POPULARITY
"... pasamos de esa área de experiencia digital... ahora si a ejecutar, ejecutar, ejecutar..." - AnantonietaEn esta segunda parte del episodio que compartimos con Anantonieta Morales del TEC de Monterrey centramos la charla en una gran iniciativa en la que nos tocó incluso colaborar y que se llama Share Skills. Abonando a estas formas innovadoras de generar conocimiento colectivo, Anantonieta y su equipo han logrado formar una comunidad que hoy día se junta cada semana a aprender y enseñarse cosas nuevas entre los mismos miembros. Conoce más de Anantonieta en su linktreeAdemás ¡SORPRESA! Lanzamos el Data Playbook Vol. V y solo quedan 50 ejemplares GRATIS! Consigue el tuyo en www.datlas.mx/marketplaceY si gustas puedes suscribirte, dejarnos 5 estrellas y aprovechar para obtener 3 cursos GRATIS registrándote en Datlas Academy y uniéndote a una comunidad de apasionados por la transformación digital y la analítica. Support the show
Suscríbete al Newsletter de Descubre: www.descubremasdeti.com/listacorreo Vamos a hablar de inseguridad social, de bullying, de la importancia de tu voz y de la posibilidad de crear aprendizaje en comunidad. www.emocioneseducadas.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ya estamos aquí un nuevo martes para hablar de esas cosas que hablamos los martes... de enseñanza musical. Y de algunos conceptos que relacionan este proceso de enseñanza-aprendizaje con el coaching (si es que se pueden separar alguna vez). Hoy hablamos del... aprendizaje colaborativo.
El aprendizaje colaborativo se basa en el planteamiento de actividades en las que los alumnos deben trabajar en equipo e interactuar para conseguir un objetivo común. Es necesario conocer las ventajas que tiene el modelo como convertir a los estudiantes en protagonistas de su propio aprendizaje, desarrollar sus competencias y habilidades, y reforzar sus relaciones interpersonales. Ahora bien, cómo se puede introducir el aprendizaje colaborativo en el aula. En este podcast se lo explicamos.