Podcasts about catalu

  • 1,366PODCASTS
  • 8,501EPISODES
  • 1hAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about catalu

Show all podcasts related to catalu

Latest podcast episodes about catalu

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 12 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:00


Se informa sobre el tiempo: un viernes muy tranquilo, con algo de lluvia en el norte de Cataluña, Barcelona, Castellón y Teruel, y temperaturas que alcanzan los 35 grados en el Guadalquivir. Una encuesta del CIS indica que el PSOE ganaría las elecciones con un 32%. Se debate el asesinato de la activista Charlie Kirk en EE.UU., ofreciéndose recompensas de hasta 100.000 dólares por información. El Parque de María Luisa en Sevilla cierra por posible gripe aviar. La Policía Nacional de Santiago entrega 31.000 euros a la Asociación de Esclerosis Múltiple. Se anuncia que hoy a las 8:00 se desvelará quién creará el himno de CADENA 100 por Ellas, con concierto el 18 de octubre. Se escucha música de Alphaville, Leire Martínez, Coldplay, Fito & Fitipaldis y Ed Sheeran. Se informa que el IPC de agosto se mantuvo en el 2,7% y el BCE no ha tocado los tipos de interés. Damiano David presenta 'Next Summer'. Los niños comparten lo que no les gusta de su familia.

Herrera en COPE
"Ninguna religión, ninguna ideología y ninguna militancia justifican un asesinato"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 11:18


 Este viernes 12 de septiembre viene con alerta naranja por lluvia y tormentas en el litoral catalán hasta la media tarde. También hay previsión de lluvia intensa en el interior de Cataluña y el sur de Aragón. En el resto de la península el tiempo será más tranquilo, incluso por la tarde tendremos nivel amarillo por calor en el litoral de Huelva. En Canarias puede llegar la lluvia a las zonas montañosas. Pues no llegaron a 30.000 los participantes en la Diada ayer en Barcelona, eh, pinchazo gordo.Qué tiempos aquellos de 2014, cuando se juntaban casi 2 millones de manifestantes que canalizaban su cabreo por la gran recesión y por la política de recortes de Artur Mas de Cataluña. El pobre Mas se asustó tanto cuando tuvo que salir del Parlament en helicóptero que lanzó el procés, esa gigantesca estafa que solo generó cainismo, violencia, ruina y, por último, depresión, que es la fase del duelo en la que estamos ahora. El año pasado se congregaron unos 60.000 ...

Herrera en COPE
09:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:00


La Vuelta a España enfrenta controversias por boicots y protestas pro-Palestina, con más de treinta detenidos y un ciclista herido, generando debate sobre la seguridad y la imagen del país. Se discuten las preocupaciones por las próximas etapas en la Bola del Mundo y Madrid. En economía, el IPC de agosto se sitúa en el 2,7%, con la cesta de la compra subiendo un 2,4%. Alimentos como carne y huevos experimentan aumentos de hasta el 18%. La inflación acumulada desde la pandemia es del 23%, mientras los salarios solo crecen un 15%, impactando el poder adquisitivo. La DGT introduce nuevos "radares-carro" autónomos en enero de 2026, capaces de controlar seis carriles en ambas direcciones y detectar excesos de velocidad en obras, donde el 40% de los accidentes se deben a la velocidad. Se prevé su despliegue tras el éxito en Cataluña, donde ya suman 150.000 multas en pocos días. Las declaraciones de Mariló Montero sobre la línea editorial de RTVE siguen generando polémica, convirtiéndose en ...

Herrera en COPE
06:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:00


El tiempo para hoy, viernes 12 de septiembre, prevé alerta naranja por lluvias en Cataluña, con temperaturas más altas en el sur. La Diada en Barcelona registra baja participación. Se debate que la desmovilización no es normalización democrática, que requiere cumplimiento de sentencias y financiación justa. El independentismo, aunque débil en la calle, mantiene poder institucional por su apoyo a Sánchez. En EE. UU., el asesinato de Charlie Kirk es noticia. Donald Trump acusa a la izquierda radical de la violencia, mientras la policía investiga motivos ideológicos del atacante. Se critica el uso de la violencia como arma política. China y EE. UU. reanudan negociaciones comerciales en Madrid. Las relaciones España-Israel se tensan por declaraciones de Sánchez sobre armas nucleares. El gobierno israelí lo ve como una amenaza; España niega antisemitismo. El CIS de Tezanos da ventaja al PSOE, pero se cuestiona su manipulación. Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión en Brasil por ...

