Podcasts about aprendizaje

  • 1,993PODCASTS
  • 6,264EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Oct 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about aprendizaje

Show all podcasts related to aprendizaje

Latest podcast episodes about aprendizaje

Transparencias con Tania Rendón
T16 E0 | Esto sucede en mi vida ahora

Transparencias con Tania Rendón

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 12:46


¡Bienvenid@s al episodio cero de la temporada #16 de Transparencias! ✨En este episodio introductorio, te comparto una mirada íntima a lo que han sido estos últimos meses en mi vida; las expectativas que tenía, los aprendizajes que surgieron, y cómo he vivido esta etapa en lo personal y en lo laboral. También reflexiono sobre la importancia de la introspección, el proceso constante de sanación interior, mi situación familiar actual y los proyectos que hoy me motivan. ¡Gracias por estar aquí y por acompañarme en este nuevo comienzo!

SER Málaga
Envejecimiento activo y aprendizaje sin edad: arranca “La Hora Sabia” en la SER

SER Málaga

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 15:26


Habituatea
No hay día sin aprendizaje

Habituatea

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 39:05


Lo de salir de la zona de confort ya nos aburre pero la verdad es que es la única manera de ir aprendiendo cosas nuevas. Semana interesante de aprendizajes y reflexiones. Newsletter gratuita: www.amagoiaeizaguirre.com Entradas show: www.deloshabitosalaconstancia.com

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo programar en competencias en 2026 Aprendizaje competencial LOMLOE en este cambio de era

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 5:56


Apúntate a la newsletter gratuita para ser mejor docente: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

Expresso de las Diez
¿Has pensado estudiar por internet? UDG Plus es para ti - El EXpresso de las 10 - Lu. 22 Septiembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025


La Universidad de Guadalajara refuerza su compromiso con la educación en línea mediante la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje para Toda la Vida, conocida como UDG Plus, que a partir de abril del 2025 forma parte de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación. UDG Plus impulsa la formación continua y busca ampliar la oferta educativa en línea con calidad, pertinencia y acceso universal, respondiendo a los retos tecnológicos y sociales del siglo XXI. En este podcast de “El Expresso De Las 10” el equipo académico de UDG Plus nos presenta su oferta educativa. Escucha las voces del Maestro Rubén García Sánchez, coordinador de Enlace con la Red Universitaria para la Calidad y el Éxito Estudiantil de UDGPlus, la Maestra María José Mireles Velásquez, Coordinadora de la licenciatura en Mercadotecnia Digital de la UdeG, la Maestra Gabriela Rojo Díaz, Jefa de la Unidad de Diseño Instruccional e Innovación Educativa de UDGPlus y Asesora del curso Formación de Instructores para la educación en línea de Educación Continua UDGPlus y el Licenciado Jorge Aguirre Lara, Asesor del curso Liderazgo y equipos de trabajo, de Educación Continua UDGPlus.

Creativos radio
La Vida y el aprendizaje

Creativos radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 4:57


Una reflexión de Ricardo Esparza.

Charlando Sola
Mi hija sobrevivió: nuestra historia de aprendizaje.

Charlando Sola

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 50:54


Aviso de contenido: En este episodio hablo de depresión y prevención del suicidio. Si hoy no es buen momento para ti, está bien pausar y regresar cuando te sientas mejor.

Noticentro
CDMX impulsa capacitación en primeros auxilios a 40 años del 19S

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 1:47


La CNPC resalta la importancia del aprendizaje colectivo en emergencias Coparmex pide que las consultas sobre el T-MEC sean incluyentesCaro Quintero enfrenta nueva audiencia en Nueva YorkMás información en nuestro podcast

Noticentro
CDMX impulsa capacitación en primeros auxilios a 40 años del 19S

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 1:47


La CNPC resalta la importancia del aprendizaje colectivo en emergencias Coparmex pide que las consultas sobre el T-MEC sean incluyentesCaro Quintero enfrenta nueva audiencia en Nueva YorkMás información en nuestro podcast

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 9:56


ACTUALIDAD UNIVERSITARIA - Mi Bienestar UNAH: Rector Fernández anuncia próxima asignación de becas de Alimentos y Útiles - Rector destaca aumento en la matrícula estudiantil para el tercer periodo académico - Docente recibe Curso de Certificación de Aprendizaje aplicado en Nueva Delhí, India  - UNAH lanza oficialmente el Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Internacional de la Carrera de Arquitectura    

Se Habla Español
Español con noticias 71: Engaños para vender más - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 30:22


