Podcasts about eso

  • 5,242PODCASTS
  • 35,468EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 6DAILY NEW EPISODES
  • Nov 28, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories




    Best podcasts about eso

    Show all podcasts related to eso

    Latest podcast episodes about eso

    kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
    #182 Las leyes de la estupidez (II): pensar en tiempos revueltos

    kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 21:04


    (NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/182-las-leyes-de-la-estupidez-ii-pensar-en-tiempos-revueltos/)«Cada vez que voy a hacer algo, me pregunto: ¿Haría un idiota esto? Y si un idiota lo haría, yo no lo hago»Así empezaba el discurso de graduación que hace unos meses dio un gobernador del que no había oído hablar en mi vida, a unos estudiantes que no conozco de nada, en una universidad de la que sólo me suena el nombre. Así es el maravilloso mundo de internet. Y esa regla de oro para no cometer idioteces era una cita de un profundo intelectual: Dwight Schrute, el personaje de The Office. Aquel discurso seguía así: «Toda la eficacia de esta increíble píldora de información, radica en tu habilidad para identificar al idiota adecuado.Me encantaría que hubiera una forma infalible para identificar idiotas, pero por contradictorio que parezca, algunos idiotas son muy listos. Te pueden marear con palabras y distracciones. Pueden ser ascendidos por encima de ti en el trabajo. Pueden, incluso, ser elegidos presidentes»Aquí, aclaro, se refería a Estados Unidos. Aunque sospecho que hay ciertas verdades universales en la vida.«Si queréis tener éxito en este mundo, tenéis que desarrollar vuestro propio sistema de detección de idiotas. Como parte de las responsabilidades que me corresponden hoy al ser vuestro orador en esta ceremonia, voy a contaros el mío»«Por supuesto, soy naturalmente precavido frente a quienes no han visto la trilogía original de Star Wars. Y soy aún más precavido frente a quienes adoraron las precuelas y las secuelas. Pero debo admitir que este no es un indicador fiable para detectar idiotas. No. ¿Sabéis cuál es la mejor forma de identificar a un idiota? Buscad a la persona que sea cruel.Cuando vemos a alguien que no se parece a nosotros o que no suena como nosotros, no actúa como nosotros, no ama como nosotros o no vive como nosotros, el primer pensamiento que nos viene a la cabeza a casi todos está enraizado en el miedo, el juicio o en ambos.Eso es la evolución. Sobrevivimos como especie desconfiando de aquello con lo que no estamos familiarizados. Para ser amables, debemos apagar ese instinto animal y forzar a nuestro cerebro a tomar un camino diferente. La empatía y la compasión son formas más evolucionadas de ser. Requieren la capacidad mental de ir más allá de nuestros instintos más primarios. Esto puede pareceros una afirmación sorprendente. Porque en algún punto en los últimos años nuestra sociedad parece haber llegado a creer que la crueldad usada como arma es parte de algún plan maestro bien diseñado. Para algunos, parece que la crueldad es una maniobra astuta con la que conseguir el poder. La empatía y la amabilidad se consideran débiles. Mucha gente importante mira a los vulnerables como si fueran simples peldaños de una escalera hacia lo más alto»«Estoy aquí para deciros que cuando el camino de alguien en este mundo se construye con actos de crueldad, esa persona ha fallado el primer examen de una sociedad avanzada. Nunca obligó a su cerebro animal a ir más allá de su primer instinto, nunca creó nuevos caminos mentales para superar sus miedos instintivos. Así que su capacidad para pensar y resolver problemas carece de la imaginación y creatividad que abundan en quienes son amables. En todos mis años en la política y en los negocios he encontrado una verdad universal: las personas más amables de la sala suelen ser las más listas»Quizás sea demasiado aventurado decir que la crueldad es una manifestación de idiotez. Queda muy bien en un discurso hablar de cómo las personas más listas de la sala son siempre las más empáticas. Pero a mí, e imagino que a ti te pasará igual, esas palabras me disparan el sentido arácnido. Hay algo que me chirría. Es seguramente esa intuición de que detrás de muchos actos egoístas, despiadados o crueles hay personas no sólo listas, sino inteligentes, a veces muy inteligentes, que actúan persiguiendo el poder o el dinero. La temporada pasada dediqué un capítulo a un tema quizás extraño: las leyes de la estupidez. Entonces te hablé de un libro de Carlo Livraghi, «El poder de la estupidez», y de cómo, la conclusión era básicamente que todos podemos ser estúpidos en el contexto equivocado. Aquel era un capítulo bastante irónico sobre la estupidez de nuestro día a día. Y hoy quería hacer una segunda parte, pero algunos sucesos de actualidad me han cambiado un poco el plan. Vamos a seguir hablando de estupidez, sí, pero vamos a relacionarla con el poder. Y vamos a tratar de entender cómo pensar cuando nos rodea por completo.

    ESO Network – The ESO Network
    The 42cast Episode 190: Setting Targets

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 111:58


    Hawkeye was the last in the first wave of Disney+ Marvel series. The show introduced Hawkeye successor, Kate Bishop, played by Hailee Steinfeld. It also debuted new character, Echo, as well as saw the return of Vince D’Onofrio as the Kingpin and Florence Pugh as Yelena Belova. In this episode we discuss the plot of … The 42cast Episode 190: Setting Targets Read More » The post The 42cast Episode 190: Setting Targets appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    Modern Musicology #96 – Rolling Stone 250 Guitarists

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 35:03


    250 Guitarists Rolling Stone Magazine is at it again! Another list specifically crafted to make music fans’ heads spin! This time they count down their ranking of the 250 Greatest Guitarists of All Time! And, this being Rolling Stone, there are both some very odd inclusions and exclusions. Anthony and Alan dive into this controversial list and highlight some of their … Modern Musicology #96 – Rolling Stone 250 Guitarists Read More » The post Modern Musicology #96 – Rolling Stone 250 Guitarists appeared first on The ESO Network.

    Las noticias de EL PAÍS
    Lo que pasa en Ucrania mientras miramos a Gaza

    Las noticias de EL PAÍS

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 18:45


    Con la guerra de Gaza el mundo está menos pendiente de Ucrania. Han pasado casi dos años de la invasión rusa y, aunque siguen los bombardeos, las familias rotas y sigue muriendo gente el frente parece estancado. Eso reconoce el jefe del ejército ucranio, aunque el gobierno lo niega. Kiev pide a Occidente que siga implicado en su causa, que no deje de mandarle armas. Aunque hay voces que plantean que la ayuda no puede ser indefinida. Créditos:  Realiza: Dani Sousa Con información de: Cristian Segura Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera    Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información:  Zelenski confirma que la guerra en Gaza ha reducido la ayuda militar a Ucrania: https://elpais.com/internacional/2023-11-17/zelenski-confirma-que-la-guerra-en-gaza-ha-reducido-la-ayuda-militar-a-ucrania.html  El jefe del ejército de Ucrania admite que el frente de guerra está estancado: https://elpais.com/internacional/2023-11-02/el-comandante-del-ejercito-de-ucrania-admite-que-el-frente-de-guerra-esta-estancado.html  Zelenski intensifica los esfuerzos diplomáticos para mantener el apoyo militar de Estados Unidos: https://elpais.com/internacional/2023-11-20/zelenski-intensifica-los-esfuerzos-diplomaticos-para-mantener-el-apoyo-militar-de-estados-unidos.html 

