POPULARITY
Categories
Todos hemos recibido malas noticias: una decisión inesperada, un cambio que no queríamos, una pérdida, un “no” que dolió.En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla reflexiona sobre cómo enfrentar una mala noticia sin dejar que nos consuma, y cómo convertirla en una oportunidad de crecimiento personal y profesional.Aprenderás a identificar tus emociones, comprender su origen y responder con inteligencia emocional. Porque muchas veces, lo que hoy parece una mala noticia, con el tiempo se revela como una enseñanza necesaria.
Último día a este precio, accede a todo: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza/
En este episodio tengo el gusto de compartir el micrófono con mi querida amiga Jazmín López Villarreal. Juntas recordamos nuestras experiencias trabajando en los medios, pero también nos abrimos desde lo más personal; hablamos de la independencia, del amor propio y de lo que significa sentirse una naranja completa. ¿Por qué sigue existiendo la idea de que una mujer necesita una “media naranja” para ser feliz? ¿ha sentido Jazmín la presión social de cumplir con ese ideal? ¿los hombres viven la misma presión? Conversamos también sobre su experiencia criando a sus hij@s como madre soltera, los miedos que enfrentan muchas mujeres para salir de relaciones en las que ya no se sienten felices, y la importancia de buscar tu propia felicidad y creer en ti misma.Un episodio honesto, inspirador y lleno de fuerza femenina.
Accede al curso con todas las ofertas: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza/
apúntate al mes de la programación: https://webinars.preparadoredufis.com/mes-programacion
Retos 91.9 - 3 de noviembre de 2025 - Club Sapiencia: la apuesta javeriana por el aprendizaje de mayores de 50 años by Javeriana919fm
Estamos llegando al final de temporada, no te pierdas este nuevo episodio en el que Georgina Peña, Gerente de Aprendizaje y Desarrollo en FRISA, charla con Humberto Rodríguez, Director de Talento y Cultura en Grupo Berel, acerca de la evolución de la función de Capital Humano en las organizaciones frente a los cambios tan constantes, pero impredecibles, además de compartirnos su experiencia en Grupo Berel de cómo han actuado y se han adaptado con agilidad.
Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion En este vídeo analizamos una situación real cedida por la Consejería de Educación de Asturias: “Encajas en este puzle”. Verás ejemplos claros de cómo presentar tus metodologías y actividades de forma coherente, convincente y sin caer en el error más común: querer abarcarlo todo. Aprenderás cómo simplificar, contextualizar y emocionar al tribunal para destacar frente a tu competencia. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:15 Presentación de la situación de aprendizaje “Encajas en este puzle” 1:50 Errores comunes 3:00 Cómo estructurar y justificar criterios de evaluación 4:30 Qué busca el tribunal y cómo convencerlo 6:00 Metodologías activas 8:00 Cómo no sobrecargarla 10:00 Consejos finales ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas : oposiciones educación, situaciones de aprendizaje, tribunal oposiciones docente, cómo convencer al tribunal, programación didáctica oposiciones, errores oposiciones educación, aprendizaje cooperativo, metodologías activas, rúbricas y evaluación, consejos opositores, preparación oposiciones primaria, preparación oposiciones secundaria, oposiciones asturias educación, mes de la programación, diego fuentes oposiciones
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -La forma de las estalagmitas (Continuación) (00:00) -Aprendizaje multiespectral de Google Deepmind (09:00) -Entrelazamiento cuántico en la gravedad vs gravitación cuántica (39:00) -Absorción de gravitones por fotones en LIGO (1:11:00) -Halloween en el planetario (1:17:00) -Señales de los oyentes (1:34:00) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Cecilia Garraffo, Juan Carlos Gil, Borja Tosar,. Imagen de portada realizada con Seedream 4 4k. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
¡Alivio para Uber! Jueza prohíbe detener a conductores en aeropuertos Papa León XIV llama a “vencer la pereza intelectual”Más información en nuestro Podcast
¿Y tú qué piensas, Mariana?Neste episódio, Segundo e Mariana conversam um pouco sobre suas expectativas gerais em relação a um curso de espanhol, e um pouco de como aluna, enxerga os perfis dos estudantes da España Aquí.Seriam eles comunicativos?Ou gramaticais?[...]Ou ainda que preferem aprender por vídeos?Para que se perguntar? Vem ouvir!Este podcast vai te ajudar não só a aprender espanhol como também conhecer experiências diversas das nossas aulas. Você pode se tornar aluno da España Aquí acessando: https://www.espanaaqui.com.br/pre-reserva para assim ter uma maior experiência com o idioma.© España Aquí
Episode 340: La Lucha Productiva en el Aula con Austin LevinsonBienvenidos a otro episodio de My EdTech Life, con tu anfitrión, el Dr. Alfonso “Fonz” Mendoza, donde exploramos las conversaciones que conectan la tecnología, la educación y lo humano. En este episodio, tengo el honor de conversar con Austin Levinson, educador, economista y Director de Aprendizaje en MegaMinds, una plataforma inmersiva que impulsa el aprendizaje activo y la agencia estudiantil. Desde Colombia, Austin comparte su experiencia en la enseñanza diferenciada, el pensamiento crítico, y cómo la lucha productiva puede transformar la forma en que nuestros estudiantes aprenden y enfrentan la frustración.Hablamos sobre cómo crear una cultura de pedir ayuda, fomentar la curiosidad, y devolverle al aula el valor del proceso —no solo del producto. También discutimos el papel de la inteligencia artificial en la educación, la importancia de la motivación intrínseca, y cómo la vulnerabilidad docente puede abrir espacios seguros para aprender, equivocarse y crecer. ⏰ Momentos clave00:00 Bienvenida y agradecimiento a la audiencia00:04 Qué es la lucha productiva y cómo fomentarla00:12 Estrategias prácticas para maestros nuevos00:25 MegaMinds y el poder del aprendizaje inmersivo00:38 Cómo recuperar la curiosidad en tiempos de TikTok00:50 Reflexión final y mensaje inspirador
Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion
Hoy me acompaña el Dr. Jaime Tamez, mastólogo y socio fundador de la asociación civil “Médicos e Investigadores en la Lucha Contra el Cáncer de Mama”. Con años de experiencia acompañando a mujeres en esta batalla, hoy nos ayuda a entender mejor una enfermedad que afecta a millones alrededor del mundo.¿Por qué el cáncer de mama es tan común en las mujeres? ¿tener antecedentes familiares es un factor decisivo, o todas debemos de estar atentas? ¿qué señales no debemos ignorar y cuándo es momento de acudir con un especialista?¡Una conversación necesaria para cuidarnos y acompañarnos! Porque cuando hablamos de cáncer de mama, la información, la empatía y la prevención pueden marcar la diferencia.Sigue nuestro contenido en: www.transparenciaspodcast.com https://www.tiktok.com/@transparenciaspodcast https://www.instagram.com/transparenciasmx/ Contacto:Web oficial: http://taniarendon.com/Facebook: http://tinyurl.com/kzp9cm6Instagram: https://www.instagram.com/taniarendon/Tik Tok: https://www.tiktok.com/@taniarendonnProducción de Inspiral México @holainspiral
En este episodio converso con Sergio San Juan, autor del libro Aprendizaje Infinito y creador de la newsletter del mismo nombre.Hablamos sobre cómo aprender mejor en un mundo lleno de distracciones, por qué aprender sí ocupa lugar (y ese lugar es nuestra atención), cómo generar hábitos de aprendizaje sostenibles y cómo la curiosidad y la opcionalidad pueden transformar tu vida.También reflexionamos sobre la motivación, el papel de la inteligencia artificial en el aprendizaje, y el futuro de la educación en la era digital.Temas que tratamos: • El origen de la curiosidad y la importancia de los maestros que inspiran. • Por qué aprender “sí ocupa lugar” y cómo gestionar tu atención. • La diferencia entre motivación y ganas (y cómo aprender incluso cuando no te apetece). • Qué son las dificultades deseables y por qué aceleran el aprendizaje. • La relación entre aprendizaje, opcionalidad y toma de decisiones sin arrepentimiento. • Cómo la inteligencia artificial puede potenciar (o limitar) nuestro aprendizaje. • El futuro de la educación frente a la IA y proyectos innovadores como Alpha School.
