POPULARITY
Categories
Women in the villages of Spain and the repression and passions of five daughters are at the heart of Lorca's last play the House of Bernarda Alba, completed two months before he was assassinated in 1936. Rana Mitter looks at the life and writing of Lorca, with guests including The Observer's theatre critic, Susannah Clapp and Professor Maria Delgado of the Central School of Speech and Drama and Professor Duncan Wheeler, Chair of Spanish Studies at the University of Leeds and Dr Federico Bonaddio who teaches Spanish literature at King's College London.Producer: Ruth WattsThe House of Bernarda Alba in a version by Alice Birch and starring Harriet Walter runs at the National Theatre until 6 January 2024. You can find more discussions about Prose, Poetry and Drama in a collection on the Free Thinking programme website including episodes looking at Ibsen, Moliere, Shakespeare, Lorraine Hansberry, John McGrath, George Bernard Shaw all available as Arts & Ideas podcasts
Muchos pusieron cara por primera vez al actor Fernando Cayo a finales de los 90 de la mano de la serie de televisión Manos a la obra. A partir de ahí llegarían toda una serie de trabajos entre los que destacan algunos con tanta resonancia como La casa de papel. Con 35 años de oficio a sus espaldas, el actor está actualmente de gira con su primer Lorca: Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín. Y también le queda tiempo para protagonizar proyectos cinematográficos como Los últimos nombres de Dios y La fortaleza. Escuchar audio
Federico García Lorca is een van de belangrijkste Spaanse schrijvers. Ter ere van zijn 125e geboortejaar maakte de dichter Joost Oomen de voorstelling Lorca. Een vrolijk stuk dat deze zomer een hit was op Oerol en de Parade. De linkse en openlijk homoseksuele Lorca werd in 1936 door aanhangers van Franco vermoord. Hoe komt het dat Lorca nog altijd zo tot de verbeelding spreekt? Aan het woord komen Joost Oomen, theatermaker en Lorca-kenner Annemarie Prins, regisseur Michiel Bollinger, Lorca-fan Elisabeth Vos en flamencoster en zanger Miguel Poveda. Lorca eran todos! Een documentaire van Marlous Lazal, eindmix Alfred Koster, eindredactie Ottoline Rijks. DOCS is de documentaire podcast van de publieke omroep onder eindredactie van NTR en VPRO. Presentatie: Mina Etemad Meer informatie: 2doc.nl/docs, vragen of reacties kun je sturen naar: docs@ntr.nl Luister hier naar de nieuwe podcast Zwermelingen: https://www.nporadio1.nl/podcasts/zwermelingen
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 22 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - La angustia diaria lleva a los cubanos a automedicarse psicofármacos - EE UU penaliza a los operadores de vuelos que facilitan la migración de cubanos por Nicaragua - Las Tunas cede ante las exigencias de los carretoneros - 'El Público', de García Lorca se presenta en Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: "Tómate un diazepam para estar tranquilo", el peligroso consejo de las madres cubanas a sus hijos https://www.14ymedio.com/cuba/Tomate-diazepam-tranquilo-peligroso-consejo_0_3646435328.html EE UU penaliza a los operadores de vuelos que facilitan la migración de cubanos a través de Nicaragua https://www.14ymedio.com/internacional/EE-UU-operadores-migracion-Nicaragua_0_3646435330.html Sumergida por la basura, Las Tunas cede ante las exigencias de los carretoneros https://www.14ymedio.com/cuba/Sumergida-basura-Tunas-exigencias-carretoneros_0_3646435329.html "El estadio con las luces a tope y la gente sin poder cocinar", se quejan en Sancti Spíritus https://www.14ymedio.com/cuba/estadio-cocinar-quejan-Sancti-Spiritus_0_3645835390.html Londres manda un ministro a Cuba para firmar un acuerdo de diálogo político y cooperación https://www.14ymedio.com/internacional/Londres-ministro-Cuba-politico-cooperacion_0_3647035261.html Nicaragua felicita a Milei por su triunfo en Argentina mientras Cuba sigue en silencio https://www.14ymedio.com/internacional/Nicaragua-felicita-Milei-Argentina-Cuba_0_3647035262.html Con su sistema de cámaras, BioCubaFarma frustró cuatro intentos de robo en sus fábricas https://www.14ymedio.com/cuba/sistema-BioCubaFarma-frustro-intentos-fabricas_0_3647035264.html "En línea con la Revolución cubana", las ruinas de la pizzería Lisboa buscan un redentor privado https://www.14ymedio.com/cuba/Revolucion-pizzeria-Lisboa-redentor-privado_0_3647035266.html 'El Público', de García Lorca, se presenta en Havanafama Teatro Íntimo https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/teatro/teatro-garcia_Lorca-obra_El_publico-havanafama_13_3645965373.html
Federico García Lorca is een van de belangrijkste Spaanse schrijvers. Ter ere van zijn 125e geboortejaar maakte de dichter Joost Oomen de voorstelling Lorca. Een vrolijk stuk dat deze zomer een hit was op Oerol en de Parade. De linkse en openlijk homoseksuele Lorca werd in 1936 door aanhangers van Franco vermoord. Hoe komt het dat Lorca nog altijd zo tot de verbeelding spreekt? Aan het woord komen Joost Oomen, theatermaker en Lorca-kenner Annemarie Prins, regisseur Michiel Bollinger, Lorca-fan Elisabeth Vos en flamencoster en zanger Miguel Poveda. Lorca eran todos! Een documentaire van Marlous Lazal, eindmix Alfred Koster, eindredactie Ottoline Rijks. DOCS is de documentaire podcast van de publieke omroep onder eindredactie van NTR en VPRO. Presentatie: Mina Etemad Meer informatie: 2doc.nl/docs, vragen of reacties kun je sturen naar: docs@ntr.nl Luister hier naar de nieuwe podcast Zwermelingen: https://www.nporadio1.nl/podcasts/zwermelingen
Dicha distinción se concede a instituciones que han trabajado en pro de la igualdad.Junto con nuestro compañero Alfonso Martínez, conversamos con la promotora del proyecto y directora del centro, Ana Barranco.
