Podcasts about empezamos

  • 3,496PODCASTS
  • 11,889EPISODES
  • 59mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about empezamos

Show all podcasts related to empezamos

Latest podcast episodes about empezamos

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Vivo poyella

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 56:07


Adriana Mourelos ha vuelto de vacaciones y se pone al frente de los dos grabófonos. Empezamos con música, la que sonó en el Vaticano y cerramos con tensión política. Con Luismi Pérez hablamos de distintas velocidades del viento y de estaciones de la AEMET. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Laura Martínez nos resume lo más relevante de los Premios Emmys. 

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor
1de5 Así venceras tu ansiedad

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 30:17


Empezamos una serie de 5 programas para combatir la ansiedad. Si quieres que personalmente te ayude a vivir con calma escríbeme a oliver@oliveroliva.com

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
La Tercera Hora 09x03 - Episodio exclusivo para mecenas

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 61:48


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta tercera hora navegamos por los rincones más perturbadores de nuestra realidad cambiante. Empezamos con el libro de cumpleaños más nauseabundo de la historia: el catálogo de horrores que Ghislaine Maxwell regaló a Jeffrey Epstein, donde poderosos del mundo celebraban abiertamente sus perversiones. Viajamos después a la Unión Soviética de 1977, donde una medusa dorada gigante paralizó la ciudad de Petrozavodsk y desató el mayor programa de investigación OVNI soviético. Luego analizamos el vídeo más surrealista mostrado jamás en el Congreso estadounidense: un misil Hellfire rebotando inofensivamente contra un OVNI en aguas del Mar Rojo. Y cerramos con el caso Smurl, donde una familia católica de Pensilvania aseguró ser atormentada por demonios durante décadas, convirtiéndose en el último fenómeno del universo cinematográfico Warren. Cuatro historias que demuestran que, como decía Heráclito, no puedes bañarte dos veces en el mismo río... especialmente cuando el río está lleno de secretos, mentiras y fenómenos que desafían nuestra comprensión de la realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
T4 E25 Adicciones: ¿Qué son y cómo nos afectan?

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 46:35


Adicciones comportamentales: cuando el placer se vuelve trampa.Este es el primero de una serie de episodios sobre salud mental y adicciones. Empezamos a entrar en calor hablando sobre esas conductas cotidianas —redes sociales, compras, apuestas, comida— que pueden transformarse en una necesidad imposible de frenar. No es falta de voluntad: es un mecanismo profundo del cerebro buscando alivio.Entender la raíz del problema es el primer paso para recuperar el control y encontrar maneras más sanas de llenar ese vacío emocional.‼️Centros de Ayuda:Argentina —> SEDRONAR 141 México —> IAPA WhatsApp al 55 7809 5579 o por teléfono al 55 4631 3035.Chile —> SENDA 1412Paraguay —> 021-298730 y WhatsApp 0974-269633A nivel regional: RIOD (Red Iberoamericana de ONG que Trabajan en Drogas y Adicciones) https://riod.org/¿Te gusta este contenido?

De Regreso a Ti
Epi 29. Vivir on the Edge.. el lugar donde no eres nadie (pero lo puedes ser todo)

De Regreso a Ti

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:56


¿Estás parada en ese borde donde no eres la de antes… pero aún no te atreves a ser la mujer que sueñas ser?En este episodio hablamos del borde como un limbo emocional:Ese espacio incómodo donde un pie tuyo sigue aferrado al pasado,y el otro apunta al futuro… pero mientras tanto, no estás viviendo. Estás evitando elegir.✨ Si estás lista para dejar el borde y empezar a elegir haz click aquí para unirte a la Escuela de Negocios de Otoño.5 días en vivo para crear o darle un reboot a tu negocio con CLARIDAD. ¡Empezamos el 29 de septiembre!No viniste a quedarte en el borde. Viniste a crear desde tu verdad. Les amo, Andy

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C003 Raticos arqueológicos con María Haber. ¿Cuándo empezamos a usar perfumes? (10/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 16:01


Haber recorre lo que sabemos de la prehistoria, de Egipto, la Edad Media... Nos sorprendería saber que muchas sustancias se siguen utilizando en la actualidad.

La Mano de Thanos
LMDT 2.0 - 7x01 - ¡¡¡Hulkling tiene pasta!!!

La Mano de Thanos

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 233:45


Empezamos temporada con los spoilers que han salido en el periodo vacacional y el primero que teniamos pendiente era el de Hulkling que además podemos ver al completo gracias a la temporada de spoilers que está a punto de finalizar. Hablamos de otras cartitas pendientes de ver de la temporada de spoilers de Civil War que se acaba retrasando mundialmente a mediadios de octubre. (00:35:37) Noticias (01:55:09) Sección del hype [Hulkling] (03:26:34) Comentarios de nuestros patronos ¡Esperamos que os guste!

Bread Of Life Guatemala
Terminamos como empezamos - Stevan Marroquín

Bread Of Life Guatemala

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 49:10


En Gálatas 3:1-6, Pablo confronta a una iglesia engañada por un evangelio falso: Jesús + ley.Pero el verdadero evangelio es claro: somos justificados y santificados por fe, no por esfuerzo humano.

