofilia ▶️14:12 Reflexión final sobre la censura

Marketing Digital para Podcast
337: Mumbler cierra, ¿dónde publicar tu podcast Premium?

Marketing Digital para Podcast

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 10:52


Ver alternativas y enlaces: https://borjagiron.com/mumbler-cierra-donde-publicar-podcast-premium/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.

Escritores independientes
7 OBRAS MAESTRAS poco conocidas que DEBES LEER ✨

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 12:26


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre 7 obras maestras literarias que quizás no conocías. Desde la prosa lírica de Umbral hasta la ciencia ficción dura de Greg Egan, pasando por joyas olvidadas de Kafka, Dostoyevski y Ayn Rand. Una selección sorprendente de libros inolvidables que merecen ser leídos. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Siete libros poco conocidos ▶️01:29 "Mortal y rosa" de Francisco Umbral ▶️02:47 "Diáspora" de Greg Egan ▶️04:03 "Narciso y Goldmundo" de Hesse ▶️05:21 "El fin de la eternidad" de Asimov ▶️06:36 "Memorias del subsuelo" de Dostoevski ▶️07:44 "El castillo" de Kafka ▶️09:07 "La rebelión de Atlas" de Ayn Rand ▶️10:17 Influencia y legado de Ayn Rand ▶️11:28 Despedida y llamada a comentar

Acción Escénica
Sin guion, sin límites: La improvisación

Acción Escénica

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 30:22


¡Prepárate para desatar tu creatividad sin límites!¿Alguna vez te has encontrado en una situación donde las palabras no fluían, las ideas se estancaban o simplemente te sentías bloqueado frente a una audiencia? En el mundo del arte y la comunicación, la improvisación no es solo una habilidad deseable, ¡es una herramienta fundamental que puede transformar tu desempeño!En este episodio, nos adentraremos en el fascinante universo de la improvisación. Descubriremos por qué es mucho más que "inventar sobre la marcha" y cómo, con las técnicas adecuadas, puede convertirse en tu mejor aliada para la espontaneidad, la agilidad mental y la conexión genuina.Hablaremos de la historia de la improvisación, desde sus raíces en el teatro clásico hasta su impacto en la comedia moderna y la oratoria. Exploraremos técnicas prácticas que puedes empezar a aplicar hoy mismo para desarrollar tu propia capacidad improvisadora, liberándote de miedos y perfeccionando tu habilidad para pensar rápido. Y, por supuesto, abordaremos los errores más comunes que solemos cometer al intentar improvisar, para que puedas evitarlos y potenciar al máximo tu fluidez.Tanto si eres artista, comunicador, estudiante o simplemente alguien que busca mejorar su capacidad de reacción y expresión, este episodio es para ti. Sintoniza y prepárate para transformar tu forma de crear y conectar. ¡Empezamos!Podrás ver y escuchar mis episodios en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Youtube y en las mejores plataformas de podcast a nivel mundial. Si te gusta mi contenido te agradecería muchísimo que lo compartieras y le dieras un ⁠⁠me gusta o dejaras una valoración en Apple Podcast⁠⁠ para así poder llegar cada vez a más público.Si tienes dudas puedes dejarlas en los comentarios o en la pregunta de Spotify relacionada con este episodio y responderé encantado.Si además de gustarte las artes escénicas y la comunicación, quieres dar un paso más y formarte como un profesional visita mi página web y descubre toda mi oferta formativa en ⁠www.accionescenica.com/cursos⁠¿Quieres formar parte del próximo episodio de mi Podcast?Mándame un audio de max. 1'30'' pinchando AQUÍ y contándome qué pregunta o cuestión te gustaría que aclarara en el próximo episodio. Publicaré tu audio en el podcast junto con mi respuesta. ¡Anímate!

Página 13 - Podcast
Escobar y Valdivieso por el desempeño percibido en industrias exportadoras y lo aburrido que es publicar en redes sociales

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 46:30


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el desempeño percibido en industrias exportadoras, comparando la visión de la élite santiaguina y la mirada regional. Además, comentaron lo aburrido que se ha vuelto publicar en redes sociales.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Durante anos, escrevi para o papel… e para o coração.Mas chegou o momento de cruzar fronteiras digitais.✨ Neste episódio, conto-te como aprendi a publicar os meus próprios e-books — de forma autónoma e acessível.Três livros já disponíveis:

Gcomics
373 – Cómo publicar en Aces Weekly por los creadores de “Before we sail”

Gcomics

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 51:00


En este podcast conversamos con Michelle Lino, Carlos Yacolca y Alberto Rayo sobre su publicación “Before we sail” en el sitio web de Aces Weekly. ¿De qué trata Before we sail? En un mundo colapsado por una crisis apocalíptica, Jonathan y Kath intentan escapar de Lima hacia el mar, enfrentando no solo amenazas externas como […]

Escritores independientes
La academia me DESPRECIA

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:55


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: El vídeo critica el elitismo cultural de la academia, que desprecia la autopublicación y la popularidad en redes sociales. Defiende el valor de llegar directamente a los lectores mediante plataformas como Amazon y YouTube, rompiendo con un sistema literario tradicional cerrado y excluyente. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Academia y elitismo cultural ▶️01:30 Control total antes de internet ▶️02:49 Rechazo al nuevo mundo digital ▶️04:12 Desprecio a autores populares ▶️05:21 Nuevos formatos y redes sociales ▶️06:29 Títulos vs calidad de contenido ▶️07:34 Estética elitista y sectarismo ▶️08:49 Desconexión con redes sociales ▶️10:01 Rechazo a la autoedición ▶️11:06 Lo importante es llegar al lector

Escritores independientes
La verdad de la INDUSTRIA EDITORIAL ℹ️

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 6:05


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX En este vídeo se aborda con franqueza la cruda realidad del mundo editorial. El autor explica por qué es tan difícil publicar con una editorial tradicional si no eres famoso o tienes un agente, y cómo funcionan realmente estas empresas. Un análisis sincero y útil para quienes sueñan con ver su libro en librerías. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Realismo sobre publicar en editoriales ▶️01:01 Las editoriales ya no rechazan libros ▶️02:12 Cómo las editoriales buscan autores ▶️03:14 La fama garantiza publicación y ventas ▶️04:25 Ser conocido importa más que escribir bien ▶️05:34 Algunas editoriales apuestan por cultura

