POPULARITY
Categories
Mamen Mendizábal, Nacho Cardero, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
del recurso de apelación de Santos Cerdán, el ex número tres del PSOE contra su ingreso en prisión preventiva por su presunto papel en un supuesto reparto de mordidas por adjudicaciones de obra pública, una vista a la que solo acudirán las partes. Mientras tanto en Torre Pacheco, Murcia se ha vivido una noche de calma tensa tras los disturbios del fin de semana y la detención del tercer implicado y supuesto autor material de la agresión a un vecino de 68 años que fue el detonante de estos disturbios. El detenido pretendía huir a Francia. Esta madrugada solo se han producido cargas de un medio ...
Mamen Mendizábal, Nacho Cardero, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Federico habla con la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, por la exclusiva de LD sobre cómo la cloaca del PSOE quería sacar "mierda" de Almeida.
Federico y su equipo destapan que el PSOE habría ofrecido exculpar a Luceño si señalaba a Almeida en el caso mascarillas.
El jefe de los becarios, Gudi, ha rescatado los mejores audios del programa y ha creado una versión de Más de uno a su manera. Por ejemplo, ha hablado con Carlos Alsina sobre el juego del Cluedo y las diferentes armas que pueden utilizarse para matar y ha comparado a la 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, con otro fontanero, Mario Bross.
con Esquerra. La cesión de los tributos, empezando sobre todo por el IRPF, necesita el aval del Congreso con cambios en distintas leyes. El cupo catalán para el PP y parte sustancial del PSOE supone la ruptura de la igualdad entre españoles, Ricardo Rodríguez. El pilar del acuerdo de la bilateral Gobierno-Generalitat es la luz verde a una agencia tributaria de Cataluña que asumirá gradualmente la recaudación, gestión, liquidación de todos los impuestos, empezando en un primer paquete por el IRPF de los contribuyentes. La financiación singular catalana afianza la entente del PSOE con Esquerra, ...
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre el acuerdo sobre la financiación en Cataluña que ha recibido críticas de la oposición y también de políticos del PSOE como García Page o Gallardo
Carmen Morodo, Joaquín Manso, Pablo Pombo, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
"Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco, hay que recalcar, no es una situación de inseguridad generalizada", apunta en el informativo '24 Horas de RNE' el secretario de Comunicación del PSOE en la Región de Murcia, Miguel Ortega, en referencia a los disturbios registrados en esta localidad murciana entre magrebíes residentes en el barrio de San Antonio, vecinos del municipio y grupos de ultraderecha llegados desde distintos puntos de España. Sobre esta situación, Ortega añade: "La gente de la localidad está cansada y desesperada".Respecto a la postura adoptada por el presidente murciano, el dirigente socialista critica su falta de respuesta: "López Miras, a día de hoy, no ha condenado el discurso de odio que hizo el presidente de Vox de Murcia el pasado sábado", y añade posteriormente: "Ha tenido una actitud totalmente reprochable".Por último, Ortega recalca que el discurso de odio "latente" ha convertido a Torre Pacheco en "un núcleo de atracción para esta ultraderecha y estos nazis que han venido a romper la paz y la armonía de los vecinos".Escuchar audio
El subdirector de Diario de Sevilla, Carlos Navarro Antolín, reflexiona sobre el estilo de hacer oposición del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Los mercenarios del Grupo Wagner entregan su armamento al Ejército ruso. Hoy se cumplen 1.237 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 130 días. Hoy es lunes 14 de julio de 2025. Día Internacional del Auxiliar de Enfermería. El 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, para destacar la labor y compromiso de estos profesionales esenciales de la salud, durante la hospitalización y recuperación de pacientes. Además de para reconocer su trabajo, la creación de esta efeméride pretende reivindicar los derechos laborales y necesidades de estos trabajadores fundamentales de la salud. El auxiliar de enfermería asiste a médicos y enfermeras, en los cuidados auxiliares de pacientes y residentes de centros asistenciales de salud, hospitalarios y geriátricos, interviniendo en su proceso de ingreso, hospitalización y recuperación. 1789.- El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla. Comienza la Revolución Francesa. 1853.- Apertura de la Exposición Universal de Nueva York. 1881.- Asesinado el legendario pistolero norteamericano Billy "El Niño". 1900.- Se inauguran en París los II Juegos Olímpicos de la Era Moderna. 1931.