Podcasts about eso

  • 6,259PODCASTS
  • 42,806EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 6DAILY NEW EPISODES
  • Oct 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about eso

    Show all podcasts related to eso

    Latest podcast episodes about eso

    La ContraCrónica
    La carrera de la IA se calienta

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 54:02


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! OpenAI y AMD acaban de anunciar un acuerdo multimillonario para que los primeros utilicen los procesadores de los segundos en centros de datos dedicados a tareas de inteligencia artificial. Según el acuerdo, OpenAI comprará chips a AMD por un consumo equivalente a 6 gigavatios, una unidad de medida que es la que últimamente se emplea para las grandes adquisiciones de semiconductores. No es extraño, los sistema de IA tienen un consumo energético muy elevado y los compradores tratan de ajustar su capacidad eléctrica a los chips instalados en sus centros de datos. El acuerdo, que supone todo un desafío para Nvidia, generará una facturación millonaria en los próximos años equilibrando ligeramente el terreno de juego. Aunque no se conocer el precio exacto, se estima en decenas de miles de millones de dólares por gigavatio los que pagará OpenAI que, además, recibirá warrants por hasta 160 millones de acciones de AMD (más o menos el 10% de la empresa) a 1 centavo por acción. Eso sí, estos warrants están condicionados al incremento en el precio de las acciones de AMD. Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron un 23,7%, lo que le consolida como el principal competidor de Nvidia, que controla el 75% del mercado de este tipo de semiconductores. Los chips de AMD se usarán principalmente para funciones de inferencia, esenciales para que ciertas aplicaciones de IA como los chatbots respondan rápidamente a las consultas de los usuarios. Es, de hecho, la creciente demanda de computación de inferencia lo que impulsa el acuerdo. OpenAI se asegura capacidad de procesamiento, mientras que AMD refuerza su presencia en el mercado de chips para IA. Este acuerdo se suma a otros que está negociando OpenAI con gigantes del sector como Oracle o la propia Nvidia. Pero no es AMD lo único que debe temer Nvidia. Algunas tecnológicas como Google o Amazon están empezando a desarrollar su propia circuitería, pero el mercado no hace más que crecer, así que por ahora hay espacio para todos. AMD es un enano bursátil al lado de Nvidia, pero su desempeño en los últimos diez años ha sido excelente. Cuando su directora general, Lisa Su, fue nombrada para el cargo la empresa valía 3.000 millones, hoy vale 330.000, pero sigue siendo 14 veces más pequeña que Nvidia. En este tiempo AMD ha ido ajustándose a la demanda. Ha pasado de diseñar tarjetas gráficas y procesadores para ordenadores personales, a centrarse en semiconductores específicos para la IA. A diferencia de Intel, AMD se deshizo de su división de fabricación hace años y eso le ha permitido mantener el pulso competitivo. El auge de la IA ha llevado a muchos a temer que nos encontremos ante una burbuja no muy diferente de la punto com de hace un cuarto de siglo. Las inversiones son elevadísimas. Sólo OpenAI va a gastar 16.000 millones de dólares en servidores este año. De aquí a 2029 serán 400.000 millones, pero su facturación es de sólo 13.000 millones. La viabilidad de muchas empresas es incierta, por eso chips más asequibles y con mayor disponibilidad como los de AMD podrían redefinir el mercado. Aunque una burbuja es posible, estas inversiones fomentan la innovación lo que, a largo plazo, beneficia a toda la industria. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 La carrera de la IA se calienta 35:00 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 37:31 Gaza y el nuevo orden internacional 46:35 La alcaldada de Isabel Izquierdo Peraile · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nvidia #amd Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Meditaciones diarias
    2037. Con los ojos fijos en ti, Señor (EDITADA)

    Meditaciones diarias

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 21:40


    Meditación sobre el Evangelio de la misa del martes de la XXVII semana del Tiempo Ordinario: el pasaje de Marta y María. Nosotros tenemos que trabajar y dedicarnos a muchas cosas, pero sin dispersarnos, manteniendo la atención en el Señor. Eso es ser contemplativo en medio del mundo.

    Curiosidad científica
    El vacío del espacio: nada… y sin embargo tanto

    Curiosidad científica

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 25:14


    Imagina un lugar sin aire, sin partículas, sin nada. En ese lugar no podrías respirar, tu voz no se escucharía, nada chocaría contra ti. Eso, de alguna forma, es lo que llamamos “vacío espacial”.Pero ¿es realmente un vacío absoluto? ¿Qué significa “vacío” en física? ¿Cómo dedujeron los científicos que el espacio es casi vacío? Y, más aún, en el nivel más profundo de la realidad cuántica, ¿está realmente vacío o es “activo”? En este episodio exploraremos esa paradoja: el vacío del espacio, su historia, sus propiedades, y sus extraños efectos.InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoCodigo de descuento: CURIOSIDADcuriosidad científica podcast | Linktree

    Un Mensaje a la Conciencia
    Por difícil que sea

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 4:01


    (Día del Arquitecto en España) En la undécima carta de las veintiuna que conforman la biografía novelada que se titula Yo, Gaudí —escrita por el productor musical barcelonés Xavier Güell, tataranieto de Eusebio Güell, quien financió la mayoría de los proyectos del famoso arquitecto catalán— Antoni Gaudí le escribe a su joven amigo Alfonso Trías acerca del obispo Grau. Gaudí conocía a Alfonso desde su niñez, ya que Alfonso era hijo del abogado Martí Trías, su vecino del Parque Güell. «El obispo Grau fue mi consejero espiritual, además de mi amigo — escribe Gaudí—. Tenía un corazón de oro, y... en cualquier situación, por difícil que fuera, podías confiar en él.... »[Cuando yo me encontraba trabajando en el palacio Güell, Grau me dijo:] “El palacio episcopal de Astorga ha sido reducido a escombros.... Quiero construir un nuevo palacio cuanto antes.... Una vez le oí [a usted] decir que para edificar el templo de la Sagrada Familia se proponía seguir la tradición mediterránea.... Eso es justamente lo que me propongo hacer....” »Acepté el encargo... [y] meses más tarde le envié los planos.... [Pero los] expertos en arquitectura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid... [consideraron] que en el proyecto había muchos defectos.... Viajé a Astorga bastante enfadado... [pero] a mi llegada... quedé sorprendido al descubrir sobre el terreno que mis cálculos iniciales, llevados a cabo a través de fotografías, estaban equivocados. No me costó reconocerlo, [así que] le dije que haría las rectificaciones oportunas. »Grau me miró complacido [y respondió:] “Compruebo que, además de tener gran talento, es usted humilde. ¡Alabado sea Dios por ello! ... Con [la humildad] la vida se ve de otra manera.... Lo contrario de la humildad no es la soberbia, como se piensa, sino el empecinamiento. ¡Hay tantos tercos en este mundo! ...” »[Yo] no estaba de acuerdo con la última parte de su reflexión —aclara Gaudí—.... Para mí, lo opuesto a la humildad sí es la soberbia. Esta es siempre gratuita y no reporta satisfacción alguna; cuando uno tiene la desgracia de creerse superior es que no lo es en absoluto. Por el contrario, la obstinación, cualidad si no igual al menos parecida a la de la terquedad, en múltiples ocasiones procura beneficios. »Mi vida es un claro ejemplo de ello.... He luchado por ir más allá de lo permitido.... Todo eso habría sido imposible sin obstinación. Te diré algo más: estoy convencido de que sin ella no se puede crear. No enfrentarse a las cosas con obstinación implica pereza, falta de carácter. Cuando uno sabe lo que quiere, se [llena de] entusiasmo; en cambio, cuando duda, no encuentra nunca la hora de empezar.»1 Quiera Dios que aprendamos, tanto de Grau como de Gaudí, que si queremos alcanzar metas grandes y maravillosas, más vale que seamos humildes, poniendo todo nuestro empeño con obstinación pero sin que importen nuestros propios intereses, pues la Biblia dice que «Dios se opone a los orgullosos, pero brinda su ayuda a los humildes».2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Xavier Güell, Yo, Gaudí (Narrativa) (Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2019), pp. 135-46. 2 Stg 4:6 (TLA); cf. Pr 3:34 (TLA) y Fil 2:3-11