Escritores independientes
❗Caída de REGALÍAS en Amazon KDP [EXPLICACIÓN Y SOLUCIONES]

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 21:48


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: En este vídeo se analizan las causas de la caída en las regalías de Amazon KDP, como la inflación, saturación del mercado con libros generados por IA y cambios en las políticas de Amazon. Se proponen soluciones como ajustar precios, mejorar la calidad de los libros, invertir en Amazon Ads, optimizar metadatos y construir una comunidad para seguir ganando dinero como autor independiente. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Caída de regalías en Amazon KDP ▶️01:25 Comparativa semestral de ventas ▶️02:36 Vender libros no es ingreso pasivo ▶️03:42 Caída global en ventas desde 2020 ▶️04:56 Nuevas reglas de regalías desde junio ▶️06:04 Aumento de libros creados con IA ▶️07:22 Estacionalidad y fin del boom COVID ▶️08:44 Crisis económica y hábitos de compra ▶️09:50 Soluciones: revisar precios y valor ▶️11:09 Libros sin valor ya no funcionan ▶️12:17 Invertir en Amazon Ads es clave ▶️13:30 Aumentar campañas y optimizar pujas ▶️14:42 Hacer más anuncios rentables en KDP ▶️15:51 Usar redes y newsletters para vender ▶️16:56 Diversificar fuera de Amazon KDP ▶️18:07 Optimizar metadatos y profesionalizar ▶️19:22 Apostar por tendencias y calidad ▶️20:27 Adaptarse y seguir creando libros

Escritores independientes
La mejor estrategia de marketing para escritores [+LIBROS]

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 5:13


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: ¿Escribir otro libro es la mejor estrategia de marketing para un autor? Este vídeo analiza cómo publicar más libros puede aumentar tu visibilidad, fidelizar lectores y potenciar tus ventas, siempre que mantengas la calidad y acompañes con buenas acciones de marketing. Ideal para autores que buscan crecer y consolidar su marca. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Más libros dan más oportunidades ▶️01:07 Amazon y cross selling entre libros ▶️02:09 Crear un universo y lectores fieles ▶️03:14 La calidad sigue siendo lo más importante ▶️04:20 Escribir más, pero con estrategia y calidad

Escritores independientes
Los 7 LIBROS más influyentes de la historia

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 7:09


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre los 7 libros más influyentes de la historia según su impacto filosófico, político, científico, literario y religioso. Desde "El Capital" de Marx hasta "La Biblia", esta lista analiza cómo estas obras moldearon el pensamiento humano y la sociedad. ¿Falta alguno? ¡Comenta tu opinión! ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Libros más influyentes de la historia ▶️01:16 El capital de Karl Marx ▶️02:27 La república de Platón ▶️03:48 El contrato social de Rousseau ▶️04:57 El origen de las especies de Darwin ▶️06:09 Don Quijote de la Mancha ▶️07:14 El Corán y su impacto global ▶️08:11 La Biblia como libro más influyente ▶️09:22 Otros libros influyentes mencionados ▶️10:08 Invitación a comentar y publicar tu libro

Noticentro
SSC recomienda no publicar vacaciones en redes para evitar robos

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 1:44


Choque entre Metrobús y auto deja un muerto y ocho heridos en la colonia Escandón  Sheinbaum defiende elección judicial desde Tabasco y destaca participación ciudadana  Corea del Sur enfrenta graves inundaciones: 9 muertos y más de 700 afectadosMás información en nuestro Podcast

Daily Easy Spanish
Trump demanda al Wall Street Journal por US$10.000 millones por publicar una carta que presuntamente le envió a Jeffrey Epstein

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 27:36


El mandatario estadounidense afirma que la publicación lo calumnió y violó las leyes de difamación al publicar un artículo que alega que una felicitación de cumpleaños con el nombre de Trump y un dibujo obsceno fue enviada al fallecido delincuente sexual.

Escritores independientes
20 ERRORES que hunden tu libro en AMAZON KDP ❌ (y cómo evitarlos)

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 15:53


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre los 20 errores más comunes al publicar libros en Amazon KDP y cómo evitarlos para mejorar tus ventas y reputación como autor. Aprende sobre títulos efectivos, portadas profesionales, descripciones atractivas, marketing y mucho más en este completo y práctico vídeo. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 20 errores al publicar en Amazon KDP ▶️01:18 Publicar poesía sin estrategia ▶️02:31 Títulos poéticos poco claros ▶️03:44 Ensayos sin tesis clara ▶️05:03 Relatos sin cohesión temática ▶️06:10 Literatura sin trama ni conflicto ▶️07:27 Portadas poco profesionales ▶️08:32 Títulos sin gancho ni palabras clave ▶️09:43 Llamar novela a un texto breve ▶️10:52 Descripciones sin estructura clara ▶️12:09 Escribir sin pensar en el lector ▶️13:19 Confundir autoficción con diario ▶️14:26 Errores ortográficos constantes ▶️15:26 Diálogos poco naturales ▶️16:28 Libros motivacionales vacíos ▶️17:31 Novela larga sin ser conocido ▶️18:32 Ignorar categorías y palabras clave ▶️19:37 Libros que no prometen nada ▶️20:40 Portadas con texto ilegible ▶️21:44 Pensar que el libro se vende solo ▶️22:44 No crear libros en serie

Noticentro
Publicará UNAM resultados de ingreso este 17 de julio

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 1:52


Buscan a estudiante de la UNAM desaparecida en el Ajusco Desmantelan red de trata vinculada al Tren de Aragua en Costa Rica¿Sabías qué cuando te conviertes en papá tienes derecho a licencia laboral?Más información en nuestro podcast

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
No hay cintas de videos sexuales ni nombres de personas para publicar: exabogado de Jeffrey Epstein

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 11:46


Boletim Folha
Brasil vai publicar decreto de reciprocidade para responder a Trump

Boletim Folha

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 5:53


União Europeia prorroga suspensão de tarifas de represália contra EUA pra tentar negociações. E míssil de Israel mata ao menos 10 crianças palestinas que buscavam água em Gaza.See omnystudio.com/listener for privacy information.