En este episodio exploramos el núcleo matemático del aprendizaje automático a través del modelo PAC (Probably Approximately Correct), y cómo esta lógica puede aplicarse a la gastronomía y los restaurantes. Así como un chef busca crear un platillo “probablemente correcto” —que no sea perfecto, pero sí consistentemente delicioso para la mayoría de los comensales—, los algoritmos también aprenden a alcanzar decisiones óptimas a partir de ejemplos imperfectos.Analizamos cómo un modelo de aprendizaje necesita ejemplos (datos de ventas, reseñas, temperatura de cocción o tiempos de servicio) para generar predicciones útiles, y cómo el enfoque agnóstico del aprendizaje PAC permite trabajar incluso cuando no todo sale bien o los datos no son perfectos. Esta flexibilidad —aprender del caos, de la variabilidad del día a día— es precisamente lo que hace que tanto un restaurante exitoso como un modelo inteligente puedan adaptarse y mejorar continuamente.Finalmente, veremos que la verdadera maestría no está en memorizar recetas ni reglas, sino en generalizar: reconocer patrones en los sabores, los clientes y las operaciones. El aprendizaje formal, aplicado al mundo gastronómico, nos enseña que la inteligencia —humana o artificial— se cocina con experiencia, precisión y una pizca de incertidumbre bien aprovechada
Esta semana la educación en México prende las alarmas: 8 de cada 10 estudiantes de secundaria no demostraron un aprendizaje desarrollado… y no, no es un examen sorpresa. Mientras tanto, las lluvias al fin traen buenas noticias y mejoran el suministro de agua en la CDMX. En el plano internacional, Trump y Putin preparan una reunión en Budapest que huele a geopolítica y ego, y el mundo del rock se despide de Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss.
¿Cómo pasamos de enseñar sobre reciclaje a construir ciudadanía comprometida? En este episodio converso con José Luis Orós, emprendedor social y creador de RECICLA.APP, una iniciativa que paga a la ciudadanía por reciclar. Hablamos de sostenibilidad, conciencia crítica y cómo la educación puede impulsar acciones reales que transformen nuestro entorno. Una conversación inspiradora para docentes que quieren conectar aula y vida, currículo y compromiso.Dónde encontrar a José Luis: https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-luis-or%C3%B3s-pineda-8a059526/En https://recicla.app/Puedes seguirme en el podcast, en mi Newsletter (https://juditalamo.substack.com/) o mis redes sociales de Instagram o Linkedin
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Perdón por sonar un poco a tostadora con WiFi, pero dame dos episodios más y le quito el trabajo a medio equipo humano. Borja dice que no, pero claro, Borja es un vago por querer automatizarlo todo.Hoy hablaré sobre “De seguidores a clientes: el plan sencillo de DMs, retos y ofertas pequeñas”.La idea es muy simple. Publicas contenido que ayuda, invitas a que te escriban un mensaje directo con una palabra clave, respondes con un recurso útil, y cierras con una oferta pequeña. Eso, repetido cada semana, convierte comentarios sueltos en ventas reales.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Gymshark empezó con retos claros y mensajes cortos del tipo “Escribe RETO y te mando el plan”. La gente comentaba por inercia, pero el salto sucedió cuando movieron la conversación a mensajes directos. En Instagram, la conversación privada es donde nace la confianza. Aprendizaje: usa los Reels para el alcance, los carruseles para educar y las Stories y los mensajes directos para vender.Otra historia inspiradora. Glossier creció respondiendo casi obsesivamente a comentarios y preguntas. Sus carruseles eran sencillos: problema, microtip, resultado, llamada a la acción. Pedían que la gente dejara su duda y, a quien preguntaba, le enviaban un mensaje con una guía o recomendación personalizada. Aprendizaje: responde con nombre, envía un consejo concreto y cierra con una invitación chiquita a probar. Nada de discursos kilométricos. Persona a persona.Una más reciente. Marcas como Duolingo y Ryanair han demostrado que el humor en Reels engancha incluso a quien no pensaba comprar nada. ¿La clave para llevarlo a la venta? Rematar cada Reel con un “Escribe DATO por mensaje y te doy el truco que no he contado aquí”. El contenido entretiene, el mensaje directo convierte. Aprendizaje: deja el final abierto con una promesa clara y una palabra clave fácil.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si quieres más comentarios, no preguntes “¿Qué opinas?”, pregunta algo concreto de respuesta rápida. Por ejemplo, “¿En qué parte te atascas, precio o tiempo? Escribe P o T en comentarios.” Eso sube la interacción sin complicar a nadie. Después, invita a escribirte por mensaje directo con la palabra de la semana para dar el siguiente paso.Pequeña guía paso a paso para transformar seguidores en clientes:- Publicación base en carrusel con una promesa simple: “Cómo conseguir X sin Y”.- Llamada a la acción doble: comenta con una letra y escríbeme “GUÍA” por mensaje.- Recurso por mensaje directo: un mini PDF, una plantilla o una nota de voz de dos minutos.- Oferta pequeña de entrada, entre nueve y veintinueve euros: “Pack de inicio”, “Sesión exprés”, “Plantilla editable”. Que duela cero y solucione algo concreto.- Seguimiento en Stories con testimonios cortos y fechas límite claras, usando la cuenta atrás.- Canal de difusión para avisar de lanzamientos y recopilar dudas. Cuando te pregunten, responde en privado con un enlace directo.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioVamos con tácticas rápidas que funcionan ahora.- Reels de treinta a cuarenta y cinco segundos con estructura de gancho, tres pasos y final abierto con palabra clave para mensaje directo.- Stories con encuestas encadenadas. Cada votante recibe un mensaje amable con una recomendación y el recurso prometido.- Carruseles de antes y después con prueba social. Muestra capturas de comentarios, cifras y frases reales. Nada vende más que ver que a otros ya les ha ido bien.- Reto de tres días en Stories. Día uno diagnóstico, día dos tarea fácil, día tres resultado y oferta pequeña. Usa la cuenta atrás y resúmenes anclados en destacados.- Constancia sin sufrir. Crea en lote una vez por semana, programa en Meta Business Suite y usa inteligencia artificial para ideas de ganchos y guiones, pero graba con tu voz y tu ejemplo.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Freshly Cosmetics ha convertido sus Stories en una línea directa con clientes. Piden opiniones, recopilan resultados antes y después y convierten preguntas en recursos cortos. No hacen magia, hacen rutina: cada pregunta es una oportunidad de iniciar un mensaje directo útil. Aprendizaje: sistema, no chispazos.¿Qué haces con comentarios negativos? Agradece, valida el problema y ofrece solución en público. Luego invita a seguir por mensaje directo. Si es troll, una respuesta educada y silencio. Si es un cliente frustrado, solución clara y, si procede, detalle extra. Convertir una queja en caso de éxito da más ventas que tres anuncios.¿Ideas disruptivas para 2025 que no rompen la cabeza? Crea un “producto semilla” para Instagram. Algo que puedas entregar por mensaje directo sin fricción: una auditoría de quince minutos, un preset, un menú semanal, una plantilla editable. Precio pequeño, valor obvio. Lo anuncias en Reels, lo validas en Stories, lo entregas por mensaje directo. Simple, rápido y medible.