    ESO Network – The ESO Network
    The 42cast Episode 256: Welcome to the 21st

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 125:12


    Travelers is a Netflix original series about time travelers from a bleak future coming back to improve our world. The series broke with several conventions of the time travel sub-genre while mixing together other elements from various time travel series to create a unique experience that resonated with many fans. In this episode we discuss […] The post The 42cast Episode 256: Welcome to the 21st appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    Cigar Nerds Podcast: Dark Wolf

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 93:14


    Cigar Nerds Podcast: Dark Wolf. This week we watch the Amazon Prime series Terminal List Dark Wolf an origin story. Spoiler alert we loved it. In science we talk brain implants, going to the moon, inappropriate laughter, and old skulls, In Nerd News we discuss Mando and Grogu, Star Wars Visions, Shadow’s Edge, and Edge […] The post Cigar Nerds Podcast: Dark Wolf appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    Flopcast 700: Flop Like the Wind

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 33:59


    Flopcast episode 700! We didn’t make any big plans for our big 700th episode, because that would have required effort, which is frowned upon around here. Instead we have a hastily assembled pile of random stuff, just for you. Including: Our ongoing cluelessness about Buc-ee’s! An update on our favorite Bugaloo from Dragon Con! The […] The post Flopcast 700: Flop Like the Wind appeared first on The ESO Network.

    10 min con Jesús - América Latina
    Siervos inútiles pero agradecidos…(5-10-25)

    10 min con Jesús - América Latina

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 10:36


    P. Federico (Guatemala)Sabernos siervos inútiles, en el sentido que solo hacemos lo que tenemos que hacer, nos libera. Nos lleva a ver todo como don, como regalo. Eso es lo que despierta en nosotros el agradecimiento y el disfrute en todo lo que Dios nos encomienda.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/porcelana/  

    ESO Network – The ESO Network
    https://esonetwork.com/121323-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=121323-2 Sat, 04 Oct 2025 07:18:12 +0000 Earth Station Who ESO Network

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 82:30


    In this episode of Earth Station Who, the crew reviews the Big Finish audio drama Doctor Who: The Second Doctor Adventures – James Robert McCrimmon. Featuring Michael Troughton as the Second Doctor and Frazer Hines reprising his iconic role as Jamie McCrimmon, this release brings Patrick Troughton's era back to life in thrilling new ways. […] The post appeared first on The ESO Network.

    Es la Mañana de Federico
    Al Alimón: Comienza la Feria de Otoño en Las Ventas

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 8:08


    Federico y Andrés Amorós comentan el inicio de la Feria de Otoño 2025 y lo que puede suceder en las corridas de este fin de semana en Las Ventas. En la tarde del pasado jueves 2 de octubre comenzó la Feria de Otoño 2025 con una novillada de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas en la que lo más destacado lo hizo el mexicano Osornio. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de es Radio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado este festejo y han hecho una previa de las tres corridas de toros que se van a suceder este fin de semana en Las Ventas. Sobre la novillada Amorós ha apuntado que era "un cartel flojo" pero que hubo en la Monumental de la Calle de Alcalá "casi 15.000 espectadores". Eso es, según el cronista, "más que la mayoría de las plazas cuando ponen el No Hay Billetes". Gran parte de ese éxito de público se debe al récord de abonados que ha conseguido Plaza 1, la empresa que gestiona Las Ventas, en esta Feria de Otoño.Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero JordanoDe Justo, Jiménez y Rufo con Victoriano del Río Este viernes se lidian en Las Ventas toros de Victoriano del Río. Amorós ha explicado que son de encaste "Domecq, pero encastados e interesantes" y que la terna que está anunciad también tiene interés: Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. El cronista ha dicho que De Justo "se esfuerza por hacer el toreo clásico. Es un buen torero y ha tenido un problema que le ha durado mucho, que es recuperarse de la gravísima lesión que tuvo en el cuello". Jiménez Losantos ha recordado que el torero cacereño "no se quedó como Julio Robles de milagro". En este sentido, Amorós ha señalado que esa lesión que sufrió tras una voltereta en Las Ventas el Domingo de Ramos de 2022 "inevitablemente, le ha dejado una cierta rigidez con la que ha estado luchando". Ha añadido que Emilio de Justo "tiene mucho mérito" ya que "torea toros de todas las divisas y no le hace ascos a las llamadas divisas duras". Otro de los actuantes de este festejo es Borja Jiménez del que Amorós ha dicho que "está muy bien" y "ha triunfado en todos los sitios porque se entrega". Tiene para el cronista "el estilo de Espartaco", pero también "dos problemitas". Sobre este tema ha dicho que el primero es "la espada". En este sentido, Federico ha dicho que "entra a matar en Guadalajara y para cuando llega a Madrid pues ya…". Amorós ha indicado que el segundo problema de este matador sevillano es que "a veces se acelera un poco, claro que es pecado digamos de juventud y es difícil mantener el equilibrio, eso de no acelerar".Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano El tercero en la terna es el torero toledano de Talavera de la Reina, Tomás Rufo. Andrés Amorós ha dicho que "está muy bien" y que representa "la escuela toledana, la de Domingo Ortega y el temple". Rufo "torea al natural, largo y muy bien". Con estos ingredientes cree el cronista que "la de hoy puede ser una corrida interesante"."Un cartel muy desigual" El sábado 4 de octubre se lidian en Las Ventas toros de Domingo Hernández para tres matadores de toros: Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirma alternativa. Amorós ha dicho que es "un cartel muy desigual". Ha asegurado que él le gustan "carteles de toreros variados, pero una cosa es variado y otra desigual". Lo encabeza Alejandro Talavante, que vuelve a Las Ventas tras ser proclamado por Plaza 1 triunfador de San Isidro 2025, con el permiso de Morante. Sobre Talavante ha dicho que "hace sus cosas". "Talavantadas", ha apuntado Jiménez Losantos. El cronista ha hablado también de Pablo Aguado quien "hace sus cosas, que son otras". Ha explicado que en este caso es "escuela sevillana" y que "tiene una cosa muy especial: la naturalidad". "Eso es una gran virtud en el toreo", ha añadido Andrés Amorós. El cronista advierte que, sin embargo, "no domina lo suficiente algunos toros, no redondea las faenas y no mata, pero tiene esa cosa especial".Jarocho: "Cuando los triunfos pierdan valor no va a tener aliciente salir a jugarse la vida en una plaza de toros"Javier Romero Jordano Sobre Roberto Martín Jarocho ha querido llamar "la atención". Ha destacado que este torero burgalés que confirma la alternativa en Las Ventas es "un chico que es muy interesante verlo". Ha recordado que "ya triunfó en Madrid de novillero y en Valencia" y que es "hijo del banderillero Jarocho". "Es un chico que torea muy bien y con muchas ganas y que va a venir a por todas. O sea, que yo creo que mañana Jarocho, pues hay que estar muy atentos a él", ha añadido."Una ensalada mixta" El domingo 5 de octubre se cierra el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 con una corrida con toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Amorós ha recordado lo que "decían los clásicos" sobre este tipo de corridas: "eso es una ensalada mixta". De las tres divisas ha dicho que "no está bien", que "El Puerto y La Ventana son casi lo mismo" y que "en Madrid no han tenido nada de fortuna últimamente". Jiménez Losantos ha apuntado que "en otro tiempo hubieran dicho de eso que es limpieza de corrales".Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Encabeza este cartel Uceda Leal del que ha dicho que es "un torero queridísimo en Madrid que está ya en la etapa final de su carrera y de madurez, pero torea muy bien, ha sido el mejor matador de los últimos años y, además, torea clásico de verdad". El segundo en la terna es Fortes. El torero malagueño "está toreando mejor que antes, porque antes le cogían demasiado los toros y ahora está toreando clásico". Cierra el cartel Víctor Hernández, un torero que "se está queriendo abrir camino como sea. Y como sea ha elegido un camino que es imitar a José Tomás", ha dicho Amorós. El cronista ha añadido que "tiene mérito, pero es muy, muy arriesgado lo que hace"Roca Rey, corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha terminado la sección contando que "Roca Rey se ha ido a América y ha cortado la temporada" dejando "colgada a Zaragoza". El motivo es que se está resintiendo de una serie de golpes que ha recibido a lo largo de esta temporada.