Tipos Oscuros
Tipos Oscuros 371 - Nuevos terrores

Tipos Oscuros

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 108:57


Empezamos el nuevo curso haciendo los deberes sobre eso que llaman "actualidad". Si esto es LO QUE HAY QUE VER, pues lo vemos y en paz. Eso sí, igual el análisis no es lo que esperabas... Sé bienvenido. PODIO (por orden cronológico): 1. Weapons (2025) 2. Bring her back (2025) 3. Together (2025) Sé bienvenido. Intervienen: Pablo González, Pablo Escobedo, Álex De la Vela. ¡¡¡Estrenamos Instagram!!! https://www.instagram.com/tipos_oscuros/?hl=es

4 X 4
4X4 - Programa 195 (2025)

4 X 4

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 98:59


Empezamos la semana repasando la agenda de conciertos 2025 en el #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #APlaceToBuryStrangers, #TheBrianJonesTownMassacre, #Stereolab y #PrimalScream. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1

Radio Al compás
Coplas encadenadas 90 – El lado oscuro

Radio Al compás

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 26:40


Empezamos a repasar los cuartos premios de este COAC 2025 y, como siempre, lo hacemos…

arte compacto
88. Veronese, con Miguel Falomir, director del Museo del Prado

arte compacto

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 94:12


Paolo Veronese fue uno de los pintores más importantes del Renacimiento. Sus monumentales pinturas —en las que confluyen la arquitectura de Palladio, el color y el dibujo de Miguel Ángel y Rafael y el lujo veneciano— tuvieron un enorme éxito en vida y también después de su muerte.Empezamos la temporada con Miguel Falomir, director del Museo del Prado y comisario, con Enrico Maria Dal Pozzolo, de la gran exposición “Veronese (1528-1588)” que cierra un amplio ciclo dedicado a la pintura veneciana en el Prado (Tiziano, Tintorretto, Lotto, los Bassano) donde se puede disfrutar del majestuoso teatro de Veronese hasta el 21 de septiembre de 2025.Lo que no tiene fecha de cierre es este episodio cargadito de grandes y pequeñas reflexiones sobre el Museo del Prado, sí, el mejor museo del mundo mundial.

Iglesia La Casa
Al Rededor de la Mesa 1

Iglesia La Casa

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 63:33


Empezamos un mes lleno de abundancia y de alimento. En la mesa encontrarás la bondad de Dios. El apóstol Edgardo Peña nos cuenta en esta ocasión como se encuentra restauración y sanidad al sentarse a la mesa con Jesús, y también cómo se presta para la adoración y la entrega. Ya es hora de que vuelvas a la comunión con el Dios que te ama, escucha esta predicación.

Podcast de El Ecualizador
El Ecualizador - Viaje al emo 90s con The Coldest July

Podcast de El Ecualizador

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 82:19


Empezamos temporada con los amigos The Coldest July, quienes están presentando su primer largo: 'Thriving is over since then', un disco de puro emo auspiciado por sellos nacionales e internacionales. Durante la charla pinchamos clásicos contemporáneos de Mineral, Sunny Day Real Estate.... y temazos actuales de Suzzallo, la nueva banda de Rocky Votolato; Nogato, que acaban de lanzar nuevo disco; Terrible Idea Co., adelanto de su segundo disco; y un corte del EP póstumo de Aldrin y Collins. También suena en exclusiva 'mundial' un 'hitet' de Minor Planets titulado 'Promises', primera adelanto de su inminente nuevo EP. Enjoy!

Kanagawa Podcast
KP 05x01 - Empieza la Temporada 5 (sin rima)

Kanagawa Podcast

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 117:34


Empezamos la quinta temporada (madre mía, cinco ya…) con energías a pesar del calor demoledor que aún nos rodea. Os hablamos de todo lo que hemos jugado en verano y comentamos algunas noticias relevantes que han sucedido en la actualidad videojueguil. Como siempre, disfrutadlo muchísimo. ¡Os queremos familia Kanagawa! ¿Te ha molado el programa? Entonces ... ¿Por que no nos demuestras tu cariño suscribiéndote, dando like y siguiéndonos en nuestras redes sociales? Calma, es todo gratis, al igual que nuestro canal de Telegram. Allí te esperamos con todos los dragones para hablar y compartir cosas de videojuegos. Así que ya sabes, pídenos por MD el link al canal oficial de Kanagawa Podcast. ¡SÍGUENOS EN SPOTIFY!: https://open.spotify.com/show/2TM1G4bg5TJGCaC7Nk2CUJ?si=dnhEg3DaQ02YPvjgw4FLHQ ¡SÍGUENOS EN IVOOX!: https://go.ivoox.com/sq/1459482 ¡SÍGUENOS EN TWITTER!: https://x.com/KanagawaPodcast ¡SIGUE A CARLOS!: https://x.com/QArlos83 ¡SIGUE A EDU!: https://x.com/Eduharkonnen !SÍGUENOS EN INSTAGRAM!: https://www.instagram.com/kanagawapodcast/ Y no olvides que también estamos en: YOUTUBE:https://www.youtube.com/@KanagawaPodcast

Es la Mañana del Fin de Semana
El Pentagrama de Comesaña: ¡Rumbo a los Beatles!

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 30:35


Manuel Comesaña regresa por todo lo alto. Nos da la mano y andamos por el sendero de la música moderna. Empezamos por Strauss y terminamos en el R&B.

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Episodio 316: «La mala hija», con Pedro Martí.