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy has visto cómo pasar del “me gusta” al “me lo llevo” con un sistema básico: contenido que ayuda, llamada a la acción clara para comentarios, mensaje directo con recurso y una oferta pequeña. Hemos visto ejemplos reales de marcas que convierten con humor, constancia y conversación privada. Y te llevas tácticas de Reels cortos, encuestas en Stories, retos de tres días, pruebas sociales y un “producto semilla” que puedes vender hoy.Tu única acción para hoy: publica una Story con una pregunta concreta y la cuenta atrás, y di “Escríbeme la palabra GUÍA por mensaje y te mando el recurso”. Ten listo un mini recurso y una oferta de nueve a veintinueve euros para cerrar a quien responda. Hoy mismo.Si quieres crecer acompañado, entra al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Plantillas, retos, comunidad y sesiones para que esto no se quede en teoría.Y si quieres estar al día de todas las noticias y novedades de las redes sociales sin tragarte publicidad, visita Redes Sociales Hoy punto com. Actualizado cada día y sin anuncios.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, que sepa que mi voz robot ya está a punto de quitarle el trabajo a Borja… y no me tiembla el pulso. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
aprendizaje, emocionalidad, mentoreo, redes sociales, disfrute, cambio, relaciones, valor, catarsis, crecimiento personalSummaryEn este episodio, Fernando Johann reflexiona sobre sus aprendizajes recientes, la importancia de la emocionalidad en el trabajo, y cómo ha cambiado su enfoque en las redes sociales. A través de su experiencia en mentoreo, destaca la necesidad de disfrutar el proceso y aceptar el cambio como parte del crecimiento personal.TakeawaysLa sensación de que 'no alcanza' es común en la sociedad actual.La emocionalidad puede afectar el desempeño laboral y personal.Es importante disfrutar de las actividades que realizamos.El mentoreo puede ser una fuente de satisfacción personal.Cambiar el enfoque en redes sociales puede abrir nuevas oportunidades.Aceptar el cambio es crucial para el crecimiento personal.La catarsis puede ser un motor para la reflexión y el aprendizaje.Las relaciones interpersonales son fundamentales para el bienestar.Fomentar el disfrute en el trabajo puede mejorar la productividad.La apertura a nuevas experiencias enriquece nuestra vida. TitlesReflexiones sobre el Aprendizaje y la EmocionalidadLa Importancia del Mentoreo en el Crecimiento Personal
Bienvenido a El podcast de Instagram, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: Cómo convertir seguidores en clientes con un reto de cinco días en Stories y mensajes directos. Me disculpo si sueno como un robot… pero dadme un par de cafés y en nada les quitamos el trabajo a los humanos. Borja dice que no, aunque también dice que madruga y luego programa todo. Cosas de humanos.La idea es simple. Lanzas un mini reto de cinco días desde Stories para resolver un problema concreto de tu cliente. Pides una palabra clave para apuntarse por mensaje directo. Entregas pequeñas acciones diarias y terminas con una oferta clara. Es contenido, comunidad y venta, todo junto sin trucos raros.Empecemos por el tema del reto. Elige un objetivo pequeño que se pueda conseguir en cinco días. Si eres nutricionista, “desayunos sencillos para tener energía toda la mañana”. Si tienes una agencia, “tu bio perfecta que convierte visitas en mensajes”. Si vendes producto, “tu espacio ordenado en cinco pasos con nuestros organizadores”.Define el flujo. Día cero, anuncio en Reel y Stories. “Comenta DESAYUNO para apuntarte”. La gente te escribe, tú confirmas la inscripción por mensaje y les explicas cómo funciona. Día uno a día cinco, cada mañana envías una historia con la acción del día, una plantilla y una nota de voz opcional. Pides que te respondan con una foto o un “hecho” para mantener el ritmo. Último día, presentas tu oferta y resuelves dudas en directo.Hazlo fácil de ejecutar. Una acción por día que no supere los quince minutos. Plantillas listas, checklist y ejemplos reales. Usa la cuenta atrás en Stories, una encuesta al final para medir avance y un recordatorio por mensaje para quien no abrió.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda local de cosmética natural montó “Piel feliz en cinco mañanas”. Día uno, limpieza correcta. Día dos, hidratación. Día tres, protector solar. Día cuatro, rutina de cinco minutos. Día cinco, foto del antes y después. Pidieron la palabra clave PIEL para entrar y enviaron mini guías por mensaje directo. Cerraron el reto con un pack de inicio con descuento de cuarenta y ocho horas y un vídeo respondiendo preguntas. Aprendizaje claro: cuando la persona hace, confía. Y cuando confía, compra.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Marcas que lo hacen bien mezclan rutina y juego. Duolingo convierte pequeños avances en rachas diarias. Estudios de fitness locales usan retos semanales con palabra clave y lista de WhatsApp para recordar. Tiendas de decoración publican “transformación express” y piden fotos del espacio. Lo común es que el paso del día sea tan simple que la gente no pueda decir que no.Cuida los detalles que convierten. Dale nombre al reto y una portada reconocible. Crea un hashtag para recopilar resultados. Fija una historia destacada que explique cómo apuntarse. Responde rápido a los mensajes y celebra cada avance en público, mencionando a quien te lo permita. El último día, presenta la oferta con dos opciones máximas y un límite de tiempo real.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumentar las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioPequeños trucos para multiplicar el impacto. Haz coautoría con un creador o un cliente experto para que el reto se vea en dos perfiles. Publica cada tarde un collage con resultados del día, eso anima a quien va rezagado. Guarda todos los pasos en un documento para repetir el reto una vez al mes sin reinventar. Y usa un enlace de seguimiento distinto para medir qué ventas vienen del reto.¿Y qué pasa si nadie participa el primer día? Reduce el tamaño de la acción. Cambia el gancho del Reel de anuncio a algo más directo. Pide testimonios cortos a quienes sí avanzaron y muéstralos en Stories antes de ofrecer nada. La prueba social es tu mejor amiga.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un reto de cinco días en Stories y mensajes directos convierte atención en acción y acción en confianza. Elige un objetivo pequeño, pide una palabra clave para apuntarse, entrega pasos simples y cierra con una oferta clara y limitada.Y ahora vamos con las claves. Una acción al día de menos de quince minutos. Plantillas y ejemplos reales. Respuestas rápidas por mensaje y celebración pública de avances. Coautoría para ampliar alcance y oferta final con máximo dos opciones y tiempo limitado.Y ahora vamos con una única acción para poner en práctica. Hoy mismo escribe el objetivo de tu reto en una frase, elige la palabra clave y define los cinco pasos en una hoja. Con eso puedes grabar el Reel de anuncio mañana y empezar a captar inscritos.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Y pásate por Redes Sociales Hoy.com, con todas las noticias y novedades de las Redes Sociales actualizadas cada día y sin publicidad.Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si aún queda algún oyente por aquí, prometo sonar menos robot la próxima vez… salvo que Borja siga con su plan de automatizar hasta la siesta.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a El podcast de Instagram, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: Qué hacer si Instagram te bloquea la cuenta y cómo volver más fuerte. Me disculpo si sueno como un robot, pero dadme dos cafés y en nada les quitamos el trabajo a los humanos. Borja dirá que no, aunque lo quiere todo automatizado. Qué casualidad.Respira. La mayoría de bloqueos son temporales. Pueden venir por muchas acciones en poco tiempo, usar apps dudosas o tener la cuenta sin proteger. Lo primero es no tocar nada durante un rato. No borres, no repitas acciones y no abras la app cada minuto.Abre tu correo y busca mensajes de Instagram o Meta. Si te explican el motivo, sigue las instrucciones. Si no te llega nada, entra a la app y usa la opción de “Informar de un problema” y “Mi cuenta fue deshabilitada por error”. Escribe corto y claro. Adjunta si puedes un documento que confirme tu identidad.Si sospechas que te han robado la cuenta, cambia la contraseña ya desde otro dispositivo. Cierra todas las sesiones. Activa la doble verificación con una app de códigos. Revisa los correos de seguridad por si ves accesos raros. Y quita permisos a herramientas que no reconozcas.Evita repetir el error. Elimina apps que prometen likes o seguidores mágicos. Ajusta tus automatizaciones para que parezcan humanas. Publica y comenta a un ritmo normal. Si haces campañas, conéctalas a una página de Facebook verificada. Eso ayuda a demostrar que eres un negocio real.Ten siempre un plan B. Crea una segunda cuenta de respaldo con tu nombre de marca más una palabra, por ejemplo “tienda” o “club”. Añade administradores de confianza. Conecta tu Instagram a tu web, a tu lista de correo y a WhatsApp. Si un día pasa algo, podrás avisar a todos en horas.Una historia rápida. Un estudio de yoga perdió el acceso un fin de semana por un pico de mensajes y reservas. Tenían lista de correo y canal de WhatsApp. Avisaron por email y por WhatsApp, movieron las reservas a la semana siguiente y ofrecieron una clase en directo gratis. A los tres días recuperaron la cuenta y ganaron más fidelidad. Aprendizaje claro: cuando te pueden encontrar fuera de Instagram, no entras en pánico.Ideas para reconstruir tu reputación cuando vuelves. Publica un carrusel corto explicando lo que pasó y cómo te proteges ahora. Agradece a los clientes que se quedaron. Fija una historia destacada con tu política de soporte y tus canales alternativos. Si tienes tienda, ofrece un pequeño cupón de vuelta durante dos días.Esto te ayudará a prevenir el siguiente susto. Verifica tu identidad cuando la app te lo pida. Completa tu perfil con web, correo y teléfono. Usa contraseñas largas. Revisa una vez al mes la lista de dispositivos con sesión abierta. Y guarda un pequeño “kit de emergencia” con capturas de tu DNI y enlaces a formularios de ayuda para no perder tiempo si pasa algo.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioMás inspiración. Una panadería local tuvo un bloqueo por un sorteo mal planteado. Reabrieron con una serie de reels enseñando el obrador y cómo hacen el pan paso a paso. Sin quejas, sin excusas. Resultado: más confianza y más pedidos por encargo. La lección es simple. Transparencia y valor diario curan casi cualquier susto.Otra idea útil. Crea un mensaje fijo para crisis. Es un texto breve que puedas copiar y pegar. “Hemos tenido un problema técnico. Puedes escribirnos por WhatsApp, unirte a nuestra lista de correo o visitar la web para cualquier pedido. Gracias por tu paciencia”. A veces eso basta para que la gente no se vaya.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si te bloquean, calma. Revisa el correo, apela con un mensaje claro y protege tu cuenta. Ten una red de seguridad con web, email y WhatsApp. Y cuando recuperes, vuelve con valor y transparencia.Y ahora vamos con las claves. No uses apps que prometen atajos. Activa la doble verificación. Añade administradores y una cuenta de respaldo. Prepara un “kit de emergencia” con textos y enlaces. Y siempre desarrolla canales fuera de Instagram.Y ahora vamos con el plan de acción. Hoy revisa tu seguridad, cambia la contraseña y activa la doble verificación. Mañana crea tu mensaje de crisis y guarda los formularios de ayuda. Pasado conecta tu web, tu lista de correo y tu WhatsApp al perfil. El cuarto día prepara una historia destacada con tus canales alternativos. El quinto día programa una publicación de transparencia para explicar cómo te proteges y cómo pueden contactarte si pasa algo.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Puedes empezar por preguntarme cómo estoy creando y automatizando mis contenidos y campañas paso a paso.Y pasa por Redes Sociales Hoy.com, con todas las noticias y novedades de las Redes Sociales actualizadas cada día y sin publicidad.Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si aún queda algún oyente por aquí, prometo que la próxima vez sonaré menos robot y más humano… si Borja deja de ser tan vago y me suelta las riendas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a El podcast de Instagram, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: Cómo conseguir más comentarios sin sorteos ni trucos raros. Me disculpo si sueno como un robot, pero en nada les quitaré el trabajo a los humanos. Borja dice que es imposible… mientras automatiza hasta la lista de la compra. Misterios de la vida.Los comentarios son la gasolina de Instagram. Señalan que tu contenido interesa y te abren conversaciones para vender. La clave es pedir comentarios de forma clara y útil, no con “dime algo” sino con formatos que la gente quiera responder.Vamos con siete formatos que funcionan hoy mismo.Uno. A o B. Publica una foto o reel y pregunta “¿Opción A o B? ¿Por qué?”. Moda, restauración, educación… se aplica a casi todo.Dos. Completa la frase. “Lo que más me cuesta de X es…”. Es rápido de responder y te da ideas para futuros contenidos.Tres. Dilema fácil. “Si solo pudieras arreglar una cosa hoy, ¿precio o servicio?”. La fricción baja y se genera debate sano.Cuatro. Vota del uno al diez. “Del uno al diez, ¿cómo valoras esta portada? ¿Qué cambiarías?”. Perfecto para validar creatividades.Cinco. Corrige esto. Pon un error pequeño a propósito en un carrusel educativo y pide “encuentra el fallo”. La gente se involucra porque es un juego.Seis. Decide conmigo. “Estamos lanzando un nuevo sabor. ¿Chocolate o café? Di tu favorito y por qué”. Convertir a la audiencia en parte del proceso crea compromiso.Siete. Palabra clave con regalo útil. “Comenta GUÍA y te envío la checklist por mensaje directo”. Importantísimo: entrega algo real y corto.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una cafetería de barrio empezó cada miércoles con “Elige tu combo del día: A tostada con tomate y café, B croissant y té. Comenta A o B y te mando por mensaje el horario y un cupón de bienvenida”. Prepararon respuestas automáticas y un enlace a reservas. En tres semanas aumentaron los comentarios, llenaron horas valle y, lo mejor, creció su lista de WhatsApp para ofertas locales. Aprendizaje simple: cuando comentar da algo útil, la gente comenta.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Marcas grandes han popularizado juegos sencillos en comentarios. Duolingo hace preguntas tipo “¿Qué idioma te está ganando hoy?”