El poeta recuerda cómo se coló en la habitación cerrada de su casa y descubrió la poesía de Lorca, y al cura que en el colegio les puso un disco de Serrat cantando a Machado
Évènementiel et culture dans le 65 du 20 au 27 novembre 2023 "35° Festival Ibéro-Andalou de Tarbes et de Bigorre" organisé par la Pena Andalouse Guazamara du 17 novembre au 2 décembre 2023 - le mardi 21 novembre à 18 h 30 au Restaurant du Lac de Soues , café cantante"Grenade et Lorca" - du mercredi 22 au dimanche 26 novembre de 15 h à 18 h, exposition Regard croisé sur l'art campanaire et l'œuvre de Federico Mompou à la Fondation Cénac de Soues - le jeudi 23 novembre à 18 h, conférence de Thibaut de Rouvray "La cloche, un patrimoine historique et symbolique - La fonderie Dencausse de Soues et Tarbes (1650 à 1930)" à la Fondation Cénac de Soues - le vendredi 24 novembre à 20 h 30 au Conservatoire Henri Duparc, concert commenté sur la musique de Federico Mompou, animé par la pianiste Carmen Martinez-Pierret - le samedi 25 novembre à 20 h 30, spectacle flamenco "Herramientas" au Théâtre des Nouveautés - le lundi 27 novembre à 18 h au Petit Théâtre Maurice Sarrazin, projection de films espagnols en VO "La Quinzaine du Narthex" du 14 novembre au 7 décembre 2023 autour du thème "Travailler pour quoi ?" : - Concert-conférence le lundi 20 novembre à 18 h 30 - Bourse du Travail - " L'essence du soin" par Guillaume Gayraud, anesthésiste et Margot Smirdec, sociologue - Conférence "Ambivalence et sens du travail dans la Bible" le vendredi 24 novembre à 18 h 30 - Bourse du Travail- par Caroline BAUER, enseignante en éthique théologique et sociale "Sensibilisation à l'Eco-Conception", le jeudi 23 novembre à partir de 15 h 30 à l'ENIT de Tarbes : https://www.invest-in-tlp.fr/agenda/fiche/27?fbclid=IwAR0e8FYTEQSo25NTfGBrhud7yf1rrSBwXEbfYAQerWRLwOuKFLIC-h2u63A Autre conférence : "La fouille d'un site de crash" par Gilles Collaveri le 24 novembre à 18 h 30 au Musée de la Déportation et de la Résistance à Tarbes Table ronde : le jeudi 23 novembre à 18 h 30 au Melting Potes "Rendons possible un travail décent pour toutes et tous" organisée et animée par ADT Quart-Monde “ Mois du film documentaire ”dans les Hautes-Pyrénées du 3 au 30 novembre https://www.hapybiblio.fr/decouvrir/mois-du-film-documentaire - le mardi 21 novembre à 20h 30, ciné-débat autour du film "Vivre avec Camus" au Centre Albert Camus de Séméac "Escales d'automne du Conseil Départemental des Hautes-Pyrénées : - "Apocalipsync" le 24 novembre à 20 h 30 Maison du Savoir à St Laurent de Neste - "Oliver Twist" le 24 novembre à 20 h 30 à la Halle aux Grains de Bagnères de Bigorre Jazz MDA : "Mingus 7set" en concert le 26 novembre à 17 h 30 -Salle de l'Ensemble Instrumental à Tarbes Concert itinéraire chanson : "Cuarteto Tafi" le mardi 21 novembre à 20 h 30 à l'ECLA Aureilhan Dispositif itinérance culturelle" de l'agglo TLP : "Soleynia"en partenariat avec la Gespe et le Pradha le jeudi 23 novembre à 20 h 30 au CAC de Séméac "30 ans de Parlem" concert de soutien à l'église de Juillan le 25 novembre à 20 h 30 avec Daunas de Cor, Semiac en Bigorra, Cracade "Les dimanches de Monsieur Sarrazin" Théâtre "L'élixir" le 24 novembre à 16 h au Petit Théâtre Maurice Sarrazin Ciné-concerts : - le vendredi 24 novembre à 20 h 30 au Ciné-Parvis "La Fête sauvage" de Frédéric Rossif interprétée par Axel Rigaud - le samedi 25 novembre à 20 h 30 au Petit théâtre de la gare à Argeles-Gazost "Le révélateur", film de Philippe Garel mis en musique par Bruno Izam et Laurel Paris Auberge-Philo le mercredi 22 novembre à 18 h à Argelès (Espace de la Gare) autour du thème de la vulnérabilité, animée par Christian Loubère 39° édition des Rencontres gastronomiques : Démonstration culinaire des "Tables du Lys Bigourdan " le 25 novembre à 15 heures au Centre Albert Camus de Séméac Marché des métiers d'Art les 25 et 26 novembre à la salle polyvalente d'Odos : samedi de 10 h à 19 h et dimanche de 10 h à 18 h Salon minéraux, fossiles et bijoux, 1°salon expo-vente les 25 et 26 novembre de 10 h à 19 h - Hall Néouvielle, Parc des Expos Tarbes Expositions nouvelles et en cours, spectacles, concerts, théâtre, cinéma .
Alfonso Plou, fundador, dramaturgo y director técnico de Teatro del Temple, que presentan "Bodas de Sangre", de Federico García Lorca, en el Teatro Principal desde el jueves 16 al domingo 19 de noviembre.
