Podcasts about econom

  • 3,052PODCASTS
  • 25,101EPISODES
  • 1h 4mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Apr 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about econom

    Show all podcasts related to econom

    Latest podcast episodes about econom

    Economía Para Todos
    Economía Para Todos: Un año de la ley de vivienda, ¿cómo ha afectado?

    Economía Para Todos

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 57:36


    Carmen Tomás analiza con José Raga y Fernando Valls las consecuencias de la Ley de Vivienda tras el primer año de su entrada en vigor.

    'Y esto no es todo'
    Episodio especial: los efectos de la guerra arancelaria de Trump

    'Y esto no es todo'

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 12:38


    Hace pocos días hablamos sobre el tema con el ex decano de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá y ex ministro de Hacienda de Colombia, Juan Carlos Echeverry. Hoy reproducimos la conversación

    Especiales Caracol
    Economía Circular (18/04/2025)

    Especiales Caracol

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 60:00


    Contenidos deportivos, personajes de actualidad y grandes artistas para acompañarlo los fines de semana.

    Economía en Andaluz
    Economía en Andaluz 18 de abril de 2025

    Economía en Andaluz

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 11:55


    Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. Turismo celebra las "buenas cifras de ocupación" en Semana Santa y espera que "mejoren" con la "compañía" del tiempo Moreno ve positiva la "marcha atrás" de Trump con los aranceles y espera su eliminación definitiva Gónzalez de Lara (CEA): "Me preocupa mucho más que la política arancelaria el pánico de los mercados bursátiles" El IPC se modera en Andalucía al 2,4% en marzo, menor registro desde noviembre CCOO exige al Gobierno andaluz políticas contra la pobreza que "provoca" la subida de precios en alimentos esenciales Junta, CEA y ATA ven el absentismo laboral como "problema de Estado" y urgen al Gobierno a atajarlo Sevilla tendrá nuevas conexiones con Lyon, Milán, Berlín y Ámsterdam con la compañía easyJet Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es

    Podcast de Juan Ramón Rallo
    ¿Cómo aplicar el principio de imputación de Menger al caso argentino?

    Podcast de Juan Ramón Rallo

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 16:11


    ¿Qué es el principio de imputación de Menger y por qué resulta relevante para Argentina?

    New Books Network en español
    ¿Para quién es el agua?

    New Books Network en español

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 26:24


    ¿Para quién es el agua? El reparto de los usos del agua embalsable entre el regadío y la electricidad en España durante el siglo XXHistoria Agraria, 94 · Diciembre 2024 · pp. 165-201 · doi 10.26882/histagrar.094e03b Autores María Isabel Bartolomé-RodríguezMar Rubio-VarasDiego Sesma-MartínMaría Isabel Bartolomé-Rodríguez [orcid.org/0000-0001-9219-2916] es profesora de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Sevilla (US) e investigadoraen el Instituto de Economía y Negocios de la Universidad de Sevilla (IUSEN). Mar Rubio-Varas [orcid.org/0000-0002-8100-2651] es profesora de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) e investigadora en el Instituto de Investigación Avanzada en Economía y Empresa (INARBE) de la misma institución. Diego Sesma-Martín [orcid.org/0000-0002-6787-594X] es profesor de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de La Rioja (UR). Resumen Esta investigación examinala complejidad de la relación entre la asignación de recursos hídricos, la generación de energía y el regadío en España. Esta tarea se acomete tras el examen de la evolución del marco regulatorio de la asignación de recursos hidráulicos e introduciendo unenfoque novedoso para cuantificar los usos del agua. Por vez primera, se descompone la categoría de usos mixtos, que corresponde a la mayoría de los embalses de propiedad pública, gracias a la información disponible sobre las entidades que disponen no de la propiedad sino de las concesiones de agua. Nuestros resultados revelan el significativo peso de las compañías eléctricas privadas en la gestión de los recursos hidráulicos, pese a la prevalencia de la propiedad pública de las infraestructuras. La hegemonía hidroeléctrica en la asignación del agua contribuye a hacer patente la complejidad de la relación entre la propiedad pública y la gestión privada de las infraestructuras por parte de las compañías eléctricas. Finalmente, la contribución a una mejor comprensión de la singularidad histórica de la gobernanza del agua en España apuntala la necesidad de consideraciones más matizadas en el terreno de políticas que conciernen las relaciones entre agricultura y energía. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Noticentro
    Operativos de vigilancia sanitaria por temporada de Cuaresma

