Café de Datos

Follow Café de Datos
Share on
Copy link to clipboard

Bienvenido a Café de Datos, el podcast de la startup mexicana Datlas (www.datlas.mx). En este espacio hablaremos de ciencia de datos, analítica, como monetizar datos y tendremos invitados con los que platicaremos acerca de emprendimiento y transformación digital. Si estas liderando, planeas liderar o participas en una estrategia de transformación digital "Café de datos" es ideal para nutrir tus conocimientos de analítica e inteligencia artificial, conocer los métodos populares en la industria, obtener nuevas ideas y disfrutar de las historias que tenemos para contarte. Porque los datos van mejor con café.

Datlas

Donate to Café de Datos


    • Oct 23, 2025 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 47m AVG DURATION
    • 183 EPISODES


    Search for episodes from Café de Datos with a specific topic:

    Latest episodes from Café de Datos

    183. Digitalizando la Logística - Tecnología, Data y el Factor Humano con Oscar Rangel de Muvit

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 50:43


    En este episodio de Café de Datos, el anfitrión da la bienvenida por segunda ocasión a Oscar Rangel, CEO y cofundador de Muvit, marcando un hito al ser el segundo invitado en toda la historia del podcast en regresar.Muvit es una empresa que, desde 2019, se enfoca en impulsar la digitalización del transporte de carga en México, ofreciendo soluciones logísticas como entregas de última milla, fletes nacionales e internacionales, y desarrollo de un SaaS (Software as a Service) para mejorar la cadena de suministro, tanto de Empresas Embarcadoras como Empresas Transportistas facilitando el cumplimiento de regulaciones y mejores prácticas, crucial ante el crecimiento del nearshoring. Oscar Rangel, cuya trayectoria incluye liderazgo operativo y comercial en empresas como Red Express, Grupo Dach, Merx-Trade y Megasport, explica que su salto al emprendimiento logístico fue motivado por una constante: la necesidad de simplificar procesos y mejorar la comunicación con el equipo. El episodio se centra en cómo Muvit utiliza el análisis de datos para optimizar la cadena de suministro: Recolección Estructurada de Data: Se recopila información estructurada para determinar a quién, dónde y cómo se entrega, así como el tipo de vehículo necesario. Utilizan algoritmos para definir si el producto cabe en la caja o si se debe cambiar de unidad, y para cuadrar horarios debido a restricciones de zona. 2. Eficiencia Operativa: Aunque los operadores "crack" conocen las rutas, el sistema busca prever problemas (como la falta del conductor o el tránsito) para mantener la eficiencia. El algoritmo planifica la distribución, permitiendo que el cliente mantenga la prioridad en las entregas (el factor 80-20), lo que se convierte en una nueva restricción para el modelo de optimización. El Factor Humano y la Tecnología: Oscar enfatiza que el operador es la cara de la empresa ante el cliente y es, a menudo, el "eslabón más olvidado". Muvit trabaja para ser un "puente" que conecte la voz del operador con los transportistas y embarcadores, logrando que sus ideas de mejora sean escuchadas. Esta estrategia ha ayudado a alcanzar niveles de eficiencia de entrega excepcionalmente altos (cercanos al 99.99%). Casos de Éxito impulsados por Datos: • Rediseño de Rutas: Estando en Red Express, Oscar lideró el rediseño de rutas que combinó la escucha del equipo operativo con la centralización de un hub en puntos intermedios (como San Luis Potosí). Esto permitió reconfigurar rutas y liberar carga prioritaria, resultando en una reducción del gasto operativo del 14% y una mejora del 12% en el cumplimiento de la promesa de entrega. • Costo Real de Venta: En un rol anterior (Merx-Trade), la implementación de un sistema de gestión de inventarios y demanda permitió tener claro el costo, los mínimos de inventario y anticipar compras basadas en la demanda estacional. Esto facilitó el control logístico (evitando extravíos y pedidos sin stock) y ayudó a superar un récord de ventas en un 45%. Desafíos Culturales y el Futuro: Oscar aborda el desafío de "evangelizar" a una industria tradicional. Inicialmente, los usuarios ven la tecnología como "más chamba" (más trabajo), lo que requiere un pitch de venta diferente para el usuario final que para el tomador de decisiones. Muvit está liberando un Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

    182. “La Ciencia de la Imagen Profesional: De lo Superficial a la Estrategia de Comunicación - Con Dulce Yañez”

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 41:05


    El episodio de Café de Datos de www.datlas.mx presenta a Dulce Yáñez, Consultora de Imagen Profesional y Personal y Gerente de Comunicación e Imagen en el programa Enlace del Tecnológico de Monterrey. La conversación se centra en la intersección entre la imagen personal y la comunicación estratégica, especialmente en el contexto del storytelling de datos.La Imagen como Herramienta EstratégicaDulce Yáñez define la imagen personal como una herramienta de comunicación que va más allá de la estética o lo superficial. Su propósito es crear conciencia de que la imagen no es vanidad, sino una estrategia. La imagen comunica la personalidad y los valores del individuo sin siquiera hablar, influyendo en los demás y abriendo oportunidades.El objetivo de la consultoría de imagen es ayudar a profesionales, líderes y equipos a proyectar una imagen que sea auténtica, estratégica y coherente con sus metas laborales.Storytelling de Datos e Imagen PersonalEl anfitrión (Pedro) explica que el storytelling de datos es el arte y la ciencia de encapsular análisis e información en historias para ser memorables y persuadir a la audiencia en exposiciones de negocios. La imagen personal juega un papel crucial como influencia no verbal que acompaña y refuerza el mensaje verbal.Un error fundamental es no ser conscientes de que la imagen es una herramienta estratégica o no ser congruentes entre lo que se comunica verbalmente y lo que se proyecta visualmente.Principios Clave de la Imagen ProfesionalPara asegurar una presencia memorable y estratégica, Dulce Yáñez enfatiza varios puntos clave:Congruencia: La imagen debe hacer match con el rol profesional, el sector (ej. banca vs. emprendimiento), y la identidad.Contexto: Es vital conocer el código de vestimenta de cada evento, reunión o industria. Si se desconoce el código, una regla no escrita es ir "mejor arreglado que desarreglado" (better dressed than underdressed).Comunicación con la Vestimenta: La ropa puede ser utilizada estratégicamente para transmitir objetivos de liderazgoConecta con Dulce Yáñez Consultora de Imagen en LinkedIn y @dulceyanez_imagen en Instagram y dile que la conociste en Café de DatosSupport the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

    181. El Ecosistema Agnóstico de la Inteligencia Artificial: Innovación, Edge Computing y Prototipado Rápido para el Valor al Cliente con Mauricio Leal del CIIA

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 33:19


    El episodio de Café de Datos cuenta con la participación de Mauricio Leal, Operations Director/CTO en el Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial (CIIA). El CIIA como Ecosistema TecnológicoMauricio Leal define al CIIA como un ecosistema que conjuga distintos actores que contribuyen al desarrollo y la innovación. Estos actores incluyen desarrolladores tecnológicos globales, organismos, la academia, y la Secretaría de Economía. Un aprendizaje fundamental fue la necesidad de ser agnósticos en tecnología. Intentar decir que se puede hacer "lo que sea con IA" es equivalente a no poder hacer nada, por lo que el ecosistema incluye empresas especializadas en rubros específicos como drones, redes privadas 5G o ciberseguridad.Casos de Aplicación Concreta de IALeal compartió dos ejemplos de proyectos desarrollados por el centro:1. Visión por Computadora (Manufactura): Se creó un sistema de medición para herramentales (guías y dados) utilizados en la extrusión de plásticos. El sistema utilizó una cámara de 25 megapíxeles y neumática, reduciendo la inspección de 5 horas a solo minutos. El Retorno de Inversión (ROI) de este proyecto fue de menos de un año. Además, se detectó un "efecto colateral": el sistema reveló que los herramentales no se estaban limpiando correctamente, lo que podría haber causado problemas de calidad.2. Ciencia de Datos (Retail): El proyecto, llamado "History Adjuster," se enfocó en ajustar la información histórica de ventas. La necesidad era limpiar los datos para la planeación de la demanda, eliminando picos o anomalías generados por eventos no recurrentes, como un fin de semana de "La Ieca" o un clásico deportivo en Monterrey. Este modelo ayudaba al cliente a hacer una mejor planeación de la demanda.Tendencias a Futuro: De Big Data a Edge ComputingAl visualizar el futuro de 5 a 10 años, Leal señaló la importancia de seguir las tendencias de entidades como Gartner y McKinsey. Las áreas de crecimiento clave son el Cloud, el IoT, y el Design Thinking.Prototipado y el Ciclo de InnovaciónEl principal desafío es el tiempo: el cliente se desespera si los resultados no son inmediatos. Por ello, el ciclo completo de ideación, valoración, y prototipado no debe exceder de 4 a 6 meses. También es válido, si los datos no son lo suficientemente maduros o estructurados, dar un paso atrás y enfocarse primero en la organización de los datos antes de aplicar IA.Como consejo final, Leal exhortó a la audiencia a familiarizarse con las tecnologías (declarando ser un gran fan de ChatGPT) y a no forzar la máquina, es decir, aplicar la IA solo donde realmente se necesita. Subrayó que, aunque los puestos de trabajo se transformarán, el reentrenamiento (reskilling) será esencial para la audiencia.Para contacto, se puede acceder al CIIA a través de contacto@ciia.mx o en www.ciia.mx.Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

