POPULARITY
Categories
En el episodio n.º 32 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ricardo Robledo con motivo de la publicación de su libro sobre la reforma agraria en la España de la primera mitad del siglo XX. Ricardo nos explica que, ya desde comienzos del siglo XX, estaba en el aire la necesidad de acometer en España algún tipo de reforma agraria y que la reforma que finalmente proyectaron los gobiernos de izquierda de la Segunda República debe verse como una más de las muchas reformas agrarias llevadas a cabo en la Europa de entreguerras. Ricardo nos anima a ver la reforma agraria republicana como algo más que una transferencia de tierra desde grandes propietarios hacia jornaleros desposeídos, incluyendo también medidas de gran trascendencia en el mercado laboral. También asegura que algunos de los peores desastres de la posguerra civil, en particular la hambruna de 1942, no habrían llegado a producirse en caso de que la reforma agraria republicana hubiera tenido continuidad. Terminamos reflexionando sobre el eco que este estudio tiene en una época de polarización política como la nuestra, ocasión que Ricardo aprovecha para reivindicar la importancia del reconocimiento como premisa para el diálogo democrático. Ricardo Robledo es investigador visitante de la Universitat Pompeu Fabra, y hasta su jubilación fue catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Salamanca. Ha sido presidente de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria y en la actualidad dirige el blog “Conversación sobre historia”. Sus muchos libros publicados incluyen “La renta de la tierra en Castilla la Vieja y León (1836-1913)” y “Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-1935)”. Entrevista realizada por Fernando Collantes historiador socio-económico español que ha trabajado en las universidades de Cantabria, Zaragoza y (actualmente) Oviedo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el episodio n.º 32 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ricardo Robledo con motivo de la publicación de su libro sobre la reforma agraria en la España de la primera mitad del siglo XX. Ricardo nos explica que, ya desde comienzos del siglo XX, estaba en el aire la necesidad de acometer en España algún tipo de reforma agraria y que la reforma que finalmente proyectaron los gobiernos de izquierda de la Segunda República debe verse como una más de las muchas reformas agrarias llevadas a cabo en la Europa de entreguerras. Ricardo nos anima a ver la reforma agraria republicana como algo más que una transferencia de tierra desde grandes propietarios hacia jornaleros desposeídos, incluyendo también medidas de gran trascendencia en el mercado laboral. También asegura que algunos de los peores desastres de la posguerra civil, en particular la hambruna de 1942, no habrían llegado a producirse en caso de que la reforma agraria republicana hubiera tenido continuidad. Terminamos reflexionando sobre el eco que este estudio tiene en una época de polarización política como la nuestra, ocasión que Ricardo aprovecha para reivindicar la importancia del reconocimiento como premisa para el diálogo democrático. Ricardo Robledo es investigador visitante de la Universitat Pompeu Fabra, y hasta su jubilación fue catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Salamanca. Ha sido presidente de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria y en la actualidad dirige el blog “Conversación sobre historia”. Sus muchos libros publicados incluyen “La renta de la tierra en Castilla la Vieja y León (1836-1913)” y “Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-1935)”. Entrevista realizada por Fernando Collantes historiador socio-económico español que ha trabajado en las universidades de Cantabria, Zaragoza y (actualmente) Oviedo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el episodio n.