    En Perspectiva
    La Mesa de los Lunes - Parte 1 27.11.2023

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 37:03


    El narcotraficante Sebastián Marset afirmó ayer que no gastó “un dólar” en el trámite para obtener el pasaporte uruguayo que le permitió salir de Emiratos Árabes Unidos en 2021, donde estaba detenido por ingresar con un pasaporte paraguayo falso. Marset, que se encuentra prófugo de la justicia paraguaya, brindó una entrevista al programa Santo y Seña de Canal 4 desde una locación no revelada. En la entrevista Marset sostuvo que la expedición del documento “no fue exprés” y que el tema se volvió polémico “porque la política lo quiso así”. El narcotraficante sostuvo que se asesoró con su abogado en Uruguay, Alejandro Balbi, quien le transmitió que la ley lo amparaba para obtener el pasaporte. "Yo, en el tema pasaporte, no gasté un dólar. Si me hubieran dicho ‘hay que pagar tanto por que te den el pasaporte exprés', lo hubiera pagado, pero tenía un abogado que me ayudaba y el abogado me dijo: ‘El pasaporte te lo tienen que dar, es un derecho y te lo tienen que dar'. Insistí, insistí. Mi mujer se movió muchísimo y me lo dieron. No hubo que pagar nada". Marset sostuvo que por intermedio de su esposa, Gianina García Troche, logró comunicarse desde la cárcel con la entonces cónsul en Emiratos Árabes Fiorella Prado. “Hablé con Fiorella Prado, me dijo que estaba esperando mi llamada, no sé cómo sabía que yo estaba ahí. También me dijo que me iba a ayudar, pero no fue fácil, no quería ella ayudar”, relató Marset, quien dijo que la funcionaria no trató bien a su esposa en varias oportunidades. En otro tramo de la entrevista, Marset se refirió a la operación A Ultranza, por la que la Justicia paraguaya pide su captura internacional. El narcotraficante sostuvo que “no hay pruebas contra él” en ese expediente. "De Sebastián Marset, de todo lo que incautaron en esa operación, no tienen nada. Por eso digo que poco fundamento tiene esa operación. Si era para mí. Tienen poca cosa". Marset, además agregó que no tiene ninguna vinculación con el asesinato en Colombia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Por otro lado, el narcotraficante sostuvo que su pareja, su hermano Diego Marset y su cuñado, Mauro García Troche, no están involucrados en las causas por las que él es requerido, “porque nunca metío a su familia en sus cosas”. Marset fue consultado por una empresa a nombre de su pareja que presuntamente fue utilizada para lavar dinero, pero respondió que esa firma “nunca se usó” y que su esposa ni siquiera tiene una cuenta bancaria. Marset, por otro lado, sostuvo que “no confía” en la justicia ni de Paraguay ni de Bolivia, de lo contrario le hubiera dicho a sus familiares que se entregaran a las autoridades de esos países. El narcotraficante sostuvo que Bolivia es más corrupto que Paraguay. De hecho, relató que logró escaparse de una redada policial en Santa Cruz a finales de julio porque le avisaron del operativo. En cambio, Marset dijo que sí confía en la justicia de Uruguay, al que calificó como “el país menos corrupto de América Latina”. "¿A vos te parece que Uruguay es un narcoestado? Eso no lo sé. De mi parte nunca fue dinero para ningún político en Uruguay. Yo en 2018 salí de Uruguay y nunca lo volví a pisar. No entiendo por qué Uruguay a veces me busca o quiere molestarme". En el informe de Santo y Seña el doctor Santiago Moratorio, abogado de Marset en Uruguay, dijo que desde finales de 2022 está en “conversaciones” con autoridades uruguayas en búsqueda de que haya “garantías” para que el hermano de Marset, su cuñado y su pareja se entreguen. Moratorio explicó que el objetivo es que estas tres personas no sean extraditadas a Paraguay y sean enjuiciadas en Uruguay para demostrar que no hay pruebas de que hayan cometido ilícitos. Moratorio dijo que mantuvo conversaciones con la fiscal de Estupefacientes de 1º turno, Mónica Ferrero, el Ministerio del Interior, y el fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez. La Tertulia de los Lunes con Diego Irazábal, Gabriel Mazzarovich, Gloria Robaina y Santiago Soto.

    ESO Network – The ESO Network
    White Zombie | Episode 387

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 39:35


    Jim looks at a 1932 Bela Lugosi Horror Classic from Halperin Productions – “White Zombie,” Starring Lugosi, Madge Bellamy, Joseph Cawthorne, Robert W. Frazier, John Harron, Brandon Hurst, George Burr Macannan and Clarence Muse. A Haitian plantation owner sets hi sights on a young woman and has her turned into zombie to have her to … White Zombie | Episode 387 Read More » The post White Zombie | Episode 387 appeared first on The ESO Network.

    El Garaje Hermético de Máximo Sant
    Famosos que han sido pilotos de coches

    El Garaje Hermético de Máximo Sant

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 15:03


    Vamos a hablar de gente famosa que ha sido piloto. Por ejemplo artistas, músicos, políticos, delincuentes, policías y ¡hasta narcotraficantes! Hay de todo. Como siempre, trataremos de sorprender a nuestros seguidores… y nos esforzamos en hacer videos diferentes. Nos gusta la historia del automóvil, la técnica, la competición, pero también las curiosidades y en este caso hay muchas como. Porque, ¿sabes que es lo contrario a la “pole position”? 1. Pablo Escobar. Llamado por mucho “El patrón del mal” Pablo Escobar, antes de convertirse en el narcotraficante que ha movido más droga en toda la historia y de ser el asesino civil más grande del S.XX… pues fue piloto de carreras. 2. Slim Borgudd. La historia del sueco Karl Edward Tommy Borgudd, más conocido por Slim Borgudd1946 y fallecido este mismo año, es curiosa. Fue batería de uno de los grupos más famosos del Mundo, nada menos que ABBA, llegó a puntuar en la F1 y fue Campeón de Europa de camiones. 3. Mister Bean. Digo… Rowan Atkinson. Y es que Mr. Bean no solo es un crack a los mandos de su Mini. Comenzó en el mundo de la competición conduciendo un Renault 5 GT Turbo… Es coleccionista y tiene, entre otros, un McLaren F1 y un Mercedes-Benz SLS AMG. 4. Johnny Hallyday. A Hallyday muchos le consideraban el “Elvis francés”. Su afición por las motos era impresionante, de hecho, decía que “ser motero no es una pasión, es una religión” … ¡bien dicho Johnny! Y luego se pasó a los coches. copiloto. Consiguió acabar la prueba y hacer una inolvidable fiesta de celebración. 5. Paul Newman. Pocas bromas con la Carrera deportiva de Paul Newman: Debutó con 48 “primaveras”, estuvo en activo como piloto hasta nada menos que los 83 años y llegó a quedar segundo en las 24 Horas de Le Mans. Por cierto, que Paul “contagió” su pasión a otro “famosillo”, Tom Cruise. 6. Paul Walker. El actor Paul Walker nos dejó en 2013 pero sin duda era un gran amante del automóvil. Fue muy conocido por su papel en la serie de películas “The Fast and the Furious” o “A todo gas”, como prefiráis, en las que hacía de policía guaperas infiltrado en una banda. Paul llegó a competir en las pruebas Redline Time Attack. 7. Wallace Reid. Un pionero, porque tiene el título honorifico de ser el primer actor piloto. Nos vamos al comienzo del S.XX, cuando Wallace Reid era una estrella de la época muda de Hollywood. Pero el venía del mundo del motor y de la prensa, porque era periodista de Motor Magazine. 8. Santiago López Valdivieso. No, no es un actor famoso, fue director de la Guardia Civil entre 1996 hasta 2004. Pero es un gran aficionado a los coches hasta el punto de participar en rallyes de tierra y, sobre todo, en la Copa Hyundai, que fue donde le conocí. 9. James Dean. Un clásico de estás listas. Era un gran aficionado al mundo de las carreras y un asiduo a las competiciones de club que se realizaban en Palm Springs y en todo el resto de California. No creo que hubiese dejado huella en la competición como sí lo hizo en el cine, pero nunca lo sabremos por culpa de su accidente fatal con un Porsche 550 Spyder. 10. Steve McQueen. Otro “fijo” en estas listas. Y eso que no hizo una verdadera carrera deportiva, como por ejemplo Paul Newman. Participó en pruebas menores, pero cuando se juntaban el cine y los coches, nos dio verdaderos buenos momentos. 11. James Garner. James Garner se contagió de la pasión por los coches después de su papel en la película Grand Prix, probablemente una de las mejores, sino la mejor, película sobre F1 y dirigida nada menos que por John Frankenheimer en 1966. 12. Gene Hackman. Hackman me encanta como actor y ha sido un piloto más que decente. Participó en los años 70 en pruebas del SCCA Formula Ford o sea las Sport Club of America con resultados más que decentes y por fin, en 1983 consiguió un volante para las 24 horas de Daytona con un Toyota Celica de Dan Gurney. 12+1. Patrick Dempsey. Dempsey ha declarado en más de una ocasión que si pudiera lo dejaría todo para dedicarse a las carreras. ¡Eso es afición! Compite siempre con Porsche entre otras cosas porque tiene un contrato como imagen de marca. Ha participado unas cuantas veces en las 24 Horas de Le Mans y en algunas pruebas del Campeonato del Mundo de Resistencia. 14. Tom Cruise. Tom Cruise es famoso entre otras cosas no suele usar “dobles de riesgo”. Y no es malo conduciendo coches de competición… no creo en le envidia sana, así que me da una envidia muy insana porque le dejaron probar el Red Bull de David Coulthard. 15. Paul Belmondo. Paul es famoso por dos motivos. El primero, ser hijo del extraordinario actor francés Jean-Paul Belmondo. El segundo, por inventar el concepto de la “pole belmondo” en contraposición a la “pole position”… porque siempre clasificaba el último…

    Se Habla Español
    Se Habla Español Noticias 38: Sánchez, reelegido presidente - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 18:06