RADIOGRAFÍA
Julio Linares: Hay que dejar el show político y publicar auditorías del caso PPC

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 28:01


Caviar Online: Comunicación y Marketing Digital
510 - Publicar en sábado y los QR de los bombones

Caviar Online: Comunicación y Marketing Digital

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 49:55


Último episodio de la temporada regular de Caviar Online, en el que Joan y Carles nos hablan de cuándo hay que publicar, sin menospreciar los fines de semana o los festivos. Incluso recuperan contenido del primer episodio de Caviar Online... hace 10 años!!También nos cuentan un mal ejemplo de usabilidad con un código QR de una marca de bombones. Repasan, como siempre, las novedades de la semana de las redes sociales. Y nos recomiendan:Usuario: @AnatolySerie: LadronesÚnete a nuestra comunidad:Telegram: t.me/caviaronlineFacebook: https://www.facebook.com/groups/caviaronline

Marketing Digital para Podcast
330: ¿Por qué vuelvo a publicar episodios de podcasts en abierto?

Marketing Digital para Podcast

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:24


Contradigo el episodio anterior.https://borjagiron.com/clubLas razonesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.

La Ciencia Pop
S06E14 | El cordero vegetal de Tartaria

La Ciencia Pop

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 32:41


Send us a textHoy les contaré la historia del nacimiento de la primera publicación científica, una que cambió para siempre la forma en la que la comunidad científica comparte sus hallazgos. De la mano con eso el paper o artículo científico lentamente se convirtió en el gran indicador usado para determinar la relevancia del trabajo científico. Publicar o perecer se convirtió en un slogan y también en un gran negocio, uno que dio lugar a la aparición de otro tipo de publicaciones, más interesadas en el dinero que en la calidad de las investigaciones. Support the show

Podcast Página Cinco
#196 – Outras perspectivas para os mundos árabes e a Palestina

Podcast Página Cinco

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 42:09


Publicar autores do Oriente Médio e do Norte da África, dar voz a literaturas sub-representadas no Brasil e estabelecer pontes diretas num eixo sul-sul.  Com esses propósitos que a editora Tabla nasceu em 2020. Desde então, foram responsáveis por publicar no país nomes importantes, mas até então pouco conhecidos por aqui. Falo de escritores como o libanês Elias Khoury e os palestinos Marmud Darwich e Ghassan Kanafani. Cada vez mais gente tem prestado atenção naquele canto do mundo especialmente por conta do massacre de Israel sobre os palestinos. O trabalho da Tabla nos ajuda olhar para a história com mais nuances do que estamos acostumados a ver no noticiário. Uma das mentes à frente do trabalho é a editora Laura Di Pietro. Com ela que conversei sobre o nascimento da Tabla, os desafios de trabalhar com literaturas pouco conhecidas no Brasil, as barreiras que enfrentam e a importância da ficção literária para a compreensão de realidades diversas. * Aqui o caminho para a newsletter da Página Cinco: https://paginacinco.substack.com/

Humor en la Cadena SER
Ciencia y ficción | ¿Por qué hay tanta presión por publicar en el ámbito académico?

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 8:58


La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la falta de representación en la ficción de la presión para publicar en el mundo académico

Humor en la Cadena SER
Ciencia y ficción | ¿Por qué hay tanta presión por publicar en el ámbito académico?

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 8:58


La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la falta de representación en la ficción de la presión para publicar en el mundo académico

La Ventana
Ciencia y ficción | ¿Por qué hay tanta presión por publicar en el ámbito académico?

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 8:58


La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la falta de representación en la ficción de la presión para publicar en el mundo académico

La Ventana
Ciencia y ficción | ¿Por qué hay tanta presión por publicar en el ámbito académico?

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 8:58


La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la falta de representación en la ficción de la presión para publicar en el mundo académico

Capital
Miguel Méndez: “Esta semana, los mercados están pendientes del dato de empleo que se va a publicar el viernes”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 25:07


Hoy en Capital Intereconomía hablamos sobre el mercado y el analista Miguel Méndez nos cuenta que: “Esta semana, mercados pendientes del dato de empleo que se va a publicar el viernes. Las estimaciones de las nóminas no agrícolas son bastante moderadas, están en 130.000, con una tasa de desempleo del 4,2%”. Mientras tanto, el dato de empleo de ADP actúa como anticipo, en un contexto en el que, según el analista, “los mercados están en stand by” y podrían estar consolidando para un nuevo tramo alcista, especialmente en Estados Unidos. Méndez advierte sobre la evolución de los credit default swaps en EE.UU, que aunque están pasando desapercibidos en los medios, podrían ser señal de futuras tensiones en los mercados de deuda. “Es el termómetro que, en un momento determinado, puede desencadenar una crisis de deuda que lleve a las bolsas a pegarse otro batacazo”, afirmó. También destacó cómo el mercado se ha inmunizado a las decisiones del expresidente Donald Trump, como la reciente duplicación de aranceles al acero, sin grandes reacciones bursátiles. No obstante, considera que por ahora, “todo está bajo control” y Trump ya piensa en las elecciones midterm del próximo año. Según Miguel Méndez, las bolsas van a seguir subiendo, destacando al sector tecnológico estadounidense, con valores como Nvidia, Lam Research, Analog Devices o Broadcom. Presentan buenas perspectivas esta semana y señala a Arista Networks y Marvell Technology como opciones buenas de corto plazo.En cuanto al mercado español, Méndez pone el foco en Acciona y afirma que, “continúa con un movimiento superalcista”. El analista menciona que está empezando a fijarse en Solaria, aunque advirtió que hasta que no supere los 10 no se puede confirmar un cambio definitivo de tendencia.