    180. El Ecosistema de la Inteligencia Artificial Industrial y la Clave para el Retorno de Inversión (ROI) Positivo con Jaime Sáenz del CIIA en Nuevo León

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 21:40


    El episodio de Café de Datos, el podcast de analítica de Datlas, fue grabado desde las instalaciones del Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial (CIIA), ubicado en el Monterrey IT Cluster. El anfitrión fue Jesús Jaime Sáenz Anzaldúa, quien es un experto profesional, presidente del Consejo del Centro de Inteligencia Artificial en el Monterrey IT Clúster.Origen y Vocación del CIIAEl CIIA se consolidó como un centro especializado destinado a la promoción de la inteligencia artificial, ofreciendo un ecosistema para todas las organizaciones de Nuevo León interesadas en utilizar esta tecnología.El centro está abierto a todas las empresas, estudiantes o individuos interesados en usar la IA, ya sea para uso particular o para desarrollar aplicaciones. El CIIA ofrece acceso a laboratorios, conocimiento, y un grupo de doctores que asesoran y guían a los visitantes para lograr sus objetivos.La Inteligencia Artificial: Definición y RamasSe destacaron varias ramas de la IA:Visión Computacional (Computer Vision): Se utiliza para expandir la capacidad visual, donde una cámara puede analizar imágenes o videos y responder preguntas específicas con precisión. Un caso concreto de uso en el CIIA fue en el control de calidad en la manufactura, superando la capacidad de la inspección visual humana.Analítica de Datos: Supera la velocidad humana para analizar, sumar, y restar grandes volúmenes de datos. Es esencial para predecir la demanda, el clima, el mantenimiento en plantas, el fraude bancario, o la mejor ubicación de productos en una tienda.Retos y Claves para la Implementación ExitosaRespecto al impacto laboral, Sáenz argumentó que la IA no acabará con empleos, sino que los transformará. Las actividades mecánicas y repetitivas (físicas o mentales) son susceptibles de ser sustituidas por algoritmos, pero los puestos que requieren ingenio, sensibilidad, y actividad humana (como la docencia) no serán reemplazados.Se discutió un estudio del MIT que señala que solo el 5% de los proyectos de IA generativa han arrojado un ROI positivo, una situación que Sáenz compara con el auge de las empresas dot-com. Las causas de fracaso están ligadas a la falta de claridad en los objetivos y la calidad de los datos.Para que la implementación de la IA generativa sea exitosa, se necesita:Definir un Objetivo Claro: Saber si se busca reducir costos, mejorar el servicio al cliente, acortar tiempos de entrega, o reducir costos de investigación.Contar con Datos Confiables: La IA necesita datos abundantes, precisos e inmediatos. Si la información no es confiable, la IA puede "alucinar" o dar consejos sin sentido.Asesoramiento Experto: Las empresas que han tenido éxito se han asesorado con expertos. Implementar IA es como reclutar a alguien: requiere un onboarding (capacitación) e instrucciones claras.Sáenz cerró con una invitación a contactar al CIIA en el PIIT, cerca del aeropuerto de Apodaca, para aprovechar sus recursos y asesoramiento en el desarrollo de prototipos y pruebas de concepto de iniciSupport the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

    179. Con Nelly Andrade: Impulsando la Innovación y el Ecosistema de la Monterrey Tech Week

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 34:18


    Bienvenido al episodio 179 del Podcast Café de DatosExploramos la innovación y el desarrollo del ecosistema tecnológico en Monterrey. Dirigido por Pedro Vallejo, socio fundador y Director General de Datlas, y con la impecable producción de César Salinas, socio cofundador de Datlas, tenemos el honor de conversar con Nelly Andrade, una destacada profesional y líder con más de una década de experiencia en innovación, emprendimiento y consultoría.Nelly Andrade, una experta en su campo, es reconocida por su trabajo en banca y como miembro del Consejo de Administración del Grupo Andrade, donde ha liderado la profesionalización y la creación de nuevos canales de negocio. Con un MBA, certificación en Project Management y una licenciatura en Comunicación y Medios Digitales, su trayectoria incluye haber sido cofundadora de Situ Express, logrando su expansión nacional y recibiendo el reconocimiento en PYMES Competitivas 2022. Desde 2025, Nelly forma parte de Amelia, una red global de mujeres emprendedoras dedicada a reducir las brechas de género en los negocios, destacando sus fortalezas en gestión de proyectos, empresas familiares y desarrollo empresarial.Nelly nos explica cómo la innovación debe buscar mejorar la experiencia del consumidor, optimizar procesos y ofrecer soluciones personalizadas. Uno de los puntos clave del episodio es la Monterrey Tech Week, un evento que Nelly está impulsando con gran pasión. Nos explica que una Tech Week, a diferencia de los eventos tradicionales, es un concepto descentralizado y colaborativo, replicado de modelos exitosos en ciudades como Nueva York y San Francisco. La Monterrey Tech Week se organiza "por el ecosistema y para el ecosistema", buscando que cada evento tenga un propósito claro, fomente conexiones genuinas, negociaciones, impulsos y colaboraciones de valor.Para los asistentes, la semana del 3 al 9 de noviembre promete una variedad de experiencias: conferencias, talleres, meetups, noches de pitch, fiestas, torneos deportivos como el de pádel, y la oportunidad de disfrutar de la cultura regiomontana a través de eventos como la tradicional carnita asada. Nelly enfatiza la importancia de asistir con una mentalidad abierta y una agenda clara, buscando un networking estratégico que trascienda el simple intercambio de tarjetas. Recintos oficiales como el Pabellón de la Rectoría del Tec de Monterrey, el Pabellón FEMSA, Daikin, Spark Space de BBVA, WeWork, y Digital Hub, entre otros, serán anfitriones de actividades, incluyendo la participación de fondos de Silicon Valley interesados en invertir en startups locales.Nelly invita a todos los actores del ecosistema – emprendedores, corporativos, inversionistas, universidades y gobierno – a sumarse, ya sea proponiendo eventos o participando en experiencias que alineen con sus objetivos. No te pierdas esta oportunidad de conectar con la vanguardia de la tecnología y la innovación en México. Para más detalles y para registrarte en los eventos, visita Monterreytechweek.mx. ¡Porque los datos y la tecnología van mejor con café!Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

