POPULARITY
Categories
Federico analiza la intervención de Sánchez en los congresos del PSOE este fin de semana donde ha radicalizado aún más su discurso.
El Gobierno del PSOE fuerza la destitución del presidente de Telefónica y lo reemplaza por un hombre de la casa. ¿Cuáles son las implicaciones de este asalto contra la empresa privada? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
David Santos - ANIQUILO A LA MASCOTA TELEVISIVA DEL PSOE (18-01-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
El PSOE pide la dimisión de Teresa Porras por la suciedad acumulada en los barrios de Málaga
En Maldita Hemeroteca, Clara Jiménez Cruz, ha desmentido algunos de los bulos más extendidos sobre los incendios de Los Ángeles. También ha repasado los titulares de la prensa y las declaraciones de los principales líderes políticos sobre la reforma de la acusación popular que plantea el PSOE. Y se ha fijado en las consecuencias medioambientales que tiene la inteligencia artificial.
En el Gabinete para cafeteros, Carolina Bescansa, Elisa Beni e Ignasi Guardans han debatido sobre la decisión de Carles Puigdemont de romper relaciones con el PSOE si no se reúnen en Bruselas en las próximas semanas. También han comentado el inminente regreso de Trump a La Casa Blanca y las palabras del presidente valenciano, Carlos Mazón, acusando al ejecutivo de Pedro Sánchez de no dar “ni un euro” a los afectados de la DANA.
Con un mensaje de apoyo a Maria Jesús Montero Luis Ángel Hierro, el candidato que aspiraba a disputar las primarias a la secretaría general del PSOE andaluz, ha formalizado su retirada al no conseguir los avales necesarios. En Almería esta mañana familiares y amigos de Mery, la mujer asesinada el 30 de diciembre en la barriada de Retamar, han pedido una condena ejemplar para su asesino confeso, que permanece en prisión incondicional a la espera del juicio. Y en la localidad malagueña de Benalmádena la Policía Nacional ha desarticulado una banda de peligrosos delincuentes que habían asaltado al encargado de una gasolinera cuando llevaba la recaudación a una entidad bancaria. Verdemar Ecologistas En Acción denuncia la entrada de un nuevo submarino nuclear en Gibraltar. Señalan el peligro de estas naves en caso de accidente. Escuchar audio
Leticia Vaquero repasa la actualidad económica con Álvaro Fernández Heredia como nuevo presidente de Renfe o las propuestas en vivienda de PP y PSOE
Hoy en la tertulia con Noelia Núñez, Raúl Vilas y Nacho Bongiovanni para tratar las amenazas de Junts, el Caso Errejón o el problema de la vivienda
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se muestra en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz y considera que "ha de permanecer abierta hasta que no haya una alternativa".
Dieter analiza la suspensión de negociaciones de Puigdemont con el PSOE.
Rafa Latorre centra el monólogo de las ocho en el anuncio de Puigdemont sobre la ruptura de negociación con el PSOE, así como en las novedades del caso del hermano de Sánchez.
Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos, ha insistido en el informativo 24 horas de RNE que el PSOE ya sabe cuáles son las condiciones para que Podemos apoye los PGE de 2025: "Romper relaciones con Israel e intervenir en el mercado de la vivienda" y sin ello, reitera, no tendrán sus votos. Además, ha arremetido contra el partido de Sánchez y ha considerado que "El PSOE ha tirado a la basura la legislatura en clave progresista". También ha señalado que en relación con la reducción de la jornada laboral "Sumar no es capaz de convencer al PSOE y los socialistas tienen subordinado completamente a su socio de Gobierno" y cree que "quizá por eso nos echaron porque no quería un socio incómodo."Escuchar audio
Junts per Catalunya congela el seu suport al PSOE i reclama una reuni
El último naufragio de un cayuco que intentaba llegar a España, que pasó dos semanas en alta mar y en el que murieron 50 de las 86 personas que viajaban, ha provocado otra crisis entre el Gobierno canario y el PSOE. De la política nacional, el viernes está marcado por la reunión de la cúpula de Junts en Bruselas. Y, del exterior, la oficina del primer ministro israelí confirma que sus delegados y los de Hamás han firmado esta madrugada el alto el fuego en la Franja de Gaza. El paso definitivo que apruebe la tregua será su aprobación por parte del Gobierno israelí, que se reúne hoy con divisiones internas.
