Podcasts about proteger

  • 1,866PODCASTS
  • 3,550EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about proteger

Show all podcasts related to proteger

Latest podcast episodes about proteger

Radio EME
La industria textil argentina atraviesa un panorama complicado

Radio EME

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 11:28


El presidente de la Fundación Proteger analizó los desafíos que enfrenta el sector textil nacional, marcado por la apertura de importaciones sin control y la caída del poder adquisitivo.

JR 15 Minutos com Celso Freitas
Câncer entre jovens cresce: saiba os fatores e como se proteger

JR 15 Minutos com Celso Freitas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 15:47


Um estudo global publicado na revista BMJ Oncology revelou um aumento de 79% nos novos casos de câncer entre pessoas com menos de 50 anos entre 1990 e 2019. Nesse período, as mortes nessa faixa etária subiram 29%. O que tem causado esse aumento preocupante? Como o diagnóstico precoce pode salvar vidas? Adriana Perroni e a repórter Marcela Varasquim discutem o tema com Roberto de Almeida, diretor-geral do INCA.

Vivendo e Empreendendo
T4:EP 26 - LGPD na prática: como proteger dados e evitar multas no seu negócio.

Vivendo e Empreendendo

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 48:55


Neste episódio do Vivendo e Empreendendo,vamos falar sobre um assunto super relevante para as empresas: a proteção de dados. A Lei Geral de Proteção de Dados vai completar sete anos no mês de agosto. Ela trouxe muitas mudanças e responsabilidades sobre os direitos da população em relação aos seus dados, e também muitos deveres para as empresas que lidam com essas informações. E como fazer para proteger o seu negócio e evitar multas por descumprimento da LGPD? É sobre isso que eu conversar hoje com duas especialistas no tema. Nosso bate-papo hoje é com Aline Deparis, que é empresária, CEO e cofundadora da Privacy Tools, plataforma dedicada à privacidade e proteção de dados, além de ser membro da Associação Brasileira de Governança Pública de Dados Pessoais. E também vamos falar com a Silvana Lewandoski, que é mestre em Direito Empresarial, coordenadora da Procuradoria Jurídica e membro do Comitê de Adequação à LGPD na Província dos Jesuítas do Brasil.

Radio Social Corporativa
Explorando el Carbono Azul: Un Aliado en la Lucha Contra el Cambio Climático

Radio Social Corporativa

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 12:22


Explorando el Carbono Azul: Un Aliado en la Lucha Contra el Cambio Climático El cambio climático es uno de los retos más importantes de nuestro tiempo, y mitigar sus efectos se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, el carbono azul emerge como un componente crucial en la lucha contra el calentamiento global. **¿Qué es el Carbono Azul?** El carbono azul se refiere al carbono que se captura y almacena en los ecosistemas marinos y costeros, como los manglares, marismas y praderas marinas. Estos hábitats no solo secuestran grandes cantidades de CO2, sino que también son esenciales para la biodiversidad y proporcionan numerosos beneficios a las comunidades costeras. **Importancia del Carbono Azul** Los ecosistemas de carbono azul capturan carbono a una tasa mucho más rápida en comparación con las plantas terrestres. Además, tienen la capacidad de almacenar carbono durante siglos, si no milenios, dentro de sus suelos. Esto convierte a estos hábitats en aliados poderosos contra el cambio climático, ya que contribuyen directamente a la reducción de los niveles de CO2 en la atmósfera. **Desafíos y Necesidades** A pesar de su importancia, los ecosistemas de carbono azul están amenazados por la actividad humana, desde la deforestación hasta la contaminación. Proteger estos ecosistemas y restaurar aquellos que han sido degradados es crucial para maximizar sus beneficios climáticos. **Conclusión** El carbono azul representa una oportunidad única para mitigar el cambio climático al tiempo que preserva la salud de nuestros océanos y costas. Con un esfuerzo conjunto entre gobiernos, organizaciones y la comunidad global, podemos asegurar que estos valiosos ecosistemas continúen desempeñando su papel vital en la lucha contra el cambio climático.

Portal Agrolink o maior produtor de conteúdo Agro
Alternativa sustentável para proteger o solo e garantir produtividade

Portal Agrolink o maior produtor de conteúdo Agro

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 17:14


Espécies ajudam a diminuir o uso de fertilizantes, controlar pragas e aumentar a produtividade no campo. São Paulo anuncia novas regras para a queima da palha da cana, com restrições que valem durante o período de estiagem, até 30 de novembro. Exportações de carne suína crescem 28% e registram receita recorde. Tempo: centro do país segue em alerta por baixa umidade. 

Centro Hope Podcasts
Episodio 249 - Cómo proteger la salud mental en el trabajo y fomentar una cultura de honestidad

Centro Hope Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 4:25


Hola, soy María Fernanda. ¿Hasta cuándo normalizaremos que los profesionales trabajen bajo presión constante y con verdades a medias? 🎧 En este episodio hablamos claro sobre una práctica muy extendida: prometer dedicación total al cliente, mientras el profesional debe ocultar que está asignado a varios proyectos. Eso no solo afecta la confianza… rompe la salud mental y física del equipo. 🧠 Os comparto medidas reales para empezar a cambiar esta dinámica desde dentro: Transparencia con los clientes Gestión ética del talento Formación de líderes conscientes Protocolos de salud mental Canales de denuncia Y sobre todo, valentía para hacer las cosas bien Porque la sostenibilidad de una empresa no se construye sobre el silencio y el agotamiento. 📲 Descubre más contenido sobre salud emocional, liderazgo y cambio organizacional en: 👉 centrohopecollege.com Y en todas nuestras redes sociales a través de 👉 linktr.ee/beahoper Gracias por acompañarme una semana más. Sigue siendo tú. Y nunca, nunca te rindas. Be a Hoper.

