POPULARITY
Categories
¡Aprende SecTY! EP3.47 Internet de las cosas (IoT) en tu negocio, ¿beneficio o riesgo? Los dispositivos IoT conectados a la red de tu negocio podrían ser un alto riesgo si no tomas en cuenta estos tips. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) APRENDE SecTY el Podcast celebra su 3er aniversario. ¡GRACIAS POR SER PARTE DE ESTO! Para agradecerte, estaremos realizando sorteo para una consulta de 30 minutos gratis. Así que Anótate aquí para que participes.: https://www.aprendesecty.com/sorteo Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.
Episodio 1260Hablamos hoy con la escritora y asesora de crianza respetuosa Míriam Tirado a raíz de su último libro, Sentir, publicado por Grijalbo. Libro que comenta Míriam al final del programa: Ábrete a lo inesperado de Tosha Silver.Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
"el 81% de los españoles no responde correctamente a tres preguntas básicas de competencia financiera realizadas por el Banco de España"
Roberto Aguilar
Educarse es un pilar de health coaching clave para poder tener una vida en balance, poder avanzar en la vida.Cuentame que te pareció este episodio y si quieres trabajar conmigo en sesiones 1:1 puedes aprovechar que estamos a mitad de precio hasta el 30 de Noviembrehttps://academy.stefderoux.comSupport the show
La UACJ es sede del Foro Nacional Construyendo Espacios de Paz: Propuestas para la Erradicación de la Violencia de Género en las Instituciones de Educación SuperiorEntrevista con:-Mtra. Hortensia Sierra Hernández, Directora de Proyectos Interinstitucionales y Redes de ANUIES-Dr. Antonio Lafuente, Instituto de Historia Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC-Dr. Servando Pineda Jaimes, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales #UACJ #SOMOSUACJ #uacjradio #EspaciosDePaz #violenciadegenero #genero
Rosa Eva García, directora del área de formación y educación de Cruz Roja Segovia, nos habla del XIII Seminario de Derecho Internacional Humanitario
Se refirió al fin del paro de profesores en la región de Atacama.
Queremos alimentar la discusión y acciones específicas para llenar el importante vacío en la educación sobre las masculinidades. Por qué se educa a los niños para el no sentir y para el no cuidarse? Qué implicaciones esto tiene para sus vidas y para los demás? Qué es la masculinidad hegemónica? Buscamos abrir caminos de cambio y de acción al identificar patrones culturales y educativos de como educar a los niños. Y compartimos iniciativas no solo para pensar su participación, sino trabajar para una educación integral de la sexualidad que responde a sus necesidades mentales, físicas y emocionales para que se tornen adultos más sanos y responsables por sus acciones. Ester Pinheiro habla con: Yendri Velázquez, dedicado al trabajo en derechos humanos en Venezuela, específicamente cuestiones de género, es gerente de proyecto en el Observatorio de Violencias LGBTIQ+. Natalia Guerreros, fundadora de la iniciativa juvenil en Bolivia, Desafío ODS. Ella trabaja con jóvenes de 18 a 26 años diferentes proyectos con relación a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible Jonathan Miguel Verejano, joven activista de Panamá que trabaja con jóvenes de 12 a 18 años.
Juan Angulo, director de El Sur de Guerrero
Alejandro Finocchiaro @alefinocchiaro (Dip. Nac. PBA por Juntos, Ex Min. de Educación de la Nación) @vivalapepaok @nicoyacoy
¡Aprende SecTY! EP3.46 Ley de Ciberseguridad de Puerto Rico Lo que establece la nueva Ley de Ciberseguridad de Puerto Rico Como parte de los esfuerzos para establecer una política publica sobre Ciberseguridad, el Senado de Puerto Rico aprobó este noviembre 2023 la Ley de Ciberseguridad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Escucha el episodio para que te enteres que es lo que establece esta Ley. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) APRENDE SecTY el Podcast celebra su 3er aniversario. ¡GRACIAS POR SER PARTE DE ESTO! Para agradecerte, estaremos realizando sorteo para una consulta de 30 minutos gratis. Así que Anótate aquí para que participes.: https://www.aprendesecty.com/sorteo Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.