    178. Liderar equipos, crear soluciones: la ruta de Emmanuel Torres hacia la banca del futuro

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 55:42


    Bienvenido al episodio 178 del Podcast Café de DatosSumérgete en una conversación fascinante sobre la transformación digital y la analítica de datos en el sector financiero en este episodio especial de Café de Datos, el podcast de Datlas. Bajo la dirección de Pedro Vallejo, Director General de Datlas, tenemos el honor de recibir a Emmanuel Torres, reconocido como ganador del E1 por ASEM y seleccionado como Entrepreneur of the Year. Emmanuel, fundador de Vortem Consulting y creador de la innovadora solución Acendes, comparte su profunda experiencia en la construcción del futuro de las finanzas desde la primera línea.En este episodio, Emmanuel Torres nos transporta a su visión pionera, detallando cómo su firma agiliza y simplifica la digitalización para que las instituciones financieras alcancen una competitividad real en la era digital. Descubriremos cómo su solución Acendes transforma procesos engorrosos, como la apertura de cuentas, en experiencias fluidas y sin papel, democratizando el acceso a software robusto que antes era exclusivo de grandes corporaciones. Emmanuel subraya la importancia crítica del onboarding digital y la orquestación de procesos para enfrentar la fragmentación de soluciones y cumplir con regulaciones cada vez más complejas, como la prevención de lavado de dinero y los reportes a buró de crédito.Conoce más: https://acendes.com/Con un enfoque perspicaz, nuestro invitado aborda los desafíos culturales del crédito en México, desmitificando su naturaleza como un producto con precio dinámico y advirtiendo sobre el sobreendeudamiento, enfatizando la necesidad de una educación financiera sólida. Además, Emmanuel ofrece una perspectiva invaluable sobre la inteligencia artificial generativa, explicando cómo está revolucionando la extracción de datos de documentos no estructurados (como recibos de agua) y cómo, utilizada correctamente con una guía clara, se convierte en una herramienta poderosa para validaciones y scoring. También explora el uso de machine learning para identificar el riesgo de crédito y fraude, revelando cómo datos atípicos como la velocidad de llenado de un formulario o el comportamiento de uso de aplicaciones móviles pueden ser cruciales para detectar patrones de fraude.Finalmente, Emmanuel Torres comparte consejos esenciales para los profesionales que buscan incursionar en la tecnología financiera, destacando la especialización en una industria y el desarrollo de habilidades de análisis y storytelling como fundamentales. Resalta la necesidad de que los recién graduados adquieran experiencia temprana, ya que la IA está automatizando muchas tareas de nivel inicial, haciendo que la capacidad de abstraer necesidades de negocio y convertirlas en soluciones sea más valiosa que nunca. Es una llamada a la acción para aquellos que desean no solo entender, sino también moldear el futuro financiero.Conéctate con Emmanuel Torres en LinkedIn o visita acendes.com para explorar cómo sus soluciones tecnológicas están impulsando la innovación en el sector financiero. No te pierdas este diálogo imprescindible que prueba que la tecnología financiera y los datos van mejor con café. ¡Hasta la próxima!Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

    Episodio 177 - "Lanzamiento de Temporada 13: Actualización de Datlas.MX y un diálogo sobre si la empresa Apple se está quedando atrás en Inteligencia Generativa"

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 29:13


    En este episodio es el  lanzamiento de la 13ava temporada de Café de Datos, presentado por Pedro Vallejo y César Salinas, los oyentes son invitados a una doble inmersión en el mundo de la analítica de datos y la transformación digital. El podcast, que cuenta con más de 170 episodios y 100,000 descargas, se dedica a compartir historias y retos para el crecimiento profesional.Capítulo 1 - Actualización sobre Datlas: Innovación y ReconocimientoTras una breve ausencia dedicada al trabajo arduo, Datlas regresa con importantes novedades:• Nuevas soluciones empaquetadas• Demos gratuitos y contenido exclusivo: Se han lanzado nuevas versiones demo para sus cinco plataformas de mapas, Laura IA, dashboards y AI forecasting en Retail y CPG. Los interesados pueden registrarse en www.datlas.mx para acceder a estas demos y a contenido de la Datlas Academy.• Lanzamientos y publicaciones: Destacan el lanzamiento del Data Playbook Volumen 8Capítulo 2 - El Debate Central: ¿Se está quedando Apple atrás en Inteligencia Generativa?El segundo gran pilar del episodio aborda la intrigante pregunta: "¿Por qué Apple se está quedando atrás en inteligencia artificial?"• Contexto de la IA Generativa: Se explica que la IA generativa se basa en modelos fundacionales que aglomeran y codifican vastos conocimientos de la red. Empresas como OpenAI (con el apoyo de Microsoft), Google (con Gemini), y otras como las chinas DeepMind y Anthropic (con Claude), así como Meta (con su modelo Llama), han tomado la delantera en esta carrera. Apple no figura entre estos líderes.• Analogías con el pasado: Se compara la situación de Apple con los casos de Nokia y BlackBerry. Apple podría estar rezagado como Nokia por su poca innovación en hardware, o como BlackBerry por cerrarse en su ecosistema, lo que hoy podría ser una desventaja competitiva frente a la necesidad de integraciones y colaboraciones.• Siri: El "elefante en la habitación": Siri, que en su momento fue un asistente conversacional pionero, se percibe como estancado y limitado en comparación con Google Assistant o Alexa, que han evolucionado rápidamente para ofrecer resúmenes de documentos o generación de código.• Apple Intelligence: ¿Un contraataque insuficiente?: La apuesta de Apple, "Apple Intelligence", se presenta como una respuesta a la era de la inteligencia generativa. Sin embargo, desde su lanzamiento, su funcionalidad, su modelo subyacente y su integración en el ecosistema han sido ambiguos, sin un impacto disruptivo claro para el usuario.     ◦ Posibles soluciones para Apple. Adquisiciones estratégicas: Apple podría considerar la compra de una startup de IA, emulando la exitosa inversión de Microsoft en OpenAI, para integrar la innovación rápidamente y competir con los líderes actuales.    ◦ Posibles soluciones para Apple. Desarrollo de un MVP: Otra vía sería desarrollar un producto mínimo viable, como un chatbot avanzado que opere con los archivos y fotos del usuario, sin comprometer la privacidad. Esto permitiría a Apple avanzar en IA generativa sin quedarse estancado por completo.Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

    176. Desarrollo económico y emprendimiento, la mezcla perfecta - Invitada: Betsabé Rocha, Secretaria Técnica de Gobierno del Gobierno del Estado de Nuevo León

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 46:37


    CERRAMOS LA TEMPORADA #12 CON BROCHE DE ORO En este gran episodio de Café de Datos compartimos el café con una persona que ha sido parte de la historia del ecosistema emprendedor y el desarrollo económico de Monterrey y de Nuevo León, desde hace más de 10 años. Nos conocimos hace más de 5 años y hemos compartido eventos, foros, programas, convocatorias, iniciativas y demás. Betsy es una profesional con amplia experiencia en el sector público y ha apoyado el emprendimiento desde sus inicios. En este capítulo nos cuenta un poco como fue que se intereso por la iniciativa pública, como entró a la parte de desarrollo económico y como es que el impulso al emprendimiento se volvió un pilar clave en su carreraNo te lo pierdas! Nos vemos en la próxima Temporada! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    175. BONUS Conferencia "Retos de Data Science en las organizaciones" Simposium Datlas Academy 2024 - Invitada: Dra. Yazmin Acosta de DeAcero

    Play Episode Listen Later May 15, 2025 51:43


    Estamos a solo 1 episodio de cerrar la Temporada #12 y ya se acerca nuestro Simposium Anual Datlas Academy este próximo viernes 18 de julio 2025. No podíamos dejar pasar la oportunidad de revivir una de las conferencia más populares que hemos tenido en la historia del Simposium. La Dra Yazmin es Gerente de Analitica Avanzada en Grupo DeAcero y compartió con nosotros algunos de los retos más grandes de hacer ciencia de datos al interior de la organización. Más allá de lo técnico, más allá de lo presupuestal, incluso hablando de personas, de liderazgo, de resistencia al cambio y mucho más¡No te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    174. BONUS - Conferencia "Big Data, Transformando tu Futuro" desde el Centro Emprendemos Carlos Bremer

    Play Episode Listen Later May 8, 2025 62:26


    Estamos a punto de terminar la temporada y antes de cerrar queremos compartirles algunos episodios BONUS. En esta ocasión, tuvimos la fortuna de ser invitados nuevamente por el Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y el Centro Emprendemos Carlos Bremer a dar una conferencia titulada "Big Data, Transformando tu Futuro" en donde nuestros fundadores Pedro y César platicaron acerca de como el big data y la analítica son solo una de las verticales de la transformación digital. Profundizaron en la definición de Big Data, las famosas 4 Vs, los roles dentro de un equipo de analítica y ciencia de datos, la forma en la que esto impacta a las startups y los negocios, para finalizar hablando de la cultura y las personas que deben liderar estas iniciativas.Gracias especiales a Diego Vázquez por la invitación y coordinación. Esperemos les guste. Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    173. De México a Japón: La Historia de Javo Kun - Invitado: Javier Vallejo de Yonaguni Fiesta