Lorca darabjával mutatkozik be a L'Artistic Társulat
La Mòssa, Batteries et Polyphonies Italie – France et #SessionLive avec l'artiste d'origine malienne Pedro Kouyaté pour la sortie de l'album Following. Notre 1ère invitée est Lilia Ruocco du groupe La Mòssa pour la sortie du nouvel album Wanda PétrichorLa Mòssa, c'est un chœur en mouvement, cinq femmes, cinq voix pour tisser une polyphonie envoûtante, à la recherche de sonorités rugueuses, portées par les percussions, les pieds et les mains. Des morceaux au goût de métissages : l'Italie méridionale comme terreau originel, l'Espagne poétisée par García Lorca, l'Occitanie toujours…Dans La Mòssa, une histoire de mouvement et d'évolution constants, un ensemble de quatre artistes est déterminé à mélanger leurs sonorités et leurs rythmes pour bousculer certains stéréotypes. Après avoir puisé aux sources des répertoires traditionnels pour peaufiner un joyau d'un premier album, ils nous embarquent désormais dans un nouveau voyage passionnant. En créant un ensemble de compositions nouvelles, bien ancrées dans le monde d'aujourd'hui, ces quatre femmes s'attaquent durement à l'apparente naïveté des rythmes et des mélodies issues de traditions séculaires. En 2019, le cœur de leur album « une mousse ! » palpitait de chants traditionnels anciens qu'ils nous proposent dans de nouvelles variations originales. Ils brassaient déjà des langues, des cultures et des émotions à partir d'histoires anciennes en incarnant leurs propres énergies vivantes. En octobre 2023, ces artistes-citoyens du monde reviennent avec leur nouvel opus Wanda Pétrichor qui s'éloigne de leur inspiration originelle liée aux chants traditionnels, pour se connecter plus loin au monde d'aujourd'hui.La Mòssa sont Emmanuelle Ader - voix, tambour français, Lilia Ruocco - voix, surdo, tammorra, Sara Giommetti - voix, palmas, crécelles, tamburello, Aude Marchand - voix, palmas, surdo.Titres joués : Granada, Ba Shakle Ke Metona, Zarboutan et Oh Me.► Nouvel album Wanda Pétrichor (La Curieuse 2023).Voir Clip TerritoiresConcert le 23 novembre 2023 au Studio de l'Ermitage, Paris. Puis nous recevons Pedro Kouyaté dans la #SessionLive pour la sortie de l'album Following.Pedro Kouyaté, artiste d'origine malienne célèbrera le 12 novembre 2023 la naissance de son label et de son nouvel album Following, au Café de la Danse, avec la pianiste Estelle Jacques et Chérif Soumano.Il fait son apprentissage au sein du Symetric Orchestra de Toumani Diabaté. Il obtient sa licence de socio-anthropologie à Bamako et part en tournée avec Boubacar Traoré.En 2006, Pedro Kouyaté s'installe à Paris et crée son groupe Pedro Kouyaté & Band.En 2023, il sort un nouvel album Following avec des feat. d'Oxmo Puccino, Arthur H et Erik Truffaz…Titres interprétés au Grand studio- Tissus Live RFI voir le clip - Sage femme feat. avec Éric Truffaz, extrait de l'album Following- Marassa feat. Big Daddy Wilson Live RFI voir clip.Line Up : Xavier Gélard, batterie, Nelson Hamilcaro, basse, Pédro Kouyaté, guitare, kamale n'goni, chant.Son : Mathias Taylor, Jérémie Besset.► Album Following (Isaac Jade Rd 2023).Pedro Kouyaté, liens utiles :Compagnie Isaac & Jade Autel des artistas de Paname web media Soundcloud Chérif Soumano et d'Estelle Jacques Site officiel de Estelle Jacques Chaîne YouTube Cherif Soumano Café de la danse 12 novembre.
Marcel Dzama has an immediately recognizable style as a visual artist, but his energy has far exceeded the realm of visual art. Born in Winnipeg, Canada in 1974, Dzama got his start with the Royal Art Lodge, a group of students at the University of Manitoba who banded together in the mid-1990s. Their collaborative working method, where one artist would start a work and others finish it, recalled the "Exquisite Corpse," a parlor game associated with the Surrealists. As Dzama developed his own independent practice, moving to New York in 2004, he continued to explore the surreal in watercolor and ink. His work is replete with dancers and masked figures, whimsical animals, groovy monsters, human-plant hybrids, and grinning moons, all in an intricate but deliberately naive style. Dzama has permuted these offbeat interests into a variety of other media as well, from zines to dioramas to films. He's done album art for They Might Be Giants and Beck, made films starring Kim Gordon and Amy Sedaris, and created costumes for both a Bob Dylan music video and the New York City Ballet. Now, he's expanding his list of collaborations even further. New York's performance art biennial, PERFORMA, is returning, with a roster of artists commissioned to do new work in experimental performance of various types. Marcel Dzama's piece, titled To live on the Moon (For Lorca), is among the highlights promised by the 2023 program. In it, the artist fuses multiple threads of his practice, blending costume, dance, drawing, and film. And he also returns to his surrealist inspirations. Specifically, this work is Dzama's tribute to the life and work of Spanish Surrealist poet Federico Garcia Lorca. It incorporates both Lorca's tragic life story and an obscure, unproduced, Surrealist screenplay called A Trip to the Moon, which Lorca wrote while he was living in New York in 1929. It's fascinating material to dig into on many levels. Ahead of the opening of his show at the Abrons Art Center, Dzama came into the Art Angle studio to talk with critic Ben Davis about his work and interests, the impact of Federico Garcia Lorca, and about what surrealism does and doesn't mean today. "Marcel Dzama: To live on the Moon (For Lorca)" is on view at the Abrons Art Center from November 11–14, 2023.
Marcel Dzama has an immediately recognizable style as a visual artist, but his energy has far exceeded the realm of visual art. Born in Winnipeg, Canada in 1974, Dzama got his start with the Royal Art Lodge, a group of students at the University of Manitoba who banded together in the mid-1990s. Their collaborative working method, where one artist would start a work and others finish it, recalled the "Exquisite Corpse," a parlor game associated with the Surrealists. As Dzama developed his own independent practice, moving to New York in 2004, he continued to explore the surreal in watercolor and ink. His work is replete with dancers and masked figures, whimsical animals, groovy monsters, human-plant hybrids, and grinning moons, all in an intricate but deliberately naive style. Dzama has permuted these offbeat interests into a variety of other media as well, from zines to dioramas to films. He's done album art for They Might Be Giants and Beck, made films starring Kim Gordon and Amy Sedaris, and created costumes for both a Bob Dylan music video and the New York City Ballet. Now, he's expanding his list of collaborations even further. New York's performance art biennial, PERFORMA, is returning, with a roster of artists commissioned to do new work in experimental performance of various types. Marcel Dzama's piece, titled To live on the Moon (For Lorca), is among the highlights promised by the 2023 program. In it, the artist fuses multiple threads of his practice, blending costume, dance, drawing, and film. And he also returns to his surrealist inspirations. Specifically, this work is Dzama's tribute to the life and work of Spanish Surrealist poet Federico Garcia Lorca. It incorporates both Lorca's tragic life story and an obscure, unproduced, Surrealist screenplay called A Trip to the Moon, which Lorca wrote while he was living in New York in 1929. It's fascinating material to dig into on many levels. Ahead of the opening of his show at the Abrons Art Center, Dzama came into the Art Angle studio to talk with critic Ben Davis about his work and interests, the impact of Federico Garcia Lorca, and about what surrealism does and doesn't mean today. "Marcel Dzama: To live on the Moon (For Lorca)" is on view at the Abrons Art Center from November 11–14, 2023.
