Podcasts about catalu

  • 1,011PODCASTS
  • 4,823EPISODES
  • 1hAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 29, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about catalu

Show all podcasts related to catalu

Latest podcast episodes about catalu

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Uso y abuso del Parlamento catalán"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 12:36


Carlos Alsina reflexiona en Más de uno sobre que lo más grave que sucedió ayer en Barcelona no es que ERC y JuntsxCat se pusieran de acuerdo para obligar a Sánchez a hacer pasar por constitucionales el referéndum y la amnistía, lo grave es que reincidan en apropiarse del Parlamento de Cataluña.

Más de uno
María Jesús Montero elude contestar a si Puigdemont tiene que ser juzgado

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 7:40


La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, no aclara si piensa que Puigdemont tiene que ser juzgado y asegura que el PSOE "siempre ha estado buscando espacios de convivencia en Cataluña".

Historia de Aragón
Sariñena acoge desde hoy una nueva edición de Femoga con 360 expositores

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 15:15


La XXXVII Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de los Monegros, Femoga se celebra desde este viernes y hasta el domingo en el recinto ferial de Sariñena. La cita llega con un lleno total de su superficie expositiva y un completo programa de actividades para profesionales y público en general.El certamen cuenta con 360 expositores que ocuparán los 74.600 metros cuadrados del recinto, que proceden en su mayoría de Aragón, aunque también de Cataluña, Castilla León, Madrid, Navarra, Valencia, País Vasco, Andalucía, Castilla La Mancha y Francia.FEMOGA es una de las citas más importantes del sector y reúne cada año a más de 40.000 personas.Hoy nos han acompañado para darnos a conocer las principales novedades Juan Escalzo, alcalde de Sariñena y presidente del Comité Organizador y Pedro Loscertales, presidente de la Comarca de los Monegros.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El fuero de Cataluña que negocia Sánchez empobrecerá al resto de CCAA

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 3:07


Federico comenta toda la actualidad económica con Luis F. Quintero.

Más de uno
Tertulia: ¿Están urdiendo Alfonso Guerra y Felipe González un complot contra Pedro Sánchez?

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 70:17


Marta García Aller, Rubén Amón, Joaquín Manso, Ainhoa Martínez y Nacho Cardero debaten en 'Más de uno' sobre las declaraciones de Felipe González y Alfonso Guerra en contra de la dirección que está tomando el PSOE de Pedro Sánchez en favor de los independentistas. Analizan las acusaciones de Moncloa de estar urdiendo un complot contra el presidente del Gobierno en funciones. Además, reflexionan sobre el cambio de criterio de Sánchez sobre Cataluña. Por otro lado, hablamos con Pascual Sánchez Juan, director científico de la Fundación CIEN, en el Día Mundial del Alzheimer.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
18.9.23 La Cafetera: Una negociación que se intuye como la última oportunidad… o la única

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 0:01


En este programa de La Cafetera de Radiocable.com abordamos el debate sobre la amnistía en Cataluña que sigue copando la actualidad en España y

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Madrid duplica a Cataluña en densidad de centros comerciales

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 3:17


La prensa salmón recoge cómo Madrid duplica a Cataluña en densidad de centros comerciales gracias a la libertad horaria.

Duendeando
Duendeando - Variedades - 17/09/23

Duendeando

Play Episode Listen Later Sep 17, 2023 58:26


Hay una semana flamenca en Alhama de Murcia que comienza el martes con Jorge Pardo como protagonista además de otras propuestas contemporáneas. Escuchamos a Lara Wong también flautista como Pardo. En el comienzo Pansequito del Puerto y sonidos desde Cataluña que nos ofrecen Los Aurora o Laboratoria flamenco. Para terminar unos cantes ofrecidos en directo por Arcángel desde Ponferrada con motivo de la primera edición del festival Bierzo al toque se celebró el pasado mes de julio. Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Así trató y abandonó Interior a los agentes del 1-O

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 5:24


Reportaje de Vanessa Vallecillo a los agentes antidisturbios que envió Interior a Cataluña para tratar de frenar el referéndum ilegal del 1-O.