El Podcast del Banquero del Pueblo
La Forma Más SEGURA de PROTEGER tus CRIPTOMONEDAS para Evitar Robos y Pérdidas

El Podcast del Banquero del Pueblo

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 14:06


O Antagonista
PT vai proteger ‘gabinete do ódio' ao Congresso

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 11:31


Partido prestará assistência jurídica a influenciadores digitais em campanha por aumento do IOF nas redes sociais.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto   de Brasília.     Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil.     Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado.   Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h.   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília   https://bit.ly/meiodiaoa   Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

Noticias de América
En una decisión histórica, la Corte IDH pide a los Estados proteger a la población ante el cambio climático

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 2:26


Es una notificación histórica y muy esperada por las organizaciones medioambientales: la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que los países de la OEA están obligados a proteger a la población frente al cambio climático. El proceso consultivo impulsado por Colombia y Chile ha sido el de mayor participación en la historia de la Corte. Los efectos del cambio climático vulneran los derechos humanos y deben ser protegidos. Este es el mensaje inédito que concluyó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en su notificación de opinión consultiva solicitada por Chile y Colombia en 2023. “Importante para todos los actores” El tribunal con sede en Costa Rica destacó que el derecho a un ambiente sano hace parte de la Convención Americana de Derechos Humanos y por lo tanto debe cumplirse. Pablo Saavedra, el secretario de la Corte IDH, resalta la decisión como histórica y recuerda la responsabilidad de actores estatales y civiles para que los marcos jurídicos funcionen. “Yo creo que el siguiente paso para los Estados es tomar en serio esta opinión consultiva y empezar a utilizarla en el diseño de sus políticas públicas. También creo que es muy importante que la tengan en cuenta los tribunales internos, que la sociedad civil también conozca esta opinión consultiva y vea hasta dónde puede llegar. Es decir, todos los actores. Esta es una opinión consultiva que es importante para todos los actores de nuestra sociedad”, estima Saavedra. “Conectar la crisis climática con los derechos humanos” Luisa Gómez, abogada para el Centro Internacional del Medioambiente (CIEL), subraya por su parte la participación histórica en la consulta que viene de una necesidad de actuar ante los daños medioambientales. “La participación de comunidades, pueblos étnicos, organizaciones de la sociedad civil, Estados, denunciando todos los impactos y los efectos de la crisis climática en sus territorios fue monumental. Ha sido la necesidad de conectar la crisis climática con los derechos humanos, el derecho a la vivienda, el derecho al agua, el derecho a un medioambiente sano, el derecho a un aire limpio”, explica. “Entonces esta oportunidad fue histórica, justamente para que las personas le dijeran a los jueces: ‘Así estamos sufriendo la crisis climática, que está cambiando la forma en la que vivimos y como nos relacionamos con el planeta y además está influyendo negativamente en la garantía de nuestros derechos'. Por eso los Estados y otros actores, como las empresas, tienen que respetar y garantizar los derechos en el contexto de la crisis ambiental climática”, recalca. Luisa Gómez asegura que esta decisión no solo involucra a América Latina y el Caribe, sino que también impulsa un marco legal global para proteger el planeta.

Listín Diario
Editorial | ¿Cuánto cuesta proteger la seguridad nacional?

Listín Diario

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 2:25


Editorial | ¿Cuánto cuesta proteger la seguridad nacional?

Noticias de América
En una decisión histórica, la Corte IDH pide a los Estados proteger a la población ante el cambio climático

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 2:26


Es una notificación histórica y muy esperada por las organizaciones medioambientales: la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que los países de la OEA están obligados a proteger a la población frente al cambio climático. El proceso consultivo impulsado por Colombia y Chile ha sido el de mayor participación en la historia de la Corte. Los efectos del cambio climático vulneran los derechos humanos y deben ser protegidos. Este es el mensaje inédito que concluyó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en su notificación de opinión consultiva solicitada por Chile y Colombia en 2023. “Importante para todos los actores” El tribunal con sede en Costa Rica destacó que el derecho a un ambiente sano hace parte de la Convención Americana de Derechos Humanos y por lo tanto debe cumplirse. Pablo Saavedra, el secretario de la Corte IDH, resalta la decisión como histórica y recuerda la responsabilidad de actores estatales y civiles para que los marcos jurídicos funcionen. “Yo creo que el siguiente paso para los Estados es tomar en serio esta opinión consultiva y empezar a utilizarla en el diseño de sus políticas públicas. También creo que es muy importante que la tengan en cuenta los tribunales internos, que la sociedad civil también conozca esta opinión consultiva y vea hasta dónde puede llegar. Es decir, todos los actores. Esta es una opinión consultiva que es importante para todos los actores de nuestra sociedad”, estima Saavedra. “Conectar la crisis climática con los derechos humanos” Luisa Gómez, abogada para el Centro Internacional del Medioambiente (CIEL), subraya por su parte la participación histórica en la consulta que viene de una necesidad de actuar ante los daños medioambientales. “La participación de comunidades, pueblos étnicos, organizaciones de la sociedad civil, Estados, denunciando todos los impactos y los efectos de la crisis climática en sus territorios fue monumental. Ha sido la necesidad de conectar la crisis climática con los derechos humanos, el derecho a la vivienda, el derecho al agua, el derecho a un medioambiente sano, el derecho a un aire limpio”, explica. “Entonces esta oportunidad fue histórica, justamente para que las personas le dijeran a los jueces: ‘Así estamos sufriendo la crisis climática, que está cambiando la forma en la que vivimos y como nos relacionamos con el planeta y además está influyendo negativamente en la garantía de nuestros derechos'. Por eso los Estados y otros actores, como las empresas, tienen que respetar y garantizar los derechos en el contexto de la crisis ambiental climática”, recalca. Luisa Gómez asegura que esta decisión no solo involucra a América Latina y el Caribe, sino que también impulsa un marco legal global para proteger el planeta.

