Podcasts about elecciones

  • 2,814PODCASTS
  • 19,423EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about elecciones

    Show all podcasts related to elecciones

    Latest podcast episodes about elecciones

    'Y esto no es todo'
    Las protestas de la Generación Z. Las elecciones en Bolivia. La reforma al amparo en México

    'Y esto no es todo'

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 16:16


    Hablamos en Lima con Omar Coronel, profesor de ciencia política de la Pontificia Universidad Católica del Perú; en La Paz con Raúl Peñaranda, director de "Brújula Digital", y en Ciudad de México con el abogado Javier Cruz Angulo

    6AM Hoy por Hoy
    Alejandro Santos al punto: ¿Cuántos municipios están en riesgo para las próximas elecciones?

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 2:44 Transcription Available


    Alejandro Santos nos explica cuales son esos municipios de altísimo riesgo que requieren intervención electoral. 

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    7-10: Subasta de frecuencias del espectro radioeléctrico.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 56:51


    ¿De qué trata una oferta pública para participar en una subasta de frecuencias del espectro radioeléctrico? ¿Cuál es la importancia de este tema en una democracia? ¿Por qué debió intervenir el Tribunal Supremo de Elecciones para garantizar que no habría ningún "apagón" durante el proceso electoral que se inició oficialmente la semana pasada? ¿Podrían salir del aire muchas estaciones radiales e incluso canales televisivos especialmente regionales ante la imposibilidad de participar en la subasta pública en curso, dados los altísimos precios base establecidos por la Superintendencia de Telecomunicaciones? ¿Quiénes se afectarían con algo así? Lo conversamos con el abogado constitucionalista y experto en Derecho a la Información, Rodolfo Brenes Vargas. 

    Noticias de América
    Costa Rica: TSE pide retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta beligerancia política

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 3:15


    El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Chaves por presunta "beligerancia política", dos semanas después de que el mandatario superara un pedido similar de la Corte Suprema. Juan Luis Rivera, coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones, explicó a RFI las incertidumbres que rodean el proceso, así como las posibles consecuencias jurídicas y políticas.    El TSE había prohibido el 27 de junio a Chaves intervenir en la campaña de los comicios de febrero de 2026 —en los que no puede aspirar a la reelección—, al determinar que "aprovechó ilegítimamente" su cargo para "favorecer un programa político".  La Constitución y el Código Electoral prohíben al presidente y a otros altos funcionarios participar en actividades políticas o electorales y usar sus cargos en beneficio de un partido. El procedimiento por "beligerancia política y participación política prohibida del presidente" puede culminar con la destitución del cargo y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por un plazo de entre dos y cuatro años, según el TSE. Hace dos semanas, el 22 de septiembre, el Congreso de Costa Rica rechazó la solicitud de la Corte Suprema de quitarle la inmunidad a Chaves para que fuese juzgado por presunta corrupción, en la primera vez que un mandatario de este país con tradición democrática enfrentaba un pedido de desafuero. Según un comunicado del TSE, el pedido para "el levantamiento de la inmunidad" fue tomado por denuncias presentadas por dirigentes políticos y legisladores opositores. Sin embargo, este martes el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica instó al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves bajo el argumento, nuevamente, de "beligerancia política".  ENTREVISTA: "Es incierto cuánto pueda durar este proceso"  RFI —Juan Luis Rivera, usted es coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, unidad especializada dentro del TSE que cumple funciones jurídicas clave en el ámbito electoral. ¿Por qué este organismo instó este martes al Congreso a retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves? Juan Luis Rivera —Después de analizar 15 de las 24 denuncias que se han presentado contra el señor presidente, se determinó que estas 15 superaban los requisitos de admisibilidad, es decir, que cumplían con todos los elementos exigidos en nuestro ordenamiento jurídico para continuar con un proceso de beligerancia. Sin embargo, por tratarse de la persona investigada, un miembro de un poder de la República —en este caso, el Presidente— es necesario, para poder continuar con el procedimiento correspondiente, que la Asamblea Legislativa levante la inmunidad de funcionario. RFI —¿Cuáles fueron esas denuncias? Juan Luis Rivera —Son denuncias presentadas por personas distintas que se refieren a hechos similares ocurridos en las cadenas de televisión. El Presidente de la República, junto con una serie de funcionarios de la mayor jerarquía del Estado costarricense, tienen prohibición absoluta de referirse a temas político-electorales o político-partidarios. Esta decisión, o esta restricción, está prevista en la Constitución. Estamos en una fase inicial. Este levantamiento de inmunidad permitiría investigar las conductas que se le están atribuyendo al señor Presidente, aquellas donde exista la posibilidad de ahondar en prueba, en poder analizar otros elementos que podrían estar rodeando estos hechos. RFI —¿Cuáles podrían ser las consecuencias para Chaves, el político conservador de 64 años, cuyo mandato finalizará en 2026? Juan Luis Rivera —Las consecuencias para un funcionario que pueda comprobársele que infringió las prohibiciones relativas a la beligerancia incluyen el riesgo de sanciones como la destitución del cargo o la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, aclaro que son consecuencias que se aplican hasta que se cumpla con el debido proceso y se verifique si efectivamente se incurrió en la falta o no. RFI —¿Cuánto tiempo podría durar este proceso? Juan Luis Rivera —Es un tanto incierto porque, en este momento preciso, por ejemplo, depende de cuánto vaya a durar la Asamblea Legislativa en este trámite. Después, si la Asamblea Legislativa acoge la solicitud —es decir, si 38 diputados acuerdan el levantamiento de la inmunidad del señor Presidente— esto regresa al Tribunal Supremo de Elecciones. De modo tal que son una serie de etapas que se deben cumplir antes de poder llegar siquiera a que el Tribunal pueda continuar con la investigación.