    Play Episode Listen Later May 1, 2025 56:55


    Mexicano, regiomontano, ingeniero en robótica con maestría y especialización en la teleoperación de robots de rescate. Su sueño era trabajar en Japón y lo logró. Paralelamente a su carrera como ingeniero es DJ y ha sido uno de los creadores del concepto Yonaguni Fiesta. Si crees que este episodio se tratará solo de robots y tecnología. Bienvenido a una historia inesperadamente interesante que termina en una de las mejores fiestas a las que hemos asistido tanto en Madrid como en Monterrey.No te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    172. El cruce de caminos entre la banca y las criptomonedas - Invitado: Julio Flores, Experto en Inversiones

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 79:46


    En este episodio nos tomamos el café con un amigo y colega, asesor en estrategias de inversión por el AMIB y apasionado del ecosistema cripto y activos digitales desde hace más de 4 años. Julio nos cuenta como es el rol de un Wealth Management Advisor, de que se trata la banca de inversión, el análisis de negocios y sobre todo el mundo de las criptomonedas y las inversiones en este tipo de activos digitales.No te lo puedes perder Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    171. Desarrollando un ecosistema digital: corporativos, gobiernos, emprendedores y más

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 50:11


    En este nuevo episodio de Café de Datos compartimos el café con el buen Mauricio Muñoz, General Manager de nuestra casa, el Digital Hub Monterrey. Mau entra el Digital Hub directamente al área comercial y termina como GM hace algunos años. Le ha tocado vivir un crecimiento y una evolución del mismo Hub, así como de todo el ecosistema de Monterrey, de Nuevo León, de México e incluso de nuestros vecinos en Texas y en LatamMau nos cuenta un poco su historia y como ha sido el desarrollo de este gran ecosistema, el valor agregado de cada actor dentro del mismo y su visión a futuroNo te lo puedes perder Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    170. Gestión de Proyectos y Tecnología, Transformando Proyectos: Invitado - Mario Benavides

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 57:19


    Llega el nuevo proyecto emblema de la compañía con la más alta tecnología y al cabo de unos meses empieza a haber retrasos, la gente no lo usa y termina por quedarse como un mal recuerdo. ¿Te suena esto? La clave esta en la gestión de proyectos, sobre todo en los proyectos que implican tecnología e innovación. En este episodio compartimos el café con el buen Mario Benavides, experto con amplia carrera en gestión de proyectos, tecnología y liderazgo. Mario nos cuenta todo acerca de como es lidiar con proyectos, gestionar el desarrollo, la implementación y hasta la cultura y el cambio de mentalidad en las personasNo te lo puedes perder Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    169. De la administración a la expansión ¿Cómo llevar la idea de una nueva apertura a la realidad? - Invitada: Valeria Villarreal de Little Caesars

    Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 45:13


    ¿Te ha tocado ir por la calle y ver un terreno el cual están limpiando y adecuando para construir y abrir una nueva sucursal de tu restaurante favorito? Toda la historia detrás desde la concepción de la idea, la validación de la ubicación y la puesta en marcha ha sido gran parte de la experiencia de nuestra invitada en este episodio.Valeria vino no solo a compartir el café con nosotros, sino también toda su sabiduría alrededor de la apertura de nuevas ubicaciones, la expansión y, sobre todo, el manejo de una franquicia dentro y fuera de México¡No te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    168. Analítica de datos como pieza clave en transformación digital e innovación - Invitado: Daniel Ortiz de CYDSA

    Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 48:41


    En este nuevo episodio de la Temporada #12 recibimos a un gran colega entusiasta de la analítica, la transformación digital y la innovación.Daniel compartió con nosotros, no solo el café, sino también como inició en el mundo de la analítica, como ha visto la evolución del campo de la analítica durante estos años, el rol que tiene la analítica dentro de la transformación digital, las oportunidades más significativas que prevé en la industria, algunas herramientas y plataformas, su opinión alrededor de la IA y el machine learning y mucho másNo te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    167. Pronósticos estratégicos: Que son, como se hacen y para que se usan - Equipo Datlas

    Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 44:23


    En este tercer episodio de la temporada #12 abordamos un tema que ha sido muy popular en los últimos años con nuestros clientes corporativos. Todo el mundo quiere saber cuanto se va a vender mañana, la próxima semana, el siguiente mes o hasta dentro de algunos años, pero ¿en realidad esto es algo que se puede hacer con ciencia?En este capítulo nos sentamos con uno de nuestros colegas del equipo Datlas, el Dr. Juan Pablo Rosas, quien nos ayudó a entender primeramente lo que son los pronósticos, un poco de como se hacen y sobre todo para que se usan, quien los usa, como los usa, que tantas implicaciones tienen en el mundo de los negocios y algunos tips y trucos para no caer en la trampa de un mal pronóstico¡No te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    166. Cadena de Suministros: tecnologías y procesos innovadores - Invitado: Gustavo León de Iconn

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 55:12


    Estrenamos primer episodio con invitado de esta Temporada #12 y lo hacemos de la mano de un colega que conocimos hace más de 2 años y que por fin tuvimos la oportunidad de sentarnos y compartir un buen café.En esta charla, exprimimos los más de 19 años de experiencia del gran Gus para conocer todos y cada uno de los detalles de lo que es la cadena de suministros, como se habilita con tecnología, que innovaciones ha vivido y, sobre todo, la relevancia de los datos dentro de la misma¡No te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    165. FITUR madrid: Turismo, tecnología, datos e innovación - Equipo Datlas

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 48:57


    Te damos la bienvenida a la Temporada #12 de Café de Datos en este 2025 con un episodio especial de Turismo.Cada año se realiza el evento más grande de Turismo a nivel internacional llamado: Feria Internacional de Turismo (FITUR). En esta edición tuvo como sede, nuevamente, Madrid, España. Desde Datlas tuvimos la fortuna y la oportunidad de ir como parte de la gran delegación de México, específicamente del equipo de Nuevo León y del municipio de Monterrey, junto a nuestros colegas del Clúster de Turismo MTY y muchos más colaboradoresTe contamos todo lo que vimos, lo que probamos, las tecnologías, innovación, novedades y ¿por qué no? un poco del Camino de Santiago que tuvimos oportunidad de escaparnos a realizar al final de la Feria Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

    163. BONUS T11: "Tecnología en salud, emprendimiento, premios y reconocimientos" - Invitado César Esquivel de SAFTU

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 45:23


    Este episodio llevó años poderlo concretar, pero valió completamente la espera. César es un colega emprendedor serial a quien conocemos y admiramos desde más de 10 años. Recientemente reconectamos a partir de que César ganó el Premio Emprendedor Nuevo León 2024 y por fin nos sentamos a platicar de como es emprender, que tanto se parece a estar en un equipo de basketball, como han usado la tecnología en el sector salud, que es SAFTU (su empresa), lecciones más importantes de esta experiencia de emprender, los planes de expansión de su negocio y algunos tips finales.No te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia el 27 de enero de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro.https://datlas.mx/marketplace/#!/Retos-Academy-Storytelling-de-Datos-Usando-Power-Bi/p/451479768

    164.BONUS T11: "Ética e Innovación: El Impacto de la Ciencia de Datos en las Industrias" invitado: RIcardo Alanis

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 61:37


    En este episodio de Café de Datos, conversamos sobre el impacto transformador de la ciencia de datos y la inteligencia artificial en sectores como la logística, las finanzas y la tecnología cívica. Nuestro invitado comparte su experiencia liderando iniciativas de análisis de datos en empresas como Nowports y su perspectiva sobre cómo estas herramientas están redefiniendo las operaciones empresariales en México y el mundo.También exploramos el compromiso ético en el desarrollo de la inteligencia artificial y cómo garantizar que estas tecnologías impulsen un cambio positivo. La conversación se enriquece con reflexiones sobre la docencia como herramienta para fortalecer la comunidad tecnológica y la importancia de compartir conocimiento como mentor en plataformas como Springboard.Este episodio es una fuente de inspiración para profesionales interesados en la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el papel que juegan la ética y la enseñanza en la construcción de un futuro tecnológico más sólido. Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia el 27 de enero de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro.https://datlas.mx/marketplace/#!/Retos-Academy-Storytelling-de-Datos-Usando-Power-Bi/p/451479768

    162. EPISODIO BONUS temporada 11: "Innovación, Turismo y el Futuro del Glamping en México" Invitado: Miguel Huerta- Nantli Living