Redefine
Pausa: El secreto para mantener vivo el liderazgo

Redefine

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 23:42


Liderar no es solo avanzar… es saber cuándo detenerse.En este episodio especial, te revelo por qué las pausas son una herramienta estratégica, no un lujo. Aprenderás cómo detenerte de manera intencional puede ser la clave para:✅ Recargar tus fuerzas✅ Sostener tu visión✅ Proteger tu enfoque y propósitoA través de la vida de Jesús y principios de liderazgo, descubrirás cómo crear ritmos saludables que mantengan tu liderazgo vivo, fuerte y enfocado.Incluso los mejores líderes necesitan su Pit Stop.Hoy te comparto 5 estrategias prácticas para que tu liderazgo no solo sobreviva… sino que crezca.

Criptomonedas Sin Tapabocas Podcast
Criptos vs. Devaluación: lo que debes saber para proteger tu dinero | Lunes de Finanzas #011

Criptomonedas Sin Tapabocas Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 30:43


En este episodio de Lunes de Finanzas, exploramos una pregunta urgente: ¿y si el dólar también se devalúa? En países como Venezuela, protegerse solo con dólares no es suficiente. Aquí Alexis nos explica de forma clara y cercana cómo el poder adquisitivo se ve afectado incluso cuando usamos divisas “fuertes” como el dólar.A través de ejemplos cotidianos, nos introduce a las criptomonedas como una solución práctica para defender el valor de nuestros ahorros. Desde stablecoins respaldadas 1:1 hasta Bitcoin como reserva de valor a largo plazo, este episodio es una guía completa para quienes desean comenzar a ahorrar e invertir sin ser expertos.También hay recomendaciones sobre plataformas, errores comunes al usar exchanges, y la importancia de tener una estrategia financiera realista, incluso si solo puedes ahorrar $10 al mes.Una clase de finanzas para nuestra realidad latinoamericana que no te puedes perder.Te invito a que te registres en  @Bybit :https://partner.bybit.com/b/CRIPTONEROSPara ser Anunciante o #AnuncianteVerificado y acelerar el proceso de validación, llena este formulario

Enfoque internacional
Francia: nuevas medidas para proteger a los trabajadores del calor extremo

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 2:42


Una ola de calor azota a Europa estos días con temperaturas que superan los 40°C a la sombra. En Francia, esta canícula coincide con la entrada en vigor de un decreto que obliga a las empresas a proteger mejor a sus empleados de los efectos del calor. Después de España e Italia, Francia se suma a la lista de países que implementan nuevas medidas para prevenir el estrés térmico en el trabajo. El nuevo decreto entró en vigor justo en plena ola de calor en Europa, con temperaturas que superan los 40°C en varios países, y es una respuesta a la nueva realidad climática francesa, justificó la ministra de Trabajo. Desde el año 2000, la frecuencia de las olas de calor se ha duplicado en Francia. Y esta tendencia se agravará si el calentamiento global sigue su trayectoria actual. Desde el 1° de julio, las empresas tienen la obligación de mitigar los riesgos durante las olas de calor con una serie de medidas que incluyen: Cambio de horario laboral Pausas más frecuentes Reducción de la exposición al sol Entrega de 3 litros de agua por día por trabajador. Dichas medidas son bienvenidas, comenta Jean-Pascal François, secretario de la federación de albañiles del sindicato CGT. El sindicalista pide ahora ir más allá y fijar límites precisos de temperatura a partir los de cuales habría que cesar de trabajar. "En caso de que el calor ponga en peligro a los trabajadores, pedimos que las empresas asuman las consecuencias del descanso laboral. Podríamos también desarrollar ropa ventilada como en Japón donde los albañiles tienen chalecos con mini ventiladores. En Catar, país del cual soy muy crítico, evalúan la temperatura, la humedad, los tiempos de pausas. Son cosas que deben inspirarnos”, dijo a RFI. Para medir adecuadamente los riesgos del calor para el cuerpo humano, la temperatura del aire sola no es un criterio insuficiente. Catar por ejemplo utiliza como referencia desde 2021 la temperatura de bulbo húmedo. Un índice que incluye también la radiación solar, la velocidad del viento y la tasa de humedad. Y en Catar, se suspenden las actividades laborales si este índice supera 32.1 grados Celsius. Otros países también como Sudáfrica o Mozambique fijaron límites de temperatura a partir de los cuales se toman medidas como paralizar algunas actividades. “En Túnez, Namibia o isla de Mauricio, se reconocen oficialmente algunas patologías vinculadas al calor como enfermedades profesionales. En Brasil, México, Chile y Costa Rica se han fijado límites de temperatura o se han instaurado medidas de adaptación, como reforzar el monitoreo médico de los trabajadores más expuestos al calor. Muchos países no han fijado umbrales de temperatura, pero sí han impuesto obligaciones a los empleadores para proteger a los trabajadores del calor excesivo”, observa Dafné Papandrea, experta en la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Además de la deshidratación, los golpes de calor, la agravación de patologías como hipertensión o enfermedades renales y las enfermedades cardiovasculares son algunos de los riesgos a los que se exponen los trabajadores en caso de calor extremo. Con información de Pauline Gleize.

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
martes 1 de julio del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 1:12


MARTES 1 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.” (2Timoteo 4:10) Demas dejó de ser colaborador del apóstol Pablo porque, literalmente, nos dice que amó al mundo. Esto nos muestra cuán fuerte fue la atracción que Satanás logró ejercer en él. Si amó lo que el mundo ofrece fue porque descuidó su relación personal con Espíritu Santo. Es con Él que la santidad, la cual puede parecer aburrida, descubrimos que es atractiva, necesaria y produce buenos frutos. La santidad le pone color a la vida y le da propósito; el perfecto; el de Dios. El mundo, bajo el poder del maligno, nos engaña. Lo logró con Demas. Proteger el “fuego” es ser uno con el Espíritu Santo día a día. Él nos ayuda en nuestra debilidad. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Lorena Today
Estableciendo límites personales en la vida diaria