º 32 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ricardo Robledo con motivo de la publicación de su libro sobre la reforma agraria en la España de la primera mitad del siglo XX. Ricardo nos explica que, ya desde comienzos del siglo XX, estaba en el aire la necesidad de acometer en España algún tipo de reforma agraria y que la reforma que finalmente proyectaron los gobiernos de izquierda de la Segunda República debe verse como una más de las muchas reformas agrarias llevadas a cabo en la Europa de entreguerras. Ricardo nos anima a ver la reforma agraria republicana como algo más que una transferencia de tierra desde grandes propietarios hacia jornaleros desposeídos, incluyendo también medidas de gran trascendencia en el mercado laboral. También asegura que algunos de los peores desastres de la posguerra civil, en particular la hambruna de 1942, no habrían llegado a producirse en caso de que la reforma agraria republicana hubiera tenido continuidad. Terminamos reflexionando sobre el eco que este estudio tiene en una época de polarización política como la nuestra, ocasión que Ricardo aprovecha para reivindicar la importancia del reconocimiento como premisa para el diálogo democrático. Ricardo Robledo es investigador visitante de la Universitat Pompeu Fabra, y hasta su jubilación fue catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Salamanca. Ha sido presidente de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria y en la actualidad dirige el blog “Conversación sobre historia”. Sus muchos libros publicados incluyen “La renta de la tierra en Castilla la Vieja y León (1836-1913)” y “Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-1935)”. Entrevista realizada por Fernando Collantes historiador socio-económico español que ha trabajado en las universidades de Cantabria, Zaragoza y (actualmente) Oviedo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el episodio n.º 32 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ricardo Robledo con motivo de la publicación de su libro sobre la reforma agraria en la España de la primera mitad del siglo XX. Ricardo nos explica que, ya desde comienzos del siglo XX, estaba en el aire la necesidad de acometer en España algún tipo de reforma agraria y que la reforma que finalmente proyectaron los gobiernos de izquierda de la Segunda República debe verse como una más de las muchas reformas agrarias llevadas a cabo en la Europa de entreguerras. Ricardo nos anima a ver la reforma agraria republicana como algo más que una transferencia de tierra desde grandes propietarios hacia jornaleros desposeídos, incluyendo también medidas de gran trascendencia en el mercado laboral. También asegura que algunos de los peores desastres de la posguerra civil, en particular la hambruna de 1942, no habrían llegado a producirse en caso de que la reforma agraria republicana hubiera tenido continuidad. Terminamos reflexionando sobre el eco que este estudio tiene en una época de polarización política como la nuestra, ocasión que Ricardo aprovecha para reivindicar la importancia del reconocimiento como premisa para el diálogo democrático. Ricardo Robledo es investigador visitante de la Universitat Pompeu Fabra, y hasta su jubilación fue catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Salamanca. Ha sido presidente de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria y en la actualidad dirige el blog “Conversación sobre historia”. Sus muchos libros publicados incluyen “La renta de la tierra en Castilla la Vieja y León (1836-1913)” y “Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-1935)”. Entrevista realizada por Fernando Collantes historiador socio-económico español que ha trabajado en las universidades de Cantabria, Zaragoza y (actualmente) Oviedo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Azrael es uno de los nombres que recibe el ángel de la muerte que tiene por misión recibir las almas de los muertos y conducirlas para ser juzgadas. En su rango de ángel, Azrael tendría como misión tranquilizar a las almas en estado de transición y en esta tarea se erigiría, propiamente, como Ángel de la Muerte.
En nuestra búsqueda de vida en otros planetas, un equipo de astrónomos españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acaba de dar un paso prometedor con el descubrimiento de dos mundos con masas similares a la Tierra, ubicados en la zona habitable alrededor de una estrella enana roja llamada GJ 1002.No te pierdas el podcast de hoy con esta importante noticia sobre astronomía.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/
En este episodio recibirás una invitación del Rey para reinar con el, una promesa y un mandamiento. ¿Cuál es tu decisión?
La conservación de los ecosistemas marinos, especies amenazadas y la biodiversidad del Mar Mediterráneo.
