POPULARITY
Categories
Debate de actualidad con la economista María López, el sociólogo Juan David Gómez y el periodista Roberto Perez. Hoy, sobre el recurso que Aragón interpondrá al Tribunal Constitucional sobre el acuerdo para el reparto de menores migrantes no acompañados; la petición de Junts de que la estación aragonesa de Fayón pase a formar parte de la red de Rodalíes de Cataluña; pendientes de la nueva jornada de movilizaciones de CEMSATSE; conocemos la participación del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático en un encuentro de expertos sobre glaciares en París; y continúa el foro The Wave en Zaragoza.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Un día como hoy hace 2 años: Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional …Hoy hace 2 años: Sánchez acusa a Feijóo de "acercarse" a Vox con su abstención en la moción de censura …Hoy hace 2 años: El Gobierno canario formaliza la compra del edificio Auditorio por 22 millones para albergar órganos judiciales dispersos en Santa Cruz de Tenerife. Hoy se cumplen 1.118 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 23 días. Hoy es jueves 20 de marzo de 2025. Día Internacional de la Felicidad. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña. 1915: en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles. 1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad. 1956.- Túnez proclama su independencia. 1957: en Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer. Tal día como hoy, 20 de marzo de 1966, la Copa del Mundo de fútbol es robada mientras se exhibía en el Westminster Hall de Londres, antes del comienzo del torneo de la Copa del Mundo en Gran Bretaña. La copa fue hallada 1 semana después en un jardín del sur de Londres envuelto en periódicos. Inglaterra ganó la Copa del Mundo más adelante, venciendo a Alemania Occidental en la final. 1969: en Gibraltar se casan el músico John Lennon y Yoko Ono. 1980.- La coalición nacionalista Convergencia i Unió (CiU) gana las primeras elecciones autonómicas en Cataluña. 1997: la Justicia española condena a Mario Conde, expresidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust». 2003.- A las 5.35, hora local, comienza la guerra en Irak. El Gobierno español expresa su apoyo al ataque conjunto de las tropas estadounidenses y británicas. santos Cirilo, Nicetas, Wulfrano, Eufemia y Claudia. Trump elogia la "magnífica llamada" con Zelenski y señala que "están muy bien encaminados" Zelenski denuncia la continuidad de los bombardeos rusos pese a las promesas de Putin a Trump. Israel lanza una operación terrestre para volver a ocupar el corredor que divide Gaza por la mitad. Aranceles cruzados entre Estados Unidos y Europa: ¿contramedidas o un "tiro en el pie"? Feijóo acusa a Sánchez de "controlar Telefónica" y este le ignora y le culpa de "tapar" la gestión de Mazón. Sánchez y Abascal se enzarzan por el reparto de menores y el PP cuestiona el acuerdo "progresista" con Junts. La Audiencia condena a Luceño a tres años y ocho meses de prisión y absuelve a Medina en el caso de las mascarillas. La Seguridad Social recuerda el beneficio oculto de haber hecho la mili para la jubilación anticipada. Es importante destacar que este reconocimiento no afecta a la jubilación ordinaria. Los partidos del Parlamento canario, incluido el PP, celebran el acuerdo sobre los menores migrantes y avisan de que estarán “vigilantes” Tan solo Vox se ha desmarcado de esta postura. Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley. Los partidos del Pacto por la Migración vigilarán el cumplimiento de los criterios de redistribución de los menores y desarrollarán el 'Plan África' Canarias continúa a la cabeza de la litigiosidad en España por sexto año consecutivo. Registra 212,51 pleitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone 52,1 más que la media del Estado. La jueza embarga las acciones de Garrido, lo que impide venderlas. El club recibió una notificación judicial tras la querella impuesta por un inversor inglés contra el empresario, que ha sido citado a declarar como investigado el próximo mayo. Un 20 de marzo de 1991 desgraciadamente muere Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Fruto del dolor por la pérdida de su hijo Clapton grabó una de sus mejores canciones: Tears in Heaven. Lágrimas en el cielo.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Un día como hoy hace 2 años: Zelenski califica de "histórica" la orden de detención contra Putin del Tribunal Penal Internacional …Hoy hace 2 años: Sánchez acusa a Feijóo de "acercarse" a Vox con su abstención en la moción de censura …Hoy hace 2 años: El Gobierno canario formaliza la compra del edificio Auditorio por 22 millones para albergar órganos judiciales dispersos en Santa Cruz de Tenerife. Hoy se cumplen 1.118 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 23 días. Hoy es jueves 20 de marzo de 2025. Día Internacional de la Felicidad. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña. 1915: en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles. 1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad. 1956.- Túnez proclama su independencia. 1957: en Suiza, el Consejo Nacional concede el voto a la mujer. Tal día como hoy, 20 de marzo de 1966, la Copa del Mundo de fútbol es robada mientras se exhibía en el Westminster Hall de Londres, antes del comienzo del torneo de la Copa del Mundo en Gran Bretaña. La copa fue hallada 1 semana después en un jardín del sur de Londres envuelto en periódicos. Inglaterra ganó la Copa del Mundo más adelante, venciendo a Alemania Occidental en la final. 1969: en Gibraltar se casan el músico John Lennon y Yoko Ono. 1980.- La coalición nacionalista Convergencia i Unió (CiU) gana las primeras elecciones autonómicas en Cataluña. 1997: la Justicia española condena a Mario Conde, expresidente de Banesto, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil, en relación con el «caso Argentia Trust». 2003.- A las 5.35, hora local, comienza la guerra en Irak. El Gobierno español expresa su apoyo al ataque conjunto de las tropas estadounidenses y británicas. santos Cirilo, Nicetas, Wulfrano, Eufemia y Claudia. Trump elogia la "magnífica llamada" con Zelenski y señala que "están muy bien encaminados" Zelenski denuncia la continuidad de los bombardeos rusos pese a las promesas de Putin a Trump. Israel lanza una operación terrestre para volver a ocupar el corredor que divide Gaza por la mitad. Aranceles cruzados entre Estados Unidos y Europa: ¿contramedidas o un "tiro en el pie"? Feijóo acusa a Sánchez de "controlar Telefónica" y este le ignora y le culpa de "tapar" la gestión de Mazón. Sánchez y Abascal se enzarzan por el reparto de menores y el PP cuestiona el acuerdo "progresista" con Junts. La Audiencia condena a Luceño a tres años y ocho meses de prisión y absuelve a Medina en el caso de las mascarillas. La Seguridad Social recuerda el beneficio oculto de haber hecho la mili para la jubilación anticipada. Es importante destacar que este reconocimiento no afecta a la jubilación ordinaria. Los partidos del Parlamento canario, incluido el PP, celebran el acuerdo sobre los menores migrantes y avisan de que estarán “vigilantes” Tan solo Vox se ha desmarcado de esta postura. Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley. Los partidos del Pacto por la Migración vigilarán el cumplimiento de los criterios de redistribución de los menores y desarrollarán el 'Plan África' Canarias continúa a la cabeza de la litigiosidad en España por sexto año consecutivo. Registra 212,51 pleitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone 52,1 más que la media del Estado. La jueza embarga las acciones de Garrido, lo que impide venderlas. El club recibió una notificación judicial tras la querella impuesta por un inversor inglés contra el empresario, que ha sido citado a declarar como investigado el próximo mayo. Un 20 de marzo de 1991 desgraciadamente muere Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, tras caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. Fruto del dolor por la pérdida de su hijo Clapton grabó una de sus mejores canciones: Tears in Heaven. Lágrimas en el cielo. - En el episodio de hoy, titulado "La alimentación como factor protector de la salud mental: Nutriendo cuerpo y mente", exploraremos cómo lo que comemos y nuestros hábitos alimenticios pueden fortalecer nuestro bienestar emocional. Junto con los nutrientes, la relación con la comida y la estructura en nuestros horarios juegan un papel clave en nuestra salud mental. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en el sector primario el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista, Francisco Pallero y la economista Cristina A. Secas. Donde analizan la actualidad informativa bajo su especial punto de vista. - Entrevista en La Diez Capital radio a Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, que hablará sobre el proyecto de conservación de la cotorra margariteña en Venezuela. Loro Parque Fundación presta apoyo técnico y financiero al proyecto de protección de la cotorra margariteña de Venezuela, que está alcanzando un gran éxito. La defensa de la cotorra margariteña o amazona de hombros amarillos se va logrando gracias a una amplia trayectoria de vigilancia, en las áreas donde la especie es más vulnerable. La situación de estos loros era delicada como consecuencia de la destrucción progresiva