En el año 2015 la compañía aseguradora Allianz Global Assistance realizó una encuesta entre la población para conocer cuáles eran los siete españoles más importantes de la historia contemporánea. Según la votación popular el primer puesto era para el pintor Pablo Picasso, seguido de Severo Ochoa, Santiago Bernabéu, Federico García Lorca, Plácido Domingo, Santiago Ramón y Cajal e Isaac Peral. La verdad es que no deja de ser llamativo que entre los siete haya tres científicos y que dos de ellos hayan sido galardonados con el premio Nobel de Medicina. Y posiblemente no todo el mundo sepa el motivo por el cual se concedió a Severo Ochoa (1905-1993), español nacionalizado estadounidense, el Premio Nobel de Medicina y Fisiología. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
Bajo la amenaza de que la memoria del poeta se borre para siempre, la conjuradora trae un mensaje para Federico: la única forma de salvarse es recuperar y revivir su pasado. En un espacio y tiempo imaginarios, Federico retomará encuentros con Dalí, Buñuel, la Xirgu, el equipo de La Barraca e incluso sus propios ejecutores. Viajará a lugares como Fuentevaqueros, Cadaqués, Cuba, Nueva York, Buenos Aires o Granada para afrontar su trágico final. ¿Podrá cambiar el curso de su propia historia?Vuelve Federico cierra la trilogía dedicada a la figura del poeta. Tras el éxito de Las mujeres de Federico y Los hombres de Federico, este tercer volumen concluye con un final emocionante y necesario. Es un ejercicio de memoria histórica y un brillante homenaje al autor más importante de nuestra literatura.
Por lo general leemos autores sobresalientes y dentro de ellos, a veces nos pasa que encontramos sobresalientes entre los sobresalientes. Algo así pasa con Federico García Lorca y este poemario anticapitalista, que comentaremos este sábado a las 21 en Radio Universidad de Chile y sus plataformas. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Comentamos y compartamos los libros, y la vida, en nuestro grupo http://facebook.com/groups/128895883789184
Por lo general leemos autores sobresalientes y dentro de ellos, a veces nos pasa que encontramos sobresalientes entre los sobresalientes. Algo así pasa con Federico García Lorca y este poemario anticapitalista, que comentaremos este sábado a las 21 en Radio Universidad de Chile y sus plataformas. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Comentamos y compartamos los libros, y la vida, en nuestro grupo http://facebook.com/groups/128895883789184
(Este podcast puede encontrarse en su flujo independiente https://www.spreaker.com/show/5932833/episodes/feed y pertenece a la red ManchaPod https://www.spreaker.com/user/manchapod ; https://www.ivoox.com/escuchar-audios-manchapod_al_23340512_1.html?show=programs) Santiago de Compostela es una icónica ciudad de la que muchos han hablado y a la que muchos han visitado. Entre ellos está El Poeta de Fuente Vaqueros, Federico García Lorca. Y ¿qué relación tiene esto con la música folk gallega? Pues mucho y Luar na Lubre tienen mucha culpa de ello. Aquí te lo explico.Espero tus audiocomentarios en https://www.speakpipe.com/manchapod y tus mensajes enTelegram (t.me/manchapod), donde podrás debatir con más escuchantes,Correo (manchapod@gmail.com)Mastodon (@manchapod@xerrem.xyz)Twitter (@manchapod)Facebook (manchapod) yInstagram (@manchapod)Si te registras en la Asociación Podcast y usas el codigo JG6Q47 tendrás 5€ de descuento el primer año. http://asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=JG6Q47Gracias a los mecenas de Patreon, Aixeta y Ko-Fi:Carlos BissingerLa KompanioPaís InvisibleIlya HaykinsonEl Dr. Emilio Tejera Puente
Le 30 octobre 2023, l'international argentin Lionel Messi, recevait son huitième Ballon d'or. Au même moment, l'armée israélienne s'enfonçait dans la bande de Gaza pour essayer d'en déloger le Hamas. Il n'en fallait pas plus pour qu'une photo détournée le présente avec un drapeau israélien entre les mains. Cette manipulation vise à exploiter la notoriété de la star du ballon rond et dont Cristiano Ronaldo a également été la cible. L'image a été visionnée des centaines de milliers de fois. Il s'agit d'une capture d'écran d'un post Instagram. Lionel Messi tout sourire prend la pose. Il tient une pancarte frappée de l'étoile de David, symbolisant un drapeau israélien flottant au vent. Une recherche par image inversée permet de constater que cette image a été partagée sur plusieurs réseaux sociaux comme Facebook et Twitter. Cela étant, au premier coup d'œil, on s'aperçoit que la texture du drapeau est différente de celle du fond de l'image. En réalité, il s'agit d'un trucage. RFI a pu retrouver l'image originale qui a été manipulée.Elle provient du compte Instagram d'Icons, une marque d'articles de sport avec laquelle Lionel Messi a signé en septembre un partenariat publicitaire. L'image a été copiée et modifiée. À la place d'une pancarte sur la laquelle était inscrit le nom de cette marque, quelqu'un a superposé un drapeau israélien.Images mensongèresCe n'est pas la première fois qu'un footballeur est victime d'une tentative de récupération. Sur fond de guerre au Moyen-Orient, on a vu remonter à la surface des images de la star Cristiano Ronaldo portant une pancarte aux couleurs palestiniennes. Ronaldo a plus de 600 millions de followers sur son compte Instagram, ce qui fait de lui l'une des personnalités les plus suivies dans le monde. Seulement vérification faite, il n'a pas récemment affiché de signe de solidarité avec les Palestiniens sur ses réseaux sociaux : Facebook, X (anciennement Twitter) ou Instagram.En 2019, l'Agence France-Presse s'était déjà penchée sur la question. Résultat : la photo truquée de Ronaldo remonte à 2011. Effectivement, sur cette image, il apparait beaucoup plus jeune qu'aujourd'hui. Sur la photo originale, il brandissait une affiche, en soutien aux habitants de la ville de Lorca dans le sud de l'Espagne, alors frappée par un tremblement de terre. On pouvait alors y lire « Todos con Lorca », c'est-à-dire « Tous avec Lorca ». Le texte a été transformé en : « Todos con Palestine » soit « Tous avec la Palestine ». Un drapeau palestinien a été ajouté sur la partie gauche de l'image. Ce contenu est donc un faux.Les footballeurs profil bas ?« En général, les stars du football évitent de prendre position sur des sujets aussi sensibles et le club peut donner des consignes, car des prises de positions trop tranchées peuvent heurter une partie du public ou des sponsors », indique l'équipe de Radio Foot Internationale, interrogée sur le sujet. Toutefois, il y a toujours une dimension géopolitique dans le foot. Par exemple, la Coupe du monde au Qatar a donné lieu à des signes de soutien aux Palestiniens de la part des supporters et des joueurs comme ceux du Maroc arrivés en demi-finale. Plus récemment, un tweet de Karim Benzema, évoluant dans un club d'Arabie saoudite, et apportant son soutien aux habitants de Gaza, avait suscité une vive polémique en France.