La Primera Llamada con el delegado de educación de CSIF, Fernando Fuertes, sobre la "deficiente situación" de los equipos informáticos de Educación.
Panamá, 20 de noviembre de 2023La Viceministra Administrativa de Educación del Ministerio de Educación (Meduca), Rosa Argüelles, aclaró que no quieren extender el año escolar, pero esto estará sujeto al retorno de los docentes a sus aulas de clase, ya que de lo contrario, se tendría que extender el año escolar y pagar los días que se han perdido."Hacemos el intento de que se prioricen los contenidos y se den los más básicos y elementales que se necesitan manejar para que puedan continuar", destacó.Las autoridades de educación se han estado reuniendo con los padres de familia vía zoom para conversar sobre las fórmulas que se puedan utilizar para retornar a clases. En este contexto dejó claro que nunca se habló de una nota de 2.5 para poder pasar de año ya que la nota mínima es el 3.0.Rosa Argüelles pidió a los docentes retornar a sus aulas de clases y aseguró que no habrá medidas administrativas contra ellos, esa es la seguridad porque están siendo mal informados que si no retornan con un acuerdo a huelga no estarán cubiertos."Los docentes decidieron no seguir dando clases y se han mantenido durante todo este tiempo bajo esa condición y pretenden entonces retornar luego de un acuerdo de huelga, cuando en realidad no tienen ese derecho porque no hay huelga".Argüelles explicó que los docentes deben retornar y ponerse en contacto con los directivos y empezar a retomar lo que corresponde con los estudiantes y los contenidos que se necesitan para que puedan terminar su año escolar.Calendario escolarEl calendario escolar está previsto a terminar el 22 de diciembre de 2023 y la última semana hasta el 29 de diciembre sería para las graduaciones, de no cumplirse está semana con el retorno entonces se tendría la necesidad de extender el año escolar y pagar los días que se han perdido. Para nadie es un secreto que recuperar las clases perdidas es muy difícil tanto para los estudiantes como para los docentes.Para el Ministerio de Educación ha sido muy difícil lo que se está viviendo hasta este momento dado que va casi un mes de paro. "En la práctica van ya 15 días hábiles de pérdida de clases y el llamado que hacen las autoridades es reiterar el llamado a los docentes a la presencialidad", expresó la viceministra administrativa.
El Consejo ha aprobado una inversión de 2,8 millones de euros para construir en Aldeanueva de Ebro una nueva escuela de educación infantil con 74 plazas, que entrará en funcionamiento en el curso 2025/2026.
¿Qué necesidades emocionales tienen nuestros hijos?, ¿cómo criarlos para que se conviertan en adultos mentalmente sanos y resilientes?, ¿a qué dificultades se enfrentan los padres y madres de hoy? A estas y otras muchas preguntas responde María Velasco, psiquiatra y psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes. “Vivimos en una sociedad que no permite ni a los padres ni a los hijos vivir una infancia y una adolescencia mentalmente sanas. La soledad y la falta de ayuda, así como las exigencias sociales, son algunas de las causas de que los padres y las madres no puedan satisfacer las necesidades de los niños y adolescentes”, explica. En su libro, ‘Criar con salud mental', la doctora Velasco une el análisis a las propuestas para ayudar a los padres y madres actuales a criar a sus hijos, con el objetivo de que se conviertan en adultos mentalmente sanos, capaces y resilientes. María Velasco es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Especialista en Psiquiatría, tiene un máster en ‘Psicoterapia Integradora' y otro en ‘Psicopatología y en Psicoterapia del Niño y del Adolescente'. En la actualidad, es psiquiatra adjunta en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, docente de MIR y PIR y psicoterapeuta privada especializada en niños, adolescentes y familias. Ha colaborado como especialista en numerosos medios de comunicación y con la Fundación Querer. En 2023 publicó ‘Criar con salud mental. Lo que tus hijos necesitan y solo tú les puedes dar', de la editorial Paidós.