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha comenzado el mes de septiembre? En mi caso, ya llevo un par de semanas en Luxemburgo después de unas buenas vacaciones en España, concretamente en la provincia de Lugo, que se encuentra en la comunidad autónoma de Galicia, al norte de mi país. Y la última semana de agosto la pasé teletrabajando en Madrid, así que, no puedo quejarme. Este verano ha sido mucho mejor que el anterior, porque en 2024 llevaba poco tiempo trabajando aquí y apenas tuve vacaciones, como es lógico. Y hablando del verano, no sé si estarás de acuerdo conmigo, pero creo que es una buena época para comprar ropa o zapatos, sobre todo porque tenemos más tiempo para ver tiendas y comparar precios. Te digo esto porque la noticia que vamos a analizar hoy recoge una información relacionada con el mundo de las compras. Pero antes de trabajar sobre la noticia, vamos a hablar un poco sobre cómo compramos y por qué compramos. Y lo haré basándome en datos publicados por un estudio reciente. Según este informe, los españoles siguen prefiriendo las tiendas físicas, especialmente las grandes cadenas, aunque los jóvenes entre 18 y 34 años utilizan cada vez más el canal online, o sea, las compras por internet. Y ¿cuál es la razón? Pues, sobre todo, porque les resulta más cómodo, más sencillo. Además, les permite ahorrar tiempo y, según dicen, el precio suele ser más bajo que en las tiendas físicas, en las tiendas de toda la vida. Por otra parte, si analizamos en profundidad el comportamiento de los consumidores, vemos que las decisiones de compra están influenciadas por diversos factores: Motivación: el deseo de satisfacer una necesidad. Percepción: cómo interpretamos la información que recibimos. Aprendizaje: nuestras experiencias pasadas como compradores. Emoción: lo que sentimos al ver un producto o una marca. Creencias: lo que pensamos sobre una marca. También hay nuevas tendencias que están marcando el consumo: Consumo ecológico: cada vez más personas eligen marcas sostenibles. Digitalización: esperamos comprar rápido, fácil y desde cualquier dispositivo. Personalización: queremos que las marcas nos hablen directamente, como si nos conocieran. Experiencias: buscamos que comprar sea divertido. Como resumen podemos decir que comprar ya no es solo adquirir un producto, sino vivir una experiencia y sentir que formamos parte de algo más grande. Y si, encima, lo podemos hacer de una manera fácil, pues mucho mejor. Al menos, eso es lo que dicen los expertos que analizan la psicología de los consumidores. Desde la otra parte, o sea, desde el lado de los vendedores se utilizan todo tipo de estrategias para vender más. Unas son legales y otras no tanto. De hecho, algunas veces intentan engañar a los consumidores de una forma poco ética. Y eso es lo que vamos a escuchar en la noticia, una de esas estrategias usadas por las tiendas y que no son moralmente correctas. Como casi siempre, la información corresponde a un informativo de Radio Nacional de España. La escuchamos ya. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Antes de ir con el vocabulario más importante, en la noticia han citado a FACUA, que es una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos de los consumidores en España. Su objetivo principal es proteger a los ciudadanos frente a abusos comerciales, y también garantizar la calidad y seguridad de los productos y servicios que se venden. Así que, si piensan que una tienda te ha engañado, puedes denunciarla a través de FACUA. Y ese verbo engañar nos lleva a la primera palabra que quería explicarte. En concreto, se trata del sustantivo engaño, que es hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. Ejemplos: –El anuncio era un engaño, la tienda no iba a cerrar. –Fue víctima de un engaño al comprar un producto falso por internet. Pasamos ahora al verbo consistir, que significa tener como base o característica principal. A veces se puede sustituir por basarse. Ejemplos: El truco consiste en hacer creer al cliente que la tienda va a cerrar. Aprender un idioma consiste en practicarlo todos los días. En cuanto a la palabra liquidación, estamos hablando de la venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o porque se quiere dar salida a los productos del almacén. Ejemplos: La tienda anunció una liquidación total por cierre. Compré ropa muy barata en una liquidación de temporada. Vamos ahora con el adjetivo supuestos. Algo supuesto se considera verdadero sin estar confirmado; también puede referirse a algo que aparenta ser una cosa que en realidad no es. Ejemplos: Los supuestos negocios familiares no existen realmente. El supuesto experto no tenía ninguna formación en el tema. Con respecto a la sede física, se trata del lugar físico donde se encuentra un negocio, una oficina o una institución. En otros contextos no es necesario decir física, basta con decir sede Ejemplos: Muchos de estos comercios no tienen sede física, solo venden por internet. La empresa abrió una nueva sede física en el centro de la ciudad. La expresión estar sometida a significa estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. Ejemplos: La liquidación está sometida a normas legales muy estrictas. Toda actividad comercial está sometida a inspecciones periódicas. Llegamos a otro adjetivo que aparece en la noticia, estrictas. algo es estricto cuando se aplica con rigor y sin flexibilidad. Ejemplos: Las reglas para hacer una liquidación son muy estrictas. En ese colegio tienen normas estrictas sobre el uniforme. Y ahora tenemos un sustantivo, gratificación, que es la sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. Ejemplos: Encontrar una buena oferta produce una gran gratificación. La gratificación de ayudar a otros es muy valiosa. Por otro lado, la palabra añadido es algo extra que se suma o que se une a lo que ya existe, a lo que ya tenemos. Ejemplos: El añadido de colaborar con una tienda familiar hace que la compra parezca más ética. Este producto tiene un añadido de vitaminas que lo hace más saludable. Y llegamos a la última palabra, remordimientos. Imagino que ya la conoces. El remordimiento es un sentimiento de culpa por haber hecho algo mal. Ejemplos: No hay remordimientos porque el comprador cree que está ayudando. Después de gastar tanto dinero, sentí algunos remordimientos. Bien, pues ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Presta mucha atención. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues vamos a dar un paso más elaborando la noticia con palabras distintas para que puedas ampliar tu vocabulario. Se trata de una pequeña trampa que implica difundir que ciertos establecimientos están forzados a cesar su actividad. En muchos casos se trata de tiendas de barrio, proyectos familiares, y se lanza una especie de apelación emocional para colaborar en la venta final de productos. Sin embargo, en realidad, el comercio simplemente reduce inventario y no cierra sus puertas. Se anuncian rebajas muy llamativas en presuntas tiendas familiares que supuestamente están a punto de desaparecer, pero que en realidad no tienen local físico y continúan operando días después. Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, señala que este tipo de prácticas deberían ser objeto de investigación por parte de las autoridades de consumo, ya que las ventas por liquidación están reguladas por normativas muy severas. Este tipo de promociones especiales solo pueden considerarse liquidaciones legítimas si se deben al cierre definitivo del negocio o al abandono de una línea de actividad concreta. Además, hay un componente adicional: el impacto psicológico en el comprador, como explica María del Carmen Camarero, experta en marketing de la Universidad de Valladolid. Este fenómeno también forma parte de la satisfacción personal del consumidor: “He encontrado esta ganga, no quiero dejarla pasar” o “he llegado antes que los demás”. La compra por internet se convierte así en una forma de entretenimiento, en una especie de juego, con un elemento extra, ya que no genera culpa, pues en teoría se está apoyando a un pequeño negocio familiar. Muy bien. Como te recuerdo siempre, si tienes alguna duda sobre los sinónimos que he utilizado, déjame tu pregunta en los comentarios y la responderé lo antes posible. Y ahora, si te parece bien, escuchamos la noticia por última vez. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Además de la estrategia tramposa mencionada en la noticia, muchos comercios emplean otras formas de marketing para vender más. Te pongo algunos ejemplos. Urgencia artificial Se crean ofertas con tiempo limitado o unidades contadas para que el cliente sienta presión por comprar rápidamente. Precios psicológicos Se utilizan precios como 9,99 € en lugar de 10 € para que el producto parezca más barato, aunque la diferencia sea mínima. Marketing de escasez Se muestra que quedan pocas unidades disponibles (“¡Solo 3 en stock!”) para generar sensación de exclusividad y urgencia. Personalización de ofertas A través de datos de navegación o compras anteriores, se ofrecen productos adaptados a los gustos del consumidor. Gamificación Se introducen elementos de juego, como puntos, recompensas o sorteos, para hacer la experiencia de compra más atractiva. Pruebas gratuitas o muestras Ofrecer algo sin coste inicial puede aumentar la probabilidad de que el cliente compre el producto completo más adelante. Testimonios y reseñas Mostrar opiniones positivas de otros compradores genera confianza y puede influir en la decisión de compra. Estas estrategias no siempre son engañosas, pero es importante que como consumidores sepamos identificarlas y tomemos decisiones una vez conocida toda esta información. Así evitaremos comprar cosas que no necesitamos. Y ahora vamos ya con el último repaso a las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Engaño: acción de hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. -Consistir: Tener como base o característica principal. -Liquidación: Venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o se quiere eliminar el inventario. -Supuestos: Que se consideran verdaderos sin estar confirmados. -Sede física: Lugar físico donde se encuentra un negocio, oficina o institución. -Estar sometida a: Estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. -Estrictas: Que se aplican con rigor y sin flexibilidad. -Gratificación: Sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. -Añadido: Algo extra que se suma a lo que ya existe. -Remordimientos: Sentimientos de culpa por haber hecho algo mal. Perfecto, pues ya hemos terminado por hoy. Aprovecho la oportunidad para desearte una gran semana y para darte las gracias por tu apoyo. Te espero el próximo domingo con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Marketing sin Filtro
IA en la escuela ¿Perjudica el aprendizaje?