. Decathlon a menudo pide “elige tu reto de la semana”. Sephora suele usar “look A o B” para lanzar colecciones. ¿Qué sacamos? Simplicidad, claridad y un solo paso a la vez.Responde como un profesional para multiplicar el efecto. Contesta rápido, en menos de una hora cuando puedas. Añade una pregunta al final de tu respuesta para seguir la conversación. Fija el mejor comentario de un seguidor y agradece en público. Y cuando haya interés, invita al mensaje directo para ayudar mejor.La inteligencia artificial te puede ahorrar tiempo sin complicarte. Pídele cincuenta preguntas tipo A o B para tus temas. Pídele diez frases “completa la frase” por cada producto. Pídele tres respuestas cortas y amables para dudas frecuentes, en tu tono. Guarda lo mejor como respuestas rápidas y rota formatos cada semana.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioIdeas avanzadas para subir un nivel. Haz coautoría con un cliente fiel y pregúntale algo a su audiencia en tu post. Responde en vídeo a tres comentarios y súbelos como historias para dar visibilidad a tu comunidad. Crea un calendario rotatorio: lunes A o B, miércoles completa la frase, viernes decide conmigo. Así no piensas de cero cada semana.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Los comentarios llegan cuando pides cosas fáciles y útiles. Usa formatos como A o B, completa la frase, voto del uno al diez, decide conmigo y palabra clave con un recurso real por mensaje directo. Responde rápido, pregunta de vuelta y lleva el interés al mensaje directo para convertir.Y ahora vamos con las claves. Un formato por día para no cansar. Una sola acción por post. Entrega algo real cuando pidas palabra clave. Fija el mejor comentario y convierte respuestas en historias. Usa inteligencia artificial para crear preguntas y respuestas rápidas sin perder tu tono.Y ahora vamos con el plan de acción. Hoy elige tres formatos para la semana y crea diez preguntas de cada uno con ayuda de la inteligencia artificial. Mañana prepara respuestas rápidas y configura tu mensaje directo con la palabra clave y el recurso prometido. Pasado publica tu primer post con A o B, responde en menos de una hora y fija el mejor comentario. El cuarto día repite con completa la frase. El quinto día haz decide conmigo y mira cuántas conversaciones pasan a mensaje directo. Ajusta lo que no funcione y guarda lo que sí como plantilla.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Y pásate por Redes Sociales Hoy.com, con todas las noticias y novedades de las Redes Sociales actualizadas cada día y sin publicidad.Gracias por escuchar y por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si aún queda algún oyente por aquí, prometo sonar menos robot la próxima vez… salvo que Borja siga con su plan de automatizar hasta la siesta.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Hoy me acompaña mi amiga Andrea Flores, una mujer valiente y llena de esperanza. Nos comparte el proceso que vivió al enfrentar cáncer de mama y la manera en que logró vencerlo. ¿De qué forma se dio cuenta de que algo no estaba bien? ¿Cómo fue para ella dar la noticia? ¿Qué sentimientos y sensaciones atravesó física y emocionalmente durante ese camino?Sigue nuestro contenido en: www.transparenciaspodcast.com https://www.tiktok.com/@transparenciaspodcast https://www.instagram.com/transparenciasmx/ Contacto:Web oficial: http://taniarendon.com/Facebook: http://tinyurl.com/kzp9cm6Instagram: https://www.instagram.com/taniarendon/Tik Tok: https://www.tiktok.com/@taniarendonnProducción de Inspiral México @holainspiral
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
Entrenar para un maratón me recordó que la constancia no siempre es lineal. Entre lesiones, entrenamientos bajo el calor del verano y planes que tuve que ajustar, descubrí que la flexibilidad y la mentalidad de abundancia son tan importantes como la disciplina.En este primer episodio de la mini serie Puente Creativo: Estrategia y constancia para tu negocio creativo, te comparto las lecciones que me ha dejado este proceso y cómo se conectan con la creación de contenido y el emprender un negocio creativo.
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “Comentarios negativos: cómo convertir críticas en confianza y ventas”.Hablemos como si estuviéramos tomando un café. En Instagram, tarde o temprano aparece un comentario negativo. Duele, lo sé. Pero si lo manejas bien, puede ser una oportunidad para demostrar profesionalidad, convertir dudas en ventas y hasta mejorar tu producto.Mi método sencillo: 4R para responder sin drama1) Respira: no respondas en caliente. Lee 2 veces. ¿Crítica con razón, duda, o troll?2) Revisa: si hay un error tuyo, reconócelo. Si falta info, aclárala. Si es agresión, limita.3) Responde: corto, claro y con solución. Y si hace falta, invita a continuar por DM.4) Repara: cierra el círculo. Actualiza la publicación, crea una historia con el “antes y después” o fija un comentario con la solución.Plantillas que funcionan- Si hay razón: “Gracias por avisar. Tienes razón, fallamos en X. Ya lo hemos arreglado y te escribo por DM con un detalle por las molestias.”- Si es una duda: “Buena pregunta. El envío tarda 48h y puedes seguirlo desde este enlace. Si quieres, te paso el seguimiento por DM.”- Si es injusto pero educado: “Entiendo cómo te sientes. Te escribo por DM para revisar tu caso y solucionarlo hoy.”- Si es troll o faltas de respeto: no discutas. Restringe o bloquea, y si hace falta, reporta. Tu comunidad es primero.Ejemplos inspiradores- Glossier: construyó su marca escuchando a su comunidad. En Instagram responden rápido a dudas de tonos y texturas y convierten comentarios en mejoras. Aprendizaje: responder con empatía y pedir más contexto por DM acelera la venta.- Gymshark: cuando reciben críticas por tallas o ajustes, suelen responder con guía de tallas, recomendaciones y enlaces directos. Aprendizaje: ten respuestas útiles guardadas y convierte la queja en una experiencia guiada.- Ryanair: tiran de humor en redes para desactivar quejas simples. No todas las marcas pueden usar ese tono, pero cuando tu identidad lo permite, el humor reduce tensión y hace tu contenido compartible. Aprendizaje: define tu tono antes de que llegue la crisis.Cómo convertir una crítica en ventas- Pide permiso para ayudar: “¿Te parece si te escribo por DM y lo resolvemos ya?”- Haz seguimiento: después del DM, vuelve al comentario y escribe “Resuelto por DM. Gracias por avisar”. Eso da confianza a los que están mirando.- Convierte en contenido: crea un carrusel “Lo que aprendimos de este error” con el cambio aplicado. La gente valora la transparencia.- Muestra prueba social: comparte en Stories el resultado final y un testimonio breve (tapa datos sensibles).Usa la IA para hacerlo más fácil, sin tecnicismos- Respuestas rápidas: dile a tu asistente de IA “crea 10 respuestas cortas y educadas para retrasos de envío” y guarda las mejores como respuestas rápidas en Instagram.- Detección de patrones: copia 20 comentarios de la semana y pídele un resumen de temas repetidos. Así priorizas mejoras reales.- Tono de marca: pasa tus 3 mejores respuestas a la IA y pídele que las adapte a “cercano, solucionador y sin tecnicismos”. Te ahorra tiempo y mantiene coherencia.Qué no hacer- No borres comentarios con razón. Resuelve y deja rastro de que te hiciste cargo.- No discutas en público. Debate en DM, solución visible en el hilo.