Vuelven otro domingo, Educación Informal. En esta ocasión. "Si muy bien y ahora ¿que?" Seguimos hablando de la salud mental en el deporte.
En esta ocasión vemos cómo surge la división de educación de una de las principales empresas de luminarias en México. Tenemos a Jesús Tellez, líder de conocimiento e investigación en Tecnolite. Para tener más información al respecto, estén atentos a su página: https://construlita.com/Con Orquidea Vara Síguenos en instagram, facebook, o escríbenos a nuestro correo: hablando.luz.0@gmail.comUn episodio nuevo cada lunes.
4 Talleres GRATUITOS "Gestión de batallas con adolescentes" En este episodio, profundizamos en un aspecto fundamental de la crianza: la diferencia entre castigos y consecuencias. Exploramos cómo estas dos enfoques tienen impactos distintos en el comportamiento de los adolescentes y cómo pueden influir en su desarrollo. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un
Apúntate a la lista prioritaria: https://preparadoredufis.com/lista-prioritaria/ Todo el mes de noviembre para que... Aprendas a programar y crear las situaciones de aprendizaje
Victoria Labat, directora internacional de Platanomelón, conversó con La W sobre la apuesta de esta importante marca que busca “acabar con los prejuicios, el desconocimiento y los tabúes relacionados con el sexo”.
Shareni De la Rosa, Jorge Zenil y Alejandro Pegueros cuentan sus proyectos y discuten el valor del diseño en la implementación de políticas públicas. Hablamos de bioeconomía circular, innovación en justicia penal y políticas públicas para motivar el diseño. Este panel fue parte del 8vo Foro de Diseño "LOS DISEÑOS Y SUS CONTEXTOS". Los organizadores del evento fueron COMAPROD, ENCUADRE y Di-Integra. Shareni De la Rosa, Diseñadora Industrial especializada en Innovación social, investigadora senior del Laboratorio Mexicano para la Innovación de la Justicia Penal (LABMEX de Justicia). Jorge Zenil, Diseñador Industrial, Director de gestión de Cambio Climático, Ciudades Inteligentes y Transición Energética en Secretaría de Medio Ambiente. Alejandro Pegueros Diseñador, Exdirector y actual consejero del Consejo Promotor de Innovación y Diseño. Guadalajara Jalisco. Este panel es parte de las listas: Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Diseño y gobierno, Innovación social, Educación en Diseño y Paz y diseño.
El artículo Robótica educativa #74 SIMO Educación 2023 es propiedad de Juegos Robótica. En el episodio de hoy vamos a repesar la historia de SIMO y vamos a ver alguna de las novedades que nos ha traído este año. El artículo Robótica educativa #74 SIMO Educación 2023 es propiedad de Juegos Robótica.
¡No te preocupes si te perdiste nuestro episodio de ayer, porque la cerveza artesanal aún te espera! En nuestro último episodio, exploramos el fascinante mundo de la "EDUCACIÓN CERVECERA DE CALIDAD Y A TU ALCANCE" Nuestro invitado estrella, Jaime Zuluaga, Cofundador y Head Brewer de Costa Rica Beer Factory, compartió todos los detalles sobre el apasionante CRBF Beer School, un curso en línea que despegará en enero de 2024. Este curso, dirigido por Jaime y un grupo de profesores de élite, te sumergirá en una experiencia educativa cervecera sin igual, todo desde la comodidad de tu hogar. Desde los secretos de la elaboración de cerveza hasta los matices de los diversos estilos cerveceros, te aseguramos que estarás en las mejores manos durante tu viaje cervecero. ¡No te pierdas este episodio especial lleno de sabiduría cervecera! Sintoniza Breaking News Beer & Coffee y prepárate para un viaje educativo cervecero único. ¡Salud & Pesetas!
Luis Herrero entrevista a Elisa Chuliá, directora de Estudios Sociales de FUNCAS.