Marketing sin Filtro

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 30:29


Las escuelas siguen prohibiendo el uso de IA a los alumnos, mientras los profesores la usan para preparar clases y corregir exámenes. ¿Tiene sentido? En este episodio destapamos la gran paradoja de la educación en 2025: cómo la IA puede ser la herramienta que expande el aprendizaje… o la máquina que apaga tu cerebro.La pregunta no es si la IA perjudica el aprendizaje, la pregunta es: ¿todavía queremos pensar por nosotros mismos?☕️ Damos la bienvenida a Café Granell como sponsor de esta temporada del podcast.Nuestros sabores favoritos: avellana y vainilla. Pruébalos con un 10% de descuento usando el código SINFILTRO10 al hacer tu pedido.⏰ Minutos (0:15) La IA es una trampa o herramienta(5:03) ¿Qué hacer con nuestros hijos?(6:08) ¿La IA nos hace mas tontos?(8:02) ¿Qué debe hacer un profesor?(9:15) Nuevas materias en el colegio(11:44) Educación personalizada(13:42) ¿Qué tipo de estudiante somos?(15:20) Fallos del sistema educativo(17:14) La Educación como negocio(18:28) ¿Cómo usar ChatGPT para estudiar?(19:46) ¿Cómo introducir IA a los niños?(21:28) Paradoja de la educación(22:52) Aprender con la trampa(26:24) Mejora en los métodos de evaluación(28:12) Pensamiento crítico

Café con Rosa Liarte
108. Francis Lam - "El ABJ es aplicar mecánicas de juegos de mesa a un saber básico"

Café con Rosa Liarte

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 57:55


En este episodio me tomo un café con Francis Lam, conocida en redes sociales como @didactilam, es maestra de PT y especialista en ABJ. 

Radio Elda
Entrevista | Andrea Vera, Marina González y María Puche relataron en el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó cómo un viaje se convirtió en aprendizaje y solidaridad gracias a la ONG Afrikable

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 18:49


La estancia en la isla de Lamu, donde se encuentra Afrikable, les permitió conocer de cerca el trabajo de empoderamiento femenino de la ONG.

Píldoras de educación
105. ¿Prohibimos la tecnología... o la ponemos al servicio del aprendizaje?