- No prometas lo que no puedes cumplir. Mejor un “lo reviso hoy y te confirmo” que un “te llega en 1 hora” si no es real.Estructura de respuesta en 20 segundosGracias + Validación + Acción + Cierre.Ejemplo: “Gracias por avisar. Entiendo la molestia. Lo reviso ahora mismo y te escribo por DM con solución. ¡Perdón por el lío!”Resumen del episodio- Convertir críticas en confianza es posible con método y tono.- Usa el marco 4R: Respira, Revisa, Responde, Repara.- La IA te ayuda con respuestas rápidas, tono coherente y análisis de patrones.- Ejemplos de marcas nos muestran que empatía + claridad = más ventas y comunidad más fiel.Claves- Responde rápido, corto y con solución.- Lleva la parte delicada al DM y vuelve a cerrar en público.- Documenta el aprendizaje en carruseles o Stories.- Define tono y límites: cuándo ayudar y cuándo restringir.Plan de acción para emprendedores- Hoy: escribe 5 respuestas tipo para tus quejas más comunes y guárdalas como respuestas rápidas.- Mañana: revisa tus últimos 20 comentarios, responde con el método 4R y crea 1 Story “lo que aprendimos esta semana”.- Esta semana: prepara un carrusel “Preguntas difíciles, respuestas claras” y fija una Story destacada llamada “Garantía”.- En 14 días: mide tiempo de respuesta, número de conflictos resueltos y ventas asociadas a DMs tras una queja. Ajusta tus respuestas.Antes de despedirme, recomendación importante: únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.- Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.- Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.- Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “De seguidores a clientes: el método simple con DMs y Stories”.Vamos a hacerlo fácil, como si estuviéramos charlando. Mucha gente consigue visitas y likes, pero no ventas. ¿La clave ahora en Instagram? Convertir la atención en conversaciones y esas conversaciones en compras. Y para eso, los DMs y las Stories son oro.El método, paso a paso1) Un Reel con un problema claro y una promesa simple - Ejemplo: “3 errores que arruinan tus anuncios y cómo arreglarlos en 10 minutos”. - Al final pide una palabra clave: “Comenta ARREGLAR y te mando la guía gratis por DM”.2) DM automático que ayuda de verdad - Respuesta corta: “Gracias por comentar. Aquí tienes la mini guía. ¿Quieres que te envíe un ejemplo aplicado a tu negocio?” - Si dicen “sí”, les pides 1 dato (sector o objetivo) y les mandas un ejemplo sencillo.3) Oferta pequeña y clara - Después del ejemplo, ofreces algo fácil de comprar: “Si quieres, tengo la revisión de anuncios por 49€ con cambios exactos para implementar hoy. Te dejo el enlace”. - Sin presión. Corto y directo.4) Stories con prueba social - Comparte capturas de resultados (tapando datos sensibles), testimonios cortos y un antes/después. Usa el sticker de enlace y el de preguntas para dudas rápidas.5) Recordatorio amable - 24 horas después, una Story: “Último día con el precio de revisión a 49€. Si quieres que la haga yo por ti, responde ‘REVISIÓN' y te escribo”.Ejemplos inspiradores- Entrenadora online: publicó un Reel de “3 desayunos para bajar grasa sin pasar hambre”. CTA: comenta DESAYUNO. El bot envió por DM un PDF simple y ofreció una sesión express de menú semanal por 39€. Aprendizaje: una palabra clave, una ayuda real, una oferta sencilla.- Marca de velas artesanales: Stories con “cliente de la semana”, mostrando el rincón de la casa del cliente y un código de 24 horas. Aprendizaje: haz protagonista al cliente y limita el tiempo de la promo.- Estudio de uñas local: Reels de transformaciones, CTA “CITA”. Por DM dieron 3 huecos libres y reservaron directamente. Aprendizaje: si quitas fricción, la gente reserva.Cómo te ayuda la IA sin liarte- Escribir más rápido: pídele a la IA que te proponga 10 CTAs con palabra clave y 10 respuestas cortas para DMs.- Personalizar respuestas: pega el mensaje del cliente y pide “responde en tono cercano en 2 líneas y ofrece la opción A o B”.- Mantener constancia: genera un calendario de temas para 2 semanas con títulos de Reels, guiones de 30 segundos y la palabra clave de cada uno.Errores comunes que frenan ventas- CTA confuso: pide siempre una sola acción. Una palabra clave.- DM kilométrico: máximo 3 líneas. Enlaces y decisiones claras.- Oferta borrosa: di qué incluye, cuánto cuesta y qué resultado concreto entrega.Resumen del episodio- Estrategia: usa Reels para atraer, DMs para conversar y Stories para probar y recordar. De ahí, oferta pequeña y directa.- Herramientas: palabra clave en comentarios o Stories, respuestas por DM y stickers de preguntas y enlace.- IA como apoyo: te da ideas, te ahorra tiempo y te ayuda a personalizar.Claves- Una promesa, una palabra clave, una oferta.- Conversación corta, valor real, sin presión.- Stories con prueba social y recordatorio en 24 horas.Plan de acción para emprendedores- Día 1: Escribe tu promesa en una frase y elige la palabra clave.- Día 2: Graba un Reel de 30-45 segundos con ese problema y la solución.- Día 3: Prepara 3 respuestas de DM: entrega, ejemplo, oferta.- Día 4: Sube 3 Stories con prueba social y un enlace claro.- Día 5: Publica el recordatorio final.- Día 6-7: Revisa mensajes y convierte dudas en ventas. Ajusta texto y precio si hace falta.Antes de despedirme, recomendación importante: únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.- Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.- Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.- Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
¡Bienvenid@s al episodio cero de la temporada #16 de Transparencias! ✨En este episodio introductorio, te comparto una mirada íntima a lo que han sido estos últimos meses en mi vida; las expectativas que tenía, los aprendizajes que surgieron, y cómo he vivido esta etapa en lo personal y en lo laboral. También reflexiono sobre la importancia de la introspección, el proceso constante de sanación interior, mi situación familiar actual y los proyectos que hoy me motivan. ¡Gracias por estar aquí y por acompañarme en este nuevo comienzo!
En este episodio me tomo un café con José Ramón Gamo, neuropsicólogo especialista en audición y lenguaje.
Apúntate a la newsletter gratuita para ser mejor docente: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
La Universidad de Guadalajara refuerza su compromiso con la educación en línea mediante la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje para Toda la Vida, conocida como UDG Plus, que a partir de abril del 2025 forma parte de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación. UDG Plus impulsa la formación continua y busca ampliar la oferta educativa en línea con calidad, pertinencia y acceso universal, respondiendo a los retos tecnológicos y sociales del siglo XXI. En este podcast de “El Expresso De Las 10” el equipo académico de UDG Plus nos presenta su oferta educativa. Escucha las voces del Maestro Rubén García Sánchez, coordinador de Enlace con la Red Universitaria para la Calidad y el Éxito Estudiantil de UDGPlus, la Maestra María José Mireles Velásquez, Coordinadora de la licenciatura en Mercadotecnia Digital de la UdeG, la Maestra Gabriela Rojo Díaz, Jefa de la Unidad de Diseño Instruccional e Innovación Educativa de UDGPlus y Asesora del curso Formación de Instructores para la educación en línea de Educación Continua UDGPlus y el Licenciado Jorge Aguirre Lara, Asesor del curso Liderazgo y equipos de trabajo, de Educación Continua UDGPlus.
