Podcasts about periodistas

  • 969PODCASTS
  • 3,465EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about periodistas

Show all podcasts related to periodistas

Latest podcast episodes about periodistas

Noticentro
Avioneta se desploma en Purépero, Michoacán

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 1:20 Transcription Available


Relatora ONU critica represión en marcha de la Generación ZConsejo de Seguridad aprueba resolución para Gaza con plan de TrumpMás información en nuestro Podcast

Hablando Claro con Vilma Ibarra
17-11: Ciudadanos perciben riesgo sobre libertad de expresión en nuestro país.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:38


La tercera encuesta sobre libertad de expresión y confianza en medios de comunicación en Costa Rica que se dio a conocer la semana pasada, dejó poco margen a la interpretación: siete de cada diez ciudadanos consideran que la libertad de expresión está en riesgo en el país; nueve puntos más que la medición del año pasado. Además, el estado de la libertad de expresión está estrechamente vinculado a la opinión que existe sobre el Presidente de la República, de modo tal que quienes evalúan positivamente su labor tienden a desconfiar más de los medios y de los periodistas y, por el contrario, quienes tienen una valoración más negativa sobre su gestión, muestran una mayor confianza. Tiempos de polarización de opiniones. Más de la mitad de los encuestados estiman que sí existe censura hoy en Costa Rica y por ello también más de la mitad han decidido dejar de expresar sus opiniones en redes sociales, por temor a consecuencias en el trabajo y en la vida cotidiana. Obviamente, hay medios y periodistas más confiables que otros, la televisión sigue siendo el medio tradicional favorito (después de las redes sociales) para informarse de los asuntos de la polis y, a pesar de la guerra digital, la mayoría de las personas confía poco en los influencers. Sobre esta Tercera Encuesta de Libertad de Expresión y Confianza en Medios de Comunicación de la Universidad de Costa Rica, conversamos con Yanancy Noguera, Presidenta del Colegio de Periodistas y Armando Mayorga, ex jefe de redacción del Diario La Nación.

La Diez Capital Radio
Adolfo Muñoz; Mejor empresario del año 2025 (17-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 28:33


Entrevista en El Remate, de La Diez Capital Radio, desde el emblemático Hotel El Cigarral de Santa María, en Toledo. En esta ocasión, el programa se traslada a uno de los enclaves más singulares de la capital castellano-manchega para conversar con una figura imprescindible de la gastronomía y la empresa en España: Adolfo Muñoz, quien en los próximos días será distinguido como Empresario del Año en España 2025 por la Federación Mundial de Periodistas de Turismo (FIJET España). Durante la entrevista, los oyentes podrán adentrarse en la trayectoria de un hombre que ha dedicado toda su vida a la excelencia culinaria y a la creación de un modelo empresarial único, basado en la sostenibilidad, la identidad cultural y la proyección internacional de la cocina española. Desde sus inicios como joven cocinero hasta convertirse en un referente indiscutible del sector, Adolfo Muñoz ha levantado un grupo empresarial que abarca restaurantes, hoteles, bodegas, servicios de catering y proyectos formativos, siempre con un sello personal caracterizado por la innovación y el respeto por el producto. En este encuentro, conoceremos no solo su obra empresarial, sino también las historias, los desafíos y la filosofía que han marcado su recorrido. Un testimonio inspirador de una vida dedicada al trabajo, a la pasión por la gastronomía y al compromiso con la promoción de España como destino turístico de calidad.

FM Mundo
Decisiones con Jorge Ortiz - 14 de noviembre 2025 - El Ecuador visto por cuatro periodistas

FM Mundo

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 67:20


Decisiones con Jorge Ortiz - 14 de noviembre 2025 - El Ecuador visto por cuatro periodistas by FM Mundo 98.1

FM Mundo
Decisiones con Jorge Ortiz - 14 de noviembre de 2025 - El Ecuador visto por cuatro periodistas

FM Mundo

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 67:20


Decisiones con Jorge Ortiz - 14 de noviembre de 2025 - El Ecuador visto por cuatro periodistas by FM Mundo 98.1