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 56:10


    En este episodio BONUS de Café de Datos, nos acompaña Miguel Huerta, un líder visionario en innovación, transformación digital e Industria 4.0, con una destacada trayectoria en turismo experiencial y desarrollo de negocios. Actualmente, Miguel es el CEO de Nantli Living, empresa pionera en el mercado de glamping en México, donde combina tecnología, sostenibilidad y conexión con la naturaleza para ofrecer experiencias únicas.Hablamos sobre:Su visión como emprendedor en turismo y cómo fundó Nantli Living.El rol de la tecnología en la industria turística y cómo innova en sus ecosistemas de glamping.La importancia de la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza en sus proyectos.Tendencias clave para 2025 en turismo experiencial y transformación digital.Conoce cómo Miguel utiliza su experiencia en marketing, gestión de proyectos y e-commerce para revolucionar la manera en que vivimos el turismo en México.No te pierdas esta entrevista que combina datos, tecnología y pasión por el turismo sustentable. Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia el 27 de enero de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro.https://datlas.mx/marketplace/#!/Retos-Academy-Storytelling-de-Datos-Usando-Power-Bi/p/451479768

    161. EPISODIO BONUS temporada 11: "Impulsando el Cambio: Proyectos de TI como Motores de Transformación Empresarial" Invitado: Carlos Larragoitiy- Clarios LTH

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 52:17


    En este episodio de Café de Datos, conversamos con Carlos Larragoitiy Elizondo, un líder empresarial con más de 18 años de experiencia y actual Digital Transformation Senior Manager en LTH. Carlos comparte su visión sobre cómo los proyectos de TI pueden convertirse en herramientas poderosas de transformación empresarial, impactando tanto en procesos como en el cambio cultural de las organizaciones.Exploramos su trayectoria profesional, que abarca áreas clave como estrategia, operaciones, tecnología y calidad, y cómo estas disciplinas se conectan en su rol actual. Además, Carlos nos revela los desafíos de implementar proyectos de TI, sus estrategias para superar la resistencia al cambio, y el enfoque necesario para convencer a los stakeholders del valor de la transformación digital.También discutimos la importancia de tropicalizar soluciones innovadoras, equilibrar la estabilidad operativa con la necesidad de innovación, y las tendencias clave que moldearán el futuro de la transformación digital.Este episodio está lleno de insights prácticos y consejos para quienes buscan optimizar procesos, fomentar una cultura de adopción tecnológica y liderar el cambio en un entorno empresarial en constante evolución. ¡No te lo pierdas! Support the show¿Te gusto este episodio? No olvides visitar nuestro Blog Datlas: https://wordpress.com/view/blogdatlas.wordpress.com para aprender más sobre temas de analítica y transformación digital

    160. CIERRE TEMPORADA 11: "Liderazgo en TI: Innovación y Seguridad para la Transformación Digital" Invitado: Francisco Macedo- Kolonus

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 57:02


    En el cierre de la Temporada 11 de Café de Datos, nos acompaña Francisco Macedo, un experimentado emprendedor y ejecutivo senior en tecnología con más de 24 años de trayectoria en el mundo de las TI. A lo largo de su carrera, Francisco ha liderado exitosamente proyectos de telecomunicaciones, software, hardware y seguridad, demostrando un dominio excepcional en la gestión de equipos distribuidos y centralizados, y en la negociación con clientes y proveedores.En este episodio, Francisco comparte sus experiencias y aprendizajes clave sobre cómo alinear la innovación tecnológica con los objetivos estratégicos del negocio, gestionar presupuestos de TI de manera eficiente y enfrentar los desafíos actuales en ciberseguridad. También exploramos su visión sobre el futuro de la tecnología, las tendencias emergentes que tendrán mayor impacto en los próximos años, y sus consejos para jóvenes profesionales que buscan construir una carrera sólida en este campo.No te pierdas esta conversación inspiradora con Francisco Macedo, donde discutimos cómo la tecnología sigue siendo un motor fundamental para el crecimiento empresarial a nivel global. ¡Un episodio imprescindible para todos los interesados en el futuro de la innovación tecnológica y la transformación digital! Support the show¿Te gusto este episodio? No olvides visitar nuestro Blog Datlas: https://wordpress.com/view/blogdatlas.wordpress.com para aprender más sobre temas de analítica y transformación digital

    159. "Creatividad y Solución de problemas en la ciencia de datos: un enfoque práctico"- Invitada Diana Martínez

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 61:07


    En este episodio de "Café de Datos", exploramos cómo una coincidencia puede convertirse en una pasión que transforma organizaciones. Nuestra invitada es profesional en Ciencias de Datos, fundamental en la construcción de una cultura de datos sólida y eficiente en diversas empresas. Compartiremos cómo ha logrado reducir el tiempo de procesamiento en más de un 70% utilizando herramientas como Snowflake, Power BI y Python. También discutimos las estrategias para redefinir KPIs, crear tableros de seguimiento efectivos y facilitar la toma de decisiones basada en datos. Desde la creatividad en la solución de problemas hasta el liderazgo en la transformación de datos, descubrirás técnicas prácticas y lecciones valiosas para aplicar en tu propio trabajo. Además, hablaremos sobre el futuro de las Ciencias de Datos, las tendencias emergentes y los consejos clave para quienes están comenzando en este apasionante campo. ¡No te lo pierdas!  Support the show¿Te gusto este episodio? No olvides visitar nuestro Blog Datlas: https://wordpress.com/view/blogdatlas.wordpress.com para aprender más sobre temas de analítica y transformación digital

    158- Estratetegias sostenibles y responsabilidad corportativa- Invitada: Jani López- Innovasport

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 44:12


    En este episodio de 'Café de Datos', nos adentramos en el mundo de la sustentabilidad y la responsabilidad corporativa, explorando cómo las empresas pueden ser agentes de cambio positivo en el entorno global. Con más de una década de experiencia en el desarrollo de estrategias sostenibles y la implementación de proyectos de impacto social, nuestra invitada nos guía a través de los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones modernas. Durante la conversación, abordamos temas cruciales como la integración de prácticas empresariales sostenibles, la importancia de la investigación social en la toma de decisiones, y las tendencias emergentes que están redefiniendo la responsabilidad corporativa. Descubre cómo una sólida formación en ciencias sociales puede influir en la creación de estrategias que no solo benefician a las empresas, sino también a las comunidades en las que operan. Este episodio es una invitación a reflexionar sobre el papel de las empresas en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible. Si estás interesado en conocer cómo la sostenibilidad puede ser un motor de innovación y éxito en el mundo corporativo, ¡no te lo puedes perder! Acompáñanos en este viaje hacia un modelo de negocio más consciente y responsable.  Support the show¿Te gusto este episodio? No olvides visitar nuestro Blog Datlas: https://wordpress.com/view/blogdatlas.wordpress.com para aprender más sobre temas de analítica y transformación digital

    157. Revoluciona tu Empresa: Claves para una Transformación Exitosa- Invitado: Abraham Ibarra- Grupo Iconn

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 59:44


    En el episodio de hoy de "Café de Datos", profundizamos en las claves para liderar una transformación empresarial que realmente marque la diferencia. ¿Cómo puedes convertir la visión de la alta dirección en estrategias accionables? ¿Qué papel juega la innovación en el éxito de una transformación? Exploramos estas y otras preguntas junto a un líder con más de 20 años de experiencia en IT, consultoría empresarial, RRHH y emprendimiento, que ha sido testigo de primera mano de las dinámicas de transformación en sectores como Retail, Manufactura, I+D, y Bienes de Consumo Empaquetados (CPG).Nuestro invitado, quien actualmente dirige la Transformación Empresarial en una importante organización, comparte sus mejores prácticas para gestionar la Arquitectura de Procesos Empresariales, la Oficina de Gestión del Cambio y la PMO. Además, hablamos sobre los desafíos más grandes que ha enfrentado y cómo ha logrado superarlos para asegurar una implementación exitosa.También exploramos cómo liderar equipos durante estos procesos y qué habilidades son esenciales para mantener a un equipo motivado y enfocado en los objetivos estratégicos. No te pierdas esta conversación llena de insights prácticos que te ayudarán a llevar a tu empresa al siguiente nivel. Support the Show.¿Te gusto este episodio? No olvides visitar nuestro Blog Datlas: https://wordpress.com/view/blogdatlas.wordpress.com para aprender más sobre temas de analítica y transformación digital