Lorena Today

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 28:52


Entrevista con Rosa Reyes Santana sobre los límites personales, también conocidos como autolimites (Self-boundaries) Para Rosa, los límites personales son como líneas invisibles que definen dónde terminamos nosotros y dónde comienzan los demás. Son las fronteras que establecemos en nuestras relaciones e interacciones, definiendo qué nos resulta cómodo e incómodo. Los límites personales son esenciales para el autocuidado, la protección de nuestro bienestar y el fomento de relaciones saludables. Actúan como líneas protectoras de nuestra salud física, emocional y mental. Para Rosa, los límites son reglas o pautas que nos establecemos en nuestras interacciones con los demás. Pueden ser físicos, emocionales, intelectuales o financieros. Los límites personales son importantes porque nos permiten priorizar nuestras necesidades, gestionar nuestra energía y prevenir el agotamiento (autocuidado). Nos ayudan a comunicar nuestras necesidades y expectativas con claridad, lo que resulta en relaciones más respetuosas y satisfactorias (relaciones saludables). Nos dan un sentido de control de nuestras vidas porque nos permiten decir que no y protegen nuestro tiempo y energía. Al evitar situaciones que nos agotan o nos incomodan, podemos reducir el estrés y la ansiedad. Al comprender y respetar nuestros límites, podemos decir que no cuando sea necesario, solicitar lo que necesitamos y mantener una sensación de control y seguridad. Rosa aborda la importancia de identificar y establecer límites personales. Destaca que es fundamental reconocer los valores y necesidades individuales para sentirse seguro y respetado. Sugiere reflexionar sobre experiencias pasadas, identificando situaciones en las que se transgredieron los límites y las emociones que se experimentaron. Recomienda practicar la autoconciencia, prestando atención a las reacciones físicas y emocionales ante diversas situaciones. Comunica la importancia de establecer límites a los demás de manera clara y asertiva, reforzándolos y siendo constante en su mantenimiento, incluso en situaciones incómodas. Rosa presenta ejemplos de límites personales, como: 1) Tiempo: Declinar solicitudes que sobrecarguen la agenda o priorizar actividades propias sobre las de otros; 2) Espacio físico: Proteger el espacio personal, rechazar el contacto físico no deseado o limitar la exposición a ciertos entornos; 3) Emocional: Establecer límites en la energía emocional dedicada a los demás, compartir sentimientos gradualmente o evitar involucrarse en chismes o negatividad; y 4) Material: Limitar el compartir de posesiones personales, establecer límites en préstamos o préstamos financieros, o ser selectivo con las solicitudes de otros. Rosa enfatiza la importancia de conocer las consecuencias de la falta de límites, como sentirse agotado, resentido o aprovechado; experimentar estrés, ansiedad o agotamiento; dificultad para mantener relaciones saludables debido a una comunicación deficiente y necesidades insatisfechas; y baja autoestima y sentimientos de impotencia. Finalmente, Rosa concluye: “Si los límites son actos de amor, necesitamos seguir amándonos, tanto mujeres como hombres, niños, todos y todas. A pesar de que nuestra cultura promueve límites más flexibles, debemos comenzar por amarnos a nosotros mismos. La primera palabra para amarnos es decir: NO”. Rosa Reyes-Santana, MSW,LISW-S es una terapeuta con más de 40 años de experiencia en trabajo pastoral, clínico y social en el suroeste de Ohio.

BE OPEN
El negocio más noble del mundo: proteger

BE OPEN

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 31:06


Este lunes quiero volver al corazón de lo que hacemos.Los que vendemos seguros no solo vendemos pólizas.Vendemos tranquilidad, futuro y protección.Y eso, en un mundo donde cada día pasa de todoes un acto de amor, de servicio… y sí, de liderazgo. ¿Por qué digo que este es el negocio más noble del mundo?Porque cuando vendes un seguro, no estás empujando un producto.Estás haciendo una promesa:

Diario Última Hora
Proteger el origen: Salvar a los ayoreos en aislamiento

Diario Última Hora

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 13:54


Voz e Investigación: Alcides ManenaEdición: Romina Aquino González Bajada: En el vasto y vital corazón del Chaco paraguayo, una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla desesperada por su supervivencia. Sus tierras ancestrales están siendo brutalmente asediadas por el avance descontrolado de la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala, devorando el monte y forzando el desplazamiento de sus habitantes, según los datos proporcionados por líderes y activistas indígenas.La comunidad de Ijnapui se encuentra en la primera línea de esta emergencia, soportando las constantes fumigaciones con agroquímicos y la imparable deforestación. La situación es aún más crítica para los Ayoreos no contactados, conocidos como silvícolas, quienes viven en aislamiento voluntario. Este avance implacable los empuja a buscar refugio, acercándose peligrosamente a las comunidades ya contactadas.

El Noti
EP 509: Buscan proteger a bancos señalados por Estados Unidos, El INE atora el aval a elecciones de jueces por sus promedios académicos y Mandamos a la basura a los que empujan las leyes espía

El Noti

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:43


* Buscan proteger a bancos señalados por Estados Unidos* El INE atora el aval a elecciones de jueces por sus promedios académicos* Mandamos a la basura a los que empujan las leyes espía

El Reporte Delfino
La importancia de proteger a Celso Gamboa

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 11:38


El caso que trae la DEA no es grande, es enorme y tiene implicaciones muy graves y con muchísimas ramificaciones para las que el país debe irse preparando. Lo que viene no va a ser bonito, pero por el futuro del país, a fin de salvarlo a tiempo, será necesario. Ayer, circularon denuncias de que Gamboa había recibido amenazas de muerte en La Reforma. Sinart Digital lo confirmó e indicó que la policía penitenciaria aumentó las medidas de seguridad para asegurar su protección. Por amor de Dios: que así sea. Es imperativo que bajo ninguna circunstancia corra peligro la integridad del exmagistrado. Su aporte al futuro de este caso es de la más alta importancia. 