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 1:33


    Tren Interurbano México-Toluca anuncia cambios en su horarioUNAM condena feminicidio de estudiante de posgrado de la Facultad de Economía Más información en nuestro Podcast

    Noticentro
    Después de 9 años liberan a Keren Selsy Ordóñez Hernández

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 1:49


    UNAM condena feminicidio de alumna de Economía y pide justicia  Continúan trabajos de limpieza en la presa Los Cuartos en Naucalpan  EU ha convertido los aranceles  en armas para mantener su hegemonía: China  Más información en nuestro podcast

    La Ventana
    La Ventana de los números | Carlos Cuerpo y la negociación de los aranceles en EEUU

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 16:48


    Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, analiza la visita del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, a Estados Unidos para negociar el impacto de los aranceles impuestos por Trump a nuestro país.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Claves del miércoles: EEUU pide a China que negocie

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 59:54


    EEUU señala que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas potencias. El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, asegura tras su reunión con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que ve factible un acuerdo arancelario justo con EEUU pero sin dejar de mirar a China. Las personas mayores de 65 años son la única franja de población de España que cuenta con una renta superior a la media de la UE.

    Más de uno
    Dolors Montserrat: "Cuerpo va a EEUU para que no tengan en cuenta el viaje de Sánchez a China"

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 20:58


    La portavoz del Partido Popular  Europeo manifestó que el viaje del ministro de Economía a Estados Unidos es para limar asperezas con la Administración Trump tras el viaje del presidente del Gobierno a China. 

    Herrera en COPE
    11:00H | 15 ABR 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025


    Última hora en Herrera en COPE. Estar informado. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne hoy en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense. El encuentro se produce después de que los contactos entre el comisario europeo de Comercio y representantes de la Administración Trump para negociar la guerra comercial no hayan dado frutos. Mientras, sectores como el del calzado apremian a esa solución pactada y ya están sufriendo las consecuencias de los aranceles y con la sombra, además de la, a la sombra alargada de China, que buscará compensar la cuota de mercado que pierda en ...

    La Linterna
    22:00H | 15 ABR 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025


    Soy Rubén Corral y seguimos con la linterna encendida de este martes 15 de abril. Última hora en la linterna. Exposito. Cope. Estar informado. Pues hasta ahora la noticia está en Washington. Ya sabemos lo que ha ocurrido en la reunión entre el ministro de Economía Carlos Cuerpo y el secretario del tesoro Scott Besen. Cuerpo iba allí la verdad al hombre en un momento complicado, en plena crisis arancelaria con la posibilidad de una negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea y tras el viaje a China de Pedro Sánchez, viaje que no había gustado nada en la administración de Donald Trump. ...

    Capital, la Bolsa y la Vida
    Claves del martes: Posible pausa a los aranceles a los coches

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 59:54


    El presidente de los EEUU, Donald Trump, sugiere una prórroga temporal de los aranceles a los coches y a sus componentes. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, recibe esta noche al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para tratar la política arancelaria. El año 2024 fue el más cálido en Europa desde que hay registros.

    Es la Tarde de Dieter
    El análisis de Juan Ramón Rallo: Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro estadounidense

    Es la Tarde de Dieter

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 19:37


    Esmeralda comenta con Juan Ramón Rallo el viaje del ministro de Economía a EEUU, la retirada del cepo argentino y el ataque a la universidad privada.

    Podcast de Juan Ramón Rallo
    Los mayores riesgos de la guerra comercial de Donald Trump

    Podcast de Juan Ramón Rallo

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 64:38


    Entrevista en profundidad de Manuel Llamas sobre los principales riesgos para el mundo que acarrea la guerra comercia de Donald Trump.