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 38:19


Empezamos novena temporada del podcast contando novedades y con invitado de lujo: Pedro Martí nos cuenta cositas de «La mala hija» y de la promoción como escritor.  Todos los enlaces y libros mencionados los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/pedro-marti/

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s08e01: Avi Loeb, a vueltas con el cometa ATLAS

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 17:44


Empezamos nuestra octava temporada hablando de la comidilla del verano: el cometa interestelar ATLAS y las polémicas e insistentes declaraciones del astrofísico Avi Loeb, que insiste en que es muy probable que sea una nave alienígena disfrazada de cometa. ATLAS fue descubierto a principios de julio de 2025 mientras estaba entrando en el Sistema Solar interior, y sabemos que viene de fuera de nuestro sistema planetario porque se mueve a una velocidad altísima, demasiado grande como para que la gravedad del Sol lo retenga. Se trata, pues, de un habitante del espacio interestelar, que probablemente lleve millones de años vagando por la Vía Láctea. Cuando se descubrió, este cometa tenía algunas propiedades inusuales: estaba rodeado por una gran nube de polvo, pero no se le detectaban trazas de gas; tampoco presentaba la cola que es tan característica de los cometas. Esto llevó al astrofísico Avi Loeb, que está muy interesado por la búsqueda de vida inteligente, a conjeturar que quizá podía ser un artefacto tecnológico que había sido enviado a nuestro Sistema Solar por una civilización alienígena. En el programa de hoy os contamos los argumentos más importantes que esgrime Loeb y os explicamos por qué, a nuestro criterio, no son demasiado convincentes. ATLAS es el tercer cometa interestelar que identificamos. Forma parte, pues, de un club muy selecto que estamos pudiendo identificar gracias a los grandes programas de monitoreo del cielo nocturno, que han ganado mucha importancia en estas primeras décadas del siglo XXI. Si queréis saber más sobre ellos os recomiendo que revisitéis el episodio s02e03 de Aparici en Órbita, en el que os hablamos del segundo, el cometa Borisov; y los episodios s07e11 y s07e15 en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: en ellos os hablamos de 'Oumuamua, el primero que logramos identificar, allá por el año 2017. Este programa se emitió originalmente el 4 de septiembre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Para no hablar del tiempo
¡Empezamos nueva temporada! y tenemos una propuesta

Para no hablar del tiempo

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 12:06


Empieza el curso 2025/26. Hemos crecido mucho este verano y tenemos una propuesta para haceros...

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Ebrovisión, Artistas en Ruta y acústico de Soleá Morente - 05/09/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 118:49


En Gente que trabaja, nos vamos con Natalia Sprenger hasta Miranda de Ebro para conocer lo que nos espera este fin de semana en el Ebrovisión. El director del festival, Rami Molinero, nos cuenta todas las novedades de esta edición.Carlos Igual nos hace su visita mensual para contarnos los Artistas en Ruta que nos esperan próximamente: La Milagrosa, Paulina del Carmen y Dulzaro.¡Vuelven los Vivos de Bombín! Estrenamos temporada con Soleá Morente, que además de interpretar algunos temas en directo con Gonzalo Navarro a la guitarra, estrena su nuevo single, 'Azalea'.Empezamos el fin de semana por todo lo alto con David García y todo lo que Podría haber pasado en Murcia: anchoas, vacas, gasolina barata y cuadros robados.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Podría pasar en Murcia - 05/09/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 11:39


Empezamos el fin de semana por todo lo alto con David García y todo lo que Podría haber pasado en Murcia: anchoas, vacas, gasolina barata y cuadros robados.Escuchar audio

Críticos en Serio
#230 [CINE] — Los Rose, El club del Crimen de los jueves, Sin Oxígeno, El Volcán, Número desconocido

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 72:28


Esta semana venimos llenos de complicaciones. Empezamos con las complicaciones de la vida marital en Los Rose, el nuevo remake de La Guerra de los Rose que nos ha llegado a los cines con Benedict Cumberbatch y Olivia Colman de protagonistas. De ahí nos jubilamos pero eso no significa que en nuestro plan de pensiones vaya a haber tranquilidad y es que en la residencia de lujo de “El club del crimen de los jueves” hay un caso por resolver que les atañe a todos. La adaptación de la novela superventas está en NEtflix. Volviendo al cine nos metemos en problemas cuando haciendo submarinismo se nos engancha el tubo y nos quedamos literalmente “Sin Oxígeno” en los cines Pero el submarinismo es la menor de las preocupaciones de una familia de vacaciones en Tenerife que cuando van a coger su vuelo de vuelta a Ucrania descubren que no pueden porque Rusia ha invadido su país y se tienen que quedar en África de manera indefinida. Todo esto, como siempre, sin spoilers… Minutado 07:50 – Taquilla en España 15:50 – Los Rose (Cines) 25:20 – El Club del crimen de los jueves (NEtflix) 38:50 – Sin Oxígeno (Cines) 46:20 – El Volcán (Cines) 1:03:30 – Número Desconocido: Falsa identidad en el instituto Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb

4 X 4
4X4 - Programa 194 (2025)

4 X 4

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 120:29


Empezamos la semana a bordo de #4x4 de radio @rockaxisoficial. Escuchamos a #Errante, #Deftones, #TheGathering y #Mastodon. Lunes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @PabloCerda1

«Radio» UnPlanDivino
1/11:1) 11. La expiación vicaria (primer mensaje) | El verdadero evangelio - Revelado de nuevo por Jesús