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿qué tal? Aquí estoy otra vez para acompañarte durante los próximos minutos. Y hoy empiezo con una pregunta. ¿Sabes qué día se celebraron las últimas elecciones generales en España para elegir presidente? Te lo digo yo, el pasado 23 de julio. ¿Y sabes cuándo ha terminado por fin todo el proceso hasta conocer el nombre de la persona que va a dirigir el gobierno? Pues el 16 de noviembre, hace poco más de una semana. Sí, casi cuatro meses después de las elecciones. Así que, tenía muy claro que la noticia de este nuevo episodio exclusivo iba a ser esa, la reelección del socialista Pedro Sánchez como presidente del gobierno de España, el mismo que estaba antes de las votaciones de finales de julio. Intentaré explicarte por qué hemos tardado tanto tiempo en llegar hasta aquí. Y lo primero que debemos hacer es profundizar en el sistema electoral español. Para empezar, en las elecciones generales cada partido político presenta una lista con los nombres de las personas que optan a ser diputados. Y cada ciudadano con derecho a voto escoge la lista de un partido, la mete en un sobre y después introduce ese voto en una urna transparente. La votación siempre termina a las 8 de la tarde, y a partir de ese instante comienza el recuento. O sea, se cuentan uno por uno todos los votos. Dependiendo del porcentaje de votos obtenidos, a cada partido le corresponde un número de diputados en el Congreso, en el Parlamento, donde hay un total de 350 diputados. En las elecciones de julio, el Partido Popular, conservador, logró el 33% de los votos, lo que le dio derecho a tener 136 diputados, los 136 primeros nombres de esa lista que presentó a las elecciones. Por su lado, el Partido Socialista Obrero Español se llevó el 31% de los votos y 122 diputados. Y ahora viene la clave de todo. Para que el primer nombre de la lista de un partido se convierta en presidente del gobierno necesita tener mayoría absoluta en diputados, es decir, la mitad más uno. Como en el Congreso hay 350 diputados, para la mayoría absoluta se necesitan 176. Y como ninguno de los dos partidos más importantes llegó a ese número, empezaron a negociar con otras fuerzas políticas para llegar a acuerdos. Porque también se puede alcanzar la mayoría absoluta sumando los diputados de varios partidos. Como es lógico, el Partido Popular, conocido como PP, fue el primero en intentar esos acuerdos, un derecho que le corresponde al más votado. El problema es que sumando los diputados del resto de fuerzas conservadoras, tampoco llegaba a la mayoría absoluta. Así que, el intento de su líder, Alberto Nuñez Feijó, terminó siendo un fracaso. A continuación fue el turno del segundo partido más votado, el Partido Socialista Obrero Español, conocido como PSOE. Y sí, esta fuerza política sí ha conseguido los apoyos necesarios para que su cabeza de lista, Pedro Sánchez, fuera reelegido presidente del gobierno el pasado 16 de noviembre, cuatro meses después de las elecciones, pero dentro del tiempo que marca la constitución española para este tipo de procesos. Y ahora viene la polémica. Si recuerdas, en 2017 el gobierno de Cataluña proclamó la independencia de esa comunidad autónoma de manera unilateral, sin contar con el resto de España, y, por supuesto, fuera de la ley. La independencia era completamente ilegal, de modo que algunos políticos catalanes terminaron en la cárcel, y otros se marcharon de España para evitar ser detenidos. Pues bien, Pedro Sánchez necesitaba el apoyo de esos partidos políticos catalanes para ser otra vez presidente. Y han votado a favor porque ha prometido una amnistía, o sea, el perdón para todos esos políticos que están en la cárcel o fugados fuera de España. Seguro que durante las últimas semanas has visto imágenes de manifestaciones en contra de esa amnistía. Pues así están las cosas en España. Tenemos gobierno, tenemos presidente, y ahora hace falta saber si esos acuerdos son estables , si van a durar los cuatro años de la legislatura. Pero eso ya lo veremos. Ahora lo que vamos a hacer es escuchar la noticia por primera vez. Y ojo porque aparecen los nombres de dos partidos políticos de Cataluña, Esquerra y Junts. En español serían Izquierda y Juntos. ¿Vale? Pues vamos allá. Presta mucha atención. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” ¿Qué te ha parecido? Imagino que habrá sido algo más fácil después de mi explicación. Para serte sincero, no me gusta mucho traer noticias políticas, pero en este caso me parecía obligado, porque en España no se ha hablado de otra cosa durante las últimas semanas. Y también me parecía una buena ocasión para que supieras cómo funcionan aquí las elecciones. Bueno, vamos a explicar algunas palabras que pueden tener cierta dificultad. La primera es bancada. La noticia habla de la bancada socialista, es decir, de los bancos o asientos utilizados por el Partido Socialista dentro del Congreso. Eso es la bancada socialista, el lugar donde se sientan sus miembros. Dentro del Congreso cada partido ocupa un lugar. Y a cada una de esas zonas las llamamos bancadas. Tenemos la bancada socilista, la bancada popular, y así con el resto de partidos. A continuación aparece mandato, que es una palabra sencilla, ¿no? Pedro Sánchez está en su tercer mandato, en su tercera etapa al mando del gobierno, dirigiendo el gobierno. En este caso, el mandato es el período de tiempo en el que una persona está al frente de una institución. Pero en otros contextos puede ser sinónimo de orden. He recibido el mandato de aprobar una nueva ley, la orden de aprobar una nueva ley. Es algo que debes tener en cuenta, pero sabrás distinguirlo por el contexto. Vamos con el guión previsto, que es lo que todo el mundo piensa que va a suceder. Es como si estuviera escrito en un guión, en un documento. Cuando se produce alguna sorpresa decimos que algo se ha salido del guión, porque no estaba previsto que ocurriera. Te voy a poner un ejemplo. Se ha cumplido el guión previsto, y el Real Madrid le ha ganado al último clasificado. Eso era lo normal, lo que todo el mundo esperaba. La siguiente palabra es muy fácil, porque es prácticamente igual en idiomas como el inglés o el francés. Estoy hablando de la euforia, una alegría tan grande que no se puede contener, que se debe expresar de alguna forma. Eso era lo que sintieron los socialistas cuando Pedro Sánchez fue reelegido presidente, mucha euforia, una alegría desmedida. En cuanto a la palabra desenlace, pues también muy sencilla. El desenlace es el final de un proceso o de una historia. Se usa mucho en literatura. El desenlace de una novela es su final, la manera en que termina esa historia. Por otro lado, algo es discreto cuando no llama la atención, cuando se hace de manera que nadie sabe que se está produciendo. Se puede aplicar a una situación, como en este caso, o a una persona. Alguien discreto es una persona que no llama la atención, que todo lo hace de modo silencioso, sin atraer las miradas de otras personas. Pero en la noticia se refiere a las negociaciones del Partido Socialista, porque se han producido en segundo plano, sin llamar la atención. El verbo reivindicar significa reclamar o pedir algo. En este caso, el presidente reclama que su gobierno es legítimo, que es completamente legal. En otro contexto, por ejemplo, los médicos reivindican un salario más alto, o sea, piden un sueldo mayor. ¿Entendido? Pues la última palabra que tengo apuntada es legislatura, que es el período de tiempo que dura el mandato de un órgano elegido por el pueblo. En España, si no pasa nada raro, las legislaturas del gobierno duran cuatro años. ¿Sí? Pues vamos a escuchar de nuevo la noticia. Aquí la tienes. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” Venga, te cuento lo que acabas de escuchar con otras palabras. En primer lugar, como te decía al principio del episodio, los españoles votamos en julio y ahora en noviembre se ha terminado todo. Pedro Sánchez será presidente del gobierno por tercera vez. Y la noticia ha provocado reacciones opuestas. Los socialistas están muy contentos, mientras que los conservadores siguen protestando porque entienden que la amnistía no es legal, que está fuera de la ley. Pero, finalmente, el candidato del PSOE ha logrado la mayoría absoluta que necesitaba para seguir en el palacio de la Moncloa, en la sede del gobierno español. Después de la votación que se produjo en el Congreso, el presidente recibió la felicitación por parte de todos aquellos que le dieron su confianza. Pedro Sánchez dijo que era un momento inolvidable, y que ha sido tan difícil llegar al acuerdo con otros partidos que espera aprovechar al máximo esta nueva oportunidad como presidente. Frente a las críticas por el perdón a los políticos catalanes que proclamaron la independencia de manera ilegal, Sánchez recordó que el acuerdo con otras fuerzas políticas es totalmente legal, que está dentro de lo que marca la carta magna, la constitución española. Por último, el presidente aseguró que durante los próximos cuatro años intentará mantener conversaciones con todos los partidos, porque espera cumplir su nuevo mandato de forma íntegra, totalmente. Y este sería el resumen. Ahora sólo nos queda escuchar la noticia por última vez. Vamos con ella. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” Como es lógico, en el Partido Socialista esperan que dure el tiempo establecido, los cuatro años, pero no va a ser sencillo. Al menos, eso es lo que dicen los expertos. Ya veremos lo que sucede. Y si es interesante, espero contártelo aquí. Venga, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Bancada: zona del congreso donde se sientan los diputados de un partido político. -Mandato: período de tiempo en el que una persona está al frente de una institución. -Guión previsto: lo que todo el mundo piensa que va a suceder. -Euforia: una alegría tan grande que no se puede contener, que se debe expresar de alguna forma. -Desenlace: el final de un proceso o de una historia. -Discreta: que no llama la atención, que se hace de manera que nadie sabe que se está produciendo. -Reivindicar: reclamar o pedir algo. -Legislatura: período de tiempo que dura el mandato de un órgano elegido por el pueblo. Hablando de elegir, mil gracias por escoger este proyecto dentro de tus apoyos mensuales. Tu ayuda me resulta muy útil. Así que, seguiré trabajando duro para merecerla durante más tiempo. Espero que te haya gustado este episodio y te espero la próxima semana con nuevos contenidos. Para mí ha sido un placer acompañarte durante estos minutos. Te mando un saludo desde Madrid. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