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Nadie más podrá usar tu celular robado

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 9:05


Activa estas funciones de seguridad en Android y Samsung Galaxy para proteger tu información si te roban el teléfono Por Félix Riaño @LocutorCo Samsung y Android están empujando fuerte con funciones antirrobo. Vamos a contar cómo activarlas, qué hacen exactamente y por qué no debes confiarte con dejar el celular desbloqueado en el bolsillo. Los robos de celulares siguen creciendo. En Bogotá, la Policía ya ha recuperado más de mil ochocientos celulares robados este año. En Reino Unido, Samsung está enviando notificaciones masivas a cuarenta millones de personas para que activen sus funciones de protección. Y si tienes un Galaxy con One UI 7, puedes bloquear el teléfono aunque esté sin internet, pedir autenticación biométrica para cambiar datos, o activar un retraso de seguridad si alguien intenta alterar tus huellas digitales. ¿Y si tienes un Android de otra marca? También puedes protegerte… pero con algunos límites. ¿Sabías que hay que correr bastante para que se active la protección contra robos? Activar estas funciones no es automático: hay que buscarlas. Vamos a contarlo como es: no basta con tener un teléfono caro o moderno. Si no activas tú mismo las funciones de protección, tu información queda expuesta en caso de robo. Y no solo hablamos de perder tus fotos o mensajes. También podrían tener acceso a tus correos, tu cuenta bancaria o tus redes sociales. Por eso, Samsung ha incluido en su actualización One UI 7 un paquete de seguridad que vale la pena entender y configurar. Incluye bloqueo remoto, bloqueo sin conexión, verificación biométrica desde ubicaciones desconocidas, y algo llamado "retraso de seguridad" para darte una hora antes de que los ladrones puedan cambiar tus datos biométricos. Todo eso está disponible en los Galaxy S25, S24, S23, S22, Fold5, Fold6, Flip5 y Flip6. En muchas ciudades de América Latina y Europa, los robos de celulares no son cosa del pasado. Siguen ocurriendo en buses, en la calle, en cafeterías. Y muchas veces, el ladrón no necesita correr. Basta con que vea tu PIN una vez y tenga el equipo desbloqueado en sus manos para que acceda a todo. Aunque Android y Samsung han mejorado sus sistemas, aún hay vacíos. Por ejemplo, algunas funciones como la detección de robo no funcionan si el teléfono está bloqueado o simplemente está sobre la mesa sin movimiento. Y aunque los sensores de movimiento activan bloqueos automáticos si detectan una sacudida violenta, no siempre es suficiente. A eso se suma que estas funciones no vienen activadas de fábrica: hay que entrar a configuración, buscar “Protección contra robo” y activarlas manualmente. La buena noticia es que sí puedes protegerte. Vamos a contarte cómo activar tres funciones clave si tienes Android 10 o superior: primero, “Bloqueo por detección de robo”, que se activa si el celular detecta un movimiento brusco o si se desconectan el Wi-Fi y el Bluetooth de manera sospechosa. Segundo, “Bloqueo sin conexión”, que impide el acceso si el teléfono pierde señal o entra en modo avión. Y tercero, el “Bloqueo remoto”, que puedes activar desde cualquier navegador entrando a android.com/lock y escribiendo tu número. En el caso de los Galaxy con One UI 7, hay mejoras extra: por ejemplo, el teléfono se bloquea automáticamente si alguien intenta borrar las huellas digitales, y se impone una espera de una hora antes de aceptar nuevos datos biométricos. Ese margen de tiempo permite que puedas bloquearlo tú desde un computador o tableta antes de que el ladrón acceda a tu cuenta. Google entrenó la inteligencia artificial de Android para detectar robos basándose en sensores de movimiento y en patrones típicos de hurto. Para eso, su equipo de seguridad hizo pruebas en Brasil, uno de los países con más robos de celulares. En esas pruebas, simularon robos corriendo, en bicicleta o en carro, para generar trazas que luego alimentaron el modelo de inteligencia artificial. Pero hay un detalle curioso: el sistema solo se activa si el celular está desbloqueado y en uso. Es decir, si te lo quitan de las manos mientras lo estás usando. No funciona si está bloqueado sobre la mesa. Además, la protección se detiene si se activa dos veces seguidas para evitar falsos positivos. Algunos usuarios reportan que necesitan correr bastante rápido para que se active, lo cual sugiere que los ladrones tienen mejor condición física que muchos de nosotros. Por eso, Google recomienda tener activado también el Bloqueo sin conexión y el Bloqueo remoto. Y como consejo adicional: usa una contraseña larga, no un PIN fácil de adivinar. Proteger tu teléfono Android o Galaxy está en tus manos. Activa ya las funciones antirrobo y configura el bloqueo biométrico. Te invito a compartir este episodio y seguir el pódcast Flash Diario en Spotify:Flash Diario en Spotify

Predicaciones y Sermones Cristianos Qué Cambiará Su Vida
Dios busca creyentes disponibles para proteger – Pastor Samuel Suárez

Predicaciones y Sermones Cristianos Qué Cambiará Su Vida

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 50:35


Sala de Negócios
#275 Sua empresa vai sofrer ataque cibernético em algum momento; saiba como se proteger | Roberto Rebouças (Kaspersky)

Sala de Negócios

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 40:22


Ataques cibernéticos não são mais uma possibilidade remota, mas uma certeza para empresas de todos os portes. Segurança digital deve ser vista como investimento, não como custo. A proteção exige tecnologia, processos claros e pessoas treinadas. O elo mais fraco continua sendo o ser humano, especialmente sem preparo. Estar pronto é a única forma de sobreviver ao inevitável.Participantes:Roberto Rebouças, Gerente Geral, Kaspersky.Host(s):Cassio Politi, Apresentador, Tracto.Ceres Mussnich, Business Development Manager, Forvis Mazars.