Travis Birds presenta su nuevo disco, 'Perro Deseo', un álbum en el que explora un nuevo universo sonoro con el que consigue alcanzar una nueva dimensión que se ve reflejada en sus creaciones musicales, pero también en su personaje, caracterizado hasta ahora por una imagen mucho más oscura, íntima y con ciertos matices un tanto extravagantes que nos evocaban una locura y un universo único. Ahora da un paso adelante y en estos nuevos sonidos vislumbramos una Travis Birds mucho más transgresora, luminosa y afilada. Fruto de esta metamorfosis salen 'Perro Deseo' y sus once canciones con sus once contextos en los que el deseo dirige y cambia el rumbo de los acontecimientos haciendo de hilo conductor a través de todas las pulsiones, sentimientos, aspiraciones e ilusiones que conforman la identidad de Travis Birds y su imaginario. Todo el concepto gira en torno al deseo, pero bebe de distintos universos musicales que han inspirado a la artista, tal y como nos tiene acostumbrados. En el álbum se mezclan y traducen canciones que van desde Cab Calloway a Jeff Buckley, pasando por Al Green, Bob Marley, Jeanette, Nancy Sinatra, 7 notas 7 colores, Amy Winehouse o Federico García Lorca. Escuchar audio
Forma parte de la directiva de la Asociación San Clemente, y actualmente, elabora una lista de distribución para whatsapp y Telegram: Qué hacer en Lorca. Puedes apuntarte mandando un mensaje al 617 93 39 39
Inspirado en la figura del poeta granadino, el guitarrista Juan Habichuela Nieto presenta su disco "8 abrazos para Lorca".Escuchar audio
ALFONSO MARTÍNEZ | LUCÍA HERNÁNDEZPartido Popular y Vox siguen acercando posturas para llegar a un acuerdo de gobernabilidad en Lorca. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha desvelado en el programa Tarde Abierta que el ofrecimiento a Vox pasaría por 'concejalías menores como Emergencias, Políticas del Mayor, Comercio, Industria y Pedanías', así como que las negociaciones con VOX siguen abiertas para tratar de llegar a un acuerdo antes de que finalice 2023. y que ningún concejal actual del equipo de gobierno en Lorca 'quedará fuera', ya que Lorca 'necesita mucho trabajo y hay para todos'El alcalde tambien ha informado de que la posición del Partido Popular es que las denominadas “concejalías troncales” se mantengan en su poder y no entren en la negociación como es el caso de urbanismo y ha remarcado que el interés del édil es que se trabaje en esta legislatura de forma unida y por el bien del municipio.
El DESAFINADO 99 comienza con el disco de uno de los proyectos más interesantes (y cercanos) a DESAFINADO cómo es "ángelesvíctorgloriajavier". ÁNGELES TOLEDANO, VÍCTOR CABEZUELO, GLORIA MAUREL Y JAVIER MARTÍN se unen para homenajear al poemario de FEDERICO GARCÍA LORCA, y sus primeras canciones inauguran el DESAFINADO 99. Seguimos con proyectos con alto valor estilístico y espiritual, como el nuevo disco de MARCO MEZQUIDA, y las colaboraciones de SILVIA PÉREZ CRUZ con CLARA PEYA y LAU NOAH. Otra colaboración ilustre es la de MARTIRIO y RAÚL RODRÍGUEZ con el cantautor chileno MANUEL GARCÍA. Y los debuts en el programa de CAROLA ORTIZ y MUYAIO. También presentamos lo que será nuestro programa 100, que a través de nuestras rr.ss damos la información. Un día para celebrar y pasar juntos, con entrevistas,actuaciones y muchas sorpresas. Síguenos en desafinado4fm y escúchanos los jueves de cinco a seis de la tarde. En el 95.4 fm y www.espacio4fm.com
La sensibilidad de Meryl Streep queda clara con sus interpretaciones. Pero cuando explica lo que le hace sentir la obra de Lorca nos muestra hasta dónde puede llegar el mensaje universal del poeta granadino. En el vídeo comentamos también porqué precisamente "La Casa de Bernarda Alba" es una obra que generaría mucho resquemor en el conflicto familiar de la casa de los Lorca con los Alba.