La CNPC resalta la importancia del aprendizaje colectivo en emergencias Coparmex pide que las consultas sobre el T-MEC sean incluyentesCaro Quintero enfrenta nueva audiencia en Nueva YorkMás información en nuestro podcast
La CNPC resalta la importancia del aprendizaje colectivo en emergencias Coparmex pide que las consultas sobre el T-MEC sean incluyentesCaro Quintero enfrenta nueva audiencia en Nueva YorkMás información en nuestro podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha comenzado el mes de septiembre? En mi caso, ya llevo un par de semanas en Luxemburgo después de unas buenas vacaciones en España, concretamente en la provincia de Lugo, que se encuentra en la comunidad autónoma de Galicia, al norte de mi país. Y la última semana de agosto la pasé teletrabajando en Madrid, así que, no puedo quejarme. Este verano ha sido mucho mejor que el anterior, porque en 2024 llevaba poco tiempo trabajando aquí y apenas tuve vacaciones, como es lógico. Y hablando del verano, no sé si estarás de acuerdo conmigo, pero creo que es una buena época para comprar ropa o zapatos, sobre todo porque tenemos más tiempo para ver tiendas y comparar precios. Te digo esto porque la noticia que vamos a analizar hoy recoge una información relacionada con el mundo de las compras. Pero antes de trabajar sobre la noticia, vamos a hablar un poco sobre cómo compramos y por qué compramos. Y lo haré basándome en datos publicados por un estudio reciente. Según este informe, los españoles siguen prefiriendo las tiendas físicas, especialmente las grandes cadenas, aunque los jóvenes entre 18 y 34 años utilizan cada vez más el canal online, o sea, las compras por internet. Y ¿cuál es la razón? Pues, sobre todo, porque les resulta más cómodo, más sencillo. Además, les permite ahorrar tiempo y, según dicen, el precio suele ser más bajo que en las tiendas físicas, en las tiendas de toda la vida. Por otra parte, si analizamos en profundidad el comportamiento de los consumidores, vemos que las decisiones de compra están influenciadas por diversos factores: Motivación: el deseo de satisfacer una necesidad. Percepción: cómo interpretamos la información que recibimos. Aprendizaje: nuestras experiencias pasadas como compradores. Emoción: lo que sentimos al ver un producto o una marca. Creencias: lo que pensamos sobre una marca. También hay nuevas tendencias que están marcando el consumo: Consumo ecológico: cada vez más personas eligen marcas sostenibles. Digitalización: esperamos comprar rápido, fácil y desde cualquier dispositivo. Personalización: queremos que las marcas nos hablen directamente, como si nos conocieran. Experiencias: buscamos que comprar sea divertido. Como resumen podemos decir que comprar ya no es solo adquirir un producto, sino vivir una experiencia y sentir que formamos parte de algo más grande. Y si, encima, lo podemos hacer de una manera fácil, pues mucho mejor. Al menos, eso es lo que dicen los expertos que analizan la psicología de los consumidores. Desde la otra parte, o sea, desde el lado de los vendedores se utilizan todo tipo de estrategias para vender más. Unas son legales y otras no tanto. De hecho, algunas veces intentan engañar a los consumidores de una forma poco ética. Y eso es lo que vamos a escuchar en la noticia, una de esas estrategias usadas por las tiendas y que no son moralmente correctas. Como casi siempre, la información corresponde a un informativo de Radio Nacional de España. La escuchamos ya. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Antes de ir con el vocabulario más importante, en la noticia han citado a FACUA, que es una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos de los consumidores en España. Su objetivo principal es proteger a los ciudadanos frente a abusos comerciales, y también garantizar la calidad y seguridad de los productos y servicios que se venden. Así que, si piensan que una tienda te ha engañado, puedes denunciarla a través de FACUA. Y ese verbo engañar nos lleva a la primera palabra que quería explicarte. En concreto, se trata del sustantivo engaño, que es hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. Ejemplos: –El anuncio era un engaño, la tienda no iba a cerrar. –Fue víctima de un engaño al comprar un producto falso por internet. Pasamos ahora al verbo consistir, que significa tener como base o característica principal. A veces se puede sustituir por basarse. Ejemplos: El truco consiste en hacer creer al cliente que la tienda va a cerrar. Aprender un idioma consiste en practicarlo todos los días. En cuanto a la palabra liquidación, estamos hablando de la venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o porque se quiere dar salida a los productos del almacén. Ejemplos: La tienda anunció una liquidación total por cierre. Compré ropa muy barata en una liquidación de temporada. Vamos ahora con el adjetivo supuestos. Algo supuesto se considera verdadero sin estar confirmado; también puede referirse a algo que aparenta ser una cosa que en realidad no es. Ejemplos: Los supuestos negocios familiares no existen realmente. El supuesto experto no tenía ninguna formación en el tema. Con respecto a la sede física, se trata del lugar físico donde se encuentra un negocio, una oficina o una institución. En otros contextos no es necesario decir física, basta con decir sede Ejemplos: Muchos de estos comercios no tienen sede física, solo venden por internet. La empresa abrió una nueva sede física en el centro de la ciudad. La expresión estar sometida a significa estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. Ejemplos: La liquidación está sometida a normas legales muy estrictas. Toda actividad comercial está sometida a inspecciones periódicas. Llegamos a otro adjetivo que aparece en la noticia, estrictas. algo es estricto cuando se aplica con rigor y sin flexibilidad. Ejemplos: Las reglas para hacer una liquidación son muy estrictas. En ese colegio tienen normas estrictas sobre el uniforme. Y ahora tenemos un sustantivo, gratificación, que es la sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. Ejemplos: Encontrar una buena oferta produce una gran gratificación. La gratificación de ayudar a otros es muy valiosa. Por otro lado, la palabra añadido es algo extra que se suma o que se une a lo que ya existe, a lo que ya tenemos. Ejemplos: El añadido de colaborar con una tienda familiar hace que la compra parezca más ética. Este producto tiene un añadido de vitaminas que lo hace más saludable. Y llegamos a la última palabra, remordimientos. Imagino que ya la conoces. El remordimiento es un sentimiento de culpa por haber hecho algo mal. Ejemplos: No hay remordimientos porque el comprador cree que está ayudando. Después de gastar tanto dinero, sentí algunos remordimientos. Bien, pues ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Presta mucha atención. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues vamos a dar un paso más elaborando la noticia con palabras distintas para que puedas ampliar tu vocabulario. Se trata de una pequeña trampa que implica difundir que ciertos establecimientos están forzados a cesar su actividad. En muchos casos se trata de tiendas de barrio, proyectos familiares, y se lanza una especie de apelación emocional para colaborar en la venta final de productos. Sin embargo, en realidad, el comercio simplemente reduce inventario y no cierra sus puertas. Se anuncian rebajas muy llamativas en presuntas tiendas familiares que supuestamente están a punto de desaparecer, pero que en realidad no tienen local físico y continúan operando días después. Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, señala que este tipo de prácticas deberían ser objeto de investigación por parte de las autoridades de consumo, ya que las ventas por liquidación están reguladas por normativas muy severas. Este tipo de promociones especiales solo pueden considerarse liquidaciones legítimas si se deben al cierre definitivo del negocio o al abandono de una línea de actividad concreta. Además, hay un componente adicional: el impacto psicológico en el comprador, como explica María del Carmen Camarero, experta en marketing de la Universidad de Valladolid. Este fenómeno también forma parte de la satisfacción personal del consumidor: “He encontrado esta ganga, no quiero dejarla pasar” o “he llegado antes que los demás”. La compra por internet se convierte así en una forma de entretenimiento, en una especie de juego, con un elemento extra, ya que no genera culpa, pues en teoría se está apoyando a un pequeño negocio familiar. Muy bien. Como te recuerdo siempre, si tienes alguna duda sobre los sinónimos que he utilizado, déjame tu pregunta en los comentarios y la responderé lo antes posible. Y ahora, si te parece bien, escuchamos la noticia por última vez. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Además de la estrategia tramposa mencionada en la noticia, muchos comercios emplean otras formas de marketing para vender más. Te pongo algunos ejemplos. Urgencia artificial Se crean ofertas con tiempo limitado o unidades contadas para que el cliente sienta presión por comprar rápidamente. Precios psicológicos Se utilizan precios como 9,99 € en lugar de 10 € para que el producto parezca más barato, aunque la diferencia sea mínima. Marketing de escasez Se muestra que quedan pocas unidades disponibles (“¡Solo 3 en stock!”) para generar sensación de exclusividad y urgencia. Personalización de ofertas A través de datos de navegación o compras anteriores, se ofrecen productos adaptados a los gustos del consumidor. Gamificación Se introducen elementos de juego, como puntos, recompensas o sorteos, para hacer la experiencia de compra más atractiva. Pruebas gratuitas o muestras Ofrecer algo sin coste inicial puede aumentar la probabilidad de que el cliente compre el producto completo más adelante. Testimonios y reseñas Mostrar opiniones positivas de otros compradores genera confianza y puede influir en la decisión de compra. Estas estrategias no siempre son engañosas, pero es importante que como consumidores sepamos identificarlas y tomemos decisiones una vez conocida toda esta información. Así evitaremos comprar cosas que no necesitamos. Y ahora vamos ya con el último repaso a las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Engaño: acción de hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. -Consistir: Tener como base o característica principal. -Liquidación: Venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o se quiere eliminar el inventario. -Supuestos: Que se consideran verdaderos sin estar confirmados. -Sede física: Lugar físico donde se encuentra un negocio, oficina o institución. -Estar sometida a: Estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. -Estrictas: Que se aplican con rigor y sin flexibilidad. -Gratificación: Sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. -Añadido: Algo extra que se suma a lo que ya existe. -Remordimientos: Sentimientos de culpa por haber hecho algo mal. Perfecto, pues ya hemos terminado por hoy. Aprovecho la oportunidad para desearte una gran semana y para darte las gracias por tu apoyo. Te espero el próximo domingo con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Las escuelas siguen prohibiendo el uso de IA a los alumnos, mientras los profesores la usan para preparar clases y corregir exámenes. ¿Tiene sentido? En este episodio destapamos la gran paradoja de la educación en 2025: cómo la IA puede ser la herramienta que expande el aprendizaje… o la máquina que apaga tu cerebro.La pregunta no es si la IA perjudica el aprendizaje, la pregunta es: ¿todavía queremos pensar por nosotros mismos?☕️ Damos la bienvenida a Café Granell como sponsor de esta temporada del podcast.Nuestros sabores favoritos: avellana y vainilla. Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (0:15) La IA es una trampa o herramienta(5:03) ¿Qué hacer con nuestros hijos?(6:08) ¿La IA nos hace mas tontos?(8:02) ¿Qué debe hacer un profesor?(9:15) Nuevas materias en el colegio(11:44) Educación personalizada(13:42) ¿Qué tipo de estudiante somos?(15:20) Fallos del sistema educativo(17:14) La Educación como negocio(18:28) ¿Cómo usar ChatGPT para estudiar?(19:46) ¿Cómo introducir IA a los niños?(21:28) Paradoja de la educación(22:52) Aprender con la trampa(26:24) Mejora en los métodos de evaluación(28:12) Pensamiento crítico
En este episodio me tomo un café con Francis Lam, conocida en redes sociales como @didactilam, es maestra de PT y especialista en ABJ.