¡Aprende SecTY! EP3.45 Compra Online, Compra Seguro Consejos para realizar tus compras online de manera segura Como parte de las compras navideñas, ya se iniciaron las compras de manera online. Así que debes aplicar estos consejos importantes para que compres de manera segura. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) APRENDE SecTY el Podcast celebra su 3er aniversario. ¡GRACIAS POR SER PARTE DE ESTO! Para agradecerte, estaremos realizando sorteo para una consulta de 30 minutos gratis. Así que Anótate aquí para que participes.: https://www.aprendesecty.com/sorteo Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.
¡La Semana de la Educación Estadounidense la celebramos del 13 al 17 de noviembre! ¡Este es un momento en el que destacamos y celebramos la función fundamental que desempeñan todos los miembros del personal de HSD al proporcionar una experiencia educativa en la que cada estudiante es conocido, valorado y empoderado para que logren alcanzar sus sueños! Durante las últimas semanas, hemos estado solicitando información a los estudiantes sobre quiénes de los miembros del personal consideran como sus héroes y hemos recibido mensajes INCREÍBLES. ¡Gracias por su contribución! A continuación resaltamos algunos: Sra. Jones, maestra de 4.º grado de la Escuela Primaria Tamarack «Porque ella es la razón por la que me esfuerzo tanto como puedo en la escuela». ~ Cameron Sra. Rachel, conserje de la Escuela Primaria North Plains «Ella trabaja mucho y es amable, compasiva y considerada». ~ Skye Sr. Johnson, maestro de banda de las escuelas secundarias Poynter y Evergreen «A pesar de que algunos niños hablan por encima de él, aún así continúa ayudándonos a educarnos. Es amable, divertido y muy comprensivo». ~Adele Sr. James, conductor de autobús escolar de la Escuela Preparatoria Liberty «Es totalmente genial». ~ Lily Sra. Sauve, maestra de teatro de la Escuela Preparatoria Century «La Sra. Sauve siempre me ha hecho sentir segura de ser yo misma… [ella] me ha ayudado a sentir que puedo lograr mis sueños y me ha mostrado nuevas metas que quiero alcanzar». ~Jay Visite nuestro sitio web para ver todos los mensajes, y tómese un momento para agradecer a los miembros del personal que son especiales para usted y hágales saber cuánto los aprecia. ¡Nuestros maravillosos miembros del personal nos hacen sentir orgullosos de ser HSD! La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
Tras varios meses formando a docentes y centros educativos en el uso de la Inteligencia Artificial, me gustaría compartir contigo algunas reflexiones al respecto. ¡Espero tus comentarios! ✅ Fórmate en IA para educación aquí
Bernal Herrera Montero. El actual modelo aperturista-exportador exhibe un total desfase entre sus políticas económicas y educativas. Mientras estimula la migración de la economía hacia actividades más sofisticadas que requieren personas más capacitadas, descuidó la cobertura y calidad de la primaria y secundaria públicas, reduciendo drásticamente las posibilidades de movilidad social de la mayoría de la población. #larevistacr @karevistacr www.larevista.cr
En Abierta Mente siempre los invito a abrir sus horizontes, pero esta vez, tengo que aceptar que la idea es abrir los míos. ¿Por qué? Porque, por educación o convicción, todo lo que tiene que ver con medicación e intervención lo evito al máximo, me gusta lo "natural", amo y defiendo la autogestión, el esfuerzo, la disciplina. La pregunta sin embargo es, ¿hasta dónde? ¿Incluso en esto que parece "tan sano", puede haber límites perjudiciales que terminen por hacer más daño que una intervención a tiempo? Si, la respuesta es sí. Este episodio con la psicóloga Elisa Peláez es una invitación muy valiosa a ver el tema de todos los tipos de aprendizaje que hay y a eliminar el estigma sobre ellos.