Ofresemos un programa sovre el Kastyio de Lorca, en Murcia i su Djudería. Jorge Eiroa eksperto en Arkeolojía i Istoria Medieval eksplika los lavoros de ekskavasiones en Lorca.Informamos sovre la investigación de la Djudería bajomedieval de Lorca ke prinsipió en 2022 i kontinúa asta muestros días.Palavras de Jorge Eiroa, Profesor titular de Historia Medieval en el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Murcia. Las ekskavasiones en el Castillo de Lorca permitieron dokumentar gran parte de la Djudería, ansí komo la Sinagoga i un karar de vente moradas de djudiós. Informamos sovre este importante Patrimonio arkeolójiko, ke apartiene a la Red de Juderías de España, ke despierta la admirasión de los shientífikos. Jorge Eiroa, konta kon diversos galadrones, es el Direktor de las eksavasiones en la Djudería de Lorca i en el yasimiento arkeolójiko de San Esteban-Arrixaca Nueva en Murcia, son estas sus dos muevas líneas de investigasión sentradas en la arkeología de la minoría djudía en la Península Ibérica. Kurunamos el programa kon el romanse "Una ija tiene el Rey", interpretado por Viviana Rajel Barnatán.Escuchar audio
Los niños y jóvenes de las Pedanías Altas de Lorca podrán enviar, hasta el 30 de octubre, sus propuestas creativas. Las mejores ideas del concurso serán replicadas en los murales del colegio. El proyecto está pensado para favorece el sentimiento de pertenencia y de identidad, a través de la participación en la generación de ideas para el diseño de la obra. Este concurso de participación ciudadana encaja con los valores de educación, comunidad y medioambiente del Programa de Comunidades Sostenibles que X-ELIO pone en marcha en las comunidades en donde la empresa desarrolla sus proyectos energéticos.Isabel Ruiz Franco, Responsable de Sostenibilidad y Comunicación Externa de X-ELIO
Más información
Charlamos con Dulzaro, un proyecto joven, con mucho estudio detrás que tiene el alma de muchas generaciones. Nos referimos a un productor, cantante e intérprete vallisoletano que ha ido creando un universo propio. En esta charla, hablamos de sus canciones, influencias, vivencias, de Castilla, de Lorca y de la esencia musical y como está se ha transmitido. Puedes seguir a Dulzaro en: Web: https://dulzaro.com/ Facebook: https://www.facebook.com/dulzaro/ Twitter: https://twitter.com/dulzaro Instagram: https://www.instagram.com/dulzaro/ Youtube: https://www.youtube.com/@dulzaro Puedes seguir a J-musind en: Facebook: https://www.facebook.com/jmusind Blog: https://j-musind.blogspot.com/
Episode 7: Engineering Series What is the dynamic between Stamets and Lorca? How serious are the nerds in Discovery? How many geniuses can you fit in a room? Are you team Zora or Stammets? How does Discovery change the way we look at Engineering? Join sisters, Ashlyn and Rhianna as we discuss all the Engineers in Discovery! SPOILER ALERT: Discovery This is the seventh episode of our Engineering Series, where Ashlyn and Rhianna talk about all the engineers in every Star Trek show, from The Original Series to Strange New Worlds. Come sleep in a hallway with the lower deckers next week as we discuss all the best engineering moments in Lower Decks. DISCLAIMER: We do not own any of the rights to Star Trek or its affiliations. This content is for review only. Our intro and outro is written by Jerry Goldsmith. Rule of Acquisition #125: “You can't make a deal if you're dead.” Please check out our Patreon and donate $1, $6, $12, $23 per month to access exclusive episodes of trivia, Galaxy Quest, and other rewards per tier. https://www.patreon.com/thedurassisterspodcast
To download the free guide that goes with this episode, subscribe at magicintheroom.com. In this episode of Magic in the Room, Hannah and Luke visit Lorca Smetana's Montana farm to discuss the connection between resilience and wellbeing. Lorca is an expert in building holistic resiliency skills, helping parents and professionals in high-stress or trauma work embrace radical self-care in recommitting to vibrant, sustainable, and creative lives. During the conversation, Lorca gives three steps you can take to build resilience. First, understand compassion. Second, ask yourself what your real need is. Third, redefine self-care to self-honoring. Find Lorca on LinkedIn at www.linkedin.com/in/lorca-smetana or at www.lorcasmetana.com. Links Mentioned: Lorca was on Magic in the Room #106: Being Resilient with Lorca Smetana Chris King was on Magic in the Room #69: Leading When People Experience Trauma with Chris King Dopamine Nation by Dr. Anna Lembke The Body Keeps the Score by Bessel van der Kolk MD My Grandmother's Hands by Resmaa Menakem Credits: This episode of Magic in the Room was recorded at Lorca's farm in Montana. Music by Evan Grim. Find his music on Apple Music.
Ana Torrent, Manolo Solo y José Coronado nos acompañan hoy en El Ojo Crítico para hablarnos de 'Cerrar los ojos', la nueva película de Víctor Erice que se estrena este viernes y que llega a San Sebastián donde el director recogerá su premio Donostia. Además, actualizamos la información sobre la huelga de guionistas de Hollywood, abrimos la librería de Stars Hollow con Inés Martín Rodrigo y nos acercamos a la lectura de Lorca y el homenaje a Rosalía de Castro que se ha tenido lugar en el Cervantes, en la víspera del día europeo de las lenguas. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
This month, instead of 2 classic playboys episodes, we thought it would be nice to finally release for free 2 episodes of Poetry Pals. In this episode, Dean talks with Mireya about the poetry of the amazing Lorca. Original release on patreon 1 year ago. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
205. Más de 50 años vinculado al mundo teatral amateur. Su labor como docente se trasladaría en 1987 al colegio Montealegre y al grupo teatral se incorporarían padres de este centro. Ya en 1991 el Club Nazaret acogería a esta formación, que pasaría a llamarse Grupo Nazaret para, más tarde, denominarse Taller de Teatro Dioniso. En esta época se pusieron en escena títulos tan emblemáticos como Don Juan Tenorio, Mariana Pineda de García Lorca y El gran teatro del mundo. Los musicales La Bella y Mary Poppins llegarían teniendo como lugar de ensayos el IES Fernando Savater. Pero, finalmente, sería el Club Nazaret la sede del grupo para sus último montaje, por ahora, Una noche en su casa, señora, de Jean de Létraz. Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com/
Hoy te traemos un episodio de nuestros compañeros de Carne Cruda. Hace 12 años, dos terremotos sacudieron con dureza la localidad murciana de Lorca y la cubrieron de polvo y escombros. Los terremotos dejaron más de 300 heridos y 9 muertos, y casi el 85% de los edificios sufrieron daños durante los seísmos. Irene Valiente y Álvaro Vega viajan hasta allí en un documental sonoro para recorrer las grietas que siguen abiertas, saber cómo vivir después de perder tu patrimonio, tu hogar y hasta tu vida y recordar la que ha sido la mayor catástrofe urbana en España desde la guerra civil. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El actor Fernando Cayo nos visita para hablar de su último proyecto, el clásico de Lorca, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín que se representa en el Teatro Quique San Francisco. Aprovechamos también la ocasión para repasar su amplia trayectoria artística y recordar al poeta granadino en el aniversario de su muerte. Escuchar audio