de su hábitat, propiciada por el desarrollo turístico, la extracción de arena para la construcción y la caza furtiva de polluelos para el comercio de mascotas. Para proteger esta especie Loro Parque Fundación viene llevando a cabo un programa a través de la acción de ecoguardianes que vigilan los nidos para evitar la extracción de los pichones por parte de los cazadores furtivos. El apoyo financiero para el programa alcanza la cifra de 594.000 dólares, gracias a lo cual esta especie ha salido del estado de vulnerabilidad en la naturaleza, convirtiendo en una de las 12 especies que Loro Parque Fundación ha salvado de la extinción. Este loro, por su carácter amable y sus atractivos colores, en los que destaca el amarillo de su cabeza y hombros, ha sido capturado desde antaño y adoptado o vendido como mascota. Y este es el motivo por el que la Fundación colabora directamente con la organización Provita que, con métodos científicos y de educación, ha logrado mejorar el número de ejemplares de esta especie en su ambiente natural. Ello se complementa con el uso de nidos artificiales y la reparación de oquedades en los árboles que son rotos por los cazadores dejando inútil el sitio de cría. La vigilancia de las áreas de nidificación durante la época de anidación y la formación de un equipo de 21 ecoguardianes, a los que se les impartió formación sobre aspectos relacionados con la gestión de las amazonas de hombros amarillos, la biología de las aves y la bioseguridad, son parte de las claves del éxito de este proyecto. Por otro lado, el centro de cría de Loro Parque Fundación es el espacio de mayor reproducción de la especie a nivel mundial, habiendo nacido en estas instalaciones más de 300 ejemplares en los últimos 50 años. Gracias a estos nacimientos que se realizan bajo cuidado humano existe un alivio en la presión de capturas en la naturaleza ya que cae la demanda ante la mejor opción de obtener ejemplares saludables y nacidos en entornos controlados. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio a Sidi Rodríguez, creadora digital y modelo. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el primer presidente de Canarias, Alfonso Soriano. Prospecciones y Migrantes.
Si el de ayer fue un programa muy completo, el de hoy loes desde el punto de vista ilustrativo. El carácter nacionalque adquiere el programa de los miércoles nos obliga aenfocarlo de otra manera, consiguiendo en ocasionesverdaderas joyas. Hoy tenemos que reafirmarnos en ello.Una entrevista con el secretario general del Partido Popularen la Comunicad Valenciana, Juanfran Pérez Llorca,después del acuerdo alcanzado por esta formación quegobierna la región con el presidente Carlos Mazón, junto alos diputados de Vox, ha puesto a toda la opiniónsincronizada de la izquierda a echar pestes sobre ellos, sinrecordar que el presidente Sánchez sigue sin presupuestodos años después de haber llegado al cargo y que sugobierno está completamente subordinado a los caprichosde los radicales independentistas de Cataluña ynacionalistas del país vasco. Tremendo, pero real.En esta entrevista Juanfran Pérez Llorca dice demasiadascosas muy jugosas como para que yo te las cuente en estediminuto texto. Escúchala, porque denota que no sólo queel presidente Mazón o va a dimitir, ni ahora ni después,sino que de este pacto lo que puede terminar resultando esque salga realmente reforzado. Fue el primer presidenteautonómico que llegó a un acuerdo de legislatura con losde Abascal, y vuelve a ser el primero que refrende unospresupuestos con esta formación tras la ruptura el pasadomes de julio.Pero no sólo de política vive el hombre, y en el programade dos horas también hemos tenido al periodista metido agran inversor, a través de la vicepresidencia de lacompañía DEXTER Global Finances, Alfonso Merlos. Nosha hablado con mucha claridad de las funciones querealizan en defensa de esos necesarios proyectos deconstrucción y del dilema que supone hoy la carencia devivienda por toda España.El abogado penalista que siempre nos acompaña, númerouno en España en juicios de asesinatos y por tantorequerido por toda la geografía nacional FranciscoGonzález, nos ha contado los detalles del descubrimientodel cadáver del presuntamente asesinado en Huéscar(Granada) en el que ejerce de abogado de la acusación.Y el programa hemos querido volver a terminarlo hablandode algo que nos apasiona, el Misterio. Teniendo en estaocasión como invitado a Adrián Fernández quien, junto alalquimista de la radio, Endika Ortiz, realiza el programa “LaPosada del Cuervo”, un lujo de podcast que puedesescuchar en Ivoxx y también las madrugadas de lunes amartes en LEO RADIO. Disfruta el programa porque notiene desperdicio.