Elena Gijón analiza en su entrada en 'Noticias mediodía' la declaración de Puigdemont sobre la suspensión de las negociaciones entre Junts y PSOE.▶ Puigdemont suspende negociaciones con el PSOE y le exige una reunión urgente en Suiza: "Esto no puede seguir así"
Esta tercera semana de 2025 empezaba fuerte, con Alberto Núñez Feijóo, en Onda Cero, reconociendo, que Carlos Mazón estuvo "noqueado" durante los primeros días tras la DANA.Unas palabras que llegaban después del abrazo y la ovación al president en un acto del PP durante el pasado fin de semana en Asturias. Según Feijóo, es comprensible que Mazón estuviera noqueado después de una tragedia así.La secretaria general del PSPV, Diana Morant, apuntaba que Feijóo no hizo sino constatar lo que los valencianos ya saben: que Mazón es un incapaz y Joan Baldoví, de Compromís, lamenta que el president, de nuevo, se presente como víctima. Y a todos contestaba Mazón: que aseguraba que su noqueo fue solo emocional, que no le impidió trabajar... Y volvía a presentarse como víctima de una cacería.Una semana en la que la alcaldesa de València María José Catalá ha viajado a Bruselas para denunciar que el Gobierno todavía no ha pedido el fondo Europeo de Solidaridad .La Delegación del Gobierno, Pilar Bernabé, insistía en que el plazo expira la semana que viene, pero que ya se trabaja con la Comisión Europea y con la Generalitat para incluir todos los contratos de emergencia.Una explicación que veía lógica el vicepresidente segundo Gan Pampols. Es normal que se apuren los plazos.Unas palabras que han servido al síndic de Vox, José María Llanos, para acusar a Gan Pampols de estar haciéndole el juego al PSOE y al Gobierno.Y esta semana nos deja también el anuncio de Mazón del inicio de la desescalada, de las fases de emergencia de municipios afectados por la DANA.Lo que no se desescala es la opacidad del Consell. El gobierno valenciano sigue dando largas a la oposición que pide la factura de la polémica comida del president en el Ventorro. Transparencia dice que la pagó el PP y que como no fue de carácter institucional no tiene obligación de publicarla.
Incluye AUDIO con las intervenciones de Enrique Yerves y M ª Teresa Garcia
Darío Villagrasa sigue en la carrera de las Primarias del PSOE en Aragón y, de momento, no retira su candidatura frente a la de la ministra Pilar Alegría. En otras comunidades autónomas, como Andalucía o Castilla y León, se han retirado los candidatos surgidos del territorio frente a los de Ferraz pero Villagrasa mantiene el pulso. Villagrasa habla de "competencia virtuosa" entre ambos y de que estos procesos "revitalizan" y "fortalecen" al PSOE. Preguntado en La Rebotica, de Radio Zaragoza, si le están pidiendo que dé un paso atrás, echaba balones fuera. "No me identifico ni me desindentifico; yo quiero ir alejado de las etiquetas, no me reconozco ni 'lambanista' ni 'sanchista' ni rural ni urbano" porque "las etiquetas limitan".
El PSOE alerta del “alarmante abandono” de la Alcazaba de Málaga
Lola Marín, del PSOE, habla sobre la polémica eliminación del arbolado en el Paseo de la Constitución de Baeza y asegura estar “absolutamente desolada”. Con esas palabras de tristeza se ha mostrado la secretaria general del PSOE de la ciudad Patrimonio de la Humanidad durante una entrevista en el espacio ‘Hoy por Hoy' de Radio Jaén Cadena SER.
El Ayuntamiento de Elda ha tomado la decisión de convertir la antigua sede del CEFIRE, cerrado hace dos meses por la Conselleria de Educación, en una sala de estudio 24 horas
El Editorial de El Balance sobre la suspensión de las negociaciones con el PSOE por parte de Junts
El último naufragio de un cayuco que intentaba llegar a España, que pasó dos semanas en alta mar y en el que murieron 50 de las 86 personas que viajaban, ha provocado otra crisis entre el Gobierno canario y el PSOE. De la política nacional, el viernes está marcado por la reunión de la cúpula de Junts en Bruselas. Y, del exterior, la oficina del primer ministro israelí confirma que sus delegados y los de Hamás han firmado esta madrugada el alto el fuego en la Franja de Gaza. El paso definitivo que apruebe la tregua será su aprobación por parte del Gobierno israelí, que se reúne hoy con divisiones internas.