- Apertura de las primeras Cortes de la II República española, con carácter constituyente. Julián Besteiro, elegido presidente. 1990.- Elegido el nuevo Politburó y Secretariado del Partido Comunista de la URSS, con Mijail Gorbachov como secretario general. 1997.- Millones de personas se manifiestan en toda España, en la mayor movilización popular de la historia del país, contra la violencia de ETA, tras el asesinato del concejal del PP Miguel Angel Blanco. 1998.- Se comercializa en Gran Bretaña una prueba de saliva que permite verificar la paternidad. 2005.- La ONU lanza oficialmente la iniciativa "Alianza de Civilizaciones", propuesta por el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero. El 14 de julio de 2007, comienza probarse el Gran Telescopio Canarias, el más grande del mundo. Tras siete años de construcción y un costo de 130 millones de euros, el Gran Telescopio de Canarias en La Palma es capaz de captar algunas de las imágenes más distantes del universo, siendo el telescopio óptico de apertura simple más grande del mundo. 2016.- 84 muertos por una atentado islamista en Niza durante la celebración de la Fiesta Nacional francesa, cuando un camión arrolló al público que festejaba el evento en el paseo marítimo. santos Camilo de Lelis, Francisco Solano y Humberto. Ucrania denuncia una campaña rusa de "terror e intimidación" contra Ucrania. Israel y Hamás se acusan mutuamente de bloquear las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto. ERC dice que el acuerdo de financiación no está cerrado y presiona al PSOE con una ley "para asegurar la recaudación" Podemos denuncia agresiones por ideologías extremistas en Torre Pacheco y pide la dimisión de la delegada del Gobierno. Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde. Las demandas del Gobierno autonómico para el ajuste de la regla de gasto a la realidad económica del Archipiélago siguen sin respuesta. Una misión comercial canaria viaja a Japón para promocionar vinos y el sector audiovisual. Se pretenden ampliar las vías comerciales y de comunicación con uno de los países de mayor crecimiento económico de los últimos años. Canarias ve un “retroceso” la subida de tasas de Aena: “Nos aislaría aún más” El Gobierno de Canarias solicita que las singularidades del archipiélago sean tenidas en cuenta. Canarias 'protesta' al Supremo de la dejadez del Estado con los menores asilados. El Ejecutivo autonómico acusa al central de "marear la perdiz" y bloquear el traslado de 946 chicos con protección internacional reconocida. Un día como hoy en 1979: en la Plaza de la Concordia de París (Francia) el músico Jean Michel Jarre desarrolla un concierto audiovisual reuniendo a más de un millón de personas al aire libre con motivo del éxito de sus álbumes Oxygène y Equinoxe, iniciando la era de los megaconciertos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- ⛔PSOE; el milagro de los panes y los peces - EL HACHAZO CLIPS (07-07-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Jorge Salaverri, alcalde de Nájera: "Confío en que se rebaje el nivel de tensión entre los grupos políticos". Nájera va a contar con un presupuesto de más de 9 millones de euros, que gestionará el equipo de gobierno del PP, una vez que no ha prosperado la moción de censura por la negativa del PSOE.
Carlos Cuesta analiza las últimas novedades sobre la cloaca del PSOE y las informaciones sobre las saunas del suegro de Pedro Sánchez.
El jefe de los becarios, Gudi, ha rescatado los mejores audios del programa y ha creado una versión de Más de uno a su manera. Por ejemplo, ha hablado con Carlos Alsina sobre el juego del Cluedo y las diferentes armas que pueden utilizarse para matar y ha comparado a la 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, con otro fontanero, Mario Bross.
Manuel Llamas analiza la hipocresía del PSOE relacionada con la prostitución, las saunas y los violadores.
Federico analiza con Vanessa Vallecillo cómo el voto femenino pasa del PSOE al PP tras llevar Feijoo las saunas del suegro de Sánchez al Congreso.
Federico analiza las revelaciones sobre las cuentas sospechosas de Ábalos y empresarios implicados en la trama, con Rosana Laviada y Silvia Riveiro.
pueden elegir, yo elegí a las mejores para tu cumple. Muchas felicidades, por cierto. Gracias. Bueno, hoy entra por el Atlántico una dana que nos va a dejar más inestabilidad en toda la mitad norte. Mira, la primera en la frente. Esperamos más lluvias, más tormentas y quizá algo de granizo por la zona del cantábrico oriental, por Aragón, la Rioja, Navarra y ya a partir de mañana seguramente más por Cataluña. El supremo que ha pedido información detallada de las donaciones de Ávalos al PSOE. A la UCO no le cuadran los movimientos en las cuentas y por eso las pide el supremo. Lo que se pide son ...