    ESO Network – The ESO Network
    20th Century in the Future – Earth Station Trek – Episode 233

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 63:39


    We are joined this week by our good friend, Vandy Beth Glenn, who suggested our topic for tonight: “20th-century obsessions of Starfleet characters we know, and why there doesn’t seem to be any movies, TV series, or pop music between now and the 23rd century.” Earth Station Trek is a part of the ESO Podcast […] The post 20th Century in the Future – Earth Station Trek – Episode 233 appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    EnterpriseSplaining 55: Oops, I hate it again!

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 97:52


    We're watching Star Trek: Enterprise Season 2, Episode 14 “Stigma,” but only Maria has actually watched the episode. T’Pol has to deal with some of the repercussions from the episode “Fusion,” Phlox has to explain HIPPA laws to Archer, and Trip has an exciting B-plot involving one of Phlox’s wives. Also, all the Vulcans lie […] The post EnterpriseSplaining 55: Oops, I hate it again! appeared first on The ESO Network.

    El Podcast de Liderazgo de John Maxwell
    ¿Qué se hace con las críticas? ¿Se aprovechan o se desechan? | #329

    El Podcast de Liderazgo de John Maxwell

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 36:08


    ¿Te han criticado últimamente? Perfecto.Eso significa que estás haciendo algo que vale la pena.En este episodio hablamos de cómo sobrevivir a las críticas sin perder tu enfoque ni tu paz, pero recibirlas con humildad y sacarles provecho.Respondemos preguntas comunes como:• Cómo saber si una crítica merece tu atención• Qué hacer cuando duele pero es cierta• Cómo me conozco para identificar lo que no puedo cambiarSuscríbete, deja tu comentario y activa la campanita para seguir creciendo juntos. Únete a nuestra comunidad exclusiva para recibir contenido premium y práctico. Haz clic en el botón UNIRSE que está debajo del título de este episodio y también aquí: https://bit.ly/4mA94dj__Descarga la hoja de discusión del episodio aquí: https://podcastdeliderazgodejohnmaxwell.com/hojas-de-trabajo/

    Un Mensaje a la Conciencia
    Dios quería juntarlos

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:01


    (Día Internacional de las Personas de Edad) «Fue a la vuelta de la esquina de aquella calle, que ni él ni ella habían recorrido nunca con frecuencia en pasados tiempos; menos aún en los últimos años.... Se encontraron de pronto frente a frente, y se vieron y se detuvieron, a la par, de golpe; y se miraron.... Se vieron sonriéndose el uno al otro con una sonrisa que se dilataba y demoraba sin que ellos lo pensaran. »—¡María!... »—¡Joaquín!... »Y se miraron un momento —un siglo— tal como no creyeron nunca verse. Eso ha hecho el tiempo con nosotros. El paño amarillento de sol, de mal dormir, de mal comer, y de los amaneceres sin esperanza, tuyo, María. El rostro como empequeñecido y con tajos en las mejillas, tuyo, Joaquín. Unos tajos que estuvieron siempre ahí como golpes de gubia, pero que ahora lo parecían de veras. Las ropas raídas y las uñas gastadas de animal que escarba para comer, de ella. Los hombros encorvados, las arrugas plisándole, aviejándole, los párpados, en las comisuras, de él.... »Luego vendrían las preguntas, y la imagen presente se iría diluyendo en una creciente lejanía, de días desperdiciados.... »—¿Te casaste? »—No; ¿y tú? »—Tampoco. »Pausa. »—¿Trabajas? »—Sí... Soy sereno en los sótanos de un almacén. Entro a las diez de la noche; a las seis de la mañana dejo mi turno. Recién apagué mi farol. ¿Y tú? »—Trabajo por horas en varias casas. No me falta trabajo, no creas. Y me tratan bien siempre. Casi siempre.... »—¿Dónde vas?... »—Al mercado. Me desvié un poco de mi camino, esta mañana. Me cansé de ir siempre por el mismo. Se me ocurrió cambiar, hoy; Y ya ves. Dios quería juntarnos. »—Sí. Dios seguramente. »—¡Tengo tantas cosas de que hablarte! »—Y yo. Ahora iba a la pensión a desayunar y dormir; pero puedo dejar de ir. Hablar. Hablar contigo. Hablarnos. »—Pero yo no puedo. Voy al mercado. Tengo que volver a la casa pronto —con pánico—. No puedo tardar. Tengo que estar a punto en la cocina.... »—Nos vemos luego, entonces. »—¿Dónde?... »—Donde tú digas. »—La plaza aquella, ¿ves? Seis cuadras de aquí. Llevo a los niños a pasear por la tarde. Entonces sí, tengo tiempo. Tendremos tiempo. »—Estaré allí. »Pero no se movían.... »Fue ella quien tuvo que romper el encanto: »—Hasta luego. »Le sonrió y echó a andar... canasta al brazo, volviéndose a veces. El quedó aún en el sitio, viéndola irse. Hasta que dobló la esquina tras volverse una vez más y dirigirle un saludo que él respondió apenas porque le sonreía, y sonriendo siguió, sin pensar que ella ya no podía ver su sonrisa. »Ahora él también echó a andar. Con los pies aligerados, con todo el cuerpo aligerado: no sabía cómo; pero le costaba menos caminar.... Es verdad lo que decía la vieja. Dios aprieta, pero no ahoga. Algún día nos sonríe la felicidad. »... María.»1 Con este cuento titulado «El nombre de María», la escritora hispano-paraguaya Josefina Plá nos hace vivir la experiencia del afortunado reencuentro de dos seres sencillos que, a pesar de haber sido maltratados por los años, era como si se hubieran conservado el uno para la otra, la una para el otro, toda la vida, sin saberlo. Y Dios sí quería juntarlos. «Sí. Dios seguramente.» Porque el Padre celestial desea dar cosas buenas a sus hijos aún más que los que somos padres deseamos dárselas a los nuestros.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Josefina Plá, Cuentos completos, Ed. Miguel Ángel Fernández (Editorial El Lector, 1996), pp. 421-23. 2 Mt 7:11

    SuperVive
    ¿Cómo encontrar propósito más allá del trabajo? - Jenny Apperti

    SuperVive

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 52:45


    ESO Network – The ESO Network
    Luke Ski's Animation & Stuff Podcast – Episode 8: Crab Experiments – featuring Agatha Vile

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 129:00


    Completing the trifecta of the “Escape From Vault Disney” Yule Loggers, we have preeminent lesbian mad scientist Agatha Vile, the great granddaughter of Dr. Vile, the villain from “The Little Mermaid” Animated Series Season 3 Episode 3 “Island Of Fear”. While ‘lesbian' is not part of her job title, it does tie into the fact […] The post Luke Ski's Animation & Stuff Podcast – Episode 8: Crab Experiments – featuring Agatha Vile appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    BatChums Episode 74 – The Joker's Hard Times

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 50:55


    Batman ’66 S2 Ep38 – The Joker’s Hard Times The Joker continues his zodiac theme as the Dynamic Duo pursues him. Episode aired Thursday Jan 12, 1967 Director: Oscar Rudolph Writers: Stephen Kandel & Stanford Sherman Cast: Adam West – Batman Burt Ward – Robin Alan Napier – Alfred (credit only) Neil Hamilton – Commissioner […] The post BatChums Episode 74 – The Joker’s Hard Times appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    Cosmic Pizza Podcast Episode 100 – PIZZA!!