    Episodio 156: "Claves para el Éxito en la Creación y Escalamiento de Startups" Invitado: Ignacio Álvarez- Moneypool

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 48:01


    En el episodio 156 de "Café de Datos", exploramos las claves para guiar equipos hacia el éxito y la importancia de la innovación en el mundo de las startups. Nuestro invitado, Ignacio Álvarez, cofundador y CEO de moneypool, nos comparte su experiencia en la cofundación y escalamiento de empresas exitosas. Ignacio, también Venture Partner en Pioneer Fund, mentor en el Founder Institute, y participante activo en el programa ENLACE+, nos habla sobre la visión estratégica detrás de startups disruptivas, los desafíos y soluciones en su trayectoria, y cómo la mentoría y el desarrollo de líderes emergentes juegan un papel crucial en el crecimiento empresarial. Además, discutimos su enfoque en la responsabilidad social y el impacto sostenible, así como las tendencias tecnológicas que marcan el futuro de las startups. ¡No te pierdas esta conversación llena de insights valiosos para emprendedores y líderes que buscan hacer una diferencia en el mundo empresarial! Sugerencias de contenido: The Prof G Pod with Scott Galloway on Apple Podcasts Biden chaos, Soft landing secured? AI sentiment turns bearish, French elections (youtube.com) Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 155. "Acelerando Startups: Estrategias y Tácticas de Venta- Invitado: Andrés Nájera- Jeeves

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 47:47


    En este episodio de "Café de Datos", tenemos el honor de conversar con Andrés Nájera, miembro fundador de Jeeves, una fintech con una impresionante valuación de $2.1 mil millones de USD y más de $40 millones en ventas anuales logradas en menos de dos años. Apasionado por las ventas, Andrés ofrece mentoría a startups para acelerar sus ingresos rápidamente.Descubre las estrategias prácticas de Andrés para optimizar recursos y operaciones, y cómo su enfoque ha permitido a muchas startups crecer de manera autónoma. También exploramos el impacto de Jeeves en el mercado fintech y los desafíos superados en su rápido ascenso.No te pierdas esta charla inspiradora y llena de insights valiosos para cualquier emprendedor.Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 154: DASHA y las innovaciones del Turismo en Monterrey para el Futuro - Invitado: Mauricio Magdaleno

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 45:40


    En este episodio #154 de Café de Datos nos acompaña Mauricio Magdaleno, el Director del Clúster de Turismo de Monterrey, quien nos comparte su vasta experiencia en la gestión de destinos turísticos y su visión para posicionar a Monterrey como un destino atractivo tanto para turistas como para inversores. Mauricio, también consejero en COMIR, INVEST MTY y ANDAMOS, destaca por su liderazgo en la promoción y desarrollo del turismo, así como por su habilidad para gestionar proyectos complejos y colaborar con diversas organizaciones.Exploramos el innovador proyecto Dasha, el visualizador de datos del Observatorio Turístico de Monterrey, que recopila y analiza datos clave de la industria turística de Nuevo León. Además, discutimos la preparación de Monterrey para el Mundial 2026 y cómo este evento promete impulsar significativamente el turismo y la economía local.A lo largo de la entrevista, Mauricio comparte sus estrategias clave, retos enfrentados y sus experiencias significativas en la promoción de Monterrey. También hablamos sobre el impacto de la pandemia en el turismo y las medidas tomadas para la recuperación del sector post-pandemia.Únete a nosotros en este fascinante episodio para descubrir cómo se están preparando para el futuro del turismo en Monterrey y los emocionantes proyectos en desarrollo bajo el liderazgo de Mauricio Magdaleno.Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 153. Estrategias de Impacto y Conexión Empresarial: Claves para el Éxito Invitado- Arturo Villarreal

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 48:00


    En este episodio, tenemos el honor de conversar con Arturo Villarreal Torres, un profesional destacado en Pro Network con más de 20 años de experiencia en dirección, relaciones públicas, ventas, recursos humanos, marketing, tecnología e innovación. Conocido por su disciplina, valores, tenacidad, confiabilidad y habilidades interpersonales, Arturo ha impactado positivamente en personas y empresas, ayudándolas a prosperar y mejorar su bienestar.A lo largo de su carrera, Arturo ha liderado equipos hacia el crecimiento y la rentabilidad, organizado consejos, comités, talleres, eventos y summits, y ha realizado entrevistas a empresarios, políticos, líderes y emprendedores. Su capacidad para forjar relaciones de confianza y conectar a empresarios es notable, y sus alianzas estratégicas con empresas e instituciones han sido fundamentales para su éxito. En este episodio, Arturo comparte su valiosa experiencia y nos ofrece consejos prácticos para emprendedores en busca de crecimiento.Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 152 "Estrategias para el crecimiento: desde la secretaria de desarrollo economico" - Invitada: Zaira Sáenz

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 50:56


    En este episodio #152  de "Café de Datos", tenemos el honor de conversar con Zaira Sáenz, la Secretaria de Desarrollo Económico para la Ciudad de Monterrey. Zaira comparte su valiosa experiencia en la promoción de inversiones, el apoyo a startups y la creación de programas de empleo. Con una sólida formación en administración de empresas y derecho, y una amplia trayectoria tanto en el sector público como privado, nos revela estrategias clave para impulsar el crecimiento económico y la innovación en Monterrey. No te pierdas esta inspiradora charla sobre cómo transformar el ecosistema empresarial y emprendedor de la ciudad.Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    INICIO TEMPORADA #11 Episodio #151 "Transformación Digital y Mejora Continua: Impulsando la Innovación en la Era Digital" Invitado- Marco Ciaponi

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 61:18


    En el primer episodio de la temporada 11 de Café de Datos, nos adentramos en el fascinante mundo de la transformación digital y la mejora continua. Nuestro invitado, un ingeniero y gerente de proyectos digitales, nos brinda una visión profunda sobre cómo liderar la transformación digital dentro de las organizaciones. A través de su experiencia, aprenderemos sobre la implementación de proyectos innovadores y el uso de herramientas digitales que optimizan la operación diaria y aumentan la eficiencia.Durante este episodio, exploramos las tendencias actuales en tecnología, los desafíos que enfrentan las empresas al adoptar la transformación digital y las estrategias para superar estos obstáculos. Nuestro invitado también comparte casos de éxito y lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19, ofreciendo valiosos consejos para aquellos que buscan impulsar la innovación en sus empresas.Únete a nosotros en esta conversación inspiradora y descubre cómo la transformación digital puede ser un motor clave para el crecimiento y la competitividad en la era moderna.Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Cierre de Temporada 10 Episodio 150."Enfoques Transformadores en Política y Gestión Pública"- Invitada: Ana Fernanda Hierro

    Play Episode Listen Later May 16, 2024 54:52


    Te traemos nuestro Nuevo y último episodio de la temporada #10 De Café de DatosEn este episodio tenemos como invitada  a Ana Fernanda Hierro, líder en políticas urbanas y calidad de vida, fusiona su expertise en Ciencia Política y Administración Pública para impulsar el cambio. Con una maestría del CIDE, su década de experiencia internacional la ha destacado como una voz influyente en proyectos gubernamentales y empresariales. Como Secretaria Técnica en Consejo Nuevo León, Ana continúa su legado de coordinación eficaz y liderazgo visionario, comprometida con el progreso de su comunidad y más allá. Ana nos comparte sus experiencias y perspectivas sobre diversos temas relacionados con la política y la gestión pública. Desde su formación académica hasta sus roles en la implementación de políticas públicas a nivel internacional,   También comparte consejos para aquellos interesados en seguir una carrera en el campo de las políticas públicas y la administración.¡No te lo pierdas!Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 149. "Transformación Organizacional: Nuevos Enfoques y Tendencias"- Invitado: Luis Salas de Polymath

    Play Episode Listen Later May 9, 2024 56:20


    Como cada jueves te invitamos a escuchar un nuevo episodio de Café de Datos. En este episodio de nuestro podcast, exploraremos las vanguardistas prácticas en cambio organizacional y desarrollo de talento, de la mano de un experto en la materia. Descubriremos cómo Luis Salas, reconocido Consultor de Cambio y Diseño Organizacional, junto con su equipo en Polymath, están desafiando los paradigmas tradicionales y diseñando nuevas formas de trabajo más humanas y efectivas. Desde su experiencia en el acompañamiento de más de cien speakers y líderes empresariales, hasta su colaboración activa en TEDxMéxico, desentrañaremos las claves para construir culturas organizacionales ágiles, colaborativas y centradas en las personas. Prepárate para una conversación inspiradora sobre liderazgo, innovación y la reinvención del futuro del trabajo.¡no te lo pierdas!Support the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos o si buscas un curso más orientado a Ventas te recomendamos nuestro nuevo reto "Big Data y Herramientas para Automatización de Ventas" Arrancamos el 02 de Septiembre del 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    148. Descifrando el Futuro: Datos y Transformación Digital en Acción- Invitado: Raymundo Pérez