    Cinco continentes
    Cinco Continentes - Andrej Babis, ganador en las elecciones de República Checa

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 9:53


    Hablamos sobre el resultado de las elecciones en la República Checa con Sarah Lemman, historiadora y profesora en la UCM.Escuchar audio

    6AM Hoy por Hoy
    Elecciones 2026: Exgobernadores proponen consulta en marzo para definir al “candidato independiente”

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 3:46 Transcription Available


    Noticentro
    Otro lunes de lluvias en el Valle de México

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 1:39 Transcription Available


    Huracán Priscilla provoca lluvias en las costas del Pacifico  SEP resalta beneficios laborales al magisterio con aumento del 10 %  Siria celebra elecciones parlamentarias sin voto popular directo  Más información en nuestro podcast

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    2-10: Un llamado a la responsabilidad.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 56:16


    En palabras de la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones -que este miércoles recibió el mando de las fuerzas policiales del país para dirigir el proceso que nos llevará a las elecciones del primero de febrero- todos seremos responsables de decidir de qué manera aprovecharemos los meses de la campaña. "Podemos malgastar ese valioso tiempo en insultar a los rivales, caricaturizar sus ideas, repetir -sin reflexionar- unos pocos eslóganes y avivar las llamas de la ira y el miedo mutuos. O podemos invertir estos cuatro meses en poner sobre la mesa, con franqueza y rigor, los problemas nacionales y los desafíos que enfrentamos como sociedad... En otras palabras, tenemos que decidir... Si esta campaña va a ser una guerra de lodo, manipulación y descalificaciones mutuas, o un tiempo para informarnos, contrastar y decidir lo mejor para el país". Nos complace conversar con la presidenta del órgano electoral, Eugenia Zamora. 