Herrera en COPE
07:00H | 12 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:00


COPE aborda la baja afluencia a La Diada en Cataluña, interpretada como un declive del independentismo en la calle frente a su poder institucional, agravado por la estrategia de “palo y zanahoria” del Estado (indultos, amnistía). Se analiza la polémica visita de Scott Bessent a Madrid en relación con las tensiones entre EE.UU. y China, y se retoma la controversia de Pedro Sánchez por sus declaraciones sobre bombas nucleares y acusaciones a Israel. La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso presenta sus planes de gobierno. Se informa sobre el asesinato de Charlie Kirk en EE.UU., la investigación a Begoña Gómez y Santos Cerdán por corrupción, y la propuesta de Yolanda Díaz sobre la reducción de la jornada laboral, generando rechazo empresarial y sindical. Se detallan las maniobras militares entre Rusia y Bielorrusia y brotes de gripe aviar en Sevilla. En deporte, se destaca la Liga de fútbol y la confirmación del Metropolitano como sede de la final de la Champions en 2026-2027. La línea ...

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: La Diada catalana, la fiesta independentista basada en mentiras

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 33:25


Federico explica cómo la fiesta de Cataluña está basada en una serie de mentiras creadas por los independentistas.

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 11 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 60:00


Las alarmas de la OTAN se activan tras la entrada de 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco, de los cuales al menos tres son derribados. Polonia es un espacio OTAN y el ataque a un país miembro se considera un ataque a toda la alianza. En España, la reducción de la jornada laboral es tumbada en el Congreso; sin embargo, se endurecen los controles horarios a las empresas para asegurar el pago de horas extras. Se celebra el 24 aniversario del 11 de septiembre. Las temperaturas en el sureste español rondan los 35 grados. Hoy es festivo en Cataluña por la Diada. En Buenos días, Javi y Mar, se habla de que los días se acortan y las noches son más tempranas. También se comenta sobre recetas de cocina de cuadernos. Allan Warryn canta "Ordinary", su canción sobre su esposa. Jessie J interpreta "Domino", Chumbawamba suena con "I get knocked down", Dani Fernández con "Me has invitado a bailar", Beyoncé con "If I were a boy", Camila Cabello con "Havana" y Juanes con "La Camisa Negra". Un ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 11 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 60:00


Se informa sobre la actualidad, incluyendo un incendio, la entrada de drones rusos en espacio aéreo polaco, la conmemoración del 11 de septiembre y la celebración de la Diada en Cataluña. En 'Buenos días, Javi y Mar' anuncian el creador del himno de CADENA 100 y hablan sobre experiencias en la oscuridad, con anécdotas de golpes y sustos. También debaten sobre lo primero que se mira al llegar a un hotel, destacando la limpieza y el baño. Se realizan sorteos de dinero. Se escucha música de Marlon y Álvaro de Luna, 'My Own Peculiar Way' y Liam Raymes. Varias empresas como O2, Fiat, Nissan y Mutua Madrileña tienen promociones. Se abordan reflexiones sobre la salud mental y la familia. Se promocionan Movistar Prosegur Alarmas, Banco Sabadell, BBVA y Calvo. Se presenta la canción 'Roar' de Katy Perry. Se anuncia la venta de entradas para el CADENA 100 por ellas el 19 de septiembre y se comenta que Leire de La Oreja de Van Gogh vende objetos personales en Wallapop. El programa cierra con el ...

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Cataluña celebra la Diada más descafeinada de los últimos años

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 26:31


Luis Herrero analiza los actos de la Diada de Cataluña.

Más de uno
Tertulia: situación política de Cataluña

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 63:05


Marta García Aller, Pilar Gómez, Rubén Amón, Toni Bolaño y Nacho Cardero analizan los principales temas de la actualidad política.

La Linterna
19:00H | 11 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 60:00


La Diada catalana congrega a 28.000 personas este año. La Fiscalía recurre la decisión judicial de pedir todos los correos de Begoña Gómez desde 2018. La jueza del caso Amazon vuelve a ofrecer al CEO de la empresa declarar voluntariamente. El primer ministro británico cesa a su embajador en EE. UU. por sus vínculos con Jeffrey Epstein, a la espera de la visita de Estado de Trump. El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés sin cambios por segunda vez consecutiva. Se debate la nueva ley antitabaco, que propone prohibir fumar en terrazas, conciertos y campus universitarios, generando controversia sobre la libertad personal y la salud pública. La vuelta al cole se enfoca en la restricción del uso de pantallas en las primeras etapas educativas en comunidades como Murcia, Cataluña y Madrid. En COPE se analiza la gestión política, como el caso de José Luis Ábalos, y la percepción pública de la corrupción. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anuncia que su región no ...

Más Noticias
Tertulia: situación política de Cataluña

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 63:05


Marta García Aller, Pilar Gómez, Rubén Amón, Toni Bolaño y Nacho Cardero analizan los principales temas de la actualidad política.