En nuestra entrevista de las 11 charlamos con el actor Fernando Cayo que está representando en el teatro Quique San Francisco el clásico de Lorca, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín. Luego llegará la "Longitud de Onda" de Fernando Blazquez que se adentra en un fenómeno desgraciadamente familiar para más de uno, los pensamientos cíclicos negativos o "rumiaciones". Y de la rumia, iremos al dolor de la mano de Víctor Mora que en su "Género fluido" de esta semana hace un recorrido por esta emoción a través de distintas películas como Entrevista con el vampiro. Escuchar audio
En muchas ocasiones, nombrar a Norah Borges remite inmediatamente a la figura de su hermano Jorge Luis. Pero reducirla a eso está muy lejos de hacerle justicia. Leonor Fanny Borges Acevedo, ése era su verdadero nombre, nació en 1901 y murió en 1998. Fue parte de la vanguardia del arte en la argentina. Hizo grabados, pintó e ilustró libros de españoles emigrados al país, como León Felipe, Rafael Alberti y Ramón Gómez de la Serna. Fue una artista de la vanguardia argentina, como otros de su generación con los que compartió tiempo, como Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Gabriela Mistral. En algún momento de su vida y anticipándose a su tiempo, Norah comenzó a hacer listas. Listas de todo. Listas para analizar pinturas. Listas para hablar de las cosas que le gustaban. Listas como una forma de estilo. Listas para sistematizar. Y para nombrar al mundo. Esta es una de las cartas que inaugura esa metodología. Se la manda al escritor y crítico español Guillermo Torre, que en ese momento era su pareja y luego fue su esposo. Acá va una carta-lista de amor de Norah, la hermana de Jorge Luis. Pero, principalmente, la mujer que vale por su propia obra. Lee la actriz María Seghini. *** 1º Guillermo, tus mejillas, tus ojos, tu voz, tu alma, tus besos más que todo. 2º tus cartas 3º Viajes a países lejanísimos, el mar, el desierto del Sahara, bahías con palmeras y casas de colores, Valldemosa 4º la moda, los vestidos, Palermo y la calle Florida [elude el 5°] 6º pasear por el campo con amigas, descubrir con ellas algún paisaje, buscar con ellas algún milagro, algún signo de ti. 7º una casa llena de antigüedades, con una terraza sobre el mar, con benjuí, visitas decorativas y una gran biblioteca para que leyeras tú y Georgie. 8º L`Esprit – Nouveau, los cuadros de Picasso y de Marie Laurencin, el color mora y el color azul, el rosa y el naranja, el rosa y el verde, pintar con colores muy claros y del mismo valor, dibujar con un lápiz de punta muy fina. 9º La siesta en algún bosque, buscándote a ti, leer contigo “Le bal du comte d'Orgel” y mirar a Juan Ramón Jiménez y a Cansinos. 11º descubrir alguna momia en el desierto o algún paisaje misterioso en un castillo. que tu fueras un sabio, o un astrónomo, o un pastorcito. 12º que me adores como yo te adoro. Viajar contigo
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 17 DE AGOSTO VERDE CARICIA «Después dijo Dios: "Produzca la tierra hierba verde, hierba que de semilla; árbol que dé fruto según su especie, cuya semilla esté en él, sobre la tierra, Y fue así.» Génesis 1:11 Es curioso que, en el primer escenario de nuestro mundo, Dios no es monótono. No crea un campo de golfo de fútbol sino un manto de vegetación que, por doquier, cubría la superficie de multitud de tonalidades de verde. Algo muy diferente a la imagen que tenemos del césped, ¿verdad? Además, al indicar que sea la tierra la que producirá ese variopinto manto, nos habla de la naturaleza misma de la tierra. Pueden parecernos hermosos, un desierto o los colores de las caducifolias en otoño, pero no representan la esencia de este mundo. La piel que cubría el terreno era verde, verde vibrante, verde vida, verde caricia.«Pradera», «estepa», «sabana» o «pampa» son algunos de los muchos nombres que reciben esas superficies hoy día. Todas tienen algo en común: impiden que el desierto se extienda. Es, mirándolo metafóricamente, como si la tierra se negara a perder su identidad de generadora de vida. La vida luchando por la vida. Porque, no hemos de olvidarlo, el proyecto de Dios es que este mundo sea un jardín, El de Satanás, sin embargo, es el vacío de la existencia, el desierto.Yuyo es una palabra quechua que además de 'vegetación' significa 'tisana' en algunos países de Sudamérica. Y es que las hierbas, aparte de color y protección, aportan soluciones a muchas dolencias. No hay grupo humano que no tenga sus «fórmulas» populares basadas en sus tradiciones y que no curen algo. ¿Quién no ha tomado una infusión de manzanilla (camomila) cuando andaba mal del estómago? ¿O una tila cuando necesitas calmarte? Pues bueno, el primer herbolario fue el Jardín del Edén. Y es que a Dios le gusta lo verde, la Vida que da vida y, además, la cuida.Jesús se encontró ante cinco mil personas. Era hora de comer y no habia ningun centro comercial cerca. Asi que hicieron un milagro y alimentar a todos. ¿Qué es lo primero que hizo? Les pedí que se recostaran sobre hierba verde. ¡Vaya picnic! Imagínate a la gente reclinada, rozando con sus manos el frescor de ese manto y viendo que la comida les llegaba como si nada. ¡Qué espectáculo! Y es que a Dios le gusta acariciarnos, ya sea con la fragancia de una flor, el susurrar de las hojas o el amable roce de una brizna de hierba. Parafraseando a García Lorca, «verde que te quiere verde».
Originally recorded a year ago, join Dean & Mireya for another classic spanish play, Lorca's La Casa De Bernarda Alba. For the latest episodes of playboys go to patreon.com/booksboys Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Our intrepid hosts talk Deep Image poetics and nearly break into rosebud....er blossom.Support Breaking Form!Review the show on Apple Podcasts here. Buy our books:Aaron's STOP LYING is available from the Pitt Poetry Series. Publisher's Weekly calls the book "visceral, tender, and compassionate."James's ROMANTIC COMEDY is available from Four Way Books. Writing in Lit Hub, Rebecca Morgan Frank says the poems have "a gift for telling stories . . . in acts of queer survival." Please consider buying your books from Bluestockings Cooperative, a feminist and queer indie bookselling coop.The word (and journal name) Trobar comes from the Old Catalan verb trobar, from Vulgar Latin tropāre, a verb presumably derived from Latin tropus, of Greek origin—for "to find." It transforms in French to also take on "to invent, to compose" and thus forms the root of "troubador."Watch Ellen Bass read her poem "Any Common Desolation" (~2 min) or read it for yourself here.Check out Cola Franzen's translation of Lorca's poem "La Guitarra." Cola Franzen (February 4, 1923 – April 5, 2018) was an American writer and translator. Among her awards are the Harold Morton Landon Translation Award and the Gregory Kolovakos Award from PEN American Center for expansion of Hispanic Literature to an English-language audience.Read James Wright's poem "A Blessing" or watch him read it here (at the 33:15 mark).According to Dr. Kristin Mark, a sex and relationships researcher and a professor at the University of Kentucky, ejaculated sperm can travel up to 28 mph. It is, as you can imagine, difficult to measure.