Capital Radio - On Demand
La pesca sostenible, clave para proteger los océanos de la crisis climática

Capital Radio - On Demand

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 11:23


El director del Sello de Pesca Sostenible MSC explica cómo la certificación garantiza unos mares más saludables y productivos

Noticiário Nacional
13h Presidente do Irão não vai poupar esforços para proteger país

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 13:04


Univérsate
Episodio 234: Propiedad intelectual, ¿cómo proteger las ideas en la era digital?

Univérsate

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 51:52


En la era digital, donde las ideas circulan a gran velocidad y están al alcance de todos, proteger la propiedad intelectual se ha vuelto más crucial que nunca. Ya sea una obra artística, un invento, una marca o un contenido digital, conocer los mecanismos legales disponibles es fundamental para evitar el uso indebido o la apropiación de creaciones propias.

Lo que viene
22 JUN 2025 | 43X03: LA LUCHA POR PROTEGER A LOS SATÉLITES, LA PUBLICIDAD LLEGA A WHATSAPP Y EL POSTGLOBALISMO

Lo que viene

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 51:47


Nueva entrega de Lo que viene con un programa repleto de buenos contenidos sobre la ciencia, la tecnología y la innovación. Descubrimos los avances más significativos de esta semana y charlamos con dos grandes protagonistas: Rais Busom, autor de un ensayo interesantísimo sobre las consecuencias del globalismo y lo que puede venir después e Ismael López, al frente de una de las empresas más importantes de Europa en la creación de satélites espaciales.

Es Salud
Es Salud: Proteger el corazón

Es Salud

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 24:29


Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de cómo proteger el corazón.

Abacus Exchange
E63 Alexandra Ramírez: De llegar a USA con $0 a enseñar a los ricos cómo proteger su dinero

Abacus Exchange

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 113:57


En este episodio, Alexandra Ramírez —coach financiera, speaker internacional y fundadora de Finanzas Al Máximo— comparte su poderosa historia: desde vivir indocumentada y sin inglés en EE.UU., hasta convertirse en una mentora reconocida que ha impactado la vida financiera de miles de latinos en todo el mundo.Alexandra nos habla de sus inicios trabajando en fábricas, del momento que cambió su vida en una sala de hospital, y de cómo la educación financiera le permitió salir de deudas, invertir y construir un legado. También discutimos las creencias que limitan a los hispanos con el dinero, el rol del propósito en los negocios y cómo liderar desde la vulnerabilidad.Un episodio imprescindible para quienes buscan libertad financiera, transformación personal y un camino hacia el éxito con propósito.

Almuerzo de Negocios
Como proteger tu negocio y vivienda de un incendio

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 35:59


Más de uno
¿Debe dimitir el fiscal General? del "no es normal" que esté imputado a por qué permanecer en el cargo es proteger la institución

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 15:57


Miguel Pallarés, el presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y a Félix Martín, presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) exponen a Carlos Alsina sus posturas contrapuestas respecto a qué debe hacer Álvaro García Ortiz.

Manuel López San Martín
Redadas migratorias en Los Ángeles: ¿Cómo puede México proteger a sus connacionales? - 10 junio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 10:34


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el doctor Tonatiuh Guillén, profesor-investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM y ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, habló sobre las protestas que han generado las redadas migratorias en Los Ángeles. See omnystudio.com/listener for privacy information.

FM Mundo
NotiMundo al Día - Camilo Ontaneda - Arancel al régimen courier 4x4 para proteger la producción

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 12:22


NotiMundo al Día - Camilo Ontaneda - Arancel al régimen courier 4x4 para proteger la producción by FM Mundo 98.1

Canaltech Podcast
Como Juiz de Fora usa IA para prevenir enchentes e proteger a cidade

Canaltech Podcast

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 13:49


No novo episódio do Podcast Canaltech, conversamos com Igor Facella, Diretor Comercial da Emive, sobre o projeto inovador em Juiz de Fora que usa Inteligência Artificial para monitorar o nível dos rios e fortalecer a segurança pública. A tecnologia conecta câmeras inteligentes, análise de dados em tempo real e órgãos de defesa civil para evitar enchentes e proteger a população. Descubra como a inovação está transformando a gestão pública e fazendo a diferença no dia a dia da cidade mineira. Você também vai conferir: Jovi lança seus primeiros smartphones no Brasil; Gemini agora resume e-mails no Gmail corporativo; meteoro ilumina o céu da China e vira dia à noite; Perplexity lança IA que transforma pesquisas em planilhas, gráficos e apps e EUA revelam arma de micro-ondas que derruba drones no ar. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Renato Moura, Emanuele Almeida, Danielle Cassita e Vinicius Moschen. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira. O Canaltech está realizando uma pesquisa para entender como o público consome conteúdo de tecnologia em podcasts. A iniciativa busca coletar informações sobre temas preferidos, formatos e hábitos de consumo, para aprimorar a produção e entregar conteúdos cada vez mais alinhados com o interesse dos ouvintes. Clique aqui e participe!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast de la Casa de Oración de María Inmaculada
Episode 46: ORACIÓN DEL MES DE JUNIO DE 2025 PARA PROTEGER TUS BENDICIONES. Entrega a Dios este mes

Podcast de la Casa de Oración de María Inmaculada

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 19:35


Dios te bendiga, Puedes encontrar información del Canal y la Fundación en:  https://linktr.ee/fucomin Puedes contactarnos en:fucomin@gmail.comWhatsApp: +57 311 6321152Si deseas apoyarnos con tu donación puedes hacerlo en:https://www.paypal.me/fundacionmariaTambién en: https://www.patreon.com/fucomin#fucomin #fucominmariainmaculada #oracionesfucomin 

ONU News
OMS divulga recomendações para proteger bebês contra vírus de infecção respiratória

ONU News

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:42


Organização Mundial da Saúde publicou primeiro documento sobre produtos de imunização; VSR causa 100 mil mortes anualmente e 3,6 milhões de internações de crianças abaixo de cinco anos em todo o mundo; agência recomenda vacina aplicada mãe e bebês a todos os países.