    Play Episode Listen Later May 2, 2024 60:37


    Como Cada Jueves te dejamos un nuevo episodio de Café de Datos; En esta ocasión tuvimos la oportunidad de tomar café con Raymundo Pérez es un ingeniero electrónico, experto en robótica y mecatrónica graduado del Tecnológico de Monterrey. Posee una certificación como Data Scientist for Business de la misma institución y actualmente está ampliando sus conocimientos con la certificación en Data Science and AI también en el ITESM. Es reconocido como un líder innovador con una trayectoria destacada en la identificación de oportunidades y en la influencia en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos dentro de las organizaciones. Su experiencia incluye la creación y ejecución de proyectos de Transformación Digital, así como la planificación estratégica y liderazgo en proyectos de productividad a lo largo de la cadena de valor. Sus áreas de especialización abarcan Data Analysis, Machine Learning, Lean Six Sigma, Power BI, estrategia, gestión de operaciones, entre otras. Actualmente, ejerce como responsable de Gestión de Operaciones y Transformación Digital en una empresa global del sector alimenticio.PromociónSupport the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 20% de descuento en tu inscripción antes del 31 de Marzo! Arrancamos en Mayo 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    147. BONUS: 48 edición del Tianguis Turístico 2024 ACAPULCO

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 31:43


    La 48ª edición del Tianguis Turístico 2024 se destacó por la activa participación y la solidaridad de todas las entidades del país. Desde Datlas, nos unimos a nuestros aliados del Clúster de Turismo de Monterrey y SECTUR NUEVO LEÓN para asistir a este importante evento que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, en el Mundo Imperial. En este episodio de podcast, te llevaremos tras bastidores y compartiremos todos los detalles de nuestra agenda y nuestras experiencias durante el evento. Además, destacaremos algunos videos que grabamos durante las conexiones que realizamos en esta ocasión, sumergiéndonos juntos en el vibrante mundo del turismo y la colaboración empresarial. ¡Acompáñanos en esta emocionante travesía!PromociónSupport the Show.¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 20% de descuento en tu inscripción antes del 31 de Marzo! Arrancamos en Mayo 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 146 -"Sinergia entre Tecnología y Promoción: Potenciando el Impacto del INEGI" - Invitado: Javier Alvarado Subdirector de Promoción e Informática INEGI

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 63:02


    "En el emocionante episodio #146 de nuestra destacada temporada #10, nos enorgullece presentar a Javier Alvarado Rivera como nuestro invitado especial. Con una vasta experiencia que abarca desde la informática hasta el desarrollo humano y las energías renovables, Javier se ha destacado como conferencista y facilitador en una amplia gama de temas, con un enfoque particular en el emprendimiento juvenil, el desarrollo personal, la gestión ambiental y la conservación de los recursos naturales.Actualmente, Javier desempeña un papel crucial como Subdirector de Informática y Promoción en INEGI Informa, donde se dedica a mejorar la experiencia del usuario y maximizar el impacto de las personas en la gestión de datos. Su trayectoria profesional está marcada por una serie de roles en los que ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia y una habilidad sobresaliente para abordar desafíos multidisciplinarios con un enfoque innovador."PromociónSupport the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 20% de descuento en tu inscripción antes del 31 de Marzo! Arrancamos en Mayo 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 145- "Emprendiendo desde la Mercadotecnia: Una Historia de Éxito"- Invitada: Sofia Delgado

    Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 92:24


    ¡Descubre el último episodio de "Café de Datos"! En esta ocasión, tenemos el placer de contar con la participación de Sofía Delgado, Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad de Monterrey. Con una destacada trayectoria profesional que incluye empresas como Value y FEMSA, Sofía se desempeño en áreas como  implementación y desarrollo de productos sustentables, así como en agencias de marketing y medios digitales. Actualmente, ha emprendido con éxito una cadena de restaurantes saludables, con 4 sucursales en el área metropolitana en tan solo 6 meses. Sofía compartirá con nosotros su experiencia en mercadotecnia, los desafíos del emprendimiento y valiosos aprendizajes. ¡No te lo pierdas!PromociónSupport the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 20% de descuento en tu inscripción antes del 31 de Marzo! Arrancamos en Mayo 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 144."Datos que Impulsan: Estrategias de Mercado e Inteligencia Comercial en la Era Empresarial" Invitado: David Becerra

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 65:50


    ¡Es jueves y eso significa que es hora del Café de Datos! En el episodio 144 de la temporada 10, tenemos el placer de presentarte a nuestro invitado especial, David Becerra. David es un experto en estrategia comercial con una amplia experiencia en áreas clave como estadística, route to market, marketing y revenue growth management. Su trayectoria incluye valiosa experiencia operativa tanto en México como en Estados Unidos, en sectores tan diversos como retail, distribución y ventas. En la actualidad, ocupa el puesto de Director de Capacidades y Procesos Comerciales en Arca Continental. ¡No te pierdas este episodio!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 20% de descuento en tu inscripción antes del 31 de Marzo! Arrancamos en Mayo 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Episodio 143 - "ExpoTech: Explorando el Futuro de las Exposiciones" Invitado: Francisco Luna

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 53:38


    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de la temporada 10 de Café de Datos! En esta ocasión, nos complace presentar a Francisco Luna, un experto en la industria de servicios para exposiciones. Como socio y director de ZEGA Monterrey, Francisco lidera una empresa especializada en la instalación de stands, la venta de displays portátiles, banners e impresiones. Su amplia experiencia en el ámbito comercial se refleja en su capacidad para gestionar relaciones con clientes tanto existentes como potenciales.Pero eso no es todo. Francisco también es el conductor del estimulante podcast "Mundo Expo", donde se adentra en el mundo de las exposiciones a nivel nacional e internacional. En este programa, se exploran temas relacionados con los organizadores, los recintos, los expositores y los asistentes, ofreciendo una visión única y detallada de este apasionante ámbito.¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 20% de descuento en tu inscripción antes del 31 de Marzo! Arrancamos en Mayo 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Estreno Temporada 10 Episodio 142. "Transformando Estrategias Económicas en Acciones” Invitado: Francisco Rentería

    Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 52:30


    ¡Prepárate para sumergirte en un episodio estelar de nuestra emocionante temporada 10 de Café de Datos! En esta ocasión, nos complace presentar como invitado a Francisco Rentería, un destacado egresado de la carrera de Economía de la Universidad de Monterrey. Con una especialización en economía internacional, ha labrado su camino a través de diversas áreas, desde Comercio hasta procesos operativos, desempeñándose como analista económico y mucho más. En la actualidad, ostenta el puesto de gerente en un equipo de Precios (Pricing & PPA Manager Off Trade) en una reconocida compañía internacional de bebidas.Francisco compartirá con nosotros su valiosa experiencia en el ámbito de la economía, destacando las herramientas, tecnologías y consejos que ha adquirido a lo largo de su trayectoria profesional. ¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 2da generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 20% de descuento en tu inscripción antes del 31 de Marzo! Arrancamos en Mayo 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    CIERRE DE TEMPORADA 141. "Empoderando el Futuro: Liderazgo Innovador en Ciencia de Datos y Tecnología" Invitada Dra. Yazmin Acosta de Grupo DeAcero

    Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 50:12


    "¡No te pierdas el emocionante cierre de nuestra novena temporada! En este último episodio, recibimos a una invitada de lujo: la Dra. Yazmín Acosta, Gerente de Ciencia de Datos en Grupo DeAcero. La Dra. Yazmín comparte con nosotros su vasta experiencia en el campo de la analítica, así como su dominio en el uso práctico de tecnologías y herramientas clave.Además, nos sumerge en su fascinante rol como Gerente de Analítica Avanzada, donde lidera proyectos de alto impacto en diversas áreas de la empresa, tanto a nivel industrial como empresarial. Prepárate para descubrir cómo la innovación y el conocimiento especializado se combinan para impulsar el éxito de Grupo DeAcero bajo su liderazgo."¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    140. BONUS "Visión clara: Descubriendo Las Capacidades Del Apple Vision Pro"- Invitado: Equipo Datlas