    Economia directa
    Trump: ¿manipulación e información privilegiada? - Economía Directa

    Economia directa

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 104:05


    Hoy comenzamos hablando sobre la retirada de los aranceles "recíprocos" anunciados por Donald Trump. Después de varias jornadas de caída de las bolsas mundiales y, especialemente, de las estadounidenses, el Presidente de los Estados Unidos anunció una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de las "tarifas", que serían sustituidas con carácter general por un arancel general del 10 por ciento -con la excepción de China, que se mantendrían en vigor. La nueva medida generó un rebote en los mercados pero también ha sido entendida como una muestra de debilidad y de una política económica errante. ¿Tiene realmente un plan Donald Trump? Además, minutos antes del anuncio público, se produjo una fuerte entrada de inversores en bolsa. Muchos analistas han entendido que podría tratarse de un síntoma claro de uso de información privilegiada y hay quien habla incluso de manipulación del mercado. Por último, analizamos el movimiento que podría haber sido decisivo para que Trump reconsiderase su estrategia: el ataque sobre los bonos estadounidenses. Hay quien indica que esto podría llegar a minar fuertemente al Tesoro estadounidense, aunque también quien opina que la Reserva Federal aún tiene suficiente margen. Con Toni Hernández, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Economía Para Todos
    Economía Para Todos: Trump rectifica y aplaza los aranceles

    Economía Para Todos

    Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 58:17


    Carmen Tomás analiza con Susana Burgos e Israel García Juez cómo Trump ha rectificado y ha aplazado los aranceles.

    No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera - Sección economía: Aranceles

    No es un día cualquiera

    Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 14:30


    Nacho Conde - Ruíz analiza la estrategia de los aranceles de Estados Unidos con el resto del mundo. Escuchar audio

    Economía para quedarte sin amigos
    "Con el euro digital viviremos en Gran Hermano: no vamos a tener ninguna privacidad"

    Economía para quedarte sin amigos

    Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 62:24


    Daniel Fernández nos presenta su libro: "Dinero. Un viaje desde Mesopotamia al Bitcoin". Y nos alerta sobre los peligros del euro digital. Daniel Fernández visita Economía Para Quedarte Sin Amigos, para presentarnos su último libro: "Dinero. Un viaje desde Mesopotamia al Bitcoin" (Deusto). Y nos alerta sobre los peligros del euro digital: "El dinero digital será como un Gran Hermano. No vamos a tener ninguna privacidad". ¿Y tenemos alguna alternativa? Pues Fernández apunta, en una charla interesantísima que va de los romanos a las últimas tecnologías, hacia lo más viejo y lo más nuevo: "El oro y el bitcoin son dos formas de protegerte de los tiranos". Lo fueron las monedas doradas en el pasado, lo siguen siendo en el presente; y es buena idea preguntarse si la criptodivisa más famosa podrá también ocupar ese lugar.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo asturiano Australian Blonde. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Chup chup" "I want you" "September song" "Cool dive"

    'Y esto no es todo'
    ¿Qué efectos tendrá incluso en Latinoamérica la guerra comercial EE. UU, y la China?

    'Y esto no es todo'

    Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 14:14


    Hablamos con una voz autorizada: la del ex ministro de Hacienda de Colombia y doctor en Economía de la New York University, NYU, Juan Carlos Echeverry

    Mercado Abierto
    Economía y música clásica con Alexis Ortega

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 11:01


    Hoy hablamos de los vaivenes de los mercados y las caóticas maniobras de Trump, el mercado de bonos, el Nasdaq (que pierde un 4,3% y el dólar se debilita) y los datos de IPC armonizados de Alemania y España. Con Alexis Ortega, analista independiente.

    Con Su Permiso
    Ep. 216 - Donald Trump: ¿breaker o maker incomprendido?