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 74:52


    The Cosmic Pizza Podcast brings you Episode 100: PIZZA!!. This week we hit the century and to celebrate this achievement we talk about the very thing we have not yet spoken about. PIZZAS!! Yes, today we delve into the world of the flat pie from Italy, or did it originate somewhere else. The different styles […] The post Cosmic Pizza Podcast Episode 100 – PIZZA!! appeared first on The ESO Network.

    Herrera en COPE
    Fina (60), sobre su pareja: "A mí me gustan los hombres de mi edad o más jóvenes. Mi pareja tiene 17 años menos que yo. Llevamos 20 juntos y cada día nos llevamos mejor"

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 16:22


    Motes cariñosos con su pareja. Con su mujer. Con su marido. Es el tema del día que le proponemos en el 900.50.60.06 para que nos llamen nuestros queridos 'Fósforos'. Javier es el primer oyente que cuenta que él, con su 'parienta', lleva un año. "Eso es de aquí del sur. Y a mí la parienta me llama Winnie The Pooh. Igual, ¿pero yo dónde tengo tanta pelo y estoy tan gordo? Será porque tengo un poco de barriga".Fina dice que, en su caso, llama a su pareja 'tigre' o 'tigretín'. La 'Fósfora' dice que también le gustan los pasteles que se llaman igual. "A mí me gustan los hombres de mi edad o más jóvenes. Mi pareja tiene 17 años menos que yo. Llevamos 20 juntos y cada día nos llevamos mejor". Dice que "hay más viudas que viudos. Envejecemos menos. Yo me encuentro muy bien. Y reivindico mis 60 con mis medias y mis plataformas".Inmediatamente después, charlamos con Belén. Su marido le llama 'bombona' y no es por bombón. Es cariñosamente. "Dependiendo del peso en el que maneja. ...

    Herrera en COPE
    El momento épico que se vivió en el último concierto de Sebastián Yatra en Madrid con un chico Down: "La historia de hoy no va de Alonso, va de toda esa gente que sabe tratar a la gente como Alonso"

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 2:21


    La gente se define por cómo trata a los camareros. Eso lo sabe todo el mundo. Ahí demuestra si eso de la educación se te quedó o te pasó sin mojarte. Pero sobre todo la gente se define por cómo trata a ese material sensible, a esos otros seres humanos que han venido también para medirnos, han venido para darnos tantísimas cosas que si no estamos a la altura se nos nota en las costuras. Y la otra noche en Madrid, Sebastián Yatra demostró que lo tiene todo bien cosido. Augusto Alonso Yola es un chico Down. Todas las cosas hermosas, la naturalidad, la verdad, la ilusión vive en Alonso con una fuerza descomunal. Y la otra noche se plantó en un pabellón a reventar sin pestañear. Esta historia de hoy no va de Alonso, va de toda esa gente que sabe tratar a la gente como Alonso. Igual no hay que hacer ningún curso. Se trata de ocupar los mismos espacios de Alonso.Hay otro gran momento que contaba Navarro en su 'Historia del Día'.  Dani tiene siete años y ...

    En Perspectiva
    Entrevista Eduardo Bertiz - Arquitecto, asesor de Aeromet

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 51:48


    De Tres Cruces a Parque Roosevelt en 23 minutos. Eso propone AeroMet. Con un tren que circula por vías elevadas, en primera instancia sobre Avenida Italia, que piensa integrarse al nuevo sistema de transporte metropolitano. ¿Cuán viable es la propuesta? ¿En qué están las conversaciones con las autoridades sobre el proyecto? Emiliano Cotelo conversó con Eduardo Bertiz, arquitecto y asesor del consorcio Aeromet.

    GENIAL
    Mira lo que sucedió 10 minutos después de la desaparición de los dinosaurios

    GENIAL

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 12:59


    Y aquí estás. En la tierra. Hace 66 millones de años. Es uno de los períodos más cálidos de la historia del planeta. Todavía no hay casquetes polares, todo es verde y exuberante. Los dinosaurios deambulan por la Tierra. Los saurópodos gigantes mastican pacíficamente plantas y árboles con flores, y sus crías los siguen de cerca a su lado. Pero, ¿qué es ese punto brillante en el cielo? Crece cada vez más y más, y se vuelve más brillante. ¡Eso es un asteroide! Poco saben los grandes reptiles: hoy se marca el comienzo de uno de los eventos de extinción masiva más grandes en la historia de la Tierra: ¾ partes de la vida de nuestro planeta desaparecerá... Entonces, ¿qué sucedió después de que el asteroide golpeó la Tierra hace 66 millones de años? El monstruo cósmico que caía hacia la Tierra era del tamaño del Monte Everest. Con al menos 10 km de ancho y un peso de 460 billones de toneladas, el meteoro estaba ardiendo… y era rápido. 20 km por segundo en dirección a la península de Yucatán, en el México actual. ¡A esa velocidad podrías viajar de Los Ángeles a Nueva York en menos de 4 minutos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    10 min con Jesús - América Latina
    La entrega total (1-10-25)

    10 min con Jesús - América Latina

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 9:21


    P. Rafael (Venezuela)En el libro de los Proverbios escuchamos a Dios que nos pide: "Dame, hijo, tu corazón, y que tus ojos guarden mis caminos" (Prov 23,26). Eso significa estar dispuestos a dejar todo, incluso lo lícito, con tal de seguir al Señor.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/la-entrega-total/  

    Audio Devocional

      «Y al ver las multitudes, Jesús tuvo compasión de ellas porque estaban desamparadas y dispersas, como ovejas que no tienen pastor» (Mateo 9:36) La compasión. Eso es lo que la gente necesita más que cualquier otra cosa en este mundo. Necesitan que alguien llegue a ellos con la compasión de Dios. La compasión es un anhelo profundo que responde a las necesidades de las personas. Es un término mucho más profundo que la lástima. La lástima no hace nada, sólo siente pena por las personas, pero la compasión tiene que hacer algo por ellas. Dios se mueve por la compasión, y la vida de Jesús en la Tierra fue un ejemplo vivo de esa compasión en acción. La compasión fue el móvil de todo el ministerio de Jesús. Lo movió a multiplicar los panes y los peces, a sanar a los enfermos, a echar fuera a los demonios, a resucitar a los muertos y hasta morir en la Cruz. Esa misma compasión es la que Él desea manifestar por medio de tu vida. Es algo maravilloso, ¿no es cierto? Es asombroso darnos cuenta de que somos el único cuerpo que Jesús tiene ahora en la Tierra. Su sanidad tiene que fluir a través de nuestras manos y nuestra fe. Su compasión debe movernos para dar al hambriento, echar fuera demonios y poner en libertad a los cautivos. “Pero, hermano Copeland, yo no tengo esa clase de compasión”. Sí, la tienes. Si el Espíritu de Dios mora en tu vida, la tienes, porque ¡Él es esa clase de amor! Lo único que necesitas hacer es ponerla en acción. ¿Cómo? Así como lo hizo Jesús cuando estuvo en el mundo: por medio de la oración y la comunión con el Padre. Estudia los Evangelios y nota cuánto tiempo Jesús pasó a solas con el Padre. Ese tiempo puso en acción la compasión de Dios dentro de Él, hizo que sintiera lo que Dios siente por el sufrimiento de la humanidad y lo conmovió tanto que siempre que se encontraba con una necesidad, la satisfacía por medio del poder de Dios. Sigue Su ejemplo. Dedica tiempo a la comunión con el Padre. Medita en la compasión de Dios hasta que surja con intensidad en tu interior. Estimúlala hasta que el deseo de ver a otros libres llegue a ser una prioridad en tu manera de pensar. Jesús te ha enviado para alcanzar y tocar a este mundo sediento de Su amor con Su compasión. Si tú no lo haces, ¿quién lo hará? Lectura bíblica: Marcos 6:32-46   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    ESO Network – The ESO Network
    Flopcast 699: Dragon Con Review Part 3 – Chicken Grease