Noticentro
Cierran casillas en punto de las 18:00 horas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 1:50


Denuncian graves irregularidades en elecciones en Durango En Veracruz, a las 20:00 horas, el PREP comenzará a publicar  resultados Un detenido por prender fuego a varias durante marcha pro Israel en Colorado Más información en nuestro Podcast

Tu Marca Personal
Cómo Ser Relevante - Tu Marca Personal con Luis Ramos

Tu Marca Personal

Play Episode Listen Later May 21, 2025 26:38


Tener una marca personal no es suficiente.Publicar tampoco.Estar en redes… mucho menos.La gran pregunta es:¿Estás siendo realmente relevante para tu audiencia?En este episodio de Tu Marca Personal hablamos de uno de los ingredientes más críticos —y más ignorados— al construir tu posicionamiento: la relevancia.Ser relevante significa que tu mensaje resuena, importa y se queda.Y para lograrlo, no basta con hablar de lo que tú sabes…Tienes que conectar con lo que tu audiencia necesita, siente y está buscando.Hoy veremos:✅ Qué significa realmente ser relevante en el contexto de marca personal✅ Por qué puedes estar siendo visible pero irrelevante (y cómo detectarlo)✅ Qué hacen las marcas personales que sí logran importar✅ Y 5 claves prácticas para aumentar tu relevancia desde hoySi sientes que estás haciendo esfuerzo y creando contenido, pero no pasa nada...Este episodio puede darte el giro que necesitabas.

El Despelote podcast
Jennifer Lopez es demandada por publicar fotos de sí misma - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later May 21, 2025 14:40


Camarón C****n
CC #281 - Pra relaxar

Camarón C****n

Play Episode Listen Later May 20, 2025 61:32


Episódio atrasado por motivo de: esqueceram de apertar o botão PUBLICAR.

NotiPod Hoy
Publicar seguido en YouTube impulsa el crecimiento

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later May 16, 2025 3:02


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Informe revela las claves detrás del crecimiento explosivo de los videocasts.-Analizan el presente y futuro del audio digital.-YouTube lanza lista semanal de los mejores pódcast.-Los pódcast ganan terreno frente a la radio en EE. UU.-Sennheiser lanza su micrófono más versátil para creadores en solitario.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Alfonso Aguirre
#50: Cómo organizo mi contenido | Mi método completo paso a paso

Alfonso Aguirre

Play Episode Listen Later May 14, 2025 85:45


Publicar no es lo mismo que comunicar. Crear no es lo mismo que conectar. Y organizar tu contenido no es solo una tarea más de productividad. Porque detrás de cada pieza de contenido hay algo mucho más profundo: tu forma de pensar, tu historia, tus decisiones. Y todo eso sin darte cuenta está construyendo tu marca personal. Porque tu marca no empieza cuando decides abrir un perfil o diseñar un logo. Empieza desde cómo hablas de tu trabajo, cómo respondes mensajes, cómo te expresas, cómo haces sentir a los demás. Este episodio no es solo para creadores de contenido. Es para cualquier persona que quiera tomar el control de cómo se presenta en el mundo. Para quienes entienden que su historia y sus ideas y sus productos y servicios no pueden quedarse guardado. Para quienes saben que lo que piensan y hacen merece ser compartido. No con ocurrencias. Si no con estrategia.   Links mencionados:   Desbloquea un cupón de $90 USD y  ⭐️ Únete a la Lista de Espera de Marca Personal 360° CLIC AQUÍ ✨  

Historia de Aragón
La Comisión Europea publicará el próximo 14 de mayo sus propuestas para simplificar la Política Agraria Común

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 88:40


La Comisión Europea (CE) hará públicas en mayo propuestas para simplificar la Política Agraria Común (PAC) y en junio presentará estrategias para aumentar la "resiliencia" y la eficiencia en el uso del agua, así como los primeros documentos sobre el futuro presupuesto comunitario.El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha abierto el plazo de inscripción para participar en la fase piloto del proyecto "Balance de Carbono", una iniciativa internacional que busca medir y valorar la capacidad del olivar como sumidero natural de dióxido de carbono y, eventualmente, transformar ese valor en un activo económico para los productores mediante la comercialización de créditos de carbono en los mercados voluntarios.El grupo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha creado el Catálogo de Buenas Prácticas para el Fomento del Relevo Generacional y la Movilización de Tierras. En él se recogen ideas, iniciativas, servicios, experiencias y modelos de gestión innovadores que pueden servir de inspiración a las cooperativas para que se animen a ejercer su papel como agentes clave en la incorporación de jóvenes al sector agrario y en la dinamización del uso de la tierra.

Más de uno
Tertulia: ¿Hace bien la editorial Anagrama renunciando a publicar ´El odio´?

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 82:19


Con Mamen Mendizábal, María Dabán y Toni Bolaño comentamos la actualidad política. La renuncia de Anagrama a publicar ´El Odio´, la reciente declaración de Bolaños ante el juez Peinado o la visita de Meloni a Trump son algunos de los temas que hay sobre la mesa. Además, entrevistamos a Jesús Bastante, periodista de Religión Digital.

Noticias ONU
La ONU en Minutos no se publicará el 17 y 18 de abril de 2025, reaudaremos el servicio el lunes 21

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 5:56


El audio corresponde a las noticias del miércoles 16 de abril de 2025.

Easy Catalan: Learn Catalan with everyday conversations | Converses del dia a dia per aprendre català