    Con Su Permiso

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 35:25


    Con su Permiso tenemos que hablar de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que ha desatado una guerra comercial a nivel global cuyas consecuencias son todavía desconocidas. En este episodio Carlos Elizondo, Beata Wojna y Sebastián Mazzuca , profesor distinguido en Economía Política en el Tec. de Monterrey, especializado en desarrollo económico y democracia en América Latina, ponen la pregunta central sobre la mesa: ¿Es Donald Trump un breaker o un maker? Para los especialistas de este podcast es crucial entender si la finalidad de Trump es hacer de nuevo las reglas del juego o cimentar un juego completamente nuevo para el orden global, pero sin importar el propósito su principal oponente es China. Carlos Elizondo, Beata Wojna y Sebastián Mazzuca finalmente coinciden en que América Latina podría salir beneficiado de esta situación detonada por las víctimas de prosperidad y la Pax Americana, que conforman la base de votantes de Donald Trump.

    Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
    Cómo encontrar oportunidades de inversión en empresas de calidad

    Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 86:36


    El mercado está lleno de ineficiencias y de inversores y especuladores que buscan explotarlas. A menudo, sin embargo, los profesionales operan con limitaciones que les impiden aprovecharlas. Un inversor individual que sea consciente de dichas limitaciones puede hacerlo. A lo largo de esta sesión Leandro González Sicilia nos explicará cómo e ilustrará su exposición con casos de inversión reales.    Leandro González Sicilia es graduado en Economía por la Universidad de Navarra. Después de trabajar en consultoría durante cinco años decidió dedicarse al mundo de la bolsa.  Actualmente es cofundador de «Invirtiendo en calidad», un servicio de análisis financiero dedicado a encontrar empresas de calidad en las que invertir a precios atractivos. 

    24 horas
    Trump pausa 90 días sus aranceles "recíprocos" excepto a China: "Habrán notado consecuencias financieras para EE.UU."

    24 horas

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 6:08


    Trump pausa durante 90 días sus aranceles "recíprocos" excepto a China, al que se los sube hasta el 125%. Su pausa arancelaria ha desestabilizado los mercados y en solo diez minutos las bolsas se han disparado. Abordamos estos cambios en 24 Horas de RNE con Santiago Carbó, catedrático de Economía en la Universidad de Valencia. "Al menos la hemorragia actual de los mercados ha parado", ha dicho y además, ha considerado que "es evidente que la administración de Trump ha notado las consecuencias financieras podían llegar a una gravedad importante a EE.UU."Ha reconocido que ha visto a la Unión Europea "en una situación de confusión", pero ha considerado que "se abre un proceso de negociación y el momento de echar el freno" ya que, si no, "podríamos tener alguna represalia adicional".Escuchar audio

    En Perspectiva
    Entrevista Valeria Csukasi - Subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 53:05


    "Un cambio de época más que una época de cambios". La frase pertenece al Cr. Enrique Iglesias y fue citada ayer por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, en su disertación en ADM. En medio del terremoto que desató hace una semana el presidente Donald Trump con la aplicación de nuevos aranceles a las importaciones de bienes de más de 180 países, Oddone remarcó que la “revolución” a la que asistimos en el comercio internacional no es un evento transitorio que se limite al gobierno actual en Estados Unidos. “Estamos, como nos enseñó el contador Enrique Iglesias, ante un cambio de época, no en una época de cambios. No es un simple juego de palabras. A lo que estamos asistiendo no es una sucesión de cosas que están ocurriendo que van a generar cambios importantes, sino que estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la forma en que hemos visto y concebido el mundo en los últimos 70 años. Eso es un elemento sustancial y posiblemente no seamos todavía plenamente conscientes. Hay básicamente tres consensos que estaban sobre la mesa que los economistas ayudamos a construir. La libre movilidad de personas, la libre movilidad de capitales y la libre movilidad de bienes contribuye al bienestar general. Eso que guió al mundo en los últimos 70 años, sobre todo los últimos 25 años, está controvertido. Absolutamente controvertido” ¿Qué desafíos implican estos cambios para la inserción internacional y comercial de nuestro país? Ante este nuevo escenario global, ¿cómo se moverá Uruguay? Sobre este y otros temas conversamos En Perspectiva con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la Cancillería.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 09/04/2025 China y EEUU: Guerra arancelaria con tasas del 104%