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 47:17


    Flopcast episode 699! Our Dragon Con review finally concludes, just in time for us to get ready for next year’s Dragon Con. We’re looking at the last two days of the convention, including: Muppet talk with Muppet performers/designers Bill Barretta, Kevin Clash, Bonnie Erickson, and Dave Goelz! Actual trick-or-treating in the American Sci-Fi Classics Track […] The post Flopcast 699: Dragon Con Review Part 3 – Chicken Grease appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    The 2025 Dragon Con Report Episode 10

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 98:24


    Dragon Con 2025 Debrief: Highlights, Hiccups, and Planning Ahead Looking Back at Dragon Con 2025 Join Mike, Jen, and Channing as we sit down to reflect on Dragon Con 2025, sharing both the highlights and the hiccups from this year's convention. From unforgettable events and standout moments to those small challenges every con-goer faces, we […] The post The 2025 Dragon Con Report Episode 10 appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    Tales From Hollywoodland: The Greatest Foreign Films of All Time

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 58:27


    Join the Tales From Hollywoodland podcast as the crew explores the greatest foreign films ever made. From groundbreaking international cinema to timeless foreign classics, we celebrate the artistry, storytelling, and cultural impact of movies from around the world. Perfect for fans of world cinema, film history, and anyone looking to discover the best foreign films […] The post Tales From Hollywoodland: The Greatest Foreign Films of All Time appeared first on The ESO Network.

    Debate Directo
    Cómo se encuentra el sindicalismo - Debate Directo

    Debate Directo

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 93:14


    Hoy comenzamos hablando sobre el nuevo derrumbe económico de Argentina. El "experimento" de Javier Milei, un programa turboliberal, cuando no directamente anarcocapitalista, también ha terminado en la incapacidad de hacer frente a la deuda, la quiebra y el default. Eso sí, habiendo destruido gran parte del poco escudo social que quedaba en el país. Por su parte, Estados Unidos le ha ofrecido un rescate al Presidente argentino pero con una condición: debe ganar las próximas elecciones. Después de varias derrotas electorales, su partido, Libertad Avanza, aparece en las encuestas electorales como próximo perdedor. Hoy también hablamos sobre sindicalismo fuera de los sindicatos mayoritarios. José Luís Carretero cesa como Secretario General del sindicato Solidaridad Obrera, así que aprovechamos para hablar sobre su labor al frente del sindicato y cómo se encuentra el mundo del sindicalismo. Por último hablamos sobre la presentación en el Ateneo del programa político de Adrián Zelaia. Con José Luís Carretero y Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Dosis de Consciencia
    183. Life Update en una de mis temporadas más difíciles

    Dosis de Consciencia

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 21:54


    Despues de seis meses I'M BACKKKK!!!  Aquí grabé un pequeño resumen de lo que ha pasado en mi vida en los últimos seis meses y te explico de qué manera vamos a terminar este año para que sientas que estas avanzando 1% cada día! Eso me tiene bien entusiasmada!!

    The 42cast
    The 42cast Episode 255: Story Elements

    The 42cast

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025


    Avatar: The Last Airbender was a popular animated show on Nickolodeon in the mid-00’s. The series depicted a fantasy world based on a blend of European, Asian, and Native American influences inhabited by “benders” who could manipulate a single one of the four elements of earth, fire, water, and air. In every generation an Avatar... The post The 42cast Episode 255: Story Elements appeared first on The 42cast.

    ESO Network – The ESO Network
    Frankenstein Meets The Wolfman | Episode 483

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 62:34


    Madeline Brumby, Shane Morton, and Mark Maddox join Jim for a look at the film that will be shown during the final Silver Scream Spook Show of 2025 – “Frankenstein Meets The Wolman,” starring Bela Lugosi, Lon Chaney Jr.,  Patrick Knowles, Lionel Atwill, Ilona Massey, Maria Ouspenskaya, Dennis Hoey, Dwight Frye, and Jeff Corey. This […] The post Frankenstein Meets The Wolfman | Episode 483 appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    The 42cast Episode 255: Story Elements

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 120:06


    Avatar: The Last Airbender was a popular animated show on Nickolodeon in the mid-00’s. The series depicted a fantasy world based on a blend of European, Asian, and Native American influences inhabited by “benders” who could manipulate a single one of the four elements of earth, fire, water, and air. In every generation an Avatar […] The post The 42cast Episode 255: Story Elements appeared first on The ESO Network.

    Se Habla Español
    Español con noticias 72: Aspirantes a Guardia Civil - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 29:49