«Radio» UnPlanDivino

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 46:18


Empezamos el apartado 11, con un importante mensaje, perteneciente a esta recopilación de los mensajes de Padgett. Tras leer los mensajes (la lectura dura hasta el minuto 22.24) también comentamos varias cosas, repasando y quizá aclarando algunos puntos. El tema general que agrupa estos mensajes en este apartado 11 es el de la "expiación vicaria", es decir, este tratamiento dogmático de la figura de Jesús, donde se entiende falsamente que, gracias a su muerte en la cruz (y otras cosas relacionadas), se habría conseguido algo en relación a nuestra alma. Jesús sí fue una figura vital para el tema de nuestra alma y la relación con Dios, tal como hemos visto y empezamos a comprobar. Pero las creencias falsas que lamentablemente asolan todavía hoy a casi todas las formas de "cristianismo" son, paradójicamente, muy dañinas ─dañinas en cuanto, digamos, a la efectuación o al "éxito" de llevar a cabo la relación de amor con Dios─. Estos mensajes que aquí leemos y comentamos fueron dados por varios desencarnados y espíritus ya celestiales (como Jesús de Nazaret), durante unos años a partir de 1914. Están ordenados temáticamente, tal como los muestra la versión que ofrecen del pdf en "Divine Truth". ─ La página con el texto y el enlace al audio, etc., es:: https://www.unplandivino.net/padgett-1-11-1 ─ El título de este audio es: " 1/11:1) 11. La expiación vicaria (primer mensaje) | El verdadero evangelio - Revelado de nuevo por Jesús " ___ Los demás materiales de este estilo se pueden ver enlazados y ordenados en la página dedicada (este en concreto está en el Apartado B de los dedicados a Padgett): https://www.unplandivino.net/padgett/ ________ * https://www.divinetruth.com/sites/main/en/index.htm#download-otherdt.htm

Noche tras noche
Emisión jueves 04 de septiembre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 120:00


Empezamos el programa entrevistando al pianista y compositor Miguel Huertas que ha musicalizado varios poemas del poeta ovetense Ángel González. Analizaremos las noticias de la jornada en nuestro Consejo de Actualidad junto a Cristina Esteban, Azucena Álvarez y Laura González. Nos vamos de viaje una semana más de la mano de Óscar Rodríguez Cavielles y escuchamos las recomendaciones musicales de David del Río. Despediremos el programa hablando con Vicente Cora, ganador del Poetry Slam de Oviedo en la temporada 24/25, que participará como representante de Oviedo en el campeonato nacional de Poetry Slam España en Lleida los días 18, 19 y 20 de septiembre

Podcaliptus Bonbon
12 X 01 Superlópez: Los diez primeros números, Jan y otras soserías.

Podcaliptus Bonbon

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 164:30


Empezamos temporada con uno de los hitos del cómic en España: los diez primeros números de Superlópez. Pero claro, para contextualizar hablamos mucho de Jan, Efepé, foteros, divagaciones y mucho más. Porque this is Podcaliptus. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música presente en el programa está cedida ("Podcaliptus Bombon", por el simpar Almirante Stargazer de Torpedo Rojo) o tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Endorphine" por The Easton Ellises). Recordaros además que tenemos un blog visitado por miles de seres humanos, también llamados modos spinozianos. En él hay cosas molonas como los artículos que el ínclito Sr. Ros dedica a los álbumes de nuestra medianía favorita: https://blogcaliptusbonbon.blogspot.com/2025/06/el-supergrupo-1979.html https://blogcaliptusbonbon.blogspot.com/2025/06/aventuras-de-superlopez-1979.html

Ronde Podcast
Previa mundiales BTT: Lorena Patiño - La vuelta - Copa del mundo XCO y DH

Ronde Podcast

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 95:35


Empezamos haciendo un análisis de los mundiales de Enduro y del resultado obtenido por Marco Veiga en los mismos. Continuamos con una previa del mundial de XCM y de XCO. Lorena Patiño nos cuenta su experiencia en el CAR de Sierra Nevada y sus sensaciones para este campeonato. [39' 14''] Competición Gallega: Noticia de la semana: el fichaje de Tamara Seijas por el equipo Froiz para competir en CX! Hablamos del Campeonato de Galicia Pump Track y del fin de la Copa de Galicia do Porvir junto con la Challenge de Carballo. [46' 54''] Competición en ruta internacional: La vuelta a España, Tour of Britain, Grande Premio Jornal de Noticias... [1h 19''11''] BTT Internacional: Copas del mundo de XCO y DH, Novedades en material ciclista. [1h 29' 04''] Calendario. Próximas marchas y prubeas y especial atención al Gravel de Ames el día 21 de Septiembre.

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
Todo lo que nos dejan las elecciones de Luke Donald para la Ryder Cup

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 65:55


Nuevo episodio de la Bola Provisional. Empezamos la sexta temporada. No había una manera mejor que con la Ryder Cup de Nueva York. Analizamos en profundidad las elecciones de Luke Donald, el expediente Straka, la decisión con Fitzpatrick, la presencia de Jon Rahm, la ausencia de Sergio García, si pudo hacer algo más por estar en Bethpage, ¿es una injusticia que no esté Marco Penge?, el papel de Robert MacIntyre, las mismas 12 caras que en Roma...Y respondemos a la gran pregunta: ¿Puede Europa ganar en Bethpage? ¿Quién es favorito? ¿Quién tiene mejor equipo? ¿Cuáles serán los foursomes del viernes?Todo esto y mucho más...

Noche tras noche
Emisión miércoles 03 de septiembre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 120:00


Empezamos el programa entrevistando a la comunicadora audiovisual Paula García. Después analizaremos las noticias de la jornada en nuestro Consejo de Actualidad, con Begoña Cueto, Agustín Azparren y Manuel Vallina. El presidente de Amnistía Internacional Asturias, Gonzalo Olmos, nos relata el caso de Timofei Kocheshkov. Hablaremos de la comunidad inmigrante en Asturias con el periodista Carlos Jaramillo y despediremos el programa con las recomendaciones literarias de la librera de Matadero Uno, Natalia González.

Bola Provisional
Todo lo que nos dejan las elecciones de Luke Donald para la Ryder Cup

Bola Provisional

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 65:55


Nuevo episodio de la Bola Provisional. Empezamos la sexta temporada. No había una manera mejor que con la Ryder Cup de Nueva York. Analizamos en profundidad las elecciones de Luke Donald, el expediente Straka, la decisión con Fitzpatrick, la presencia de Jon Rahm, la ausencia de Sergio García, si pudo hacer algo más por estar en Bethpage, ¿es una injusticia que no esté Marco Penge?, el papel de Robert MacIntyre, las mismas 12 caras que en Roma... Y respondemos a la gran pregunta: ¿Puede Europa ganar en Bethpage? ¿Quién es favorito? ¿Quién tiene mejor equipo? ¿Cuáles serán los foursomes del viernes? Todo esto y mucho más...

Lunes Inspiradores
442. 'La historia detrás de Lunes Inspiradores', con Edu Pascual

Lunes Inspiradores

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 33:47


Empezamos la temporada 11 de Lunes Inspiradores con un episodio muy especial: Edu Pascual, voz emblemática del podcast, se despide como co-conductor del programa. Lo recibimos como invitado y repasamos su trayectoria como emprendedor, la creación de su productora Evoco y los inicios de este proyecto que ha acompañado a miles de oyentes durante casi una década.

historia detr empezamos de lunes evoco edu pascual lunes inspiradores
El ojo crítico
El ojo crítico - Juan Cavestany, Festival Free Tour y Edgar Rice Burroughs

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 46:29


Esta temporada sonamos en Radio 5 de lunes a viernes de cuatro a cinco de la tarde. Y ampliamos el Ojo también a los fines de semana con la mirada con Ángeles Caso de 12 y media a una y media en radio nacional.Empezamos con una sinfonía urbana de Madrid para tener una mirada amplia: recorremos todos sus barrios, edificios, comercios, calles... Posamos el ojo en cada una de esos salones de bailes, videclubs, ultramarinos, de esos pies que cruzan deprisa, de esos otros que van más sosegados. Es lo que ha hecho el cineasta y dramaturgo Juan Cavestany en su último trabajo: 'Madrid Ext. Un ensayo fílmico de su ciudad'.Después repasamos las que serán las novedades literarias que llegan este mes con Susana Santaolalla y volvemos a Italia con Jordi Barcia porque continúa el Festival Internacional de Cine de Venecia. Pasamos por los 50 años de 'El exorcista' de William Friedkin.Esta temporada, en artes escénicas, el Ojo Crítico se estrena con la mirada de Marta García Miranda: 'Free Tour' ha sido creado y comisariado por Fran Weber y Carmen Aldama.Después charlamos con Ramiro Molinero, director del festival Ebrovisión, uno de los últimos del verano. Y terminamos hablando de cine con Vicente Monrroy: 150 aniversario de Edgar Rice Burroughs y el día internacional de los primates. Escuchar audio

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Crímenes, No soporto de Iturralde, noticias del 1970, estoicismo y último concurso del verano

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 97:12


Empezamos el jueves hablando de crímenes con una de las personas que mejor los narra en este país. Clara Tíscar, creadora de Criminopatía, nos hbala de la nueva temporada del podcast y sumamos a la conversación a Pepa Blanes desde Venecia para intentar entender por qué nos gusta tanto que nos cuenten crímenes reales. En el No soporto tenemos la visita de Iturralde, nuestro árbitro de cabecera para contarnos qué es lo que odia, detesta o no puede ver ni en pintura. Con Iñaki Pascualena, en Noticias del pasado,  retrocedemos a las noticias de 1970. Jaime Rubio Hancock nos da su última lección de filosofía inútil para hablar del estoicismo y de cómo podemos aplicarlo a nuestra vida. Último concurso del verano en el que se enfrentan el Hoy por Hoy al Hoy por Hoy. Hacemos un duelo de madrugadores contra gandules, ¿Quién ganará?

ConCiencia Podcast
#113 | 100% Random (Sobre Estimulación Digital, Marketings Problemáticos, y Crítica Política y Social al Des-Progreso)

ConCiencia Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 105:58


En este episodio Random de ConCiencia Podcast hablamos de docenas de temas, aveces argumentos que se conectan entre ellos, aveces no, eso lo bello de este formato. Empezamos con la crisis de edad y terminamos con una crítica profunda al aparente desprogreso humano que parece que está de moda el día de hoy. Y para variar, hablamos mal de Trump y de la Institución Cristiana. En este episodio hablamos también de una película que tiene la capacidad de cambiar tu vida. Jojo Rabbit: https://www.imdb.com/title/tt2584384/ *********** •Te gusta el Podcast? Te gustaría ayudar económicamente? Nosotros no nos enojamos. Visita nuestro PATREON para más Información. •Visita ConCiencia en nuestra PaginaWeb: https://ConCienciaMedia.com/  Donde encontraras también nuestros otros Podcasts y nuestro Blog. Suscríbete al podcast en tu app favorito para que no te pierdas ningún episodio en https://linktr.ee/ConCienciaPod! •Si te gusta este podcast, compártelo con tus amigos o familiares y déjanos un review en iTunes o un review en Podchaser o un comentario en nuestra PaginaWeb... Aunque no lo creas... #LosReviewsAyudanBastante. También te invitamos a ser parte de los Grupos de Discusión: En Deconstrucción y Comunidad ConCiencia.  O escríbenos con comentarios y/o preguntas y/o quejas, y/o errores y/o invitaciones a este eMail: ConCienciaPodcast@Gmail.com Te Agradece: Andres Marin Solis

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Cómo nos calzamos, última conversación con Carolina Yuste, el carrete de París de Pepe, finales de cine y Eric Cantoná

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 97:18


Empezamos la última semana del verano con buen pie porque hoy en tendencias hablamos sobre cómo nos calzamos. Para ello, nos va ayudar Víctor Alfaro, el podólogo y conocido por ser el "Steve Jobs" de los pies. Seguimos con la última conversación con la actriz, Carolina Yuste. Además, en La vida de Pepe, nos cuenta la primera vez que fue a Paris con cámara en mano y que tuvo un problema con ella. Elio Castro, para poner fin a la sección, nos trae los mejores o los más famosos finales del cine. Y terminamos con Jugadores Malditos y Toni Padilla, que nos repasa la vida de Eric Cantoná.