    Capital

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 58:00


    El Consejo de Ministros aprueba el plan de ayudas por los aranceles. En la Entrevista Capital conocemos la postura de los empresarios con Iñigo Fernández de Mesa, Vicepresidente de CEOE. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Inmaculada Sánchez Ramos, Directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Jesús Reglero, socio fundador y CEO de RS Corporate Finance y con Carlos Arenas, Doctor en Economía. y David Cortina, Responsable de Renta Variable Santander PB nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

    Mercado Abierto
    Análisis de la sesión en el mercado estadounidense

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 7:48


    Rafael Damborenea, profesor de Economía en Eude Bussines School, pone el foco en Wall Street mirando a Amgen, Merck, Microsoft, Tesla y las chinas cotizadas en EEUU.

    Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
    Ludwig von Mises y la tradición del liberalismo clásico​

    Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 65:39


    Liberalismo: La tradición clásica se publicó originariamente en alemán en 1927 con el escueto título Liberalismus. La primera edición inglesa fue publicada en 1962, con el título The Free and Prosperous Commonwealth: An Exposition of the Ideas of Classical Liberalism. Según Mises, el liberalismo no es una religión ni tampoco una filosofía universalista ni, menos aún, un partido político defensor de intereses particulares. El liberalismo fue el primer movimiento político de la historia basado en el valor absoluto y primordial de la libertad, la propiedad privada, el Estado de Derecho, la tolerancia y la cooperación entre los individuos y los pueblos, y el protagonismo de la iniciativa individual y la sociedad civil frente al «gobierno omnipotente». El liberalismo define un modelo de civilización que ha demostrado ser capaz de crear riqueza y bienestar para todos y de elevar el nivel de vida de una población en constante aumento.  A lo largo de esta sesión repasaremos con el profesor Cristóbal Matarán las ideas principales de este libro que es, sin duda, una de las mejores introducciones a las ideas libertad, escrita por el economista austriaco más influyente del siglo XX.    Cristóbal Matarán López es doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), profesor adjunto del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Europea de Madrid, y profesor asociado en la Universidad Francisco Marroquín. En sus publicaciones investiga los orígenes del pensamiento económico austriaco y sus debates actuales. Ha publicado en revistas como The Review of Austrian Economics o Economic Affairs. También ha publicado artículos de opinión en el Instituto Juan de Mariana y Disidentia. Es asistente editorial de Procesos de mercado. Revista europea de economía política. 

    La Linterna
    21:00H | 08 ABR 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2025


    Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Seguimos contando la actualidad de este martes que te resumo en varias claves. Primera, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, resta importancia a las quejas del PP por el acuerdo con Junz para destinar a Cataluña una cuarta parte de las ayudas del plan antiaranceles. El ministro confía en mantener el buen entendimiento con los populares y asegura que está convencido de que el proyecto será ratificado sin problemas por todos los partidos, o sea, una cuarta parte de las ayudas irán a Cataluña, el Gobierno lo pacta con Junz. No ...

    Noticias con Javier Alatorre
    Gabriela Cuevas: “No podemos depender de una sola economía para nuestro crecimiento”

    Noticias con Javier Alatorre

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 13:36


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    El Economista Podcasts
    Estamos en una guerra comercial; habrá alza de precios con aumento de aranceles

    El Economista Podcasts

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 38:53


    Para conocer qué significa el anuncio del aumento de aranceles al mundo hecho por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, en este episodio de Economía sin Monotonía conversamos con el maestro Fernando de Mateo, ex embajador representante permanente de México ante la Organización Mundial de Comercio, ex negociador del TLCAN y actual Coordinador del Diplomado sobre Negociaciones Comerciales Internacionales en El Colegio de México. El aumento en los aranceles (impuestos a la importación) repercutirá en un aumento en los precios que generará mayor inflación a nivel global.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 08/04/2025 La UE responde a Trump con aranceles del 25% a más de 1.500 productos.