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que muy bien. Aquí en Luxemburgo hemos tenido un mes de septiembre bastante lluvioso, pero bastante agradable en cuanto a la temperatura, con máximas de 18 o 20 grados, y mínimas que no han bajado de los 10 grados. Imagino que en octubre ya tendremos algo de frío, aunque lo peor llegará en invierno, claro. De cualquier forma, estamos preparados, porque será nuestro segundo invierno aquí. Dejando a un lado el clima, últimamente estoy leyendo noticias preocupantes relacionadas con la seguridad en las calles de Luxemburgo. Se han producido varios robos con violencia, y según nos cuenta la gente que lleva muchos años en este país, esos sucesos no pasaban antes, porque siempre ha sido un lugar muy seguro. Así que, imagino que el gobierno tendrá que ampliar el número de policías para vigilar las zonas más conflictivas, las zonas en las que suelen producirse esos problemas. Y hablando de policía, hoy vamos a escuchar una noticia relacionada con eso, pero una noticia de España, no de Luxemburgo. Y para entenderla bien, antes te voy a explicar algo que debes saber. En España existen varios cuerpos de seguridad. Cada comunidad autónoma o cada ciudad tiene su propia policía. Pero a nivel nacional, para todo el país, tenemos dos cuerpos de seguridad, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Y aunque ambos tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, sus funciones presentan algunas diferencias. Guardia Civil La Guardia Civil es un cuerpo militar de seguridad pública que fue fundado en el siglo XIX y tiene presencia en todo el territorio español. Funciones principales: Control del tráfico en carreteras. Vigilancia en zonas rurales. Protección del medio ambiente. Seguridad en fronteras y puertos. Lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Policía Nacional La Policía Nacional es un cuerpo civil que también depende del y su actuación se concentra principalmente en ciudades y núcleos urbanos. Funciones principales: Investigación de delitos (robos, homicidios, estafas…). Control de documentación (DNI, pasaportes). Seguridad en grandes eventos y manifestaciones. Protección de edificios oficiales. Colaboración con Interpol y Europol. Hasta aquí todo claro, ¿verdad? Pues bien, para formar parte de la Guardia Civil o de la Policía Nacional hay que superar unos exámenes a los que se presentan miles de personas, porque si los apruebas ya tienes un trabajo para toda la vida, un trabajo de funcionario público. Los guardias civiles y los policías nacionales son funcionarios del estado, y nunca son despedidos, salvo que cometan alguna irregularidad grave, por supuesto. Pero lo normal es que tengan trabajo para toda la vida. Por eso mucha gente quiere ser funcionaria. Y la noticia que vamos a escuchar habla de eso, de la cantidad de personas que se presentan a los exámenes para convertirse en guardia civil. Pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” Antes no te lo he dicho, pero a esos exámenes públicos, a los que se puede presentar todo el quiere, los llamamos oposiciones. Una oposición es un proceso de selección público para convertirse en funcionario. Al final del episodio te lo explicaré con más detalle. Pero ahora vamos con las palabras clave, que esta vez son pocas, porque el vocabulario era bastante sencillo. Aspirante Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. Ejemplos: -Marta es aspirante a una beca para estudiar en el extranjero. -Los aspirantes al puesto de profesor deben tener experiencia previa. Repartidas Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. Ejemplos: -Las tareas están repartidas entre todos los miembros del equipo. -Las oficinas de la empresa están repartidas por varias ciudades de Europa. Rango de edad Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. Ejemplos: -El curso está dirigido a personas en el rango de edad de 18 a 30 años. -En el estudio participaron voluntarios de un rango de edad muy amplio, desde adolescentes hasta jubilados. Convocatoria Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. Ejemplos: -El ayuntamiento ha publicado una convocatoria para contratar nuevos empleados. -La próxima convocatoria del examen de idiomas será en noviembre. Fiel Que mantiene lealtad o compromiso con algo o alguien. Ejemplos: -Ha sido muy fiel a su rutina de entrenamiento durante todo el año. -A pesar de las dificultades, siguió siendo fiel a sus principios. Repasos Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Ejemplos: -Antes del examen, hice varios repasos de los temas más difíciles. -El profesor recomendó hacer repasos semanales para no olvidar el contenido. Como te decía, esta vez no he encontrado muchas palabras difíciles. En cualquier caso, si tienes duda con alguna que no haya explicado, me lo puedes decir en los comentarios. Mientras tanto, escuchamos la noticia por segunda vez. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” No sé si te lo he contado alguna vez, pero mi padre era guardia civil, y le hubiera gustado que yo también lo fuera. Sin embargo, a mí me gustaban otras cosas, y él siempre respetó mis decisiones. En cuanto a mi madre, a ella le hubiera gustado que fuera sacerdote, cura, algo que yo tampoco quería ser. Y al final conseguí mi primer objetivo, ser periodista deportivo. Luego llegaron otros que he ido cumpliendo poco a poco. Y todavía me quedan algunos más. Siempre hay que tener nuevas metas, nuevas ilusiones. Bueno, volvemos a la noticia, porque tengo que contártela con otras palabras. Más de 27.000 candidatos se presentan este sábado con el objetivo de obtener una de las 3.100 vacantes disponibles para formar parte del cuerpo de la Guardia Civil. Una de cada tres personas inscritas es mujer. Las evaluaciones se llevan a cabo en doce regiones autónomas. Las pruebas escritas, que incluyen contenidos teóricos y psicotécnicos, se realizan en una sola jornada en 20 centros distribuidos por todo el territorio nacional. En cuanto a la edad, el promedio se sitúa en los 27 años. La mayoría de los participantes, cerca de 10.000, poseen formación universitaria. Otro dato relevante: más de 8.900 postulantes son mujeres, lo que representa un 32,36% del total. Irene, por ejemplo, se presenta tras un año de dura preparación. Y dice que ha sido un año bastante exigente, pero que va con todo, consciente de que esta es su oportunidad. Acude con seguridad porque ha seguido de forma constante su plan de estudio. Y es que, como explica ella misma, “al final se trata de estudiar, de tener una buena organización, de volver a revisarlo todo bien y, en ese sentido, aunque hay nervios, se puede manejar, más o menos.” La prueba de este sábado incluye una serie de ejercicios sobre conocimientos generales, lenguas extranjeras, ortografía, gramática y aptitudes cognitivas. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Y justo después te explico con todo detalle cómo se consigue una plaza de funcionario público en España. Pero antes, la noticia. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” ¿Cómo se consigue una plaza de funcionario en España? En España, para trabajar como funcionario público, es decir, en un empleo del Estado, es necesario superar un proceso de selección que se llama oposición o concurso-oposición. ¿Qué es una oposición? Una oposición es un conjunto de exámenes y pruebas que sirven para elegir a las personas más preparadas para un puesto en la administración pública. Puede incluir: Pruebas teóricas (temario específico). Ejercicios prácticos. Pruebas físicas (en algunos casos). Exámenes psicotécnicos o de idiomas. ¿Qué es una convocatoria? El Estado o una institución pública publica una convocatoria, es decir, un anuncio oficial donde se explica: Cuántas plazas hay. Qué requisitos se necesitan. Qué tipo de pruebas se harán. Cuándo y dónde se realizarán. Tipos de acceso Hay varias formas de acceder a un empleo público: Oposición libre: cualquier persona que cumpla los requisitos puede presentarse. Concurso-oposición: además del examen, se valoran méritos como experiencia laboral o formación adicional. Promoción interna: para personas que ya trabajan en la administración. ¿Qué pasa si apruebas? Si apruebas y estás entre los mejores, obtienes una plaza fija como funcionario. Eso significa: Estabilidad laboral. Sueldo fijo, aunque no muy alto. Posibilidad de promoción interna. Derechos laborales garantizados. Para terminar, repasamos las palabras que hemos aprendido hoy. -Aspirante: Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. -Repartidas: Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. -Rango de edad: Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. -Convocatoria: Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. -Fiel: Que mantiene constancia, lealtad o compromiso con algo o alguien. -Repasos: Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Si tú quieres repasar la información más importante de este episodio, puedes hacerlo en la transcripción, como siempre. Y nada más por hoy. Muchas gracias un día más por tu apoyo y te espero la próxima semana con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

    The Good Word
    XXVI Domingo Ordinario: 28 de Septiembre (P. Tomás "Martín" Deely, C.Ss.R.)

    The Good Word

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 7:30


    LOS POBRES PUEDEN SER NUESTROS DEFENSORESComo sabrán Uds. que nos conocen a nosotros los Redentoristas nuestro lema o consigna: EN CRISTO HAY ABUNDANTE REDENCIÓN. San Alfonso nos fundó para predicar la Palabra de Dios a los pobres. Eso mismo hemos hecho desde nuestro inicio hacen casi 300 año atrás en las lomas del Sur de Italia. Predicamos la palabra de Dios a los pastores de ovejas y chivos o cabras. San Alfonso nos animó a vivir cerca de los pobres y a vivir de una forma sencilla y humilde. La historia del Hombre Rico y el pobre Lázaro habla de lo que el evangelio llama “un abismo inmenso” o un barranco en Lázaro en el cielo y el rico condenado al infierno.  Porque cuando Lázaro le pide a Abrahán que le dejara cruzar para estar con él y con Lázaro, Abrahán le dice que hay aquel inmenso abismo o diría yo un profundo barranco que no se puede cruzar nadie. Pero acá en la tierra podemos cruzar los que tienen hacia los pobres que no tienen. El gran Sobre esta historia del pobre Lázaro y el rico tacaño nos dice quién fue el Papa Gregorio :Los Lazaros pobres están frente a nosotros todos los días. Ellos necesitan los alimentos que diariamente caen de nuestras mesas. ..Diariamente vemos al Lázaro si es que lo buscamos. Los pobres siempre están a nuestro lado…... Un ejemplo muy urgente de eso es la situación de la buena gente de Gaza. Muchos países del mundo, incluyendo mi propio país no ven a Lázaro en la gente inocente de Gaza que están muriendo del hambre y del rechazo porque hay personas y naciones enteras al igual que el Rico Epulón del Evangelio. No ven los Lázaros de Gaza con amor, respeto y compasión. Les invito oír las palabras que Pablo le dice a Timoteo hoy cuando le dice: Tú, como hombre de Dios, lleva una vida de rectitud, piedad, fe, amor, paciencia y mansedumbre. Lucha en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna a la que has sido llamado.¨tdeely7352@hotmail.com

    Comiendo con María (Nutrición)
    2125. El placer al comer.

    Comiendo con María (Nutrición)

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 14:49


    Hoy quiero proponerte un ejercicio diferente. Muchas veces, antes de sentarnos a comer, nos hacemos preguntas automáticas. Preguntas que quizás hemos aprendido de dietas, de la cultura de la delgadez, de lo que escuchamos en redes sociales o incluso en conversaciones del día a día. Son esas preguntas que parecen inocentes, pero que esconden detrás una relación con la comida basada en el miedo, en la culpa o en la necesidad de control. Y que, además, lejos de ayudarnos, lo que hacen es alejarnos de una alimentación sana, flexible y placentera.

    ESO Network – The ESO Network
    Strange New Worlds Season Three Wrap-Up – Earth Station Trek – Episode 232

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 59:23


    This week the Earth Station Trek gang takes a look back at the most recent season of Star Trek: Strange New Worlds. How does it stack up to previous seasons? What were our favorite and least favorite episodes? What characters had the best development over the 10 episodes? What are we looking forward to next […] The post Strange New Worlds Season Three Wrap-Up – Earth Station Trek – Episode 232 appeared first on The ESO Network.