En 2023, el 23 % de la población en España era inmigrante de primera o segunda generación. Desde el Covid de este núcleo poblacional se ha incrementado en seiscientas mil personas. Esta semana, en el Consejo de Ministros, el Gobierno de Sánchez aprobó el real decreto ley que pretende aliviar la situación de 4.400 menores migrantes en Canarias y Ceuta. La distribución establece que comunidades autónomas como Galicia, Valencia, Andalucía o Madrid, todas ellas gobernadas por el PP, reciban un mayor número de estos menores. Cataluña acogerá a 26 y la capital de España, 800, al igual que la comunidad que dirige Juanma Moreno.La influencia de Puigdemont y la presión de los 7 votos de Junts han sido determinantes para sacar adelante este decreto que analizará con nosotros Alberto Prieto, subdirector de EL ESPAÑOL. Irene Pérez Nova ahonda en el destino de los más de 700 menores que acogerá Madrid, algo que ha causado fricciones entre Javier Ayala, el alcalde socialista de Fuenlabrada, y la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
Federico analiza el reparto de Menas que ha pactado Sánchez con Cataluña afectando a las CCAA del PP.
Federico analiza cómo Cataluña impone un reparto injusto, desigual y xenófobo.
Llegado a las doce, las once en Canarias. Con Herrera en cope, la última hora en la mañana. Estar informado. El Gobierno y el PP han escenificado este miércoles en el Congreso la bronca política a cuenta del pacto que han alcanzado el Ejecutivo con Junts para el reparto entre todas las comunidades autónomas de los 4.000 menores migrantes no acompañados que están tutelados en Canarias. Las autonomías gobernadas por el PP denuncian que Cataluña y el País Vasco apenas vayan a acoger a estos niños y adolescentes. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Arguello, ha pedido un pacto de ...
Nuestra compañera Isabel Jiménez ha hablado con Catalina Perazzo, portavoz de Save de Children y Xavier Puig del Colegio de Educadores Sociales de Cataluña, sobre lo que sería centro de menores migrantes adecuado en el reparto de Comunidades Autónomas. De entrada, hace falta una buena valoración inicial: si han sido víctimas de guerra, violencia o si tienen familia. "Armar un itinerario individualizado", nos cuenta Perazzo, para seguir su situación con mediadores culturales y educadores sociales de referencia que conozcan sus necesidades y faciliten su integración: "Estas personas vienen de una cultura con determinadas características y esto se tiene que traducir en la sociedad acogedora", asegura Xavier. Sobre formación, todos necesitan aprender castellano para encontrar empleo, sin olvidar los programas para cuando cumplan la mayoría de edad: "Continuar sus procesos de inclusión para que tengan una red y una capacidad para ser autónomos", afirma la portavoz de Save de Children. Sobre el coste, dependerá de la Comunidad Autónoma, pero piden fijarse en la rentabilidad social. Y por último, reclaman que todos los niños tengan idénticos derechos independientemente de la autonomía que los tutele. Escuchar audio
Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el analista político, Manolo Fernández.El Gobierno aprueba la reforma de la ley de extranjería tras pactar con Junts el reparto de menores migrantes.
Federico analiza junto a Paco Rosell y Luis Balcarce el acuerdo de Sánchez con el prófugo Puigdemont
El presidente de Canarias se ha mostrado muy crítico con el pacto migratorio entre el PP y Vox en Valencia, después de que Mazón dijera que la comunidad no admitirá más repartos de inmigrantes.
Marzo, sigue lloviendo, la Orense sigue haciendo de las suyas y parece que lo seguirá haciendo durante los próximos días. Esto no cambia, hoy digamos que la alerta sube desde Andalucía hacia la Comunidad Valenciana, Cataluña, fundamentalmente el noreste de la península. ¿Dónde tenemos la atención puesta? En Gaza. ¿Por qué? Porque en Gaza finalizó la primera parte del acuerdo, desacuerdo de alto el fuego, y esta noche el ejército de Israel ha lanzado ataques aéreos contra posiciones de Hamas en la franja de Gaza. Uno dice que habrían fallecido 240 personas en un al-Jazeera, más de 300. Israel ...
...que en estos momentos están tutelados en Canarias. El pacto recoge que Cataluña recibirá un máximo de 30 menores, mientras que otras comunidades como Madrid deberán acoger unos 700. Maribel Sánchez. Es el contenido del decreto ley que aprueba hoy el Consejo de Ministros tras lograr el apoyo de los de Puigdemont. Van a modificar la ley de extranjería, pero desde el Partido Popular le recuerdan que la atención a los menores no acompañados es competencia de las autonomías, y las gobernadas por el PP exigen una dotación económica para hacerlo. Además, también tienen sus centros de acogida ...
...que en estos momentos están tutelados en Canarias. El pacto recoge que Cataluña recibirá un máximo de 30 menores, mientras que otras comunidades como Madrid deberán acoger unos 700. Maribel Sánchez. Es el contenido del decreto ley que aprueba hoy el Consejo de Ministros tras lograr el apoyo de los de Puigdemont. Van a modificar la ley de extranjería, pero desde el Partido Popular le recuerdan que la atención a los menores no acompañados es competencia de las autonomías, y las gobernadas por el PP exigen una dotación económica para hacerlo. Además, también tienen sus centros de acogida ...