La Educación Digital es un tema de referencia esencial para todos aquellos interesadosen entender los retos y oportunidades que enfrenta la educación en la RepúblicaDominicana desde que el país es catalizado a través de la pandemia a un período deincertidumbre y cambio.Hoy en nuestro segmento de tecnología hablamos de «La tecnología como medio parael presente y futuro de la educación en la República Dominicana, las buenas tardes paraArturo López Valerio
El centro universitario de Tlajomulco de la Universidad de Guadalajara es el primer centro universitario con un modelo académico híbrido, dual, flexible, transdisciplinar y humanista de la Red Universitaria de Jalisco, diseñado para formar profesionistas con las habilidades cognitivas, digitales y sociales indispensables para ser competitivos en el mercado actual y futuro del trabajo. El Expresso de las 10 trasladó sus micrófonos hasta El Centro Universitario de Tlajomulco para conocer su oferta educativa, los servicios que brinda y escuchar las voces de sus estudiantes y académicos, porque El CUTLAJOMULCO es “Educación para la Vida”.
¡Aprende SecTY! EP3.44 MOVEit Data Breach y lo que necesitas saber para proteger tus datos Tips de como defenderte para proteger tus datos. Si has recibido notificaciones o conoces a alguien que la haya recibido sobre que sus datos han sido comprometidos, este episodio te informa sobre los tips para defenderte para proteger los datos. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) APRENDE SecTY el Podcast celebra su 3er aniversario. ¡GRACIAS POR SER PARTE DE ESTO! Para agradecerte, estaremos realizando sorteo para una consulta de 30 minutos gratis. Así que Anótate aquí para que participes.: https://www.aprendesecty.com/sorteo Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.
¿Cómo fomentar el hábito de la lectura en los niños? Miguel Salas, doctor en Literatura y profesor, responde contundente: “Buscamos un ocio muy fácil que nos evada a cambio de muy poco, viendo la tele, consultando el móvil o jugando con él”. Pero añade: “Si estamos dando este ejemplo a nuestros hijos, es muy difícil que ellos cojan un libro”. En su último libro, (‘En plan lector: Sobrevivir a la adolescencia sin dejar de leer'), Salas propone algunos consejos para ayudar a los padres en este sentido: buscar momentos de lectura en familia, escuchar audiolibros en el coche o colocar una estantería en la habitación de nuestros hijos, con el objetivo de que construyan su propia biblioteca desde pequeños. Para él, también existen causas sociales que afectan a la lectura, porque “exige de concentración, de profundización, de serenidad, de silencio… pero la sociedad en la que vivimos fomenta lo contrario: la dispersión, la multitarea y el cambio de foco en nuestra atención, sobre todo a causa de las pantallas”.
El profesor Ramón Maje Floriano habló en La W sobre el premio otorgado por World's Best School Prizes a la Institución Educativa Municipal Montessori, sede San Francisco, en la categoría ‘Acción Ambiental'.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández sobre la situación política de cara al plebiscito constitucional y el presente de la educación pública
Hola, hola! This week we are back with Ms. Marisol Santana, also known as @salsamari on Tik Tok! Marisol is currently a dual language teacher who shares many resources geared toward dual language teachers on Tik Tok. However, the road to education was not a straight shot. She was born and raised in New York with a mom from Puerto Rico and a father who is a Jew from NY of Ashkenazi descent. She learned Spanish from her mother, who ensured that she learned the language through child care and other family members. She also got her Spanish name from her mom, which has allowed her to learn how hard it was to maintain that in a world of English speakers. In 2019, Marisol was diagnosed with Breast cancer and is now cancer free! Yet she wants to remind everyone to get their cancer screenings as it saves lives! You can find more about them and their work through: Tik Tok @salsamari IG @salsamarii Our hope and vision for our podcast is to elevate the voices and needs of educators and students, especially those voices which are often silenced or overlooked. LatinXChange came to life as a venture to create a space for teachers to find the comunidad and support both Lucero and Maggie longed for. This year, they will be shaking things up as plans for teacher resources, monthly check-ins and a Teacher Trip is in the works. ¡Gracias por escucharnos! Join the conversation on our Social Media Platforms and sign-up to our mailing list for free resources and updates. Also, reach out to us if you have any experiences or stories you'd like to share, our microphone is YOURS. Nos vemos la próxima semana, as we spend our Wednesday's getting through the mid-week hump, juntos en comunidad y conversación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinxchange/support
Mundo Express - Cone Aitken y Arnaldo Canales, Importancia de la Educación Emocional by FM Mundo 98.1
Hoy en Tierra de Aventuras Fernan J. Pérez nos trae toda la actualidad de las grandes expediciones. Nos acercamos al proyecto D2Naturaleza y su apuesta para la realización de actividades lúdicas de educación ambiental en el entorno de la Sierra del Guadarrama y finalizamos con Alex Puyó y la sección de material.