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: Feijóo se lanza contra la amnistía y rescate contrarreloj en Marruecos

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 6:24


Hoy en Las Noticias de ABC, contamos cómo ha discurrido la Diada en Cataluña y cómo han reaccionado los diferentes grupos políticos. Feijóo y el PP han presentado su plan para intentar frenar la amnistía que ambiciona Carles Puigdemont. Además, en Marruecos el equipo de enviados especiales de ABC nos sigue narrando cómo son las labores de rescate que se están llevando al sur de Marrakech. Cada vez queda menos tiempo para encontrar supervivientes.

Las noticias de EL PAÍS
Entre Feijoó y Sánchez: ¿es Junts de izquierdas o de derechas?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 15:18


PSOE y PP han cortejado por primera vez al partido nacionalista para formar gobierno. En el Día de Cataluña de 2023, Junts está en una posición crucial por primera vez: tiene la llave para formar gobierno. Hablar del partido de Carles Puigdemont conlleva hablar de identidad catalana, pero nos preguntamos cómo votó Junts en las leyes más importantes de la anterior legislatura en el Congreso para conocer mejor su ideología. Nos lo cuenta el director de la edición de Cataluña de EL PAÍS, Miquel Noguer.   Créditos:   Realizado por: Elsa Cabria    Presenta: Ana Fuentes   Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Grabación en estudio: Camilo Iriarte    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis  Sintonía Jorge Magaz  Para leer más: Puigdemont exige una ley de amnistía antes de comenzar a negociar la investidura de Sánchez: https://elpais.com/espana/catalunya/2023-09-05/puigdemont-exige-una-ley-de-amnistia-para-negociar-la-investidura-de-sanchez.html

Es la Mañana de Federico
Entrevista a Júlia Calvet, presidenta de S'ha acabat!

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 11:56


Federico habla con Pablo Planas y Júlia Calvet, presidenta de S'ha acabat!, sobre la diada de este año y la situación de Cataluña.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Junts y ERC no se contentarán con la amnistía

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 32:58


Federico comenta la situación en Cataluña con la diada de 2023.

Es la Mañana de Federico
Resumen de prensa: La Diada de 2023, el comienzo de un nuevo 'procés'

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 14:34


Daniel Muñoz y Silvia Riveiro analizan y comentan los principales titulares y noticias de la prensa digital e impresa centrada en Cataluña.

Julia en la onda
Julia Otero, sobre los independentistas: "Con el peor resultado de su historia en las urnas, siguen hablando en nombre de toda Cataluña"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 2:10


Julia Otero reflexiona sobre la Diada, la fiesta catalana que este año cobra especial interés por el contexto político en el que se produce. 

Más de uno
El PP considera que "estamos en una situación tan grave como en los días 6 y 7 de septiembre de 2017"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 8:41


Nacho Martín Blanco, diputado del PP por Barcelona, se pronuncia en 'Más de uno' sobre las exigencias que las formaciones independentistas le han puesto a Pedro Sánchez para comenzar a negociar su investidura.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "¿Quién será hoy el 'botifler'?"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 12:58


En el día que se celebra la Diada en Cataluña, Carlos Alsina reflexiona sobre la división entre los partidos independentistas y el miedo que tienen los de Junts a ser abucheados por mantener negociaciones con el gobierno para la investidura de Sánchez.

Julia en la onda
Personas físicas: "Puigdemont parece el salvador del independentismo"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 19:23


Roger de Gracia, Pedro Vera y Pepe Colubi analizan en 'Julia en la onda' la actualidad sobre la Diada en Cataluña, la dimisión de Rubiales y las cosas sobre las que deberíamos dimitir desde el humor.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Los separatistas dan "por hecha" la amnistía

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 32:36


Luis Herrero analiza los actos por la Diada en Cataluña.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Joan Colom: "El fentanilo es mucho más adictivo que la heroína y el riesgo de sobredosis es también más elevado".

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 13:15


El subdirector general de drogodependencias de Salud de la Generalitat de Cataluña, Joan Colom, habla del fentanilo, la última droga de moda que está creando una auténtica epidemia en Estados Unidos. Trata su uso médico y recreativo así como su posible llegada a España. Escuchar audio

Noticentro
Identifican a agresores de un joven en Puebla, son estudiantes de la Universidad Anáhuac

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 1:39


Sheinbaum recibe constancia como Coordinadora de defensa de los Comités de la 4TEl prestigio de la política exterior de México se debe a sus actos de humanismo: AMLO Tren arrolla a personas en Cataluña, hay 4 muertos

Reload
Videojuegos para acercarnos, con IndieDevDay

Reload

Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 21:12


Hora 25
La mesa de las 22 | El contorsionismo político para el encaje territorial de Cataluña

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 81:29


Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Carlos E. Cué y Pablo Simón.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
EUCLID y el Universo oscuro. Hablamos con Francisco Javier Castander

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023


Si Euclides, el matemático griego considerado como “el padre de la geometría”, hubiera levantado la cabeza el pasado 1 de julio, habría presenciado atónito como una inmensa nave despegaba de Cabo Cañaveral, en Florida, Estado Unidos, con un ingenio espacial que lleva su nombre: EUCLID. La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) homenajea así al sabio griego que transformó nuestra manera de entender el mundo con su obra “Los Elementos”, un compendio de la geometría de su época cuya influencia ha perdurado a través de los siglos. Desde su lanzamiento, EUCLID ha surcado el espacio exterior hasta alcanzar una órbita alrededor del punto donde las fuerzas del Sol y la Tierra se equilibran. Ahora la sonda EUCLID está poniendo a punto sus instrumentos con un objetivo: mejorar la comprensión la energía y la materia oscuras del Universo. Hoy hablamos con un científico que ha participado en la misión desde sus inicios, Francisco Javier Castander, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

Cienciaes.com
EUCLID y el Universo oscuro. Hablamos con Francisco Javier Castander - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023


Si Euclides, el matemático griego considerado como “el padre de la geometría”, hubiera levantado la cabeza el pasado 1 de julio, habría presenciado atónito como una inmensa nave despegaba de Cabo Cañaveral, en Florida, Estado Unidos, con un ingenio espacial que lleva su nombre: EUCLID. La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) homenajea así al sabio griego que transformó nuestra manera de entender el mundo con su obra “Los Elementos”, un compendio de la geometría de su época cuya influencia ha perdurado a través de los siglos. Desde su lanzamiento, EUCLID ha surcado el espacio exterior hasta alcanzar una órbita alrededor del punto donde las fuerzas del Sol y la Tierra se equilibran. Ahora la sonda EUCLID está poniendo a punto sus instrumentos con un objetivo: mejorar la comprensión la energía y la materia oscuras del Universo. Hoy hablamos con un científico que ha participado en la misión desde sus inicios, Francisco Javier Castander, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: El PP busca reformarse en Cataluña, Baleares quita la exigencia del catalán a sanitarios y lo último del caso Rubiales

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 6:12


Hoy en Las Noticias de ABC, la reforma del partido que tiene pensado el PP en Cataluña, la supresión de la exigencia del catalán a sanitarios en Baleares y la investigación que la Audiencia Nacional abre a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: Puigdemont, a pocos kilómetros de España y la disculpa con boca pequeña de Rubiales

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 6:38


Hoy en Las Noticias de ABC, repasamos la improvisada cumbre de expresidentes de Cataluña que tuvo lugar en el sur de Francia. Carles Puigdemont estuvo a pocos kilómetros de la frontera de España. También nos detenemos en el protagonismo creciente de Luis Rubiales, que finalmente y con la boca pequeña, ha acabado pidiendo perdón por su beso con la futbolista Jennifer Hermoso

Andalusian Spanish to Go

Casi todos los andaluces tenemos a un primo, a un tío o a un abuelo en Cataluña. ¿Y por qué? En este episodio te cuento la historia de una de las mayores migraciones nacionales de España. Lee la transcripción del episodio con un glosario bilingüe aquí ➡️ https://spanishwithantonio.com/podcast-2/ Descarga mi e-book GRATIS '30 expresiones diarias del español de Andalucía' aquí➡️ ⁠https://mailchi.mp/35b43bc78707/espanoldiariodeandalucia-freeebook⁠ Sigue a Silvia en sus redes sociales ➡️ https://profeole.com/ ¡Nos oímos en el próximo episodio!

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: Ayuso desenmascara a Sánchez: si no va a dar la independencia a Cataluña, "¿a qué viene todo esto?"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 38:17


Leticia Vaquero analiza la actualidad política de la jornada.

Easy Spanish: Learn Spanish with everyday conversations | Conversaciones del día a día para aprender español

Hola a tots! Este pequeño saludo en catalán viene de que en este episodio nos acompaña Andreu de Easy Catalan. Él y Pau conversarán sobre hablar catalán, usar el catalán en Cataluña y si uno debe aprender catalán o español cuando venga a Barcelona. ¿Están listos? ¡Vamos! Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Show notes El grupo de música que menciona Pau se llama "Tarta Relena"

La ContraCrónica
Podemos en liquidación

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 52:32


Podemos anunció esta semana que abrirá un Expediente de Regulación de Empleo para aproximadamente la mitad de los trabajadores del partido. El ERE es inevitable ya que la dirección de Podemos ordenará el cierre de nueve delegaciones territoriales en regiones donde ha perdido representación o ésta ha quedado reducida a la mínima expresión. La puntilla a las cuentas del partido han sido las dos últimas convocatorias electorales, la del 28 de mayo y la del 23 de julio. En ambas el número de concejales, diputados autonómicos y diputados nacionales que han obtenido es una fracción de los que tenían. En las municipales se presentaron en solitario y sus resultados fueron especialmente malos. En las generales lo hicieron dentro de la coalición Sumar, pero dentro de su grupo parlamentario sólo cuentan con cinco escaños. Esta pérdida de peso político tan acusada les obliga a tomar medidas ya que los ingresos del partido provienen en buena medida de las subvenciones que recibe por estar presente en las instituciones. Son, además, sus cargos electos quienes ayudan a sostener el partido mediante aportaciones voluntarias. La militancia también se ha visto muy reducida y los pequeños donantes escasean. Con pocos concejales y diputados y cada vez menos afiliados, a Podemos no le queda otra opción que acometer una reestructuración profunda que ajuste sus gastos a la previsión de ingresos que tendrán a partir de ahora. Se estima que, con el nuevo mapa político, los ingresos de la formación han descendido un 70% de promedio en todo el país. En algunas regiones esa cifra es incluso mayor porque han perdido casi todos los representantes que tenían. El partido ya venía tocado de antes. Los resultados de 2019 fueron peores que los de 2016 y en las elecciones autonómicas que se han celebrado en los últimos tres años (Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Madrid y Castilla y León) han perdido votos y diputados. Esto les obliga a echar el cierre de las delegaciones territoriales en nueve autonomías (Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, Madrid y la Comunidad Valenciana), y a reducir de forma notable la plantilla en la sede central en Madrid. La manera más barata y conveniente de aligerar peso es abrir un Expediente de Regulación de Empleo, es decir, un despido colectivo que afectará a 45 empleados en las sedes regionales y a un número indeterminado en el cuartel general de Madrid. El ERE tendrá, eso sí, que negociarse y eso le corresponderá a la secretaria de organización, la diputada Lilith Vestrynge, que consiguió uno de los cinco escaños en las elecciones del mes pasado. La intención de Verstrynge es resolver esto cuanto antes para que el nuevo Podemos, encuadrado dentro de una coalición en la que conviven varios partidos, pueda reorientarse al nuevo momento político. Por de pronto quieren sacar el máximo partido a sus cinco diputados. Han insinuado que no apoyarán la investidura de Pedro Sánchez si no les aseguran un ministerio dentro del acuerdo de Gobierno que, previsiblemente, cerrarán el PSOE y Sumar en algún momento antes de la investidura. Los números de Sánchez son realmente ajustados. Necesita hasta el último diputado para permanecer en el cargo, pero la negociación no la realizará con Podemos, sino con Yolanda Díaz. Será ella quien tendrá que pelearse con sus antiguos compañeros de partido y comprobar hasta dónde están dispuestos a llegar para maximizar sus pobres resultados electorales. En La ContraRéplica: - Ataques con drones sobre Rusia - VOX y el nuevo Gobierno - Apagón en La Gomera - El ministerio de Igualdad colombiano - El caso de Nicolás Petro · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #podemos #sumar Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El disparate de la condonación de la deuda a Cataluña

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 5:44


LM publica cómo la gestión económica de los separatistas es un absoluto desastre que tapan con el mantra "España nos roba".

Sin Complejos
Sin Complejos. Programa completo 05/08/2023

Sin Complejos

Play Episode Listen Later Aug 5, 2023 177:48


Contamos en tertulia con Carmen Álvarez Vela, Ángeles Ribes y Sergi Fidalgo para hablar sobre los posibles pactos entre PSOE y Cataluña.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Cataluña, el agujero negro de las cuentas públicas en España que roza los 100.000 millones de euros

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023 8:06


LM publica cómo el separatismo se ha traducido en pérdida de riqueza y un fuerte endeudamiento para el conjunto de los catalanes en los últimos años.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Juan Ramón Rallo y Domingo Soriano: La posible condonación de deuda a Cataluña

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 23:39


Esmeralda analiza junto a Juan Ramón Rallo y Domingo Soriano la posible condonación de deuda a Cataluña.

Es la Mañana de Federico
Las noticias de la Mañana: Cataluña declara la emergencia por sequía en 24 municipios

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 11:56


Sara Sanz analiza cómo Cataluña declara la emergencia por sequía en 24 municipios afectando a un total de unos 26.000 habitantes.

Más de uno
Tertulia: ¿Por qué Sánchez ha elegido Marruecos como destino de vacaciones?

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 2, 2023 84:31


Ignacio Varela, John Muller y Carmen Morodo debaten en la tertulia en 'Más de uno' sobre el viaje de vacaciones de Pedro Sánchez a Marruecos, así como los datos del paro y la proposición de una quita de deuda en Cataluña.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: La deuda pública que el PSOE quiere perdonar a Cataluña supone regalar dos años y medio de IRPF de todos los madrileños

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 2, 2023 7:13


LM publica cómo el PSC ha iniciado las negociaciones regalando dinero ajeno que corresponde a todos los españoles.

La Ventana
Rojo oscuro casi negro |

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 2, 2023 21:14


Patricia Peiró en 'Rojo oscuro casi negro' nos presenta un crimen en directo a través de las redes sociales. Josep Maria Tamarit, catedrático de Derecho Penal y profesor en la Universitat Oberta de Cataluña, nos explica si las redes sociales suponen una ayuda o no a la hora de resolver un crimen.  

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Manuel Llamas y Luis Fernando Quintero: La condonación de la deuda a Cataluña

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 35:24


Esmeralda analiza junto a Manuel Llamas y Luis Fernando Quintero la condonación de la deuda a Cataluña.

catalu deuda manuel llamas luis fernando quintero
Las noticias de EL PAÍS
23J: ¿de dónde viene Junts y a dónde va ?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 16:49


Tras las elecciones se ha abierto el momento de los pactos. Alberto Núñez Feijoo, ganador en las urnas, intentará gobernar. Pedro Sánchez, también, y para eso depende del independentismo catalán. Las cuentas le saldrían a la izquierda con una abstención de Junts per Catalunya, que siempre ha condicionado cualquier apoyo a que el gobierno nacional le deje celebrar un referéndum sobre la independencia. Nos lo cuenta el director de la edición de Cataluña del periódico, Miquel Noguer. CRÉDITOS Realizado por Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: El voto perdido en Cataluña por no ir PP y Vox juntos

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 74:40


Federico analiza con Rosell y Quirós cómo si PP y Vox hubieran ido juntos en Cataluña habrían sacado unos escaños muy valiosos.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: El voto perdido en Cataluña por no ir PP y Vox juntos

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 74:40


Federico analiza con Rosell y Quirós cómo si PP y Vox hubieran ido juntos en Cataluña habrían sacado unos escaños muy valiosos.

La ContraCrónica
España ingobernable

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 40:38


El Partido Popular ganó las elecciones de este domingo, consiguió hacerse con 136 escaños, 47 más que en las anteriores elecciones, pero no consigue alcanzar la mayoría absoluta con VOX, su previsible socio, que ayer se quedó en sólo 33 escaños. Entre ambos suman 169 escaños, 170 si le añadimos el único de UPN. Les faltan, por lo tanto, seis escaños para conseguir una investidura en primera votación. Al otro lado el PSOE no sólo ha aguantado el envite, sino que se ha sumado dos escaños más que en las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Sus socios de Sumar han quedado en cuarta posición con 31 escaños, por lo que para reeditar el Gobierno de coalición necesitan forjar una alianza de amplio espectro en el Congreso de los Diputados. Esa coalición, conocida coloquialmente como “Frankenstein”, tendría que estar compuesta por varios partidos incluyendo a Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont. Junto al ex presidente de la Generalidad hoy prófugo de la Justicia, Pedro Sánchez necesitaría el concurso de Esquerra Republicana, de EH Bildu y del PNV. Una operación ciertamente complicada a seis bandas en la que el aspirante tendría que hacer múltiples concesiones a sus aliados para sortear la investidura. Nada invita a pensar que Puigdemont y el resto de los independentistas vayan a facilitar una nueva investidura de Sánchez sin que éste atienda antes a sus demandas de amnistía completa de los líderes del procés y un compromiso firme de celebrar sendos referéndums de independencia en Cataluña y el País Vasco. Eso no ha sido obstáculo para que Pedro Sánchez compareciese ayer eufórico en Ferraz. Afirmó que el “bloque involucionista ha fracasado” y se mostró partidario de negociar con quien haga falta para permanecer en el palacio de la Moncloa. En Génova el ambiente no era tan optimista. Alberto Núñez Feijóo compareció casi al final del escrutinio para anunciar que su intención es tratar de formar Gobierno ya que han ganado las elecciones de forma clara. Pidió al PSOE que deje gobernar a la lista más votada para no bloquear la gobernabilidad del país. Lo cierto es que la papeleta que tiene Feijóo por delante es peliaguda. Su victoria podría no servirle para nada y que, después de imponerse en las elecciones, se vea relegado a simple jefe de la oposición durante un tiempo indeterminado. Necesita entenderse con VOX, pero si va con ellos de la mano tendrá mucho más complicado conseguir aliados en el resto del arco parlamentario. Se queda, en definitiva, muy cerca de la puerta de la Moncloa, pero a una distancia difícil de salvar. Por ahora todo lo que podemos afirmar es que no sabemos cómo se saldrá de esta situación. Quedan tres escenarios abiertos. El primero es que Sánchez consiga armar su nuevo “Frankenstein” y sea investido otra vez dentro de aproximadamente un mes. El segundo que Feijóo se las apañe para que, en la segunda votación de la investidura, consiga tener más votos a favor que en contra en el Congreso de los Diputados. Y la tercera que ninguno de los dos logre lo que se han propuesto y tengan que repetirse las elecciones en los próximos meses. Los tres escenarios auguran inestabilidad, gobernabilidad en el aire y varios meses de agitación política y parlamentaria. En La ContraRéplica: - Voto por correo - El ciclo izquierdista - El plan Renove · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elecciones2023 #feijoo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Casa de Herrero
El escaparate: El papel crucial de los independentistas catalanes

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 57:10


Luis Herrero conversa con Pablo Planas, corresponsal político en Cataluña sobre el papel de ERC y Junts para la posible investidura de Pedro Sánchez.

Las noticias de EL PAÍS
Las claves del 23J, ¿y ahora qué?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 29:17


Analizamos el resultado electoral y las opciones que se abren para formar Gobierno. Un episodio con Pepa Bueno, Xosé Hermida y Carlos E. Cué. El Partido Popular ha ganado las elecciones, pero con una victoria amarga porque es improbable que pueda gobernar. El Partido Socialista resiste... crece en votos y en escaños. Y la extrema derecha -que vive su mejor momento en toda Europa-, aquí en España se ha desinflado. Pero el gobierno sigue en el aire y los independentismos en Cataluña y Euskadi pueden ser cruciales. CRÉDITOS Realizado por: Ana Fuentes, Marta Curiel y José Juan Morales  Presentado por Ana Fuentes  Dirección Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis  Sintonía Jorge Magaz 

Podcast de Juan Ramón Rallo
TV3 me acusa de estar en la órbita de la extrema derecha

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 10:41


La televisión pública de Cataluña, TV3, me incluye dentro de un listado de desinformadores de extrema derecha sobre el problema de la okupación. ¿En qué fundamenta sus acusaciones? En nada. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana de Federico
Resumen de prensa: Feijóo señala a Cataluña como clave para el 23-J

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 12:43


La prensa recoge los últimos coletazos de la campaña. Feijóo apela a un "efecto Andalucía" pero reconoce que necesita buenos datos en Cataluña.

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Bildu y ERC amenazan con "una gran alianza" para conseguir la independencia

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 10:59


Federico comenta cómo los socios preferentes de Sánchez en esta legislatura amenazan con buscar juntos la independencia de Cataluña y País Vasco.

BBVA Aprendemos Juntos
Habilidades fundamentales para una nueva era

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 71:26


Yuval Noah Harari es considerado como uno de los pensadores más influyentes y reconocidos del siglo XXI por su capacidad para articular conceptos complejos y abordar con naturalidad temas trascendentales, convirtiéndose en uno de los intelectuales más destacados de nuestra era. Su enfoque único, que combina la historia, la filosofía y la ética con la investigación científica, se refleja en una prosa cautivadora que desafía las narrativas tradicionales y plantea preguntas profundas sobre la naturaleza humana, la evolución y el futuro de nuestra especie. Harari ha sido objeto de debates intelectuales en todo el mundo provocando replanteamientos significativos en nuestra sociedad. Para el historiador es decisivo seguir formándose y adaptándose a los cambios porque la única certeza respecto al futuro es que va a haber cada vez más cambios, más grandes y más rápido: “La aptitud más importante es tener la mente abierta y ser capaz de reinventarse una y otra vez a lo largo de la vida. La clave para adaptarse al nuevo mundo es olvidar lo que crees que sabes y decir ‘no lo sé”. Con una sonrisa “realista” nos recuerda la importancia de la reflexión existencial en nuestra vida cotidiana, donde el tiempo se percibe cada vez como algo más escaso y valioso, y es fundamental que nos tomemos ese tiempo para ser conscientes de las consecuencias de nuestras acciones y decisiones, tanto a nivel individual como colectivo. Un gesto que reconoce tanto nuestro poder como seres humanos para tomar decisiones y actuar, como nuestra responsabilidad de hacerlo de manera ética teniendo en cuenta la cooperación como parte crucial de este cambio. Será solo a través de la cooperación y del trabajo en equipo cuando podremos superar las divisiones y conflictos que nos separan y avanzar hacia un futuro más inclusivo y sostenible para todos: “Nosotros hicimos del mundo lo que es y por lo tanto podemos cambiarlo si cambiamos la historia y cooperamos. Nos enfrentamos a grandes desafíos pero aún tenemos mucho poder para hacerles frente y es nuestra responsabilidad impedir que hagamos estupideces. Hay que ser realista y hacer algo al respecto”. Aclamado con numerosos premios y reconocimientos por sus valores en las charlas y clases como profesor, así como por su trabajo como historiador y escritor incluido el Premio Polonsky a la Creatividad y la Originalidad en el Campo de las Humanidades (2012) y el Premio Internacional de la Paz de Cataluña (2019). Harari combina su interés por la historia con una apertura mental para comprender la complejidad de la condición humana y explorar el misterio de nuestra existencia. Su trilogía ‘Sapiens', ‘Homo Deus' y ‘21 lecciones del S.XXI', así como su último libro para jóvenes, ‘Imparables', tienen un impacto significativo en el campo de la historia y el pensamiento humano, y siguen presentes entre los libros más vendidos del mundo.