Lutz Podcast
Filósofo: Como seu Cérebro Evita a Felicidade pra se Proteger - Guilherme Romano | Lutz Podcast #347

Lutz Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2025 166:51


Aprender francês/ intercâmbio
30 – Meio Ambiente E Sustentabilidade | Podcast aula de francês com Bruna Lewis

Aprender francês/ intercâmbio

Play Episode Listen Later May 25, 2025 12:41


Nesta aula de francês, vamos explorar o vocabulário ligado ao meio ambiente, sustentabilidade e mudanças climáticas. Esses temas estão cada vez mais presentes em discussões públicas e cotidianas na França, e conhecer os termos em francês é essencial para participar dessas conversas de forma consciente e atualizada.1. Vocabulário básico sobre o meio ambienteL'environnement – O meio ambiente La nature – A natureza La planète – O planeta Les ressources naturelles – Os recursos naturais L'air / l'eau / la terre – O ar / a água / a terra Les animaux / les plantes – Os animais / as plantasExemplo: Il est important de protéger l'environnement et la biodiversité.2. Sustentabilidade e ações ecológicasLe développement durable – Desenvolvimento sustentável Recycler / le recyclage – Reciclar / a reciclagem Réutiliser / réduire / trier les déchets – Reutilizar / reduzir / separar o lixo Économiser l'eau / l'énergie – Economizar água / energia Utiliser des sacs réutilisables – Usar sacolas reutilizáveis Protéger la faune et la flore – Proteger a fauna e a floraExemplo: Je fais attention à trier mes déchets et à utiliser moins de plastique.3. Problemas ambientaisLa pollution (de l'air, de l'eau, sonore) – Poluição (do ar, da água, sonora) Le réchauffement climatique – Aquecimento global La déforestation – Desmatamento La disparition des espèces – Desaparecimento das espécies Les catastrophes naturelles – Catástrofes naturais L'effet de serre – Efeito estufaExemplo: Le réchauffement climatique est causé en grande partie par les émissions de CO₂.4. Mudanças climáticas e soluções possíveisChanger nos habitudes – Mudar nossos hábitos Utiliser les transports en commun – Usar transporte público Réduire l'utilisation de plastique – Reduzir o uso de plástico Adopter un mode de vie écologique – Adotar um estilo de vida ecológico Soutenir les énergies renouvelables – Apoiar as energias renováveis (solaire, éolienne)Exemplo: Adopter un mode de vie plus vert est essentiel pour l'avenir de la planète.5. Expressões úteis e frases para conversasC'est important de… – É importante… On doit agir maintenant. – Devemos agir agora. Qu'est-ce que tu fais pour l'environnement ? – O que você faz pelo meio ambiente? Je fais de mon mieux pour… – Faço o meu melhor para…Exemplo: C'est important de sensibiliser les jeunes à l'écologie dès l'école.Falar sobre meio ambiente é também uma forma de mostrar engajamento e consciência social. Use esse vocabulário para expressar suas ideias e participar de discussões sobre o futuro do planeta. Agissons ensemble !

En Perspectiva
DTI - Lanzan guía con herramientas para acompañar y proteger a niños y adolescentes en el entorno digital

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 23, 2025 44:07


DTI - Lanzan guía con herramientas para acompañar y proteger a niños y adolescentes en el entorno digital by En Perspectiva

Vida Digital
Ataques a Escuelas y Universidades: Cómo proteger el sector educativo | Vida Digital x ESET

Vida Digital

Play Episode Listen Later May 21, 2025 26:19


En este episodio de #VidaDigital, Alex Neuman conversa con Mario Micucci, investigador de #ESET Latinoamérica, sobre por qué las instituciones educativas se han convertido en uno de los blancos favoritos de los cibercriminales. Analizamos los casos de ataques dirigidos, las amenazas como ransomware y phishing, el rol de los estudiantes como vectores de ataque, y qué pueden hacer escuelas, universidades y padres para protegerse.

5 Minutes Podcast com Ricardo Vargas
Como Proteger Seu Projeto Dizendo "Não”

5 Minutes Podcast com Ricardo Vargas

Play Episode Listen Later May 18, 2025 5:58


Nest episódio, Ricardo aborda a dificuldade de dizer “não” em projetos, algo comum entre profissionais que desejam ajudar. Ele alerta que cada "sim" impulsivo pode comprometer escopo, cronograma, qualidade ou a equipe. Ricardo compartilha sua experiência negativa ao aceitar pedidos extras que sobrecarregaram o time e prejudicaram o projeto. Ele explica que aprender a dizer “não” é um ato de liderança e propõe três perguntas-chave para avaliar novas demandas: 1) Está alinhada ao objetivo do projeto? 2) Há recursos para isso? 3) Gera valor mensurável? Caso seja necessário, use o “não, mas sim”, oferecendo alternativas condicionais. Por fim, ele ressalta que dizer “não” com respeito e clareza fortalece relações, protege o projeto e a equipe. Escute o podcast para saber mais!

Noticentro
Niños indígenas lograron amparo para proteger la laguna de Bacalar

Noticentro

Play Episode Listen Later May 14, 2025 1:45


México supera la tasa global de calentamientoNo hay señales de recesión en México: HaciendaEl Salvador aplicará 30% de impuesto a ONGs por donacionesMás información en nuestro podcast 

6AM Hoy por Hoy
“La apelación para revivir la reforma laboral nos permite proteger a los colombianos”: Lozano

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 13, 2025 11:15


La senadora Angélica Lozano, manifestó que la apelación para revivir la reforma laboral es una vía que permite cumplir a los colombianos sin necesidad de hacer la consulta popular.