    ESO Network – The ESO Network
    The Epsilon Three Episode 101 – Learning Curve

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 35:44


    The Epsilon Three bring you their review of the Babylon 5 Episode: SE5 Ep5Learning Curve. Two Minbari Ranger trainees visit the station, Garibaldi investigates Lochley’s background, and Zack investigates a murder Down Below. What are your thoughts on this episode? Let us know via email at theeepsilonthree@gmail.com or find us on The Epsilon Three Facebook Page. … The Epsilon Three Episode 101 – Learning Curve Read More » The post The Epsilon Three Episode 101 – Learning Curve appeared first on The ESO Network.

    Comunidad Xbox Podcast
    CX Podcast 11x14 - Análisis de Like a Dragon Gaiden

    Comunidad Xbox Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 94:25


    Otra semana más por aquí, y aunque venimos con las mismas ganas de siempre, nos notamos muy vacíos. Especialmente nuestra cartera, ya que el Black Friday ha hecho mella en nuestros ahorros con todos los descuentos que hemos tenido. Ya sea en formato físico o en digital, tenemos varias compritas que os comentaremos en el podcast de esta semana. Eso sí, tranquilos que no nos olvidamos de la actualidad.

    Audio Devocional

      «Y todo lo que hagan, ya sea de palabra o de hecho, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él» (Colosenses 3:17) ¿Sabías que tu nombre ha cambiado? Tu nombre ya no es más el nombre que tenías antes de que nacieras de nuevo. Te deshiciste del primer nombre cuando celebraste el pacto con Jesucristo. Para apreciar completamente lo que ese cambio significa, tienes que pensarlo a la luz de lo que sabemos del pacto de sangre. Cuando alguien hace un pacto de sangre, se entrega por completo, deja de ser dueño de sí mismo. Y sus posesiones y deudas, así como sus virtudes y defectos, le pertenecen para siempre a la persona (hermano de sangre) con quien hace el pacto. Cuando estableces un pacto de sangre con alguien, adquieres el nombre de esa persona; éste se convierte en tu nombre para siempre. No puedes escaparle―bueno o malo―es tuyo. Cuando recibiste a Jesucristo como Señor y Salvador, Él tomó tu nombre; el cual era pecado, debilidad, temor, pobreza y todo lo que heredaste de Adán. Jesús te quitó esos nombres y te dio Su Nombre a cambio. ¡Eso es cierto! En Efesios 3:15, dice que todo el Cuerpo de Cristo ha sido llamado en el en el cielo y en la Tierra. Eso significa que ahora tienes el nombre de Jesús y la autoridad que conlleva ese nombre. Tan solo piensa de quién has tomado tu nombre nuevo: Jesús, Dios Fuerte, Sabiduría, Libertador, León de la tribu de Judá, Palabra de Vida, Abogado, Proveedor, Yo Soy, Consolador, Salvador, Príncipe de Paz, Admirable, Consejero, Cordero de Dios, Jehová de los ejércitos, Raíz de David, Autor y Consumador de nuestra fe, Camino, Sanador, Hijo de Dios, Verdad, Piedra angular, Rey de reyes, Luz del mundo, Gran Pastor, mi Fortaleza y mi Canto, Juez Justo, Sol de Justicia, Resurrección y Vida, Alfa y Omega. ¡Alabado sea Dios! Esos nombres abarcan toda necesidad que puedas tener, y el poder de Dios se encuentra en el Nombre de Jesús para hacer de ese nombre una realidad en tu vida (Hechos 3:16). Ya no puedes llamarte a ti mismo “desanimado”. No debes responder cuando el diablo te diga: “Oye, pobre hombre”; ése no es tu nombre. Jesús te ha despojado de esos antiguos nombres. Medita en los nombres del Señor; todos y cada uno de ellos están incluidos en el nombre de Jesús, el Nombre sobre todo nombre, y a ti te ha sido dado ese nombre ¡con todo el poder y la autoridad que éste conlleva! Lectura bíblica: Efesios 3:16-21   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Un Mensaje a la Conciencia
    «No creo que exista un hombre bueno»

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2023 4:01


    En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Me siento deprimida.... Mis padres murieron cuando yo era una niña, y me ha tocado salir adelante con mucho esfuerzo. Estudié una carrera, y no he encontrado un trabajo a pesar de que lo he solicitado en muchos lugares.... Siento que Dios me ha abandonado. Quisiera tener mi propia familia, pero no creo que exista un hombre bueno. Dios se olvidó de mí.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Es trágico perder a los padres a temprana edad. ¡Cuánto sentimos esa pérdida! Lo cierto es que usted perdió mucho más que dos personas. Perdió también toda la seguridad de la que debió haber disfrutado durante su niñez y adolescencia. Al mirar atrás, siente como si siempre ha tenido que defenderse por sí sola y que nadie más ha hecho nada para ayudarla. Incluso siente que Dios la abandonó en aquel entonces, y que no se acuerda de usted ahora. »Usted dice que no cree que exista un hombre bueno. Eso es lo mismo que decir que todos los hombres que hay no son buenos, o que todo hombre es malvado. Para que haya llegado a semejante conclusión es muy probable que usted haya tenido más de una mala experiencia con los hombres. Sólo nos queda suponer que usted alguna vez haya sido víctima de abuso físico o sexual, o haya sido tratada con crueldad por más de un hombre. Tales experiencias horribles, sobre todo al sumarse a la pérdida de sus padres, son capaces de causar una depresión clínica. La diferencia entre una depresión clínica y una depresión común y corriente es que probablemente necesite ayuda profesional para poder salir del oscuro abismo en que ha caído. Le rogamos que consulte a una médica y le informe acerca de esa depresión. »¿Sabía usted que en varios libros de la Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, Dios promete que nunca nos dejará ni nos abandonará?1 Nuestro Dios nos ama al extremo de haber enviado a su único Hijo para que muriera en la cruz por los pecados de usted y por los míos.2 Pero Él no se nos impone, sino que espera con paciencia a que acudamos a Él.3 Según Santiago el apóstol, cuando nos acercamos a Dios, Él se acerca a nosotros.4 »Sin embargo, muchas veces confundimos el orden. Queremos que Dios resuelva nuestros problemas primero, así que consideramos que no vale la pena tener una relación con Él a no ser que nos complazca al resolverlos. O decidimos servirle, pero luego no nos da todo lo que esperábamos, así que no dudamos en rechazarlo por no confiar en que nos ama lo suficiente como para obtener los mejores resultados a favor de nosotros. »Aunque no sienta la presencia de Dios, Él está con usted. Confíele sus problemas, y siga en sus caminos. También le recomendamos que lea el Caso 21 en www.conciencia.net para que se entere de otra persona que sufre de depresión.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 646. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gn 28:15; Dt 31:6-8; Jos 1:5; Mt 28:20; Heb 13:5 2 Jn 3:16 3 Is 30:18; 1Ti 1:16; Ap 3:20 4 Stg 4:8a

    ESO Network – The ESO Network
    Missy Series One Review

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2023 67:16


    Oh Missy! She's so fine! Her Big Finish series blows our mind. Hey Missy! Mike, Mike, Mary, and Ciarán Moffatt cheer on Michelle Gomez and the rest of the production team on a job well done. Plus, our first glimpse of the Fourteenth Doctor in action in the recent Children in Need short. We want … Missy Series One Review Read More » The post Missy Series One Review appeared first on The ESO Network.

    Sofá Sonoro
    'Folklore', el confinamiento de Taylor Swift

    Sofá Sonoro

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 36:44


    Poco antes de morir Justin Townes Earle, uno de los grandes compositores de su generación, contó en una entrevista que si no levantabas la vista de tu móvil y mirabas el mundo tus canciones no serían otra cosa que entradas de tu puto diario y nadie querría leer tu diario. Y era verdad, salvo que fueses Taylor Swift.Tuvo que venir una pandemia mundial que nos encerró a todos en casa para que Taylor Swift, que había hecho carrera abriéndose en canal y retratando su vida, amores y errores, decidiese quitarse el foco y mirar a otro lado. “Este es el primer disco en el que no he tenido la necesidad de que fuera 100% autobiográfico. Antes sentía que tenía que hacer eso y que los fans tenían que escuchar un relato de mi vida sacado de los titulares. Eso acabó limitándome porque componer es mucho más que lo que sientes solo en tu experiencia propia”, explicaba la cantante.Mientras el mundo se venía abajo, Swift se puso manos a la obra y de la mano de Jack Antonoff y Aaron Dessner dio forma a una canciones diferentes en forma, estilo y sonido. La cantante abandonó su universo musical y desde la distancia y desde su dormitorio creó un disco especial.‘Folklore' llegó por sorpresa y fue recibido con los brazos abiertos tanto por los seguidores habituales de la cantante como por un público nuevo menos dado a escuchar pop. Con este disco, Swift arrasó de nuevo tanto en los premios como en las listas de éxito y demostró que es una de las artistas más grandes de este sigo.Para este viaje alrededor de la obra de la estadounidense nos acompaña el periodista Mario Tornero.

    Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
    ¿Por qué la prisa en el nuevo contrato con AERODOM? SM, noviembre 24, 2023

    Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 29:34


    El contrato con Aerodom producto de la nueva negociación anunciada por el presidente Luis Abinader llegó al congreso el martes y dos días después llega la adenda del proyecto de presupuesto en el que se incluyen los nuevos ingresos producto del acuerdo de renegociación. Eso significa que el gobierno da por hecho la aprobación tal como fue remitido y que tal como ha pasado con los préstamos el congreso de mayoría perremeista y sus aliados ni siquiera discutirá  por ejercicio los contenidos del nuevo contrato. Un país que tiene casi tres millones de ciudadanos en calidad de migrantes tiene uno de los pasajes aéreos más caros en relación a las distancias de vuelos y eso se atribuye a las tasas por servicios aeroportuarios que ha establecido la empresa concesionaria de los aeropuertos. Un reporte de Diario LIbre de hoy indica que esas tasas le significaron al concesionario la friolera de 670  millones de dólares en 10 de los 23 años del contrato.Con el contrato vigente, Aerodom recibe un total de US$15.30 por pasajero, por concepto de las tasas o tarifas aeroportuarias. Ayer hablamos de los préstamos continuos y tengo la impresión que el tema no le interesa a la mayoría de los ciudadanos quienes al fin y al cabo serán quienes lo pagarán. Lamentablemente nuestros niveles de educación y de apreciación de la vida pública impiden a la mayoría de la población tener una idea real del peso de las decisiones políticas en su vida. Por eso votan por cualquier basura que irá al congreso a levantar la mano y a hacer negocios. Si hay un tema que deberá generar debates en el congreso y debe ser de interés del gobierno de Abinader que así lo sea, es la renegociación del contrato con Aerodom.  Ya dijo el presidente que era todo para la empresa y nada para el Estado, ya sabemos que en 10 años se llevaron más de 600 millones, ahora queremos saber que significa una nueva negociación tan a largo plazo como a 30 años. La oposición dice que el gobierno está muy atento al adelanto de 775 millones de dólares que daría una liquidez enorme en un año electoral. Cualquiera con sentido común pensará lo mismo. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 414: 25 de Noviembre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 4:56


    DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 25 DE NOVIEMBRE                                                                                                   CARDIOMEGALIA «Entonces lo verás y resplandecerás. Se maravillará y ensanchará tu corazón, porque se habrá vuelto a ti la abundancia del mar, y las riquezas de las naciones habrán llegado hasta ti.» Es un. 60:5 Es curioso que algunas afecciones sean dañina física pero no espiritualmente. Es el caso de la cardiomegalia. No le deseo a nadie que padezca un ensanchamiento de corazón en su vida física, pero sí lo deseo en su vida espiritual. En el Antiguo Testamento la expresión de corazón ensanchado» es sinónima de magnanimidad. O sea, que alguien tiene la grandeza y la capacidad de ayudar a los demás, aunque no le vaya ningún interés en ello.¿Cómo se puede conseguir una buena cardiomegalia espiritual? Pues siguiendo algunos consejos. Los que te voy a mencionar los escribió hace muchos siglos Aristóteles en su Ética a Nicómaco. Él lo hacía con otros objetivos, pero nos valen algunas de sus ideas:1. Decide qué batallas vas a luchar, Una persona magnánima valora las circunstancias en las que hay un peligro real y procura evitarlo. No se entretiene en disputas de temas secundarios, sino que prefiere reservar sus fuerzas para los problemas de verdad. ¿Cuántas veces invertimos nuestra energía en asuntos intrascendentes? ¿Cuántas veces evitamos actuar en las cuestiones realmente importantes?2. Sé generoso. Una persona magnánima está más interesada en dar que en recibir. Los demás son el interés principal de una persona de gran corazón. Sus asuntos siempre se relegan a un segundo plano por el bien de los demás.3. Supera los malos recuerdos. Una persona magnánima no guarda rencor, La comprensión panorámica del mundo permite a una persona de gran corazón perdonar y olvidar. En el perdón se encuentra una de las mayores grandezas de la humanidad.4. Sé paciente. Una persona magnánima sabe regalar tiempo, porque el tiempo todo lo aclara y pone las cosas en su sitio. En un corazón grande caben muchos días, meses e, incluso, años.Cuando menciono estas características, ¿a quién te suena? Por supuesto, a Jesús. Cristo tenía un corazón tan grande que evitó las discusiones superficiales porque tenía una guerra que ganaría, la de nuestra salvación. Cristo solo quería dar, cada instante de su vida en esta tierra se esforzó por entregarse sin medida. Cristo echó al fondo del mar nuestros pecados y no quiere saber nada de ellos, ni que otros lo sepan. Cristo va a esperar lo que sea necesario para que te entregues a él, vales demasiado como para que le entre la prisa.No es de extrañar que, aquella tarde de la cruz, cuando pincharon su costado, descubrieron el corazón más grande de la historia. ¡Eso es magnanimidad!

    En Perspectiva
    Entrevista Macarena Rubio - Congreso de Intendentes unifica procedimientos bromatológicos

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 18:43


    El Congreso de Intendentes aprobó en forma unánime la creación de un Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev). Se trata de un sistema informático que unificará en todo el país los procedimientos bromatológicos para la habilitación de locales, productos y vehículos del rubro alimentación. La decisión se tomó en la sesión que el congreso realizó en Rocha. Hablando con Subrayado el jefe comunal de ese departamento, Alejo Umpiérrez, lo calificó como un día histórico. “La habilitación bromatológica en un departamento será válida en todo el territorio nacional. Esto elimina, y más para un productor pequeño, tener que hacer una habilitación por departamento. Es histórico. Se buscó por más de treinta años y no se había logrado”. Actualmente, cada intendencia tenía su propia reglamentación bromatológica. Eso hace que un productor de alimentos tenga que tramitar la habilitación en cada uno de los departamentos donde pretenda vender sus productos. El acuerdo fue saludado, entre otros, por el intendente de Canelones, Yamandú que destacó el trabajo de las 19 intendencias para una solución que, afirmó, “se pedía a gritos”. Profundizamos en esta novedad. Conversamos En Perspectiva con Macarena Rubio, secretaria Ejecutiva del Congreso de Intendentes.

    ESO Network – The ESO Network
    The 2023 Geek Holiday Gift Guide

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 108:41


    If 2023 has gone by much too quickly and you are stumped as to what to give the geek in your life, the Earth Station One crew is here to help! Mike, Mike, Richard Ewell, and Mary Ogle have some great ideas on how to spend your well-earned savings. Plus, Angela's A Geek Girl's Take, … The 2023 Geek Holiday Gift Guide Read More » The post The 2023 Geek Holiday Gift Guide appeared first on The ESO Network.

    ESO Network – The ESO Network
    Buy, Rent or Renovate – SOUL FORGE PODCAST 307

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 23:00


    Buy, rent or renovate….these are the options that face us today. Shawn and Leah discuss the possibilities they have as they progress in their relationship. The upcoming week is full of adventure – Shawn is driving up north to see friends and family, while Leah is staying home to redo parts of the bathroom. Decisions … Buy, Rent or Renovate – SOUL FORGE PODCAST 307 Read More » The post Buy, Rent or Renovate – SOUL FORGE PODCAST 307 appeared first on The ESO Network.

    network decisions nerds geeks rent eso geeky renovate eso network buy rent soul forge podcast
    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
    Cómo Ser Agradecido Aunque No Lo Sienta, Parte 2

    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 26:25


    CMO SER AGRADECIDO AUNQUE NO LO SIENTA: Hermano, Hermanita, una cosa es ALABAR a Dios cuando es liberado de una tribulacin. Ahora, es algo muy diferente no ser liberado de la prueba, y a pesar de todo, ALABAR a Dios. Eso demanda ms FE y trae ms GLORIA a Dios. Ef. 5:18-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

    Nerdcore Podcast
    El Pin con AI para sustituir tu celular?

    Nerdcore Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 146:26


    AI Pin es el nuevo gadget de novedad que intenta que dejemos el celular. Eso y Ramza casi desmayandose con el Steam Deck OLED y con Zelda la película

    Desde el reloj
    E0724: Ofertas domótica Black Friday 2023

    Desde el reloj

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 16:03


    Al igual que hice el martes con productos tecnológicos generales, hoy os he preparado una lista con productos domóticos que he visto en oferta de Black Friday. Si os va el rollo, pero no queréis gastar, eliminad este episodio antes de escucharlo. Todo de lo que hablo lo tengo, lo he probado o lo conozco bien. Eso sí, reitero que casi todo son enlaces afiliados.

    El Amor Que Vale on Oneplace.com
    Cómo Ser Agradecido Aunque No Lo Sienta, Parte 2

    El Amor Que Vale on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 26:26


    CMO SER AGRADECIDO AUNQUE NO LO SIENTA: Hermano, Hermanita, una cosa es ALABAR a Dios cuando es liberado de una tribulacin. Ahora, es algo muy diferente no ser liberado de la prueba, y a pesar de todo, ALABAR a Dios. Eso demanda ms FE y trae ms GLORIA a Dios. Ef. 5:18-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4263381/advertisement

    Audio Devocional

      «El que es confiable en lo poco, también lo es en lo mucho…» (Lucas 16:10)   ¿Alguna vez has querido hacer algo grande en el reino de Dios, pero el Señor no te lo ha permitido? Si es así, probablemente existe una buena justificación. Podrás entender a qué me refiero si lees lo que Dios hizo con el pueblo de Israel después de sacarlos de Egipto. Su plan era introducir a los israelitas en la Tierra Prometida para que la poseyeran. Sin embargo, antes de hacerlo, Él tenía que ponerlos a prueba para ver si le obedecerían y si escucharían Su voz. De lo contrario, serían destruidos por los enemigos a quienes estaban a punto de enfrentar. Entonces Dios los puso a prueba en un asunto pequeño. Éxodo 16:4 nos lo relata: «El Señor le dijo a Moisés: «Como verás, yo voy a hacer que les llueva pan del cielo. Para ver si ustedes obedecen o no mis leyes, cada uno de ustedes debe salir todos los días y recoger la porción para ese día». Dios utilizó este pequeño ejemplo —el alimento—, para ver si lo escucharían, o no. Él les dijo cuándo deberían recoger el alimento, qué cantidad recoger y qué hacer después de recogerlo. Pero lo israelitas no siguieron las instrucciones de Dios. Con sus hechos le demostraron que Su voz no era importante para ellos y que no estaban dispuestos a obedecerle ni en las cosas más pequeñas. Dios obra de la misma manera hoy. Antes de que Él nos encomiende alguna misión grande, primero nos dará la oportunidad de demostrar que se nos pueden confiar las cosas pequeñas. Pero muchos no pasamos la prueba. Oramos: “¿Señor, qué quieres que haga? ¿Dónde quieres que vaya? Haré cualquier cosa que me pidas”. Luego, cuando el Señor te dice: Quiero que te levantes y ores en el Espíritu una hora todas las mañanas, no lo hacemos. Sólo decimos: “Eso sería bueno; creo que debería hacerlo”, pero por alguna u otra razón no lo hacemos. No cometas ese error. Empieza hoy mismo a obedecer a Dios en las cosas pequeñas. Demuéstrale que puede confiarte en un lugar de mayor autoridad. Déjalo saber que serás fiel a Sus palabras y a la voz de Su Espíritu. Una vez que el Señor sepa que no permitirás que la desobediencia te destruya, Él empezará a confiarte tareas más importantes. Lectura bíblica: Éxodo 16:1-2   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    Noticias de América
    El FMI exhorta a Chile a realizar reformas tributaria y de pensiones

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 4:30


    El Fondo Monetario Internacional exhortó a Chile a reformar impuestos y pensiones y promover la inversión para financiar las necesidades sociales y avanzar hacia una transición verde. "Chile es un país de ingresos altos pero con pensiones de un país de ingresos bajos", analiza el economista Gonzalo Durán. En su evaluación periódica, el Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó este martes al país suramericano a reformar impuestos y pensiones y promover la inversión para financiar las necesidades sociales y avanzar hacia una transición verde. "Los desequilibrios macroeconómicos que Chile acumuló durante la pandemia se han corregido en gran medida, pero la coyuntura externa sigue siendo complicada", afirman los expertos del Fondo.Según los expertos del FMI Chile, gobernado por el presidente de izquierda Gabriel Boric, necesita "reformar el régimen tributario y de jubilaciones para financiar las necesidades sociales".Gonzalo Durán, académico de la facultad de Trabajo Social en la Universidad de Chile y economista de la Fundación Sol, estima que lo que el FMI busca con sus recomendaciones es destrabar una discusión no resuelta por décadas sobre reformas estructurales que urgen en el país.“El FMI no da indicaciones hacia dónde avanzar, sino que simplemente se solucione. Chile es un país de ingresos altos, de acuerdo a la OCDE, de acuerdo a las estadísticas del Banco Mundial y del propio FMI, sin embargo, tiene salarios y pensiones que son de un país de ingresos bajo”, subraya el economista.Pensiones insuficientes“La mitad de las y los trabajadores percibe ingresos al mes que son menores a 530 euros, cuando un arriendo de una pieza algo muy básico puede costar 400 euros. Lo que tenemos es un endeudamiento estructural, más de 11 millones de personas endeudadas, eso es más que la cantidad de trabajadores y trabajadoras sumadas a los desempleados, eso es bastante atípico”, agrega Gonzalo Durán, entrevistado por RFI.El economista estima que el sistema de pensiones se encuentra en crisis estructural: “Hoy día la pensión garantizada que estableció el gobierno es cercana a los 216 euros, que eso es el equivalente al 44% del salario mínimo. El 82% de las pensiones que se pagan en Chile es con cargo al gasto público. Eso parece ser una paradoja rara, porque estamos diciendo que un sistema que está totalmente privatizado, pero el Estado está pagando producto de que las pensiones son tan bajas, entonces es un sistema totalmente fracasado”.El 'candado' del nuevo proyecto de ConstituciónHace un año, fue rechazado en consulta popular el texto de nueva Carta Magna elaborado por una Asamblea Constituyente de corte progresista para reemplazar la Constitución que rige en el país desde la época de la dictadura de Augusto Pinochet. En diciembre, los chilenos acudirán a las urnas para aprobar o no un segundo texto constitucional. Sin embargo, de ser adoptado, el proyecto no resolverá el problema del sistema de pensiones, dice a RFI Gonzalo Durán:“El texto que se está proponiendo hay que considerar que fue elaborado en una comisión ad hoc, con fuerzas mayoritarias de esa comisión que vienen de sectores de extrema derecha. Entonces hay regresiones que son bastante evidentes, como, por ejemplo, en lugar de avanzar hacia un Estado democrático y de derechos sociales que garantice la seguridad social, lo que este texto propone es constitucionalizar el sistema de pensiones basado en la capitalización individual, cosa que actualmente no lo es, entonces eso le pone un cerrojo o un candado que hace mucho más difícil que en el futuro esto pueda haberse modificado.”“El sistema de las administradoras de fondo de pensiones (AFP) es lo que hoy día tenemos en Chile desde la dictadura, lo que hace es fortalecer la capitalización individual en desmedro de lo que podría ser un sistema con un pilar público de pensiones. Es algo que no va a favorecer a la clase trabajadora de ningún modo”, insiste Durán.En sus recomendaciones, el FMI aboga también por un pacto fiscal que dice contribuya a una economía más equitativa y más dinámica. “Ahí también hay un problema grave en el caso chileno, porque la mayor parte de la recaudación de los impuestos viene por la vía del IVA, que es el impuesto indirecto. Es totalmente opuesto a las naciones del norte global donde la mayor recaudación viene a partir del impuesto directo a la renta”, comenta el economista.“De ahí a pensar en que podamos tener un Estado con mayores derechos sociales donde se financien las necesidades que el pueblo que exigió en la revuelta del año 2019, más bien eso parece estar fuera del horizonte”, anticipa el académico. “Este texto va a apuntar a la estrategia que ocupó el candidato Milei en Argentina, que es básicamente la seguridad, el tema de la migración y están haciendo la campaña en esas coordenadas”, concluye Durán.El FMI destaca asimismo el persistente descontento social por la desigualdad y la inseguridad en Chile. 

    El Amor Que Vale on Oneplace.com
    Cómo Ser Agradecido Aunque No Lo Sienta, Parte 1

    El Amor Que Vale on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 26:26


    CMO SER AGRADECIDO AUNQUE NO LO SIENTA: Hermano, Hermanita, una cosa es ALABAR a Dios cuando es liberado de una tribulacin. Ahora, es algo muy diferente no ser liberado de la prueba, y a pesar de todo, ALABAR a Dios. Eso demanda ms FE y trae ms GLORIA a Dios. Ef. 5:18-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4263381/advertisement

    La ContraCrónica
    Hasta siempre, Montero

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 48:18


    Ayer los nuevos ministros tomaron posesión de su cargo. Primero lo juraron ante el Rey en el palacio de la Zarzuela y luego en cada uno de los ministerios se celebraron las ceremonias de traspaso de cartera. Una de las más esperadas era la de Irene Montero, hasta este martes ministra de Igualdad. Montero no será ministra en esta legislatura, pero tampoco diputada, y no tanto por deseo propio como por el veto que le puso hace meses Yolanda Díaz. Cuando en abril de este año apareció Sumar se configuró como una coalición de extrema izquierda a la que Podemos estaba invitado a unirse, pero no todos los miembros de Podemos cualificaban para entrar en las listas. Uno de ellos era Irene Montero, muy vinculada con Pablo Iglesias y con el Podemos de los primeros años. Eso provocó una crisis a principios de verano cuando se estaban conformando las listas electorales. Ione Belarra entró, pero no Montero, que de este modo quedaba fuera de las instituciones. Eso mismo es lo que se visualizó ayer en la sede del ministerio de Igualdad. La nueva titular, la socialista Ana Redondo, recibió la cartera de manos de Irene Montero que, tras despedirse del cargo con un emotivo discurso, lanzó unas cuantas invectivas contra Pedro Sánchez, a quien acusó de expulsar a Podemos del Gobierno, algo que es cierto porque ninguno de los cinco diputados de la formación ha recibido cartera ministerial alguna. El desenlace no ha sorprendido a nadie, Irene Montero era una ministra amortizada desde hace meses. Ella y su equipo más cercano han protagonizado infinidad de polémicas en los últimos cuatro años, muchas de ellas buscadas a propósito con el único objetivo de ganar notoriedad y que su ministerio fuese tenido en cuenta. Pero, a pesar de ello, del ministerio de Igualdad sólo han salido dos grandes leyes, ambas muy controvertidas. Por un lado, la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como ley del sólo sí es sí, y por otro la Ley para la Igualdad Real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, también conocida como ley trans. La ley del sólo sí ha hecho correr ríos de tinta a lo largo del último año porque ha permitido que más de 1.200 agresores sexuales vean reducidas sus penas. Esto provocó una fractura en el Gobierno. El ala socialista se propuso reformar la ley sólo unos meses después de aprobarla en las Cortes y para ello busco el apoyo del Partido Popular. Montero se quedó prácticamente sola defendiéndola. Las críticas hacia la ley trans han venido tanto desde la oposición como desde el feminismo clásico provocando esto último agrios enfrentamientos dentro del movimiento feminista. Con todo, Irene Montero mantuvo hasta el final la esperanza de que Pedro Sánchez le permitiese conservar el ministerio. En España para ser ministro no es necesario ser diputado y existía esa posibilidad, pero, a pesar de las presiones recibidas desde el entorno de Podemos, pocos querían repetir la experiencia. Es un misterio a qué se dedicará Montero de aquí en adelante, pero la impronta que ha dejado en la política española de los últimos años ha sido lo suficientemente relevante como para aventurarse a realizar un balance de sus cuatro años al frente de un ministerio que era en origen una cartera menor, pero que Montero se las apañó para transformarla en una de las principales, al menos en número de titulares. Para tratar este tema regresa a La ContraCrónica Sergio Candanedo, conocido en la red como Un Tío Blanco Hetero. Desde una perspectiva crítica, Sergio ha seguido en sus directos toda la trayectoria de Montero como ministra. Sabe mucho de ella y de todo lo que han dado de sí estos años de furia. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #irenemontero #podemos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
    Cómo Ser Agradecido Aunque No Lo Sienta, Parte 1

    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 26:25


    CMO SER AGRADECIDO AUNQUE NO LO SIENTA: Hermano, Hermanita, una cosa es ALABAR a Dios cuando es liberado de una tribulacin. Ahora, es algo muy diferente no ser liberado de la prueba, y a pesar de todo, ALABAR a Dios. Eso demanda ms FE y trae ms GLORIA a Dios. Ef. 5:18-20 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

    Hoy por Hoy
    La Entrevista | Juan Antonio Corbalán: "Fuimos grandes rivales del Barça, pero con el tiempo descubres que todos éramos distintos actores de una misma película"

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 16:42


    Piensen en los diez mejores jugadores de la historia del baloncesto español e incluso de Europa y, seguramente, en la mayoría de esas listas, aparezca inevitablemente su nombre: Juan Antonio Corbalán, el dueño del juego, los ojos del equipo, el líder individual empleado en grandes causas generales... Esta mañana, el también médico, especializado en Medicina del Trabajo y Medicina de la Educación Física y Deporte, actualmente Director de la Unidad de Fisiología del Ejercicio del Hospital Vithas Internacional de Madrid, ha charlado con Àngels Barceló de su último libro, coescrito junto a su colega Francisco Gallardo, "Eso no estaba en mi libro de Historia del baloncesto" (Editorial Almuzara). Un relato sobre historia, sobre baloncesto y sobre las mil y una experiencias que conforman una vida excepcional. 

    ESO Network – The ESO Network
    Flopcast 602: Game Show FlopFight Part 1 – Naked Wheel of Fortune

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 54:10


    Flopcast episode 602! Kornflake is back! And Ed, the other half of the Sponge Awareness Foundation, is back too! Because Ed thought we should have a game show-themed FlopFight, and it’s not like we had anything better to do! So here we go with another ridiculous tournament, and this time the players are the hosts … Flopcast 602: Game Show FlopFight Part 1 – Naked Wheel of Fortune Read More » The post Flopcast 602: Game Show FlopFight Part 1 – Naked Wheel of Fortune appeared first on The ESO Network.

    Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
    La Presa de Hatillo está al Limite!! ¿Qué pasará con toda esa agua? SM, noviembre 22, 2023

    Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 29:19


    Anoche consulté a un técnico sobre las inundaciones en el Bajo Yuna y me dijo que Hatillo seguirá vertiendo durante un par de días porque todavía está a un metro por encima de su nivel de embalse. El informe del INDRHI publicado por el diario HOY indica que la entidad todavía espera más agua en los embalses debido al escurrimiento de las cuencas. El especialista que consultaba anoche llamaba la atención de dos cosas: las dimensiones del lago de la presa de Hatillo y la cantidad de afluentes del Yuna aguas abajo del embalse que siguen llevando más agua al cauce natural del río. Arroyos olvidados por la sequía que en esta situación toman agua y la llevan al cauce principal para terminar en las costas de Nagua. El embalse de la presa de Hatillo tiene un volumen de agua de 710 millones de metros cúbicos, una superficie de 22 km² y una longitud máxima de 15 km, por lo cual es el lago de agua dulce más grande del Caribe. El caudal medio ordinario del Yuna es 35 mts3 por segs. Pero el volumen de salida de ayer era de 167 mts3 por sgs. Eso señores es casi cinco veces el caudal medio del rio. Aunque todas las presas tomaron mucha agua y el desfogue en el caso de Valdesia provocó daños a la infraestructura víal en la provincia Peravia, la inundación del Bajo Yuna es la que tendrá mayores efectos negativos y de más largo plazo para la mayoría de nosotros. Las evaluaciones del ministerio de agricultura indican que alrededor de 20 mil tareas arroceras desde Cotuí hasta Nagua están bajo agua y aunque la cosecha de invierno no es la más importante del año, esto implica una reducción en la disponibilidad del principal producto de la dieta dominicana. En los últimos dos años hemos tenido excedente arrocero habrá que ver si ese excedente compensa los daños actuales. El paso de los ciudadanos dominicanos a la vida urbana ha hecho que mucha gente olvide que todo lo que comemos lo produce alguien en algún lugar y ahora es momento de que lo piense. Los daños a la agricultura son estimados en más de 10 mil millones pero los efectos de largo plazo en los precios de algunos productos lo vamos a sentir en par de meses.