Herrera en COPE
"García Ortiz tiene asegurado ya un lugar en la historia de España, y ese lugar se llama banquillo"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 9:22


Buenos días. Son las seis de la mañana de este día 10 de septiembre. Llevamos ya diez días de este mes, y el tiempo corre que vuela. En un abrir y cerrar de ojos, estaremos colgando guirnaldas, aunque antes nos queda el veranillo del membrillo, claro. Hoy es un día de actualidad intensa, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y toda ella inquietante.Permítanme empezar con un breve repaso al tiempo. Pues sí, es un día inquietante, pero hoy, al menos, va a amanecer, que no es poco. Nos espera un miércoles de septiembre con chubascos y tormentas fuertes en Baleares, que podrían extenderse por la tarde al norte de Cataluña. Lloverá sin alertas en la zona del Levante, en Galicia y en el Cantábrico. En el resto del país, nubes y claros con temperaturas que ascienden en la mayor parte. En Canarias, nubes en el norte con precipitaciones en zonas montañosas.Pero la verdadera tensión se centra en la escena internacional. A esta hora, estamos muy pendientes de ...

Herrera en COPE
12:00H | 10 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 59:00


La actualidad en COPE se centra en diversos temas. En el ámbito judicial, se debate la situación de un ex-político socialista en prisión, con la fiscalía y la acusación presentando sus alegaciones. Begoña Gómez declara por cuarta vez ante el juez Peinado, generando gran expectación mediática. Su asesora se acoge al derecho a no declarar, y Gómez declara brevemente a preguntas de su abogado, sin aclarar su papel. La tensión en Cataluña aumenta tras la anulación parcial por parte del Tribunal Superior de Justicia de la protección del catalán en las escuelas, buscando un mayor equilibrio lingüístico. El Papa Francisco, por su parte, pide oraciones por los niños víctimas de la guerra en Ucrania y Gaza. En deportes, la Vuelta a España enfrenta protestas pro-Palestina y el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura la legitimidad de las manifestaciones sin perturbar la seguridad. La etapa actual se ve afectada por el mal tiempo. Además, la policía identifica a implicados en ...

La Linterna
23:00H | 10 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 29:00


La actualidad informa sobre el ataque aéreo ruso en Polonia, que eleva la tensión en Europa, y el debate sobre la respuesta de la OTAN. Se analiza el conflicto Israel-Hamas, con acusaciones de financiación a Qatar. En España, Yolanda Díaz sufre una derrota parlamentaria en la votación sobre la jornada laboral. La Diada en Cataluña arranca con actos institucionales y la postura dialogante de Salvador Illa, mientras se preparan movilizaciones independentistas. Un estudio en Barcelona permite descifrar el origen del cáncer a través de huellas genéticas. La Fundación Red Madre informa sobre el apoyo a casi 64.000 embarazadas vulnerables en 2024, con la mayoría optando por continuar el embarazo. La Vuelta Ciclista a España ajusta su recorrido por seguridad ante protestas propalestinas. Se presenta la historia de Mariete, un niño con parálisis cerebral que se enfrenta a desafíos diarios en accesibilidad y busca apoyo para la atención temprana más allá de los seis años. Su pasión por el ...

La Linterna
19:00H | 10 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 60:00


La actualidad de este miércoles incluye el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anulando artículos del decreto de la Generalitat que establecen el catalán como lengua vehicular en colegios. Un hombre mata a otro a tiros en Andalucía y se atrinchera. El príncipe Enrique de Inglaterra visita a su padre, el rey Carlos. El Congreso rechaza la reforma de la jornada laboral impulsada por Yolanda Díaz. Se analiza la migración ilegal en España. Flujos hacia Canarias descienden, pero aumentan en Baleares, impactadas por la menor colaboración argelina. Se esperan visitas para incentivar a Argelia. Italia ha invertido en Libia para frenar salidas. En Francia, el nuevo PM asume el cargo en medio de graves protestas. La Policía Nacional detiene a un hombre y una mujer por introducir cristales en la comida de un bebé. La Comunidad de Madrid anuncia la reapertura de la línea 7B de Metro en noviembre y retoma la campaña contra las novatadas. Fomenta la construcción de vivienda asequible. Madrid ...

Smart Travel News
Las OTAs disparan su gasto en marketing y apuestan por redes sociales e IA

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:37


Gabriel Escarrer, CEO de Meliá, dejará la presidencia de Exceltur a principios de 2026, tras más de seis años al frente de la alianza turística, un mandato prolongado de forma excepcional por la pandemia. El relevo se hará efectivo después de Fitur 2026 y el Foro Exceltur, garantizando una transición ordenada.Según Kiwi.com, las incidencias aéreas afectaron en julio de 2025 al 2,78% de los pasajeros, casi el doble que en 2024 (1,8%), con el conflicto en Oriente Medio como principal causa. El informe también destaca un descenso respecto a junio, rompiendo la tendencia habitual de más alteraciones a medida que avanza el verano.El Parlamento Europeo debatirá y votará esta semana la revisión de la Directiva de Viajes Combinados, que busca aclarar la definición de paquete turístico y regular derechos de cancelación y reembolso. La propuesta genera preocupación entre las agencias de viaje, que cuestionan algunos de sus aspectos clave.La aerolínea canaria Binter abrirá una nueva ruta directa entre Canarias y Sevilla, ampliando así su red en Andalucía tras Jerez, Córdoba, Granada y Almería. El anuncio coincide con los recientes recortes de plazas de Ryanair en el archipiélago.Cataluña revisará el riesgo de inundabilidad de los campings y evaluará sus planes de protección de forma individual, tras un año de diálogo con el sector. La Generalitat también invertirá seis millones de euros en tres nuevos radares en el Pirineo para mejorar las previsiones y reducir riesgos.