Píldoras de educación

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 26:12


¿Prohibimos la tecnología en las aulas?En este episodio analizo el reciente decreto de la Comunidad de Madrid que limita el uso de dispositivos en el aula.Hablo desde la experiencia real como director de centro, contrasto con la estrategia de digitalización, y reflexiono sobre el papel de la tecnología en la educación de hoy.También te traigo un análisis comparativo nacional e internacional, evidencia científica, y una llamada clara a confiar en quienes estamos cada día en las aulas.CONTACTA CONMIGO: TIK TOK: davidsantosalejoINSTAGRAM: davidsantos_aTELEGRAM: @davidsantos

Utel Podcast
Ep. 39 | Cómo desarrollar un mindset de aprendizaje que te dure todo el año

Utel Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:19


Déjanos saber tus preguntas o comentarios aquí¿Te sientes abrumado por el regreso a clases? ¿Crees que la universidad solo se trata de exámenes y calificaciones? ¡Piénsalo de nuevo! En este episodio, te contamos cómo ir más allá de la motivación pasajera para construir un mindset de aprendizaje que te impulse durante todo el ciclo escolar y más allá.Descubre por qué es crucial enfocarte en el proceso, cómo la consistencia supera a la intensidad, y por qué los retos son tus mejores aliados. Además, aprende a usar la reflexión y a rodearte de la gente correcta para que tu camino académico no solo sea exitoso, sino también mucho más disfrutable.¡Dale play y transforma la manera en que te acercas a tus estudios!Este es el podcast de Utel Universidad.

Casa Evidencias Podcast
PARTE 1: El Camino del Aprendizaje

Casa Evidencias Podcast

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025


El viaje del aprendizaje a Jesús no es lineal y recto, si no que es por temporadas. No existe una sola forma de hacerlo cuando se trata de seguir a Jesús

Learn Spanish and Go
Spanglish: Identidad, Mezcla y Aprendizaje - Spanglish: Identity, Mixture and Learning

Learn Spanish and Go

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 25:40


We explore the phenomenon of Spanglish and why it's more than just mixing two languages. From everyday words like postear and textear to full-on code-switching, we share examples that highlight how Spanglish works in real conversations. You'll hear about its cultural impact in places like Puerto Rico and Mexico, how music and social media are spreading it worldwide, and why younger generations use it more than older ones.Key Takeaways:What Spanglish is and why it happens.Real-life examples of Spanglish in daily speech, music, and media.How learners can recognize Spanglish while keeping languages separate in formal settings.Relevant Links And Additional Resources:281 – ¿Cómo, Cuándo y Qué Se Come en México? | How, When, and What People Eat in Mexico?199 – Rutinas de Ejercicio | Exercise Routines016 – Alternancia de Código | Code SwitchingLevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Comenzamos un nuevo tema del mes, en el que vamos a hablar sobre aprender. Hoy veremos algo de teoría sobre el aprendizaje. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Hablando en Plata
Colaborar entre generaciones: del prejuicio al aprendizaje mutuo con Fernando Licona

Hablando en Plata

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 49:30


En este episodio de Hablando en Plata, Adriana Valladares conversa con Fernando Licona, consultor en Comunicación Estratégica y Mercadotecnia Digital, sobre cómo colaborar entre generaciones en el trabajo, los negocios y la vida diaria. Desde los baby boomers hasta la generación Z, exploramos prejuicios y estereotipos que obstaculizan el entendimiento, y descubrimos que la clave está en la curiosidad y la apertura. Fernando comparte dinámicas que utiliza en empresas para fomentar la empatía, el respeto y el propósito compartido, así como ejemplos de cómo la diversidad generacional puede enriquecer tanto la productividad como las relaciones personales. El mensaje central: cada generación aporta algo valioso, y juntos podemos construir mejores equipos, familias y comunidades.Esto aprenderás en este episodio:Descubre cómo romper prejuicios y trabajar mejor entre generaciones.Aprende qué aporta cada generación y cómo aprovecharlo en equipo.Conoce dinámicas prácticas para fomentar empatía y respeto en el trabajo y en casa.Identifica y combate el edadismo en todas sus formas.Inspírate a vivir con curiosidad y apertura para aprender de otras edades. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

RADIOGRAFÍA
Tecnología aplicada a la educación y proyectos que reinventan el aprendizaje - Ana Romero

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 16:19


OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Las 10 mejores situaciones de aprendizaje para 2026

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 7:53


Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt

The Frye Show
#315: Ximena Ruget - ¿Cómo pasar del mundo corporativo a una startup de salud?

The Frye Show

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 34:19


Vive la inspiración y el aprendizaje en Gofest, el evento que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y el emprendimiento. Del 26 al 30 de agosto, disfruta de cinco días de charlas, ideas y conexiones de clase mundial que no te puedes perder.⁠⁠⁠Inscríbete aquí⁠⁠-Ximena Ruget es Co-Founder de Glya, una startup que transforma el cuidado de la salud crónica a través de la tecnología. “Nuestro propósito es darle a cada paciente más años de vida saludable con ayuda de los datos.” – Ximena Ruget En este episodio, Ximena comparte su salto del mundo corporativo al universo startup, cómo el “System Market Fit” se convierte en clave para escalar en salud digital y por qué es fundamental abrazar los errores, iterar rápido y construir impacto real en Latinoamérica desde el emprendimiento en salud.-Sponsors:Visita ⁠⁠⁠kinnto.ai⁠⁠⁠ hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.-Links al Invitad@:Linkedin: ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/fedesoria/⁠⁠⁠-Marcas de Tiempo:(00:00) - Intro(02:49) - Experiencias en GoFest y el Pitch Competition(11:35) - Manejo del Feedback y Aprendizaje en Startups(17:22) - Desafíos en el Sector HealthTech(23:34) - Construyendo Equipos de Alto Desempeño(29:12) - Cierre y Reflexiones Finales-Contacto:The Frye Show.com (https://thefryeshow.com/) Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/ Kinnto: https://www.kinnto.ai/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/robbiejfrye/Twitter: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: https://www.instagram.com/robbiejfrye/Facebook: https://www.facebook.com/robbiejfrye/