    El Locutorio Podcast
    ¿Credibilidad o likes? El dilema de los líderes en la era digital con JMO

    El Locutorio Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 73:33 Transcription Available


    En este diálogo, Juan Daniel Oviedo expone cómo en la política contemporánea todo queda grabado y es objeto de interpretación en redes sociales, donde gestos mínimos se convierten en memes o stickers que alimentan la polarización digital. Reflexiona sobre cómo esa exposición pública permanente puede resultar injusta, ya que fragmentos de sus intervenciones son sacados de contexto para generar ataques. La credibilidad, aunque difícil de sostener, es el activo más valioso en un entorno donde predomina la búsqueda de likes y la viralidad.

    Es la Mañana de Federico
    Tertulia de Federico: Marzo '26. Súperdomingo electoral

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 83:33


    Federico analiza junto a Carlos Cuesta y Tomás Cuesta la posibilidad de un adelanto electoral en varias comunidades autónomas gobernadas por el PP.

    Tertulia de Federico
    Tertulia de Federico: Marzo '26. Súperdomingo electoral

    Tertulia de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 83:33


    Federico analiza junto a Carlos Cuesta y Tomás Cuesta la posibilidad de un adelanto electoral en varias comunidades autónomas gobernadas por el PP.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    1-10: Inicio del proceso electoral 2026.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 55:50


    1° de octubre 2026. Se inicia oficialmente nuestro vigésimo sexto proceso electoral desde 1953 bajo las garantías constitucionales que nos brinda el Estado de derecho y específicamente el Tribunal Supremo de Elecciones. Si hablamos solo de elecciones presidenciales y legislativas es el proceso #19, puesto que hemos tenido 6 torneos municipales y un referéndum. Es, en todo caso, un proceso no solo lleno de simbolismo (que lo tiene) sino de pleno significado. Porque la democracia electoral, es la base de la convivencia democrática de esta pequeña gran Nación. Los próximos meses no serán sencillos en términos de la batalla campal que implica un torneo electoral. Es cierto. Como también lo es el hecho incuestionable que acudiremos a las urnas en libertad y con absoluta garantía de que se cumplirá la voluntad de todas y todos aquellos que ejerzamos nuestro sagrado derecho a emitir el voto el primero de febrero del 2026. Con el historiador Vladimir de la Cruz lo conversamos.

    Las cosas como son
    Jenniffer González saca anuncio a tres años de las elecciones

    Las cosas como son

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 11:27


    Radio Praga - Español
    ¿Qué se juega Chequia en estas elecciones parlamentarias?

    Radio Praga - Español

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 29:20


    Debate sobre las elecciones parlamentarias checas de 2025.

    Chequia en 30 minutos
    ¿Qué se juega Chequia en estas elecciones parlamentarias?

    Chequia en 30 minutos

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 29:20


    Debate sobre las elecciones parlamentarias checas de 2025.

    El Debate
    Victoria proeuropea en Moldavia: ¿se agudizará la tensión con Rusia?

    El Debate

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 37:15


    El gobernante Partido de Acción y Solidaridad, que está a favor de la adhesión del país a la Unión Europea, fue el más votado de las elecciones parlamentarias del pasado 28 de septiembre en Moldavia. Obtuvo poco más de la mitad de los sufragios, que le darán 55 de los 101 escaños del Legislativo. De esta manera, Chisináu mostró una vez más la tendencia creciente a que el país mire más hacia Bruselas y menos a Moscú. ¿Se acerca la adhesión de Moldavia a la UE? ¿Se recrudecerá la tensión con Rusia?

    El podcast de Francisco Marhuenda
    ¿Sánchez debería dimitir?

    El podcast de Francisco Marhuenda

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 2:27


    El aparato propagandístico del sanchismo tiene este tema como una de sus líneas argumentales para descalificar al centro derecha. No voy a negar la existencia de buenos guionistas en La Moncloa dedicados a construir relatos y nutrir de munición a los medios de comunicación del régimen. En este sentido, se aduce que la oposición tiene mucha prisa por llegar al poder, que cuestiona la legitimidad de Sánchez y que no tiene unas políticas alternativas. Todo este conjunto de chorradas conforma la basurilla ideológica que expanden los activistas que se pasean por las tertulias de TeleSánchez. 

