Un podcast para lxs socialmente insatisfechos, que analizan y se cuestionan TODO, tanto que les pega un mal viaje. Nuevos episodios todos los Lunes. Creado y producido por Melanie Russo y Julieta Ferraro.
La violencia policial se amplifico durante el aislamiento social. El caso de Facundo Astudillo Castro movilizó al país entero pero es uno más en una larga lista de desapariciones forzadas a manos de las fuerzas de seguridad. En el episodio de hoy hacemos un repaso sobre estos casos y todo lo que ocurrió esta semana con respecto a las protestas de la policía bonaerense.
Pareciera que nuestra vida se puso en pausa a causa del covid-19. Sin embargo, los avances tecnológicos y la innovación avanzan más rápido que nunca. La carrera espacial, el manejo de las telecomunicaciones, incluso la búsqueda de una vacuna para el coronavirus, todo sucede mientras nosotros estamos encerrados jugando al Among Us. Así que si no querés quedarte colgado con todos estos adelantos, te conviene escuchar este programa.
La cultura y el entretenimiento son pilares esenciales para sobrellevar una cuarentena que parece ser eterna. Sin embargo los trabajadores culturales hacen escuchar su reclamo: están en emergencia y la crisis en el sector es inminente. En esta primera parte tenemos de invitada a Lisa Kerner (Directora de Casa Brandon), GonzaloPascual (Vocalista de La chancha muda), Andres Gil y Gonzalo Cocchiarale (Actores e integrantes de ACTA).
La pandemia no es excusa para dejar de lado la mayor amenaza invisible que está sucediendo...la crisis ambiental. En el programa de hoy invitamos a la politóloga y activista Flavia Broffoni para que nos explique la cuestión de la ley de humedales, los grandes incendios a lo largo del país y el peligroso acuerdo con China para crear granjas industriales de cerdos.
los medios nos informan, crean sentido y muestran la realidad... Pero una realidad que no nos incluye a todes. En el episodio de hoy invitamos a Agustina Paz Frontera, co-directora de LATFEM Noticias, para que nos cuente sobre el proyecto de ley de "Representación justa en medios de comunicación" que están impulsando de forma colectiva.
La discusión sobre el body positive y el activismo gordo estuvo en debate en los medios estos últimos días, pero es algo de lo que se viene hablando hace mucho. Por eso en el programa de hoy invitamos a Samanta Alonso, Directora de Plusdoll Agency, modelo y activista plus size, para que nos cuente más sobre esta movida que está cambiando la forma de pensar en los cuerpos.
Sabemos que extrañaban que hablemos de drogas, por eso en el episodio de hoy decidimos conversar sobre consumo de sustancias durante la cuarentena. Desinformación, ilegalidad, falta de contención...porque la pandemia no tiene que ser excusa para dejar de lado este debate.
Después de tantos años, por fin el cupo laboral trans a nivel nacional esta más cerca que nunca de ser una realidad. En el episodio de hoy hacemos un repaso sobre los distintos proyectos de ley que se llevaron al congreso en estos días y la alarmante realidad de este colectivo marginado históricamente.
Proteger nuestra salud mental cuando se aproxima el apocalipsis no es nada fácil, es por eso que en el programa de hoy invitamos a la Lic. Julieta Mayor, integrante de la Red de Psicologxs Feministas, para que nos cuente sobre las preocupaciones colectivas, el abandono estatal y formas de acompañar a las personas neurodiversas en este contexto cada vez más complicado.
El Registro Nacional de les Trabajadorxs de la Economía Popular vino a otorgar derechos a las trabajadoras sexuales y muchos otros laburos históricamente marginados. Todo venía bien hasta que 6hs después lo dieron de baja. En el episodio de hoy entrevistamos a Georgina Orellano, Secretaria General de AMMAR, para que nos cuente sobre este caso y la situación de les putes en esta situación de pandemia.
El asesinato de George Floyd cambió el mundo. Protestas, represión policial y una sociedad que comienza a hacerse escuchar en medio de una pandemia. ¿Cómo se replica esta situación en Argentina? ¿Qué pasa con nuestra comunidad afrodescendiente? En el programa de hoy invitamos a Louis Yupanqui para que nos explique esto y mucho más.
Innovación, apuesta por la tecnología, ayuda humanitaria... Todo lo que están haciendo las universidades frente a la pandemia. En el programa de hoy hacemos un repaso sobre todo lo que se está haciendo desde la educación superior.
¿Que pasa con la educación formal durante la cuarentena? En el episodio de hoy hacemos un repaso por todas las medidas que se implementaron, los nuevos métodos de enseñanza y las dificultades que existen para llevarlas a cabo.
Vivimos en la realidad de los vivos, de streaming de fiestas y de algún otro tiktok que nos genera cringe.
Quejarnos de la cuarentena es lo mejor que nos sale en este momento, antes de pegarnos un corchazo preferimos mal viajar todos juntos y de eso nace este programa.
Esta 1° temporada fue prueba y error, fue animarnos, fue crear y proyectar. Con este proyecto iniciamos una etapa que va a seguir para rato, gracias por acompañarnos en los inicios y prepárense porque lo que se viene va a ser ÉPICO. Nos tomamos unas pequeñas vacaciones para poder mal viajar y flashearla tomando birra en la pelopincho, pero tranqui que antes de que se den cuenta ya volvimos.
Alguna vez hablaron con sus viejos de drogas, de sus miedos, de qué es lo mas difícil de ser padre? En el episodio de hoy nos la re jugamos e invitamos a una de nuestras madres para hablar de todo eso que nunca nadie se animó, esta charla sin filtro es un verdadero mal viaje.
¿Por qué son las fiestas son una mierda? Pirotecnia, reuniones familiares del horror, propósitos incumplidos de año nuevo y ALGUIEN NOS PUEDE EXPLICAR PORQUE NO HAY ALMENDRAS CON CHOCOLATE EL RESTO DEL AÑO?! En fin, en el episodio de hoy vamos a mal viajar con todo lo que se vive en estas ultimas semanas del 2019.
Cuántas veces quisimos hacer algo y no pudimos? Conseguir un trabajo, elegir que estudiar, la presión social de seguir normas en cuanto a aspiraciones de vida y todo eso que nos hace sentir un fracaso. En el episodio de hoy vamos a hablar de todas nuestras inseguridades y a mal viajar con una sociedad que nos exige mas de lo que podemos controlar.
Las series vinieron a marcar una pauta clara: llegamos para quedarnos. Son adictivas, crean modas, generan cambios sociales y reflejan una demanda. En el episodio de hoy vamos a charlar sobre todas esas series que amamos y que de alguna forma impactan en nuestra cultura y la forma de consumir productos audiovisuales.
En el episodio de hoy les traemos una explicación y repaso de los hechos que llevaron al Golpe de Estado en Bolivia, dedicado a aquellos que no entienden una goma del tema, los que quieren tener las ideas un poco mas claras y los que necesitan saber que esta pasando en latinoamerica. Un Mal Viaje necesario, para no seguir ignorando lo que no entendemos.
¿Cuánto tiempo pasamos mirando cosas en internet? Memes, videos de youtube, virales, stickers, la droga millennial por excelencia. En el episodio de hoy hablamos de cómo este contenido nos absorbe y nos reímos un poco contando sobre las cosas que nos entretienen.
¿Qué es el cissexismo? En el episodio de hoy tenemos como invitado a Jaro, un activista trans que nos cuenta sobre esta temática y cómo nos afecta en sociedad. Identidad de genero, hegemonía, estereotipos, luchas y deconstrucciones, un mal viaje colectivo que es necesario para replantearse la militancia LGBT.
En este episodio hacemos un repaso por todas aquellas publicidades que utilizaron mensajes políticos sobre luchas como el feminismo, la identidad de genero o la orientación sexual... pero tal vez no de la mejor manera. En el mal viaje de hoy debatimos sobre apropiación de luchas para hacer dinero y cómo eso impacta en la sociedad.
Soy gordx y qué? En una sociedad que nos impone estereotipos de cuerpos, ser gordx y festejarlo es la revolución. En el episodio de hoy tenemos como invitada a Sol Cardiello, modelo plus size y activista gorda, que nos cuenta cómo funcionan los mecanismos de belleza hegemónicos y los efectos que tienen en nosotres.
Los tiempos cambiaron y las formas de hacer propaganda también. En el episodio de hoy nos pegamos un mal viaje pensando en las campañas politicas en redes sociales y como impactan en el voto. Fake news, bots, trolls y videos virales de whatsapp como generadores de opinión publica.
La negación es una de nuestras principales caracteristicas como sociedad ¿Es un problema o una forma de protegernos? Sexualidad, meritocracia, pobreza, identidad, todo lo que negamos pero que aun así sigue existiendo y fua que mal viaje que te pegas cuando te das cuenta de TODO lo que reprimís e ignorás por estar negado.
El primer programa de este podcast viene cargado: Drogas, anarquismo, deconstruccion de los discursos y flasheadas que seguramente sean lo que menos necesitas escuchar un Lunes... salvo que te quieras pegar un mal viaje.