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 33:57


    ¡Te traemos una sorpresa especial en nuestra temporada #9 de Café de Datos! En este episodio de bonificación, el equipo de Datlas nos sumerge en el fascinante mundo del Apple Vision Pro, un revolucionario dispositivo que está redefiniendo las tendencias en tecnología. El Apple Vision Pro es un dispositivo avanzado que combina las funciones de un ordenador portátil con las capacidades de realidad aumentada y virtual. Descubre todas sus características innovadoras y cómo está marcando el futuro de la tecnología. ¡No te pierdas esta emocionante entrega y acompáñanos en todos los episodios de la temporada #9!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    139."Explorando el Horizonte Digital: Software,Tecnologías y Consultoría para empoderar tu negocio"- Invitado- Dennis Muzza De Tata Consultancy Services

    Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 60:08


    Te presentamos el penúltimo capítulo de la temporada #9. En este episodio, contamos con la participación especial de Dennis Muzza, actual Delivery Site Leader en Tata Consultancy Services, una destacada empresa que ofrece servicios de consultoría y tecnología de la información.Dennis comparte sus experiencias desde sus inicios, destacando su trayectoria profesional en el extranjero. Además, nos brinda insights valiosos sobre su papel como IT Delivery Manager en la empresa Infosys y cómo ha evolucionado hasta alcanzar su posición actual en Tata Consultancy Services.¡No te lo puedes perder!"Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    138. "Más Allá de los Clics: Estrategias Avanzadas de Marketing Digital- Invitado: Jeremi De La Cruz GrowthLab

    Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 55:09


    "Cuando el producto es muy nuevo no necesitas alguien de marketing porque el de marketing va a hacer que se vea bonito pero necesitas a alguien que crezca el producto, entonces necesitas a alguien de producto porque no entiende de marketing, entonces necesitas realmente alguien intermedio que sepa operar, medir, hacer, cambiar y ya cuando el producto es muy grande ya se puede cambiar..."Nuevamente te traemos un episodio nuevo de nuestra temporada #9 de Café de datos, en este episodio tenemos como invitado a un experto dentro del ámbito de marketing: Jeremi de la cruz con quien compartimos un café y datos fascinantes  de las diversas plataformas como Google Ads o Meta Business; Jeremi además nos cuenta como fue su paso a través de diversas industrias hasta llegar al camino del emprendimiento dentro de GrowthLab una empresa enfocada en ofrecer soluciones de crecimiento a otras empresas. ¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    137. " Metaversalmente Innovando: Descubriendo el Futuro"- Invitado: Gustavo García De Skye Group

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 55:14


    "Hicimos la primera cirugia asistida aquí en Monterrey dentro del hospital Conchita; Posteriormente hicimos la primera en África en el 2022 entonces hicimos cosas muy interesantes en ese ámbito, muchos proyectos dentro del área de salud y otro que fue un orgullo para nosotros fue en conjunto con accenture hicimos una inteligencia artificial para diagnóstico de autismo..."¡Cada vez más interesante nuestra temporada #9 de Café de Datos! En este episodio compartimos café con Gustavo García quien actualmente es presidente de la mesa directiva dentro de Skye Group y nuevo presidente electo del Cluster TIC de Nuevo Leon; Gustavo nos platica sobre su expertis por las áreas de Tecnología, Estrategias de Mercado, Innovación de productos, Metaverso, Transformación Digital, además nos platica de proyectos innovadores utilizando dichos recursos y como ha sido parte de muchos proyectos dentro del área de salud utilizando inteligencia artificial¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    136. "Transformando Aulas: La Revolución Digital En La Enseñanza Universitaria- Invitado Daniel Otero del Tecnológico de Monterrey

    Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 57:38


    "La inteligencia artificial es un área muy grande, claro que en la actualidad hoy llega por ejemplo Chat GPT que es necesario mencionarlo el cual me da la impresión de que se crea un sesgo de que la inteligencia artificial son cosas como Chat GPT solamente pero realmente digamos que en términos generales: una definición de inteligencia artificial es como dotar a una máquina o computador con herramientas para que nos automatice procesos que normalmente lleva a cabo una persona..."¡Te traemos un nuevo episodio de nuestro Podcast Café de Datos! en este episodio nos sentamos a platicar y tomar café con el Dr. Daniel Otero quien actualmente es Profesor dentro del Tecnológico de Monterrey, además el Dr. Daniel Otero es un Investigador y profesor experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria de la educación superior. Experto en ciencias, algoritmos, optimización, aprendizaje automático, modelado matemático, procesamiento de imágenes y procesamiento de señales.¡No te pierdas este episodio!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    135. "Emprendimiento 360: Estrategias Visionarias, IA Revolucionaria y Éxito en E-commerce" -Invitada Lorena Sanchez de Erudit

    Play Episode Listen Later Jan 4, 2024 47:45


    "Cada una de las empresas más godinezcas en las que yo me había desempeñado tenían culturas muy diferentes, Por ejemplo en Cemex donde se definia ser una cultura tipo Swap Team para poder lograr la adquisición y fue muy parecido al mundo emprendedor, Mientras que Loreal no podiamos decidir ni el color de un Bloqueador Solar donde el CEO debía aprobar cada detalle del producto..."Estamos a mitad de nuestra temporada #9 y en este episodio tenemos a una invitada de lujo, Nos sentamos a tomar Café con Lorena Sanchez García quien se ha desempeñado en áreas como consultoría, Estrategias de mercado, Brand Manager, e-commerce, entre otros. Actualmente se desempeña como directora dentro del Founder Institute y miembro de consejo y COO de Erudit una empresa de software para medir clima organizacional a traves de inteligencia artificial. Lorena nos platica desde sus inicios profesionales, su paso por grandes empresas como CEMEX o Loreal, Rappi, Grupo Linio, y hasta su camino de emprendimiento con Founder Institute y Erudit.¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    134. "Explorando la Sincronía entre Transporte e Inteligencia Artificial" Invitado- Alan Alcantar de 4 Tracks

    Play Episode Listen Later Dec 28, 2023 47:34


    "Hice un análisis de consumo de combustible porque es común que los choferes hagan actos de rapiña y entonces necesito saber si mis bajadas de combustible son normales o es porque me están extrayendo combustible. Al final salieron buenos resultados y lo primero que me dijeron fue "oie aqui tenemos muchos datos para trabajar..."Seguimos de estreno en nuestra temporada 9 de Café de Datos, en esta ocasión tomamos el café con el Dr. Alan Alcantar quien tiene en  sus áreas de expertis son los datos e inteligencia Artificial; Alan nos platica un poco sobre su desempeño profesional y la tarea que hace dentro de 4 tracks empresa que ofrece soluciones logísticas integradas que combinan tanto la optimización del transporte terrestre como el control de activos.¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    133. "Explorando Bases de Datos: Desentrañando el Mundo de los Lenguajes de Programación” - Invitada Mariana Salinas de Nowports

    Play Episode Listen Later Dec 21, 2023 48:46


    "Lo que nos decian los datos era que si era muy importante enfocarse en uno y en el resto que se trabaje mes con mes pero especializarse lo cual es muy importante, inclusive en ventas  lanzan a los vendedores a venden productos (más de tres...) y no se especializan en uno, muchas empresas no se enfocan en eso y los datos y los números te lo dicen..."Hoy en nuestro nuevo episodio de Café de Datos invitamos a tomar un café a Mariana Salinas quien es Data Analyst dentro de Nowports, Mariana se ha desempeñado en áreas como Análisis de Datos en diversas compañías, ha tenido la oportunidad de tomar cursos como SQL, Tableu, Python, QGIS, entre otros y se ha desempeñado igualmente en áreas de finanzas y ventas. ¡No te lo pierdas!Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Quieres aprender más de analítica de datos? Te invitamos a formar parte de la 1era generación de "Retos Academy" donde podrás aprender 15 técnicas introductorias para análisis de datos. ¡Aprovecha el 30% de descuento en tu inscripción antes del 20 de Diciembre! Arrancamos en Enero 2024, así que inscríbete ya en: www.datlas.mx/marketplace

    Claim Café de Datos

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel