POPULARITY
Categories
Con Pilar Velasco, Joaquín Manso, Casimiro García-Abadillo y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando el secretismo de la reunión entre el PSOE y Junts en Ginebra, la falta de información de los términos de la conversación y del papel del intermediario. También, opinamos sobre las declaraciones de Sánchez en contra de la actuación del gobierno de Israel en Gaza y sus críticas hacia Giorgia Meloni, lo que ha generado gran debate diplomático. Además, entrevistamos al presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández.
Empezamos diciembre con mucha navidad, mucha música y muchos Derbez, no se pueden perder este programa, cuentahabientes.
Empezamos reivindicando a Asterix y luego pasamos a debatir sobre el dilema de disociar entre la obra de un artista, escritor o
Con Nacho Cardero, Toni Bolaño, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos comentando el discurso de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la inauguración de la XV Legislatura y opinamos del escándalo que supone la reunión entre el PSOE y Junts en Ginebra con verificadores extranjeros para que prosiga la investidura. Además, hablamos de las condiciones de la reunión, del motivo para ocultar el nombre del mediador y de la humillación que esto supone para la Constitución española y las instituciones europeas.
Con Carmen Morodo, John Müller, Sergi Sol, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos opinando sobre las nuevas palabras incluidas en el diccionario como "machirulo", "perreo" o "sinhogarismo". Además, debatimos sobre el tono del discurso que dará esta mañana el rey Felipe VI en el Congreso al inaugurar la legislatura, un discurso que será criticado, por un lado, por los partidos republicanos e independentistas y por otro lado, por Vox y quienes critican al rey por no hacer nada ante la ruptura de España. Por último, analizamos la renovación interna en el PP y los repartos de poder, y hablamos de la vitalidad de la legislatura y la continuidad de los cuatro años de Pedro Sánchez.
Con Pilar Velasco, David Jiménez Torres, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos valorando el acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía para las políticas medioambientales en Doñana y debatimos sobre la politización del agua entre gobiernos y comunidades. Además, opinamos sobre los cambios en el PP y PSOE de sus portavoces y otros líderes, estrategias pensadas para tener mejores resultados políticos. Además, entrevistamos a la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Fede Ozores, es productor general de Kokaleka una casa productora de audiovisual. Empezamos la conversación hablando sobre el fin de la última dictadura militar argentina y la película 1985. Hablamos sobre su determinación para empezar a trabajar en la televisión argentina, las lecciones que da a sus hijos, valorar las experiencias. MIS REDES: Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQ Instagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljub Blog: https://www.jorgechaljub.com/ REDES Fede: Instagram Fede: https://www.instagram.com/fedeozores/ Kokaleka: https://kokaleka.com.do/ ALIADOS DEL PODCAST Mr. Home Asesores Inmobiliarios https://mrhome.com.do/ https://www.instagram.com/mrhomerd/ La Esquina del Sofa: https://laesquinadelsofa.com https://www.instagram.com/laesquinadelsofa/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jorgechaljub/message
Con Antonio Caño, Javier Caraballo, Pilar Gómez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos las noticias de actualidad. Empezamos opinando sobre la crisis dimplomática entre el gobierno de Sánchez e Israel, sobre lo que dijo Zapatero en el acto que el PSOE ha celebrado en Madrid este fin de semana y sobre el acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía para impulsar el desarrollo "sostenible" de Doñana.
Empezamos en Cádiz y luego viajamos. Nos visita la cantaora japonesa Noriko Martín que nos cuenta su relación personal y profesional con el flamenco desde su Japón natal hasta hoy. Escuchamos algunos cantes de su primera grabación producida por Paco Ortega y cantando flamenco en japonés. Escuchar audio
Con Pilar Velasco, José Antonio Vera, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos las noticias de actualidad. Empezamos opinando sobre el 'lawfare' para controlar a los jueces y el secretismo sobre las conversaciones en Ginebra entre el gobierno, Junts y los verificadores. Además, hablamos de la reunión de Pedro Sánchez con Netanyahu en Israel, donde expresó su disconformidad sobre la actuación de su gobierno en Gaza.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Empezamos hablando de Pokemon Go y de números capicúas y terminamos hablando de cualquier otra cosa. Pero más que todo de números capicúas y sus usos en la vida diaria de un joven universitario. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Con Sergi Sol, Carmen Morodo, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos hablando del cambio del criterio de los socialistas europeos al respecto de Puigdemont en el Parlamento Europeo y de la internacionalización del debate de la ley de amnistía. Además, entrevistamos al presidente del Partido Nacionalista Vasco, Andoni Ortuzar, con el que hablamos de los pactos de investidura de Sánchez y la ley de amnistía.