Enero Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun 1. Los niños del agua – Charles Kingsley 2. Memorias del subsuelo – Fiodor Dostoievski 3. El tío Silas – Sheridan Le Fanu 4. Alicia en el país de las maravillas – Lewis Carroll 5. Viaje al centro de la tierra – Julio Verne --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
4 de enero 2023
Ricardo González Corpancho, mi invitado de hoy es un reconocido testigo de encuentros cercanos, investigador y escritor de más de 20 libros sobre el fenómeno ovni, como TIERRA II – Una Humanidad Extraterrestre LUGARES DE CONTACTO PROTOCOLOS DE CONTACTO LAS ENSEÑANZAS ERKS. Mensajes de los seres del Uritorco TALAMPAYA. La otra historia de Erks NUESTROS LAZOS EXTRATERRESTRES Entre otros. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gustavo-torres58/message
La Tierra no queda suspendida en el espacio sin ninguna base-IT - 01:40 La Tierra no queda suspendida en el espacio sin ninguna base-IT - 01:40
La Generalitat de Catalunya ha lanzado desde Cabo Cañaveral (Florida) un nanosatélite de observación de la Tierra que ya está en órbita. Se llama Menut y ha sido desarrollado por la empresa Open Cosmos. Busca observar los cultivos, prevenir incendios o monitorizar el desarrollo rural y urbano.PLD Space es una empresa con sede en Elx que desarrolla cohetes espaciales reutilizables. Su presidente ejecutivo Ezequiel Sánchez afirma que los satélites cada vez tienen más aplicaciones: "Es una infraestructura espacial que nos permite resolver problemas que existen en la Tierra". Sus principales aplicaciones, según explica, son las telecomunicaciones y la observación de la Tierra. El tamaño del Menut no es extraño, ya que "en esta última década ha habido un crecimiento muy importante de satélites de menos de 250 kilos", asegura Sánchez. Que sea de titularidad pública también es una tendencia, algo de gran utilidad para las empresas: "Nos permite utilizarlo y contar con una mayor información para avanzar en estudios".Escuchar audio
Gnesis 8:22 Mientras la tierra permanezca no cesarn la sementera y la siega, el fro y el calor, el verano y el invierno, el da y la noche. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
La vida de Jesús no solo se contextualiza en la geografía y la historia, sino también en la genealogía. Nace de un padre y una madre conocidos, en un hogar, rodeado de cariño, como debe ser la llegada al mundo de todo ser humano. La familia de Nazaret es un trasunto de la familia de la Trinidad, y viene a indicar que el hombre solo se despliega en el amor que recibe. Solo entonces puede darlo.
Meditación en el 26 de diciembre, fiesta de San Esteban, sobre el significado de la conmemoración del primer mártir el día siguiente a la celebración del Nacimiento de Nuestro Señor. La Cruz siempre estará presente en la Iglesia y en la vida del cristiano, como la estuvo en Cristo. Pero no se opone a la alegría ni a la fecundidad.
Capricornio ♑️ es un signo muy asociado a la disciplina, la responsabilidad y los límites. Pero ¿es lo único? En este episodio, que tiene mucho de mitos, te cuento sobre otras posibilidades. ::::
Lucas 2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Lucas 2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Lucas 2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Lucas 2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Lucas 2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él! Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 24 de diciembre de 2022 Natividad del Señor (Misa de medianoche), Solemnidad Evangelio según San Lucas 2,1-14. En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue. En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: "No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre". Y junto con el Ángel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: "¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!". Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/ViralEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio YouTube: https://www.youtube.com/ViralizandoElEvangelio
