Podcast educativo de geografía e historia realizado por la profesora Rosa Liarte Alcaine y sus alumnos/as.

Ezequiel, Alba, Blanca, Gisela, Paula, Marina y Pablo de 1º ESO C nos hablan de África y sus accidentes geográficos.

Nico, Tomás, Rosa, Domingo y Pablo de 1º de ESO C, no hablan sobre geografía de 1º de ESO. IES Cartima.

Ernesto, Pedro, Alejo, Mar y Claudia de 1º ESO B nos explican las aguas y los ríos

Podcast realizado por Alba Gálvez, Raúl, Pedro y Alberto Acedo de 1º ESO C del IES Cartima

Apende geografía con Leire, Jose, María, Mª José, Paula y Susana de 1º B del IES Cartima

Aprendemos geografía de 1º de ESO con José Antonio, José Alberto, Antonio, Fran y Jorge de 1º B del IES Cartima

Ana Camila, Juan Antonio, Patricia y Rafa de 1º A del IES Cartima, nos hablan de geografía de 1º de ESO, aprendiendo sobre los ríos, continentes y aguas subterráneas

Javi Jiménez, Emilio Aranda, Marco Moreno y Andrea Ruiz nos hablan sobre la cronología en la historia, los periodos de la historia y la prehistoria.

Amalia Tomé, Chiara Repetto, Manuel Jiménez y Paola Solís, nos explican los continentes de América, Oceanía y África de una forma divertida.

Podcast realizado por David García, Daniel Ríos, Matías Barrancos, Sam Young y Lubna, donde nos explican los tipos de agricultura y pesca en la geografía.

Podcast creado por Javi, Andrea, Marina y Giovanna de 4º ESO B, donde nos explican el estallido y evolución de la I Guerra Mundial y aprenderás todo lo que sucedió en la época.

Explicado por Erik, Héctor, Leli, Sophie y Rachael de 4º de ESO B. A través de este podcast entenderás la revolución rusa desde la caída del zar hasta Stalin

Podcast realizado por alumnos/as de Rosa Liarte de 1º de ESO, donde nos explican qué es el clima de una forma divertida

Podcast bilingüe realizado por alumnos/as de 4º de ESO de la profesora Rosa Liarte Alcaine, donde explican de una forma divertida los orígenes del imperialismo y su expansión.

Podcasts de Geografía e Historia realizados por alumnos de 2º de ESO de la profesora Rosa Liarte Alcaine, donde explicarán de una forma divertida, el Imperio Bizantino.