    10AM Hoy por Hoy
    “Yo creería que estoy por fuera del Pacto Histórico”: Alfredo Saade denuncia desplante en elecciones

    10AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 25:38


    El precandidato presidencial Alfredo Saade aclaró en Caracol Radio aseguró que fue excluido de la consulta del Pacto Histórico.

    La Republica - Sin guion
    29.09 Jornada de protestas / Elecciones / José Domingo Pérez habla en vivo | RMP #SinGuion

    La Republica - Sin guion

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 0:03


    Mesa Central - Columnistas
    ¿Tocaron techo?: Jara, Kast y Matthei en las encuestas a menos de 50 días de las elecciones

    Mesa Central - Columnistas

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 37:24


    En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre el panorama electoral presidencial a menos de 50 días de la primera vuelta.

    iv menos elecciones valenzuela jara techo kast encuestas mesa central alfredo joignant kike mujica
    Cinco continentes
    Cinco Continentes - Elecciones parlamentarias en Moldavia: entre la UE y Rusia

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 14:19


    Moldavia celebra elecciones parlamentarias este domingo, unos comicios marcados por la división entre dos bloques: el proeuropeo PAS, con la primera ministra Maia Sandu al frente, y el prorruso, formado por varios partidos y que lidera el denominado Bloque Patriótico.Hablamos con Mariana Iatco, Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Moldavia Escuchar audio

    Tan/GenteGT
    ¿Quién entiende las elecciones antes de las elecciones?

    Tan/GenteGT

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 62:00


    En este episodio hablamos con Édgar Ortiz sobre un tema que marcará el futuro político de Guatemala: las elecciones del 2026. Se elegirán autoridades clave como magistrados del Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad y la Fiscalía General, que tendrán un impacto directo en las elecciones del 2027. A lo largo de la conversación desmenuzamos cómo funcionan estos procesos, las irregularidades que arrastran y por qué es fundamental entenderlos si queremos elecciones libres y democráticas. Un episodio didáctico y claro para comprender qué está en juego antes de llegar a las urnas en 2027.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartCocina y másSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

    6AM Hoy por Hoy
    ¿David Luna busca consenso? Impulsa recolección de firmas por Cárdenas y Oviedo para elecciones 2026

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 8:19


    El senador y precandidato presidencial David Luna aseguró que el este país necesita equipos para dialogar y realizar consensos de cara a las elecciones de 2026 

    Hora 20
    Elecciones, seguridad, desinformación y democracia: los mejores momentos del Festival de las Ideas en Hora20

    Hora 20

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 48:18


    El Debate
    Nicolas Sarkozy, al borde de la prisión ¿la trama libia llevará a su caída definitiva?

    El Debate

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 33:47


    El expresidente francés Nicolas Sarkozy se encuentra al borde de la cárcel luego de ser condenado a cinco años de cárcel por la presunta financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen del dictador libio Muamar al Gadafi. Sarkozy ya tenía dos condenas previas, pero había logrado evitar la prisión. ¿Tiene alguna posibilidad de esquivarla otra vez? Es el tema de El Debate.

    El podcast de Francisco Marhuenda
    Sánchez se sacrifica otra vez

    El podcast de Francisco Marhuenda

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 2:20


    Los españoles somos muy afortunados. Le ha costado decidirlo, meses de intensa reflexión y un país que atisbaba el riesgo de sufrir la más triste de las orfandades. Se había especulado con la posibilidad de que Sánchez no se presentara a la reelección. Había una gran inquietud en su entorno político. Los millonarios lobistas como Javier Curtichs, Pepe Blanco y José Miguel Contreras estaban inquietos, porque no podrían incrementar sus enormes fortunas. 