Luis Herrero analiza junto a Anabel Díez, Carmen Tomás y Juan Pablo Polvorinos las últimas encuestas.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la olvidadiza memoria del PSOE que ya quiere pasar página de los casos de corrupción, sin embargo, el Supremo no le deja al solicitar todos los pagos y cobros de Ábalos con el partido.
Dieter analiza la petición de explicaciones del PSOE al PP por utilizar el escándalo de las saunas del suegro de Sánchez.
El Gobierno insiste en que la financiación para Cataluña no supondrá "un agravio" para otras comunidades, pero Page cree que la financiación es un "privilegio fuera de la Constitución". En el informativo 24 horas RNE, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha dicho que lo que "le debería preocupar a Emiliano García-Page es el 'dumping' fiscal que practica Ayuso sobre Castilla-La Mancha y las comunidades limítrofes con la Comunidad de Madrid." Y ha insistido en que "se puede mejorar la financiación de Cataluña y la del conjunto del sistema."En relación con el PSOE y la corrupción, Urtasun ha querido recalcar que Sumar va a hacer todo lo posible para que el PSOE cumpla con las medidas anticorrupción que presentó y ha explicado cuáles son sus tres condiciones para que la legislatura pueda seguir andando: "Que el PSOE garantice que el caso de corrupción está perimetrado, que las medidas anticorrupción se desplieguen con toda su fuerza y que se recupere el alma social." Además, ha cargado contra el PP y ha considerado que Feijóo demuestra su impotencia al sacar al debate político las saunas del padre de Begoña Gómez.Escuchar audio
En una nueva estrategia contra el Gobierno, el miércoles Alberto Núñez Feijóo llevó al Congreso las acusaciones de proxenetismo contra la familia el presidente. Ahora presenta una batería de preguntas para indagar en la vida del suegro de Sánchez. En el PSOE el caso de corrupción de Ábalos sigue sembrando incertidumbre con una nueva petición del Supremo en el que demanda información sobre las cuentas del exministro. Además, el Gobierno se enfrenta al aumento de gasto en defensa que, aunque inferior a lo que pedía la OTAN, supondrá un aumento en el número de militares.
A la UCO no le salen las cuentas de lo que cobró José Luis Ábalos como diputado entre 2014 y 2024, y el PSOE ha explicado que si ven un desajuste entre lo cobrado y lo donado por el exministro, es porque los diputados cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no directamente de la Cámara Baja. La semana empezó con la vista puesta en el pleno de este miércoles, en el que el Partido Popular insistió en su acusación de que el padre de la mujer de Sánchez vivía de la prostitución y que de eso se benefició el presidente del Gobierno. Además, España ha llegado a un acuerdo por el que el ministerio de Defensa se ha comprometido con la OTAN a contratar a 14.000 soldados, hasta el máximo de 140.000 que permite la Ley.
Con José María Lassale, Víctor Lapuente y Elisa de la Nuez. Las sindicalistas conocidas como "las seis de la Suiza" han pasado su primera noche entraron en prisión, por orden del juez que dictó prisión inmediata sin contar con la opinión de la fiscalía. El caso tiene tiempo, ocurrió en 2015, cuando apoyaron con piquetes a la trabajadora de una pastelería de Gijón que había denunciado explotación laboral y acoso. El PP ha registrado 30 preguntas en el Congreso y el Senado sobre de los supuestos negocios del suegro fallecido de Pedro Sánchez después de que Feijoo le acusara sin pruebas de haberse beneficiado de la prostitución. El Supremo pide al Congreso y al PSOE información sobre las cuentas del exministro Ábalos, sobre los 750.000 que cobraba como diputado que no aparecen en sus cuentas. El PSOE habla de un "error de interpretación", porque es el propio grupo parlamentario quien abona el salario de los diputados y no es un pago directo del Congreso.
La nueva portavoz del PSOE condonó 300.000 € a su pareja cuando era concejala en Lleida.
Qué tal. Muy buenas tardes, bienvenida a Mediodía Cope, recibe el saludo de Ángel Correas. Por desgracia, el culebrón del verano no está siendo un fichaje del Real Madrid o del Barça, yo que sé. Está siendo la corrupción y sus derivadas. Y es una investigación de la UCO de la Guardia Civil la que está marcando los tiempos. La novedad es que la investigación judicial tiene ahora el foco puesto en las cuentas y donaciones del PSOE. La justicia hace un trabajo de investigación silencioso, pero cada novedad que conocemos es como un estruendo, es como estar en una sala de espera y que cada dos por ...
Luis Herrero analiza la decisión del instructor del "caso Koldo".
José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan la sesión extraordinaria del Congreso sobre los casos de corrupción en el Gobierno y el PSOE.