Nada Espacial
Vida Laboral

Nada Espacial

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 60:17


Empezamos mal y terminamos peor. Comenta si quieres que sigamos hablando del trabajo

Atleeeti! Podcast Rojiblanco
Ep1000: Espanyol 2-1 Atlético de Madrid

Atleeeti! Podcast Rojiblanco

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 77:54


Nada, que no hemos podido celebrar el episodio 1000 con un buen partido del Atleti… (por eso haremos otro programa para celebrar “en condiciones”). Empezamos la Liga con un partido a doble cara en el que vimos cosas buenas y esperanzadoras en la primera parte, atisbando lo que puede ser este nuevo Atleti, pero donde el Cholo hizo cambios innecesarios e inexplicables que hicieron que en la segunda parte volviesemos a ver el mismo equipo plano de la temporada pasada. Esperemos que Bucero tome nota y refuerce al equipo acorde a lo visto. Susana, Keko, Antonio Bapi, Juanito y Jorge lo analizan junto a nuestros seguidores de Twitch (https://twitch.tv/atleeeti), YouTube (https://youtube.com/atleeeti) y (https://facebook.com/atleeeti) donde emitimos en directo los programas. Para suscribirse en Twitch con Amazon Prime seguid los pasos aquí: https://www.twitch.tv/subs/atleeeti

Se Habla Español
Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 25:33


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio. Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías? Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje. En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras. Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo. Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo. Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años. Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones. Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años. Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad. La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores. En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material. El firme está agrietado y necesita ser renovado. Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo. Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera. Están haciendo una obra para ampliar la carretera. La obra durará tres meses y afectará al tráfico. Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles. Expresó su indignación por la falta de inversión en educación. Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera. El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo. Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo. Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona. Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas. Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros. Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras. El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura. El calor derritió parte del asfalto en la autopista. Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder. El colapso del puente es inminente si no se repara. Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico. Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico. La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales. Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades. Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás. Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones. De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación. En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos relevantes que este. El experto cree que deberíamos prestar más atención y exigir mejoras, como lo hacemos con los centros sanitarios o el sistema educativo en mal estado. Esta entidad, la Asociación Española de la Carretera, ha recorrido el país utilizando un vehículo equipado con una cámara dotada de inteligencia artificial, que ha identificado hoyos, fisuras, capas de asfalto insuficientes y el deterioro más grave de las carreteras en las últimas cuatro décadas. Por eso denuncian que se requiere una inyección económica inmediata de 13.000 millones de euros. Según explican, esta falta de mantenimiento incrementa los accidentes, disminuye el confort al conducir y eleva los costes, ya que puede provocar un aumento del consumo de combustible de hasta un 12%. ¿Qué tal? ¿Te ha gustado mi resumen? Por cierto, aprovecho para recordarte que si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios. Intentaré responderla cuanto antes. Mientras tanto, escuchamos la noticia por última vez. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Bien, no quiero despedirme sin darte más datos interesantes sobre el tema que estamos tratando hoy. Por ejemplo, debes saber que la mayoría de los fallecimientos se producen en carreteras normales, es decir, aquellas que no son autopistas ni autovías. En 2024, estas vías concentraron el 72% de las muertes. Son más peligrosas por tener cruces, accesos directos y falta de separación entre los dos sentidos de la marcha, entre las dos direcciones. Y ¿en qué época del año hay más siniestros? Pues los meses de verano, especialmente julio y agosto, registran un aumento de accidentes mortales debido al mayor número de desplazamientos. Hay más viajes y, por tanto, se producen más accidentes. En cuanto a las causas, estas son las más frecuentes de los accidentes mortales: Distracciones (como el uso del móvil). Velocidad inadecuada. Fatiga o somnolencia. Consumo de alcohol o drogas. No usar el cinturón de seguridad. Mal estado de la vía. Para que te hagas una idea del problema, en 2023 murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico en carretera. En 2024, la cifra aumentó ligeramente a 1.154 fallecidos, a pesar de haberse registrado un récord histórico de desplazamientos. En comparación con otras épocas, en los años 90 España superaba los 5.000 fallecidos anuales. Hoy, gracias a mejoras en infraestructuras, campañas de concienciación y avances tecnológicos, las cifras se han reducido a menos de 1.200 muertes al año, aunque aún queda mucho por hacer. En nuestro caso, lo que tenemos que hacer ahora es repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Deteriorada: Que ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. -Firme: Superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. -Obra: Trabajo de construcción, reparación o mejora de infraestructuras. -Indignación: Sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. -Bache: Hueco o depresión en el pavimento de una calle o carretera. -Grieta: Abertura o fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. -Asfalto: Material negro y pegajoso que se usa para pavimentar calles y carreteras. -Inminente: Que está a punto de ocurrir. -Siniestralidad: Frecuencia o número de accidentes, especialmente de tráfico. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido cosas nuevas y que las pongas en práctica cuanto antes. Te espero la próxima semana con más contenido extra solo para ti. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