    UBS On-Air: LatAm access
    ¿Hacia dónde va Colombia? Elecciones, economía e institucionalidad

    UBS On-Air: LatAm access

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:14


    Colombia llega a 2026 en medio de tensiones políticas, deterioro fiscal y un panorama electoral fragmentado. Pedro Quintanilla-Dieck y Andrés Mejía Vergnaud analizan los riesgos y oportunidades que marcarán el futuro del país.

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo
    Prefiero perder las elecciones que perder la coherencia: Gustavo Bolívar por apoyo a Daniel Quintero

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 36:16


    Noticentro
    Como extraordinaria califica Sheinbaum actuación del Gobierno CDMX tras explosión

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:44


    Pablo Gómez llama a la ciudadanía a participar en la audiencia en torno a la Reforma ElectoralFue detenido Iván Rodríguez Ramírez alias "El Chícharo", líder de una facción de La Unión Tepito La Comisión Internacional Investigadora de la ONU  acusó a Rusia de crimen de lesa humanidad 

    Mesa Central - Columnistas
    A 54 días de las elecciones: ¿Cómo sigue la carrera a La Moneda?

    Mesa Central - Columnistas

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 36:53


    En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Alfredo Joignant e Isabel Plá sobre los números de las encuestas, la proyección de los principales candidatos y en qué pie continúan las campañas presidenciales.

    iv sigue elecciones la carrera valenzuela la moneda mesa central alfredo joignant kike mujica
    Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
    Se acercan elecciones de Consejos de Juventudes, ¿cuáles son los retos que enfrentan?

    Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 6:15


    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    El podcast de Francisco Marhuenda
    Sánchez no consigue engañar a Puigdemont

    El podcast de Francisco Marhuenda

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 2:17


    El PSOE y La Moncloa se han convertido en una auténtica máquina de generar bulos. Es impresionante. A estas alturas deberían montar una oficina de patentes y se forrarían. Toda su estrategia gira alrededor del relato e ir arrancando hojas del calendario Pirelli a la espera de llegar a las elecciones de 2027. 

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo
    Debemos recoger la mejor gente y hacer equipo: Juan Manuel Galán por papel del centro en elecciones

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 12:36


    El podcast de Francisco Marhuenda
    ¿Puigdemont se rendirá ante Sánchez?

    El podcast de Francisco Marhuenda

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 2:20


    Es cierto que las relaciones políticas basadas en el interés pueden ser muy sólidas, porque nadie se llama a engaño. Es un simple intercambio comercial donde el precio del producto depende de la necesidad. Puigdemont y sus colaboradores saben que no se pueden fiar de Sánchez y que la amnistía fue el resultado de los votos que necesitaba para ser investido. Por supuesto, en otras circunstancias nunca la hubiera aceptado, porque consideraba que era inconstitucional y quería meterle en la cárcel. Puigdemont le votó a pesar de ser el segundo partido, pero no hubo reciprocidad cuando se encontró en una situación parecida tras las elecciones catalanas. El líder de Junts tiene dos problemas que son una consecuencia directa de apoyar a Sánchez. No estoy seguro de si le engañaron o se dejó engañar. 

    Es la Mañana de Federico
    Las Noticias de La Mañana: Elecciones en Castilla y León el 15 de marzo de 2026 ¿y Andalucía?

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 9:44


    Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad centradas en las elecciones de Castilla y León.

    Sálvese Quien Pueda
     LÓPEZ ALIAGA QUEDARÍA FUERA DE LAS ELECCIONES 2026 #salvesequienpueda

    Sálvese Quien Pueda

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 18:24


    En Casa de Herrero
    Tertulia de Herrero: Castilla y León celebrará elecciones el 15 de marzo

    En Casa de Herrero

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 42:53


    Luis Herrero analiza junto a Pilar Gómez, Laura Fábregas y Juan Pablo Polvorinos el adelanto electoral en Castilla y León.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    15-9: 204 años de Independencia.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 54:17