Tema del dia Després del Club de Lectura del mes de març, entrevistem l'autor del llibre, per a tots aquells que el vulgueu conèixer amb més profunditat o no hàgin pogut assistir a les videotrucades. En aquest episodi li preguntarem també per la seva faceta com a professor de català i com a divulgador de l'argot juvenil. Som-hi! Està bé, això! Portal Com ho diria? (https://www.ub.edu/comhodiria/) L'expressió de la setmana Fer mans i mànigues ('Esforçar-se molt per aconseguir alguna cosa, fer tots els possibles d'aconseguir-la.') Bonus Pensant en Sant Jordi, en Xavier ens recomana autors catalans o traduïts al català, així com pòdcasts per estar al dia de les novetats en literatura catalana. Fes-te membre de la comunitat per sentir tots els bonus! (https://easycatalan.org/membership) Novel·les La mort i la primavera, de Mercè Rodoreda Fanny, de Carles Soldevila Veus al ras, de Sebastià Perelló Jo, vosaltres, de Jo Maymó La campana, d'Iris Murdoch El mar, el mar, d'Iris Murdoch Pòdcasts L'illa de Maians (https://open.spotify.com/show/5pdHwymppf9fs5UdMyTAFl) Ciutat Maragda (https://open.spotify.com/show/7yWAqRAK6tdE2BUla15MZQ) Gent de merda (https://open.spotify.com/show/4pjW8h2rXiE2j3BeseESzN) Transcripció Andreu: [0:15] Bon dia! Com ja sabeu, aquest mes de març vam estar molt entretinguts a la comunitat llegint un llibre en català, titulat "La mort lenta". Ha estat la primera edició del Club de Lectura en aquest format, i crec que puc parlar per la majoria si dic que ha estat una experiència molt enriquidora, especialment durant les videotrucades, que és on vam poder intercanviar pensaments i opinions sobre la novel·la amb tots els participants. L'última videotrucada va ser amb l'autor, el Xavier Mas Craivotto, i va ser d'allò més interessant, perquè ens va explicar anècdotes sobre el procés d'escriptura i ens va parlar, entre d'altres coses, de com els personatges encara viuen dins seu i encara hi pensa, anys després d'haver publicat el llibre. Una altra cosa molt curiosa és que va quedar sorprès amb algunes de les preguntes i comentaris que li vam fer, perquè segons ell eren reflexions molt profundes que tenien tot el sentit del món, però que ni tan sols es va plantejar mentre escrivia el llibre, o com a mínim no, de manera conscient. Però resulta que el Xavier no només es relaciona amb les paraules i amb la llengua escrivint llibres, sinó també ensenyant-les i divulgant-les, ja que ha estat professor de català a l'estranger durant uns anys i, a més, va iniciar el projecte "Com ho diria", que és una web que recull les paraules que utilitzen els joves catalans. Per això, aquell dia, després de la conversa que vam tenir, vam proposar-li de gravar una entrevista per al pòdcast perquè ens parlés de tots aquests projectes i també, per què no, perquè ens fes algunes recomanacions literàries de cara a Sant Jordi. Així que, sense més preàmbuls, sentim l'entrevista! Andreu: [1:51] Xavier Mas Craviotto, bon dia, com estàs? Xavier: [1:53] Bon dia, què tal? Andreu: [1:55] Molt bé! Bé, com has vist aquest club de lectura? Xavier: [1:57] Ha sigut una experiència fantàstica, la veritat, perquè era el meu primer club de lectura amb persones que estan aprenent català i m'ha sorprès moltíssim el tipus de preguntes que feien. M'han fet preguntes que no m'havien fet mai sobre un llibre que ja fa anys que corre i, per tant, l'he pogut acompanyar molt, i es fixaven molt en detalls que jo potser no havia vist o es notava que havien llegit el llibre amb molta cura, molt al detall i que n'havien parlat moltíssim, no? Andreu: [2:27] Sí, com hem comentat, hem estat comentant el llibre capítol per capítol, fixant-nos en moltes coses, molts petits detalls, i el que té de bo això dels clubs de lectura és que una persona es fixa en una cosa, l'altra en l'altra i el fet de poder-ho compartir fa que l'experiència sigui molt més enriquidora. A més a més, hem comentat ara, a la videotrucada, que ha estat una primera experiència en molts sentits. Com has dit tu ara, el primer cop que feies un club de lectura amb aprenents de català, per nosaltres ha sigut el primer club de lectura amb aquest format. Sí que, dintre de la comunitat s'han llegit altres llibres, hi ha com un club de lectura autogestionat, per tant, ara simplement hem canviat una mica el format. I també ha estat la primera vegada que alguns dels membres han llegit un llibre en català. Per tant, has estrenat, diguéssim, o hem estrenat, amb aquest llibre, no?, moltes coses. Xavier: [3:18] Sí, i tant. Andreu: [3:19] Bé, aquest llibre va ser, "La mort lenta", va ser la primera novel·la que vas escriure, no? Xavier: [3:23] Sí, jo quan tenia 17 anys en vaig escriure un altre, el que passa és que, per sort, no es va publicar a través d'una editorial. Perquè… He dit "per sort", perquè era molt jove i ara quan me la miro em fa una mica de vergonya, no?, però era la part pràctica del meu treball de recerca de batxillerat. Jo vaig fer el treball de recerca dels temes que afecten els joves, com estan tractats en literatura juvenil, per exemple, l'anorèxia, les drogues, el bullying... I com a part pràctica, com que ja m'agradava escriure, em vaig proposar, doncs, fer una novel·la juvenil sobre un d'aquests temes. Llavors, aquí hi ha un precedent, però és veritat que "La mort lenta" és la meva primera novel·la publicada, diguem-ne, que ja vaig escriure una mica més gran. Andreu: [4:10] D'acord, clar, per als lectors és la primera. Xavier: [4:13] Exacte. Andreu: [4:14] Clar, amb "La mort lenta" vas guanyar el premi Documenta l'any 2018 i, si no m'equivoco, això et va convertir en l'autor més jove que l'ha rebut mai. Xavier: [4:23] Sí, això diuen. Andreu: [4:25] Com ho vas viure, això? Publicar la teva primera novel·la i ja, de cop, rebre aquest reconeixement i d'altres que han vingut després? Xavier: [4:33] Clar, va ser tota una sorpresa, perquè al final tu, quan comences a escriure, no?, jo ja feia anys que escrivia, però quan t'hi comences a posar més seriosament, jo em vaig començar a presentar alguns premis, perquè em sembla que els premis són una bona plataforma quan comences, perquè darrere d'un premi hi ha un jurat de professionals que decideixen que allò que tu has enviat és publicable, no? Llavors, això sempre tranquil·litza molt, no?, però tu ho vas provant, i clar, quan et truquen d'un premi com el Documenta, que a més a més era un premi que jo havia seguit molt i que el que havien premiat m'havia interessat molt… Clar, quan et truquen i et diuen que tu formaràs part d'aquella llista de noms, t'agafa un vertigen, no?, i la primera pregunta que et ve al cap és: "Però què hi faig, jo, aquí?", no? Però… I després això, hi va haver la segona sorpresa quan els periodistes o alguns periodistes van dir… van començar a fer càlculs i van dir: "Ets l'escriptor més jove que l'ha guanyat mai", però bé, això al final... Andreu: [5:32] És anecdòtic. Xavier: [5:33] Sí, és anecdòtic, exacte. Però bé, va ser l'oportunitat de poder publicar el meu primer llibre, no? I sempre fa molta il·lusió, evidentment, i més si ve acompanyat per un premi com el Documenta. Andreu: [5:45] Clar, els que t'hem seguit una mica, hem llegit alguna obra teva, t'hem vist parlant de novel·les, com "La mort lenta", però també de poemaris, no? De fet, potser ets més conegut, diria jo, com a poeta? Xavier: [5:56] No t'ho sabria dir, la veritat, perquè suposo que és una percepció que, clar, jo no puc dir de mi mateix, però sí que m'agrada molt conrear tots dos gèneres, eh?, la narrativa i la poesia, i de fet intento conrear-los simultàniament, perquè m'agrada que s'alimentin l'un de l'altre, i també m'agrada molt tenir aquest contacte amb els lectors, com hem tingut ara fa una estona, no? Tant en clubs de lectura per comentar les novel·les, per exemple, però també m'agrada molt fer recitals, no?, de poesia. Llavors, m'agrada molt tot el que m'aporta cadascun dels gèneres, tot i que és veritat que a l'hora d'escriure jo tampoc els concebo com a categories tancades, eh? Per mi no hi ha una frontera entre gèneres, a mi m'agrada molt jugar sempre entre gèneres i situar-me en aquest punt fronterer entre el que es consideren els gèneres, però el que és després, no?, a l'hora de… quan ja publiques el llibre i l'acompanyes, doncs, m'agrada molt el que m'aporta cadascun d'ells, perquè són coses diferents. Andreu: [6:54] De fet, a la novel·la hem notat una mica aquesta part més lírica, no? Xavier: [6:58] Sí. Andreu: [6:59] Crec que s'entreveu entre les línies. D'acord. Clar, els nostres oients o alguns membres de la comunitat potser no et coneixen tant com a escriptor com com a professor de català, perquè abans ho has dit a la videotrucada amb els participants del Club de Lectura, vas treballar com a professor, com a lector, no?, de català, al Regne Unit, a Bristol. Què t'hi va portar, allà? Xavier: [7:25] Jo ja tenia clar que era una de les sortides de Filologia Catalana, que és la carrera que vaig estudiar, el que passa és que després del grau vaig fer un postgrau, i enmig del postgrau va venir la pandèmia, no? Llavors, vam acabar el postgrau en línia, des de casa, quan estàvem tots tancats. Imagina't, el març del 2020. I llavors vaig veure les convocatòries del lectorat de l'Institut Ramon Llull i vaig decidir que volia marxar, que era el moment. Imagina't, enmig de la pandèmia i enmig del Brèxit, jo vaig decidir que era el moment més adequat del món per anar-me'n a l'estranger uns anys, no? Però ha sigut una de les millors decisions de la meva vida, una de les millors etapes de la meva vida. A mi m'agrada molt ensenyar català, allà també, a més, ensenyava literatura catalana, art, política, història dels Països Catalans, i llavors, clar, és molt bonic veure com any rere any tens desenes i desenes i desenes d'estudiants que s'enamoren de la llengua, que s'interessen per la nostra cultura, per la nostra literatura, pel nostre art, i és molt gratificant, no?, perquè tens la sensació que tot i ser lluny de casa encara tens un peu a casa. És una mica com ser casa. I això, aquest vincle que fas amb els estudiants, no?, perquè com que s'ho agafen amb aquest entusiasme, s'acaba creant un ambient molt bonic a les classes, no?, i es creen vincles també molt bonics. De fet, encara estic en contacte amb alguns estudiants que vaig tenir, tot i que ara ja no soc a Bristol, i m'agrada molt saber com els va la vida, saber que continuen estudiant català, sabent que continuen venint a Barcelona de tant en tant… A mi em fa molt content, això, veure que hi ha hagut aquesta continuïtat. Andreu: [8:59] De fet, ara compartim estudiants, o ara he agafat el relleu d'alguna exalumna teva, la Hazel, ara li faig classes jo. Xavier: [9:08] Que bo. Andreu: [9:10] Salutacions, Hazel, des d'aquí, si ens escoltes. Xavier: [9:12] Salutacions, Hazel. Andreu: [9:14] Clar, tu vas anar allà a ensenyar llengua catalana, cultura catalana, literatura, però segur que tu també vas fer com molts aprenentatges, no? Què et va ensenyar, a tu, aquesta experiència de fer de professor a Bristol? Xavier: [9:26] Em va ensenyar a ensenyar. Jo realment vaig aprendre a ensenyar a Bristol, no?, i també vaig aprendre això, a estar sol en un país nou i haver de convertir un lloc desconegut en casa, no?, haver de fer arrels en un lloc que, quan hi arribes, no té cap significat per tu, no?, perquè no t'ho coneixes. I a més, com et deia, no?, en aquesta situació tan complicada de la pandèmia, vull dir que el procés al principi va ser lent, però després, quan ja hi has fet arrels i tens gent molt, molt… bé, tens gent preciosa, no?, al teu voltant que t'acompanya, doncs, tot t'ho fa més fàcil. Per tant, jo et diria que he après sobretot això, aquestes dues coses, que són importants i després, quan he tornat, m'han servit per continuar, no? Andreu: [10:17] Això que has dit de fer arrels, clar, és un tema molt important per a molts dels oients, perquè molts són persones que han vingut d'arreu, d'altres països i s'han establert a Catalunya, Andorra o altres llocs, no?, de parla catalana. Llavors, a tu, com a persona que ha viscut a l'estranger durant un temps, què et va ajudar a fer arrels? Xavier: [10:36] Jo diria que estar obert a tot el que hagués de venir, no?, perquè al final, quan estàs en un país nou, amb una llengua diferent, amb una cultura diferent, amb uns codis socials diferents, crec que és molt important, doncs, anar-hi amb la ment oberta i intentar viure totes les experiències que puguis, veure tot el que puguis, conèixer tota la gent que puguis, no?, perquè una cosa et va portant a l'altra, no? Jo recordo, a Bristol, per exemple, la meva companya de pis era italiana, és una gran música, no?, cantant, cantautora, va fer un concert en un bar, la vaig anar a veure, i allà hi havia un noi de públic, vam començar a parlar i ara és un dels meus millors amics de Bristol, no?, i arran d'ell també vaig conèixer altres persones, no?, vull dir que és una mica l'efecte cadena, si estàs obert, això et porta a nova gent, et porta a nous llocs, et porta a aprendre un munt, no?, perquè al final coneixent gent també aprens un munt de coses. Aquesta seria una mica la cosa que a mi em va ajudar, i també, probablement, acceptar que hi ha moments de solitud, sobretot al principi, no?, és a dir, quan vas a un altre país, inevitablement hi ha aquests moments de solitud. I està bé que sigui així, també, perquè és un moment per estar amb tu mateix, per fer-te preguntes, per construir des de zero, tu sol, i a partir d'aquí ja arriba, la gent, no?, si vas amb aquesta mentalitat oberta. Andreu: [12:11] Hem parlat de literatura, d'escriptura, hem parlat d'ensenyament de llengües, però una altra, diguéssim, aplicació, no?, de la filologia, de la lingüística, és treballar amb les paraules mateixes i tu vas iniciar, o vas ser una de les persones que van iniciar aquest projecte de "Com ho diria". Parla'ns una mica d'això, de què és, com sorgeix... Xavier: [12:34] Sí, això és un treball d'universitat, en realitat. Jo feia segon de Filologia Catalana, si no m'equivoco, i era una assignatura que era Lingüística Aplicada Catalana. El treball de final d'assignatura era "Creeu un recurs públic que sigui útil per als parlants de català". Llavors, amb dos companys, el Gerard Viladomat i la Clara Soler, vam pensar que una cosa que faltava en català era un diccionari on s'hi recollissin totes les paraules de l'argot juvenil, totes les expressions que fan servir els joves en un context col·loquial, informal, entre iguals… I vam decidir que fos en línia, evidentment, perquè s'ha d'actualitzar constantment. L'argot juvenil ja sabem que és efímer, no?, les paraules entren i surten, es comencen a utilitzar de forma massiva i es deixen d'utilitzar de sobte, d'altres tenen més durabilitat, no saps mai quin recorregut farà cada paraula d'argot, no? Per això vam crear aquesta pàgina web, i és una mena de corpus, eh?, vull dir que funciona com a cercador bidireccional, tu pots buscar una paraula d'argot i et donarà sinònims o definició generacionalment menys marcat, i al revés, no?, donar-li una paraula en català estàndard i que et digui com ho diria un jove. Hi ha un apartat de blog, on fem entrevistes a professionals de la llengua sobre el tema... Hem anat fent moltes coses i, clar, quan el vam crear, com que era un treball d'universitat, la idea era deixar-ho allà, no?, però se'ns va fer tan gran en poc temps, que el professor, el Xavier Vila, que actualment és conseller de Política Lingüística, ens va dir: "Home, això no ho deixeu perdre, no? Continueu alimentant-ho". I així ho hem fet, i avui en dia encara continua obert. Alguns membres de l'equip s'han rellevat, eh?, la Clara ja no hi és, però ara han entrat la Judit i la Gal·la, i continuem amb el projecte, i tant. Andreu: [14:21] Per tant, si entreu a com… és comhodiria.cat? Xavier: [14:24] Ub.edu/comhodiria, si està allotjat a la Universitat de Barcelona. Andreu: [14:29] Per tant, és com un… això, com un corpus, com un diccionari, podríem dir, de paraules de l'argot juvenil, de les paraules que utilitzen els joves avui dia en català. Ens podries posar un exemple d'alguna paraula curiosa que hi ha aquí, en aquest portal de comhodiria.cat? Xavier: [14:45] Sí, hi ha molts casos curiosos, eh?, realment, perquè, com et deia abans, cada paraula fa el seu recorregut. A mi m'agraden molt aquells casos en què una paraula d'una altra llengua entra al català i s'adapta seguint el procés d'adaptació de neologismes en català, no? I un exemple molt bonic d'això és el clàssic "estalquejar", no? Andreu: [15:03] Ah, sí. Xavier: [15:04] Això ve de l'anglès "stalk", que vol dir 'assetjar', en certa manera, no?, però que també en anglès va acabar agafant el significat de 'espiar algú a les xarxes socials sense deixar rastre'. I això ha entrat al català amb el sufix aquest de la primera conjugació, "-ejar", i a més a més amb aquesta vocal de suport a davant, perquè el grup "st" no és natural en català, llavors, hi posem una vocal i és més fàcil de pronunciar, no? Aquest és un exemple molt clàssic, que encara s'utilitza, però últimament n'hem entrat algunes d'interessants. Per exemple, n'hem entrat un parell que malauradament designen realitats socials que no són gaire agradables i que quan entres la paraula penses: "Tant de bo no l'haguéssim d'entrar", i que ara estan molt en boga per la sèrie aquesta de Netflix, "Adolescence", que és una sèrie que jo recomano molt, a mi em va agradar moltíssim, no?, que són paraules com "incel" o "manosfera", que el Termcat diu que n'hem de dir "masclosfera", però bé, comencen a fer-se servir molt ara també, perquè és això, designen aquesta realitat que malauradament existeix i que també ve de l'anglès, no?, "manosphere" i el celibat involuntari, no?, l'"incel". Andreu: [16:17] També, amb les paraules que agafem de l'anglès, també és bonic veure com les adaptem, no? Gràficament, els hi posem accents, no? Com l'"spoiler" passa a "espòiler", amb accent obert, no? I li posem el verb "fer" perquè els catalans fem coses, no? Fem petons, fem abraçades, doncs fem espòilers. Xavier: [16:36] I el "ràndom", amb accent, no? Andreu: [16:36] "Ràndom" amb accent, exacte. Molt bé. I a partir d'aquí, després, va venir la versió en llibre, no?, el "Petem-ho". Xavier: [16:45] Sí, això va ser ja uns anys després, quan la web ja feia temps que estava creada. Des de Penguin Random House ens van proposar, doncs, de fer un llibre sobre l'argot juvenil. I clar, de seguida també vam tenir clar que no podíem fer un diccionari, perquè fer un diccionari de l'argot juvenil, ja ho he dit abans, no té cap