Hora 25
La Entrevista | El director de Acción contra el Hambre, sobre la hambruna en Gaza: "Los menores de 5 años que la hayan sufrido van a tener secuelas en el aprendizaje"

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 11:45


Pablo Tallón entrevista a Manuel Sánchez Montero, director de Acción contra el Hambre, en Hora 25

The Frye Show
#313 - Federico Gómez - La Maratón de 10 Años para Construir Plurall

The Frye Show

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 35:19


Vive la inspiración y el aprendizaje en Gofest, el evento que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y el emprendimiento. Del 26 al 30 de agosto, disfruta de cinco días de charlas, ideas y conexiones de clase mundial que no te puedes perder.⁠Inscríbete aquí-Federico Gómez es Co-Founder & CEO de Plurall, una empresa que impulsa el crecimiento de micro y pequeñas empresas a través de crédito productivo y acompañamiento estratégico.“El juego es largo, y se gana jugando de local con las reglas claras.” – ⁠Federico Gómez⁠ En este episodio, Federico comparte su recorrido construyendo un negocio financiero en Colombia, las lecciones de resistencia tras casi cerrar ocho veces y cómo apostarle al mercado local puede ser la clave del éxito. Habla sobre la importancia de plazos y montos correctos, la salud del founder como motor de la empresa y la necesidad de crear productos reales que generen impacto sostenible.-Sponsors:Visita ⁠kinnto.ai⁠ hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.-Links al Invitad@:Linkedin: ⁠https://www.linkedin.com/in/fedesoria/⁠-Marcas de Tiempo:(00:00) - Intro(02:49) - La Visión del Producto en el Emprendimiento(08:51) - Mentalidad de Largo Plazo en Startups(14:51) - Salud y Estrés en el Emprendimiento(17:47) - Desarrollo del Producto y Mercado(20:41) - Adaptación y Aprendizaje en el Camino(29:37) - Mensaje Final y Reflexiones sobre Colombia-Contacto:The Frye Show.com (https://thefryeshow.com/) Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/ Kinnto: https://www.kinnto.ai/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/robbiejfrye/Twitter: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: https://www.instagram.com/robbiejfrye/Facebook: https://www.facebook.com/robbiejfrye/

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Lo más importante de la LOMLOE ‍ Situaciones de aprendizaje realistas

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 6:14


Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt

Union Radio
Conoce la polémica de la IA de la app de aprendizaje Duolingo

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 19:32


El Valor de la Educación Física
#459. Evaluación inicial a través del aprendizaje basado en juegos

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025


Fuente: El Valor de la Educación Física Aprendizaje basado en juego para la evaluación inicial. Y en esa propuesta se pesa y se mide. Y se evalúan las competencias. Y todo de un modo muy sencillo. ¿Por qué? Porque Javier Lamoneda, que ha sido quién ha diseñado esa propuesta, es quien la lleva a la práctica con los grupos en su instituto. #459. Evaluación inicial a través del aprendizaje basado en juegos es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

Noticentro
¡Nuevo modelo educativo! SEP publica el Marco Curricular Común

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 1:27


IPN fortalece vínculos internacionales con 64 acuerdos y casi 900 estudiantes extranjeros  FGR extradita a dos mexicanos requeridos en Texas por delitos sexuales contra menoresMás información en nuestro Podcast

Secretos De Un Hombre Superior
Aprender De Quien Odias Es Señal De Inteligencia

Secretos De Un Hombre Superior

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 5:56


Cualquiera puede escuchar y admirar a alguien que le cae bien. Lo difícil es tener la apertura de aprender de quien te irrita, de quien no respetas del todo, o incluso de quien criticas. Hoy te desafío a hacerlo.Support the show

Rocio Santibañez Metodo Yuen
¡Lleva tu Aprendizaje al Siguiente Nivel! - Plataforma con Método Yuen - Comunidad Rocio Santibañez

Rocio Santibañez Metodo Yuen

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 57:02


Aquí te dejo el link para inscribirte en la comunidad digital de Rocío: https://unete.rocio.app¿Lista para el cambio? Haz clic y comienza tu viaje hacia una vida sin límites.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Experto en Aprendizaje Infinito: Cómo aprender más según la ciencia