¿Prohibimos la tecnología en las aulas?En este episodio analizo el reciente decreto de la Comunidad de Madrid que limita el uso de dispositivos en el aula.Hablo desde la experiencia real como director de centro, contrasto con la estrategia de digitalización, y reflexiono sobre el papel de la tecnología en la educación de hoy.También te traigo un análisis comparativo nacional e internacional, evidencia científica, y una llamada clara a confiar en quienes estamos cada día en las aulas.CONTACTA CONMIGO: TIK TOK: davidsantosalejoINSTAGRAM: davidsantos_aTELEGRAM: @davidsantos
El viaje del aprendizaje a Jesús no es lineal y recto, si no que es por temporadas. No existe una sola forma de hacerlo cuando se trata de seguir a Jesús
This is the exclusive audio breakdown section for episode 283 – Spanglish: Identidad, Mezcla y Aprendizaje | Spanglish: Identity, Mixture and Learning.Get access to the full interactive transcript, quizzes, and more for this and every episode by joining our community, La Escala, at spanishandgo.com/community.
We explore the phenomenon of Spanglish and why it's more than just mixing two languages. From everyday words like postear and textear to full-on code-switching, we share examples that highlight how Spanglish works in real conversations. You'll hear about its cultural impact in places like Puerto Rico and Mexico, how music and social media are spreading it worldwide, and why younger generations use it more than older ones.Key Takeaways:What Spanglish is and why it happens.Real-life examples of Spanglish in daily speech, music, and media.How learners can recognize Spanglish while keeping languages separate in formal settings.Relevant Links And Additional Resources:281 – ¿Cómo, Cuándo y Qué Se Come en México? | How, When, and What People Eat in Mexico?199 – Rutinas de Ejercicio | Exercise Routines016 – Alternancia de Código | Code SwitchingLevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Comenzamos un nuevo tema del mes, en el que vamos a hablar sobre aprender. Hoy veremos algo de teoría sobre el aprendizaje. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Vive la inspiración y el aprendizaje en Gofest, el evento que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y el emprendimiento. Del 26 al 30 de agosto, disfruta de cinco días de charlas, ideas y conexiones de clase mundial que no te puedes perder.Inscríbete aquí-Ximena Ruget es Co-Founder de Glya, una startup que transforma el cuidado de la salud crónica a través de la tecnología. “Nuestro propósito es darle a cada paciente más años de vida saludable con ayuda de los datos.” – Ximena Ruget En este episodio, Ximena comparte su salto del mundo corporativo al universo startup, cómo el “System Market Fit” se convierte en clave para escalar en salud digital y por qué es fundamental abrazar los errores, iterar rápido y construir impacto real en Latinoamérica desde el emprendimiento en salud.-Sponsors:Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.-Links al Invitad@:Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fedesoria/-Marcas de Tiempo:(00:00) - Intro(02:49) - Experiencias en GoFest y el Pitch Competition(11:35) - Manejo del Feedback y Aprendizaje en Startups(17:22) - Desafíos en el Sector HealthTech(23:34) - Construyendo Equipos de Alto Desempeño(29:12) - Cierre y Reflexiones Finales-Contacto:The Frye Show.com (https://thefryeshow.com/) Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/ Kinnto: https://www.kinnto.ai/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/robbiejfrye/Twitter: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: https://www.instagram.com/robbiejfrye/Facebook: https://www.facebook.com/robbiejfrye/
Pablo Tallón entrevista a Manuel Sánchez Montero, director de Acción contra el Hambre, en Hora 25
Vive la inspiración y el aprendizaje en Gofest, el evento que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y el emprendimiento. Del 26 al 30 de agosto, disfruta de cinco días de charlas, ideas y conexiones de clase mundial que no te puedes perder.Inscríbete aquí-Federico Gómez es Co-Founder & CEO de Plurall, una empresa que impulsa el crecimiento de micro y pequeñas empresas a través de crédito productivo y acompañamiento estratégico.“El juego es largo, y se gana jugando de local con las reglas claras.” – Federico Gómez En este episodio, Federico comparte su recorrido construyendo un negocio financiero en Colombia, las lecciones de resistencia tras casi cerrar ocho veces y cómo apostarle al mercado local puede ser la clave del éxito. Habla sobre la importancia de plazos y montos correctos, la salud del founder como motor de la empresa y la necesidad de crear productos reales que generen impacto sostenible.-Sponsors:Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.-Links al Invitad@:Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fedesoria/-Marcas de Tiempo:(00:00) - Intro(02:49) - La Visión del Producto en el Emprendimiento(08:51) - Mentalidad de Largo Plazo en Startups(14:51) - Salud y Estrés en el Emprendimiento(17:47) - Desarrollo del Producto y Mercado(20:41) - Adaptación y Aprendizaje en el Camino(29:37) - Mensaje Final y Reflexiones sobre Colombia-Contacto:The Frye Show.com (https://thefryeshow.com/) Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/ Kinnto: https://www.kinnto.ai/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/robbiejfrye/Twitter: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: https://www.instagram.com/robbiejfrye/Facebook: https://www.facebook.com/robbiejfrye/
IPN fortalece vínculos internacionales con 64 acuerdos y casi 900 estudiantes extranjeros FGR extradita a dos mexicanos requeridos en Texas por delitos sexuales contra menoresMás información en nuestro Podcast
Cualquiera puede escuchar y admirar a alguien que le cae bien. Lo difícil es tener la apertura de aprender de quien te irrita, de quien no respetas del todo, o incluso de quien criticas. Hoy te desafío a hacerlo.Support the show
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 12 de Agosto hablamos sobre las enseñanzas de los errores, ver el lado positivo de las fallas y tomar aprendizaje de ellos, también hablamos sobre fortalecer la confianza y comunicación con nuestros pequeños.