    Capital

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 57:59


    Trump amenaza a china con una tasa adicional del 50%. En. la entrevista Capital hablamos con Juan Ignacio Crespo, Estadístico del Estado y analista financiero. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía; Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial y con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB. y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

    Es la Mañana de Federico
    Jiménez Losantos entrevista a Juan Bravo

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 38:35


    Federico entrevista al vicesecretario de Economía del PP y diputado en el Congreso, Juan Bravo, por la respuesta de Sánchez a los aranceles de Trump.

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 7 abril 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 139:18


    Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Sergio Negrete Cárdenas, Dr. en Economía y profesor del ITESO, para hablarnos del Plan México y de las últimas medidas arancelarias de Trump. Nos acompaña Nayeli Ramírez, para hablarnos de la tragedia que ocurrió en el Festival Ale Ceremonia en la Ciudad de México, al caer una estructura de metal sobre 2 personas que fallecieron. Vía zoom, platicamos con la actriz y productora, Lorena E. González, para hablarnos del estreno de la película "Lo que dice el corazón". En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma, para hablarnos del Yoga Facial y del uso de la Gua Sha. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Díaz Murrieta.

    Imagen Empresarial
    Imagen Empresarial 04 abril 25

    Imagen Empresarial

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 48:25


    Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 4 de abril del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Juan Carlos Baker, ex subsecretario de Comercio Exterior y académico de la escuela de Gobierno y Economía de la UP Tema: Aranceles y economía Entrevista: Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y CEO de AmCham México Tema: Aranceles y economía Entrevista: Cuitlahuac Gutiérrez, nuevo presidente de la Canaero Tema: Llegada al puesto y actualidad del sector

    Herrera en COPE
    10:00H | 07 ABR 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025


    Con Herrera en Cope, la última hora en la mañana. Estar informado. Hoy la Unión Europea dará a conocer la lista de productos estadounidenses a los que impondrá aranceles en respuesta a los que Trump ha impuesto a todos los de procedencia comunitaria. Así lo ha asegurado aquí en Herrera en Cope el ministro de Economía Carlos Cuerpo, quien ha apostado por negociar con la administración estadounidense al tiempo que ha defendido el viaje que Pedro Sánchez comienza este lunes a China y Vietnam. Victoria Ballesteros. Es la relación comercial más fuerte, ha dicho el ministro en relación a Estados ...

    Herrera en COPE
    Carlos Cuerpo, ministro de Economía

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 18:55


    Carlos Cuerpo analiza en 'Herrera en COPE' el modo en el que Europa se está organizando para contrarrestar los efectos derivados de los aranceles de Trump

    Hablando Claro con Vilma Ibarra
    7-4: Álvaro Ramos se impone en las primarias liberacionistas.

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 54:27


    En el 2001, Álvaro Ramos Chaves logró la nota perfecta de 800 puntos en el examen de admisión de la Universidad de Costa Rica. Ingreso a estudiar Economía. Igual tuvo nota perfecta alcanzó para estudiar su doctorado en la Universidad de California, en Berkeley. Así de contundente es su determinación y, la de sus padres, por superar las propias condiciones, ya que nació con discapacidad auditiva (hipoacusia severa). Se comunica con audífonos y con el reconocimiento de patrones e inteligencia analítica. Su vida como funcionario público -por la que profesa pasión- ha sido prolífica: como director general y viceministro de ingresos del Ministerio de Hacienda durante la administración Chinchilla Miranda; luego como investigador del Banco Central, hasta junio de 2015, cuando fue nombrado Superintendente de Pensiones. Cinco años después fue designado como perito en financiamiento de protección social en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza; cargo al que renunció para regresar al país en el 2022 a solicitud del entonces presidente electo, Rodrigo Chaves Robles, para ocupar la presidencia ejecutiva de Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS; cargo del que fue defenestrado apenas cinco meses después. Ahora como candidato presidencial electo con solvencia en la convención de este domingo de Liberación Nacional, liderará a esa agrupación para enfrentar los desafíos de un proceso electoral, sin duda alguna, histórico para el país. Para analizar la jornada de este domingo y los retos por venir, conversaremos con el politólogo, Roberto Gallardo.

    La Brújula
    Francisco de la Torre, sobre los aranceles de Trump: "Es un absurdo"

    La Brújula

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 27:37


    El alcalde de Málaga repasa en La Brújula de la Economía algunas de los principales asuntos de actualidad de una ciudad en auge. 

    24 horas
    Aranceles Trump: Andalucía convocará un plan de incentivos a la internacionalización

    24 horas

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 6:49


    Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, y portavoz del Gobierno andaluz, ha confirmado en el informativo 24 horas de RNE que en relación con los aranceles que ha impuesto Trump, el PP busca la unión y que han trasladado su colaboración al Gobierno de España. "Es una cuestión de Estado", ha remarcado. Sobre la posición de Vox, España ha insistido en que "ellos sabrán qué papel están jugando."Tras reunirse con el presidente Juanma Moreno, Carolina España ha adelantado que esperan poner en marcha en mayo un plan de "incentivos a la internacionalización para ayudar a nuestras empresas a buscar mercados alternativos" al estadounidense.Escuchar audio

    En Perspectiva
    La Mesa - Lunes 07.04.2025 - Parte 1

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 27:59


    Buena parte del planeta sigue procesando hoy el terremoto comercial que provocó el presidente de Estados Unidos el miércoles pasado, cuando anunció aranceles para las importaciones de bienes procedentes de más de 180 países, con tasas adicionales que oscilan entre 10% y casi 50%. Acá en Uruguay, el gobierno realizó sus primeras consideraciones el viernes pasado. Luego de reunirse con la embajadora de Washington en Montevideo, el ministro de Economía Gabriel Oddone declaró en rueda de prensa que no debía leerse este giro como algo “pasajero”, atado a Trump, sino como una parte de un creciente movimiento proteccionista internacional. Oddone explicó que en el Poder Ejecutivo todavía están analizando el alcance del muevo escenario y qué consecuencias puede tener, pero agegó que, aunque el paquete resuelto por la Casa Blanca representa un “desafío”, en principio para Uruguay presenta también oportunidades. Recordemos que a nuestro país, igual que para nuestros socios en el Mercosur, se le aplica el nuevo arancel básico general de 10%, es decir que nuestros produstos quedaron en la franja de los menos impactados por la medida. "Eso supone que algunos de nuestros competidores, en diversos mercados, en Estados Unidos, vamos a poder tener un acceso probablemente más competitivo. Y como esto está provocando reacciones en terceros países, esto también abre oportunidades. Por eso es que creo que es un escenario, desde el punto de vista general, del interés general, creo que es negativo, pero desde el punto de vista de un país, mirado solamente desde nuestra perspectiva, puede haber algunas oportunidades que compensen los aspectos negativos". El ministro de Economía agregó que se está buscando “caminos” para que “restricción arancelaria no se convierta en una barrera infranqueable”. La Tertulia de los Lunes con Juan Erosa, Martín Moraes, Eleonora Navatta y Leonardo Costa.

    Hoy por Hoy
    La economía en 'Hoy por Hoy' | No hay quien frene las caídas de las bolsas tras los aranceles de Trump

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 4:59


    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Jordi Fàbrega, jefe de Economía de la SER.

    Spicy4tuna
    Hablando de Economía con Juan Ramón Rallo | Extra Spicy #18

    Spicy4tuna

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 115:03


    En este Extra Spicy nos sentamos con Juan Ramón Rallo para hablar sin rodeos sobre los temas que más pican: pensiones, inmigración, economía, populismo y el futuro del Estado del Bienestar. Un episodio para cuestionarlo todo y entender lo que (casi) nadie se atreve a explicar. ════════════════ : Invierte de forma segura y recibe un 2,53% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. ☕ Prueba el mejor café de especialidad directo a la puerta de tu casa con Incapto: https://bit.ly/SpicyXIncapto Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: https://bit.ly/SpicyFinom Apuesta por la certeza con Acer for Business: https://www.acer.com/es-es/business Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ 00:00:00 INTRODUCCIÓN 00:03:25 VIVIENDA Y PENSIONES 00:19:00 INMIGRACIÓN 00:26:00 PRODUCTIVIDAD 00:38:18 EMPLEO 00:42:30 EDUCACIÓN 01:02:47 JAVIER MILEI 01:20:10 DEUDA PÚBLICA 01:24:14 POLÍTICA 01:24:14 DONALD TRUMP Y ELON MUSK 01:43:07 NAYIB BUKELE 01:47:50 ¿POR QUÉ JUAN RAMÓN NO SE VA DE ESPAÑA?

    Economía Para Todos
    Economía Para Todos: Trump nos empobrecerá a todos, también a los norteamericanos

    Economía Para Todos

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 58:13


    Carmen Tomás analiza con Manuel Llamas y Domingo Soriano las medidas arancelarias de Donald Trump y sus consecuencias.

    Economía para quedarte sin amigos
    Llamas: "El socialismo empobrece siempre, el desastre depende de la intensidad con la que se aplica"

    Economía para quedarte sin amigos

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 65:08


    Manuel Llamas nos presenta su último libro: "Socialismo, la ruina de España". Y nos alerta: ""El euro nos salva de Sánchez". Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, Manuel Llamas nos presenta su último libro: "Socialismo, la ruina de España: Cómo empobrecer un país, expoliar a sus ciudadanos y destruir sus instituciones".Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo sueco The Hives. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Hate to Say I Told You So" "Won't be long" "Walk idiot walk" "Main offender"

    En Perspectiva
    Entrevista Mario Bergara - Candidato a la intendencia de Montevideo por el Frente Amplio

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 53:29


    Cuando falta poco más de un mes para las elecciones departamentales y municipales, en Montevideo el oficialismo, o sea el Frente Amplio (FA), se mantiene primero en intención de voto sobre la Coalición Republicana (CR).  De todos modos, algunos de los analistas advierten que resultado no está cerrado. El último sondeo de Cifra, conocido la semana pasada, mostró un achicamiento de la ventaja a siete puntos: 48% optaría por un nuevo gobierno del FA mientras que 41% votaría por la oposición y 11% permanece indeciso. En la comparación con febrero, el FA subió 6 puntos pero la CR subió 14. Todo ese movimiento fue a cuenta de los indecisos, bajaron 20 puntos. Los cometidos esenciales de una intendencia son alumbrado, limpieza, mantenimiento de infraestructura y saneamiento. No obstante, en lo que va de la campaña los dos temas que han aparecido como principales preocupaciones de los montevideanos son basura y la movilidad. Empezamos a abordar las propuestas de los candidato. Para eso conversamos En Perspectiva con uno de los tres nombres que presenta el FA, Mario Bergara, que lidera la intención de voto dentro de la coalición de izquierdas. Bergara es doctor en Economía, líder del sector Seregnistas, actualmente senador de la República.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: Trump pone en peligro la estabilidad de una economía de más 9 billones

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 4:51


    LM publica cómo la economía de la UE se verá afectada por los aranceles de Trump, pero los estadounidenses pagarán los productos más caros.

    Más de uno
    Carlos Cuerpo asegura que Europa tiene que responder a Trump: "Se han puesto medidas de guerra comercial"

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 35:27


    El ministro de Economía ha respondido a las preguntas de Carlos Alsina en 'Más de uno'.Los nuevos aranceles de Trump, en directo: Pedro Sánchez responde, reacciones y últimas noticiasSánchez pide a Trump que "recapacite" y anuncia un plan de 14.100 millones para mitigar el impacto de los arancelesPor qué el aceite de oliva es el producto español más afectado por los aranceles de TrumpCómo afectan a España los aranceles de Trump: ¿subirán los precios?

    Herrera en COPE
    10:00H | 04 ABR 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2025


    Ya estamos en las 10, las 9 en Canarias. Con Herrera en Cope, la última hora en la mañana. Estar informado. Las bolsas europeas abren este viernes a la baja afectadas por los aranceles que quiere imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En España, el IBEX 35 pierde ya más de un 1,8% y baja de los 13.000 puntos. Mientras tanto, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, delega en el ministro de Economía y Consumo, que a esta hora inicia su ronda de conversaciones con los grupos políticos para hacer frente a estos aranceles. Una ronda que Carlos Cuerpo ya inició ayer con el ...