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 42:43


¿Qué pasaría si pudieras aprender cualquier cosa más rápido, recordarlo mejor y mantener la motivación en el tiempo? En esta entrevista con Sergio San Juan, autor de Aprendizaje infinito, descubrirás cómo elegir qué aprender, cómo hacerlo de forma efectiva y cómo mantener el hábito de aprender para siempre. Hablamos de motivación, pensamiento crítico, inteligencia artificial, técnicas de estudio y hábitos para un aprendizaje duradero… con ejemplos prácticos que puedes aplicar desde hoy mismo en tu preparación de oposiciones o en tu aula. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Presentación de Sergio San Juan 1:17 Por qué y cómo leer Aprendizaje infinito 4:46 Virtudes de los grandes docentes 6:10 Mejoras necesarias en el sistema educativo 10:12 Método personal para aprender algo nuevo 15:33 Cómo mantener el aprendizaje en el tiempo 19:01 Competencias docentes en la era de la IA 23:06 Consecuencias de segundo orden de la IA 27:58 Cómo aprovechar mejor el tiempo 30:45 Estrategias para fomentar la lectura 35:57 Qué buscar en una exposición oral 38:11 Recomendaciones de libros y podcast 39:34 Aprendizaje reciente y lecciones del libro 40:46 Compras útiles y bienestar personal ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: aprendizaje infinito, sergio san juan entrevista, técnicas de estudio oposiciones, motivación para opositar, cómo aprender más rápido, pensamiento crítico en educación, inteligencia artificial en la enseñanza, hábitos de aprendizaje, repetición espaciada, dificultades deseables, mentor oposiciones, docencia siglo XXI, cómo fomentar la lectura, productividad docente, desarrollo profesional docente, estrategias tribunal oposiciones, entrevista aprendizaje, lifelong learning, preparación oposiciones educación

Chayo Contigo
Las enseñanzas tras los errores

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 12:02


En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 12 de Agosto hablamos sobre las enseñanzas de los errores, ver el lado positivo de las fallas y tomar aprendizaje de ellos, también hablamos sobre fortalecer la confianza y comunicación con nuestros pequeños. 

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo crear una situación de aprendizaje en 2025 para sorprender al Tribunal

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 7:38


¿Sabías que una buena situación de aprendizaje puede ser la llave directa a tu plaza? En este vídeo descubrirás cómo diseñar una propuesta realista, contextualizada y competencial que no solo convenza al tribunal, sino que también mejore el entorno educativo y motive a tu alumnado. Aprenderás el método COCOME, la importancia del DUA y cómo conectar cada decisión con el contexto y los criterios de evaluación para destacar frente a otros opositores. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:18 Importancia de una buena situación de aprendizaje 1:13 Primer paso: partir del contexto real del alumnado 2:42 Método COCOME explicado paso a paso 4:44 Evaluación formativa que impulsa el aprendizaje 5:31 Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) 6:45 Resumen y definición clave de situación de aprendizaje ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas optimizadas para SEO: situación de aprendizaje oposiciones, cómo crear situación de aprendizaje, método cocome, DUA oposiciones, diseño universal para el aprendizaje, evaluación formativa, criterios de evaluación contextualizados, programación didáctica 2026, mejorar contexto educativo, competencias clave, aprendizaje servicio, estrategias tribunal oposiciones, oposiciones educación primaria, oposiciones educación secundaria, atención a la diversidad, propuestas competenciales, rúbrica un solo punto, motivar alumnado, contextos reales oposiciones, preparación oposiciones docentes

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Lo que sí que pondría en la tabla resumen de tu situación de aprendizaje

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 6:28


¿Quieres que tu unidad didáctica destaque y capte la atención del tribunal desde el primer minuto? En este vídeo descubrirás 5 claves para que tu documento de programación o situación de aprendizaje sea claro, atractivo y coherente, evitando los errores más comunes y añadiendo toques que marcarán la diferencia frente a otros opositores. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:18 Uso de infografías 1:53 Simplificación legislativa 3:16 Entender todo tu documento 4:16 Personalización y coherencia temática 5:15 Contexto y metodología clave ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, unidad didáctica oposiciones, situación de aprendizaje 2026, programación didáctica, tribunal oposiciones, claves unidad didáctica, cómo destacar en oposiciones, consejos programación docente, infografías oposiciones, simplificación legislativa, metodología docente, mejorar nota tribunal, preparación oposiciones educación, Andalucía oposiciones, evaluación formativa, aprendizaje cooperativo, hilo conductor programación, personalizar unidad didáctica, oposiciones primaria, oposiciones secundaria

Noticentro
Activan Alerta Amarilla por lluvias en cinco alcaldías

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 1:20


SEP transformará Consejos Técnicos en Comunidades de Aprendizaje Condenan a autor material del asesinato del sacerdote Marcelo PérezTrump y Putin se reunirán en Alaska el 15 de agostoMás información en nuestro podcast

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Las escuelas holandesas prohíben los teléfonos y ven mejor aprendizaje

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 3:43


Simplifying Analytics
#62 - Analíticas de Aprendizaje y el Instituto para el Futuro de la Educación (IFE)