La educación STEAM es un enfoque pedagógico que se centra en la integración de las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La idea detrás de la educación STEAM es fomentar la interdisciplinariedad y preparar a los estudiantes para afrontar los desafíos del siglo XXI, promoviendo habilidades y competencias relevantes para la vida en una sociedad cada vez más tecnológica y orientada a la innovación. En el último episodio de Oído en Explora, podcast del Planetario de Medellín y el Parque Explora, tres personas que trabajan desde diferentes frentes nos cuentan sobre su experiencia en proyectos STEAM. Conversan: ・Óscar Neira, coordinador de programas de divulgación en español para el Space Center Houston de NASA ・Zusi González, astrónoma y divulgadora científica ・Julián Arenas, CEO Cipsela corp
Pasar de la primaria a la secundaria, uno de los momentos clave de la educación, que no tiene la atención necesaria. Es uno de los datos de la la investigación que ha impulsado la Fundación Cola Cao y ha elaborado la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
#educación #PNP #corrupción Los mismos penepés reconocen el daño que le ha hecho al sistema educativo el cambia y cambia de secretarios en el Departamento de Educación. En 14 años, 10 de 11 han sido de ese partido de gobierno. La Contralora admite que ayuda a los federales en investigación sobre pagos a terceros con fondos públicos del municipio que dirige Julio Roldán. El discurso genocida de Sionistas en Israel, las imagenes y la denuncia de lideres de naciones latinoamericanas. En Puerto Rico, Pierluisi se abraza al discurso de su nación. ¡Sintoniza y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismodeinvestigación
En el contexto del Proyecto Presidencial para la Excelencia Educativa, el Ministerio deEducación, junto con el Viceministerio de Descentralización y Participación Ciudadana,la Federación de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (FENAPMAES),Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), y Food for the Hungry Dominicana, hacreado "Familias Comprometidas. Juntos por la Educación" para mejorar el desempeñode los estudiantes. Ya está con nosotros Darwin Caraballo, director ejecutivo de EDUCApara tratar este tema y también sobre un estudio publicado en el que se indica que lafalta de internet y energía eléctrica dificulta el aprendizaje.¿Cómo anda la educación en RD?Para que ha servido 4 %, porque cada vez que nos piden estamos peor?Qué podemos esperar de los resultados de las pruebas PISA que saldrán en el mes dediciembre
¡Aprende SecTY! EP3.43 Como puedes dejar de ser un target Consejo principal para dejar de ser un target Cada uno de nosotros es un target para los ciberdelincuentes por toda la información que representamos y que manejamos. Escucha los detalles cual es el consejo principal para dejar de ser un target para los ciberdelincuentes. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) Episodios recomendados: EP3.38 Pretexting, la mejor táctica para un ciberataque exitoso: https://aprendesecty.libsyn.com/ep338-pretexting-la-mejor-tctica-para-un-ciberataque-exitoso EP3.32 Spoofing – Engaño que se esconde detrás de una máscara de confianza cibernética: https://aprendesecty.libsyn.com/ep332-spoofing-engao-que-se-enconde-detrs-de-una-mscara-de-confianza-ciberntica EP2.26 Usa el sentido común para no caer en un phishing: https://aprendesecty.libsyn.com/ep226-usa-el-sentido-comn-para-no-caer-en-un-phishing DESCARGA LA GUIA GRATIS: Como identificar un Phishing email AQUÍ: https://aprendesecty.com/guiaphishingemail Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.