Meganoticias Guadalajara
Revocación 2027: el movimiento que puede redefinir el poder presidencial y el mapa político mexicano

Meganoticias Guadalajara

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 25:14


Mesa de Periodistas, 14 de noviembre del 2025.EL 2027 ESTÁ MÁS CERCA QUE NUNCA... SERÁ UN AÑO DECISIVO… SE RENUEVAN DIECISIETE GUBERNATURAS Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS… EN PARALELO, EL CONGRESO BUSCA ADELANTAR LA REVOCACIÓN DE MANDATO PRESIDENCIAL... DETRÁS DE ESTA PROPUESTA, LA OPOSICIÓN VE MIEDO Y ASEGURA QUE SE INTENTA USAR EL PROCESO POSICIONAR A LA PRESIDENTA Y MANTENER EL CONTROL POLÍTICO. MIENTRAS TANTO, LA VIOLENCIA CRECE, LA ECONOMÍA VA MAL Y EL DESCONTENTO SOCIAL AUMENTA EN LAS CALLES, ESPECIALMENTE ENTRE LOS JÓVENES... ¿LA REVOCACIÓN FORTALECE O PERJUDICA A LA PRESIDENTA?ALBERTO BELLO, PERIODISTA Y ANALISTASALVADOR FRAUSTO, DIRECTOR DE INVESTIGACIONES ESPECIALES EN "MILENIO"JORGE RAMOS, DIRECTOR DE DESARROLLO DE LA SILLA ROTA

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6174: Curso de Inteligencia Artificial

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 55:23


En el trabajo dijeron no nos podemos quedar afuera y nos mandaron a un curso de I.A. ECDQEMSD podcast episodio 6174 Curso de Inteligencia Artificial Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Rusia avanza sobre Ucrania - Caso Epstein Trump - Casinos lavadores - FBI en Michoacán - Tren de Brasil - 3I Atlas - Solo soy un cometa - La concha - El oso japonés - Forrest Gump Historias Desintegradas: Vamos a progresar - El futuro es la I.A. - Una amenaza a la fuente laboral - La dama elegante - Fotógrafo criminal - Entrega de resultados - Respuesta automática - Entre la chamba y el esguince - Disculpe mi sinceridad - Entre la b y la d - Terapias del lenguaje - Paisajes de Colombia - A la izquierda - Jornada mundial de la Bondad - Arquitectos bolivianos - Contadores ecuatorianos - Periodistas panameños y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

La Linterna
22:00H | 11 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 60:00


La programación destaca el panorama político actual, con varios frentes abiertos para el gobierno. El caso de la exmilitante socialista Leire Díez revela grabaciones de encuentros con el fiscal, donde se discute tráfico de influencias y cohecho, aunque ella lo justifica como trabajo de investigación. Mientras tanto, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, es investigado por una presunta revelación de secretos, y el decano del Colegio de la Abogacía de Madrid critica la actuación de la fiscalía. Periodistas afirman conocer el contenido del correo filtrado antes que el propio fiscal. En Valencia, Carlos Mazón comparece ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts, defendiendo su gestión y cargando contra Pedro Sánchez. Se designa a Juanfran Pérez Llorca como candidato del PP a la Generalitat, lo que abre negociaciones con Vox, quienes priorizan un acuerdo rápido sobre políticas clave. Se pronostica un pacto ágil entre el PP y Vox. Además, un informe alarmante ...

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Orgullo de periodistas

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:21


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las declaraciones de varios periodistas ante el Tribunal Supremo en las que reconocen que la información de los delitos fiscales del novio de Ayuso se conocían antes de que le llegaran al Fiscal general del Estado

Literatura Universal con Adolfo Estévez
613. Oscuro sueño. Rogelio Echavarría.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 1:21


Rogelio Echavarría Múnera (Santa Rosa de Osos, Antioquia, 27 de marzo de 1926 – Bogotá, 29 de noviembre de 2017) fue un destacado poeta, periodista, antólogo y crítico literario colombiano. Nació en Antioquia, en un entorno con fuerte tradición intelectual. Publicó sus primeros poemas (Edad sin tiempo) en 1948, recopilando versos escritos desde su adolescencia. Obra emblemática – El transeúnte: Su poemario más reconocido, escrito entre 1945 y 1952, y publicado inicialmente en 1964. A través de múltiples ediciones (hasta 1998) fue creciendo, alcanzando cerca de 60 poemas y convirtiéndose en un clásico de la lírica urbana colombiana. Su poesía se caracteriza por la brevedad, la hondura existencial y una mirada hacia lo cotidiano y urbano. Darío Jaramillo lo señala como pionero en incorporar la vida urbana y autobiográfica en sus versos, sin perder su vuelo lírico. Trabajó durante décadas en los periódicos El Espectador y El Tiempo de Bogotá. Actuó como compilador en antologías como Versos memorables, Antología de la poesía colombiana, entre otras. Miembro de la Academia Colombiana de la Lengua (desde 1990). Premio Nacional de Poesía de la Universidad de Antioquia, 2003, por su trayectoria. También recibió el Premio Nacional de Poesía José Asunción Silva (2002). El transeúnte reúne poemas emblemáticos, como el que abre: “Todas las calles que conozco son un largo monólogo mío,llenas de gentes como árboles batidos por oscura batahola…” Su voz poética evoca la soledad en la ciudad, lo cotidiano, el movimiento anónimo del transeúnte urbano. Su poesía es breve pero con profunda carga emocional y filosófica, tópicos como la soledad, la libertad y la transitoriedad. Obras principales: Edad sin tiempo (1948), El transeúnte (1964, sucesivas ediciones). Versos memorables (1989), Antología de la poesía colombiana (1997‑98), Poemas al padre (1997), entre otras. Mil y una notas (reseñas literarias, 1995). Co-fundador del Círculo de Periodistas de Bogotá, muy activo en medios literarios. Su hijo, Juan Fernando Echavarría (1953–2002), fue músico y miembro del grupo Los Viajeros de la Música —un dúo andino que recorrió Sudamérica. Rogelio Echavarría fusionó su labor como periodista y poeta para captar con voz sobria y profunda la cotidianidad urbana. Su poemario El transeúnte sigue vigente como ejemplo de poesía breve y existencial. Además, su trabajo antológico y crítico ayudó a consolidar el panorama lírico de Colombia en el siglo XX.

Un tema Al Día
El fiscal, los periodistas y todos los hombres de la presidenta

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 21:31


Ha comenzado el juicio del fiscal general. En esta primera semana, toca escuchar el relato de los testigos en este caso, que investiga si fue él, el fiscal general, el que filtró a la prensa el correo de confesión de Alberto González Amador que tumbaba la versión de Ayuso de que todo era una gran conspiración. Aquí no se juzga a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid por un presunto fraude fiscal del que ella pudo ser beneficiaria. Aquí se celebra un juicio por algo que sucede todas las semanas. Que alguien relacionado con un caso judicial le pase información confidencial a un periodista. Escuchamos a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. A Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid. También a nuestro compañero José Precedo, que ha tenido que declarar como testigo. Con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, repasamos las claves de cada una de estas declaraciones. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Más de uno
Tertulia: ¿Deben respetar los periodistas su secreto profesional?

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 69:21


Pilar Gomez, John Muller, Toni Bolano, Marta Garcia Aller y Ruben Amon analizan la actualidad politica.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Tres periodistas declaran que recibieron el correo de la confesión de fraude fiscal antes que el FGE

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 16:11


Tres periodistas que informaron sobre el presunto fraude fiscal de González Amador declararon que recibieron el mail de la confesión del novio de Ayuso antes que el fiscal general del Estado. Uno de ellos, aseguró que fue el 6 de marzo, pero que no pudo publicarlo porque su fuente no se lo autorizó. También declararon quien fue secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, y quien entonces trabajaba en la Moncloa, Pilar Sánchez Acera que dijeron no saber quien filtró el correo. Además, la jueza de la dana llama a declarar al dueño del Ventorro y a varias personas del entorno de Mazón. 

Hoy por Hoy
El Abierto | Tres periodistas desmontan la versión de González Amador y la jueza de la DANA cerca a Mazón

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 65:55


Con Cristina Monge, Ignacio Escolar y Carlos Navarro Antolín. El inédito juicio al fiscal general del Estado deja el testimonio de tres periodistas que confirman que accedieron al contenido del correo del abogado de González Amador antes que García Ortiz. Además, la jueza de Catarroja ha citado al dueño de El Ventorro y a seis altos cargos de Mazón, que deberán declarar como testigos. Entre ellos, Juanfran Pérez Llorca, que suena para suceder al president en funciones; aunque todo dependerá de las negociaciones entre PP y Vox. También analizamos la publicación de las memorias del emérito en Francia.

Más Noticias
Tertulia: ¿Deben respetar los periodistas su secreto profesional?

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 69:22 Transcription Available


Pilar Gomez, John Muller, Toni Bolano, Marta Garcia Aller y Ruben Amon analizan la actualidad politica.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | Tres periodistas desmontan la versión de González Amador y la jueza de la DANA cerca a Mazón

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 65:55


Con Cristina Monge, Ignacio Escolar y Carlos Navarro Antolín. El inédito juicio al fiscal general del Estado deja el testimonio de tres periodistas que confirman que accedieron al contenido del correo del abogado de González Amador antes que García Ortiz. Además, la jueza de Catarroja ha citado al dueño de El Ventorro y a seis altos cargos de Mazón, que deberán declarar como testigos. Entre ellos, Juanfran Pérez Llorca, que suena para suceder al president en funciones; aunque todo dependerá de las negociaciones entre PP y Vox. También analizamos la publicación de las memorias del emérito en Francia.

NotiPod Hoy
Conductores de pódcast ganan credibilidad similar a los periodistas

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 3:17


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Los pódcast consolidan su poder de influencia global, según Acast.-La expansión de servicios impulsa el crecimiento global de Spotify.-Eric Nuzum advierte que el éxito en el podcasting depende más de la pasión que del dinero.-El true crime cautiva a las oyentes españolas y marca tendencia en el audio.-El audio digital se posiciona como el formato de marketing local con mayor crecimiento.-Netflix busca licenciar pódcast de video de iHeartMedia para competir con YouTube.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Tres periodistas declaran que conocían el email del novio de Ayuso antes de que lo tuviera el fiscal general

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:50


Las noticias de este miércoles, con Aimar Bretos

Hora 25
La mesa del análisis | Los periodistas declaran en el juicio del fiscal y la estrategia de Vox en Valencia

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 78:47


Análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez Ferro y Luis Arroyo.

Radio Castilla
Tertulia de periodistas

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 24:33


Radio León
Tertulia de Periodistas: Abandono judicial, el liderazgo de Carlos Martínez y diligencias penales por los incendios (04/11/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 30:47


Con la ayuda de Ana Gaitero (Diario de León), Carlos J. Domínguez (Ileón) y David Rubio (La Nueva Crónica), comentamos y analizamos las claves informativas del momento en León. En esta ocasión, sobre la mesa, asuntos como el largo abandono y la próxima reactivación del devenir judicial del accidente de la Hullera Vasco-Leonesa, la polémica desatada por el líder autonómico del Psoe, Carlos Martínez, sobre su visión del leonesismo y, por último, las diligencias abiertas por la Fiscalía contra el presidente de la Junta y su consejero de Medio Ambiente por su gestión de los incendios forestales.

Radio Coruña
Tertulia de periodistas

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 21:25


Tertulia de periodistas

Noticentro
Alerta mundial por récord de asesinatos de periodistas

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 1:43 Transcription Available


Liberan a adulto mayor acusado de maltrato animal en Puebla  Sin avances en investigación por fiesta dentro del penal de Puebla  Fernando Blumenkron asume como encargado de despacho de la Fiscalía de MorelosMás información en nuestro podcast

Es la Mañana del Fin de Semana
El Rincón de Lectura: Periodistas en tiempos de oscuridad

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 16:28


En El Rincón de Lectura hoy vemos la última publicación de Fernando Belzunce Periodistas en tiempos de oscuridad, editado por Ariel ¡No te lo pierdas!

El Faro Audio
Malas compañías con Carlos Dada y José Carlos Zamora

El Faro Audio

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 56:51


En este episodio, Carlos Dada conversa con Jose Carlos Zamora, periodista y director para las Américas del Comité para la Protección de Periodistas. Paralelamente sostiene una campaña internacional por la libertad de su padre, José Rubén Zamora, el fundador de elPeriódico de Guatemala, preso desde 2022, que ha sufrido tortura y enfrenta un proceso judicial plagado de irregularidades.  Jose Carlos Zamora comparte una historia familiar marcada por allanamientos, secuestros, exilio y cárcel como consecuencia del trabajo de su papá. Habla en esta conversación sobre el costo —personal y político— de hacer periodismo en Guatemala.Producción y edición: Gabriela Cáceres y Carlos Dada. Diseño de portada: Daniel Reyes.Fotografía: Foto de El Faro: Johan Ordóñez/AFP.Sonido y música: Omnionnhttps://apoya.elfaro.net

La Linterna
22:00H | 29 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 60:00


COPE abre el programa con la noticia del primer aniversario del desastre de la DANA en Valencia. Hace un año, la tragedia sega la vida de 237 personas, 229 en Valencia, y transforma la vida de muchos. Catarroja, una de las zonas más afectadas, sigue con reconstrucciones pendientes. Juan, que perdió a su esposa y suegra, busca justicia y se lamenta de la falta de responsabilidades. Expertos, como Daniel Montesinos, decano de ingenieros, afirman que no se toman medidas preventivas, a pesar de que planes como el del Barranco del Poyo existen desde 1996. El Rey Felipe VI preside el acto de homenaje a las víctimas de la DANA en Valencia y pide analizar las causas para evitar futuras tragedias. El presidente Carlos Mazón es abucheado por las víctimas, admitiendo que "las cosas debieron funcionar mejor". Periodistas de COPE debaten sobre la emotividad del acto, la falta de unidad institucional y las críticas a los políticos. Se analizan detalles del libro "Reconciliación" de Juan Carlos I. ...

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C038 García Avilés: "Voy armando las piezas de cómo se puede elaborar un periodismo mucho más esperanzador" (29/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:57


José Alberto García Avilés, periodista y profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche, presenta el libro “Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa” el 29 de octubre a las 19 horas en la sede del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, en la Gran Vía, 5. Estará acompañado por Marta Ferrero, jefa de programas de Onda Regional de Murcia, y por José Manuel Noguera, periodista y profesor de Periodismo de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.El autor recorre 16 países europeos, desde Ucrania, Suecia, Italia y Alemania, hasta Francia, Reino Unido, Austria y Portugal, para entrevistar a una treintena de periodistas que destacan por su trayectoria y sus logros y comparten un hecho diferencial: están transformando el periodismo. Basado en historias amenas, el libro se dirige a los interesados en el mundo del periodismo y ofrece soluciones a los problemas que atraviesa la profesión.

Radio Castilla
Tertulia de periodistas

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 26:30


con Gadea Gutiérrez (Diario de Burgos), Diego Santamaría (El Correo de Burgos) y Gabi de la Iglesia (Burgos Conecta)

La rosa de los vientos
Periodismo en tiempos de desinformación

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 20:10


Nunca en la historia han existido tantos medios de comunicacion, pero a la vez nunca se ha contaminado tanto y la desinformacion ha nublado la realidad. Fernando Belzunce, directo editorial de Vocento, reflexiona sobre este tiempo en el libro que escrito: Periodistas en tiempo de oscuridad.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Sánchez se burla de los periodistas cuando le preguntan por la foto con Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 33:26


Federico analiza la reacción de Pedro Sánchez a las preguntas sobre su encuentro con Puigdemont y otros asuntos de la actualidad.

La Linterna
21:00H | 22 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 60:00


El audio informa que Estados Unidos mantiene el despliegue bélico en el Caribe. Nicolás Maduro ordena crear una app para denunciar 24 horas. El hundimiento del pesquero “Villa de Pitanxo” se atribuye a negligencia del capitán. Más de 40 migrantes mueren en Túnez. Fernando Belzunze presenta “Periodistas en tiempos de oscuridad”, destacando la pasión y humildad del oficio. Se discute la deslegitimación del periodismo y su conexión con la democracia. FUCAS eleva el crecimiento del PIB al 2.9% para este año, pero advierte sobre desaceleración futura, baja inversión y alto déficit. Garamendi critica la falta de confianza generada por los constantes anuncios del Gobierno. Juan Roig defiende el pago de impuestos, pide eficiencia en el gasto público y muestra orgullo de ser empresario. La producción de coches en España repunta en septiembre, aunque la electrificación avanza lenta. La dermatosis nodular afecta al ganado en Cataluña, sin riesgo para el consumo humano, impactando el movimiento ...

Noticentro
Sheinbaum destina 10 mil millones a familias afectadas por lluvias

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 1:21 Transcription Available


Cae “El Pantano”, autor intelectual del crimen de líder agrícola  Capturan a “La Jefa” por extorsión y narcomenudeo en CDMX  Petro deberá disculparse por llamar “muñecas de la mafia” a periodistasMás información en nuestro Podcast

Noticiero Univision
Lo nuevo de Instagram para menores: ¿más seguro o no?

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 20:15


¿Cómo funcionan las operaciones encubiertas de la CIA?Periodistas pierden acceso al pentágono por nuevas normas.¿Cómo se puede saber si se padece de alergia alimentaria?Valentina Castro hace historia en desfile de Victoria´s SecretPonte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces. 

Noticentro
Inauguran Festival “Solo la Luz” en Paseo de la Reforma

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 1:32 Transcription Available


SIP alerta por aumento de acoso judicial Detienen a “El Cabañas” tras balacera en Acapulco Papa León XIV pide paz para Tierra Santa, Ucrania y BirmaniaMás información en nuestro Podcast

La Trinchera de Llamas
Noticias La Trinchera. El Gobierno regaña a periodistas españoles por las preguntas a Trump

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 41:07


El equipo de La Trinchera repasa el choque entre Pedro Sánchez y Donald Trump, el último episodio en Egipto, allí Trump ha amenazado con aranceles

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Bad Bunny en la Super Bowl. Periodismo salvadoreño desde el exilio

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 35:18


Bad Bunny es el artista latino más escuchado en el mundo y cantará en el evento estadounidense más visto internacionalmente: la Super Bowl. Dj Semáforo, experto en reguetón, nos habla de la relevancia de esta actuación en un contexto de odio contra la población migrante.La Asociación de Periodistas de El Salvador ha tenido que sacar su personalidad jurídica fuera del país ante el panorama de acoso a la prensa por parte de Nayib Bukele. Hablamos con Sergio Arauz, presidente de la APES y subjefe de redacción de El Faro, sobre el endurecimiento de esta dictadura en Centroamérica.

Massive NBA
Predicciones MVP periodistas/influencers | Encuesta GM NBA por ESPN | Episodio 1371

Massive NBA

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 60:59


VÓTANOS EN LOS PREMIOS IVOOX 2025: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3084 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Redes sociales: - Tik Tok: https://www.tiktok.com/@massiveball2?lang=es - Instagram: https://www.instagram.com/massiveball_reels/ - Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall - Youtube: https://www.youtube.com/@Massiveball_canal_youtube Liga Fantasy Biwenguer: https://biwenger.as.com/join/p9LZmSm7CSJC?utm_source=massiveball&utm_medium=socialmedia&utm_campaign=massiveball-25-26 Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 Web: https://podcastmassiveball.com

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES, 10 DE OCTUBRE DE 2025 – Paz en Gaza: ¿Llegará la guerra ahora al Caribe? Ojalá que no

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 55:38


1. Entrega de títulos de propiedad en zonas inundables: ¿un acto de justicia o un riesgo de este gobierno?2. Roberto González Nieves presenta su renuncia como arzobispo de San Juan. El prelado cumplió los 75 años este 2 de junio3. Gobernadora ordena a Justicia investigar a LUMA por posible “acción criminal»4. La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) hace un llamado a La Fortaleza y a los funcionarios de Gobierno a que desistan de requerir la credencial de prensa del Departamento de Estado para otorgar acceso a periodistas a sus conferencias de prensa y a coberturas de eventos oficiales.5. La periodista Omaya Sosa Pascual recibe el Premio Maria Moors Cabot en Columbia University6. Senado confirma a Carmen Vega Fournier como contralora7. Gobernadora ordena a Justicia investigar a LUMA por posible “acción criminal»8. “Si los gringos atacan, responderemos”, dice Nicolás Maduro9. Trump: “Creo que será el principio de una paz duradera10. Charly García y Sting lanzan la canción en colaboración "In the city"Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.

Así las cosas
Asì las Cosas con Gabriela Warkentin - 9 octubre 2025

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 126:31


¿Qué es el Intere Legitimo?; la lucha por una muerte digna; el ganador del Premio Nobel de Literatura; y Periodistas de Investigación por el Acceso a la Información Pública

Así las cosas
¿Qué es "Periodistas de Investigación por el Acceso a la Información Pública"?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 7:22


Sandra Romandía, periodista

A vivir que son dos días
Corresponsales | El oficial de prensa de Franco que pastoreaba a los periodistas extranjeros

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 47:33


Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Álvaro González, que publica en Libros del K.O. 'Capitán Veneno', una biografía sobre el aristócrata y militar que se encargó de relacionarse con los corresponsales extranjeros que cubrían la Guerra Civil Española desde el bando golpista. 

Noticias de América
“Clima de temor y autocensura”: la Asociación de Periodistas de El Salvador parte al exilio

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 2:36


La Asociación de Periodistas de El Salvador, principal gremio del país, anunció que trasladará su personería jurídica a otro país de la región, frente al hostigamiento que padece la prensa bajo el Gobierno de Nayib Bukele. En lo que va del año, decenas de periodistas partieron al exilio, asfixiados por las presiones y dificultades para reportar de forma independiente en el país centroamericano. Una necesidad urgente de trabajar sin limitaciones, ni presiones. Así describió la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) sus motivos para partir al exilio. Denuncian que el Gobierno de Nayib Bukele les puso palos en la rueda no solo por no renovar sus credenciales, sino también por la reciente promulgación de la Ley de Agentes Extranjeros, que establece un impuesto del 30% a toda organización o persona sobre fondos o donaciones que reciban del extranjero, y que también impone la creación de un registro obligatorio al cual la asociación se negó. “Un miedo generalizado” Creada en el año 1936, la Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ejercer el periodismo en El Salvador hoy es solo comparable a tiempos de la guerra civil. RFI conversó con su presidente, Sergio Arauz. “En los últimos cinco años, se está experimentando un retroceso que solo es comparable con los años de la guerra civil. ¿A qué me refiero? A un miedo generalizado y un clima de temor y autocensura en todo el ecosistema de El Salvador. Hablamos de un aumento importante, de la duplicación de agresiones que registramos en 2024 en la Asociación de Periodistas. Pasamos de un poco más de 300 agresiones a 789 agresiones en todo 2024. No estamos contando el 2025”, explica Arauz. “Todos los indicadores que tenemos en la APES, a través de nuestro centro de monitoreo, indican no solo un número alto de agresiones, desde las más leves hasta las más graves, [sino también] desplazamientos forzados, visitas e intimidación de cuerpos de seguridad, perfilamientos y el uso del aparato judicial para intimidar”, detalla. “Seguir siendo referentes” desde el exterior Según Arauz, en lo que va del año, 43 periodistas salvadoreños debieron partir al exilio. En el último Índice Mundial de Libertad de Expresión publicado por Reporteros Sin Fronteras, El Salvador ocupa el puesto 135 de 180. “Tomamos esta difícil decisión de salir, de trasladar nuestra operación y nuestra personería para poder seguir siendo referentes, para seguir teniendo incidencia y para seguir, principalmente, prestando servicios de atención a los periodistas de El Salvador y a los periodistas en el exilio o en el exterior, que son salvadoreños”, indica Arauz. “¿Y qué servicios prestamos? Nuestro centro de monitoreo. Tenemos un número que está en nuestras redes sociales al que pueden seguir llamando. Tenemos una clínica de auxilios jurídicos que también sigue funcionando, y tenemos posibilidades de atención o de terapia psicoemocional, y la única forma que encontramos para seguir prestando es movilizando nuestra operación a un país seguro de la región”, señala asimismo. Arauz afirma que aún no develarán a qué país se trasladan, hasta no tener en mano todos los trámites legales que, asegura, ya están muy avanzados.  

El Ritmo de la Mañana
Pleito en la farándula, la Cotorrisa vs. periodistas de espectáculos

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 11:10


La rosa de los vientos
Narrar el abismo

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 23:39


En el conflicto de Gaza han muerto asesinados 250 periodistas. Y es que narrar la guerra se ha convertido en una profesión de riesgo. Para algunos, la verdad es un problema. Periodistas como Patricia Simón son un buen ejemplo de reportera comprometida. En su reciente libro Narrar el abismo (Debate) reflexiona sobre el tema. 

La rosa de los vientos
Narrar el abismo

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 23:39


En el conflicto de Gaza han muerto asesinados 250 periodistas. Y es que narrar la guerra se ha convertido en una profesión de riesgo. Para algunos, la verdad es un problema. Periodistas como Patricia Simón son un buen ejemplo de reportera comprometida. En su reciente libro Narrar el abismo (Debate) reflexiona sobre el tema. 

CarneCruda.es PROGRAMAS
Matar al mensajero: periodistas en Gaza (CARNE CRUDA #1540)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 62:19


Ningún país ha matado a tantos periodistas en una guerra como Israel en Gaza. Ningún país podría asesinar a más de 250 reporteros sin recibir ninguna sanción. En Carne Cruda volvemos a mirar a Palestina y ponemos el foco en el asesinato sistemático de periodistas en la Franja y en quienes siguen rompiendo el silencio que quiere imponer Netanyahu. Para contarlo, contamos con el director editorial de Al Jazeera, Mohamed Moawad. Entrevistamos a Islam Bader, periodista gazatí corresponsal en la Franja; y nos acompañan además los periodistas Almudena Ariza y Alfonso Armada. Y hablamos de las condiciones extremas en la Franja con el doctor Rifaat ALAZAN-MA, médico de anestesia que lleva un año tratando de salir de la Franja junto a sus 5 hijos sin éxito. Y cerramos con la última hora de la Flotilla de la libertad que navega por el Mediterráneo para romper el bloqueo israelí. Más información aquí: https://bit.ly/GazaPress1540 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA
Podcast 13x06 'Jugadores exhaustos y periodistas acomodados' | Actualidad Meritocrática

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 132:23


Noche de madridismo, de reencuentro y de parón de selecciones. Nos reunimos de nuevo con la voluntad de debatir sobre cómo gestionar plantillas con la enorme cantidad de partidos y la dificultad de cuidar a los jugadores. Añadimos al debate la reaparición de Alfredo Relaño para recordar cuánto depende la corrupción deportiva del entramado periodístico. Ojito al elenco que traemos una sorpresita: @SirBugzilla @sasobor @alpr97 Javier Ferrater *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca

Podcast de Juan Ramón Rallo
Salió mal: de censurar a Vito Quiles a terminar censurando a periodistas de izquierdas

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 12:05


La reforma del reglamento de prensa del Congreso, iniciada para expulsar a Vito Quiles de la cámara, ha terminado dejando fuera a periodistas de medios de izquierdas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Noti
EP 551: Sheinbaum pide nombres de sobornados por el Mayo Zambada, Acoso contra periodistas llega a niveles sin precedentes y Chepo Pérez regresa a las pistas con Cadillac

El Noti

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 22:14


* Sheinbaum pide nombres de sobornados por el Mayo Zambada* Acoso contra periodistas llega a niveles sin precedentes* Chepo Pérez regresa a las pistas con Cadillac