Dieter Brandau analiza la forma de negar la financiación irregular de los ‘sanchistas' y el primer paso en la investigación del Tribunal Supremo.
Dieter comenta junto a Carlos Cuesta, Juan Pablo Polvorinos y Alejandro Vara las explicaciones de Ferraz a raíz de las donaciones de Ábalos.
Pilar Cernuda, Iñaki Ellakuría, Gabriel Sanz, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reconocido este miércoles en Hoy por Hoy que el Gobierno ha atravesado "días muy malos" a raíz del caso de presunta corrupción que afecta al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán. En una entrevista con Àngels Barceló, Urtasun ha subrayado que "la corrupción genera una desconfianza muy profunda" y que el electorado progresista "tiene muy poca tolerancia con estos temas, y es bueno que sea así".
Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro repasan los titulares del día centrados en la corrupción que cada vez más acorrala al Gobierno y al PSOE.
Los bomberos, eso sí, que las previsiones son optimistas, ojalá. Mientras tanto, que sepas que Pedro Sánchez ya está en el congreso a esta hora para hablar de Cerdán, de Koldo, de Ábalos, etcétera. Y una de las cosas que va a proponer para luchar contra la corrupción en el PSOE es un curso, un cursillo que se ha sabido para saber cómo reaccionar ante casos machistas, para que militantes y miembros del partido sepan qué tienen que hacer si ven alguna de estas conductas que tanto daño están haciendo al partido y al gobierno estos meses. Hoy se espera que el presidente, como te digo, presente ...
Carlos Alsina analiza en su monólogo la jornada política marcada por la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso debido a los escándalos de corrupción en el entorno del PSOE.
El plan que Pedro Sánchez tenía previsto para salir de la crisis provocada por la implicación de Santos Cerdán en el caso Koldo tenía una serie de pasos muy definidos: pedir perdón, diferenciarse de la corrupción del PP, un Comité Federal y comparecer en el Congreso de los diputados. Este plan ha quedado tocado porque antes de empezar el Comité Federal elDiario.es publicó una información exclusiva: Varias mujeres del PSOE acusan a Paco Salazar de “comportamientos inadecuados” cuando era su jefe. Además, Paco Salazar iba a ser nombrado adjunto a la nueva secretaria de organización. Ha sido apartado pero la imagen de alguien cercano al presidente del Gobierno ha quedado, de nuevo, dañada. ¿Le servirá todo esto a Pedro Sánchez para aguantar hasta 2027? ¿Qué va a anunciar hoy en el Congreso de los diputados? Lo analizamos con la adjunta al director de elDiario.es Esther Palomera. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy hablamos de las investigaciones y acusaciones por corrupción de importantes cargos del Gobierno y del PSOE. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Federico repasa con Vanessa Vallecillo el taller ilegal de tabaco que Aduanas intervino a la Nº 2 del PSOE o las horas de grabaciones a las cloacas.
Federico analiza con Rosana Laviada, Paco Rosell y Bieito Rubido los nuevos casos de corrupción del Gobierno y el PSOE. Entrevista a Luca Costantini.
Federico y el equipo de La Mañana analizan la visita de los jueces y fiscales a Metsola por la ley Bolaños y el plantón del PSOE europeo.
Los audios conseguidos por EL PAÍS en los que se puede escuchar a Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha, y Oscar Puente, ministro de Transportes, el pasado fin de semana en el Comité Federal del PSOE reflejan la tensión que se vive en las filas socialistas desde que estalló el caso Cerdán. Esas discrepancias a puerta cerrada contrastan con la intención de un PSOE que ha intentado salir de su comité dando una imagen de unidad y de fortalecimiento para seguir adelante con la legislatura. Mientras, el PP celebraba su comité mostrándose como un equipo. Un equipo en el que estuvo incluso, sin disensiones, Isabel Díaz Ayuso, que estuvo al lado de su líder, Alberto Núñez Feijoo, que aprovechó la ocasión para abrirle las puertas a Vox. Créditos Realizan: Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña Con información de: José Marcos y Elsa García de Blas Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Federico analiza con Rosana Laviada, Paco Rosell y Bieito Rubido los nuevos casos de corrupción del Gobierno y el PSOE. Entrevista a Luca Costantini.
Santiago González comenta las reacciones a los congresos de PP y PSOE y cómo Sánchez quiere expulsar a los puteros de su partido.
Federico aclara con Rubén Fernández si el caso Paco Salazar viene de fuego amigo y con Maite Loureiro aborda el Congreso del PP.
Francisco Salazar, llamado a ser el secretario de organización del PSOE, el 5º de la banda del Peugeot.