Con Sergi Sol, Carmen Morodo, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos hablando del cambio del criterio de los socialistas europeos al respecto de Puigdemont en el Parlamento Europeo y de la internacionalización del debate de la ley de amnistía. Además, entrevistamos al presidente del Partido Nacionalista Vasco, Andoni Ortuzar, con el que hablamos de los pactos de investidura de Sánchez y la ley de amnistía. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
Hola a todos soy Laura Volpone, nutricionista. Quiero romper con la estructura tradicional de la nutrición. Quiero llevarte por un camino que te permita construir tu relación con la alimentación, a favor de tu cuerpo y tu disfrute. ¿Empezamos a crear hábitos que duren para siempre? Vamos despacio, no busquemos [...]
Con Pilar Gómez, Joaquín Manso, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos recordando el 60 aniversario del asesinato a John F. Kennedy, un episodio que cambió la historia de Estados Unidos. Además, hablamos del futuro de la legislatura con el nuevo Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, que hoy se estrena en su primer Consejo de Ministros. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement
1️⃣3️⃣5️⃣ En el programa 135 de Hadoken, Lázaro pasa de nosotros y su puesto lo ocupa un nuevo invitado: Señor Lobo. 🧟 Empezamos con el anuncio de The Last of Us Parte 2 para PS5, título que llegaría el 19 de enero. 🗡️ Seguimos con la confirmación de la llegada de Baldur’s Gate 3 en edición física, la llamada Deluxe Edition, que llegaría a PS5, Xbox Series y PC en el primer trimestre de 2024. 🚪 Después nos detenemos en Portal, el dispositivo de Sony que se ha agotado en dos días en muchas partes del mundo. Y, de paso, hacemos balance de PSVR2. 📺 Y para acabar, comentamos gameplays de juegos como The Desolation, Air Twister, InZoi o Blade Chimera. 🍒 Y de guinda, un Top con los juegos más relajantes y excitantes.
Con Pilar Gómez, Joaquín Manso, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos recordando el 60 aniversario del asesinato a John F. Kennedy, un episodio que cambió la historia de Estados Unidos. Además, hablamos del futuro de la legislatura con el nuevo Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, que hoy se estrena en su primer Consejo de Ministros.
Empezamos felicitando a nuestro Premio El Ojo Crítico de Danza 2023, Mario Bermúdez, para irnos después de gira con Quique González y celebrar sus 25 años en la música. Nos ponemos las gafas de leer cómics para terminar con Javi Alonso que nos trae el 'Waliche' de Sole Otero. Escuchar audio
Cosa Pública 2.0 - Ma. 21 Nov 2023El #Podcast #21DeNoviembre2023 Hoy en #CosaPública2.0 con @rmartinmar y @jestradax: 1. #Desaparecidos + #Guerrainformal googletag.cmd.push(function () { googletag.display('div-gpt-ad-1689260104737-0'); }); 2. Héctor Flores, vocero @LuzEsperanz_ofi3. #Despojos + #Devastación + #Impunidad4. #Elecciones + #GlobalesCompartimos el #Podcast #21DeNoviembre2023 Hoy en #CosaPública2.0 con @rmartinmar y @jestradax:1. #Desaparecidos + #Guerrainformal2. Héctor Flores, vocero @LuzEsperanz_ofi3. #Despojos + #Devastación + #Impunidad4. #Elecciones + #Globaleshttps://t.co/YtkafAkANJ— Cosa Pública 2.0 (@CosaPublica2) November 21, 2023 Empezamos este martes en @cosapublica2, con @rmartinmar y @jestradax.Hoy: Desaparecidos + Guerra informal Héctor Flores, vocero Colectivo Luz de Esperanza Escúchanos en el 104.3 FM y https://t.co/hvSFWSLuuu https://t.co/49Z7ZQm8BB— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) November 21, 2023
Con Pilar Velasco, Antonio Caño, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando la victoria del ultraderechista Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones de Argentina de la mano de Juan Dillon, corresponsal Radio Mitre. Además, comentamos los nombramientos, cambios y la composición del nuevo Gobierno de coalición. Entre los nuevos nombres que pasan a liderar ministerios están Ángel Víctor Torres, Elma Saiz, Jordi Hereu, Mónica García, Pablo Bustinduy, etc.
Hola chicos y chicas: Ya estoy de vuelta! Empezamos esta temporada con una historia pulp de Clarkaston (así llamaba Lovecraft a Clark Ashton Smith)Este relato es una buena muestra de terror y ciencia ficción. Es la primera vez que este relato es publicado en Ivoox con voz humana, ¡por cierto! Gracias al Señor Danforth por la recopilación de los audios que están por venir. Espero que os guste. Enlace invitación al canal Telegram de Relatos Salvajes: https://t.me/+jhe2HZnUvzw0MmU0 Nos vemos la semana que viene con más Relatos Salvajes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con Ignacio Varela, David Jiménez, John Müller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos valorando cómo será la legislatura de Pedro Sánchez que se estrena a partir de ahora y las consecuencias de la fragilidad de la mayoría parlamentaria. Además, opinamos sobre las concesiones que Sánchez ha hecho a sus distintos socios parlamentarios, lo que genera diferencias entre territorios y ciudadanos.
Empezamos esta serie de conversaciones entre Albert Cortina y María José Arranz –licenciada en Derecho– reflexionando acerca del «Descubrimiento de la vocación matrimonial». María José explica, a través de su propia experiencia, el camino que emprendió para descubrir su vocación, las luchas que tuvo y, finalmente, lo que fue dar el paso de constituir un matrimonio. Las lecciones que ha ido aprendiendo de la misma vida pueden dar pautas a los jóvenes que se plantean dar este paso para poner a Dios en el centro del proyecto matrimonial.
Repaso clásico a la actualidad blanca, tras el buen sabor de boca que dejó la victoria en Mestalla. Empezamos hablando de Carvajal, que vive su mejor momento de juego en el Madrid en años. También de Brahim y Rodrygo, dos de las opciones de ataque madridista. De la España de Luis de la Cope, del Atlético de Madrid y terminamos con unos buenos palos a Hernández, que las costumbres no hay que perderlas. Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ Reserva tu sitio en el Metropolitano: https://www.eventbrite.es/e/entradas-fiesta-paquetes-757691284027?aff=oddtdtcreator
Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Isidro Solís (Amarillos), Alberto Undurraga (DC), Miguel Becker (RN) y Diego Ibáñez (CS); El abogado Isidro Solís, secretario general de Amarillos por Chile, expresó que los audios revelados en la víspera, que vinculan al reconocido jurista Luis Hermosilla con presuntas coimas a funcionarios del SII y la CMF, "han sido no solo impactantes, sino dolorosos, porque hemos sido amigos por 40 años, lo conozco de toda la vida". Con todo, Solís apuntó que la grabación "da cuenta de lo que en Chile uno podría decir es la 'vieja escuela', (pues) estas prácticas, cuando empezamos a ejercer, eran bastante corrientes, pero nos hemos esforzado durante 30 y tantos años por cambiar el sistema a todo nivel". Conduce Cecilia Rovaretti.
Con Pilar Velasco, Paco Marhuenda, David Jiménez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos opinando sobre el regreso de David Cameron a la primera línea de la política británica como ministro de Asuntos Exteriores y analizamos la situación de crisis que sufre Reino Unido tras el Brexit. A continuación, debatimos sobre la proposición de ley de amnistía presentada ayer por el PSOE, su constitucionalidad y la exposición de motivos para su defensa.
Empezamos felicitando a Roberto González-Monjas por su Premio El Ojo Crítico de Música Clásica 2023, un galardón sobre el que hablamos con él en directo. Paseamos por el pasado, por la Antigua Roma, con el escritor y profesor Santiago Posteguillo que acaba de publicar 'Maldita Roma'. Terminamos con una historia de otro mundo, la de la primera persona que orbitó nuestro planeta: fue Yuri Gagarin y nos la cuenta Miguel Ángel Delgado con 'Más allá. La asombrosa historia del primer hombre que viajó al espacio' de Stephan Walker. LIBROS EN EL PROGRAMA: MALDITA ROMA - SANTIAGO POSTEGUILLO MÁS ALLÁ. LA HISTORIA DEL PRIMER HOMBRE QUE VIAJÓ AL ESPACIO - STEPHAN WALKER Escuchar audio
Empezamos hablando de la película «Un amor» de Isabel Coixet y de fantasías sexuales no contadas, después de que Pepe nos dijera
Vamos a tocar temas sensibles con Violeta Garín y Núria Aguado, cuyos backgrounds se basan en el tech 4 good o el emprendimiento social.Empezamos con los valores éticos en el mundo de los negocios, los actores de los ecosistemas, el papel de las business schools, si emprender es un tema de ricos o no, tiempos favorables vs. tiempos desfavorables, liderazgo empático, ¿qué es comunidad?, relación de estado macroeconómico y comunidad y mucho más.Este podcast no agradará a los cayetanos, seamos honestos, y desde aquí proponemos la creación de un partido político liderado por Violeta y Núria, y nosotros las votaremos.Support the show
Hoy os proponemos bajarnos en el andén para mirar atrás y rescatar algunos títulos que merecen la pena. Empezamos recuperando la entrevista que hicimos a la poeta gallega Yolanda Castaño con motivo de la publicación en una edición bilingüe de su último libro, Materia (Ed. Visor), por el que se la acaba de distinguir con el Premio Nacional de Poesía. También hablamos de Dos novelas de la Transición, volumen que reúne dos historias de Rafael Soler reeditadas por el sello Contrabando más de cuarenta años después de que vieran la luz. Con Sergio C. Fanjul reflexionamos sobre el ritmo vertiginoso de la industria editorial a propósito de Los astronautas (Ed. Alfaguara), la última novela hasta la fecha de Laura Ferreras, en el que la autora explora las consecuencias del divorcio de los padres. Terminamos asomándonos a Poemas de amor, inagotable poemario del escritor colombiano Darío Jaramillo que se publicó por vez primera en 1986 y que sigue cosechando enorme éxito. Escuchar audio
Esta semana se celebrará el Día mundial del flamenco y esa noche también se entregarán los premios Grammy latinos 2023 en Sevilla. Empezamos en Jerez, luego Juanfe Pérez en representación de las candidaturas flamencas a esos premios citados. Hablamos desde San Fernando con Chico Javier que ese mismo día estará ocupado con otros premios que se dan en la tierra de Camarón. Escuchamos desde la Isla a Camarón y a su paisano Antonio Lizana que para eso tiene nuevo trabajo discográfico. Escuchar audio
Empezamos resolviendo el caso del crimen de la calle Mayor del que hablamos la última vez y que tuvo como desgraciada víctima al hombre que inspiró el personaje de Don Juan Tenorio. ¡Menudo récord de participación de los escuchantes para resolver este crimen!... Resuelta la tarea pendiente, tomaremos la senda del derecho. Una disciplina que evita que los asuntos se resuelvan mediante la espada y que da buena cuenta del verdadero progreso de la humanidad. En este contexto se enmarca nuestro caso de hoy, un curioso juicio contra ratones de campo que inicia un campesino y del que José Antonio Marina ya habló en su libro La lucha por la dignidad. La pregunta es: ¿en qué ciudad, o al menos en qué país, se celebró este proceso? ¡Manos a la obra, investigadores! Escuchar audio
Hoy, con una triple propuesta. Empezamos con Miguel Herrero, director de El arte de la luz y la sombra, sobre los orígenes del cine y los audiovisuales desde la prehistoria hasta primeros del siglo XX. Seguimos con la película Teresa, de próximo estreno: nos la presentan su directora Paula Ortiz, Juan Mayorga, autor de la obra teatral en que se basa y Juanma Latorre, de Vetusta Morla, autor de la banda sonora. Terminamos con Guille Galván y David García, integrantes también de Vetusta Morla, grupo autor de la banda sonora de El amor de Andrea de Manuel Martín Cuenca. Y con la cantante Valeria Castro, que interpreta junto a Pucho la canción principal de la película. Escuchamos ambas canciones: El amor de Andrea de Vetusta Morla y La lengua en Pedazos de Juanma Latorre con la voz de Rocío Márquez, un fragmento de la banda sonora original de El arte de la luz y la sombra de Tsevelina Lyubenova Avramov y a Lou Reed Perfect Day. Escuchar audio
Luigi y Santiago Castillo, integrantes del grupo San Luis, conversaron sobre su gira junto a Voz Veis, asegurando que desde que comenzaron sospechaban que venían cosas muy lindas, pero no tan grandes, e insistiendo en que ha sido un viaje maravilloso. Luigi destacó que volver a Maracaibo es volver a su verdadera casa, donde se siente algo maternal «El barbero, el mercado, son las gaitas que cantábamos desde pequeño» añadió. Resaltó que su disco de Navidad, que es de los más vendidos, empezó como un catálogo y donde esperaban demasiado. También recordó que todo el disco se hizo en una cabaña en Boconó, incluso las canciones inéditas. «No imaginábamos todas las cosas maravillosas que vinieron después de ese álbum» acotó. Por su parte, Santiago indicó que crecieron en un ambiente muy musical y artístico donde fueron estimulados. «La experiencia que hemos tenido como compositores en el álbum de Marc Antony, nacieron como una balada muy San Luis, pero al ser arregladas para salsa, vemos la música de otra manera. San Luis es una expresión más íntima» dijo.
Con Antonio Casado, Nacho Cardero, José Antonio Vera, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos felicitando al premio Cervantes 2023, Luis Mateo Díez, y hablamos de la crisis política de Portugal, después de que el presidente del Gobierno, Antonio Costa, haya dimitido tras ser investigado por corrupción. Además, analizamos los altercados en la manifestación de Madrid en contra de la amnistía y sus consecuencias para el PSOE, el PP, Vox y los independentistas a favor de esta medida.
Con Pilar Velasco, David Jiménez, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos hablando de las protestas en numerosas sedes del PSOE en contra de la amnistía, unas manifestaciones que sirven a Sánchez para trasladar el mensaje de que esa es la imagen de quienes critican la amnistía. Además, opinamos sobre los requisitos que pone Puigdemont y que retrasan el acuerdo de investidura. También, entrevistamos al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y al vocal CGPJ, Wenceslao Olea.
Empezamos felicitando a nuestro Premio El Ojo Crítico de Cómic 2023, César Sebastián, para continuar de paseo con Jesús Marchamalo y Ángeles Caso. Recordamos los estrenos de la semana con Conxita Casanovas, vemos a Lolita sobre las tablas en Poncia y despedimos la semana con la música de Leyre Guerrero: Johnny Marr, guitarrista de The Smiths. Escuchar audio
¡Que pasa locos! Tras una semana dura para insertcoin tras la resaca de la lista infame de juegos recomendados, os traemos un podcast llenos de juegos. Posiblemente octubre será recordado como uno de los mejores meses de lanzamientos de la historia. Empezamos haciendo nuestro review de spiderman 2, un juego que tanto Joak como Marco se lo han terminado. Tras ello Marco nos comentará que le está pareciendo Mario wonder y Joak dará nota a Lords of the fallen, otro souls like de los que hace feliz a Joak. Daremos también unas primeras impresiones de Alan wake 2, el nuevo juego de Remedy. Terminamos con un offtopic muy triste, hablando del fallecimiento de Matthew Perry y la lista de baladas tristes de Marco. Esperemos que os guste! NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes. Red dead redemption 2 Hades The last of us 2 Elden ring Mass effect 2 Xcom 2 World of warcraft Hollow knight Zelda breath of the wild Persona 5 royale UN AMIGO PARA ELLIE Con este reto recaudaremos los fondos para que la Asociación DogPoint pueda entregar un perro de asistencia a Ellie, una niña de 8 años con TEA. Ayuda con lo que puedas a nuestro amigo Melan, es suscriptor del canal y necesita ayuda para financiar los elevados costes. ¡Toda ayuda es bienvenida! https://www.migranodearena.org/reto/un-amigo-para-ellie ¡Gracias! ¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead! https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDM Aquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097 Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información: InsertCoin Games: Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRC Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68w Twitch: https://www.twitch.tv/insertcoingames Twitter: @ICGames_ES Instagram: insertcoingames_ Se os quiere!
Con Paco Marhuenda, Pilar Velasco, Joaquín Manso, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos opinando por el encuentro del número tres del PSOE, Santos Cerdán, con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura de Pedro Sánchez, convirtiéndole en interlocutor válido con el gobierno de España. Al hilo de esto, hablamos de la falta de pedagogía del PSOE para justificar la amnistía y los elementos de regodeo y burla por parte del independentismo. También, hablamos del juramento de la Constitución de la princesa Leonor que se celebra hoy en el Congreso de los Diputados y al que no asistirán miembros de partidos independentistas o de izquierdas.
Con Pilar Gómez, Antonio Casado, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos conociendo la última hora del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza y la escalada de tensión en zonas como Cisjordania. Además, hablamos de si es conveniente la amnistía para la convivencia en Cataluña y la escasa confrontación a esta medida dentro del PSOE y su electorado. También, conocemos el último dato del IPC en octubre.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa DANIEL GARCÍA *El síndrome de FOMO. *El miedo a perderse algo. SAMUEL CRUZ *Las profecías de George Orwell. *El futuro con las manos atadas. *La sociedad distópica que empezamos a vivir. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Empezamos con la RAE y la consulta más destacada de la semana. Verifica, el bulo de la semana. La noticia de la ciencia con Manuel Toharia Escuchar audio
Aprovechamos el episodio de hoy para además de contar alguna anécdota y tema de actualidad, responder a vuestras preguntas veganas. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y a la hemeroteca de directos. Si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Recordar que actualmente estamos grabando los podcast desde nuestro canal de Twitch, podéis acceder desde: Malditosveganos.com/directo. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Empezamos el capítulo comentando alguna anécdota de Sekiam que ha estado por Francia y ya sabemos que los veganos por ahí mal... Sergio aprovecha para responder a alguna pregunta del chat y comenta sobre el nuevo estudio de Harvard sobre la carne roja. Y es que al parecer comer sólo dos porciones de carne roja a la semana ya aumentaría drásticamente las probabilidades de padecer diabetes tipo 2. Toca responder a vuestras preguntas así que os dejamos por aquí sobre lo que hemos hablado: Maria nos pregunta: Cuando estoy de bajón no como dulce (en general no me gusta) pero procesados estilo jamón, salchichón TODO. Sólo me pasa a mí? Es como mi refugio la comida basura. Algo totalmente normal si entendemos que los ultraprocesados liberan dopamina que es la hormona encargada de hacernos sentir placer. Irene y Lucacaballero nos preguntan por alimentación vegana en perros y gatos, ya hablamos de eso también en el capítulo 38 de Malditos Veganos. _Marvra_ nos pregunta: ¿Por qué existe tantísima desinformación sobre el veganismo? Ivan nos pregunta: Que cara poner cuando tus amigos se ponen a hablar de comida no vegana. Ivilapezo nos pregunta: Problema, que se me olvide el tupper en casa, me las veo dificil para comer fuera de casa. O sea en plan barato, ir al super y una persona pillaría un sandwich o un poco de embutido pero los veganos? Nitsuko nos pregunta: Saldríais con una persona no vegana / la podríais llegar a tener de novio/a? Besitos Raquel nos pregunta: Beneficios del veganismo a nivel global (ser humano, medio ambiente, etc) Aquí Sergio aprovecha y comenta esta noticia que ha salido recientemente sobre por que comer más vegetales. Y Sekiam aprovecha para hablar sobre el vídeo de Alva Majo hablando sobre veganismo. Prad nos pregunta: Que haría un vegano si tiene que trabajar en un supermercado en la zona de carnicería / pesca. Como Sergio tiene una experiencia similar aprovecha para recordarla en este momento. Josu nos pregunta: Del 1 al 10 cuanto os indigna que Joaquin Phoenix haya decidido participar en Napoleón, pese a que sabía que tendría que montar a caballo a menudo. Zoppiix nos pregunta: Hay gente que es vegeta/vegan con valores de ser vegan pero cada x comen carne, opinad. Maku nos pregunta: Que piensas de las empresas cárnicas que elaboran productos plant-based. Lussi nos pregunta: Cómo convencer a amigos de ir a sitios veganos a comer y disfrutarlo. Por último Luci nos pregunta: ¿Es el colágeno algo de lo que nos debamos preocupar los veganos? Aquí Sergio aprovecha para rescatar un par de tweets de Julio Basulto: Tomar colágeno para mejorar la salud articular es como comerse un ordenador para ser más inteligente. Ingerir colágeno NO ha demostrado ser útil para mantener la salud articular, reducir el dolor articular, mejorar la movilidad articular ni"regenerar" las articulaciones. El estudio en cuestión que lo demuesta http://pubmed.gov/32894897 Arauzo MG, et al. Biochem Mol Biol Educ. 2020 Sep 7. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que hemos respondido a vuestras preguntas veganas. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en Spotify, Apple Podcasts e iVooX. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube o Twitch. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y podcasters inclusives en malditosveganos.com/contactar. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/114
Con Toni Bolaño, Pilar Gómez, Joaquín Manso, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos hablando de los preparativos para la jura de la Constitución de la princesa Leonor y analizamos los últimos datos de empleo de la Encuesta de Población Activa, en los que España alcanza un nuevo récord de ocupación. Además, opinamos sobre los contactos del PP con Junts y Puigdemont y debatimos sobre cuándo será la fecha en que el PSOE anuncie su pacto con Junts para la investidura de Sánchez.
Empezamos con el ganador de Drag Race Mexico 2023 (sin aún saber que lo era), Cristian Peralta, ahora @matrakatraka8009 quién es por mucho, la favorita del público, y tufue una plática hermosa en uno de los episodios que más me han gustado de La Draga Maravilla. Nos contó cómo es ser una Drag Queen de Guanajuato, su proceso de crecimento, aceptación y liberación y saberse exitosa y llena de talento. Platicamos con Matraka pero esta charla nos dejó ver el corazón de Gerardo Reyes Toledo. #TeamMatraka #dragrace #comedia
Con David Jiménez, José Antonio Vera, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, después de que ayer lo anunciasen Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, donde no se menciona la palabra amnistía ni se habla de Cataluña. Además, hablamos de la efectividad de algunas de las iniciativas que proponen, como la reducción de la jornada laboral o reducir los vuelos internos.
Con Pilar Velasco, Paco Marhuenda, Casimiro García-Abadillo, Rubén Amón y Marta García Aller analizamos la actualidad política. Empezamos comentando el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Sumar, donde se incluye la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. Además, entrevistamos al presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, con el que hablamos de la renovación del órgano y de la amnistía, entre otros asuntos. Por último, opinamos por qué la amnistía no aparece en el programa de gobierno formalizado por el PSOE-Sumar.
En esta Galleta Financiera te comparto unos hallazgos que saqué de mi encuesta de preferencias de inversiones. Empezamos con un dato que me llamó la atención y se trata de los riesgos que toman los hombres y mujeres al momento de invertir. ¿Te interesa convertirte en un ángel inversionista e invertir en startups? Únete al club llenando el siguiente formulario: https://bit.ly/pre-registrodcSígueme en todas mis redes sociales:
Nuestros cómicos Leonor Lavado, Leo Harlem, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. Empezamos conectando con nuestro compañero de la DGT José María Tascazo para que nos cuente, con las páginas del teletexto, el estado de las carreteras. Luego, Susanna Griso interroga a Alsina para conocer más sobre él, que es un misterio. Además, charlamos con Yolanda Díaz, Isabel Díaz Ayuso, la princesa Leonor y la reina Letizia. Luego, escuchamos una nueva entrega del podcast luciferino del padre Sarrac. En este episodio se dedica a prevenir a los fieles de la Iglesia Satánica de los engaños de la fiesta de Halloween. Por último, debatimos con Rosa Belmonte, que asegura que a Leonardo Di Caprio le están sentando fatal los años. Otros que envejecen fatal son Los Lunnies, que han cumplido ahora 20 años.
Con Pilar Velasco, David Jiménez, Antonio Caño, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos debatiendo sobre lo acertado o no que es el jurado que entrega los Premios Princesa de Asturias, defendiendo que Ibáñez se debería haber llevado un premio. Además, comentamos el debate ayer en el Senado sobre la amnistía y opinamos que el PSOE debería dar explicaciones sobre por qué se plantea una ley de amnistía. Por último, debatimos sobre la respuesta que debería dar Israel a Hamás en el día que se espera que entren 20 camiones a Gaza con ayuda humanitaria.