    La ContraCrónica
    Legislatura a cara de perro

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 46:15


    Tras la traumática investidura de la semana pasada Pedro Sánchez anunció ayer la composición del nuevo Gobierno, un gabinete que no es de nuevo cuño, pero en el que hay pocas sorpresas. Tiene 22 ministerios, un número a todas luces excesivo, pero necesario para repartir las distintas cuotas de poder entre los miembros de la coalición. La novedad más llamativa es el ascenso de Félix Bolaños, que estará a cargo de un superministerio que aúne las competencias de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. María Jesús Montero se mantiene en Hacienda, pero ahora con una vicepresidencia adosada y Yolanda Díaz se mantendrá también en Trabajo con la vicepresidencia segunda. Junto a ella hay otros cuatro ministros provenientes de Sumar en carteras menores, alguna de ellas recién creada como la de Infancia y Juventud, que ocupará la comunista Sira Rego. Como nota curiosa ninguno de ellos es de Podemos. Dejando a un lado las pocas novedades que incorpora el gabinete, todas dirigidas a mantener la coalición funcionando y a imprimir un enfoque abiertamente político para lo que se presume una legislatura difícil y probablemente corta. El Gobierno adolece de una acusada debilidad parlamentaria. Para cualquier ley orgánica tendrá que echar mano de cuatro partidos más, todos nacionalistas. Eso implicará negociaciones prolongadas y vetos mutuos. La oposición tampoco es la misma que hace cuatros años. Ya sólo quedan dos partidos en la bancada opositora: el Partido Popular y VOX. El primero es la primera fuerza política del país y controla el Senado con mayoría absoluta. El segundo, aunque recibió un pequeño castigo en julio, sigue teniendo 33 escaños en la cámara baja, lo que le convierte en la tercera fuerza política. Los acuerdos de investidura sellados con Junts per Catalunya han puesto, además, a la calle en contra de Sánchez. A lo largo del último mes cientos de miles de personas se han manifestado por toda España contra la ley de amnistía para los líderes del procés acordada con Carles Puigdemont. Tan pronto como pase al Boletín Oficial del Estado, esta ley permitirá al prófugo regresar a España, donde se convertirá en una suerte de presidente del Gobierno en la sombra. Eso lo saben en Moncloa y lo descuentan en la oposición. Nunca antes en los cinco años y medio que lleva gobernando Pedro Sánchez se había encontrado con tantos problemas juntos. Esa es la razón por la que algunos comentaristas apuntan a la posibilidad de que esta legislatura sea anormalmente corta. La cantidad de roces que pueden surgir conforme vaya pasando el tiempo es muy grande, pero a ninguno de los partidos de la investidura le conviene disolver las cámaras e ir de nuevo a elecciones ya que sería muy complicado que Sánchez pudiera mantenerse en el Gobierno. La oposición se ha quedado a sólo un puñado de escaños de la mayoría absoluta en el Congreso y tiene más poder local y regional que nunca. Tienen que tirar para adelante y eso significa que se avecinan tiempos recios. La voluntad de los socios del Gobierno es hacer que el sistema salte por los aires, algo que ocasionará infinidad de resistencias internas y externas. Pues bien, para hacer prospectiva sobre lo que le espera a España con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez visita hoy La ContraCrónica Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid hasta hace sólo unos meses por Ciudadanos y hoy retirada de la política. Begoña es una analista fina que ha peleado en primera línea, pero que, por fortuna para ella, ya está licenciada. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Audio Devocional

      «En esto es glorificado mi Padre: en que lleven mucho fruto, y sean así mis discípulos» (Juan 15:8) En algunos círculos cristianos existe una vieja tradición que dice que cuando los hijos de Dios soportan abnegadamente el dolor y el sufrimiento, el Señor recibe la gloria y el mundo queda admirado. ¡Qué gran mentira! Ésa es una artimaña del diablo para tener esclavizados a los hijos de Dios. La gente del mundo ya tiene suficiente dolor y sufrimiento, y no quiere aumentarlos; más bien, quiere evitarlos. A ellos no les interesa lo que prediques. Es la gente religiosa la que se preocupa por esas cosas. Los inconversos poseen mejor sentido común—ellos quieren ver resultados. Por eso vienen a la iglesia cuando oyen que las personas están siendo sanadas, liberadas y rescatadas del sufrimiento. Eso es lo que ellos están buscando, y eso mismo es lo que Dios quiere que reciban. En la Biblia dice que Dios recibe la gloria cuando ellos ven a los paralíticos caminar y a los ciegos ver (Mateo 15:31). Jesús dijo: «En esto es glorificado mi Padre: en que lleven mucho fruto, y sean así mis discípulos…» (Juan 15:8). ¿A cuál fruto se refiere? Al fruto de las vidas restauradas y sanadas por el poder de Dios. Un hombre que tenía un cáncer tan avanzado que casi no tenía fuerzas para subsistir llegó a una de nuestras campañas de sanidad. Ni siquiera conocía al Señor; sin embargo, llegó con la esperanza de recibir un milagro. Durante las sanidades, el Señor le dijo a Kenneth que alguien estaba siendo sanado de cáncer en las glándulas, en la garganta y en el pecho. Cuando el hombre se acercó a la plataforma y recibió la sanidad, dijo: «Salí del hospital esta mañana con cáncer, pero ahora he sido sanado». Él volvió al hospital esa tarde y los médicos lo examinaron y le dieron de alta. Como resultado, él recibió a Jesús como su Señor, y más tarde ese mismo día se reconcilió con su esposa, de la cual había estado separado. En el mismo día recibió sanidad, salvación y su matrimonio fue restaurado. ¡Eso es fruto! Eso glorifica a Dios. Cuando ministramos sanidad y liberación como lo hizo Jesús en la Tierra, eso da gloria a Dios. Deshagámonos de la tradición religiosa y sigamos lo que la Palabra dice. Hagamos que el mundo se admire de Jesús para que Dios reciba la gloria. Lectura bíblica: Juan 15:1-16   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

    ESO Network – The ESO Network
    Hollywood Sex Scandals

    ESO Network – The ESO Network

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 61:04


    This week the Tales from Hollywoodland gang interviews author and film historian Lionel Friedberg, about his book Full Service co-written with the legendary Scotty Bowers, who, working out of a gas station on Hollywood Blvd, provided sexual services to some of Hollywood's biggest stars, including Spencer Tracy, Katherine Hepburn, Bette Davis, Walter Pidgeon, Rock Hudson, … Hollywood Sex Scandals Read More » The post Hollywood Sex Scandals appeared first on The ESO Network.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    21-11: Panorama económico positivo para Costa Rica.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 49:22


    La economía de Cosa Rica crecerá este año un 5,3 %, más alto de lo previsto, la salud fiscal del país es óptima y la inflación está controlada. Todos estos elementos son considerados un éxito y ayudan a presentar número positivo de la gestión gubernamental. Eso sí, el año entrante el crecimiento proyectado bajará y aun con estas condiciones macroeconómicas buenas, no se tiene prevista una baja en las tasas de interés que tengan incidencia directa en mejores condiciones para las personas, familias y sectores productivos, en medio de un año con una baja en el precio del dólar respecto del colón. Ya economistas advierten que los vientos favorables de las condiciones internacionales que ayudaron en esto no serán tan propicios, así como otras condiciones internas que nos presentan un 2024 de desafíos por enfrentar. Pero todo esto. ¿En qué beneficia, en el día a día, en el bienestar general de la población? ¿Cómo se refleja en el costo de la vida y el acceso más barato al dinero? Estos son parte de las incógnitas que nos ayuda a responder el primer informe del Modelo de proyección Macroeconómico de Costa Rica, elaborado por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible CINPE-UNA, que también aporta información acerca del impacto de la posible venta del Banco de Costa Rica. Para ampliar acerca de este tema conversaremos mañana con el economista e investigador de este centro académico, Marco Otoya.

    Luli y Nabi
    Intriga Ajedrecística: Magnus Carlsen, Hans Neimann y Un Juguete Sexual

    Luli y Nabi

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 61:41


    ¡Queridos Radioescuchas!Es hora de calentar el córtex frontal, estirar el cerebelo y expandir nuestros IQ's para aprender todo acerca del deporte más cómodo de practicar de todos: el ajedrez.Pero no solo eso, si no que en este solillo, Luli nos llevará por el chismazo alfiliano del año: la intriga entre dos grandes masters del ajedrez, Magnus y Hans.¿Pero y qué tiene que ver el juguete sexual?¡Eso sólo lo sabrán escuchando su dosis semanal de Luli y Nabi!