Federico analiza junto a Paco Rosell y Luis Balcarce el acuerdo de Sánchez con el prófugo Puigdemont
Los inmigrantes menores, por cada menor que se acoge en Cataluña, la Comunidad de Madrid tiene que acoger a 30 o 35. Si además resulta que Madrid tiene un millón de habitantes menos que Cataluña, lo comprenden menos. Tampoco entienden que en los aeropuertos de toda España el control de entrada de personas y mercancías esté encomendado a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, mientras que en Cataluña quedará a cargo de los mozos de escuadra. O que por cada menor que llegue a Cataluña, en Madrid se queden 30 o 35, lo decida un prófugo de la justicia que si entrara en España sería detenido, a ...
Bueno, en virtud de este acuerdo, rubricado hoy en Moncloa, y siguiendo la información de mi compañero Juan Malamed en El Mundo, el reparto provisional quedaría así. Cataluña recibe 27 menores y País Vasco, 88. Pero Madrid recibe 806, Andalucía, 795 y Comunidad Valenciana, 478. Es el reparto provisional, ¿eh? Ya digo. O sea, a las tres autonomías del Partido Popular más decisivas para decantar el poder en unas futuras elecciones generales, se las obliga a hacer un esfuerzo muy superior de acogida, mientras que dos comunidades ricas, como Cataluña y País Vasco, a estas dos se las exime de un ...
Elena Gijón reflexiona en Noticias Mediodía sobre el pacto para el reparto de menores migrantes entre las diferentes comunidades autónomas que el Gobierno ha alcanzado con Junts. El Gobierno acuerda con Junts el reparto de menores migrantes: hasta 30 para Cataluña y más de 700 para MadridVOTA: ¿Le parece solidario el reparto de menores migrantes no acompañados que el gobierno ha pactado con Puigdemont?
Entre Canarias y Ceuta hay ahora mismo 4.400 menores inmigrantes no acompañados, que están en malas condiciones, hacinados, en centros totalmente saturados. Para atajar esa crisis y reubicarlos, el Gobierno los ha utilizado como moneda de cambio. Continúa con sus cesiones al independentismo catalán. Lo analizamos con Víctor Mondelo , redactor de EL MUNDO en Cataluña, y Juanma Lamet, periodista que sigue la información del PPSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En las últimas semanas hemos asistido a una campaña de hipocresía constante por parte de la izquierda. Por un lado, el ataque político a Isabel Díaz Ayuso por la gestión de las residencias durante la pandemia con el documental 7291. Pero no se habla de que España ya tenía 6.000 positivos y 136 muertos cuando se decretó el primer estado de alarma de la pandemia que resultó ser inconstitucional, ni tampoco del segundo estado de alarma. Ahora con el reparto de menas, lo mismo. Por un lado, críticas al pacto de Carlos Mazón con Vox que incluye decisiones en política migratoria. Y, por otro, aplausos al acuerdo con Junts para el reparto de los menores inmigrantes ilegales, los menas. Un reparto por el que los independentistas han conseguido que de los 4.000 inmigrantes no acompañados que se encuentran en Canarias, Cataluña no acoja a más de 30. El periodista y colaborador de El Debate, Antonio Naranjo, y la jefa de la sección de Madrid, Paula Baena, explican qué se esconde detrás de estos ataques de la izquierda.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente de Canarias se ha mostrado muy crítico con el pacto migratorio entre el PP y Vox en Valencia, después de que Mazón dijera que la comunidad no admitirá más repartos de inmigrantes.
El consejero de Vivienda de Cantabria, Roberto Media (PP), ha reiterado este martes que esta comunidad no va a aplicar la ley de Vivienda, declarando zonas tensionadas como en Cataluña, donde cree que no han bajado los precios del alquiler y se está "generando una economía B"."Nos dicen que han bajado los precios, no, no, no. Hay unos precios máximos establecidos. Lo que estamos generando es una economía en B claramente. La gente cobra en A lo que le permite la normativa y en B, lo contrario", ha argumentado.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el traspaso de Cercanías en Cataluña, el viaje del ministro a París para un encuentro con el líder de Vivendi y el debate sobre el aumento del gasto en Defensa.
de hecho esta se ha reducido en y las previsiones apuntan a que irá a más Marta Ruiz. Y es que el cuarenta por ciento de los propietarios tiene intención de abandonar el alquiler permanente para optar por el de temporada, por el de habitaciones o recurrir directamente a la venta. Es lo que constatan desde el sector inmobiliario que cifran cuarenta mil, las viviendas que han abandonado el alquiler de larga duración en Cataluña en el último año. Eso hace que ciudades como Barcelona llegue a ver hasta el mes de marzo. Y eso es lo que ha dicho Carlos Sala, portavoz de los colegios de agentes de ...
Yo vivo en Extremadura, Ávila, también en la Comunidad de Madrid, en Andalucía Occidental, y esto no despeja, no despeja al parecer hasta el jueves, no de esta semana, de la otra. O sea que, tómenselo con calma, no guarde los paraguas. Hoy, ya saben que ha sido desconvocada la huelga de Renfe, la huelga que Renfe y Adib, los trabajadores, tenían planeada porque ha habido negociación de última hora con el Ministerio de Transportes. Sí es cierto que el servicio de Rodalías en Cataluña se está viendo afectado porque los usuarios se quejan de que algunos trenes no cumplen los horarios. Renfe ...
La huelga de Rodalies acordada para este lunes ha quedado desconvocada después de negociaciones entre los sindicatos y las autoridades. El ministerio de Transportes y los sindicatos han llegado a un acuerdo que implica que las cercanías catalanas no saldrán del grupo Renfe y habrá una nueva empresa mixta: Rodalies Cataluña. El portavoz del Sindicato Ferroviario, Rafael Escudero, explica que desde el sindicato "no han suscrito ese acuerdo porque la convocatoria de las huelgas fue por incumplimiento de los acuerdos de desconvocatoria de huelga de 2023, en aquel momento se acordó con el ministerio de Transportes la garantía de la integridad de las empresas públicas Renfe y Adif".El portavoz cree que en dos años "el 100% será de la Generalitat de Cataluña" y reivindica que quieren "la integridad del Grupo Renfe: Plateamos que no nos fraccionen la empresa". Además, afirma que no están de acuerdo en que "se mejore cambiándole el nombre, hay que solucionar los grandes equipos de infraestructura [...] hay grandes problemas de personal para solucionar las incidencias en Cataluña", concluye. Escuchar audio
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el traspaso de Cercanías en Cataluña, el viaje del ministro a París para un encuentro con el líder de Vivendi y el debate sobre el aumento del gasto en Defensa.
Hace ya un año que se aplica el tope de precios al alquiler en Cataluña y se ha comprobado que están bajando los precios y estabilizando los alquileres. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Hace ya un año que se aplica el tope de precios al alquiler en Cataluña y se ha comprobado que están bajando los precios y estabilizando los alquileres. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
La Audiencia Nacional cita a declarar el 15 de abril a tres ex líderes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordoñez, son Cantauri, Pototo e Insunza, que ayer mismo salió de la cárcel tras cumplir 28 años de condena por los atentados contra Fernando Mújica y el secuestro de Ortega Lara. Segunda, Laura Borràs pide que se suspenda su condena hasta que se decida el indulto que ha solicitado. La expresidenta del Parlamento de Cataluña tendrá que cumplir cuatro años y medio de prisión por adjudicar contratos a dedo a un amigo en la Institución de las Letras Catalanas. Tercera, la Guardia Civil ...
Conoce una leyenda que convirtió un día en abril en Cataluña en una fiesta.Una fiesta donde el amor, la literatura y el orgullo catalán florecen y se celebran.Imagina un día al aire libre compartiendo libros, danza, tradiciones y demostrando nuestro cariño a otros con un libro y flores. ¡Suena divertido!
Sus comienzos, en plena pandemia por la COVID-19, no fueron nada fáciles, pero en media década de carrera, Al·lèrguiques al Pol·len se ha convertido en una banda referente en la escena de la música contemporánea en Cataluña. Lo han conseguido gracias a sus canciones indie pop y su sonido, que es una mezcla de espíritu nostálgico y festivo. Sus letras están repletas de comedia e ironía para contar historias cotidianas. Han colaborado con artistas como Oques Grasses o María Jaume y han versionado canciones como Mediterráneo de Joan Manuel Serrat.Escuchar audio
Santiago González comenta la entrevista a Zapatero en el programa de Silvia Intxaurrondo y sus opiniones sobre la cesión de competencias a Cataluña.
01 11-03-25 LHDW Cataluña y P.Vasco se cansan de la inmigración ilegal. Países nórdicos acaban con 'el efecto llamada'. Este tema habrá que afrontarlo en breve
Hablamos con el organizador de una de las pruebas (más que carrera) más importantes de Cataluña, Berni Buch, de la M&M Gravel Grinder y también de la Across Catalunya. Nos sentamos, montaos el set para gravar el podcast y hablamos con Berni de cómo es vivir organizando carreras de Gravel, qué concepto tienen sus pruebas, qué inversión económica hay detrás, de si es rentable o no cómo lidiar con el concepto carrera sin ser ua carrera y cuál es la evolución de los eventos de gravel.Entre muchas otras cosas claro. ¿Qué esperas tú de un evento de gravel? Déjanoslo en los comentario ;)Gracias Berni por atendernos y gracias a todxs lxs que nos escucháis semana a semana. como siempre, un like y una suscripción son de agradecer para que gravel studio vaya a más casa semana¡Hasta la semana que viene!
Este programa está patrocinado por MAURTEN. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/maurten/ Pregunta de carrera: ¿Cual es el pozo minero por el que pasa el Trail Valle de Samuño? Entre los acertantes se sortea una bolsa del corredor y dorsal para el 2026. En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Hablamos con Jordi Guirado, ingeniero de producto de Nnormal, donde nos habla de las Kjerag Brut. - También charlamos con Diego Gonzalez, director de carrera del Trail Valle de Samuño. - Comentamos el estratosférico tiempo de Alex García Carrillo y los resultados del Campeonato de Cataluña. - Mandamos todo nuestro apoyo y cariño a la gente de las 100 millas Sierra de Bandolero. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a “Correr con material que no es tuyo” y proponemos la siguiente “Trucos mentales para cuando el cerebro te dice que pares” En la sección material, comentamos lo siguiente: - ON: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/on/ - NORDA: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/norda/ - MIZUNO: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/mizuno/ - JOMA: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/joma/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de récords locos de Trail. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
Las mentiras del Gobierno sobre la constitucionalidad del traspaso de las fronteras e inmigración a Cataluña.
Acaba de publicarse el álbum "Flamenco vibes" del percusionista catalán Marc Miralta y escuchamos uno de los momentos de esta grabación. Oímos también a otros artistas nacidos en Cataluña como Duquende o Matías López, Desde Elche llega Fraskito y desde Córdoba Lin Cortés y su tío El Pele. De Jerez la guitarra de Pepe del Morao y también un momento de la actuación de Jesús Méndez, por tangos, registrada la pasada semana en el Festival de Jerez. Para terminar lo nuevo de José Mijita.Escuchar audio
Carmen Tomás analiza con Susana Burgos y Fernando H.Valls la vuelta de Criteria y la fundación La Caixa a Cataluña.
Federico comenta con Daniel Muñoz la rueda de prensa del presidente del Gobierno posterior al Consejo Europeo.
Federico analiza el acuerdo racista entre Sánchez y Junts en el que discriminan entre nacidos en Cataluña y otros puntos de España.
Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre el acuerdo del PSOE con Junts para la cesión de la inmigración a Cataluña.
Federico analiza el anuncio del banco de volver a Cataluña pese a que no haya vuelto la seguridad jurídica tras el golpe separatista.
Federico comenta la comparecencia de Rajoy ante la comisión de investigación conocida como "Operación Cataluña".
LM publica cómo la entidad toma el camino de vuelta iniciado por el Banco de Sabadell y Cementos Molins tras siete años fuera de Cataluña.