Santiago González comenta la última gansada de Yolanda Díaz, esta vez para luchar contra el cambio climático trabajando menos. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha vinculado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales con una medida de prevención contra el "cambio climático", ya que, a su juicio, es un ejemplo de "política verde" porque contribuye a la reducción de las emisiones de C02 evitando desplazamientos "innecesarios". Para la fundadora de Sumar, el hecho de que los trabajadores reduzcan su jornada laboral en mecdia hora diaria supondría que estos se desplazarían menos, evitando así emitir más contaminación. Algo que también afectaría, según ha deslizado, a las actividades económicas del "modelo capitalista" que son contaminantes. "Hay que repensar el modelo capitalista para ir separándonos de él", ha aseverado la titular de Trabajo.Sumar, con fisuras internas, se inclina por socorrer al PSOE vetando la cuestión de confianza de JuntsRubén Fernández | Leticia Barquín Todo ello, en un contexto en el que su Ministerio se encuentra sumido en una discusión con la cartera de Economía que dirige el ministro Carlos Cuerpo, que se ha mostrado favorable a implantar la reducción de jornada paulatinamente, llegando más allá de 2025 en su implementación. Algo que ha sucedido entre acusaciones de Díaz a Cuerpo de haber "vetado" la votación en Consejo de Minsitros y que este desmintiese a su compañera de Gabinete.Sumar redobla su ofensiva contra el propietario: de "hincharles a impuestos" a comprar todos los pisos turísticosBeatriz García "Incide directamente en el modelo productivo, porque evita desplazamientos y porque sirve como herramienta potente, lógicamente, para luchar contra el cambio climático", ha asegurado la dirigente de Sumar respecto a la medida, de la cual ha dicho que es necesaria para "vivir mejor".
José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan las distintas propuestas que han hecho el Gobierno y la oposición a fin de hacer frente a la escasez y elevado precio de la vivienda en España.
Dieter Brandau comenta la ‘herencia' que le dejó el alcalde socialista del PSOE a su sucesor del PP con las casas que no se llegaron a construir.
Tras la ruptura de la unidad de acción del independentismo desde hace años y la continuidad de Puigdemont y Junqueras al frente de sus partidos, se reunieron en Waterloo. Más allá de la propaganda habitual en estos casos, poco pueden pactar cuando están en posiciones muy distantes. Me divierte esa idea de que inician una etapa de deshielo con «espacios de trabajo coordinado». Ahora solo falta que organicen comisiones conjuntas para constatar que no hay unidad posible. En primer lugar, ERC apoya al PSOE que gobierna en Barcelona, Cataluña y España. Ha quedado relegada, como en ocasiones anteriores, a un papel secundario. Es un apoyo que Sánchez tiene seguro, aunque no es amor sino el interés más descarnado. Nadie se fía del inquilino de La Moncloa.
Federico describe la gravedad de la situación que se vive en España. "La prevalencia de la Ley ante la Política" es fundamental, advierte. Federico describe la gravedad de la situación que se vive en España. "La prevalencia de la Ley ante la Política" es fundamental. En este sentido, recomienda el artículo de Gómez de Liaño en Libertad Digital donde aborda la "corrupción de la ley" que supone la reforma de la ley propuesta por el PSOE.
Con Pilar Velasco, Joaquín Manso, José Antonio Vera, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando el órdago de Junts per Cataluña a Pedro Sánchez con la cuestión de confianza que ha sido rechazada por el gobierno. Sobre esto, hablamos de las consecuencias que podría tener la ruptura entre Junts y el PSOE y de cómo cada vez Puigdemont tiene menos palancas de presión sobre Sánchez. Por otro lado, entrevistamos a la ministra de vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las consecuencias de la ruptura entre Junts y el PSOE después de que el gobierno rechazara la cuestión de confianza a Sánchez presentada por los independentistas.
01 15-01-25 LHDW La importancia de la acusación Popular en España, un país con una clase política plagada de chorizos. Ahora el PSOE quiere acabar con ella para librar a la familia Sánchez
Con Cristina Monge, Gonzalo Velasco y Elisa de la Nuez. Los multimillonarios de Hollywood quieren pagar para poder contar con bomberos privados que defiendan sus casas contra el fuego.La relación entre el Gobierno y Junts pasa por un momento decisivo estos días. Junts amenaza al PSOE si no tramitan la cuestión de confianza que pedía Puigdemont. El PP ofrece a los independentistas apoyar una moción de censura, pero desde Junts descartan votar con los populares y Vox. La Fiscalía de Madrid ha pedido a la jueza que no dilate más los plazos y cite ya a declarar al novio de Isabel Díaz Ayuso en la causa que hay abierta contra él. Hoy el Gobierno va a anunciar otra subida del salario mínimo.
Volvemos a mirar a la actualidad en nuestra tertulia “A diestra y siniestra” en un programa en el que hablamos de los acosos de los ultras y la ultraderecha: del hostigamiento de Bertrand Ndongo a la periodista Ana Pardo de Vera a las amenazas del líder de Desokupa a Irene Montero y la respuesta popular frente a ellas. Nos acompañan para contarlo la propia Pardo de Vera, directora Corporativa de Público, junto a Pablo Iglesias, director de Canal Red, y Federico Quevedo, director y presentador de “El balance” en Capital Radio. Un programa en el que hablamos también de memoria histórica, de las propuestas de PP y PSOE en materia de vivienda, del caso de la pareja de Ayuso, MAR y el Fiscal General, de la reforma de la ley de acusación popular y otros temas de la agenda política. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaCC1447 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción habla en 'La brújula' sobre las medidas presentadas por los grandes partidos para abordar la crisis de la vivienda.➡️ Batalla por la vivienda: las propuestas enfrentadas de Sánchez y Feijóo para hacer frente a la crisis➡️ Rebaja fiscal del 100% para arrendadores que ajusten el alquiler al índice de referencia y las otras medidas de Sánchez ➡️ Las medidas sobre vivienda y alquileres en las que sí coinciden Sánchez y Feijóo
Hoy comenzamos hablando sobre la propuesta de Yolanda Díaz de reducción de la jornada laboral. Una propuesta que, para ser más precisos, supone una "reducción de la jornada laboral máxima semanal en cómputo anual" y que está generando importantes roces entre la parte del Gobierno del PSOE, sobre todo por parte del Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo y el Ministerio de Trabajo de Sumar. También hablamos hoy sobre las renovadas aspiraciones coloniales de los Estados Unidos. La nueva administración Trump ha comenzado a lanzar mensajes públicos de forma coordinada en los que reclama Groenlandia, habla sobre anexionarse Canadá y tomar el control sobre el Canal de Panamá. Un cambio radical en su concepción de la política exterior, la diplomacia y su geopolítica. Con José Luís Carretero, Pedro García-Bilbao y Ainoa Boyd. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Federico comenta la reforma judicial presentada por el PSOE que beneficiaría a su esposa, a su hermano, al Fiscal General del Estado y a Puigdemont.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las medidas planteadas por el PP y el PSOE para abaratar el precio de la vivienda y tratar de resolver la crisis que sufren, sobre todo, los jóvenes.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denuncia que Pedro Sánchez transforme el poder judicial para que su familia sea "inviolable" y critica la "política intervencionista y demagógica" del PSOE en materia de vivienda.Feijóo admite que Mazón "estuvo noqueado" tras la dana, pero insiste en defender su gestión Reta a Sánchez a bajar el IVA de la vivienda nueva del 10 al 4% para los jóvenesPresentará una moción de censura para convocar elecciones si Junts la apoya
Con Carmen Morodo, Antonio Casado, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando las prioridades para atajar la crisis de vivienda y las medidas que proponen tanto el PSOE como el PP para abaratar la vivienda. Además, entrevistamos al líder del Partido Popular, que critica la "política intervencionista y demagógica" del PSOE en materia de vivienda y compara al Gobierno de Sánchez con el régimen franquista.
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
Aimar Bretos entrevista al recién reelegido como secretario general del PSOE de Extremadura
Con Antón Losada, Emilio Contreras y Estefanía Molina. El PP ovaciona y arropa a Mazón en el cónclave de los populares celebrado este fin de semana. Además, Feijóo ha presentado su plan de vivienda, el PSOE lo hará hoy. El problema de la vivienda llega a la primera línea de la política. Maduro ha tomado posesión sin el reconocimiento internacional y amenaza con tomar las armas si algún país intenta intervenir en el país, como pidió el colombiano Álvaro Uribe.
El Gobierno va a anunciar hoy sus 12 medidas para solucionar el problema de la vivienda y para blindar lo que define como “quinto pilar del Estado del Bienestar”. El Ejecutivo va a plantear un modelo que choca con el que el partido popular también ha presentado este fin de semana. Javier Ruiz enfrenta ambos esquemas y comprueba las similitudes y diferencias que hay entre ambos.
El subdirector de Diario de Sevilla, Carlos Navarro Antolín, reflexiona sobre la importancia de que haya presupuesto, el PSOE despeje su futuro y afrontemos con buen ánimo los días de frío
En el Gabinete para cafeteros, con Carolina Bescansa, Víctor Guillot e Ignasi Guardans hemos conocido la última hora sobre los incendios que están azotando la ciudad de Los Ángeles. También nos hemos fijado en otros temas de la actualidad, como la intención del PSOE de evitar que las acusaciones populares puedan presentar denuncias a partir de recortes de periódicos, el juicio a Álvarez Cascos y la relación entre el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no pasa por su mejor momento.
Federico analiza con Raúl Vilas e Inda la última hora desde Venezuela y las relaciones de este PSOE, Zapatero y Sánchez con la dictadura