La estación azul
La estación azul - Echarle cuento - 17/08/25

La estación azul

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 55:02


Hoy vamos a echarle mucho cuento con dos autoras que cultivan el relato desde planteamientos completamente distintos.Empezamos escuchando a la joven escritora ecuatoriana Natalia García Freire, autora de La máquina de hacer pájaros (Ed. Páginas de espuma), un libro de corte onírico que se debate entre la distopía y la pesadilla sin renunciar al humor.Luego, toma el relevo Nuria Labari, que nos presenta No se van a ordenar solas las cosas (Ed. Páginas de espuma), volumen que explora -desde los presupuestos del realismo- los mecanismos de poder que rigen nuestra sociedad.Dos propuestas diferentes que dan una idea de la riqueza y las posibilidades de ese género breve pero infinito que es el cuento.Escuchar audio

Manzanas Enfrentadas
ME 281. Verano de Filtraciones y Rumores

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 98:12


En nuestro Manzanas Enfrentadas 281, tenemos el placer de recibir como invitado a Miguel Mart, un apasionado de Apple, de la tecnología y del diseño Web. Junto a él, vamos a recorrer la semana en forma de noticias, porque esta semana hemos conocido varias filtraciones, varios rumores que han dejado una semana, ya de por si calurosa, aún más caliente.Empezamos con el sentido del humor de Google, quien ha aprovechado este vacío de poder en la IA de Apple para hacer el chiste y promocionar su recien presentado Pixel 10. Siempre son bien recibidos los buenos chistes. Y este? Es bueno o no?.Tal y como adelantábamos en el MERO de esta semana,Apple tiene planeado reutilizar su S10 en la futura generación de Apple Watch. De nuevo en esta ocasión, les ha dado pereza hasta sacar el Tippex. Veremos si el resto es igual de continuista o nos espera alguna sorpresa. Esta semana hemos conocido que Apple va a probar una experiencia nueva en sus tiendas. Las a va dotar, a 30 de ellas, de un centro de reparación para iPad. En principio solo en USA, quienes verán mejorados sus tiempos de espera y reducidos los costes de reparación. Hemos conocido más detalles del futuro iPhone 17 pro y de un dispositivo que estaba fuera de las quinielas pero que muchos esperamos renovado. El nuevo Apple TV, se está dejando ver y promete no decepcionar.De nuevo, un podcast semanal para rematar una semana perfecta con nuestros 7 podcasts semanales con los que te queremos acompañar a diario. 7 de 7, lo tenemos!!!

Trópico utópico
Trópico utópico - Paulinho da Viola & Martinho da Vila XVIII - 15/08/25

Trópico utópico

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 118:35


Decimoctava entrega de la serie de vidas paralelas de Paulinho da Viola y Martinho da Vila. Empezamos por éste último, con su disco “Festa da raça” 1988, para seguir con Paulinho y su disco “Eu canto samba” 1989, para terminar con Martinho y su disco “O canto das lavadeiras” 1989.Escuchar audio

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Yul never chapotearás alone

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 56:55


Empezamos con el verano de Edgar Hita, que huele a sangría y resurrecciones. Repasamos las portadas de la prensa con Maddalen Omaetxebarria y la actualidad deportiva con Rodri Martínez. Cerramos con series, raves y política, todo en lo que Laura Martínez es experta. 

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

En pleno verano de serpientes mediáticas, nos sumergimos en cuatro historias que desafían nuestra percepción de la realidad. Empezamos con el controvertido estudio del brasileño Cícero Moraes sobre la Sábana Santa de Turín: ¿pudo un lienzo medieval envolver realmente un cuerpo crucificado o estamos ante una falsificación más sofisticada de lo que creíamos? Seguimos con el objeto interestelar 3I/Atlas, que según el astrofísico de Harvard Avi Loeb podría ser una nave alienígena hostil dirigiéndose hacia nuestro sistema solar, aunque la comunidad científica tenga una opinión muy diferente. Y cerramos con dos fenómenos inquietantes de nuestro tiempo: el movimiento NoFap y sus supuestos "superpoderes", que esconde conexiones oscuras con ideologías peligrosas, y la perturbadora secta checa del gurú Richard, que durante 20 años manipuló a profesionales universitarios hasta llegar a un final tan predecible como escalofriante. Cuatro historias de verano que nos recuerdan que vivimos tiempos verdaderamente extraños. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Si amanece nos vamos
Segunda hora | ¿Quién tiene la pistola más grande?

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 56:41


Empezamos con las recomendaciones de series de Mikel Lejarza. Rodri Martínez y Maddalen Omaetxebarria nos hablan de casos reales y bandas sonoras que han servido de inspiración para el cine western. En los grabófonos de Laura Martínez, amores ciclistas y atracos a mano armada. Cerramos repasando la prensa, la actualidad deportiva y las vacaciones de los políticos españoles. Todo con la compañía de Adriana Mourelos y David Muñoz.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 5 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 157:04


Hoy en Me Lo Dijo Adela hablamos de justicia… o más bien, de su ausencia.Empezamos con el desgarrador caso de Dulce Belén Sánchez Castañeda, una mujer sentenciada a 70 años de prisión por un delito que no cometió. La reportera Marcela Nochebuena de Animal Político nos cuenta cómo Dulce fue torturada, violada y perdió a sus gemelos, todo para fabricar una culpa que no existe. Hoy lucha por justicia con pruebas que demuestran su inocencia. Un caso que pone en evidencia lo podrido del sistema.Luego, nos enlazamos con Willy Zúñiga, vocero de seguridad de Tamaulipas, para hablar de la muerte de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en ese estado. ¿Qué hay detrás de este caso? ¿Qué implica para la seguridad en una de las zonas más calientes del país?Cerramos con una mesa de análisis política de alto nivel con Damián Zepeda (PAN), Arturo Ávila (Morena) y Juan Zavala (Movimiento Ciudadano). Debatimos sobre la Comisión de Reforma Electoral, la opacidad de la plataforma “Transparencia para el Pueblo” que ha rechazado el 99.56 por ciento de los recursos de revisión, y la polémica liberación de Israel Vallarta tras años sin sentencia firme.Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes.

