Podcasts about econom

  • 3,113PODCASTS
  • 26,742EPISODES
  • 1h 4mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about econom

    Show all podcasts related to econom

    Latest podcast episodes about econom

    Capital
    Rocío Albert: "Montero hizo un ejercicio de contorsionismo, engaña a todos y todo el tiempo"

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 8:59


    Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, nos comenta sus impresiones tras su paso por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde Hacienda se abre a ceder más del 50% de su recaudación del IRPF y del IVA a las Comunidades Autónomas. "Montero hizo un ejercicio de contorsionismo, engaña a todos y todo el tiempo", asegura la invitada. Además señala que "se le empiezan a ver las costuras, ha dado una patada hacia delante".

    Capital
    Carlos Fernández Carriedo: "Se tendría que avanzar garantizando la igualdad y participando todos"

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:59


    Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, analiza en nuestros micrófonos el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha trasladado este lunes a las comunidades autónomas la intención del Gobierno de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses. "Se tendría que avanzar garantizando la igualdad y participando todos", asegura el invitado. Además, destaca que la ministra "no dio ninguna información y que alguna Comunidad tenía más información que otras".

    DE TRAVESÍAS
    EP_98: Lo que está, está | Juan Carlos Meade

    DE TRAVESÍAS

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 57:22


    "Luchar contra mi cabeza, todos los días se me venia a la mente, que haces aquí?." Juan Carlos Meade es un apasionado de la sustentabilidad, el impacto social,  finanzas sostenibles,  la igualdad y de la inclusión.   Con estudios de Economía en España y  Portugal, posee un máster en Análisis Político y Asesoría Institucional de la Universitat de Barcelona, además de ser graduado en Gestión Comercial y Marketing. Tiene un vasto bagaje en posiciones de impacto social: En ProMéxico, En la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, en la Secretaría de Turismo, en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México En la Secretaría de Economía de Nuevo León, Actualmente, funge como Director de Alianzas Estratégicas en la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León. sin sostenibilidad social, no hay sostenibilidad real.

    Voces de Ferrol - RadioVoz
    SECCIÓN ECONOMÍA: Black Friday con inteligencia, consejos de Miguel García Corral para evitar trampas y gastos

    Voces de Ferrol - RadioVoz

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 9:28


    El Black Friday se acerca y con él, ofertas que pueden confundir a los consumidores. Miguel García Corral aconseja planificar compras, investigar precios previos y elaborar listas de necesidades reales. Advierte sobre falsas rebajas, paquetes XXL con coste unitario mayor y versiones inferiores de productos. Además, alerta sobre la psicología del marketing: urgencia, escasez y presión del grupo pueden provocar compras impulsivas. Recomienda revisar gastos de envío, políticas de devolución y desconfiar de ofertas flash en tiendas físicas. Evitar pagos aplazados y entender la financiación es clave para comprar con inteligencia y sin sorpresas.

    Más de uno
    La consejera de Economía de Andalucía se muestra escéptica respecto al encuentro entre Hacienda y las CCAA: "Este Gobierno no le cuenta la verdad ni al médico"

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:29


    Carlos Alsina ha conversado con Carolina Espana a pocas horas del comienzo de la reunion del Consejo de Politica Fiscal y Financiera en el que dara el primer paso en la presentacion de Presupuestos.

    Historia de Aragón
    Actualidad en Europa: El fin de la exención de aranceles para las plataformas chinas

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 16:01


    La UE acuerda imponer aranceles a las mercancías baratas que provienen de China como Shein o Temu. ¿Cómo afecta a los consumidores y a los trabajadores del textil, venta y confección de Aragón? Lo analizamos con Eva Pardos, profesora titular de Economía Aplicada en la Universidad de Zaragoza y con Santiago Vicente, secretario de FITCA, la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón.

    EL MUNDO al día
    Generación sin casa: la brecha de los jóvenes

    EL MUNDO al día

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 12:27


    Los jóvenes españoles tienen mucho más difícil independizarse y acceder a la vivienda que sus padres. Los precios de los pisos se han disparado, mientras que los salarios apenas han subido. Lo que provoca que solo uno de cada tres menores de 35 años tenga casa propia. Buena parte del resto vive de alquiler, no pueden ahorrar ni construir estabilidad financiera. Mientras tanto, las generaciones mayores han podido comprar vivienda y acumular patrimonio con más facilidad. Aquí está la brecha. Lo analizamos con Daniela Saltos, periodista de Economía de EL MUNDO, y escuchamos la historia de los Tárraga, una familia con dos generaciones de médicos y realidades muy distintasSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Noticias
    La consejera de Economía de Andalucía se muestra escéptica respecto al encuentro entre Hacienda y las CCAA: "Este Gobierno no le cuenta la v

    Más Noticias

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:29 Transcription Available


    Carlos Alsina ha conversado con Carolina Espana a pocas horas del comienzo de la reunion del Consejo de Politica Fiscal y Financiera en el que dara el primer paso en la presentacion de Presupuestos.

    Urbana Play Noticias
    Milei desmintió el fin del monotributo, la CGT sobre la reforma laboral, qué pidió el FMI: Audios del 17 de noviembre por Urbana Play

    Urbana Play Noticias

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:37


    Javier Milei afirmó: “El acuerdo tiene dos dimensiones. Una es profundizar la relación comercial. Y hay otra dimensión que a la luz de la descapitalización de la economía argentina que ha sufrido durante los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones. Entonces abre las puertas que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente. Y además es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial. De hecho la apertura comercial nos hace más eficientes, nos hace más productivos, consecuentemente nos hace más ricos porque implica mayores salarios”.El canciller Pablo Quirno aseguró: “Muy entusiasmados con haber podido sacar 12 millones de personas de la pobreza, 6 millones de personas de la indigencia, pero ahí no paramos. Y eso se da solamente con crecimiento económico. Y por eso es tan importante una cancillería abierta al mundo que atraiga inversiones, que como digo yo, salgamos con la valijita a vender a Argentina. Que no es lo mismo, como quieren poner los opositores recalcitrantes K, que vender a la Argentina. Nosotros estamos vendiendo el producto a Argentina al mundo. No están entregando a Argentina. No entregamos absolutamente nada. Gracias”.La diputada Lilia Lemoine sostuvo: “A mí lo que me preocupa es que estén tan alterados por un acuerdo con Estados Unidos, que es un país americano, un país afín, que tiene un estilo de vida acorde al nuestro, al cual nosotros aspiramos, y no se preocuparon por un acuerdo secreto con China, donde cedimos miles de hectáreas a China. No se sabe lo que hay. Dijeron, bueno, sí, pónganlo ahí. Y nadie se preocupó por nada. El swap con China, nadie se preocupó por nada. Ah, pero swap con Estados Unidos, no. Nos compraron pesos. Y cuando dijeron, sí, los compramos y nos fue bien, dijeron, ah, ganaron plata, nos deben estar robando no, no entienden ni siquiera eso básico así que me preocupa espero que cuando puedan leer los detalles y terminen de entender que esto es beneficioso para el país no es cierto no sean otra vez máquinas de obstruir”.El ex ministro de Economía Hernán Lacunza señaló: “Este documento, que tiene alguna ambigüedad, pero enuncia algunos productos donde se ve que conversaron los negociadores, los funcionarios de los países, y los pusieron ahí, me parece a título de ejemplo, porque no dice qué tarifa, o sea, no da precisiones. La lista esa no exhaustiva, si se quiere, es más generosa para el acceso de los productos estadounidenses a Argentina que a la inversa. No tendríamos por qué presumir que sea un acuerdo desbalanceado, porque eso no le convendría a nadie. Mi primera respuesta fue, bueno, bienvenida a una economía más abierta”.Milei dijo: “El caso del FMI está simulado en el caso de que Argentina no hace rollover de la deuda. Claro, eso iba a decir, que hoy tenés el riesgo país que te permite volver al mercado. Claro, entonces si yo hago roll over de la deuda, ese mecanismo de acumulación de reservas no tiene sentido de ser, por decirlo de alguna manera. No te dejas de perder por el resultado de la cuenta. Porque yo no voy a estar saliendo a comprar dólares de manera común, delirante, Y poner, y yo mismo generar una suba del dólar, que es lo que pretenden muchos economistas que están comprados y están perdiendo mucha plata. Digamos, hay uno que sigue hablando y mandó a la quiebra a un cliente”.Noticias del lunes 17 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