Lucas 2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE DICIEMBREUNA CASA SOLAR«Pero para ustedes que temen mi nombre, se levantará el sol de justicia trayendo en sus rayos salud» (Malaguías 4:2, NVI).EI Sol, que se encuentra en el centro de nuestro sistema solar, es enorme. Parece pequeño en el cielo, pero es porque está a 150 millones de kilómetros [93 millones de millas] de distancia. Piensa en conducir esa distancia en automóvil... Si pudieras manejar a unos modestos 100 kilómetros por hora [60 mph), las veinticuatro horas del día, los 365 días del año, tardarías 176 años en llegar al Sol.Comparada con el Sol, la Tierra es diminuta. ¡Si el Sol fuera una pelota de baloncesto, la Tierra tiene el tamaño de la cabeza de un alfiler, ¡un simple puntito! En proporción, la pelota de baloncesto y el alfiler estarían a unos 30 metros [100 pies] de distancia, aproximadamente un tercio de la longitud de un campo de fútbol. Y si estuvieran al lado de la pelota de baloncesto, necesitarían un telescopio para ver la Tierra del tamaño de una cabeza de filtro.La Tierra tiene un diámetro de aproximadamente 13.000 kilómetros [8.000 millas], mientras que el Sol mide aproximadamente 1,4 millones de kilómetros [865.000 millas]. Cien Tierras alineadas, una al lado de la otra, no abarcarían la anchura del Sol. Y se necesitaría un millón de Tierras para llenar el Sol.El Sol es la mayor fuente de energía de nuestro sistema solar. Se calienta más allá de lo imaginable. Calienta nuestra Tierra y nuestra atmósfera, mantiene nuestras plantas verdes y nos ayuda a mantenernos sanos.Una de las cosas más innovadoras para las que se ha utilizado el Sol es para calentar los hogares. El 24 de diciembre de 1948 se terminó de construir una casa que se calentaba totalmente con energía solar. Una familia de Dover, Massachusetts, se mudó a la casa en Nochebuena. ¡Qué regalo de Navidad! El calentador solar de colector esta casa estaba formado por paneles, de chapa negra, detrás de cristales. Los paneles captaban el calor del sol y lo almacenaban a largo plazo en un depósito de calor lleno de un compuesto de sodio líquido. A medida que el calor salía del contenedor, unos ventiladores eléctricos lo expulsaban por las rejillas de ventilación de la casa.El Sol es vital para nosotros en esta Tierra. No podemos vivir sin el Sol, y no podemos vivir sin Jesús. Su aliento de vida nos da energía para vivir, y su sacrificio en el Calvario nos ha comprado la vida eterna.Mira a Jesús hoy y deja que la sanidad en sus alas te reviva espiritualmente.
Devocional Cristiano para Mujeres - SIN MIEDOS NI CADENAS Fecha: 22-12-2022 Título: LA TIERRA PROMETIDA Autor: Vanessa Pizzuta Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia. Sean mutuamente tolerantes. Si alguno tiene una queja contra otro, perdónense de la misma manera que Cristo los perdonó» (Colosenses 3:12-13) Vivir en un hogar lleno del amor y de la paz de Dios es casi como vivir en el cielo aquí en la Tierra. Todos sabemos que eso es cierto, y anhelamos vivir en esa clase de hogar. Sin embargo, una y otra vez decepcionamos a nuestras familias, pues nos reservamos nuestras palabras más bondadosas y nuestras sonrisas más compradoras para quienes no viven en nuestra casa. ¿Alguna vez te has preguntado por qué es así? La respuesta es más simple de lo que imaginas. En términos espirituales, tu familia se encuentra bajo ataque. Tu familia no sólo es uno de Sus regalos más valiosos, sino que cuando está funcionando en armonía, es uno de Sus recursos más poderosos. Satanás lo sabe, y sin importar si tú lo ves de esa manera, está dispuesto a destruirla. El plan de batalla de Satanás es simple. Él hará todo lo posible para crear división en tu casa. Incitará los sentimientos de autocompasión y los celos. Instigará a guardar rencor y alimentará la amargura. Su propósito siempre es el mismo: dividir y destruir tu hogar. Cuando en el pueblo de Dios hay armonía, los milagros comienzan a suceder. Esa armonía crea un ambiente propicio para que el poder sobrenatural de Dios obre milagros y fluya libremente. Por eso Satanás siempre está tentándonos para que destruyamos ese ambiente de armonía, para que nos enojemos unos con otros y estropeemos las cosas. Con demasiada frecuencia caemos en sus maquinaciones, sólo porque no nos percatamos de lo perjudicial que es la contienda. Pero basta con mirar cuidadosamente la Palabra de Dios para resolver ese problema. Santiago 3:16 nos dice que: «…donde hay envidias y rivalidades, allí hay confusión y toda clase de mal». No abras la puerta de tu casa dándote “el lujo” de permitir disputas en tu familia. Detén la destrucción antes de que empiece. Aférrate a la Palabra de Dios, y descubre lo que ella dice acerca del poder de la unidad. Deja de mirar a tu familia desde tu propia perspectiva limitada y empieza a verla como Dios la ve―¡como una fuente de poder! De esa manera no te verás arrastrado hacia una contienda cada vez que se caldeen los ánimos en tu casa. Determina ahora mismo que no permitirás que el diablo tome a tu familia. Al contrario, ora por ella, apóyala, ámala. Únelos a todos para que puedan disfrutar de un pedacito de cielo, aquí en la Tierra. Lectura bíblica: Colosenses 3:12-25 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Notas del Mensaje // Message Notes https://docs.google.com/document/d/1jyXsOTMZ89XHKOcpIz8Zaiw136_zUj-7Tz5-iUDicjk/edit?usp=sharing
Cuarta de las ocho catequesis realizadas por Mons. Munilla sobre el PADRE NUESTRO a lo largo del curso pastoral 2022-2023 en la Diócesis de Orihuela-Alicante. Fue pronunciada el jueves 15 de diciembre de 2022 en la Parroquia San José de Elche (Alicante)
Nos vamos hasta Colombia con Brigadas Internacionales de Paz en un año donde la izquierda llegó al Gobierno por primera vez con Gustavo Petro con la promesa de cambios en materia de justicia social frente al legado de violencia, precariedad y descontento social que dejó el anterior gobierno. Hablamos de la lucha de las buscadoras de desaparecidos del conflicto y del proyecto de ley que reconoce y protege, por primera vez, el trabajo y los derechos de las mujeres buscadoras, junto a la fundación Nydia Érika Bautista y Madres por la Vida. Escucha el programa completo aquí: https://bit.ly/Mundo1138 Produce Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Sábado III Semana Tiempo del Adviento Definitivamente que uno de los regalos más bellos que Dios nos ha dado en la tierra es nuestra familia!!! Que tesoro más grande pero al verificar ciertas cosas nos damos cuenta que muchas veces no les conocemos ni les prestamos atención!!!! Hoy al meditar sobre la genealogía del Señor debemos detenernos un momento y meditar sobre nuestra historia familiar y dar gracias a Dios por tan gran regalo... Dios ha sido Bueno y siempre lo será trata de descubrir su acción en su historia familiar... Lee los textos y dale gracias a Dios y pídele también perdón al releer tu historia familiar... Gn 49, 2. 8-10 Sal 71, 2-4. 7-8. 17 Mt 1, 1-17
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario Informe Enigma Dirige y presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada semana en Radio Platja d'Aro cada viernes de 23:00 h a 01:00 h en el 102,7 fm o en el siguiente enlace online: http://www.rpa.cat/docs/Live.html Síguenos en faceebok: https://www.facebook.com/InformeEnigma/?ref=bookmarks Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Ayúdanos desde 4.99 al mes, ayúdanos a seguir creciendo. Sin duda, uno de los crímenes que más ha impactado en la sociedad. El primer gran reality show de la televisión en nuestro país. Reúne todos los ingredientes mórbidos: violación, tortura, asesinato, descuartizamiento... El de Alcàsser (1992) es un caso muy grave, con abundante polémica, que ha dejado demasiadas dudas. El paso del tiempo, en vez de contribuir a aclararlas, ha disparado toda una serie de graves rumores al respecto. Se han difundido nombres de gente importante. Han transcurrido 24 años y el misterio continúa. Hoy, en Informe Enigma, contamos la otra cara de la moneda que se aleja mucho de la versión oficial.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Informe Enigma. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/277207
El escritor mexicano David Toscana presenta su novela El peso de vivir en la Tierra (Candaya). Su protagonista es una especie de Quijote obsesionado por la literatura clásica rusa que emprende un viaje delirante para vivir algunas de las historias que reflejan las obras de autores como Tolstói o Chéjov tras conocer la noticia de la muerte de tres cosmonautas soviéticos al volver a la Tierra, después de 23 días en la estación espacial Sályut, en 1971.Escuchar audio
Con una masa de tres millones de soles, Leo I* es invisible para los astrónomos. Pero un nuevo método podría ayudar a observarlo
MBN - Pastor Ock Soo Park - Predicación Dominical, Iglesia Buenas Nuevas Gang Nam
"Lo que se escribió en la tierra" Visita nuestras página web: Pagina del Pastor Ock Soo Park en Español: https://ockspark.net/ Pagina de la Misión Buenas Nuevas en Español: https://misionbuenasnuevas.org/ Jerusalem Radio: http://es.jerusalemradio.net/ #PastorOckSooParkenEspañol #ElNacerDeNuevo #LaSalvaciónEterna #JerusalemRadio #SiempreContigo #JerusalemTv #DiosEsFielASusPromesas #Esperanza #Dios #JesúsTeAma #Riquezas #ComoQuitarMiPecado #LaSalvaciónEterna#Evangelio #Cristo #ComoIrAlCielo #Salvame #ElNacerDeNuevo #ComoNacerDeNuevo #DiosMePerdona #VivosParaDios #DiosEsAmor
Para nuestro penúltimo capítulo de temporada hablamos con Simón Posada (Medellín, 1983) sobre su más reciente libro: "La tierra de los tesoros tristes. La maldición del oro y la coca en la historia de Colombia". Una investigación y relato que nos llevará a visitar episodios desconocidos de la historia de la hoja de coca en nuestro país desde la conquista, y nos invita a comprender los símbolos culturales y patrimoniales desde otra perspectiva. Por ejemplo: aprender a valorar el Poporo Quimbaya, no sólo por su técnica, sino por lo que significa para nuestra historia. Un gran capítulo sobre el matrimonio maldito entre el oro, la coca y la plata. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support
La Tierra es lo que todos tenemos en común. Sabes realmente el impacto que tienen tus desechos? Sabes que todos los seres humanos con un dispositivo electrónico generan una huella digital en el Planeta? Eres realmente consciente de lo que compras y consumes y lo que haces con eso? El mundo no se cambia con falsas creencia, sino con la consciencia. La basura que generas, también habla de tu consciencia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/conscienciasana/message
Diciembre 07, 2022 - Al final de la Biblia, se nos habla de un enfrentamiento de proporciones cataclismicas entre el bien y el mal. Hoy el pastor y maestro Carlos A. Zazueta le presentara el ultimo mensaje del segundo acto de nuestra serie APOCALIPSIS: REVELANDO EL FIN: El DRAMA TERRENAL.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Después de haber recibido en este 2022 el primer premio de la Asociación Podcast en la categoría de ciencia y salud tocaba ampliar el hueco a esta temática en nuestro programa. Hemos recibido un buen número de preguntas de nuestros mecenas y hemos dado cumplida respuesta en este espacio. Junto a nuestro equipo de científicos hablamos de energía nuclear, evolución, salud mental, ordenadores cuánticos y hasta del movimiento de los polos magnéticos de La Tierra. Gracias por escuchar y apoyar, y si tenéis preguntas o propuestas para las tertulias y resto de secciones extra ya sabéis que podéis hacérnoslas llegar al correo electrónico: correo @ elabrazodeloso . es. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Diciembre 06, 2022 - Precisamente, Juan 10:10 nos dice que: "el enemigo solo viene para robar, y matar, y destruir." Hoy el pastor Carlos A. Zazueta revelara mas acerca de los planes de Satanas y de su embajador, el Anticristo. Por generaciones, los eruditos biblicos han especulado acerca de la identidad de la bestia, descrita en el libro de Apocalipsis en donde leemos el recuento misterioso de aquel agente de maldad que tenia dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero que hablaba como dragon.
"Preguntas al Aire" expone verdades absolutas de la Palabra de Dios. Dr. Armando Alducin
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
wS MP3 Diciembre de 2022 - 07