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Empezamos un nuevo tema del mes, en el que vamos a explorar la idea de vivir sin algo muy común o normal. En este primer episodio hablaremos de vivir sin móvil. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6096: Technofascismo I.A.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 60:35


Los tiempos de Inteligencia Artificial traen nuevos desafíos y plantean horizontes inquietantes. Empezamos a reconocer que no es solo video de gatitos y el temor a la desinformación. El plan es revocar las normativas establecidas durante el gobierno del demócrata Joe Biden y ajustar su desarrollo acelerando construcción de centro de datos, flexibilizar la exportación de tecnología y enfrentar lo que según Donald Trump es el "sesgo liberal" de los algoritmos ECDQEMSD podcast episodio 6096 Technofascismo I.A. - Una ideología artificial Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: El plan para Inteligencia Artificial - Habló Francia Márquez - Internas en gobierno argentino - Paisajes de Veracruz - South Park y la Casa Banca - Los luchadores - Un recuerdo Beatles - Encuentros - Baile hawaiano Historias Desintegradas: Seguimos con las conspi - El tema de las vacunas - Iluminación intelectual - Por qué nos confinaron - Políticas de confinamiento - Goku aprende a manejar - Deferencias del manga al anime - El ataque de los Tomates Asesinos - Dormir con la televisión - Tempestad con Deftones - Empatía musical - Declaración de Independencia del Perú - Nacía Karl Popper - El método científico y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Se Habla Español
Episodio 246 Extra: Vocabulario de juicios - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 11:09


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola de nuevo. Y muchas gracias por tu apoyo. Como la protagonista del episodio 246 es abogada, en esta ocasión vamos a hablar de ese mundo, del mundo de los abogados. Si alguna vez has visto una serie de abogados en español o has leído una noticia sobre un juicio, seguro que te has encontrado con palabras que no conocías. Pues hoy vamos a explicarlas todas, con ejemplos, contexto y un poco de historia. 1. Profesiones del mundo jurídico Empezamos con las personas. En el mundo del derecho hay muchas profesiones, y cada una tiene su función. Abogado o abogada: es la persona que defiende a alguien en un juicio o que asesora legalmente. Por ejemplo: “Cristina Almeida fue una abogada muy conocida en España”. Juez o jueza: es quien escucha a las partes y toma una decisión. Es la autoridad en el tribunal. Fiscal: representa al Estado y acusa a la persona que ha cometido un delito. Procurador o procuradora: es quien representa formalmente a una persona ante el tribunal. No defiende, solo comunica. Secretario judicial: organiza el trabajo del juzgado y da fe de lo que ocurre en el proceso. Preguntas rápidas: ¿Quién toma la decisión en un juicio? Juez o jueza. ¿Quién defiende al acusado? Abogado o abogada. 2. Tipos de procesos y tribunales En español, hay diferentes tipos de procesos judiciales: Juicio: es el proceso en el que se decide si alguien tiene razón o no. Demanda: es el documento que presenta una persona para iniciar un juicio. Sentencia: es la decisión final del juez. Apelación: si no estás de acuerdo con la sentencia, puedes pedir que otro tribunal revise el caso. Y también hay distintos tipos de tribunales: Juzgado de lo penal: trata delitos. Juzgado de lo civil: trata conflictos entre personas, como divorcios o herencias. Tribunal Supremo: es el tribunal más alto de un país. 3. Vocabulario clave en un juicio Durante un juicio, se usan muchas palabras específicas: Acusado / acusada: la persona que supuestamente ha cometido un delito. Testigo: alguien que ha visto o sabe algo sobre el caso. Prueba: cualquier documento, objeto o testimonio que sirve para demostrar algo. Delito: una acción que va contra la ley. Inocente / culpable: el juez decide si el acusado es una cosa o la otra. Ejemplo: “El testigo presentó una prueba que demostraba que el acusado era inocente.” 4. Expresiones comunes del lenguaje jurídico El español jurídico tiene muchas expresiones que también se usan en la vida cotidiana: Estar bajo juramento: prometer decir la verdad. Tener antecedentes penales: haber cometido delitos en el pasado. Quedar absuelto: ser declarado inocente. Ser condenado a prisión: tener que ir a la cárcel. Presunción de inocencia: principio legal que dice que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. 6. Actividad para los oyentes Ahora te propongo una pequeña actividad. Escucha estas frases y di si son verdaderas o falsas: El fiscal defiende al acusado. El juez toma la decisión en un juicio. Una sentencia es una prueba. El testigo es la persona que acusa. Si alguien queda absuelto, es porque es culpable. (Respuestas: 1. Falsa, 2. Verdadera, 3. Falsa, 4. Falsa, 5. Falsa) Y hasta aquí el episodio de hoy. Hemos aprendido mucho vocabulario del mundo jurídico: profesiones, procesos, expresiones y estructuras que te ayudarán a entender mejor las noticias, las películas y las conversaciones sobre justicia en español. Recuerda que el lenguaje del derecho puede parecer complicado, pero con ejemplos y práctica, se vuelve mucho más claro. Hasta el próximo episodio. ¡Adiós! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214