    El Bueno, la Mala y el Feo
    Rateros bien ratas que emrecen un premio

    El Bueno, la Mala y el Feo

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 23:28


    Imagina ser un ratero tan rata que te ganas la admiración de todos los demás rateros. Eso es ser un ladrón de categoría, sobretodo cuando lo le haces daño a la gente común. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

    Audio Devocional

      «Ciertamente, yo soy la vid; ustedes son las ramas. Los que permanecen en mí y yo en ellos producirán mucho fruto porque, separados de mí, no pueden hacer nada» (Juan 15:5) Permanecer en Jesús no es algo que se produce automáticamente en los creyentes, sino que es una manera de vivir, la cual implica disciplina y esfuerzo. Tenemos que someternos por completo a nuestra unión con Jesús y darle el primer lugar en lo que a nuestra atención se refiere. Si queremos crecer espiritualmente, si queremos caminar en poder y en comunión con el Señor, tendremos que dedicar el tiempo necesario para conocerlo. Eso no es algo que podamos hacer por una temporada y luego olvidarnos de ello, sino que debemos hacerlo todos los días. En el momento que dejamos de acercarnos más a Jesús, empezamos a ser llevados por la corriente. En este mundo natural estás rodeado de paganismo. Vives en un cuerpo que es totalmente natural. A menos que intencionalmente contrarrestes eso con oración diaria y tiempo en la Palabra, tu cuerpo y tu mente simplemente se dejarán llevar por las presiones a tu alrededor y seguirán el sistema del mundo. Ahora mismo, toma la decisión de entregarte a las cosas de Dios, de concentrar tu atención en el Señor y sumergirte en Su Palabra. Escucha audios de predicaciones y enseñanzas cuando te estés vistiendo, cuando vayas manejando al trabajo, cuando estés preparando la comida, cuando estés reparando tu automóvil, cuando estés haciendo ejercicio, cuando estés limpiando la casa y cuando vayas a acostarte. Escucha la Palabra de Dios en todo tiempo y en todo lugar. ¡Permanece hoy en Él! Lectura bíblica: Juan 15:1-11   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    ESO Network – The ESO Network
    EnterpriseSplaining 54: Second Contact: Only Murders in the Enemy Mine!

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 37:48


    This week, we're on a second contact mission, revisiting Star Trek: Enterprise Season 2, Episode 13 “Dawn,” now that Maria and Jamie have watched it. We also discuss the Memory Alpha page on feet and have an extra special edition of Two Truths and a Lie courtesy of our friends over at First Flight Podcast.  […] The post EnterpriseSplaining 54: Second Contact: Only Murders in the Enemy Mine! appeared first on The ESO Network.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 499: 26 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 3:22


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================26 de SeptiembreDurmiendo durante la tormenta«Calmó la tormenta hasta convertirla en un susurro y aquietó las olas». Salmo 107:29.Olas las enormes rompían contra la barca y el viento mecía a los amigos de Jesús de un lado a otro. ¡Qué confusión! ¡Qué miedo!Seguramente los gritos de las personas eran fuertes y, mezclados con el terrible estruendo del viento y de las olas, generaban aún más miedo a todos los que estaban en la barca. Bueno, a todos no.El agua comenzó a entrar en el barco. ¡Eso es aterrador, porque el barco se puede llegar a hundir! Pero Jesús dormía tranquilo. Era el único que no sentía miedo.Los discípulos estaban desesperados y despertaron a Jesús a los gritos, pidiéndole ayuda.Entonces pasó algo lindo. Jesús observó las olas y el viento, y dijo con voz suave: «Cálmense, cálmense». ¡Me imagino la cara de los discípulos! Seguramente quedaron espantados.¿Por qué sentimos pavor cuando las cosas se ponen difíciles? Jesús calmó la tempestad. Él puede traer calma a tu familia, y a ti también en momentos difíciles. Él te dice con voz suave: «Cálmate, cálmate». Él siempre está cerca y nos puede ayudar.Mi oración: Por favor, Señor, que haya calma en mi vida y en mi hogar. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 499: Escuela Sabática - Lectura 26 de Septiembre del 2025

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 4:00


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 26 DE SEPTIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “El Tabernáculo y sus servicios” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 356-372. “La construcción del Santuario fue precedida por un acto divino de redención, a saber, la liberación de Israel del poder esclavizador de Egipto. A su vez, este acto fue seguido por la disposición de Dios para entrar en una relación pactual permanente con su pueblo. Sería el Dios de ellos, y ellos serían su pueblo (Éxo. 6:7). El modo en que se relacionarían con él y unos con otros quedaba definido por la ley del pacto. El Tabernáculo era verdaderamente un lugar de reunión, un lugar donde se reunían Dios y los humanos. Fue solo después de la redención y el establecimiento de una unión permanente con Dios a través del Pacto que el pueblo tuvo acceso a Dios en su morada” (Comentario bíblico Andrews, t. 1, p. 264). Por su parte, Elena de White describe la finalidad de los servicios del Santuario: “De este modo, en el servicio del Tabernáculo, y en el del Templo que posteriormente ocupó su lugar, se enseñaba diariamente al pueblo las grandes verdades relativas a la muerte y el ministerio de Cristo, y una vez al año sus pensamientos eran llevados hacia los acontecimientos finales de la gran controversia entre Cristo y Satanás, la purificación final del universo del pecado y los pecadores” (Patriarcas y profetas, p. 372). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. El derramamiento de sangre era un elemento central de los servicios de culto en el Santuario. Diversos tipos de animales eran sacrificados, y su sangre era utilizada en casi todos los rituales allí realizados. ¿Qué simbolizaba la sangre y a qué apuntaban en última instancia todos esos sacrificios? 2. Por asombroso que fuera el hecho de que Dios, el Creador del universo, habitara en el Santuario, en medio de su pueblo, más asombroso aún es que viniera a habitar entre nosotros como uno de nosotros, como un ser humano. Eso en sí mismo habría sido una asombrosa expresión de amor. Pero ¿ofrecerse a sí mismo como sacrificio por el pecado? Es decir, ¿morir en nuestro lugar? ¿Qué nos enseña esto acerca del carácter de Dios? ¿Qué nos enseña, además, acerca de cuánto desea Dios vernos salvados en su reino eterno? 3. Lee Hebreos 8:1 al 6. ¿Qué nos dice este texto acerca de cómo reflejaba el Santuario terrenal lo que Jesús está haciendo ahora por nosotros en el Santuario celestial? 

    CONFERENCIAS de Mons. Munilla
    Encuentro con alumnos de religion 4 de la ESO de Pamplona

    CONFERENCIAS de Mons. Munilla

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 34:54


    Encuentro con alumnos de religion 4 de la ESO de Pamplona

    EMOTION ME
    LO QUE OCULTA LO EVIDENTE - Aprende a entender que hay detrás de las carcasas

    EMOTION ME

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 22:22


    La psicología moderna describe este fenómeno como compensación. Alfred Adler, pionero de la psicología individual, explicó que muchas veces exageramos en un área para tapar una carencia en otra. Quien se siente débil busca poder; quien se siente rechazado busca aprobación. Lo curioso es que cuanto más visible hacemos la máscara, más invisible se vuelve la herida. Y eso nos hace vulnerables, porque terminamos engañándonos a nosotros mismos. Ahora miremos la vida actual. • El físico como carcasa de protección. Quien se siente profundamente inseguro puede construir un físico musculoso para esconder la fragilidad. A la vista de todos parece fuerte, pero en su interior carga con miedo. • La antipatia como máscara. La antipatia es el disfraz más visible del miedo más profundo de ser rechazado. • El exceso de trabajo. Hay quien llena su agenda de reuniones y proyectos no por pasión, sino por miedo a no sentirse valioso. El exceso visible esconde un vacío invisible. • El gracioso. A menudo, quien más bromea es quien más teme mostrar tristeza. El humor funciona como cortina. • El lujo desmedido. Relojes, coches, mansiones: todo a la vista de todos. Pero lo que se oculta es el vacío de quien no encuentra valor en lo esencial. Todos llevamos alguna máscara. Pero solo cuando aprendemos a mirarnos sin disfraces descubrimos quiénes somos de verdad. Eso es lo que entrenamos en Enkrateia: 77 días para dejar de huir detrás de armaduras y empezar a vivir con autenticidad, foco y carácter. https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/