    Celebramos 204 años de Independencia Patria. Además de hacerlo con la perspectiva histórica de orgullo por nuestros antepasados, nos corresponde hoy defender el legado y mejorarlo. En solo 15 días, el Tribunal Supremo de Elecciones hará el anuncio oficial del inicio del proceso que nos llevará a las urnas el domingo primero de febrero. Nuestro TSE es uno de los más renombrados del mundo. Además de exigirle siempre que siga siéndolo, nos corresponde defenderlo de la desinformación. ¿Sabe usted qué es el negacionismo electoral? ¿Por qué es un virus tan peligroso? Lo analizamos en una conversación formativa, crítica y asertiva con Armando Vargas Araya, periodista, ex embajador y presidente emérito de la Academia Morista.

    La Luciérnaga
    Presupuesto, informe elecciones

    La Luciérnaga

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 98:12


    Escuche el programa de este jueves 11 de Septiembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

    Noticentro
    Red de Movilidad con horario especial por Fiestas Patrias

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 1:38


    Banxico ve debilidad económica en regiones por aranceles y T-MEC  Tabasco refuerza vigilancia sanitaria tras caso de tuberculosis en migrantes  Bolsonaro recibe sentencia de 27 años por intento de golpe en BrasilMás información en nuestro Podcast

    La Brújula
    El monólogo de las ocho: "No se entiende que después de la derrota parlamentaria y de recibir el CIS, que Sánchez no convoque elecciones"

    La Brújula

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 12:46


    Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre los resultados del CIS sobre los posibles escenarios electorales y sobre la coincidencia entre el aniversario del 11-S y el asesinato ayer del activista conservador Charlie Kirk

    La Brújula
    El monólogo de las ocho: "No se entiende que tras la derrota parlamentaria y de recibir el CIS, que Sánchez no convoque elecciones"

    La Brújula

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 12:46


    Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre los resultados del CIS sobre los posibles escenarios electorales y sobre la coincidencia entre el aniversario del 11-S y el asesinato ayer del activista conservador Charlie Kirk

    ¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
    133. IA y poder político con Juan Grabois I ¿Puede el algoritmo cambiar elecciones? | La Última Frontera

    ¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 75:02


    En este último episodio de La Última Frontera, Santi Siri recibe a ⁠#JuanGrabois⁠, abogado, político, docente y militante de Argentina Humana y Patria Grande, para hablar de algoritmos, justicia social y tecnología.También, hablan sobre ⁠#deepfakes⁠ en la política, el paradigma tecnocrático y el control geopolítico, el algoritmo y la estandarización de la conducta, la Inteligencia artificial y los límites humanos, entre otros temas.¿Cómo se distribuyen los recursos tecnológicos? ¿Quién decide qué hacemos con la cuarta revolución industrial? ¿Cómo influye el algoritmo en los votos? Y como cada semana, las principales ⁠#noticias⁠ e innovaciones en ⁠#tecnología⁠, ⁠#IA⁠, ⁠#Cripto⁠ y ⁠#tendencias⁠.¡Militantes del saber, muchas gracias por acompañarnos en este camino del conocimiento tecnológico!Podés revivir todos los capítulos con Vitalik Buterin, Pedro Rosemblat, Hernán Cattaneo, Diego Favaloro, Meli Masnatta (Chicas En Tecnología), Juan Martín Maldacena, Juan Ruocco, Adrián Paenza, Mariano Sigman, Audrey Tang Y Glen Weyl, y muchos más en nuestro canal. ¡Nos vemos en La Última Frontera!

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo
    Elecciones, discurso político y Luis Carlos Reyes: los temas de Roy Barreras en La W

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 55:07


    El exembajador Roy Barreras conversó con La W sobre varios temas de la agenda nacional: elecciones de 2026, discurso político y otros.

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo
    Proponen flexibilizar Ley Seca en periodo de elecciones

    La W Radio con Julio Sánchez Cristo

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:36


    El congresista Carlos Quintero habló en La W.

