POPULARITY
Categories
México presenta sus metas climáticas en la COP30 Perforan pozos en Huehuetoca para atender desabasto de agua Un cable suelto, posible causa del choque del Dali en el puente de Baltimore
Lenín y yo desmenuzamos por qué las crisis de agua en PR no son “mala suerte” sino mala gestión y cero mantenimiento. Hablamos del supertubo (y sus roturas), cómo el gobierno inaugura pero no mantiene, la militarización reciente y qué realmente aporta a la isla, y el caso Antonieska: causa para juicio, jurado unánime y lo que podría pasar. También tocamos el rol de Trump en el Caribe y el show político/mediático que lo rodea.Si te sirvió, suscríbete y deja tu comentario: ¿el problema es el tubo… o el mantenimiento?Hashtags: #PuertoRico #Agua #Supertubo #AAA #Mantenimiento #RafaelLenín #Antonieska #Militarización #CaféEnManoCapítulos00:00 — Nunca se fue el agua: contexto del “supertubo” y la reparación05:26 — Obras públicas sin mantenimiento vs. manejo privado09:19 — Caso Antonieska: causa para juicio y qué viene ahora13:50 — “No fue una película”: motín, testigos y reto probatorio18:17 — Bombardeos y migración: ¿seguridad nacional o exceso de fuerza?23:45 — ¿Puerto Rico re-militarizado? Terrenos, economía y ambiente28:45 — Política como show: AI, Casa Blanca y la imagen de EE. UU.31:47 — Cierre: metas del canal y llamado a la comunidad
¿Qué ocurre cuando el alma abandona el cuerpo en este mundo? Con Victoria Peñaranda, revelamos los misterios del Umbral del Alma. Exploraremos las tres regiones del umbral —la Franja de Ecos, la Sala del Agua y la Cámara de Reconocimiento—, lugares donde la conciencia se purifica y se prepara para un nuevo despertar. Y descubriremos la función secreta de la bóveda espiritual. ¡Acompáñanos en este viaje hacia los velos del más allá! Victoria Peñaranda Terapeuta espiritual especializada en Sanación por Arquetipos y liberación de implantes energéticos. Investigadora y guía en procesos de tránsito del alma, restitución Psicoespiritual y acompañamiento en el umbral. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ---------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Alma #Conciencia #Despertar
¿Qué ocurre cuando el alma abandona el cuerpo en este mundo? Con Victoria Peñaranda, revelamos los misterios del Umbral del Alma. Exploraremos las tres regiones del umbral —la Franja de Ecos, la Sala del Agua y la Cámara de Reconocimiento—, lugares donde la conciencia se purifica y se prepara para un nuevo despertar. Y descubriremos la función secreta de la bóveda espiritual. ¡Acompáñanos en este viaje hacia los velos del más allá! Victoria Peñaranda Terapeuta espiritual especializada en Sanación por Arquetipos y liberación de implantes energéticos. Investigadora y guía en procesos de tránsito del alma, restitución Psicoespiritual y acompañamiento en el umbral. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ---------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Alma #Conciencia #Despertar
Sheinbaum celebra reapertura de la Línea 1 del Metro¡Cuidado! Personal de agua NO puede pedir pagosEn Chile, Jara y Kast van a segunda vuelta Más información en nuestro Podcast
Reparan fugas de agua sin cortar el suministro en el EdomexPapa León XIV almorzará con trans latinoamericanasMás información en nuestro Podcast
#SessionLive Bomba portoricaine & musique afro-péruvienne, l'hispanophonie au top ! (Rediffusion) Nos premiers invités sont les Péruviens Novalima pour la sortie de La Danza. Fondé par quatre amis de Lima, Novalima fusionne les rythmes traditionnels afro-péruviens avec les sonorités électroniques du monde entier. Véritable pionnier de la scène alternative, le groupe est reconnu internationalement pour son approche innovante mêlant passé et futur, tradition et modernité. Après 20 ans de carrière, des tournées mondiales, une nomination aux Latin Grammy et plusieurs albums salués par la critique, Novalima continue d'explorer les musiques du Pérou et de la diaspora africaine avec son nouvel album La Danza, sorti en 2025. Titres interprétés au grand studio : - La Danza Live RFI - Alma, extrait de l'album - Pura Live RFI. Line Up : Milagros Guerrero (chant), Alfonso Montesinos (basse), Grimaldo Del Solar (Dj/Beats), Marcos Alvarez (batterie), Ramon Perez-Prieto (claviers), Rafael Morales (guitare) + Milena Coranza (traduction espagnol-français). Son : Benoît Letirant, Camille Roch. ► Album La Danza (Six Degrees Records). Site - Bandcamp - YouTube. Puis la #SessionLive reçoit le groupe espagnol et portoricain Marina Y Su Melao pour la sortie de Rezo Al Agua. Marina Molina est une chanteuse, percussionniste et compositrice portoricaine basée à Barcelone. À la tête de son projet Marina y su Melao, elle revisite la bomba, genre afro-portoricain ancestral, en le fusionnant avec des sonorités afro-caribéennes et contemporaines. Héritière d'une tradition vivante qu'elle refuse de figer, elle affirme une voix de femme libre, puissante et engagée. Son premier album Rezo al Agua est une célébration de ses racines et un manifeste musical pour une identité en mouvement. Titres interprétés au grand studio : - Caribe y Sabrosura Live RFI - Dolor de Cabeza, extrait de l'album - Rezo al Agua Live RFI. Line up : Marina Molina Vanegas (chant + primo percussion), Lina María Bastos (chœur + maracas), Orlando Castillo lira (batterie), Sebastián Escobar Galvis (chœur + cuá), Ursula Wienken (basse), Felipe Muñoz Rozo Buleador (percussions) + Alba Pagán (traduction). Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor. ► Album Rezo Al Agua (Lovemonk 2025). Bandcamp - YouTube - Lovemonk Discos Buenos Fb.
#SessionLive Bomba portoricaine & musique afro-péruvienne, l'hispanophonie au top ! (Rediffusion) Nos premiers invités sont les Péruviens Novalima pour la sortie de La Danza. Fondé par quatre amis de Lima, Novalima fusionne les rythmes traditionnels afro-péruviens avec les sonorités électroniques du monde entier. Véritable pionnier de la scène alternative, le groupe est reconnu internationalement pour son approche innovante mêlant passé et futur, tradition et modernité. Après 20 ans de carrière, des tournées mondiales, une nomination aux Latin Grammy et plusieurs albums salués par la critique, Novalima continue d'explorer les musiques du Pérou et de la diaspora africaine avec son nouvel album La Danza, sorti en 2025. Titres interprétés au grand studio : - La Danza Live RFI - Alma, extrait de l'album - Pura Live RFI. Line Up : Milagros Guerrero (chant), Alfonso Montesinos (basse), Grimaldo Del Solar (Dj/Beats), Marcos Alvarez (batterie), Ramon Perez-Prieto (claviers), Rafael Morales (guitare) + Milena Coranza (traduction espagnol-français). Son : Benoît Letirant, Camille Roch. ► Album La Danza (Six Degrees Records). Site - Bandcamp - YouTube. Puis la #SessionLive reçoit le groupe espagnol et portoricain Marina Y Su Melao pour la sortie de Rezo Al Agua. Marina Molina est une chanteuse, percussionniste et compositrice portoricaine basée à Barcelone. À la tête de son projet Marina y su Melao, elle revisite la bomba, genre afro-portoricain ancestral, en le fusionnant avec des sonorités afro-caribéennes et contemporaines. Héritière d'une tradition vivante qu'elle refuse de figer, elle affirme une voix de femme libre, puissante et engagée. Son premier album Rezo al Agua est une célébration de ses racines et un manifeste musical pour une identité en mouvement. Titres interprétés au grand studio : - Caribe y Sabrosura Live RFI - Dolor de Cabeza, extrait de l'album - Rezo al Agua Live RFI. Line up : Marina Molina Vanegas (chant + primo percussion), Lina María Bastos (chœur + maracas), Orlando Castillo lira (batterie), Sebastián Escobar Galvis (chœur + cuá), Ursula Wienken (basse), Felipe Muñoz Rozo Buleador (percussions) + Alba Pagán (traduction). Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor. ► Album Rezo Al Agua (Lovemonk 2025). Bandcamp - YouTube - Lovemonk Discos Buenos Fb.
Durante décadas, se pensó que la Luna era completamente seca: una roca polvorienta y sin vida que orbitaba la Tierra. Pero los científicos han confirmado ahora algo extraordinario: el agua está dispersa por toda la superficie lunar. Oculta en perlas vidriosas formadas por antiguos volcanes, atrapada en cráteres sombríos e incluso adherida al suelo lunar, esta agua podría cambiar todo lo que pensábamos saber sobre nuestro vecino más cercano. Esto significa que los astronautas podrían beber un día de la propia Luna, abastecer cohetes con hielo lunar y construir bases sin tener que transportar cada gota desde la Tierra. La Luna no es solo un desierto gris; es un oasis potencial esperando ser aprovechado. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Al caer la tarde en Glendalough, en las montañas de Wicklow en Irlanda, un arroyo tranquilo recorre el antiguo valle. El agua fluye con constancia, llevando consigo el silencio del anochecer. Desde los árboles y las laderas, los pájaros cantan suavemente, sus canciones permanecen en el aire quieto. Juntos, agua y aves tejen un paisaje sonoro calmante — perfecto para la reflexión, la concentración o para sumirse en un sueño profundo y reparador. Buenas noches.
Profepa asegura 774 tortugas transportadas ilegalmente a Tijuana Edomex reforma Reglamento de Tránsito Maduro acusa a EU de ordenar bombardeosMás información en nuestro Podcast
Hoy nos alegra presentaros a Regina Salcedo, autora de Punto triple del agua, poemario hermoso y cruel, ambiguo, sin llegar a resultar críptico, coherente y a la vez muy variado en el que la escritora pamplonica revisita el cuento de Caperucita, escribe sobre el duelo y reflexiona sobre el propio proceso de escritura y su relación, a veces tensa, con la exposición pública. La obra, que llegará a las librerías la próxima semana con el sello de la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, ha ganado la XXXVI edición del Premio Internacional de Poesía José Hierro convocado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes con el apoyo de RTVE.Luego, Ignacio Elguero nos recomienda unos cuantos títulos: El señor Fox (Ed. Alfaguara), novela de la estadounidense Joyce Carol Oates que deslumbra por su pericia para indagar en el mal y El aciago demiurgo (Ed. Taurus), clásico del filósofo francés Emil Cioran sobre el suicidio, la banalidad de la existencia y la compleja conciliación entre la idea de la existencia de Dios y de la maldad. También Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla (Ed. Fundación Santander), volumen en el que Carmen Sanz recupera las aportaciones de las mujeres emprendedoras de los siglos XVI y XVII.En su sección, Javier Lostalé nos habla de El rumor de la ceniza (Ed. Reino de Cordelia), poemario del periodista grovense Bruno Pardo Porto que se ha alzado con el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad.Además, Sergio C. Fanjul nos recomienda un título a medio camino entre la novela y el catálogo, Artefactos importantes y propiedades personales de la colección de Lenore Doolan y Harold Morris incluidos libros, ropa y joyas, volumen con el que la escritora y artista gráfica Leanne Shapton reconstruye la relación amorosa de una pareja a partir de las fotos de los objetos subastados tras su separación. Una propuesta de la editorial Comisura, especializada en libros híbridos, de la que nos habla una de sus responsables, Laura C. Vela.Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que en esta ocasión homenajea y despide a un amigo recientemente fallecido, el argentino Daniel Samoilovich, poeta de voz personalísima que dejó huella gracias a la originalidad de su obra, pero también por el esfuerzo divulgador sostenido durante más de veinticinco años al frente de la mítica revista Diario de Poesía.Escuchar audio
Las previsiones de Microsoft en Aragón: llegar a los 900 empleos y un consumo mínimo de agua. Entrevista a Carlos de la Iglesia, director de Comunicación y desarrollo corporativo en Microsoft España, en Hora 14 Aragón
Hoy hablamos de agua,
Un episodio para quienes siguen corriendo… sin darse cuenta de que el alma ya está sedienta.
Con Carlos López I El guitarrista y compositor Álvaro del Valle, músico habitual de la escena y colaborador estelar en muchos de los proyectos más destacados de la misma en los últimos años, nos presenta su primer disco como líder, un EP que ha titulado “Agua”. Estas composiciones son el reflejo de toda una trayectoria vital, un punto de inflexión en su amplia trayectoria donde explora los límites entre la música acústica y la electrónica. Un lenguaje sonoro que invita a sumergirnos en su universo creativo y con el que pretende hacernos ver cómo en un mundo cada vez más definido por las conexiones artificiales, se puede seguir llegando a los demás a través de este lenguaje ancestral y universal llamado música.
A Depressão Cláudia está a provocar estragos um pouco por todo o país, com imagens de caos e das fragilidades também estruturais. Como é que podemos mitigar tudo isto? Pedro Delgado Alves alerta que “é mais eficaz economicamente gastar mais e melhor antes das ocorrências do que depois ter todos os custos dos danos causados”; José Eduardo Martins aponta que em “dois dias de chuva se desfaz” o país e que é preciso “assumir que há sítios em que moram pessoas e não deviam morar”. Os comentadores analisam ainda a campanha das eleições presidenciais. Ouça o comentário no Antes Pelo Contrário em podcast, emitido na SIC Notícias a 13 de novembro. Para ver a versão vídeo deste episódio clique aquiSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Carlos López I El guitarrista y compositor Álvaro del Valle, músico habitual de la escena y colaborador estelar en muchos de los proyectos más destacados de la misma en los últimos años, nos presenta su primer disco como líder, un EP que ha titulado “Agua”. Estas composiciones son el reflejo de toda una trayectoria vital, un punto de inflexión en su amplia trayectoria donde explora los límites entre la música acústica y la electrónica. Un lenguaje sonoro que invita a sumergirnos en su universo creativo y con el que pretende hacernos ver cómo en un mundo cada vez más definido por las conexiones artificiales, se puede seguir llegando a los demás a través de este lenguaje ancestral y universal llamado música.
Las fuertes lluvias no han afectado al abastecimiento de agua en las localidades más afectadas por los incendios del pasado verano como consecuencia del arrastre de las cenizas. En la localidad de Jerte, la Diputación de Cáceres ha instalado esta mañana una maquina de filtrado para el agua potable, según ha señalado a Canal Extremadura Radio el vicepresidente del consorcio Mas Medio, Javier Prieto
On this episode of Carlsbad: People, Purpose and Impact, host Bret Schanzenbach sits down with Erin Hardin, director of community relations at the Agua Hedionda Lagoon Foundation. Erin shares her journey from Las Vegas to Encinitas, her passion for nonprofit work, and why Agua Hedionda is her dream role—combining education, animals, kids, and environmental stewardship. They highlight the Foundation's three marquee fundraisers—Laguna Kahuna Cleanup Challenge (May), the Haunted Corn Maze (October), and the late-August Discovery Gala—plus weekly members-only Wednesdays, the annual Mingle with Members (January), Avian Adventure Day (Father's Day), and robust field trip programs serving 9,000+ students. Erin invites listeners to become members, volunteer, or sponsor at aguahedionda.org or via erin.hardin@aguahedionda.org Did this episode have a special impact on you? Share how it impacted youCarlsbad Podcast Social Links:LinkedInInstagramFacebookXYouTubeSponsor: This show is sponsored and produced by DifMix Productions. To learn more about starting your own podcast, visit www.DifMix.com/podcasting
Cuba está inmersa en una epidemia de arbovirosis, una mezcla de dengue, oropouche y chikungunya. El oficialismo reconoce la situación epidemiológica, sus críticos dicen que minimiza su alcance. No se realizan, por lo general, exámenes para saber que tipo de virus tiene cada paciente.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Especialidad: Hidráulica y Energética. Doctorado en Física Básica: Sobresaliente cum laude. La Hidrotectónica. Funcionario de Carrera del Gobierno de Canarias. Jefe de Planificación, Estudios e Hidrología, Dirección General del Agua.
Ayer miércoles el país recibió una buena noticia: la Contraloría General de la República aprobó los ₡2.700 millones que permitirán pagar las licencias de cuido que más de 600 familias llevan esperando desde finales de setiembre. Días atrás, mi querido May, que es más abogado que politólogo y psicólogo me dijo: “la Contraloría podría colgarse de lo que resolvió la Sala para avanzar por ese lado”. Tuvo razón, así lo hicieron.
Usos Externos del Agua
NotiMundo Estelar - María Luisa Cruz, ¿Agua contaminada en Guayaquil? by FM Mundo 98.1
Mientras el mundo debate soluciones climáticas en la COP30 de Brasil, los Emiratos Árabes Unidos apuestan por la tecnología de siembra de nubes para enfrentar su extrema aridez. Más allá de garantizar agua en uno de los países más secos del planeta, el programa se perfila como una estrategia de influencia cultural y diplomática, en su camino para convertirse en referente global en gestión hídrica y sede de la próxima conferencia de la ONU sobre el agua en 2026.
Agricultura y Conagua facilitan regularización de permisos de riego Operativo Caudal recupera 198 millones de litros de agua robada en Ecatepec Senado de EU aprueba mantener financiamiento del Gobierno hasta enero Más información en nuestro podcast
Este viernes de finados Crónicas de San Borondón hace su particular aproximación a las tradiciones canarias vinculadas con el recuerdo y culto a los difuntos, de la mano de Fernando Hernández, mientras que el contrapunto globalizador lo pondrá Manuel Díaz Noda con su sección Expediente Mélièr, explorando la relación del mundo del cine con la celebración del Halloween. Son dos de los temas de un programa en el que el historiador majorero Pedro Carreño diseccionará la figura de Fray Andresito, un personaje nacido en 1800 que abrazó la fe franciscana y que actualmente va camino de los altares en Chile. El espacio repasará su vida y ofrecerá testimonios de los prodigios que se le atribuyen. El menú temático lo completarán Ricardo Martín y su sección El Curioseante, dedicada a la tradición y singularidades de un elemento tan familiar como desconocido, el agua bendita, y el arqueólogo y experto en religiones comparadas Adolfo Roitman, que hablará de los Manuscritos del Mar Muerto, de la figura hebrea del Mesías, la historicidad de Jesús y del controvertido tema de la reconstrucción del Tercer Templo.
NotiMundo Estelar - César Poveda Valdivieso, ¿Incumplimientos en el control del agua de Guayaquil? by FM Mundo 98.1
Sheinbaum llama a la afición a vivir el Mundial en paz China y EU suspenden temporalmente tasas portuarias y aranceles ¿Sabias que el cerebro está compuesto en un 75 % de agua? Más información en nuestro podcast
EU presiona a México por incumplimiento en entrega de agua ¡Abrígate! Bajan las temperaturas por el Frente Frío 13 Sonora llama a expertos para investigar tragedia en HermosilloMás información en nuestro Podcast
Director de l'Agència catalana de l'Aigua: "La desalinización y la reutilización del agua ha sido clave para poder superar esta sequía"
Rescatan nidos de tortugas marinas en playas de Nayarit Controlan incendio en negocio de alimentos para animales en la Morelos Alerta, la IA podría transformar el negocio publicitario en internet: Tim Berners Lee Más información en nuestro podcast
Legado de Carlos Manzo seguirá, promete su esposa al asumir la alcaldía de Uruapan; amarran a funcionarios del Edomex por la falta de agua; destituyen a directores de Protección Civil en Sonora por el incendio en "Waldo's"
Avanza el Plan Nacional Hídrico con obras de infraestructura y saneamiento Conagua reporta 40% de avance en infraestructura León XIV llama a rezar por las víctimas de conflictos armados Más información en nuestro podcast
Servidores públicos que tengan aspiraciones políticas renuncien: Sheinbaum Conagua foratalece la tecnificación del Acueducto Solís en Guanajuatonulan condena de 10 años contra Jeanine Áñez en BoliviaMás información en nuestro podcast
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del miércoles 5 de noviembre de 2025
El noviembre leonés llegó con frío bajo el brazo, pero sin atisbo apenas de las esperadas lluvias. Nuestros referentes meteorológicos, Santi Parrado ("Meteo Bedunia") y Miguel Iglesias, comentan los aspectos más llamativos del tiempo en nuestra provincia durante las últimas dos semanas, además de ofrecer algunas pinceladas sobre el pronóstico para estos próximos días.
Episcopado condena asesinato del alcalde de Uruapan y pide frenar violenciaRetiran toneladas de basura de la Barranca de Dolores en ChapultepecIrán enfrenta crisis hídrica Más información en nuestro Podcast
Declaran cuatro gerentes por incendio en HermosilloRemiten 405 motocicletas durante la “Mega Rodada del Terror” en CDMXCAEM distribuye más de 7.9 millones de litros de agua a hospitales y cárceles del EdomexMás información en nuestro Podcast
Ante el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Sheinbaum aseguró que la Guardia Nacional "estuvo en contacto con el presidente municipal. EU señala a México por incumplir tratado de aguas, pero también entrega menos líquido Capítulos 00:26 - Asesinato de Carlos Manzo y respuesta de Sheinbaum 01:26 - Tratado de aguas México - Estados Unidos
El Dia de Todos Los Santos asociado al de Difuntos camina entre los vivos disfrazados de zombis, muertos vivientes a la manera Halloween. Sus raíces en el medievo y sus danzas macabras, me recuerda Ana Cristina Herrero, autora de "La Madre Muerte” como me recordaba Alonso Zamora Vicente, “Ven muerte, tan escondida que no te sienta venir...” o el “Gilgamesh” ( el 2º milenio a.C.) Cada una de las canciones desde "Alfonsina y el Mar” hasta las mías propias como “Memoria del Agua o "Tus Muertos” lo recuerda, "Recuerda que eres Mortal” (“memento mori”) iba repitiendo el esclavo al oido del general victorioso en su entrada triunfal. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas. La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas. La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.
Así lo ha señalado la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, en la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón que se ha celebrado este jueves en Huesca. También esta mañana ha tenido lugar la II Jornada de Pastoralismo “Retos de la Ganadería Extensiva: Prevención de Incendios y Relevo Generacional”. Como cada jueves vamos a visitar la Lonja del Ebro y la Lonja de Binéfar para repasar los acuerdos a los que se han llegado en las últimas reuniones de las distintas mesas.
El hidrogeno es el puente de comunicación entre tu y el ABUELO TOLTECA 3i/Atlas y el agua es la clave
En este episodio analizamos las recientes inundaciones en México, su impacto en la población y la gestión de emergencias.- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio, visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.El agua está presente en cada instante de nuestra vida. Es un recurso vital para existir: cuando cocinamos, nos bañamos o simplemente buscamos calmar la sed. Confiamos en ella sin pensarlo, porque la asociamos con pureza, limpieza y bienestar. Pero ¿qué sucede cuando lo que parece inofensivo se convierte en una posible causa de enfermedad? A veces, lo que no vemos puede afectarnos más de lo que imaginamos, y el agua que creemos segura podría no serlo tanto.En este episodio de “Cómo Curar”, converso con la ingeniera química Ana Ruiz, quien nos invita a mirar el agua desde otra perspectiva. Juntas exploramos, en una charla cercana y reveladora, cómo los factores ambientales, los procesos de tratamiento y nuestras propias rutinas influyen en lo que realmente llega a nuestro cuerpo. Más allá del miedo, este episodio busca generar conciencia y ofrecer herramientas prácticas para cuidar nuestra salud y la de nuestras familias.En este episodio abordamos: • Qué tipos de contaminantes pueden encontrarse en el agua que consumimos. • Cómo los microplásticos y químicos afectan nuestro organismo. • Por qué el agua embotellada no siempre es la opción más saludable. • Qué papel juega el calor, la exposición ambiental y el almacenamiento. • Consejos y herramientas prácticas para mejorar la calidad del agua en casa.Si este contenido te resultó útil o revelador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo. #CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #AguaContaminada #Microplasticos #CalidadDelAgua #AguaEmbotellada #AguaPurificada #SaludAmbiental #ToxinasEnElAgua #CuidarElAgua #ContaminacionDelAgua #AguaYSalud #RiesgosAmbientales #Temporada4 #Episodio128 #IngenieraAnaRuiz #ComoCurar
Con la participación del Dr. Félix Aponte Ortiz
En vísperas del primer aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024 regresamos a las comarcas valencianas más afectadas por este devastador episodio de riadas e inundaciones. En compañía del historiador y periodista Francesc Martínez Sanchis visitamos la zona cero de esta gota fría que segó 229 vidas, según el último dato oficial. Este documental, con guion de Álvaro Soto y diseño sonoro de Mayca Aguilera, plantea tres objetivos. Busca entender las causas de estos fenómenos extremos, contemplar las huellas de la última riada y recordar otras anteriores como el hundimiento de la presa de Tous en 1982 y el desbordamiento del Turia en 1957. Este último suceso motivó la realización de Plan Sur, que desvió el río para evitar futuros males. El arquitecto Julio Gómez-Perretta, hijo del ingeniero que ideó el proyecto (Claudio Gómez-Perretta), recuerda aquellas faraónicas obras que, además, sirvieron para modernizar por completo la ciudad de Valencia. Mientras conducimos entre municipios ribereños del Magro y el tristemente famoso barranco del Poyo, analizamos factores que hacen de la provincia escenario habitual de catástrofes de esta índole. Desde la Universitat Politècnica de València aportan sus miradas los catedráticos de ingeniería hidráulica Félix Francés e Ignacio Escuder; el catedrático especializado en estructuras Nacho Payá-Zaforteza; el profesor e investigador de inundaciones Miguel Ángel Eguíbar; y la profesora de arquitectura Yolanda Hernández Navarro. En la facultad de geografía de la Universitat de València nos esperan la catedrática María José López, referencia en el análisis de la temperatura del mar, y la profesora Carmen Zornoza, autora de la primera cartografía global del desastre. Recogemos testimonios de la psicóloga Cristina Corachán, vecina de Chiva; Salvador Collado, trabajador del ayuntamiento de Aldaia; José Antonio Pérez, ingeniero municipal de Torrent; Alfred Ramos, director del Centre d'Estudis Locals de Picanya; y Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre, residente en Catarroja. Después de seguir el rastro del barro por municipios como Algemesí, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Sedaví, Albal, Massanassa o el barrio de La Torre, conversamos con la agricultura arrocera Mari Carmen Casany para comprobar los efectos de la dana en el parque natural de la Albufera.Escuchar audio