Simplifying Analytics

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 6:32


En este episodio, nos sumergimos en el mundo de las analíticas de aprendizaje y su impacto en la educación del futuro. Acompáñanos en una conversación inspiradora que destaca el trabajo del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) y su papel como catalizador de la innovación educativa en América Latina y el mundo. Este podcast analiza dos fuentes clave que exploran el uso de los datos en la educación, centrándose en las Analíticas de Aprendizaje (AA) y la solución específica "Portrait". Las Analíticas de Aprendizaje son presentadas como un área interdisciplinaria que aplica técnicas de ciencias computacionales a la educación para recopilar, analizar y reportar datos de los estudiantes con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La solución "Portrait" es un ejemplo concreto de cómo se pueden implementar las AA, ofreciendo una caracterización detallada de los estudiantes y utilizando "empujones" o mensajes personalizados para influir positivamente en su comportamiento y desempeño. Ambas fuentes destacan el potencial transformador de los datos en la educación, al tiempo que subrayan los desafíos éticos, técnicos y organizacionales que deben abordarse para una implementación exitosa y responsable. A través de un caso práctico, analizamos cómo las instituciones pueden aplicar estas tecnologías para tomar decisiones más informadas, personalizar el aprendizaje y mejorar la experiencia tanto de estudiantes como de docentes. Reflexionamos también sobre cómo las analíticas de aprendizaje están ayudando a transformar modelos educativos tradicionales y a crear entornos más flexibles, adaptativos y centrados en el estudiante. Te compartimos el enlace al informe del IFE: ⁠6.-EL-PODER-DE-LOS-DATOS-EN-EDUCACION.pdf Las Analíticas de Aprendizaje y soluciones como "Portrait" representan un cambio significativo en la educación al permitir una comprensión profunda del proceso de aprendizaje a través de la recopilación y análisis de datos. Ofrecen un potencial inmenso para personalizar la educación, mejorar el desempeño estudiantil, apoyar a los docentes y optimizar la gestión institucional. Sin embargo, su implementación exitosa depende de abordar de manera proactiva los desafíos técnicos, organizacionales y, fundamentalmente, éticos, asegurando la privacidad, la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los datos para beneficiar realmente a la comunidad educativa. El enfoque debe estar en el aprendizaje y en las personas, utilizando la tecnología como una herramienta para potenciar el talento y la toma de decisiones informada.

SBS Spanish - SBS en español
Un Futuro Artificial: educación y aprendizaje de lenguas

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 33:42


En el sexto episodio de Un Futuro Artificial nos enfocamos en las formas en que las herramientas tecnológicas potenciadas por la inteligencia artificial están transformando la educación en todos los niveles y campos del conocimiento, tal como lo hace en el aprendizaje de nuevos idiomas.

SBS Spanish - SBS en español
Slow Spanish: el podcast que intenta apoyar a estudiantes como Eliza y Laura en el aprendizaje del español

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:02


Con el lanzamiento de Slow Spanish, hablamos con Eliza Fergusson y Laura Given, dos estudiantes de la Universidad de Melbourne, sobre sus experiencias aprendiendo español; qué las motiva, qué desafíos enfrentan y cómo Slow Spanish, el nuevo podcast gratuito de SBS Audio, puede ayudar a estudiantes de español.

La Ventana
Conversaciones con Laura Ferrero | Isabel Coixet

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 18:31


La directora de cine Isabel Coixet presenta ‘Aprendizaje en la desobediencia', una exposición en la que reúne 50 collages que creó a lo largo de más de una década.

Se Habla Español
Episodio 245 Extra: Vocabulario para emprendedores - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 19:36


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a explorar el vocabulario esencial del mundo del emprendimiento. Aprenderemos palabras y expresiones que usan los emprendedores para hablar de sus ideas, sus negocios y sus desafíos. Este vocabulario es muy útil si quieres hablar de proyectos, innovación o incluso si estás pensando en crear tu propia empresa algún día. ¿Qué es emprender? Palabras clave y definiciones: Emprender: iniciar un proyecto, especialmente un negocio. Emprendedor / Emprendedora: persona que crea y desarrolla un negocio propio. Emprendimiento: el proceso de crear un negocio o proyecto nuevo. Ejemplos: “Quiero emprender un negocio de comida saludable.” “Ella es una emprendedora muy creativa.” “El emprendimiento social busca resolver problemas de la comunidad.” El inicio de una idea Palabras clave y definiciones: Idea de negocio: concepto inicial sobre un producto o servicio que puede convertirse en empresa. Oportunidad: momento o situación favorable para iniciar un proyecto. Necesidad del mercado: problema o deseo que tienen los consumidores y que aún no está satisfecho. Cliente potencial: persona que podría estar interesada en comprar un producto o servicio. Propuesta de valor: lo que hace único a un producto o servicio y por qué el cliente debería elegirlo. Ejemplos: “Detectamos una necesidad en el mercado: comida rápida y saludable.” “Nuestra propuesta de valor es ofrecer calidad a buen precio.” Crear el negocio Palabras clave y definiciones: Plan de negocios: documento que describe cómo funcionará una empresa, sus objetivos y estrategias. Modelo de negocio: forma en que una empresa genera ingresos y entrega valor a sus clientes. Inversión: dinero que se aporta a un proyecto con la esperanza de obtener beneficios. Invertir: poner dinero en un proyecto esperando obtener ganancias. Capital: recursos financieros necesarios para iniciar o hacer crecer un negocio. Socio / Socia: persona que comparte la propiedad y responsabilidad de un negocio. Ejemplos: “Buscamos socios que quieran invertir en el proyecto.” “Necesitamos capital para comprar maquinaria.” Hacer crecer el proyecto Palabras clave y definiciones: Escalar: hacer que un negocio crezca, aumentando su capacidad o alcance. Crecimiento: aumento en las ventas, clientes o tamaño de una empresa. Clientes: personas que compran productos o servicios. Ventas: cantidad de productos o servicios vendidos. Marketing: conjunto de estrategias para promocionar y vender productos. Publicidad: acción de dar a conocer un producto o servicio al público. Ejemplos: “Queremos escalar el negocio a otras ciudades.” “Usamos redes sociales para hacer publicidad.” Desafíos y aprendizajes Palabras clave y definiciones: Fracaso: resultado negativo de un intento o proyecto. Riesgo: posibilidad de que algo salga mal. Resiliencia: capacidad de superar dificultades y seguir adelante. Aprendizaje: conocimiento adquirido a través de la experiencia. Adaptarse: cambiar o ajustarse a nuevas condiciones. Ejemplos: “El primer intento fue un fracaso, pero aprendimos mucho.” “La resiliencia es clave para seguir adelante.” El impacto del emprendimiento Palabras clave y definiciones: Innovación: creación de nuevas ideas, productos o formas de hacer las cosas. Cambio: transformación o evolución de una situación. Impacto social: efecto positivo que un proyecto tiene en la comunidad. Sostenibilidad: capacidad de un proyecto para mantenerse en el tiempo sin dañar el medio ambiente. Tecnología: herramientas y conocimientos técnicos aplicados a resolver problemas. Ejemplos: “La innovación es el motor del emprendimiento.” “Nuestro proyecto es sostenible y usa tecnología limpia.” Hoy hemos aprendido muchas palabras nuevas relacionadas con el mundo del emprendimiento. Este vocabulario te ayudará a hablar con más confianza sobre ideas, negocios y proyectos. Recuerda: cada palabra nueva es una herramienta para expresarte mejor. Y quién sabe… tal vez tú también tengas una idea que pueda cambiar el mundo. Gracias por acompañarme. ¡Hasta el próximo episodio! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