    Noticentro
    Sheinbaum se congratula por elecciones en Argentina

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 1:35


    Colectivo defiende la Glorieta de las Mujeres que Luchan ante intento de desalojo  Conagua distribuye 12 millones de litros de agua en tres municipios por escasez  Confirman presencia de Chagas en 32 estados de EU ya es un problema de salud públicaMás información en nuestro Podcast

    Noticias de América
    Argentina: desencanto en las urnas con Milei y oportunidades para una tercera fuerza

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 2:27


    El presidente argentino, Javier Milei, sufrió el domingo su primera gran derrota desde que asumió el poder, al perder las elecciones provinciales en Buenos Aires. Los analistas Sergio Berensztein y Lara Goyburu evaluaron en RFI el impacto de este traspié y el posible surgimiento de una tercera alternativa política. Para el analista político Sergio Berensztein, se imponen cambios profundos en el partido de Milei si no quiere seguir acumulando derrotas. "Indudablemente esta elección puede implicar un costo significativo de cara a las elecciones legislativas, si el gobierno no cambia. Se supone que va a haber un cambio de gabinete y una modificación en la narrativa electoral. Pero sí, efectivamente, fue una derrota significativa. En el plano de la corrupción, si no se aclaran las sospechas que ya están instaladas en la opinión, esto puede generar una pérdida del electorado más moderado, que fue lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires", sostiene Berensztein. La politóloga Lara Goyburu, directora ejecutiva de Management & Fit, agencia que analiza exhaustivamente el escenario político argentino, considera que el resultado no se explica tanto por un triunfo del peronismo, sino más bien por los traspiés de La Libertad Avanza en la transparencia de su gestión económica, lo que generó dudas en un electorado que esta vez no lo acompañó en las urnas. Desmovilización de los seguidores de Milei  "No sorprende tanto el resultado en la provincia de Buenos Aires porque este era un contexto que, ya a nivel social, mostraba agotamiento. Ese agotamiento hizo que quienes no fueran a votar fueran los desencantados con la política del gobierno nacional. Es decir, no es que hubiera un cambio de voto de los electores que sí habían votado, digamos que los electores de La Libertad Avanza pasaron a votar por Fuerza Patria. Yo creo, más bien, que aquellos que votaron a La Libertad Avanza en 2023 no fueron a votar esta vez. También ocurrió que en algunas secciones electorales optaron por terceras fuerzas", subraya. Según Goyburu, Milei tendrá que revisar a contrarreloj sus errores políticos, ya que su gobierno se juega el fortalecimiento o no de su bloque legislativo en las elecciones del 26 de octubre, donde se vislumbra la irrupción de una tercera fuerza política. "También es cierto que, a nivel nacional, existe una tercera fuerza que han armado algunos gobernadores que tienen un peso territorial específico, más racional, más dialoguista. Esta tercera fuerza está buscando ponerse como alternativa entre lo que sería el peronismo kirchnerismo y La Libertad Avanza", apunta. El presidente Milei necesita ampliar la pequeña minoría de su partido en el Congreso, dominado por una oposición que hasta ahora ha utilizado su poder para aprobar medidas de gasto social que bloquean los esfuerzos del mandatario por equilibrar las cuentas públicas.

    Así las cosas
    Javier Milei reconoce derrota; el peronismo arrasa en elecciones legislativas

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 6:47


    Agustín Gulman, Director del informativo de Radio AM750 y editor de la web de Página 12

    Réplica
    Ruggero Cozzi y su experiencia en la Convención Constitucional ad portas de las elecciones

    Réplica

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 34:07


    En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el abogado y ex convencional Ruggero Cozzi sobre su libro “Volver a rechazar”, un texto donde recoge las lecciones y los aprendizajes que dejó el frustrado proceso constitucional que culminó con el plebiscito del 4 de septiembre de 2022. Con miras a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, el autor destaca el valor de quienes fueron parte del 62% que votó en contra de la propuesta.