    La economía en 3 minutos
    Difícil estar en desacuerdo con el acuerdo

    La economía en 3 minutos

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 4:37


    La firma del Acuerdo Marco con Estados Unidos es bueno. Debería ser un win-win para los firmantes, más allá de que lógicamente no todo el mundo va a estar contento. Economías más abierta, areceles prefernciales y menos trámites, entre otras cosas. La inflación está circunstancialmente más alta, pero no deberíamos preocuparse. No habrá flotación, pero quizas en algun momento se modifiquen las bandas. La actividad camina.

    Eco Medios Entrevistas
    Ivana Raschkovan (Psicologa, Especialista en Crianza Respetuosa) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable 16-11-2025

    Eco Medios Entrevistas

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 24:28


    Ivana Raschkovan (Psicologa, Especialista en Crianza Respetuosa) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable 16-11-2025

    El Gris Importa
    ¿Es el INE de fiar? Economía española: inflación y manipulación de datos (16/11/25) - EGI 226

    El Gris Importa

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 40:59


    En este episodio de El Gris Importa Miguel y Javier hacen amigos. ¿Por qué se llevan tan mal los políticos con la realidad? ¿Son creíbles los datos macroeconómicos de España? ¿A nadie le importa la intervención de Nadia Calviño en la metodologías de estimación del PIB del INE? ¿Por qué no dice nada Carlos Cuerpo? ¿Qué pasa con la inflación? Y sobre todo ¿qué es el Big Data?Todo esto y mucho más en El Gris Importa, un PODCAST de ECONOMÍA de Miguel Ors Villarejo y Javier Díaz-Giménez producido por Pedro Artiles.***subs***Ayúdanos a hacer El Gris Importa, SUSCRÍBETE: https://podcasters.spotify.com/pod/sh...***pistas***Nuestro libro:https://www.amazon.es/EL-GRIS-IMPORTA-MIGUEL-ORS-ebook/dp/B0F3GWR6RC/ref=pd_ci_mcx_mh_mcx_views_0_image?pd_rd_w=X1VUX&content-id=amzn1.sym.5a2aff7c-ad46-4e62-b09b-dbe15bc29663%3Aamzn1.symc.ca948091-a64d-450e-86d7-c161ca33337b&pf_rd_p=5a2aff7c-ad46-4e62-b09b-dbe15bc29663&pf_rd_r=99DSBY16AP8V1XF73ZFX&pd_rd_wg=g0SXb&pd_rd_r=7df3232d-985e-4180-be6a-2378fcad7a9d&pd_rd_i=B0F3GWR6RC

    El bosque habitado
    El bosque habitado - Educando para la Paz. Con Profes por el futuro - 16/11/25

    El bosque habitado

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 120:06


    Bienvenid@s a un bosque compuesto por Profes por el Futuro, Teachers for future Spain. Sonia Gallego López, coordinadora de “Educando en el lado amable y sostenible desde las aulas” en este bosque, y que ha concitado l@s siguientes docentes:Naé (Ana María Martín López), profesora de Lengua y Literatura, que embarcó, recientemente, en uno de los barcos de la Flotilla y que, generosamente, puso su vida a disposición de la Paz para conseguir abrir un corredor humanitario del que dependían muchas vidas. Trinidad Martín Mellado, profesora de Economía,que ha sido uno de los pilares en esta inolvidable travesía y ha servido de puente entre Naé y muchos centros educativos y su alumnado, para transmitir la necesidad de defender los Derechos Humanos por encima de todo. Y Juan Ramón Robles Gonzálezque ahora es docente (profesor de Historia), y que anteriormente, como periodista que es también, se trasladó a Gaza, donde vio y sintió en primera persona la barbarie que el pueblo palestino está sufriendo. Una vez más, El bosque habitado ha dedicado ha dedicado algunos programas a lo que está sucediendo en Gaza, siguiendo a la Flotilla de cerca, trayéndonos sus testimonios con personas como Juan Bordera. Hoy, estamos aquí para hablar cómo se encuentran ante esta situación de interés humano internacional, desde la Educación, nuestr@s invitad@s. Y es que la expresión de la solidaridad es una de las actividades prosociales básicas en la Educación. TFFS se ha posicionado por la Paz, la del pueblo palestino que es la paz de todos los pueblos. Nos completan los textos de Ignacio Abella, Said Alami, Gloria Fuertes, Maurice Carême, Greta Thunberg, Paola Caridi y Raúl Alcanduerca. Club de la Hojarasca: Álvaro Soto, Marta Iraeta, Virginia Díaz, Diego RJ, María Taosa, Isabel Ruíz Lara y Arturo Martín Lafuente para terminar de integrar en nuestras conciencias que "No hay camino hacia la paz, la paz es el camino", dijo Mahatma Gandhi. Y ahora arremángate las perneras de los pantalones, porque vamos a recorrer el camino de la paz, “desde el río hasta el mar», desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, desde la empatía y el derecho humano a la vida, a defender las otras vidas, y a que se vivan en paz, hasta que paz y humanidad se conviertan en sinónimos para siempre, sin duda, territorio conmovido ¡Arriba las ramas!HT: #ProfesPorElFuturoRadio3Escuchar audio

    Economía Para Todos
    Economía Para Todos: Junts impide la prórroga de las centrales nucleares

    Economía Para Todos

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 57:49


    Carmen Tomás analiza con Javier Santacruz e Israel García Juez cómo Junts ha salvado a Sánchez y sentenciado a las nucelares.

    Economía para quedarte sin amigos
    El ministro de Suárez que trajo la General Motors y paró los pies a Fidel Castro: "¡Qué imbécil era!"

    Economía para quedarte sin amigos

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 61:24


    Entrevistamos a Carlos Bustelo, exministro de Industria y figura clave en el equipo económico que lideró la Transición. Un relato imprescindible. Carlos Bustelo y García del Real fue ministro de Industria y Energía entre 1979 y 1980, siendo presidente del Gobierno Adolfo Suárez. También ostentó la presidencia del Instituto Nacional de Industria entre 1981 y 1982. Además, fue economista de la OCDE en París entre 1963 y 1965, director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional entre 1968 y 1973, y consejero de numerosas empresas, entre ellas, ACESA, Banesto o el Banco de España. Esta semana, visita Economía Para Quedarte Sin Amigos para reflexionar sobre cómo fue, en el terreno económico, aquella Transición ahora tan denostada. Y hubo de todo. Porque, como asegura Bustelo, para la economía española "Franco murió en el peor momento posible", justo cuando la crisis del petróleo golpeaba toda Europa. Nuria Richart y Domingo Soriano le preguntarán ¿cómo era la economía de España en 1975-77? ¿Qué retos afrontaba nuestra economía? ¿Qué se ha hecho bien y qué no en estos cincuenta años? ¿Cuáles fueron los personajes clave de aquellos años? Bustelo, que tiene una memoria colosal, conjuga una triple faceta muy difícil de encontrar: la del protagonista que estuvo en primera fila; la del economista teórico; y la del español de a pie que también vivió aquella época. Por eso su relato sabe combinar el análisis del académico, con las anécdotas del que lo sufrió o lo disfrutó. Como ese día en que tuvo que maniobrar con los americanos para que la General Motors viniera a España o ese otro viaje en el que tuvo que parar los pies a Fidel Castro. Todo un personaje para recordar unos años que casi siempre son muy mal explicados.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo Beastie Boys. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Fight for your right" "No sleep until Brooklyn" "Intergalactic" "Sabotage"

    Reporte Urbano
    #ReporteUrbano 20251107 Roberto VILLALOBOS ATLAS Adrián ROSA Ana Paula MARTORELLI Víctor LENNIN Silvana RIDNER A FANÁ

    Reporte Urbano

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 69:50


    Reporte Urbano. Programa periodístico informativo en radio de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 10 a 11 horas por AM 1010 y más de 50 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. 💥Víctor RODRÍGUEZ Transporte 💥Julio PARDO Deportes 💥Víctor LENNIN Psicología 💥Antonio FANÁ Espectáculos 💥Silvana RIDNER Nutrición 💥Walter TELECHEA Trabajo 💥Fabricio GUERRERO Operación Técnica 💥INDESANET Desarrollo Personal Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Distinguido por el Premio Latinoamericano "Señal Latina" y por el Premio Nacional "Reina Del Plata" en el rubro Programa Periodístico en Radio. Tags: #Información #Periodismo #Opinión #Actualidad #Entrevistas #Notas #Noticias #Radio #Secciones #Política #Economía #Niños #Infancia #Oyentes #Publicidad #Derecho #DDHH #Cultura #Educación #Vecinos #AyudaSocial #Solidaridad #Salud #Apoyo #Amor #Felicidad, #Efemérides #BolsaDeTrabajo #DadoresDeSangre #Campañas #Historias #Sorteos #Nacionales #Mundiales #Locales #Provinciales #Amigos #Compañeros #Horóscopo #Comunas #Barrios #Justicia #Porteño #Amigos #Lucha #AlienaciónParental #ObstrucciónDeVínculos #ImpedimentoDeContacto #Niñas #Niños #Adolescentes #Infancia #RadioOnLine #RadioEnLínea #RobertoVillalobosAtlas #VAconvos #ReporteUrbano #RadioOrión #CintiaNeves #Ciudad #BuenosAires #Podcast #Ivoox #Spotify #TuneIn #Itunes #Radio #Entrevistas #Nota #VillalobosAtlas #Ayuda

    social radio colombia espa chile costa rica latinas buenos aires inter uruguay comunicaci adri eeuu econom espect hor ana paula emisi efem ciudad aut distinguido lennin programa period periodismo opini cintia neves premio latinoamericano se premio nacional reina del plata tags informaci bolsadetrabajo dadoresdesangre campa comunas barrios justicia porte impedimentodecontacto ni reporte urbano principal todos roberto villalobos atlas
    Reporte Urbano
    #ReporteUrbano 20251114 Roberto VILLALOBOS ATLAS Emanuel AGUILAR A FANA Impedimento Contacto Denuncias Violencia Abuso

    Reporte Urbano

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 82:09


    Reporte Urbano. Programa periodístico informativo en radio de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 10 a 11 horas por AM 1010 y más de 50 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. 💥Víctor RODRÍGUEZ Transporte 💥Julio PARDO Deportes 💥Víctor LENNIN Psicología 💥Antonio FANÁ Espectáculos 💥Silvana RIDNER Nutrición 💥Walter TELECHEA Trabajo 💥Fabricio GUERRERO Operación Técnica 💥INDESANET Desarrollo Personal Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Distinguido por el Premio Latinoamericano "Señal Latina" y por el Premio Nacional "Reina Del Plata" en el rubro Programa Periodístico en Radio. Tags: #Información #Periodismo #Opinión #Actualidad #Entrevistas #Notas #Noticias #Radio #Secciones #Política #Economía #Niños #Infancia #Oyentes #Publicidad #Derecho #DDHH #Cultura #Educación #Vecinos #AyudaSocial #Solidaridad #Salud #Apoyo #Amor #Felicidad, #Efemérides #BolsaDeTrabajo #DadoresDeSangre #Campañas #Historias #Sorteos #Nacionales #Mundiales #Locales #Provinciales #Amigos #Compañeros #Horóscopo #Comunas #Barrios #Justicia #Porteño #Amigos #Lucha #AlienaciónParental #ObstrucciónDeVínculos #ImpedimentoDeContacto #Niñas #Niños #Adolescentes #Infancia #RadioOnLine #RadioEnLínea #RobertoVillalobosAtlas #VAconvos #ReporteUrbano #RadioOrión #CintiaNeves #Ciudad #BuenosAires #Podcast #Ivoox #Spotify #TuneIn #Itunes #Radio #Entrevistas #Nota #VillalobosAtlas #Ayuda

    social radio colombia espa chile costa rica latinas buenos aires inter uruguay comunicaci eeuu econom violencia aguilar abuso espect hor emisi denuncias efem fana ciudad aut distinguido programa period periodismo opini principal todos roberto villalobos atlas cintia neves premio latinoamericano se premio nacional reina del plata tags informaci bolsadetrabajo dadoresdesangre campa comunas barrios justicia porte impedimentodecontacto ni reporte urbano
    El Balance
    El Balance de la Economía

    El Balance

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 19:02


    En este episodio de 'El Balance de la Economía', Lorena Ruiz entrevista a Carmen Pérez-Pozo Toledano, CEO y fundadora de Grupo Pérez-Pozo para hablar sobre el Estatuto del Becario

    Urbana Play Noticias
    EE.UU. anunció un ACUERDO COMERCIAL BILATERAL con Argentina, Milei sobre la ley de periglaciares: Audios del 14 de noviembre por Urbana Play

    Urbana Play Noticias

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 15:51


    Javier Milei afirmó en el 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad: “Seguramente todos estaban acá escuchando las ponencias y todavía no están al tanto de la tremenda noticia que acaba de salir, es que hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Así es que como verán estamos fuertemente comprometidos en hacer grande la Argentina nuevamente”.“Es tan importante una de las leyes que vamos a estar mandando, que tiene que ver con la ley de los periglaciares. Básicamente ustedes tienen la zona glacial y la periglaciares es el perímetro a partir del cual ustedes pueden empezar, por ejemplo, a hacer actividades mineras. Hoy eso no está bien definido. Los ambientalistas que prefieren que uno se muera de hambre, pero digamos no tocar nada, es decir, una actitud bien primitiva, Lo que permite esta ley que nosotros estamos enviando al Congreso es que devolverle el federalismo a las provincias y que cada provincia determine cuál es la zona periglacial”, aseguró el presidente Milei.Milei sostuvo: “En Argentina hay varios sectores que presentan grandes oportunidades para hacer negocios. Por ejemplo, la minería. Compartimos la misma cordillera con Chile y Chile exporta 50.000 millones de dólares por año de cobre. Nosotros solamente 4.000. Es decir, nosotros quiere decir que estamos subutilizando la cordillera y, consecuentemente, nosotros podríamos, por ejemplo, multiplicar por 12 veces y media nuestras exportaciones. Es decir, yo tengo mis serias dudas de que el Creador haya sido tan malo con nosotros de darle todo el cobre a los chilenos y nada a nosotros”.El dueño de TECHINT, Paolo Rocca, señaló: “Argentina ya tiene una dimensión, no es un país que puede, decimos, colocarse en un contexto internacional con la fuerza de su recurso natural y dejarse guiar por esto. necesita a mi juicio asociar lo que están haciendo el gobierno está haciendo un fuerte reordenamiento de la macroeconomía con una política industrial un término que en Argentina ha sido desprestigiado por todos los abusos la falta de transparencia por todo”.“Argentina es un país grande que no puede apoyarse por su desarrollo y exportación solo sobre alguna cadena de valor. La energía, la agroindustria, la potencia de todo esto, la minería, el litio, lo que sea. Todo esto no alcanza para un par de las que con Argentina. Argentina tiene exportaciones de mil dólares per capita, Chile tiene cuatro mil, Canadá, Australia tiene diez mil, no alcanza, Argentina no puede instalar, necesita una fuerte estructura industrial”, agregó Paolo Rocca.Noticias del viernes 14 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

    Crisis en el Aire
    | Crisis en el aire #229 | la patria regalada, el país de las rutas rotas y chatgpt siempre me escucha

    Crisis en el Aire

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 48:43


    Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los la​​buramos y te compartimos un análisis crítico. En el primer bloque analizamos el flamante acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina, pieza clave de una arquitectura neocolonial que podría cambiar la estructura económica del país. Con los aportes de Miguel Pesce, expresidente del Banco Central;  Sergio Arelovich, del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) y Anabella Busso, especialista en relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.En el segundo bloque, analizamos las primeras concesiones viales adjudicadas bajo el nuevo esquema privatizador de Milei y pensamos a dónde nos llevan las rutas nacionales. Opinan Emiliana McNamara, del Sindicato de Vialidad Nacional y Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur (OPS).La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, Solana Camaño analiza cómo utilizan adolescentes y jóvenes los chatbots de inteligencia artificial generativa para compartir situaciones emocionales y pedir consejos diarios. Conducen: Mario Santucho, Natalia Gelós y Juan Pablo Hudson. En la producción:  Facundo Iglesia, Nicolás Perrupato y Melisa Rabanales.La ilustración es de Brenda Greco. Flor Badaracco puso la voz y Ale Demasi editó el episodio.

    EL MIRADOR
    EL MIRADOR T06C050 Las píldoras de economía doméstica del ICREF. La Memoria de reclamaciones del Banco de España. (14/11/2025)

    EL MIRADOR

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 11:58


    Desgranan el informe anual que analiza las principales quejas y resoluciones entre bancos y sus clientes. Descubre cuáles son los motivos más comunes, los datos principales y cómo reacciona el Banco ante los reclamos.

    Cierre de mercados
    Cierre de Mercados 14/11/2025

    Cierre de mercados

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 53:59


    Cuando faltan doce días para que la canciller británica Rachel Reeves presente el presupuesto de otoño, Financial Times publica que Reeves habría descartado subir el impuesto sobre la renta ante la presión política pero enciende las alarmas en el mercado de bonos y de divisas. La economía de la eurozona avanza una décima en el tercer trimestre hasta el 0,2%, en línea con lo esperado, según la estimación preliminar publicada por Eurostat. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB aumentó un 1,4% en la zona euro, una décima menos. No obstante, aún se queda lejos del 0,6% registrado en el primer trimestre. El lujo sigue sumando buenas noticias.. y buenos resultados. Richemont, la dueña de Cartier, multiplica por cuatro su beneficio en el primer semestre. Entrevistaremos a Alfonso González, director general de Indie Watch, y a Inmaculada Cagliostro, directora artística y diseñadora, para que nos hablen de su marca.. de relojes independientes con carácter. Y también hablaremos del XVII festival Sui Generis Madrid con el lema "Futuros rotos, pasados vivos". El análisis de la actualidad con Juan Iranzo, catedrático de Economía y director de ArmadatA.

    Hora 25
    Hora 25 de los negocios | Daron Acemoglu: entrevista al Premio Nobel

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:52


    Sentamos en la mesa de Hora 25 de los Negocios al Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, para hablar del terremoto democrático y laboral que puede suponer la Inteligencia Artificial, del primer año de Donald Trump en la Casa Blanca o de la situación económica de España. 

    Hoy por Hoy
    Claves de la nueva tasa de basuras en España: ¿por qué la cobran ahora? ¿Quién debe pagarla?

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 15:31


    La tasa de basuras en España se aplica a las ciudades de más de 5000 habitantes y nosotros queremos conocer el por qué de esta tasa, de dónde viene y todo lo relacionado con ella. Para explicarnos cómo funciona, tenemos con nosotros a Adela Molina, compañera de la sección de Economía de la Cadena SER. Además, conectamos con Ana Durán en Radio Valencia y con Nieves Egea en SER Málaga, porque Valencia va a ser la ciudad con la tasa más cara y en Málaga aún no se ha aplicado esa tasa. 

    Hora 25 de los negocios
    Hora 25 de los negocios | Daron Acemoglu: entrevista al Premio Nobel

    Hora 25 de los negocios

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:52


    Sentamos en la mesa de Hora 25 de los Negocios al Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, para hablar del terremoto democrático y laboral que puede suponer la Inteligencia Artificial, del primer año de Donald Trump en la Casa Blanca o de la situación económica de España. 

    Herrera en COPE
    Los contratos de alquiler en España | Economía de Bolsillo

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 2:04


    Explica la experta económica y directora de 'Mediodía COPE' que "el 43% de los contratos de alquiler de larga duración saldrán del mercado en 2026"

    Expansión Daily: Lo que hay que saber
    Homicidios bajan 30% en el país: ¿verdadera disminución o reclasifican delitos?

    Expansión Daily: Lo que hay que saber

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 18:48


    La inseguridad no será problema para las más de 5 millones de personas que vendrán por el Mundial, empleo, remesas e inflación amenazan el bolsillo de los mexicanos en 2026 y el Sistema Cutzamala garantiza dos años de agua al Valle de México, con Mónica Alfaro y Ari Ortega.-> Episodio Cuéntame de Economía - Las 5 mejores ideas para usar tu aguinaldo en 2025, no te lo pierdas en Spotify o Youtube.00:00 Introducción01:23 México está listo para recibir a 5.5 millones de visitantes en la Copa Mundial, y la inseguridad no será problema04:54 Arancel a autos chinos se votará en diciembre; automotrices ya analizan destinos de importación07:52 Empleo, remesas e inflación amenazan el bolsillo de los mexicanos en 202611:03 Homicidios bajan 30% en el país: ¿verdadera disminución o reclasifican delitos?15:02 Gracias a las lluvias, el Sistema Cutzamala garantiza dos años de abastecimiento al Valle de México

    Radio Praga - Español
    La mayor telaraña del mundo | Economía | La Batalla 2025

    Radio Praga - Español

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 29:23


    Espeleólogos checos descubren la mayor telaraña del mundo | Actualidad económica |  Los dramaturgos ganadores de la Batalla 2025 

    El Cocodrilo
    Voces contra la violencia de género | Mesa de reflexión

    El Cocodrilo

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 49:25


    En una ciudad que presume modernidad, pero aún carga con viejas heridas, El Cocodrilo detiene su andar para hablar de lo urgente: la violencia y el acoso contra las mujeres. Sergio Almazán conduce una mesa de reflexión con tres voces que todos debemos escuchar: Marilú Rasso, directora ejecutiva de Espacio Mujeres para una Vida Digna de Violencia; Ana Gabriela González, feminista y directora general de operación de la Secretaría de Economía; y Yazmín Tecozautla, abogada feminista. A propósito de los recientes casos de violencia sexual y de género que han sacudido al país —las agresiones contra la presidenta Claudia Sheinbaum y contra la representante de México en Miss Universo en Tailandia—, las invitadas dialogan sobre el significado político, social y cultural de estos hechos. Entre cifras, testimonios y realidades que duelen, se cuestionan qué tanto hemos avanzado y qué tanto seguimos normalizando. Porque visibilizar la violencia es el primer paso para desarmarla.

    Joaquín López-Dóriga
    Avanzan pláticas previas a la renovación del T-MEC; entrevista con Marcelo Ebrard

    Joaquín López-Dóriga

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 19:37


    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, me dijo que hay un avance del 85% en las pláticas previas a renovación del T-MEC; confía en que Canadá alcance un acuerdo con EE.UU. y permanezca en el tratado. Más en http://lopezdoriga.com

    Cracks Podcast con Oso Trava
    ILDEFONSO GUAJARDO - 6 Técnicas de NEGOCIACIÓN, T-MEC, Viajes de Aventura, y Mantenerte Fiel a tus Valores. #357.

    Cracks Podcast con Oso Trava

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 100:44


    Dime qué piensas del episodio.Ildefonso Guajardo IG: @IldefonsoGV fue Secretario de Economía, arquitecto del T-MEC y protagonista clave en la política comercial de México en los últimos 30 años. Ha negociado cara a cara con potencias globales, ha representado a México en tratados históricos y ha tomado decisiones que afectan a millones. Pero también le gustan las aventuras extremas, estudió en escuelas públicas y nunca dejó que ni Trump le quitara el sueño.Esta no es una conversación política. Es una masterclass de estrategia, temple y visión.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."A veces, tu mejor arma en una negociación es saber decir ‘haz lo que tengas que hacer' sin miedo."-  Ildefonso GuajardoComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80% y por Hospital Angeles Health System que cuenta con  el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México.Qué puedes aprender hoyCómo negociar con gigantesCómo mantener la calma en el caosCómo mantenerte fiel a tus valores*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks.*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles Ve el episodio en Youtube

    Imagen Empresarial
    Imagen Empresarial 10 nov 25

    Imagen Empresarial

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 46:47


    Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 10 de noviembre del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevistado: Juan Carlos Baker, ex subsecretario de Comercio Exterior y académico de la escuela de Gobierno y Economía de la UP Tema: Revisión TMEC

    Herrera en COPE
    Pilar García de la Granja, experta económica, avisa: "Esta medida va a afectar a los trabajadores y a las empresas, sirve para mantener el poder adquisitivo de las pensiones y está recogido en el BOE"

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 2:37


    La economista Pilar García de la Granja ha explicado en la sección ‘Economía de bolsillo' del programa Herrera en COPE cómo las nóminas de los trabajadores se verán reducidas a partir del 1 de enero. El motivo es la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un descuento diseñado para ayudar a sostener el poder adquisitivo de las pensiones actuales.García de la Granja ha descrito esta medida como el "último invento" que dejó el exministro Escrivá, el cual "reduce aún más la nómina" de los empleados. La norma, recogida en el BOE desde 2023, implica que tanto empresas como trabajadores asuman un nuevo porcentaje de cotización para hacer frente al déficit del sistema.Sin embargo, la experta ha aclarado que esta aportación extra no tendrá beneficios para los cotizantes. "Este dinero no va a tener un efecto en la pensión futura, es un dato que no se va a tener en cuenta cuando se calcula la prestación de jubilación", ha señalado. Su único fin es "tapar el ...

    MX3.vip
    America's Longest Government Shutdown: What It Really Means for You

    MX3.vip

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 20:50


    The U.S. is now facing the longest government shutdown in American history — 38 days and counting. In this episode, we break down how the shutdown affects real people, from furloughed workers and the military to air traffic control, IRS delays, and the economy at large. We dive into what's really happening in Washington, why Congress can't reach an agreement, and how these political standstills hurt every taxpayer. Join us as we separate fact from politics, talk about what it means for your wallet, and uncover what's next for the nation.

    Mesa Central - RatPack
    Eduardo Engel y reembolso a candidatos: "Dado que vamos a tener mucha más gente votando, no hay ningún motivo para mantener el mismo monto por voto"

    Mesa Central - RatPack

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 20:30


    Para analizar los mecanismos de financiamiento de las campañas políticas en curso y la problemática de la regulación y fiscalización de las encuestas en Chile, el economista Eduardo Engel, profesor titular de Economía de la Universidad de Chile y director de Espacio Público, conversó con Angélica Bulnes e Iván Valenzuela en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central.

    Cuéntame de economía
    Las 5 mejores ideas para usar tu aguinaldo en 2025

    Cuéntame de economía

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 19:05


    La tentación de gastar el aguinaldo en fiestas y regalos se hace cada vez más fuerte, pero ese dinero puede ser tu mejor aliado para empezar el año sin problemas financieros. En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, comparten cinco formas de usar el aguinaldo para cuidar tu cartera, evitar el estrés y acercarte a tus metas. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.   Acá puedes aprender cómo empezar a invertir, sobre todo si quieres iniciar en el mundo de las inversiones. ¡Dale play!

    Bitcoiners - Live From Bitcoin Beach
    Bitcoin Month In El Salvador: Real Adoption Or PR? Listen & Decide For Yourself | ft. Adopting Bitcoin

    Bitcoiners - Live From Bitcoin Beach

    Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 70:48 Transcription Available


    If you think the IMF is winning in El Salvador, think again! Bitcoin Beach founder's Mike Peterson sits down with Jethro, Kiki, and Charlie to show the receipts from the ground. We talk real Bitcoin circular economies, the merchants who now prefer sats, and how everyday life in El Zonte, El Tunco, and beyond has changed when money is freedom money.San Salvador's historic center is about to become the stage for Bitcoin Histórico. El Salvador National Palace and National Theater will lit up with a VIP lineup most people said would never come here. Russell Brand's fireside chat will lead a heavyweight program with Max Keiser, Stacy Herbert, Jeff Booth, Preston Pysh, Lawrence Lepard, Zuby, Giacomo Zucco, Jimmy Song, and more. If you want to witness the moment Bitcoin goes mainstream in El Salvador, be there.@adoptingbitcoin 2025 doubles down on builders and the “Network Effect.” Kiki walks through Spanish and English tracks, high-signal technical workshops, and a live Lightning dashboard tracking spend across vendors. From education programs like Librería de Satoshi (@libsatoshi) to Cubo+ alumni now working in Bitcoin, this is what it looks like when a conference runs Bitcoin only and measures real adoption.Up in the mountains, Economía Bitcoin turns @BitcoinBerlinSV in Berlin, El Salvador, into a two-day masterclass on circular economies. Charlie and Jethro bring merchants who price in sats, not dollars, and entrepreneurs like BitDriver, Bitcoin Travel, and BitTasker who keep value inside the loop. Panels range from core tech to coffee and commerce, with a festival vibe that still stays high signal.Between events, the coast lights up. Bitcoin Coast has El Tunco onboarding fast, and Punta Mango hosts a surf week where athletes receive sats to spend locally. We're soft-launching our Bitcoin Villas there to keep the mission sustainable and the community thriving. If this is the El Salvador you want to see more of, subscribe, drop a comment, and share this with the friend who still asks, “But who actually uses Bitcoin?”Guest Links:Jethro Toro: https://x.com/JethroToroKiki: https://x.com/bitcoinbabeyCharlie: https://x.com/TheNaturalInve1Economía Bitcoin conference: X https://x.com/EconomiaBtchttps://www.bitcoinberlinsv.com/economia-bitcoin-2025Adopting Bitcoin conference: X https://x.com/AdoptingBTChttps://sv25.adoptingbitcoin.org/Bitcoin Histórico: X https://x.com/btchistoricosvhttps://bitcoinhistorico.com/Support and follow Bitcoin Beach:X: @BitcoinBeachIG: @bitcoinbeach_svTikTok: @livefrombitcoinbeachhttps://bitcoinbeach.comBrowse through this quick guide to learn more about the episode:0:00 Why is “Bitcoin Month” kicking off in El Salvador now?2:32 What is the Bitcoin Country podcast and who's on it?5:19 What's the story behind the Bitcoin “Hollywood” sign studio?8:47 What is Bitcoin Histórico at San Salvador's National Palace?11:54 How are El Zonte merchants using the Lightning Network and saving sats?16:15 Did the Chivo wallet actually drive Bitcoin adoption in El Salvador?21:07 Bitcoin Histórico dates and tickets, plus the Russell Brand fireside chat?22:38 What makes the Adopting Bitcoin conference different this year?34:52 How will the live Lightning dashboard track spend across vendors?52:18 What's happening in Punta Mango?Live From Bitcoin Beach

    808 Radio CMM
    808 Radio #424 / Fred again.., Mall Grab, Octo Octa… / Radio CLM – 8/11/2025

    808 Radio CMM

    Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 120:02


    Un nuevo 808 Radio en Radio Castilla-La Mancha que nos descubre las últimas creaciones de Inigo Kennedy, Mall Grab y Octo Octa entre muchas otras. Pone en marcha el Generador de Ideas junto a la profesora e investigadora, especializada en Economía Conductual, Ángela Sánchez para conocer más sobre las Fintech y Syd dePalma está Al Habla presentando su nuevo disco “parís”. La Lista I: Fred again.. x KETTAMA x Shady Nasty - HARDSTYLE 2 [Atlantic Records] Carlos Nilmmns - Riviera [COD3 QR] Bostro Pesopeo - Skepsis [Permanent Vacation] Inigo Kennedy - Cadency [Skryptöm] Bob Semp - Breathe [Liquid One] Al Habla: Syd dePalma pres “paris”. La Lista II: Syd dePalma - ansiedad y (LOLEYLOLA) [Raso] Shlohmo - Antivenom [R&R] Wearing Shoes - Tell Me You Come Back [Soulstar] Main Phase x Talons - Amphibian [SPE-C] Jurango - Chalk on Trees [Livity Sound] Eddie Leader - The Vision [Chiwax] Chino Amobi / The Eternal - Glory to the Highest (Bonus Digital) [Drowned By Locals] La Lista III Octo Octa - Cabin Dance [!K7 Records] Migmo - Beta Alpha Teta [Nein] Cousin & Priori - Softening [naff recordings] Gramrcy & MLE - Reali-T (Amaliah Remix) [Flippen Bits] BLNDR - Dictyocha [Hypnus] Klon Dump - Possible [Kalahari Oyster Cult] Generador de Ideas: Las Fintech con Ángela Sánchez. La Lista IV: Jubilee - Lucky [Numbers] Intropekt - Shapeshifter [Tempa.] Stojche - Heritage [Dolly] JOYE - BADASS MUM Kerrie - Together In A Rural Place [Tresor] Mall Grab - The Way I'm Feeling [Steel City Dance] Ma Sha x Hodge - Oboro [Kindergarten Records]

    Economía Para Todos
    Economía Para Todos: España, país de tiesos en una Europa cada vez más débil

    Economía Para Todos

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 57:50


    Carmen Tomás analiza toda la actualidad económica centrada en el informe sobre el SMI con Susana Burgos y Manuel Llamas.

    No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera - Segunda hora - 08/11/25

    No es un día cualquiera

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 55:04


    A la Quinta va la vencida. Sección Economía. Xosé, Por qué. Entrevista: Susana Ferrer Cernuda, Concejala de Cultura y Festejos y Auxi del Olmo Ruiz, Alcaldesa de Linares.Escuchar audio

    Economía para quedarte sin amigos
    Una nación que se apaga: "Cada año mueren 200.000 españoles más de los que nacen"

    Economía para quedarte sin amigos

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 59:41


    Nos visita Alejandro Macarrón, autor de Los últimos españoles, el suicidio demográfico de una nación. Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, nos metemos en un terreno pantanoso. Uno que sabemos que está ahí, pero al que casi nunca queremos mirar: la demografía. ¿Qué está pasando en España con la natalidad, la mortalidad, el envejecimiento o la inmigración? Nos alejamos de los clichés habituales y vamos a mirar las cifras reales. ¿Buenas, malas, regulares? Eso debe decidirlo cada uno. Pero lo que es evidente es que son, como mínimo, muy sorprendentes. Por eso, Domingo Soriano y Nuria Richart han invitado a uno de los expertos que más y mejor manejan estos datos: Alejandro Macarrón Larumbe, autor de Los últimos españoles, el suicidio demográfico de una nación (junto a Miguel Platón), en el que aborda la preocupante crisis demográfica y la baja natalidad en España. Junto a él, discutirán las proyecciones sobre cambios poblacionales, el aumento de la inmigración en los últimos años, (especialmente de Hispanoamérica) y el decrecimiento de la población española de origen. Y sí, eso ocurre en todo el país, pero en algunas de sus regiones (por ejemplo, en comunidades autónomas como el País Vasco, Cataluña o Canarias) las cifras son realmente llamativas. También se preguntan si la inmigración es una solución viable al deterioro de las cuentas públicas o al envejecimiento. Y se meten (otro terreno todavía más peligroso) en la pregunta de por qué pasa esto: ¿somos más egoístas? ¿la prosperidad material ha cambiado nuestras prioridades? ¿por qué ya no valoramos tanto tener niños? ¿es la familia tradicional un valor en retroceso? Nos hacemos todas estas preguntas, aunque sabemos que muchas de ellas no tienen una respuesta única. Eso sí, también partimos de una evidencia; si queremos analizar bien el problema, al menos debemos partir de datos reales, como los que nos explica Macarrón: "Cada año, mueren 200,000 españoles más de los que nacen" "Más de la mitad de los niños que nacen ahora en Cataluña tienen madre o padre extranjero" "Canarias tiene la menor tasa de fecundidad, es la peor región de España y de Europa; son niveles surcoreanos" "En el año 2044 habrá más inmigrantes (primera o segunda generación) que españoles de origen en España" "En los últimos cincuenta años, en Vizcaya, han caído más del 80% de los nacimientos de madres nacidas en España" … Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo Radiohead. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Let down" "Fake plastic trees" "Just HQ" "Exit music"

    Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
    Cafecito informativo del viernes 7 de noviembre de 2025

    Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 12:00


    Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 7 de noviembre de 2025 abordo estos temas: - El ex ministro de Economía tiene un abogado con experiencia en casos de espionaje - San José de las Lajas, condenada a vivir sin electricidad - Llegó un 20,5% menos de visitantes que en 2024 - Homenaje a Juana Bacallao: ‘El nombre de Juana' Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa del lunes. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista

    El Resaltador de la Realidad
    Ep. 238 Sin chavos no hay PAN

    El Resaltador de la Realidad

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 66:09


    En este episodio analizamos el cierre del gobierno federal de Estados Unidos y sus efectos en los programas de asistencia alimentaria. Explicamos cómo el congelamiento de fondos federales pone en riesgo el programa SNAP, del cual dependen más de 42 millones de personas en los Estados Unidos, y cómo este impacto se extiende a Puerto Rico a través del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).Discutimos la asignación de emergencia de 150 millones de dólares anunciada por el USDA, la vulnerabilidad de la isla ante decisiones tomadas en Washington y lo que esto revela sobre la dependencia estructural de Puerto Rico.También reflexionamos sobre las implicaciones políticas y sociales de este cierre y cómo las disputas en el Congreso estadounidense afectan directamente la seguridad alimentaria de miles de familias puertorriqueñas.#ElResaltadorDeLaRealidad #PuertoRico #EstadosUnidos #GobiernoFederal #Shutdown #SNAP #PAN #CrisisAlimentaria #USDA #Política #Economía #DependenciaColonial #Noticias #Actualidad #Podcast #AnalisisPolitico #Pobreza #SeguridadAlimentaria #CierreDeGobierno #Washington #ElResaltador #EnVivo

    Capital
    Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 07/11/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 47:53


    En Capital Intereconomía, los Desayunos Capital han estado protagonizados por Inma Cima, Country Manager de Fastned España, compañía europea líder en recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos, que acaba de inaugurar sus dos primeras estaciones en el país, ubicadas en Garraf Norte y Garraf Sur (Barcelona), con un total de 16 puntos de carga de hasta 400 kW, capaces de ofrecer 300 kilómetros de autonomía en tan solo 15 minutos. Cima ha subrayado que este lanzamiento marca el inicio de un ambicioso plan de expansión, con el objetivo de alcanzar una docena de estaciones a corto plazo y hasta 80 infraestructuras en 2030. Para Fastned, España “juega un papel clave en la transición hacia una movilidad eléctrica más avanzada” gracias a su posición estratégica y al creciente compromiso con la descarbonización. La directiva ha destacado también los principales retos del sector, entre ellos la burocracia y la falta de un marco regulatorio homogéneo, que siguen ralentizando el despliegue de la red de recarga. “Tenemos la tecnología y la inversión, pero necesitamos agilidad administrativa”, señaló. Además, defendió la importancia de la colaboración público-privada como motor del cambio hacia una movilidad más sostenible. Fastned se diferencia por su modelo de recarga ultrarrápida abierta y universal, disponible para todos los vehículos eléctricos, y por el diseño de sus estaciones —amplias, cubiertas y con energía 100% renovable— que busca mejorar la experiencia del usuario. Cima apuntó que España tiene “una gran oportunidad para liderar la movilidad eléctrica en Europa”, si logra acelerar la implantación de infraestructura de alta calidad. En la segunda parte del programa, Carlos Cruzado, portavoz de GESTHA, explicó los motivos detrás de la huelga convocada por los Técnicos de Hacienda para el 26 de noviembre, que incluirá una manifestación en Madrid con profesionales llegados de toda España. Cruzado denunció la falta de reconocimiento profesional y retributivo del colectivo, reclamando una reestructuración interna y mejoras en las condiciones laborales. Finalmente, Ángel Barajas, presidente de la Sociedad Española de Economía del Deporte, analizó “El poder del dinero en el deporte”, reflexionando sobre el creciente peso de fondos de inversión y magnates internacionales en la propiedad de clubes y competiciones. Barajas advirtió que, aunque estos capitales aportan liquidez y profesionalización, también plantean riesgos de pérdida de identidad y sostenibilidad a largo plazo, señalando la necesidad de una regulación más equilibrada en el sector.

    Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
    Cafecito informativo del jueves 6 de noviembre de 2025

    Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:27


    Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 6 de noviembre de 2025 abordo estos temas: - Vienen curvas en la montaña rusa del dólar en Cuba - Junto al ex ministro de Economía serán juzgados varios altos cargos del régimen - Caen las expectativas de Melbana de encontrar petróleo en Cuba - Exposición ‘Wifredo Lam: When I Don't Sleep, I Dream' Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa de mañana. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista

    Historia de Aragón
    Economía: El nuevo estatuto de los becarios (06/11/2025)

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 22:27


    Tertulia económica con Ángel Adiego, economista, presidente de la Asociación de Empresarios de PLAZA y Carmelo Asensio, secretario de Diálogo Social y Empleo de CCOO: Análisis del estatuto de los becarios y de cómo el salario mínimo nunca había estado tan cerca del salario medio.

    Gandini Análisis: Finanzas Y Economía
    El temor de burbuja golpea al S&P500

    Gandini Análisis: Finanzas Y Economía

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 13:43


    Entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre el mercado accionario de Estados Unidos experimentó una venta masiva o selloff de acciones que trajo una caída de alrededor de 1,73% en el índice S&P500. En este episodio les cuento las razones y por qué puede ser una señal a tener en cuenta para futurasdecisiones de inversión.Gandini Análisis: Contenido de Valor sobre Mercados Financieros y Economía Suscríbanse a mi newsletter paracontenido exclusivo: ⁠https://gandinianalisis.substack.com/subscribe⁠ En Gandini Análisis me dedico a crear productos deanálisis especializados, como webinars, informes, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarmeNota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.

    En Perspectiva
    Entrevista Daniel Barrios - Analista internacional especializado en política y economía China

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 54:25


    Entrevista Daniel Barrios - Analista internacional especializado en política y economía China by En Perspectiva

    El Faro
    El Faro | Capital

    El Faro

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 139:02


    Juan Torres López, eminencia de la economía y Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, nos ha explicado la relación entre capitalismo y consumismo, además de afianzar estos conceptos que tanto han mencionado nuestros oyentes durante el programa. Antón Meana abre el melón del Mundial de fútbol de 2030: si la final se celebrase en España, ¿sería en Madrid o en Barcelona? La gataparda de la noche es Ana Morgade, que estará de gira con 'Mentes peligrosas' a partir del 15 de noviembre en Vitoria, Zaragoza o Santander, entre otras muchas ciudades y las que faltan por confirmar.

    Tu dinero nunca duerme
    TDND: Ahorro y pensiones

    Tu dinero nunca duerme

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 57:13


    Javier Díaz Giménez, profesor del IESE, propone que España adopte una reforma a la sueca, con un pilar de capitalización. Todos tenemos claro que hay que ahorrar. Con pensiones y sin pensiones. Seamos o no optimistas respecto al futuro del sistema público. Confiemos más o menos en nuestros políticos. En cualquier circunstancia, hay que ser previsor para el futuro. Nuestro yo futuro nos lo agradecerá; y nuestros hijos y nietos también estarán más tranquilos. De todo esto vamos a hablar esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme, con Javier Díaz Giménez, profesor de Economía en el IESE y titular de la Cátedra Cobas AM sobre ahorro y pensiones. Hace unos días, organizaban su jornada anual sobre pensiones y ahorro provisional. ¿Cuál fue el mensaje principal de aquella jornada?: "Aprovechamos para resumir lo que hemos ido descubriendo en el último curso. Invitamos a Ángel de la Fuente (director de Fedea) e Inmaculada Domínguez. Estuvimos comentando cómo vemos la situación y las características del sistema. La generación más numerosa es la de 1977; hay unos 800.000 españoles que en 2025 han cumplido 48 años. Y el año pasado nacieron unas 300.000 personas: es decir, nos falta medio millón de bebés. Si miramos el último informe de Tesorería de la Seguridad Social y lo proyectamos, el agujero contributivo este año llegará a los 80.000 millones. Desde ahora a 2044, van a cumplir la edad de jubilación 14 millones de españoles, que tendrán derechos más altos que los que van saliendo y con una esperanza de vida más alta que los actuales. ¿Qué es lo que hay que hacer? Pues rezar para que vengan cuanto antes los robots y nos empiecen a pagar las pensiones. Vamos a ver que las cotizaciones se van a dejar de pagar con las nóminas: se pagarán sobre los beneficios. El peso de las nóminas en el PIB está cayendo. Por lo tanto, la participación de los salarios cae. Esto reduce los ingresos potenciales del sistema". ¿Y entonces qué hacemos ante esta coyuntura?: "El reparto ha sido tan generoso, tan bueno, que desde hace décadas los españoles nos hemos olvidado de la responsabilidad de complementar la pensión pública de reparto con una capitalización. Si me preguntas, ¿van a seguir pagando las pensiones? Pues sí, pero se van a ir deteriorando el resto de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado". En este contexto, el profesor del IESE nos alerta acerca de algunas de las características clásicas de la actitud de los españoles hacia el ahorro: "Si no quieres tanto riesgo, tienes que ahorrar. Los españoles tenemos dos problemas: el primero es el fetichismo del inmobiliario. El segundo es que queremos dejarle el inmobiliario a nuestros hijos. Las dos cosas juntas te dejan en muy mal lugar durante la jubilación. Vas a tener que hacer líquido parte de ese ahorro, con una hipoteca inversa o algún otro producto similar. Y si no quieres dejar tu casa, tienes que complementar la pensión con ahorro financiero a largo plazo; esto es lo que hacen todos los europeos, hacerse parcialmente responsables de nuestra pensión". Para hacerlo, Díaz Giménez plantea un cambio legislativo: una reforma similar a la que hizo Suecia a mediados de los años 90, que introduzca una parte de capitalización en el sistema. ¿Por qué no utilizar la recaudación del MEI como mecanismo de arranque de un modelo que mantenga el reparto pero también añada una parte de ahorro individual?