El Larguero
Carrusel Canalla | El aprendizaje de Alcaraz pese a caer en la final de Wimbledon ante Sinner: "Esta derrota le despierta hambre e inquietud"

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 14:46


Álex Corretja analiza la primera derrota del murciano en una final de Grand Slam.

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla | El aprendizaje de Alcaraz pese a caer en la final de Wimbledon ante Sinner: "Esta derrota le despierta hambre e inquietud"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 14:46


Álex Corretja analiza la primera derrota del murciano en una final de Grand Slam.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Aprendizaje infinito: cómo aprender todo lo que te propongas

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 80:32


Aprender es un juego infinito que nos permite superar nuestros límites y transformar el mundo. Ya sea a través de la educación tradicional o de las miles de oportunidades que ofrece internet, importa que sepas cómo aprender y que puedas elegir qué y de quién hacerlo. Porque a este mundo se adapta quien aprende.  Sergio San Juan ha escrito un libro que es un mapa para diseñar tu propio camino de aprendizaje: Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino. A lo largo de esta conversación con Sergio San Juan repasaremos algunas de las ideas principales del libro y abordaremos cómo diseñar un plan de aprendizaje práctico y adaptado a nuestros objetivos.    Sergio San Juan ha escrito el libro que le gustaría haber leído: Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino. Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Carlos III y trabajó en una consultora especializada en crear experiencias formativas para grandes empresas del IBEX 35. Paralelamente, lanzó en 2021 el podcast El Rincón de Aquiles junto con su amigo David Valero. Sergio comparte su camino como eterno aprendiz en su blog Aprendizaje Infinito, que cuenta con miles de suscriptores y con cientos de miembros dentro de su comunidad privada de aprendizaje. 

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
La dopamina y el aprendizaje. Hablamos con Samuel Liébana García.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025


Cada vez que aprendemos algo nuevo nuestro cerebro pone en marcha un complejo sistema de señales y conexiones. Pero, ¿por qué no todos aprendemos igual? ¿Qué determina que cada persona —o cada ratón— siga un camino distinto hacia el conocimiento? En esta entrevista de Hablando con Científicos, conversamos con Samuel Liébana García, investigador en la Universidad de Oxford, que ha estudiado cómo se forman las trayectorias individuales de aprendizaje y qué papel juega la dopamina en este proceso. A través de experimentos con ratones, combinados con herramientas de inteligencia artificial, Samuel y su equipo han descubierto que la dopamina actúa como una especie de “señal de enseñanza”, moldeando el aprendizaje de forma personalizada. Un trabajo pionero publicado en Cell que nos ofrece una nueva mirada al funcionamiento del cerebro.

Cienciaes.com
La dopamina y el aprendizaje. Hablamos con Samuel Liébana García. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025


Cada vez que aprendemos algo nuevo nuestro cerebro pone en marcha un complejo sistema de señales y conexiones. Pero, ¿por qué no todos aprendemos igual? ¿Qué determina que cada persona —o cada ratón— siga un camino distinto hacia el conocimiento? En esta entrevista de Hablando con Científicos, conversamos con Samuel Liébana García, investigador en la Universidad de Oxford, que ha estudiado cómo se forman las trayectorias individuales de aprendizaje y qué papel juega la dopamina en este proceso. A través de experimentos con ratones, combinados con herramientas de inteligencia artificial, Samuel y su equipo han descubierto que la dopamina actúa como una especie de “señal de enseñanza”, moldeando el aprendizaje de forma personalizada. Un trabajo pionero publicado en Cell que nos ofrece una nueva mirada al funcionamiento del cerebro.

Expresso de las Diez
Tartamudez: Más allá de las palabras - El Expresso de las 10 - Ma. 01 Julio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025


La tartamudez es un trastorno del habla que interrumpe el flujo normal del habla. En el caso del tartamudeo, las interrupciones en la fluidez son comunes y causan problemas al hablante. Las personas que tartamudean saben lo que quieren decir, pero tienen dificultades para decirlo. Este tipo de tartamudez puede afectar la autoestima y la comunicación con otras personas. En este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña la terapeuta de lenguaje Diana López Carpio ella es Licenciada en Educación Especial; Especialista en problemas de Lenguaje, Habla, Comunicación y Aprendizaje. Máster en Neurorrehabilitación Logopedia y Orofacial. Certificada en Desarrollo Diferencial de las Condiciones del Espectro Autista; con quien hablamos de los trastornos de la fluidez del habla.