El PSOE y Junts per Catalunya registraron este martes en el Congreso de los Diputados una propuesta de Ley Orgánica para la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalidad de Cataluña. Tan pronto como sea aprobada la policía autonómica, los Mozos de Escuadra, se encargarán de gestionar las límites exteriores de la región, que por tierra se limitan a la cortísima frontera con el principado de Andorra, pero son muy transitados por puertos y aeropuertos. El acuerdo contempla que los Mozos estén acompañados por las otras fuerzas de seguridad del Estado y que la plantilla de la policía autonómica se eleve en 1.8000 efectivos hasta alcanzar los 26.800 agentes. Hasta aquí podría pensarse que se trata de un acuerdo rutinario para que los Mozos de Escuadra acompañen a la Policía Nacional en labores de custodia fronteriza, pero no, va mucho más allá. La Generalidad tendrá también competencias migratorias, entre ellas la gestión completa de los Centros de Internamiento de Extranjeros, los conocidos como CIE, y de las devoluciones de extranjeros. Junto a eso, la Generalidad pasará a ser la que gestione la denominada “ventanilla única” que otorga o deniega estancias de larga duración y permisos de residencia. También se encargarían de expedir el documento de identidad para extranjeros a partir del registro del NIE del ministerio del Interior. Para Junts per Catalunya es toda una conquista ya que, no sólo adquiere competencias propias y exclusivas de un Estado, sino que será el propio Gobierno central el que transfiera los recursos humanos, técnicos y económicos para que el Gobierno autonómico ejerzan las competencias que acaban de recibir. El acuerdo contempla también otro punto un tanto polémico. En el caso de que se abra a un inmigrante un expediente de expulsión, será la Generalidad quien se encargue de todo el procedimiento administrativo previa valoración de un organismo llamado Junta de Seguridad Catalana. Por si todo lo anterior fuese poco, la Generalidad determinará también el número de trabajadores extranjeros que se contratan en origen y serán los Mozos de Escuadra quienes se encarguen de investigar y perseguir a las redes de trata de seres humanos. La razón por la que el Gobierno ha decidido dar este paso, un paso que hace sólo unos meses aseguró que nunca daría es fácil de entender. El propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, insistió en las Cortes el pasado mes de septiembre que "el control de fronteras y de los flujos de migración irregular son competencia exclusiva del Gobierno central, por lo que no son susceptibles de ser delegados”. Pronto se han olvidado de ello. La transferencia de fronteras y competencias migratorias no es más que el enésimo cheque que Pedro Sánchez extiende a sus socios para poder seguir en el Gobierno sin tener que adelantar unas elecciones que, hoy por hoy, tendría más que perdidas. La oposición en bloque ha denunciado el acuerdo acusando al Gobierno de violar de forma flagrante el artículo 149 de la Constitución que impide transferir a las comunidades autónomas ciertas competencias. Acusan al Gobierno de proseguir con su desmontaje sistemático del entramado constitucional y de hacerlo sólo para permanecer en el poder. A la vista de los artículos de la Constitución afectados todo indica que es así. El Tribunal Constitucional tendrá que hacer encaje de bolillos en su interpretación para poder validar algo semejante. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 33:39 Estados Unidos como aliado 42:26 Incertidumbre e inversión 49:39 Propaganda rusa · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #cataluña #fronteras Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Federico comenta con Pablo Planas y Daniel Muñoz el acuerdo entre PSOE y Junts para entregar a Cataluña el control de la inmigración.
Santiago González recuerda cómo ha mentido el Gobierno con el control de fronteras que han cedido a Cataluña. El Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez ha vuelto a cambiar su discurso respecto a la cesión de competencias a los nacionalistas pasando de asegurar que no se podían ceder el control de fronteras a la Generalidad de Cataluña como pedía Junts a justificar el traspaso a esta institución. De hecho, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendía el pasado mes de enero que estas competencias estaban recogidas en el artículo 149 de la Constitución y eran "únicas y exclusivas del Estado". Sin embargo, más recientemente, el Gobierno ha matizado su postura apelando al artículo 150, que permite la transferencia o delegación de competencias en determinadas circunstancias.El Gobierno se desmiente a sí mismo al tratar de explicar la cesión de fronteras a CataluñaRubén Fernández Un trato sobre el que, además ha habido discrepancias entre la versión oficial del Gobierno y las declaraciones del líder de Junts, Carles Puigdemont. Mientras el Ejecutivo insiste en que se trata de una "coordinación y colaboración" entre los Mossos d'Esquadra y las fuerzas de seguridad del Estado, el dirigente independentista catalán ha asegurado que han conseguido una "delegación integral" en esta materia. Esta diferencia de enfoques ha generado dudas sobre el alcance real del acuerdo y ha llevado al Gobierno a recalcar que las competencias seguirán estando bajo control estatal, aunque el texto del acuerdo sugiere que los Mossos tendrán un papel clave en la gestión fronteriza.El PSOE registra la Ley Orgánica para ceder a Cataluña el control de la frontera y la expulsión de extranjerosRubén Fernández Esta medida, a la que se rehusaba el Gobierno del líder socialista tendrá también un impacto político en Cataluña, ya que la inmigración será uno de los ejes de la próxima campaña electoral catalana pudiendo reforzar esta cesión la posición de Junts en su disputa con otros partidos independentistas, como el de Silvia Orriols, Alianza Catalana, que mantiene una postura más radical en materia migratoria. Además, se ha comentado que, por el momento, el Gobierno descarta extender esta cesión de competencias a otras comunidades autónomas, aunque deja abierta la posibilidad de estudiarlo si alguna región lo solicita en el futuro.
Federico analiza con Maite Rico y Paco Marhuenda la cesión de Sánchez a Puigdemont del control de las fronteras de Cataluña.