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 09 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 60:00


Alertas por tormentas en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana; clases suspendidas en Alicante. España e Israel intercambian prohibiciones de entrada a políticos por el conflicto en Gaza. Se convalidan nuevos permisos de paternidad/maternidad: 17 semanas retribuidas más 2 de cuidados hasta los 8 años. El regreso a las aulas se ha visto afectado por huelgas de profesores en varias comunidades, mientras otras lo hacen con normalidad. Se mencionan anécdotas personales y ofertas de O2.

Poniendo las Calles
02:00H | 09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 60:00


Las autoridades alertan de temporales de lluvia y viento en Cataluña, Aragón y Baleares, con cortes de carretera e inundaciones. Pedro Sánchez intensifica su implicación en Oriente Próximo, proponiendo medidas contra las acciones de Israel en Gaza, que incluyen un real decreto para prohibir la compraventa de armamento y la negación de entrada al país de personas implicadas en genocidios. Esto responde al sentir mayoritario de la sociedad española. Además, se informa sobre el ataque terrorista en Jerusalén, donde mueren seis personas, entre ellas un español, e Israel promete venganza. La ex primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha perdido una moción de confianza y dimite. En España, se conocen más detalles del caso Koldo, y la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, está citada a declarar. En COPE, se aborda el 'Mindfulness' como una práctica para gestionar el estrés. Javier García Campayo, catedrático de psiquiatría, destaca que esta técnica de meditación ayuda a reducir la ...

MotoRaceNation
Programa #139 - Gran Premio de Cataluña de MotoGP

MotoRaceNation

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 92:44


Sí, nos vimos las motos este fin de semana y por eso hemos quedado en el lugar de siempre para hablar de ellas. Siéntate con nosotros, pídete algo y participa.

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 08 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 60:00


Un eclipse de "luna de sangre" reciente fue visible en Baleares y Cataluña. 8 millones de alumnos regresan a clase. Hay un incendio forestal en Ourense. Carlos Alcaraz ganó el US Open y es número 1 mundial. Se votará en el Congreso la reducción de jornada laboral. El Papa canonizó a Carlo Acutis, el primer santo milenial. Se comentan anécdotas divertidas de oyentes.

Herrera en COPE
07:00H | 08 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 60:00


Resumen de la mañana del lunes 8 de septiembre: La vuelta al colegio marca el inicio de la rutina tras el verano, mientras Cataluña se prepara para una alerta naranja por lluvias y tormentas. El deporte español celebra un fin de semana exitoso, con Carlos Alcaraz ganando el US Open, la selección de fútbol goleando a Turquía y Marc Márquez sumando un nuevo título mundial. En el ámbito internacional, el primer ministro francés, François Bayrou, se enfrenta hoy a una moción de confianza por su plan de recortes, que probablemente no superará. En Argentina, el partido de Milei sufrió una contundente derrota electoral en las elecciones provinciales de Buenos Aires. En España, el Congreso retoma su actividad con dudas sobre la aprobación de los presupuestos y la tensión entre el gobierno y el poder judicial, exacerbada por la polémica sobre la prostitución y el entorno familiar del presidente Sánchez. Otros temas incluyen la oferta de adquisición del BBVA por el Sabadell y un importante ...

La Linterna
23:00H | 08 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 29:00


La política francesa se centra en la dimisión de François Bayrou tras perder una moción de confianza. Emmanuel Macron busca un nuevo primer ministro y se propone un negociador para superar la inestabilidad. En España, surge una crisis diplomática con Israel, con medidas anunciadas contra el “genocidio” en Gaza, incluyendo el embargo de armas y restricciones aéreas y portuarias. Israel responde con prohibiciones de entrada a políticos españoles. En el Parlamento Europeo, se debate sobre garantías de seguridad para Ucrania y la situación en Gaza. La actualidad nacional se ocupa de las entrevistas, la citación judicial de Begoña Gómez y la propuesta del PP para la reforma de la figura del Fiscal General. Incendios activos provocan confinamientos en Castilla y León, y el presidente de Galicia comparece en el Parlamento. Hay alerta naranja por lluvias en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón. El aeropuerto de Heathrow reabre su Terminal 4 tras un incidente. Se revela el hallazgo de ...

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (08/09/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 80:55


Tiempo de análisis con los periodistas Jorge Heras y Carlos Dávila y con la economista María López. Empieza el año judicial y en Aragón el TSJA tiene nuevo presidente, Juan José Carbonero. La actualidad también está marcada por el inicio del curso escolar, la reunión del presidente Jorge Azcón y el consejero de Agricultura con el sector porcino por los aranceles de Estados Unidos y por el final del plazo para el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para presentar un cronograma para la devolución de las pinturas de Sijena. Estamos pendientes de las negociaciones del comité de empresa con Avanza en los autobuses urbanos de Zaragoza y de las del comité de huelga de los bomberos de la DPH, en ambos casos con inicio inminente de huelga si no hay acuerdos.

MOTOCICLISMO Hospitality
“No hay ‘biscotto' de los Márquez, pero sí derrota dulce de Marc”

MOTOCICLISMO Hospitality

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 58:38


Merecida victoria de Álex Márquez en un Gran Premio de Cataluña, con el que se sacó la espina del error del sábado del sprint y, de paso, aplaza el primer ‘match ball' de su hermano Marc, que no se coronará el próximo fin de semana en casa de Valentino Rossi.

Se Habla Español
Episodio 249 Extra: El sistema educativo español - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 17:40


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Cómo funciona la educación en España Etapas del sistema educativo español El sistema educativo en España está dividido en varias etapas obligatorias y voluntarias: Educación Infantil (0-6 años): No es obligatoria. Se divide en dos ciclos: de 0 a 3 años y de 3 a 6 años. El segundo ciclo suele ser gratuito en centros públicos. Educación Primaria (6-12 años): Es obligatoria y gratuita. Dura seis cursos académicos y se organiza en tres ciclos de dos años cada uno. Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (12-16 años): También obligatoria y gratuita. Consta de cuatro cursos. Al finalizar, los estudiantes obtienen el título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato (16-18 años): Es voluntario, pero necesario para acceder a la universidad. Dura dos años y ofrece varias modalidades: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes. Formación Profesional (FP): Alternativa al Bachillerato. Hay FP de grado básico, medio y superior. Prepara para el mundo laboral con un enfoque más práctico. Educación Universitaria: Se accede tras el Bachillerato y la prueba de acceso (EBAU o “Selectividad”). Las carreras suelen durar 4 años (Grado), con posibilidad de continuar con un Máster (1-2 años) y luego un Doctorado. Método de enseñanza En general, el sistema educativo español combina teoría y práctica, aunque con un enfoque tradicional en muchas asignaturas. En los últimos años se ha promovido el aprendizaje por competencias, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías digitales. Los profesores suelen seguir un currículo nacional, aunque cada comunidad autónoma tiene cierta autonomía para adaptarlo. Las clases son mayoritariamente presenciales, con evaluaciones continuas y exámenes finales. Coste de la educación Educación pública: Es gratuita en las etapas obligatorias. Las familias solo pagan materiales, libros y, en algunos casos, comedor o actividades extraescolares. Educación concertada: Centros privados con financiación pública. Suelen pedir una “aportación voluntaria” mensual. Educación privada: Totalmente financiada por las familias. Los precios varían mucho según el centro. Universidad: Las universidades públicas tienen tasas asequibles en comparación con otros países europeos. El coste medio por curso ronda entre 700 y 2.000 euros, dependiendo de la carrera y la comunidad autónoma. Elección de carrera universitaria Al terminar el Bachillerato, los estudiantes realizan la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). Esta prueba, junto con la nota media del Bachillerato, determina la nota de corte para acceder a cada carrera. Cada universidad y cada grado tiene una nota mínima de acceso, que varía cada año según la demanda. Por ejemplo, Medicina suele tener notas de corte muy altas, mientras que otras carreras como Historia o Filosofía tienen requisitos más bajos. Becas y ayudas El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas ofrecen becas para estudiantes de todos los niveles. Las más comunes son: Becas generales: Para estudios postobligatorios (Bachillerato, FP, universidad). Cubren matrícula, transporte, material, etc. Becas de movilidad: Para estudiantes que estudian fuera de su comunidad autónoma. Becas Erasmus+: Para cursar parte de los estudios universitarios en otro país europeo. Ayudas específicas: Para estudiantes con necesidades educativas especiales o en situación económica vulnerable. Las becas se conceden en función de la renta familiar y del rendimiento académico. Otros aspectos importantes Lenguas cooficiales: En comunidades como Cataluña, Galicia o el País Vasco, la enseñanza se imparte también en la lengua cooficial (catalán, gallego o euskera). Educación para adultos: Existen centros específicos para personas mayores de 18 años que desean obtener títulos oficiales o continuar su formación. Educación especial: Hay recursos y centros adaptados para estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales. En resumen, el sistema educativo español ofrece una estructura sólida y accesible, con múltiples caminos para adaptarse a las necesidades e intereses de cada estudiante. Aunque no está exento de desafíos, como la desigualdad entre comunidades o la presión académica, también ofrece oportunidades reales de crecimiento, formación y movilidad social. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Futuro abierto
Futuro abierto - Tasa de basuras. El basurazo - 07/09/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 50:32


La nueva tasa de basuras que se nos viene encima ya es conocida popularmente como el “basurazo”. Amparándose en una directiva europea que señala la necesidad de reciclar más y mejor, muchos ayuntamientos de nuestro país han subido de manera desproporcionada la tasa de basuras propiciando la indignación y el cabreo de millones de ciudadanos. Muchos expertos señalan que el “basurazo” derivará en miles de litigios y reclamaciones y las movilizaciones ciudadanas ya han comenzado.Esta semana en futuro abierto hablamos del “basurazo” con Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP). Jorge Nacarino, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Y Jordi Giró, Presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC). Escuchar audio

La Trinchera de Llamas
Tertulia de La Trinchera: La inmigración ilegal incrementa la inseguridad en las calles

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 91:10


Rebeca Argudo, Óscar Rivas y Percival Manglano analizan la quita de deuda a Cataluña, la violación en Hortaleza o la reunión Illa y Puigdemont

Tiempo de Juego
15:00 | 06 SEP 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 48:59


Escucha la retransmisión de La Vuelta y la victoria de Marc Márquez en la carrera al sprint del Gran Premio de Cataluña.

Tiempo de Juego
3ª PARTE | 06 SEP 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 49:41


Analizamos la cuarta jornada de Segunda División. La Vuelta a España. Entrevista a Alberto Contador. GP Italia de Fórmula 1. GP de Cataluña de motociclismo.

Julia en la onda
Gabriel Rufián: "Me sorprende que comunidades autónomas del PP rechacen la quita de deuda"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 41:41


El portavoz de ERC ha pasado este sábado por los micrófonos de 'Julia en la Onda', donde ha hecho un repaso de la actualidad política en España y Cataluña en este inicio de curso político. 

El Búho
¿Será Illa el sucesor de Sánchez? (Todos los oyentes)

El Búho

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 30:28


José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan la posibilidad de que el presidente de Cataluña, del PSC, sea el "tapado" de Sánchez para las próximas elecciones.

Es la Mañana de Federico
Federico entrevista a Alejandro Fernández por el encuentro entre Illa y Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 17:37


Federico ha entrevistado al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, por el encuentro en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: La quita de Cataluña une a los barones del PP

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 82:34


Federico analiza la actualidad con Alejandro Entrambasaguas, de El Debate, que se estrena en la tertulia, junto a Paco Marhuenda y Rosana Laviada.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Todo lo que oculta María Jesús Montero sobre la quita de la deuda

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 3:09


Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en la quita de la deuda autonómica para contentar a Cataluña.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: La quita de Cataluña une a los barones del PP

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 82:34


Federico analiza la actualidad con Alejandro Entrambasaguas, de El Debate, que se estrena en la tertulia, junto a Paco Marhuenda y Rosana Laviada.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital: Análisis técnico de la condonación de la deuda a las CCAA

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 10:58


Carlos Cruzado, presidente de Gestha, explica los detalles del proyecto de ley que beneficiará principalmente a Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El Gobierno aprueba la quita de deuda autonómica y niega que beneficie a Cataluña

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 25:44


Luis Herrero analiza el anteproyecto de ley orgánica para la condonación de deuda parcial a las comunidades autónomas.

Herrera en COPE
06:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El programa de Carlos Herrera del martes 2 de septiembre de 2025 repasa la actualidad. **Temas Nacionales Clave**: * **Pedro Sánchez**: Su entrevista reciente es analizada, usando un paralelismo con "El Exorcista" para debatir su "constante mentira", descartando posesión o enfermedad y apuntando a "desvergüenza". Se critica su oferta de pacto de Estado al PP mientras lo ataca, y la creación de una nueva agencia de protección civil. * **Condonación de Deuda**: El Consejo de Ministros aprobará la condonación de 85.000 millones de euros de deuda autonómica. Cataluña sería la principal beneficiada, lo que genera críticas por premiar "irresponsabilidad" y por sus implicaciones para los presupuestos. * **Princesa Leonor**: Inicia su formación militar en la Academia General del Aire. * **Sucesos**: Dos encapuchados agreden a menores migrantes en un centro de acogida en Hortaleza, Madrid. **Temas Internacionales**: * **Bélgica**: Anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina ...

Herrera en COPE
07:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio aborda temas políticos y sociales en España. Se critica duramente la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como un intento de apaciguar al político fugado para asegurar los presupuestos. También se reprende a Pedro Sánchez por acusar a los jueces de prevaricación en una entrevista televisiva y por el 'descarado' rumbo de su gobierno. Se menciona la aprobación del Consejo de Ministros de la condonación de deuda a comunidades autónomas, especialmente a Cataluña, vista como un beneficio para esta última a costa de otras regiones. Feijóo propone forzar elecciones si no se aprueban presupuestos durante dos años consecutivos. Además, se tratan noticias internacionales como el reconocimiento de Palestina por Bélgica y el terremoto en Afganistán, así como el mercado de fichajes de fútbol. Se destaca un emotivo mensaje sobre la inclusión y el respeto a las diferencias. En cuanto a Madrid, se discuten tasas de criminalidad, tráfico y la nueva tasa de ...

Herrera en COPE
08:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio aborda la actualidad política española, centrándose en Pedro Sánchez y la aprobación de la condonación de deuda para comunidades autónomas, especialmente Cataluña. Se critica esta medida (83.000 millones de euros) como una concesión al independentismo catalán, acusando al gobierno de premiar a quien "derrocha" y castigar a las comunidades que gestionaron bien sus recursos. También se analiza la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como una humillación política para Illa y un intento de Sánchez de asegurar los presupuestos y su permanencia en el poder. Se menciona la entrevista de Sánchez en TVE, calificada de defensiva, sin propuestas y con un aspecto demacrado. El presidente enfatizó su intención de seguir gobernando aunque no se aprueben los presupuestos y su postura contra los jueces que investigan su entorno. Además, se discute la situación económica (datos de paro, contingencia migratoria), la imagen política de Sánchez (victimismo, ...

La Linterna
22:00H | 02 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 59:00


La tertulia se centró en la reunión de Carles Puigdemont y Salvador Illa en Bruselas. Mientras Illa la ve como un ejercicio de diálogo, la oposición y analistas la consideran una "burla al Estado de derecho" y una "claudicación" del Gobierno por la normalización de una situación anómala (Puigdemont, fugado de la justicia, se reúne en el extranjero y sin banderas oficiales). También se debatió la condonación de la deuda autonómica; el Gobierno busca justificarla ofreciéndola a todas las comunidades, pero la oposición critica que Cataluña es la más beneficiada pese a su elevada deuda, considerándolo una "mutualización" ilegal y una "trampa". Respecto a los jueces, se condenaron las acusaciones de Pedro Sánchez de que "hacen política", calificándolas de un ataque al poder judicial, aunque se reconoció que algunos jueces están politizados. Finalmente, se analizó el futuro de Pedro Sánchez, con opiniones divididas sobre si agotará la legislatura, destacando su notable desgaste ...

La Brújula
El monólogo de las ocho: "La pacificación de Cataluña es la excusa para cualquier cesión al independentismo"

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 15:20


Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el encuentro entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas y sobre la condonación de la deuda de las regiones españoles por parte del Gobierno

24 horas
Carolina España, sobre la condonación de la deuda en Andalucía: "La condonación de la deuda es un maquillaje contable"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:58


El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado, en Consejo de Ministros, la condonación de 83.252 millones de euros de deuda que las comunidades autónomas tienen con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). La comunidad que se beneficiará en mayor medida de esta medida es Andalucía, que podría reducir su deuda en más de 18.000 millones de euros. En el programa '24 Horas de RNE', hemos hablado con Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno andaluz, sobre el impacto que esta condonación tendrá en la comunidad y las prioridades de gasto que permitirá afrontar.La portavoz del Gobierno andaluz ha aclarado que, tras analizar lo que supone ese ingreso, "no llegaría ningún euro extra a Andalucía". Respecto a esto, ha resaltado que "está infrafinanciada" y ha detallado que cada año "recibimos la friolera de 1.528 millones de euros menos que la media". Por ello, ha reconocido que la llegada de ese dinero les hace falta para invertirlo en sanidad, médicos, profesores, dependencia, carreteras y viviendas, y ha subrayado que "la condonación de la deuda es un maquillaje contable que no nos aporta recursos adicionales para poder invertir en el Estado del bienestar".Por último, Carolina España ha hecho una comparativa con lo que va a ocurrir en Cataluña y ha asegurado que "no solo le van a hacer la condonación, le van a dar recursos reales, le van a dar la financiación singular, la financiación privilegiada, le van a dar el 100% de la recaudación de los impuestos que se produce en su tierra".Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
José María O'Kean sobre la quita de deuda a las comunidades: "El trasfondo de todo esto es que se está preparando la independencia fiscal de Cataluña"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 4:39


El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros la condonación de 85.000 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, una quita pactada con ERC a la que se opone el Partido Popular. Desde Hacienda han confirmado que este sistema se aprobará para condonar parte de la deuda autonómica. José María O'Kean, catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, explica en 'las Mañanas de RNE' que en los criterios de este reparto: "Se ha hecho un cálculo del gasto que tuvieron las comunidades autónomas en la crisis de 2009, y después con la pandemia y la guerra de Ucrania, en qué dejan de ingresar. Entonces, como dejan de ingresar, incurren déficits mayores que tienen que financiarse con deuda". Teniendo en cuenta todo esto, O'Kean afirma: "Quién más se ha endeudado los años anteriores, se beneficia más". Según el catedrático "el trasfondo de todo esto es que se está preparando la independencia fiscal de Cataluña", concluye. Escuchar audio

Mediodía COPE
13:00H | 02 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio critica al gobierno por usar RTVE como herramienta de propaganda, evidenciado en la baja audiencia de Pedro Sánchez. Un tema central es la aprobación de la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, con énfasis en el "pago" a Cataluña por apoyo político, generando debate sobre quién asumirá el coste y el riesgo moral. También se menciona el viaje de Salvador Illa a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont, visto como un blanqueamiento. Se denuncia la lenta e insuficiente respuesta del gobierno en ayudas a los afectados por desastres naturales como incendios y DANAs. En el ámbito laboral, agosto registra casi 200.000 empleos perdidos, el peor dato en seis años, con preocupación por la precariedad y el impacto en jóvenes y mujeres. Otras noticias incluyen la detención de unos padres por abandono de sus hijos en Madrid, asuntos internacionales como la situación en Afganistán y Maduro, y el ámbito deportivo.

Herrera en COPE
07:00H | 01 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 60:00


El audio inicia con un comentario irónico sobre la "depresión postvacacional" y el inminente regreso a la rutina. Pasa luego a discutir la magnitud de los incendios forestales de este verano en la Península Ibérica, usando la metáfora de Mallorca ardiendo. La conversación deriva hacia la situación política española, planteando la pregunta recurrente sobre la continuidad de Pedro Sánchez en el poder. Se critica la gestión del gobierno, enfocada más en la supervivencia y la propaganda que en una gobernanza efectiva. El locutor subraya un deterioro en la percepción internacional de España, citando como ejemplo la decisión de Noruega de no adquirir fragatas españolas. También se aborda la posible condonación de la deuda a Cataluña, vista como una carga para el resto de los españoles, y se menciona la dificultad del gobierno para aprobar los presupuestos y otras leyes clave, atribuyéndolo a una percibida incapacidad. Hay críticas personales hacia Pedro Sánchez, su apariencia y su entorno ...

Herrera en COPE
11:00H | 01 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 60:00


Se informa sobre el auge del turismo en España, con un aumento del gasto y más de 11 millones de visitantes extranjeros en julio, siendo Cataluña, Canarias y Baleares los destinos más populares. En noticias políticas, se destaca la tensión por la gestión de incendios, con el Gobierno proponiendo un Pacto de Estado por el clima y críticas a la oposición. Agricultores españoles expresan preocupación por los aranceles de Trump y la cumbre de Shanghái aborda temas geopolíticos. En deportes, el Betis está cerca de fichar a Antony. Se comenta el éxito del documental de Buñuel "Las Hurdes: Tierra sin Pan" y sus representaciones de pobreza extrema y enfermedades como el paludismo y el bocio, que fueron superadas con el avance de la medicina. Finalmente, se habla del aumento del Euríbor por primera vez en siete meses, lo que podría generar preocupación en los hipotecados de tipo variable, aunque por el momento algunos experimentan un ligero ahorro. También se menciona la importancia de la ...

Historia de Aragón
El granizo causa importantes daños en los cultivos de la comarca de la Litera y en más del 55% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:58


Los agricultores y ganaderos de la comarca oscense de La Litera están en estos momentos evaluando los daños en sus campos de cultivo y en sus explotaciones ganaderas, después de la fuerte tormenta de viento y granizo que azotó la zona a última hora de este domingo, 31 de agosto. Las afecciones se centran en la zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús.Aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña podría haberse visto afectado lo que supondrá la paralización del riego durante las próximas 24 horas.El año agrícola, también llamado hidrometeorológico, generalmente inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto del año siguiente, marcando un ciclo continuo para la actividad agraria. Este período se enfoca en las labores de siembra y cosecha, que varían según el ciclo de cultivos de primavera-verano u otoño-invierno.  La producción de pistacho en Aragón creció más de un 33% en la última campaña. Los agricultores aragoneses ya dedican más de 600 hectáreas a un fruto seco que sigue en constante expansión por las tres provincias.

Herrera en COPE
09:00H | 29 AGO 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 60:00


El audio aborda diversos temas de actualidad. En **clima**, se esperan lluvias débiles en el noroeste de España y ligero descenso de temperaturas, con alerta por tormentas en Baleares y Cataluña. La **política** nacional se centra en la gestión gubernamental de incendios, criticada por la falta de autocrítica y no declarar emergencia nacional. Los Reyes visitan zonas incendiadas en Extremadura. A nivel **económico**, el IPC de agosto fue del 2.7%, con precios estables, y se espera un gran volumen de tráfico por el fin de las vacaciones. En **noticias internacionales**, la UE presiona a Rusia y el parlamento iraní considera abandonar el tratado nuclear. El foco principal es la crítica **situación humanitaria en Gaza**. Una semana tras la declaración de hambruna de la ONU, Médicos Sin Fronteras describe la desnutrición infantil severa y el caos en la distribución de alimentos y agua. Los bombardeos son incesantes, arrasando barrios en el norte de Gaza. La población está atrapada, sin ...