    Lorena Today
    Periodista y escritora galardonada Ani Palacios y su literatura de fusión: Escritura de emigrantes

    Lorena Today

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 28:18


    Durante el Mes de la Herencia Hispana de 2025, nos inspiramos en el liderazgo, los logros, los legados y las experiencias vividas de los latinos en todo Estados Unidos. De esta inspiración surgió la iniciativa Liderazgo Arraigado de la serie de podcasts Latina Today, con el invaluable apoyo de la Cámara Hispana de Cincinnati. Ani proviene de una familia de siete hijos, seis mujeres y un hombre. Su padre, gerente general de una compañía de productos lácteos, les inculcó valores como el liderazgo, la empatía y la innovación. Bajo su dirección, la compañía, que inicialmente solo producía mantequilla, se consolidó como una de las más importantes del sector lácteo en Perú. Ani considera que su padre, con su arduo trabajo y dedicación, fue una gran fuente de inspiración. Se siente afortunada de haber crecido con esos valores. El liderazgo que Ani describe la llevó a convertirse en escritora y a obtener el International Latino Book Award con su primer libro, “Nos vemos en el purgatorio”. Este logro marcó el inicio de una nueva etapa en su vida. Si bien Ani siempre ha escrito en diferentes áreas como relaciones públicas y periodismo, la ficción era un terreno nuevo para ella. La experiencia ha sido muy positiva, especialmente porque ha abierto oportunidades para otros escritores que escriben en español en Estados Unidos. Durante los últimos quince años, Ani se ha dedicado a promover el talento de escritores hispanos en este país. Para Ani, uno de los aspectos de los que se siente muy orgullosa, además de los demás, es que desde el principio, hace aproximadamente quince años, identificó la falta de apoyo para quienes escribimos en español en Estados Unidos. Acuñó el término “literatura de fusión” o el concepto de literatura de fusión, refiriéndose a quienes escribimos originalmente en español, no a quienes han sido traducidos. Observa una diferencia muy marcada entre estos escritores: hemos creado algo completamente nuevo con nuestra escritura, que no es peruana ni estadounidense, sino una escritura de emigrantes. No traemos nuestra cultura y la mezclamos con lo que experimentamos en Estados Unidos. Ya no somos solo peruanos, por ejemplo, en mi caso, tengo muchas más cosas en común con alguien de Venezuela que con alguien de mi país. Después de treinta y siete años en Estados Unidos, Ani considera relevante este tipo de literatura. En ocasiones, deseamos emular a alguien de nuestro país de origen; sin embargo, nuestra identidad se ha visto enriquecida por la interacción con diversas culturas, no solo en Estados Unidos, sino también a través de nuestros hijos que crecen en este país y nos influyen. Mi literatura refleja esa influencia multicultural, similar a la deliciosa comida fusión peruana que combina elementos de la cultura china y japonesa, explica Ani. Ani agradece a Lorena Mora-Mowry por la entrevista, ya que “es muy difícil. A veces, cuando uno se siente solo, no siente que está empujando el Titanic. Y de pronto llega alguien como tú a decirte: ‘Estás haciendo un buen trabajo'. Eso sí me conmueve”.

    Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
    No todos los finales son trágicos. Algunos son Sagrados. (24 Septiembre 2025)

    Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 41:57


    Relaciones, trabajos, proyectos que te hunden y te esclavizan, es preciso que terminen. Eso es Sagrado. El final que te lleva a tu horizonte nuevo y a vivir en libertad y plenitud.

    El negocio del entretenimiento con Jafet Santiago
    “La igualdad es un mito” - Daniela Droz

    El negocio del entretenimiento con Jafet Santiago

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 55:11


    ¿Alguna vez pensaste que tu historia no le importaba a nadie?Eso mismo sintió Daniela Droz. enfrentó puertas cerradas, comparaciones injustas y hasta maltrato emocional. Pero lo que parecía un peso, se convirtió en el camino hacia su verdadera misión en la vida.En este episodio, Daniela abre su corazón para contarnos:- Cómo sanó interiormente después de años de dolor.- Por qué afirma que “la igualdad es un mito”.- La importancia de aprender a escuchar para poder sanar.- Cómo pasó de sentirse invisible a descubrir que su historia sí puede inspirar a miles.Este no es solo un episodio para mujeres —también es una conversación que ayuda a hombres a entender mejor lo que viven ellas y cómo apoyar desde un lugar real y consciente.

    Audio Devocional

      «Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad» (2 Corintios 3:17) Si pudiera resumirse la voluntad de Dios en una palabra, sería la palabra libertad. Dios quiere que todos sean libres del pecado, de las enfermedades, de la pobreza, de la opresión y de cualquier otra maldición. Esa libertad es lo que Jesús vino a darnos. Él dijo: «El Espíritu del Señor está sobre mí. Me ha ungido para proclamar buenas noticias a los pobres; me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos, a dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos» (Lucas 4:18). Jesús les enseñó a Sus discípulos a hacer lo mismo. Si tú eres un creyente nacido de nuevo, deberás hacer eso también. Algunas personas dicen: “Bueno, yo no sé nada al respecto. Quizás no sea la voluntad de Dios para este tiempo”. Pero escucha, la Biblia dice que Dios nunca cambia. Él no ha cambiado Su voluntad para el mundo. Él no hace una cosa en tal época y luego otra más adelante. La vida de Jesús hace 2000 años fue un cuadro perfecto de la voluntad de Dios, ¡y todavía lo sigue siendo! Por eso nos dejó instrucciones de ir y hacer las obras que Él hizo, y envió al Espíritu Santo para darnos el poder para hacerlas. Jesús todavía quiere hacer la voluntad del Padre aquí en la Tierra, pero la hará por medio de nosotros. Él tiene que obrar en nuestras vidas hasta que estemos dispuestos a despojarnos de las tradiciones y a dejarle hacer Su obra. Eso es lo que la Iglesia primitiva hizo. Los creyentes empezaron con un avivamiento porque hicieron lo que Jesús les enseñó. Adondequiera que iban, libertaban a la gente. Oremos por la iglesia de hoy para que le traiga al mundo la libertad de Dios. Dejemos de poner en duda la voluntad de Dios y empecemos a llevarla a cabo. Jesús dijo que las obras que Él hizo, nosotros las haríamos también, y aún mayores (Juan 14:12). Es hora de que empecemos donde Jesús terminó y libertemos a los cautivos. Lectura bíblica: Isaías 61:1-11   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    ESO Network – The ESO Network
    The Watch-A-Thon of Rassilon: Episode 191: Utopia (U Talkin' Utopia To Me?)

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 29:36


    Joe and Toni discuss the Rule of Two Thirds, Master Exposure, and the Doctor Who episode Utopia. If you’re interested in being a Friend of Rassilon, click here. Download • YouTube • RSS • Patreon • iTunes • Google Play • ESO Network The post The Watch-A-Thon of Rassilon: Episode 191: Utopia (U Talkin’ Utopia To Me?) appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    BatChums Episode 73 – The Zodiac Crimes

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 55:47


    Batman ’66 S2 Ep37 – The Zodiac Crimes The Joker returns with a new zodiac-themed crime wave. Episode aired Wednesday Jan 11, 1967 Director: Oscar Rudolph Writers: Stephen Kandel & Stanford Sherman Cast: Adam West – Batman/Bruce Wayne Burt Ward – Robin/Dick Grayson Alan Napier – Alfred Neil Hamilton – Commissioner Gordon Stafford Repp – […] The post BatChums Episode 73 – The Zodiac Crimes appeared first on The ESO Network.