"Una estatua o una placa es la manera en la que las ciudades de hoy recuerdan las ciudades que fueron: no olvidan que en este edificio nació alguien que consiguió algo valioso, o que pese a los años y las reformas urbanísticas desde este lugar al que perteneces es posible cambiar alguna vida"
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898-1936) fue poeta y dramaturgo. Es el autor de obras de teatro como 'La casa de Bernarda Alba', 'Bodas de Sangre' o 'Yerma' y de poemarios como 'Romancero gitano' o 'Poeta en Nueva York'.
Hoy con FIVE y 'Me vuelves Lorca' en la Alpujarra granadina además del FETALE en Urones. Sin olvidarnos de nuestro paseo de verano con Jesús Marchamalo. Escuchar audio
En septiembre de 1931 el poeta Federico García Lorca brindó un discurso para inaugurar la biblioteca de su pueblo natal, Fuente Vaqueros, en la provincia española de Granada. Con sus palabras, García Lorca celebra la apertura de lo que considera la primera biblioteca del distrito y señala la importancia de alimentar a los pueblos no solo con un plato de comida sino también con la cultura, con los libros. "Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan", señaló aquella vez. El texto trascendió, ¡y cuán vigente está! Por eso decidí compartírselos en esta lista. Ojalá les resuene y sigamos trabajando por expandir la lectura. +++++++++++++++++++++++++++ 📚 Qué es POR QUÉ LEER Por qué leer es un proyecto multiplataforma que promueve el placer por la lectura. La idea es contagiar las ganas de leer mediante recomendaciones, reseñas y debates. ¡Cada vez somos más! 📚 CECILIA BONA Soy periodista, productora y creadora de contenidos. Trabajé en radios como MITRE, VORTERIX y CLUB OCTUBRE. Amo leer desde pequeña, incentivada especialmente por mi mamá. En Por qué leer confluyen muchas de mis pasiones -la radio, la edición de video, la comunicación- y por eso digo que está hecho con muchísimo amor. 🎧🎙 Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ para Activando producciones Sus redes: https://www.instagram.com/danyrap.f/ https://www.instagram.com/activandoproducciones.proyecto/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++ 💰 ¿Te gustaría patrocinar POR QUÉ LEER? 📙 ALIAS BANCARIO: porqueleerok 📙 PATREON: http://bit.ly/patreonporqueleerok 📙 ALIAS MERCADO PAGO: porqueleerok 📙 PayPal: https://paypal.me/porqueleerok 💰 SUSCRIBITE A LAS MEMBRESÍAS MENSUALES Y APOYÁ EL PROYECTO $500: https://bit.ly/xqlmembresia500 $1000: https://bit.ly/xqlmembresia1000 $2000: https://bit.ly/xqlmembresia2000 $3000: https://bit.ly/xqlmembresia3000 $4000: https://bit.ly/xqlmembresia4000 $5000: https://bit.ly/xqlmembresia5000 ¡Gracias por todo!
Bárbara Ayuso, Itziar Castro, Paloma Rando, Guille Alonso y Carla Berrocal conforman una tertulia de "humor intele-tual, culturETA, gayer y maliciosito". Charlamos de ufología con Noel Ceballos y nos acercamos a la figura de Federico García Lorca con el actor Alberto San Juan.
Join Dean & the lovely Mireya, a year ago, as we review Blood Wedding / Bodas de Sangre by Lorca.Get the latest Playboys at patreon.com/booksboys Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Atentos al mes que acabamos de estrenar y la presencia en Cartagena de artistas de la música latinoamericana y española: MARO y Sílvia Pérez Cruz, Magalí Datzira y su adaptación de un poema de Federico García Lorca; el estilo único de la gran Liliana Herrero, a quien escuchamos también con Fernando Cabrera; Fito Páez o Mercedes Sosa, sola y con Spinetta del programa de hoy. juro que vi flores MARO y Sílvia Pérez Cruz Casida de la Rosa Magalí Datzira El tiempo está después Liliana Herrero El tiempo está después Jorge Drexler y Luciano Supervielle Mariposa Tecknicolor Liliana Herrero y Fernando Cabrera Yo vengo a ofrecer mi corazón Fito Páez Te Abracé en la noche Fernando Cabrera Horizontes Andrés Calamaro, Fernando Cabrera La Otra Mitad Aínda Marzo Duratierra, Nadia Larcher, Noelia Recalde Ay, este Azul Mercedes Sosa Barro tal vez Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta Escuchar audio
Megan Fernandes reads a poem by Federico García Lorca and "Paris Poem Without Clichés" from Megan's just-released book, I Do Everything I'm Told (Tin House, 2023) Queer Poem-a-Day Lineage Edition is our new format for year three! Featuring contemporary LGBTQIA+ poets reading a poem by an LGBTQIA+ writer of the past, followed by an original poem of their own. Megan Fernandes is a poet living in NYC. She has been published in The New Yorker, The American Poetry Review, Ploughshares, among many others. Text of today's original poem and more details about our program can be found at: deerfieldlibrary.org/queerpoemaday/ Queer Poem-a-Day is a program from the Adult Services Department at the Library and may include adult language. Find books from participating poets in our library's catalog. Queer Poem-a-Day is directed by poet and teacher Lisa Hiton and Dylan Zavagno, Adult Services Coordinator at the Deerfield Public Library. Music for this third year of our series is AIDS Ward Scherzo by Robert Savage, performed by pianist Daniel Baer. Queer Poem-a-Day is supported by generous donations from the Friends of the Deerfield Public Library and the Deerfield Fine Arts Commission.