Canaltech Podcast
IA e privacidade: como proteger seus dados na era digital

Canaltech Podcast

Play Episode Listen Later May 13, 2025 12:35


No episódio de hoje do Podcast Canaltech, abordamos um tema crucial para todos os usuários de tecnologia: a privacidade dos dados na era da Inteligência Artificial. Com a crescente utilização de IA por empresas para coletar e processar informações pessoais, surgem questões importantes sobre como garantir a segurança dos dados e a conformidade com a Lei Geral de Proteção de Dados (LGPD). Para discutir esses desafios, recebemos Davi Marques, sócio do escritório Vieira e Marques Sociedade de Advogados e especialista em Direito Digital. Com ampla experiência em temas como cibersegurança e regulamentação do uso de tecnologias emergentes, Davi nos traz uma análise aprofundada sobre os riscos e as responsabilidades de empresas e usuários na proteção dos dados pessoais. Durante a conversa, ele explica como as empresas podem se adaptar às exigências da LGPD, quais são as falhas mais comuns em segurança digital e como os consumidores podem se proteger ao utilizar serviços que dependem de IA. Além disso, Davi discute a evolução da regulamentação e a necessidade de uma abordagem mais transparente e ética no uso de tecnologias emergentes. Você também vai conferir: Apple prepara novo modelo de Iphone sem recortes e com design revolucionário Computador com cérebro humano já é real e pode mudar o futuro da tecnologia Google vai pagar R$ 8 bilhões por violar a privacidade de usuários EUA e China reduzem tarifas por 90 dias e aliviam guerra comercial Brasil é o País de Honra no Festival de Cannes 2025 Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Vinicius Moschen, Nathan Vieira, André Lourenti e Paulinha Alves. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Punto Biz
Estrategias de Negocio sin Arrepentimientos | T8 EP157

Punto Biz

Play Episode Listen Later May 10, 2025 39:56


Bienvenidos a Punto Biz, un podcast para hablar de Tendencias del Mercado y Negocios. ¡Suscríbete!Este episodio es el tercer webinar de este año, y en el profundizo en estrategias de negocios en entornos de alta incertidumbre, un tema que presente en un webinar del año anterior y que ha llamado mucho la atención en diversas de mis conferencias.La idea central de este webinar es que hay estrategias útiles independientemente de lo que pase en el entorno, y estas estrategias "sin arrepentimiento" tienen distintos objetivos acordes a las necesidades del negocio:1. Proteger el negocio (Mantener la viabilidad): Enfocadas en economización y optimización para asegurar la supervivencia del negocio en crisis (ejemplos: reducción de costos, optimización de procesos).2. Desarrollar capacidades: Inversiones en habilidades y recursos que serán útiles hoy y en el futuro, independientemente del entorno (ejemplos: capacitación del equipo, adopción de tecnología relevante).3. Aprovechamiento o creación de oportunidades: Buscar y explotar oportunidades derivadas de tendencias o crear nuevos mercados basados en las capacidades de la empresa (vinculado al concepto de Effectuation).Escucha el episodio completo para que puedas aprender cómo aterrizar esto a tu empresa.Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: ⁠https://zoom.red/⁠ Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA: https://www.iesa.edu.ve/Consecomercio:https://www.consecomercio.org/ RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: ⁠https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: ⁠https://carlosjimenez.net/ebooks/⁠Website: ⁠http://www.carlosjimenez.net/⁠ Carlos Jimenez Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios. Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas ¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.

FM Mundo
#ElGranMusical | Pablo Pérez, ¿Cómo proteger tu dinero de fraudes financieros?

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 8, 2025 15:02


#ElGranMusical | Pablo Pérez, ¿Cómo proteger tu dinero de fraudes financieros?

Noticentro
Ante 10 de mayo Profeco alerta a la población por compras en linea

Noticentro

Play Episode Listen Later May 3, 2025 1:31


Se registra  inversión térmica en CDMX Senado retiró  impugnación contra INE por candidaturas judiciales  Es obligatorio proteger a los medios de comunicación: ONU  Más información en nuestro podcast

Podcast de la Casa de Oración de María Inmaculada
Episode 45: ORACIÓN 😇🙏 DEL MES DE MAYO PARA PROTEGER TUS BENDICIONES | ENTREGA A DIOS ESTE MES

Podcast de la Casa de Oración de María Inmaculada

Play Episode Listen Later May 2, 2025 24:27


Dios te bendiga, Puedes encontrar información del Canal y la Fundación en:  https://linktr.ee/fucomin Puedes contactarnos en:fucomin@gmail.comWhatsApp: +57 311 6321152Si deseas apoyarnos con tu donación puedes hacerlo en:https://www.paypal.me/fundacionmariaTambién en: https://www.patreon.com/fucomin#fucomin #fucominmariainmaculada #oracionesfucomin ORACIÓN POR LA ESPERANZA | AÑO DEL JUBILEO | PEREGRINOS DE ESPERANZA #jubileo

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: García Ortiz coloca a dos fiscales afines para proteger a Sánchez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 34:29


Federico analiza cómo García Ortiz los sitúa en las nuevas Fiscalías de Sala de delitos contra la Administración Pública y de delitos económicos.

Altas Vibraciones
T17 EP 12 "Alta Frecuencia vs Baja Frecuencia: Cómo Proteger Tu Campo Energético con Jorge Rivera

Altas Vibraciones

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 38:35


¿Sientes que tu energía está constantemente drenada? Podrías estar expuesto a frecuencias de baja vibración, implantes energéticos o incluso tecnología invisible que interfiere con tu campo vibratorio sin que lo sepas.En este video exploramos cómo los chips, los sonidos de alta y baja frecuencia, y ciertos implantes energéticos pueden alterar tu estado emocional, mental y espiritual. Hablamos de cómo identificar estas interferencias, cómo protegerte y qué prácticas puedes hacer hoy para elevar tu vibración y recuperar tu poder energético. ¡No te lo pierdas!..@jorge_rivera_aguilar✨ Temas que abordamos:Qué son los implantes energéticos y cómo se instalan.Cómo los sonidos de baja frecuencia afectan tu salud y conciencia.Tecnologías ocultas y su impacto en el campo electromagnético humano.Señales de que tu campo vibratorio está siendo manipulado.Prácticas para limpiar tu energía y elevar tu vibración.