mena de sentit, però vam fer un llibre divulgatiu, no?, sobre l'argot juvenil i posant sobre la taula alguns temes més o menys polèmics o desmuntant també alguns prejudicis sobre l'argot juvenil, el tema de "l'argot juvenil perjudica el català". A veure, cap registre perjudica la llengua "per se". La llengua ha de tenir tots els registres i tots els recursos, no?, per poder-se desenvolupar en qualsevol context comunicatiu. Llavors, desmuntem uns quants mites, però el que fem sobretot és, a cada capítol, analitzar una mica la relació entre l'argot juvenil i algun àmbit, com per exemple els mitjans de comunicació, les xarxes socials, no?, la literatura, si s'ha inclòs o no s'ha inclòs, quan un escriptor crea un personatge jove, fins a quin punt s'atreveix a fer servir argot o li fa por que quedi desfasat de seguida… L'acadèmia, si s'ha estudiat, si no s'ha estudiat, com ho tracta la normativa, no?, fins a quin punt també hi ha un cert retard a la incorporació dels termes, no?, o si té sentit que el diccionari normatiu inclogui termes d'argot juvenil… Hi ha tot de temes que traiem d'una manera molt desenfadada, molt desinhibida, vull dir, és un llibre de… amb to de broma, però que, en certa manera, doncs, la voluntat és que el lector aprengui com funciona l'argot juvenil, què és, i al final sí que hi ha un glossari de les paraules més utilitzades en el moment de publicar el llibre, eh?, que potser un any després, no?, ja deu fer un any que el vam publicar, ja n'hi ha algunes que estan obsoletes, no?, però n'érem plenament conscients quan el vam publicar. Andreu: [18:38] O paraules noves, no?, perquè, clar, al final... Xavier: [18:41] I paraules noves, exacte. Andreu: [18:42] Van sorgint... Xavier: [18:43] Exacte. Sí, és un no parar. Andreu: [18:45] "Petem-ho", que també està titulat amb una expressió, no?, pròpia de l'argot juvenil, que és "petar-ho", el verb "petar-ho", amb aquest pronom. Què significa "petar-ho"? Xavier: [18:55] "Petar-ho", com les Oques Grasses, no? 'Tenir èxit'. I de fet, és curiós perquè en castellà també ho diuen, no? "Esto lo peta". I hi ha lingüistes que sostenen, i crec que és bastant plausible, que vingui del català, eh?, que aquest ús del "petar" vingui del català, és a dir, que per una vegada, no?, perquè sempre sembla que ho importem tots nosaltres, doncs aquesta vegada sembla que ho han... Andreu: [19:19] La influència és unidireccional. Xavier: [19:21] Exacte, i aquesta vegada sembla que no. I hi ha fonaments, eh?, per defensar aquesta teoria, i és interessant veure també com cap a l'altra banda, cap a l'altra direcció, també hi ha manlleus, evidentment. Andreu: [19:33] Molt bé, doncs si us ha interessat aquest llibre, us el deixarem, deixarem la referència a la descripció de l'episodi. I al bonus parlarem una mica de l'actualitat literària a Catalunya i et demanaré, Xavier, algunes recomanacions, ja que Sant Jordi és aquí mateix, tenim Sant Jordi a tocar. Llavors, hem parlat del teu llibre al Club de Lectura, també aquí al pòdcast, però ens agradaria que tu també, com a lector, ens recomanis altres autors catalans o autors que escriuen en català. Llavors, això ho farem al bonus i abans de parlar d'aquest tema, m'agradaria acabar amb una secció que fem sempre a les entrevistes, que és "L'expressió de la setmana". Com a tots els convidats, doncs et preguntarem per una expressió que a tu t'agradi, una expressió catalana que et sembli curiosa, que potser que utilitzis en el teu dia a dia… Tens alguna expressió que puguis compartir? Xavier: [20:33] M'agrada molt "fer mans i mànigues", per exemple. Andreu: [20:36] Mira, aquesta no ha sortit encara. Xavier: [20:38] No? Soc el primer que l'ha dit? [Sí.] Sí, m'agrada. M'agrada com a expressió, m'agrada el que significa, però hi ha moltíssimes expressions que m'agraden molt, i també paraules concretes, no?, per com sonen. Hi ha una paraula que m'agrada molt, que és "galipàndria", i el que significa és totalment negatiu i desagradable, no?, però com sona m'agrada molt, per exemple, vull dir que... O "obelisc", no?, paraules així que dius: "Per què?", no?, però és ben bé la sonoritat, quan et quedes només amb la sonoritat de la paraula. Andreu: [21:08] Tornem a l'expressió "fer mans i mànigues", perquè l'hem dit però no l'hem explicat. Què vol dir, això? Xavier: [21:13] "Fer mans i mànigues" és quan fas tot el que pots per aconseguir alguna cosa, no? Per exemple, si vols aconseguir entrades per un concert molt multitudinari, no?, d'aquests en què les entrades duren dos segons a la venda, no?, doncs després fas mans i mànigues per aconseguir-ne una, ni que sigui de revenda o… Té una mica aquest significat. Andreu: [21:37] Exacte, d'esforçar-se, no?, "fer mans i mànigues", també perquè un projecte tiri endavant, per exemple. Xavier: [21:43] Exacte. Andreu: [21:44] "Fem mans i mànigues". I una galipàndria, crec que aquesta paraula la vam comentar en el pòdcast i… sí, és, al final, com una grip forta, no? Un virus, un refredat fort. Xavier: [21:55] Exacte. "Agafar una galipàndria", no? Allò de dir: "Estic agafant una galipàndria!" o "Tinc… Porto una galipàndria!" Sí. Andreu: [22:01] Molt bé, fantàstic! Doncs amb això acabem l'episodi. Moltes gràcies altre cop, Xavier, per participar en el Club de Lectura i també aquí al pòdcast. Ha sigut una experiència molt xula, crec. Xavier: [22:13] Gràcies a vosaltres, m'ho he passat molt bé! Andreu: [22:15] Perfecte, doncs a reveure i moltes gràcies a tots els oients. Que vagi molt bé! Adeu adeu! Xavier: [22:20] Adeu! Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership)

Tu Marca Personal
Deja de publicar estos 5 tipos de contenido - Tu Marca Personal con Luis Ramos

Tu Marca Personal

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 20:18


¿Publicas con constancia en redes pero sientes que no te toman en serio?Quizás no es lo que haces… sino lo que estás compartiendo.En este episodio de Tu Marca Personal te cuento los 5 tipos de contenido que deberías dejar de publicar si quieres posicionarte como referente:

Renuncia Feliz Podcast
Trasciende el miedo a publicar contenido [E767 - S2]

Renuncia Feliz Podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 16:49